sprinter

33
Introducción de la Sprinter LGT Serie de modelos 906 Cuaderno de introducción para el Servicio Postventa – Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Upload: paul-galwez

Post on 15-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sprinter

TRANSCRIPT

Page 1: Sprinter

Introducción de la Sprinter LGTSerie de modelos 906 Cuaderno de introducción para el Servicio Postventa

Daimler AG, GSP/OI, HPC R 822, D-70546 StuttgartNúm. de pedido 6517 1257 04 – Printed in Germany – 10/10

– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 2: Sprinter

Mercedes-Benz Service

Introducción de la Sprinter LGTSerie de modelos 906Cuaderno de introducción para el Servicio Postventa

Daimler AG · Technical Information/Workshop Equipment (GSP/OI) · D-70546 Stuttgart

– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 3: Sprinter

Pie de imprenta

– Esta impresión

Pedido de información para el taller

Todas las informaciones impresas para el taller, de GSP/OI, como por ejemplo, Cuadernos de introducción, Descripciones de sistemas, Descripciones de funcionamiento, Guías prácticas de técnica, Manuales de tablas y adhesivos, se pueden pedir del modo siguiente:

En Alemania

A través de nuestra tienda GSP/TI en internet enlace: http://gsp-ti-shop.com

o alternativamente a través de su distribuidor e-mail: [email protected] Teléfono: +49-(0)18 05/0 10-79 79 Telefax: +49-(0)18 05/0 10-79 78

Fuera de Alemania

Por favor, diríjase a la persona de contacto encargada de su zona de mercado.

Cartera de productos

Sobre nuestra cartera de productos completa se pueden informar también ampliamente en nuestro portal de internet. Enlace: http://open.aftersales.mercedes-benz.com

Preguntas y sugerencias

Si tienen preguntas, sugerencias o propuestas sobre el presente producto, rogamos nos escriban.

e-mail: [email protected] Telefax: +49-(0)18 05/0 10-79 78

o alternativamente a la dirección:Daimler AG GSP/OIS HPC R822, W002 D-70546 Stuttgart

© 2010 by Daimler AG

Esta obra, incluidas todas sus partes, está protegida por derechos de autor. Cualquier utilización o uso requiere la aprobación previa por escrito de Daimler AG, Departamento GSP/OIS, HPC R822, W002, D-70546 Stuttgart. Esto afecta ante todo a la reproducción, difusión, edición, traducción y microfilmación, así como al almacenamiento y/o el procesamiento en sistemas electrónicos, inclusive bases de datos y servicios online.

Núm. de imagen de la portada: N00.00-3361-00

Núm. de pedido de esta publicación: 6517 1257 04

10/2010

no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 4: Sprinter

Índice de contenidos

Prólogo 5

Vista de conjunto

Descripción breve 6

Disposición del depósito de gas licuado 7

Sprinter de serie/Sprinter LGT 8

Mantenimiento/reparación/diagnóstico 9

Comprobación del sistema de gas/curso de formación 11

Indicaciones de seguridad 13

Vehículo completo

Conmutador e indicador del nivel de llenado 14

Cambio del modo de servicio 15

Motor

Datos técnicos 16

Gestión del motor 19

Alimentación

Sistema de alimentación de gas 20

Estructura

Funcionamiento 22

Rail de gas/válvulas insufladoras de gas/evaporador 24

Sensores/válvulas 26

Seguridad 27

3kIntroducción de la Sprinter LGT– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 5: Sprinter

Índice de contenidos

4

Equipo de taller

Zonas de estacionamiento/estancias del taller 28

Herramientas 29

Índice de abreviaturas 30

Índice alfabético 31

k Introducción de la Sprinter LGT– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 6: Sprinter

Prólogo

Distinguidos lectores:

En el presente cuaderno de introducción les mostramos las partes componentes más importantes de las modificaciones e innovaciones en la Sprinter LGT con motor M271 que puede funcionar con gas licuado o con gasolina.

De esta manera, nos gustaría darles a conocer los aspectos técnicos más importantes de la Sprinter LGT antes de su lanzamiento al mercado. Este cuaderno tiene el objetivo de informar sobre todo a los sectores de servicio y mantenimiento/reparación, así como en el de servicio postventa. Presuponemos los conoci-mientos sobre series de modelos de Mercedes-Benz ya introducidas.

El contenido principal de este cuaderno de introduc-ción consta en innovaciones que, hasta ahora, no se habían aplicado en ninguna otra serie.

Sobre innovaciones que ya existen en otras series, no se trata por separado en este cuaderno.

El presente cuaderno de introducción no constituye la base para reparaciones o diagnósticos de problemas técnicos. Para ello tienen a disposición informaciones más detalladas en el Sistema de información para el taller (WIS) y a través de Xentry Diagnostics.

El sistema WIS se actualiza constantemente. Las infor-maciones allí almacenadas corresponden siempre al estado técnico más reciente de nuestros vehículos.

El Cuaderno de introducción representa una primera información sobre la Sprinter LGT y no se incluye como tal en el sistema WIS. No se actualizan los contenidos de este folleto. No se han previsto suple-mentos.

Las modificaciones y las novedades así como las descripciones detalladas de sistemas y sus compo-nentes las publicaremos en los correspondientes tipos de documentación en el WIS. Por ello, los datos de este Cuaderno de introducción pueden diferir de los de un estado de información más reciente en el WIS.

Todas las indicaciones sobre datos técnicos, equipa-mientos y volúmenes de suministro tienen el estado del cierre de redacción en agosto de 2010 y pueden, por tanto, diferir del estado de serie.

Daimler AG Parts Engineering and Technical Information (GSP/OI)

i Indicación

Informaciones más detalladas sobre equipamientos del taller, herramientas comunes y herramientas espe-ciales, las puede encontrar en internet bajo el enlace: http://gotis.aftersales.mercedes-benz.com

Este cuaderno de introducción está a su disposición de forma electrónica con el release 10/2010 en el CD Star Diagnosis, en SDmedia.

5kIntroducción de la Sprinter LGT– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 7: Sprinter

Descripción breve

6

Vis

ta d

e co

njun

to

Concepto del vehículo

A partir de noviembre de 2010 está disponible la Sprinter de la serie 906 con un motor que puede funcionar opcionalmente con gas licuado o con gasolina.

Las siguientes variantes de carrocería están a disposi-ción como vehículo con dirección a la izquierda y a la derecha:

• Vehículo con cabina (FHS/FHL)• Furgoneta (FKA)• Vehículo combinado (FKB)

Hasta ahora, estas variantes de carrocería sólo se pueden combinar como vehículo de 3,5 t con dos distancias entre ejes:

• 3.665 mm (R2)• 4.325 mm (R3)

i Indicación

La Sprinter LGT (tecnología de gas licuado) está equipada con un sistema de gas licuado conforme a la norma CEE-R 67. Por este motivo, el vehículo sólo debe funcionar con gas licuado o con gaso-lina, porque de lo contrario se producen daños en el motor.

Con la tecnología de gas licuado se desarrolló una técnica de propulsión con una emisión muy baja de contaminantes, sobre la base de combustibles fósiles.

• Emisión de CO2 reducida• Cumplimiento de los valores límite de emisión

de contaminantes según EURO 5 en servicio con gasolina y en servicio con gas

• Emisiones reducidas de ruidos en comparación con motores diésel

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 8: Sprinter

Disposición del depósito de gas licuado

Vis

ta d

e co

njun

to

Disposición del depósito de gas licuado

El depósito de gas licuado de 95 l de capacidad está alojado detrás del eje trasero en la zona de la rueda de repuesto.

1 litro de gasolina (ROZ95) corresponde a 1,25 litros de gas licuado (95P:5B)

Reducción de la carga útil

El depósito de gas lleno reduce la carga útil del vehículo en aprox. 85 kg. Además hay que añadir 15 kg para los demás componentes LGT. Disposición del depósito de gas

licuado

N07.54-2022-00

7Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 9: Sprinter

Sprinter de serie/Sprinter LGT

8

Vis

ta d

e co

njun

to

Divergencias respecto al vehículo de serie

• Cambio del modo de servicio (funcionamiento con gasolina o con gas licuado)

• Gestión del motor• Sistema de alimentación de combustible

Modificaciones resultantes

• Indicaciones para el mantenimiento• Indicaciones de seguridad• Indicaciones para el caso de reparación• Indicaciones para el diagnóstico

Componentes adicionales para el motor de gas licuado M271

• Unidad de control de interfaz LGT• Rail de gas• Evaporador• Válvulas insufladoras de gas• Filtro de gas• Válvula de cierre en el vano motor• Válvula combinada• Tuberías de gas licuado• Válvula de llenado• Juego de cables eléctricos• Depósito de gas licuado• Sensor de nivel de llenado• Válvula de cierre del depósito de gas

Vano motor de la Sprinter LGTN07.54-2013-00

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 10: Sprinter

Mantenimiento/reparación/diagnóstico

Vis

ta d

e co

njun

to

Indicaciones sobre el mantenimiento

Fundamentalmente, los vehículos de gas licuado no se diferencian de los modelos propulsados por gasolina en cuanto al mantenimiento y a la complejidad de mantenimiento.

Sin embargo, el mantenimiento y la reparación de sistemas de gas para funcionamiento con gas licuado requieren personal de taller especialmente adies-trado. Distintas asociaciones ofrecen cursos de formación en los que se imparten conocimientos específicos del producto y de los sistemas de combus-tible.

Servicio de mantenimiento cada 30.000 km y, en caso de servicio bajo condiciones difíciles, cada 15.000 km

• Servicio de aceite Plus: cambio del aceite de motor (M 271 LGT) cada 30.000 km con aceites según Hoja 229.5 y 229.51

• Cambiar el elemento del filtro de gas en el filtro de gas cada 30.000 km.

Servicio de mantenimiento cada 60 000 km o cada 2 años y, en caso de servicio bajo condi-ciones difíciles, cada 30 000 km

• Cambiar el aceite del motor (M 271 LGT) cada 30.000 km con aceites según Hoja 229.5 y 229.51.

• Cambiar el elemento del filtro de gas en la válvula de cierre en el vano motor cada 60.000 km.

• Comprobar el sistema de gas licuado y el depósito de gas licuado respecto a presencia de daños y corrosión.

• Comprobar el firme asiento del depósito de gas licuado.

• Renovar las bujías de encendido.

Todos los demás trabajos de mantenimiento corres-ponden a los del vehículo de serie.

i Indicación

Los trabajos en componentes que no formen parte del conjunto LGT pueden ser realizados por cual-quier especialista capacitado.

9Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 11: Sprinter

Mantenimiento/reparación/diagnóstico

10

Vis

ta d

e co

njun

to

Indicaciones sobre el diagnóstico

• La unidad de control de interfaz LGT es diagnos-ticable a través de DAS

• La unidad de control del ME es apta para progra-mación flash

• No son necesarias herramientas de diagnóstico externas adicionales

• La entrada en el sistema y las posibilidades de diagnóstico son iguales que en los modelos Vaneo, Vito y Viano

• El diagnóstico está disponible a partir del DVD 01/2011

• Todos los componentes electrónicos son activables a través del sistema de diagnóstico

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 12: Sprinter

Comprobación del sistema de gas/curso de formación

Vis

ta d

e co

njun

to

Indicaciones sobre la comprobación del sistema de gas

Según la legislación nacional puede estar prescrita una comprobación regular del sistema de gas por parte de personas y organismos autorizados para ello. Esta comprobación incluye el examen visual y una comprobación de estanqueidad del sistema de gas.

Observe por favor las disposiciones legales nacionales válidas para usted. En la República Federal de Alemania rige la Comprobación del sistema de gas (GAP) según § 41a del StVZO (código de permiso de circulación).

En caso de vehículos nuevos, la primera comproba-ción del sistema de gas (GAP) se realiza después de tres años, acortándose después el intervalo a cada dos años.

La comprobación del sistema de gas (GAP) es nece-saria:

• Dentro del marco de una inspección principal del vehículo

• Después de todos los trabajos efectuados en tuberías y piezas conductoras de gas, incl. el sistema de depósito del sistema de gas licuado del vehículo

• Tras eventos especiales como, p. ej., un accidente o un incendio

Después de cada reparación del vehículo en el sistema de gas licuado se debe realizar una compro-bación de estanqueidad según las indicaciones del fabricante.

Para países sin prescripciones nacionales recomen-damos realizar una comprobación regular del sistema de gas análogamente a la Comprobación del sistema de gas (GAP) alemana.

i Indicación

La comprobación GAP sólo puede ser realizada por un responsable GAP con curso de comprobación aprobado.

11Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 13: Sprinter

Comprobación del sistema de gas/curso de formación

12

Vis

ta d

e co

njun

to

Indicaciones sobre cursos de formación

Puede encontrar ofertas de formación en http://gt.intra.mercedes-benz.com

• Certificado de especialidad en vehículos de servicio con gas (condición previa para la introducción práctica), código PNGG-MM237

• Introducción práctica – Sprinter LGT, código NGSL-MG239

• Comprobación del sistema de gas (GAP) en vehículos (curso de comprobación), código PGAP-MM240

• Otros cursos de formación específicos de gas ...

En Alemania, el certificado de especialidad autoriza al titular únicamente a trabajar en vehículos de servicio con gas.

Para responsables GAP es necesaria en Alemania adicionalmente la cualificación como maestro o inge-niero. El curso de comprobación (GAP) se tiene que repetir cada tres años con un examen final.

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 14: Sprinter

Indicaciones de seguridad

Vis

ta d

e co

njun

to

Generalidades

• En la mayoría de los países federales está permitido circular sin restricciones en garajes de aparcamiento y túneles con vehículos de gas licuado. Se deben observar las indicaciones legales privadas del edificio de aparcamiento, garaje subterráneo, túnel y barcos.

• El depósito de gas licuado, las tuberías, las uniones roscadas y demás equipamientos ofrecen la máxima seguridad posible en caso de accidentes. Por lo tanto, los vehículos de gas licuado no presentan tampoco, en cuanto al comportamiento en accidentes, ningún tipo de desventajas en comparación con vehículos de propulsión convencional.

• La instalación en el vehículo asegura que el gas licuado no pueda penetrar en el espacio interior del vehículo.

• El peligro de incendio en vehículos de gas licuado no es mayor que en vehículos diésel o de gasolina.

• El gas licuado es más pesado que el aire y se acumula, por este motivo, en los rehundimientos del piso.

En caso de trabajos de soldadura y de pintura

• En caso de trabajos de reparación o de soldadura en la zona de componentes específicos de gas, se deben desmontar éstos o proteger con una manta incombustible contra proyección de chispas. Se tienen que sustituir los depósitos de gas que hayan sido dañados por proyección de chispas en los trabajos de soldadura.

• La temperatura de la cabina de pintado puede sobrepasar los 60 °C sólo brevemente.

• La temperatura de secado puede ser de 60 °C como máximo con un tiempo de secado de 30 minutos.

i Indicación

• Los depósitos de gas licuado se deben proteger contra proyección de chispas en caso de realizar trabajos de soldadura.

• Los depósitos de gas licuado no se ofrecen por el procedimiento de intercambio.

• Los depósitos de gas licuado dañados se tienen que sustituir.

• Los depósitos de gas licuado usados y no enjuagados, así como los depósitos llenos se han de marcar siempre con el distintivo de transporte de mercancías peligrosas.

• Los depósitos de gas licuado se han devolver a la fábrica de Mannheim (W20).

• Los depósitos de gas licuado sólo se deben sustituir completos con la válvula.

13Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 15: Sprinter

Conmutador e indicador del nivel de llenado

14

Veh

ícul

o co

mpl

eto

Conmutador de gas/gasolina

El conmutador de gas/gasolina se encuentra al lado izquierdo de la consola central entre la cerradura de encendido y el elemento de mando de la ventilación.

La selección del modo de funcionamiento tiene lugar a través del conmutador de gas/gasolina, oprimiendo una sola vez el pulsador central y se confirma mediante una señal acústica.

Se pueden seleccionar dos modos de funcionamiento:

• Gasolina• Gas licuado

Indicador del nivel de llenado de gas licuado

El nivel de llenado del gas licuado en el depósito de gas se indica a través de 4 diodos luminiscentes dispuestos uno junto a otro en el conmutador de gas/gasolina. Si están encendidos los 4 LED inferiores, significa que el depósito está lleno. Si sólo está encendido uno de los cuatro LED, está casi agotado el nivel del depósito de gas.

La intermitencia del último LED señaliza el margen de reserva y que se va ha producir una conmutación automática a gasolina. La conmutación automática es indicada mediante una señal acústica de advertencia que se debe confirmar con una pulsación de tecla.

En la válvula combinada del depósito de gas licuado se encuentra adicionalmente un sensor que indica ópticamente, mediante una aguja y una escala en color, el nivel de llenado.

Conmutador de gas/gasolinaN07.54-2023-00

1 Conmutador de gas/gasolina2 Pulsador central3 LED de modos de funcionamiento4 Diodos LED de nivel de llenado

Indicador del nivel de llenado en el depósito de gas licuado

N07.54-2016-00

1 Válvula combinada2 Indicador del nivel de llenado3 Depósito de gas licuado

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 16: Sprinter

Veh

ícul

o co

mpl

etoCambio del modo de servicio

Conmutación manual del modo de funcionamiento

A través del conmutador de gas/gasolina se puede cambiar en cualquier momento entre los combustibles gasolina y gas licuado.

Mediante la conmutación secuencial totalmente electrónica tiene lugar esto sin tirones también bajo carga.

Conmutación automática

El sistema LGT reconoce automáticamente si ya no es suficiente la alimentación de combustible del motor (depósito de gas licuado vacío o anomalía del sistema).

En este caso, el sistema de gas conmuta inmediata-mente a gasolina e indica con una señal acústica la conmutación automática.

Indicaciones de advertencia

Existen los siguientes estados que se indican mediante los LED de modos de funcionamiento en el conmutador de gas/gasolina:

LED está encendido verde

• Vehículo en servicio con gas

LED está encendido amarillo

• Fase de conmutación

LED está encendido rojo

• Vehículo en servicio con gasolina

i Indicación

Evitar conmutaciones manuales a números de revoluciones altos y cargas elevadas, para no generar solicitaciones innecesarias del motor o del catalizador.

i Indicación

El sistema de gas licuado conmuta otra vez auto-máticamente y de forma totalmente secuencial a gasolina, sólo en caso de llegar a estar vacío el depósito de gas licuado.

15Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 17: Sprinter

Datos técnicos

16

Mot

or

Datos del motor M 271.951 LGT

Funcionamiento con gasolina

Funcionamiento con gas licuado

Potencia nominal kWa rpm

1155.000

Potencia nominal CVa rpm

1565.000

Par motor nominal Nma rpm

2403.000...4.000

Número de cilindros 4

Válvulas por cilindro 4

Cilindrada total cm3 1.796

Inyección mediante Válvulas de inyección de gasolina

Válvulas insufladoras de gas

Presión de inyección bares 3,8 2,5

Tipo de combustible Súper ROZ 95, sin plomo; súper plus ROZ 98,

sin plomo

Gas licuado ROZ 107

Consumo promedio de energía según NEFZ con cambio manual con cambio automático

100 km12,2 l13,2 l

15,2 l16,5 l

Velocidad máxima km/h 153

Aceleración 0...100km/h

20,6 s 20,7 s

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 18: Sprinter

Datos técnicos

Mot

or

Características del sistema

M 271.951 LGT

Funcionamiento con gasolina Funcionamiento con gas licuado

Sistema de gases de escape

Catalizador en los bajos y en la pared frontal con sonda lambda

Motor Motor en línea de 4 cilindros con sobrealimentación por compresory compensación de masas Lanchester,

con técnica de 4 válvulas y refrigeración del aire de sobrealimentación, inyección en canal y realimentación interna de gases de escape

Formación de la mezcla Inyección con 3,8 bares mediante una válvula de inyección respectivamente por cada cilindro en el canal de admisión delante de

la válvula de admisión

completada mediante una válvula insufladora de gas respecti-vamente por cada cilindro, rail de gas con sensor de presión y temperatura

PTS integrado, presión del sistema 2,5 bares

Gestión del motor Sistema de inyección de gasolina y encendido, gestión electrónica del

motor (ME)

ampliada mediante unidad de control de interfaz LGT, recibe señales a través

de la red CAN del motor

Sistema de alimentación de combustible

Depósito de combustible con boca de llenado y bomba de chorro

aspirante, distribuidor de combustible

ampliado mediante un empalme de llenado normalizado en la cavidad

combinada de la boca de llenado del depósito de combustible, detrás de la tapa del depósito, depósito de gas con

válvula combinada

Información sobre el sistema

a través del visualizador multifuncional en el cuadro de

instrumentos

conmutador adicional de gas/gasolina con indicación

17Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 19: Sprinter

Datos técnicos

18

Mot

or

Unidad de control de interfaz LGT

La unidad de control de interfaz LGT (tecnología de gas licuado) recibe y procesa las informaciones de los siguientes sensores:

• Sensor de presión y temperatura de gas

La unidad de control de interfaz LGT asume la activación de los siguientes actuadores:

• Válvula combinada• Válvulas insufladoras de gas• Evaporador• Válvula de cierre en el vano motor con filtro

integradoDisposición de la unidad de control

N07.54-2014-00

1 Unidad de control de interfaz LGT

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 20: Sprinter

Gestión del motor

Mot

or

Unidad de control ME

El sistema de gestión del motor lo suministra la casa Siemens. En combinación con la unidad de control de interfaz LGT son posibles opcionalmente ambos modos de funcionamiento. La unidad de control del motor (ME) calcula los tiempos de apertura de las válvulas de inyección de gasolina. Estos tiempo son convertidos por la unidad de control de interfaz LGT en tiempos de insuflación para el funcionamiento con gas licuado. La unidad de control de interfaz LGT asume la activación de las válvulas insufladoras de gas en el funcionamiento con gas licuado.

Disposición de la unidad de controlN07.54-2006-00

2 Unidad de control ME

19Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 21: Sprinter

Sistema de alimentación de gas

20

Alim

enta

ción

Generalidades

Los siguientes componentes están contenidos en el sistema de depósito (gas):

• Depósito de gas licuado• Tuberías de gas adicionales• Empalme de llenado

En el depósito de gas licuado se encuentra una válvula combinada que reúne los siguientes componentes:

• Válvula de llenado (con válvula de retención integrada y parada de llenado al 80 % a través de eje de flotador)

• Válvula de extracción activada de forma electro-magnética

• Válvula mecánica de cierre manual delante de la válvula de extracción electromecánica

• Indicador del nivel de llenado (evaluable de forma mecánico-óptica y eléctrica)

• Válvula de seguridad de sobrepresión (hermética al gas a <30 bares)

• Limitador de flujo en la válvula de sobrepresión

El sistema de gas se comprueba a intervalos regulares dentro del marco de la Comprobación del sistema de gas (GAP).

El depósito de gas licuado es de acero de 3,5 mm de espesor y se aloja de forma segura en caso de choque, en sujeciones resistentes. Mediante la válvula combi-nada, el depósito de gas licuado no emana ningún peligro tampoco en situaciones extremas. Además, el depósito de gas licuado se puede bloquear manual-mente de forma mecánica. Se mantiene por completo el depósito de combustible de serie para gasolina.

Depósito de gas licuado con sujeciones

N07.54-2021-00

Válvula combinadaN07.54-2017-00

1 Válvula de extracción2 Indicador del nivel de llenado3 Válvula de llenado4 Válvula de seguridad de sobrepresión

Válvula de cierre manual mecánica

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 22: Sprinter

Alim

enta

ciónSistema de alimentación de gas

Cavidad combinada de la boca de llenado del depósito de combustible

El empalme de repostaje según ACME para Alemania establece la unión entre el empalme de la estación distribuidora de gas y el sistema del vehículo, y se encuentra detrás de la tapa del depósito. El vehículo sólo se puede repostar en estaciones distribuidoras de gas especiales.

Los adaptadores para otros países de la UE (p. ej. Italia, España, Holanda, Inglaterra) son parte componente del volumen de suministro.

Cavidad combinada de la boca de llenado del depósito de combustibleN47.10-2164-00

1 Boca de llenado de gas licuado2 Boca de llenado de gasolina

21Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 23: Sprinter

Funcionamiento

22

Estr

uctu

ra

Esquema de funcionamiento

1

2

3

4

5

6

8

9

10

12

11

7

Descripción del funcionamientoN07.54-2015-00

1 Válvula de llenado2 Válvula combinada3 Depósito de gas licuado4 Válvula de cierre en el vano motor5 Evaporador6 Filtro de gas

7 Válvulas insufladoras de gas8 Rail de gas9 Sensor de presión

10 Sensor térmico11 Margen de baja presión (2,5 bares)12 Margen de alta presión (máx. 30 bares)

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 24: Sprinter

Estr

uctu

raFuncionamiento

Componentes del sistema de insuflación

• Rail de gas • Sensor integrado de presión y temperatura

(en el rail de gas) • Válvulas insufladoras de gas • Evaporador• Unidad de control de interfaz LGT • Filtro de gas• Válvula de cierre electromagnética

El motor se ha completado mediante válvulas insufladoras de gas en el lado superior del tubo de admisión. Un evaporador dispuesto cerca del motor y una válvula de cierre electromagnética regulan la alimentación de gas licuado.

El sistema ampliado de gestión del motor para el control de las funciones de gas licuado y de combus-tible, está integrado completamente en la electrónica del vehículo y del motor.

Mediante el control de la alimentación de combustible es posible en cualquier momento un cambio del modo de funcionamiento. La conmutación se produce mediante el cambio de forma selectiva según cilindros, de gas licuado a gasolina y viceversa; es decir, cada cilindro se conmuta individualmente conforme al orden de encendido. De esta manera se consigue una transición especialmente suave entre ambos tipos de combustible.

23Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 25: Sprinter

Rail de gas/válvulas insufladoras de gas/evaporador

24

Estr

uctu

ra

Rail de gas

El rail de gas es de aluminio y está fijado sobre la caja del filtro de aire. El rail sirve como alojamiento para otros componentes:

• Sensor de presión y temperatura PTS• Válvulas insufladoras de gas

Evaporador

El evaporador se encarga de transformar, con ayuda del líquido refrigerante, el estado del gas licuado pasando de estado líquido a estado gaseoso, para que a continuación se pueda insuflar y quemar en los cilindros. El evaporador reduce la presión existente en el depósito de gas licuado, a la presión de servicio necesaria por el lado de aspiración del motor, de 2,5 bares. El evaporador está equipado con una placa calefactora que está unida al circuito de refrigeración pequeño. Esto impide un helamiento del evaporador debido al gas licuado.

i Indicación

En servicio con gas licuado y en servicio con gaso-lina se cumplen los valores límite de contami-nantes según EURO 5 con EOBD (diagnóstico de a bordo europeo).

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 26: Sprinter

Estr

uctu

raRail de gas/válvulas insufladoras de gas/evaporador

Válvulas insufladoras de gas

En caso de aplicación de corriente al arrollamiento del electroimán por la unidad de control de interfaz LGT, se levanta la aguja de inyector a través de la armadura de electroimán, contra el resorte helicoidal. El gas sale por el orificio de salida y es insuflado de forma selec-tiva según cilindros en el tubo de admisión. La dura-ción de la activación de las válvulas insufladoras de gas, así como de las válvulas de inyección de gasolina, determina el caudal de inyección. La señal para la acti-vación llega de la unidad de control de interfaz LGT.

6

5

3

2C

2B

2A

2D

1

11

10

912

8

7

4

Válvula insufladora de gasN07.54-2020-00

1 Caja, salida de gas2 A Muelle plano2 B Placa de válvula2 C Aguja de inyector2 D Asiento de válvula3 Caja, inyector4 Caja, entrada de gas

5 Bobina electromagnética6 Cubierta7 Intersticio8 Anillo toroidal9 Anillo toroidal10 Pieza de presión11 Anillo toroidal

25Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 27: Sprinter

Sensores/válvulas

26

Estr

uctu

ra

Sensor de presión y temperatura PTS

El sensor de presión y temperatura PTS se encuentra en el rail de gas y transmite la presión actual del gas y la temperatura actual del gas a la unidad de control de interfaz LGT. El sensor de presión y temperatura PTS determina la temperatura y la presión para la dosifica-ción correcta del caudal de insuflación. A una presión > 2,5 bares (al acelerar) se señaliza que el evaporador debe suministrar más gas; en sentido inverso, signi-fica que se debe estrangular la alimentación. Una resistencia NTC montada en el sensor de presión y temperatura PTS modifica su resistencia eléctrica correspondientemente a la temperatura actual del gas. El sensor de presión y temperatura PTS deter-mina la temperatura para la dosificación correcta del caudal de insuflación.

Válvulas de inyección de gasolina y válvulas insufladoras de gas

Las válvulas de inyección de gasolina y las válvulas insufladoras de gas son activadas con las etapas finales de conexión integradas en la unidad de control de interfaz LGT, secuencialmente y de forma selectiva según cilindros. Mediante la duración de la activación se determina el caudal de inyección o de insuflación, según el modo de funcionamiento. La señal para la activación de las válvulas de inyección de gasolina o de las válvulas insufladoras de gas procede de la unidad de control ME.

Válvula de cierre en el vano motor

La válvula de cierre electromagnética se encuentra en el vano motor delante del evaporador. La válvula de cierre es activada directamente por la unidad de control de interfaz LGT.

Sensor de presión y temperatura PTSN07.54-2018-00

1 Sensor de presión y temperatura PTS2 Válvulas insufladoras de gas3 Rail de gas

Válvula de cierreN07.54-2019-00

1 Evaporador2 Válvula de cierre en el vano motor

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 28: Sprinter

Estr

uctu

raSeguridad

Válvula de cierre manual del depósito de gas

El depósito de gas licuado se puede cerrar a mano mediante la válvula de cierre mecánica.

Válvula de retención

En el empalme de llenado y en la válvula combinada del depósito de gas está montada respectivamente una válvula de retención.

La válvula de retención en el empalme de llenado impide que el gas licuado contenido en la tubería de llenado (alta presión) escape por el empalme de llenado tras el proceso de repostaje.

Válvula de seguridad de sobrepresión

Existe una válvula de seguridad de sobrepresión en el depósito de gas y otra delante del evaporador (válvula de cierre en el vano motor); ambas abren a presiones superiores a 30 bares y dejan escapar el gas al aire libre. Si la presión desciende por debajo de 30 bares, cierran ambas válvulas automáticamente otra vez de forma hermética al gas.

Limitador de caudal

El contenido del depósito de gas licuado puede escapar controladamente al aire libre a través del limitador de caudal; el limitador de caudal impide el escape repentino del gas licuado.

27Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 29: Sprinter

Zonas de estacionamiento/estancias del taller

28

Equi

po d

e ta

ller

Zonas de estacionamiento para vehículos de gas

Los vehículos de gas que se encuentran en las instala-ciones del taller se deben identificar como tales en un lugar bien visible. En caso de instalaciones estancas no se plantean más exigencias.

En caso de indicios de inestanqueidades, los vehículos de gas se deberían estacionar siempre al aire libre.

Si esto no es posible y el vehículo de gas tiene que estar en estancias cerradas, sólo se debe estacionar en el siguiente estado:

• Válvula de extracción (válvula manual) CERRADA• Modo de funcionamiento "servicio con gasolina"• Encendido DESCON.

Trabajos en vehículos de gas dentro de estancias del taller cerradas

En los trabajos generales de mantenimiento y conser-vación (en piezas no conductoras de gas) no es necesario observar medidas especiales.

Para los trabajos en el sistema de gas se tiene que disponer de puestos de trabajo para gas especiales.

En la zona de trabajo del puesto especial de trabajo para gas tiene que existir una ventilación suficiente en la zona del suelo y del foso.

Esto se puede conseguir mediante:

• Ventiladores directamente en el puesto de trabajo para gas

• Sistema de ventilación con un índice de renovación del aire de ≥ 3/h

¡Se han de observar las respectivas disposiciones legales específicas nacionales!

Introducción de la Sprinter LGTk– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 30: Sprinter

Equi

po d

e ta

llerHerramientas

Herramientas comunes

Herramientas especiales

En comparación con el vehículo de serie, para la Sprinter LGT no se necesitan otras herramientas especiales.

Detector de gas múltiple PEAKER 3000 flex

Utilización Detector de gas múltiple para metano, propano e hidrógeno

Proveedor UST Umweltsensortechnik GmbH

Llave de dos bocas W271 589 02 01 00

Utilización Para desmontar y montar los tubos flexibles de gas de 3/4" en el cilindro del tubo de admisión

Proveedor p. ej. casa Hahn

29Introducción de la Sprinter LGT k– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 31: Sprinter

Índice de abreviaturas

30 Introducción de la Sprinter LGTk

EOBD

Diagnóstico de a bordo europeo

EURO 5

Norma europea de gases de escape válida desde 2005

FHS

Cabina

FKA

Furgoneta

FKB

Vehículo combinado

GAP

Comprobación del sistema de gas

ME

Gestión electrónica del motor

LGT

Tecnología de gas licuado

NTC

Coeficiente negativo de temperatura

ROZ

Índice de octano de investigación

SA

Equipo opcional

– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 32: Sprinter

31Introducción de la Sprinter LGT k

Índice alfabético

CCaracterísticas del sistema . . . . . . . . . 17

Cavidad combinada de la boca de llenado del depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . 21

Componentes adicionales del motor de gas licuado 8Comprobación del sistema de gas . . . . 11, 20

Concepto del vehículo . . . . . . . . . . . 6

Conmutación del modo de funcionamientoAutomáticamente . . . . . . . . . . . . . 15Manualmente . . . . . . . . . . . . . . 15

DDatos del motor . . . . . . . . . . . . . . 16

Depósito de gas licuado . . . . . . . . . . . 20

Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Divergencias respecto al vehículo de serie . . . 8

EEvaporador . . . . . . . . . . . . . . . . 24

HHerramientas especiales . . . . . . . . . . 29

IIndicación de nivel de gas natural . . . . . . 14

Indicaciones de advertencia . . . . . . . . . 15

MMantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 9

OOfertas de formación . . . . . . . . . . . 12

RRail de gas . . . . . . . . . . . . . . . 24

Reducción de la carga útil . . . . . . . . . . 7Reparación . . . . . . . . . . . . . . . . 9

SSeguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Sensor de presión y temperatura PTS . . . . 26

Sistema de depósito . . . . . . . . . . . 20

TTrabajos en vehículos de gas . . . . . . . 28

UUnidad de control

interfaz LGT . . . . . . . . . . . . . . 18ME . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

VVálvula de cierre en el vano motor . . . . . 26

Válvula de cierre manual del depósito de gas 27

Válvula de retención . . . . . . . . . . . 27

Válvula de seguridad de sobrepresión . . . . 27

Válvulas de inyección de gasolina . . . . . 26

Válvulas insufladoras de gas . . . . . . . 25, 26

ZZonas de estacionamiento para vehículos de gas 28

– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –

Page 33: Sprinter

Introducción de la Sprinter LGTSerie de modelos 906 Cuaderno de introducción para el Servicio Postventa

Daimler AG, GSP/OI, HPC R 822, D-70546 StuttgartNúm. de pedido 6517 1257 04 – Printed in Germany – 10/10

– Esta impresión no está sujeta al servicio de modificaciones. Estado: 10 / 2010 –