sierrade/images/stories/001... · web viewlos datos sobre el proyecto y la actividad que no se...

16
Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura AYUDAS PREVISTAS EN LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL LEADER EN EL MARCO DE LA SUBMEDIDA 19.2 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014- 2020 ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE SEGURA. “AVANZANDO HACIA LA SOSTENIBILIDAD” PLAN ECONÓMICO 1 Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de SeguraAYUDAS PREVISTAS EN LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL LEADER EN EL MARCO DE LA SUBMEDIDA 19.2 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020

ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL SIERRA DE SEGURA. “AVANZANDO HACIA LA SOSTENIBILIDAD”

PLAN ECONÓMICO

1

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 2: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

RECOMENDACIONES PARA CUMPLIMENTAR EL PLAN ECONÓMICO

Los datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación del proyecto. No obstante, dependiendo de las características de la persona o entidad solicitante, la actividad o la inversión, es posible que no proceda cumplimentar algunos de los apartados de la memoria.

Los datos que se incluyan en el Plan Económico deberán reflejar rigurosamente la realidad del proyecto. La inclusión de datos falsos o inciertos podría ser motivo de la denegación o la revocación de la misma.

Para la realización del Plan Económico, es necesario a partir de facturas proforma, para cada uno de los conceptos de la inversión a realizar. Teniendo en cuenta la moderación de costes o su justificación, en caso de no elegir el presupiuesto más económico, por conceptos de inversión.

El Plan Económico deberá cumplimentarse a ordenador.

2

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 3: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía al que solicita la ayuda: SIERRA DE SEGURA

Código GDR:JA05

Línea de Ayuda en la que se enmarca la solicitud de ayuda:

Convocatoria:

1.DATOSDELAPERSONASOLICITANTEYDELAPERSONAREPRESENTANTE1ºApellido 2ºApellido Nombre DNI/NIE/NIF

Razónsocial NIF Provincia

Domicilio(Calle,Avenida,Plaza,etc.) Localidad Municipio

CódigoPostal

Correoelectrónico Teléfono Fax

Páginaweb Formación Sexo Fechadenacimiento

Ensucaso,datosdelapersonarepresentante:1ºApellido 2ºApellido Nombre DNI/NIE/NIF

Domicilio(Calle,Avenida,Plaza,etc.) Localidad Municipio

CódigoPostal

Provincia Correoelectrónico Teléfono Fax

Páginaweb Formación Sexo Fechadenacimiento

Formación Miembrodelaentidadquerepresenta

Sexo Fechadenacimiento

3

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 4: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

PLAN ECONÓMICO - FINANCIERO

1.-PLAN DE INVERSIONES

1.1 PRESUPUESTO DE INVERSIONES/GASTOS (*)

CONCEPTOS BASE IMPONIBLE IVA

TOTAL

A. ADQUISICIÓN DE TERRENOS (____ m2)

B. ADQUISICIÓN DE INMUEBLES

C. EDIFICACIONES - OBRA CIVIL E INSTALACIONES (*)

C.1. Traidas y acometidas de servicios

C.2. Urbanización

C.3. Obra Civil

C.4. Instalaciones

D. MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO

D.1. Equipamiento/Maquinaria de proceso y utillaje

D.2. Equipos de medida, control y seguridad

D.3. Mobiliario y enseres

D.4. Equipos para proceso de información

D.5. Elementos de transporte interno

D.6.Otros equipamientos-bienes de equipo (indicar)

F. INMOVILIZADO INMATERIAL

F.1. Compra de Patentes

F.2. Aplicaciones informáticas

F.3. Licencia de Explotación o derechos de traspaso

F.4. Otros (indicar)

4

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 5: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

G. TRABAJOS DE INGENIERÍA DE PROYECTOS Y DIRECCIÓN TÉCNICA

G.1Honorarios de redacción de proyectos

G.2. Dirección de obra y coordinación de seguridad y salud

G.3.Estudios de viabilidad, asesoría jurídica o financiera

G.4. Gastos notariales y registrales

G.5. Otros gastos de ingeniería y asistencia de proyectos (indicar)

F. OTRAS INVERSIONES (indicar)

TOTAL PRESUPUESTO

(*) En caso de inversión en obra civil e instalaciones, se adjuntará como anexo, una descripción de las obras e instalaciones con planos y presupuesto desglosado por capítulos, con IVA separado, o Anteproyecto Técnico firmado.

1.2 INVERSIONES REALIZADAS CON MEDIOS PROPIOS

CONCEPTO BASE IMPONIBLE

IVA TOTAL

TOTAL

5

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 6: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

1. PLAN DE FINANCIACIÓN

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5Aportaciones de capital/ Recursos PropiosOtras SubvencionesPréstamosOtrosTOTAL Ingresos

OTRAS SUBVENCIONES

(ESPECIFICAR CUALES)

Otra Información €Recursos propios de la entidad solicitanteForma de financiación de la actividad hasta recepción ayudaAyuda solicitada a la EDL Sierra de SeguraOtras ayudas solicitadas para el mismo finOtras ayudas concedidas para el mismo fin

6

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 7: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

2. PREVISIÓN DE INGRESOS

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Ingresos de Explotación

Otros Ingresos

TOTAL

3. PREVISIÓN DE GASTOS DE EXPLOTACIÓN

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5ArrendamientosReparaciones y conservaciónServicios profesionalesPrimas de segurosSuministrosComunicacionesTransportesServicios Bancarios/Gastos FinancierosPublicidad y propagandaTributosCotización AutónomoPersonal contratado/ Sueldos y SalariosSeguridad Social a cargo de la empresaPersonal no laboral/ Sueldos y SalariosSeguridad social a cargo de la empresaAprovisionamientos/comprasOtros GastosTOTALES

7

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 8: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

4. CUADRO DE RESULTADOS

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5IngresosGastosResultado

5. AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5ResultadoAmortizaciónFlujo de cajaFlujo acumulado

6. CRONOGRAMA DE LAS INVERSIONES

Se presentará un cronograma de las inversiones por anualidades, la presentación de este cronograma es obligatoria y las cantidades serán vinculantes. Las cantidades que no se justifiquen en cada anualidad se perderán definitivamente.

CRONOGRAMA DE LAS INVERSIONESCANTIDADES A

INVERTIRAÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

TOTAL

8

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 9: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

7. BALANCE DE SITUACIÓN Y CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS (a rellenar solo en el caso de que la persona o entidad solicitante sea una sociedad mercantil)

Este apartado solo lo deberán rellenar aquellas personas o entidades solicitantes que tengan forma jurídica de sociedad mercantil (Sociedad Limitada, Sociedad Anónima,…). Modelos normalizados según el Nuevo Plan General Contable.

7.1 BALANCE DE SITUACION

ACTIVO Ejercicio N Ejercicio N-1A) ACTIVO NO CORRIENTEI Inmovilizado intangible    II Inmovilizado material    III Inversiones inmobiliarias    IV Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo    V Inversiones financieras a largo plazo    VI Activos por impuesto diferido    VII Deudas comerciales no corrientes    B) ACTIVO CORRIENTEI Existencias    II Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

1. Clientes por ventas y prestaciones de serviciosa) Clientes por ventas y prestaciones de servicios

a largo plazo    b) Clientes por ventas y prestaciones de servicios

a corto plazo    2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos    3. Otros deudores    

III Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo    IV Inversiones financieras a corto plazo    V Periodificaciones a corto plazo    VI Efectivo y otros activos líquidos equivalentes    TOTAL ACTIVO (A + B)

   PATRIMONIO NETO Y PASIVO Ejercicio N Ejercicio N-1

A) PATRIMONIO NETOA-1) Fondos propiosI Capital

1. Capital escriturado    

9

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 10: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

2. (Capital no exigido)    II Prima de emisión    III Reservas    IV (Acciones y participaciones en patrimonio propias)    V Resultados de ejercicios anteriores    VI Otras aportaciones de socios    VII Resultado del ejercicio    VIII (Dividendo a cuenta)    A-2) Ajustes por cambios de valor    A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos    B) PASIVO NO CORRIENTEI Provisiones a largo plazo    II Deudas a largo plazo

1. Deudas con entidades de crédito    2. Deudas con otros organismos    3. Acreedores por arrendamiento financiero    4. Otras deudas a largo plazo    

III Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo    IV Pasivos por impuesto diferido    V Periodificaciones a largo plazo    VI Acreedores comerciales no corrientes    VII Deuda con características especiales a largo plazo    C) PASIVO CORRIENTEI Provisiones a corto plazo    II Deudas a corto plazo

1. Deudas con entidades de crédito    2. Deudas con otros organismos    3. Acreedores por arrendamiento financiero    4. Otras deudas a corto plazo    

III Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo    IV Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

1. Proveedoresa) Proveedores a largo plazo    b) Proveedores a corto plazo    

2. Otros acreedores    V Periodificaciones a corto plazo    VI Deuda con características especiales a corto plazo    TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C)N= Último ejercicio cerrado. Para empresas de nueva creación será la previsión del Balance inicial.

10

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 11: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

7.2 CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Ejercicio N Ejercicio N-11. Importe neto de la cifra de negocios    2. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación    3. Trabajos realizados por la empresa para su activo    4. Aprovisionamientos    5. Otros ingresos de explotación    6. Gastos de personal    7. Otros gastos de explotación    8. Amortización del inmovilizado    9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras    10. Excesos de provisiones    11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado    12. Otros resultados    A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6+ 7 + 8 + 9 + 10 + 11 + 12)13. Ingresos financieros

a) Imputación de subvenciones, donaciones y legados de carácter financiero    

b) Otros ingresos financieros    14. Gastos financieros    15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros    16. Diferencias de cambio    17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros    18. Otros ingresos y gastos de carácter financiero

B) RESULTADO FINANCIERO (13 + 14 + 15 + 16 + 17+18)

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B)

19. Impuestos sobre beneficios    D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 19)

N = Último ejercicio cerrado. Para empresas de nueva creación será la previsión de la Cuenta de Perdidas y Ganancias inicial.

7.3 ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA PERSONA O ENTIDAD SOLICITANTE

11

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 12: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

RATIOS FORMULACIÓN RESULTADOEficacia Ingresos/gastosLiquidez Activo circulante/Pasivo

CirculanteEndeudamiento Deudas a largo

plazo/Capitales propiosRentabilidad económica Resultado antes de

intereses e impuestos/Activo Total

Independencia financiera Capitales propios/Exigible Total

FIRMA DE LA PERSONA SOLICITANTE La/s persona/s abajo firmante/s DECLARAN, bajo su responsabilidad, que dispone de la documentación que así lo acredita y que son ciertos cuantos datos figuran en la presente memoria.

EN…………………….a………..de…………….DE 20……….

(Solicitante o Representante Legal)

PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este documento/impreso/formulario y demás que se adjuntan van a ser incorporados, para su tratamiento, a un fichero automatizado que tiene como finalidad la tramitación de las subvenciones solicitadas, así como la gestión y ejecución de las actuaciones que realicen los Grupos de Desarrollo Rural en aplicación del enfoque Leader, autorizando al Grupo a ceder los datos consignados en la presente solicitud, a la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, con la finalidad de controlar el proceso de concesión y el pago de la subvención solicitada. Así mismo, se informa que los datos se publicarán con arreglo a los Reglamentos (CE) nº 1290/2005 del Consejo, de 21 de marzo y (CE) nº 259/2008 de la Comisión, de 18 de marzo y podrán ser tratados por organismos de auditoría e investigación de las Comunidades y de los Estados Miembros, para salvaguardar los intereses financieros de las Comunidades

VERSION 1_2107

RELACION DE PRESUPUESTOS Y FACTURAS PROFORMA (Rellenar uno para cada uno de los conceptos de inversión a realizar)

12

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020

Page 13: sierrade/images/stories/001... · Web viewLos datos sobre el proyecto y la actividad que no se incluyan en la memoria no podrán ser tenidos en cuenta en la valoración y baremación

Concepto: Importe solicitado (€):

PROPUESTA DE EMPRESA PROVEEDORA

Proveedor NIF Fecha Importe (€)

1.-

2.-

3.-

JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DE LA OFERTA SELECCIONADA

He elegido la oferta de , por el siguiente motivo:

□ Es la más económica

□ Otros (ver más 1)

□ Justificación de que, por las especiales características del gasto, no existe en el mercado suficiente número de entidades que lo suministren o presten (ver nota 2):

Nota 1: En el caso de que la oferta elegida no sea la más económica y, a juicio del órgano gestor de las ayudas, no se acrediten debidamente los criterios de eficiencia y economía, sólo se subvencionará el gasto equivalente al de la oferta más económica.

Nota 2: No habrá que adjuntar tres ofertas en el caso de que se justifique que por las especiales características del gasto no existe en el mercado suficiente número de entidades que lo suministren o presten.

En , a de de 20

Fdo: El/la solicitante o Representante Legal

NIF

13

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura- Estrategia de Desarrollo Local 2014-2020