sublevel stoping

Upload: federicoballadore

Post on 13-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

metdoo camara por subniuveles

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

EXPLOTACIN MEDIANTE SUBLEVEL STOPING Laboreo IMara Eugenia Bertello

Se describen en este caso los yacimientos para los que est admitida la explotacin mediante SUBLEVEL STOPING, a saber:-Yacimiento vetiforme.-Roca de caja y mineral competente.-Resistencia mnima 55 Mpa.-No presenta excesivos planos de estratificacin ni fallas.

Mnimo 7 metrosVertical a subvertical(Con menor pendiente, mayor es la dificultad)2CARACTERSTICAS GENERALES (SUBLEVEL STOPING)+ Explotacin en sentido ascendente.+ Grandes cmaras abiertas.+ Sostenimiento natural.+ Gran productividad.+ Perforacin de barrenos largos.+ Labores de preparacin intensas.

GEOMETRA DEL MTODO:Dos maneras:LongitudinalTransversal

LongitudinalRelacin entre potencia y ancho posible de la cmara.(Potencia < Ancho)TransversalRelacin entre potencia y ancho posible de la cmara.(Potencia > Ancho )VARIANTES DEL MTODO+ Barrenos radiales.En abanico+ Barrenos verticales.+ Voladura de banqueo.+ Voladura en crter.RadialesBanqueoCrterVerticalesDESARROLLO: (Labores de acceso perdurarn en el tiempo)+ Rampas.+ Piques.+ Galeras de transporte.Preparacin: (Labores necesarias para extraer el mineral o realizadas en mineral)+ Galeras transversales de carga (cada 5-15 m).+ Sistema de carga-evacuacin mediante pozos tolva o galera tolva.+ Chimenea entre niveles para apertura de tajo.+ Chimenea ore pass.+ Galera en mineral por cada subnivelPor el centro (en abanico)Del ancho de potencia de veta para barrenos verticales.Por los bordes de la veta (abanicos).Una galera o ms (de un costado o de ambos) depende del ancho, para voladuras en abanico.Transversal a la veta (perpendicular a los hastiales).+ Galera de base y galera de cabeza.EJECUCIN:

Galeras transversalesnguloSubnivelSubnivelPueden realizarse longitudinalmente(centradas o en laterales, en laterales de un lado o de ambos), transversalmente, segn variantes del mtodo.

Ore passChimeneaPerforacin gua para chimeneaCables de acero (sostenimiento)

Barrenos paralelosBarrenos con inclinacin (forma de tolva)

Cuele(cara libre chimenea)Evacuacin de mineral volado

Voladura forma de tolva (con altura de tolva) (cara libre para siguiente voladura)

Perforacin en abanico para formar galera tolvaVoladura de abanicos con cara libre hacia frente de vetaPerforadora

Luego de perforar, se vuela de la misma manera que lo anterior (primer cara libre chimenea)Perforacin desde subnivel mientras se evaca el material volado

Perforacin en abanico desde subnivel para posterior voladura con cara libre hacia frente de la veta

Perforacin vertical en sentido ascendentePerforacin en sentido descendente

Perforacin en abanico desde subnivel desde ambos lados, con barrenos largos para cubrir potencia de cmaraCargadora de explosivoSe vuela y avanza longitudinalmente, siguiendo la misma secuencia que la descrita anteriormente. (Primero se avanza desde nivel inferior a lo largo del eje longitudinal de la veta, luego el superior, igualando el tramo avanzado en el primer nivel, as sucesivamente, de manera ascendente.)Explotacin: Se obtiene el mineral bruto a travs de las labores realizadas anteriormenteEste material fue conducido a travs del ore pass, hacia un nivel inferior, para despus ser transportado hacia la superficie por un pique maestro. Posiblemente en ste nivel inferior haya una estacin de reduccin primaria de tamao, dependiendo esto de la fragmentacin obtenida y la deseada.

Se gener una cmara, dejando libres a los hastiales de la roca de caja.

Finalmente, se procede a rellenar la cmara, dejando estable al macizo.

Banqueo con perforacin descendente a travs del subnivel y del ancho de la veta(Yacimientos MUY REGULARES)

Banqueo, con perforacin radial, desde subnivel, desde galera ubicada de manera longitudinal, por el centro de la veta.

(ARRIBA)Explotacin longitudinal, en abanico desde un lateral de subnivel.(ABAJO)Explotacin TRANSVERSAL, en abanico.

Voladura en crter.