sistemas operativos

19
Informática 19-10-2010 Realizado por: Blanca Piña Fernández Tamara Salido Palencia

Upload: blanca-pina

Post on 16-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un trabajo que explica toso lo de windows y linux

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas operativos

Informática 19-10-2010

Realizado por: Blanca Piña Fernández

Tamara Salido Palencia

Page 2: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

1

[Año]

1. Introducción

2. Conceptos generales

a. Diferencias entre hardware y software

b. ¿Qué es un S.O? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?

c. Tipos de S.O.

3. Sistemas operativos Windows

a. Características

b. Historia

c. Ventajas e inconvenientes

d. Valoración personal

4. Sistemas Operativos Linux

a. Características

b. Versiones

c. Opinión personal

5. Sistemas Macintosh

a. Características: ventajas y desventajas

b. Opinión personal

6. Sistemas operativos para móviles

Page 3: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

2

[Año]

INTRODUCCIÓN

Hoy en día los ordenadores y la informática son fundamentales en nuestra vida diaria

porque es un medio importante en la comunicación ya que nos permite hablar con distintas

personas de diferentes lugares. También nos muestra las noticias del mundo y lo que ocurre

hoy en día. Es una manera diferente de ver la realidad y mucho más rápido que otros medios.

Es muy útil para los estudiantes y los trabajadores ya que les facilita la información necesaria

para su día a día. Este medio está al alcance de la mayoría de las personas y puedes encontrar

en la mayoría de lugares.

Los ordenadores se componen de hardware y software. Dentro del software están los

sistemas operativos:

¿Qué es el S.O?, ¿De que se componen los S.O.?, ¿Por qué son tan importantes e influyentes?,

¿Crees que un ordenador podría funcionar sin S.O.?

2. CONCEPTOS GENERALES

A. Diferencias entra hardware y software

El hardware

Como definición sencilla y clara, el hardware viene a ser todo lo que

podemos ver y tocar en

nuestro ordenador y equipo,

es decir, que representa a

cada una de las partes y

dispositivos que podemos ver

en el ordenador, mismos que

pueden ser el teclado, ratón,

tarjetas de memoria, discos

duros, unidades de DVD,

pantalla y otros más.

El Software

Page 4: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

3

[Año]

En cambio, el software viene a ser todos y cada uno de los elementos

que a pesar de que los podemos ver funcionar en el

equipo, no los podemos tocar físicamente o de manera

tangible para una manipulación personal. Es así que el

software viene a ser el sistema operativo y cada una de

las aplicaciones que hemos instalado en el ordenador

para ser usado a nuestro beneficio.

Hace mucho tiempo atrás se decía que, el ordenador

vendría a ser solo una caja vacía o una chatarra sin el

software que se pueda integrar en un todo que haga las

funciones a las que se le pueda programar.

Desde el inicio de la creación de los ordenadores, estos siempre han

interactuado de manera directa con el hardware y software, lo cual se puede

evidenciar cuando se adquiere un nuevo dispositivo, sea para el ejemplo una

tarjeta de audio que lleguemos a adquirir para integrar al ordenador, ya que si

solo hacemos una instalación física de la tarjeta de audio, esta no serviría de

nada si es que no se instala el software o los controladores de dicha tarjeta.

Categorías: Hardware, Informática, Software

Etiquetas: discos duros, equipo, escritorio, Hardware, ordenador, pantalla,

portátil, ratón, Software, tarjetas de memoria, teclado, unidades de DVD

B. ¿QUÉ ES EL S. O? ¿Para qué sirve? ¿Cómo

funciona?

Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los

dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar

un computador.1 Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo

el intercambio de los recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se

ejecutan.

Page 5: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

4

[Año]

Sirven para gestionar los recursos de tu ordenador. Algunos ejemplos de sistema

operativo son Windows Vista o Mac OS X. Para funcionar bien, un sistema operativo

tiene carpetas y directorios. Si los borramos, se estropeará. Es lo mismo que nos

sucedería si quitáramos las carpetas de un programa como Word o Paint.

El “software” es lo fundamental en el ordenador. En cuanto se enciende el ordenador lo

primero que hace es buscar su sistema operativo. Esto ocurre porque no es posible manejar

un ordenador sin ese “software”. Una vez que lo encuentra, lo ejecuta y a partir de ese

momento la comunicación entre el ordenador y la persona se hace a través del sistema

operativo. Para manejar un ordenador, las personas han de entenderse con el sistema

operativo.

Aparte de hacer de interfaz entre el ordenador y sus usuarios, el sistema operativo se encarga

de gestionar los recursos (“hardware”) del ordenador (memoria, unidades de disco,

impresoras, etc.) y facilitar la organización de la información que éste posee, así como

gestionar y facilitar la ejecución de las aplicaciones.

C. Tipos de S.O.

) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es

más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software

Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

2) Windows 3.1. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o

programas, a los cuales se puede acceso al darles doble clic con el puntero del mouse. Todas las

aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo

software una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las

mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr

mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede

interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema

que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a

aplicaciones se refiere.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS

como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier

persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar

archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

Page 6: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

5

[Año]

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora

usado como una de las bases para la supe carretera de la información. Unix es un SO multiusuario y

multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes,

Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo

3. Sistemas operativos Windows

a. Características

Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado

Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al

creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI).1 Microsoft

Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo,

superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En

Page 7: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

6

[Año]

octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de

sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet.2 3 4 La versiones más

recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server

2008 R2 para servidores y Windows Mobile 6.5 para dispositivos móviles.

b. Historia

Ms_2

Microsoft Windows

Windows 1 : Primera Versión de Microsoft Windows. Lanzado en 1985. Tomó un total

de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.

Microsoft comenzó el desarrollo del "ADMINISTRADOR DE INTERFAZ", que

posteriormente derivó en Microsoft Windows en Septiembre de 1981. La interfaz

inicial tenía menús ubicados en la parte inferior de la ventana y la interfaz sufrió un

cambio en 1982 cuando se diseñaron los ahora comunes menús desplegables.

Page 8: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

7

[Año]

Windows 2 : Segunda versión de Microsoft Windows,

lanzada en 1987. Windows 2 tenía más características

que Windows 1, tales como iconos y ventanas traslapdas.

Cuando se lanzó Windows/386, Windows 2 fue

renombrado como Windows/286.

Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel

Draw, Ami, PageMaker). Windows 3.0: Una completa reconstrucción de Windows con

muchas nuevas facilidades tales como la habilidad de direccionar más allá de 640k. Fue

lanzado en 1990, y vendió más de 10 millones de copias.

Windows 3.1: Una versión de Windows con muchas mejoras a Windows 3.0. Incluye

soporte para fuentes True Type y OLE. Esta versión fue testigo de la pérdida del modo

real, lo cual significa que no corre en procesadores Intel 8086

.Windows 95:

(Win95) Sucesor de Windows 3.11 para PC's IBM. Se le conoció cómo "Chicago"

durante su desarrollo. Lanzado el 24 de Agosto de 1995. En contraste con las

anteriores versiones de Windows, Win95 es un sistema operativo más que una interfaz

gráfica de usuario que corre sobre DOS. Provee soporte para aplicaciones de 32 bits,

multitarea con desalojo, soporte de red incorparado (TCP/IP,IPX, SLIP, PPP, y Windows

Sockets). Incluye MS-DOS 7.0 como una aplicación.

Page 9: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

8

[Año]

Windows NT

Mientras tanto Microsoft continuó desarrollando Windows NT. Para ello reclutaron a

Dave Cutler, uno de los jefes analistas de VMS en Digital Equipment Corporation para

convertir NT en un sistema más competitivo. Cutler había estado desarrollando un

sucesor del VMS en DEC llamado Mica, y cuando DEC abandonó el proyecto se llevó

sus conocimientos y algunos ingenieros a Microsoft. DEC también creyó que se llevaba

el código de Mica a Microsoft y entabló una demanda.

.

Windows 98

Nueva versión del sistema operativo Windows. Podría decirse que es una

compilación de características. En 1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second

Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios

equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica. También

eliminaba gran parte de los errores producidos por Internet Explorer en el sistema.

Page 10: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

9

[Año]

Windows XP

La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP

liberado en 2001 en su versión Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de

Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y

hace alarde de mayores capacidades

multimedia.

Windows Vista

Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft.

El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser

comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.

Page 11: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

10

[Año]

Windows 7

El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su

fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores

Windows Server 2008 R2.3

D. Ventajas e Inconvenientes

Ventajas:

• Es más conocido

• Es el que tiene más software desarrollado

• Es más fácil

• Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo

• Al instalarlo es rápido y sencillo, no requiere de muchos conocimientos.

Desventajas:

• El costo es muy alto

• Las nuevas versiones requieren muchos recursos

• La mayoria de los virus estan echos para win

• Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.

• Historicamente es más inestable de los 3

D.Valoración Personal

Nosotras pensamos que el windows es el programa más adecuado

para estudiantes como nosotras ya que es más fácil y rápido.

Page 12: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

11

[Año]

4. Sistemas operativos Linux

a) Características: nEl sistema operativo Linux es un sistema operativo libre y

gratuito cuyo código de programación es abierto.

Esto quiere decir que un programador

puede modificarlo y adaptarlo a sus necesidades

(por ese motivo existen muchas versiones). Las

distribuciones de Linux se acompañan de

numerosas aplicaciones extras, todas ellas libres,

bajo licencia GNU. De ahí que muchos nombres de

distribuciones Linux vayan encabezados con las

siglas GNU.

GNU ( Licencia General Pública) es una

plataforma que promueve el uso de software libre

y gratuito.

Kernel: es el motor o núcleo del sistema operativo que permite controlar el

hardware de la máquina. Es decir, que Linux por si solo no ofrece un entorno gráfico. El

Kernel se encarga de garantizar a las aplicaciones el acceso al ordenador.

DISTRIBUCIÓN LINUX: es un conjunto de aplicaciones que facilitan la instalación

y la utilización de Linux. Suele disponer de herramientas de instalación, actualización,

entorno gráfico, aplicaciones ofimáticas,....

Las ventajas de distribución de Linux permiten su uso sin tener conocimientos

de Linux ni tener que escribir órdenes en ningún intérprete de comandos.

Cuando se trata de elegir Linux el usuario desconfía, pues cree que su manejo

será complicado. Nada más lejos de la realidad. Hoy en día, las nuevas distribuciones

Linux tienen entornos gráficos muy agradables y funcionan con sistemas de menús

similares a Windows. En pocos minutos uno se familiariza con él y pierde el miedo a su

funcionamiento.

Page 13: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

12

[Año]

Muchas distribuciones Linux actuales tienen versiones Live CD (en directo); esto

quiere decir que puedes probarlas arrancando el ordenador desde un CD o pen drive

B. Versiones (distribuciones)

Ya que Linux tiene la política de usar código abierto, existen multitud de

versiones realizadas por distintos programadores adecuándolas a sus necesidades

Ubuntu: es una distribución Linux basada en

Debian GNU/Linux que proporciona un sistema

operativo actualizado y estable para el usuario medio,

con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de

instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones

se compone de múltiples paquetes de software

normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de

código abierto.

SUSE es una de las más conocidas distribuciones Linux existentes a nivel

mundial, se basó en sus orígenes en Slackware.1 2 Entre las principales

virtudes de esta distribución se encuentra el que sea una de las más

sencillas de instalar y administrar, ya que cuenta con varios asistentes

gráficos para completar diversas tareas en especial por su gran herramienta

de instalación y configuración YasT.

Page 14: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

13

[Año]

Debian o Proyecto debian1 (en inglés Debian Project2 ) es una

comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene

un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se

encuentra recompilado, empaquetado y en un formato sencillo para

múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.

C. Opinión personal

Después de ver las ventajas e inconvenientes de Linux hemos pensando que es

cada vez más utilizado por los usuarios informáticos .Cada vez existen más programas

compatibles con sistemas operativos Linux y , además , existen muchas distribuciones

cada vez más sencillas de utilizar.

Page 15: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

14

[Año]

5º SISTEMAS MACINTOSH

A) Características:

Macintosh: es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier

computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple

Inc. El Macintosh 128K fue lanzado el 22 de julio de 1984. Fue el primer ordenador

personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario

(GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por

línea de comandos.

Empresa: Apple es una empresa multinacional estadounidense

que diseña y produce equipos electrónicos y software.2

Ventajas:

Inteligencia: Sólo el sistema operativo más avanzado del mundo y un paquete de

programas tan brillantemente diseñados como el propio ordenador.

Belleza: Cristal y aluminio reciclables, cable de

corriente a prueba de tropiezos, pantalla

asombrosa... hasta el teclado es bonito. Mira con

detenimiento algunos de los detalles de diseño que

hacen que el Mac sea Mac.

Inmune a los virus del PC.: Mac OS X, que ha sido diseñado pensando en la seguridad, no se ve asediado por los constantes ataques de virus y programas dañinos. Tampoco te ralentizará constantemente con alarmas de seguridad ni limpiezas. Todos los Mac son seguros nada más sacarlos de la caja, para que te pongas a trabajar —o a jugar— sin preocupaciones ni interrupciones

Sin cables, al instante.: El Mac te facilita el acceso a redes inalámbricas. Simplemente las detecta, para que puedas conectarte a Internet con unos pocos clic.

Alto rendimiento.: Con los procesadores más recientes de Intel y otros avances ingenieriles, un Mac nuevo hace todas las cosas que sólo un Mac puede hacer... y a una velocidad asombrosa.

Algo de lo que hablar.: Hoy en día muchos ordenadores vienen con cámara integrada, pero sólo el Mac viene con el programa iChat, con el que puedes hacer

Page 16: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

15

[Año]

videoconferencias a cuatro bandas,1 hacer presentaciones y hasta compartir tu pantalla con gente de todo el mundo

Siempre al día.: El Mac comprueba regularmente si hay alguna actualización para Mac OS X y demás programas de Apple, y la descarga automáticamente. Así que el Mac mejora con los años.

Ha nacido preparado.: A diferencia de otros ordenadores, con los que tienes que tirarte horas configurando dispositivos, el Mac se conecta a cámaras digitales, aparatos inalámbricos y discos externos... y simplemente funciona. De verdad.

Desventajas:

• No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que existe para Windows, aunque eso está cambiando poco a poco.

• No está hecho para correr los últimos juegos, usan componentes que solo pueden correr en Windows.

• El Finder (Explorador de windows) a mi parecer está muy feo y tiene mucho campo para optimizar.

• Es difícil encontrar quién pueda dar soporte. • Solo puedes configurarlo a la hora de comprar el equipo. • Es hardware caro. • El remplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera. • Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.

Max os X_

Page 17: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

16

[Año]

6.Sistemas operativos para móviles.

Son los sistemas operativos que controlan un dispositivo móvil al igual que lo ordenadores

utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son

bastantes más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos

multimedia y las diferentes maneras de introducir información en ellos.

Pueden que la mayoría de los compradores de móviles no decidan su compra basándose el

sistema operativo que utilicen pero para las compañías se ha convertido en una guerra feroz,

desde gigantes como Microsoft, Apple o Nokia hasta compañías en teoria menos poderosas

como Black berry, palm, o la reciente incorporación a la batalla de google con android.

A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los sistemas operativos que

emplean adquieren mayor importancia. La cuota de mercado de este software en agosto de

2010 era la siguiente:

Symbian Os copa casi la mitad del mercado, y aunque haya perdido cuota de mercado por la

aparición de nuevos competidores, es S.O. más utilizado.

Puede que muchos usuarios no tengan muy encuentra que sistema operativo utiliza su móvil,

pero no cabe duda que las compañías desarrolladoras del S,O. móviles están inversas en una

guerra en la que cada vez se incorporan nuevos y fuertes actores.

Symbian: es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de

telefonía móvil, entre las que se encuentran:

Page 18: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

17

[Año]

Blackberry: es una línea de teléfonos inteligentes (smartphones) que integran el servicio de

correo electrónico móvil. BlackBerry fue desarrollado por la compañía canadiense Research In

Motion (RIM).

Aondroid: es un un sistema operativo orientado a dispositivos móviles y que usa una versión

modificada del núcleo Linux.6 7 8 Es desarrollado por la Open Handset Alliance, que aglutina a

fabricantes de software y hardware, entre los que destacan Google, T-Mobile, HTC, Qualcomm

y Motorola entre otros.

iOS: (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo

móvil de Apple desarrollado originalmente para el iPhone, siendo

después usado en el iPod Touch e iPad.

Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un

sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y

diseñado para su uso en teléfonos inteligentes (Smartphones) y

Page 19: Sistemas operativos

I.E.S MAXIMO LAGUNA

18

[Año]

otros dispositivos móviles. Windows Phone hace parte de los sistemas operativos con

interfaz natural de usuario .