subestaciones-electricas

25
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD SUBESTACIONES ELÉCTRICAS CORREO ELECTRÓNICO: sergio- ELABORADO POR: SERGIO TIRADO Telefono: +58 0416 CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA CIUDAD BOLÍVAR, OCTUBRE DE 2009

Upload: alex-javier

Post on 19-Jul-2016

24 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

subestaciones electricas ,tipos, componentes

TRANSCRIPT

Page 1: subestaciones-electricas

DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDADSUBESTACIONES ELÉCTRICAS

CORREO ELECTRÓNICO:sergio-

ELABORADOPOR:SERGIO TIRADO Telefono:

+58 0416 7852374

CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA

CIUDAD BOLÍVAR, OCTUBRE DE 2009

Page 2: subestaciones-electricas

Es un conjunto de dispositivos eléctricos,que forman una parte de un sistemaeléctrico de potencia, donde su principalfunción es: “Transformar tensiones yderivar circuitos de potencia”.

Pueden ser:

→ DE CORRIENTE ALTERNA (A.C)

→ DE CORRIENTE DIRECTA (C.D.)

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 3: subestaciones-electricas

Lasde

subestaciones se pueden denominaracuerdo con el tipo de función que

desarrollan, en tres grupos:

1-S U B E S T A C IO N ES V A R I A D O R A S DE T E N SI Ó N → Subestación Elevadora

Es una Subestación de transformación enla cual la potencia de salida de lostransformadores está a una tensión másalta que la potencia de entrada.

DENOMINACIÓN DE LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 4: subestaciones-electricas

→ Subestación ReductoraEstación de transformación en la cual lapotencia que sale de los transformadorestiene una tensión más baja que la potenciade entrada.

2-S ube s ta c ion e s de m a ni o bra o secc ionadoras de c ir c ui t o

3-S ube s ta c ion e s m i x tas (mezcla de lasdos anteriores).

Page 5: subestaciones-electricas

SUBESTACIONES DE TRANSMISIÓN

Son las que operan conkV

tensionescomprendidas entre 230 y 765 kV,considerados de Extra Alto Voltaje (EAV -EHV), aunque se están planeando laconstrucción de subestaciones que operena voltajes más altos de 1100 kV hasta 1500kV considerados a un nivel de Ultra AltoVoltaje (EAV – UHV)

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE ACUERDO A LA POTENCIA Y LA TENSIÓN QUE MANEJAN

Page 6: subestaciones-electricas

SUBESTACIONES DE SUBTRANSMISIÓN

Operan con tensiones entre 230 kV y 115considerados de Alto Voltaje (AV – HV).

kV,

SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓNPRIMARIATensiones entre 115 kV y 34.5 kV

SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓNSECUNDARIATensiones menores de 34.5 kV

Page 7: subestaciones-electricas

1-2-3-4-5-

Interruptor automático

Seccionadores

Conmutadores de puesta a tierra

Transformadores de corriente

Transformadores de potencial otransformadores de voltaje capacitor

6- Capacitores de acoplamiento

7- Filtros de línea

COMPONENTES Y EQUIPOS QUE CONFORMAN UNA SUBESTACIÓN ELECTRICAS

Page 8: subestaciones-electricas

8- Apartarrayos y/o espinterometros

9- Transformadores de potencia

10- Reactores de derivación

11- Reactores limitadores de corriente

12-

13-

14-

15-

Barras y aisladores de estación

Sistemas de puesta a tierra

Capacitores en serie

Capacitores en derivación

COMPONENTES Y EQUIPOS QUE CONFORMAN UNA SUBESTACIÓN ELECTRICAS

Page 9: subestaciones-electricas

LOCALIZACIÓN DE UNA SUBESTACIÓN

Para la localización de una subestacióneléctrica depende o se deriva de un estudiodecon

planeación, a partir del cual se localiza,la mayor aproximación, el centro de

carga de la región que se necesita alimentar.

Muchosselección

factores influyen para la correctapara unadel tipo de subestación

aplicaciónapropiado

dada. Eldepende

voltaje,

tipo de subestación másde factores tales como el

nivel del capacidad de carga,consideraciones ambientales, limitaciones deespacio en el terreno y necesidades dederecho de vía de la línea de transmisión.

Page 10: subestaciones-electricas

1-2-3-4-5-

6-

7-

8-9-

PlaneaciónCiclo de carga distribuida Alimentación eléctrica Cargas máximasNumero de transformadores

Capacidad instalada en kVA

% de crecimiento a 10 años

Futura expansiónÁrea de terreno en m2

PASOS PARA LA LOCALIZACIÓN

Page 11: subestaciones-electricas

Una subestación Eléctrica debe serunconfiable, económica, segura y con

diseño tan sencillo como sea posible; ésteúltimo debe proporcionar un alto nivel decontinuidad de servicio y contar con mediospara futuras ampliaciones, flexibilidad deoperación y bajos costos inicial y final.

Debe estar equipada con lo necesario paradar mantenimiento a líneas, interruptoresautomáticos y disyuntores, sininterrupciones en el servicio ni riesgos parael personal y los consumidores.

OBJETIVOS DE UNA SUBESTACIÓN

Page 12: subestaciones-electricas

La capacidad de una subestación se fija,considerando la demanda actual de la zonaen kVA, más el incremento en elcrecimiento, obtenido por extrapolación,durante los siguientes 10 años, previendoel espacio necesario para las futurasampliaciones.

CAPACIDAD DE UNA SUBESTACIÓN

Page 13: subestaciones-electricas

Las tensiones en un sistema de potencia senormalizan, en primer término,dependiendo de las normas que se utilizan

término, segúnen cada país, y en segundolas normas internas de las empresaspropietarias de los sistemas eléctricos.

Por ejemplo, en nuestro país Venezuela,las tensiones normalizadas son:

765/400/ 230kV1-2-3-

“Extra Alta Tensión”“Alta Tensión”230/115kV

115/34.5/13.8220/ 110

kV “Baja Tensión”

TENSIONES DE UNA SUBESTACIÓN

Page 14: subestaciones-electricas

Las subestaciones emplean muchossistemas de protección con relevadorespara proteger los equipos asociados conlas estaciones, los más importantes son:

1- Líneas de trasmisión que emanan de laestación2-3-4-5-6-

Trasformadores elevados y reductores

Barras de estación

Falla del interruptor automático

Reactores en paralelo

Capacitores en paralelo y en serie

PROTECCIÓN CON RELEVADORES

Page 15: subestaciones-electricas

La conexión a tierra de todas las partesmetálicas de interruptores, estructuras,tanquesmetálicas,estructural

de transformadores, calzadascercas, montajes de acerode edificios, tableros de

deetc.,

conmutación,transformadores

secundariosde medida,

garantizan que una persona que toque elequipo o se encuentre cerca del mismo, nopueda recibir descarga peligrosa si un

oconductor de alto voltaje relampagueaentra en contacto con cualquier equipoenergizado.

CONEXIONES A TIERRA DE LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 16: subestaciones-electricas

Proporcionar la conexión a tierra para el→neutro a tierra para transformadores, reactores ycapacitores.

Constituyen la trayectoria de descarga a→pararrayos de barra, protectores, espinterómetrosy equipos similares.

Garantizan la seguridad del personal de→operación al limitar las diferencias de potencialque puedan existir en una subestación.

IMPORTANCIA DE LAS CONEXIONES A TIERRA DE LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 17: subestaciones-electricas

MANTENIMIENTO PREVENTIVOEs el mas utilizado y se realiza antes de queocurra una falla o avería, se efectúa bajocondiciones controladas sin laalgún error en el sistema.

existencia de

MANTENIMIENTO CORRECTIVOEs el aplicado cuando ocurre una falla oavería inesperada, se efectúa bajocondiciones de riesgodel error en el sistema

y se estudia el origenque causo la falla.

MANTENIMIENTO A LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 18: subestaciones-electricas

DEJAR FUERA CARGASEste paso consiste en bajar cada uno de losinterruptores principales con que se cuenteen el lugar donde se este prestando elservicio, con la finalidad de no averiarinstrumentos o dañar el sistema eléctrico.

SOLICITUD DE LIBRANZASe tramita con el ente de comisión estadal de electricidad, 2 semanas antes de realizar el mantenimiento preventivo y se le comunica a los consumidores la interrupción del servicio.

PASOS A SEGUIR EN EL MANTENIMIENTO A LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 19: subestaciones-electricas

LIMPIEZA DE AISLAMIENTOSConsiste en limpiar los aislamientos de lasubestación, y este se refiere a lo que es lalimpieza de cuchillas fusibles, lijar las áreasde contactos, limpieza de los apartarrayos,

encuentran,verificar el estado en que selimpieza de aisladores de paso, que estos nose encuentren rotos o despostillados etc.

LIMPIEZA DE TABLEROSConsiste en retirar el polvo y la suciedad enlos interruptores principales

PASOS A SEGUIR EN EL MANTENIMIENTO A LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 20: subestaciones-electricas

INSPECCIÓN DE LOS TRANSFORMADORES

Limpiar el tanque y sus accesorios.

Revisar el nivel de aceite.Revisar la temperatura del transformador a

que esta operando

Limpiar los bushings primarios ysecundarios del transformador

Realizar Pruebas Para Conocer Las condiciones del transformador ( aislamiento, rigidez dieléctrica, acidez u otras)

PASOS A SEGUIR EN EL MANTENIMIENTO A LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Page 21: subestaciones-electricas

Para evitar las negligencias en lasSubestacionesque:

Eléctricas se debe considerar

Todas las partes metálicas deben→estar al potencial de tierra.

El área perimetral debe estar→aterrizada en su totalidad.

El nivel de aislamiento de los→componentes activos de la S.E. debensuperar el Nivel básico de Impulso.

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONESELÉCTRICAS

Page 22: subestaciones-electricas

Todas la capacidad térmica de los→aisladores ha de superar los 90ºC

→ La altura de las barras respecto alsuelo ha de ser mayor de 3 metros

→ No se permite el transito de personaspor áreas de la subestación que seencuentren energizadas

La distancia mínima entre la cerca→perimetral y el transeúnte es de un 1.5metros

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONESELÉCTRICAS

Page 23: subestaciones-electricas

Los colores de barras para el bus→mínimo según el voltaje

6.6 kva →→→→→→→→

VerdeNegro Café Naranja Rojo Amarillo AmarilloAzul

13.823.034.5

kvakvakva

69 kva138230400

kvakvakva

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONESELÉCTRICAS

Page 24: subestaciones-electricas

Cuando se trabaja una actividad de→reparación y/o mantenimiento, se debede conectar a tierra las barras quecorresponden a la zona de trabajo ymantener desconectados los circuitoscorrespondientes.

SEGURIDAD PARA LAS SUBESTACIONESELÉCTRICAS

Page 25: subestaciones-electricas