suplemento

13

Upload: janna

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recetas de Familia

TRANSCRIPT

Quesadillas ....................................... pg. 3Chicharrón con Yuca ........................... pg. 4Tortilla tostada en leche con azúcar ..... pg. 5Lengua de res ..................................... pg. 6

Requesón con rapadura ....................... pg. 7Empanadas de loroco con Queso y Crema .......................................................... pg. 8

Tamales de Kashasha .......................... pg. 9Molletes ........................................... pg. 10

Chilaquilas de queso con espinaca ........ pg. 11Mollejas de pollo con chipilín y arroz ... pg. 12

Ingredientes

- 2 libras de mantequilla lavada- 2 libras de azúcar- 3 libras de harina de arroz- 8 huevos- 3 cucharadas de harina de pan- 3 cucharadas de azúcar- 1 cucharada de sal de mesa

Preparación:

Lavala mantequilla un día antes de la preparación, cambiándole varias vecesagua. Cuela la harina y pésala. Luego bate la mantequilla fuertementecon una paleta hasta que esté cremosa. Por aparte, mezcla la harina dearroz con el azúcar y la sal. Poco a poco se agrega a la mantequillabatida a la mezcla de harina y se bate con una batidora hasta que lamasa esté consistente.

Calienta el horno a 350 grados Fahrenheity bate los huevos a punto de nieve. Con mucho cuidado incorpóraselo ala masa anterior.

Prepara los moldes untando manteca yespolvoreando harina, llénalos hasta dos terceras partes de sucapacidad. Golpea las cazuelas con la palma de la mano y deja caer lastres cucharadas de azúcar con las tres de harina de pan y horneainmediata-mente durante unos 20 minutos.

Preparación:

Se pone a cocer la Yuca con sal y los chicharrones criollos como en Oriente.

Se pone a tostar la tortilla, se calienta en un bowl leche al gusto, se le espolvorea azúcar cañareal al gusto y se moja la tortilla.

Preparación:

Se lava bien la lengua y se coce en una olla presto con sal, cebolla y ajo por 25 minutos. Al estar cocido se le quita el recubrimiento, se rodaja para agregarle su salsa que va de la siguiente manera.

Preparación de la Salsa:

Lleva tomate, cebolla, ajo y 2 franceses, se cuela y si está espesa se le agrega un poquito del agua donde se coció la lengua y se sumergen los pedazos. Se acompaña con arroz y puré de papa.

Si uno gusta se puede comprar el requesón ya preparado en los supermercados, se le raya rapadura encima y si uno desea se le puede agregar sal al gusto acompañándolo con tortilla tostada.

Preparación:

Se coce el loroco con queso fresco y seco, se hecha en las tortillas, se doblan y se ponen a cocinar al comal, cuando están listas se bañan con crema al gusto.

En una olla amplia se pone un colchón con las hojas sobrantes, se agregan 4 tazas de agua y se pone a hervir. Se colocan los tamales en la olla sobre el colchón. Tapar la olla con más hojas y una manta, y hasta arriba un lienzo de plástico . Se pone a hervir todo esto por una hora y media paa que tanto los tamales como la carne que contienen se cocinen bien.

Los Tamales de Kashasha son especiales en Oriente ya que él les pone el toque de picadillo de vegetales.

Relleno: Se compra pan mollete, se vacía todo el centro, esa miga se hace masa, se pone al fuego con mantequilla margari-na, pasas y se le añade un toque de Ron Zacapa Centenario. Se prepara en una olla con agua, panela, aniz, canela, pasas, ciruelas, clavo y pimienta. Al estar esa miel se le agrega un poquito al relleno después se envuelven en huevo al estar listos se ahogan en la miel.

Se pone a cocer la espinaca a vapor, se fríe tomate con cebo-lla y ajo, se le revuelve a la espinaca cocida quitándole el exceso de agua, a eso se le agrega queso fresco, sal al gusto, se rellenan las tortillas, se doblan y se envuelven con huevo.

Se limpian bien las mollejas, 1 manojo de chipilín, todo bien lavado se pone en una olla presto con sal, cebolla, agua y ajo por 30 minutos. Se lava el arroz y se agrega por 5 minutos más a la olla presto después de cocidas las mollejas.