semana de la geomática, barcelona, 16 de marzo del...

44
FLUXPYR Global Change in the Pyrenees www.fluxpyr.eu Fabrice Gouriveau ([email protected]) Grupo de Ecología Funcional y Cambio Global (ECOFUN) Centre Tecnològic Forestal de Catalunya (CTFC) Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del 2011 1

Upload: nguyenphuc

Post on 22-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

FLUXPYR Global Change in the Pyrenees

www.fluxpyr.eu

Fabrice Gouriveau ([email protected])

Grupo de Ecología Funcional y Cambio Global (ECOFUN)Centre Tecnològic Forestal de Catalunya (CTFC)

Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del 2011

1

Page 2: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

1) Fabrice Gouriveau (CTFC): Presentación del Proyecto FLUXPYR: socios, metodología, estudios ecosistémicos, atmosféricos y satelitales (30 min) + preguntas (10 min)

2) Roger Curcoll (IC3): Actividades de medida del CO2 atmosférico en el Pirineo Oriental. Una integración dentro de FLUXPYR (30 min) + preguntas (10 min)

3) Paula Fortuny (IG): Actividades de teledetección del IG-ICTJA + preguntas (10 min)

4) Conclusiones y fin de la sesión

CONTENIDO DE LA SESIÓN (15h30 – 17h30)

2

Page 3: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

1) Presentación del Proyecto FLUXPYR

2) El contexto: cambio global (clima y uso del suelo)

3) Objetivos y Preguntas científicas

4) Estudios ecosistémicos (instrumentos + productos)

5) Estudios atmosféricos

6) Teledetección

7) Conclusiones – los retos y el futuro de FLUXPYR

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

3

Page 4: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

FLUXPYR: red transfronteriza para la determinación y la gestión de los flujos y

reservas de agua, carbono y energía en ecosistemas agrícolas y pastorales de

los Pirineos, en un contexto de cambio climático y de uso del suelo.

INTERREG IV-A, Programa Poctefa

Duración: 2009 – 2012 (3 años)

Coordinador: CTFC (Maria Teresa Sebastià)

11 socios de España, Francia y Andorra + 6 colaboradores – c. 50 investigadores

Presupuesto total: 2,2 M. euros

Cofinanciado por: UE-FEDER, Generalitat de Catalunya, Conseil Régional de Midi-

Pyrénées + Ministerios franceses, CNRS, INSU, etc.

FLUXPYR – QUÉ ES?

4

Page 5: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

LOS SOCIOS Y SU PAPEL

5

UPS - LATransportes físico-químicos

regionales, procesos atmosféricos y detección remota

IGGeomática para adquisición y procesamiento geométrico de imágenes aéreas a baja altura

UTM - GEODEDinámicas espacio-temporales de vegetación, ecología del paisaje,

factores socio-económicos

CNRS - GAMEModelización meteorológica,

computación de alto rendimiento y detección remota

IC3Transporte Regional de CO2 a través

de plataformas de aviones y metodologías continuas

UPCTecnologías de instrumentación,

procesamiento de señales y modelización micrometeorológica

ENFAAnálisis de paisajes de montaña,

procesos geográficos, actores socio-económicos

CENMAModelos climáticos, gestión de pastos,

productividad de ecosistemas

UPS - CESBIOModelización de los ciclos del agua y el carbono y de la productividad

ecosistémica, con el uso de satélites y torres micrometeorológicas

ICTJA-CSICObservación de la Tierra,

vegetación y fenología

CTFC (Coordinador del Proyecto)

Productividad de ecosistemas, biodiversidad y secuestro de carbono en ecosistemas de

montaña

UPNAGestión de pastos, productividad de

ecosistemas, ciclos de nitrógeno y carbono

FLUXPYR

Comité asesorAPEM, ARPE, CEFE, IPE, OCCC, ETH

Page 6: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

CONTEXTO - CAMBIO GLOBAL

Cambio climático

Cambios en los patrones de temperatura, precipitación, frecuencia/intensidad de eventos extremos, nivel del mar, cobertura de nieve y hielo, etc. (IPCC, 2007)

→ Impactos ecológicos: p.e. fauna-flora, productividad, bienes y serviciosecosistémicos.

→ Impactos socio-económicos: prácticas agro-silvo-pastorales, turismo, potencialhidroeléctrico, etc.

= cambios atmosféricos, climáticos, de uso del suelo, sociológicos, económicos, etc.

Fenómeno global - pero repercusiones regionales/locales: afecta a todos!

Ecosistemas de montaña = sensibles y los primeros impactados por el CC

→ sitios experimentales, observatorios, sistemas de detección temprana

6

Page 7: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PIRINEOS

7

• Calentamiento más marcado en el suroeste de Francia y el macizo de los Pirineos: +1,1°C

desde 1900 (Météo France/ ONERC, 2007)

• Subida de las especies vegetales de 3 m por año entre 1971 y 1993 - c. 64 m para los

espacios forestales (INRA, 2008)

• Anticipación de las vendimias de c. 15 días en Banyuls, Pirineos Orientales (ARPE, 2009)

• Reducción del número de días de nieve en el suelo entre 1971 y 2008: 10 días para una

nieve de más de 0 cm y 15 días para una nieve de más de 30 cm (DDE 09, 2008)

• Reducción de la superficie de los glaciares desde 1850: 85% para glaciares franceses y

65% para los españoles (Asociación Moraine, 2009)

Page 8: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

→ Caracterizar y cuantificar los flujos y reservas de H2O, carbono (C),nitrógeno (N), energía en agroecosistemas de montaña

→ Identificar los sumideros y las fuentes de C y explicar la influencia delos factores ambientales (p.e. clima) y humanos (gestión), y lasretroacciones entre ecosistemas y clima.

→ Ayudar a diseñar e implementar estrategias y políticas de mitigacióny adaptación sostenibles y dinámicas.

FLUXPYR: evaluar y gestionar los impactos de los cambios climáticos y de uso del suelo sobre los agroecosistemas de los Pirineos

OBJETIVO GENERAL

8

Page 9: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Redes-Proyectos ya existentes:

GHG-EUROPE, CARBOextreme,

ICOS, IMECC, EUROFLUX, CIRSE,

CARBOEUROPE-IP, CARBOMONT,

CARBOITALY, etc.

FLUXNET, GTOS, IGCO, GEOMON,

CARBONES, COCOS, GCP, ASIAFLUX,

AMERIFLUX, CHINAFLUX, KOFLUX,

CARBOAFRICA, etc.

FLUXPYR: primera red cubriendo ambos lados de los Pirineos9

Page 10: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE FLUXPYR ?

1. Crear una red de infraestructuras y expertos multidisciplinarios para evaluar

y gestionar los impactos del CC en los Pirineos (p.e. flujos y reservas de agua

y C, cobertura del suelo, nieve).

2. Intercambiar conocimientos, datos y experiencia, y formar investigadores,

técnicos y estudiantes.

3. Combinar mediciones de flujos, datos meteorológicos, teledetección y

modelización para producir balances de C, mapas de reservas de C del

suelo, cobertura o humedad del suelo, nieve, escenarios climáticos, etc.

4. Contribuir a las estrategias de mitigación y adaptación al CC, y aconsejar a

los actores locales para el uso sostenible de los recursos naturales.

5. Sensibilizar a la sociedad acerca de las causas y consecuencias del cambio

climático y las maneras de enfrentarse a él.10

Page 11: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

METODOLOGÍA

Flujos

Reservas y Funciones

Integración

Estudios satellitales

Estudios atmosféricos

Estudios ecosistémicos

11

Page 12: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

LOS 5 GRUPOS DE TRABAJO

12

Page 13: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

EL ÁREA DE ESTUDIO

13

Page 14: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

ESTACIONES FLUXPYR

NOMBRE DEL SITIO COORDENADAS ELEVACIÓN EQUIPO Y MEDIDAS PRINCIPIOINSTITUCIÓN

AL CARGOPROYECTOS

AURADÉ(Francia)

43° 54’ 97” N01° 06’ 22” E

243 m asl. Màstil Eddy Cov. (EC) + meteo 2005 CESBIOCarboEurope IP

IflozCarboFrance

FLUXPYRGHG EuropeICOS, Vulnoz

MicMac

LAMASQUÈRE(Francia)

43° 29’ 48” N1° 14’ 15” E

181 m asl. Màstil EC + meteo 2005 CESBIO

TOUGET(Francia)

43° 40’ 13” N0° 55’ 29” E

155 m asl. Màstil EC + meteo 2010 CESBIO

LANNEMEZAN(Francia)

43°07’40” N0°21’55” E

590 m asl.Màstil EC + meteo

+ Torre alta2010 LA, CESBIO FLUXPYR

HAUT-VICDESSOS

(Francia)Ariège ?

2 estaciones hidrométricas +

meteo2010 GEODE

FLUXPYR

MODHYC-OHM

LA MUELA(España)

41°13’50” N 1°15’00” E

611 m asl. Torre alta + meteo. 2004 IC3CarboEurope

FLUXPYR

VIELHA(España)

42° 37’ 17” N0° 45’ 57” E

1630 m asl. Sensor CO2 + meteo. 2010 CRAMCarboEurope

FLUXPYR

PLA DE RIART(España)

42° 03’ 8” N1°30’48” E

1003 m asl. Màstil EC + meteo May 2010 CTFC – UPC FLUXPYR

LA BERTOLINA(España)

1300 m Màstil EC + meteo 2011 CTFC, UPC FLUXPYR

CASTELLAR DE N’ HUG (España)

2000 m asl. Màstil EC + meteo 2011 CTFC, UPC FLUXPYR

SITIOS ASOCIADOS

CASTELLNOU D’OSSO(España)

41°45’53” N1°08’35” E

355 m asl. Lisímetros, GEI, etc. 2009 CTFCOPS

FLUXPYR14

Page 15: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

HAUT-VICDESSOS (Ariège)

Estaciones hidrométricas para el estudio de los flujos hídricos (p.e. Vicdessos – Ariège, laboratorio GEODE)

15

ESTUDIOS ECOSISTÉMICOS

Page 16: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Lamasquère, Francia(estación micrometeorológica)

Lannemezan, France

Estaciones micrometeorológicas para el estudio de los flujos de CO2, energía, vapor de H2O, GEI (CESBIO, LA, CTFC, UPC, IC3, etc.)

16

Page 17: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Analizador infrarrojo de CO2 y H2O

Anemómetro sónico tridimensional: velocidad

dirección del viento

Sensores enterrados: humedad, temperatura y flujo de calor en el suelo

Registrador de datos meteorológicos

Sensores temperatura y humedad relativa aire

Paneles solares

Pluviómetro: precipitación

Radiómetro: radiaciones del sol y del cielo, y emitidas por el cultivo y suelo

Registrador de datos de flujos

Sensor de PAR: radiación útil para fotosíntesis

Anemómetro sónico bidimensional: velocidad y

dirección viento

PararrayosEstación micrometeorológica

FLUXPYR del Pla de Riart, España

17

Page 18: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Humedad del suelo

Temperatura del sueloFlujo de calor

18

Page 19: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Estudios complementarios - respiración y fotosíntesis

CIRAS 2

Li-6400

19

Page 20: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Muestreo de vegetación - biomasa aérea/subterránea + grupos funcionales

20

Page 21: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

QUÉ HACEMOS CON LOS DATOS DE FLUJO ?

Seguimiento de la absorción y emisión de CO2 en dos campos agrícolas en Francia (Béziat et al., CESBIO) 21

Page 22: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Ejemplo de Balance de Carbono y Gases de Efecto Invernadero (GEI)

(CESBIO, 2010)22

Inputs

Outputs

Page 23: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

CTFC - Jonathan Sanchez, 2010

SIG para espacialización del carbono en el suelo de los Pirineos catalanes (modelo empírico - clima, topografía, etc.) (MT Sebastià)

Page 24: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Perfiles de CO2 a diferentes alturas (IC3)

Datos regionales en continuo de CO2

atmosférico de la torre alta de La Muela (IC3)

24

ESTUDIOS ATMOSFÉRICOS

Page 25: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Centre de Recerca d’Alta Muntanya de la UB (CRAM): Sensor de CO2 en continuo (corregido por P y Hum.).

Datos en tiempo real: http://www.carboschools.cat/cram/cram-vielha-dades.asp

Sistema portátil -botellas presurizadas para muestras discretas de aire

25

Page 26: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Imágenes satelitales

LANDSAT, MODIS, SPOT, Pleiades, FORMOSAT, Radar: ENVISAT, TerraSAR-X

• Series temporales de imágenes de resolución gruesa (escala continental).

• Imágenes multi-temporales de media-resolución (escala regional).

FLUXPYR utiliza la teledetección como una herramienta para:

• Caracterizar las estructuras geográficas y las dinámicas de los ecosistemas.

• Hacer un escalamiento (“upscaling”) de los flujos de CO2: de cultivo/pastura a paisaje; de paisaje a continente.

26

ESTUDIOS SATELITALES

Page 27: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Imágenes satelitales (Formosat – IRcercano – “false-colour”) ilustrando la evolución de la

actividad fotosintética de la vegetación (rojo) en una zona agrícola cerca de Toulouse (CESBIO)

NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada) = (IRCerc – Rojo) / (IRCerc + Rojo)

-1: agua 0- +0,1: suelo desnudo/nieve +0,3: pasturas +1: bosques 27

Page 28: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Cobertura de nieve (CESBIO)

Mapa de cobertura del suelo (CESBIO)

40%

2%

Humedad del suelo – Datos TerraSAR-X (Baup, CESBIO)

28

Page 29: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Sensores aerotransportados (escala de paisaje y regional)(IG / ICTJA-CSIC)

• Imágenes multiespectrales e hiperespectrales• Cámaras RGBN (“Red Green Blue - Normal”): color + geometría• Cámaras IRcerc. + IMU (“Inertial Measurement Unit”)• GPS geodésico

29

Page 30: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Sensores en vehículo aéreo no tripulado, (UAV, “Unmanned Aerial Vehicle”) (baja altura - escala de paisaje)

• Cámaras CIR (“Colour Infrared” = IRcercano – reflejado por la superficie)• Cámaras termales• GPS no geodésico

30

Page 31: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Sistema “mini-UAV” para Imágenes IRcercano – baja altitud

31

Page 32: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Imágenes IRcercano capturadas desde UAV

32

Page 33: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Imágenes IRcercano – baja altitud

Tecnología abordable: económicamente posible producir series de datos

Pero…

• Inestabilidad de plataforma → se requiere mejorar el procesamiento geométrico

• Resultados conflictivos del procesamiento de los colores→ se requiere mejorar el procesamiento IRcercano

33

Page 34: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Imágenes IRcercano baja altitud: Castellar de N’Hug

34

Page 35: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Foto: Dani Ventura

35

Page 36: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

SDIM0173: 213m agl 9.85cm 242m x 173m 36

Page 37: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

SDIM0173: 213m agl 9.85cm 242m x 173m 37

Page 38: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Sistemas de teledetección potenciales para FLUXPYR(Instituto Cartográfico de Catalunya, ICC):

DMC

(Digital MetricCamera)

RGBN

CASI-2

(Compact AirborneSpectrographic Imager)

405 - 950 nm

TASI

(Thermal AirborneSpectrographic Imager )

8 – 11.5 µm

(32 bands mapping sensor)

38

Page 39: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

FLUXPYR fomenta:

Creación de una macroinfraestructura que permite observaciones cubriendouna zona más amplia de los Pirineos (gradiente altitudinal/gestión).

Estructuración de una red sólida de expertos en cambio climático, ecología yteledetección, empleando técnicas innovadoras, compartiendo experiencia ydatos, y formando nuevos expertos.

Creación y difusión de tecnologías, protocolos, bases de datos, modelosinnovadores.

Elaboración de mapas predictivos: uso y cobertura del suelo, carbono delsuelo, cobertura de nieve, etc.

Implementación de prácticas y políticas agro-ambientales sostenibles paramitigar y adaptarse al cambio climático.

CONCLUSIÓN

39

Page 40: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

LOS RETOS

Proyecto corto: requiere tiempo para instalación, creación de ladinámica, colección de datos, análisis, etc.

Múltiples socios: diferentes objetivos y prioridades

→ promover la colaboración, sobrepasar los intereses individuales,compartir datos y conocimientos, y asegurar la continuidad deFLUXPYR.

Presupuesto: limitado en el tiempo; recortado inicialmente.

→ necesidad de buscar fondos para perennizar la red y mantener lasinfraestructuras, recoger y analizar los datos, mantener la web ydar acceso a los datos, productos y conclusiones.

40

Page 41: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Más información en la web www.fluxpyr.eu

41

Page 42: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

CONTACTOS

Coordinadora: Maria-Teresa SEBASTIÀ([email protected])

Gestor: Fabrice GOURIVEAU ([email protected])

Centre Tecnològic Forestal de Catalunya (CTFC)C/ St Llorenç de Morunys, 25280 Solsona, Spain

Tel. (0034) 973 48 17 52 (ext. 217) ; Fax. (0034) 973 48 04 31

42

Page 43: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Cofinanciadores

Socios

Comité asesor y colaboradores

43

Page 44: Semana de la Geomática, Barcelona, 16 de marzo del …ecofun.ctfc.cat/fluxpyr/docs/Fabrice_FLUXPYR_GEOMATICA... · 2014-08-12 · IC3 Transporte Regional de CO 2 a través de plataformas

Gracias por su atención!

Preguntas?

44