seminario “desafíos de la ingeniería para el 2030” · millones de us$, moneda de 2012 fuente:...

15
Construyendo la Minería del siglo XXI, Desafíos para las TICAR Francisco Amiama D. Director de Automatización y Telecomunicaciones GTICA - Codelco Mayo- 2013 Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030”

Upload: tranthuy

Post on 21-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Construyendo la Minería

del siglo XXI,

Desafíos para las TICAR

Francisco Amiama D.

Director de Automatización y Telecomunicaciones GTICA -

Codelco

Mayo- 2013

Seminario “Desafíos de la

Ingeniería para el 2030”

Page 2: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Contexto del negocio minero en el siglo XXI

El contexto de negocios actual de la gran minería es radicalmente

distinto al vivido en el siglo XX.

Altos estándares de

seguridad y salud ocupacional

Exigencias

medioambientales y

comunitarias

Operaciones cada vez más complejas

Page 3: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Calidad de vida,

Seguridad

y salud ocupacional

Desafíos

de la

Minería

Costos crecientes

1,34%

1,02%

0,95%

0,91%

0,78%

0,88%

1,14%

0,81%

0,6%

0,7%

0,8%

0,9%

1,0%

1,1%

1,2%

1,3%

1,4%

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Leyes decrecientes

Yacimientos más

profundos

Proyecto Estructurales

Mano de obra

especializada y escasa

Roca primaria: mayor dureza

Exigencias medioambientales

y comunitarias

Los precios de la

energía se han

cuadruplicados

desde 1999.

Las leyes de Cu

han decrecido un

30% desde el

año 2001.

En la minería

subterránea se ha

requerido de un

61% más de

energía.

Codelco debe

invertir 1.000 mill

US$ para cumplir

normativas de

emisión en FU.

Codelco invierte

más de 5.000 mill

US$ entre 2012-

2016.

Proyecto

Chuquicamata

Subterráneo.

3.800 mill US$.

39 proyectos de

inversión en

minería por más de

91 mil millones.

Page 4: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Negocios y Desarrollo de Codelco 2012 Producción de CobreMiles de tmf

Cierre

ENMS

Cierre

RT Oxidos

Cierre

Chuqui Rajo

Rajo Sur

MH

Quetena

RT Fase II

NUEVO

NIVEL

MINA

ANDINA

244

CHUQUI

SUBTE

Fuente: PND 2012 Preliminar.

Page 5: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Codelco: Un Desafío Inversional Inédito

Millones de US$, moneda de 2012

Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja.

Nota: Incluye Proyectos, Desarrollo de Mina y, desde 1990, Aportes a Sociedades.

Promedio Anual de Inversiones por Periodo

Page 6: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Productividad minería del cobre Chile (1990 – 2010)

Fuente: Cochilco y Sernageomin 2012

Pro

du

cció

n (

MTM

F)P

rod

uct

ivid

ad (

Ton

/pe

rso

na/

año

x 1

00

)

Page 7: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

1900 1950 1975

Block-Caving1955

CT

1976

TICAR 2012

LX en Pilas

1980

2000

Pro

du

cc

ión

(M

t)

3

6

9

12

0

Le

yes (%

)

0

1

2

3

4

5

Grandes quiebres tecnológicos en minería

Flotación1901

Rajo Abierto

1907

CPS1909

Flash

1949

Reverbero

1826

Fuente GTIP, CODELCO

Page 8: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Industria Aeroespacial

Defensa

Petroquímica

Minería

Benchmark con otras industrias

TICAR

Nivel de

Automati

zación

Robotiza

ción

TICAR

99%

+90%

¿?

95%

Page 9: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Minería del siglo XXI – Nuestra Visión.

Seguridad y Salud Ocupacional

• Récord de cinco años sin fatalidades, con una Tasa de Frecuencia menor a 1 y procesos peligrosos automatizados.

• Entre los 5 mejores de la

industria de metales base, sin víctimas fatales.

• Erradicación de la silicosis.

Medioambiente y Comunidades

• Cultura de responsabilidad ambiental y social.

• Relación de confianza y de mutuo beneficio con las comunidades.

• Eliminar la generación de

residuos.

• Tecnologías limpias.

• Control y protección

ambiental en todos los procesos.

Operaciones

• Gestión integrada de Operaciones.

• Planificación colaborativa.

• Operación Continua.

• Equipos Autónomos.

• Operación remota.

• Plantas y procesos 90% automatizados.

• Cultura de alto desempeño.

Page 10: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Qué requiere el mundo minero de las TICA

• Mejorar la seguridad, salud y calidad de vida de

las personas.

Tres ejemplos de las iniciativas robóticas TopTen

en Codelco:

• Sistema Teleoperado para actividades de alto riesgo en

mina subterránea.

• Sistema de Telecomando de puentes grúas de la nave

de convertidores.

• Sistema Robotizado para Apoyo de Labores de Cambio

de Neumáticos CAEX.

• Cuidado del medio ambiente• Simuladores predictivos medio-ambiental.

• Tecnologías para control de emisiones.

• Tecnologías para manejo de residuos.

Page 11: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Qué requiere el mundo minero de las TICA

• Minería Autómata: Explotación minera que no requiera

de la intervención directa de personas para su operación:

• Considera las mismas operaciones unitarias que la

minería tradicional, pero con diseños ad hoc para

operación de equipos autómatas.

• Control centralizado, remoto, de alta confiabilidad,

adaptado a las nuevas condiciones.

• Sistemas de comunicaciones robustos de gran ancho

de banda, sistema de posicionamiento preciso y

confiable y percepción del entorno.

• Arquitectura abierta con componentes desacoplados

que evite la dependencia de proveedores específicos.

• Profesionales altamente especializados.

Page 12: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Qué requiere el mundo minero de las TICA

• Procesos mineros altamente

automatizados e integrados, similares a industria Petroquímica (90% automatizados y 10% en

manual), que permitan:

Aumento de productividad a través de

sistemas de control avanzado• Sistemas de monitoreo en línea.

• Sistemas regulatorios y predictivos –

Control Avanzado.

• información en tiempo real.

• Dato único y trazabilidad.

Page 13: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Qué requiere el mundo minero de las TICA

• Monitoreo de variables críticas:

Aumento de vida útil de activos mineros a

través de una gestión predictiva de signos

vitales:

• Monitoreo en línea de variables:

• Camiones de extracción.

• Neumáticos de CAEX.

• Molinos SAG, Unitarios, Bolas, Barras.

• Motores.

• Perforadoras.

• LHD.

Page 14: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Qué requiere el mundo minero de las TICA

• Apoyo en Certificación de

competencias de las personas:

• Simuladores para capacitación

y entrenamiento.

• Gestión del conocimiento.

• Colaboración entre las personas.

• Disponer de profesionales

certificados en materia de

automatización y robótica.

Page 15: Seminario “Desafíos de la Ingeniería para el 2030” · Millones de US$, moneda de 2012 Fuente: Plan Quinquenal 2012 Preliminar, de acuerdo a Proyección de Necesidades de Caja

Muchas Gracias por su atención