software propietario

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS VALLE DE LA PASCUA EDO. GUARICO PROFESORA: BACHILLERES: MARIA F. GARCIA. ALFANI TOCTO CI: 21.347.335 JESULY FIGUERA CI: 22.614.754 ROXI PAEZ CI: 24.469.504 ELITZA ROJAS CI: 23.038.494 ANNIE DIAZ CI: 24.470.092

Upload: maria-fabiola

Post on 13-Jun-2015

444 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software propietario

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOSVALLE DE LA PASCUA EDO. GUARICO

PROFESORA: BACHILLERES:

MARIA F. GARCIA. ALFANI TOCTO CI: 21.347.335

JESULY FIGUERA CI: 22.614.754

ROXI PAEZ CI: 24.469.504

ELITZA ROJAS CI: 23.038.494

ANNIE DIAZ CI: 24.470.092

AIKARA REBOLLEDO CI: 25.420.699

2do AÑO DE MEDICINA SECCION: ``2``

Page 2: Software propietario

INDICE

PAG.

INTRODUCCION…………………………………………………………….. 3

SOFTWARE PROPIETARIO……………………………………………….. 4

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO……………….. 4

HISTORIA DEL SOFTWARE PROPIETARIO……………………………. 4,5

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO……. 5

PRINCIPALES SISTEMAS OPERATIVOS………………………………… 6

Page 3: Software propietario

INTRODUCCION

El software no libre también es llamado software propietario, software privativo, software privado o software con propietario. Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o que su código fuente no está disponible o el acceso a ´este se encuentra restringido. En el software no libre una persona física o jurídica (por nombrar algunos: compañía, corporación, fundación) posee los derechos de autor sobre un software negando o no otorgando, al mismo tiempo, los derechos de usar el programa con cualquier propósito; de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades (donde el acceso al código fuente es una condición previa); de distribuir copias; o de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras (para esto el acceso al código fuente es un requisito previo). De esta manera, un software sigue siendo no libre aún si el código fuente es hecho público, cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución (por ejemplo, el programa de licencias shared source de Microsoft). No existe consenso sobre el término a utilizar para referirse al opuesto del software libre.

Page 4: Software propietario

SOFTWARE PROPIETARIO

Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo) Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:

Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.

No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario. El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido

a su alta capacidad de uso. Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en

el. Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.

HISTORIA

En los años 60 los laboratorios Bell proporcionaron el código fuente de su sistema operativo UNIX, y tiempo después comenzó a existir lo que se conoce como software de código cerrado. Sin embargo hay que destacar que, al inicio de la era de la informática, era común que agrupaciones científicas estuvieran dispuestas a ceder su código a terceros sin un pago por el mismo ya que tampoco había una política que lo reglamentara y además era un beneficio común conocer los desarrollos ajenos en busca de la estandarización. Pasado el tiempo es en 1979 cuando el gobierno de los Estados Unidos obliga a IBM a distinguir entre software y hardware que hasta entonces no se distinguían claramente, dando lugar a los primeros intentos de cerrar el código de los programas. Aún en esa época, se encontraba en revistas como Creative Computing y Byte hojas y hojas llenas de código libre. La expresión software propietario proviene del término en inglés "propietary software". En la lengua anglosajona, "proprietary" significa «poseído o controlado privadamente» («privately owned and controlled»), que destaca la manutención de la reserva de derechos sobre el uso, modificación o redistribución del software. Inicialmente utilizado, pero con el inconveniente que la acepción proviene de una traducción literal del inglés, no correspondiendo su uso como adjetivo en el español, de manera que puede ser considerado como un barbarismo.

Page 5: Software propietario

El término "propietario" en español resultaría inadecuado, pues significa que «tiene derecho de propiedad sobre una cosa», por lo que no podría calificarse de "propietario" al software, porque éste no tiene propiedad sobre nada (es decir, no es dueño de nada) y, además, no podría serlo (porque es una cosa y no una persona). Asimismo, la expresión "software propietario" podría ser interpretada como "software sujeto a propiedad" (derechos o titularidad) y su opuesto, el software libre, también está sujeto al derecho de autor.

VENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:

Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa. Soporte para todo tipo de hardware. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones. Las aplicaciones número uno son propietarias. Menor necesidad de técnicos especializados. El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario. Mayor mercado laboral actual. Mejor protección de las obras con copyright. Unificación de productos. Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o

encontrarlo fácilmente en las tiendas). Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una

tarea. Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general

grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.

Interfaces gráficas mejor diseñadas. Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos. Mayor compatibilidad con el hardware.

DESVENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:

No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS). Imposibilidad de copia. Imposibilidad de modifación. Restricciones en el uso (marcadas por la licencia). Imposibilidad de redistribución. Por lo general suelen ser menos seguras. El coste de las aplicaciones es mayor. El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario. El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la

empresa propietaria.

Page 6: Software propietario

PRINCIPALES SISTEMAS OPERATIVOS

Los más conocidos:

Windows NT Server: es un sistema operativo para servidores, ampliable e independiente de la plataforma. Puede ejecutarse en sistemas basados en procesadores Intel x86, RISC Y DEC Alpha, ofreciendo al usuario mayor libertad a la hora de elegir sus sistemas informáticos. Es ampliable a sistemas de multiproceso simétrico, lo que permite incorporar procesadores adicionales cuando se desee aumentar el rendimiento.

Windows 2000: es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Asi, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003. Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo.

Windows XP: la nueva versión Windows supone un cambio importante respecto a la versión anterior. Desde que apareció Windows95 las sucesivas versiones han sido una evolución de la original, sin embargo en esta ocasión se ha producido un cambio de mayor envergadura ya que se ha cambiado el núcleo o Kernel del sistema operativo.

Aunque de cara al usuario no se noten cambios radicales, se puede decir que WindowsXP no es solo una versión mas de Windows sino que supone prácticamente un nuevo sistema. Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes, para el entorno personal o domestico tenia Windows98 y para el entorno profesional (o de negocios) el Windows NT/2000.

Windows 7: es la versión más reciente fde Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión es diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.

Page 7: Software propietario

APLICACIONES DEL SOFTWARE PROPIETARIO

safari(navegador)

microsoft office (suite ifomatica)

windows media player (reproductor de video) ¡tunes(reproductor de sonido) photoshop (editor de imágenes) windows movie maker (editor de videos) adobe audition (editor de audio) flash c &6(programa de animacion)

Page 8: Software propietario

CONCLUSION

El término software propietario ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. para la fundación para el software libre (fsf), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software. la persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades. este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente, no puedes distribuirlo sin el permiso del propietario, el usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso, este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en él y cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.

Page 9: Software propietario

BIBLIOGRAFIA

www.google.com

Www.monogracias.com

Software Legal: http://www.softwarelegal.org.ar

Www.rincondelvago.com.net