“software libre y comercial” “software libre y comercial” carla paulina corona león natalia...

13
“SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón Garrido Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario #115 “Dolores Jiménez y Muro” Ing. Pablo Echeverría Landín Tecnologías de la Información y la Comunicación Colon, Querétaro a Viernes 15 de Noviembre del 2013

Upload: carlos-caldera

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

“SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL”

Carla Paulina Corona LeónNatalia Gonzales OrdazCinthia Guadalupe Nieves De LeónAdryana Barrón Garrido

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario #115

“Dolores Jiménez y Muro”

Ing. Pablo Echeverría LandínTecnologías de la Información y la Comunicación

Colon, Querétaro a Viernes 15 de Noviembre del 2013

Page 2: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

En esta presente exposición tenemos como objetivo hacer conocer las ventajas y desventajas deel software libre y comercial; así como,hacer uso de ellas conociéndolas mas afondo.

Introducción:

Page 3: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Software libre:

Es un software de ordenador que está disponible para su uso sin costo o por una tarifa opcional. Es casisiempre de propiedad, y por lo tanto no es software libre.

Page 4: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Características: Respeta la libertad de los usuarios sobre el producto Puede ser usado, copiado, estudiado,

cambiado y redistribuido libremente. Suele estar disponible gratuitamente, o al

precio de costo de la Distribución. Su seguridad es mínima.

Page 5: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Tipos de Software libre:

Reproductor de sonido Reproductor de video

Suite ofimática

Sistema Operativo Navegador

Page 6: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Software comercial:

Es aquel que está siendo desarrollado por una entidad que tiene la intención de hacer dinero del uso del software. Un programa es comercial si se desarrolla como parte de una actividad económica.

Page 7: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Características:

Garantiza la propiedad y decisión del uso por parte de la empresaCuenta con más opciones y soportesEl soporte de la aplicación es del propietario

Page 8: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Tipos de software comercial:

Reproductor de audioSistema Operativo

Navegador

Reproductor de video Suite ofimática

Page 9: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Ventajas:SOFTWARE LIBRE SOFTWARE

COMERCIALEconómico Es confiable y seguro

Aporta independencia tecnológica.

Cuenta con más opciones y soportes

No presenta problemas de virus.

Interfaces mejor diseñadas

Libertad de uso y redistribución.

Mayor compatibilidad con el hardware

No licencias. Garantiza la propiedad y decisión del uso por parte de la empresa

Corrección rápida y eficaz de fallas

Page 10: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Desventajas:SOFTWARE LIBRE SOFTWARE

COMERCIAL

Dificultad en intercambio de archivos

El costo es mayor

Mayores costos de implantación e interoperabilidad

Tiene licencias

No tiene garantía o firma de autor

Imposibilidad de modificación

Imposibilidad de redistribución

El soporte de la aplicación es del propietario

Page 11: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

Conclusión:

Para dar termino queremos concluir que es mejor el uso de un software comercial ya que nos aporta una mejor garantía. Pero al igual el software libre ya que puedes editarlo conforme a tu necesidad y hacerlo “tuyo”

Page 12: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

ASI QUE TU DECIDES CUAL USAR!

Page 13: “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” “SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL” Carla Paulina Corona León Natalia Gonzales Ordaz Cinthia Guadalupe Nieves De León Adryana Barrón

GRACIAS POR SU ATENCION QUE

TENGAN UN BUEN DIA