sist d potencia practica 1fr

4
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN Ingeniería Electromecánica Materia: Sistemas Eléctricos De Potencia Grupo: Bw72 MEDICION DE POTENCIA MONOFASICA Facilitador: Rubén Ramírez Hernández Alumnos: Hernández Medel Christian Daniel Palma Cayetano Alfredo Rodríguez Hernández Demetrio Torres Aburto Diana Janet Torres Salas Alexis Armando Minatitlán, Veracruz a 04 de Marzo de 2015

Upload: gil-torres

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wcwhpwr

TRANSCRIPT

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICOINSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLANIngeniera Electromecnica

Materia: Sistemas Elctricos De Potencia

Grupo: Bw72

MEDICION DE POTENCIA MONOFASICA

Facilitador:Rubn Ramrez Hernndez

Alumnos: Hernndez Medel Christian Daniel Palma Cayetano Alfredo Rodrguez Hernndez Demetrio Torres Aburto Diana Janet Torres Salas Alexis Armando

Minatitln, Veracruz a 04 de Marzo de 2015

Objetivo: Conocer el comportamiento de la potencia en los sistemas elctricos reales, y realizar comparaciones con los sistemas tericos.

Marco Terico:

Voltaje

La tensin entre un par de terminales significa una medida del trabajo que se requiere para mover una carga a travs de un elemento conductor; se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo elctrico sobre una partcula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Es una magnitud fsica que cuantifica la diferencia de potencial elctrico entre dos puntos.

Puede existir una tensin entre un par de terminales sin importar si fluye o no una corriente. La tensin entre dos puntos A y B es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial elctrico de dichos puntos A y B en el campo elctrico, que es un campo conservativo. El sentido de la tensin se indica mediante signos (+), (-), sin embargo, estos no indican una polaridad real.

Se puede medir con un voltmetro. Su unidad de medida es el voltio (1V = 1J/C). Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltmetro ha de colocarse en paralelo; esto es, en derivacin sobre los puntos entre los que tratamos de efectuar la medida. Esto nos lleva a que el voltmetro debe poseer una resistencia interna lo ms alta posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que dara lugar a una medida errnea de la tensin.

Intensidad de Corriente

Es el flujo de carga elctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. Es una medida de la velocidad a la cual la carga pasa por un punto de referencia determinado en una direccin especifica. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio.

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente elctrica es el galvanmetro, calibrado en amperios. Para efectuar la medida es necesario que la intensidad de la corriente circule por el ampermetro, por lo que ste debe colocarse en serie, para que sea atravesado por dicha corriente. El ampermetro debe poseer una resistencia interna lo ms pequea posible con la finalidad de evitar una cada de tensin apreciable (al ser muy pequea permitir un mayor paso de electrones para su correcta medida).

Potencia en corriente alterna monofsica

En el supuesto de que el circuito estuviera formado por elementos resistivos puros, procederamos igual que si se tratara de un circuito de corriente continua. Para los casos en que nuestro circuito est constituido por impedancias Z, no es suficiente con conocer la tensin y la intensidad, pues como bien sabemos a estas alturas del curso existe un desfase entre ambas y la potencia depende de l.