situación regulatoria en honduras · 2017-12-08 · 1995. 1994. 1993. 1991. costa rica. ... el...

38
Abog. Rasel Antonio Tomé Comisionado Presidente CONATEL Situación Regulatoria en Honduras Presentación

Upload: lamthu

Post on 09-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Abog. Rasel Antonio ToméComisionado Presidente CONATEL

Situación Regulatoria en Honduras

Presentación

HISTORIA DE CONATEL

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE CONATEL

El SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

WIMAX

LA BANDA DE 450 MHz y TELEVISION DIGITAL

CONTENIDO DE LA PRESENTACION

CREACION DE AGENCIAS DE REGULACION EN CREACION DE AGENCIAS DE REGULACION EN LATINOAMERICALATINOAMERICA

Chile

1977

1990

Argentina

Venezuela

EcuadorHONDURASNicaraguaPanamáParaguay

BoliviaColombia

Perú

1995

1994

1993

1991

Costa RicaEl SalvadorGuatemalaMéxicoPanamáPuerto Rico

1996

Brasil

1998

1997

República Dominicana

¿ QUÉ ES CONATEL?

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) fue creada mediante Decreto 185-95 de fecha 31 de octubre de 1995, como un órgano asesor, coordinador y ejecutor de la política de telecomunicaciones, fijada por el Poder Ejecutivo dentro de las competencias establecidas en el marco normativo que la regula.

Como organismo desconcentrado, en sus albores funcionó adscrito al Ministerio de Comunicaciones, Obras Públicas y Transporte (SECOPT). Con la reforma a la Ley Marco (Decreto 118-97), CONATEL quedó adscrita al Ministerio de Finanzas.

El Decreto 185-95 contiene la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones. Este se publicó en el número 27, 823 del diario oficial "La Gaceta", en su edición del 5 de diciembre de 1996, y 20 días después entró en vigencia.

HISTORIA

¿ QUÉ ES CONATEL?

MISION

"Promover el desarrollo y modernización de las telecomunicaciones en Honduras, fomentando la participación de la inversión privada en el sector, dentro de un ambiente de libre y leal competencia, velando por la protección de los derechos del usuario y la universalidad del acceso al servicio".

¿ QUIÉNES INTEGRAN LA COMISION?

Está integrada por cinco miembros: tres propietarios y dos suplentes.

Las sesiones son dirigidas por el Presidente de la misma quien es designado como tal por el Presidente de la República entre los Comisionados propietarios.

Actualmente la Comisión está integrada por tres propietarios y dos suplentes.

COMISIONADO PRESIDENTE ABOG. RASEL ANTONIO TOMÉ

COMISIONADO(S) PROPIETARIO(S)LIC. GUSTAVO LARAABOG. EDWIN A. TORRES

COMISIONADO(S) SUPLEMTE(s)ABOG. SINIA CARAOLINA DIAZ M.DR. VICTOR LEONARDO RUIZ

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE CONATEL

DE ASESORAMIENTO

Colabora con el presidente de la República en la formulación de las políticas de Telecomunicaciones.

DE REPRESENTACION

Ejerce la representación del Estado de Honduras en materia de telecomunicaciones.

DE REGULACION

Emite las regulaciones y normas técnicas requeridas para la prestación de servicios de telecomunicaciones.

Emite regulaciones con respecto a las tarifas que podrán cobrar los operadores de servicios de telecomunicaciones.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE CONATEL

DE REGULACION

• Clasifica los servicios de telecomunicaciones.

• Otorga autorizaciones, permisos, registros, y licencias, para prestación de servicios de telecomunicaciones y de ser el caso, los renueva, modifica, declara su caducidad o los revoca de acuerdo con el correspondiente reglamento.

• Aprueba normas sobre la homologación de equipos y aparatos de telecomunicaciones.

DE SUPERVISION

Cumple y hace cumplir las leyes, reglamentos, normas técnicas, y demás disposiciones así como tratados, convenios y acuerdos internacionales sobre Telecomunicaciones.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE CONATEL

DE SUPERVISION

Adopta las medidas necesarias para que los servicios de telecomunicaciones se brinden en forma eficiente, sin interrupciones sin interferencias y discriminaciones.

Vela por el respeto de los derechos de los usuarios y establece los mecanismos mediante los cuales, los usuarios podrán ejercer sus derechos ante los operadores.

Supervisa el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las concesiones, licencias, permisos o registros.

Administra y controla el uso del espectro radioeléctrico.

DE PROMOCION

Promueve la universalización de los servicios de telecomunicaciones procura su más alta calidad y menor costo posible.

Promueve la inversión privada y la competencia en la prestación de los servicios de telecomunicaciones.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE CONATEL

DE ADMINISTRACION

DE SANCION

Establece las tarifas y demás cargos, que deberán pagar al Estado los operadores de los sistemas de telecomunicaciones.

Investiga, combate y sanciona las infracciones previstas en la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones y en los reglamentos respectivos.

REGULACION

La regulación de las telecomunicaciones, es sin lugar a dudas una de las actividades que pueden ofrecer estructuras apropiadas para lograr una mayor atracción del sector privado tendiente a mejorar las condiciones existentes de la brecha de acceso y de mercado.

Igualmente la Regulación es factor de equilibrio entre sector privado y el Estado ofreciendo seguridad jurídica, posibilidades de gestión económica y desarrollo de las comunicaciones mediante la aplicación y conocimiento tecnológico.

El Estado, el sector privado y la sociedad civil juegan un rol fundamental en el desarrollo de la Sociedad de la Información.

Estructura del Sector de Telecomunicaciones

SECTOR DE TELECOMUNICACIONES (LAS POLITICAS)

FORMULACIONDE LAS

POLITICAS

PRESIDENCIA DE LA

REPUBLICA

Colabora en la Formulación y

vela por su efectiva ejecución

PODER EJECUTIVO

CONATEL

Personales de Comunicación

Telefonía Celular

Complementarios

Valor Agregado

Radiocomunicaciones

Difusión

Telefonía

ServiciosPortadores

TeléfonosPúblicos

EnCompetenciaEn

Exclusividad Hasta el 2005

Políticas

Regulación

Operadores deServicios

Estructura del Sector de TelecomunicacionesLey Actual

PODER EJECUTIVOPolíticas

GABINETE DE TELECOMUNICACIONES

CONATEL

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Telefonía

PortadoresDatos

Regulación

Políticas de Telecomunicaciones

Estructura de el Sector de Telecomunicaciones Nueva Ley

Datos del Sector de Telecomunicaciones

AÑO HONDUTEL Sub- Operadores TOTAL Densidad

Telefónica

Dic-96 190,236 0 190,236 3.27

Dic-97 233,595 0 233,595 3.91

Dic-98 249,497 0 249,497 4.06

Dic-99 279,197 0 279,197 4.42

Dic-00 298,713 0 298,713 4.61

Dic-01 310,617 0 310,617 4.67

Dic-02 322,497 0 322,497 4.73

Dic-03 335,434 0 335,434 4.81

Dic-04 368,465 18,849 387,314 5.5

Dic-05 395,316 98,364 493,680 6.94

Dic-06 475,005 238,592 713,597 9.75

Dic-07 533,022 288,223 821,357 10.9

Líneas en Operación de Telefonía Fija

* Fuente: Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)

AÑOS Post-Pago (Crédito)

Pre-Pago (Tarjeta) TOTAL Densidad

Telefónica

Dic-96 1,736 0 1,736 0.04

Dic-97 14,427 0 14,427 0.24

Dic-98 22,213 12,684 34,897 0.57

Dic-99 32,165 46,423 78,588 1.25

Dic-00 55,120 100,154 155,274 2.39

Dic-01 74,535 163,094 237,629 3.57

Dic-02 67,352 259,156 326,508 4.79

Dic-03 65,972 313,390 379,362 5.43

Dic-04 78,913 628,288 707,201 10.04

Dic-05 96,789 1,184,673 1,281,462 18.01

Dic-06 126,214 2,114,542 2,240,756 30.61

Dic-07 175,671 4,009,163 4,184,834 55.52

Líneas en Operación de Telefonía Móvil

* Fuente: Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)

Televisión por Suscripción (CATV)

CONCEPTO 2003 2004 2005 2006 2007

Suscriptores 390,029 479,676 557,311 637,126

Televisión, Radio y Computadoras en Hogares*

AÑOS N° Televisores

N°Radios

N° Computadoras

Dic-03 775,514 1,110,520 70,106

Dic-04 ND ND ND

Dic-05 928,808 1,191,641 102,816

Dic-06 1,021,172 1,037,135 120,770

Dic-07 1,061,015 1,323,013 141,973

TV-Radio-Computadora

* Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

AÑOS Suscriptores Usuarios (estimados)

N° de usuarios / 100

habitantes

N° de Ciber- cafés y CCI

Dic-02 16,856 168,560 2.47 268

Dic-03 18,551 185,510 2.66 459

Dic-04 22,227 222,273 3.15 665

Dic-05 25,820 258,187 3.63 816

Dic-06 28,965 337,300 4.61 1089

Dic-07 35,741 424,160 5.63 1335

Usuarios de Internet

CCI: Centro Comunitario de Información

Medidas a favor de los Usuarios

US$0.25

US$0.18 28%

TARIFA ANTERIOR TARIFA ACTUAL

MODIFICACION DE TARIFA PLENA RED MOVIL

US$0.18

US$0.13 28%

TARIFA ANTERIOR TARIFA ACTUAL

MODIFICACION DE TARIFAS REDUCIDA DE RED MOVIL

ROBO DE CELULARES

ROBO DE CELULARES

ROBO DE CELULARES

ROBO DE CELULARES

ROBO DE CELULARES

COMISION INTERISTITUCIONAL DE SEGURIDAD DE LAS TELECOMUNICACIONES

1) Ordenar a los Operadores de los Servicios de Telefonía Móvi l, Comunicaciones Personales (PCS) y Telefonía (fija) con aplicaciones de Acceso Inalámbrico, que implementen las medidas necesarias para no permitir que en los centros penitenciarios del territorio nacional, se haga uso del espectro radioeléctrico autorizado, evitando de esta manera las comunicaciones de voz, video o datos desde y hacia dichos centros penitenciarios.

2) Conformar, la Comisión Interinstitucional de Seguridad de las Telecomunicaciones (CISTE L), integrada por la Secretaria de Seguridad Publica, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y los Operadores de los Servicios de Telefonía Móvil Celu lar, Comunicaciones Personales (PCS) y Telefonía (fija) con aplicaciones de Acceso Inalámbrico.

3) La coordinación de CISTEL recaerá sobre la Secretaría de Seguridad.

4) Se establece que la participacion de los Operadores de los Servicios de Telefonía Móvil Celula r, Comunicaciones Personales (PCS) y Telefonía (fija) con aplicaciones de Acceso Inalámbrico será obligatoria y vinculante.

5) CISTEL planificará, ejecutará, instalará, operará y mantendrá en buen estado, en forma directa o a través de terceros contratados para tal fin, los sistemas y equipos necesarios para cumplir con lo establecido.

6) CISTEL tendrá la facultad de seleccionar las alternativas tecnologicas que mejor respondan a sus intereses y obligaciones.

INGRESOS OPERADORESSECTOR DE

TELECOMUNICACIONESLps. 20,000,000,000.00

CONATEL

COMPARACION CONATEL-INGRESOS SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

Lps. 34,000,000.00

SITUACION PRESUPUESTARIA DE CONATEL

2006 2007

Lps. 34 MillonesLps. 32 Millones

Años

80%SUELDOS

Y SALARIOS

SERVICIOS

Lem

pira

sINGRESO AL

ESTADO Lps. 562,000,000.00INGRESO AL

ESTADO Lps.

754,000,000.00

LA BANDA DE 450 MHz

a) Atribuir el rango de: 450.000-452.500 MHz, a los Servicios de Radiocomunicaciones Fijo y móvil Terrestre.

b) Atribuir el rango de: 475.475-460.000 MHz, a los Servicios de Radiocomunicaciones Fijo y Móvil Terrestre y Móvil por Satélite (Tierra-Espacio).

c) Atribuir los rangos de: 460.000-462.500 MHz y 457.475- 470.000 MHz, a los Servicios de Radiocomunicaciones Fijo y Móvil Terrestre y Meteorología por Satélite (Espacio-Tierra).

Año 2006Resolución NR005/06

LA BANDA DE 450 MHz

a) Atribuir los rangos de frecuencias de 452.500-457.475 MHz y 462.500-467.475 MHz al Servicio de Telefonía, Móvil Celular y al Servicio de Transmisión y Conmutación de Datos, con cobertura a nivel nacional; incluyendo los servicios suplementarios o verticales inherentes a los servicios principales y el Servicio de Internet, en forma convergente.

Año 2007Resolución NR002/07

TELEVISION DIGITAL

Adoptar el estándar ATSC (Advanced Television Systems Committee), reconocido por el Sector Radio-comunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), para la transmisión digital terrestre de radiodifusión de televisión en Honduras, en adelante Televisión Terrestre Digital (TTD); mismo que obligatoriamente deberán implementar los licenciatarios de estaciones de televisión autorizados y por autorizar por CONATEL.

Año 2007Resolución NR001/07

WIMAX

CONVOCATORIACONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL CNT-C001/2008

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) convoca a todas las personas jurídicas, nacionales o extranjeras, interesadas a participar en la realización del proceso de Concurso Público Internacional CNT-C001/2008, por el cual se otorgará el Permiso para la prestación del Servicio de Transmisión y Conmutación de Datos, la Licencia para uso de espectro radioeléctrico y el respectivo Registro para la prestación del Servicio de INTERNET, para diferentes zonas de servicio dentro del territorio de la República de Honduras, que se adjudicarán conforme a Concursos Específicos individualizados.

Las Bases de Concurso podrán ser retiradas por los interesados en el Edificio CONATEL, sita en la Colonia Modelo, 6ª. Avenida, S.O., de la ciudad de Comayagüela, municipio del Distrito Central, Honduras, de 9:30 a.m. a 4:30 p.m., dentro del período comprendido del día martes uno al día miércoles treinta de abril de dos mil ocho; debiendo pagar la cantidad de dos mil quinientos lempiras (L.2,500.00), para ser inscritos en el Registro de Participantes.- Dichas Bases también están disponibles en la página Web de CONATEL, (www.conatel.hn), únicamente para ilustración.

WIMAX

No. Área de Servicio Bloques de Frecuencias

Ancho de Banda

1 Atlántida 2590.00 - 2614.00 MHz 24 MHz

2 Choluteca-Comayagua-Islas de la Bahía-La Paz-Valle 2602.00 - 2626.00 MHz 24 MHz

3 Nivel Nacional 2390.00 - 2400.00 MHz 10 MHz

4 Francisco Morazán-Cortés 2601.58 - 2611.58 MHz2617.57 - 2627.57 MHz 10 x 2 MHz

5 Atlántida-Choluteca-Comayagua- Francisco Morazán-La Paz-Valle

2305.00 - 2310.00 MHz2350.00 - 2360.00 MHz 5 x 2 MHz

6 Islas de la Bahía 2305.00 - 2315.00 MHz2350.00 - 2360.00 MHz 10 x 2 MHz

7

Copan-Choluteca-Colón- Comayagua-El Paraíso-Intibucá- Islas de la Bahía-La Paz-Lempira- Ocotepeque-Olancho-Santa Bárbara-Valle-Yoro

2315.00 - 2320.00 MHz 5 MHz

Rangos de Frecuencias a adjudicar en el Concurso

Rasel Antonio ToméComisionado Presidente

Comisión Nacional de Telecomunicaciones(CONATEL)

Tel:+(504) 234-8600Fax:+(504) 234-8611

E-mail: [email protected]