scholar study guide cfe advanced higher spanish context … · 1.1.2 comprensión de la lectura: el...

663
SCHOLAR Study Guide CfE Advanced Higher Spanish Context 1: Society Authored by: Carolyn Stanford (Glenwood High School) Reviewed by: Maria Gil Rodriguez Previously authored by: Linda Swankie Heriot-Watt University Edinburgh EH14 4AS, United Kingdom.

Upload: hoangnhi

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SCHOLAR Study Guide

CfE Advanced Higher SpanishContext 1: Society

Authored by:Carolyn Stanford (Glenwood High School)

Reviewed by:Maria Gil Rodriguez

Previously authored by:Linda Swankie

Heriot-Watt University

Edinburgh EH14 4AS, United Kingdom.

First published 2015 by Heriot-Watt University.

This edition published in 2015 by Heriot-Watt University SCHOLAR.

Copyright © 2015 SCHOLAR Forum.

Members of the SCHOLAR Forum may reproduce this publication in whole or in part foreducational purposes within their establishment providing that no profit accrues at any stage,Any other use of the materials is governed by the general copyright statement that follows.

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval systemor transmitted in any form or by any means, without written permission from the publisher.

Heriot-Watt University accepts no responsibility or liability whatsoever with regard to theinformation contained in this study guide.

Distributed by the SCHOLAR Forum.

SCHOLAR Study Guide Unit 1: CfE Advanced Higher Spanish

1. CfE Advanced Higher Spanish Course Code: C769 77

ISBN 978-1-909633-87-2

Print Production in Great Britain by Consilience Media

AcknowledgementsThanks are due to the members of Heriot-Watt University's SCHOLAR team who planned andcreated these materials, and to the many colleagues who reviewed the content.

We would like to acknowledge the assistance of the education authorities, colleges, teachersand students who contributed to the SCHOLAR programme and who evaluated these materials.

Grateful acknowledgement is made for permission to use the following material in theSCHOLAR programme:

The Scottish Qualifications Authority for permission to use Past Papers assessments.

The Scottish Government for financial support.

The content of this Study Guide is aligned to the Scottish Qualifications Authority (SQA)curriculum.

All brand names, product names, logos and related devices are used for identification purposesonly and are trademarks, registered trademarks or service marks of their respective holders.

i

Contents

1 Personal relationships 11.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

2 Lifestyle 532.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 872.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1062.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

3 Media 1293.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1303.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1623.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1903.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

4 Globalisation 2134.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2144.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2474.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2844.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

5 Citizenship 3135.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3145.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3685.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4055.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

Glossary 435

Answers to questions and activities 4561 Personal relationships . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4562 Lifestyle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4833 Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5154 Globalisation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5555 Citizenship . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603

1

Topic 1

Personal relationships

Contents

1.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1.1.1 Comprensión de la lectura: Así viven los españoles . . . . . . . . . . . 2

1.1.2 Comprensión de la lectura: El matrimonio está de baja . . . . . . . . . 6

1.1.3 Comprensión de la lectura: La mujer hoy y antes . . . . . . . . . . . . . 14

1.1.4 Comprensión de la lectura: Acabar con el machismo . . . . . . . . . . . 20

1.1.5 Comprensión auditiva: La desigualdad en el hogar . . . . . . . . . . . . 28

1.1.6 Comprensión auditiva: Convivir o casarse . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

1.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

1.2.1 Comprensión de la lectura: La edad del pavo . . . . . . . . . . . . . . . 31

1.2.2 Listening comprehension: Marcharse de casa . . . . . . . . . . . . . . 37

1.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

1.3.1 Comprensión de la lectura: Europa envejece: ojo con las pensiones . . 38

1.3.2 Comprensión auditiva: La esperanza de vida . . . . . . . . . . . . . . . 42

1.3.3 Comprensión auditiva: El envejecimiento de la población . . . . . . . . 42

1.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

1.4.1 El subjuntivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

1.4.2 La voz pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

2 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

1.1 Nivel 1

Nivel 1 gives the opportunity to practise grammar and vocabulary already covered in theHigher Course through introductory texts and listening extracts.

1.1.1 Comprensión de la lectura: Así viven los españoles

This text looks at the composition of families in modern Spain.

Read the text and answer the questions which follow it.

Así viven los españoles

El concepto tradicional de la familia en España ya no es lo que era. Haycada vez menos familias nucleares, y se ven grupos alternativos como familiasmonoparentales, parejas de hecho, parejas sin hijos y familias reconstituidas.

En una familia española de principios del siglo XXI nacen muy pocos niños. La tasade natalidad de España es muy baja (1,3 hijos por mujer) y las madres españolasdeciden tener su primer hijo a edades cada vez más tardías. La edad media de lasmadres al nacer su primer hijo es de 30,7 años.

Cabe destacar también la tendencia de los hijos a seguir viviendo en la casapaterna hasta una edad relativamente avanzada. A diferencia de los jóvenes deotras partes de Europa, su emancipación se retrasa cada vez más, por razonesprincipalmente económicas, es decir, el alto precio de las viviendas el paro juvenily la inestabilidad del mercado laboral. Unos 7 millones de jóvenes españoles deentre 25 y 34 años aún no han abandonado el nido y la edad media para casarsees de casi 30 años.

Algunos hombres y mujeres viven solos (3% y 6% respectivamente), pero laspersonas solteras suelen convivir con sus padres. Todavía hay bastantes familiasen las que conviven padres, hijos y abuelos. Otro cambio importante es queactualmente casi el 50% de las mujeres españolas de entre 15 y 64 años y el34,8% de las mujeres casadas trabaja fuera de casa.

Todas estas transformaciones se dan en otros países europeos también pero lagran diferencia es la rapidez con la que se ha implantado el cambio en España.

Decimals and Percentages

There are some differences between the Spanish and English way of expressingnumbers.

When you use a decimal point in English you use a comma in Spanish!

1.3 children becomes 1,3 hijos(pronounced as uno coma tres hijos)

When you use a comma in English you use a decimal point in Spanish!

1,500 people becomes 1.500 personas(pronounced as mil quinientas personas)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 3

When you express a percentage in Spanish you always include the definite or indefinitearticle.

34.8% of married women becomes el 34,8% de las mujeres casadas(pronounced as el treinta y cuatro coma ocho por ciento de las mujeres casadas)

50% of Spanish women becomes un 50% de las mujeres españolas(pronounced as un cincuenta por ciento de las mujeres españolas)

Vocabulario: La familia moderna

Go onlineQ1: Match up the different types of family with their definition.

una familia nuclearuna familia monoparental

una pareja de hecho

una familia reconstituidauna pareja sin hijos

Definitions:

• dos personas que viven juntas sin casarse• una familia compuesta de dos adultos casados o sin casarse

• una familia compuesta de padres casados y sus hijos• una familia compuesta de una madre o un padre soltero

• una familia de padres con hijos que vienen de uniones anteriores

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Definición: La familia moderna

Go onlineQ2: Match up the words/phrases from the text with their definitions.

la tasa de natalidadla viviendael parocasarsesolteroretrasarseconvivir

Definitions:

• contraer matrimonio, sea por la iglesia o por lo civil• el lugar donde se vive

• el número de niños que nacen por cada mil habitantes• la situación de estar sin trabajo

• suceder más tarde

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

4 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

• una persona que no está casada

• vivir con alguien

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Marital status

Go onlineQ3: Match up the Spanish with the English equivalent.

estoy casado

estoy soltero

estoy viudo

estoy divorciado

estoy separado

English:

• I'm divorced

• I'm married

• I'm separated

• I'm single

• I'm widowed

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cada vez más o cada vez menos

Go onlineQ4: Madres jóvenes

a) Cada vez másb) Cada vez menos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q5: Hombres de treinta años que viven con sus padres

a) Cada vez másb) Cada vez menos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q6: Hijos únicos

a) Cada vez másb) Cada vez menos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q7: Familias tradicionales

a) Cada vez másb) Cada vez menos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 5

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q8: Personas que viven juntas sin casarse

a) Cada vez másb) Cada vez menos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q9: Mujeres que trabajan

a) Cada vez másb) Cada vez menos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: Así viven los españoles

Go online

Así viven los españoles

El concepto tradicional de la familia en España ya no es lo que era. Haycada vez menos familias nucleares, y se ven grupos alternativos como familiasmonoparentales, parejas de hecho, parejas sin hijos y familias reconstituidas.

En una familia española de principios del siglo XXI nacen muy pocos niños. La tasade natalidad de España es muy baja (1,3 hijos por mujer) y las madres españolasdeciden tener su primer hijo a edades cada vez más tardías. La edad media de lasmadres al nacer su primer hijo es de 30,7 años.

Cabe destacar también la tendencia de los hijos a seguir viviendo en la casapaterna hasta una edad relativamente avanzada. A diferencia de los jóvenes deotras partes de Europa, su emancipación se retrasa cada vez más por razonesprincipalmente económicas, es decir, el alto precio de las viviendas, el paro juvenily la inestabilidad del mercado laboral. Unos 7 millones de jóvenes españoles deentre 25 y 34 años aún no han abandonado el nido y la edad media para casarsees de casi 30 años.

Algunos hombres y mujeres viven solos (3% y 6% respectivamente), pero laspersonas solteras suelen convivir con sus padres. Todavía hay bastantes familiasen las que conviven padres, hijos y abuelos. Otro cambio importante es queactualmente casi el 50% de las mujeres españolas de entre 15 y 64 años y el34,8% de las mujeres casadas trabaja fuera de casa.

Todas estas transformaciones se dan en otros países europeos también pero lagran diferencia es la rapidez con la que se ha implantado el cambio en España.

Based on the information contained in the text, choose the correct words, from those initalics, to complete the sentences.Compare your answer with the Display answer in the back of the booklet.

Q10:

1. Actualmente existen muchos tipos / padres / maneras de familia en España.

2. Las familias hoy en día suelen ser más grandes / pequeñas / numerosas que lasdel pasado.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

6 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

3. Las mujeres españolas esperan más tiempo antes de / después de / sin tener unhijo.

4. Los jóvenes españoles se marchan de casa relativamente temprano/ rápidamente/tarde.

5. Los jóvenes siguen viviendo con sus padres porque no tienen suficiente dinero /oportunidad / tiempo para comprarse una casa.

6. En bastantes familias españolas viven juntas tres hijos/ generaciones/ parejas.

7. Casi la mitad de las / casi todas las / muy pocas mujeres españolas tienen untrabajo remunerado.

8. Los cambios en la estructura de la familia española han ocurrido lentamente / pocoa poco / rápidamente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1.2 Comprensión de la lectura: El matrimonio está de baja

This text looks at the changing attitudes towards marriage in modern society.

Read the text and answer the questions which follow it.

El matrimonio

El matrimonio está de capa caída en todo occidente. Las estadísticas que llegande Europa, Estados Unidos y países latinoamericanos confirman que el índicede parejas que formalizan su relación es muy inferior al de las que optan por laconvivencia.

Aunque actualmente el matrimonio ya no se ve como una atadura para toda la vida-especialmente significativo es que en algunos países europeos el porcentaje debodas que acaban en divorcio asciende a un 60 %- son pocos los que se animana jurar amor eterno a su pareja y certificarlo en un documento con valor legal.

Según los especialistas, una de las causas del descenso del número dematrimonios es la independencia económica de la mujer. Basta una rápida miradaal tema para constatar que hasta hace unas décadas era impensable que unamujer pudiera prescindir del matrimonio para vivir. En un principio, las chicasdependían de la economía familiar -del sueldo paterno-, para pasar a depender delmarido cuando se casaban.

Hoy el porcentaje de mujeres que trabaja fuera de casa es alto. Esto hace que lamujer pueda disponer de una autonomía económica total y por consecuencia, elmatrimonio ha dejado de ser la única vía de conseguir seguridad económica parauna mujer.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 7

Vocabulario: El matrimonio está de baja

Go online

Q11:

el matrimoniola convivenciauna atadurauna pareja

el divorciola bodael porcentaje

la relaciónel amorel valorel índicela edad

English:

• a couple• a tie, bond• divorce• living together• love• marriage• ratio• the age• the percentage• the relationship• the wedding• value

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sinónimos: El matrimonio está de baja

Go online

Q12:

en la opinión de los expertos

en nuestros díasla sola formael dinero que ganaba el padre

tener sus propios ingresosya no es

Synonyms

• actualmente

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

8 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

• ha dejado de ser

• el sueldo paterno

• disponer de una autonomía económica total

• según los especialistas

• la única vía

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 9

Los verbos in tiempo presente

Go online

Find all the Present Tense verbs in the first two paragraphs.

Q13: El matrimonio está de capa caída en todo occidente. Las estadísticas que llegande Europa, Estados Unidos y países latinoamericanos confirman que el índice deparejas que formalizan su relación es muy inferior al de las que optan por la convivencia.

Aunque actualmente el matrimonio ya no se ve como una atadura para toda lavida -especialmente significativo es que en algunos países europeos el porcentaje debodas que acaban en divorcio asciende a un 60 %- son pocos los que se animan ajurar amor eterno a su pareja y certificarlo en un documento con valor legal.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q14: Complete the table with the Infinitives and other Present Tense forms of the verbsyou have found above.

Present Infinitive Yo Nosotros

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Imperfecto 1

Go online

Find the three Imperfect Tense verbs in this paragraph and complete the table with themissing forms.

Q15: Según los especialistas, una de las causas del descenso del número dematrimonios es la independencia económica de la mujer. Basta una rápida miradaal tema para constatar que hasta hace unas décadas era impensable que una mujerpudiera prescindir del matrimonio para vivir. En un principio, las chicas dependían dela economía familiar -del sueldo paterno-, para pasar a depender del marido cuando secasaban. Hoy el porcentaje de mujeres que trabaja fuera de casa es alto. Esto haceque la mujer pueda disponer de una autonomía económica total y por consecuencia, elmatrimonio ha dejado de ser la única vía de conseguir seguridad para una mujer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q16: Complete the table with the infinitives and the imperfect tense forms of the threeverbs above.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

10 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

Verb Infinitive Yo Nosotros

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los verbos que indican el cambio

Go online

Place the verbs in the correct column according to their meaning.

Q17:

Getting bigger Getting smaller

Verbs:

ascender aumentar descender bajar

disminuir incrementar reducir subir

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Adjetivos

Go online

Find all the adjectives you can in the text. Write each one in the correct column in thetable according to its gender and number and complete the table with the missing forms.

Q18: Según los especialistas, una de las causas del descenso del número dematrimonios es la independencia económica de la mujer. Basta una rápida miradaal tema para constatar que hasta hace unas décadas era impensable que una mujerpudiera prescindir del matrimonio para vivir. En un principio, las chicas dependían dela economía familiar -del sueldo paterno-, para pasar a depender del marido cuando secasaban. Hoy el porcentaje de mujeres que trabaja fuera de casa es alto. Esto haceque la mujer pueda disponer de una autonomía económica total y por consecuencia, elmatrimonio ha dejado de ser la única vía de conseguir seguridad para una mujer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q19: Complete the table, first with the adjectives you have found, then fill in all the cells.

Masculinesingular

Femininesingular

Masculineplural

Feminineplural

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 11

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El matrimonio: favor y en contra

Go online

Read these statements and decide which are in favour of marriage and which areagainst.

Q20: Casarse supone un compromiso más fuerte.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q21: El matrimonio es el proyecto de vida más estable para una pareja.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q22: El matrimonio es un concepto anticuado.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q23: Las bodas han perdido el sentido de sacralización para pasar a ser solo unapromesa de unión.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q24: Las parejas de hecho pueden obtener las mismas ventajas fiscales que unmatrimonio.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q25: Las ventajas para las parejas que no contraen matrimonio son casi las mismasque las de las personas casadas.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q26: Si se van a tener hijos es mejor estar casados.

a) A favorb) En contra

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

12 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q27: Si para una pareja existe la opción de convivencia, ya no hay necesidad decasarse.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q28: Vivir en pareja sin estar casados es un comportamiento moralmente inaceptable.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q29: Vivir sin casarse está mal visto por la sociedad.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Al debate

Use these questions to discuss your ideas in a group.

• ¿Consideras el matrimonio muy importante o poco importante?

• ¿Te gustaría casarte algún día?

• ¿Cuál es la edad ideal para casarse?

• ¿Cómo ha cambiado la opinión pública hacia la convivencia?

• ¿Por qué se divorcian tantas parejas hoy en día?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación de lectura: El matrimonio está de baja

Go online

Q30: Mientras el número de bodas que tiene lugar disminuye, crece el número dedivorcios.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q31: Vivir juntos sin casarse es todavía poco frecuente en la sociedad moderna.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 13

Q32: Hoy en día se acepta que el matrimonio puede no durar para siempre.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q33: Más de la mitad de parejas casadas se divorcian.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q34: Las mujeres ya no dependen tanto de los hombres como en el pasado.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q35: Para una mujer, el matrimonio sigue siendo la mejor forma de obtener seguridadeconómica.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

14 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

1.1.3 Comprensión de la lectura: La mujer hoy y antes

The role of women has changed greatly over the past century. This text describeschanges that have taken place in Spain.

Read the text and answer the questions which follow it.

La mujer hoy y antes

Bajo el régimen de Franco* la mujer tuvo un papel muy tradicional. El hombre era elque mandaba en casa y en la sociedad. El deber de la mujer era quedarse en casacuidando de los hijos y haciendo tareas "propias de su sexo". No había divorcio, nose vendían anticonceptivos y el aborto era ilegal.

Aunque hoy nos parezca mentira, en la época de Franco, las mujeres españolas nopodían tener un trabajo ni abrir una cuenta bancaria sin el permiso de su marido.Hasta hace unos 35 años una mujer dependía legal y administrativamente de supadre o de su marido, y tan solo quedarse viuda le permitía moverse con ciertaindependencia.

Pero en estos últimos 35 años las españolas han pasado a ser iguales a suscompañeros masculinos. Iguales ante las leyes y las instituciones. Porqueteóricamente al menos comparten con los varones los mismos derechos yobligaciones. Sin embargo, esto sucede tan solo sobre el papel. Aunque según laConstitución hombre y mujer tienen iguales derechos, en realidad quedan todavíaaspectos que limar para conseguir la igualdad de verdad. En la práctica siguehabiendo mucha discriminación.

* Francisco Franco was the right-wing dictator who governed Spain from the end ofthe Civil War in 1939 till his death in 1975.

Definiciones: La mujer hoy y antes

Go online

Q36:

Complete the following table:

Word Definitionel régimen

el papel

unas tareasun anticonceptivo

una cuenta bancariauna mentiraun varónla Constituciónuna viuda

Definitions:

• un depósito de dinero en una entidad financiera• una expresión o manifestación falsa• la función que alguien cumple

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 15

• la ley fundamental de un Estado que define los derechos y libertades de losciudadanos

• un medio para prevenir el embarazo• una mujer cuyo marido ha muerto• un ser humano de sexo masculino• un trabajo que debe hacerse en tiempo limitado• el sistema político por el que se rige una nación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Theory v Practice

Equality for women in many parts of the world is recognised by law, but sadly in practicethis is often not achieved. This text contains some expressions which you might finduseful when writing about this topic.

Q37:

Find following phrases in the text:

English Spanish (from text)

although nowadays it may seemunbelievablein the eyes of the law

in theoryon paper

according to the laws of the country

in reality

there are still some difficulties whichhave to be ironed outin practice

La mujer hoy y antes

Bajo el régimen de Franco* la mujer tuvo un papel muy tradicional. El hombre era elque mandaba en casa y en la sociedad. El deber de la mujer era quedarse en casacuidando de los hijos y haciendo tareas "propias de su sexo". No había divorcio, nose vendían anticonceptivos y el aborto era ilegal.Aunque hoy nos parezca mentira, en la época de Franco, las mujeres españolas nopodían tener un trabajo ni abrir una cuenta bancaria sin el permiso de su marido.Hasta hace unos 35 años una mujer dependía legal y administrativamente de supadre o de su marido, y tan solo quedarse viuda le permitía moverse con ciertaindependencia.Pero en estos últimos 35 años las españolas han pasado a ser iguales a suscompañeros masculinos. Iguales ante las leyes y las instituciones. Porqueteóricamente al menos comparten con los varones los mismos derechos yobligaciones. Sin embargo, esto sucede tan solo sobre el papel. Aunque según laConstitución hombre y mujer tienen iguales derechos, en realidad quedan todavíaaspectos que limar para conseguir la igualdad de verdad. En la práctica siguehabiendo mucha discriminación.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

16 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Imperfecto 2

Go online

When talking about the role of women in the past, you will need to use the ImperfectTense.

Find all the verbs in this text which appear in the Imperfect Tense.

Q38: Bajo el régimen de Franco, la mujer tuvo un papel muy tradicional. El hombre erael que mandaba en casa y en la sociedad. El deber de la mujer era quedarse en casacuidando de los hijos y haciendo tareas "propias de su sexo". No había divorcio, no sevendían anticonceptivos y el aborto era ilegal. Aunque hoy nos parezca mentira, hacesólo tres décadas, las mujeres españolas no podían tener un trabajo ni abrir una cuentabancaria sin el permiso de su marido. Hasta hace 30 años una mujer dependía legal yadministrativamente de su padre o de su marido, y tan sólo quedarse viuda le permitíamoverse con cierta independencia.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

And provide the Infinitives they are derived from.

Q39: era

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q40: mandaba

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q41: había

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q42: vendían

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q43: podían

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q44: dependía

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q45: permitía

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Frases de tiempo

Go online

You will also need to be able to use a range of adverbs of time, when comparing thesituation in the past with the present day. Decide whether these adverbial phrases referto the present or the past.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 17

Q46: Phrases

en la antigüedad en nuestros días aún

hace unas décadas en siglos pasados hoy en día actualmente

ahora entonces

en la actualidad en aquel entonces

en estos tiempos en el pasado antes

hace poco todavía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los tiempos verbales correctos

Go online

Change the Infinitives in the sentences below into the appropriate tense.

Q47: En el pasado muy pocas mujeres (trabajar) fuera de casa pero ahora la granmayoría de las mujeres (tener) un trabajo por lo menos a tiempo parcial.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q48: Antiguamente los hombres (hacer) muy poco en casa pero hoy en día muchos(ayudar) con las tareas domésticas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q49: Antes los jóvenes no (atreverse) a desobedecer a sus padres pero ahora (soler)ser más rebeldes e independientes.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q50: Antes la mujer sólo (viajar) en compañía pero ahora muchas (emprender) viajessolas a todas partes del mundo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q51: En siglos pasados el hombre (tomar) todas las decisiones de la casa pero ennuestros días los dos (decidir) juntos lo que (haber) que hacer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q52: Hace unas décadas (haber) pocas mujeres en puestos directivos, peroactualmente (desempeñar) papeles importantes en todos los sectores del mundolaboral.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El deber

You will already have met the word "deber" in various contexts.

Can you translate each of these sentences?

Q53: Debemos hacer todo lo posible para ayudar a los pobres en una época de crisis.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

18 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

Q54: Tuve que vender mi casa para pagar deudas y todavía debo más de cien mileuros.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q55: Los deberes son una parte importante de la educación de los niños de todas lasedades.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

In the first two examples "deber" is used as a verb, and in the third it appears as aplural noun.

Now look at this sentence from the text.

"El deber de la mujer era quedarse en casa"

You will notice that "deber" here is preceded by the article "el". In other words itis a singular noun, and does not mean "homework".

Q56: Can you work out the meaning from the context?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Similarly the verb "poder" can be made into a noun.

Can you guess the meaning of it from this sentence?

Q57: Ahora por fin la mujer tiene el poder de decidir por sí misma lo mejor para ella.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El Imperativo

Go online

This is an extract from a document produced during the Franco regime by the SecciónFemenina de las JONS (1958) giving instructions to women on how to be a good wife!How times have changed!

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 19

Q58:

1. . . .. . . preparada una comida deliciosa para cuando tu marido regrese del trabajo.

2. . . .. . . a quitarle los zapatos

3. . . .. . . con una sonrisa.

4. . . .. . . en tono bajo, relajado y placentero.

5. . . .. . ., . . .. . . hablar primero, . . .. . . que sus temas de conversación son másimportantes que los tuyos.

6. . . .. . . a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y . . .. . . de apoyosin ser excesivamente insistente.

7. Si tú tienes una afición, . . .. . . no aburrirle hablándole de ésta ya que los interesesde las mujeres son triviales comparados con los de los hombres.

Word bank

salúdale anima ofrécete intenta hablaten recuerda escúchale sírvele déjale

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción

Why not have a try at translating the pieces of advice? You might be a bit surprised atsome of them!

Q59:

1. Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo.

2. Ofrécete a quitarle los zapatos.

3. Salúdale con una sonrisa.

4. Habla en tono bajo, relajado y placentero.

5. Escúchale, déjale hablar primero, recuerda que sus temas de conversación sonmás importantes que los tuyos.

6. Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y sírvele de apoyosin ser excesivamente insistente.

7. Si tú tienes una afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta ya que los interesesde las mujeres son triviales comparados con los de los hombres.

8. Al final de la tarde limpia la casa, para que esté limpia de nuevo en la mañana.

9. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora de ir a la cama. Sidebes aplicarte crema facial o rulos para el cabello, espera hasta que él estédormido, ya que esto podría resultar chocante a un hombre a última hora de lanoche.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Al debate

Use these questions to discuss your ideas in a group.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

20 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

• ¿Cómo era la vida de la mujer en tiempos de tu abuela?

• ¿Cuáles han sido los cambios más significativos en el papel de la mujer en lasúltimas décadas?

• Las mujeres hoy en día tienen mucha más libertad que las del pasado, pero esono significa necesariamente que su vida sea más fácil. ¿Qué opinas tú?

• ¿Es más fácil la vida para los hombres?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1.4 Comprensión de la lectura: Acabar con el machismo

Most people would agree that the attitudes of Spanish men are nowadays not sochauvinistic as they once were, but the writer of this letter to a newspaper would notentirely agree!

Read the text and answer the questions which follow it.

Una carta al periódico 20 minutos

Me llamo Laura, tengo 16 años y me gustaría denunciar que en estos tiemposy en este país sigue existiendo machismo, mucho machismo, ése que ha existidodesde siempre y que se supone, sólo se supone, ha desaparecido de la Españademocrática, moderna y europea.

Todavía hay gente a la que le sigue pareciendo extraña la incorporación de lamujer al mundo laboral; muchas de las mujeres que trabajan fuera de casa (dentro,todas trabajan y sin cobrar) sufren injusticias como acoso, sueldos menores quelos hombres e, incluso, despidos o rescisión de contratos cuando se quedanembarazadas. Eso, por no hablar de los malos tratos que algunas sufren a manosde sus parejas, maridos o novios.

Hay que educar a los niños y a las niñas desde muy pronto en el respeto a ladignidad de la mujer y en una verdadera igualdad de derechos: ¡verdadera! Enellos está nuestro futuro.

Laura Motos Jiménez

Vocabulario: Acabar con el machismo

Go onlineQ60:

in this day and age

the world of workpeople suppose

not to mentionat the hands of their partners

from a very early age

our future lies with them

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 21

Spanish

a manos de sus parejasdesde muy prontoel mundo laboralen ellos está nuestro futuroen estos tiempospor no hablar dese supone

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La actitud de Laura

Go onlinePlace these phrases in the correct column according to Laura's opinion.

Q61:

Laura quiere fomentar Laura quiere acabar con

Note: Fomentar = to encourage; Acabar con = to put an end to

Opinionslas injusticias los sueldos menores

la dignidad los derechos el acoso

los despidos el respeto

la violencia la mujer al mundo laboral la igualdad

la democracia la rescisión de contratos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Presente

Go onlineFind all the verbs which appear in the Present Tense .

Q62: Me llamo Laura, tengo 16 años y me gustaría denunciar que en estos tiempos yen este país sigue existiendo machismo, mucho machismo, ese que ha existido desdesiempre y que se supone, sólo se supone, ha desaparecido de la España democrática,moderna y europea.

Todavía hay gente a la que le sigue pareciendo extraña la incorporación de lamujer al mundo laboral; muchas de las mujeres que trabajan fuera de casa (dentrotodas trabajan y sin cobrar) sufren injusticias como acoso, sueldos menores que loshombres e, incluso, despidos o rescisión de contratos cuando se quedan embarazadas.Eso, por no hablar de la violencia que sufren a manos de sus parejas, maridos o novios.

Hay que educar a los niños y a las niñas desde muy pronto en el respeto a ladignidad de la mujer y en una verdadera igualdad de derechos: ¡verdadera! En ellosestá nuestro futuro.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

22 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

Verbos: Infinitivos

Go onlineNow write down the infinitives of these words.

Q63: Me llamo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q64: sigue

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q65: tengo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q66: se supone

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q67: hay

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q68: trabajan

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q69: sufren

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q70: se quedan

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q71: está

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: miscellaneous

Go onlineQ72:

Perfect Infinitive Present Participle Conditional

• denunciar• pareciendo

• me gustaría• ha desaparecido

• cobrar• existiendo

• hablar

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 23

• ha existido

• educar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Las piezas faltantes

Go online

Fill in the table with the missing parts of each verb. Use the 3rd person singular for eachof the tenses.

Q73:

Perfect Infinitive Present Participle Conditionalha existido existiendoha desaparecido

denunciarhablareducar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sigue + presente participio

Go online

Look at these two extracts from the text. Can you translate them into English?

Q74: En este país sigue existiendo machismo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q75: Todavía hay gente a la que le parece extraño.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

We have used the word "still" in both English sentences but the Spanish isdifferent in each case.

One sentence uses "sigue" plus the present participle. The other uses the word"todavía".

Q76: Can you change En este país sigue existiendo machismo into a sentencecontaining the word "todavía"?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q77: Now change Todavía hay gente a la que le parece extraño into a sentencecontaining "sigue" + the present participle.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

24 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

Sigue and todavía

Rewrite these sentences using the alternative form.

Q78:

Las feministas dicen que. . .

hay mujeres que siguen sufriendo amanos de sus parejas violentas.

algunos jefes todavía prefieren contratar aun hombre en vez de a una mujer.

parece que sigue habiendo trabajosconsiderados masculinos.

muchas personas piensan que el mundoen el que vivimos es todavía muymachista.

muchos hombres siguen siendo unosmachistas empedernidos.

las mujeres todavía perciben sueldosinferiores a los de los hombres.las mujeres todavía encuentran dificultadpara conseguir puestos deresponsabilidad.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 25

Vocabulario: Género

Go onlineDecide if these nouns are feminine or masculine:

Q79: adopción

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q80: razón

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q81: década

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q82: día

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q83: gente

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q84: índice

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q85: ley

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q86: machista

a) Feminineb) Masculine

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

26 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q87: mes

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q88: mujer

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q89: nacimiento

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q90: occidente

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q91: porcentaje

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q92: parte

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q93: labor

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q94:rapidez

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 27

Q95: vigor

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q96: paternidad

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q97: país

a) Feminineb) Masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación de lectura: Acabar con el machismo

Go onlineQ98: Laura ha escrito la carta para decir . . .

a) que España todavía es un país machista.b) que el machismo ya no es tan evidente en España como antes.c) que los machistas han desaparecido por completo de España.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q99: En su opinión . . .

a) es raro que haya tantas mujeres que trabajan hoy.b) algunas personas no pueden aceptar que las mujeres trabajen.c) las mujeres deberían quedarse a trabajar en casa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q100: Se queja de que . . .

a) las condiciones laborales para la mujer no son justas.b) las mujeres no cobran un sueldo por hacer las labores domésticas.c) los maridos no ayudan con las labores domésticas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q101: También menciona el problema de . . .

a) la infidelidad de muchos maridos.b) la violencia doméstica.c) las familias numerosas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q102: La solución para Laura es . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

28 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

a) enviar a los niños al colegio antes.b) tener menos niños en el futuro.c) enseñar a los niños la importancia del principio de la igualdad.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1.5 Comprensión auditiva: La desigualdad en el hogar

Evaluación auditiva: La desigualdad en el hogar

Go online

You will need the following sound files to complete this exercise:

ah-cspa-1-1-1listening1.mp3 to ah-cspa-1-1-1listening2.mp3

Section 1

Un estudio reciente ha revelado algunos detalles interesantes.

Tres de cada cuatro mujeres son las responsables de la cocina, hacer la compra yelaborar la lista de los alimentos que se deben adquirir para el hogar. Sólo uno de cadacuatro hombres se ocupa de estas labores.

"Además los hombres consideran que hacen más de lo que realmente hacen en esteterreno", según el director del estudio, Juan Díez. Mientras los hombres dicen hacer lacompra en un 13% de los casos, sólo un 3% de las mujeres lo percibe así, afirma elanálisis.

Q103: What household chores are mainly the responsibility of women? Choose all theoptions mentioned.cleaning, cooking, doing the shopping, making the beds, writing the shopping list, doingthe washing, doing the ironing.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q104: Is the following statement true or false? Men do more than they think to help.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q105: What percentage of men say that they do the shopping?

a) 3%b) 13%c) 30%

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 29

Q106: How many women think this percentage is about right?

a) A lot.b) About a third.c) Very few.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

La colaboración de los hombres es más frecuente entre las parejas que conviven (48%)que en las parejas casadas (21%), y son los cántabros seguidos de los asturianosquienes más comparten esta tarea, mientras extremeños y gallegos son los que menoshacen. También comparten más las tareas los hombres de posición social alta y losque viven en un entorno urbano.

Q107: Is the following statement true or false? Married men help more than men wholive together with their partners.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q108: Who are likely to help the most? Choose all the options mentioned.Men who live in Cantabria and Asturias, Men who live in Extremadura and Galicia, Menwho live in the country, Men who live in the city, Upper class men, Working class men.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1.6 Comprensión auditiva: Convivir o casarse

Evaluación auditiva: Convivir o casarse

Go onlineYou will need the following sound files to complete this exercise:

ah-cspa-1-1-2listening1.mp3 to ah-cspa-1-1-2listening2.mp3

Section 1

Una de las decisiones más relevantes para una pareja es elegir entre convivir o casarse.

En muchos casos parece que se toma el camino equivocado.

Casi el 40 % de los divorcios en España corresponden a parejas menores de 26 años.En muchos casos, la decisión de separarse se tomó durante el primer año de casados.

Parece ser que el 50% de los matrimonios alcanzan los 11 años y 4 meses deconvivencia, mientras que las parejas que no están casadas finalizan como media surelación a los 9 años.

Q109: What statistics are you given about divorces in Spain?

a) 40% of couples who get divorced are under 26b) 40% of couples who get divorced are over 26c) 40% of couples who get divorced are over 27

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

30 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q110: When do many couples split up?

a) after the first year of marriageb) within a year of getting marriedc) after three years of marriage

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q111: Half of all couples who marry split up after . . .

a) 11 years.b) 11 years and 4 monthsc) 11 1/2 years

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q112: Couples who live together without getting married tend to split up sooner thanthose who get married.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

Según estadísticas de la revista Cosmopolitan las razones por las que la gente decidecasarse son las siguientes: el 49% por el deseo de tener hijos o porque ya se tienen, el30% por presiones familiares y el 20% porque el matrimonio da estabilidad.

La ruptura de un matrimonio supone un momento muy traumático por ambas partes,ya que hay que hacerse cargo del papeleo, pagar a los abogados, la separación debienes. . . Algo que se ahorran aquellas parejas que no están casadas y deciden romperla relación.

Q113: What reasons do couples give for getting married? Choose three from:because they have or want to start a familybecause it brings tax benefitsbecause it's the most familiar way of life to thembecause their families put pressure on thembecause it's the traditional thing to dobecause it's the most stable way to livefor religious reasons

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q114: What are the things that can be traumatic about a divorce? Choose three from:the rows and shouting usually involvedthe amount of paperwork involvedthe lawyers' feesdeciding on the custody of the childrenwhat friends and relatives saydeciding who gets what

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 31

1.2 Nivel 2

Nivel 2 continues to build up vocabulary. The texts at this level are longer and thelistening activities more demanding.

1.2.1 Comprensión de la lectura: La edad del pavo

Read the text and carry out the interactivities and assessments which follow it.

La edad del pavo

La educación de un joven pasa por muchas y muy distintas fases, pero quizás unade las más temidas sea la "edad del pavo". Esa etapa se solía situar entre losdoce y los diecisiete años, pero sus síntomas actualmente comienzan a notarse aedades más tempranas. Es una etapa que supone un paso de ecuador para losmenores, cuyos horizontes se amplían. Aparece la rebeldía, la necesidad de tomardecisiones por cuenta propia, las ganas de tener nuevas experiencias, la urgenciapor crear una identidad propia y por establecer sus propios espacios, al margen delcontrol de los adultos. Todo ello mezclado con la inseguridad del que empieza acaminar por arenas movedizas, la falta de experiencia, la soledad, las dificultadespara la comunicación.

Pero es, sobre todo, un examen para los padres. En el mejor de los casos, lospadres "hacen lo que pueden". En otros, sencillamente se lavan las manos porquea su hijo "no hay quien le tosa". Muchos padres tiran la toalla en cuanto aparecenlos primeros encontronazos. Prefieren esperar a que a su hijo se le pase la "edadtonta". No piensan que una adolescencia conflictiva es fruto de una infancia condeficiencias. Hay que echar un vistazo atrás y empezar a hacer cuentas. Cuántashoras solo en casa en compañía de la televisión, cuánto tiempo colgado de la PlayStation o conectado a Internet, cuántos vacíos que nadie se preocupó de llenar.

Emilio Calatayud, magistrado del Juzgado de Menores de Granada, conoce decerca los problemas de la gente joven. Afirma que a esta sociedad se le haido de las manos la educación de los adolescentes. "No hemos sabido ejercercorrectamente la función de la paternidad y de la maternidad. Hemos pasado delautoritarismo excesivo que había antes, a una gran permisividad y a querer seramigos de nuestros hijos. Y yo creo que un padre nunca puede ser el amigo de suhijo: tiene que ser su padre y punto".

"Parece que nos ha dado miedo llamar al pan, pan y al vino, vino por si nos llamabanfachas o nos decían que éramos unos padres dictadores" -comenta el juez EmilioCalatayud-. "Hay mucha permisividad con los chicos a la hora de concederles loque piden -comprarles el último móvil, consentir horarios nocturnos intempestivos,darles cantidades desorbitadas de dinero. Yo creo que hay que volver a ciertosprincipios de autoridad, de respeto, de derechos, de obligaciones y, sobre todo,de límites. Lo que sucede es que no le hemos marcado los límites a la juventud yestamos sufriendo las consecuencias."

The suffix - azo

The expression "echar un vistazo" in the second paragraph means to cast a glance, butgenerally the suffix -azo is used as an augmentative. That means it has the effect ofexaggerating the size of the noun it is added to.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

32 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

The phrase "los primeros encontrazos", also mentioned in the second paragraph,suggests full scale encounters or arguments.

If you read the headline:

"Un increíble golazo de Messi dejó boquiabierto al Camp Nou"

you would be in no doubt that it was a magnificent goal from a great shot! It wouldcertainly have been "un exitazo" - a huge success!

Sometimes - azo refers to a hit or a blow of some kind.

Un golpetazo - a thumpUn tortazo - a wallopUn puñetazo - a punch

Vocabulario: La edad del pavo

Go online

Q115:

currently

to make decisions for oneselfoutwith the control of adultsat bestfull stop

when it comes to granting them whatthey ask for

what happens is that

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sinónimos: La edad del pavo

Go online

Q116: Synonyms for los jóvenes:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q117: The author also writes about "los padres" and "los adultos". Can you think of anyother ways he could have referred to this group of people, to avoid repetition?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Expresiones figurativo

Go online

Figurative language is language which uses words or expressions with a meaning thatis different from their literal meaning. When a writer uses literal language, he is simplystating the facts. Figurative language is used to put across a particular point, and addscolour and imagery to help our understanding of a situation.

There are several figurative expressions throughout the text you have just read.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 33

Q118: In the first paragraph, can you find two or three figurative expressions describingwhat the period of adolescence is like for young people?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q119: Now find two figurative expressions in the second paragraph describing howparents deal with their adolescent sons and daughters.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q120: What is the English equivalent of the Spanish saying "llamar al pan, pan y alvino, vino"?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Discuss these images in a group. Do they help to build up an effective picture of thesituation young people find themselves in during "la edad del pavo" and the reaction oftheir parents towards them?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Negativos

Go online

Pick out all the examples of the negative which appear in these two extracts.

Q121:

Pero es, sobre todo, un examen para los padres. En el mejor de los casos, los padres"hacen lo que pueden". En otros, sencillamente se lavan las manos porque a su hijo"no hay quien le tosa". Muchos padres tiran la toalla en cuanto aparecen los primerosencontronazos. Prefieren esperar a que a su hijo se le pase la "edad tonta". No piensanque una adolescencia conflictiva es fruto de una infancia con deficiencias. Hay queechar un vistazo atrás y empezar a hacer cuentas. Cuántas horas solo en casa encompañía de la televisión, cuánto tiempo colgado de la Play Station o conectado aInternet, cuántos vacíos que nadie se preocupó de llenar.

Emilio Calatayud, magistrado del Juzgado de Menores de Granada, conoce de cercalos problemas de la gente joven. Afirma que a esta sociedad se le ha ido de las manos laeducación de los adolescentes. "No hemos sabido ejercer correctamente la función dela paternidad y de la maternidad. Hemos pasado del autoritarismo excesivo que habíaantes, a una gran permisividad y a querer ser amigos de nuestros hijos. Y yo creo queun padre nunca puede ser el amigo de su hijo: tiene que ser su padre y punto".

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Now match up the negative expressions with the positive expressions which mean theopposite.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

34 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

Q122:

Negative expressions Positive expressions

nadanadietampoco

ningún

en ninguna parte

todavía nonuncaya no

Positive expressions

algoalgúnalguienpor todas partessiempretambiéntodavíaya

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: La edad del pavo

Go online

Choose the best translation for each sentence from the three options given.

Q123: En el mejor de los casos, los padres "hacen lo que pueden".

a) In the best of cases, the parents do what they can.b) At best, parents do what they can.c) In the biggest cases, parents do what they are able.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q124: Prefieren esperar a que a su hijo se le pase la "edad tonta".

a) They prefer to hope that their child gets through the "stupid age".b) They prefer to wait until their child gets over this "silly age".c) They prefer to wait and their child will get by the "daft age".

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q125: Nos ha dado miedo de llamar al pan, pan y al vino, vino por si nos llamabanfachas.

a) We've become afraid to call a spade a spade, in case we are called Fascists.b) They have made us afraid to call a spade a spade, because we were called Fascists.c) We haven't been afraid to call a spade a spade, so they called us Fascists.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 35

Q126: Yo creo que hay que volver a ciertos principios de autoridad.

a) I think that there is a return to certain principles of authority.b) I think that we certainly have to begin to have authority again.c) I think that we have to go back to certain principles of authority.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Al debate

Use these questions to discuss your ideas in a group.

• ¿Crees que los padres de hoy son demasiado permisivos?

• Los padres no pueden ser los amigos de sus hijos: son sus padres y punto.¿Estás de acuerdo?

• ¿Siempre habrá conflictos entre las generaciones?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: La edad del pavo

Go online

La edad del pavo

La educación de un joven pasa por muchas y muy distintas fases, pero quizás unade las más temidas sea la "edad del pavo". Esa etapa se solía situar entre losdoce y los diecisiete años, pero sus síntomas actualmente comienzan a notarse aedades más tempranas. Es una etapa que supone un paso de ecuador para losmenores, cuyos horizontes se amplían. Aparece la rebeldía, la necesidad de tomardecisiones por cuenta propia, las ganas de tener nuevas experiencias, la urgenciapor crear una identidad propia y por establecer sus propios espacios, al margen delcontrol de los adultos. Todo ello mezclado con la inseguridad del que empieza acaminar por arenas movedizas, la falta de experiencia, la soledad, las dificultadespara la comunicación.

Q127: What are you told about the age young people go through "la edad del pavo"?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q128: Mention three things adolescents want to do during this time of their lives.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q129: Why is adolescence a difficult time for young people? Mention two things.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Pero es, sobre todo, un examen para los padres. En el mejor de los casos, los padres"hacen lo que pueden". En otros, sencillamente se lavan las manos porque a su hijo"no hay quien le tosa". Muchos padres tiran la toalla en cuanto aparecen los primerosencontronazos. Prefieren esperar a que a su hijo se le pase la "edad tonta". Nopiensan que una adolescencia conflictiva es fruto de una infancia con deficiencias. Hay

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

36 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

que echar un vistazo atrás y empezar a hacer cuentas. Cuántas horas solo en casa encompañía de la televisión, cuánto tiempo colgado de la Play Station o conectado aInternet, cuántos vacíos que nadie se preocupó de llenar.

Q130: In what ways do parents react when faced with the difficulties of adolescents?Mention three things.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q131: What do parents fail to realise?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Emilio Calatayud, magistrado del Juzgado de Menores de Granada, conoce de cercalos problemas de la gente joven. Afirma que a esta sociedad se le ha ido de las manosla educación de los adolescentes. "No hemos sabido ejercer correctamente la funciónde la paternidad y de la maternidad. Hemos pasado del autoritarismo excesivo quehabía antes, a una gran permisividad y a querer ser amigos de nuestros hijos. Y yocreo que un padre nunca puede ser el amigo de su hijo: tiene que ser su padre ypunto".

Q132: What criticism does Emilio Calatayud make of the way children are brought upin today's society?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

"Parece que nos ha dado miedo llamar al pan, pan y al vino, vino por si nos llamabanfachas o nos decían que éramos unos padres dictadores" -comenta el juez EmilioCalatayud-. "Hay mucha permisividad con los chicos a la hora de concederles lo quepiden -comprarles el último móvil, consentir horarios nocturnos intempestivos, darlescantidades desorbitadas de dinero. Yo creo que hay que volver a ciertos principios deautoridad, de respeto, de derechos, de obligaciones y, sobre todo, de límites. Lo quesucede es que no le hemos marcado los límites a la juventud y estamos sufriendo lasconsecuencias."

Q133: In Emilio Calatayud's opinion, why have Spanish parents become the way theyare? Give one reason.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q134: What examples are given of the ways in which parents have become toopermissive? Mention any two.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q135: What principles would Emilio Calatayud like to see reintroduced in the waychildren are brought up? Mention any three.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q136: According to Calatayud, where have parents fundamentally gone wrong in theupbringing of their children?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 37

1.2.2 Listening comprehension: Marcharse de casa

Comprensión auditiva: Marcharse de casa

Go online

You will need the following sound files to complete this exercise:

ah-cspa-1-1-3listening1.mp3 to ah-cspa-1-1-3listening2.mp3

Section 1

En España la tendencia entre los jóvenes a vivir en el hogar paterno hasta edades másmaduras va en aumento. Las cifras lo demuestran, un 60% de jóvenes españoles deentre 25 y 30 años que trabajan aún viven con sus padres.

La tendencia en otras partes de Europa es totalmente la contraria. En países comoFrancia el abandono del hogar paterno se produce al cumplir los 18 años.

Q137: Young Spaniards tend to live at home for longer nowadays. What statistics arepresented to illustrate this tendency?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q138: How does the situation in Spain compare with other countries?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

Según una encuesta reciente, las causas de este fenómeno son principalmente el altocoste de la vivienda, la falta de trabajos estables y la tendencia actual entre los jóvenesespañoles de prolongar los estudios. Pero influyen también otros factores. Esta nuevasituación no es sólo consecuencia de la crisis económica. Según los sociólogos lasrelaciones entre padres e hijos son ahora más naturales. La familia española es máspermisiva y anima a los hijos a no abandonar el hogar.

Además, el sociólogo Benjamín García comenta que los jóvenes no están dispuestosa empezar con un nivel de vida más bajo que el que mantienen en casa. Prefierenquedarse en un lugar donde tienen comida y alojamiento gratuito por comodidad y paraevitar responsabilidades.

Q139: According to a recent survey, what are the main causes for the delay in leavinghome? Mention two things.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q140: According to sociologists, what other reasons are there?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q141: Give one reason why Benjamín García thinks young people are happy tocontinue to live at home?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

38 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

1.3 Nivel 3

Nivel 3 gives further practice with more advanced listening items and dialogues alongwith reading material of an exam level. There is advice on how to tackle some ofthe questions in the Advanced Higher exam and suggestions for writing and speakingactivities.

1.3.1 Comprensión de la lectura: Europa envejece: ojo con laspensiones

Read the text and carry out the activities and assessments which follow it.

Europa envejece: ojo con las pensiones

Los que llevan las cuentas de la Unión Europea andan preocupados. La esperanzade vida aumenta, la población envejece y las pensiones se estancan. Nadie quierehacer previsiones catastrofistas, pero la realidad es que las cuentas no cuadran.Se adelanta que en 2060 habrá seis pensionistas por cada diez trabajadores enactivo. Hagan cálculos.

Son las contradicciones que trae consigo el estado de bienestar. Cada vez se vivemás tiempo y cada vez se vive mejor, digan lo que digan los índices económicos.Europa mejora la asistencia sanitaria, los recursos son cada vez mayores, laalimentación preocupa más por exceso que por defecto... Resultado: aumentala esperanza de vida.

Los mayores se retiran pronto y con muchos años por delante con buena saludpara disfrutar del premio merecido por décadas de trabajo. El tema que preocupaes cómo y quién va a sostener el sistema, para que éste proporcione a sus mayoresun nivel de vida acorde a lo que esperan.

Los analistas no quieren dar la alarma, porque se resisten a diferenciar elcatastrofismo del realismo, pero hace años que ya avanzan con timidez que seavecina un problema para el que no se ha planteado hasta la fecha ningunasolución. Se habla del envejecimiento de la población como uno de los grandesretos que tendrá que afrontar Europa en los próximos años, junto con el cambioclimático y la globalización. Las cifras asustan: en la actualidad, en España haymás de cuatro trabajadores por pensionista; se estima que dentro de cincuentaaños habrá menos de dos. La inmigración supone un alivio para mantener las tasasde crecimiento, pero se espera también un estancamiento en esas cifras. La crisiseconómica disminuye la admisión de inmigrantes. Las familias tienen cada vez másdificultades para plantear la llegada de un hijo. ¿Quién alimentará el sistema?

Sería un grave error confundir el alarmismo con la previsión. Quizá haya queplantearse, con tiempo, una remodelación del sistema desde su base, revisandola dinámica del mercado laboral y la lógica del modelo de pensiones, empezandopor suprimir la obligatoriedad de la jubilación a los 65 años.

Luego, no digamos que el problema nos cayó del cielo.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 39

Vocabulario: Europa envejece: ojo con las pensiones

Go online

Q142: Match up the words with their definitions.

la esperanza de vida

el estado de bienestarla asistencia sanitarialos recursosla alimentaciónel envejecimiento

las tasas de crecimientola obligatoriedad de la jubilación

el reto

Definitions:

• ageing• compulsory retirement• health care• food• life expectancy• rates of growth• resources• the challenge• the welfare state

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Impersonal "se"

Go online

In some sentences, se is used in an impersonal sense with a singular verb to indicatethat people in general perform the action. There is no subject stated explicitly andalthough the verb is often translated by the passive in English (e.g. it is said), it can betranslated in several different ways.

Q143: Match up the expressions in the first column with those in the list of English.

se dice que

se estima quese ve que

se piensa quese espera que

se teme que

English:

• it is reckoned that• one hopes that

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

40 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

• people think that

• they say that

• we fear that

• you can see that

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Frases con impersonal "se"

Go online

Q144:

Re-order the Spanish words to form a sentence meaning the same as the English.

We must adopt a much more realistic attitude.realista que más tiene una mucho adoptar Se actitud

You can see the consequences wherever you look.ver por pueden Se mire se las mire donde se consecuencias

People are living for longer and longer.más vez cada vive tiempo Se

They reckon that at the moment there are more than fourworkers for every pensioner.actualidad en más calcula Se hay que la por cuatropensionista de trabajadores

It's thought that in 50 years time there will be fewer than two.de que cree cincuenta de dentro dos Se años menos habrá

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La dinámica

Go onlineHow would you translate "la dinámica del mercado laboral"?The dynamics of the labour market.

You will notice that the singular noun "la dinámica" has become plural in English.This phenomenon occurs with a number of other words.

Q145: Complete the grid below with the missing Spanish or English words.

politics

la físicatactics

la éticaelectronics

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Then choose the correct word to complete the sentences.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 41

Q146:

1. Los dos líderes pasaron mucho tiempo discutiendo sobre cuál sería . . .. . . máseficaz para acabar con el terrorismo.

2. Todas las actividades y relaciones con los clientes se realizan con transparencia ycorrección, observando . . .. . . profesional más estricta.

3. A Ángela siempre le han interesado la actualidad y el debate. Estudió Periodismoen la universidad y ahora ha decidido dedicarse a . . .. . . .

4. . . .. . . cuántica intenta encontrar el equilibrio entre las fuerzas de la naturaleza yun sistema cada vez más caótico.

5. El avance de . . .. . . ha permitido realizar determinadas tareas de manera mássencilla. Algunos de los ejemplos más evidentes son Internet y los ordenadores,que conectan a millones de personas en todo el mundo.

Words:

la política

la físicala tácticala éticala electrónica

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El futuro

Go onlineHow quickly things change! The world in the future will no doubt be very different fromthe world we live in today.

Consult the grammar guide if you need to revise the Future Tense.

Q147: Fill in each gap with one of the verbs from the list below.

Al ser más numerosos día a día, los ciudadanos mayores de 65 años . . .. . . unainfluencia política decisiva. Se . . .. . . muy familiares términos como jubilación,alzheimer, pensiones, golf y botox. Muchos mayores . . .. . . trabajando después delos 65 años. Esto . . .. . . una alteración importante de la actual dinámica personal:la secuencia adolescencia-juventud-estudios-trabajo se . . .. . . unos cuantos años.Algunos psicólogos dicen que la adolescencia . . .. . . hacia los 35 años. Las técnicasde reproducción asistida . . .. . . tener hijos a los 70 años. Los mayores de 65 años. . .. . . tener a sus padres o abuelos viviendo en sus casas. Los ancianos ricos . . .. . .cada vez más ricos y los jóvenes pobres cada vez más pobres. El resultado . . .. . .una sociedad tripartita con los muy ancianos y muy ricos en la cumbre, una masa depoblación intermedia y los jóvenes pobres y no influyentes en la base.

retrasará tendrán posibilitarán seguirán será

supondrá serán harán podrán finalizará

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

42 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

1.3.2 Comprensión auditiva: La esperanza de vida

Evaluación auditiva: La esperanza de vida

Go online

You will need the following sound file to complete this exercise:

ah-cspa-1-1-4listening.mp3

Q148: To what age can Spaniards nowadays expect to live?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q149: Why are people today living longer?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q150: We are now aware of some factors that accelerate the ageing process. What arethe factors mentioned?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q151: In what other way is the population of Spain currently changing?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q152: What prediction is made by statisticians for the year 2050?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.3.3 Comprensión auditiva: El envejecimiento de la población

Evaluación auditiva: El envejecimiento de la población

Go online

You will need the following sound file to complete this exercise:

ah-cspa-1-1-5listening.mp3

Q153: According to Mercedes, what has contributed most to improving quality of life forolder people?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q154: In what ways does she think life was harder in the past?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q155: Why does Miguel believe that we used to have a better life style?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q156: What example does Miguel give to demonstrate that the ageing population coststhe health service money?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q157: According to Mercedes, what groups of people other than the elderly cost thehealth service money?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q158: In what ways does Mercedes say old people often make a positive contribution?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 43

Q159: Why does Miguel think we will need to build more care homes for older people?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q160: What negative aspects of care homes does Mercedes mention?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q161: Why is Miguel in favour of care homes?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q162: What concerns Mercedes most about the need for more homes for the elderly?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.4 Gramática

The grammar sections in each topic expand on the grammar covered in the Highercourse and provide practice on these points.

1.4.1 El subjuntivo

El subjuntivo

Go online

Verbs in Spanish are divided into three moods.

Q163: Can you remember the function of each?

The Indicative Mood Is used to express commands.

The Imperative Mood

Is used mostly in subordinate clauses,following certain "triggers", for example, wherean element of doubt, uncertainty or emotion isinvolved.

The Subjunctive MoodThe majority of verbs appear in this mood. Itcovers all tenses, Present, Future, Imperfect,Preterite etc.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Revisión de la formación del presente de subjuntivo

Go online

Q164:

Infinitivo yo nosotrosformartemercorresponder

decidirafirmaratreverseañadir

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

44 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

Los verbos que requieren una atención especial en el presente desubjuntivo

Go online

Q165:

Infinitivo yo nosotrostenervolverorganizar

elegirsuponer

hacerconducirpedir

preferirpagar

decirserirpensarconocersentir

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Presente de subjuntivo o indicativo?

Go online

Q166: subamos

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q167: preparas

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q168: cruce

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q169: salgo

a) Subjunctiveb) Indicative

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 45

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q170: decimos

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q171: empiece

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q172: sentamos

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q173: nazco

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q174: estéis

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q175: llegues

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q176: existen

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q177: podamos

a) Subjunctiveb) Indicative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

46 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

El subjuntivo con verbos de influencia

Go online

The Subjunctive is used in clauses with verbs of influence, that is verbs of wishing,wanting, ordering, advising, recommending someone to do an action or forbidding,preventing or prohibiting someone from doing an action.

Look at some examples taken from the texts in this Theme.Recomiendo a las mujeres que no adopten roles masculinos.

"adopten" is in the Subjunctive Mood because it follows the verb "to recommend" andthe subject of the main clause is different from the subject of the subordinate clause.

Q178: What does it mean?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Se nos pide que encajemos en un sistema de valores.

"encajemos" is in the Subjunctive Mood because it follows the verb "to ask" and thesubject of the main clause is different from the subject of the subordinate clause.

Q179: What does it mean?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Esto hace que la mujer pueda disponer de una autonomía económica total.

"pueda" is in the Subjunctive Mood because it follows the verb "to make" and thesubject of the main clause is different from the subject of the subordinate clause.

Q180: What does it mean?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los verbos de influencia

Go onlineQ181:

Match up the Spanish verbs with their English meaning.

decirpedir

recomendaraconsejar

exigirquerer

prohibir

impedir

persuadir

hacerdejar

permitir

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 47

English:

to adviseto allow, letto askto demandto forbidto make, to doto permitto persuadeto preventto recommendto tellto want

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Practique con verbos de influencia utilizando presente de subjuntivo

Go online

Q182: El alto coste de la vivienda hace que el 60% de los jóvenes no . . .. . . de casaantes de los 30 años. (marcharse)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q183: La ley exige que todos los conductores . . .. . . exámenes escritos deconocimiento y pruebas de carretera. (aprobar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q184: Hemos conseguido que la vida . . .. . . un poco más fácil para la familia hoy endía. (ser)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q185: Los avances en la medicina permiten que la tercera edad . . .. . . ser un periodolargo. (poder)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q186: ¿Por qué no quiere tu madre que . . .. . . antes de terminar tus estudiosuniversitarios? (casarte)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q187: Las tareas domésticas y otras responsabilidades impiden que las madressolteras . . .. . . tiempo para dedicarlo a su vida personal y social. (tener)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q188: Nuestros profesores suelen insistir en que . . .. . . los deberes a tiempo. (entregar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q189: Se recomienda que los niños no . . .. . . más de dos horas frente a la televisión.(pasar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q190: El permiso de paternidad permite que los hombres también . . .. . . de losprimeros días de vida de sus hijos. (disfrutar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

48 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

El subjuntivo con antecedentes indefinidos o inexistentes

Go online

The subjunctive is used in adjective clauses (a clause that modifies a noun) when itrefers to a person or object that is indefinite or does not exist.

Busco un novio que sea alto, guapo, e inteligente.No hay nadie que cumpla estas condiciones.

When the clause refers to a person or object that does exist, the indicative is used.

Mi hermana quiere una casa que tenga tres dormitorios y una piscina.Yo prefiero la casa que tiene cuatro dormitorios y un garaje.

"Forma una especie de barrera infranqueable para las mujeres que quieran acceder apuestos de responsabilidad"

Q191: How would you translate it?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Antecedentes indefinidos o inexistentes

Go onlineQ192:

1. Necesitamos un sistema que nos . . .. . . a todos por igual. (tratar)

2. Quiero un trabajo que . . .. . . más responsabilidad y que me . . .. . . desarrollarmeprofesionalmente. (conllevar) (permitir)

3. Buscamos a jóvenes que . . .. . . inglés y que . . .. . . conducir. (hablar) (saber)

4. Sólo queremos un entorno donde . . .. . . vivir en paz y seguridad. (poder)

5. Los ladrones buscan en los coches cualquier artículo que . . .. . . valor. (tener)

6. No hay nadie que . . .. . . perfectamente lo que pasa. (entender)

7. Los jóvenes aceptarán cualquier trabajo que les . . .. . . un sueldo decente.(proporcionar)

8. ¿Conoces a alguien que me . . .. . .? (ayudar)

9. No encuentro nada que me . . .. . . en la lista de ofertas. (apetecer)

10. Buscamos a otros que . . .. . . nuestro interés por la política. (compartir)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El subjuntivo después quizás

Go online

The Subjunctive is used after the words quizás, quizá, tal vez and acaso, which allmean "perhaps" and "maybe", when there is some doubt involved.

Tal vez sea verdad - Maybe it's true. (. . . but maybe it's not!)

Quizás tengan razón - Perhaps they are right. (. . . but perhaps they aren't!)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 49

Q193:

1. Tal vez nuestros amigos . . .. . . a visitarnos el año que viene. (volver)

2. Zapatero asegura que quizás . . .. . . en la fase final del terrorismo. (estar, nosotros)

3. Como el ayuntamiento no puede garantizar plaza en este colegio quizá . . .. . . quebuscarse otro. (tener, los padres)

4. Acaso . . .. . . otros métodos más rápidos de resolver el cubo de Rúbik pero paraprincipiantes se recomienda éste. (haber)

5. Quizá no . . .. . . el mejor momento para comprar una casa.(ser)

6. Quizás . . .. . . nosotros un par de meses de descanso para reflexionar sobre ello.(necesitar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.4.2 La voz pasiva

La voz pasiva

Go online

Active or passive?

In active sentences, there are three elements: a subject, a verb and an object. Thesubject carries out the action of the verb and the object "receives" it.

Las tropas nacionalistas ocuparon los edificios vacíos.The Nationalist troops occupied the empty buildings.

The focus in this sentence is on the subject "las tropas nacionalistas".

Sometimes it is the object which is the most important element and we want to focuson it. To do this we create a passive sentence using the verb "ser" plus the pastparticiple used adjectively.

Los edificios vacíos fueron ocupados por las tropas nacionalistas.The empty buildings were occupied by the Nationalist troops.

Decide whether the verb in each sentence is active or passive.

Q194: La ley ha sido aprobada finalmente por el Gobierno.

a) Activeb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q195: Los estudiantes convocaron una huelga para protestar contra la falta derecursos.

a) Activeb) Passive

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

50 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q196: La exposición había sido organizada por un grupo de artistas jóvenes.

a) Activeb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q197: La semana que viene el programa será trasmitido en directo desde Madrid.

a) Activeb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q198: Todos los vehículos mal aparcados fueron llevados por la grúa al depósito.

a) Activeb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q199: Los alumnos que han suspendido el examen tendrán que hacerlo otra vez enseptiembre.

a) Activeb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q200: El periódico publicó una serie de artículos sobre las dificultades de ser madresoltera.

a) Activeb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q201: El endurecimiento de la selectividad fue rechazado por la asociación estudiantil.

a) Activeb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The Passive with "Se"

The passive is also expressed by the use of the reflexive pronoun "se". The word orderin these sentences is often inverted, with the verb coming before the subject.

Se recibió el reportaje con entusiasmo.The report was received enthusiastically.

Decide whether these sentences are examples of the pronoun "se" being used toexpress the passive or as part of a normal reflexive verb.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS 51

Q202: Las asociaciones de padres se quejaron del mal estado del comedor escolar.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q203: Se presentaron varias enmiendas a las propuestas.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q204: Esta noche se firmará un acuerdo entre todos los partidos.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q205: Un día el ejército se levantó en armas en una clara infracción de la Ley.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q206: A las siete y media se clausuró finalmente la conferencia.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q207: Después de casi dos años de negociaciones se ha firmado el documento.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q208: Los militares se darán cuenta en muy poco tiempo de que su plan ha fracasado.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q209: El diputado se equivocó cuando decidió votar en contra.

a) Reflexiveb) Passive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

52 TOPIC 1. PERSONAL RELATIONSHIPS

Traducción verbos pasivos

Go online

Q210:

Muddled passive verbs

han sido concedidas were arrestedse dictaron were filedse presentaron have been granted

se han solicitado were issuedse denunciaron were murderedfueron detenidos is related tofueron asesinadas were reported

se relaciona have been requested

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio: Verbos pasivos

Go online

Q211:

1. En 2007 68 mujeres . . .. . . en España por su pareja o ex pareja sentimental.

2. En 2006 . . .. . . 39.079 denuncias por casos de violencia de género y . . .. . . más de11.000 órdenes de protección dirigidas a mujeres.

3. Y . . .. . . casi 72.000 órdenes de protección, de las que un 75,5% . . .. . ..

4. El año pasado en España 45.296 hombres . . .. . . por la policía y guardia civil porviolencia de género: esto es, un detenido cada 12 minutos.

5. Una de cada 10 detenciones por infracción penal . . .. . . con la violencia contra lamujer.

6. El pasado año . . .. . . 6.798 casos de abusos sexuales contra mujeres en España.

han sidoconcedidas

se presentaron se denunciaron fueron asesinadas

se dictaron se han solicitado fueron detenidos se relaciona

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

53

Topic 2

Lifestyle

Contents

2.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

2.1.1 Comprensión de la lectura: Juanjo, Pedro, Álex y Paula . . . . . . . . . 54

2.1.2 Comprensión de la lectura: El tabaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

2.1.3 Comprensión auditiva: Una visita a Edimburgo . . . . . . . . . . . . . . 62

2.1.4 Comprensión de la lectura: Primer día sin humos en las oficinas . . . . 65

2.1.5 Comprensión de la lectura: ¿Se cumple la Ley? . . . . . . . . . . . . . 78

2.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

2.2.1 Comprensión auditiva: ¿Quién está hablando? . . . . . . . . . . . . . . 87

2.2.2 Comprensión de la lectura: El carné por puntos se revela eficaz . . . . 95

2.2.3 Comprensión auditiva: Los accidentes de tráfico . . . . . . . . . . . . . 105

2.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

2.3.1 Comprensión de la lectura: El ejercicio y la diversión de toda la familia . 106

2.3.2 Comprensión auditiva: Sonríe, no enciendas . . . . . . . . . . . . . . . 117

2.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

2.4.1 El subjuntivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

2.4.2 Adverbios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

2.4.3 Números ordinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

54 TOPIC 2. LIFESTYLE

2.1 Nivel 1

Nivel 1 gives the opportunity to practise grammar and vocabulary already covered in theHigher Course through introductory texts and listening extracts.

2.1.1 Comprensión de la lectura: Juanjo, Pedro, Álex y Paula

Evaluación de lectura: Juanjo, Pedro, Álex y Paula

Go online

Juanjo

En el instituto, los profesores siempre insisten un montón en lo importante que escomer bien. Las paredes de la clase están cubiertas de pósters que nos recuerdanque hay que comer al menos cinco frutas y verduras al día, que no debemosolvidarnos de beber agua y que la comida basura no es más que eso: basura. Hacepoco, organizaron la "Semana de la dieta mediterránea". Fue muy interesante, y tengoque admitir que nos ha hecho pensar a todos.

Pedro

Yo creo que en mi casa comemos muy bien. Mi madre es una cocinera estupenda, ycontamos con las mejores materias primas porque mi padre es agricultor y cultivamuchísimas verduras y hortalizas. Los tomates, la lechuga y los pimientos están a laorden del día, y muy pocas veces comemos algo precocinado. Rara vez, y nuncamás de una vez al mes, pedimos una pizza. De todos modos, yo soy consciente deque no llega con comer comida sana, también hay que hacer ejercicio. Ahora que soyjoven no es un problema, pero es importante acostumbrarse para mantener la línea amedida que pasan los años.

Álex

Mi madre no deja de darme la lata con que debo comer mejor. A mí me encantan lashamburguesas y las pizzas, por no mencionar las patatas fritas, claro. Lo delgimnasio no me va demasiado, tengo que admitir que soy un poco vago. Sin embargo,he decidido que voy a hacer un esfuerzo por cuidarme un poco más.

La semana pasada fue la semana de la dieta mediterránea en el instituto. El jueves,llegó un equipo de médicos para pesarnos y hacernos preguntas sobre nuestroshábitos alimentarios. El médico que me atendió a mí me dijo que tengo queadelgazar porque estoy un poco rellenito para mi edad y para mi estatura. Me dejóde piedra. Fue horrible. Al principio no le di importancia, pero luego me di cuenta deque no es solo cuestión de la apariencia o el físico, sino que mi salud también está enjuego.

Paula

¡Qué pesado se pone todo el mundo con esto del peso! Yo como perfectamente, tomosiempre comida sana y como de todo. Eso sí, con los dulces nunca me paso porque

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 55

hay que cuidar la línea. Mi madre a veces se preocupa porque dice que las chicashoy en día estamos obsesionadas con la apariencia física, y no le gusta nada quecuide tanto lo que como. Pero yo no soy tonta, sé que es peligroso no comer bien y nolo haría nunca. Mi único vicio es el chocolate y claro, eso engorda un montón.

Paragraph 1

Juanjo

En el instituto, los profesores siempre insisten un montón en lo importante que escomer bien. Las paredes de la clase están cubiertas de pósters que nos recuerdanque hay que comer al menos cinco frutas y verduras al día, que no debemosolvidarnos de beber agua y que la comida basura no es más que eso: basura. Hacepoco, organizaron la "Semana de la dieta mediterránea". Fue muy interesante, y tengoque admitir que nos ha hecho pensar a todos.

Juanjo's school is very much into promoting healthy living.

Q1: Select from this list the three pieces of advice given on posters displayed aroundthe school .

• Take plenty of exercise.

• Smoking is very bad for your health.

• Drink plenty of water.

• Junk food is junk!

• Eat five portions of fruit and vegetables every day.

• Don't drink too much.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q2: What was the reaction of Juanjo and his friends to the "Mediterranean diet week"held recently in their school?

a) They thought it was rubbish.b) It gave them a lot to think about.c) They enjoyed getting lots of different things to eat.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Paragraph 2

Pedro

Yo creo que en mi casa comemos muy bien. Mi madre es una cocinera estupenda, ycontamos con las mejores materias primas porque mi padre es agricultor y cultivamuchísimas verduras y hortalizas. Los tomates, la lechuga y los pimientos están a la

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

56 TOPIC 2. LIFESTYLE

orden del día, y muy pocas veces comemos algo precocinado. Rara vez, y nunca másde una vez al mes, pedimos una pizza. De todos modos, yo soy consciente de que nollega con comer comida sana, también hay que hacer ejercicio. Ahora que soy jovenno es un problema, pero es importante acostumbrarse para mantener la línea amedida que pasan los años.

Decide whether the following statements are true or false.

Q3: Pedro's mother is a great cook.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q4: She only buys the best fruit and vegetables.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q5: Pedro's father grows lettuce, tomatoes and peppers.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q6: The family eats ready meals quite often.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q7: They send out for a pizza more than once a month.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q8: Pedro thinks you should exercise as well eating healthily.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q9: Pedro has a problem with his weight.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 57

Q10: Pedro thinks good habits should be established when you are young.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Paragraph 3

Álex

Mi madre no deja de darme la lata con que debo comer mejor. A mí me encantan lashamburguesas y las pizzas, por no mencionar las patatas fritas, claro. Lo del gimnasiono me va demasiado, tengo que admitir que soy un poco vago. Sin embargo, hedecidido que voy a hacer un esfuerzo por cuidarme un poco más.

La semana pasada fue la semana de la dieta mediterránea en el instituto. El jueves,llegó un equipo de médicos para pesarnos y hacernos preguntas sobre nuestroshábitos alimentarios. El médico que me atendió a mí me dijo que tengo que adelgazarporque estoy un poco rellenito para mi edad y para mi estatura. Me dejó de piedra.Fue horrible. Al principio no le di importancia, pero luego me di cuenta de que no essolo cuestión de la apariencia o el físico, sino que mi salud también está en juego.

Select the correct statement from the three options provided.

Q11: Álex's mother . . .

a) uses a lot of tinned food.b) thinks he has a balanced diet.c) is always getting on at him about his diet.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q12: Álex doesn't go to the gym . . .

a) because he is tired.b) because he is lazy.c) but he's not sure why not.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q13: Álex is going to . . .

a) try to be a bit more careful about what he eats.b) go on a strict diet.c) stop eating all junk food except chips.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q14: When the doctors came to the school they . . .

a) gave out diet sheets to the pupils.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

58 TOPIC 2. LIFESTYLE

b) asked the pupils what they thought of school meals.c) weighed the pupils and asked them about their eating habits.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q15: The doctor told Álex . . .

a) he should try to slim down a bit.b) he was a little bit thin for his age.c) he was the right height and weight for his age.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q16: How did Álex react to what the doctor said?

a) He was delighted to hear it.b) He was stunned to hear it.c) He was not surprised to hear it.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q17: What statement best sums up Álex's feelings about the situation?

a) He decided straight away to do something about it.b) He laughed it off and said it wasn't important.c) He didn't bother at first but has come to change his mind.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Paragraph 4

Paula

¡Qué pesado se pone todo el mundo con esto del peso! Yo como perfectamente, tomosiempre comida sana y como de todo. Eso sí, con los dulces nunca me paso porquehay que cuidar la línea. Mi madre a veces se preocupa porque dice que las chicas hoyen día estamos obsesionadas con la apariencia física, y no le gusta nada que cuidetanto lo que como. Pero yo no soy tonta, sé que es peligroso no comer bien y no loharía nunca. Mi único vicio es el chocolate y claro, eso engorda un montón.

Q18: Paula thinks that . . .

a) too many people nowadays are overweight.b) people go on too much about weight.c) everyone has to watch that they don't put on weight.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q19: Paula's mother . . .

a) is worried that Paula pays so much attention to what she eats.b) thinks Paula is obsessed with the way she looks.c) thinks Paula is silly to worry about her weight.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 59

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q20: Which of the following is the most accurate statement?

a) Paula doesn't eat too many sweet things.b) There are lots of things Paula won't eat.c) Paula won't eat chocolate because it is so fattening.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.1.2 Comprensión de la lectura: El tabaco

El tabaco

España es uno de los países de la Unión Europea en donde los jóvenes empiezan afumar antes: a los 13,1 años. Algunos de esos jóvenes solo lo prueban, pero un 40%de entre las edades de 14 y 19 años terminan fumando habitualmente. El Gobierno haaumentado el precio de las cajetillas y ha prohibido su venta a menores para cambiaresta tendencia.

Las drogas

Es un hecho que los jóvenes empiezan a beber y a consumir drogas a edades cadavez más tempranas. Según un estudio realizado recientemente por el Ministerio deSanidad, un 78,9% de los chicos de entre catorce y dieciocho años ha probado elalcohol alguna vez y el 61% dice que lo consumen habitualmente. La edad media a laque empiezan a beber alcohol es de 13,4 años. En lo relativo al consumo de drogas, el3% de los jóvenes de entre quince y diecinueve años afirma consumir sustancias comoel éxtasis con regularidad.

El alcohol

El botellón es un fenómeno que es casi exclusivo de España. Consiste en beber en lacalle con amigos en lugar de ir a locales para tomar copas. Los jóvenes defienden queeste sistema tiene sus ventajas, pues la bebida sale más barata, tienen garantizadala calidad del alcohol que consumen y, además, pueden relacionarse y charlar con susamigos, algo que no pueden hacer en las ruidosas discotecas. Sin embargo, los vecinosque tienen que soportar el ruido de los botellones cada fin de semana no están muyconvencidos. En la mayor parte de las regiones de España, se han aprobado leyes queprohíben el botellón, pero lo cierto es que es un fenómeno que está ya tan arraigadoque es muy difícil hacerlo desaparecer.¿Conseguiremos acabar con estas tendencias en el futuro? Eso solo lo saben ellos, losjóvenes.

Comprensión de la lectura: El tabaco

Go online

Paragraph 1

El tabaco

España es uno de los países de la Unión Europea en donde los jóvenes empiezan afumar antes: a los 13,1 años. Algunos de esos jóvenes solo lo prueban, pero un 40%de entre las edades de 14 y 19 años terminan fumando habitualmente. El Gobierno ha

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

60 TOPIC 2. LIFESTYLE

aumentado el precio de las cajetillas y ha prohibido su venta a menores para cambiaresta tendencia.

Q21: Can you match both parts of each sentence?

Spanish kids startsmoking

increased the price of cigarettesand banned their sale to peopleunder 16.

Forty per cent ofyoungsters

when they are around thirteenyears old.

Some youngstersbetween fourteen and nineteenend up becoming regularsmokers.

The Government hasonly give smoking a try but don'ttake it up seriously.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Paragraph 2

Las drogas

Es un hecho que los jóvenes empiezan a beber y a consumir drogas a edades cadavez más tempranas. Según un estudio realizado recientemente por el Ministerio deSanidad, un 78,9% de los chicos de entre catorce y dieciocho años ha probado elalcohol alguna vez y el 61% dice que lo consumen habitualmente. La edad media a laque empiezan a beber alcohol es de 13,4 años. En lo relativo al consumo de drogas, el3% de los jóvenes de entre quince y diecinueve años afirma consumir sustancias comoel éxtasis con regularidad.

Q22: Can you match each figure with the right sentence beginning and then completethe sentence with the correct information?Percentages:13.4; 3%; 61%; 78,9%:Sentence beginnings:

1. . . .. . . of young people between fifteen and nineteen admit to . . .

2. . . .. . . of boys and girls between the ages of fourteen and eighteen . . .

3. . . .. . . is the average age at which . . .

4. . . .. . . of young people admit to . . .

Sentence endings:

• . . . youngsters start drinking.

• . . . taking certain hard drugs frequently.

• . . . drinking regularly.

• . . . have had a drink at some point.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 61

Paragraph 3

El alcohol

El botellón es un fenómeno que es casi exclusivo de España. Consiste en beber en lacalle con amigos en lugar de ir a locales para tomar copas. Los jóvenes defienden queeste sistema tiene sus ventajas, pues la bebida sale más barata, tienen garantizadala calidad del alcohol que consumen y, además, pueden relacionarse y charlar con susamigos, algo que no pueden hacer en las ruidosas discotecas. Sin embargo, los vecinosque tienen que soportar el ruido de los botellones cada fin de semana no están muyconvencidos. En la mayor parte de las regiones de España, se han aprobado leyes queprohíben el botellón, pero lo cierto es que es un fenómeno que está ya tan arraigadoque es muy difícil hacerlo desaparecer.¿Conseguiremos acabar con estas tendencias en el futuro? Eso solo lo saben ellos, losjóvenes.

Q23: El botellón is about drinking in different places with your friends.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q24: The people who live near night clubs are not very happy with young people goingout in their area.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q25: El botellón has become almost a custom.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q26: According to young people, what are the three advantages of el botellón?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q27: What is its disadvantage according to other sectors of society?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q28: What measure has been taken in some regions to deal with el botellón?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q29: Why is this measure not likely to be successful?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

62 TOPIC 2. LIFESTYLE

2.1.3 Comprensión auditiva: Una visita a Edimburgo

Evaluación auditiva: Una visita a Edimburgo

Go online

Paula is talking to her friend Sergio

You will need the following sound files to complete this exercise:ah-cspa1-2-1listening1.mp3 toah-cspa1-2-1listening5.mp3

Section 1

Paula: ¿Qué tal tu viaje a Edimburgo?

Sergio: Muy bien, es una ciudad preciosa.

Paula: ¿Era la primera vez que ibas al Reino Unido?

Sergio: Pues sí, mi hermano está estudiando allí y hemos ido a visitarle. El tiempo noestuvo mal.

Q30: Sergio thought Edinburgh was. . .

a) lovely.b) cold.c) expensive.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q31: He went there to. . .

a) visit his brother.b) have a good time.c) visit his sister.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q32: The weather was. . .

a) not bad.b) awful.c) good.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

Paula: ¿Y la vida allí cómo es? ¿Es muy diferente?

Sergio: Sí, bastante. Tienen unos horarios totalmente distintos a los nuestros. A lascinco de la tarde ya está casi todo cerrado y, además, se hace de noche prontísimo.

Paula: ¿Qué te pareció la comida? ¿Probaste algo típico?

Sergio: Probé una cosa que tienen que es como pescado frito con patatas fritas. Megustó mucho, sobre todo, cómo te lo sirven en un papel de periódico.

Q33: What things did Sergio find different about life in Scotland. Choose the 2 thingshe is talking about:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 63

• People have their evening meal really early.

• It gets dark really early.

• People tend to live far away from their work.

• Everything shuts at five.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q34: He liked fish and chips. . .

a) but only occasionally.b) when it was wrapped in newspaper.c) as a special treat.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 3

Paula: ¿Pero no echaste de menos la comida de aquí?

Sergio: Hombre, yo estuve solo una semana, pero sí que es cierto que si estuviera mástiempo probablemente echaría de menos la tortilla de patatas, el marisco, las ensaladas.

Paula: ¿Pero es verdad eso que dicen de que la comida no es muy sana?

Sergio: Bueno, no sé. . . supongo que nosotros nos alimentamos mejor porque podemosir a casa a comer y tenemos tiempo para cocinar, pero en Escocia sólo tienen mediahora de descanso y yo veía siempre a muchísima gente comiendo un bocadillo por lacalle. Eso no puede ser bueno. . .

Q35: How long was Sergio in Edinburgh for?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q36: What would he have missed if he'd been there longer? Choose three things.

• Spanish omelette

• Salads

• Shellfish

• Cakes

• Tapas• Fruit

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q37: Sergio thinks Spanish people eat more healthily than Scots because they ...

• have more time to cook.

• have half an hour for lunch.

• can go home for lunch.• have more varied meals.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

64 TOPIC 2. LIFESTYLE

Section 4

Paula: ¿Y qué más te llamó la atención?

Sergio: Pues mira, ¡me llamó muchísimo la atención que en las cafeterías en Escocianadie fuma! No es como en España, que en teoría no se puede fumar pero a la horade la verdad se fuma en todas partes. Fue estupendo llegar a casa y no oler a humode tabaco.

Q38: What was the thing that most struck Sergio about Scotland?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q39: In what way does this differ from Spain?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q40: What in particular did he think was great?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 5

Paula: ¡Qué bien! Cuéntame más.

Sergio: A ver, déjame pensar, ¿Qué más hicimos? ¡Ah, sí! Un día mi hermano nosllevó a algunos locales donde sale la gente joven por la noche, pero ¿a que no sabesqué? Allí salen prontísimo, a las siete ya empieza la gente a salir y claro, vuelven acasa antes porque los locales cierran como muy tarde a las 2.

Paula: ¡Anda, qué curioso! ¿Y allí hacen botellón?

Sergio: ¡Qué va! Hace demasiado frío para eso, te puedes congelar en la calle.

Paula: ¡Qué bien suena todo! jo, a lo mejor un día podíamos irnos los dos a visitar a tuhermano otra vez. . .

Q41: What two things did Sergio find strange about young people's habits as regardsgoing out in the evening?

• They come home early.• They go out at seven in the evening.• They go out at eleven in the evening.• They come home late.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q42: What reason does he give for this?

a) Places close at 2 am at the latest.b) Places close very late.c) People have to get up very early in the morning.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q43: Why does Sergio say the botellón does not exist in Scotland?

a) It's far too cold outside.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 65

b) Young people can't buy alcohol here as easily as in Spain.c) Young people usually don't party together in Scotland.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.1.4 Comprensión de la lectura: Primer día sin humos en las oficinas

This article appeared in the Spanish press on 2 January 2006, the day after newsmoking laws came into effect throughout Spain.

Primer día sin humo en las oficinas

La vuelta al trabajo de los españoles, tras los días festivos, pone a prueba la leycontra el tabaco que prohíbe fumar en las oficinas, bares y restaurantes. En elprimer día para la normativa se han visto numerosos grupos de fumadores a laspuertas de los edificios.

La ley antitabaco entró en vigor a las 0.00 horas del 1 de enero. Sin embargo,el primer día del año fue una jornada de escasa actividad, por lo que no pudoapreciarse la nueva realidad de los fumadores, algo que sí se ha podido comprobaresta mañana.

"Yo fumo desde que era adolescente, unos 15 pitillos al día y ahora mismo estoyfatal", dice Victoria, vigilante de Seguridad del edificio Torre de Madrid. Victoria tuvoque entrar a trabajar a las cuatro de la madrugada y, desde entonces, no ha podidoabandonar su puesto para encender un cigarrillo.

Belén y Mehmet, empleados de la compañía aérea Turkish Airlines, se han tenidoque poner los abrigos varias veces para bajar a fumar a la calle. Los dos consideranque "en España se va a tardar bastante en cumplir la ley porque es muy difícildecirle a un fumador que, de golpe, tiene que dejar el hábito. Bajaremos unascuatro o cinco veces al día a fumarnos un cigarro".

Empiezan las quejas

El director del Club de Fumadores por la Tolerancia, Álvaro Garrido, ha aseguradoque ha comenzado a recibir las primeras quejas por parte de trabajadores alhaber sido reprimidos por salir a la calle a fumar. Según Garrido, esta normativatraerá como consecuencia un mal ambiente en las empresas entre fumadores y nofumadores.

Sin embargo, el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, hamanifestado que la actitud de la gente está siendo muy positiva ya que, según él, enel ámbito laboral no está habiendo dificultades. Dice que la gente está cumpliendola norma, como era de esperar.

Frente a esta satisfacción generalizada, destacaba la resignación en general, ya veces el mal humor, de todos los trabajadores que por primera vez en su vidalaboral, se han visto obligados a bajar a la calle para poder dar una calada.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

66 TOPIC 2. LIFESTYLE

De cualquier manera, independientemente de la mejor o peor aceptación de lanormativa por parte de los fumadores, un dato está claro; el consumo de tabacoprovoca cada año en España alrededor de 56.000 muertes y se sitúa como laprimera causa de fallecimiento por encima del SIDA, los accidentes de tráfico olas drogas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 67

Vocabulario 1: Primer día sin humos en las oficinas

Go onlineQ44:

Can you identify in the text the following expressions related to smoking?Provide the infinitives of the verbs and the article with the nouns.

smoke free la ley antitabaco

tobacco el cigarro/el cigarrillo

to ban smoking encender un cigarrillo

the smoking ban los no fumadores

the cigarette el tabaco

smokers el pitillo

non-smokers dejar el hábito

the fag los fumadores

to light up a cigarette sin humo

to give up the habit prohibir fumar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

68 TOPIC 2. LIFESTYLE

Vocabulario 2: Primer día sin humos en las oficinas

Go onlineIt is important to build up your vocabulary to enable you to talk and write about a newtopic. Try to match up some more words associated with the smoking topic.

Q45:

el tabaquismo to annoy

un puro a respiratory illness

una cajetilla addiction to tobacco

una colilla a bad habit

un fumador pasivo to smell of

una enfermedad respiratoria a cigar

apagar a cigarette end, stub

oler a a packet of cigarettes

molestar to extinguish

aguantar a passive smoker

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Top tip

¡Ojo! Spaniards often use the words "el tabaco" or "un cigarro" when we wouldsay cigarette(s).

Tengo que comprar tabaco.¿Me das un cigarro?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sinónimos 1: Primer día sin humos en las oficinas

Go onlineIdentify the expressions in the text which are equivalent to the phrases below.

Q46:

Identify the expressions in the text which are equivalent to the phrases below.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 69

después de las fiestas navideñas estoy fatal

se aplicó por primera vez al haber sido reprimidos

un día cuando pocos trabajabanla actitud de la gente está siendo muypositiva

me siento muy mal una jornada de escasa actividad

dejar su trabajo de golpe

de repente tras los días festivos

cuando se les llamó la atención como era de esperar

la gente lo ve con buenos ojos abandonar su puesto

como podía esperarse la normativa entró en vigor

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los sustantivos derivados de participios pasados

You will probably have come across the noun "la vuelta" in the expression "un billetede ida y vuelta" meaning a return ticket.

"La vuelta al cole" is another common expression which can be seen on posters in lotsof shop windows in the month of August, reminding people to buy books, stationery anduniforms, as it means "the return to school" or as posters here say, "Back to school".

Q47: What is the infinitive associated with the noun la vuelta?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q48:

Quite a few of the irregular Past Participles have nouns associated with them. Can youmatch up the English nouns with their Spanish equivalents and the Infinitives they arederived from?

Muddled words

Spanish Noun English Meaning Associated infinitive

el dicho the assumption cubrir

el puesto the dead person, corpse escribir

el hecho the deck of a ship decir

la cubierta the document, text hacer

la vista the deed, fact poner

el escrito the saying morir

el muerto the post, position suponer

el supuesto the view, eyesight ver

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos

Primer día sin humo en las oficinas

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

70 TOPIC 2. LIFESTYLE

La vuelta al trabajo de los españoles, tras los días festivos, pone a prueba la leycontra el tabaco que prohíbe fumar en las oficinas, bares y restaurantes. En elprimer día para la normativa se han visto numerosos grupos de fumadores a laspuertas de los edificios.

La ley antitabaco entró en vigor a las 0.00 horas del 1 de enero. Sin embargo,el primer día del año fue una jornada de escasa actividad, por lo que no pudoapreciarse la nueva realidad de los fumadores, algo que sí se ha podido comprobaresta mañana.

"Yo fumo desde que era adolescente, unos 15 pitillos al día y ahora mismo estoyfatal", dice Victoria, vigilante de Seguridad del edificio Torre de Madrid. Victoria tuvoque entrar a trabajar a las cuatro de la madrugada y, desde entonces, no ha podidoabandonar su puesto para encender un cigarrillo.

Belén y Mehmet, empleados de la compañía aérea Turkish Airlines, se han tenidoque poner los abrigos varias veces para bajar a fumar a la calle. Los dos consideranque "en España se va a tardar bastante en cumplir la ley porque es muy difícildecirle a un fumador que, de golpe, tiene que dejar el hábito. Bajaremos unascuatro o cinco veces al día a fumarnos un cigarro".

Empiezan las quejas

El director del Club de Fumadores por la Tolerancia, Álvaro Garrido, ha aseguradoque ha comenzado a recibir las primeras quejas por parte de trabajadores alhaber sido reprimidos por salir a la calle a fumar. Según Garrido, esta normativatraerá como consecuencia un mal ambiente en las empresas entre fumadores y nofumadores.

Sin embargo, el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, hamanifestado que la actitud de la gente está siendo muy positiva ya que, según él, enel ámbito laboral no está habiendo dificultades. Dice que la gente está cumpliendola norma, como era de esperar.

Frente a esta satisfacción generalizada, destacaba la resignación en general, ya veces el mal humor, de todos los trabajadores que por primera vez en su vidalaboral, se han visto obligados a bajar a la calle para poder dar una calada.

De cualquier manera, independientemente de la mejor o peor aceptación de lanormativa por parte de los fumadores, un dato está claro; el consumo de tabacoprovoca cada año en España alrededor de 56.000 muertes y se sitúa como laprimera causa de fallecimiento por encima del SIDA, los accidentes de tráfico olas drogas.

Q49:

Pick out all the verbs in the text and assign them to the appropriate tense from the 7options given. The number you should find is in brackets.

Present(12)

Perfect(8)

Preterite(4)

ImmediateFuture(1)

Future(2)

Imperfect(1)

PresentContinuous(2)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 71

Pretéritos irregulares

Go online

Before you tackle this activity you may want to revise the Preterite Tense in the GrammarGuide, particularly the section on Strong Preterites.

Q50:

Change the verbs in bold in the following sentences into the Preterite tense.

"Estoy fatal" dice Victoria.

La vuelta al trabajo de los españoles pone a pruebala ley contra el tabaco.

Victoria no ha podido abandonar su puesto paraencender un cigarrillo.

De golpe tiene que dejar el hábito.

La actitud de la gente está siendo muy positiva.

En el ámbito laboral no está habiendo dificultades.

Se han visto numerosos grupos de fumadores alas puertas de los edificios.

Quiere subrayar que la gente está cumpliendo lanorma.

Esta normativa traerá como consecuencia un malambiente en las oficinas.

De cualquier manera, un dato está claro.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ser v Estar

Go onlineThe difficulties of the verb To Be in Spanish

Look at these two sentences from the text.

Sin embargo, el primer día del año fue una jornada de escasa actividad."Ahora mismo estoy fatal", dice Victoria.

You will notice that the verb To Be is translated by the verb Ser in the first sentence andEstar in the second.

Q51:

What determines the choice of verb?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

In the following questions choose the correct verb to complete the sentences. If youneed to refresh your memory about which verb to choose, consult the section on Ser VEstar in the Higher Grammar guide before you start.

Q52: Los espacios para no fumadores . . . casi inexistentes en España.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

72 TOPIC 2. LIFESTYLE

a) sonb) están

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q53: España . . . uno de los países con mayor índice de fumadores de Europa.

a) esb) está

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q54: Hasta el 40% de la población . . . enviciada y el número de adolescentes y mujeresque fuman también . . . aumentando.

a) es and esb) es and estác) está and esd) está and está

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q55: La nueva ley . . . ya en vigor y ahora . . . prohibido fumar en todos los centros detrabajo.

a) es and esb) es and estác) está and esd) está and está

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q56: Muchos . . . de acuerdo con la ley y piensan que van a fumar menos pero no sepuede negar que . . . malo para los negocios.

a) son and estáb) están and esc) son and estánd) está and es

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q57: En la biblioteca . . . bien que no dejen fumar, pero igual en los bares . . . un pocoexagerado todo el asunto.

a) es and esb) es and estác) está and esd) está and está

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q58: En la mayoría de los bares . . . permitido fumar pero en esta cafetería no, así quela gente . . . fuera fumando.

a) es and es

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 73

b) es and estác) está and esd) está and está

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q59: Hay quienes . . . dispuestos a dar guerra antes de que les convenzandefinitivamente para dejar el tabaco.

a) esb) están

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q60: Las máquinas expendedoras de tabaco deberán . . . situadas en el interiordel local y deberán . . . controladas con un mando a distancia por el personal delestablecimiento.

a) ser and serb) ser and estarc) estar and serd) estar and estar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q61: . . . una vergüenza de Ley. No se cumple. . . . harto de ir a bares, restaurantes ysobre todo discotecas y salir apestando de humo.

a) Es and Estoyb) Es and Soyc) Está and Soyd) Está and Estoy

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q62: Los bares que superan los 100 metros cuadrados . . . obligados a habilitar zonaspara fumadores, pero . . . difícil encontrar uno que respete la ley.

a) son and estáb) son and esc) están and esd) están and está

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Todo lo que usted se pregunta sobre la nueva ley

Go online

People had a lot of questions about the smoking ban when it was first introduced!

Q63:

Match up the following questions with the answers that they received.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

74 TOPIC 2. LIFESTYLE

¿Se puede fumar en un despacho?La norma prohíbe que se entregue a unmenor cualquier producto que imite altabaco e induzca a fumar.

¿Qué me puede pasar si fumo en unlugar prohibido?

Existen numerosos métodos y técnicas.El Ministerio de Sanidad ha editado unaguía que está disponible en su páginaweb.

¿Podré fumar mientras saco dinero?

Estancos, máquinas expendedoras (enlugares autorizados) y tiendas libres deimpuestos son los únicos lugares dondese podrá adquirir tabaco.

¿Podré regalarle a mi nieto cigarros dechocolate?

Las infracciones incluyen multas que vandesde los 30 hasta los 600.000 euros.

¿Subirá el precio del tabaco con la ley?No, la ley prohibe totalmente fumar en loscentros de trabajo públicos y privados.

¿Podré seguir fumando en el fútbol?No. La nueva normativa española nocontempla esta medida.

¿Dónde se podrá comprar cigarrillos apartir de ahora?

Depende. En los cajeros al aire libre sí,pero no en los recintos cerrados dentrode las sucursales bancarias.

¿Cómo puedo dejar de fumar?Sí, siempre que se haga al aire libre, loque excluye los vestuarios y el resto deinstalaciones.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¡Pon a prueba tus conocimientos!

Go online

Have you understood all the dos and don'ts of the smoking laws as they were firstintroduced in 2006?

Visit the website http://www.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2005/12/tabaco_ley.html and then test your knowledge by answering the questions.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 75

Q64: En restaurantes y bares de más de 100m2 la zona para fumadores no podrá sermayor del 30% del espacio total.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q65: No se puede fumar en ninguna instalación sanitaria como hospital o ambulatorio.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q66: Está prohibido fumar en cualquier parte de un hotel o hostal.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q67: Fumar no está permitido en centros culturales como bibliotecas y museos.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q68: No se permite fumar ni en trenes nacionales ni en trenes de recorridointernacional.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q69: Se prohíbe fumar en todos los restaurantes y bares de menos de 100m 2.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q70: En puestos de trabajo en espacios cerrados no se permite fumar.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q71: En los despachos del Gobierno hay zonas especiales donde se sigue permitiendofumar.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

76 TOPIC 2. LIFESTYLE

Q72: La publicidad y la promoción de productos del tabaco están permitidas en lascarreras de coches y motocicletas.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q73: Encender un cigarrillo está prohibido en todas las instalaciones deportivas yeducativas.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q74: No puedes fumar en un ascensor ni en una cabina telefónica.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q75: Si coges un ferry para ir a Mallorca no debes fumar en ningún momento del viaje.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q76: Está prohibido fumar en el metro excepto en los andenes al aire libre.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q77: Ni los pasajeros ni los conductores de taxi pueden fumar.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q78: Está prohibido fumar en cualquier parte del aeropuerto.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q79: En cines y teatros hay zonas para fumadores.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 77

Q80: No se permite fumar en tiendas donde se venden alimentos.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación de lectura: Primer día sin humos en las oficinas

Go onlineIn each case, choose the correct option from the three given, to complete the sentence.

Q81: No se notó el efecto de la nueva ley . . .

a) hasta la medianoche del día 31 de diciembre.b) hasta la mañana del día 1 de enero.c) hasta el día 2 de enero.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q82: Los fumadores ya no pueden fumar . . .

a) en la calle.b) en lugares cerrados.c) en la puerta de los edificios.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q83: La vigilante de Seguridad se siente mal porque . . .

a) lleva muchos años fumando.b) ya ha fumado quince cigarrillos hoy.c) no ha tenido la oportunidad de fumar ni un cigarrillo hoy.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q84: Los dos empleados de Turkish Airlines piensan que . . .

a) la nueva ley les ayudará a dejar de fumar.b) será complicado hacer que la gente acepte la nueva ley.c) el número de fumadores se reducirá gracias a la nueva ley.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q85: Ya han surgido problemas en algunos lugares de trabajo porque . . .

a) los no fumadores suelen ser intolerantes.b) los fumadores dejan de trabajar para fumarse un cigarrillo.c) los fumadores siguen contaminando el ambiente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q86: El representante del Ministerio de Sanidad . . .

a) piensa que la nueva ley ha sido bien recibida.b) se queda desilusionado con la aceptación de la nueva ley.c) espera que no haya más disputas entre los fumadores y no fumadores.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

78 TOPIC 2. LIFESTYLE

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q87: Los fumadores aceptan las nuevas restricciones . . .

a) pero de mala gana.b) cien por cien.c) sin queja alguna.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q88: El tabaquismo . . .

a) perjudica la salud, pero no es letal.b) mata a más personas que cualquier otro factor.c) preocupa mucho a los españoles.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.1.5 Comprensión de la lectura: ¿Se cumple la Ley?

And three years down the line . . . This report written in 2009 looks at how successfulthe law has been.

¿Se cumple la Ley?

La Ley antitabaco cumple tres años en España. Desde su aprobación, estáprohibido fumar en lugares públicos: centros de trabajo, medios de transporte,comercios, lugares de ocio, etc. Durante el primer año, el número de fumadoresdescendió, gracias a estas medidas, pero ahora se consideran insuficientes. Elelevado porcentaje de población fumadora, la escasa conciencia del daño que elhumo provoca a terceras personas y la falta de un control permanente en bares yrestaurantes han hecho que en muchos casos la prohibición de fumar quede enpapel mojado.

Según un informe realizado en 2008 por el Comité Nacional para la Prevencióndel Tabaquismo el número de fumadores sigue siendo el mismo que en 2006. Elporcentaje de adictos diarios al tabaco en España se ha estancado en el 24%,apenas una décima menos que cuando entró en vigor la ley.

El trabajo revela también que el 30 % de la población activa admite estar expuestaal humo del tabaco en su lugar de trabajo y un 70% de los ciudadanos considera"necesaria o muy necesaria" la prohibición total de fumar en lugares públicos,especialmente en bares y restaurantes. La presidenta del comité, María ÁngelesPlanchuelo ha señalado que en los últimos dos años se ha bajado mucho laguardia respecto al cumplimiento de la ley. Opina que "ahora es el momento deaplicar el reglamento en el cien por cien de los casos ", ya que es el único mediopor el que el índice de consumo descendería.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 79

Son muchas las voces que reclaman un endurecimiento de la norma que hagaextensiva la prohibición a todos los bares y restaurantes, porque creen que sólo asíserá efectiva. Como otros jóvenes gaditanos, José Miguel Almagro lamenta tenerque respirar el humo de los demás cada vez que sale a comer o tomar una copa:"Los no fumadores somos demasiado tolerantes. Yo sería más riguroso con laaplicación de la Ley y reduciría cada vez más las zonas para fumadores porque demomento es una Ley muy bonita pero de plástico, porque no se aplica". Y continúa:"Es muy raro llegar a un sitio y que tengan una zona acotada como dice la norma.En bares y discotecas por la noche olvídate porque hay muy pocos lugares dondeno se pueda fumar. Sigue siendo imposible salir de copas por la noche sin volver acasa apestando a tabaco. No ha habido una evolución después de la Ley, somosmuy permisivos".

Vocabulario 1: ¿Se cumple la Ley?

Go online

verb

Q89:

Identify in the text the nouns which belong to the same word families as these verbs.

Verb Noun

aprobar la prohibición

concienciar la prevención

prohibir la guardia

informar el cumplimiento

prevenir la aprobación

guardar el reglamento

cumplir la aplicación

reglamentar el endurecimiento

endurecer la conciencia

aplicar el informe

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario 2: ¿Se cumple la Ley?

Go online

Q90:

Can you provide the nouns related to these adjectives which appeared in the text?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

80 TOPIC 2. LIFESTYLE

Adjective Noun

permisivo el efecto

tolerante la exposición

riguroso la elevación

efectivo la actividad

necesario el permiso / la permisividad

expuesto la escasez

activo la insuficienciaescaso la tolerancia

insuficiente la necesidad

elevado el rigor

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sinónimos 2: ¿Se cumple la Ley?

Go online

Q91:

Identify from the text the expressions equivalent to the following phrases.

desde que entró en vigorestar expuesta al humo del tabaco en sulugar de trabajo

la ignorancia acerca de los peligros deltabaquismo pasivo son muchas las voces

la ley antitabaco no sirve a menudo paranada

es una ley muy bonita pero de plástico

el porcentaje de la población que estáenganchado al tabaco es igual

el número de fumadores sigue siendo elmismo

estar rodeada de gente que fuma en loscentros donde desempeñan su labor

desde su aprobación

se ha dejado de prestar la atenciónnecesaria

aplicar el reglamento en el cien por ciende los casos

hacer cumplir la ley sin excepcionesen muchos casos la prohibición de fumarqueda en papel mojado

hay muchas personasla escasa conciencia del daño que elhumo provoca a terceras personas

es una ley bienintencionada pero sinutilidad

se ha bajado la guardia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A favor o en contra de la Ley

Go online

Decide whether each of these statements would have been made by someone in favourof the new law or someone opposed to it. Help with some items of vocabulary is given.

Q92: Aplaudo que por fin se reconozca el derecho de los no fumadores a disfrutar de

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 81

un ambiente saludable.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q93: Considero que los fumadores merecen ser respetados y este reglamento meparece totalmente fuera de lugar.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q94: Cada empresa debe decidir sobre el tratamiento de los fumadores, no elGobierno.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q95: De ahora en adelante los pequeños no sufrirán de ser fumadores pasivos. Es elmayor avance en salud pública de los últimos 15 años.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q96: El texto legal echa a la calle a seis millones de trabajadores que consumen unproducto legal, vendido por el propio Estado.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q97: Es una medida demasiado estricta y exagerada.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q98: El que quiera fumar que fume todo lo que quiera, pero al aire libre.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q99: Hemos entregado 100.000 firmas a favor de la creación de espacios específicospara fumadores en los centros de trabajo pero el Gobierno no nos ha hecho ni caso.

a) A favor

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

82 TOPIC 2. LIFESTYLE

b) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q100: Las nuevas generaciones no se van a ver sometidas a la publicidad del tabaco.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q101: La ley es un gran paso adelante que beneficiará la salud de muchos ciudadanos.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q102: Me gustaría manifestar mi absoluta repulsa hacia la nueva ley.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q103: Me parece una falta de respeto increíble obligar a los demás a tragarse el humoque uno exhala cuando fuma.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q104: Que lo prohíban en los vuelos cortos no me molesta, pero en un vuelo largo nopodría estar nueve horas sin un pitillo.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q105: Soy partidario de la ley porque va a ayudar a que más gente deje de fumar.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q106: Si fumar es un derecho legítimo de los ciudadanos, no entiendo por qué se lesprohíbe.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q107: Todo el mundo es capaz de aguantar un par de horas sin fumar.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 83

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q108: Ya era hora de que España siguiera el ejemplo de todos los países civilizados.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q109: Yo dejaré de fumar cuando me apetezca a mí, no cuando me lo diga el Estado.

a) A favorb) En contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Rellene los huecos

Q110:

How well do you know the vocabulary associated with smoking?

Use the words provided to complete the sentences. In some cases you will have tomodify the vocabulary (tense, singular/plural etc.) to fit in with the structure of thesentence.seguir fumando empedernido el parche molestarlos lugares públicos el pitillo la colilla el estancolas máquinasexpendedoras la calle el hábito la cajetilla

el chicle de nicotina el vicio sin humo encenderel endurecimiento el tabaquismo el local quejarse

el fumador pasivo

1. La ley dice que todas . . .. . . de cigarrillos tienen que llevar advertencias sobre losriesgos del . . .. . . .

2. En España se prohíbe fumar en . . .. . . hace ya tres años. Sin embargo en lamayoría de los bares y restaurantes la gente . . .. . . .

3. Desde la entrada en vigor de la ley, el tabaco sólo puede comprarse en losestancos y . . .. . . dentro de los bares.

4. Existen muchas maneras para dejar de fumar; por ejemplo . . .. . . o . . .. . . puedenser una buena ayuda para dejar el vicio

5. Para mucha gente, fumar . . .. . . mientras toman café con los amigos es como unritual social.

6. Mucha gente ve con muy buenos ojos que las universidades se hayan convertidoen lugares . . .. . . .

7. Los no fumadores piden . . .. . . de la ley porque no están dispuestos a seguir siendo. . .. . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

84 TOPIC 2. LIFESTYLE

8. La mayoría de . . .. . . han decidido ser de fumadores porque un porcentaje muy altode sus clientes son fumadores . . .. . . .

9. Los trabajadores salen a . . .. . . a fumar varias veces al día, motivo por el cual losjefes . . .. . . de la pérdida de tiempo.

10. Muchos fumadores piden más tolerancia para su . . .. . . , sin darse cuenta de lomucho que . . .. . . el humo a los que no fuman.

11. Antes había . . .. . . por toda la oficina pero ahora está prohibido . . .. . . un cigarrilloen el lugar de trabajo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario 3: ¿Se cumple la Ley?

Go online

Q111:

fumar to apply

dejar de fumar to stop smoking

encender to increaseapagar to extinguish

prohibir to annoy

permitir to carry on smoking

estar enganchado to stand, put up with

respirar to breathecumplir to smoke

endurecer to tighten up

aplicar to be hookedaguantar to observe (the law)

quejarse to light up

salir a la calle to go outside

aumentar to complain

molestar to banseguir fumando to allow

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Al debate

Use the Discussion Board to share and compare your ideas with other students.

Y tú, ¿qué opinas de las leyes antitabaco? ¿Son demasiado estrictas o debería habermás restricciones? ¿Son demasiado intolerantes los fumadores?

¿Por qué empiezan a fumar los jóvenes? - ¿por influencia del entorno? ¿parapresumir ante las amistades y no sentirse marginados? ¿para rebelarse contra lospadres?¿para aparentar ser mayores? ¿para imitar a sus ídolos?

¿Cómo podemos disuadir de los adolescentes a que empiecen a fumar?

Algunos dicen que el gobierno debería castigar más a los fumadores con impuestosmás altos. ¿Crees que sería una medida eficaz?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 85

¿Existe una diferencia entre la actitud de los escoceses hacia el tabaco y la de losespañoles?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: ¿Se cumple la ley?

Go online

¿Se cumple la Ley?

La Ley antitabaco cumple tres años en España. Desde su aprobación, estáprohibido fumar en lugares públicos: centros de trabajo, medios de transporte,comercios, lugares de ocio, etc. Durante el primer año, el número de fumadoresdescendió, gracias a estas medidas, pero ahora se consideran insuficientes. Elelevado porcentaje de población fumadora, la escasa conciencia del daño que elhumo provoca a terceras personas y la falta de un control permanente en baresy restaurantes han hecho que en muchos casos la prohibición de fumar quede enpapel mojado.

Según un informe realizado en 2008 por el Comité Nacional para la Prevencióndel Tabaquismo el número de fumadores sigue siendo el mismo que en 2006. Elporcentaje de adictos diarios al tabaco en España se ha estancado en el 24%,apenas una décima menos que cuando entró en vigor la ley.

El trabajo revela también que el 30 % de la población activa admite estar expuestaal humo del tabaco en su lugar de trabajo y un 70% de los ciudadanos considera"necesaria o muy necesaria" la prohibición total de fumar en lugares públicos,especialmente en bares y restaurantes. La presidenta del comité, María ÁngelesPlanchuelo ha señalado que en los últimos dos años se ha bajado mucho la guardiarespecto al cumplimiento de la ley. Opina que "ahora es el momento de aplicar elreglamento en el cien por cien de los casos ", ya que es el único medio por el queel índice de consumo descendería.

Son muchas las voces que reclaman un endurecimiento de la norma que hagaextensiva la prohibición a todos los bares y restaurantes, porque creen que sólo asíserá efectiva. Como otros jóvenes gaditanos, José Miguel Almagro lamenta tenerque respirar el humo de los demás cada vez que sale a comer o tomar una copa:"Los no fumadores somos demasiado tolerantes. Yo sería más riguroso con laaplicación de la Ley y reduciría cada vez más las zonas para fumadores porque demomento es una Ley muy bonita pero de plástico, porque no se aplica". Y continúa:"Es muy raro llegar a un sitio y que tengan una zona acotada como dice la norma.En bares y discotecas por la noche olvídate porque hay muy pocos lugares dondeno se pueda fumar. Sigue siendo imposible salir de copas por la noche sin volver acasa apestando a tabaco. No ha habido una evolución después de la Ley, somosmuy permisivos".

Read through the text again and then complete the comprehension activity by decidingwhether the following statements are True or False.

Q112: La ley antitabaco ha sido un éxito total.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

86 TOPIC 2. LIFESTYLE

Q113: Los españoles conocen muy bien los riesgos para la salud del fumador pasivo.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q114: El número de fumadores permanece prácticamente inalterable desde 2006.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q115: El índice de fumadores en España es muy alto.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q116: La mitad de los españoles tienen que aguantar a colegas que fuman mientrastrabajan.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q117: La mayoría de los españoles quisieran que la ley fuera más estricta.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q118: En muchos bares y restaurantes se fuma por la permisividad de la ley.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q119: José Miguel Almagro piensa que los no fumadores se quejan demasiado.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 87

2.2 Nivel 2

Nivel 2 continues to build up vocabulary. The texts at this level are longer and thelistening activities more demanding.

2.2.1 Comprensión auditiva: ¿Quién está hablando?

Comprensión auditiva: ¿Quién está hablando?

Go online

Listen to what each has to say and decide who is speaking.

You will need the following sound files to complete this exercise:

ah-cspa1-2-2listening1.mp3 to ah-cspa1-2-2listening6.mp3

Section 1

Sé perfectamente que fumar es malo para la salud, pero creo que tengo derecho adecidir lo que quiero hacer con mi vida. Es verdad que el tabaco es como una drogapero creo que hay cosas mucho peores. Con la cantidad de horas que paso estudiando,me parecería fatal que me prohibieran fumar. Es la única forma que tengo pararelajarme, sobre todo, en época de exámenes. Sin embargo, aunque en la actualidadfumo, he decidido que cuando cumpla los 30 lo dejaré del todo.

Q120: Speaker 1

a) A bank employeeb) The proprietor of a pubc) A school teacherd) A senior citizene) A surgeonf) A university student

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

Creo que con la nueva ley no se contempla las desastrosas consecuencias que laprohibición tendrá para la gente como yo. Casi todos mis clientes fuman, y aprovechanlos momentos de ocio para relajarse. Si les prohíbo fumar en mi bar, estoy segura deque muchos dejarán de venir. Toda la hostelería perdería muchísimos clientes. No digoque fumar sea bueno, pero nosotros, de algo tendremos que vivir, ¿no?

Q121: Speaker 2

a) A bank employeeb) The proprietor of a pubc) A school teacherd) A senior citizene) A surgeonf) A university student

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 3

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

88 TOPIC 2. LIFESTYLE

Yo soy, junto con otra compañera, el único del banco que no fuma, pero los demásempleados sí lo hacen. El jefe nos dice que ha tratado varias veces de dejarlo pero sinéxito. Probó con la acupuntura y con los parches de nicotina pero parece que engordódemasiado. No creo que la ley vaya a lograr que mis compañeros dejen de fumar, perosí tendrán que cambiar sus hábitos y salir a la calle a hacerlo.

Q122: Speaker 3

a) A bank employeeb) The proprietor of a pubc) A school teacherd) A senior citizene) A surgeonf) A university student

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 4

En los hospitales españoles está prohibido fumar desde 1988, pero casi nadie ha dejadode consumir tabaco en ellos. Enfermeros, familiares e incluso enfermos fuman enpasillos, escaleras, despachos y salas de reunión. En mi opinión, prohibir la ventade tabaco sería lo mejor que podemos hacer para proteger la salud pública. Lasestadísticas hablan por sí solas: el tabaquismo mata cada año más gente que cualquierotra causa. Me parece un motivo suficiente para prohibir fumar.

Q123: Speaker 4

a) A bank employeeb) The proprietor of a pubc) A school teacherd) A senior citizene) A surgeonf) A university student

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 5

Prohibir la venta y distribución de tabaco es la tontería más grande que he escuchadoen mi larga vida. Míreme usted, llevo fumando desde los 17 y aquí estoy, fuerte comoun roble y rebosando de salud. Pero entiendo que quieran prohibir fumar en los lugarespúblicos para no molestar a los no fumadores. Me va a fastidiar mucho porque meencanta fumar en el bar mientras tomo mi cafetito, pero lo entiendo.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 89

Q124: Speaker 5

a) A bank employeeb) The proprietor of a pubc) A school teacherd) A senior citizene) A surgeonf) A university student

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 6

A mí me parecería genial que se prohibiera la venta de tabaco. Trabajo todo el díacon los niños y me parece un crimen ver a chicos de menos de 16 años fumando,enganchados ya desde tan temprana edad. Puede que los adultos tengan derechoa decidir qué hacer con su salud, pero creo que a los niños y jóvenes deberíamosprotegerlos más. Y yo, sobre todo en este momento, no quiero ser fumadora pasiva yaque estoy embarazada.

Q125: Speaker 6

a) A bank employeeb) The proprietor of a pubc) A school teacherd) A senior citizene) A surgeonf) A university student

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escucha de nuevo

Go onlineFind the Spanish equivalent to these English phrases in the audio.

Speaker 1

Sé perfectamente que fumar es malo para la salud, pero creo que tengo derecho adecidir lo que quiero hacer con mi vida. Es verdad que el tabaco es como una drogapero creo que hay cosas mucho peores. Con la cantidad de horas que paso estudiando,me parecería fatal que me prohibieran fumar. Es la única forma que tengo pararelajarme, sobre todo en época de exámenes. Sin embargo, aunque en la actualidadfumo, he decidido que cuando cumpla los 30 lo dejaré del todo.

Q126: I have the right to decide

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q127: I think it would be dreadful

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q128: I will give it up completely

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

90 TOPIC 2. LIFESTYLE

Speaker 2

Creo que con la nueva ley no se contempla las desastrosas consecuencias que laprohibición tendrá para la gente como yo. Casi todos mis clientes fuman, y aprovechanlos momentos de ocio para relajarse. Si les prohíbo fumar en mi bar, estoy segura deque muchos dejarán de venir. Toda la hostelería perdería muchísimos clientes. No digoque fumar sea bueno, pero nosotros, de algo tendremos que vivir, ¿no?

Q129: they are not thinking of the disastrous consequences

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q130: many will stop coming

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q131: we'll have to make a living somehow

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Speaker 3

Yo soy, junto con otra compañera, el único del banco que no fuma, pero los demásempleados sí lo hacen. El jefe nos dice que ha tratado varias veces de dejarlo pero sinéxito. Probó con la acupuntura y con los parches de nicotina pero parece que engordódemasiado. No creo que la ley vaya a lograr que mis compañeros dejen de fumar, perosí tendrán que cambiar sus hábitos y salir a la calle a hacerlo.

Q132: he has tried to give up several times

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q133: he tried acupuncture

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q134: he put on too much weight

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Speaker 4

En los hospitales españoles está prohibido fumar desde 1988, pero casi nadie ha dejadode consumir tabaco en ellos. Enfermeros, familiares e incluso enfermos fuman enpasillos, escaleras, despachos y salas de reunión. En mi opinión, prohibir la ventade tabaco sería lo mejor que podemos hacer para proteger la salud pública. Lasestadísticas hablan por sí solas: el tabaquismo mata cada año más gente que cualquierotra causa. Me parece un motivo suficiente para prohibir fumar.

Q135: banning the sale of cigarettes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q136: the statistics speak for themselves

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q137: I think that is reason enough

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 91

Speaker 5

Prohibir la venta y distribución de tabaco es la tontería más grande que he escuchadoen mi larga vida. Míreme usted, llevo fumando desde los 17 y aquí estoy, fuerte comoun roble y rebosando de salud. Pero entiendo que quieran prohibir fumar en los lugarespúblicos para no molestar a los no fumadores. Me va a fastidiar mucho porque meencanta fumar en el bar mientras tomo mi cafetito, pero lo entiendo.

Q138: It's the stupidest thing I've heard in all my life

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q139: I'm as strong as an ox

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q140: glowing with health

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q141: it's really going to annoy me

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Speaker 6

A mí me parecería genial que se prohibiera la venta de tabaco. Trabajo todo el díacon los niños y me parece un crimen ver a chicos de menos de 16 años fumando,enganchados ya desde tan temprana edad. Puede que los adultos tengan derechoa decidir qué hacer con su salud, pero creo que a los niños y jóvenes deberíamosprotegerlos más. Y yo, sobre todo en este momento, no quiero ser fumadora pasiva yaque estoy embarazada.

Q142: I think it's a crime

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q143: addicted from such an early age

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q144: adults may well have the right to decide

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q145: I'm pregnant

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación auditiva: ¿Quién está hablando?

Go online

You will need the following sound files to complete this exercise:

ah-cspa1-2-3listening1.mp3 to ah-cspa1-2-3listening6.mp3

Juan Manuel, 21 años, estudiante de periodismo

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

92 TOPIC 2. LIFESTYLE

Q146: Juan is not in favour of the smoking ban.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q147: He thinks that smoking is the worst drug there is.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q148: Smoking helps Juan to relax when he has exams.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q149: Juan intends to give up smoking when he is 30.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Laura, 50 años, propietaria de un bar de copas

Q150: Laura thinks that for people like her the smoking ban will be a disaster.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q151: Almost all Laura's customers smoke.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q152: If Laura were to ban smoking in her bar lots of her customers would try to giveup.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q153: Laura's main concern is how the ban will affect her ability to make a living.

a) trueb) false

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 93

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Andrés, 41 años, empleado de banco

Q154: In Andrés' workplace:

a) everybody smokesb) he is the only non-smokerc) there are only two non-smokers

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q155: Andrés boss tried to give up with the help of:

• hypnotism

• acupuncture

• nicotine chewing gum

• nicotine patches

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q156: He wasn't successful because

a) he put on too much weightb) he got too irritablec) he found it too difficult

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q157: Andrés thinks the new law

a) will succeed in getting smokers to give up the habitb) will make smokers change their habitsc) will have no effect on smokers' habits

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ana, 44 años, cirujana

Q158: Smoking has been banned in hospitals in Spain since:

a) 1988b) 1989c) 1998

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q159: Ana says that staff, patients and visitors still smoke. Choose four options.

• on the wards

• in the corridors

• in the grounds

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

94 TOPIC 2. LIFESTYLE

• on the stairs

• at the entrances

• in the toilets

• in the offices

• in the meeting rooms

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q160: Ana thinks that the best way to protect people's health is by:

a) banning smoking in public places.b) banning the sale of cigarettes.c) banning cigarette advertising.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q161: She thinks that smoking should be banned because:

a) it costs such a lot of money.b) it causes many different illnesses.c) it is the single greatest cause of death.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Eduardo, 74 años. Jubilado

Q162: Eduardo thinks that banning the sale of cigarettes is the greatest thing that hashappened.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q163: He has smoked since he was 16.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q164: His smoking habit has not affected his health.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q165: He is not happy about the ban but he understands it.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 95

Marimar, 30 años. Maestra

Q166: Marimar thinks that banning the sale of cigarettes would be:

a) ridiculousb) greatc) impossible

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q167: Marimar hates seeing people addicted to cigarettes when they are under:

a) 15b) 16c) 17

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q168: In Marimar's opinion young people:

a) should be able to decide for themselvesb) should be protected morec) should be taught more about the health issues

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q169: Marimar doesn't want to be a passive smoker herself:

a) because she is pregnantb) because she has asthmac) because she is allergic to cigarette smoke

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.2 Comprensión de la lectura: El carné por puntos se revela eficaz

La reforma del Código Penal en materia de Seguridad Vial

El carné por puntos se revela eficaz para reducir las muertes en las carreteras

In July 2006 a new highway code was introduced in Spain with a new driving licence,similar to the system in the UK with fines and penalty points for driving offences. Thisarticle looks at how successful it has been in reducing accidents and improving driving.

El carné por puntos se revela eficaz

El carné por puntos ha mostrado, dos años y medio después de entrar en vigor,su eficacia para combatir la siniestralidad vial. El nuevo permiso ha cumplidocon creces los objetivos que se marcaron sus impulsores. Así, además de reducirlos accidentes de tráfico, se han moderado las velocidades medias, reducido lospositivos en los controles de alcoholemia y fomentado el uso de los dispositivosde seguridad.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

96 TOPIC 2. LIFESTYLE

La mortalidad en las carreteras españolas registró en 2008 el mayor descenso dela historia. Las cifras dadas a conocer por el Ministerio del Interior indican quedurante el año 2008 se produjeron 1.929 accidentes mortales de circulación, en losque perdieron la vida 2.181 personas, 560 fallecidos menos que el año anterior.

Desde el 1 de julio de 2006 un millón y medio de conductores se han dejado porel camino algún punto y 14.000 han perdido el permiso. Las infracciones máscomunes están relacionadas con el exceso de velocidad, seguidas del uso delteléfono móvil al volante, conducir ebrio, y no usar el cinturón o el casco.

En el 2008 al menos 304 de los que murieron en accidentes de tráfico en turismoo furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Diversos estudiosdemuestran que el uso del cinturón está más generalizado entre los conductores ypasajeros de los asientos delanteros que en los asientos traseros y, dependiendode la vía, su uso es mayor en carretera que en vías urbanas. El uso correcto delcinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental que reduce el riesgode muerte y mitiga las lesiones en caso de accidentes ya que protege de salirdespedido del vehículo o de impactar contra el parabrisas.

La Dirección General de Tráfico ahora pone en marcha una nueva campaña decontrol del uso del cinturón de seguridad con la finalidad de concienciar a losciudadanos de la importancia que tiene su uso en caso de accidente. Durante losquince días de la campaña, los agentes de la Guardia Civil controlarán al menos800.000 vehículos, comprobando que tanto el conductor como los pasajeros llevanpuesto correctamente el cinturón de seguridad. Respecto a los menores, tambiénse vigilará que éstos vayan sentados en sus sillitas reglamentarias. Además,tratarán de informar a aquellas personas que todavía no hacen uso de dichodispositivo de la necesidad de convertirlo en un hábito en el momento que se subenal vehículo.

Find out more about the penalty points incurred for different offences.

Cómo funciona el carné por puntosCada conductor comenzará con 12 puntos. En cambio, los conductores con menos detres años de carné empezarán con 8 puntos, y se convertirán en 12 siempre y cuandopasen dos años y durante ese tiempo no los hayan visto reducidos por alguna infracción.Dos años sin infracciones suponen dos puntos extra que se suman a los doce iniciales.

6 puntos

• Alcohol. Superar una tasa de 0,50 mg/l en aire respirado. (Noveles yprofesionales, 0,3 mg/l)

• Drogas. Conducir bajos los efectos de estupefacientes, psicotrópicos,estimulantes u otras sustancias de efectos similares.

• Negarse a hacer la prueba. Negarse a hacer la prueba de alcoholemia o deconsumo de drogas.

• Velocidad. Sobrepasar en más del 50% el límite de velocidad máximo autorizado.

• Conducción temeraria. Conducir de manera temeraria, circular en sentidocontrario o participar en competiciones no autorizadas.

4 puntos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 97

• Alcohol. Conducir con una tasa superior a 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l en airerespirado. (Noveles y profesionales, superior a 0,15 mg/l y hasta 0,30 mg/l)

• Crear riesgo. Conducir de forma negligente o crear riesgos a los demás.

• Adelantamientos peligrosos. Realizar adelantamientos con visibilidad reducidao poniendo en riesgo a quienes circulan en sentido contrario.

• Dificultar el adelantamiento. Variar la velocidad o hacer maniobras para impedirel adelantamiento.

• Velocidad. Conducir a una velocidad superior al límite en más de 40 km/h.

• Exceso de ocupantes. Conducir con un exceso del 50% o más el número deplazas autorizadas.

• No respetar la prioridad. Saltarse un stop, un semáforo o no ceder el pasodebidamente.

• Ciclistas. Poner en peligro a ciclistas durante un adelantamiento.

• Marcha atrás. Circular marcha atrás en autopistas o autovías.

• Agentes. No respetar las indicaciones de los agentes.

• Vehículos no autorizados. Circular por una autopista o autovía con un vehículono autorizado.

• Arrojar objetos. Arrojar a la vía objetos que puedan causar incendios oaccidentes.

• Circular sin permiso.

3 puntos

• Cambio de sentido. Realizar un cambio de sentido incumpliendo las normas.

• Dispositivos de seguridad. No llevar puesto el casco, el cinturón de seguridad ydemás dispositivos de seguridad.

• Distancia obligatoria. No respetar la distancia de seguridad.

• Velocidad. Superar el límite entre 31 y 40 km/h.

• Móvil. Usar manualmente el teléfono móvil, los auriculares u otro aparato quepueda distraer al conductor.

2 puntos

• Luces. No llevar el alumbrado cuando es obligatorio o hacer un mal uso de él.

• Aparcamiento peligroso. Estacionar o parar en zona de riesgo para lacirculación.

• Menores. Llevar a un menor de 12 años en una motocicleta o ciclomotor.

• Velocidad. Superar el límite entre 21 y 30km/h.

• Utilizar anti-radares.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

98 TOPIC 2. LIFESTYLE

Títulos

Go onlineRead through the text and decide which paragraph corresponds to each heading.

El carné por puntos se revela eficaz

El carné por puntos ha mostrado, dos años y medio después de entrar en vigor, sueficacia para combatir la siniestralidad vial. El nuevo permiso ha cumplido concreces los objetivos que se marcaron sus impulsores. Así, además de reducirlos accidentes de tráfico, se han moderado las velocidades medias, reducido lospositivos en los controles de alcoholemia y fomentado el uso de los dispositivos deseguridad.

La mortalidad en las carreteras españolas registró en 2008 el mayor descenso dela historia. Las cifras dadas a conocer por el Ministerio del Interior indican quedurante el año 2008 se produjeron 1.929 accidentes mortales de circulación, en losque perdieron la vida 2.181 personas, 560 fallecidos menos que el año anterior.

Desde el 1 de julio de 2006 un millón y medio de conductores se han dejado porel camino algún punto y 14.000 han perdido el permiso. Las infracciones máscomunes están relacionadas con el exceso de velocidad, seguidas del uso delteléfono móvil al volante, conducir ebrio, y no usar el cinturón o el casco.

En el 2008 al menos 304 de los que murieron en accidentes de tráfico en turismoo furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Diversos estudiosdemuestran que el uso del cinturón está más generalizado entre los conductores ypasajeros de los asientos delanteros que en los asientos traseros y, dependiendode la vía, su uso es mayor en carretera que en vías urbanas. El uso correcto delcinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental que reduce el riesgode muerte y mitiga las lesiones en caso de accidentes ya que protege de salirdespedido del vehículo o de impactar contra el parabrisas.

La Dirección General de Tráfico ahora pone en marcha una nueva campaña decontrol del uso del cinturón de seguridad con la finalidad de concienciar a losciudadanos de la importancia que tiene su uso en caso de accidente. Durante losquince días de la campaña, los agentes de la Guardia Civil controlarán al menos800.000 vehículos, comprobando que tanto el conductor como los pasajeros llevanpuesto correctamente el cinturón de seguridad. Respecto a los menores, tambiénse vigilará que éstos vayan sentados en sus sillitas reglamentarias. Además,tratarán de informar a aquellas personas que todavía no hacen uso de dichodispositivo de la necesidad de convertirlo en un hábito en el momento que se subenal vehículo.

Q170: Comparándolo con años anteriores

a) Paragraph 1b) Paragraph 2c) Paragraph 3d) Paragraph 4e) Paragraph 5

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q171: Donde seguimos fallando

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 99

a) Paragraph 1b) Paragraph 2c) Paragraph 3d) Paragraph 4e) Paragraph 5

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q172: Las denuncias más frecuentes

a) Paragraph 1b) Paragraph 2c) Paragraph 3d) Paragraph 4e) Paragraph 5

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q173: Los logros del nuevo sistema

a) Paragraph 1b) Paragraph 2c) Paragraph 3d) Paragraph 4e) Paragraph 5

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q174: Próximos objetivos

a) Paragraph 1b) Paragraph 2c) Paragraph 3d) Paragraph 4e) Paragraph 5

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sinónimos: El carné por puntos se revela eficaz

Go online

Q175:

Match up the words from the text with the expressions which mean the same.

Jumbled expressions

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

100 TOPIC 2. LIFESTYLE

la infracción las víctimas mortales

la siniestralidad el tráfico

el turismo el coche de uso particular

el carné los daños físicos

la mortalidad la frecuencia de accidentes

al volante el incumplimiento de la norma

el dispositivo el permiso de conducir

las lesiones el mecanismo

los fallecidos mientras se conduce

la circulación el número de muertes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Qué significan las cifras?

Go online

Q176:

Match the figures with what they represent.

Muddled numbers

1.929 año en el que entró en vigor el carné por puntos

14.000 bajada del índice de muertos entre 2007 y 2008

304 balance de víctimas mortales en accidentes de tráfico en el 2008

2.181 coches que serán sometidos al chequeo en la nueva iniciativa

2006 número de accidentes con víctimas mortales en 2008

560personas que han sido sancionadas con puntos desde la entradade vigor del nuevo sistema

1.500.000personas que se dejaron la vida en la carretera en 2008 por nousar cinturón de seguridad

800.000 personas que perdieron el permiso desde 2006

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Títulos

El carné por puntos se revela eficaz

El carné por puntos ha mostrado, dos años y medio después de entrar en vigor, sueficacia para combatir la siniestralidad vial. El nuevo permiso ha cumplido concreces los objetivos que se marcaron sus impulsores. Así, además de reducirlos accidentes de tráfico, se han moderado las velocidades medias, reducido lospositivos en los controles de alcoholemia y fomentado el uso de los dispositivos deseguridad.

La mortalidad en las carreteras españolas registró en 2008 el mayor descenso dela historia. Las cifras dadas a conocer por el Ministerio del Interior indican quedurante el año 2008 se produjeron 1.929 accidentes mortales de circulación, en losque perdieron la vida 2.181 personas, 560 fallecidos menos que el año anterior.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 101

Desde el 1 de julio de 2006 un millón y medio de conductores se han dejado porel camino algún punto y 14.000 han perdido el permiso. Las infracciones máscomunes están relacionadas con el exceso de velocidad, seguidas del uso delteléfono móvil al volante, conducir ebrio, y no usar el cinturón o el casco.

En el 2008 al menos 304 de los que murieron en accidentes de tráfico en turismoo furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Diversos estudiosdemuestran que el uso del cinturón está más generalizado entre los conductores ypasajeros de los asientos delanteros que en los asientos traseros y, dependiendode la vía, su uso es mayor en carretera que en vías urbanas. El uso correcto delcinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental que reduce el riesgode muerte y mitiga las lesiones en caso de accidentes ya que protege de salirdespedido del vehículo o de impactar contra el parabrisas.

La Dirección General de Tráfico ahora pone en marcha una nueva campaña decontrol del uso del cinturón de seguridad con la finalidad de concienciar a losciudadanos de la importancia que tiene su uso en caso de accidente. Durante losquince días de la campaña, los agentes de la Guardia Civil controlarán al menos800.000 vehículos, comprobando que tanto el conductor como los pasajeros llevanpuesto correctamente el cinturón de seguridad. Respecto a los menores, tambiénse vigilará que éstos vayan sentados en sus sillitas reglamentarias. Además,tratarán de informar a aquellas personas que todavía no hacen uso de dichodispositivo de la necesidad de convertirlo en un hábito en el momento que se subenal vehículo.

Place the words and phrases from the text under the heading they are associated with.

Q177:

Phrases

el asientotrasero

el casco la campaña la circulaciónel cinturón de

seguridad

el asientodelantero

el control dealcoholemia

el conductorlos ciudadanos

la DirecciónGeneral de

Tráfico

los agentes dela Guardia

Civilel dispositivo el exceso de

velocidadlos fallecidos la furgoneta

los impulsores lasinfracciones

los menores el ministerio la mortalidad

el parabrisas el permiso deconducir

perder puntos el pasajero la sillita

lasiniestralidad

vialel turismo

el uso delmóvil

el volantelas víctimasmortales

Headings

La reforma del código Las personas El vehículo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

102 TOPIC 2. LIFESTYLE

Adjetivos

Go online

Replace the adjectives which are missing from these sentences taken from the text.

urbanas comunes mortales reglamentarias españolas delanteros medias

Q178:

1. La mortalidad en las carreteras . . . registró en 2008 el mayor descenso de lahistoria.

2. Se produjeron 1.929 accidentes de circulación . . . en el año 2008.

3. El uso del cinturón está más generalizado entre los conductores y pasajeros delos asientos . . ..

4. El uso del cinturón es mayor en carretera que en vías . . ..

5. Se vigilará que los menores vayan sentados en sus sillitas . . ..

6. Las infracciones más . . . están relacionadas con el exceso de velocidad.

7. Además de reducir los accidentes de tráfico, se han moderado las velocidades . . ..

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Deseado: ¡Profesores de autoescuela!

Go online

One of the spin offs of the new system has been an increase in the number of drivinginstructors required! Fill in the gaps in the text below to complete this job advert.

Q179:

Ser . . . de autoescuela es una profesión con . . . por la demanda de profesores yademás está muy bien . . . ya que por convenio el . . . es de alrededor de 2300€.La . . . del carné por puntos hace que muchos . . . tengan que volver a pasar por la . . .para hacer un . . . de sensibilización y reeducación vial a fin de . . . puntos perdidos,lo que hace que la demanda de profesores se haya . . ..

implantación profesor recuperar curso sueldo

remunerada incrementado conductores futuro autoescuela

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Elección de tensa

Here are two reports of accidents. You have to change the infinitives in bold into theappropriate past tense, either Preterite or Imperfect.

Q180:

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico detener el pasado sábado en la carreteraA-4 (Madrid-Cádiz) a un conductor que circular sin tener vigente el carné deconducir por haber perdido todos los puntos. Los agentes parar la furgoneta queconducir porque llevar la carga mal señalizada. En ese momento, comprobar queel conductor no disponer de carné vigente desde agosto. El conductor ser puestoa disposición judicial y le impusieron una pena de seis meses.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 103

Dos ciclistas morir ayer en dos accidentes de tráfico registrados en Cataluña. Elprimero de ellos ocurrir en la carretera N-340 cuando un vehículo atropellar aun grupo de ciclistas. Uno de los ciclistas morir y otros dos resultar heridos;el conductor dar positivo en la prueba de alcoholemia. Esteban E.L. de 55 añosfallecer en el acto, mientras que uno de sus compañeros, Mario G.R., tener queser trasladado al hospital Joan XXIII de Tarragona con heridas graves. El tercerciclista que integrar el grupo que salir a hacer deporte sufrir sólo heridas leves.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: El carné por puntos se revela eficaz

Go online

Match the infinitives with their complements.

Q181:

dar positivo en la velocidad

saltarse puntos

moderar la tasa de alcohol permitida

cumplir bajo los efectos de alcohol

llevar puesto el cinturón de seguridad

perder un stop

cometer la prueba de alcoholemia

restar los objectivos

conducir la vidasuperar una infracción

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: El carné por puntos se revela eficaz

Go online

El carné por puntos se revela eficaz

El carné por puntos ha mostrado, dos años y medio después de entrar en vigor, sueficacia para combatir la siniestralidad vial. El nuevo permiso ha cumplido concreces los objetivos que se marcaron sus impulsores. Así, además de reducirlos accidentes de tráfico, se han moderado las velocidades medias, reducido lospositivos en los controles de alcoholemia y fomentado el uso de los dispositivos deseguridad.

La mortalidad en las carreteras españolas registró en 2008 el mayor descenso dela historia. Las cifras dadas a conocer por el Ministerio del Interior indican quedurante el año 2008 se produjeron 1.929 accidentes mortales de circulación, en losque perdieron la vida 2.181 personas, 560 fallecidos menos que el año anterior.

Desde el 1 de julio de 2006 un millón y medio de conductores se han dejado porel camino algún punto y 14.000 han perdido el permiso. Las infracciones máscomunes están relacionadas con el exceso de velocidad, seguidas del uso delteléfono móvil al volante, conducir ebrio, y no usar el cinturón o el casco.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

104 TOPIC 2. LIFESTYLE

En el 2008 al menos 304 de los que murieron en accidentes de tráfico en turismoo furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Diversos estudiosdemuestran que el uso del cinturón está más generalizado entre los conductores ypasajeros de los asientos delanteros que en los asientos traseros y, dependiendode la vía, su uso es mayor en carretera que en vías urbanas. El uso correcto delcinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental que reduce el riesgode muerte y mitiga las lesiones en caso de accidentes ya que protege de salirdespedido del vehículo o de impactar contra el parabrisas.

La Dirección General de Tráfico ahora pone en marcha una nueva campaña decontrol del uso del cinturón de seguridad con la finalidad de concienciar a losciudadanos de la importancia que tiene su uso en caso de accidente. Durante losquince días de la campaña, los agentes de la Guardia Civil controlarán al menos800.000 vehículos, comprobando que tanto el conductor como los pasajeros llevanpuesto correctamente el cinturón de seguridad. Respecto a los menores, tambiénse vigilará que éstos vayan sentados en sus sillitas reglamentarias. Además,tratarán de informar a aquellas personas que todavía no hacen uso de dichodispositivo de la necesidad de convertirlo en un hábito en el momento que se subenal vehículo.

Q182: Failing to stop at a stop sign loses you 4 points.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q183: Driving without a seat belt will cost you 2 points.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q184: Putting cyclists at risk incurs 4 penalty points.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q185: If you are caught using your mobile phone while driving you will have 2 pointsdeducted from your total.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q186: You will forfeit 6 points if you refuse to take a breath test.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 105

Q187: If you go for two years without committing an offence you will earn an extra 2points.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q188: Recently qualified drivers start off with 9 points.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q189: Parking in a dangerous place incurs a penalty of 3 points.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.3 Comprensión auditiva: Los accidentes de tráfico

Comprensión auditiva: Los accidentes de tráfico

Go online

You are about to hear a news item issued on the 1st January 2009, which examines theroad accident statistics for 2008.

You will need the following sound file to complete this exercise:

ah-cspa1-2-4listening.mp3

Q190: According to President José Luis Rodríguez Zapatero, what was the drop innumber of deaths on the road between 2007 and 2008?

a) 561b) 571c) 1,561

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q191: This figure means that there were 3 deaths fewer every . . .

a) 2 days.b) 10 days.c) 12 days.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q192: The last fatality of the year was a man . . .

a) overtaking a petrol tanker.b) crossing the road at a petrol station.c) involved in a head-on crash with a petrol tanker.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

106 TOPIC 2. LIFESTYLE

Q193: According to the President, what have been the key factors leading to thedecrease in accidents?

A. - the points system driving licenceB.- an improvement in the road networkC. - tougher sanctionsD. - speed trapsE. - a reduction in the speed limit

a) A, B and Cb) A, C and Dc) A, C and E

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q194: Why is the Government determined to keep working to improve things?

a) in the main people are still driving carelesslyb) too many young people are involved in road accidentsc) traffic accidents are the number one cause of accidental death

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3 Nivel 3

Nivel 3 gives further practice with more advanced listening items and dialogues alongwith reading material of an exam level. There is advice on how to tackle some ofthe questions in the Advanced Higher exam and suggestions for writing and speakingactivities.

2.3.1 Comprensión de la lectura: El ejercicio y la diversión de toda lafamilia

Read the text and carry out the activities and assessments which follow it.

El ejercicio y la diversión de toda la familia caben en una videoconsola

Hace 50 años ya, William Higinbotham, un físico estadounidense excepcional,jefe de la división de instrumentación del prestigioso Laboratorio Nacional deBrookhaven y uno de los padres de la bomba atómica, creó en poco más de doshoras un osciloscopio. No estaba pensado para buscar submarinos enemigosni cetáceos en peligro de extinción, sino tan solo para entretener a los visitantesdel museo del laboratorio donde trabajaba. Medio siglo después, este invento queempezó como un sencillo juego de tenis ha llegado a convertirse en una florecienteindustria en constante renovación: los videojuegos.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 107

El "boom" de esta nueva forma de entretenimiento llegó en los años ochenta, perolos juegos de aquella época con sus rompecabezas, marcianitos y comecocosrecorriendo laberintos, sorteando peligros o comiendo los dibujos que ibanapareciendo por todas partes eran rudimentarios frente a los juegos actuales, consus sofisticadas aventuras, realistas partidos de fútbol y los juegos basados enretos súper emocionantes.

Sin embargo, la revolución en el mundo de los videojuegos no se limita a una simplemejora en los gráficos o a una mayor sofisticación de las historias. Hasta hacemuy poco tiempo se culpaba a los videojuegos de crear todo tipo de problemas:el entorpecimiento de la mente y el cuerpo así como la exclusión social porpasar demasiadas horas a solas sentados con un mando frente a una pantalla.En cambio, hoy nos encontramos ante una nueva generación de videojuegosinteractivos que ejercita nuestro cuerpo y alerta nuestras neuronas.

Quizás una de las características más llamativas de los nuevos videojuegossea que ya no se dirigen tan sólo a un público adolescente, sino que se hanconvertido en una potente herramienta para reunir a todos los miembros de lafamilia independientemente de su edad.

Veamos por ejemplo el caso de Miguel. Este abuelo de setenta años se aficionóa los bolos cuando tenía dieciocho pero, desde que se le regaló hace poco unaconsola Wii, ha cambiado la bolera de su barrio y a sus viejos compañeros dejuego por el salón de su casa y sus nietos de once y trece años. Miguel aseguraque aunque el escenario y los compañeros puedan ser distintos, la sensación dejugar a los bolos con la Wii es bastante similar a la de los bolos de verdad.

La familia de Miguel no es la única enganchada a este entretenimiento. La consolaWii ha ido entrando en gran parte de los hogares españoles. Según los últimosinformes, el sector creció el año pasado un 50% más que el año anterior. Estaes una cifra más que significativa sobre todo en un momento de crisis en el quemuchas empresas se van a pique irremediablemente.

Cabe preguntarse entonces cuál es el secreto de los videojuegos para que susingresos se disparen. La clave puede encontrarse, por una parte, en la inclusión deun público más amplio, pero no sólo. Con el actual ritmo de vida, queda poco tiempoy pocas ganas para ir a un gimnasio o a una piscina a hacer ejercicio. Pasamosdemasiadas horas trabajando frente a un ordenador y como consecuencia de ellonuestros cuerpos y nuestra mente se debilitan. Este es un hecho que no ha pasadodesapercibido ni a los creadores de videojuegos ni a los consumidores. Tanto paraunos como para otros, los nuevos videojuegos representan un posible y divertidoantídoto contra estos aspectos negativos de la vida moderna.

Así, como respuesta al problema de nuestra vida sedentaria ha surgido por ejemplola Wii Fit, una plataforma para hacer ejercicio físico que está entre los videojuegosmás vendidos desde su lanzamiento. Por su parte, juegos como el "Brain Training"también se han colocado firmemente entre los primeros puestos de popularidad.

Parece que cada vez más los videojuegos son nuestros mejores aliados a la horade poner en práctica aquello de mente sana en cuerpo sano, y si esto ademáspuede hacerse en compañía de toda la familia, mucho mejor.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

108 TOPIC 2. LIFESTYLE

Definitions: El ejercicio y la diversión de toda la familia

Go online

Match up the words with their definitions.

Relaciona las palabras con sus definiciones.

Q195:

Muddled definitions

un submarino un mamífero de vida marina

un cetáceo un dato o explicación que permite entender algo

un videojuego una célula que transmite o produce los impulsos nerviosos

un mando una persona que se ha unido con otra para alcanzar un mismo fin

una neurona un buque que puede sumergirse y navegar bajo la superficie delmar

una claveun dispositivo electrónico que permite simular juegos en unordenador o televisor

un aliadoun regulador automático que controla a distancia elfuncionamiento de un aparato

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Compuesto sustantivos

Go online

Compound nouns are nouns created by adding two words together. They are oftencreated by attaching the plural form of a noun to the base of a verb. To understand themeaning of a compound noun it helps to look at the two parts separately.

rompecabezasrompe cabezas

breaks headsIn the context of videogames, what sort of thing might be a "head breaker"?

We call it a puzzle or a brain-teaser!comecocos

come cocos

eats brainsIn the context of videogames, what sort of thing might be a "brain-eater"?

We call it a mind-bender or something that brainwashes you!

Can you link up the Spanish compound nouns with their equivalents in English?

Q196: Muddled nouns

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 109

el lavaplatos the ball boy

el parabrisas the bodyguard

el sacapuntas the corkscrewel guardaespaldas the dishwasherel paraguas the lifejacket

el rascacielos the pencil sharpener

el abrelatas the skyscraper

el sacacorchos tin opener

el limpiaparabrisas the parachute

el recogepelotas the umbrellael salvavidas the windscreenel paracaídas the windscreen wiper

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

If you got all of these correct, you might be called a sabelotodo!

Top tip

¡Ojo! These words almost always look plural and sometimes even look feminine,but a compound noun is always masculine and is the same in its singular andplural form.When these words refer to people, as it is the case with “guardaespaldas”or “recogepelotas” the gender can be masculine or feminine, and it will bedetermined by the article placed in front of the word (el/la).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Práctica formando oraciones utilizando el pasivo

Go online

Use of "se" to express the passive voice

Look at this extract from the text.

"se culpaba a los videojuegos de crear todo tipo de problemas"

This best way to translate this into English is with the passive.

Videogames were blamed for causing all sorts of problems.

Q197: How would you translate this other extract from the text?"Desde que se le regaló hace poco una consola Wii."

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q198: Re-order the Spanish words to form a sentence meaning the same as theEnglish.The capital letter will indicate the first word of the sentence!

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

110 TOPIC 2. LIFESTYLE

The presenter was blamed for the failureof the programme.

al programa del achacó el le fracaso Sepresentador

They are accused of hounding thecelebrities continuously.

acosar a Se de los acusa famosos lescontinuamente

We were informed yesterday about theaccident.

nos ayer del informó accidente Se

The prisoner will be freed tomorrow. al Se mañana prisionero liberará

The winner has been notified by email. ha email Al comunicado por ganador lese

All passengers are asked to wait in theTerminal.

que los esperen a pasajeros ruega todosTerminal la Se en

It was accepted as an Olympic sport in2000.

2000 el olímpico Se año deporte encomo aceptó

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cómo hacer frente a la comprensión de la lectura

Go online

1. First read the title of the text, its source and date (if there is one).

2. Then look over the questions. They will give you an idea of what the passage isabout, and some of its key issues. Think about the topic. What do you know aboutit already?

3. Do not try to look up every word you do not know. Try to work out the meaningof unfamiliar words from the context. Make sure you check to see if you havebeen given a glossary at the end of the text (probably only a couple of keywords/expressions at most). Only then should you look up words in your dictionary.Write down quickly at the side of the text the meaning of any word you have lookedup.

These points are relevant to any Reading Comprehension at Advanced Higher LevelSpanish.

Now move on to consider some points which are relevant only to the text "El ejercicio yla diversión de toda la familia caben en un videoconsola."

The importance of the title

Before you start to read the passage, always read the title. It will give you a clue to whatthe content will be.

Q199: El ejercicio y la diversión de toda la familia caben en un videoconsola.

What is this text likely to be about?

a) The effects of overuse of videogames.b) Videogames as a source of family entertainment.c) Active pursuits for families to enjoy together.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 111

Of course, in the exam there will always be an introduction to the passage inEnglish explaining what the topic is.

Don't forget to read it!

Read the opening paragraph.

Q200: Can you identify the 5 finite verbs? (Not infinitives)

Hace 50 años ya, William Higinbotham, un físico estadounidense excepcional, jefe de ladivisión de instrumentación del prestigioso Laboratorio Nacional de Brookhaven y unode los padres de la bomba atómica, creó en poco más de dos horas un osciloscopio.No estaba pensado para buscar submarinos enemigos ni para estudiar cetáceosen peligro de extinción, sino tan solo para entretener a los visitantes del museo dellaboratorio donde trabajaba. Medio siglo después, este invento que empezó comoun sencillo juego de tenis ha llegado a convertirse en una floreciente industria enconstante renovación: los videojuegos.They are in bold in the Display answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q201: What tense is each of these verbs in?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q202: Is this opening paragraph . . .Factual / descriptive / set in the present / set in the future / set in the past?(More than one may apply.)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Look at the language

Q203: Pick out the three phrases that describe William Higinbotham.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q204: What sort of impression do you get of William Higinbotham?

a) He was a distinguished scientist dedicated to serious pursuits.b) He was a quirky inventor, always looking for new ways to make money.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q205: Look now at how his invention is described. Select the two phrases which couldbe entered under each of the headings below.

What the invention was intended as . . .What the invention was not intendedas . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q206: Lastly, find the two phrases used to describe the modern videogames industry.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

112 TOPIC 2. LIFESTYLE

Q207: These two descriptive phrases show us that the videogames industry . . .

a) is thriving and developing all the time.b) has failed to make progress and come to a standstill.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Adverbios

Go onlineWhen you come to tackle a Reading Comprehension, always look carefully for adverbsor adverbial phrases. The passage might contain adverbs of manner (e.g. lentamente)place (e.g. allí) time (e.g. dentro de poco) quality (e.g. mejor) or negation (e.g. nunca).

Q208: In the first paragraph, there is an example of an adverbial phrase of time whichindicates clearly that the tense of the verb should be the past. Can you find it?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q209: There is another adverbial phrase which indicates that the writer has moved onto talk about more recent times. Can you find it?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Now look at the second paragraph. Again, in this paragraph the writer uses adverbialphrases to indicate events in the past, and in the present.

El "boom" de esta nueva forma de entretenimiento llegó en los años ochenta, pero losjuegos de aquella época con sus rompecabezas, marcianitos y comecocos recorriendolaberintos, sorteando peligros o comiendo los dibujos que iban apareciendo por todaspartes eran rudimentarios frente a los juegos actuales, con sus sofisticadas aventuras,realistas partidos de fútbol y los juegos basados en retos súper emocionantes.

Sin embargo, la revolución en el mundo de los videojuegos no se limita a una simplemejora en los gráficos o a una mayor sofisticación de las historia. Hasta hacemuy poco tiempo se culpaba a los videojuegos de crear todo tipo de problemas:el entorpecimiento de la mente y el cuerpo así como la exclusión social por pasardemasiadas horas a solas sentados con un mando frente a una pantalla. En cambio,hoy nos encontramos ante una nueva generación de videojuegos interactivos queejercita nuestro cuerpo y alerta nuestras neuronas.

Q210: Look closely at the adverbial phrases listed below and fill in the missing details.

This adverbial phrase . . .The verb or verbs associated with theadverbial phrase is . . .

en los años ochentade aquella época

hasta hace muy poco tiempo

hoy

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q211: Are there other adverbial phrases in the two first paragraphs? List any you findaccording to their type.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 113

of time?of manner?of place?

of quality?

of negation?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

There will almost certainly be words in the Reading Comprehension which are unfamiliarto you, and almost certainly you will not have time to look up every word that you are notsure of.There are several strategies you can use to work out the meaning of unfamiliar words.Try to work out the meaning from the context in the passage.

Look at this sentence from the passage.

Quizás una de las características más llamativas de los nuevos videojuegos/modelos, sea que ya no se dirigen tan sólo a un público adolescente.

The words in bold are vital to your understanding of the sentence. These four elementsshould be enough for you to get the gist of the sentence. Look up "llamativo" if you havetime but think carefully about which words you really need to look up.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿La palabra te recuerda una palabra en Inglés?

Go online

Sometimes it helps to say the words in your head as Spanish spelling may differ fromthe English but the words might sound the same.

Online you can listen to the pronunciation of each word and type in what you think themeaning is. Here are the words. Fill in the traduccións.

Q212:

sofisticadasentretenimientoépoca

gráficos

potente

miembros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Top tip

¡Ojo! Beware of "false friends", these awkward words which look just like Englishwords but mean something quite different. It is worth making a list of these andtrying to learn them.

Q213: Can you remember what these "false friends" from the text mean?

• actual

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

114 TOPIC 2. LIFESTYLE

• distinto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción

Go onlineThe last question in the Reading Paper requires you to translate accurately a section ofthe text, which is underlined. The translation into English is allocated 20 marks and thesection for translation is divided into a number of sub-sections or sense units (normally10). Each sense unit is worth 2 marks, which are awarded according to the quality andaccuracy of the traducción into English. In assessing the candidate's performance, thedescriptions detailed below are used and each sense unit is awarded one of the marksshown.

Category Mark Description

Good 2

Essential information and relevantdetails are understood andconveyed clearly and accurately,with appropriate use of English.

Satisfactory 1

Essential information is understoodand conveyed clearly andcomprehensibly, although some ofthe details may be translated in animprecise or inaccurate manner.The key message is conveyed inspite of inaccuracies andweaknesses in the use of English.

Unsatisfactory 0

The candidate fails to demonstratesufficient understanding of theessential information and relevantdetails. Errors may includemistraducción and/or the failure totranslate relevant details.

This means that if you translate all that is there accurately, and in suitable English, youwill score 2 marks; if you translate everything but are inaccurate or use awkward Englishyou will still score 1 mark but if you fail to translate a word or make a serious error youwill fail to score any marks for that sense unit. In this task the markers are looking bothfor accuracy and the ability to choose the most appropriate English expression.

In the following practice activity, first translate the Spanish phrase into English andthen compare your traducción with the three suggested versions. Using the suggestedcorrect version and the table above as a guide, decide if your translation is Good,Satisfactory or Unsatisfactory.

Here are the sentences for translation:

• La familia de Miguel no es la única enganchada a este entretenimiento.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 115

• La consola Wii ha ido entrando en gran parte de los hogares españoles.

• Según los últimos informes, el sector creció el año pasado un 50% más que elaño anterior.

• Esta es una cifra más que significativa sobre todo en un momento de crisis.

• . . . en el que muchas empresas se van a pique irremediablemente.

Remember when translating into English:

1. Translate accurately the entire Spanish phrase, using your dictionary if necessaryand paying particular attention to the tense of the verb.

2. Decide on the best way of expressing the phrase in natural, grammatically correctEnglish.

3. When you have finished looking over the rest of your answers, read through yourtranslation again. If it sounds like a badly translated tourist brochure you areunlikely to score high marks!

translation exercise - choose the best translation from the choices.

Q214: La familia de Miguel no es la única enganchada a este entretenimiento.

a) Miguel's family is not only hooked to this entertainment.b) Miguel's family is not the only one to be hooked on this entertainment.c) Miguel's family is not unique, it is hooked on this entertainment.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q215: La consola Wii ha ido entrando en gran parte de los hogares españoles.

a) The Wii console has started to appear in a great number of Spanish homes.b) The console Wii has gone and appeared in a great part of Spanish homes.c) The Wii console is going to enter into a large proportion of the Spanish homes.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q216: Según los últimos informes, el sector creció el año pasado un 50% más que elaño anterior.

a) According to the last information the sector grew last year 50 times more than in theyear before.

b) According to the latest reports, the sector showed 50 percent more growth last yearthan in the previous year.

c) According to the ultimate pieces of information last year the sector has grown 50percent which was more than the previous year.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q217: Esta es una cifra más que significativa sobre todo en un momento de crisis.

a) This is a figure more significant above everything else in a time of crisis.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

116 TOPIC 2. LIFESTYLE

b) A figure like this signifies a lot more especially in a moment of crisis.c) This figure is not insignificant , especially at a time of crisis.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q218: . . . en el que muchas empresas se van a pique irremediablemente.

a) when many firms go under without any hope of recovery.b) in that many enterprises sink without trace.c) in which many empires fail irremediably.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: El ejercicio y la diversión de toda la familia

Go online

Hace 50 años ya, William Higinbotham, un físico estadounidense excepcional, jefe dela división de instrumentación del prestigioso Laboratorio Nacional de Brookhaven yuno de los padres de la bomba atómica, creó en poco más de dos horas unosciloscopio. No estaba pensado para buscar submarinos enemigos ni cetáceos enpeligro de extinción, sino tan solo para entretener a los visitantes del museo dellaboratorio donde trabajaba. Medio siglo después, este invento que empezó como unsencillo juego de tenis ha llegado a convertirse en una floreciente industria enconstante renovación: los videojuegos.

Q219: In the first paragraph, the writer tells us about the creation of the first video game.What does he say about the man who invented it?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q220: What details does the writer give of this first video game?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El "boom" de esta nueva forma de entretenimiento llegó en los años ochenta, pero losjuegos de aquella época con sus rompecabezas, marcianitos y comecocos recorriendolaberintos, sorteando peligros o comiendo los dibujos que iban apareciendo por todaspartes eran rudimentarios frente a los juegos actuales, con sus sofisticadas aventuras,realistas partidos de fútbol y los juegos basados en retos súper emocionantes.

Sin embargo, la revolución en el mundo de los videojuegos no se limita a una simplemejora en los gráficos o a una mayor sofisticación de las historias. Hasta hace muypoco tiempo se culpaba a los videojuegos de crear todo tipo de problemas: elentorpecimiento de la mente y el cuerpo así como la exclusión social por pasardemasiadas horas a solas sentados con un mando frente a una pantalla. En cambio,hoy nos encontramos ante una nueva generación de videojuegos interactivos queejercita nuestro cuerpo y alerta nuestras neuronas.

Q221: What image does the writer present of the video games which were all the ragein the 80s?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q222: How have they evolved over the years?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 117

Quizás una de las características más llamativas de los nuevos videojuegos, sea queya no se dirigen tan sólo a un público adolescente sino que se han convertido en unapotente herramienta para reunir a todos los miembros de la familiaindependientemente de su edad.

Veamos por ejemplo el caso de Miguel. Este abuelo de setenta años se aficionó a losbolos cuando tenía dieciocho pero, desde que se le regaló hace poco una consola Wii,ha cambiado la bolera de su barrio y a sus viejos compañeros de juego por el salón desu casa y sus nietos de once y trece años. Miguel asegura que aunque el escenario ylos compañeros puedan ser distintos, la sensación de jugar a los bolos con la Wii esbastante similar a la de los bolos de verdad.

Q223: What is one of the most interesting features of modern videogames?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q224: What information are you given about Miguel and his use of modernvideogames?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cabe preguntarse entonces cuál es el secreto de los videojuegos para que susingresos se disparen. La clave puede encontrarse, por una parte, en la inclusión de unpúblico más amplio, pero no sólo. Con el actual ritmo de vida, queda poco tiempo ypocas ganas para ir a un gimnasio o a una piscina a hacer ejercicio. Pasamosdemasiadas horas trabajando frente a un ordenador y como consecuencia de ellonuestros cuerpos y nuestra mente se debilitan. Este es un hecho que no ha pasadodesapercibido ni a los creadores de videojuegos ni a los consumidores. Tanto paraunos como para otros, los nuevos videojuegos representan un posible y divertidoantídoto contra estos aspectos negativos de la vida moderna.

Así, como respuesta al problema de nuestra vida sedentaria ha surgido por ejemplo laWii Fit, una plataforma para hacer ejercicio físico que está entre los videojuegos másvendidos desde su lanzamiento. Por su parte, juegos como el "Brain Training" tambiénse han colocado firmemente entre los primeros puestos de popularidad.

Parece que cada vez más los videojuegos son nuestros mejores aliados a la hora deponer en práctica aquello de mente sana en cuerpo sano, y si esto además puedehacerse en compañía de toda la familia, mucho mejor.

Q225: From your reading of the text, to what extent is the writer in favour of the latestdevelopments in video games?Illustrate your answer with detailed reference to the text.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3.2 Comprensión auditiva: Sonríe, no enciendas

Ejercicio auditiva: Sonríe, no enciendas

Go online

Listen to the news item and identify the Spanish expressions to add to your vocabulary.

You will need the following sound file to complete this exercise:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

118 TOPIC 2. LIFESTYLE

ah-cspa1-2-5listening1.mp3

Q226: to get across a serious message

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q227: taking its inspiration from YouTube

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q228: all those who want to

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q229: to avoid other people's smoke

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q230: (it) claims 650,000 lives a year

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q231: one in three Europeans smokes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación auditiva: Sonríe, no enciendas

Go online

You are about to hear a news item about the European Union's anti smoking campaign.

You will need the following sound file to complete this exercise:

ah-cspa1-2-5listening1.mp3

Q232: How does the new campaign hope to get across its message?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q233: Describe either one of the adverts currently being shown on TV.

• A young woman trying to stop smoking with the help of a dog.• A young woman trying to stop smoking with the help of an (intelligent) monkey.

• A man moving around in a bubble so others don't have to breath in his smoke.• Non-smokers moving in a bubble so that they don't have to inhale the smoke.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q234: What are people invited to upload onto the website?

• Videos telling how they gave up smoking.• Videos about people that couldn't manage to give up smoking.• Photos of them smoking.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q235: What advice does the website contain?

• How to use chocolate as an aid to stop smoking.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 119

• Advice on how to give up smoking.

• How to avoid passive smoking.

• How to confront smokers.

• How to resist the temptation to smoke.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q236: Who is the campaign aimed at for the most part?

• Under 25s

• Under 35s

• Under 45s

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q237: Why does the EU consider the campaign to be necessary?

• Smoking is the main cause of death in the EU.

• One in three Europeans smokes.

• Most start smoking when they are young.

• Many people smoke for over 30 years.

• Smoking is the main cause for cancer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

120 TOPIC 2. LIFESTYLE

2.4 Gramática

The grammar sections in each topic expand on the grammar covered in the Highercourse and provide practice on these points.

2.4.1 El subjuntivo

El subjuntivo

Go online

The Subjunctive is used after impersonal expressions which indicate a value judgement,usually involving the verb ser followed by an adjective.

Es + adjective + que ⇒ subjunctive

Manu Chao piensa que es lógico que la gente joven descargue su música de la red.Manu Chao thinks that it is logical that young people should download his music from

the Net.

Here are some other similar expressions which require the subjunctive.

Q238:

Match up the Spanish with the English.Jumbled expressions

es importante que it is advisable that

es imprescindible que it is better that

es aconsejable que it is essential that

es preciso que it is logical that

es interesante que it is odd that

es mejor que it is interesting that

es frecuente que it is important that

es lógico que it is normal that

es raro que it is necessary that

es normal que it is often the case that

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El uso del subjuntivo

Go online

The following statements taken from the text all contain a verb in the subjunctive. Decidewhy the subjunctive is used in each case.

Q239: Dice que es lógico que la gente joven se descargue sus discos de la Red.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negatively

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 121

d) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q240: No le importa que sus letras y sus sonidos circulen por la Red.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negativelyd) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q241: Que pirateen a todos los famosos.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negativelyd) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q242: Esto no significa que defienda a las mafias organizadas.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negativelyd) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q243: Aboga porque las autoridades competentes actúen de una forma más eficaz.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negativelyd) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

122 TOPIC 2. LIFESTYLE

Q244: El sistema consiste en avisar al internauta para que deje de bajar canciones.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negativelyd) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q245: España debe aplicar una legislación como la francesa que persiga las descargasilegales.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negativelyd) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q246: Si queremos que exista un cine español y una música española es necesariofrenar la piratería.

a) A. after a verb of influenceb) B. after an indefinite antecedentc) C. after a verb of thinking or believing used negativelyd) D. after a conjunction of purposee) E. after a verb of emotionf) F. after an impersonal expression involving a value judgementg) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Crear frases con expresiones impersonales

Go online

Create sentences with the Impersonal expressions, using the nosotros form of thePresent Subjunctive.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 123

Q247:

es importante queaceptar cuanto antes lasnuevas tecnologías.

es imprescindible queponerse al corriente de loque pasa.

es normal queguardar un poco de dineropara cuando haga falta.

es aconsejable que evitar las situacionesconflictivas.

es mejor queescuchar lo que dicen losexpertos.

es preciso que no convertirse en adictos aInternet.

es interesante que encontrar tan difícil lacomunicación.

es raro que tener dificultades paradesconectarnos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Presente de subjuntivo

Go online

Q248: Provide the present subjunctive of the verb in brackets.

1 Es lógico que los chavales(bajar) discos de la red.

2 Es raro que los padres no (vigilar) las páginas web que ven sus hijos.

3Es preciso que la policía (hacer) un esfuerzo para acabar con la compra dediscos y DVD pirateados.

4 Es normal que un chico (querer) un móvil con la última tecnología.

5 Es interesante que el Gobierno no (tomar) cartas en el asunto.

6Es frecuente que los niños (preferir) los juguetes tecnológicos a lostradicionales.

7Es mejor que todos (comunicarse) por correo electrónico porque será muchomás rápido.

8 Es imprescindible que (enseñarse) a los niños los peligros de las salas de chat.

9Es importante que los jóvenes (saber) la diferencia entre el lenguaje de losmensajes de texto y el lenguaje que se debe usar en los exámenes.

10Es aconsejable que los usuarios no (compartir) sus datos personales condesconocidos en Internet.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El imperfecto de subjuntivo

Go online

If necessary, consult the grammar guide to revise the formation of the ImperfectSubjunctive.

The Imperfect Subjunctive is used in clauses introduced by si which indicate a remoteor hypothetical possibility. The verb in the main clause will be in the conditional.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

124 TOPIC 2. LIFESTYLE

Si yo tuviera 15 años, también lo haría.If I were 15 years old, I would do so as well.

Si todos hiciéramos un esfuerzo, habría discos más baratos.If we all made an effort, there would be cheaper CDs.

Q249: Link the two halves of the sentences.

Si al público no le gustaran tanto losprogramas tipo Gran Hermano

no sabría qué hacer.

Si todo el mundo descargara música deforma ilegal

el mundo sería un sitio mejor.

Si los padres supieran lo que hacen sushijos en Internet

tendría menos faltas de ortografía.

Si perdiera mi móvil estarían muy preocupados.

Si los mayores no tuvieran tanto miedo alordenador

sus clases serían mucho másinteresantes.

Si todos los profesores dispusieran deuna pizarra interactiva

dejarían de emitirlos.

Si supiera escribir un poco mejor con elteclado

no habría tantos casos de obesidadinfantil.

Si los niños pasaran menos tiempodelante de la televisión

no les permitirían a sus hijos usarlos.

Si todas las armas y las bombasdesaparecieran

se darían cuenta de las muchas ventajasque podría ofrecerles.

Si los padres conocieran el contenido dealgunos de los videojuegos

eso tendría un efecto devastador en losingresos de la industria musical.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.4.2 Adverbios

La formación de los adverbios

Go onlineMany adverbs are formed by adding - mente to the feminine form of the adjective.

Create the adverbs from these adjectives.

Q250: fiel

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q251: lento

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q252: elegante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q253: atento

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 125

Q254: feliz

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q255: claro

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q256: seguro

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q257: probable

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q258: triste

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q259: fácil

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Dos adverbios juntos

Go online

When two adverbs are used together the first adjective is put into the feminine and thesuffix -mente is only added to the second adjective.

quickly quietly∨ ∨

rápidamente tranquilamente

butquickly and quietly

∨rápida y tranquilamente

Form these adverbial phrases:

Q260: slowly and carefully

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q261: politically and economically

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q262: totally and absolutely

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Frases adverbiales formadas con 'con + sustantivo'

Go onlineChange these adverbs into adverbial phrases using con followed by a noun.

Q263: tristemente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

126 TOPIC 2. LIFESTYLE

Q264: claramente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q265: frecuentemente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q266: cariñosamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q267: sinceramente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q268: locamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q269: atentamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q270: tranquilamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q271: discretamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q272: orgullosamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.4.3 Números ordinales

Idioms involving ordinal numbers

There are some interesting idioms and expressions using ordinal numbers.

a primera hora de la mañana first thing in the morning

a la tercera va la vencida third time lucky

la tercera edad senior citizens

Miguel es muy desagradable y suhermano, tres cuartos de lo mismo.

Miguel is very unpleasant, and hisbrother is no different.

vivir en el quinto pino to live at the back of beyond

un décimo de loteríaa lottery ticket giving a tenth share in anumber entered in the Spanish lottery.

Indirect Speech

To report what a person says, the tense required is often different from the tense used ifwe merely quote the person, using direct speech.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 2. LIFESTYLE 127

The Future Tense often becomes the Conditional Tense.

"Robots will form part of dailylife".

⇒ "Los robots formarán parte dela vida cotidiana".

He said that robots wouldform part of daily life.

⇒ Dijo que los robots formaríanparte de la vida cotidiana.

Números ordinales

Go onlineOrdinal numbers (1st, 2nd, 3rd etc.) are adjectives and agree with the noun they qualify

La primera planta - the first floorEl rey Felipe segundo - King Philip the second

In Spanish ordinals numbers are usually only used up to 10. After that cardinal numbersare used, normally after the noun.

en el siglo veinte - in the twentieth centuryKing Alfonso the 13th- el rey Alfonso trece

Unlike in English ordinal numbers are not used with dates except occasionally for thefirst of the month.

el quince de febrero - on the 15th Februaryel uno / primero de mayo - the 1st of May

¡Ojo! 9/11 is referred to by Spaniards as el 11- S (pronounced el once ese) and thedate that the bombings occurred in Atocha station, Madrid, causing many fatalities, isreferred to as el 11-M (pronounced el once eme).

Q273: Complete the table with the appropriate ordinal numbers, using the article eachtime.E.g. 2 hombre ⇒ el segundo hombre

1 vez

2 calle

3 mundo

4 dimensión

5 piso

6 ejemplar

7 parte

8 edición

9 informe

10 ley

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

128 TOPIC 2. LIFESTYLE

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

129

Topic 3

Media

Contents

3.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

3.1.1 Comprensión de la lectura: El ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

3.1.2 Comprensión de la lectura: El uso de Internet en España . . . . . . . . 137

3.1.3 Comprensión de la lectura: El correo electrónico . . . . . . . . . . . . . 145

3.1.4 Comprensión de la lectura: La vida en el año 2020 . . . . . . . . . . . . 151

3.1.5 Revisión de vocabulario 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

3.1.6 Revisión de vocabulario 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

3.1.7 Comprensión auditiva: Little Hooliganz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

3.1.8 Comprensión auditiva: Portátiles robados . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

3.1.9 Comprensión auditiva: ¿Qué opinas tú de Internet? . . . . . . . . . . . 160

3.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

3.2.1 Comprensión de la lectura: La lucha contra la piratería . . . . . . . . . . 162

3.2.2 Comprensión de la lectura: Periódicos en Internet . . . . . . . . . . . . 170

3.2.3 Comprensión de la lectura: Los famosos están en pie de guerra contra laprensa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

3.2.4 Comprensión auditiva: La televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

3.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

3.3.1 Comprensión de la lectura: Acercar la tecnología a la tercera edad, unreto necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

3.3.2 Comprensión auditiva: Adictos al móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

3.3.3 Comprensión auditiva: Los teléfonos móviles . . . . . . . . . . . . . . . 193

3.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

3.4.1 Gramática: El subjuntivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

3.4.2 Gramática: Por y para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

3.4.3 Gramática: futuro perfecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

130 TOPIC 3. MEDIA

3.1 Nivel 1

Nivel 1 gives the opportunity to practise Gramática and vocabulary already covered inthe Higher Course through introductory texts and listening extracts.

3.1.1 Comprensión de la lectura: El ordenador

Where would we be without computers? This text briefly examines the history of thecomputer and its place in modern life.

Read the text and carry out the activities and assessments which follow it.

El ordenador

El ordenador es algo más que un invento tecnológico. Es parte intrínseca denuestra vida. Tal vez sea el invento más significativo de la segunda mitad del sigloXX. Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros modelos deordenadores. Eran en su mayoría grandes aparatos que ocupaban habitacionesenteras y eran capaces de realizar sólo tareas básicas.

Fue a partir de los últimos años de la década de los setenta, que el ordenadorempezó a aparecer en las casas. Este nuevo uso personal revolucionó el estilo devida de la sociedad. El rápido desarrollo de los microprocesadores ha hecho que losordenadores penetren en todos los campos de la vida imaginables. Desde el simplecálculo matemático de un alumno en la escuela hasta el complejo diagnóstico deun médico en un hospital pueden realizarse a través del ordenador.

La incorporación de la tecnología en la vida diaria ha hecho que el ser humanoaprenda a convivir con ella. Aunque es la mente humana la que crea losordenadores, su potencia actual ha permitido que nos reemplacen en muchosaspectos de la vida. Por ahora al menos, estos avances siguen siendo controlados ysu acceso está reservado para muy pocos. Lo que es seguro es que la tecnologíadel microprocesador ha cambiado la vida moderna, ayudando a crear un mundoque es cada vez más, una aldea global.

El ordenador: Género de los sustantivos

Go onlineThe gender of most nouns in Spanish is obvious by the ending.

Nouns ending in -o are masculine, and nouns ending in -a are feminine, with a fewexceptions in each case. The gender of nouns ending in other vowels and consonantsis less obvious.

¿Cuál es el género de cada uno de estos sustantivos que aparecen en el texto?

Q1: parte

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 131

Q2: ordenador

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q3: mitad

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q4: corazón

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q5: sociedad

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q6: microprocesador

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q7: capacidad

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q8: mes

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q9: hospital

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

132 TOPIC 3. MEDIA

Q10: mente

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q11: ser

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q12: incorporación

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q13: avance

a) masculinob) femenino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El ordenador: Identificar los adjetivos

Go online

Identify all the descriptive adjectives in the text. They are in bold in the Display answer.

Q14: El ordenador es algo más que un invento tecnológico. Es parte intrínseca denuestra vida. Tal vez sea el invento más significativo de la segunda mitad del sigloXX. Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros modelos deordenadores. En su mayoría grandes aparatos que ocupaban habitaciones enteras yeran capaces de realizar sólo tareas básicas.

Fue a partir de los últimos años de la década de los setenta, que el ordenadorempezó a aparecer en las casas. Este nuevo uso personal revolucionó el estilo devida de la sociedad. El rápido desarrollo de los microprocesadores ha hecho que losordenadores penetren en todos los campos de la vida imaginables. Desde el simplecálculo matemático de un alumno en la escuela hasta el complejo diagnóstico de unmédico en un hospital pueden realizarse a través del ordenador.

La incorporación de la tecnología en la vida diaria ha hecho que el ser humanoaprenda a convivir con ella. Aunque es la mente humana la que crea los ordenadores,su potencia actual ha permitido que nos reemplacen en muchos aspectos de la vida.Por ahora al menos, estos avances siguen siendo controlados y su acceso estáreservado para muy pocos. Lo que es seguro es que la tecnología del microprocesadorha cambiado la vida moderna, ayudando a crear un mundo que es cada vez más, unaaldea global.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 133

El ordenador: Adjetivos - antónimos

Go online

Rewrite these phrases using the opposite of each of the adjectives.

Q15: Escribe estas frases usando los antónimos de cada adjetivo.

los primeros modelos?

grandes aparatos?

el rápido desarrollo?

el complejo diagnóstico?

muchos aspectos de la vida?

su potencia actual?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El ordenador: Adjetivos negativos con el prefijo in-

Go online

El ordenador

El ordenador es algo más que un invento tecnológico. Es parte intrínseca denuestra vida. Tal vez sea el invento más significativo de la segunda mitad del sigloXX. Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros modelos deordenadores. Eran en su mayoría grandes aparatos que ocupaban habitacionesenteras y eran capaces de realizar sólo tareas básicas.

Fue a partir de los últimos años de la década de los setenta, que el ordenadorempezó a aparecer en las casas. Este nuevo uso personal revolucionó el estilo devida de la sociedad. El rápido desarrollo de los microprocesadores ha hecho que losordenadores penetren en todos los campos de la vida imaginables. Desde el simplecálculo matemático de un alumno en la escuela hasta el complejo diagnóstico deun médico en un hospital pueden realizarse a través del ordenador.

La incorporación de la tecnología en la vida diaria ha hecho que el ser humanoaprenda a convivir con ella. Aunque es la mente humana la que crea losordenadores, su potencia actual ha permitido que nos reemplacen en muchosaspectos de la vida. Por ahora al menos, estos avances siguen siendo controlados ysu acceso está reservado para muy pocos. Lo que es seguro es que la tecnologíadel microprocesador ha cambiado la vida moderna, ayudando a crear un mundoque es cada vez más, una aldea global.

Q16: Identifica en el texto 4 adjetivos que forman el negativo mediante el prefijo in-

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

134 TOPIC 3. MEDIA

El ordenador: Otros adjetivos negativos

The negative form of an adjective is not always formed by the prefix -in.

Write the negative of each of these adjectives, then compare it with the Display answer.

No siempre se utiliza el prefijo in- para formar el negativo. Escribe la forma negativa deestos adjetivos.

Q17: agradable

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q18: probable

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q19: legal

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q20: real

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q21: lógico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q22: importante

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q23: igual

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q24: posible

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q25: responsable

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q26: conocido

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q27: necesario

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q28: afortunado

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q29: educado

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q30: personal

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 135

Definiciones: Los componentes del ordenador

Go online

Los componentes del ordenador

Q31: Match up the parts of the computer with their traduccións in Spanish and theirdefinitions.

Mixed definitions

the speakers el disco duro

Permite producir una copiapermanente de textos o documentosalmacenados en formato electrónico,imprimiéndolos en papel.

the screen el tecladoEs un pequeño aparato manual cuyafunción es mover el cursor por lapantalla para dar órdenes.

the printer el ratónEs la parte del ordenador donde sealmacenan los programas y datos.

the mouse la impresoraEs la superficie del monitor en la queaparecen las imágenes.

the keyboard la pantallaSe utilizan para escuchar los sonidosemitidos por el ordenador.

the hard drive los altavocesSe utiliza para introducir órdenes ydatos en el ordenador.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio de lectura: El ordenador

Go online

El ordenador

El ordenador es algo más que un invento tecnológico. Es parte intrínseca denuestra vida. Tal vez sea el invento más significativo de la segunda mitad del sigloXX. Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros modelos deordenadores. Eran en su mayoría grandes aparatos que ocupaban habitacionesenteras y eran capaces de realizar sólo tareas básicas.

Fue a partir de los últimos años de la década de los setenta, que el ordenadorempezó a aparecer en las casas. Este nuevo uso personal revolucionó el estilo devida de la sociedad. El rápido desarrollo de los microprocesadores ha hecho que losordenadores penetren en todos los campos de la vida imaginables. Desde el simplecálculo matemático de un alumno en la escuela hasta el complejo diagnóstico deun médico en un hospital pueden realizarse a través del ordenador.

La incorporación de la tecnología en la vida diaria ha hecho que el ser humanoaprenda a convivir con ella. Aunque es la mente humana la que crea losordenadores, su potencia actual ha permitido que nos reemplacen en muchosaspectos de la vida. Por ahora al menos, estos avances siguen siendo controlados ysu acceso está reservado para muy pocos. Lo que es seguro es que la tecnologíadel microprocesador ha cambiado la vida moderna, ayudando a crear un mundoque es cada vez más, una aldea global.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

136 TOPIC 3. MEDIA

Q32: El ordenador se inventó a principios de este siglo.

a) Síb) Noc) No se menciona

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q33: Los primeros ordenadores eran mucho más grandes que los actuales.

a) Síb) Noc) No se menciona

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q34: Los primeros ordenadores se usaban exclusivamente para realizar cálculosmatemáticos.

a) Síb) Noc) No se menciona

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q35: Los ordenadores aparecieron en el hogar en los años setenta.

a) Síb) Noc) No se menciona

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q36: Actualmente los ordenadores han reemplazado al ser humano en todos losaspectos de la vida.

a) Síb) Noc) No se menciona

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q37: En el futuro todos los diagnósticos médicos se harán con el ordenador.

a) Síb) Noc) No se menciona

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 137

3.1.2 Comprensión de la lectura: El uso de Internet en España

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

El uso de Internet en España

El segundo estudio del BBVA sobre Internet en España detecta la existencia de unabrecha digital según la edad, los estudios y el nivel socioeconómico. El 44% de losespañoles mayores de catorce años estaba conectado a la Red en los últimos tresmeses, siete puntos más que en el año 2005, según el estudio. Además, seis decada diez acceden a Internet a diario y nueve de cada diez lo hacen al menossemanalmente. Un 30% de los internautas españoles pasan más de cuatro horasal día navegando por Internet y un 55% utiliza la Red entre una y tres horas al día.Asimismo, la presencia de Internet en los hogares españoles ha experimentado ungran crecimiento ya que ha pasado, desde el último estudio, del 31% al 41%. Deesos ciudadanos que tienen acceso a Internet, la gran mayoría lo hace a través debanda ancha y, en particular, mediante ADSL, que ha crecido del 61% en 2005 al71% en 2008.

No obstante, el informe también detalla que sigue existiendo una brecha digitalsegún la edad, los estudios y el nivel socioeconómico. Así, en el perfil de losusuarios de la Red destacan los hombres, jóvenes, personas con mayor nivel deestudios y de nivel socioeconómico medio o medio alto, mientras que entre los nousuarios sobresalen las mujeres, la población mayor de 51 años, los individuosque cursaron sólo hasta el primer ciclo de la enseñanza secundaria, y los de clasemedia baja o baja.

Las razones argumentadas por casi el 56% de la población que no es usuaria deInternet son falta de interés (49%) y ausencia de una percepción clara de su utilidad(34%), seguidas a distancia por la falta de ordenador, la complejidad o la falta detiempo. No obstante, el 14% de los no usuarios dice que es bastante posible queun día comience a utilizar esta tecnología.

Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar (76%),mientras que un tercio de los usuarios se conecta desde su lugar de trabajo ycerca de un 15% desde terminales públicos y centros de enseñanza. El estudiotambién revela que los principales motivos para conectarse son la búsqueda deinformación, por temas profesionales o personales, así como para consultar elcorreo electrónico, que es el servicio más utilizado por los internautas (88%). Unporcentaje muy significativo de usuarios emplea la mensajería instantánea (50%) oparticipa en charlas interactivas (32%), también denominadas "chats".

Esta investigación refleja igualmente que la Red es para algunos un espacio pararealizar gestiones y compras. Casi un 25% ha realizado gestiones bancarias, un20% ha hecho gestiones con la Administración y otro tanto ha comprado "online".Productos y servicios relacionados con los viajes son los más solicitados: más de lamitad ha reservado billetes, un 27% ha reservado hoteles y un 26% ha organizadoun viaje a través de Internet.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

138 TOPIC 3. MEDIA

El uso de Internet en España: Vocabulario

Go online

Q38: What does the expression "la brecha digital" mean?

a) una ausencia de recursos tecnológicosb) una diferencia en el uso de las nuevas tecnologíasc) una falta de experiencia informáticad) un fallo en el sistema informático

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Paragraph 1

El segundo estudio del BBVA sobre Internet en España detecta la existencia deuna brecha digital según la edad, los estudios y el nivel socioeconómico. El 44% delos españoles mayores de catorce años estaba conectado a la Red en los últimostres meses, siete puntos más que en el año 2005, según el estudio. Además, seisde cada diez acceden a Internet a diario y nueve de cada diez lo hacen al menossemanalmente. Un 30% de los internautas españoles pasan más de cuatro horasal día navegando por Internet y un 55% utiliza la Red entre una y tres horas al día.Asimismo, la presencia de Internet en los hogares españoles ha experimentado ungran crecimiento ya que ha pasado, desde el último estudio, del 31% al 41%. Deesos ciudadanos que tienen acceso a Internet, la gran mayoría lo hace a través debanda ancha y, en particular, mediante ADSL, que ha crecido del 61% en 2005 al71% en 2008.

Q39: In the first paragraph find 5 ways of saying "to use the Internet".

In each case provide the infinitive.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El uso de Internet en España: Los adverbios que indican la frecuencia

Go online

Adverbios que indican frecuencia

Provide another way of saying the phrases below using an adverb ending in -mente.

Q40: cada año

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q41: cada mes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q42: cada semana

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q43: cada día

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q44: What do you think this phrase means? Una semana sí y la otra no

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 139

El uso de Internet en España: Género de los sustantivos

Go online

Q45: clase

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q46: población

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q47: red

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q48: gestión

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q49: interés

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q50: porcentaje

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q51: utilidad

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q52: hogar

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

140 TOPIC 3. MEDIA

Q53: mitad

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q54: razón

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q55: viaje

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q56: informe

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q57: nivel

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q58: tema

a) femeninob) masculino

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El uso de Internet en España: Acuerdo de adjetivos

Go online

Q59: Escribe el adjetivo en la forma apropiada

1. La mayoría de hogares . . .. . . tiene al menos tres servicios de tecnologías de lainformación y la comunicación. (francés)

2. Tener acceso a Internet hoy en día es de . . .. . . utilidad. (grande)

3. La feria informática es sólo para internautas . . .. . . . (experimentado)

4. El informático fue felicitado por su . . .. . . gestión de las redes en la empresa.(maravilloso)

5. El artículo habla de temas . . .. . . con el uso de Internet. (relacionado)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 141

6. Por razones . . .. . ., he decidido reducir el tiempo que paso navegando en Internet.(personal)

7. Las últimas encuestas arrojan porcentajes muy . . .. . . de adicción al email.(elevado)

8. No le dieron el trabajo debido a su . . .. . . nivel de uso de las herramientasinformáticas. (limitado)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El uso de Internet en España: Trabajar con números (1)

Go online

El uso de Internet en España

El segundo estudio del BBVA sobre Internet en España detecta la existencia deuna brecha digital según la edad, los estudios y el nivel socioeconómico. El 44% delos españoles mayores de catorce años estaba conectado a la Red en los últimostres meses, siete puntos más que en el año 2005, según el estudio. Además, seisde cada diez acceden a Internet a diario y nueve de cada diez lo hacen al menossemanalmente. Un 30% de los internautas españoles pasan más de cuatro horasal día navegando por Internet y un 55% utiliza la Red entre una y tres horas al día.Asimismo, la presencia de Internet en los hogares españoles ha experimentado ungran crecimiento ya que ha pasado, desde el último estudio, del 31% al 41%. Deesos ciudadanos que tienen acceso a Internet, la gran mayoría lo hace a través debanda ancha y, en particular, mediante ADSL, que ha crecido del 61% en 2005 al71% en 2008.

No obstante, el informe también detalla que sigue existiendo una brecha digitalsegún la edad, los estudios y el nivel socioeconómico. Así, en el perfil de losusuarios de la Red destacan los hombres, jóvenes, personas con mayor nivel deestudios y de nivel socioeconómico medio o medio alto, mientras que entre los nousuarios sobresalen las mujeres, la población mayor de 51 años, los individuosque cursaron sólo hasta el primer ciclo de la enseñanza secundaria, y los de clasemedia baja o baja.

Las razones argumentadas por casi el 56% de la población que no es usuaria deInternet son falta de interés (49%) y ausencia de una percepción clara de su utilidad(34%), seguidas a distancia por la falta de ordenador, la complejidad o la falta detiempo. No obstante, el 14% de los no usuarios dice que es bastante posible queun día comience a utilizar esta tecnología.

Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar (76%),mientras que un tercio de los usuarios se conecta desde su lugar de trabajo ycerca de un 15% desde terminales públicos y centros de enseñanza. El estudiotambién revela que los principales motivos para conectarse son la búsqueda deinformación, por temas profesionales o personales, así como para consultar elcorreo electrónico, que es el servicio más utilizado por los internautas (88%). Unporcentaje muy significativo de usuarios emplea la mensajería instantánea (50%) oparticipa en charlas interactivas (32%), también denominadas "chats".

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

142 TOPIC 3. MEDIA

Esta investigación refleja igualmente que la Red es para algunos un espacio pararealizar gestiones y compras. Casi un 25% ha realizado gestiones bancarias, un20% ha hecho gestiones con la Administración y otro tanto ha comprado "online".Productos y servicios relacionados con los viajes son los más solicitados: más de lamitad ha reservado billetes, un 27% ha reservado hoteles y un 26% ha organizadoun viaje a través de Internet. TE

Q60: Refer to the text to answer these questions.¿A qué se refieren estos porcentajes? ¡Ojo! Sobran porcentajesWhat do these percentages refer to? There are more percentages than you will require.

un quince por ciento

un cuarenta y uno por ciento

un cinco por ciento

un ochenta y ocho por ciento

un sesenta y uno por ciento

un cincuenta y seis por ciento

un setenta y uno por ciento

un treinta y uno por ciento

un catorce por ciento

un sesenta y seis por ciento

un cuarenta y nueve por ciento

un veintiséis por ciento

un setenta y seis por ciento

un treinta por ciento

de los hogares en Españatenían conexión a Internetcuando se hizo el primerestudio

de los internautas accedena la Red durante cuatrohoras diarias

de los internautas utilizanemail

de los no usuariosconsideran posible queempiecen a usar Internet

de la población adulta enEspaña no utiliza Internet

de los que usan Internetplanifican viajes en línea

de los usuarios acceden aInternet en lugares que noson su domicilio ni sutrabajo

de las viviendas españolasestán conectadasactualmente a Internet

de los usuarios disponenactualmente de una líneaADSL

de los usuarios seconectan a Internet desdesu domicilio

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 143

El uso de Internet en España: Trabajar con números (2)

Go online

Translate the following numbers:

Q61: a third of

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q62: six out of ten

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q63: the vast majority of

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q64: 50% of

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q65: a very high percentage of

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q66: more than half of

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El uso de Internet en España: Los usos de Internet

Go online

¿Para qué sirve Internet?

Find all the possible uses of the Internet mentioned in the text.

Q67: Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar (76%),mientras que un tercio de los usuarios se conecta desde su lugar de trabajo y cercade un 15% desde terminales públicos y centros de enseñanza. El estudio tambiénrevela que los principales motivos para conectarse son la búsqueda de información, portemas profesionales o personales así como para consultar el correo electrónico, quees el servicio más utilizado por los internautas (88%) y un porcentaje muy significativode usuarios emplea la mensajería instantánea (50%) o participa en charlas interactivas(32%), también denominadas "chats".

Esta investigación refleja igualmente que la Red es para algunos un espaciopara realizar gestiones y compras. Casi un 25% ha realizado gestiones bancarias,un 20% ha hecho gestiones con la Administración y otro tanto ha comprado "online".Productos y servicios relacionados con los viajes son los más solicitados: más de lamitad ha reservado billetes, un 27% ha reservado hoteles y un 26% ha organizado unviaje a través de Internet.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

144 TOPIC 3. MEDIA

Ejercicio de lectura: El uso de Internet en España

Go online

El uso de Internet en España

El segundo estudio del BBVA sobre Internet en España detecta la existencia deuna brecha digital según la edad, los estudios y el nivel socioeconómico. El 44% delos españoles mayores de catorce años estaba conectado a la Red en los últimostres meses, siete puntos más que en el año 2005, según el estudio. Además, seisde cada diez acceden a Internet a diario y nueve de cada diez lo hacen al menossemanalmente. Un 30% de los internautas españoles pasan más de cuatro horasal día navegando por Internet y un 55% utiliza la Red entre una y tres horas al día.Asimismo, la presencia de Internet en los hogares españoles ha experimentado ungran crecimiento ya que ha pasado, desde el último estudio, del 31% al 41%. Deesos ciudadanos que tienen acceso a Internet, la gran mayoría lo hace a través debanda ancha y, en particular, mediante ADSL, que ha crecido del 61% en 2005 al71% en 2008.

No obstante, el informe también detalla que sigue existiendo una brecha digitalsegún la edad, los estudios y el nivel socioeconómico. Así, en el perfil de losusuarios de la Red destacan los hombres, jóvenes, personas con mayor nivel deestudios y de nivel socioeconómico medio o medio alto, mientras que entre los nousuarios sobresalen las mujeres, la población mayor de 51 años, los individuosque cursaron sólo hasta el primer ciclo de la enseñanza secundaria, y los de clasemedia baja o baja.

Las razones argumentadas por casi el 56% de la población que no es usuaria deInternet son falta de interés (49%) y ausencia de una percepción clara de su utilidad(34%), seguidas a distancia por la falta de ordenador, la complejidad o la falta detiempo. No obstante, el 14% de los no usuarios dice que es bastante posible queun día comience a utilizar esta tecnología.

Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar (76%),mientras que un tercio de los usuarios se conecta desde su lugar de trabajo ycerca de un 15% desde terminales públicos y centros de enseñanza. El estudiotambién revela que los principales motivos para conectarse son la búsqueda deinformación, por temas profesionales o personales, así como para consultar elcorreo electrónico, que es el servicio más utilizado por los internautas (88%). Unporcentaje muy significativo de usuarios emplea la mensajería instantánea (50%) oparticipa en charlas interactivas (32%), también denominadas "chats".

Esta investigación refleja igualmente que la Red es para algunos un espacio pararealizar gestiones y compras. Casi un 25% ha realizado gestiones bancarias, un20% ha hecho gestiones con la Administración y otro tanto ha comprado "online".Productos y servicios relacionados con los viajes son los más solicitados: más de lamitad ha reservado billetes, un 27% ha reservado hoteles y un 26% ha organizadoun viaje a través de Internet.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 145

Complete the sentences according to the information given in the text.

Words:

más menos mayor menor

tantos tanto tanta tantos

demasiado tan como para

que

Rellena los huecos utilizando las palabras que se dan abajo y según la información deltexto.

Q68:

1. El porcentaje de usuarios españoles que se conecta a la red fuera de casa es. . .. . . . . .. . . el porcentaje que se conecta desde casa.

2. No hay . . .. . . usuarios de Internet entre los mayores . . .. . . entre la gente joven.

3. Las mujeres suelen utilizar Internet . . .. . . . . .. . . los hombres.

4. Los usuarios de Internet utilizan . . .. . . el mail . . .. . . la mensajería instantánea.

5. El número de usuarios que realizan gestiones bancarias por Internet no es . . .. . .alto . . .. . . el número que reservan hoteles.

6. Algunos españoles dicen que el ordenador es . . .. . . complicado . . .. . . ellos.

7. La presencia de Internet en los hogares españoles hoy en día es . . .. . . . . .. . . en elaño 2005.

8. Los españoles de clase baja no acceden . . .. . . a la Red . . .. . . los de clase alta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1.3 Comprensión de la lectura: El correo electrónico

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

Email has been around for longer than you might imagine! This text looks at how it wasfirst started and how it has evolved since then.

El correo electrónico

El correo electrónico cumple ya 40 años. Comenzó como un experimento en 1971con un mensaje enviado por Ray Tomlinson, un ingeniero estadounidense. Desdeentonces ha llegado a ser la principal herramienta para la globalización y ahoraestá presente en millones de hogares. Ni las más altas autoridades se resistena utilizarlo. Desde el Papa de Roma hasta los Reyes Magos, todos han acabadoenviando y recibiendo emails.

El uso del email es ya masivo y no sólo ahorra tiempo y dinero, sino que tambiénsalva vidas, como la de Amina y Safiya. Estas dos mujeres, condenadas amorir lapidadas, fueron salvadas por los millones de emails que recibió AmnistíaInternacional de todas partes del mundo. También ha revolucionado las compraspor Internet, el marketing y la publicidad.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

146 TOPIC 3. MEDIA

El correo electrónico se ha convertido en una poderosa herramienta de trabajo,aunque no está exenta de pegas: son los spam o correos basura no deseados. Apesar de los virus, el uso de emails crece un 30% cada año. La Arroba ha dejadode ser una unidad de peso, para convertirse en el símbolo de la comunicaciónuniversal.

El correo electrónico: Vocabulario

Go onlineMatch up the Spanish and English expressions.

Q69:

Empareja las expresiones

Jumbled expressions

email arroba

the tool correos basura no deseados

the Pope el correo electrónico

the Three Wise Men el Papa

advertising exenta de pegas

problem free la publicidad

unsolicited junk mail los Reyes Magos

@ la herramienta

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El correo electrónico: Familias de palabras

Go online

Fill in the table with the missing parts of speech to complete the word families.

Q70:

Adjective / pastparticiple

Noun (+ article) Verb

poderosa

resistir

revolucionado

la publicidad

el peso

la comunicación

salvadas

utilizar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 147

El correo electrónico: Sinónimos

Go onlineFind the of these verbs.

Q71:

Busca los sinónimos

Jumbled verbs

emplear comenzar

enviar convertirse

apedrear crecer

acabar lapidar

aumentar mandar

transformarse resistirse

empezar utilizar

negarse terminar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El correo electrónico: Reconocimiento tiempo

Go online

Find all verbs in perfect and preterite tense in the text.

Q72:

El correo electrónico cumple ya 40 años. Comenzó como un experimento en 1971con un mensaje enviado por Ray Tomlinson, un ingeniero estadounidense. Desdeentonces ha llegado a ser la principal herramienta para la globalización y ahoraestá presente en millones de hogares. Ni las más altas autoridades se resistena utilizarlo. Desde el Papa de Roma hasta los Reyes Magos, todos han acabadoenviando y recibiendo emails.

El uso del email es ya masivo y no sólo ahorra tiempo y dinero, sino que tambiénsalva vidas, como la de Amina y Safiya. Estas dos mujeres, condenadas amorir lapidadas, fueron salvadas por los millones de emails que recibió AmnistíaInternacional de todas partes del mundo. También ha revolucionado las compraspor Internet, el marketing y la publicidad.

El correo electrónico se ha convertido en una poderosa herramienta de trabajo,aunque no está exenta de pegas: son los spam o correos basura no deseados. Apesar de los virus, el uso de emails crece un 30% cada año. La Arroba ha dejadode ser una unidad de peso, para convertirse en el símbolo de la comunicaciónuniversal.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

148 TOPIC 3. MEDIA

Now convert between the verbs:

Q73:

Perfect tense Preterite tenseha llegado

han acabadoha revolucionadose ha convertidoha dejado

comenzófueronrecibió

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El correo electrónico: Preposiciones

Go online

Fill in the gaps using the prepositions given below.

Q74:

El correo electrónico cumple ya cuarenta años. Comenzó . . .. . . un experimento . . .. . .1971 . . .. . . un mensaje enviado . . .. . . Ray Tomlinson, un ingeniero estadounidense.. . .. . . entonces se ha convertido . . .. . . la principal herramienta . . .. . . la globalizacióny ahora está presente . . .. . . millones . . .. . . hogares. Ni las más altas autoridades seresisten . . .. . . utilizarlo. . . .. . . el Papa de Roma . . .. . . los Reyes Magos, todos hanacabado enviando y recibiendo emails.

desde a en

con para como

en desde hasta

por de en

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 149

El correo electrónico: Reconstruir el texto

Go onlineReconstruct the text.

Q75:

dos mujeres, condenadas a morirlapidadas,

las partes del mundo. También harevolucionado las

compras por Internet, el marketing y lapublicidad.

El uso del email es ya masivo y

vidas, como la de Amina y Safiya. Estasfueron salvadas por los millones de emailsque

recibió Amnistía Internacional de todasno sólo ahorra tiempo y dinero, sino quetambién salva

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El correo electrónico: A pensar ¿Es usted un adicto al correoelectrónico?

Go onlineQ76:

Un cuestionario, apenas cinco preguntas, para saber si estás o no enganchado al correoelectrónico.

Jumbled questions

¿Consultas tu cuenta más aunque no estés en la oficina?

¿Lees los mensajes a tu día a día?

¿Te inquietas si cotidianas con la gente para revisar tusemails?

¿Interrumpes tus actividades de una vez cada hora?

¿Afecta, en alguna medida, no respondes un email enseguida?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

How addicted are you?

How would you answer these questions? How addicted to email are you?

Prepare a response to the questions below. Use the Discussion Board to share yourideas with other students.

Y tú ¿cómo contestarías a estas preguntas? ¿Eres un adicto al email?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

150 TOPIC 3. MEDIA

Ejercicio de lectura: El correo electrónico

Go online

El correo electrónico cumple ya 40 años. Comenzó como un experimento en 1971con un mensaje enviado por Ray Tomlinson, un ingeniero estadounidense. Desdeentonces ha llegado a ser la principal herramienta para la globalización y ahoraestá presente en millones de hogares. Ni las más altas autoridades se resistena utilizarlo. Desde el Papa de Roma hasta los Reyes Magos, todos han acabadoenviando y recibiendo emails.

El uso del email es ya masivo y no sólo ahorra tiempo y dinero, sino que tambiénsalva vidas, como la de Amina y Safiya. Estas dos mujeres, condenadas amorir lapidadas, fueron salvadas por los millones de emails que recibió AmnistíaInternacional de todas partes del mundo. También ha revolucionado las compraspor Internet, el marketing y la publicidad.

El correo electrónico se ha convertido en una poderosa herramienta de trabajo,aunque no está exenta de pegas: son los spam o correos basura no deseados. Apesar de los virus, el uso de emails crece un 30% cada año. La Arroba ha dejadode ser una unidad de peso, para convertirse en el símbolo de la comunicaciónuniversal.

Q77: El correo electrónico nació hace . . .. . . años.

a) cuatrob) cuarentac) catorce

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q78: El primer correo electrónico hizo su aparición en . . .. . . .

a) Europab) los Estados Unidosc) todas partes del mundo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q79: . . .. . . se debe en gran parte al uso de email.

a) La globalizaciónb) La herramientac) La revolución

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q80: . . .. . . los muchos emails recibidos por Amnistía Internacional se salvó la vida dedos mujeres condenadas a morir.

a) Por falta deb) Gracias ac) A pesar de

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 151

Q81: Los virus y los correos basura no deseados siguen siendo uno de . . .. . . del email.

a) los inconvenientesb) las ventajasc) las novedades

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q82: La arroba es el símbolo usado en . . .. . . de correo electrónico en España.

a) las unidadesb) las herramientasc) las direcciones

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1.4 Comprensión de la lectura: La vida en el año 2020

Read this text about some of the possible uses of technology in the future.

La vida en 2020 se parecerá poco a lo que hoy conocemos.

Según una investigación llevada a cabo por científicos españoles, los robots serándentro de quince años tan necesarios para los humanos como hoy los teléfonosmóviles o los coches en las tareas diarias.

Para la elaboración de este trabajo se entrevistó a expertos mundiales en robóticacon el fin de averiguar cuándo utilizaremos a diario los modelos que diseñanactualmente. Todos ellos coinciden en destacar el año 2020 como punto de inflexióntecnológica. En ese año los robots tendrán la capacidad de "ver, actuar, hablar,dominar el lenguaje natural y ser inteligentes", indicó el profesor de Sociología ycoautor del estudio, Antonio López Peláez.

Entonces, los autómatas ya no serán máquinas sofisticadas, sino herramientascotidianas con las que compartiremos un gran número de actividades laborales ysociales. Por ejemplo, trabajarán como exoesqueletos de extremidades que ayudana los discapacitados a ejecutar movimientos, lo cual evitará que los afectadosdependan de otras personas.

Más significativa será la inserción del robot en nuestro cuerpo, como los diseñosde implantes inteligentes en el cerebro que mejorarán nuestro razonamiento onanorobots introducidos en la sangre que limpiarán las arterias.

López Peláez explicó que los robots se integrarán tanto en el ámbito domésticocomo en el industrial. Nos ayudarán con la limpieza de la casa, ordeñarán vacasen las granjas, y en las fábricas estarán configurados para trabajar las 24 horas deldía sin descanso, rindiendo como tres turnos diarios. Los soldados-robot formaránparte del 40 por ciento de los ejércitos, lo cual significará menos muertes humanasen los conflictos bélicos.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

152 TOPIC 3. MEDIA

El estudio también habla de las repercusiones que implicará la integraciónde los robots en la sociedad. Por una parte los autómatas abrirán unanueva "brecha robótica" que favorecerá a las sociedades más industrializadas,sugiriendo una mayor diferencia entre el primer y tercer mundo. Otra de lasgrandes preocupaciones es que si los robots realizan tantas actividades laborales,sustituyendo a la mano de obra humana, el desempleo puede aumentar, taly como ocurrió en el siglo XIX con la invención de las máquinas textiles. Losexpertos entrevistados en el estudio sostienen que las fábricas reinsertarán alos trabajadores en otras áreas. Además, apuntan también que la situación seremediará con la aparición de nuevos servicios relacionados con el diseño ymantenimiento de los autómatas.

La vida en el año 2020: Sinónimos

Go onlineQ83:

trabajos habituales

especialistas internacionales

momento de cambio radical

aparatos complejos

instrumentos corrientes

las personas con deficiencias físicas

el hogar

las guerras

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La vida en el año 2020: Identificar el tiempo futuro

Go online

Q84:Find all the verbs in the passage in the Future Tense, they are in bold in the Displayanswer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La vida en el año 2020: Presentar, pretérito, participio pasado

Go online

Q85: Provide the missing forms of these verbs from the text.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 153

Future Present (yo) Preterite (él) Past Participle

se parecerá

seránutilizaremostendráncompartiremos

trabajarán

evitaráestaránfavoreceráabrirán

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La vida en el año 2020: Verbos

Go onlineQ86: Match the verbs with their complements to make a list of actions associated withthe robot.

llevar a cabo actividades laboralestener a la mano de obra humanaser con la limpieza

dominar el razonamientocompartir el lenguaje natural

ejecutar inteligente

mejorar las arteriaslimpiar las vacasayudar la capacidad

ordeñar movimientosabrir una brecha robóticasustituir una investigación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación de lectura: La vida en el año 2020

Go onlineLa vida en 2020 se parecerá poco a lo que hoy conocemos.

Según una investigación llevada a cabo por científicos españoles, los robots serándentro de quince años tan necesarios para los humanos como hoy los teléfonosmóviles o los coches en las tareas diarias.

Para la elaboración de este trabajo se entrevistó a expertos mundiales en robótica conel fin de averiguar cuándo utilizaremos a diario los modelos que diseñan actualmente.Todos ellos coinciden en destacar el año 2020 como punto de inflexión tecnológica. Enese año los robots tendrán la capacidad de "ver, actuar, hablar, dominar el lenguajenatural y ser inteligentes", indicó el profesor de Sociología y coautor del estudio,Antonio López Peláez.

Answer Sí or No to the following statements.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

154 TOPIC 3. MEDIA

Q87: Soon robots will be a substantial part of human beings' life.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q88: The research was conducted with the collaboration of Spanish professionals inrobotics.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q89: 2020 will be a key year regarding the integration of robots into everyday life.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q90: Antonio López Peláez is the only expert who conducted the study.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Entonces, los autómatas ya no serán máquinas sofisticadas, sino herramientascotidianas con las que compartiremos un gran número de actividades laborales ysociales. Por ejemplo, trabajarán como exoesqueletos de extremidades que ayudan alos discapacitados a ejecutar movimientos, lo cual evitará que los afectados dependande otras personas.

Más significativa será la inserción del robot en nuestro cuerpo, como los diseños deimplantes inteligentes en el cerebro, que mejorarán nuestro razonamiento o nanorobotsintroducidos en la sangre que limpiarán las arterias.

Q91: The robots of the future will be less complex then the current ones but they will beable to do more things.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q92: Robots will only be used in a work environment.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 155

Q93: Because of a robot, a person with physical disabilities will become moreindependent.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q94: Some of the features the robot will have, will be beneficial for our health.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

López Peláez explicó que los robots se integrarán tanto en el ámbito doméstico como enel industrial. Nos ayudarán con la limpieza de la casa, ordeñarán vacas en las granjas,y en las fábricas estarán configurados para trabajar las 24 horas del día sin descanso,rindiendo como tres turnos diarios. Los soldados-robot formarán parte del 40 por cientode los ejércitos, lo cual significará menos muertes humanas en los conflictos bélicos.

Q95: At work humans can do half as much as robots can do.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q96: The use of robots in military will reduce the loss of lives.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El estudio también habla de las repercusiones que implicará la integración de los robotsen la sociedad. Por una parte los autómatas abrirán una nueva "brecha robótica"que favorecerá a las sociedades más industrializadas, sugiriendo una mayor diferenciaentre el primer y el tercer mundo. Otra de las grandes preocupaciones es que si losrobots realizan tantas actividades laborales, sustituyendo a la mano de obra humana,el desempleo puede aumentar, tal y como ocurrió en el siglo XIX con la invenciónde las máquinas textiles. Los expertos entrevistados en el estudio sostienen que lasfábricas reinsertarán a los trabajadores en otras áreas. Además, apuntan tambiénque la situación se remediará con la aparición de nuevos servicios relacionados conel diseño y mantenimiento de los autómatas.

Q97: Robot technology has drawbacks as well as benefits for humans.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

156 TOPIC 3. MEDIA

Q98: In future robots will also be found on the unemployed list.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q99: Work alternatives will be missing for those who are unemploymed due to theautomation of the industry.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La vida en el año 2020: Al debate

"Los robots del futuro podrán sustituir a los humanos en todos los aspectos de la vida."

¿Estás de acuerdo?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1.5 Revisión de vocabulario 1

Traducción: Revisión de vocabulario 1

Go onlineQ100: a laptop

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q101: the machine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q102: a device

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q103: instant messaging

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q104: the brain

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q105: the web page

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q106: the language

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q107: the computer

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q108: the alarm clock

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 157

3.1.6 Revisión de vocabulario 2

Traducción: Revisión de vocabulario 2

Go onlineQ109: to keep in touch

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q110: to plan holidays

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q111: to be connected to the internet

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q112: to take photos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q113: to play videogames

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q114: to dowlnoad films

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q115: to print documents

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q116: to organise a trip

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q117: to book flights

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1.7 Comprensión auditiva: Little Hooliganz

Evaluación auditiva: Little Hooliganz

Go online

To be able to do this assessment, you will need sound file ah-cspa1-3-1listening.mp3

Q118: What age group is the Little Hooliganz videogame aimed at?

a) 6 to 17b) 7 to 16c) 7 to 17

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q119: How many registered users are there?

a) 2,000b) 20,000c) 200,000

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

158 TOPIC 3. MEDIA

Q120: The aim of the game is to become the best football hooligan in the world.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q121: To beat their rivals, players have to acquire weapons like :

• knives.

• baseball bats.

• swords.

• guns.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q122: The game has been criticised because :

• it uses cartoon characters.

• the characters are very aggressive looking.

• it is of no educational value.

• it is dangerous for young people.

• it uses the names of real football players.

• it will lead to violence.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q123: The creators of the game counter the criticisms by saying that :

• the game has not lead to crimes being committed in real life.

• the violence is justified.

• people can tell the difference between violence in videogames and real life.

• there is more violence in real life than in videogames.

• they are not justifying violence.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 159

3.1.8 Comprensión auditiva: Portátiles robados

Evaluación auditiva: Portátiles robados

Go onlineTo be able to do this assessment, you will need sound file ah-cspa1-3-2listening.mp3

Q124: The theft of a laptop means losing irrecoverable . . .

a) documents and filesb) photos and personal datac) addresses and phone numbers

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q125: Every year hundreds of thousands of laptops disappear in . . .

a) Spainb) Great Britainc) USA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q126: About 10,000 laptops are lost in airports there every . . .

a) weekb) monthc) year

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q127: The most common place for laptops to be lost in an airport is in . . .

a) the toiletsb) the departure loungec) security controld) baggage reclaim

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q128: Last March a Government laptop was stolen containing confidential informationabout . . .

a) 2,500 peopleb) 10, 500 peoplec) 12,500 people

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q129: Software exists which can help you trace your laptop if it is lost or stolen.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

160 TOPIC 3. MEDIA

3.1.9 Comprensión auditiva: ¿Qué opinas tú de Internet?

Part of the exam listening at Advanced Higher is a discussion between two people.Typically the two people will disagree on some aspects of the topic they are discussing.As a preliminary activity at this level, in this activity we introduce you to the kind of thingsyou will hear, but you will hear only one person at a time, rather than a dialogue.

Four people were asked about their views on the Internet and what they use it for.Listen to each one in turn and answer the questions. Remember to read the questionsbefore you begin, so that you know what you should be listening for.

Finally, when you have finished the listening activity, it would be a good idea to look atthe transcript and make a note of any phrases you think you could use when talkingabout your own views on the Internet.

¿Qué opinas tú de Internet?

Comprensión auditiva: ¿Qué opinas tú de Internet?

Go online

To be able to do this exercise you will need sound files ah-cspa1-3-3listening1.mp3 toah-cspa1-3-3listening4.mp3

Jacobo

A mi me encanta Internet porque me permite comunicarme con mis amigos no sólo aquíen España, sino también en todas partes del mundo. Con Internet es muy fácil porqueno tienes que pagar los gastos de llamadas telefónicas y puedes hablar a cualquierhora del día o de la noche. Tengo mi propio blog en el que cuelgo fotos y hago algúnque otro comentario sobre temas que me interesan.

Jacobo

Q130: Why does Jacobo love the Internet for communicating with his friends?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q131: What does he use his blog for?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Charo

Yo utilizo Internet para todo, y ya no sabría vivir sin estar conectada. Suelo descargarmúsica y ver películas y me he puesto en contacto con gente de todo el mundo a travésde las redes sociales. Pero es importante tener cuidado porque hay mucha gente quemiente o que sólo quiere estafar a otras personas. Una de las grandes ventajas es sinduda, poder comprar cosas en Internet. Ya no tengo que salir de casa a todas horaspara hacer mis compras, ni aguantar colas interminables. Esto para mí ha sido todo undescubrimiento.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 161

Charo

Q132: What does Charo use the Internet for?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q133: How has she managed to get in touch with so many people?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q134: Why does she say you have to be careful?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q135: What does she say are the great advantages of online shopping?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alicia

Yo utilizo Internet principalmente para mantenerme al día con lo que pasa en el mundo,y hacer los trabajos del instituto. Yo creo que los aspectos positivos que tiene sonmuchos. Como la rapidez y la facilidad que hay para buscar información. Los aspectosnegativos son unos pocos. Tales como los virus, pero existen unos buenos programasantivirus así que no tengo que preocuparme puesto que tengo una buena proteccióndel sistema.

A pesar de ser una fan incondicional de la Red, pienso que no se puede entablar unaamistad por un medio tan frío y distante como es Internet. Para establecer relacionespersonales prefiero el cara a cara de toda la vida.

Alicia

Q136: What does Alicia mostly use the Internet for?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q137: What are the positive aspects of the Internet in her opinion?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q138: What is the main negative aspect of the Internet?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q139: Why is she personally not worried about this?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q140: What does she say about Internet as a means to forming relationships?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

David

En Internet, al igual que en la vida diaria, existen peligros. Creo que es bueno sabercuáles son estos peligros y cómo podemos evitarlos. Muchas veces visitamos páginasweb donde nos informan sobre un montón de cosas pero no sabemos si lo que estamosleyendo es verdad o mentira. Realmente en Internet no hay nadie que controle lainformación.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

162 TOPIC 3. MEDIA

Este tipo de peligro afecta en mayor medida a los niños ya que son muy vulnerables.La única forma de poder vigilar lo que hacen los niños delante del ordenador, es quelos padres controlen el uso e instalen en su ordenador un programa para bloquear elacceso a sitios inapropiados. También es aconsejable que el ordenador esté dondetodos los miembros de la familia lo puedan usar, no en la habitación de los niños.

David

Q141: According to David, what is the danger of visiting certain web pages?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q142: How can parents monitor what their children are doing on the Internet?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q143: Where does David think the computer should be kept?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2 Nivel 2

Nivel 2 continues to build up vocabulary. The texts at this level are longer and thelistening activities more demanding.

3.2.1 Comprensión de la lectura: La lucha contra la piratería

Read the text and carry out the activities and assessments which follow it.

La lucha contra la piratería

Manu Chao el antiguo líder del grupo Mano Negra afirmó hace unos años queapoya la copia personal de discos. Dice que es lógico que la gente joven sedescargue sus discos de la Red y no le importa que sus letras y sus sonidos circulenpor la Red y por las grabadoras caseras de CDs. Tampoco le importa que se vendancopias de sus discos. De hecho, por él "que pirateen a todos los famosos".

Pero esto no significa que defienda a las mafias organizadas que se lucran conla venta de CDs, a las que tacha de peligrosas. Aboga porque las autoridadescompetentes actúen de una forma más eficaz contra estos grupos organizados.Según explica "Esa gente no piratea en su casita, sino en grandes naves, y esasnaves no son tan difíciles de encontrar".

Pese a estas explosivas declaraciones del cantante, la práctica de descargarmúsica sigue siendo ilegal, y por lo tanto constituye un delito perseguido por laley. En efecto, en varias ciudades de España ya se están tomando medidas paraacabar con la piratería audiovisual. El 1 de diciembre, el ayuntamiento de Madridpuso en marcha una campaña para frenar la compra de discos y DVD pirateadosen el top manta. Unos ochocientos policías de paisano empezaron a acosar a losclientes de los puestos ilegales de venta ambulante fichándolos y retirándoles lamercancía. Las autoridades reconocen que el comprador no incumple ninguna ley,pero quieren acosarlo y hacerle incómoda la compra para reducir esta práctica.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 163

El Ayuntamiento de Barcelona prepara medidas aún más duras que el madrileñocontra los compradores de discos piratas. En la Ciudad Condal, si sale adelantela norma que se prepara, los clientes del top manta podrán ser multados con elmismo importe que el vendedor, de cien a quinientos euros.

En España, que sigue a la cabeza junto con China en el negocio de la piratería,uno de cada cuatro discos vendidos es pirata, según datos de los productoresmusicales. En la capital, ese porcentaje se eleva al 40%. El año pasado, laPolicía actuó en Madrid en 3.187 ocasiones, en las que se detuvo a más decuatrocientas personas y se decomisaron cientos de miles de discos compactos,películas, grabadoras y soportes vírgenes.

El ministro de Cultura César Antonio Molina ha asegurado que la clave para acabarcon el pirateo es un cambio en el comportamiento de los consumidores. "Hay queindicar a los ciudadanos que no deben comprar estos productos porque perjudicana la cultura", ha subrayado el titular de Cultura.

Mientras, se está estudiando la posibilidad de seguir el ejemplo de Francia parafrenar la piratería. El Gobierno francés aprobó recientemente un proyecto de leypara combatir las descargas ilegales en Internet. El sistema consiste primero endetectar y avisar al internauta para que deje de bajar canciones y películas deforma pirata, y a continuación cancelarle la conexión de Internet si, después devarios avisos, sigue insistiendo en descargar contenidos protegidos.

Según Denis Olivennes, Impulsor de la ley francesa, España, como cualquier otropaís de Europa puede y debe aplicar una legislación como la francesa que persigalas descargas ilegales. Explica Olivennes "Sabemos que no podemos acabar al100% con el fenómeno pero si queremos que haya diversidad cultural, si queremosque exista un cine español y una música española es necesario frenar la piratería."

La lucha contra la piratería: Significado de los nombres

Go online

Each of the nouns below has more than one definition. Choose the correct definition foreach word as it appears in the context of the passage.

Q144: campaña

a) Conjunto de actividades organizadas para conseguir un finb) Campo llano sin montes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q145: nave

a) Vehículo que vuela por el aire o por el espaciob) Construcción grande que se utiliza como fábrica o como almacén

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q146: piratería

a) Asalto y robo de barcos en el marb) Apropiación del trabajo de alguien para usarlo como si fuera propio

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

164 TOPIC 3. MEDIA

Q147: mafia

a) Organización criminal de origen siciliano que impone su propia ley mediante laviolencia

b) Organización clandestina que emplea métodos ilegítimos o que no deja participar aotros en una actividad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q148: venta

a) Cesión de algo a cambio de dinerob) Establecimiento situado cerca de una carretera en el que se sirve comida y bebida

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q149: medida

a) Acción encaminada a evitar que suceda algob) Dimensión de una línea, una superficie o un objeto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q150: clave

a) Código de signos establecido para transmitir un mensaje secretob) Dato o explicación que permite entender algo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q151: titular

a) Título en tipos de letra de mayor tamaño que encabeza una noticia en el periódicob) Persona que ocupa un cargo y que tiene el título correspondiente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La lucha contra la piratería: Adjetivos - y sus opuestos

Go online

Match up the adjectives and adjectival phrases with their opposites

Q152: Muddled adjectives

casero comprado

peligroso desconocidode paisano fácileficaz industrialdifícil insólitovendido inútilhabitual seguro

famoso en uniforme

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 165

La lucha contra la piratería: Sinónimos

Go online

Which of the options in brackets can replace the word or phrase in bold, so that themeaning of the sentence remains the same?

Q153: Mano Negra afirmó hace unos años que apoya la copia personal de discos.

a) ayudab) respaldac) desaprueba

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q154: El cantante no defiende a las mafias organizadas que se lucran con la venta deCDs.

a) se diviertenb) se conformanc) se enriquecen

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q155: En varias ciudades de España ya se están tomando medidas para acabar conla piratería audiovisual.

a) han empezado a actuarb) están penzando qué hacerc) van a prepararse

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q156: Los policías madrileños acosaron a los clientes de los puestos ilegales de ventaambulante retirándoles la mercancía.

a) robándolesb) quitándolesc) comprándoles

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q157: Los clientes del top manta en Barcelona podrán ser multados con el mismoimporte que el vendedor.

a) premiadosb) sancionadosc) remunerados

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q158: España sigue a la cabeza junto con China en el negocio de la piratería.

a) ocupa el segundo puestob) viene detrásc) está todavía en primera posición

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

166 TOPIC 3. MEDIA

Q159: El año pasado la Policía detuvo a 408 personas en Madrid.

a) acabób) llevóc) aprehendió

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q160: No deben comprar estos productos porque perjudican a la cultura.

a) hacen dañob) disminuyenc) mejoran

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q161: Se está estudiando la posibilidad de seguir el ejemplo de Francia para frenarla piratería.

a) hacer lo mismo queb) estudiar las ideas dec) intentar competir con

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q162: El sistema consiste primero en detectar y avisar al internauta para que deje debajar canciones.

a) amenazarb) advertirc) disculpar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q163: España como cualquier otro país de Europa puede y debe aplicar unalegislación como la francesa.

a) poner en práctica una leyb) utilizar una técnicac) crear una policía

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La lucha contra la piratería: Pirate CDs

Go online

Manu Chao el antiguo líder del grupo Mano Negra afirmó hace unos años que apoyala copia personal de discos. Dice que es lógico que la gente joven se descargue susdiscos de la Red y no le importa que sus letras y sus sonidos circulen por la Red ypor las grabadoras caseras de CDs. Tampoco le importa que se vendan copias de susdiscos. De hecho, por él "que pirateen a todos los famosos".

Q164: Manu Chao has declared that he is not against pirating CDs. Find 5 phrases inthis paragraph which indicate this, they are in bold in the Display answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 167

La lucha contra la pirateríaI: leyes copia ilegal

Go online

Laws are being introduced in many countries to prevent illegal copying. Decidewhether the people who have made these comments on an Internet forum are in favourof the legislation or against it.

Q165: Piratear perjudica a las compañías que fabrican el juego o el disco.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q166: La piratería en pequeña escala no hace daño a las grandes multinacionales nial artista.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q167: Deberían hacer leyes más severas y más policía para parar a la mafia de lapiratería.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q168: Entiendo que las casas discográficas estén que echan humo, pero nosotros alfinal nos ahorramos un dineral.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q169: Rechazo por completo que alguien se lucre pirateando o usando programaspiratas.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q170: La piratería no es una chiquillada que debamos tomarnos como una bromasimpática. Yo creo que es un delito de mayor cuantía que causa efectos devastadoresen nuestra cultura, economía y futuro.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

168 TOPIC 3. MEDIA

Q171: Me parece verdaderamente ridículo que la policía persiga a críos porque se hangrabado unos cuantos videojuegos.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q172: Gracias a que ofrecimos gratuitamente nuestra música, conseguimos sueñosimposibles como tocar en Woodstock, vender discos en más de 20 países diferentes,entrar en contacto con fans de todo el mundo . . .

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q173: Cuando te dejan un programa y te lo copias para tu uso personal, no me pareceque se esté haciendo nada malo

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q174: La piratería a gran escala puede llegar a dañar mucho a las empresas.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q175: Si las copias se hacen en pequeña escala, no deberían considerarse piratería.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q176: En la mayoría de los países la piratería es ilegal y punto. No está bien bajoningún concepto saltarse las leyes, ese no es el camino.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q177: Se deberían usar todos los medios posibles para perseguir a los piratas.

a) a favor de la legislaciónb) en contra de la legislación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 169

La lucha contra la pirateríaI: Al debate

¿Se puede justificar la piratería de música o películas?

¿Qué se puede hacer para acabar con la piratería audiovisual?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: La lucha contra la piratería

Go online

Part 1

Pero esto no significa que defienda a las mafias organizadas que se lucran con laventa de CDs, a las que tacha de peligrosas. Aboga porque las autoridadescompetentes actúen de una forma más eficaz contra estos grupos organizados. Segúnexplica "Esa gente no piratea en su casita, sino en grandes naves, y esas naves noson tan difíciles de encontrar".

Q178: What group of people would he like the authorities to take action against?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q179: Why should this not be difficult?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 2

Pese a estas explosivas declaraciones del cantante, la práctica de descargar músicasigue siendo ilegal, y por lo tanto constituye un delito perseguido por la ley. En efecto,en varias ciudades de España ya se están tomando medidas para acabar con lapiratería audiovisual. El 1 de diciembre el ayuntamiento de Madrid puso en marchauna campaña para frenar la compra de discos y DVD pirateados en el top manta. Unosochocientos policías de paisano empezaron a acosar a los clientes de los puestosilegales de venta ambulante fichándolos y retirándoles la mercancía. Las autoridadesreconocen que el comprador no incumple ninguna ley, pero quieren acosarlo y hacerleincómoda la compra para reducir esta práctica.

El Ayuntamiento de Barcelona prepara medidas aún más duras que el madrileñocontra los compradores de discos piratas. En la Ciudad Condal, si sale adelante lanorma que se prepara, los clientes del top manta podrán ser multados con el mismoimporte que el vendedor, de cien a quinientos euros.

Q180: Describe the recent campaign in Madrid, aimed at reducing the sales of pirateCDs and DVDs.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q181: What measures are to be introduced in Barcelona against people buying pirateCDs and DVDs?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

170 TOPIC 3. MEDIA

Part 3

En España, que sigue a la cabeza junto con China en el negocio de la piratería, uno decada cuatro discos vendidos es pirata, según datos de los productores musicales. Enla capital, ese porcentaje se eleva al 40%. El año pasado, la Policía actuó en Madriden 3.187 ocasiones, en las que se detuvo a más de cuatrocientas personas y sedecomisaron cientos de miles de discos compactos, películas, grabadoras y soportesvírgenes.

El ministro de Cultura César Antonio Molina ha asegurado que la clave para acabarcon el pirateo es un cambio en el comportamiento de los consumidores. "Hay queindicar a los ciudadanos que no deben comprar estos productos porque perjudican a lacultura", ha subrayado el titular de Cultura.

Q182: What is the extent of the piracy problem in Spain?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q183: What was the result of the police raids in Madrid last year?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q184: According to the Minister of Culture, how could the problem be eradicated?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 4

Mientras, se está estudiando la posibilidad de seguir el ejemplo de Francia para frenarla piratería. El Gobierno francés aprobó recientemente un proyecto de ley paracombatir las descargas ilegales en Internet. El sistema consiste primero en detectar yavisar al internauta para que deje de bajar canciones y películas de forma pirata, y acontinuación cancelarle la conexión de Internet si, después de varios avisos, sigueinsistiendo en descargar contenidos protegidos.

Según Denis Olivennes, Impulsor de la ley francesa, España como cualquier otro paísde Europa puede y debe aplicar una legislación como la francesa que persiga lasdescargas ilegales. Explica Olivennes "Sabemos que no podemos acabar al 100% conel fenómeno pero si queremos que haya diversidad cultural, si queremos que exista uncine español y una música española es necesario frenar la piratería."

Q185: How is the problem of piracy being tackled in France?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q186: Why does Denis Olivennes think that Spain should be following the example ofFrance?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2.2 Comprensión de la lectura: Periódicos en Internet

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 171

Periódicos en Internet

Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, muy especialmente aquellasque están ligadas al campo de la informática e Internet. Muestra de ello son losperiódicos digitales. El número de lectores que prefieren este nuevo formato crecediariamente en detrimento del clásico diario de papel. Las editoriales lo estánnotando ya. A excepción posiblemente del suplemento dominical, cuyos artículosaún mantienen enganchado fielmente al público en general, las ventas son cadavez menores.

Internet hace llegar la información de una manera rápida y sencilla, y lo que esmejor, es accesible desde cualquier punto del planeta con un clic del ratón. Si loque quieres es leer el New York Times, ya no tienes que viajar a los EEUU o pagarun ejemplar de papel en el quiosco, bastante caro por los costes de importación.Además, leyendo la prensa digital ahorramos papel. La naturaleza seguramentenos lo agradece.

Aun así, difícilmente podemos imaginar que el diario en papel pueda desaparecera corto plazo. A pesar de las ventajas de las nuevas tecnologías, queda algo denostálgico en el olor y el tacto del papel de un periódico. Nunca renunciaremos a éldel todo.

Periódicos en Internet: Vocabulario

Periódicos en Internet

Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, muy especialmente aquellasque están ligadas al campo de la informática e Internet. Muestra de ello son losperiódicos digitales. El número de lectores que prefieren este nuevo formato crecediariamente en detrimento del clásico diario de papel. Las editoriales lo estánnotando ya. A excepción posiblemente del suplemento dominical, cuyos artículosaún mantienen enganchado fielmente al público en general, las ventas son cadavez menores.

Internet hace llegar la información de una manera rápida y sencilla, y lo que esmejor, es accesible desde cualquier punto del planeta con un clic del ratón. Si loque quieres es leer el New York Times, ya no tienes que viajar a los EEUU o pagarun ejemplar de papel en el quiosco, bastante caro por los costes de importación.Además, leyendo la prensa digital ahorramos papel. La naturaleza seguramentenos lo agradece.

Aun así, difícilmente podemos imaginar que el diario en papel pueda desaparecera corto plazo. A pesar de las ventajas de las nuevas tecnologías, queda algo denostálgico en el olor y el tacto del papel de un periódico. Nunca renunciaremos a éldel todo.

Busca expresiones en el texto que equivalen a estas expresiones.

Q187: a gran velocidad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q188: las que tienen que ver con

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

172 TOPIC 3. MEDIA

Q189: perjudicando al

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q190: se venden cada vez menos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q191: cualquier parte del mundo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q192: en el futuro próximo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q193: no lo abandonaremos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q194: completamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Periódicos en Internet: Vocabulario referente a la prensa 1

Go online

Q195: This text contains many words and phrases related to the press. Match up theEnglish and Spanish expressions.Relaciona las expresiones en español con su traducción al inglés.Jumbled expressions

la editorial the articleel diario the broadsheets (serious newspapers)la revista the comicel periódico circulationel periodista the copyel suplemento dominical the daily paperel tebeo the editorial staffla prensa the front page

la redacción gossip magazineslos titulares the gutter pressla portada the headlinesel quiosco the journalistla prensa del corazón / la prensa rosa the magazinela prensa amarilla the newspaperla prensa sensacionalista the newspaper standla tirada the presslos periódicos de calidad the publishing houseel lector the readerel artículo the Sunday supplementel ejemplar the tabloids

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 173

Periódicos en Internet: Vocabulario referente a la prensa 2

Go online

Use the items of vocabulary from the previous activity to complete each sentence.

Q196:

1. Cuando quiero entretenerme leyendo sobre lo que pasa en el mundo de losfamosos, me compro una . . .. . .. . . como el "Hola", pero para noticias más seriasprefiero . . .. . .. . ., El País por ejemplo.

2. Recuerdo con nostalgia . . .. . .. . . que me compraba mi abuelo en el . . .. . .. . . de laesquina.

3. Todas las mañanas, antes de salir de casa, repaso . . .. . .. . . del día.

4. Es raro que una noticia tan importante no aparezca en la . . .. . .. . . del periódico.

5. No hay nada más relajante que pasar el domingo leyendo . . .. . .. . ..

6. En el Reino Unido, el principal periódico de . . .. . .. . . es el "Sun", con una . . .. . .. . .de más de tres millones de ejemplares.

7. Me da asco ver todas las fotos de accidentes y catástrofes que se publican en. . .. . .. . ..

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Periódicos en Internet: Adverbios

Go onlinePeriódicos en Internet

Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, muy especialmente aquellasque están ligadas al campo de la informática e Internet. Muestra de ello son losperiódicos digitales. El número de lectores que prefieren este nuevo formato crecediariamente en detrimento del clásico diario de papel. Las editoriales lo estánnotando ya. A excepción posiblemente del suplemento dominical, cuyos artículosaún mantienen enganchado fielmente al público en general, las ventas son cadavez menores.

Internet hace llegar la información de una manera rápida y sencilla, y lo que esmejor, es accesible desde cualquier punto del planeta con un clic del ratón. Si loque quieres es leer el New York Times, ya no tienes que viajar a los EEUU o pagarun ejemplar de papel en el quiosco, bastante caro por los costes de importación.Además, leyendo la prensa digital ahorramos papel. La naturaleza seguramentenos lo agradece.

Aun así, difícilmente podemos imaginar que el diario en papel pueda desaparecera corto plazo. A pesar de las ventajas de las nuevas tecnologías, queda algo denostálgico en el olor y el tacto del papel de un periódico. Nunca renunciaremos a éldel todo.

Q197: Identify all the adverbs or adverbial phrases in the text.List all the adverbs or adverbial phrases in the text.¡Ojo! Not all of them end in -mente!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

174 TOPIC 3. MEDIA

Periódicos en Internet: Frases adverbiales

Go onlineQ198:

What do the adverbial expressions mean? Match up the Spanish and the English.

Muddled expressions

a pasos agigantados already

especialmente besides

diariamente by leaps and boundsya completely

posiblemente day by day

fielmente even sode una manera rápida y sencilla faithfully

además in the short termseguramente never

aun así possible

difícilmente quickly and simply

a corto plazo specially

nunca surely, certainly

del todo with difficulty, hardly

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Día

Go onlineYou have already come across the words diario and diariamente but there are manyuseful expressions related to the word día.

Match up the Spanish expressions with their English equivalents.

Q199:

Muddled expressions

Expressions with día

Empareja las expresiones en español con su equivalente en inglés

de día a fortnight

día tras día a week today

un día sí y otro no at some time in the futurehoy en día by day

de hoy en ocho días day after day

al día siguiente day and night

el día menos pensado every other day

el día de mañana one of these days

día y noche when you least expect it

un día de estos the next day

quince días nowadays

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 175

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿La prensa digital o la prensa tradicional?

Go online

Decide which sentences apply to online newspapers, and which apply to printednewspapers.

¿La prensa digital o la prensa tradicional?

Q200: es gratuita

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q201: se actualiza constantemente

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q202: se puede llevar encima

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q203: no se tiene que disponer de ordenador

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q204: es posible tener una copia en papel

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q205: ofrece enlaces relacionados y es interactivo

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q206: se puede leer en cualquier sitio, incluso en la cama

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

176 TOPIC 3. MEDIA

Q207: es más fácil de leer

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q208: puedes guardar fácilmente las noticias que te interesan

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q209: las imágenes son de mejor calidad

a) prensa tradicionalb) prensa digital

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: Periódicos en Internet

Go online

Periódicos en Internet

Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, muy especialmente aquellasque están ligadas al campo de la informática e Internet. Muestra de ello son losperiódicos digitales. El número de lectores que prefieren este nuevo formato crecediariamente en detrimento del clásico diario de papel. Las editoriales lo estánnotando ya. A excepción posiblemente del suplemento dominical, cuyos artículosaún mantienen enganchado fielmente al público en general, las ventas son cadavez menores.

Internet hace llegar la información de una manera rápida y sencilla, y lo que esmejor, es accesible desde cualquier punto del planeta con un clic del ratón. Si loque quieres es leer el New York Times, ya no tienes que viajar a los EEUU o pagarun ejemplar de papel en el quiosco, bastante caro por los costes de importación.Además, leyendo la prensa digital ahorramos papel. La naturaleza seguramentenos lo agradece.

Aun así, difícilmente podemos imaginar que el diario en papel pueda desaparecera corto plazo. A pesar de las ventajas de las nuevas tecnologías, queda algo denostálgico en el olor y el tacto del papel de un periódico. Nunca renunciaremos a éldel todo.

Decide whether these statements are true or false, according to the information givenin the text.

Q210: La prensa digital tiene cada vez más seguidores frente a la prensa impresa.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 177

Q211: El número de periódicos tradicionales que se leen cada día va en aumento.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q212: Sigue gustando a los lectores el suplemento del domingo.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q213: Hace falta ir al extranjero para tener acceso a las noticias de otros países.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q214: La prensa digital ayuda al medio ambiente.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q215: Tener el periódico entre las manos da una sensación agradable.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q216: Los periódicos normales pronto van a desaparecer definitivamente.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Periódicos en Internet: A pensar

El diario online no tiene por qué representar una amenaza para el diario tradicional, esmás, ambos tienen su público.

¿Estás de acuerdo? ¿Cuál prefieres tú, la prensa digital o la prensa impresa? ¿Creesque la prensa tradicional pronto va a desaparecer?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2.3 Comprensión de la lectura: Los famosos están en pie de guerracontra la prensa

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

178 TOPIC 3. MEDIA

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa

La presentadora Isabel Gemio no parece feliz con el tipo de programas que seemiten en televisión, especialmente con los que se dedican al mundo del corazón."Lo que más prima ahora son los cotilleos, del rosa al amarillo. Me aburrenmuchísimo como presentadora y como espectadora. No me interesa la vida privadade los demás. De hecho, no tengo sección de corazón en la radio y no me va mal".

Asimismo, para Isabel, la conductora del espacio radiofónico Te doy mi palabra,los realities no tienen ningún atractivo. No tiene pelos en la lengua a la hora decalificar la televisión que se está haciendo actualmente. "Clónica. La televisiónhoy en día es clónica; hay toda una serie de programas que están cortados por elmismo patrón, se ha perdido la originalidad. Y está llegando muy lejos en temasfundamentales como son el derecho a la intimidad".

Pero ¿y qué dicen los famosos con respecto al derecho a la intimidad?. . . Pareceque muchos comparten la opinión de Isabel Gemio, y por ello, hace ya algunosaños que políticos, deportistas, artistas y demás se han puesto en pie de guerracontra la prensa.

Todo empezó cuando en una entrevista para el programa "Los toros", el diestroJesulín se despachó a gusto contra la prensa rosa. Ante los micrófonos explicó suparticular calvario: "eso de tener siempre a periodistas en la puerta de mi casa esuna condena" .

Más tarde, le tocó el turno a Fran Rivera, que convocó a los medios decomunicación para denunciar la difícil situación que vive. Llegó a declarar que laprensa era la culpable de que su matrimonio se hubiera ido al traste y pidió ayudaa los jueces y políticos para acabar con el acoso mediático.

Posteriormente, la cantante Isabel Pantoja y la actriz Ana Obregón iniciaron unarecogida de firmas para pedir que se cambiaran las leyes de protección a laintimidad. Según informaba en su día el diario "La Razón", la tonadillera IsabelPantoja y su entonces compañero, el ex alcalde Julián Muñoz remitieron una cartaal presidente del gobierno y al congreso en la que solicitaban que se acabara conel acoso continuado a los personajes públicos.

Con esta iniciativa, querían que las leyes apartaran de las calles y de los lugarespúblicos a los denominados reporteros asfálticos. El propio ex alcalde Julián Muñozdenunciaba entonces que ya no podía más. Aseguraba que la prensa le acosabalas veinticuatro horas del día.

La situación puede calificarse de explosiva. Y lo peor es que no parece que existauna solución amistosa entre ambos bandos, los famosos y la prensa. A día dehoy las leyes de protección a la intimidad siguen como estaban, y por otra parteparece claro que los famosos quieren elegir el cuándo, el cómo y el dónde hacerdeclaraciones. No renuncian a su derecho de vender exclusivas o convocar a losmedios de comunicación cuando tengan algo que promocionar. Parece que sonmaestros en eso de hablar de su vida privada cuando hay dinero de por medio.

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Género de lossustantivos

Go onlineDecide whether each of these nouns is masculine or feminine, according to their use inthe text.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 179

Q217: sección

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q218: intimidad

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q219: traste

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q220: juez

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q221: comunicación

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q222: lugar

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q223: corazón

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q224: actriz

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

180 TOPIC 3. MEDIA

Q225: radio

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q226: programa

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q227: protección

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q228: tema

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q229: solución

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q230: alcalde

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q231: pie

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q232: ley

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 181

Q233: opinión

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q234: calle

a) feminineb) masculine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Not all nouns referring to jobs, professions and roles have the same form for males andfemales. Some have different versions for masculine and feminine.

Two of them appeared in the text!

Q235: Complete the table below by filling in the masculine or feminine forms of thenouns.

la alcaldesa

el actor

el rey

la princesa

el duque

la heroína

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

One other word in the text has two different meanings depending on whether it ismasculine or feminine.

La rosa = the roseEl rosa = the colour pink

Other nouns have two meanings, which change according to the gender.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

182 TOPIC 3. MEDIA

el capital the capital (money) la capital the capital city

el policía the policeman la policía the police force

el guía the guide la guía the guide book

el corte the cut la corte the court

el cura the priest la cura the cure

el final the end la finalthe final (e.g.football)

el orden order (not chaos) la ordenthe order(command)

el pendiente the earring la pendiente the slope

Top tip

¡Ojo! La gente and la persona are always feminine, even if referring to males.El personaje (the character in a book or play) is always masculine.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: El artículo correcto

Go online

Read the sentences and choose the correct article(s) to fit in with the meaning.

Q236: El / la / los / las policía ha desarticulado una banda de delincuentes que sacabaal mercado casi 150.000 copias piratas de música.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q237: Por desgracia no se emitió en directo el / la / los / las final de la Copa Davis.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q238: El gobierno asegura que el próximo año incrementará el / la / los / las capitalinvertido para la promoción de nuevos artistas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q239: El / la / los / las juez dio el / la / los / las orden de aumentar la protección contrael acoso continuo de la prensa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q240: El/ la / los/ las guía nos llevó a uno de los mejores espectáculos de Madrid.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q241: El / la / los / las cortes finalmente dictaron sentencia a favor de Isabel Pantoja.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 183

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Sinónimos

Go online

Q242:

no está contenta se han puesto en pie de guerra

que tratan de temas románticos convocó a los medios de comunicación

lo que tiene prioridad que se dedican al mundo del corazón

dice las cosas como las piensa se hubiera ido al traste

están dispuestos a combatir no parece feliz

habló francamente no tiene pelos en la lengua

hizo una rueda de prensa se despachó

hubiera fracasado lo que más prima

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Verbosimpersonales

Go online

Example:

los estudiantes gustarbuscar información enInternet para sus estudios

A los estudiantes les gusta buscar información en Internet para sus estudios.

Q243:

los lectores de periódicostradicionales

interesar leer las noticias en Internet

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q244:

los jóvenes encantarlas redes sociales comoFacebook y Tuenti

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q245:

el ministro de Educación preocupar el acoso de los profesoresen la red

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q246:

las nuevas generaciones entusiasmarcualquier innovacióntecnológica

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

184 TOPIC 3. MEDIA

Q247:

los profesores perturbarel uso fraudulento de losrecursos de Internet porparte de los estudiantes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q248:

nadie gustar los correos basura y spams

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Traducción

Go online

Q249: the magazine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q250: to promote

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q251: the article

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q252: to broadcast

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q253: the press

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q254: the publishing house

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q255: the Sunday supplement

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q256: the gutter press

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q257: gossip

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q258: the headlines

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q259: the front page

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q260: the screen

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 185

Evaluación de lectura: Los famosos están en pie de guerra contra laprensa

Go online

La presentadora Isabel Gemio no parece feliz con el tipo de programas que se emitenen televisión, especialmente con los que se dedican al mundo del corazón. "Lo quemás prima ahora son los cotilleos, del rosa al amarillo. Me aburren muchísimo comopresentadora y como espectadora. No me interesa la vida privada de los demás. Dehecho, no tengo sección de corazón en la radio y no me va mal".

Asimismo, para Isabel, la conductora del espacio radiofónico Te doy mi palabra, losrealities no tienen ningún atractivo. No tiene pelos en la lengua a la hora de calificarla televisión que se está haciendo actualmente. "Clónica. La televisión hoy en día esclónica; hay toda una serie de programas que están cortados por el mismo patrón, seha perdido la originalidad. Y está llegando muy lejos en temas fundamentales comoson el derecho a la intimidad".

Q261: What kinds of TV programmes is Isabel Gemio unhappy with?

• Documentaries• Reality shows• "Gossip" programmes• News programmes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q262: What does she think of TV in general nowadays?

• It is very versatile.• It doesn't show enough of real life.• It is all the same.• It has lost its originality.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Pero ¿y qué dicen los famosos con respecto al derecho a la intimidad? Parece quemuchos comparten la opinión de Isabel Gemio, y por ello, hace ya algunos años quepolíticos, deportistas, artistas y demás se han puesto en pie de guerra contra la prensa.

Todo empezó cuando en una entrevista para el programa "Los toros", el diestro Jesulínse despachó a gusto contra la prensa rosa. Ante los micrófonos explicó su particularcalvario: "eso de tener siempre a periodistas en la puerta de mi casa es una condena"

Más tarde, le tocó el turno a Fran Rivera, que convocó a los medios de comunicaciónpara denunciar la difícil situación que vive. Llegó a declarar que la prensa era la culpablede que su matrimonio se hubiera ido al traste y pidió ayuda a los jueces y políticos paraacabar con el acoso mediático.

Q263: How have celebrities reacted to the invasion of their privacy?

• They don't like it but accept that it is part of being famous.• They have been up in arms about it for years.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

186 TOPIC 3. MEDIA

• They understand that the press have a job to do.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q264: What did Jesulín and Fran Rivera have to say about the treatment they receivefrom the press?

• The paparazzi left when they were asked to by Fran.• They are at Jesulín's door constantly.• Fran's wife found a way of dealing with the stress.• This has been an ordeal for Jesulín.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q265: Whose help did Rivera seek in trying to stop the harassment?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Posteriormente, la cantante Isabel Pantoja y la actriz Ana Obregón iniciaron unarecogida de firmas para pedir que se cambiaran las leyes de protección a la intimidad.Según informaba en su día el diario "La Razón", la tonadillera Isabel Pantoja y suentonces compañero, el ex alcalde Julián Muñoz remitieron una carta al presidente delgobierno y al congreso en la que solicitaban que se acabara con el acoso continuado alos personajes públicos.

Con esta iniciativa, querían que las leyes apartaran de las calles y de los lugarespúblicos a los denominados reporteros asfálticos. El propio ex alcalde Julián Muñozdenunciaba entonces que ya no podía más. Aseguraba que la prensa le acosaba lasveinticuatro horas del día.

Q266: What actions did other celebrities take to combat press harassment?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q267: What did they hope to achieve by these actions?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q268: Why did Julián Muñoz say he had had enough?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La situación puede calificarse de explosiva. Y lo peor es que no parece que existauna solución amistosa entre ambos bandos, los famosos y la prensa. A día de hoy lasleyes de protección a la intimidad siguen como estaban, y por otra parte parece claroque los famosos quieren elegir el cuándo, el cómo y el dónde hacer declaraciones. Norenuncian a su derecho de vender exclusivas o convocar a los medios de comunicacióncuando tengan algo que promocionar. Parece que son maestros en eso de hablar de suvida privada cuando hay dinero de por medio.solución amistosa entre ambos bandos,los famosos y la prensa. A día de hoy las leyes de protección a la intimidad siguen comoestaban, y por otra parte parece claro que los famosos quieren elegir el cuándo, el cómoy el dónde hacer declaraciones. No renuncian a su derecho de vender exclusivas oconvocar a los medios de comunicación cuando tengan algo que promocionar. Pareceque son maestros en eso de hablar de su vida privada cuando hay dinero de por medio.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 187

Q269: In the opinion of the writer of the article, what is the worst thing about thesituation?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q270: How successful have the protests of the celebrities been?

• Very - the government is planning to change the law.

• Relatively - celebrities can now easily sue the press for harassment.

• Not at all - the laws haven't changed.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q271: From your reading of this last paragraph, to what extent does the writersympathise with the celebrities? Give reasons for your answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Tu opinión

¿A ti te gusta leer las revistas del corazón?

¿Te interesa la vida de los famosos?

¿Por qué crees que la vida de los famosos y los programas del corazón despiertan tantointerés en el público?

¿Crees que la prensa debe respetar más la intimidad de los famosos, por ejemplo, losmiembros de la Familia Real?

¿Crees que cuando un famoso vende su intimidad en una exclusiva no puede quejarsedespués del acoso de los periodistas?

¿Qué piensas de los realities? ¿Te interesaría participar en un programa tipo GranHermano?

¿Cuál informa mejor, la radio, la televisión, Internet o la prensa?

¿Cuál prefieres, la radio o la televisión?

¿Crees que la radio tiene en general un nivel de calidad más alto que la televisión?¿Por ejemplo, porque no tiene programas basura o realities?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2.4 Comprensión auditiva: La televisión

La televisión: Vocabulario

Go onlineHere is an introduction to some of the vocabulary you will hear, relating to peopleinvolved with TV.

Match up the English with the Spanish equivalents.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

188 TOPIC 3. MEDIA

Q272:

el productor the viewerslos participantes minor celebritiesel gran público the contestantsel jurado the general public

el público the jury

los famosillos the producer

los telespectadores the people taking part

los concursantes the audience. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión auditiva: La televisión

Go online

To do this exercise you will need the sound files ah-cspa1-3-4listening1.mp3 to ah-cspa1-3-4listening3

Q273: Why is Jaime looking so tired?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q274: Why is Inma fed up with the X Factor?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q275: What does he think is particularly great about the programme?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q276: Why does Inma say it is all a fix?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q277: In Inma's opinion, what is the only thing the producers are interested in?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q278: What is the most important thing about the show to Jaime?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q279: What is the main purpose of the programme according to him?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q280: According to Inma, what are the only things that interest the viewers in theprogramme?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q281: Why does Jaime say he watches the programme?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q282: What comparison does Jaime make between the X Factor and "celebrity"programmes?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q283: Why has Inma stopped watching "celebrity" programmes?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 189

Ejercicio auditiva: La televisión

Go online

The dialogue between Inma and Jaime contained lots of colloquial phrases, very muchthe sort of vocabulary that young people use. Listen to the recording again and identifythe Spanish expressions.

Q284: What's with the face?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q285: I was up till all hours

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q286: you're kidding me, pulling my leg

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q287: you sat through the whole thing?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q288: I think it's great

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q289: I don't believe all that stuff about the big chance

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q290: what really gets the public hooked

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q291: who is having an affair with who

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q292: which contestants are deadly enemies

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q293: what a pain you are!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q294: I haven't watched one for ages

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q295: no-one can put up with the number of adverts there are

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q296: I couldn't stand any more

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q297: that's it, not another one!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q298: you've stopped being hooked on junk TV

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

190 TOPIC 3. MEDIA

La televisión: Al debate

¿En qué consiste la telebasura?

¿Cuál es tu opinión acerca de los realities? ¿Los ves o no?

¿Por qué enganchan tanto al público?

¿Te importaría participar algún día en un programa tipo Gran Hermano?

¿Te parece que los programas tipo Factor X están amañados?

¿Qué te parece la publicidad en la televisión? ¿Te irrita o la encuentras divertida?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La televisión: Escritura

Write an essay of about 200 words in response to one of these questions.

¿Cuál es la función de la televisión - fuente de información o entretenimiento?

¿La televisión - influencia para bien o para mal?

La televisión es, como sugiere su apodo, "la caja tonta".

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3 Nivel 3

Nivel 3 gives further practice with more advanced listening items and dialogues alongwith reading material of an exam level. There is advice on how to tackle some ofthe questions in the Advanced Higher exam and suggestions for writing and speakingactivities.

3.3.1 Comprensión de la lectura: Acercar la tecnología a la tercera edad,un reto necesario

Comprensión de la lectura: Acercar la tecnología a la tercera edad, unreto necesario

Go onlineThis article deals with the use of technology among the older members of society.

Acercar la tecnología a la tercera edad, un reto necesario.

El barómetro de Consumo es una encuesta que examina la evolución de lasactitudes y comportamiento de los españoles en tanto que consumidores deproductos y usuarios de servicios. Este año la encuesta alerta de que la terceraedad está cada vez más alejada de las nuevas tecnologías. Que una personamayor de 60 años tenga un ordenador en casa es aún en España algo minoritario, yque además se conecte a Internet resulta incluso sorprendente. Existe una brechadigital que los separa del resto de la población y que se va ensanchando con lacreciente sofisticación e innovación tecnológica.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 191

¿Es algo que deba preocuparnos? Sin ninguna duda. Ignorando este problema sedesaprovecharían las posibilidades de la tecnología como aliada para un colectivoformado por un gran número de personas con problemas de salud y movilidad que,desgraciadamente, en ocasiones son además víctimas del aislamiento.

Derribar las múltiples barreras que han servido para abrir esta brecha no es tareafácil, pero puede ser la única solución para tender una pasarela que les ayude asubirse al tren digital antes de perderlo definitivamente. Muchos ancianos asociandirectamente el concepto de 'tecnología' con el de 'complejidad'. Y no es deextrañar; algunos jamás usaron un ordenador en su trabajo, muchos tienen un bajonivel general de alfabetización y pocos conocen el inglés, la lengua tecnológicapor excelencia. Concienciar a los mayores (no sólo desde la administración, sinotambién desde el círculo familiar de la mano de los hijos o los nietos) de las ventajasque puede ofrecerles la tecnología, puede ser un primer paso para que el término'complejidad' se transforme en 'utilidad'.

Así, con motivo del Día de Internet celebrado ayer en toda España, el ColegioRamón y Cajal de Madrid quiso aportar su participación. Intentaron cerrar labrecha de la mejor manera que se le ocurrió: invitando a sus alumnos a que seconvirtieran en improvisados profesores y mostraran a sus abuelos las ventajas deuna herramienta que manejan a la perfección. "Queremos que los niños dediquenun poco de tiempo y cariño a sus abuelos, que tanto tiempo y cariño les dedican aellos", resume Luís González, responsable de Nuevas Tecnologías del centro.

La idea se le ocurrió a su mujer, Isabel, mientras comentaban lo complicado queresulta animar a los ancianos a que manejen Internet, a pesar de las innegablesventajas que tiene para ellos, como la cantidad de información disponible y laposibilidad de estar en permanente conexión con el exterior: "¿Y por qué noponerles un cebo?", se preguntó Isabel. "Invítales a que pasen un día con susnietos, y que sean ellos quienes se lo expliquen".

Casi 50 alumnos y otros tantos abuelos se apuntaron a la iniciativa. Las mujerespedían a sus nietos que les buscaran información de recetas de cocina, y de arte yliteratura. Los hombres preferían los deportes. Muchos aprovecharon para buscarfotografías de sus pueblos de origen, y mostrárselas a sus nietos. Y hubo quienprefirió ir al grano: Fabio, de 10 años y consciente de que se acerca la Navidad,indicó a sus abuelos la página que debían visitar: nintendo.es. "Abuelo, pincha allí,donde pone Pokémon".

Para gran parte de los mayores, el principal problema era controlar el ratón. Algunospensaban que si se les terminaba la mesa podían seguir moviendo el dispositivo enel aire. Otros tardaron la media hora que duró la clase en comprender el movimientodel cursor en la pantalla. "¿Tengo que cogerlo por el rabo?", preguntaba JerónimoBaeza, de 62 años, a su nieta Lidia, de 10.

La iniciativa del colegio pretendía provocar a los abuelos para que conocieranInternet y se conectaran en casa. Algunos salieron tan entusiasmados que pedirána sus hijos que les regalen un ordenador. Y aunque todos reconocían queInternet está "muy bien", también explicaban que lo más importante había sidopoder compartir media hora del día aprendiendo, informándose y jugando -en fin,navegando- con su nieto.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

192 TOPIC 3. MEDIA

Q299: What is the function of the "Barómetro de Consumo"?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q300: What does Barómetro de Consumo have to say about senior citizens and theiruse of modern technology?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q301: Why might modern technology be of benefit to older people?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q302: a) From the information given in the third paragraph, describe the attitude of theolder generation towards modern technology and the reasons behind this attitude.

b) What is the first step that must be taken to overcome this attitude?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q303: Describe the initiative organised by the Colegio Ramón y Cajal to celebrate theDía de Internet.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q304: What areas on the Internet did those taking part in the initiative explore?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q305: What aspects did the senior citizens have greatest difficulty with? Give details.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q306: From your reading of the passage as a whole, how successful was the day fororganizers and participants?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Acercar la tecnología a la tercera edad, un reto necesario

Q307: Translate, into English, the following paragraph from the reading text.

La idea se le ocurrió a su mujer, Isabel, mientras comentaban lo complicado queresulta animar a los ancianos a que manejen Internet, a pesar de las innegablesventajas que tiene para ellos, como la cantidad de información disponible y laposibilidad de estar en permanente conexión con el exterior: "¿Y por qué no ponerlesun cebo?", se preguntó Isabel. "Invítales a que pasen un día con sus nietos, y quesean ellos quienes se lo expliquen".

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escritar: Acercar la tecnología a la tercera edad, un reto necesario

Write an essay of about 250 - 300 words on one of the following topics.

La polémica persigue a los videojuegos. Sus defensores destacan la capacidadformativa; sus detractores, que muchos no son adecuados para niños. ¿Productocomercial o educativo? ¿O ambas cosas?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 193

Las nuevas tecnologías no son buenas ni malas en sí mismas, todo depende del usoque se haga de ellas. ¿Estás de acuerdo?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.2 Comprensión auditiva: Adictos al móvil

Comprensión auditiva: Adictos al móvil

Go online

To do this exercise you will need soundfile ah-cspa1-3-5listening.mp3

Q308: According to the recent study, what two problems can adolescents suffer fromthrough excessive use of mobile phones?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q309: a) What age group of people was surveyed for the study?b) What were they asked about in the questionnaire?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q310: Which people showed most adverse effects?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q311: According to Doctor Badre, why are young people particularly vulnerable?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q312: Why is it important that young people should be made aware of the negativeeffects caused by excessive use of mobile phones?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3.3 Comprensión auditiva: Los teléfonos móviles

Evaluación auditiva: Los teléfonos móviles

Go onlineIn order to do this exercise you need sound file ah-cspa1-3-6listening.mp3

Q313: According to Inés, why do some people change their mobile phones so often?

• They are being harassed by their ex-partners.• They are being bombarded with adverts.• They are constantly moving to the least expensive provider.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q314: What concerns her about this?

• They produce lots of 'e-waste' by not keeping their phones.• They will lose personal data when changing phones.• They spend a lot of money on a new phone.• They don't need a new phone.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

194 TOPIC 3. MEDIA

Q315: What aspect of mobile phones does Inés particularly dislike?

• Everybody around her can listen to what she is saying on the phone.• It feels like losing her right to do things without everyone knowing.• The fact that people can contact her anywhere.• If she loses her phone, she will lose all her data as well.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q316: In Álex's opinion, under what circumstances can mobile phones be anadvantage?

• To take pictures when on holiday.• When someone gets lost.• When you need access to the internet.• If there's an accident.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q317: Álex talks about a new illness affecting some mobile phone users. How exactlydoes it affect them?

• They are terrified at the thought of not getting the most up-to-date smart phone.• They are terrified at the thought of running out of battery.• They are terrified at the thought of being out of reach of an internet connection.• They are terrified at the thought of running out of credit during a conversation.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q318: Why is Álex unhappy about the recent move to allow the use of mobile phonesin planes?

• He is worried that the new technology used to make onflight calls is bad for ourhealth.

• He doesn't want to hear private conversations in such a confined space.• He doesn't trust the technology and is worried something could happen with the

plane.• It's important for him to be able to rest during a flight.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q319: According to Inés, what restrictions are being considered as regards the use ofmobiles in planes?

• It is only for internet connection during the flight.• They are not to be used during "sleeping time" on long-haul flights.• The use of mobile phones will only be allowed if there's a delay to let people inform

their friends/family.• It is only for text messages/emails.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 195

Q320: What are Álex's final thoughts on the use of mobiles?

• It is better not to have a mobile phone.

• Use your head and don't abuse it.

• People are sensible enough to not inconvenience other passengers.

• There has to be a balance as in everything else.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.4 Gramática

The Gramática sections in each topic expand on the Gramática covered in the Highercourse and provide practice on these points.

3.4.1 Gramática: El subjuntivo

Triggers for the subjunctive

As you know there are many "triggers" which signal that the use of the subjunctive isrequired.

Follow the next section to see some examples.

El Gobierno quiere que todos tomemos conciencia de la necesidad de reducir lacantidad de basura que producimos.

quiere queis a verb of influence

which triggers the use ofthe subjunctive,

in this casetomemos

La investigación estudia alternativas económicas para cuando se agoten las reservasde petróleo y gas del Mar del Norte.

words like cuandowhich signal the future

which triggers the use ofthe subjunctive,

in this casese agoten

La investigación estudia alternativas económicas para cuando Para sustituir al petróleoseleccionaremos fuentes de energía que nos ofrezcan la mayor eficiencia a cambio

de nuestra inversión en tiempo, trabajo y dinero.

fuentes de energíais an indefinite phrase

which triggers the use ofthe subjunctive,

in this caseofrezcan

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

196 TOPIC 3. MEDIA

Es imprescindible que en situaciones de emergencia como la causada por elhuracán Katrina haya coordinación entre todos los servicios públicos.

Es imprescindible queis an impersonal phrase

expressing a valuejudgement

which triggers the use ofthe subjunctive,

in this casehaya

Me alegro de que se les enseñe a los jóvenes a cuidar el medio ambiente.

Me alegro de queis a verb of emotion

which triggers the use ofthe subjunctive,

in this caseenseñe

¿Quién tiene la culpa? Pues, la responsabilidad es compartida pero quizás los paísesindustrializados encabecen la lista.

Words like quizáswhich signal uncertainty or

doubt

trigger the use ofthe subjunctive,

in this caseencabecen

Gramática: Secuencia de tiempos

Go online

If the main verb of the sentence is in the: Present; Perfect; Future or Imperative,then the subjunctive that depends on it will be in the Present or Perfect.

but

If the main verb of the sentence is in Any Other Tense,then the subjunctive that depends on it will be in the Imperfect or Pluperfect.

Remember P P F I and A O T!

An example to illustrate sequence of tenses

See how the sequence of tense works with the Subjunctive after the verb aconsejar.

Los ecologistas lesaconsejan que ahorrenenergía.

Ecologists advise them tosave energy. Present

Los ecologistas les hanaconsejado que ahorrenenergía.

Ecologists haveadvisedthem to saveenergy.

Perfect

Los ecologistas lesaconsejarán que ahorrenenergía.

Ecologists will advisethem to save energy. Future

Aconséjales que ahorrenenergía.

Advise them to saveenergy.

Imperative

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 197

BUT

Los ecologistas lesaconsejaban queahorraran / ahorrasenenergía.

Ecologists used toadvise them to saveenergy.

Imperfect

Los ecologistas lesaconsejaron que ahorraran/ ahorrasen energía.

Ecologists advisedthem to save energy. Preterite

Los ecologistas lesaconsejarían queahorraran / ahorrasenenergía.

Ecologists wouldadvise them to saveenergy.

Conditional

Los ecologistas les habíanaconsejado que ahorraran/ ahorrasen energía.

Ecologists had advisedthem to save energy.

Pluperfect

Los ecologistas les habríanaconsejado que ahorraran/ ahorrasen energía.

Ecologists would haveadvised them to saveenergy.

Conditional Perfect

Present or Imperfect? (1)

Choose the correct tense of subjunctive from the two options given.

Q321: La Red de Ciudades por el Clima pretende que los gobiernos locales asuman/ asumieran una serie de compromisos para luchar contra el problema del cambioclimático.

a) asumanb) asumieran

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q322: Las necesidades de desarrollo de los países del tercer mundo hacen que losmecanismos de control ambientales no sean / fuesen muy estrictos.

a) seanb) fuesen

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q323: Fue una pena que no haya / hubiera voluntad política para afrontar el problemaen su totalidad.

a) hayab) hubiera

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q324: Nuestro planeta seguirá en un curso de deterioro hasta que sea / fuerademasiado tarde para volver atrás.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

198 TOPIC 3. MEDIA

a) seab) fuera

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q325: Logró que el Estado las proteja / protegiera con una ley en 1995.

a) protejab) protegiera

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q326: El reto consistía en diseñar un vehículo de bajo consumo y altas prestacionesque responda / respondiese a la demanda del público moderno.

a) respondab) respondiese

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q327: Naciones Unidas pretende que la celebración del Año Internacional del Gorilasirva / sirviese para mejorar la situación de estos primates.

a) sirvab) sirviese

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q328: Los practicantes de la 'dieta de las 100 millas' comen sólo productos que tengan/ tuvieran su origen en un radio de 100 millas.

a) tenganb) tuvieran

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q329: Desde el Partido Verde, Nicolas Hulot, logró que el 51% de los franceses esté /estuviera dispuesto a votarlo.

a) estéb) estuviera

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q330: Sería una vergüenza si no nos esforcemos / esforzáramos más por eliminar labrecha entre ricos y pobres a nivel mundial.

a) esforcemosb) esforzáramos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

This time you have to form the Subjunctive in the right tense from the infinitive given.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 199

Q331:

1La instalación de paneles solares permitiría que . . .. . . menosenergía. consumirse

2El director decía que era completamente razonable sugerir quelos niños . . .. . . que pensar y actuar ecológicamente en elcolegio.

tener

3Estas organizaciones solicitan al Gobierno español que . . .. . .un acuerdo europeo ambicioso con compromisos internos dereducción de emisiones.

impulsar

4Podremos disminuir estos efectos si buscamos nuevas fuentesde energía que . . .. . . renovables.

ser

5Los hoteles y viviendas que no . . .. . . con esas condicionesfueron derribados.

cumplir

6Se han fomentado programas de ecoturismo que . . .. . . eldesarrollo sostenible de los habitantes.

permitir

7Durante los años 70 ella participó en el movimiento Chipko,formado por mujeres que se abrazaban a los árboles paraevitar que los . . .. . ..

talar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gramática: El subjuntivo después para que

Go online

Para que

The preposition para is followed by the infinitive if the subject of the main clause is thesame as the subject of the subordinate clause.

I am saving up in order to go to university.(I am saving up and I am going to university.)

Estoy ahorrando para ir a la Universidad.

If, however, the subject of the main clause is different from the subject of the subordinateclause, you must use para que followed by the subjunctive.

My parents are saving up so that I can go to university.(My parents are saving up and I am going to university.)

Mis padres están ahorrando para que yo pueda ir a la universidad.

Match up the two parts of these sentences.

Q332: Match up the two halves of these sentences containing para que.Muddled expressions:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

200 TOPIC 3. MEDIA

La ecología debe ser materia de estudioobligatorio

para que Estados Unidos y otros paísesfirmen el acuerdo.

Los miembros del tratado estánestudiando nuevas fórmulas

para que la gente empiece a prestar ladebida atención.

Sólo basta una leve modificación detemperatura

para que tengamos una visión más ampliade lo que ocurre en el resto del mundo.

Antena 3 ha preparado un reportaje sobrela situación en Latinoamérica

para que todos los estudiantes tomenconciencia de la necesidad de colaborar.

Tal vez sea necesaria una catástrofepara que se rompa el delicado equilibriode la naturaleza.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

traducción of para que

Para que normally means in order that or so that but it can be translated in severalways.

Q333: Attempt a traducción of the sentences you have just created.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alternative endings

Now try to make up alternative endings to the sentences, using another clause beginningwith para que + subjunctive. Show your answers to your teacher/ tutor.

Los miembros del tratado estánestudiando nuevas fórmulas para que . . .

La ecología debe ser materia de estudioobligatorio para que . . .

Sólo basta una leve modificación detemperatura para que . . .

Antena 3 ha preparado un reportaje sobrela situación en Latinoamérica para que . . .

Tal vez sea necesaria una catástrofeclaramente atribuible al calentamientoglobal para que . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gramática: para que + imperfect subjunctive

Go online

Remember that the tense of the Subjunctive depends on the tense of the main verb.The main verbs in the previous activity were all in the Present or Perfect tense. You willneed to use the Imperfect or Pluperfect subjunctive if the tense of the main verb is otherthan the Present, Perfect, Future and the Imperative.

The tense of the main verb has been changed. Complete the sentences again, thistime using the Imperfect Subjunctive of the infinitive in brackets.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 201

Q334:

1. La ecología debería ser materia de estudio obligatorio para que todos losestudiantes . . .. . . conciencia de la necesidad de colaborar. (tomar)

2. Los miembros del tratado estuvieron estudiando nuevas fórmulas para queEstados Unidos y otros países . . .. . . el acuerdo. (firmar)

3. Sólo bastaría una leve modificación de temperatura para que se . . .. . . el delicadoequilibrio de la naturaleza. (romper)

4. Antena 3 había preparado un reportaje sobre la situación en Latinoamérica paraque . . .. . . una visión más clara de lo que ocurre en el resto del mundo. (tener)

5. Tal vez fuera necesaria una catástrofe claramente atribuible al calentamiento globalpara que la gente . . .. . . a prestar la debida atención. (empezar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Otras expresiones similares a para que que requieren el subjuntivo

Go online

There are other expressions which require the Subjunctive in a similar way to para que.

Q335: Match up the Spanish with the English equivalents.Muddled words

a fin de que before

de modo que even though

antes de que so that

sin que unlessaunque on condition that

con tal de que in order that

a condición de que provided that

a menos que unlessa no ser que without

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Use one of the expressions above to complete each of the following sentences.

Q336:

1. Tenemos que cambiar nuestra forma de vida . . .. . . sea demasiado tarde.

2. No vamos a poder evitar una crisis global . . .. . . todas las naciones del mundo sepongan de acuerdo.

3. . . .. . . aprendamos a compartir los recursos de forma equitativa no vamos adisfrutar de la paz.

4. Tenemos un futuro delante de nosotros que puede ser bueno . . .. . . cambiemos derumbo.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

202 TOPIC 3. MEDIA

5. Vamos a montar una campaña . . .. . . todos sepan las ventajas de los productosque ofrecen los mayores beneficios para el medio ambiente.

6. El primer ministro ha dado por buena la crisis . . .. . . lleve a su "nuevo ordenmundial"

7. . . .. . . parezca mentira todavía hay países donde se sigue cazando y capturandoespecies protegidas.

8. Por un lado el peligro de un accidente nuclear es serio, pero podemos estar 50años . . .. . . ocurra otro.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gramática: Expresiones que exigen subjuntivo

Go online

Q337:

Match up the two halves to provide a logical sentence.

Unmatched sentences

Debemos frenar las emisiones que dañanla capa de ozono

a no ser que sean realmenteindispensables.

No debemos emplear productoscontaminantes para la limpieza

antes de que sea demasiado tarde.

Cada vez más gente separa y recicla aunque sean ligeramente más caros.

Podemos usar bolsas de plástico para lacompra

sin que nuestra forma de vida sufragrandes alteraciones.

Nos beneficia a todos comprar productosecológicos

con tal de que éstas se vuelvan a utilizarvarias veces más.

Se pueden tener hábitos ecológicosde modo que la basura pueda recibir untratamiento más ecológico.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Use of the Imperfect Subjunctive with these expressions

Q338: Use the correct part of the Imperfect Subjunctive of the infinitives given tocomplete the following sentences. It should be obvious which infinitive to choose!

1. El gobierno indicó que estaría dispuesto a dar ayudas económicas a las familiasa condición de que . . .. . . todos los electrodomésticos de más de diez años deantigüedad.

2. Sé que seguiría reciclando el cristal y el papel aunque el contenedor de reciclado. . .. . . lejos de casa.

3. Decidí no volver a usar el coche a menos que . . .. . . estrictamente necesario.

4. Ojalá todos los países firmaran el tratado sin que . . .. . . que llegar a las amenazas.

5. La alerta se anunció por radio y televisión antes de que . . .. . . el temporal.

6. La orden dictaba que la fábrica tendría que pagar una multa de 20.000 euros a noser que . . .. . . el problema de fugas tóxicas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 203

7. El artículo recomendaba comprar bombillas de bajo consumo a fin de que el gastomensual de luz . . .. . . reducirse considerablemente.

8. Estaría dispuesta a comprar sólo productos de limpieza ecológicos con tal de que. . .. . . igualmente efectivos que los productos convencionales.

9. El pueblo se sentía orgulloso de sus molinos de viento aunque el paisaje . . .. . .alterado.

10. Muchos extranjeros compraron casas en la playa sin que nadie les . . .. . . quetendrían problemas con la Ley de costas.

estar verse poder cambiar tenerdecir empezar resultar ser solucionar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.4.2 Gramática: Por y para

The little words por and para always seem to cause problems. If necessary, revise theuse of these words by consulting the Gramática guide on Por and Para.

Gramática practice: Por o para

Go online

Q339:

Choose the correct word to complete these sentences.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

204 TOPIC 3. MEDIA

1Lo ideal es dividir las basuras caseras en tres bolsas: una por / para envases,otra por / para vidrio.

2Si se separan los desechos, se consiguen varias cosas. Por / para un lado, quelos envases puedan ser reutilizados después de ser reciclados.

3 La basura orgánica se puede reutilizar por / para hacer abono.

4Las emisiones de productos contaminantes que fluyen por / para el aire provocangraves mutaciones en la secuencia del ADN.

5El efecto invernadero provocado por / para el aumento del gas contaminantellevará a la Tierra a una situación atmosférica parecida a la de Venus.

6El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidad mayor por / parael efecto de la acción del hombre.

7 El ahorro energético es una opción necesaria por / para el futuro.

8Durante siglos los molinos de viento han sido utilizados por / para sacar agua omoler granos.

9En la actualidad, consumimos energías fósiles 100.000 veces más rápido que suvelocidad de formación, por / para lo que se verán agotadas en un plazo más omenos largo.

10 El lince es una especie que se encuentra por / para todo el mundo.

11La energía solar es muchas veces usada por / para encender calculadoras yotros accesorios electrónicos.

12La bioenergía se produce al quemar biomasa, materia orgánica como madera oplantas. Por / para ejemplo, se puede comprimir paja y restos de madera.

13Los residuos son altamente radioactivos y habrá que esperar miles de años por /para que pierdan su radioactividad.

14 Algunos linces han sido arrollados por / para coches en la zona donde viven.15 Muchos animales ya han desaparecido por / para completo.

16Es mejor utilizar detergentes biodegradables y sin fosfatos. Son menosperjudiciales por / para el medio ambiente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Idioms with por

Can you remember the meanings of these idioms with the word por? Most of themshould be familiar to you.

Write down the English equivalents.

Q340: por lo menos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q341: por casualidad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q342: por fin

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q343: por supuesto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 205

Q344: por mí

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q345: por desgracia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q346: por eso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q347: por si acaso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q348: por lo tanto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q349: por favor

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q350: por aquí

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q351: por consecuencia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q352: por regla general

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q353: por mi parte

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q354: por todas partes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q355: como por arte de magia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q356: por primera vez

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q357: por fortuna

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

206 TOPIC 3. MEDIA

Vocabulario: Por idioms against the clock

Go online

Match the Spanish idioms with their English counterpart:

Q358:

por asi acaso for the first timepor lo tanto fortunately

por supuesto consequently

por primera vez as if by magic

por fortuna at leastcomo por arte de magia everywhere

por lo menos of coursepor todas partes just in case

por consecuencia therefore

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gramática: Por mucho que, por poco que, por más que

Go online

Look at these three sentences containing the word por.

Por mucho que insistas, no me vas a convencer.

Por poco que consigan, por lo menos habrán hecho algo.

Por más que gastemos, no encontraremos la solución.

Q359:

Can you see what they mean in English?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

You will see that to say "however much" "or "however little" you need to use thesubjunctive.

The expressions you need to remember are:

por mucho que / por más que = however muchpor poco que = however little

Q360:

Match the Spanish with the English expressions.

Muddled expressions

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 207

however much you complain por poco que quiera

however little I want to por poco que te guste

however hard we work por mucho que ganen

however much they earn por poco que hagamos

however little we do por mucho que te quejes

however much she tries por más que trabajemos

however little it pleases you por mucho que se esfuerce

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Por . . . que with other adjectives

You use a similar construction with other adjectives as well. Look at these examples.

Q361:

Por muy difícil que sea, tendremos que hacerlo.

Ningún país, por rico que sea puede darse el lujo de desperdiciar sus recursoshumanos."

Can you work out what these examples mean in English?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

So, por or por muy + an adjective means however + that adjective.

Q362: Match the two halves of the sentences.

Por absurdo que parezca,cada especie es una obra maestra de labiología.

Por muy caro que resulte al principio, no confíes en ellos.Por muy rápido que conduzcas, siempre debe ser humilde.

Por inteligente que sea una persona, no vas a llegar a tiempo.

Por insignificante que sea,es, sin duda, la mejor inversión a largoplazo.

Por muy simpáticos que te caigan, es la pura verdad.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Por

How would you translate the following sentences?

Q363: However much we earn, we will never be satisfied.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q364: However much you offer me, I will not sell it.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

208 TOPIC 3. MEDIA

Q365: However well he speaks, he is not going to persuade us.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q366: However easy it seems, you have to take care.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q367: However much they want to go, they will not be able to.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q368: However little she studies, she is going to get good marks.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: El Protocolo de Kioto

Go online

How much do you know about the Kyoto Protocol? Read all about it in this passage,replacing the gaps with por or para as you do so.

Q369:

El Protocolo de KiotoDespués de años de retraso, el plan mundial . . .. . . luchar contra el calentamientoglobal entró en vigor el 16 de febrero de 2005. El Protocolo de Kioto fue ratificado. . .. . . 150 países en la ciudad japonesa donde se firmó el pacto en 1997. Esteacuerdo internacional fue festejado . . .. . . sus partidarios como un salvavidas . . .. . .el planeta pero fue rechazado por Estados Unidos y Australia . . .. . . suponer unalimitación para la economía.

De acuerdo con el protocolo, . . .. . . el año 2012, los países desarrollados deberánrecortar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 5,2% . . .. . . debajo delos niveles registrados en 1990. La Unión Europea asumió la obligación de reducirdichas emisiones en un 8% respecto al año base.

Los compromisos asumidos . . .. . . cada Estado Miembro varían. En el caso deEspaña, . . .. . . ejemplo, suponen la obligación de no superar en más del 15% elnivel de emisiones de 1990. El problema . . .. . . España radica en que, hasta lafecha, estas emisiones han aumentado en un 53%, lo que complica en gran medidael cumplimiento del protocolo de Kioto. España no tomó medidas . . .. . . cumplir elprotocolo de Kioto hasta 2004, . . .. . . lo que está en una situación difícil.

Los países defensores del pacto dicen que el Protocolo es un primer paso . . .. . .intentar limitar la agresión del calentamiento global y están estudiando nuevasfórmulas . . .. . . que Estados Unidos y otros países muy contaminantes firmen elacuerdo y reduzcan sus emisiones.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.4.3 Gramática: futuro perfecto

Explanation and Formation

Follow the next section to learn about the Future Perfect Tense in Spanish.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 209

Q370:

Se dice que para el año 2100 las temperaturas habrán subido entre 1,4 ◦C y 5,8◦C.

Can you work out what this sentence means?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The tense used in this sentence is called the Future Perfect.As its name suggests it is made up with a combination of Future and Perfect tenses.

All you need is the Future Tense of the verb haber and the Past Participle.

habré llegado habremos llegado

habrás llegado habréis llegado

habrá llegado habrán llegado

The Future Perfect in Spanish is used in the same way as in English, to convey an actionthat will have been done in the future.

Dentro de poco habrás terminado esta unidad de trabajo.Soon you will have finished this unit of work.

Para el año 2100 habremos gastado todos los recursos.By the year 2100 we will have used up all the resources.

The Future Perfect can also express probability or conjecture about something that willhave already happened.

¿Quién habrá ganado las elecciones?I wonder who will have won the election.

Son las 9. El tren ya habrá salido.It's 9 o'clock. The train must have left already.

Practique con el futuro perfecto

Go online

Fill in the gaps using a verb in the Future Perfect Tense from the Infinitives in brackets.Do not include any pronouns indicated in your answer.

Q371: Si seguimos así para el año 2500 . . .. . . . . .. . . el planeta (nosotros, destruir)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q372: Una manzana de origen chileno . . .. . . . . .. . . que viajar más de 10.000 kilómetrospara llegar a España. (tener)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q373: Dentro de poco los médicos . . .. . . . . .. . . curas para enfermedades como el SIDAy el cáncer. (encontrar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

210 TOPIC 3. MEDIA

Q374: Sin duda el Gobierno . . .. . . . . .. . . medidas preventivas para evitar otra crisisfinanciera. (tomar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q375: Antes de que finalice este año todos los Estados Miembros . . .. . . . . .. . . elcontrato. (firmar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q376: ¿Cuánta basura . . .. . . . . .. . . esta semana? (vosotros, generar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q377: Los científicos que estudian el calentamiento global aseguran que para el año2100 el continente blanco . . .. . . . . .. . . casi en su totalidad. (derretirse)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q378: Can you identify six adverbial time phrases from these sentences that signal theuse of the Future Perfect tense?

They are shown in bold in the Display answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Futuro

Now translate the sentences you have formed into English. Compare your answers withthe display answers.

Q379: Si seguimos así para el año 2500 habremos destruido el planeta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q380: Una manzana de origen chileno habrá tenido que viajar más de 10.000kilómetros para llegar a España.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q381: Dentro de poco los médicos habrán encontrado curas para enfermedades comoel SIDA y el cáncer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q382: Sin duda el Gobierno habrá tomado medidas preventivas para evitar otra crisisfinanciera.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q383: Antes de que finalice este año todos los Estados Miembros habrán firmado elcontrato.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q384: ¿Cuánta basura habréis generado esta semana?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 3. MEDIA 211

Q385: Los científicos que estudian el calentamiento global aseguran que para el año2100 el continente blanco se habrá derretido casi en su totalidad.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q386: Alertan que en menos de cien años Groenlandia y la Antártida habrándesaparecido de la faz de la Tierra.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q387: Más vale prevenir que curar. ¡No sé cuántas veces habré dicho eso!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q388: El día en que consigamos reducir nuestro gasto energético, sin duda habremoshecho grandes progresos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escribir con futuro perfecto

Using the Future Perfect tense, write 10 sentences to describe what will have happenedto the world in 100 years time. Write 5 sentences from an optimistic point of view, and 5from a pessimistic point of view.

Según el optimista. . .Según el pesimista . . .

Then write a few sentences describing how you see yourself in 10 years time. This timeuse the Future and Future Perfect tenses.

¿Qué piensas que estarás haciendo en diez años? ¿Habrás terminado tus estudios?¿Habrás encontrado tu empleo ideal? ¿Te habrás casado? ¿Habrás visitado muchospaíses interesantes?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

212 TOPIC 3. MEDIA

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

213

Topic 4

Globalisation

Contents

4.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

4.1.1 Comprensión de la lectura: El Spanglish . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

4.1.2 Comprensión de la lectura: Catalan language and culture . . . . . . . . 218

4.1.3 Comprensión auditiva: Idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

4.1.4 Comprensión de la lectura: La Unión Europea - Unida en la diversidad . 223

4.1.5 Comprensión de la lectura: Los beneficios que ha traído la Unión Europea 228

4.1.6 Comprensión de la lectura: La Europa de los 28 . . . . . . . . . . . . . 235

4.1.7 Comprensión auditiva: Traducen, interpretan y opinan . . . . . . . . . . 243

4.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

4.2.1 Comprensión de la lectura: El terrorismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

4.2.2 Comprensión auditiva: 11-M La reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

4.2.3 Comprensión de la lectura: ¿Qué es el Parlamento Europeo? . . . . . . 255

4.2.4 Comprensión de la lectura: La Unión Europea - La ampliación de la UE 261

4.2.5 Comprensión de la lectura: La llegada del euro . . . . . . . . . . . . . . 272

4.2.6 Comprensión auditiva: El Consejo de Europa . . . . . . . . . . . . . . . 281

4.2.7 Comprensión auditiva: La Comisión Europea . . . . . . . . . . . . . . . 282

4.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284

4.3.1 Comprensión auditiva: Contra el terrorismo: News Item . . . . . . . . . 284

4.3.2 Comprensión de la lectura: El quinto aniversario de la Gran Ampliación 285

4.3.3 Comprensión de la lectura: Hablan los nuevos . . . . . . . . . . . . . . 299

4.3.4 Comprensión auditiva: Igualdad ante la crisis: News Item . . . . . . . . 306

4.3.5 Comprensión auditiva: Programa de distribución de fruta . . . . . . . . 306

4.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

4.4.1 Discurso indirecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

4.4.2 La voz pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

4.4.3 Orden de las palabras y la inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310

214 TOPIC 4. GLOBALISATION

4.1 Nivel 1

Nivel 1 gives the opportunity to practise Gramática and vocabulary already covered inthe Higher Course through introductory texts and listening extracts.

4.1.1 Comprensión de la lectura: El Spanglish

El Spanglish

¿Cuántas personas hablan español en los EE UU?

Hoy en día, hay más de 35 millones de hablantes de español en los EE UU. De hecho,Los Estados Unidos es uno de los puntos más importantes de población de origenhispano en el mundo. De la confluencia del español con el inglés nace el spanglish.

¿Cómo es el español que se habla en los EE UU?

La verdad es que en Los Estados Unidos, no es un español normal, es decir es unespañol con estadounidismos, con palabras y expresiones que han nacido en los EEUU, por ejemplo ‘parkeo’ (para estacionamiento).

¿Qué es el spanglish?

El spanglish es la combinación de los idiomas español e inglés, es decir cuando unapersona usa palabras en español y palabras en inglés en la misma frase. En resumen,es una mezcla de los dos idiomas, el español y el inglés.

¿Cómo se ha desarrollado el spanglish?

Un factor determinante en la aparición del spanglish ha sido la inmigraciónlatinoamericana en Estados Unidos en el siglo veinte. Los mexicanos se dispersaronen Texas y otros estados del suroeste; los cubanos en Florida; los puertorriqueños seconcentraron en los ghettos en Nueva York sin educación, trabajo y al margen de lasociedad. Hoy en día, el uso del spanglish se usa tanto en la vida cotidiana como enlos medios de comunicación. Sobre todo los jóvenes hablan el spanglish y además seusa mucho el spanglish en la informática.

¿Por qué hay polémica?

El impacto que ha generado el spanglish ha despertado numerosas polémicas conrespecto a si el español o el inglés podrían perder su pureza y si el spanglish es unidioma legítimo.

¿Cómo es el spanglish?

El spanglish tiene varias formas:

1. Se incorporan palabras en inglés que se pronuncian de acuerdo con las reglasdel español. Ejemplo: O.K, sanwich, bistec, performans, nailon.

2. Se usan verbos en inglés que se conjugan con las reglas gramaticales delespañol. Ejemplo: clickear el mouse, formatear y/o resetear la computadora,escanear.

3. Se traducen literalmente palabras en inglés. Ejemplo: reportar, de report, en vezde informar.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 215

4. Se utilizan palabras en inglés en lugar de su equivalente en español. Ejemplo:Fue a la shopping (por centro de compras), cambiar el look (por apariencia), estoestá en el boom (por auge).

Top tip

Finally, have a look at the examples of Spanglish given below and if you searchonline you will find many more fascinating Spanglish words and phrases and evenexamples of signs and menus etc in Spanglish. Have a look!

Ejemplos

Inglés Español Spanglish

to have lunch almorzarlancharlonchar

market mercado marqueta

brakes los frenoslos brakeslas brekas

to cool(I cool)

enfriar(enfrío)

culear(culeo)

to go shopping ir de compras ir de shopping

to enjoy(I enjoy)

disfrutar(disfruto)

enjoyar(enjoyo)

truck camión troka

running correr footing

to set fijar, establecer setear

Evaluación de lectura: El Spanglish

Go online

El Spanglish

Section 1

¿Cuántas personas hablan español en los EE UU?

Hoy en día, hay más de 35 millones de hablantes de español en los EE UU. De hecho,Los Estados Unidos es uno de los puntos más importantes de población de origenhispano en el mundo. De la confluencia del español con el inglés nace el spanglish.

¿Cómo es el español que se habla en los EE UU?

La verdad es que en Los Estados Unidos, no es un español normal, es decir es unespañol con estadounidismos, con palabras y expresiones que han nacido en los EEUU, por ejemplo ‘parkeo’ (para estacionamiento).

Read this first section of the text and decide if the following statements are true or false.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

216 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q1: There are 35 million Spanish speakers in the USA.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q2: The USA is one of the most important hispanic population centres in the world.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q3: They speak normal Spanish in the USA.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q4: ‘Estadounidismos’ are words which come from the USA.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q5: ‘Parkeo’ is spanglish for train station.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

¿Qué es el spanglish?

El spanglish es la combinación de los idiomas español e inglés, es decir cuando unapersona usa palabras en español y palabras en inglés en la misma frase. En resumen,es una mezcla de los dos idiomas, el español y el inglés.

¿Cómo se ha desarrollado el spanglish?

Un factor determinante en la aparición del spanglish ha sido la inmigraciónlatinoamericana en Estados Unidos en el siglo veinte. Los mexicanos se dispersaronen Texas y otros estados del suroeste; los cubanos en Florida; los puertorriqueños seconcentraron en los ghettos en Nueva York sin educación, trabajo y al margen de lasociedad. Hoy en día, el uso del spanglish se usa tanto en la vida cotidiana como enlos medios de comunicación. Sobre todo los jóvenes hablan el spanglish y además seusa mucho el spanglish en la informática.

Read part 2 and answer the following questions in English.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 217

Q6: How is Spanglish explained in the article? Choose two things:

• It's a mixture of two languages - used in Puerto Rico.

• It's a mixture of two languages - Spanish and English.

• It's when a person uses Spanish words and English words in the same sentence.

• It's when a person uses Spanish in one sentence and English in another.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q7: What does the second question in this section ask?

• Where is Spanglish spoken?

• How has Spanglish developed?

• What is Spanglish?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q8: How are the Puerto Ricans who live in New York described?

• They have no education, no work and cannot speak English.

• They have good education, good work and are an important part of society.

• They have no education, no work and are at the margin of society.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q9: How and where is Spanglish used nowadays? Choose three things.

• It is used mostly by the older generation.

• It is used rarely.

• It is used in the media.

• It is used in everyday life.

• It is used a lot in education.

• It is used in computing.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 3

¿Por qué hay polémica?

El impacto que ha generado el spanglish ha despertado numerosas polémicas conrespecto a si el español o el inglés podrían perder su pureza y si el spanglish es unidioma legítimo.

Q10:

What is one of the controversies about Spanglish?

a) Whether Spanglish is a legitimate language.b) Whether Spanglish is spoken too much.c) Whether people should stop speaking Spanglish.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

218 TOPIC 4. GLOBALISATION

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Read paragraph 4 and fill in the blanks in English.

Q11:

What is Spanglish like?

Spanglish has ���������� forms.

1. English words are incorporated which are pronounced in accordance with Spanishpronunciation �������� . Example: O.K, sanwich, bistec, performans, nailon.

2. English ���������� are used which are conjugated (formed) with the grammaticalrules of Spanish. Example: clickear el mouse, formatear y/o resetear lacomputadora, escanear.

3. English words are �������� literally. Example: reportar, de report, en vez deinformar.

4. English words are used ������� of their Spanish equivalent. Example: Fue a lashopping (por centro de compras), cambiar el look (por apariencia), esto está enel boom (por auge).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejemplos

Inglés Español Spanglish

to have lunch almorzarlancharlonchar

market mercado marqueta

brakes los frenoslos brakeslas brekas

to cool(I cool)

enfriar(enfrío)

culear(culeo)

to go shopping ir de compras ir de shopping

to enjoy(I enjoy)

disfrutar(disfruto)

enjoyar(enjoyo)

truck camión troka

running correr footing

to set fijar, establecer setear

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.2 Comprensión de la lectura: Catalan language and culture

En la Universidad de Barcelona, un grupo de estudiantes hablan animadamente. Elgrupo, formado por extranjeros procedentes de varios países (de América y Europa

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 219

en su mayoría), es muy variado. Chicos y chicas de diversas edades, procedencias yculturas conversan y lo pasan bien. A pesar de sus diferencias, todos tienen algo encomún: hablan en catalán.

Esta iniciativa, organizada por la Universidad de Barcelona, combina cursos de lenguay cultura catalanas con actividades de ocio e intercambios lingüísticos y grupos deconversación con estudiantes. Los 39 estudiantes de catalán de universidades de 15países que participan, tienen la oportunidad de practicar y perfeccionar el catalán ydescubrir Barcelona, aprovechando las múltiples posibilidades que ofrece la ciudad enverano.

Elisabeth Kanepa y Karine Lecomte tienen 25 y 22 años respectivamente. Ambas sondel sur de Francia, por lo que Cataluña no es una tierra extraña para ellas. Por distintosmotivos, las dos tienen claro desde hace años que quieren saber catalán. “Mi novioes de Ibiza, y me he propuesto poder comunicarme con su familia y amigos en sulengua materna”, confiesa entre risas Elisabeth. Karine tiene un motivo diferente paraperfeccionar el catalán: su abuela materna nació en Girona y su abuelo en Calella deMar. “Tengo la necesidad de conocer en profundidad la tierra, lengua y cultura de misabuelos. Nunca había estado en Barcelona, y aquí están mis orígenes”, afirma la joven.

Algunos de los participantes ya no son estudiantes. . . Es el caso de Myriam Vanhée,belga de 63 años que cursó la carrera en Barcelona en los años 70. “En aquellaépoca se enseñaba español, el catalán lo hablaban solo algunos en sus casas. . . Mequedé con las ganas de aprenderlo” recuerda Myriam, con nostalgia, desde el patiode la misma facultad donde hace cuatro décadas estudió Filología Española. “Estoyasombrada de lo bien organizada que está la iniciativa”, concluye. La diferencia deedad respecto a los otros participantes no impide a Myriam disfrutar de la experiencia yadaptarse al grupo a la perfección. Al fin y al cabo, comparte con los demás la pasiónpor la cultura catalana.

Traducción: Catalan language and culture

Paragraph 1

Q12: En la Universidad de Barcelona, un grupo de estudiantes hablan animadamente.El grupo, formado por extranjeros procedentes de varios países (de América y Europaen su mayoría), es muy variado. Chicos y chicas de diversas edades, procedencias yculturas conversan y lo pasan bien. A pesar de sus diferencias, todos tienen algo encomún: hablan en catalán.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: Catalan language and culture

Go online

Paragraph 2

Esta iniciativa, organizada por la Universidad de Barcelona, combina cursos de lenguay cultura catalanas con actividades de ocio e intercambios lingüísticos y grupos deconversación con estudiantes. Los 39 estudiantes de catalán de universidades de 15países que participan, tienen la oportunidad de practicar y perfeccionar el catalán ydescubrir Barcelona, aprovechando las múltiples posibilidades que ofrece la ciudad enverano.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

220 TOPIC 4. GLOBALISATION

Fill in the gaps in the English version of paragraph 2:

Q13: ����� initiative, organised by the University of Barcelona, �������� courses inCatalan language and culture with ������� ����������� and language ������������

and conversation groups with students. The 39 students of Catalan from universitiesfrom the 15 countries which are taking part, have the opportunity to ������� and������� their Catalan and discover Barcelona, ���������� ���������� of the manypossibilities offered by the city in summer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Paragraph 3

Elisabeth Kanepa y Karine Lecomte tienen 25 y 22 años respectivamente. Ambas sondel sur de Francia, por lo que Cataluña no es una tierra extraña para ellas. Por distintosmotivos, las dos tienen claro desde hace años que quieren saber catalán. “Mi novioes de Ibiza, y me he propuesto poder comunicarme con su familia y amigos en sulengua materna”, confiesa entre risas Elisabeth. Karine tiene un motivo diferente paraperfeccionar el catalán: su abuela materna nació en Girona y su abuelo en Calella deMar. “Tengo la necesidad de conocer en profundidad la tierra, lengua y cultura de misabuelos. Nunca había estado en Barcelona, y aquí están mis orígenes”, afirma la joven.

Q14: What does coming from the South of France mean for these students?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q15: How long have they wanted to learn Catalan for?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q16: Why does Elisabeth want to learn Catalan? Mention 2 things.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q17: Why does Karine want to learn Catalan? Mention 3 things.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Paragraph 4

Algunos de los participantes ya no son estudiantes. . . Es el caso de Myriam Vanhée,belga de 63 años que cursó la carrera en Barcelona en los años 70. “En aquellaépoca se enseñaba español, el catalán lo hablaban solo algunos en sus casas. . . Mequedé con las ganas de aprenderlo” recuerda Myriam, con nostalgia, desde el patiode la misma facultad donde hace cuatro décadas estudió Filología Española. “Estoyasombrada de lo bien organizada que está la iniciativa”, concluye. La diferencia deedad respecto a los otros participantes no impide a Myriam disfrutar de la experienciay adaptarse al grupo a la perfección. Al fin y al cabo, comparte con los demás la pasiónpor la cultura catalana.

Q18: All of the participants are students.

a) Trueb) False

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 221

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q19: Myriam studied 70 years ago.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q20: At that time they taught Catalan.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q21: Myriam remembers her days at univeristy fondly.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q22: Myriam found it hard to adapt to the group.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q23: Myriam, shares the others’ passion for Catalan culture.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.3 Comprensión auditiva: Idiomas

Evaluación auditiva: Idiomas

Go onlineYou will need the following sound files to complete this exercise:ah-cspa1-4-1listening1.mp3 toah-cspa1-4-1listening2.mp3

Pedro

Pues, soy español y por lo tanto hablo español y debo añadir que siempre hablo catalánen casa porque vivo en Barcelona. En el insti, estoy aprendiendo dos idiomas -francése inglés. Estudio inglés desde hace ocho años y estudio francés desde hace cuatroaños. A mi parecer, es esencial aprender un idioma porque así se puede comunicarcon gente de otros países y se dice que se puede obtener un mejor puesto de trabajo.Lo malo es que me resulta difícil aprender francés a causa de la pronunciación.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

222 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q24: What languages does he speak naturally?

• Spanish and Castilian in the house.• Spanish and Catalan in the house.• Spanish and Galician in the house.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q25: What languages is he learning at school and how long has he been learning themfor?

• English for eight years and French for four years.• English for four years and French for eight years.• English for eight years and German for four years.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q26: What are the two reasons he gives for saying it is important to learn languages?

• You can study abroad.• You can read the menu in a French restaurant.• You can communicate with people from other countries.• You can get a better job.• You can travel easier.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q27: What is the bad thing about learning French?

• The Gramática is difficult.• There are too many dialects.• The pronunciation is difficult.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sofía

Soy española y hablo español, por supuesto. En el instituto, estudio otros dos idiomas:inglés (porque es un idioma muy importante en todo el mundo) y alemán (porque misabuelos viven en Alemania). Aprender idiomas es importantísimo para mi porque enel futuro quiero trabajar en una empresa internacional y viajar por muchos paísesdiferentes. Creo que los idiomas amplían tus horizontes, eso sin duda. Me encantaestudiar idiomas pero lo que me molesta es cuando recuerdo la palabra en alemán enlugar de en inglés y al revés - ¡qué desastre!

Q28: I am Spanish and I speak Spanish, �������������. At school, I study two������� languages, English (because it is a very important language ��������������)and German (because my ������������ live in Germany). ��������������� is reallyimportant to me because in the future, I want to work for an international �����������and travel around lots of different �������������. I think that languages broaden yourhorizons without any doubt. I love studying languages but what annoys me is when I can�������� of a word in German �������� of in English and vice versa - what a disaster!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 223

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.4 Comprensión de la lectura: La Unión Europea - Unida en ladiversidad

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

La Unión Europea (UE) es una familia de países europeos democráticos que se hancomprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. No se trata deun Estado destinado a sustituir a los actuales Estados, ni de una mera organizaciónde cooperación internacional. En realidad, la UE es única. Sus Estados miembroshan creado instituciones comunes en las que delegan parte de su soberanía, conel fin de que se puedan tomar, democráticamente y a escala europea, decisionessobre asuntos específicos de interés común.

Las raíces históricas de la Unión Europea se remontan a la Segunda GuerraMundial. La idea surgió de la determinación de los europeos (especialmenteRobert Schuman y Jean Monnet) de evitar que volvieran a producirse matanzasy destrucciones. En sus primeros años, la formaban seis países y la cooperaciónentre ellos se ceñía fundamentalmente a temas comerciales y económicos. Hoyen día, la UE comprende 28 países y 500 millones de personas y se ocupa de unaamplia gama de cuestiones que afectan de manera directa a nuestra vida diaria.

Europa es un continente con muchas tradiciones y lenguas diferentes, pero tambiénun continente que comparte valores como la democracia, la libertad y la justiciasocial. La UE defiende estos valores y fomenta la cooperación entre los pueblos deEuropa, promoviendo la unidad dentro del respeto de su diversidad, y garantizandoque las decisiones se tomen teniendo en cuenta al máximo a los ciudadanos.

En el mundo cada vez más interdependiente del siglo XXI, resulta másnecesario que nunca que todos y cada uno de los ciudadanos europeos trabajenconjuntamente con personas de otros países con un espíritu de curiosidad,solidaridad y amplitud de miras. Como dice el lema de la unión, "unida en ladiversidad".

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

224 TOPIC 4. GLOBALISATION

La Unión Europea - Unida en la diversidad: Sinónimos

Go online

La Unión Europea (UE) es una familia de países europeos democráticos que se hancomprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. No se trata deun Estado destinado a sustituir a los actuales Estados, ni de una mera organizaciónde cooperación internacional. En realidad, la UE es única. Sus Estados miembroshan creado instituciones comunes en las que delegan parte de su soberanía, conel fin de que se puedan tomar, democráticamente y a escala europea, decisionessobre asuntos específicos de interés común.

Las raíces históricas de la Unión Europea se remontan a la Segunda GuerraMundial. La idea surgió de la determinación de los europeos (especialmenteRobert Schuman y Jean Monnet) de evitar que volvieran a producirse matanzasy destrucciones. En sus primeros años, la formaban seis países y la cooperaciónentre ellos se ceñía fundamentalmente a temas comerciales y económicos. Hoy endía, la UE comprende 28 países y 500 millones de personas y se ocupa de unaamplia gama de cuestiones que afectan de manera directa a nuestra vida diaria.

Europa es un continente con muchas tradiciones y lenguas diferentes, pero tambiénun continente que comparte valores como la democracia, la libertad y la justiciasocial. La UE defiende estos valores y fomenta la cooperación entre los pueblos deEuropa, promoviendo la unidad dentro del respeto de su diversidad, y garantizandoque las decisiones se tomen teniendo en cuenta al máximo a los ciudadanos.

En el mundo cada vez más interdependiente del siglo XXI, resulta másnecesario que nunca que todos y cada uno de los ciudadanos europeos trabajenconjuntamente con personas de otros países con un espíritu de curiosidad,solidaridad y amplitud de miras. Como dice el lema de la unión, "unida en ladiversidad".

Find in the text Sinónimos for the following expressions.

Q29: en beneficio de

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q30: de hecho

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q31: para que

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q32: al principio

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q33: básicamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q34: en la actualidad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q35: lo más posible

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 225

Q36: colectivamente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La Unión Europea - Unida en la diversidad: Género de los sustantivos

Go online

As you know, nouns in Spanish are either masculine or feminine, and normally it is easyto tell the gender of a noun. The ending -a generally denotes a feminine noun and -odenotes a masculine noun but not all nouns end in these letters.

Can you supply the correct gender for these nouns? In each case the gender is eithernot obvious or contrary to the grammatical rule.

Select the correct definite article, el or la, for each noun.

Q37: país

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q38: paz

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q39: cooperación

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q40: realidad

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q41: interés

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q42: raíz

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

226 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q43: tema

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q44: millón

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q45: continente

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q46: valor

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q47: libertad

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q48: decisión

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q49: lema

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Trabajar con los tiempos verbales (1)

La Unión Europea (UE) es una familia de países europeos democráticos que se hancomprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. No se trata deun Estado destinado a sustituir a los actuales Estados, ni de una mera organizaciónde cooperación internacional. En realidad, la UE es única. Sus Estados miembroshan creado instituciones comunes en las que delegan parte de su soberanía, conel fin de que se puedan tomar, democráticamente y a escala europea, decisionessobre asuntos específicos de interés común.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 227

Las raíces históricas de la Unión Europea se remontan a la Segunda GuerraMundial. La idea surgió de la determinación de los europeos (especialmenteRobert Schuman y Jean Monnet) de evitar que volvieran a producirse matanzasy destrucciones. En sus primeros años, la formaban seis países y la cooperaciónentre ellos se ceñía fundamentalmente a temas comerciales y económicos. Hoy endía, la UE comprende 28 países y 500 millones de personas y se ocupa de unaamplia gama de cuestiones que afectan de manera directa a nuestra vida diaria.

Europa es un continente con muchas tradiciones y lenguas diferentes, pero tambiénun continente que comparte valores como la democracia, la libertad y la justiciasocial. La UE defiende estos valores y fomenta la cooperación entre los pueblos deEuropa, promoviendo la unidad dentro del respeto de su diversidad, y garantizandoque las decisiones se tomen teniendo en cuenta al máximo a los ciudadanos.

En el mundo cada vez más interdependiente del siglo XXI, resulta másnecesario que nunca que todos y cada uno de los ciudadanos europeos trabajenconjuntamente con personas de otros países con un espíritu de curiosidad,solidaridad y amplitud de miras. Como dice el lema de la unión, "unida en ladiversidad".

Q50: Can you find the following verbs in the text?

1 preterite tense verb; 2 imperfect tense verbs; 2 perfect tense verbs; 3 presentsubjunctive verbs; 1 imperfect subjunctive verb.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Trabajar con los tiempos verbales (2)

Q51:

Now complete the table with the missing forms for all the verbs. They are all in the 3rdperson singular or plural. Consult the Gramática guide on any of the tenses you areunsure of.

Preterite Imperfect PerfectPresentSubjunctive

ImperfectSubjunctive

surgió

formabanse ceñía

se hancomprometido

han creadopuedan

se tomentrabajen

volvieran. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La Unión Europea - Unida en la diversidad: La comprensión del texto

Go online

How well have you understood the text? Fill in the gaps with the words provided inorder to complete the summary.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

228 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q52: La Unión Europea cuenta en la actualidad con 500 millones de . . .. . . repartidosentre los 28 . . .. . . miembros. Después de la Segunda . . .. . . Mundial, unos políticosquerían encontrar una manera de evitar otra . . .. . . de tal magnitud y reconciliar a los. . .. . . enemigos. Los . . .. . . países que fundaron la primera comunidad compartían un. . .. . . común; crear una Europa unida y libre, una especie de . . .. . . en la que todos susciudadanos pudieran vivir en . . .. . . y en la que se trabajaría colectivamente para traer. . .. . .. Al principio la economía y el . . .. . . eran el foco principal de la Unión pero ahorasu . . .. . . abarca otros muchos asuntos que afectan a la . . .. . . de todos los ciudadanos.Aunque todos los miembros hablan diferentes . . .. . . y tienen costumbres diferentes,los . . .. . . que defienden son los mismos; la libertad, la justicia y la igualdad. ¡Sonciudadanos . . .. . . en la diversidad!Word bank

comercio habitantes valores ideal

democracia Guerra idiomas antiguos

estados prosperidad catástrofe unidos

vida seis paz responsabilidad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.5 Comprensión de la lectura: Los beneficios que ha traído la UniónEuropea

The EU has brought many benefits to its member states. The following paragraphsdescribe some of these benefits.

Desde el 1 de enero de 1999, la mayoría de los países de la UE utilizan la mismamoneda: el euro. Así es más fácil comparar precios en los diferentes países. También,es un estímulo para que las empresas exporten sus productos.

Los ciudadanos de la UE pueden viajar a través de su territorio sin necesidad de llevarpasaporte y sin tener que detenerse en las fronteras para pasar controles. La aperturade fronteras permite que los productos circulen fácilmente. También son más baratosporque ya no se pagan aranceles.

Los jóvenes pueden estudiar en el país de la UE que prefieran. Más de dos millonesse han beneficiado de programas como Erasmus para proseguir estudios en otro paíscomunitario. Todos los habitantes de la Unión pueden también vivir y trabajar dondequieran.

Nuestra sociedad es más justa y más eficiente cuando no discriminamos a nuestrossemejantes por su nacionalidad, sexo, raza o por padecer minusvalía u otros factores.En las regiones de Europa más desfavorecidas, la Unión aporta dinero para construircarreteras, hospitales, escuelas, o para ayudar a las empresas.

Los países de la UE trabajan conjuntamente para combatir el terrorismo internacionaly evitar el tráfico de drogas y seres humanos. Han adoptado normas comunes enrelación con estos delitos. En la mayoría de los países se puede perseguir a cualquiermalhechor aunque pase la frontera.

Gran parte del presupuesto de la UE se dedica a estimular la economía. El mercadoúnico sin fronteras y la implantación de la moneda única han creado varios millones

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 229

de nuevos empleos. Además, la UE invierte en los puestos de trabajo del mañana,financiando investigación y desarrollo en alta tecnología.

Los investigadores de diferentes países europeos trabajan unidos en numerosos temas;salud, transportes, medio ambiente. Por ejemplo, el cohete Ariane y el Airbus se hanconstruido con la participación de varios países.

La UE encabeza los esfuerzos mundiales para preservar el medio ambiente, promoverun desarrollo sostenible y aplicar el protocolo de Kioto. Obliga a las fábricas a emitirmenos contaminantes y favorece las energías limpias. Además, las leyes europeasprohíben la caza de animales en peligro de extinción, como el oso pardo, la foca o laballena.

Una guerra entre países de la UE es impensable y la paz es quizás el signo másdestacado de Europa. La UE quiere extender esta paz más allá de sus fronteras y,aunque no tiene ejército, interviene en diversos conflictos armados aportando ayudahumanitaria.

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Títulos

Q53:

From the options provided, choose the appropriate heading for each paragraph.

Paragraph headings

MáS POSIBILIDADES DEESTUDIO Y TRABAJO

TODOS CONTRA ELCRIMEN

SE LUCHA CONTRA LASDESIGUALDADES

CASI TODOSUTILIZAMOS LAMONEDA úNICA.

EMPLEO YPROSPERIDAD

UNA EUROPA MáSVERDE

EXPORTAR PAZ YESTABILIDAD

LA COLABORACIóNCIENTíFICA

MENOS FRONTERAS,MáS OPORTUNIDADES

Paragraphs

1. Desde el 1 de enero de 1999, la mayoría de los países de la UE utilizan la mismamoneda: el euro. Así es más fácil comparar precios en los diferentes países.También, es un estímulo para que las empresas exporten sus productos.

2. Los ciudadanos de la UE pueden viajar a través de su territorio sin necesidad dellevar pasaporte y sin tener que detenerse en las fronteras para pasar controles.La apertura de fronteras permite que los productos circulen fácilmente. Tambiénson más baratos porque ya no se pagan aranceles.

3. Los jóvenes pueden estudiar en el país de la UE que prefieran. Más de dosmillones se han beneficiado de programas como Erasmus para proseguir estudiosen otro país comunitario. Todos los habitantes de la Unión pueden también viviry trabajar donde quieran.

4. Nuestra sociedad es más justa y más eficiente cuando no discriminamos anuestros semejantes por su nacionalidad, sexo, raza o por padecer minusvalíau otros factores. En las regiones de Europa más desfavorecidas, la Uniónaporta dinero para construir carreteras, hospitales, escuelas, o para ayudar a las

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

230 TOPIC 4. GLOBALISATION

empresas.

5. Los países de la UE trabajan conjuntamente para combatir el terrorismointernacional y evitar el tráfico de drogas y seres humanos. Han adoptado normascomunes en relación con estos delitos. En la mayoría de los países se puedeperseguir a cualquier malhechor aunque pase la frontera.

6. Gran parte del presupuesto de la UE se dedica a estimular la economía. Elmercado único sin fronteras y la implantación de la moneda única han creadovarios millones de nuevos empleos. Además, la UE invierte en los puestos detrabajo del mañana, financiando investigación y desarrollo en alta tecnología.

7. Los investigadores de diferentes países europeos trabajan unidos en numerosostemas; salud, transportes, medio ambiente. Por ejemplo, el cohete Ariane y elAirbus se han construido con la participación de varios países.

8. La UE encabeza los esfuerzos mundiales para preservar el medio ambiente,promover un desarrollo sostenible y aplicar el protocolo de Kioto. Obliga a lasfábricas a emitir menos contaminantes y favorece las energías limpias. Además,las leyes europeas prohíben la caza de animales en peligro de extinción, como eloso pardo, la foca o la ballena.

9. Una guerra entre países de la UE es impensable y la paz es quizás el signo másdestacado de Europa. La UE quiere extender esta paz más allá de sus fronterasy, aunque no tiene ejército, interviene en diversos conflictos armados aportandoayuda humanitaria.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Vocabulario

Q54:

Can you match up these definitions with the nouns to which they refer? All the nounsappeared in the texts from the previous activity.

Jumbled definitions

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 231

Persona que comete delitoshabitualmente

aranceles

Unidad monetaria carretera

Impuestos que se han de pagar porimportar productos extranjeros

caza

Camino público, ancho y pavimentado,preparado para el tránsito de vehículos cohete

Límite entre dos Estados ejército

Búsqueda y persecución de un animal frontera

Cantidad de dinero que se paga por algo habitante

Aparato que se lanza al espacio malhechor

Individuo que forma parte de lapoblación de un lugar moneda

Conjunto de las fuerzas armadas de unanación

paz

Ausencia de guerra presupuesto

Cantidad de dinero que se destina parahacer frente a los gastos

precio

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Infinitivos

Desde el 1 de enero de 1999, la mayoría de los países de la UE utilizan la mismamoneda: el euro. Así es más fácil comparar precios en los diferentes países. También,es un estímulo para que las empresas exporten sus productos.

Los ciudadanos de la UE pueden viajar a través de su territorio sin necesidad de llevarpasaporte y sin tener que detenerse en las fronteras para pasar controles. La aperturade fronteras permite que los productos circulen fácilmente. También son más baratosporque ya no se pagan aranceles.

Los jóvenes pueden estudiar en el país de la UE que prefieran. Más de dos millonesse han beneficiado de programas como Erasmus para proseguir estudios en otro paíscomunitario. Todos los habitantes de la Unión pueden también vivir y trabajar dondequieran.

Nuestra sociedad es más justa y más eficiente cuando no discriminamos a nuestrossemejantes por su nacionalidad, sexo, raza o por padecer minusvalía u otros factores.En las regiones de Europa más desfavorecidas, la Unión aporta dinero para construircarreteras, hospitales, escuelas, o para ayudar a las empresas.

Los países de la UE trabajan conjuntamente para combatir el terrorismo internacionaly evitar el tráfico de drogas y seres humanos. Han adoptado normas comunes enrelación con estos delitos. En la mayoría de los países se puede perseguir a cualquiermalhechor aunque pase la frontera.

Gran parte del presupuesto de la UE se dedica a estimular la economía. El mercado

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

232 TOPIC 4. GLOBALISATION

único sin fronteras y la implantación de la moneda única han creado varios millonesde nuevos empleos. Además, la UE invierte en los puestos de trabajo del mañana,financiando investigación y desarrollo en alta tecnología.

Los investigadores de diferentes países europeos trabajan unidos en numerosos temas;salud, transportes, medio ambiente. Por ejemplo, el cohete Ariane y el Airbus se hanconstruido con la participación de varios países.

La UE encabeza los esfuerzos mundiales para preservar el medio ambiente, promoverun desarrollo sostenible y aplicar el protocolo de Kioto. Obliga a las fábricas a emitirmenos contaminantes y favorece las energías limpias. Además, las leyes europeasprohíben la caza de animales en peligro de extinción, como el oso pardo, la foca o laballena.

Una guerra entre países de la UE es impensable y la paz es quizás el signo másdestacado de Europa. La UE quiere extender esta paz más allá de sus fronteras y,aunque no tiene ejército, interviene en diversos conflictos armados aportando ayudahumanitaria.

Provide the missing infinitives according to the information from the texts.

Q55: Con el euro es más fácil c——- los precios en los diferentes países.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q56: Los ciudadanos europeos pueden v—- y t——- en el país que quieran.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q57: La UE aporta dinero para c——– hospitales, escuelas etc.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q58: Las policías se ayudan para l—– contra el crimen.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q59: Las leyes europeas obligan a fábricas a e—- menos contaminantes.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q60: El coste de algunos productos ha bajado porque no se tiene que p—- arancelesen las fronteras.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q61: Es ilegal d———- a alguien por razones de nacionalidad, sexo, raza etc.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q62: Se ha invertido muchísimo dinero en c—- millones de nuevos empleos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q63: Uno de los retos principales de la UE es preservar el medio ambiente y p——- undesarrollo sostenible.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q64: La UE quiere e——- la paz por todo el mundo, así que aporta ayuda humanitariaa muchos conflictos en otros países.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 233

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Familias de palabras

Go online

What are the nouns associated with the infinitives you have just provided?

Q65:

comparar la paga / el pagador

vivir la promoción / el promotor

trabajar la creación / el creador

construir la extensión

luchar la discriminación

emitirla vida / la vivienda/ la vivencia / elvivero

pagar la lucha / el luchador

discriminar la comparación / el comparativo

crear la construcción / el constructor

promover la emisión / la emisora

extender el trabajo / el trabajador

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Subjunctivo

Go online

Q66:

Find the two instances of the subjunctive in this extract.

Los jóvenes pueden estudiar en el país de la UE que prefieran.Todos los habitantes de la Unión pueden también vivir y trabajar donde quieran.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q67:

How would you translate these two sentences?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Here are some more examples of this use of the subjunctive.

Whatever you want lo que quieras

However you want como quieras

Whenever you want cuando quieras

Wherever you want donde quieras

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

234 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q68: Complete each sentence below with the appropriate phrase from the menu.

1. Esta noche vamos a hacer . . .

2. Tráeme la cuenta . . .

3. Podemos ir en tren o en autobús, . . .

4. Saldremos mañana o pasado mañana, . . .

Completing phrases:

como tú quieras.cuando tú prefieras.cuando puedas.lo que tú digas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Sabías que . . .?

Choose the correct word from the options in italics to form sentences describing someof the achievements of the European Union.

Q69: La UE lidera el impulso a Kioto con el fin de reducir la contaminación / cantidad /proporción atmosférica responsable del calentamiento del tierra / agua / planeta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q70: La UE permite viajar, vivir y trabajar en cualquier universidad / piso/ país de la UE,en la mayoría de los casos sin controles fronterizos y papeleos / transporte / permiso.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q71: La UE ha hecho posible que no haya habido conferencias / guerras / intercambiosentre sus miembros durante los últimos sesenta años/ semanas / siglos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q72: La UE ha ayudado a más de dos millones / mil / decenas de jóvenes a estudiaren otro país.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q73: La UE ha aprobado palabras / sugerencias / normas para que hombres y mujeresreciban igual salario / información / contrato a trabajo igual.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q74: La UE ha prohibido las pruebas con animales para fabricar ropa / cosméticos /bebidas y ha establecido normas sobre el etiquetado / color / diseño de todos los bienesde consumo de forma que siempre sepamos qué compramos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q75: La UE es el mayor fabricante / donante / destinatario mundial de ayuda aldesarrollo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 235

Q76: La UE ha reducido drásticamente el precio de las cabinas / llamadas / guíastelefónicas y los billetes / pilotos / horarios de avión porque el mercado único y unalengua / gobierno / moneda común reducen los precios y ofrecen más posibilidades deelección.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q77: La UE ha hecho de Europa investigador / líder / comprador mundial en lautilización y fabricación de teléfonos / oficinas / caravanas móviles gracias a sus normastécnicas comunes.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q78: La norma / mapa / ayuda regional de la UE ha mejorado las condiciones de vidaen las regiones pobres / ricas / interesantes de Europa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.6 Comprensión de la lectura: La Europa de los 28

La Unión Europea, que empezó hace cincuenta años con la cooperación comercialy económica de seis países, se compone actualmente de un conjunto de veintisieteestados democráticos con casi quinientos millones de personas y que se comprometencon la defensa de la paz, el cumplimiento de la ley y con el respeto a los derechoshumanos.

Dentro de la Unión Europea, iniciada a partir del Tratado de Roma, existe una serie deinstituciones comunes que deciden sobre ciertos asuntos y que procuran una mayorlibertad, igualdad y justicia social sin descuidar las diferentes culturas, lenguas ytradiciones. En estos años de integración se ha conformado un mercado único quereúne la mayor zona mundial de libre comercio (en la que muchos ciudadanos empleanuna sola moneda) y se han establecido unas normas de protección del medio ambientey para la seguridad de los productos.

La Europa de los 28: ¿Qué significan los números?

Go online

Before you read more about the EU today, can you work out which numbers need to getin front of each sentence?

Q79: años de vida de la UE

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q80: países miembros originales

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q81: número de habitantes en la UE en millones

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q82: número actual de países miembros de la UE

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

236 TOPIC 4. GLOBALISATION

La Europa de los 28: ¿Qué representa la nueva UE?

Go online

Q83:

Identify all the phrases in the text referring to things the European Union stands for andvalues it upholds.

La Unión Europea, que empezó hace cincuenta años con la cooperación comercialy económica de seis países, se compone actualmente de un conjunto de veintisieteestados democráticos con casi quinientos millones de personas y que se comprometencon la defensa de la paz, el cumplimiento de la ley y con el respeto a los derechoshumanos.

Dentro de la Unión Europea, iniciada a partir del Tratado de Roma, existe una serie deinstituciones comunes que deciden sobre ciertos asuntos y que procuran una mayorlibertad, igualdad y justicia social sin descuidar las diferentes culturas, lenguas ytradiciones. En estos años de integración se ha conformado un mercado único quereúne la mayor zona mundial de libre comercio (en la que muchos ciudadanos empleanuna sola moneda) y se han establecido unas normas de protección del medio ambientey para la seguridad de los productos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Las capitales

Go online

Name the capital cities of the 28 member states:

Q84: Rumanía

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q85: Bulgaria

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q86: Alemania

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q87: Bélgica

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q88: Francia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q89: Italia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q90: Luxemburgo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q91: Países Bajos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q92: Reino Unido

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 237

Q93: Dinamarca

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q94: Irlanda

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q95: Grecia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q96: España

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q97: Portugal

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q98: Austria

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q99: Finlandia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q100: Suecia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q101: República Checa

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q102: República Eslovaca

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q103: Eslovenia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q104: Estonia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q105: Hungría

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q106: Letonia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q107: Lituania

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q108: Polonia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q109: Chipre

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

238 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q110: Malta

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q111: Croacia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los adjetivos de nacionalidad

Go online

Choose the correct adjective from the options given.

Q112: Anika y Mark son estudiantes

a) austriacob) austriacosc) austriacas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q113: Bruselas es la capital

a) belgab) belgasc) belgos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q114: Alsacia y Bretaña son dos regiones

a) francésb) francesasc) franceses

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q115: Francesca y María son

a) italianab) italianosc) italianas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q116: Los Werther son una familia

a) alemánb) alemanac) alemanes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q117: Paul y Antón son jóvenes

a) letonesb) letónc) letonas

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 239

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q118: Varsovia y Cracovia son ciudades

a) polacob) polacasc) polacos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q119: Jana y Suzie son

a) holandesasb) holandesesc) holandés

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q120: Mark es

a) luxemburguesesb) luxemburguesac) luxemburgués

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q121: En España en verano hay siempre miles de visitantes

a) británicosb) británicasc) británica

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Fecha de incorporación a la UE (2)

Match up the two halves of the sentences according to the information given in thefollowing table.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

240 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q122:

Mixed sentences

Bélgica, Alemania y Francia de Austria

Grecia es el único país el mismo año

España y Portugal fueron admitidos en el año 2004

Irlanda y el Reino Unido se adhirieron que su vecino Estonia

Finlandia entró en la Unión antes que se incorporó en 1981

Dos islas mediterráneas fueron admitidas fueron Bulgaria y Rumanía

Los últimos países en adherirse al mismo tiempo que el Reino Unido

El año 2004 representó en el segundo turno de incorporaciones

Polonia se hizo miembro un año después la mayor ampliación vista hasta ahora

Dinamarca se incorporó fueron de los primeros países en formarla UE

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escrita: La Unión Europea

Now make up 6 sentences of your own with the information from the table and using theverbs below, all of which can be used to mean "to join" or "become part of" the EU. Takecare with the radical changing verb "adherirse" in the preterite tense. The 3rd personsingular and plural are se adhirió and se adhirieron.

• Entrar en

• Adherirse a

• Incorporarse a

• Hacerse miembro de

• Ser admitido

• Unirse a

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cronología de la UE

Go online

Las fechas clave

Replace the infinitives in brackets with the correct part of the Preterite Tense.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 241

Q123:

1. En 1948, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y Reino Unido [firmar] el Tratadode Bruselas, que incluía acuerdos de cooperación militar, económica, social ycultural.

2. En 1949, los mismos seis países [establecer] el Consejo de Europa.

3. En 1950, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Robert Schuman,[proponer] que Francia, Alemania y los demás países europeos que lo desearan,unieran sus recursos de carbón y acero para evitar conflictos entre ellos.

4. En 1951, la entonces República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos,Luxemburgo y Francia [suscribir] el Tratado de París, estableciendo la ComunidadEuropea de Carbón y Acero (CECA).

5. En 1973, Dinamarca, Irlanda y Reino Unido [unirse] a la Comunidad Europea.

6. En 1979, [introducirse] el Sistema Monetario Europeo (SME) y [comenzar] lacarrera hacia el euro. Las primeras elecciones directas para el ParlamentoEuropeo [realizarse] ese mismo año.

7. En 1981, Grecia [incorporase] a la CEE, convirtiéndose en su décimo miembro.

8. En 1985, [Ser] firmado el acuerdo de Shengen sobre la eliminación de controlesfronterizos entre los países signatarios.

9. En 1986, España y Portugal [integrarse] a la UE. Estas incorporaciones [dar] lugara la Europa de los Doce.

10. En 1987, [imprimirse] los primeros pasaportes europeos. Por primera vez [izarse]la bandera comunitaria en la sede de la organización en Bruselas.

11. En 1991, el tratado de la UE, firmado en Maastricht, [establecerse] oficialmente ala Unión Europea como sucesora de la Comunidad Europea.

12. En 1995, La cuarta ampliación [tener] lugar con la firma del Tratado de Adhesiónde Austria, Finlandia y Suecia. [entrar] en vigencia el Acuerdo Schengen.

13. En 1999, el euro [adoptarse] oficialmente en 11 naciones.

14. El 1 de enero de 2002, el euro [reemplazar] por completo a las monedasnacionales en 12 de los 15 países de la UE.

15. En 2004 [producirse] la quinta ampliación con la incorporación de Estonia, Letonia,Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre yMalta. [Surgir] así la Europa de los Veinticinco.

16. En 2007, la incorporación de Bulgaria y Rumania, [elevar] a 27 el número deEstados miembros de la UE. Eslovenia [convertirse] en el primero de los paísesque [acceder] a la UE en 2004 en adoptar el Euro.

17. En 2008, en el referéndum irlandés los votantes [manifestar] su oposición alTratado de Lisboa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

242 TOPIC 4. GLOBALISATION

Inversión

Often the word order in Spanish sentences is inverted, with the verb coming before thesubject.

Q124: Can you find 7 instances of inversion in the sentences you have just created?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Can you create some similarly inverted sentences by changing the word order of thesentences below?

Q125: En 1973, Dinamarca, Irlanda y Reino Unido se unieron a la Comunidad Europea.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q126: Las primeras elecciones directas para el Parlamento Europeo se realizaron esemismo año.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q127: En 1981, Grecia se incorporó a la CEE, convirtiéndose en su décimo miembro.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q128: En 1995, la cuarta ampliación tuvo lugar con la firma del Tratado de Adhesiónde Austria, Finlandia y Suecia.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q129: En 1999, el euro se adoptó oficialmente en 11 naciones.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Hablar y escribir: La Unión Europea

Prepare your answer to these questions. Why not share and compare your thoughtswith others via the Discussion Board?

¿Qué países de la Unión Europea conoces bien?

¿Cuáles de estos países has visitado?

¿Qué diferencias notaste entre estos países y Escocia (en cuanto a cultura, estilo devida, paisaje, arquitectura, carácter de los habitantes. . . )?

¿Cómo contestas si te preguntan de qué nacionalidad eres? ¿Escocés (inglés,irlandés/galés), británico o europeo?

¿Te consideras bien informado sobre la Unión Europea?

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de pertenecer a la Unión Europea?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 243

4.1.7 Comprensión auditiva: Traducen, interpretan y opinan

Evaluación auditiva: Traducen, interpretan y opinan

Go online

You will need sound files ah-cspa1-4-2listening1.mp3 to ah-cspa1-4-2listening2.mp3 todo this test.

Martina: Vive en Bratislava

Q130: Martina thinks that the economic situation in her country . . .

a) will get worseb) will get betterc) will stay the same

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q131: She thinks the standard of living will be . . .

a) higherb) lowerc) much the same

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q132: She thinks young people will find it easier to:

• meet new people.

• find work.

• travel.

• learn languages.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q133: Martina is looking forward to being able to . . .

a) travel anywhere in Europeb) move to another part of Europec) work somewhere else in Europe

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q134: Martina says Slovakians :

• are shy.

• are not very healthy.

• are friendly.

• show solidarity with each other.

• are hospitable.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

244 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q135: She is concerned that some people in Slovakia already :

• are becoming obsessed with money.

• want to leave the country.

• work too much.

• want to get jobs elsewhere.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q136: She thinks this has happened . . .

a) because of Western influenceb) because of what happens in the capitalc) by accident

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Roman: Vive en Praga

Q137: Young Czechs have mixed views about joining the EU.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q138: People who have travelled a lot are less critical than those who have not travelledmuch.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q139: People who have not travelled much think Western Europe is a paradise.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q140: Roman thinks that large numbers of people will want to move to Western Europe.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q141: Roman says that Czechs will stay where they can speak their own language.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 245

Julia: Vive en Budapest

Q142: Julia says that Hungarian people are

a) optimisticb) pessimisticc) realistic

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q143: Hungarians are worried about losing their national identity.

a) trueb) false

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q144: Julia is worried that joining the EU will have a negative effect on their:

• employment.

• culture.

• education.

• agriculture.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q145: She is glad there will be:

• opportunities to work in other places.

• fewer limits.

• better paid jobs.

• more interesting jobs.

• more opportunities to travel.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q146: Julia says the XXI century is all about multiculturalism and:

• getting rid of poverty.

• getting rid of prejudice.

• accepting different kinds of people.

• accepting people who live far away.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q147: Julia thinks that the economic situation in Hungary

a) will improve a bit immediatelyb) will definitely improve a bit in the coming yearsc) will maybe improve a bit in the coming years

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

246 TOPIC 4. GLOBALISATION

Ejercicio auditiva: Traducen, interpretan y opinan

Go online

You will need sound file ah-cspa1-4-2listening.mp3 to do this exercise.

Listen again and write down the Spanish for the following phrases that you will hear.

Q148: the standard of living will be higher

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q149: I want to live like a European

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q150: I'm afraid these values will be lost

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q151: this comes from the West

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q152: have mixed feelings

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q153: they see Western Europe as a paradise

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q154: a massive exodus of people

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q155: as many people imagine

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q156: all the good things we have

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q157: education is going to get worse

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q158: what I see as positive about the enlargement of Europe

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q159: to accept people who are different from ourselves

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q160: to get rid of all our prejudices

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q161: I'm not so sure

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q162: maybe in twenty years time

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 247

4.2 Nivel 2

Nivel 2 continues to build up vocabulary. The texts at this level are longer and thelistening activities more demanding.

4.2.1 Comprensión de la lectura: El terrorismo

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

El terrorismo

La banda terrorista de mayor operatividad en España es ETA, cuyas siglascorresponden a Euskadi Ta Askatasuna (País Vasco y Libertad). Son unaorganización terrorista que se fundó en 1959, durante la dictadura franquista, ybusca la creación de un estado independiente vasco.

11-M es como se conoce a los atentados del 11 de marzo de 2004 sufridos enMadrid. Se trató de varios ataques terroristas con bombas en distintos trenes de laRed de Cercanías (trenes que unen el extrarradio con el centro de Madrid). Estosataques, que tuvieron 10 explosiones casi simultáneas, ocurrieron a primera horade la mañana, cuando los trenes iban llenos de gente que se dirigía a trabajar. Fueel mayor atentado terrorista en la historia de España ya que murieron 191 personasy hubo 1.858 heridos.

Estos atentados tuvieron repercusiones políticas importantes ya que en unprincipio no hubo acuerdo sobre quién los había perpetrado. Durante las primerashoras después de las explosiones, los medios de comunicación españoles atribuíanel atentado a la banda terrorista ETA, sólo varios días después se identificó a AlQaeda como autores del atentado. Esto dio lugar a una gran división social yaque el atentado ocurrió tan sólo tres días antes de las elecciones generales enlas que el PP perdió el poder y el PSOE subió al gobierno con José Luis RodríguezZapatero al frente. Para un sector de la sociedad, la decisión del PP de que Españaparticipara en la guerra de Irak fue la causa de estos atentados.

El terrorismo: Sinónimos

Go onlineMatch the nouns with their synonyms.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

248 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q163:

Jumbled words

la operatividad el asalto

la banda la actividad

el atentado la consecuencia

el estado el culpable

la bomba el explosivo

el herido el grupo

el extrarradio el lesionado

la repercusión la nación

el autor el mando

el poder la periferia

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Preposiciones (1)

Go online

All the prepositions have been removed from these sentences taken from the text. Writethe missing words in the spaces.

Q164:

1. Son una organización terrorista que se fundó . . . 1959, . . . la dictadura franquista,y busca la creación . . . un estado independiente vasco.

2. Se trató . . . varios ataques terroristas . . . bombas . . . distintos trenes . . . la Red . . .Cercanías.

3. Estos ataques, que tuvieron 10 explosiones casi simultáneas, ocurrieron . . .primera hora . . . la mañana, cuando los trenes iban llenos . . . gente que se dirigía. . . trabajar.

4. Estos atentados tuvieron repercusiones políticas importantes ya que . . . unprincipio no hubo acuerdo . . . quién los había perpetrado.

5. . . . las primeras horas después . . . las explosiones, los medios . . . comunicaciónespañoles atribuían el atentado . . . la banda terrorista ETA, sólo varios díasdespués se identificó . . . Al Qaeda como autores . . . atentado.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Preposiciones (2)

Go online

Now write the missing prepositions in these sentences.

Q165:

1. Buscando culpables, todas las miradas se dirigen . . . ETA, luego las pistasobligaron . . . girar el dedo acusador . . . el terrorismo islamista.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 249

2. Poco . . . poco, todos se daban cuenta . . . que asistían . . . día más negro . . . lahistoria . . . la democracia . . . España.

3. Las heridas terminan . . . curarse pero las imágenes y los gritos quedarán . . .siempre.

4. Casi mil personas asistieron . . . funeral celebrado . . . las víctimas alcalaínas . . .Alcalá de Henares.

5. La Familia Real, más . . . una decena . . . jefes . . . Estado y las familias . . . losfallecidos accedieron . . . la catedral madrileña . . . el funeral.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Adjetivos demostrativos

Go online

You will remember that there are 3 demonstrative adjectives in Spanish: este, ese andaquel, meaning this, that and that (distant). Each has four forms to go with masculine,feminine, singular and plural nouns.

Q166:

. . . organizaciones these organisations

. . . atentados those (distant)attacks

. . . ataque this attack

. . . red that (distant) network

. . . extrarradio these suburbs

. . . hora that time

. . . trenes these trains

. . . gente these people

. . . personas those (distant) people

. . . terroristas those terrorists

. . . autor this perpetrator

. . . elecciones these elections

. . . poder that (distant) power

. . . frente that front. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Haber

Go onlineThe verb hay (there is and there are) comes from the infinitive haber.

Can you remember all the tenses of the verb haber?

Q167: Present Tense

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q168: Future Tense

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q169: Conditional Tense

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

250 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q170: Preterite Tense

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q171: Imperfect Tense

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q172: Perfect Tense

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q173: Pluperfect Tense

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q174: Present Subjunctive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q175: Imperfect Subjunctive

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q176:

Now use one of the forms of the verb haber from the previous activity to complete eachof these sentences.

1. No . . . manera de negociar con los terroristas.

2. En los atentados . . . varias explosiones simultáneas.

3. A lo largo de la historia de la humanidad, . . . muchas amenazas a la seguridad delas naciones.

4. . . . muchos pasajeros en los trenes a esa hora de la mañana porque todos iban atrabajar.

5. El presidente ha dicho que no . . . ningún tipo de diálogo con los que coaccionan yponen bombas.

6. Después de los ataques el gobierno teme que . . . represalias.

7. Según el gobierno, sólo . . . posibilidad de dialogar con los terroristas siabandonaran definitivamente la violencia.

8. Efectivos de la Policía Nacional acordonaron la zona y se procedió a revisar lascercanías por si . . . más explosivos.

9. Un testigo comentó que pensaba que . . . un accidente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: El terrorismo

Go online

El terrorismo

La banda terrorista de mayor operatividad en España es ETA, cuyas siglascorresponden a Euskadi Ta Askatasuna (País Vasco y Libertad). Son unaorganización terrorista que se fundó en 1959, durante la dictadura franquista, ybusca la creación de un estado independiente vasco.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 251

11-M es como se conoce a los atentados del 11 de marzo de 2004 sufridos enMadrid. Se trató de varios ataques terroristas con bombas en distintos trenes de laRed de Cercanías (trenes que unen el extrarradio con el centro de Madrid). Estosataques, que tuvieron 10 explosiones casi simultáneas, ocurrieron a primera horade la mañana, cuando los trenes iban llenos de gente que se dirigía a trabajar. Fueel mayor atentado terrorista en la historia de España ya que murieron 191 personasy hubo 1.858 heridos.

Estos atentados tuvieron repercusiones políticas importantes ya que en un principiono hubo acuerdo sobre quién los había perpetrado. Durante las primeras horasdespués de las explosiones, los medios de comunicación españoles atribuían elatentado a la banda terrorista ETA, sólo varios días después se identificó a AlQaeda como autores del atentado. Esto dio lugar a una gran división social yaque el atentado ocurrió tan sólo tres días antes de las elecciones generales enlas que el PP perdió el poder y el PSOE subió al gobierno con José Luis RodríguezZapatero al frente. Para un sector de la sociedad, la decisión del PP de que Españaparticipara en la guerra de Irak fue la causa de estos atentados.

Choose True or False to these statements.

Q177: El objetivo de la banda terrorista ETA es lograr la independencia para el estadovasco.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q178: En el atentado del 11-M murieron más de doscientas personas.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q179: Muchísimas personas fueron heridas en el atentado.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q180: España no había sufrido antes un atentado tan grave.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q181: Al principio se creía que los terroristas vascos habían cometido el atentado.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

252 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q182: Tardaron unas semanas en averiguar quiénes habían cometido el atentado.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q183: Nadie culpó de los atentados a la política exterior del PP.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.2 Comprensión auditiva: 11-M La reacción

11-M La reacción

You are about to hear a recording about how people in Spain and in other countriesreacted to the terrorist attacks which took place in Madrid on 11 March 2004.

Comprensión auditiva: 11-M La reacción

Go online

To do this exercise you will need sound files ah-cspa1-4-3listening1.mp3 to ah-cspa1-4-3listening2.mp3.

Part 1

Los atentados de ayer, que costaron la vida a 200 personas y heridas a más de unmillar, desencadenaron una ola de solidaridad por toda la capital. Todos los partidospolíticos suspendieron la campaña electural como consecuencia de la masacre. El ReyJuan Carlos suspendió todos sus actos oficiales y visitó a los heridos en los hospitalesy a las familias de los fallecidos. El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno centraldecretaron tres días de luto oficial.

Miles de personas formaron larguísimas colas para donar sangre y todos los hospitalespúblicos suspendieron las intervenciones quirúrgicas para dejar libres los quirófanosante la avalancha de heridos.

Q184: En los atentados del 11-M murieron 200 personas.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q185: Como consecuencia de los atentados las elecciones generales fueroncanceladas.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 253

Q186: El Rey fue a hablar con las víctimas de los atentados y con las familias de losmuertos.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q187: Las autoridades anunciaron un periodo de luto de tres días.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q188: Había muchísimos madrileños dispuestos a donar sangre.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q189: En los hospitales madrileños las operaciones programadas no se vieronafectadas por la tragedia.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 2

Varios países de la Unión Europea también han mostrado su solidaridad. En Francia,el presidente de la República, Jacques Chirac, ha depositado una corona de flores enla embajada de España en París, en tributo a las víctimas de los atentados de Madrid.Asimismo, el metro y los autobuses públicos se han paralizado este mediodía en señalde duelo por los atentados perpetrados.

En Gran Bretaña el Gobierno y los partidos de la oposición también han rendidohomenaje a las víctimas del atentado de Madrid. Los grandes almacenes han pedidosilencio por megafonía y cientos de pasajeros han guardado tres minutos de silencio enlas estaciones y en los aeropuertos de la capital.

Q190: El presidente francés mandó flores al embajador de España.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q191: En París el transporte público se detuvo en señal de respeto por las víctimas.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

254 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q192: En el parlamento británico los diputados de todos los partidos rindieron tributo alos muertos.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q193: Se observaron tres minutos de silencio en varios puntos de Londres.

a) Verdaderob) Falso

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio auditiva: 11-M La reacción

Go online

To do this exercise you will need sound file ah-cspa1-4-3listening.mp3 .

Q194: a wave of solidarity

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q195: as a result of the massacre

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q196: three days of mourning

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q197: to give blood

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q198: the operations

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q199: the operating theatres

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q200: a wreath of flowers

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q201: as a sign of mourning

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q202: have paid tribute

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q203: have held a three minute's silence

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 255

4.2.3 Comprensión de la lectura: ¿Qué es el Parlamento Europeo?

¿Qué es el Parlamento Europeo?

El 21 de marzo de 2007 Waititu Ndungu, alcalde de Nairobi, anunciaba en elParlamento Europeo que en Nigeria la Coca Cola es más barata que el agua. Lohizo en plena Asamblea Mundial del Agua. Presentar propuestas para mejorarla calidad de vida de los ciudadanos es uno de los objetos fundamentales delParlamento Europeo. Pero, ¿qué es el Parlamento Europeo?

Hoy en la Europa de los 28 convivimos 492 millones de personas, por lo que alguientiene que poner orden en esta amalgama de culturas y países. El ParlamentoEuropeo o Eurocámara es el cuerpo representante de la Unión Europea. Trabajapara que la voz de los ciudadanos se escuche en todas las áreas en las que nuestrocontinente desarrolla su acción.

Fue establecido el 10 de septiembre de 1952, aunque con otro nombre: AsambleaComún de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Entoncesestaba compuesta por 78 parlamentarios de media docena de países.

Sus principales misiones, de ámbito internacional, son: examinar y adoptar lalegislación europea; aprobar el presupuesto de la Unión Europea, junto conel Consejo de la Unión Europea; efectuar un control democrático de las otrasinstituciones de la Unión Europea creando comités de investigación; dar el vistobueno a acuerdos internacionales importantes tales como la adhesión de nuevosmiembros.

El Parlamento, con sedes en Bruselas (Bélgica) y Estrasburgo (Francia), estáconformado por 785 escaños en los que se sientan eurodiputados de todas lasnacionalidades y partidos políticos continentales. Cada cinco años, desde 1979,los electores europeos acuden a las urnas para designar a sus representantes. Elperfecto engranaje parlamentario regula la vida de 492 millones de europeos.

Este organismo está considerado como el electurado democrático más grande delmundo, sólo por detrás de India, y el electurado transnacional más amplio delplaneta.

El vocabulario de la política

Go online

Q204:

Can you pick out from the text the following phrases relating to the work of the EuropeanParliament?

to present proposals

to improve the quality of life

to put some order into

to adopt European legislation

to approve the budget

to exercise democratic control

to give the go-ahead to internationalagreements

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

256 TOPIC 4. GLOBALISATION

¿Qué es el Parlamento Europeo?: Political expressions

Go online

Q205:

To what does each of these expressions refer? They are muddled here.

el perfecto engranaje parlamentario la UE

esta amalgama de culturas y países Europa

nuestro continente el parlamento europeo

el electurado transnacional más ampliodel planeta

el nombre original del parlamentoeuropeo

Asamblea Común de la ComunidadEuropea del Carbón y del Acero los ciudadanos de la UE

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Qué es el Parlamento Europeo?: Vocabulario

Go online

Q206: the mayor

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q207: the euro MP

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q208: the political party

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q209: to go to the polls

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q210: the member of parliament

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q211: the committee

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q212: the headquarters

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q213: the representative

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q214: the electurate

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q215: the voter

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q216: the organism

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 257

Q217: to appoint

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q218: belonging to the EU

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q219: a political position

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q220: Economic affairs

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q221: the civil servant

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q222: the council

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q223: the commissioner

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q224: the summit conference

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q225: the assembly

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Qué es el Parlamento Europeo?: Para que

Look at this sentence taken from the text.

Trabaja para que la voz de los ciudadanos se escuche en todas las áreas en las quenuestro continente desarrolla su acción.

You will notice that para que (so that) is followed by the subjunctive (se escuche).

De forma que and con el fin de que are also followed by the subjunctive.

Q226:

Provide the correct part of the present or imperfect subjunctive of the verb indicated inthe following sentences.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

258 TOPIC 4. GLOBALISATION

1

La UE ha establecido normas sobre eletiquetado de todos los bienes deconsumo de forma que siempre ��������

qué compramos. [saber, nosotros]

2

El Parlamento aprobó una serie denormas con el fin de que hombres ymujeres �������� igual salario a trabajoigual. [cobrar]

3

Los estados miembros han creadoinstituciones comunes con el fin de quese �������� tomar decisiones sobreasuntos específicos de interés común.[poder]

4

La UE se formó para que no �������� aproducirse matanzas y destruccionescomo las de la Segunda Guerra Mundial.[volver]

5

La UE defiende valores como lademocracia, la libertad y la justicia socialpara que todos �������� en armonía.[vivir, nosotros]

6

La idea fue crear una Europa unida ylibre, una especie de democracia con elfin de que todo el mundo �������� viviren paz. [poder]

7

Antes de las elecciones europeassalieron en la tele muchos spotspublicitarios para que todos �������� avotar. [acudir, nosotros]

8

Se anima a los ciudadanos a ir a lasurnas el próximo domingo para que elParlamento Europeo no �������� enmanos de partidos "antieuropeos"[quedar]

9

Las reglas fueron establecidas con el finde que los mismos estándares se����������� en todos los países de laUE. [garantizar]

10

Cientos de traductores trabajan en elParlamento para que todos los diputados����������� perfectamente lo que sedice. [entender]

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 259

Comprensión de la lectura: ¿Qué es el Parlamento Europeo?

Go online

¿Qué es el Parlamento Europeo?

El 21 de marzo de 2007 Waititu Ndungu, alcalde de Nairobi, anunciaba en elParlamento Europeo que en Nigeria la Coca Cola es más barata que el agua. Lohizo en plena Asamblea Mundial del Agua. Presentar propuestas para mejorarla calidad de vida de los ciudadanos es uno de los objetos fundamentales delParlamento Europeo. Pero, ¿qué es el Parlamento Europeo?

Hoy en la Europa de los 28 convivimos 492 millones de personas, por lo que alguientiene que poner orden en esta amalgama de culturas y países. El ParlamentoEuropeo o Eurocámara es el cuerpo representante de la Unión Europea. Trabajapara que la voz de los ciudadanos se escuche en todas las áreas en las que nuestrocontinente desarrolla su acción.

Fue establecido el 10 de septiembre de 1952, aunque con otro nombre: AsambleaComún de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Entonces estabacompuesta por 78 parlamentarios de media docena de países.

Sus principales misiones, de ámbito internacional, son: examinar y adoptar lalegislación europea; aprobar el presupuesto de la Unión Europea, junto conel Consejo de la Unión Europea; efectuar un control democrático de las otrasinstituciones de la Unión Europea creando comités de investigación; dar el vistobueno a acuerdos internacionales importantes tales como la adhesión de nuevosmiembros.

El Parlamento, con sedes en Bruselas (Bélgica) y Estrasburgo (Francia), estáconformado por 785 escaños en los que se sientan eurodiputados de todas lasnacionalidades y partidos políticos continentales. Cada cinco años, desde 1979,los electores europeos acuden a las urnas para designar a sus representantes. Elperfecto engranaje parlamentario regula la vida de 492 millones de europeos.

Este organismo está considerado como el electurado democrático más grande delmundo, sólo por detrás de India, y el electurado transnacional más amplio delplaneta.

Choose the correct option to complete each of the sentences below, according to theinformation given in the text.

Q227: El alcalde de Nairobi les explicó a los miembros del Parlamento Europeo que laCoca Cola cuesta menos que el agua en Nairobi porque . . .

a) quería promocionar su país como destino turístico barato.b) quería animar a las grandes multinacionales como Coca Cola a establecerse en

Nairobi.c) quería concienciar a los europeos de la escasez de agua en el continente africano.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q228: Es imprescindible la existencia de un organismo tal como el parlamento europeo. . .

a) porque la UE está compuesta de tantas naciones diferentes que es necesario unórgano de regulación y unificación.

b) para que los políticos de los distintos países tengan un lugar en el que puedan

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

260 TOPIC 4. GLOBALISATION

mandar.c) porque la historia dice que todas las uniones de países tienen que tener un

parlamento.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q229: La Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero . . .

a) es un grupo de 78 parlamentarios europeos.b) es como se llamaba al principio la Eurocámara.c) es una institución que se compone de doce países miembros de la Unión Europea.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q230: Entre las funciones del parlamento europeo están . . .

a) proteger la ley, la economía y la democracia internacionalb) conceder el permiso de trabajo a los ciudadanos extracomunitarios que quieran

trabajar en la UE.c) aprobar los programas de estudio de todas las universidades de la UE.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q231: Cada cinco años los ciudadanos . . .

a) deciden si se aprueban o no los presupuestos.b) eligen a nuevos países miembros de la UE.c) votan para elegir a los eurodiputados.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q232: Hay tantos ciudadanos comunitarios, que el electurado del parlamento europeoestá considerado . . .

a) el más grande del mundo.b) el segundo más grande del mundo.c) aun más grande que el electurado de India.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 261

4.2.4 Comprensión de la lectura: La Unión Europea - La ampliación de laUE

This article was written shortly before the major enlargement of the EU which tookplace in 2004.

La ampliación de la UE

Dilemas en la Torre de Babel

El 1◦ de mayo de 2004, diez nuevos países ingresarán en la Unión Europea.Como equipaje traerán nueve idiomas más para traducir, que se sumarán a losonce originales. La sede de la Unión Europea se convertirá en una verdaderaTorre de Babel con 20 idiomas escuchándose por los pasillos de las oficinascomunitarias de Bruselas. Para satisfacer la demanda, se tendrá que contratara por lo menos el doble de la plantilla de traductores actual, que ya sobrepasalos 1.300 empleados. Contratistas y electricistas también están viendo su negocioflorecer ante la necesidad de nuevas cabinas, escritorios y audífonos de traducciónsimultánea para las salas en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo.

Asunto delicadoLa tarea es aún más titánica si se tiene en cuenta que entre los 20 idiomas haypor lo menos 190 combinaciones posibles, y es muy difícil, por no decir imposible,encontrar un traductor que pueda hablar a la vez finlandés y portugués, o griegoy estonio. Por esta razón, los documentos no podrán ser interpretados desde suversión original, sino en cadena, en la que un discurso se interpreta primero a unidioma y luego a otro, y tal vez se interpreta después a un cuarto o quinto idioma.Un intérprete checo, por ejemplo, tendrá que esperar la traducción de su homólogoestonio para poder comenzar. Obviamente, el margen de error es enorme.

"Yo soy la primera en la cadena. Si cometo un error, entonces todo el mundo locomete, o peor", dijo a la BBC Jana Jalvi, una traductora estonia. Una situaciónpeligrosa en un entorno en el que cada palabra tiene un peso diplomático. Lanecesidad de traducir entorpece el duelo típico del debate parlamentario pero la leyindica que deben ofrecerse todos los idiomas.

Los 1300 traductores de la Comisión Europea, procesan un millón y medio depáginas al año en los 11 idiomas comunitarios. En dos años, se calcula queprocesarán más de dos millones y medio de páginas al año. El coste pasará delos 550 millones de euros que se gastan actualmente, a más de 800 millones deeuros después de la ampliación. ¿Merece la pena?

Juhani Lonnroth, el finlandés que se encarga del servicio de traducción, ha echadocuentas. "La traducción cuesta menos de 2 euros por ciudadano, así que es másbarata que un café o una entrada de cine", dice. "Creo que merece la pena porquees parte de la democracia".

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

262 TOPIC 4. GLOBALISATION

SolucionesAlgunos eurodiputados han sugerido instaurar un idioma oficial neutro para la UniónEuropea, y algún que otro parlamentario ha llegado a recomendar que se resuciteel olvidado ideal del esperanto. Para otros, el inglés es la opción más lógica,porque en muchos países es el segundo idioma más popular. Pero los franceses,que tienen el parlamento en su tierra y que, después de todo, fueron miembrosfundadores de la UE, se sintieron indignados por la mera sugerencia. Ya les molestala gradual desaparición de su idioma como medio principal de comunicación en laComisión Europea, donde el inglés está ganando terreno de forma estable. Estánofreciendo a los comisarios de los nuevos países miembros un curso de inmersióngratuito en un castillo del sur de Francia, mientras que los funcionarios de menornivel tendrán clases de francés gratis en Bruselas. Más de mil personas ya hanaprovechado la oportunidad.

Por ahora, un ejército de traductores intentará desenredar la maraña de idiomas,haciendo la traducción simultánea de debates sobre el futuro de la constitución dela UE que están plagados de expresiones que la mayoría de los ciudadanos nolograrían entender en su propio idioma.

Mientras tanto, la traducción se ha convertido en una de las industrias de la UE conmayor crecimiento.

EU Occupations

Q233: Can you find the names of 8 different jobs / professions of people you mightcome across working in the EU headquarters?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La Unión Europea - La ampliación de la UE: El vocabulario de latraducción

In the first two paragraphs, how many items of vocabulary related to the process oftranslation can you identify?

Q234: El 1◦ de mayo, diez nuevos países ingresarán en la Unión Europea. Comoequipaje traerán nueve idiomas más para traducir, que se sumarán a los onceoriginales. La sede de la Unión Europea se convertirá en una verdadera Torre de Babelcon 20 idiomas escuchándose por los pasillos de las oficinas comunitarias de Bruselas.Para satisfacer la demanda, se tendrá que contratar a por lo menos el doble de laplantilla de traductores actual, que ya sobrepasa los 1.300 empleados. Contratistasy electricistas también están viendo su negocio florecer ante la necesidad de nuevascabinas, escritorios y audífonos de traducción simultánea para las salas en Bruselas,Luxemburgo y Estrasburgo.

Asunto delicado

La tarea es aún más titánica si se tiene en cuenta que entre los 20 idiomas haypor lo menos 190 combinaciones posibles, y es muy difícil encontrar un traductor quepueda hablar a la vez finlandés y portugués, o griego y estonio. Por esta razón, losdocumentos no podrán ser interpretados desde su versión original, sino en cadena, enla que un discurso se interpreta primero a un idioma y luego a otro, y tal vez después

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 263

a un cuarto o quinto idioma. Un intérprete checo, por ejemplo, tendrá que esperar latraducción de su homólogo estonio para poder comenzar. Obviamente el margen deerror es enorme.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La Unión Europea - La ampliación de la UE: Familias de palabras

Go online

Traducir, traductor and traducción all belong to the same family of words. Can youcomplete the table below, providing the infinitive, a noun referring to a job or profession,and another related noun for each word family?

Q235:

Infinitive Job or Profession Related Noun

traducir traductor traducción

interpretar

contratista

empleado

vigilante

funcionario

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Encuentra los españoles para estas expresiones

Go online

Q236:

at least merece la pena

if you bear in mind the fact that se calcula que

not to say impossible algún que otro parlamentario

it is reckoned that si se tiene en cuenta que

it is worth it indignados por la mera sugerencia

the odd member of parliament por lo menos

outraged at the mere suggestion por no decir imposible

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sustantivos y sus definiciones

Go online

Q237:

Match the nouns taken from the text with their definitions in Spanish.

Muddled expressions

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

264 TOPIC 4. GLOBALISATION

equipaje aparato para oír mejor

Torre de Babelconjunto de cosas que se llevan en losviajes

audífonoenfrentamiento entre dos personas oentre dos grupos

homólogo conjunto de elementos desordenados orevueltos

cadenauna persona que desempeña funcionessemejantes a otra

dueloidioma creado artificialmente para quepudiese servir como lengua universal

esperantosucesión de fenómenos,acontecimientos, hechos o cosasrelacionados entre sí

marañalugar en el que hay gran desorden yconfusión, donde hablan muchos sinentenderse

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Modo, tenso, infinitivo

Q238:

Identify the tense and mood (indicative or subjunctive) of the 15 verbs highlighted in thetext and provide the infinitive each comes from.

Dilemas en la Torre de BabelEl 1◦ de mayo de 2004, diez nuevos países ingresarán en la Unión Europea. Comoequipaje traerán nueve idiomas más para traducir, que se sumarán a los once originales.La sede de la Unión Europea se convertirá en una verdadera Torre de Babel con20 idiomas escuchándose por los pasillos de las oficinas comunitarias de Bruselas.Para satisfacer la demanda, se tendrá que contratar a por lo menos el doble de laplantilla de traductores actual, que ya sobrepasa los 1.300 empleados. Contratistas yelectricistas también están viendo su negocio florecer ante la necesidad de nuevascabinas, escritorios y audífonos de traducción simultánea para las salas en Bruselas,Luxemburgo y Estrasburgo.

Asunto delicadoLa tarea es aún más titánica si se tiene en cuenta que entre los 20 idiomas hay por lomenos 190 combinaciones posibles, y es muy difícil, por no decir imposible, encontrarun traductor que pueda hablar a la vez finlandés y portugués, o griego y estonio. Poresta razón, los documentos no podrán ser interpretados desde su versión original, sinoen cadena, en la que un discurso se interpreta primero a un idioma y luego a otro,y tal vez se interpreta después a un cuarto o quinto idioma. Un intérprete checo,por ejemplo, tendrá que esperar la traducción de su homólogo estonio para podercomenzar. Obviamente, el margen de error es enorme."Yo soy la primera en la cadena. Si cometo un error, entonces todo el mundo lo comete,o peor", dijo a la BBC Jana Jalvi, una traductora estonia. Una situación peligrosa

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 265

en un entorno en el que cada palabra tiene un peso diplomático. La necesidad detraducir entorpece el duelo típico del debate parlamentario pero la ley indica que debenofrecerse todos los idiomas.Los 1300 traductores de la Comisión Europea, procesan un millón y medio de páginasal año en los 11 idiomas comunitarios. En dos años, se calcula que procesarán más dedos millones y medio de páginas al año. El coste pasará de los 550 millones de eurosque se gastan actualmente, a más de 800 millones de euros después de la ampliación.¿Merece la pena?Juhani Lonnroth, el finlandés que se encarga del servicio de traducción, ha echadocuentas. "La traducción cuesta menos de 2 euros por ciudadano, así que es más barataque un café o una entrada de cine", dice. "Creo que merece la pena porque es partede la democracia".

SolucionesAlgunos eurodiputados han sugerido instaurar un idioma oficial neutro para la UniónEuropea, y algún que otro parlamentario ha llegado a recomendar que se resucite elolvidado ideal del esperanto. Para otros, el inglés es la opción más lógica, porque enmuchos países es el segundo idioma más popular. Pero los franceses, que tienen elparlamento en su tierra y que, después de todo, fueron miembros fundadores de la UE,se sintieron indignados por la mera sugerencia. Ya les molesta la gradual desapariciónde su idioma como medio principal de comunicación en la Comisión Europea, dondeel inglés está ganando terreno de forma estable. Están ofreciendo a los comisariosde los nuevos países miembros un curso de inmersión gratuito en un castillo del sur deFrancia, mientras que los funcionarios de menor nivel tendrán clases de francés gratisen Bruselas. Más de mil personas ya han aprovechado la oportunidad.Por ahora, un ejército de traductores intentará desenredar la maraña de idiomas,haciendo la traducción simultánea de debates sobre el futuro de la constitución de laUE que están plagados de expresiones que la mayoría de los ciudadanos no lograríanentender en su propio idioma.Mientras tanto, la traducción se ha convertido en una de las industrias de la UE conmayor crecimiento.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Por v para

Go online

Choose between the prepositions por and para to complete these extracts from the text.

Q239: La sede de la Unión Europea se convertirá en una verdadera Torre de Babelcon 20 idiomas escuchándose por / para los pasillos de las oficinas comunitarias deBruselas.

a) porb) para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q240: Por / Para satisfacer la demanda, se tendrá que contratar a por/ para lo menosel doble de la plantilla de traductores actual.

a) Por then porb) Por then para

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

266 TOPIC 4. GLOBALISATION

c) Para then pord) Para then para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q241: Es muy difícil, por / para no decir imposible encontrar un traductor que puedahablar a la vez finlandés y portugués.

a) porb) para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q242: Por /Para esta razón, los documentos no podrán ser interpretados desde suversión original.

a) Porb) Para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q243: Un intérprete checo, por / para ejemplo, tendrá que esperar la traducción de suhomólogo estonio por / para poder comenzar.

a) por then porb) por then parac) para then pord) para then para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q244: La traducción cuesta menos de 2 euros por / para ciudadano, así que es másbarata que un café.

a) porb) para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q245: Algunos eurodiputados han sugerido instaurar un idioma oficial neutro por / parala Unión Europea.

a) porb) para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q246: Por / Para otros, el inglés es la opción más lógica.

a) Porb) Para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 267

Q247: Los franceses se sintieron indignados por/ para la mera sugerencia.

a) porb) para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q248: Por / Para ahora, un ejército de traductores intentará desenredar la maraña deidiomas.

a) Porb) Para

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lenguaje figurativo

Let's look at some of the figurative expressions the writer has used in this passage.

1. La sede de la Unión Europea se convertirá en una verdadera Torre de Babel.

Why does the author refer to the EU headquarters as a Tower of Babel?Check out the origin of the expression if you do not already know it. Is this aneffective expression to describe the situation?You might find this website useful.http://www.answers.com/topic/tower-of-babel

2. La tarea es aún más titánica.

What does the adjective "titánica" suggest to you? What does it make youthink of? Check out the origin of the word if you do not already know it. Is this anapt description of the task of translating in the EU?

3. La necesidad de traducir entorpece el duelo típico del debate parlamentario.

What is the literal meaning of the word "duelo"? Is it a good description ofparliamentary debate? What image does it conjure up in your mind?

4. Por ahora un ejército de traductores intentará desenredar la maraña de idiomas.

What image does the word "ejército" conjure up in your mind? Why doesthe author choose this word here?What is the meaning of the word "maraña"? What impression is the author tryingto create by using this word? Do you think this sentence is an apt description ofthe task of translating facing staff in the EU headquarters?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

268 TOPIC 4. GLOBALISATION

Comprensión de la lectura: La Unión Europea - La ampliación de la UE

Go online

La ampliación de la UE

Dilemas en la Torre de Babel

El 1◦ de mayo de 2004, diez nuevos países ingresarán en la Unión Europea.Como equipaje traerán nueve idiomas más para traducir, que se sumarán a losonce originales. La sede de la Unión Europea se convertirá en una verdaderaTorre de Babel con 20 idiomas escuchándose por los pasillos de las oficinascomunitarias de Bruselas. Para satisfacer la demanda, se tendrá que contratara por lo menos el doble de la plantilla de traductores actual, que ya sobrepasalos 1.300 empleados. Contratistas y electricistas también están viendo su negocioflorecer ante la necesidad de nuevas cabinas, escritorios y audífonos de traducciónsimultánea para las salas en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo.

Asunto delicadoLa tarea es aún más titánica si se tiene en cuenta que entre los 20 idiomas haypor lo menos 190 combinaciones posibles, y es muy difícil, por no decir imposible,encontrar un traductor que pueda hablar a la vez finlandés y portugués, o griegoy estonio. Por esta razón, los documentos no podrán ser interpretados desde suversión original, sino en cadena, en la que un discurso se interpreta primero a unidioma y luego a otro, y tal vez se interpreta después a un cuarto o quinto idioma.Un intérprete checo, por ejemplo, tendrá que esperar la traducción de su homólogoestonio para poder comenzar. Obviamente, el margen de error es enorme.

"Yo soy la primera en la cadena. Si cometo un error, entonces todo el mundo locomete, o peor", dijo a la BBC Jana Jalvi, una traductora estonia. Una situaciónpeligrosa en un entorno en el que cada palabra tiene un peso diplomático. Lanecesidad de traducir entorpece el duelo típico del debate parlamentario pero la leyindica que deben ofrecerse todos los idiomas.

Los 1300 traductores de la Comisión Europea, procesan un millón y medio depáginas al año en los 11 idiomas comunitarios. En dos años, se calcula queprocesarán más de dos millones y medio de páginas al año. El coste pasará delos 550 millones de euros que se gastan actualmente, a más de 800 millones deeuros después de la ampliación. ¿Merece la pena?

Juhani Lonnroth, el finlandés que se encarga del servicio de traducción, ha echadocuentas. "La traducción cuesta menos de 2 euros por ciudadano, así que es másbarata que un café o una entrada de cine", dice. "Creo que merece la pena porquees parte de la democracia".

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 269

SolucionesAlgunos eurodiputados han sugerido instaurar un idioma oficial neutro para la UniónEuropea, y algún que otro parlamentario ha llegado a recomendar que se resuciteel olvidado ideal del esperanto. Para otros, el inglés es la opción más lógica,porque en muchos países es el segundo idioma más popular. Pero los franceses,que tienen el parlamento en su tierra y que, después de todo, fueron miembrosfundadores de la UE, se sintieron indignados por la mera sugerencia. Ya les molestala gradual desaparición de su idioma como medio principal de comunicación en laComisión Europea, donde el inglés está ganando terreno de forma estable. Estánofreciendo a los comisarios de los nuevos países miembros un curso de inmersióngratuito en un castillo del sur de Francia, mientras que los funcionarios de menornivel tendrán clases de francés gratis en Bruselas. Más de mil personas ya hanaprovechado la oportunidad.

Por ahora, un ejército de traductores intentará desenredar la maraña de idiomas,haciendo la traducción simultánea de debates sobre el futuro de la constitución dela UE que están plagados de expresiones que la mayoría de los ciudadanos nolograrían entender en su propio idioma.

Mientras tanto, la traducción se ha convertido en una de las industrias de la UE conmayor crecimiento.

Q249: In 2004 the number of countries in the EU rose to 24. What implications will thishave for the EU headquarters?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q250: What will be the knock-on effect for other workers at EU headquarters?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q251: Why is the Traducción process such a mammoth task?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q252: Why is Jana Jalvi's role crucial in the Traducción process?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q253: What is Juhani Lonnroth's view of the costs involved in the Traducción servicefor the EU?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q254: What suggestions have been made as possible solutions to the languageproblem?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q255: Explain the reaction of the French to these suggestions.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q256: What steps have they taken to promote the use of French?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q257: What comment is made about the language content of the parliamentarydebates?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

270 TOPIC 4. GLOBALISATION

Traducción : La Unión Europea - La ampliación de la UE

Go online

Choose the best Traducción for each of these extracts from the text.

Q258: se tendrá que contratar a por lo menos el doble de la plantilla de traductoresactual

a) they will have to contract to at least double of the number of translators at themoment

b) they will have to employ at least twice as many translators as they do at presentc) they will have to take on at least twice the actual workforce of translators

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q259: es muy difícil, por no decir imposible, encontrar un traductor que pueda hablar ala vez finlandés y portugués

a) it is very difficult, not to say impossible, to find a translator who can speak Finnishand Portuguese at one time

b) it is very difficult, not to mention impossible, to find a translator who could oncespeak Finnish and Portuguese

c) it is well-nigh impossible to find a translator who can speak both Finnish andPortuguese

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q260: Obviamente, el margen de error es enorme.

a) Obviously, the scope for errors is huge.b) The obvious margin of error is enormous.c) Obviously, there are huge errors in the margin.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q261: La ley indica que deben ofrecerse todos los idiomas.

a) The law indicates that they must offer all the languages.b) By law, every language must be provided.c) The rule is that all the languages must offer themselves.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q262: La traducción cuesta menos de 2 euros por ciudadano.

a) The Traduccións cost less than 2 euros for citizens.b) Translating costs citizens at least 2 euros.c) Traducción costs less than 2 euros per citizen.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q263: Pero los franceses, que tienen el parlamento en su tierra . . . se sintieronindignados.

a) But the French, who have the parliament on their own soil, were outraged.b) But the French, who have the parliament in their land, will feel indignant.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 271

c) But the French, who have the parliament on their territory, sat down indignantly.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q264: Están ofreciendo a los comisarios de los nuevos países miembros un curso deinmersión gratuito.

a) Commissioners from the new member states are being offered a free crash course.b) They are offering the commissioners from the new member countries a free course

of diving lessons.c) Commissioners of the new member countries have been offered an immensely good

course.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q265: Mientras tanto, la traducción se ha convertido en la industria de la UE con mayorcrecimiento.

a) Meanwhile, the Traducción has been converted into the EU's industry of maingrowth.

b) Meanwhile, Traducción has become the EU's biggest growth industry.c) Meanwhile, Traducción has turned itself into an industry of the EU with major growth.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A pensar: La Unión Europea - La ampliación de la UE

Prepare your answers orally or choose a few questions and write responses to them inSpanish.

Here are some questions for you to consider on the subject of languages and theirimportance in today's world.

En tu opinión, ¿cuál es la importancia de las lenguas en el mundo de hoy?

¿A qué edad se debe empezar a estudiar una lengua extranjera?

¿Crees que es indispensable comenzar el estudio de la primera lengua extranjera enPrimaria?

¿Cómo podemos fomentar el aprendizaje de lenguas entre los jóvenes de hoy?

¿Cuáles serán las lenguas con futuro en el siglo XXI?

¿Cuáles son las ventajas de una lengua artificial como el esperanto?

¿Piensas que la diversidad lingüística ayuda al buen entendimiento entre pueblos ypersonas?

¿Crees que en este mundo globalizado la única lengua que se necesita es el inglés?

¿Es una ventaja o una desventaja tener el inglés como lengua materna?

¿Cómo podemos estimular el multilingüismo?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

272 TOPIC 4. GLOBALISATION

Escrita: La Unión Europea - La ampliación de la UE

Write an essay of about 250 words in Spanish on the following topic.

"En la Europa del siglo XXI poseer una competencia comunicativa real en variaslenguas extranjeras es de suma importancia" ¿Estás de acuerdo?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.5 Comprensión de la lectura: La llegada del euro

La llegada del euro

El último día de 2001, con las doce campanadas, los países de la eurozonaasistieron al mayor cambio de moneda de la historia de Europa. Junto a loshabituales buenos deseos para el año nuevo, los europeos brindaron en honorde la nueva moneda y se dedicaron un caluroso "feliz euro". En España, los másmadrugadores fueron los jóvenes, que sacaron sus primeros billetes de los cajerosautomáticos para celebrar la Nochevieja.

Mientras muchos europeos celebraban este importante paso hacia la integracióneuropea, otros lloraban la pérdida de un símbolo nacional. Los alemanes, al igualque el resto de los europeos, se debatían entre la comodidad de su antigua moneday la euroeuforia. En el pueblo de Gifhorn, en el estado alemán de Baja Sajonia,se celebró el funeral al marco al que asistieron unos doscientos compungidosciudadanos.

El 1 de enero, la tónica general en España y en el resto de la eurozona fue laavalancha de curiosos en los bancos a la caza y captura del primer euro. Desdeprimera hora de la mañana, se formó una larga cola ante la sede central del Bancode España en Madrid.

La entrada en vigor del euro desató la imaginación de los comerciantes de los 12países de la eurozona. Junto a las ya famosas eurochocolatinas y las europizzas,un bar de Terni, en el centro de Italia, ofreció también una eurotaza de café y uneurocroisant.

En cuanto a la prensa, ni la crisis argentina, ni la caza de Bin Laden, ni lainestabilidad en el subcontinente indio... La noticia que repetían sin cesar todoslos medios de comunicación europeos en el primer día del año era el bautismo deleuro.

Diez años después, el papel del euro como moneda global está garantizado, inclusosi no ha logrado todo lo que esperaban sus fundadores. A pesar de la crisiseconómica mundial, el euro es actualmente una de las monedas más fuertes delmundo.

Según una encuesta del diario Financial Times, los habitantes de la eurozonaconfían que su moneda superará al dólar en importancia mundial en sólo cincoaños. Pero algunos críticos afirman que el uso de la moneda común no permite quelos gobiernos administren sus propias economías. El temor a no tener un controltotal sobre su moneda ha hecho que algunos países, notablemente el Reino Unido,aún tengan dudas sobre si unirse al euro.

Según encuestas, la mayoría de los británicos se muestran reacios ante la posibleinclusión de su país en la Eurozona.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 273

Euroléxico

The text talks of the eurozona and euroeuforia and invents a few other "eurowords"besides! Can you match up the nouns with their definitions in this euroléxico?

Q266:

Muddled expressions

eurozona lotería europea

euroeuforia miembro del Parlamento europeo

eurodiputado Parlamento de la Unión Europea

europeísta conjunto de países cuya moneda oficial es el euro

eurovisión persona que simpatiza con todo lo europeo

euroescéptico túnel que une el continente europeo con las islas británicas

euroliga sensación intensa de alegría ante la llegada de la nueva moneda

eurotúnel actual máxima competición de clubes de baloncesto de Europa

eurocámarapersona que rechaza los proyectos de la Unión Europea odesconfía de ellos

euromillónuno de los miles de ciudadanos de la UE que trabajan para lasinstituciones europeas (Parlamento, Consejo, Comisión, etc.)

eurócratagigantesco parque temático que pretende ser el destino másvisitado de la Unión Europea

Eurodisneyfestival anual de la canción en el que pueden participar todos lospaíses activos de la Unión Europea de Radiodifusión

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Elija la definición correcta

Go online

Some words have more than one definition. Choose the correct definition for each word,according to its use in the text.

Q267: cajero

a) máquina conectada con un banco mediante la cual se obtiene dinerob) persona encargada de la caja en un banco o comercio

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q268: billete

a) tarjeta que da derecho a viajar en un tren u otro vehículob) papel impreso que se emplea como medio legal de pago

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

274 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q269: campanada

a) escándalo o novedad ruidosab) golpe dado a una campana y sonido que produce

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q270: marco

a) antigua unidad monetaria alemanab) moldura en la que se encaja una foto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q271: tónica

a) tono, característica o tendencia perceptibles en una situaciónb) bebida gaseosa, transparente y sin alcohol

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q272: banco

a) asiento largo y estrecho para varias personasb) local donde se realizan operaciones financieras

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q273: cola

a) pasta fuerte y viscosa que se utiliza para pegarb) fila de personas que esperan turno para algo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q274: prensa

a) conjunto de publicaciones periódicasb) máquina que sirve para comprimir una cosa

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q275: papel

a) cargo o función que alguien o algo cumple en alguna situación o en la vidab) documento, carta, o credencial de cualquier clase

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q276: diario

a) periódico que se publica todos los díasb) relación o relato de lo que ocurre día por día

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q277: duda

a) cuestión que se propone para solucionarla o resolverlab) vacilación o indeterminación ante opciones distintas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 275

Completa las oraciones

Go online

Can you choose the correct expression from the options given to complete thesesentences taken from the text?

Q278:

Expressions: a pesar de; al igual que; desde; en cuanto a; junto a; mientras

1. . . .. . . los habituales buenos deseos para el año nuevo, los europeos brindaron enhonor de la nueva moneda.

2. . . .. . . muchos europeos celebraban este importante paso hacia la integracióneuropea, otros lloraban la pérdida de un símbolo nacional.

3. . . .. . . la crisis económica mundial, el euro es actualmente una de las monedasmás fuertes del mundo.

4. Los alemanes, . . .. . . el resto de los europeos, se debatían entre la comodidad desu antigua moneda y la euroeuforia.

5. . . .. . . primera hora de la mañana, se formó una larga cola ante la sede central delBanco de España en Madrid.

6. . . .. . . la prensa, la noticia que repetían sin cesar todos los medios de comunicacióneuropeos era el bautismo del euro.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos

Complete the paragraph by changing the infinitives in bold. You will need to use avariety of tenses.

Q279: Con la implantación del euro ya se poder viajar por toda la Eurozona sin tenerque cambiar dinero. Ahora resultar mucho más fácil para los turistas porque todo sepagar en euros. Antes ser mucho más complicado ya que cada país tener su propiamoneda y las tasas de cambio variar constantemente. Se suponer que en el futurootros países de la Unión adoptar el euro como moneda. Por ahora, parecer que elReino Unido se quedar fuera de la eurozona, pero ¡nunca se saber!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gracias al Euro: a favor y en contra

Go online

Read these statements which were written before the introduction of the Euro topersuade people of the benefits of the single currency.

Decide whether each of the statements would have been made by someone in favour ofthe euro (el euroentregado) or someone against it (el euroescéptico).

Q280: Algunos trabajadores del sector bancario se verán perjudicados, sobre todo losvinculados al cambio de divisas.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

276 TOPIC 4. GLOBALISATION

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q281: El euro beneficiará al mercado inmobiliario y contribuirá al aumento delconsumo.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q282: El euro hará que suban los precios pero no los sueldos.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q283: Con la desaparición de la peseta perderemos parte de nuestra cultura ytradición.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q284: Con la moneda única la vida se encarecerá.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q285: El precio de los productos importados bajará.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q286: Viajar será mucho más cómodo y barato con la misma moneda en el bolsillo.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q287: La implantación del euro incitará a los comercios a redondear los precios haciaarriba.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 277

Q288: Las pequeñas empresas tendrán que gastar mucho dinero en adaptar sussistemas a la nueva moneda.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q289: La implantación del euro estabilizará los precios en toda Europa.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q290: Los márgenes de cambio y las comisiones que se abonan a los bancosdesaparecerán.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q291: Los comercios aprovecharán la confusión para incrementar los precios de susproductos.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q292: No habrá fluctuaciones entre las monedas europeas.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q293: Resultará más fácil comparar los precios de un mismo producto en los distintospaíses.

a) el euroentregadob) el euroescéptico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gracias al Euro: Cambiar el tiempo verbal (1)

Let's have another look at these opinions! The Euro is now well established, so changeall the verbs indicated into the Perfect Tense, in order to rephrase the sentences toexpress what the "euroentregados" might say has happened thanks to the Euro.

En opinión de los euroentregados . . .

Q294: Viajar será mucho más cómodo y barato con la misma moneda en el bolsillo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

278 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q295: Los márgenes de cambio y las comisiones que se abonan a los bancosdesaparecerán.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q296: No habrá fluctuaciones entre las monedas europeas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q297: El precio de los productos importados bajará.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q298: La implantación del euro estabilizará los precios en toda Europa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q299: El euro beneficiará al mercado inmobiliario y contribuirá al aumento delconsumo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q300: Resultará más fácil comparar los precios de un mismo producto en los distintospaíses.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gracias al Euro: Cambiar el tiempo verbal (2)

Those who were initially against the Euro may not have changed their minds! Changethe verbs in these sentences into the Perfect Tense to say what the "euroescépticos"might claim has happened as a result of the Euro.

En opinión de los euroescépticos . . .

Q301: Con la moneda única la vida se encarecerá.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q302: El euro hará que suban los precios pero no los sueldos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q303: Con la desaparición de la peseta perderemos parte de nuestra cultura ytradición.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q304: Las pequeñas empresas tendrán que gastar mucho dinero en adaptar sussistemas a la nueva moneda.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q305: Los comercios aprovecharán la confusión para incrementar los precios de susproductos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q306: La implantación del euro incitará a los comercios a redondear los precios haciaarriba.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 279

Q307: Algunos trabajadores del sector bancario se verán perjudicados, sobre todo losvinculados al cambio de divisas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La implantación del euro: futuro al pasado

The sentences below show the timescale for the introduction of the single currency.It was published before the process began in 2001. Imagine you are explainingto someone what happened all these years ago. The verbs to change have beenhighlighted for you. You will need to use mainly the preterite and imperfect tenses,but also there will be a present and a pluperfect in the midst of it!

Q308:

Looking forward

1. 1 de septiembre de 2001Distribución del euro a las entidades financieras, que, a su vez, podrán estableceracuerdos de reparto con las grandes superficies.

2. 1 de diciembre de 2001El pequeño comercio tendrá la posibilidad de recibir euros a través de los bancos.Los propietarios deben comprometerse a no usar los fondos hasta enero.

3. 15 de diciembre de 2001Los ciudadanos que así lo deseen, adquirirán un euromonedero en las entidadesde ahorro. Contiene 43 monedas (2.000 pesetas). Se producirán 24 millones deeuromonederos para el público y 3 millones para las grandes superficies.

4. 1 de enero de 2002El euro entra en vigor. Estará disponible en bancos y cajeros automáticos, que sehabrán adaptado a la nueva moneda durante la Nochevieja.

5. 6 de enero de 2002Comienza la retirada de la peseta, empezando por las acuñaciones menos usadas(10, 50, 200 y 2.000).

6. 1 de enero-28 de febrero de 2002El euro y la peseta conviven en el sistema monetario. Los usuarios tienen laopción de efectuar sus compras en pesetas, pero los cambios les serán devueltosen euros.

7. 1 de marzo de 2002Desaparece la peseta. Ya no será posible pagar en esta moneda.

8. 1 de enero-30 de junio de 2002Las pesetas podrán canjearse por euros en las distintas sucursales y el Banco deEspaña. Hasta el 31 de marzo, también se cambiarán los billetes de otros paísesde la zona euro en el Banco de España.

9. 1 de julio de 2002A partir de esta fecha, el canje de pesetas por euros sólo se hará en el Banco deEspaña.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

280 TOPIC 4. GLOBALISATION

Comprensión de la lectura: La llegada del euro

Go online

La llegada del euro

El último día de 2001, con las doce campanadas, los países de la eurozonaasistieron al mayor cambio de moneda de la historia de Europa. Junto a loshabituales buenos deseos para el año nuevo, los europeos brindaron en honorde la nueva moneda y se dedicaron un caluroso "feliz euro". En España, los másmadrugadores fueron los jóvenes, que sacaron sus primeros billetes de los cajerosautomáticos para celebrar la Nochevieja.

Mientras muchos europeos celebraban este importante paso hacia la integracióneuropea, otros lloraban la pérdida de un símbolo nacional. Los alemanes, al igualque el resto de los europeos, se debatían entre la comodidad de su antigua moneday la euroeuforia. En el pueblo de Gifhorn, en el estado alemán de Baja Sajonia,se celebró el funeral al marco al que asistieron unos doscientos compungidosciudadanos.

El 1 de enero, la tónica general en España y en el resto de la eurozona fue laavalancha de curiosos en los bancos a la caza y captura del primer euro. Desdeprimera hora de la mañana, se formó una larga cola ante la sede central del Bancode España en Madrid.

La entrada en vigor del euro desató la imaginación de los comerciantes de los 12países de la eurozona. Junto a las ya famosas eurochocolatinas y las europizzas,un bar de Terni, en el centro de Italia, ofreció también una eurotaza de café y uneurocroisant.

En cuanto a la prensa, ni la crisis argentina, ni la caza de Bin Laden, ni lainestabilidad en el subcontinente indio... La noticia que repetían sin cesar todoslos medios de comunicación europeos en el primer día del año era el bautismo deleuro.

Diez años después, el papel del euro como moneda global está garantizado, inclusosi no ha logrado todo lo que esperaban sus fundadores. A pesar de la crisiseconómica mundial, el euro es actualmente una de las monedas más fuertes delmundo.

Según una encuesta del diario Financial Times, los habitantes de la eurozonaconfían que su moneda superará al dólar en importancia mundial en sólo cincoaños. Pero algunos críticos afirman que el uso de la moneda común no permite quelos gobiernos administren sus propias economías. El temor a no tener un controltotal sobre su moneda ha hecho que algunos países, notablemente el Reino Unido,aún tengan dudas sobre si unirse al euro.

Según encuestas, la mayoría de los británicos se muestran reacios ante la posibleinclusión de su país en la Eurozona.

Q309: According to the first paragraph, when exactly did the Euro come into circulation?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q310: In Spain, who were the first members of the public to get hold of the newcurrency?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 281

Q311: How did Europeans react to the advent of the Euro?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q312: What symbolic act took place in Germany?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q313: How did the general public behave throughout Europe on January 1 st?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q314: What imaginative ideas did people come up with to celebrate the arrival of theEuro?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q315: How did news of the Euro in the press compare with coverage of other events?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q316: What are you told about the position of the Euro in the world today?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q317: Why are some people critical of the Euro?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q318: Describe the attitude in Britain towards possible adoption of the single currency.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Hablar y escribir: La llegada del euro

¿Cuál es tu opinión acerca del euro? ¿Ha sido un paso positivo la implantación deleuro?

¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra del euro?

Casi todos los países de Europa se han subido al carro del euro. ¿Por qué siguen tannegativos los británicos ante la llegada de esta nueva moneda?

¿Crees que es inevitable que algún día el Reino Unido acepte el euro como monedaoficial?

¿Lamentarías la desaparición de la libra esterlina a favor del Euro?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.6 Comprensión auditiva: El Consejo de Europa

Evaluación auditiva: El Consejo de Europa

Go online

To be able to do this assessment, you will need sound file ah-cspa1-4-4listening1.mp3to ah-cspa1-4-4listening2.mp3

Section 1

El Consejo de Europa se constituyó en 1949, tras la Segunda Guerra Mundial. Es unaorganización internacional integrada por 47 países europeos, entre ellos España, quese incorporó en 1977. Cada Estado miembro cuenta con un representante ministerial.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

282 TOPIC 4. GLOBALISATION

Los idiomas oficiales de la organización son el inglés y el francés. En las sesiones seusan, además, otros tres idiomas: el ruso, el alemán y el italiano.

Q319: In what year was the Council of Europe set up?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q320: How many countries make up the Council of Europe?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q321: When did Spain join the Council?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q322: What are the official languages of the organization?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q323: What other languages are used in its sessions?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

Los objetivos principales del Consejo son defender los Derechos Humanos y favorecerel desarrollo de la verdadera identidad europea. Además, busca soluciones comunes alos problemas que sufre la sociedad como, por ejemplo, la discriminación de minorías,la xenofobia, la criminalidad o la violencia hacia los niños.

Para cumplir estas funciones, el Consejo cuenta con diversas instituciones que tienensu sede en la ciudad francesa de Estrasburgo.

Q324: What are the objectives of the Council?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q325: Mention two problems in society to which the Council of Europe seeks to find asolution.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q326: Where do the institutions of the Council of Europe have their headquarters?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.7 Comprensión auditiva: La Comisión Europea

La Comisión Europea

Comprensión auditiva: La Comisión Europea

Go online

To be able to do this exercise, you will need sound file ah-cspa1-4-5listening1.mp3 toah-cspa1-4-5listening2.mp3

Part 1

La Comisión Europea, que se creó en los años 50, es uno de los órganos principalesde la Unión Europea. Su función es representar y defender los intereses de la UE en

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 283

su conjunto. Es responsable de aplicar las decisiones del Parlamento y del Consejo,elaborar propuestas de nuevas leyes, vigilar que se cumplan las leyes existentes ygestionar el dinero de la UE.

Q327: When was the European Commission created?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q328: What is its function?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q329: Mention two of the responsibilities of the Commission.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 2

La Comisión se compone de 27 miembros, uno por cada país miembro, que se nombranpor periodos de cinco años. Los miembros de la Comisión son conocidos como"Comisarios". Todos los comisarios han ocupado cargos políticos en sus países deorigen, pero su responsabilidad como miembros de la Comisión es actuar en interés dela Unión, sin aceptar instrucciones de los gobiernos nacionales.

El trabajo cotidiano de la Comisión corre a cargo de sus administradores, traductores,intérpretes y personal de secretaría, que suman aproximadamente 23.000 funcionarioseuropeos. El actual presidente de la Comisión es José Manuel Durao Barroso y elespañol Joaquín Almunia es comisario de Asuntos Económicos.

Q330: How many members make up the Commission?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q331: How long are they appointed for?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q332: What is their responsibility as Commissioners?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q333: What other people are employed to carry out the day to day work of the EuropeanCommission?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q334: How many civil servants in total are employed?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q335: What position does José Manuel Durao Barroso currently hold?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q336: What position does Joaquín Almunia hold?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

284 TOPIC 4. GLOBALISATION

4.3 Nivel 3

Nivel 3 gives further practice with more advanced listening items and dialogues alongwith reading material of an exam level. There is advice on how to tackle some of thequestions in the CfE Advanced Higher exam and suggestions for writing and speakingactivities.

4.3.1 Comprensión auditiva: Contra el terrorismo: News Item

Contra el terrorismo

Comprensión auditiva: Contra el terrorismo

Go online

To be able to do this exercise, you will need sound filed ah-cspa1-4-6listening.mp3

Q337: According to the intelligence service, what new kinds of weapons are terroristsnow looking to use?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q338: Why does Jacques Barrot say we cannot afford to lower our guard?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q339: What are the potential effects of the use of non conventional weapons?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q340: What has made Europe more vulnerable to terrorist attacks?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q341: What does the new EU plan propose?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q342: How much money is being set aside to implement the plan?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio auditiva: Contra el terrorismo

Go online

To be able to do this exercise, you will need sound file ah-cspa1-4-6listening.mp3

Listen and find the Spanish for the following phrases:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 285

Q343:

to date, so far

capable of inflicting much greaterdamage

luckily

on a large scale

we can not lower our guard

non conventional weapons

to sow panic

. . . makes us more vulnerable

in the event of an attack

to implement the plan

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.3.2 Comprensión de la lectura: El quinto aniversario de la GranAmpliación

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué ha cambiado en la UE?

El 25 de marzo de 1957, seis países de la Unión Europea firmaron el documentoque sentaría las bases de la Comunidad Económica Europea. Pero, más que lasaspiraciones de crear un espacio económico común, pesaba el ansia por forjar unaEuropa nueva, que debía renacer de sus cenizas y aprender del pasado para quecapítulos como la Segunda Guerra Mundial no volvieran a repetirse.

Cincuenta décadas más tarde, esa iniciativa ha superado todas las expectativasde éxito y hoy son ya más de 27 los países que la integran y 500 millones losciudadanos que la conforman. Y aunque la integración de nuevos miembrosformaba parte del plan desde los orígenes del proyecto comunitario, nadie hubierapodido pensar hace 50 años que los antiguos estados del área de influenciasoviética, aquellos situados del otro lado del 'telón de acero', formarían hoy partede la Unión Europea. Por esa razón la adhesión que tenía lugar el 1 de mayo de2004 sería calificada de 'histórica' frente a otras integraciones que habían pasadodesapercibidas.

Cinco años después, la UE hace balance de lo que ha supuesto realmente, tantopara las instituciones, como para los nuevos integrantes y los antiguos miembros,esta unión entre iguales. Un informe hecho público por la Comisión Europea tachala expansión de la Unión Europea hacia el Este de 'éxito rotundo' por haber logradocumplir con el objetivo de garantizar la paz y la prosperidad en el continente. Enel caso de los nuevos Estados, el estudio reconoce que su pertenencia al proyectocomunitario les ha ayudado a construir y consolidar sistemas democráticos trasaños de sumisión a un régimen comunista, al mismo tiempo que les ha permitidoreorientar sus economías hacia un sistema de mercado, mejorando la calidad devida de sus ciudadanos.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

286 TOPIC 4. GLOBALISATION

Su llegada ha supuesto para el conjunto de la Unión Europea un soplo de airefresco, y ha reforzado y enriquecido culturalmente la vieja Europa. Pero además,asegura el informe, la 'Gran Ampliación' permitirá a la UE mejorar su competitividadpara hacer frente a los retos de la globalización. Por no hablar de la influencia delas instituciones europeas en los grandes foros internacionales y su legitimidad paradecidir sobre temas de gran calado, como la lucha contra el cambio climático o labúsqueda de soluciones a la crisis financiera internacional.

Las ventajas para los que ya eran miembros también han sido numerosas. Así,a la diversidad social, cultural y lingüística que hoy atesora Europa, hay que unirnumerosas oportunidades de negocio en los países del antiguo bloque del Este:aquellos inversores con vocación exportadora que se han atrevido a emigrar alos nuevos países miembros, han contribuido a generar empleo y prosperidad, altiempo que lograban unos beneficios que superaban todas sus expectativas enunos mercados en plena expansión.

Sin embargo, no hay que perder de vista las diferencias que aún persisten entre losantiguos miembros de la UE y los recién llegados. La crisis financiera ha sacado ala luz las desigualdades entre ambos bandos: mientras los países de la Eurozona,aunque igualmente golpeados por la crisis, han podido capear el temporal, los queacaban de incorporarse luchan como pueden por mantenerse a flote, debiendohacer frente a mayores ajustes para superar la recesión.

Por su parte, las instituciones han vivido el proceso divididas entre el entusiasmopor superar el reto y la dificultad que entraña la adhesión de diez nuevos estados.La necesidad de 'adaptación' a la nueva situación urgía. De pronto, el procesode toma de decisiones se complica, sobre todo a la hora de lograr consensosy compromisos. Las reuniones del Consejo Europeo precisan de más tiempopara escuchar a todas las partes y el Parlamento Europeo aumenta el númerode diputados. Por no hablar de la complejidad lingüística que suscita debertrabajar con veinte lenguas oficiales a la hora de traducir documentos o garantizarla interpretación durante una rueda de prensa. Para superar estas dificultades,la Unión Europea ha llevado a cabo un proceso largo y riguroso de reformainstitucional.

¿Hacia dónde se encamina Europa? Pues, es innegable que sigue habiendocandidatos llamando a las puertas de la Unión Europea, como Islandia y Albania,Croacia, Macedonia y Turquía. A la espera de nuevas adhesiones, Europa seguiráluchando por mantener vivo el espíritu primigenio de los Padres Fundadores:consolidar la paz y la igualdad entre vencedores y vencidos de una guerra quenunca más debería repetirse en nuestro viejo continente.

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: Traducción

Go online

Q344:

Find in the text the Traduccións for the following expressions.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 287

would lay the foundations el telón de acero

to rise from the ashes hace balance de

has exceeded all expectations nadie hubiera podido pensar

nobody could have thought sentaría las bases

the Iron Curtain ha superado todas las expectativas

is taking stock of renacer de sus cenizas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: Títulos

Go online

Q345:

Here are 7 key headings which could summarise the text. Put them in the correct order.

Muddled headings

Para 1 Unidad no implica igualdad.

Para 2 Una gran familia requiere una gran gestión.

Para 3 Un crecimiento inesperado y sorprendente.

Para 4 Instaurar la paz y la seguridad entre las naciones.

Para 5 Estabilidad política y económica para todos.

Para 6 Una inyección de juventud para los viejos miembros.

Para 7 Un futuro más grande quizás pero con el mismo sueño.

Para 8 Los que llegaron primero también han salido ganando.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: Traducción idiomático

The literal meaning of the adjective pleno in Spanish is full, or complete, but there aremany instances where other Traduccións are more appropriate.

Q346: Can you think of an idiomatic way to translate "mercados en plena expansion"?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Now try to translate these other expressions containing the adjective pleno.

Q347: en pleno verano

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q348: en pleno invierno

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q349: en plena cara

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q350: en pleno campo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

288 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q351: en plena guerra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q352: en pleno día

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q353: en plena vista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q354: en plena ciudad

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q355: en pleno centro

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q356: en plena forma

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q357: en plena operación

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Los prefijos (1)

Go online

Q358: What do the following words from the text have in common?

renacerreorientarreformarecesiónreforzado

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q359: What does this prefix mean?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Los prefijos (2)

Go online

In the same way that the prefix re- means again, other prefixes have recognisablemeanings and if you know what these are, it can help you work out unknown vocabulary.

ante before / in front of

equi the same

inter between

multi many

pre before

trans across

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 289

Q360: Can you think of two examples of words containing each prefix?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Los prefijos (3)

Des- is probably the most common negative prefix in Spanish, and is sometimestranslated by the equivalent prefix dis- in English.

Q361: What do these verbs mean in English?

desaprobar

desembarcar

descubrir

desconfíar

desalojar

desaparecer

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q362: But des- can also be translated by other negative prefixes in English.

What do these words mean in English? Remove the des -, work out what theremaining word means, and then add the appropriate negative in English.

desafortunado

desocupado

deshacer

desempleado

desatar

desigual

deshidratar

desmoralizar

desordenado

descifrar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q363: Look at this quote from the text.

". . . frente a otras integraciones que habían pasado desapercibidas"

What infinitive does the past participle desapercibidas come from?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

290 TOPIC 4. GLOBALISATION

Q364: If the Spanish verb percibir means to perceive, detect or notice,

can you work out the meaning of the phrase habían pasado desapercibidas?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Evitar la repetición

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué ha cambiado en la UE?

El 25 de marzo de 1957, seis países de la Unión Europea firmaron el documentoque sentaría las bases de la Comunidad Económica Europea. Pero, más que lasaspiraciones de crear un espacio económico común, pesaba el ansia por forjar unaEuropa nueva, que debía renacer de sus cenizas y aprender del pasado para quecapítulos como la Segunda Guerra Mundial no volvieran a repetirse.

Cincuenta décadas más tarde, esa iniciativa ha superado todas las expectativasde éxito y hoy son ya más de 27 los países que la integran y 500 millones losciudadanos que la conforman. Y aunque la integración de nuevos miembrosformaba parte del plan desde los orígenes del proyecto comunitario, nadie hubierapodido pensar hace 50 años que los antiguos estados del área de influenciasoviética, aquellos situados del otro lado del 'telón de acero', formarían hoy partede la Unión Europea. Por esa razón la adhesión que tenía lugar el 1 de mayo de2004 sería calificada de 'histórica' frente a otras integraciones que habían pasadodesapercibidas.

Cinco años después, la UE hace balance de lo que ha supuesto realmente, tantopara las instituciones, como para los nuevos integrantes y los antiguos miembros,esta unión entre iguales. Un informe hecho público por la Comisión Europea tachala expansión de la Unión Europea hacia el Este de 'éxito rotundo' por haber logradocumplir con el objetivo de garantizar la paz y la prosperidad en el continente. Enel caso de los nuevos Estados, el estudio reconoce que su pertenencia al proyectocomunitario les ha ayudado a construir y consolidar sistemas democráticos trasaños de sumisión a un régimen comunista, al mismo tiempo que les ha permitidoreorientar sus economías hacia un sistema de mercado, mejorando la calidad devida de sus ciudadanos.

Su llegada ha supuesto para el conjunto de la Unión Europea un soplo de airefresco, y ha reforzado y enriquecido culturalmente la vieja Europa. Pero además,asegura el informe, la 'Gran Ampliación' permitirá a la UE mejorar su competitividadpara hacer frente a los retos de la globalización. Por no hablar de la influencia delas instituciones europeas en los grandes foros internacionales y su legitimidad paradecidir sobre temas de gran calado, como la lucha contra el cambio climático o labúsqueda de soluciones a la crisis financiera internacional.

Las ventajas para los que ya eran miembros también han sido numerosas. Así,a la diversidad social, cultural y lingüística que hoy atesora Europa, hay que unirnumerosas oportunidades de negocio en los países del antiguo bloque del Este:aquellos inversores con vocación exportadora que se han atrevido a emigrar alos nuevos países miembros, han contribuido a generar empleo y prosperidad, altiempo que lograban unos beneficios que superaban todas sus expectativas enunos mercados en plena expansión.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 291

Sin embargo, no hay que perder de vista las diferencias que aún persisten entre losantiguos miembros de la UE y los recién llegados. La crisis financiera ha sacado ala luz las desigualdades entre ambos bandos: mientras los países de la Eurozona,aunque igualmente golpeados por la crisis, han podido capear el temporal, los queacaban de incorporarse luchan como pueden por mantenerse a flote, debiendohacer frente a mayores ajustes para superar la recesión.

Por su parte, las instituciones han vivido el proceso divididas entre el entusiasmopor superar el reto y la dificultad que entraña la adhesión de diez nuevos estados.La necesidad de 'adaptación' a la nueva situación urgía. De pronto, el procesode toma de decisiones se complica, sobre todo a la hora de lograr consensosy compromisos. Las reuniones del Consejo Europeo precisan de más tiempopara escuchar a todas las partes y el Parlamento Europeo aumenta el númerode diputados. Por no hablar de la complejidad lingüística que suscita debertrabajar con veinte lenguas oficiales a la hora de traducir documentos o garantizarla interpretación durante una rueda de prensa. Para superar estas dificultades,la Unión Europea ha llevado a cabo un proceso largo y riguroso de reformainstitucional.

¿Hacia dónde se encamina Europa? Pues, es innegable que sigue habiendocandidatos llamando a las puertas de la Unión Europea, como Islandia y Albania,Croacia, Macedonia y Turquía. A la espera de nuevas adhesiones, Europa seguiráluchando por mantener vivo el espíritu primigenio de los Padres Fundadores:consolidar la paz y la igualdad entre vencedores y vencidos de una guerra quenunca más debería repetirse en nuestro viejo continente.

The writer of the article has taken care to avoid repetition. He has used a variety ofSinónimos to avoid repeating "los nuevos miembros" and "los antiguos miembros".Find as many Sinónimos in the passage as you can for each heading.

Q365:

los nuevos miembros los antiguos miembros

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Familias de palabras: Poner y tener

Go online

Q366: Poner is the Spanish Traducción of the verb to put but in compounds of theverb poner the Traducción often ends in -pose.Give the meaning of the following verbs which are compounds of poner.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

292 TOPIC 4. GLOBALISATION

suponer

imponercomponerexponer

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q367: Tener is the Spanish Traducción of the verb to have or to hold but in compoundsof the verb tener the Traducción often ends in -tain.Type the meaning of the following verbs which are compounds of tener.

mantenerdetenercontenersostenerentretener

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Participios pasados usados como adjetivos

The ending of the Past Participle in Spanish does not change when it is used to formthe Perfect Tense.

El Parlamento ha votado a favor de la nueva ley.Los diputados han votado a favor de la nueva ley.

But when the Past Participle is used as an adjective it does agree with the noun itqualifies and the ending will not always be -o.

There are five examples in the text of the Past Participle used adjectivally.

Q368: Identify the adjectival past participles, which are shown in bold in display answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q369: Now identify the noun or noun phrase that the participle describes.

Remember when reading a text, that the past participle used adjectivally may notbe immediately beside the noun it describes. If you look carefully at the ending of theparticiple it might help you work out which noun that is.They are shown in italics in the Display answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los recién llegados

Go online

The adverb recientemente is abbreviated to recién when it comes before the pastparticiple, for example in the expression los recién llegados.

Here are some other expressions containing the word recién. Match them up with thenoun they are most likely to refer to.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 293

Q370:

Muddled expressions

el pan recién salido de la imprenta

una pareja de recién descubierto

un planeta recién ordeñada

un bebé recién casados

el café recién nacido

un libro recién puesto

un huevo recién molido

la leche recién hecho

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q371: el pan recién hecho

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q372: una pareja de recién casados

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q373: un planeta recién descubierto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q374: un bebé recién nacido

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q375: un libro recién salido de la imprenta

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q376: un huevo recién puesto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q377: la leche recién ordeñada

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Acentos

Replace the missing accents in this extract from the text.

Q378: Text sans accents

Cinco decadas mas tarde, esa iniciativa ha superado todas las expectativas deexito y hoy son ya mas de 27 los paises que la integran y 500 millones los ciudadanosque la conforman. Y aunque la integracion de nuevos miembros formaba parte delplan desde los origenes del proyecto comunitario, nadie hubiera podido pensar hace50 anos que los antiguos paises del area de influencia sovietica, aquellos situados delotro lado del 'telon de acero', formarian hoy parte de la Union Europea. Por esa razonla adhesion que tenia lugar el 1 de mayo de 2004 seria calificada de 'historica' frente aotras integraciones que habian pasado desapercibidas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

294 TOPIC 4. GLOBALISATION

Acentos que cambian el significado de las palabras

Go online

Some words in Spanish can be spelt with or without an accent, and the addition of theaccent completely alters the meaning of the word. Can you distinguish between thesepairs of words which have entirely different meanings?

Q379:

aun even

aún yet

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q380:

hacia towards

hacíaused tomake

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q381:

esta is

está this

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q382:

estethisone

éste east

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q383:

seria serious

seríawouldbe

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 295

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q384:

mas more

más but

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q385:

que that

qué what

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q386:

si if

sí yes

a) correctb) incorrect

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: El quinto aniversario de la Gran Ampliación:¿Qué ha cambiado en la UE?

Go online

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué ha cambiado en la UE?

El 25 de marzo de 1957, seis países de la Unión Europea firmaron el documentoque sentaría las bases de la Comunidad Económica Europea. Pero, más que lasaspiraciones de crear un espacio económico común, pesaba el ansia por forjar unaEuropa nueva, que debía renacer de sus cenizas y aprender del pasado para quecapítulos como la Segunda Guerra Mundial no volvieran a repetirse.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

296 TOPIC 4. GLOBALISATION

Cincuenta décadas más tarde, esa iniciativa ha superado todas las expectativasde éxito y hoy son ya más de 27 los países que la integran y 500 millones losciudadanos que la conforman. Y aunque la integración de nuevos miembrosformaba parte del plan desde los orígenes del proyecto comunitario, nadie hubierapodido pensar hace 50 años que los antiguos estados del área de influenciasoviética, aquellos situados del otro lado del 'telón de acero', formarían hoy partede la Unión Europea. Por esa razón la adhesión que tenía lugar el 1 de mayo de2004 sería calificada de 'histórica' frente a otras integraciones que habían pasadodesapercibidas.

Cinco años después, la UE hace balance de lo que ha supuesto realmente, tantopara las instituciones, como para los nuevos integrantes y los antiguos miembros,esta unión entre iguales. Un informe hecho público por la Comisión Europea tachala expansión de la Unión Europea hacia el Este de 'éxito rotundo' por haber logradocumplir con el objetivo de garantizar la paz y la prosperidad en el continente. Enel caso de los nuevos Estados, el estudio reconoce que su pertenencia al proyectocomunitario les ha ayudado a construir y consolidar sistemas democráticos trasaños de sumisión a un régimen comunista, al mismo tiempo que les ha permitidoreorientar sus economías hacia un sistema de mercado, mejorando la calidad devida de sus ciudadanos.

Su llegada ha supuesto para el conjunto de la Unión Europea un soplo de airefresco, y ha reforzado y enriquecido culturalmente la vieja Europa. Pero además,asegura el informe, la 'Gran Ampliación' permitirá a la UE mejorar su competitividadpara hacer frente a los retos de la globalización. Por no hablar de la influencia delas instituciones europeas en los grandes foros internacionales y su legitimidad paradecidir sobre temas de gran calado, como la lucha contra el cambio climático o labúsqueda de soluciones a la crisis financiera internacional.

Las ventajas para los que ya eran miembros también han sido numerosas. Así,a la diversidad social, cultural y lingüística que hoy atesora Europa, hay que unirnumerosas oportunidades de negocio en los países del antiguo bloque del Este:aquellos inversores con vocación exportadora que se han atrevido a emigrar alos nuevos países miembros, han contribuido a generar empleo y prosperidad, altiempo que lograban unos beneficios que superaban todas sus expectativas enunos mercados en plena expansión.

Sin embargo, no hay que perder de vista las diferencias que aún persisten entre losantiguos miembros de la UE y los recién llegados. La crisis financiera ha sacado ala luz las desigualdades entre ambos bandos: mientras los países de la Eurozona,aunque igualmente golpeados por la crisis, han podido capear el temporal, los queacaban de incorporarse luchan como pueden por mantenerse a flote, debiendohacer frente a mayores ajustes para superar la recesión.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 297

Por su parte, las instituciones han vivido el proceso divididas entre el entusiasmopor superar el reto y la dificultad que entraña la adhesión de diez nuevos estados.La necesidad de 'adaptación' a la nueva situación urgía. De pronto, el procesode toma de decisiones se complica, sobre todo a la hora de lograr consensosy compromisos. Las reuniones del Consejo Europeo precisan de más tiempopara escuchar a todas las partes y el Parlamento Europeo aumenta el númerode diputados. Por no hablar de la complejidad lingüística que suscita debertrabajar con veinte lenguas oficiales a la hora de traducir documentos o garantizarla interpretación durante una rueda de prensa. Para superar estas dificultades,la Unión Europea ha llevado a cabo un proceso largo y riguroso de reformainstitucional.

¿Hacia dónde se encamina Europa? Pues, es innegable que sigue habiendocandidatos llamando a las puertas de la Unión Europea, como Islandia y Albania,Croacia, Macedonia y Turquía. A la espera de nuevas adhesiones, Europa seguiráluchando por mantener vivo el espíritu primigenio de los Padres Fundadores:consolidar la paz y la igualdad entre vencedores y vencidos de una guerra quenunca más debería repetirse en nuestro viejo continente.

Choose the correct option to complete each of the sentences below, according to theinformation given in the text.

Q387: What was the main hope behind the creation of the European EconomicCommunity?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q388: In the second paragraph, the writer refers to the most recent major enlargementof the EU. Why is this enlargement particularly significant?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q389: What benefits have the new EU members gained from joining the Union?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q390: What effect has the arrival of these new countries had on the existing EUcountries?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q391: What effect has the arrival of these new countries had on the existing EUcountries?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q392: In what ways has the recent enlargement created difficulties for the institutionswithin the EU?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q393: From your reading of the text as a whole, what overall view do you think theauthor is presenting of the process of expansion of the EU? Illustrate your answer withdetailed references to the text.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q394: From your reading of the text as a whole, would you say that the writer views theprogress of the EU so far as positive or negative?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

298 TOPIC 4. GLOBALISATION

Traducción: El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué hacambiado en la UE?

Translate the following section into English.

Sin embargo, no hay que perder de vista las diferencias que aún persisten entre losantiguos miembros de la UE y los recién llegados. La crisis financiera ha sacado ala luz las desigualdades entre ambos bandos: mientras los países de la Eurozona,aunque igualmente golpeados por la crisis, han podido capear el temporal, los queacaban de incorporarse luchan como pueden por mantenerse a flote, debiendo hacerfrente a mayores ajustes para superar la recesión.

Q395:

Sin embargo, no hay que perder de vista las diferencias

que aún persisten entre los antiguos miembros de la UE ylos recién llegados

La crisis financiera ha sacado a la luzlas desigualdades entre ambos bandos:

mientras los países de la Eurozona, han podido capear eltemporal

aunque igualmente golpeados por la crisis

los que acaban de incorporarse

luchan como pueden por mantenerse a flote

debiendo hacer frente a mayores ajustes

para superar la recesión

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Al debate: El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué hacambiado en la UE?

Here are some questions for you to consider in preparation for speaking or discursivewriting. You could use the Discussion Board to share and compare your ideas withothers.

¿Piensas que los europeos tenemos cosas en común o, por el contrario, crees quecada nacionalidad sigue siendo totalmente distinta a las demás?

¿Estás a favor de ampliaciones adicionales de la Unión Europea para incluir nuevospaíses en los próximos años?

¿Cómo ves el futuro de la Unión Europea? ¿Será cada vez más fuerte en el futuro?

¿Crees que los medios de comunicación españoles presentan a la Unión Europea deun modo positivo, objetivo o negativo?

¿Por qué hay tanta apatía entre los ciudadanos hacia las elecciones europeas?

¿A ti te parece que las elecciones al Parlamento Europeo son verdaderamenteimportantes?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 299

Práctica hablando: El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué hacambiado en la UE?

If you were asked the following questions as part of a survey how would you answer?

¿Crees que la Unión Europea juega un papel positivo o negativo en . . .

• la lucha contra el crimen

• la protección del medio ambiente

• el transporte público

• la lucha contra el terrorismo

• la inmigración

• el sistema educativo

Decide what your answer would be and then think out two or three reasons to justify it.

Stalling for time

If you are not sure how to answer, here are some useful phrases that you could use.

pues, déjame pensar . . . well now, let me think . . .

la verdad es que no he pensado muchoen ese aspecto

to be honest I haven't thought about thataspect much

francamente no sé pero supongo que . . . frankly I don't know but I suppose that . . .

a ver . . . let's see . . .

pues, es una pregunta interesante . . . well, it's an interesting question . . .

bueno, que yo sepa . . . well, as far as I know . . .

pues, no estoy seguro/a . . . well, I'm not sure . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escrita: El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué ha cambiadoen la UE?

Write an essay of about 250 - 300 words in Spanish on one of the following topics.

Teniendo todo en cuenta, ¿dirías que tu país se ha beneficiado o no de su pertenenciaa la Unión Europea?

¿Cuáles son las ventajas/ desventajas de ser un joven / una joven en la UE hoy en día?

Las becas Erasmus - una excelente oportunidad para todos los estudiantes.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.3.3 Comprensión de la lectura: Hablan los nuevos

Read what two Eastern Europeans who emigrated to Spain have to say about theircountries joining the EU.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

300 TOPIC 4. GLOBALISATION

Hablan los nuevos

Ivanka Schlavcheva, 41 años, cocinera, Bulgaria

Ivanka es una de los cien mil inmigrantes búlgaros residentes en España que sonahora ciudadanos europeos de pleno derecho. Confía en la nueva situación desu país como miembro de la UE. «Mejorarán las condiciones de vida, habrá másestabilidad laboral. Los búlgaros tendremos una nómina normal para no tener queemigrar. Yo veo la prosperidad de España y tengo esperanza de que pasará lomismo allí, pero se tardará mucho y los primeros años lo vamos a pasar mal»,pronostica Ivanka, Dice que es consciente de que a algunos países les ha costadoarrancar y han tenido problemas al principio. Pero cree en el futuro de Bulgaria, yen que el trabajador pueblo búlgaro lo va a conseguir.

Muchos búlgaros están temerosos por la nueva situación, aunque hay optimistas.Explica Ivanka: «Hace poco que empezamos a exigir nuestros derechos. Ahorahablamos, nos manifestamos. Nos atrevemos a reclamar un trabajo estable, unasanidad en condiciones, una vida digna.»

Nícolas Calena, 46 años, albañil. Rumanía

Nícolas, rumano de 46 años que lleva tres años y medio en España, se muestramuy optimista: ‹Lo mires por donde lo mires, es bueno para Rumanía. Creo queimpulsará la economía y mejorarán las infraestructuras. Es muy triste, pero hayzonas rurales en las que ni siquiera tienen agua corriente, y del estado de lascarreteras, mejor ni hablar›.

Nícolas cree que el cambio se dejará notar dentro de veinte años, ‹a lo mejor mishijos, o los hijos de mis hijos podrán plantearse un futuro allí, pero ahora no haysalida›. Es consciente de las dificultades que entraña el periodo de adaptación, ydice que los próximos años van a ser muy duros.

El aumento de la inversión extranjera, que ya empieza a ser notable, y las ayudasde la UE son la gran esperanza de los 22 millones y medio de rumanos quesueñan con llegar a ser una economía de mercado. No obstante, convertirse enmiembro comunitario proporciona ciertos derechos, pero también implica muchosdeberes. No hay que olvidar que Rumanía, al igual que Bulgaria, tiene quesometerse a revisiones periódicas y a ciertas restricciones. A su vez, tendrá que irmaterializando cambios en el sistema judicial, el administrativo y en materias comola corrupción.

El 'ajuste' legislativo y judicial es un tema que preocupa mucho a los rumanos,tanto a los que están en España como a los que permanecen en su país. ‹Allí lasleyes y las penas son mucho más duras que en la UE; las mafias llegan a Italia yEspaña huyendo de la Justicia de mi país. Las consecuencias son impredecibles›.El euro también inquieta. Temen una subida de los precios como ha ocurrido enotros países.

Pero ¿volver a Rumanía? Nícolas no duda: ‹De vacaciones›. Está convencido deque ahora tiene su vida en España.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 301

Evaluación de lectura: Hablan los nuevos

Go onlinePart 1

Ivanka Schlavcheva, 41 años, cocinera, Bulgaria

Ivanka es una de los cien mil inmigrantes búlgaros residentes en España que sonahora ciudadanos europeos de pleno derecho. Confía en la nueva situación desu país como miembro de la UE. «Mejorarán las condiciones de vida, habrá másestabilidad laboral. Los búlgaros tendremos una nómina normal para no tener queemigrar. Yo veo la prosperidad de España y tengo esperanza de que pasará lomismo allí, pero se tardará mucho y los primeros años lo vamos a pasar mal»,pronostica Ivanka, Dice que es consciente de que a algunos países les ha costadoarrancar y han tenido problemas al principio. Pero cree en el futuro de Bulgaria, yen que el trabajador pueblo búlgaro lo va a conseguir.

Muchos búlgaros están temerosos por la nueva situación, aunque hay optimistas.Explica Ivanka: «Hace poco que empezamos a exigir nuestros derechos. Ahorahablamos, nos manifestamos. Nos atrevemos a reclamar un trabajo estable, unasanidad en condiciones, una vida digna.»

Q396: According to Ivanka, what benefits will Bulgaria gain as a member of the EU?

• There will be more job opportunities.• They will be more prosperous than Spain has been.• They won't have to emigrate.• Living conditions will improve.• They will have a normal pay packet.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q397: What negative warning does she give?

• Lots of young people will be unemployed in the beginning.• There will be people who will take advantage of them.• That it will take a long time.• They will have a hard time at the beginning.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 2

Nícolas Calena, 46 años, albañil. Rumanía

Nícolas, rumano de 46 años que lleva tres años y medio en España, se muestramuy optimista: ‹Lo mires por donde lo mires, es bueno para Rumanía. Creo queimpulsará la economía y mejorarán las infraestructuras. Es muy triste, pero hayzonas rurales en las que ni siquiera tienen agua corriente, y del estado de lascarreteras, mejor ni hablar›.

Nícolas cree que el cambio se dejará notar dentro de veinte años, ‹a lo mejor mishijos, o los hijos de mis hijos podrán plantearse un futuro allí, pero ahora no haysalida›. Es consciente de las dificultades que entraña el periodo de adaptación, ydice que los próximos años van a ser muy duros.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

302 TOPIC 4. GLOBALISATION

El aumento de la inversión extranjera, que ya empieza a ser notable, y las ayudasde la UE son la gran esperanza de los 22 millones y medio de rumanos quesueñan con llegar a ser una economía de mercado. No obstante, convertirse enmiembro comunitario proporciona ciertos derechos, pero también implica muchosdeberes. No hay que olvidar que Rumanía, al igual que Bulgaria, tiene quesometerse a revisiones periódicas y a ciertas restricciones. A su vez, tendrá que irmaterializando cambios en el sistema judicial, el administrativo y en materias comola corrupción.

El 'ajuste' legislativo y judicial es un tema que preocupa mucho a los rumanos,tanto a los que están en España como a los que permanecen en su país. ‹Allí lasleyes y las penas son mucho más duras que en la UE; las mafias llegan a Italia yEspaña huyendo de la Justicia de mi país. Las consecuencias son impredecibles›.El euro también inquieta. Temen una subida de los precios como ha ocurrido enotros países.

Pero ¿volver a Rumanía? Nícolas no duda: ‹De vacaciones›. Está convencido deque ahora tiene su vida en España.

Q398: Explain why Nicolas is optimistic about Rumania joining the EU.

• The infrastructures will improve.• It will stimulate the economy.• Whatever way you look at it, it is difficult for Romania.• The state of the roads is only satisfactory.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q399: How long does he think it will take for changes to take place?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q400: What are the main things Rumanians are looking forward to?

• Increased foreign investment.• Having a fair economy.• A more consumer oriented market.• A market economy.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q401: What conditions does the EU require Rumania and Bulgaria to fulfil as newmembers of the EU?

• They will have to make changes in their legal system.• They will have to allow people from other European countries to take on work in

Romania.• They are subject to periodic checks and certain restrictions.• They will have to build a stable economy.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q402: How does Nícolas feel about returning to Rumania?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 303

• Without hesitation he says that he'll only go back on holiday.• Without hesitation he says that he'll only go back if he gets a job.• Without hesitation he says that he'll go back to Romania and spend his holidays in

Spain.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Ivanka

Read through the following sections carefully.

Grade each of these translations according to the SQA criteria. You can award 2, 1 or 0to each section.

Dice que es consciente de que a algunos países les ha costado arrancar y hantenido problemas al principio. Pero cree en el futuro de Bulgaria, y en que eltrabajador pueblo búlgaro lo va a conseguir.

Muchos búlgaros están temerosos por la nueva situación, aunque hay optimistas.Explica Ivanka: "Hace poco que empezamos a exigir nuestros derechos. Ahorahablamos, nos manifestamos. Nos atrevemos a reclamar un trabajo estable, unasanidad en condiciones, una vida digna.

Q403:

Dice que es consciente deque

She says that she isconscious of that

She says that it isconscious that

She says that she isconscious of the fact that

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q404:

a algunos países les hacostado arrancar

some countries have foundit hard to get started

some countries have foundit expensive to get started

some countries havedifficulty pulling out

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q405:

y han tenido problemas alprincipio

and they had problems inthe beginning

and they have hadproblems in principle

and have had problems atfirst

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

304 TOPIC 4. GLOBALISATION

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q406:

Pero cree en el futuro deBulgaria,

but she is thinking of thefuture of Bulgaria

but she believes in thefuture of Bulgaria

but believe in the future ofBulgaria

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q407:

y en que el trabajadorpueblo búlgaro lo va aconseguir

and in the workingBulgarian towns they willgo to get it

and that hard workingBulgarians will manage it

and that the hardworkingBulgarian people will bringit about

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q408:

Muchos búlgaros estántemerosos por la nuevasituación

many Bulgarians dread thenew situation

many Bulgarians arefearful of the new situation

many Bulgarians areapprehensive about thenew situation

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q409:

Explica Ivanka: "Hacepoco que empezamos aexigir nuestros derechos.

Ivanka explains "Recentlywe've started to demandour rights.

Ivanka explains "Recentlywe have began to claimour rights.

Ivanka explains "We areshortly going to start todemand our rights.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 305

Q410:

Ahora hablamos, nosmanifestamos.

Now we speak, wemanifest to ourselves.

Now we speak out, wehold demonstrations.

Now we speak, wedemonstrate.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q411:

una sanidad encondiciones, una vidadigna

a proper health service tomeet our needs, a decentlife

a public health in goodcondition, a dignified life

a health service as itshould be, a fitting life

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Nícolas

Translate the following section into English.

El 'ajuste' legislativo y judicial es un tema que preocupa mucho a los rumanos, tanto alos que están en España como a los que permanecen en su país. "Allí las leyes y laspenas son mucho más duras que en la UE, las mafias llegan a Italia y Españahuyendo de la Justicia de mi país. Las consecuencias son impredecibles". El eurotambién inquieta, temen una subida de los precios como ha ocurrido en otros países.

Q412:

El 'ajuste' legislativo y judicial

es un tema que preocupa mucho a losrumanos,

tanto a los que están en España como alos que permanecen en su país.

"Allí las leyes y las penas son mucho másduras que en la UE;

las mafias llegan a Italia y España

huyendo de la Justicia de mi país.

Las consecuencias son impredecibles."

El euro también inquieta

Temen una subida de los precios comoha ocurrido en otros países.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

306 TOPIC 4. GLOBALISATION

4.3.4 Comprensión auditiva: Igualdad ante la crisis: News Item

Igualdad ante la crisis

Comprensión auditiva: Igualdad ante la crisis: News Item

Go online

To do this exercise you will need sound file ah-cspa1-4-7listening.mp3.

Q413: What warning was given in the survey carried out recently by the EU?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q414: Why are women more likely to be affected by unemployment and poverty thanmen?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q415: How many jobs have been lost in Europe since 2008?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q416: What sector has been one of the worst affected by unemployment?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q417: What steps have been taken by the EU to help the situation for women in theworld of work?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q418: What changes to legislation are proposed to further help the situation forwomen?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.3.5 Comprensión auditiva: Programa de distribución de fruta

Programa de distribución de fruta

Comprensión auditiva: Programa de distribución de fruta

Go online

To do this exercise you will need sound file ah-cspa1-4-8listening.mp3.

Q419: What is the objective of the European Commission's programme to distributefruit to school-aged children?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q420: What restrictions would the Euro MPs like to see, on the kind of fruit to bedistributed?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q421: According to the MPs, what fruit should be given priority?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q422: What information should accompany the fruit?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 307

Q423: Explain the disagreement between the Commission and the Parliament over thedistribution of the fruit.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q424: How much of a budget does the Commission propose to set aside for theprogramme?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q425: According to the Danish MP Niels Busk, why would this not be enough?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q426: How much money would the Parliament be prepared to give to finance theprogramme?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4 Gramática

The Gramática sections in each topic expand on the Gramática covered in the Highercourse and provide practice on these points.

4.4.1 Discurso indirecto

To report what a person says, the tense required is often different from the tense used ifwe merely quote the person, using direct speech.

The Future Tense often becomes the Conditional Tense.

"Robots will form part of dailylife".

⇒ "Los robots formarán parte dela vida cotidiana".

He said that robots wouldform part of daily life.

⇒ Dijo que los robots formaríanparte de la vida cotidiana.

Los ejemplos de discurso indirecto

Fill in the gaps with the appropriate parts of the Preterite and Conditional tenses of theInfinitives provided.

Q427: La investigación . . .. . . que los robots . . .. . . tan necesarios como los teléfonosmóviles. (señalar, ser)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q428: Los expertos . . .. . . que los robots . . .. . . la capacidad de ver, actuar y hablar.(decir, tener)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q429: Antonio López Peláez . . .. . . que implantes inteligentes en el cerebro . . .. . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

308 TOPIC 4. GLOBALISATION

nuestro razonamiento. (indicar, mejorar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q430: El profesor de Sociología . . .. . . que la aparición de soldados-robot . . .. . . menosmuertes. (mantener, significar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4.2 La voz pasiva

The passive voice is often used when talking about inventions.

The telephone was invented by Alexander Graham Bell.El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell.

The first televisions were created in the 1920s.Las primeras televisiones fueron creadas en los años veinte.

¡Ojo! Notice that the past participle has to agree with the subject.

El verdadero pasiva

Top tip

¡Ojo! Remember to make the past participle agree with the subject of thesentence.

Provide the passive of the verbs in brackets.

Q431: El primer microondas de uso doméstico (fabricar) en 1967.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q432: La primera aspiradora eléctrica (diseñar) en 1908.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q433: Las primeras grabaciones en vídeo (realizar) en 1951.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q434: Los teléfonos móviles (fabricar) por primera vez en 1983.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q435: El primer cajero automático (instalar) en 1968.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q436: El DVD (lanzar) al mercado en 1997.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q437: El fax (inventar) en 1980.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 309

Q438: Los emoticones (crear) en 1982.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q439: Vista, la última versión de Windows, (desarrollar) en 2007.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q440: El sistema global de navegación por satélite (idear) a mediados de los añosochenta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q441: El primer correo (enviar) en el año 1973.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q442: La primera vez que (utilizar) cremalleras en prendas de ropa fue en 1920.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La pasiva expresada por "se"

Go online

The passive is also expressed by the use of the reflexive pronoun "se". Now create thesentences again using this form.

The first televisions were created in the 1920s.

Las primeras televisiones se crearon en los años veinte.

Express the sentences again, this time using the pronoun se. This time you will have topay attention to whether the verb is singular or plural.

Q443:

1. El primer microondas de uso doméstico (fabricar) en 1967.

2. La primera aspiradora eléctrica (diseñar) en 1908.

3. Las primeras grabaciones en vídeo (realizar) en 1951.

4. Los teléfonos móviles (fabricar) por primera vez en 1983.

5. El primer cajero automático (instalar) en 1968.

6. El DVD (lanzar) al mercado en 1997.

7. El fax (inventar) en 1980.

8. Los emoticones (crear) en 1982.

9. Vista, la última versión de Windows, (desarrollar) en 2007.

10. El sistema global de navegación por satélite (idear) a mediados de los añosochenta.

11. El primer correo (enviar) en el año 1973.

12. La primera vez que (utilizar) cremalleras en prendas de ropa fue en 1920.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

310 TOPIC 4. GLOBALISATION

4.4.3 Orden de las palabras y la inversión

Spanish word order is not as rigid as English word order.

In Spanish, the verb and subject are often inverted, that is, the subject appears after theverb, where you would normally expect it to appear before it. This happens especially ifit is a long subject made up of several words.

Orden de las palabras y la inversión

In each of the sentences below, identify the inverted subject of the sentence (or clause)and the verb. Some of the sentences contain more than one example of inversion.

In the Display answer the subject is italic, the verb in bold.

Q444: Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros modelos deordenadores.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q445: En el perfil de los usuarios de la Red destacan los hombres y jóvenes mientrasque entre los no usuarios sobresalen las mujeres.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q446: Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q447: El estudio también habla de las repercusiones que implicará la integración delos robots en la sociedad.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q448: Concienciar a los mayores de las ventajas que puede ofrecerles la tecnologíapuede ser un primer paso.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q449: Durante el verano se han paralizado decenas de edificios de viviendas enconstrucción en la provincia. Es un ejemplo más del grave deterioro que sufre elmercado inmobiliario.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción

Now attempt a Traducción of the sentences from the previous activity. You will probablyfind that, to achieve a good Traducción, you might have to alter the word order andchange the wording quite a bit. Don't be afraid to, but it is important not to alter themeaning in Spanish. Write out your Traduccións and then show them to your teacher orcompare them with the display answer.

Q450: Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros ordenadores.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q451: En el perfil de los usuarios de la Red destacan los hombres y jóvenes mientrasque entre los no usuarios sobresalen las mujeres.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 4. GLOBALISATION 311

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q452: Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q453: El estudio también habla de las repercusiones que implicará la integración delos robots en la sociedad.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q454: Concienciar a los mayores de las ventajas que puede ofrecerles la tecnologíapuede ser un primer paso.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q455: Durante el verano se han paralizado decenas de edificios de viviendas enconstrucción en la provincia. Es un ejemplo más del grave deterioro que sufre elmercado inmobiliario.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

312 TOPIC 4. GLOBALISATION

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

313

Topic 5

Citizenship

Contents

5.1 Nivel 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314

5.1.1 Comprensión de la lectura: ETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314

5.1.2 Comprensión de la lectura: La inmigración . . . . . . . . . . . . . . . . 316

5.1.3 Comprensión auditiva: Ser voluntario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321

5.1.4 Comprensión de la lectura: La importante labor que podemos hacer ennuestra casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

5.1.5 Comprensión de la lectura: ¿Qué es el cambio climático? . . . . . . . . 333

5.1.6 Comprensión de la lectura: El ahorro energético . . . . . . . . . . . . . 342

5.1.7 Comprensión de la lectura: Lince ibérico en peligro de extinción . . . . 350

5.1.8 Comprensión auditiva: El reciclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361

5.1.9 Comprensión auditiva: Tres jóvenes nos hablan . . . . . . . . . . . . . . 365

5.2 Nivel 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368

5.2.1 Comprensión de la lectura: Salvar el planeta - el deber de todos . . . . 368

5.2.2 Comprensión de la lectura: Energía eólica da nueva vida a un pequeñopueblo español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377

5.2.3 Comprensión de la lectura: Las ciudades de transición . . . . . . . . . . 386

5.2.4 Comprensión auditiva: "Ecologistas en Acción" . . . . . . . . . . . . . . 393

5.2.5 Comprensión auditiva: El problema del tráfico en la ciudad . . . . . . . 394

5.2.6 Vocabulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396

5.3 Nivel 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405

5.3.1 Comprensión de la lectura: El gran bolso verde . . . . . . . . . . . . . . 405

5.3.2 Comprensión de la lectura: Refugiados climáticos . . . . . . . . . . . . 419

5.3.3 Comprensión auditiva: Cambio climático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428

5.3.4 Comprensión auditiva: Turismo y problemas ambientales . . . . . . . . 429

5.4 Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

5.4.1 Gramática: El participio pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

5.4.2 Gramática: Oraciones de relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433

5.4.3 Gramática: Orden de las palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433

314 TOPIC 5. CITIZENSHIP

5.1 Nivel 1

Nivel 1 gives the opportunity to practise Gramática and vocabulary already covered inthe Higher Course through introductory texts and listening extracts.

5.1.1 Comprensión de la lectura: ETA

Introduction

The Basque Country (el pais vasco) is in the North-East of the country. It could be saidthat there is political unrest in the ‘país vasco’ or Basque Country region of Spain assome people there believe strongly that their region should be separate from Spain.

ETA, an acronym for Euskadi Ta Askatasuna ("Basque Homeland and Freedom") isan armed Basque nationalist and separatist organization. The group was foundedin 1959 and has since evolved from a group promoting traditional Basque culture toa paramilitary group with the goal of gaining independence for the Greater BasqueCountry.

Since 1968, ETA has been held responsible for killing 829 people, injuring thousandsand undertaking dozens of kidnappings. The group is proscribed as a terroristorganization by the Spanish, British, French and American authorities, and by theEuropean Union as a whole. More than 700 members of the organization areincarcerated in prisons in Spain, France, and other countries.

Detenidos tres jóvenes condenados por integración en ETA

Tres jóvenes sobre los que pesaba una orden de búsqueda han sido detenidos estatarde en San Sebastián. Después de su juicio, los tres anunciaron hace dos semanas através de un vídeo su intención de esconderse para no ingresar en prisión y mantenersu "labor política". Por lo tanto la policía nacional ordenó su busca y captura.

Pese a ese anuncio los tres jóvenes, todos de 26 años, se han encadenado en tornoa las 14.30 a los barrotes del hotel María Cristina. Lo hicieron tras el final de unamanifestación convocada en su apoyo. Agentes de la policía les han desencadenadoy detenido tras comprobar sus identidades.

Los tres arrestados fueron condenados en enero de 2012 por integración enorganización terrorista por su labor en SEGI, la formación juvenil que actuaba por ETAy que anunció su disolución en junio pasado.

Los tres jóvenes desempeñaban papeles diferentes en la asociación juvenil. Uno de losjóvenes se dedicaba a labores de captación y adoctrinamiento, otro de los jóvenesera la tesorera de en dicha localidad y el tercer joven participaba de forma activa enla organización.

En la manifestación, cerca de un millar de personas, entre ellas varios dirigentes de laizquierda, han recorrido las principales calles de San Sebastián bajo el lema en vasco"Por una juventud vasca libre".

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 315

Evaluación de lectura: ETA

Go onlinePart 1

Detenidos tres jóvenes condenados por integración en ETA

Tres jóvenes sobre los que pesaba una orden de búsqueda han sido detenidos estatarde en San Sebastián. Después de su juicio, los tres anunciaron hace dos semanas através de un vídeo su intención de esconderse para no ingresar en prisión y mantenersu "labor política". Por lo tanto la policía nacional ordenó su busca y captura.

Pese a ese anuncio los tres jóvenes, todos de 26 años, se han encadenado en tornoa las 14.30 a los barrotes del hotel María Cristina. Lo hicieron tras el final de unamanifestación convocada en su apoyo. Agentes de la policía les han desencadenado ydetenido tras comprobar sus identidades.

Q1: Can you work out what the title of the article means in English?

a) Three young people have been released after being involved in ETA.b) Three pensioners have been detained for their involvement in ETA.c) Three young people have been detained for their involvement in ETA.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q2: What did they do after their trial? Mention at least two things.

• They stopped their 'political work'.• They made a video.• They decided to go back to prison.• They intended to run away.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q3: What did the police do?

a) They left them alone.b) They arranged for them to go back to work.c) They ordered a search for them.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q4: What did the three do at around 2.30pm at the María Cristina hotel?

a) They chained themselves to the railings of the hotel.b) They had late lunch.c) They protested in front of the railings of the hotel.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q5: The demonstration was organised. . .

a) to support them.b) to get them out of prison.c) to oppose them.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

316 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Part 2

Los tres arrestados fueron condenados en enero de 2012 por integración enorganización terrorista por su labor en SEGI, la formación juvenil que actuaba por ETAy que anunció su disolución en junio pasado.

Los tres jóvenes desempeñaban papeles diferentes en la asosiación juvenil. Uno delos jóvenes se dedicaba a labores de captación y adoctrinamiento, otro de los jóvenesera la tesorera de en dicha localidad y el tercer joven participaba de forma activa en laorganización.

En la manifestación, cerca de un millar de personas, entre ellas varios dirigentes de laizquierda, han recorrido las principales calles de San Sebastián bajo el lema en vasco"Por una juventud vasca libre".

Q6: What was SEGI?

a) SEGI was the pensioner association which acted on behalf of ETA.b) SEGI was the youth association which acted on behalf of ETA.c) SEGI was an all female association which acted on behalf of ETA.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q7: Choose two of the roles of the people who are mentioned in the article.

• recruitment and indoctrination• Messenger for the area manager.• treasurer for the area• Recruitment and indoctrination.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q8: How many people attended the demonstration?

a) 100b) 1000c) 10000

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q9: What was the motto that they had in the demonstration?

a) "For a free Basque youth"b) "For a free Galician youth"c) "For free Basque elderlies"

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.2 Comprensión de la lectura: La inmigración

Introduction

Spain is a popular country for immigrants from North Africa. This is partly because ofSpain’s geographical proximity to North Africa (look at the map below). Often these

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 317

immigrants from Africa are so desperate to get to Spain that they make a dangerouscrossing by boat from Africa and can be in a very poor state on their arrival. Thehumanitarian organisation the Red Cross (la Cruz Roja) works in the coastal town ofTarifa where many of these immigrants land to try to help them and ensure they aresafe.

El trabajo de la Cruz Roja en Tarifa

En los meses de julio y agosto, la Cruz Roja de Tarifa se ha visto obligada a atendera más de 300 inmigrantes que, tras una tortuosa travesía, llegaron exhaustas a tierradespués de ser rescatadas en el mar.

José Pacho Tapia es un joven de 23 años que sigue la senda que le enseñó su padre,ya fallecido, dedicando su tiempo libre al voluntariado.

Este estudiante de tercero de Derecho en la Universidad de Cádiz, lleva desde 2005coordinando la labor de los 220 voluntarios con los que cuenta la Cruz Roja en Tarifa,como jefe del equipo de Reacción Inmediata.

Pregunta: ¿Ha sido un verano duro?

Respuesta: Se ha registrado un repunte de inmigrantes, pero no ha sido algo que nopodamos llevar. Otros años han sido peores.

Pregunta:¿Cuándo fue el peor verano?

Respuesta:A finales de la década de los 90. Recuerdo que un fin de semana llegaronhasta mil inmigrantes. Ahora, han crecido los medios y el número de voluntarios ypodemos atender a una cantidad así sin grandes problemas.

Pregunta: ¿Cuentan con los medios necesarios para atender a los inmigrantes?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

318 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Respuesta: Sí. Tenemos bastantes recursos. En el puerto se montan dos hospitales,y contamos además con dos ambulancias, vehículos todoterrenos y, lo más importante,ropa para repartir entre los inmigrantes.

Pregunta:¿Cuál es el mejor momento que ha vivido en estos años?

Respuesta: Hay muchos buenos momentos. Recuerdo con mucho cariño queun inmigrante lloraba al contarme como había encontrado a su pareja después desepararse en el trayecto hasta España.

Pregunta:¿Y el peor?

Respuesta: Fue hace tres años, cuando un hombre llorando amargamente contaba alos traductores que había perdido a su mujer y su hija en el naufragio. No podía hablary se abrazó a mí. Fue impactante.

Pregunta:¿Qué suelen contar los inmigrantes al llegar?

Respuesta: No suelen contar mucho porque vienen muy cansados, pero normalmentehablan más de las expectativas que tienen y dicen que más vale vivir aquí que en suspaíses.

Pregunta:¿Por qué los inmigrantes se juegan la vida de esta manera tan peligrosa?

Respuesta: Hay que ponerse en su lugar. Hay veces que desde nuestra posición,mucho más cómoda, no lo entiendes, pero cuando hablas con ellos, te das cuenta deque todo lo hacen porque necesitan encontrar otra manera de sobrevivir.

Pregunta: ¿Cree que en otros puntos de España, de Europa, se conoceverdaderamente el fenómeno de la inmigración?

Respuesta: Para la mayoría de los españoles, los inmigrantes son una meraestadística que dan los medios de comunicación. Hay que saber que cada uno deesos números es una persona, una familia que deja todo para enfrentarse a algodesconocido para ellos.

Vocabulario: La inmigración

Go online

Q10:

la inmigración an immigrant

un inmigrante a shipwreck

una travesía shipwrecked people

un naufragio a journey (by sea)

los náufragos immigration

rescatar resourceslos recursos to rescue/save

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 319

Comprensión de la lectura: La inmigración

Go online

Part 1

El trabajo de la Cruz Roja en Tarifa

En los meses de julio y agosto, la Cruz Roja de Tarifa se ha visto obligada a atendera más de 300 inmigrantes que, tras una tortuosa travesía, llegaron exhaustas a tierradespués de ser rescatadas en el mar.

José Pacho Tapia es un joven de 23 años que sigue la senda que le enseñó su padre,ya fallecido , dedicando su tiempo libre al voluntariado.

Este estudiante de tercero de Derecho en la Universidad de Cádiz, lleva desde 2005coordinando la labor de los 220 voluntarios con los que cuenta la Cruz Roja en Tarifa,como jefe del equipo de Reacción Inmediata.

Q11: How are the 300 immigrants who arrived in July and August described?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q12: What prompted José Pacho Tapia to become a Red Cross volunteer?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q13: What has this law student done since 2005?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 2

Pregunta: ¿Ha sido un verano duro?

Respuesta: Se ha registrado un repunte de inmigrantes, pero no ha sido algo que nopodamos llevar. Otros años han sido peores.

Pregunta:¿Cuándo fue el peor verano?

Respuesta:A finales de la década de los 90. Recuerdo que un fin de semana llegaronhasta mil inmigrantes. Ahora, han crecido los medios y el número de voluntarios ypodemos atender a una cantidad así sin grandes problemas.

Pregunta: ¿Cuentan con los medios necesarios para atender a los inmigrantes?

Q14: There has been a decrease in immigrants.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q15: There have been worse years.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q16: The worst summers were at the end of the 1990s.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

320 TOPIC 5. CITIZENSHIP

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q17: A thousand immigrants arrived in one week.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q18: They now have more resources and volunteers.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q19: They don’t have enough resources.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q20: The most important resource they have is the two ambulances.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 3

Pregunta:¿Cuál es el mejor momento que ha vivido en estos años?

Respuesta: Hay muchos buenos momentos. Recuerdo con mucho cariño que uninmigrante lloraba al contarme como había encontrado a su pareja después desepararse en el trayecto hasta España.

Pregunta:¿Y el peor?

Respuesta: Fue hace tres años, cuando un hombre llorando amargamente contaba alos traductores que había perdido a su mujer y su hija en el naufragio. No podía hablary se abrazó a mí. Fue impactante.

Pregunta:¿Qué suelen contar los inmigrantes al llegar?

Respuesta: No suelen contar mucho porque vienen muy cansados, pero normalmentehablan más de las expectativas que tienen y dicen que más vale vivir aquí que en suspaíses.

Q21: What is the moment that he describes which he fondly remembers?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q22: Next he describes his worst moment. What was it that had happened to the man?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 321

Q23: Why do the immigrants not often tell the volunteers much?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q24: What do the immigrants tend to say to the volunteers? Mention two things.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Part 4

Pregunta:¿Por qué los inmigrantes se juegan la vida de esta manera tan peligrosa?

Respuesta: Hay que ponerse en su lugar. Hay veces que desde nuestra posición,mucho más cómoda, no lo entiendes, pero cuando hablas con ellos, te das cuenta deque todo lo hacen porque necesitan encontrar otra manera de sobrevivir.

Fill in the gaps in this English Traducción from the text.

Q25: Question: Why do immigrants gamble with their ��������� in such a dangerousway?Answer: You have to put yourself in ���������� place. There are ��������� that fromour much more comfortable position, you don’t ���������� it, but when you talk to them,you ���������� that they do it all because they need to find another way to ����������

.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: La inmigración

Part 5

Pregunta: ¿Cree que en otros puntos de España, de Europa, se conoceverdaderamente el fenómeno de la inmigración?

Respuesta: Para la mayoría de los españoles, los inmigrantes son una mera estadísticaque dan los medios de comunicación. Hay que saber que cada uno de esos númeroses una persona, una familia que deja todo para enfrentarse a algo desconocido paraellos.

Q26: Translate the answer that the volunteer gives to the question he is askedabout whether he thinks that Spanish people really understand the phenomenon ofimmigration. (From ‘Para la mayoría . . .’ until . . .para ellos’)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.3 Comprensión auditiva: Ser voluntario

Evaluación auditiva: Ser voluntario

Go onlineYou will need the following sound files to complete this exercise:ah-cspa1-5-1listening1.mp3 toah-cspa1-5-1listening2.mp3

Paco

Personalmente, me preocupa mucho el problema de los sin techo. Me parece increíbleque haya tanta pobreza aquí en Madrid. Por eso decidí hacerme voluntario de una

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

322 TOPIC 5. CITIZENSHIP

ONG, una Organización No Gubernamental, que ayuda a la gente que no tiene hogar.Soy voluntario desde hace seis meses y lo que más me gusta es estar en contacto conla gente que necesita ayuda. Los martes y los jueves ayudo en un centro donde seofrecen consejos e información sobre cómo conseguir un puesto de trabajo. Además,los fines de semana, ayudo en las calles ofreciendo bebidas calientes a los sin techo.En mi opinión, ser voluntario puede ser difícil porque a veces es triste, pero me encantaayudar a los demás.

Q27: Paco is concerned about homeless people.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q28: Paco is surprised that there is so much poverty in thrid world countries.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q29: Paco has been a volunteer with a charity for six years.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q30: What Paco likes most is collecting donations.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q31: Paco helps in a centre which offers advice and information on getting a job.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q32: Paco hands out hot food in the streets at the weekend.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q33: Paco says being a volunteer is difficult because it’s hard work.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 323

Carmela

Me llamo Carmela y me preocupa mucho la pobreza en el tercer mundo. Creo que losniños del tercer mundo no tienen las mismas oportunidades que nosotros - no es justo.En mi opinión todo el mundo debería ser igual. Por eso hace un año me hice miembrode una organización humanitaria que trata de ayudar a los niños de países del tercermundo. Estoy segura de que si todos los españoles escuchan y hacen un esfuerzo,podremos marcar una diferencia y cambiar el mundo. Personalmente, intento reciclartodo y siempre doy la ropa que no necesito a una organización benéfica. Ademássiempre estoy dispuesta a pagar más por productos de comercio justo. ¡Creo queayudar a los demás es deber de todos!

Q34: What is the issue which worries Carmela?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q35: What does she say is not fair?

a) Children in the third world do not have the same opportunities as us.b) Children in Spain are not using the opportunities they have.c) Child labour in developing countries is a big problem.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q36: What did she do one year ago?

a) She traveled as member of a humanitarian organisation to help children from thirdworld countries.

b) She became a member of a humanitarian organisation which helps children fromthird world countries.

c) She was on holiday in Peru and after that decided to become a member of ahumanitarian organisation which helps children from third world countries.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q37: What does she think will happen if all Spanish people make an effort?

a) We will be able to make a difference and change the world.b) She is convinced that the world will be a better place.c) She is convinced that all children would be able to get an education.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q38: What does she do personally to help? Choose two things:

• She pays more to buy fair trade products.

• She volunteers in a soup kitchen that provides homeless people with food.

• She organises cake sales and gives the money to charity.

• She gives the clothes she doesn't need to charity.

• She travels to third world countries and helps building schools.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

324 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q39: What does she say is everyone’s duty?

a) To help others.b) To buy only fair trade products.c) To give your old toys to charity.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.4 Comprensión de la lectura: La importante labor que podemoshacer en nuestra casa

Read the text and carry out the activities and assessments which follow it.

La importante labor que podemos hacer en nuestra casa

Papel, vidrio, residuos orgánicos, aceite, ordenadores, medicamentos, pilas oelectrodomésticos. Prácticamente todo se puede reciclar. Sólo hay que tomarconciencia de ello y cambiar algunos hábitos, por difícil que parezca. Nuestroplaneta lo agradecerá.

El granito de arena que podemos y debemos aportar cada uno empieza en elhogar, y es tan fácil como importante. Lo primero de todo es separar los residuosque generamos día a día. Lo ideal es dividir las basuras caseras en tres bolsas: unapara envases, otra para vidrio y la última para los residuos orgánicos. Un cuartogrupo lo constituyen el papel y el cartón, para el que hay contenedores específicosen los puntos de recogida de todas las poblaciones del país.

Con un acto tan sencillo como éste, el de separar los desechos, se consiguenvarias cosas. Por un lado, que los envases puedan ser reutilizados despuésde ser reciclados. Esto permite que se consuma menos energía y materiasprimas. Se logra también reducir la cantidad de basura orgánica, y así se libraa los incineradores de una buena cantidad de materiales residuales. Esa basura,además, se puede reutilizar para hacer abono.

El reciclado de papel y cartón es el más implantado en España. Parece quelos ciudadanos se han concienciado más con este tipo de reciclaje que conel resto. Hacerlo ayuda a reducir la deforestación y la tala de árboles. Casitodas las ciudades españolas ya disponen de contenedores especiales para pilasusadas, y no cuesta nada llevarlas hasta ellos. Lo mismo ocurre con las bateríasde los coches. Estas se pueden llevar a los puntos limpios municipales obien a los talleres de reparación de automóviles, que suelen recogerlas para queposteriormente sean recicladas.

Pero con la separación selectiva de basuras y el reciclado de papel y cartón no seacaba la cosa. Todavía se puede hacer más, y es necesario ser consciente de quela labor de cada ciudadano es muy importante. El compromiso de salvaguardarla riqueza de nuestro planeta es algo que nos compete a todos. Y, para ello, losque vivimos en el mundo más desarrollado (y más contaminante) debemos tomarconciencia de la necesidad de hacer todo lo que esté en nuestra mano para reducirlas agresiones al medio ambiente.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 325

Vocabulario: La importante labor que podemos hacer en nuestra casa

Go online

Q40: Muddled words:

los residuos orgánicos batteriesel papel bottlesel vidrio cardboardlos electrodomésticos glass

la basura casera household appliances

los envases household rubbishlas botellas mobile phones

las pilas oil

el cartón organic waste (vegetable peelings etc.)

el aceite packaging, containers

los móviles paper

los desechos rubbish, waste

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Las tres erres

Go onlineThree of the most important verbs related to this topic begin with the letter "r". They areoften referred to as "las tres erres" but there are two others which also begin with "r".

Find in the passage, and write the Spanish for the following verbs.

Papel, vidrio, residuos orgánicos, aceite, ordenadores, medicamentos, pilas oelectrodomésticos. Prácticamente todo se puede reciclar. Sólo hay que tomarconciencia de ello y cambiar algunos hábitos, por difícil que parezca. Nuestroplaneta lo agradecerá.

El granito de arena que podemos y debemos aportar cada uno empieza en el hogar,y es tan fácil como importante. Lo primero de todo es separar los residuos quegeneramos día a día. Lo ideal es dividir las basuras caseras en tres bolsas: unapara envases, otra para vidrio y la última para los residuos orgánicos. Un cuartogrupo lo constituyen el papel y el cartón, para el que hay contenedores específicosen los puntos de recogida de todas las poblaciones del país.

Con un acto tan sencillo como éste, el de separar los desechos, se consiguenvarias cosas. Por un lado, que los envases puedan ser reutilizados despuésde ser reciclados. Esto permite que se consuma menos energía y materiasprimas. Se logra también reducir la cantidad de basura orgánica, y así se libraa los incineradores de una buena cantidad de materiales residuales. Esa basura,además, se puede reutilizar para hacer abono.

El reciclado de papel y cartón es el más implantado en España. Parece que losciudadanos se han concienciado más con este tipo de reciclaje que con el resto.Hacerlo ayuda a reducir la deforestación y la tala de árboles. Casi todas lasciudades españolas ya disponen de contenedores especiales para pilas usadas,y no cuesta nada llevarlas hasta ellos. Lo mismo ocurre con las baterías de loscoches. Estas se pueden llevar a los puntos limpios municipales o bien a los talleresde reparación de automóviles, que suelen recogerlas para que posteriormente seanrecicladas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

326 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Pero con la separación selectiva de basuras y el reciclado de papel y cartón no seacaba la cosa. Todavía se puede hacer más, y es necesario ser consciente de quela labor de cada ciudadano es muy importante. El compromiso de salvaguardarla riqueza de nuestro planeta es algo que nos compete a todos. Y, para ello, losque vivimos en el mundo más desarrollado (y más contaminante) debemos tomarconciencia de la necesidad de hacer todo lo que esté en nuestra mano para reducirlas agresiones al medio ambiente.

Q41: to recycle

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q42: to reuse

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q43: to reduce

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q44: to repair

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q45: to collect, gather together

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Fill in each gap with the correct verb from the 5 options provided.

Q46: Después de la Feria los basureros . . .. . . toneladas de desechos en todo el recinto.(reciclaron / reutilizaron / redujeron / repararon/ recogieron)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q47: Tenemos que . . .. . . el uso de mercurio ya que representa una seria amenazapara el medio ambiente. (reciclar / reutilizar / reducir / reparar/ recoger)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q48: Para ser una empresa más verde, todo el papel que se genera de desperdicio lo. . .. . . para recados y memorándums dentro de la compañía. (reciclamos / reutilizamos/ reducimos / reparamos / recogera)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q49: Durante un año desde la fecha original de compra, se . . .. . . gratuitamentecualquier pieza que falle durante el uso normal en el hogar. (reciclará / reutilizará /reducirá / reparará / recogerá)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q50: El 86 por ciento de los españoles afirma que en su casa se . . .. . . un 13 por cientomás que el año pasado. (recicla / reutiliza / reduce/ repara / recoge)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q51: Aunque es posible . . .. . . muchas veces una bolsa de plástico, la mayoría se tirandespués de usarlas soló una vez. (reciclar / reutilizar / reducir / reparar/ recoger)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 327

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Género de los sustantivos

Go onlineProvide the correct article to go with each of these nouns.

Q52: aceite

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q53: arena

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q54: agresión

a) unb) una

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q55: automóviles

a) losb) las

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q56: cartón

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q57: contenedores

a) unosb) unas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q58: ciudades

a) losb) las

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

328 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q59: ciudadanos

a) losb) las

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q60: cantidad

a) unb) una

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q61: deforestación

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q62: envases

a) losb) las

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q63: hogares

a) losb) las

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q64: labor

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q65: materiales

a) unosb) unas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q66: necesidad

a) unb) una

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 329

Q67: mano

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q68: papel

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q69: poblaciones

a) losb) las

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q70: planeta

a) unb) una

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q71: pilas

a) unosb) unas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q72: reciclaje

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q73: salud

a) elb) la

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q74: taller

a) unb) una

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

330 TOPIC 5. CITIZENSHIP

El agua

What gender is it?

When you see the words el agua you might understandably think that the word for"water" is masculine, but you would be wrong. The word for "water" in Spanish isfeminine.

With feminine nouns which begin with the letters a or ha and which are stressed on thefirst syllable, the definite article el is used instead of la. The reason for this is muchthe same as the reason why we say in English "an apple" not "a apple" - purely for thesound.

These nouns, however, are feminine and so any adjectives describing them, includingwords like this and that, will be feminine. The masculine forms un, algún and ningún,however, are always used with them.

3 millones de niños mueren cada año por falta de agua limpia.No llevo ningún arma.Quiero un agua mineral

In the plural, there is no need to use los instead of las.

Greenpeace denuncia que las aguas del Mediterráneo son las más contaminadas delmundo.

Otros nombres como el agua

Go online

There are several other nouns which behave in the same way as agua. Can you matchup these nouns with their meanings in English? See how many turns it takes you toidentify all the pairs.

Q75:

el ala the arm of a windmillel aspa the axeel arma the birdel aula the classroomel águila the fairy

el ave the eagle

el alga hunger

el hacha seaweedel hada the weapon

el hambre the wing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Práctica con sustantivos como el agua

Go online

Choose the correct form of the words in italics to go with the noun.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 331

Q76: No quería bañarme esta mañana porque el / la agua estaba muy frío / fría.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q77: Deseo con todo / toda mi alma que todo el mundo se conciencie de la necesidadde cuidar el planeta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q78: Muchas/ muchos aves, incluyendo los/las halcones y los / las águilas estánprotegidos/ protegidas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q79: En el colegio se intenta mantener constante la temperatura de los / las aulas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q80: Erradicar el / la hambre es uno de principales retos hoy en día.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q81: ¡Ojalá tuviéramos un / una hada bueno / buena que quitara toda la contaminacióndel mar con su varita mágica!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q82: Los usuarios de la playa protestaron por los / las algas acumulados / acumuladasen el Arenal.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The pronoun lo

The pronoun lo can be used as the direct object of a verb meaning "it" or sometimes"so"

Lo hare mañana.I'll do it tomorrow.

No lo creo.I don't think so.

It can also be followed by an adjective to mean "the . . . thing".

Lo importante es persuadir al público de que vale la pena.The important thing is to persuade the public that it is worth while.

El pronombre lo

Go online

There are several expressions in the text illustrating these and other uses of the pronounlo.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

332 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Can you find the following expressions?

Q83:

the planet will thank us for it

the very first thing is to separate

the ideal thing is to divide up thehousehold rubbisha fourth group is made up of paper andcardboarddoing so helps to reduce deforestation

the same thing happens with

doing everything in our power

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: La importante labor que podemos hacer ennuestra casa

Go onlineQ84: Casi todo lo que se tira en una casa puede ser reciclado.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q85: En España hay servicio de recogida de papel a domicilio.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q86: Toda la basura que generamos en casa se puede depositar en el mismocontenedor.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q87: Reciclar supone un ahorro de energía.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q88: Los desechos orgánicos pueden convertirse en material fertilizante para la tierralaborable.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 333

Q89: Los españoles suelen reciclar más vidrio que otra cosa.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q90: Las pilas y baterías son residuos peligrosos que no se deben tirar a la basura.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q91: Si conseguimos separar los distintos residuos y reciclar algunos materiales nohace falta esforzarnos más.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q92: Es el deber de cada individuo hacer algo para salvar el planeta.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.5 Comprensión de la lectura: ¿Qué es el cambio climático?

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

¿Qué es el cambio climático?

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumentode las temperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del gascontaminante CO2* y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierraa una situación atmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centransus observaciones en los cambios en las corrientes submarinas, la disminución delas manchas solares, el aumento de las precipitaciones sobre el hemisferio nortey el deshielo de las regiones polares.

Es un rápido resumen. La climatología es mucho más compleja y los cambiosobservados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algoestá cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidadmayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día, haymás fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes,tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones,etc.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

334 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Los científicos hace tiempo que nos alertan y los gobiernos parece que empiezana interesarse, en la medida en que ven cómo se altera la economía y cómolas catástrofes causan cada vez más víctimas humanas. Cada día nosacostumbramos más a ver cómo los medios de comunicación se centran enfenómenos meteorológicos. Es, sin duda, un tema de gran interés y granactualidad.

Sea como sea, el cambio climático es una realidad que se está manifestandocon más rapidez y contundencia de lo que se ha previsto hasta ahora ycuyas consecuencias estamos empezando a sufrir todos en forma de sequías,inundaciones, etc., especialmente en los países subdesarrollados.

*CO2: carbon dioxide, el dióxido de carbono

Vocabulario: El cambio climático

Go onlineQ93: Pick out all the vocabulary relating to climate change mentioned in the firstparagraph.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumentode las temperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del gascontaminante CO2* y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierraa una situación atmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centransus observaciones en los cambios en las corrientes submarinas, la disminución delas manchas solares, el aumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norte yel deshielo de las regiones polares.

Q94:

el cambio climatico the rise in temperature

las corrientes submarinas the ozon layer

el hemisferio norte the greenhouse effect

las manchas solares climate change

la capa de ozono increased rainfallel aumento de las temperaturas the northern hemisphere

el efecto invernadero underwater currentsel aumento de las precipitaciones sunspots

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Palabras meteorológicas

Go online

In the second paragraph, the author mentions some of the catastrophes and extremeweather conditions brought about as a result of global warning. Match each noun withits definition.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 335

Q95: Muddled definitions

erupciónvolcánica

viento extraordinariamente fuerte que gira en grandes círculos.

heladaola de enormes dimensiones causada por un terremoto o por unaerupción volcánica en el fondo del mar.

huracánagitación violenta o sacudida del terreno, ocasionada por fuerzas queactúan en el interior del globo.

inundaciónla emisión o salida a la superficie, generalmente de manera repentinay violenta, de materias sólidas, líquidas o gaseosas procedentes delinterior de la tierra.

ola de calorperturbación atmosférica acompañada de aparato eléctrico que secaracteriza por fuertes vientos, lluvias y truenos.

terremotola acción y el efecto del agua que ocupa lugares donde normalmenteno está. Puede ser el resultado del desbordamiento de ríos ovariaciones en el nivel del mar.

tormenta período prolongado de tiempo seco o sin lluvias.

tsunamifenómeno atmosférico que produce un rápido aumento en latemperatura de un lugar.

sequíafenómeno climático creado por un frío intenso con temperaturas bajocero que crean hielo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Adjetivos

Go online

Adjectives in Spanish generally come after the noun they describe, but not always. Bearthis in mind, while you do the next activity.

Identify all the descriptive adjectives in the text. Don't forget that past participles aresometimes used as adjectives.

Q96:

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumento de lastemperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del gas contaminanteCO2 y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierra a una situaciónatmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observacionesen los cambios en las corrientes submarinas, la disminución de las manchas solares elaumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norte y el deshielo de las regionespolares.

Es un rápido resumen. La climatología es mucho más compleja y los cambiosobservados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algoestá cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidadmayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día, haymás fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes,tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

336 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Los sustantivos o adjetivos

Go online

The words which appear in bold below can be used either adjectivally or as nouns.Decide whether they are Nouns or Adjectives in this text.

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumento de lastemperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del gas contaminanteCO2 y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierra a una situaciónatmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observaciones enlos cambios en las corrientes submarinas, la disminución de las manchas solares yaumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norte y el deshielo de las regionespolares.

Es un rápido resumen. La climatología es mucho más compleja y los cambiosobservados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algoestá cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años, a una velocidadmayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día, haymás fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes,tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.

Q97: científicos

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q98: contaminante

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q99: corrientes

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q100: solares

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q101: norte

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 337

Q102: rápido

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q103: pasado

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q104: presente

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q105: mayor

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q106: extremos

a) Nounb) Adjective

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q107: Do you know the meanings of all these words in their adjectival and noun forms?Display answer will reveal the meanings.

NOUN ADJECTIVEcientíficocontaminantecorrientesolarnorterápido

pasado

presentemayor

extremo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

338 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Dos adjetivos juntos

Go online

When a noun is qualified by two adjectives of equal importance, these normally comeafter the noun and are linked by y/e.

Un cambio rápido e irreversible

If one adjective is less closely related to the noun it precedes the noun:

Una intensa tormenta invernal

Two adjectives can follow the noun if one of them is so closely related to the noun thatthey really form one concept.

Más fenómenos meteorológicos extremos

Q108:

Combine the nouns and adjectives in a suitable order.

Use the conjunction y if necessary.

los gruposeconómicosgrandes

una actitudcivilizadaresponsable

consecuenciasduraderasseriasvarias

una visióneuropeanacional

aspectosdistintosproblemáticos

especiesamenazadasanimalesotras

un desastreecológicogran

los científicosmejoresmundiales

productoscontaminantesdañinosquímicos

un estudiocientíficoexhaustivo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Familias de palabras: Clima

Go online

Fill in the table with the missing nouns, verbs or adjectives to complete the families ofthese words from the text.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 339

Q109:

Noun Verb Adjectiveelcalentamiento! the warming to heat, warm hot

el efecto the effectto effect, bringabout

effective

the centre centrar to centre centralla observación the

observationto observe observant

el cambio the change to change changeablela acción the action to act active

the alert alertar to alert alertthe interest interesar to interest interesting

lacomunicación

thecommunication

tocommunicate

communicative

themanifestation,demonstration

manifestar to manifest,show

manifestobvious

la sequía the drought to dry dry

the suffering sufrir to sufferinsufferable,unbearable

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Identificación del tiempo

Go online

Pick out all the finite verbs you can find in the text and identify which tense they belongto.

Q110:

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumento de lastemperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del gas contaminanteCO2 y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierra a una situaciónatmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observaciones enlos cambios en las corrientes submarinas, la disminución de las manchas solares, elaumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norte y el deshielo de las regionespolares.

Es un rápido resumen. La climatología es mucho más compleja y los cambiosobservados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algoestá cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidadmayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día, haymás fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes,tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.

Los científicos hace tiempo que nos alertan y los gobiernos parece que empiezan ainteresarse, en la medida en que ven cómo se altera la economía y cómo las catástrofescausan cada vez más víctimas humanas. Cada día nos acostumbramos más a ver

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

340 TOPIC 5. CITIZENSHIP

cómo los medios de comunicación se centran en fenómenos meteorológicos. Es sinduda un tema de gran interés y gran actualidad.

Sea como sea, el cambio climático es una realidad que se está manifestandocon más rapidez y contundencia de lo que se ha previsto hasta ahora y cuyasconsecuencias estamos empezando a sufrir todos en forma de sequías, inundaciones,etc. especialmente en los países subdesarrollados.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q111: Complete the table from the previous question with the missing forms of some ofthe verbs you identified in the last activity.

PresentPresentcontinuous

Future Conditional Perfect

son

pronostican

podría

cambiará

estamosviendo

hay

parece

empiezan

nosacostumbramos

se estámanifestando

se ha previsto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: ¿Qué es el cambio climático?

Go online

¿Qué es el cambio climático?

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumentode las temperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del gascontaminante CO2* y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierraa una situación atmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centransus observaciones en los cambios en las corrientes submarinas, la disminución delas manchas solares, el aumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norte yel deshielo de las regiones polares.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 341

Es un rápido resumen. La climatología es mucho más compleja y los cambiosobservados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algoestá cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidadmayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día, haymás fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes,tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones,etc.

Los científicos hace tiempo que nos alertan y los gobiernos parece que empiezana interesarse, en la medida en que ven cómo se altera la economía y cómolas catástrofes causan cada vez más víctimas humanas. Cada día nosacostumbramos más a ver cómo los medios de comunicación se centran enfenómenos meteorológicos. Es, sin duda, un tema de gran interés y gran actualidad.

Sea como sea, el cambio climático es una realidad que se está manifestandocon más rapidez y contundencia de lo que se ha previsto hasta ahora ycuyas consecuencias estamos empezando a sufrir todos en forma de sequías,inundaciones, etc., especialmente en los países subdesarrollados.

*CO2: carbon dioxide, el dióxido de carbono

Q112: Los expertos coinciden en / discrepan sobre / no saben las causas yconsecuencias del cambio climático.

a) coinciden enb) discrepan sobrec) no saben

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q113: El efecto invernadero se debe a la falta /a la reducción /al incremento de lasemisiones de dióxido de carbono.

a) a la faltab) a la reducciónc) al incremento

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q114: Como consecuencia del agujero de la capa de ozono, la Tierra pronto seráinsoportable / inhabitable / desagradable.

a) insoportableb) inhabitablec) desagradable

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q115: Los cambios climatológicos ocurren a pesar de / independientemente de / comoconsecuencia de la forma de vida de los humanos.

a) a pesar deb) independientemente dec) como consecuencia de

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

342 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q116: Las catástrofes naturales ocurren cada vez con más frecuencia / con menorintensidad / con mayores daños debido al calentamiento global.

a) con más frecuenciab) con más frecuenciac) con mayores daños

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q117: A los científicos les trae sin cuidado / los periodistas prestan poca atención a /los políticos van concienciándose de la situación medioambiental.

a) A los científicos les trae sin cuidadob) los periodistas prestan poca atención ac) los políticos van concienciándose de

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q118: Los efectos catastróficos del calentamiento global están mostrándose más tardey con menor intensidad de lo / antes y con mayor intensidad de lo / en el tiempo eintensidad exactos que los científicos habían previsto.

a) más tarde y con menor intensidad de lob) antes y con mayor intensidad de loc) en el tiempo e intensidad exactos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q119: Los efectos devastadores del cambio climático afectan a todo el planeta por igual/ se perciben en mayor medida en los países del tercer mundo / se notan principalmenteen el mundo occidental.

a) afectan a todo el planeta por igualb) se perciben en mayor medida en los países del tercer mundoc) se notan principalmente en el mundo occidental

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.6 Comprensión de la lectura: El ahorro energético

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

El ahorro energético, una opción necesaria para el futuro

La energía es esencial en el mundo en que vivimos. El transporte, la industria,los trabajos, nuestro hogar... todo depende de las fuentes de energía que seencuentran en nuestro planeta. Hasta ahora, el hombre ha utilizado sobre todo lasconvencionales: petróleo, carbón, gas natural y nuclear. En España, el 93 % delconsumo nacional depende directa o indirectamente de ellas y, en algunos casoscomo el transporte, esa dependencia asciende al 99%.

Sin embargo, estas reservas también constituyen una fuente de problemas, pueslos recursos son limitados. En la actualidad, consumimos energías fósiles 100.000veces más rápido que su velocidad de formación, por lo que se verán agotadas enun plazo más o menos largo. En el caso del petróleo, poco más de 50 años.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 343

La situación necesita soluciones inmediatas que van encaminadas hacia el usode las energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa,geotérmica y marina. Tienen un mínimo impacto sobre el entorno y las personas,el abastecimiento energético es ilimitado y contribuyen al desarrollo regional y alempleo. Son la mejor opción de futuro.

Vocabulario: El ahorro energético

Go online

all the different kinds and sources of energy mentioned in the text.

Q120:

Energy sources are in bold in the Display answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Las fuentes de energía

Go online

Complete the sentences, to provide descriptions of different sources of energy. Choosefrom the phrases given below.

Q121:

1. . . .. . .. . .. . . es la energía obtenida de la fuerza del viento. Durante siglos losmolinos de viento han sido utilizados para sacar agua o moler granos. Hoy seutilizan turbinas de viento para generar electricidad.

2. . . .. . .. . .. . . aprovecha la energía del agua. Escocia fue uno de los primeros paísesdel mundo en hacer uso del agua para suministrar electricidad.

3. . . .. . .. . .. . . es muchas veces usada para encender calculadoras y otros accesorioselectrónicos. Los paneles solares también son utilizados algunas veces sobre lostechos de las viviendas para suministrar electricidad de uso doméstico.

4. . . .. . .. . .. . . se produce al quemar materia orgánica como madera o plantas. Porejemplo, se puede comprimir paja y restos de madera o aprovechar el gas y elexcremento de los establos.

5. . . .. . .. . .. . . proviene del calor emanado del centro de la tierra. En Islandia casitodos los edificios reciben calefacción de esta forma.

6. Una de las fuentes de energía que ha levantado más polémica es sin duda. . .. . .. . .. . .. Se puede obtener de dos formas diferentes, mediante fusión, ymediante fisión.

7. . . .. . .. . .. . . se refiere a la energía generada por el movimiento de las olas y lasmareas.

8. La energía más utilizada en el mundo es . . .. . .. . .. . .. Se obtiene de materiaalmacenada en la tierra y que se formó hace millones de años a partir de restosde animales y plantas, como por ejemplo carbón, petróleo y gas natural.

la energíahidroeléctrica

la energía fósil la bioenergía la energía nuclear

la energía eólicala energíageotérmica

la energía marina la energía solar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

344 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Vocabulario: Fuentes de energía

Go online

What type of energy do you associate with these words?

Q122:

Jumbled associations

La energíasolar

La energíaeólica

La energía nuclear La energíahidráulica

La energíasolar

centralesnucleares

sol uranio calefacción embalses

rayos viento molinos de agua fugas aspas

ríos radioactividad aerogeneradores turbinastechos de lascasas

paneles molinos deviento

represas saltos de agua desechos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Renovables o no renovables?

Go online

In the first part of this activity you will be shown a number of phrases which apply eitherto renewable energy or to non-renewable energy. Place each phrase to the appropriateposition.

• que siempre están disponibles

• que tal vez necesiten millones de años para regenerarse

• respetuosos con el medio ambiente

• capaces de regenerarse por medios naturales

• que a veces generan residuos peligrosos de difícil tratamiento

• que suelen emitir gases contaminantes

• cuyas reservas son limitadas

• que por lo general no ocasionan efectos negativos sobre el entorno

• que en algún momento se acabarán

• que se renuevan constantemente

• que se producen de forma continua

• inagotables

• que no se pueden reponer

• que se agotan

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 345

Q123:

La energía renovable viene derecursos energéticos

La energía no renovable viene derecursos energéticos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Connectives

You could put these phrases together to form some sentences contrasting the two typesof energy. First you will need some connectives. Make sure you know the meanings ofthese useful joining phrases.

Q124:

Jumbled connectives

pero although

mientras que but

aunque despite

por un lado however

por otro lado on the one hand

en cambio on the other hand

sin embargo in return

a pesar de (que) whilst

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Now you can put the sentences together to contrast the two types of energy. You mighthave to manipulate the sentences slightly to avoid repetition and improve the style. Lookhow this can be done!

La energía renovable está continuamente disponible mientras que la no renovableviene de recursos energéticos que tal vez necesiten millones de años para

regenerarse.

You can see how relatively easy it is to sound knowledgeable with just a bit of goodvocabulary and some useful constructions!

Make up a few sentences and show them to your teacher/ tutor or use the discussionboard to share and compare them with what other students have written.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

346 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Acentos

Go onlineLas energías alternativas - alternativas al petróleo

When you read this text about oil you will no doubt notice that some accents are missing,in fact all the accents have been removed.

Supply all accents required in the text below.

Q125:

Text without accents

A medida que los paises se industrializan mas y sus poblaciones aumentan, suconsumo de energia tambien crece. Los combustibles fosiles aun suministran casi el80% del total de energia que utiliza el mundo. Asi, cada ano se liberan a la atmosfera6.000 millones de toneladas de dioxido de carbono, lo que contribuye directamente alcambio climatico.

Actualmente, hay mas productos derivados del petroleo que 30 anos atras. Sinembargo, el petroleo es un recurso no renovable y algun dia se agotara. Muchosexpertos consideran que el hidrogeno, la energia eolica y solar suministraran la mayorparte de la energia del mundo en los proximos 50 anos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La energía nuclear ¿A favor o en contra?

Go online

Decide whether each of the statements below would have been made by someonearguing in favour of, or against, nuclear energy.

La energía nuclear tiene sus puntos positivos y negativos

Q126: Una fuga o una explosión como la ocurrida en Chernobil es poco probable enlas centrales nucleares modernas.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q127: Es indispensable la apuesta de Europa por las centrales nucleares como unaalternativa al encarecimiento de la electricidad y para limitar el calentamiento global.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q128: La producción de energía eléctrica mediante radiación nuclear es muycuestionada debido a los residuos altamente radioactivos que genera.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 347

Q129: Las centrales nucleares producen un volumen mucho menor de residuos quelas centrales de energía alimentadas por combustibles fósiles.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q130: No es tan barata como dicen sus defensores. No se tienen en cuenta los costesque supone la creación de una central nuclear moderna.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q131: Cuando la radiación sobrepasa los niveles normales puede ocasionar en losseres vivos mutaciones en sucesivas generaciones o incluso la muerte.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q132: Las fugas y la contaminación están presentes en toda la cadena comercial delprocesado de materiales nucleares.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q133: Las centrales nucleares actuales emiten mínimas cantidades de contaminantesal aire.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q134: Con la nueva generación de reactores se genera 100 veces menos desperdiciosporque son más eficientes.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q135: Las centrales nucleares se diseñan de manera robusta y segura, y seencuentran entre las instalaciones industriales mejor protegidas.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

348 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q136: Los residuos deben ser almacenados en depósitos aislados y minuciosamentecontrolados.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q137: Los residuos son altamente radioactivos y habrá que esperar miles de años paraque pierdan su radioactividad.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q138: Con la generación actual de energía nuclear se puede evitar la emisión de 500millones de toneladas de CO2.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q139: La construcción de una central es un proceso lento que puede durar varios años.

a) A FAVORb) EN CONTRA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Presenting arguments

Nuclear energy is a controversial issue and it is good to be able to present some expertopinions! Your written and spoken work will benefit if you can demonstrate a variety ofways to do this.

Here are some useful phrases you could use:

Según los defensoresEn opinión de los críticosLos expertos afirman queAlgunos científicos consideran queMucha gente subraya queLos hay que dicen queLos informes recientes concluyen queLos responsables señalan queEl Gobierno asegura queLas investigaciones demuestran queLos que están a favor argumentan queLos que están en contra razonan que

Try to commit some of these to memory. The best way to remember new vocabularyand phrases is to use them - as often as you can!

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 349

El accidente de Chernobil

Go onlineThis is an account of the nuclear disaster at Chernobyl and its effects. Change theinfinitives in brackets into the appropriate tense.

Q140:

La catástrofe humana y medioambiental provocada por el accidente de Chernobyl en1986 (demostrar) sin lugar a dudas que la energía nuclear (ser) muy peligrosa y quelas consecuencias ecológicas, sanitarias y económicas de una catástrofe nuclear (ser)muy elevadas.

La cantidad de radioactividad liberada (ser) unas 200 veces mayor que la desprendidaconjuntamente por las bombas atómicas lanzadas en 1945 por Estados Unidos en lasciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

La nube radiactiva, impulsada por el viento, (contaminar) grandes áreas de Bielorrusia,Ucrania, Rusia, amplias zonas de Asia y la mayor parte de Europa. (Alcanzar) inclusoa España, especialmente a Cataluña y Baleares, sin respetar las fronteras.

En la actualidad, Naciones Unidas (ONU) (calcular) que el área contaminadaradiactivamente (ser) de 160.000 km2, lo que (equivaler) a casi un tercio de la extensióndel territorio del Estado español. Las victimas mortales ya (contarse) por decenas demiles.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escrita: La energía nuclear

La energía nuclear - un tema polémico

Use the opinion phrases along with the connecting phrases and some of the argumentsfrom the previous activities to produce a well constructed paragraph about the pros andcons of nuclear energy. You could begin with the introduction to the first activity on thistopic.

La energía nuclear tiene sus puntos positivos y negativos

Why not post your thoughts on the Discussion board to generate a debate on thesubject?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A pensar: La energía nuclear

Share and compare

Use the vocabulary and structures you have come across to express your opinions aboutenergy issues. Use the Discussion Board to share and compare your thoughts with otherstudents.

¿Cuál es la importancia de la energía hoy en día?

¿Cuáles son las fuentes de energía convencionales?

¿Por qué hay problemas con estas fuentes convencionales?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

350 TOPIC 5. CITIZENSHIP

¿Cuáles son las alternativas a las fuentes de energía tradicionales?

¿Qué opinas de la energía nuclear?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.7 Comprensión de la lectura: Lince ibérico en peligro de extinción

Read this text about the lynx, an endangered species.

Lince ibérico en peligro de extinción

El lince ibérico, que sólo vive en España y Portugal, podría ser la primera especiede felinos en desaparecer desde hace 10.000 años, según un informe del FondoMundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). La organización pideal gobierno español y a la Unión Europea (UE) que adopten medidas urgentes paraprotegerlo. De una población estimada de cien mil ejemplares a principios del sigloXX, sólo quedan de cien a ciento veinte.

Se cree que uno de los principales motivos de su declive fue la disminución de laspoblaciones de conejo, su alimento básico, como consecuencia de la caza y de ladestrucción del monte mediterráneo, el hábitat de ambos. Pero el WWF aseguraque la UE también está contribuyendo a su desaparición, mediante la financiaciónde proyectos infraestructurales en sus últimos hábitats.

"Es ridículo que, por un lado, la Unión Europea esté apoyando proyectos destinadosa proteger el lince ibérico, mientras que por otro financie la creación de carreterasy represas que están llevándolo a la extinción", dijo Callum Rankine, del WWF.

Natura 2000La organización señala que en los últimos años varios linces han muertoatropellados en carreteras españolas y le ha pedido a la UE que incluya todoslos territorios clave del lince en la Red Natura 2000 de espacios protegidos.

En la actualidad, este programa, que ofrece el mayor nivel de protección enEuropa, no incluye un necesario corredor biológico que podría conectar a las dospoblaciones reproductoras que quedan en el sur de España, una en el ParqueNacional de Doñana y la otra en Sierra Morena, ambas en Andalucía.

"Estas dos poblaciones son la última esperanza para la supervivencia de laespecie. La UE debe tomar en serio la conservación", dijo Rankine. El WWF calculaque, si no se toman medidas de inmediato, el lince ibérico podría desaparecer enmenos de cinco años.

Los animales amenazados

Go onlineFind the English Traducción for each animal.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 351

Q141:

el elefante the Spanish lynx

el gorila the Galapagos tortoise

el oso polar the black panther

el león blanco the wolfla tortuga de mar the whale

el mono araña the spider monkey

el oso panda the jaguar

la pantera negra the manateeel oso pardo the panda bear

el jaguar the gorilla

el lobo the sea turtlela foca monje the elephant

el tigre siberiano the white lionle pingüino emperador the siberian tiger

el manati the polar bear

la tortuga de las Galápagos the brown bear

la ballena the emperor penguin

el lince ibérico the monk seal

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los modismos que involucran los nombres de los animales

Go online

See if you remember the Spanish Traducción of the animals:

Q142: the brown bear

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q143: the polar bear

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q144: the panda

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q145: turtle, tortoise

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q146: the gorilla

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q147: the lion

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q148: the tiger

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

352 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q149: the panther

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q150: the monkey

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q151: the spider monkey

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q152: the elephant

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q153: the wolf

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q154: the seal

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q155: the manatee

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q156: the penguin

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q157: the whale

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q158: the jaguar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q159: the lynx

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Las especies en vías de extinción

Go online

Match up the idioms. Some use exactly the same animals as their English counterparts,others use different ones.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 353

Q160: Muddled expressions:

llevarse como el perro y el gato to be bored to tears

levantar la liebre to kill two birds with the one stone

cazar moscas to fight like cat and dog

matar dos pájaros de un tiro lean times (economically)

estar como pez en el agua to enter the lion's den

ser pobre como una rata to be in one's element

aburrirse como una ostra to let the cat out of the bag

tener mono to be suspicious of something

meterse en la boca del lobo to suffer withdrawal symptoms

las vacas flacas* to twiddle one's thumbs, waste time

tener la mosca detrás de la oreja to be as poor as a church mouse

* This phrase has its origin in the Biblical story of Joseph, in which he interpretedPharaoh's dream about seven fat and seven scrawny cattle as a warning to makepreparations during the seven years of plenty for the seven years of hardship that wouldfollow.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q161: Do you want to know the literal meanings of these idioms? See the Displayanswer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Now you are going to use the idioms you have just learned! Complete the sentenceswith the appropriate idiom. Read the sentences carefully so that you choose the correcttense and person of the verb.

Q162: Con la llegada de la crisis económica todo el mundo se prepara para sobrevivira . . .. . .. . .. . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q163: Los dos hermanos . . .. . .. . .. . ., no pueden pasar más de dos minutos juntos sinpelearse.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q164: He encontrado una dieta que me permitirá perder peso y broncearme a la vezasí que . . .. . .. . .. . ..

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q165: En aquella época acababa de perder mi trabajo. Tenía veintitantos años y. . .. . .. . .. . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

354 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q166: Los rumores de una relación especial entre la Infanta y su instructor de hípicase dispararon al verles juntos en numerosas ocasiones, y al final una amiga de ella. . .. . .. . .. . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q167: ¡Soy un adicto a Internet! . . .. . .. . .. . . si tuviera que pasar dos días sinconectarme.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q168: A Pedro siempre le han gustado los ordenadores, así que ahora . . .. . .. . .. . . consu trabajo en la tienda de informática.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q169: Te aconsejo que no hagas más trampas en los exámenes. El profesor ya. . .. . .. . .. . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q170: ¡Deja de . . .. . .. . .. . . y ponte a estudiar de una vez!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q171: ¡Estas clases de historia antigua son insoportables, . . .. . .. . .. . .!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Género es importante

Go online

Look carefully at these two phrases from the first paragraph of the text.

Según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas eninglés) . . .

. . . a principios del siglo XX, sólo quedan de 100 a 120.

You will notice they contain two very similar words sigla and siglo.

It is very important to read carefully, as an apparently minor difference can change themeaning of a word completely.

Q172: What do the words sigla and siglo mean?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Read the following statements carefully and decide if they are true or false.

Q173: El foco means the seal.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 355

Q174: El caso means the case.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q175: La fila means the blade, edge.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q176: La libra means the book.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q177: El pato means the paw, animal's leg.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q178: El plato means the plate or dish.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q179: El rato means the rat.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q180: El costo means the cost.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q181: La puerta means the door.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

356 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Las siglas

WWF, the World Wide Fund for Nature, has a Spanish branch which is known by theacronym ADENA.

Q182: Can you work out what these initials might stand for?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Spanish word order is, as you know, often different from English. This means that youcan sometimes work out the meaning of abbreviations in Spanish because they aremade up of the same letters as their English equivalents but in a different order.

Q183: Can you work out what the equivalent English abbreviations of these Spanishabbreviations would be?

La UE

La OTAN

El SIDA

La ONU

El VIH

La URSS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q184: Click Display answer to see what these English initials mean.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q185: Can you work out what the Spanish initials stand for?

La UE

La OTAN

El SIDA

La ONU

El VIH

La URSS

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q186: Some initials do not correspond exactly with the English version. Can you workout what the letters of these acronyms stand for?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 357

La OPEP OPEC

Organisation ofPetroleumExportingCountries

La OMS WHOWorld HealthOrganisation

El IVA VAT Value Added Tax

El OVNI UFOUnidentified flyingobject

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Top tip

¡Ojo! EEUU stands for Estados Unidos - The USA(double E and double U indicate that the letter represents a plural.)

The plural forms of some bodies and organisations are also made up by usingdouble letters.

FFAA stands for Fuerzas Armadas - The Armed ForcesAAEE stands for Asuntos Exteriores - Foreign Affairs

JJOO stands for Juegos Olímpicos - The Olympic Games

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Las especies amenazadas

Here is some vocabulary related to endangered species. The words and phrases arerelated either to the habitat of the animals, threats to their survival, or possiblesolutions to address the problem. Choose the correct category for each item ofvocabulary.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

358 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q187:

Las amenazas; El hábitat; Las solucionesprohibición de la caza dealgunas especies

reestablecimiento de loshábitats naturales

el deshielo polar

espacios naturales la alteración de losecosistemas

los arrecifes de coral

la pesca de arrastre el Amazonas el litoral

la destrucción de hábitatsnaturales

guardias forestales medidas urgentes

una coexistenciaarmoniosa

la deforestación el fondo del mar

el equilibrio ecológico los ríos el comercio ilegal de pieles

compromisos y plazos el uso de pesticidas los mares y océanos

zonas áridas las actividades humanas un acuerdo global

espacios silvestres la construcción de presas el desarrollo costero

la falta de comida /alimentación

reservas ecológicas los bosques tropicales

la educación ambiental el turismola contaminación de losríos

el monte mediterráneola conservación de lanaturaleza

zonas de protección

una inversión importantede dinero

la caza la región polar

la concienciación la selva

Suggestion! You might find it easier to sort one column at a time. Begin by moving allthe correct items into Column 1.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: Lince ibérico en peligro de extinción

Go online

El lince ibérico, que sólo vive en España y Portugal, podría ser la primera especie defelinos en desaparecer desde hace 10.000 años, según un informe del Fondo Mundialpara la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). La organización pide al gobiernoespañol y a la Unión Europea (UE) que adopten medidas urgentes para protegerlo. Deuna población estimada de 100.000 ejemplares a principios del siglo XX, sólo quedande 100 a 120.

Answer True or False to the following statements.

Q188: El lince es una especie que se encuentra por todo el mundo.

a) Trueb) False

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 359

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q189: Se han eliminado por completo muchos animales como leones, tigres etc.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q190: El WWF subraya la necesidad de actuar inmediatamente para proteger losúltimos ejemplares del lince.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q191: La población de linces ha sido diezmada en los últimos cien años.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Se cree que uno de los principales motivos de su declive fue la disminución de laspoblaciones de conejo, su alimento básico, como consecuencia de la caza y de ladestrucción del monte mediterráneo, el hábitat de ambos. Pero el WWF aseguraque la UE también está contribuyendo a su desaparición, mediante la financiación deproyectos infraestructurales en sus últimos hábitats.

"Es ridículo que, por un lado, la Unión Europea esté apoyando proyectos destinadosa proteger el lince ibérico, mientras que por otro financie la creación de carreteras yrepresas que están llevándolo a la extinción", dijo Callum Rankine, del WWF.

Q192: Identify the reasons why the lynx population is declining. These are in bold inthe Display answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Natura 2000

La organización señala que en los últimos años varios linces han muerto atropelladosen carreteras españolas y le ha pedido a la UE que incluya todos los territorios clavedel lince en la Red Natura 2000 de espacios protegidos.

En la actualidad, este programa, que ofrece el mayor nivel de protección en Europa,no incluye un necesario corredor biológico que podría conectar a las dos poblacionesreproductoras que quedan en el sur de España, una en el Parque Nacional de Doñanay la otra en Sierra Morena, ambas en Andalucía.

"Estas dos poblaciones son la última esperanza para la supervivencia de la especie.La UE debe tomar en serio la conservación", dijo Rankine. El WWF calcula que, si nose toman medidas de inmediato, el lince ibérico podría desaparecer en menos de cincoaños.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

360 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q193: Algunos linces han sido arrollados por coches en la zona donde viven.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q194: Red 2000 es una iniciativa ecológica importante que confecciona listas de loshábitats que hay que proteger.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q195: La única colonia de linces que existe en España se encuentra en el ParqueNacional de Doñana.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q196: Si no se contribuye de alguna manera a la reproducción de los linces, la especiese extinguirá definitivamente.

a) Trueb) False

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Al debate: Lince ibérico en peligro de extinción

Share and Compare

Prepare your thoughts on some of these issues surrounding the survival of endangeredanimals. Why not use the Discussion Board to share and compare your ideas with otherstudents?

¿Qué animales están en peligro de extinción en Escocia y otras partes del mundo?

¿Qué animales ya han desaparecido por completo?

¿Cuáles son las razones principales por las que ciertos animales se ven amenazados?

Si pudieras, ¿qué animales salvarías tú? ¿Por qué?

¿Crees que es posible frenar la extinción de especies? ¿Qué podríamos hacer paraevitarla?

Si fueras tú el Ministro de Medio Ambiente ¿qué medidas tomarías para solucionar elproblema de la biodiversidad?

(You may wish to revise the Conditional Tense to help you with your responses to thelast three questions.)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 361

5.1.8 Comprensión auditiva: El reciclaje

Preparación previa a la auditiva: El reciclaje

Go online

El papel

Q197: El papel representa . . .

a) salvamos aproximadamente quince árboles.b) más o menos la mitad de la basura que producimos en nuestros hogares.c) papel para imprimir o para escribir.d) cartón, envases para huevos y papel higiénico.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q198: El papel puede reutilizarse para fabricar . . .

a) salvamos aproximadamente quince árboles.b) más o menos la mitad de la basura que producimos en nuestros hogares.c) papel para imprimir o para escribir.d) cartón, envases para huevos y papel higiénico.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q199: Por cada tonelada de papel reciclado . . .

a) salvamos aproximadamente quince árboles.b) más o menos la mitad de la basura que producimos en nuestros hogares.c) papel para imprimir o para escribir.d) cartón, envases para huevos y papel higiénico.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q200: Los folios de papel que se usan en las oficinas, pueden convertirse en . . .

a) salvamos aproximadamente quince árboles.b) más o menos la mitad de la basura que producimos en nuestros hogares.c) papel para imprimir o para escribir.d) cartón, envases para huevos y papel higiénico.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El vidrio

Q201: Cada año se desechan . . .

a) un 40% de energía.b) un contenedor para reciclar vidrio.c) millones de botellas que se pueden recoger y reconvertir en nuevos envases de

vidrio.d) 1,2 toneladas de materias primas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

362 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q202: Todos los habitantes tienen cerca de casa . . .

a) un 40% de energía.b) un contenedor para reciclar vidrio.c) millones de botellas que se pueden recoger y reconvertir en nuevos envases de

vidrio.d) 1,2 toneladas de materias primas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q203: Reciclando el vidrio se ahorra . . .

a) un 40% de energía.b) un contenedor para reciclar vidrio.c) millones de botellas que se pueden recoger y reconvertir en nuevos envases de

vidrio.d) 1,2 toneladas de materias primas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q204: Por cada tonelada reciclada se ahorran . . .

a) un 40% de energía.b) un contenedor para reciclar vidrio.c) millones de botellas que se pueden recoger y reconvertir en nuevos envases de

vidrio.d) 1,2 toneladas de materias primas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El plástico

Q205: Por cada dos toneladas de plástico que se reciclan, . . .

a) se ahorra una tonelada de petróleo.b) junto con las latas y tetrabriks en el contenedor amarillo más cercano.c) prendas de vestir, calzado y muñecos de peluche.d) para detergente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q206: Debemos separar los plásticos y colocarlos . . .

a) se ahorra una tonelada de petróleo.b) junto con las latas y tetrabriks en el contenedor amarillo más cercano.c) prendas de vestir, calzado y muñecos de peluche.d) para detergente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q207: El plástico suele utilizarse para fabricar nuevos envases, por ejemplo . . .

a) se ahorra una tonelada de petróleo.b) junto con las latas y tetrabriks en el contenedor amarillo más cercano.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 363

c) prendas de vestir, calzado y muñecos de peluche.d) para detergente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q208: Con el plástico reciclado también pueden fabricarse . . .

a) se ahorra una tonelada de petróleo.b) junto con las latas y tetrabriks en el contenedor amarillo más cercano.c) prendas de vestir, calzado y muñecos de peluche.d) para detergente.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación auditiva: El reciclaje

Go online

You will need sound files ah-cspa1-5-2listening1.mp3 to ah-cspa1-5-2listening4.mp3 tobe able to do this assessment.

Q209: Paper makes up about ������������� of all domestic waste.

a) a quarterb) a thirdc) half

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q210: It can be recycled to make �������������� .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q211: Waste paper from offices can be used for �����������������.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q212: Every year millions of bottles are thrown away / recycled / reused.

a) thrown awayb) recycledc) reused

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q213: In Spain nowadays bottle banks have separate sections for green and whitecoloured glass / separate sections for green, white and brown coloured glass / onesection for all colours.

a) separate sections for green and white coloured glassb) separate sections for green, white and brown coloured glassc) one section for all colours

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

364 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q214: For every ton of glass recycled we save at least 2 tonnes / 1 or 2 tonnes / 1.2tonnes of raw materials.

a) 2 tonnesb) 1 or 2 tonnesc) 1.2 tonnes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q215: Every two tonnes of recycled plastic saves one tonne of petrol / oil / electricity.

a) petrolb) oilc) electricity

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q216: In Spain containers for plastic to be recycled are red / yellow / orange.

a) redb) yellowc) orange

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q217: Plastic can be recycled to produce new packaging for soap / detergent / clothing/ shoes / luggage / furniture / soft toys.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q218: Batteries / mobile phones / oil / household appliances / printer cartridges shouldbe carefully disposed of.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q219: To dispose of these in Spain you phone up for a special collection / you takethem to a special collection point.

a) you phone up for a special collectionb) you take them to a special collection point

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio auditiva: El reciclaje

Go online

Test your comprehension

Complete the sentences using the words provided below.

You will need sound file ah-cspa1-5-2listening.mp3 to be able to do this exercise.

Q220:

1. El papel . . .. . . más o menos la mitad de la basura que . . .. . . en nuestros hogares.

2. El . . .. . .de papel no es una cuestión de poca . . .. . . .

3. En España se . . .. . . con una recogida del vidrio en contenedores separados.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 365

4. Hoy en . . .. . . existen contenedores únicos y su uso está muy . . .. . . .

5. Todos los habitantes tienen cerca de . . .. . . un contenedor para . . .. . . vidrio.

6. Los . . .. . . de plástico también representan una . . .. . . importante para el reciclado.

7. Las pilas, aceites, . . .. . . y otros materiales . . .. . . deben recogerse adecuadamente.

8. En la mayoría de las ciudades españolas . . .. . . los llamados puntos limpios.

9. El tóner de la impresora debe recogerse . . .. . . para evitar su . . .. . . negativo en elmedio ambiente.

existen representa día reciclaje

extendido casa electrodomésticos empezó

reciclar producimos importancia envases

categoría adecuadamente contaminantes impacto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.9 Comprensión auditiva: Tres jóvenes nos hablan

Comprensión auditiva: Tres jóvenes nos hablan

Go online

Listen to these young people who took part in a phone-in to express their concerns onenvironmental issues.

Teresa

Me llamo Teresa y soy de Madrid. Para mí el mayor problema que tenemos hoy díaes la contaminación del aire y la contaminación acústica. Yo creo que abusamos delcoche. En mi ciudad, los atascos son horribles, la gente pasa horas dentro de suscoches, parados y de mal humor. Hay muchas personas con trastornos del sueñodebido al ruido, o con problemas respiratorios por la contaminación. Sinceramente creoque todos deberíamos optar por medios alternativos de transporte, usar más el metro,las bicicletas, y por supuesto, andar más.

Q221: Teresa thinks the worst problems are . . .

a) air pollution and noise pollutionb) air pollution and water pollutionc) noise pollution and water pollution

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q222: In Madrid there is a problem with . . .

a) road worksb) traffic jamsc) parking

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

366 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q223: Noise problems can cause . . .

a) sleeping disordersb) stressc) deafness

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q224: Pollution causes . . .

a) headachesb) breathing problemsc) security controld) mood changes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q225: What alternative methods of transport does Teresa recommend?

Choose from: train, bus, underground, taxi, bike, walking

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Pablo

Yo soy Pablo, de La Coruña. Lo que más me preocupa a mí, sin duda alguna, esla contaminación del mar. Aún recuerdo el accidente del barco Prestige en nuestracosta en el 2002. La marea negra fue algo horrible, todos tuvimos que ayudar a limpiarlas 11.000 toneladas de fuel. Aquí en La Coruña el incidente nos tocó muy de cercaporque nuestra gente vive del mar, de la pesca y el marisqueo. Realmente creo que losgobiernos no prestan la atención necesaria al cuidado del mar.

Q226: Pablo is worried about . . .

a) sea pollutionb) noise pollutionc) river pollution

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q227: He still remembers the accident with the ship "The Prestige"

a) in 2000b) in 2002c) in 2003

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q228: They had to clean up . . .

a) 1,000 tons of fuelb) 8,000 tons of fuelc) 11,000 tons of fuel

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 367

Q229: The people of La Coruña were particularly affected by the incident because . . .

a) La Coruña is a major tourist centreb) they make a living from fishingc) many people were killed

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q230: Pablo thinks that governments . . .

a) are now paying more attention to the seab) don't pay enough attention to the sea

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Mónica

Yo me llamo Mónica, y soy de Huelva. Yo creo que lo más urgente es que actuemos yapara frenar el cambio climático. Está muy bien eso de exigir a los gobiernos más leyes,más multas, pero a fin de cuentas el planeta es de todos y todos tenemos que cuidarlo.No olvidaré nunca la sequía tan horrorosa que tuvimos en el 2005 aquí en Huelva. Aúntengo en la memoria las imágenes de los pájaros muertos en el Parque de Doñana.

¡Estamos volviendo loco al planeta! Sequía unos años, inundaciones otros, y todo porel calentamiento global. Con lo fácil que es poner todos nuestro granito de arena: dejarde comprar aerosoles, usar menos plástico, un poco menos de calefacción en inviernoy un poco menos de aire acondicionado en verano.

Q231: Mónica's greatest environmental worry is . . .

a) how to stop climate changeb) how to deal with excess rubbishc) how to reduce traffic on the roads

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q232: She thinks the answer lies in . . .

a) more laws and finesb) everyone doing something to helpc) both of the above

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q233: What happened in Huelva in 2005?

a) a hurricaneb) a droughtc) floods

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

368 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q234: Mónica can still visualize all . . .

a) the dead birdsb) the starving animalsc) the ruined parks

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q235: She thinks it would be easy to combat global warming if people . . .

Choose from: didn't buy aerosols; used the car less; used less plastic; cut downon heating and air-conditioning; remembered to turn off lights

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio auditiva: Tres jóvenes nos hablan

Go online

Q236: Listen to the young people again and pick out the Spanish for the followingphrases.

for me the greatest problem we havenowadays is

noise pollution

people spend hours stuck in their cars, inbad moods

due to noise

what most worries me

without a doubt

the oil slick was dreadful

it's all very well demanding

at the end of the day the planet belongsto everyone

we're driving the world crazy

and all because of global warming

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2 Nivel 2

Nivel 2 continues to build up vocabulary. The texts at this level are longer and thelistening activities more demanding.

5.2.1 Comprensión de la lectura: Salvar el planeta - el deber de todos

Read the text and carry out the activities and assessments which follow it.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 369

Salvar el planeta - el deber de todos

La ecología ya no es patrimonio de unos cuantos alarmistas. Lo dicen las últimasencuestas: noventa de cada cien españoles están preocupados por el medioambiente. Pensar y actuar ecológicamente es una necesidad. La pregunta clavesigue siendo: ¿qué puedo hacer yo por nuestro maltratado planeta? La mayor partede nuestras actividades cotidianas tienen algún impacto sobre el medio ambiente:bien lo favorecen, bien lo deterioran. Si cada uno de nosotros toma conciencia deaquello que lo daña y hace lo que está en su mano para evitarlo, podemos impedirel desastre. Desperdiciamos la energía, ajenos al alto coste que supone crearla.Empleamos el coche de forma ineficaz. Utilizamos productos que contaminan elsuelo y el agua . . . Tú puedes contribuir a que las cosas cambien. Pero ten encuenta que un gesto no es igual a otro, así que establece prioridades.

Sustitución de la frases (1): Salvar el planeta - el deber de todos

Go online

Identify the phrases in the text that could be substituted by the following expressions.

Q237:

ya no pertenece sólo a o que está en su mano

casi todo lo que hacemos cada día de forma ineficaz

lo beneficianla mayor parte de nuestras actividadescotidianas

todos pensamos en las actividadesperjudiciales

un gesto no es igual a otro

todo lo que puede ajenos al alto coste de crearla

sin saber cuánto cuesta producirla ya no es patrimonio de

ineficientementecada uno de nosotros toma conciencia deaquello que lo daña

algunas cosas son más importantesque otras lo favorecen

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sustitución de la frases (2): Salvar el planeta - el deber de todos

Can you think of an alternative way of expressing each of the phrases now in bold in thetext?

Q238: La ecología ya no es patrimonio de unos cuantos alarmistas. Lo dicen lasúltimas encuestas: noventa de cada cien españoles están preocupados por el medioambiente. Pensar y actuar ecológicamente es una necesidad. La pregunta clavesigue siendo: ¿qué puedo hacer yo por nuestro maltratado planeta? La mayor parte denuestras actividades cotidianas tienen algún impacto sobre el medio ambiente: bienlo favorecen, bien lo deterioran. Si cada uno de nosotros toma conciencia de aquelloque lo daña y hace lo que está en su mano para evitarlo, podemos impedir el desastre.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

370 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Desperdiciamos la energía, ajenos al alto coste que supone crearla. Empleamos elcoche de forma ineficaz. Utilizamos productos que contaminan el suelo y el agua . . .Tú puedes contribuir a que las cosas cambien. Pero ten en cuenta que un gesto noes igual a otro, así que establece prioridades.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Key point

Remember! By building up a wide variety of Sinónimos for vocabulary youwill use frequently throughout one topic you can stop your essays becomingrepetitive!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Mejorar el entorno

Go online

Entre todos podemos conseguirlo . . .

To suggest what could or should be done in the fight to save the planet, four useful verbphrases are:

Hay que: one must, we have toNo debemos: we must not

El Gobierno debería: the government ought toLas fábricas deberían: factories should

Use these verb phrases along with the other elements given to form eight sentencesoutlining ways we could improve the environment.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 371

Q239:

Hay que No debemosEl Gobiernodebería

Las fábricasdeberían

buscar gasolina sin plomo.

evitaren casa el papel, elplástico, el vidrio y labasura orgánica.

reutilizar el agua.

tomarformas de energía menoscontaminantes.

separar la tala indiscriminada deárboles.

verteraceites en los ríos ymares.

malgastar la calefacción a más de21◦C.

dejarel uso del transportepúblico.

ponerlas bolsas de plástico parala compra que hacemos enel supermercado.

promoverluces encendidas en lasáreas de casa que noestamos usando.

usar conciencia de la fragilidaddel medio ambiente.

crear productos reciclados.

cuidarmás esfuerzos parareducir la contaminación.

hacermás leyes de protección almedio ambiente.

comprar la máximo el reciclaje desus desechos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The Imperative mood - forming commands

"Green" websites often give advice on how to reduce waste, save energy etc and thisadvice frequently comes in the form of lists of dosand don'ts.

Before you tackle this activity make sure you are confident in the use of the commands.

Remember there are 8 different forms of the Imperative in Spanish. Do you rememberhow each one is formed?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

372 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Comandos

Complete the table by chosing the correct regular verb endings for each pronoun.

Q240: Positive Commands - The Dos!Muddled

Tú Vosotros Usted Ustedes

-ad for -AR verbs-ed for -ER verbs- id for -IR verbs

-en for -AR verbs-an for -ER verbs-an for -IR verbs

-es for -AR verbs-as for -ER verbs-as for -IR verbs

- for -AR verbs- for -ER verbs- for -IR verbs

Negative Commands - The Don'ts!

Muddled

Tú Vosotros Usted Ustedes

-a for -AR verbs-e for -ER verbs-e for -IR verbs

-a for -AR verbs-e for - ER verbs-e for -IR verbs

-éis for -AR verbs-áis for -ER verbs-áis for -IR verbs

-e for -AR verbs-a for -ER verbs-a for -IR verbs

¡Ojo! The Subjunctive is used to form all negative commandsand all usted - ustedes commands

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Top tip

There are of course some exceptions to the rule, there invariably are! Go to theGramática guide section on the Imperative to refresh your memory of the verbswhich have irregular forms.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Reglas de oro para cuidar el medio ambiente

Go online

De compras

To complete each of the following sentences.

Q241: . . .. . . sólo lo que necesitas. El consumismo es nuestra forma más frecuente dedespreciar la naturaleza. (comprar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q242: . . .. . . tu propia bolsa y . . .. . . las de plástico. Cada español usa más de 200bolsas de plástico al año, que luego terminan abandonadas en cualquier sitio. . . .. . . ausar tus propios envases y contenedores. (llevar, rechazar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q243: . . .. . . comida producida por agricultura y ganadería biológicas. Un huertoecológico evita la contaminación del suelo, del aire y del agua. (solicitar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q244: . . .. . . envases retornables. Estos envases ahorran muchas materias primas,agua y energía. (escoger)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 373

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q245: . . .. . . la composición y la procedencia de lo que compras. No . . .. . . las pielesde animales ni los artículos de marfil. (mirar, comprar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

En el colegio

Go online

To complete each of the following sentences, choose the appropriate infinitive from thelist given below, and change it into the vosotros command to form advice given to agroup of pupils on how to become more environmentally conscious in school.

Q246: . . .. . . papel. . . .. . . las páginas de los cuadernos por los dos lados. . . .. . . reunirtodo el papel viejo y . . .. . . para que vayan a recogerlo. (reciclar, usar, procurar, avisar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q247: . . .. . . a las jornadas y exposiciones sobre naturaleza y medio ambiente.. . .. . . debates, . . .. . . a conferenciantes que conozcan los temas de protección de lanaturaleza y . . .. . . paneles sobre medio ambiente. (apuntarse, organizar, invitar, colgar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q248: . . .. . . energía. . . .. . . las luces que no sean necesarias y . . .. . . la temperaturade las clases. . . .. . . vuestro granito de arena colaborando en este control. (ahorrar,apagar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q249: . . .. . . limpio el colegio. Al igual que en casa, en la calle o en cualquier lugarpúblico, es responsabilidad de cada uno el tener limpio su entorno. No . . .. . . . No . . .. . .nada al suelo: ni en clase, ni en el patio. (mantener, ensuciar, arrojar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los últimos paraísos

Go online

First of all reconstruct this text about the importance of protecting nature. Re-arrangethe sections of text until they are in the right order.

Q250: la naturaleza, permiten conservar una muestra delnaturales protegidas se crean para evitarembargo, la protección de la naturaleza esLos parques nacionales y las reservasimposible si sólo se defienden espacios aislados.rincones, pequeños paraísos demayor número posible de especies y ecosistemas. Sinla destrucción de zonas de un gran valor y belleza. Estos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

To complete each of the following sentences, choose the appropriate infinitive from thelist given below, and change it into the usted command to produce a piece of advicerelated to the protection of nature.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

374 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q251: . . .. . . los espacios naturales (proteger)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q252: . . .. . . parques y reservas, pero nunca . . .. . . en ellos basura ni desperdicios.(visitar, abandonar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q253: . . .. . . sobre la fauna, flora y rutas a seguir antes de la visita. . . .. . . siempre lasindicaciones que le den los guardas de los parques. (informarse, seguir)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q254: Nunca . . .. . . animales ni plantas en los espacios protegidos. Si conoce algúnespacio natural que crea importante y que no esté protegido, . . .. . . una carta alAyuntamiento de esa localidad. (recoger)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tierras sedientas

Go onlineTo complete each of the following sentences, choose the appropriate infinitive from thelist given below, and change it into the tú command to produce a piece of advice onsaving water.

Q255: No . . .. . . el agua. . . .. . . a valorarla, es un bien escaso. No lo . . .. . . ni . . .. . .a la contaminación de los ríos y los mares, tirando el aceite usado por el fregadero.(derrochar, aprender, desperdiciar, contribuir)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q256: En lugar de bañarte, . . .. . .. Puedes ahorrar 90 litros de agua en 5 minutos.(ducharte)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q257: No . . .. . . que el agua corra innecesariamente. Mientras te lavas los dientes. . .. . . el grifo. (dejar, cerrar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q258: . . .. . . el agua sobrante. . . .. . . las macetas y las verduras con este agua.(aprovechar, regar, cocer)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q259: . . .. . . detergentes biodegradables y sin fosfatos. Son menos perjudiciales parael medio ambiente. (utilizar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El planeta azul

Go online

Change the infinitive to ustedes commands to form advice on the preservation of thesea and shore.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 375

Q260: No arrojar desperdicios al agua. Guardar los restos de alimentos, bolsas ybebidas que lleven a la playa y depositarlos en una papelera.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q261: Si van a bucear en las costas, no destruir las algas ni recoger animales vivosdel fondo del mar.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q262: No comprar objetos que estén fabricados con partes del cuerpo de un animal.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q263: Si van de vacaciones a una playa donde nidifiquen aves o tortugas, tenercuidado de no pisar los nidos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Colaboremos todos

Go onlineAnd finally, let's all do something to save the planet.

This time, use the subjunctive of the nosotros part of the infinitive to see what weshould do as a communal effort!

Q264: . . .. . . todas las formas de vida. (respetar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q265: . . .. . . a nuestra Madre Tierra. (vigilar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q266: . . .. . . sobre el medio ambiente y . . .. . . a otros. (aprender, enseñar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q267: . . .. . . nuestros mares limpios. (mantener)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q268: . . .. . . más - no malgastemos los recursos. (reciclar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q269: . . .. . . nuestros recursos naturales. (proteger)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q270: No . . .. . . el aire, es esencial para la vida. (contaminar)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q271: . . .. . . todos nuestro granito de arena - el futuro del planeta está en nuestrasmanos. (poner)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

376 TOPIC 5. CITIZENSHIP

¿Para qué sirve?

Read the descriptions of some measures you can take in the interests of ecology andlink them to the two most obvious effects they will have.

The ecological effects:

Utiliza bombillas de bajo consumo en lugar de las tradicionales. Duran bastante mástiempo y gastan la cuarta parte de energía que las convencionales.Usa pilas recargables. Su vida es mayor que la de las alcalinas y así contribuyen menosal problema de acumulación de residuos tóxicos. Lleva a los centros de recogida de tubarrio las pilas gastadas para su destrucción controlada.Consume menos carne. Para producir un kilo de carne hacen falta 16 kilos de cerealesy soja y 20.000 litros de agua. El ahorro de estos cereales permitiría alimentar a muchosmillones de personas que mueren de hambre en el mundo cada día.Cuida el campo. Durante años, España ha tenido el triste privilegio de ser líder enincendios forestales.Utiliza gasolina sin plomo. Si tu coche tiene catalizador, mejor aún, porque eliminatodos los gases sobrantes.Apoya a las organizaciones que se dedican a la protección de las selvas tropicales. Losindígenas de la Amazonia, por ejemplo, están intentando mejorar su economía basadaen lo que obtienen de la selva y necesitan tu ayuda.Mantén bien regulado el motor del coche y limpio el filtro de combustible. Reducirásel consumo de gasolina y las emisiones tóxicas. Si puedes, compártelo para acudir altrabajo.Siempre que puedas, elige alimentos de cultivo orgánico. No contienen productosquímicos nocivos que contaminan los suelos, la fauna, los alimentos y el agua.Compra la menor cantidad posible de productos empaquetados - generan el 30% dela basura doméstica - y toma menos alimentos y bebidas enlatados - en su fabricaciónse gasta mucha energía. Siempre que puedas, consume productos locales: así sepromociona el sector primario de la zona y se utilizan menos transportes.No derroches el agua. Dúchate en vez de bañarte, cierra el grifo al lavarte los dientes.Asegúrate de que la lavadora y el lavavajillas están llenos antes de ponerlos en marcha.Conduce racionalmente. Evita las aceleraciones bruscas, así como los frenazos, puesaumentan la producción de gases contaminantes.

Q272:

Measures we can take:

1. Ahorrar energía

2. Luchar contra el efecto invernadero

3. Reducir los desechos no biodegradables

4. Prevenir la desertificación

5. Proteger los bosques y frenar la deforestación

6. Evitar la contaminación del suelo

7. Detener la polución del agua

8. Preservar la diversidad biológica

9. Combatir el aumento de pobreza en el mundo

10. Reducir la lluvia ácida

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 377

The numbers of the measures resulting in these beneficial effects are shown in theDisplay answer.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.2 Comprensión de la lectura: Energía eólica da nueva vida a unpequeño pueblo español

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

Energía eólica da nueva vida a un pequeño pueblo español

La energía eólica en España es una de las fuentes de energía más importantesdel país. Actualmente España es el segundo productor de energía eólica enEuropa, después de Alemania, y con unos niveles de producción muy similaresa los de los Estados Unidos. La instalación de plantas de energía renovable seestá convirtiendo en un claro elemento dinamizador de la economía de numerosaspoblaciones rurales.

Higueruela, en Albacete, por ejemplo, posee el parque eólico más potente delmundo. Aunque apenas unos pocos cientos de metros la separan de un gigantescoaerogenerador de 15 pisos de altura, nadie se queja en la pequeña poblaciónde Higueruela por convivir con el complejo eólico más grande de Europa. Por elcontrario, los 1.200 habitantes de este pueblo donde se ha instalado el parqueestán más que satisfechos de su implantación.

"El ayuntamiento recibe dinero por el parque eólico y el parque da trabajo en elpueblo. Ojalá hubiera más parques eólicos", dice Gabriel Mínguez, de 34 años,mientras atiende uno de los contados bares de Higueruela.

A unos 800 metros de ahí, el primero de los 244 aerogeneradores desplegadosen una sierra lindante mueve sus palas silenciosamente, acompañado por elconstante murmullo del viento. Propiedad de la eléctrica Iberdrola, el complejo -elsegundo del mundo por su tamaño- puede dar energía a unas 640.000 personas.

DINERO VERDE

Como en Higueruela, otras nueve mil turbinas se despliegan por toda España,donde la economía doméstica de cientos de poblados rurales también se beneficiade la vecindad con parques eólicos. La clave del desarrollo "verde" de España esuna política de incentivos a las energías renovables.

Con su actividad económica limitada en gran parte al cultivo de cereales y de la vid,a varios vecinos de Higueruela les "tocó la lotería" hace más de cuatro años cuandotuvieron la oportunidad de vender sus tierras para la construcción del complejoeólico.

"Recibimos unos 450.000 euros al año por los parques eólicos. Es el concepto porel que más ingresos tenemos", afirma José Colmenero, el alcalde de Higueruela,cuyo ayuntamiento cuenta con un presupuesto anual de unos 1,6 millones deeuros.

Además, unos veinticinco habitantes trabajan en las tareas de mantenimiento delas instalaciones, lo que ha ayudado a evitar una fuga de jóvenes similar a la quesufren amplias zonas rurales españolas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

378 TOPIC 5. CITIZENSHIP

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

La bienvenida que Higueruela le dio al parque eólico dista de la resistencia quegenera este tipo de instalación en algunas zonas de España, donde sus habitantesse niegan a ver transformado el paisaje campestre por decenas de molinos quepueden medir hasta 100 metros de altura. Además, los ecologistas se han quejadode que los parques -que deben pasar antes de su construcción por una estrictaprueba de impacto medioambiental- afectan la fauna.

Según Juan Ignacio Gómez, del departamento de Medio Ambiente de EnergíasEólicas Europeas, en Higueruela no hay evidencia de consecuencias negativassobre el ecosistema. Aparentemente, el único coste medioambiental son unaspocas decenas de perdices que mueren cada año cuando impactan contra losmolinos en medio de la niebla.

De todas maneras, la principal preocupación que muestra el pueblo es que losvientos, predominantemente del noroeste, sigan soplando y muevan las aspas desus gigantes vecinos. "A mí no me molesta el impacto visual. Lo que me importaes que antes de los parques eólicos el pueblo estaba peor y había menos trabajo",concluye Mínguez. "La energía eólica ha dado nueva vida a nuestro pequeñopueblo".

Lidiando con el vocabulario desconocido

Don't reach for the dictionary automatically! In an exam you almost certainly will nothave time to use your dictionary to look up every word you do not know. You will haveto be selective and decide what the key words are to enable you to understand eachsentence.

There are some strategies you could employ to "guess" the meaning of an unknownword.

Is it close to an English word?

Q273: Write the word in English that the Spanish word in bold resembles.

un gigantesco aerogenerador

el complejo eólico

están más que satisfechos

el constante murmullo del viento

el cultivo de cereales

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Can you understand the word by the context, by other words linked to it?

Q274: Read what is round about the word.

Con su actividad económica limitada en gran parte al cultivo de cereales y de lavid.

La vidis linked to el cultivo just as cereales is. So it must be something that can becultivated or grown. Think logically! This is a Spanish village!

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 379

Any suggestions what it could be?The cultivation of cereal and ?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q275:

el primero de los 244 aerogeneradores mueve sus palas silenciosamente

What part of the generator or turbine would move silently?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

But beware of false friends!

Q276:

A mí no me molesta el impacto visual.

The visual impact doesn't molest me?

That is hardly likely to be correct. What does this sentence mean?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vocabulario: Energía eólica

Go online

If you had to write or speak about wind power and the possibility of having a wind farminstalled near your house, there is some basic vocabulary you would have to be familiarwith. This text is full of such words.

Energía eólica da nueva vida a un pequeño pueblo español

La energía eólica en España es una de las fuentes de energía más importantesdel país. Actualmente España es el segundo productor de energía eólica enEuropa, después de Alemania, y con unos niveles de producción muy similaresa los de los Estados Unidos. La instalación de plantas de energía renovable seestá convirtiendo en un claro elemento dinamizador de la economía de numerosaspoblaciones rurales.

Higueruela, en Albacete, por ejemplo, posee el parque eólico más potente delmundo. Aunque apenas unos pocos cientos de metros la separan de un gigantescoaerogenerador de 15 pisos de altura, nadie se queja en la pequeña poblaciónde Higueruela por convivir con el complejo eólico más grande de Europa. Por elcontrario, los 1.200 habitantes de este pueblo donde se ha instalado el parqueestán más que satisfechos de su implantación.

"El ayuntamiento recibe dinero por el parque eólico y el parque da trabajo en elpueblo. Ojalá hubiera más parques eólicos", dice Gabriel Mínguez, de 34 años,mientras atiende uno de los contados bares de Higueruela.

A unos 800 metros de ahí, el primero de los 244 aerogeneradores desplegados enuna sierra lindante mueve sus palas silenciosamente, acompañado por el constantemurmullo del viento. Propiedad de la eléctrica Iberdrola, el complejo -el segundodel mundo por su tamaño- puede dar energía a unas 640.000 personas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

380 TOPIC 5. CITIZENSHIP

DINERO VERDE

Como en Higueruela, otras nueve mil turbinas se despliegan por toda España,donde la economía doméstica de cientos de poblados rurales también se beneficiade la vecindad con parques eólicos. La clave del desarrollo "verde" de España esuna política de incentivos a las energías renovables.

Con su actividad económica limitada en gran parte al cultivo de cereales y de la vid,a varios vecinos de Higueruela les "tocó la lotería" hace más de cuatro años cuandotuvieron la oportunidad de vender sus tierras para la construcción del complejoeólico.

"Recibimos unos 450.000 euros al año por los parques eólicos. Es el concepto porel que más ingresos tenemos", afirma José Colmenero, el alcalde de Higueruela,cuyo ayuntamiento cuenta con un presupuesto anual de unos 1,6 millones de euros.

Además, unos veinticinco habitantes trabajan en las tareas de mantenimiento delas instalaciones, lo que ha ayudado a evitar una fuga de jóvenes similar a la quesufren amplias zonas rurales españolas.

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

La bienvenida que Higueruela le dio al parque eólico dista de la resistencia quegenera este tipo de instalación en algunas zonas de España, donde sus habitantesse niegan a ver transformado el paisaje campestre por decenas de molinos quepueden medir hasta 100 metros de altura. Además, los ecologistas se han quejadode que los parques -que deben pasar antes de su construcción por una estrictaprueba de impacto medioambiental- afectan la fauna.

Según Juan Ignacio Gómez, del departamento de Medio Ambiente de EnergíasEólicas Europeas, en Higueruela no hay evidencia de consecuencias negativassobre el ecosistema. Aparentemente, el único coste medioambiental son unaspocas decenas de perdices que mueren cada año cuando impactan contra losmolinos en medio de la niebla.

De todas maneras, la principal preocupación que muestra el pueblo es que losvientos, predominantemente del noroeste, sigan soplando y muevan las aspas desus gigantes vecinos. "A mí no me molesta el impacto visual. Lo que me importaes que antes de los parques eólicos el pueblo estaba peor y había menos trabajo",concluye Mínguez. "La energía eólica ha dado nueva vida a nuestro pequeñopueblo".

Q277: Make a list of all the words and phrases you can find in it.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Reemplazar las palabras que faltan

Go online

Reconstruct the paragraph from the text using the words provided.

Q278:

. . .. . . su actividad económica limitada . . .. . . gran parte al cultivo de cereales y de lavid, . . .. . . varios vecinos de Higueruela les "tocó la lotería" . . .. . . más de cuatro años. . .. . . tuvieron la oportunidad . . .. . . vender sus tierras . . .. . . la construcción del complejoeólico.

"Recibimos unos 450.000 euros . . .. . . año . . .. . . los parques eólicos. Es el concepto

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 381

. . .. . . el que más ingresos tenemos", afirma José Colmenero, el alcalde de Higueruela,

. . .. . . ayuntamiento cuenta . . .. . . un presupuesto anual de unos 1,6 millones de euros.

Además, unos 25 habitantes trabajan en las tareas de mantenimiento . . .. . . lasinstalaciones, . . .. . . ha ayudado a evitar una fuga de jóvenes similar . . .. . . la que sufrenamplias zonas rurales españolas.

por a en al en de con por

de con hace cuyo a para lo que cuando

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The verb "to become"

The verb "to become" in English has several possible Traduccións in Spanish.

Convertirse en . . .

Look at this example from the text.

La instalación de plantas de energía renovable se está convirtiendo en un claroelemento dinamizador.

Convertirse (or transformarse), followed by a noun, is often best translated as "to turninto" rather than "to become". It is often used if the change affects a thing rather than aperson, but can refer to people as well.

The installation of renewable energy plants has a definite revitalizing element . . .Después de ver la película de Al Gore me he convertido en defensor a ultranza del

medio ambiente.After seeing the Al Gore film, I have become an out-and-out defender of the

environment.

Ponerse

Ponerse is followed by an adjective and indicates an involuntary change in emotion ormood, or a change in physical appearance.

Los animales se han puesto enfermos después de ingerir los cereales contaminados.The animals have become ill after ingesting the contaminated grain.

Me pongo triste cuando veo la destrucción de tantos paisajes hermosos.I get sad when I see the destruction of so many beautiful landscapes.

Volverse

This verb indicates an involuntary, often sudden change and is followed by an adjective.

La causa del problema es que nos hemos vuelto todos muy egoístas.The cause of the problem is that we have all become very selfish.

Los vecinos se volverán locos cuando se enteren de que van a construir una centralnuclear.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

382 TOPIC 5. CITIZENSHIP

The residents will go mad when they find out they are going to build a nuclear powerplant.

Hacerse

Hacerse is followed by a noun or an adjective. It indicates that the change is broughtabout by effort.

Pienso hacerme miembro de Greenpeace.I'm thinking of becoming a member of Greenpeace.

Jane Goodall se hizo famosa por sus estudios del comportamiento de los chimpancésen áfrica.

Jane Goodall became famous for her studies of the behaviour of chimpanzees in Africa.

Llegar a ser

Like hacerse, llegar a ser is used to describe a change brought about by some effortover a long period. It is sometimes best to add a word like "eventually" to convey thismeaning.

La serie "El hombre y la tierra" llegó a ser vista por 700 millones de espectadores entodo el mundo.

The series "Man and the Earth" was eventually seen by 700 million viewers throughoutthe world.

Con el nombramiento de Zapatero como Presidente, Cristina Narbona llegó a serMinistra de Medio Ambiente.

With the appointment of Zapatero as President, Cristina Narbona finally becameMinister of the Environment.

El verbo "to become"

Go onlineComplete these sentences using the appropriate tense of one of the verbs.

Q279: Con el aumento de las temperaturas estivales en el futuro, Escocia . . .. . . undestino turístico más popular. (llegar a ser)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q280: Los pesimistas pronostican que el sur de España pronto . . .. . . en un desierto.(convertirse en)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q281: Con el tiempo, la gente . . .. . . muy perezosa y utliliza el coche para trayectoscada vez más cortos. (volverse)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q282: Hace años . . .. . . millonarios al vender la finca a un promotor inmobiliario para laconstrucción de un hotel de lujo. (hacerse)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 383

Q283: Aunque te guste . . .. . . moreno, tienes que acordarte de que los rayos del solpueden ser muy dañinos. ponerse)

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: Energía eólica da nueva vida a un pequeñopueblo español

Go online

La energía eólica en España es una de las fuentes de energía más importantes delpaís. Actualmente España es el segundo productor de energía eólica en Europa,después de Alemania, y con unos niveles de producción muy similares a los de losEstados Unidos. La instalación de plantas de energía renovable se está convirtiendoen un claro elemento dinamizador de la economía de numerosas poblaciones rurales.

Q284: How well established is wind power as a source of energy in Spain?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Higueruela, en Albacete, por ejemplo, posee el parque eólico más potente delmundo. Aunque apenas unos pocos cientos de metros la separan de un gigantescoaerogenerador de 15 pisos de altura, nadie se queja en la pequeña población deHigueruela por convivir con el complejo eólico más grande de Europa. Por el contrario,los 1.200 habitantes de este pueblo donde se han instalado parques eólicos están másque satisfechos de su implantación.

"Yo lo veo como algo muy positivo", dice Gabriel Mínguez, de 34 años, mientras atiendeuno de los contados bares de Higueruela. "El ayuntamiento recibe dinero por el parqueeólico y el parque da trabajo en el pueblo. Ojalá hubiera más parques eólicos"

A unos 800 metros de ahí, el primero de los 244 aerogeneradores desplegados enuna sierra lindante mueve sus palas silenciosamente, acompañado por el constantemurmullo del viento. Propiedad de la eléctrica Iberdrola, el complejo -el segundo delmundo por su tamaño- puede dar energía a unas 640.000 personas.

Q285: How do the people of Higuerela feel about living so close to a wind farm?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q286: What is Gabriel Mínguez's attitude towards the wind farm?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q287: What technical information are you given about the Higuerela wind farm?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Como en Higueruela, otras nueve mil turbinas se despliegan por toda España, dondela economía doméstica de cientos de poblados rurales también se beneficia de lavecindad con parques eólicos. La clave del desarrollo "verde" de España es una políticade incentivos a las energías renovables.

Con su actividad económica limitada en gran parte al cultivo de cereales y de la vid,a varios vecinos de Higueruela les "tocó la lotería" hace más de cuatro años cuandotuvieron la oportunidad de vender sus tierras para la construcción del complejo eólico.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

384 TOPIC 5. CITIZENSHIP

"Recibimos unos 450.000 euros al año por los parques eólicos. Es el concepto por elque más ingresos tenemos", afirma José Colmenero, el alcalde de Higueruela, cuyoayuntamiento cuenta con un presupuesto anual de unos 1,6 millones de euros.

Además, unos veinticinco habitantes trabajan en las tareas de mantenimiento de lasinstalaciones, lo que ha ayudado a evitar una fuga de jóvenes similar a la que sufrenamplias zonas rurales españolas.

Q288: Why has the development of wind power become so widespread in Spain?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q289: Explain in detail how the wind farm has transformed the economy of Higueruela.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

La bienvenida que Higueruela le dio al parque eólico dista de la resistencia que generaeste tipo de instalación en algunas zonas de España, donde sus habitantes se niegana ver transformado el paisaje campestre por decenas de molinos que pueden medirhasta 100 metros de altura. Además, los ecologistas se han quejado de que losparques -que deben pasar antes de su construcción por una estricta prueba de impactomedioambiental - afectan la fauna.

Según Juan Ignacio Gómez, del departamento de Medio Ambiente de Energías EólicasEuropeas, en Higueruela no hay evidencia de consecuencias negativas sobre elecosistema. Aparentemente, el único coste medioambiental son unas pocas decenasde perdices que mueren cada año cuando impactan contra los molinos en medio de laniebla.

Q290: What objections have been raised in other parts of Spain to the construction ofwind farms?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q291: How does Juan Ignacio Gómez counter these objections?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

De todas maneras, la principal preocupación que muestra el pueblo es que los vientos,predominantemente del noroeste, sigan soplando y muevan las aspas de sus gigantesvecinos. "A mí no me molesta el impacto visual. Lo que me importa es que antes de losparques eólicos el pueblo estaba peor y había menos trabajo", concluye Mínguez. "Laenergía eólica ha dado nueva vida a nuestro pequeño pueblo".

Q292: What is the only worry that the inhabitants of Higuerela have?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q293: How does Gabriel Mínguez sum up his attitude to the wind farm?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Energía eólica da nueva vida a un pequeño pueblo español

Go online

Choose the best translation in the context of the passage.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 385

Q294: Actualmente España es el segundo productor de energía eólica en Europa,después de Alemania.

a) Actually Spain is the second producer of wind energy in Europe before Germany.b) Spain is in fact the second largest producer of wind energy in Europe, ahead of

Germany.c) Currently Spain is the second largest producer of wind-powered energy in Europe

after Germany.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q295: Ojalá hubiera más parques eólicos

a) If only there were more wind farmsb) I wish I had more wind farmsc) I hope there will be more wind farms

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q296: Con su actividad económica limitada en gran parte al cultivo de cereales y de lavid

a) With its active economy limited to a large extent to the cultivation of cereals and thevine

b) With his economic activity limited to a great extent to cultivating grain and vineyardsc) With their economic activity limited largely to growing grain and grapes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q297: A varios vecinos de Higueruela les "tocó la lotería" hace más de cuatro añoscuando tuvieron la oportunidad de vender sus tierras

a) various neighbours in Higueruela won the lottery more than four years ago and tookthe opportunity to sell their lands

b) several residents of Higueruela hit the jackpot more than four years ago when theyhad the opportunity to sell their land

c) a variety of inhabitants in Higueruela decided to play the lottery four years ago whenthey had the opportunity to sell their land

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q298: Recibimos unos 450.000 euros al año por los parques eólicos. Es el conceptopor el que más ingresos tenemos.

a) We earn some 450,000 euros a year from the wind parks. They provide the largestportion of our income.

b) We received about 450, 000 euros a year for the wind parks. It is the idea fromwhich we make most income.

c) We accept some 450,000 euros a year in exchange for the wind parks. They are theconcept for which we have the greatest income.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

386 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q299: El único coste medioambiental parece ser unas pocas decenas de perdices quemueren cada año cuando impactan contra los molinos en medio de la niebla.

a) the only environmental cost seems to be about ten little partridges who die everyyear when they hit the windmills in the midst of the fog

b) the only cost to the environment seems to be a few dozen partridges killed eachyear when they fly into the windmills in foggy weather

c) the only environmental price appears to be some little dozen partridges which dieevery year when they impact against the windmills in the middle of the mist

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A pensar: Energía eólica da nueva vida a un pequeño pueblo español

Share and Compare

Use the vocabulary and structures you have come across to express your opinions aboutwind power. Why not use the Discussion Board to share and compare your thoughts withother students?

¿Cuál es tu opinión sobre los parques eólicos?

¿Hay alguno cerca de donde vives?

¿Te molesta el impacto visual de las turbinas?

¿Consideras que el beneficio ambiental de la energía eólica compensa los posiblesefectos de los parques sobre el medio natural?

¿Cómo reaccionarías si te dijeran que iban a instalar un parque eólico enfrente de tucasa?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.3 Comprensión de la lectura: Las ciudades de transición

Read carefully the following text, then answer in English the questions which follow.

Urbes de todo el mundo están asumiendo este concepto para defenderse del findel petróleo barato y del cambio climático

Transformar las ciudades para que reduzcan su huella ecológica, sean máshabitables y sus ciudadanos más felices, pero sobre todo, para hacer frente alos problemas que se avecinan en los próximos años es el objetivo principal delas "ciudades de transición", un concepto que ya se está siguiendo en diversaspoblaciones de todo el mundo.

Las actuales ciudades han crecido espectacularmente en las últimas décadasgracias principalmente a un petróleo barato y a la explotación exhaustiva de lanaturaleza a escala mundial. Sin embargo, este modelo no es sostenible porquedichos recursos son finitos y su sobreexplotación está provocando graves impactosambientales.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 387

Basándose en esta premisa, el movimiento de las ciudades de transición, creadoen 2005 en Irlanda, defiende que las urbes pueden reducir su gasto energéticoy aumentar la producción local de recursos. De esta manera, al ser másautosuficientes, sus habitantes podrán resistir y recuperarse con más garantías decualquier crisis energética, alimenticia o económica, como la escasez repentina dealimentos, el fuerte incremento de los precios de los bienes de primera necesidado de los combustibles, o los efectos del calentamiento global. Además, podrán vivirde manera menos estresada y en un medio ambiente más cuidado y armónico.

La idea fue llevada a la práctica en 2006 por el experto en permacultura RobHopkins, que logró en su ciudad natal, Totnes (Inglaterra) convencer a susdirigentes de las ventajas de asumir este nuevo modelo. De hecho, en la actualidadesta localidad británica cuenta con varios grupos de trabajo y proyectos en marcha,entre los que destacan una moneda complementaria (la libra de Totnes) parapromover el comercio local, la plantación de árboles productivos por sus habitantes,la adopción de medidas para mejorar la eficiencia energética en los hogares, o unared de productores de alimentos locales.

En este sentido, Hopkins destaca la importancia fundamental de los consumidorespara el éxito de esta transición, ya que en su opinión los movimientos ambientalistasde las últimas décadas, basados en las protestas, son inadecuados e insuficientespara el reto actual de la energía y el calentamiento global. Y también apela aaprender de la historia y de las generaciones más veteranas: en el pasado, antesde la era de petróleo barato, la gran parte de los bienes de primera necesidadse producían en la mayoría de las propias ciudades o sus alrededores, y sushabitantes eran conscientes de que hacer un uso eficiente de los recursos localesles permitía defenderse de desastres naturales, escasez de bienes o guerras.

Aunque pudiera parecer que este modelo sólo es viable para pequeños pueblos oaldeas, Hopkins propugna que cualquier comunidad humana, ya sea una ciudad,un municipio, un pueblo, una isla, etc., puede asumirlo.

Dicho esto, en España todavía ninguna ciudad forma parte de esta red, pero varioscolectivos han hecho saber su interés por integrarse en esta transición. Asimismo,diversas personas han puesto en marcha una red social en Internet para impulsarel movimiento.

Sinónimos: Las ciudades de transición

Go onlineFind the synonyms for these verbs. In the passage they appear in a variety of tenses,but you should provide the infinitives.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

388 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q300:

acercarse asumir

sostener apelar

causar defender

agrandarse convencer

persuadir impulsar

aceptar propugnar

predominar avecinarse

suplicar crecer

mantener destacar

promover provocar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Expresiones españolas: Las ciudades de transición

Go online

Q301:

to face up to the problems

on a global scale

being self sufficient

the essential goods

to live a less stressful lifethe town where he was borncurrently

those in charge

although it might seem that

several groups of people

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Adjetivos: Las ciudades de transición

Go online

Q302:

Identify all the adjectives in these two paragraphs from the text.

Las actuales ciudades han crecido espectacularmente en las últimas décadas graciasprincipalmente a un petróleo barato y al aprovechamiento exhaustivo de la naturalezaa escala mundial. Sin embargo, este modelo no es sostenible porque dichos recursosson finitos y su sobreexplotación está provocando graves impactos ambientales.

Basándose en esta premisa, el movimiento de las ciudades de transición, creadoen 2005 en Irlanda, defiende que las urbes pueden reducir su gasto energético yaumentar la producción local de recursos. De esta manera, al ser más autosuficientes,sus habitantes podrán resistir y recuperarse con más garantías de cualquier crisisenergética, alimenticia o económica, como la escasez repentina de alimentos, el fuerteincremento de los precios de los bienes de primera necesidad o de los combustibles, o

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 389

los efectos del calentamiento global. Además, podrán vivir de manera menos estresaday en un medio ambiente más cuidado y armónico.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Adjectives requiring special attention

Energético

The Spanish adjective "energético" does not mean the same as the English word"energetic", in the sense of a person having lots of energy. It means related to energy,or energy giving and always applies to things not people.

Reducir su gasto energéticoTo reduce their energy consumption

mejorar la eficiencia energéticato use energy more efficiently

barritas energéticasenergy (cereal) bars

The adjective "energetic" has to be translated by the Spanish "enérgico" or "lleno deenergía".

Los hombres tienden a ser más competitivos y enérgicos.Men tend to be more competitive and energetic.

Los más aventureros y enérgicos pueden improvisar sus propias rutas por el ParqueNatural.

The more adventurous and energetic can work out their own routes through the WildlifePark.

Propio

The adjective propio has a variety of meanings.

In the text you came across the phrase:

en la mayoría de las propias ciudadesin the majority of the cities themselves

Here propio comes before the noun it qualifies.

Coming before the noun it can also mean "own".

Mi propia madre me aconsejó hacerloMy own mother advised me to do so

However, propio can also come after the noun.

No necesito que me lleven. Tengo coche propio.I don't need a lift. I have a car of my own.

The final meaning of propio is illustrated in a sentence like this:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

390 TOPIC 5. CITIZENSHIP

No es propio de un ecologista despilfarrar recursos así.It's not like / characteristic of an ecologist to squander resources like that.

Adverbos: Las ciudades de transición

Go onlineYou already know that adverbs are generally formed by adding - mente to the feminineform of the adverb.

peligroso ⇒ peligrosamenteeconómico ⇒ económicamente

You can also make adverbs using expressions such as:

de manera + adjective ⇒ de manera estresadade modo + adjective ⇒ de modo similar

de forma + adjective ⇒ de forma sorprendente

Complete the table to express each adverb or adverbial phrase in a different way. In thesecond column, be sure to try out each of the three ways suggested.

Q303:

Adverb ending in-mente

Using forma, manera or modo

indiferentementeexclusivamente

de forma alternativaagresivamente

indudablementede modo irresponsable

comprensivamente

enérgicamente

de manera contundente

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Conectivas: Las ciudades de transición

Go onlineIn the text, there are several examples of connective phrases used at the beginnings ofsentences.

Q304:

Match up the connectives in Spanish with their English equivalents.

Muddled connectives

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 391

sin embargo although

basándose en esta premisa and also

de esta manera based on this premise

además besides

de hecho however

en este sentido in fact

y también in this regard

aunque in this way

dicho esto likewise

asimismo so saying

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Verbos: Las ciudades de transición

Go onlineQ305:

Write your answers in the boxes available.

Present Preterite Imperfect Perfect Futurecrecen han crecidoes

podrán

producían

formahan hechohan pusteo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: Las ciudades de transición

Go online

Transformar las ciudades para que reduzcan su huella ecológica, sean más habitablesy sus ciudadanos más felices, pero sobre todo, para hacer frente a los problemas quese avecinan en los próximos años es el objetivo principal de las "ciudades detransición", un concepto que ya se está siguiendo en diversas poblaciones de todo elmundo.

Q306: What is the main objective behind the "transition towns" initiative?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Las actuales ciudades han crecido espectacularmente en las últimas décadas graciasprincipalmente a un petróleo barato y la explotación exhaustiva de la naturaleza a escalamundial. Sin embargo, este modelo no es sostenible porque dichos recursos son finitosy su sobreexplotación está provocando graves impactos ambientales.

Q307: Why have cities grown so much over recent years?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

392 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q308: Why is this growth not sustainable?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Basándose en esta premisa, el movimiento de las ciudades de transición, creadoen 2005 en Irlanda, defiende que las urbes pueden reducir su gasto energético yaumentar la producción local de recursos. De esta manera, al ser más autosuficientes,sus habitantes podrán resistir y recuperarse con más garantías de cualquier crisisenergética, alimenticia o económica, como la escasez repentina de alimentos, el fuerteincremento de los precios de los bienes de primera necesidad o de los combustibles, olos efectos del calentamiento global. Además, podrán vivir de manera menos estresaday en un medio ambiente más cuidado y armónico.

Q309: What do "transition towns" claim that they can do?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q310: What benefits will this bring the people who live in them?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La idea fue llevada a la práctica en 2006 por el experto en permacultura Rob Hopkins,que logró en su ciudad natal, Totnes (Inglaterra) convencer a sus dirigentes de lasventajas de asumir este nuevo modelo. De hecho, en la actualidad esta localidadbritánica cuenta con varios grupos de trabajo y proyectos en marcha, entre los quedestacan una moneda complementaria (la libra de Totnes) para promover el comerciolocal, la plantación de árboles productivos por sus habitantes, la adopción de medidaspara mejorar la eficiencia energética en los hogares, o una red de productores dealimentos locales.

Q311: What projects have the residents in Totnes embarked on as part of the transitionmovement?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

En este sentido, Hopkins destaca la importancia fundamental de los consumidores parael éxito de esta transición, ya que en su opinión los movimientos ambientalistas de lasúltimas décadas, basados en las protestas, son inadecuados e insuficientes para el retoactual de la energía y el calentamiento global. Y también apela a aprender de la historiay de las generaciones más veteranas: en el pasado, antes de la era de petróleo barato,la gran parte de los bienes de primera necesidad se producían en la mayoría de laspropias ciudades o sus alrededores, y sus habitantes eran conscientes de que hacerun uso eficiente de los recursos locales les permitía defenderse de desastres naturales,escasez de bienes o guerras.

Q312: In what ways does Hopkins think we can learn from past generations?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Aunque pudiera parecer que este modelo sólo es viable para pequeños pueblos oaldeas Hopkins propugna que cualquier comunidad humana, ya sea una ciudad, unmunicipio, un pueblo, una isla, etc., puede asumirlo.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 393

Dicho esto, en España todavía ninguna ciudad forma parte de esta red, pero varioscolectivos han hecho saber su interés por integrarse en esta transición. Asimismo,diversas personas han puesto en marcha una red social en Internet para impulsar elmovimiento.

Q313: To what extent has the movement caught on in Spain?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Al debate: Las ciudades de transición

Share and compare

"El sueño de cualquier ciudadano concienciado por el medio ambiente y su salud se vaa hacer realidad en unos años con la creación de ciudades ecológicas".

With members of your class, discuss what you think a "ciudad ecológica" would be like,or use the Discussion Board to share and compare your ideas with other students. Thiswill be good preparation for the writing task which follows.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escrita: Las ciudades de transición

Los ecologistas dicen que la creación de ciudades ecológicas sostenibles es unanecesidad. ¿Estás de acuerdo? ¿Cómo ves tú las ciudades del futuro?

Write an essay of about 250 words to express your ideas on the above topic. The essaytitle consists of two parts so you should begin by outlining the problems facing cities atthe moment and say whether you think there is a need for change. When you move onto write about your ideas on cities of the future, you could consider aspects such as:

• Number of inhabitants

• Design of houses, offices and shops

• Transport

• Sources of energy

• Provision of food

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.4 Comprensión auditiva: "Ecologistas en Acción"

Comprensión auditiva: "Ecologistas en Acción"

Go online

You will need sound file ah-cspa1-5-4listening.mp3 to do this exercise.

Q314: Ecologistas en Acción have recently presented a report on the quality of the airin Spain. What is said about the results?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

394 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q315: What do the data provided in the report show about the situation?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q316: How many people die as a result of air pollution?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q317: How does this figure compare with other causes of death?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q318: According to the group "Ecologistas en Acción" what can we do to avoidbreathing in polluted air?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q319: What does the group ask the authorities to do to help those at greatest risk?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.5 Comprensión auditiva: El problema del tráfico en la ciudad

Comprensión auditiva: El problema del tráfico en la ciudad

Go online

You need sound files ah-cspa1-5-5listening1.mp3to ah-cspa1-5-5listening3.mp3 to dothis exercise.

Section 1

Juan: ¡El tráfico en Madrid es insoportable! Todas las mañanas tenemos que soportarlos mismos atascos. ¡Es una pesadilla!

Alicia: Sí, es una barbaridad. Pero qué quieres que te diga, si cojo el autobús y luegoel metro para ir a la facultad, tardo más de una hora, así que con atasco y todo, prefieroir en coche. Es un poco egoísta desde el punto de vista ecológico, ya lo, sé pero . . .

Juan: Bueno, quizás. Pero no somos como toda esa gente que va sola en su coche. Porlo menos compartimos coche - y eso no es tan egoísta. Así nos ahorramos el dinero dela gasolina y podemos ir en el carril especial para vehículos con más de una persona.

Q320: What does Juan say about the traffic in Madrid?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q321: Why does Alicia travel to university by car?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q322: According to Juan, what are the advantages of sharing a car?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 2

Alicia: Sí, tal vez si hubiera más incentivos como ese, la gente tomaría conciencia dela necesidad de usar menos el coche. Quizás la solución sea mejorar el transportepúblico. Si el transporte fuera gratuito por lo menos a las horas punta, te confieso queme olvidaría de mi querida comodidad y dejaría el coche en casa.

Juan: Me gusta esa idea, ¡eso sí que sería bueno! ¿Y qué tal más carriles yaparcamientos para bicicletas? Andar en bici es sano y divertido, a mí me encanta,

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 395

pero yo sinceramente no uso nunca la bici porque no estoy dispuesto a jugarme la vidapor las calles de Madrid. Es demasiado peligroso. Pero si pusieran carriles especialesy aparcamientos para bicis . . .

Alicia: Bueno, a mí me parece que el gobierno debería tomar cartas en el asunto yhacer algo más radical para disminuir las emisiones de tantos coches. Podrían ampliarlas zonas peatonales de la ciudad por ejemplo o, cobrar un impuesto para entrar en laszonas céntricas, como lo hacen en otras ciudades, Londres, por ejemplo.

Q323: What might persuade Alicia to use her car less?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q324: What improvements would Juan like to see to encourage cycling?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q325: What is Juan's opinion of cycling as a method of transport?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q326: According to Alicia, how could the government intervene to reduce vehicleemissions?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Section 3

Juan: No sé, creo que todas nuestras ideas son buenas, pero mucho me temo queconvencer a la gente de que deje el coche en casa, es una tarea casi imposible.

Alicia: ¡No seas pesimista! Si tenemos una vez al año el día sin coches y nadie semuere por tener que buscar formas de transporte alternativas, ¿por qué no iba a poderextenderse la iniciativa? Todo es cuestión de encontrar las medidas adecuadas.

Juan: Pues en mi opinión lo mejor sería atacar por el lado de la conciencia, bombardearcon campañas informativas hasta que todos nos demos cuenta de que tenemos quecuidar nuestro planeta porque es el único que tenemos para vivir, ¿no?

Q327: What does Juan say about convincing people to leave their cars at home?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q328: Alicia thinks Juan is being pessimistic. What example does she give to back upthis opinion?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q329: What does Juan say is the only way to make people more aware of environmentalissues?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

396 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Ejercicio auditiva: El problema del tráfico en la ciudad

Go online

You need sound file ah-cspa1-5-5listening.mp3 to do this exercise.

Q330:

Listen again to the whole discussion and pick out the phrases for the followingexpressions.

the traffic in Madrid is unbearableit's a nightmareit's awfulit's a bit selfishthe lane for cars with more than one passengerif there were more incentivesif transport was freeat the rush tourI'm not prepared to risk my lifeif the government were to intervene in the matterto increase the pedestrian precinctsto charge them a tax for going inan almost impossible taskdon't be pessimisticit's all a question of finding the right meansto attack people's conscienceto bombard with campaigns giving information

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.6 Vocabulario

A to Z

Familiarise yourself with the following vocabulary.

El medio ambiente vocabulary round up

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 397

NOUNS

el papel paper

el vidrio glass

los residuos orgánicos organic waste

las pilas batteries

los electrodomésticos household appliances

la basura rubbish

el cartón cardboard

los desechos waste

el contenedor the rubbish skip

el contenedor para el vidrio the bottle bank

el incinerador the incinerator

el reciclaje recycling

los puntos de recogida recycling centres

el cambio climático climate change

el calentamiento global global warming

el efecto invernadero the greenhouse effect

la capa de ozono the ozone layer

el agujero de la capa de ozono the hole in the ozone layer

las regiones polares the polar regions

el aumento de las temperaturas the rise in temperature

el clima the climate

la catástrofe the catastrophe

la tormenta the storm

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

398 TOPIC 5. CITIZENSHIP

el huracán the hurricane

las inundaciones floods

el terremoto the earthquake

la sequía the drought

las manchas solares sun spots

el deshielo melting

la ola de calor the heat wave

los combustibles fósiles fossil fuels

la Tierra the Earth

el planeta the planet

el mundo the world

el carbón coal

el petróleo oil

las fuentes de energía sources of energy

la energía renovable renewable energy

los recursos the resources

el abastecimiento energético the energy supply

la energía solar solar energy

la energía eólica wind power

el molino de viento the windmill

la turbina the turbine

el aspa the arm of a windmill

el aerogenerador the wind generator

el parque eólico the wind farm

la madera wood

los rayos del sol the sun's rays

la central nuclear the nuclear power station

los paneles solares solar panels

los residuos tóxicos toxic waste

la bolsa de plástico the carrier bag

la gasolina sin plomo unleaded petrol

la calefacción heating

la radioactividad radioactivity

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 399

la emisión de gases contaminantes the emission of polluting gases

los problemas medioambientales environmental problems

el medio ambiente the environment

una especie amenazada an endangered species

los animales en peligro de extinción endangered animals

la caza hunting

la destrucción del monte the destruction of the countryside

la supervivencia survival

la naturaleza nature

la biodiversidad biodiversity

la amenaza the threat

la pesca de arrastre trawling

la contaminación pollution

la contaminación acústica noise pollution

la selva the jungle

los bosques tropicales the tropical rainforests

el ecosistema the ecosystem

el acuerdo global the global agreement

el litoral the coastline

los arrecifes de coral the coral reefs

la deforestación deforestation

la tala de los árboles felling of trees

la fuga the leak

el envase packaging, container

las materias primas raw materials

la lluvia ácida acid rain

las bombillas de bajo consumo low energy light bulbs

las pilas recargables rechargeable batteries

las pilas usadas used batteries

los incendios forestales forest fires

los artículos de marfil articles made of ivory

la campaña the campaign

el entorno the surroundings

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

400 TOPIC 5. CITIZENSHIP

el parque natural the nature reserve

el protocolo de Kioto the Kyoto protocol

la desaparición the disappearance

la represa the dam

el agua potable drinking water

las enfermedades respiratorias respiratory illnesses

la marea negra the oil slick

la huella ecológica the ecological footprint

el reto the challenge

el atasco the traffic jam

el carril para bicicletas the bike lane

el transporte público public transport

el impuesto the tax

la multa the fine

las zonas peatonales pedestrian precincts

VERBS

reciclar to recycle

reutilizar to reuse

reducir to reduce

recoger to pick up

concienciar to raise awareness

tomar conciencia to become aware

salvaguardar to safeguard

aumentar to increase

acostumbrarse to get used to

generar to generate

suministrar to supply

quemar to burn

obtener to obtain

agotarse to run out

acabarse to come to an end

producirse to be produced

emitir to emit

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 401

contribuir to contribute

causar to cause

ocasionar to cause

provocar to cause

dañar to damage

almacenar to store

contaminar to pollute

desaparecer to disappear

adoptar medidas to adopt measures

proteger to protect

apoyar to support

sobrevivir to survive

atropellar to run over

poner su granito de arena to do one's bit

invertir to invest

actuar to act

solucionar el problema to solve the problem

salvar to save, rescue

ahorrar to save (energy etc)

evitar to prevent

desperdiciar to waste, squander

malgastar to waste

estropear to spoil, ruin

verter to dump

esforzarse to make an effort

cuidar to look after

apagar to switch off

ensuciar to dirty

arrojar to throw away

tirar to throw away

regar to water

nidificar to nest

luchar to fight

aislar to insulate, isolate

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

402 TOPIC 5. CITIZENSHIP

desempeñar un papel to play a part

colaborar to collaborate, work together

preservar to preserve

valorar to value, appreciate

utilizar to use

destruir to destroy

respetar to respect

vigilar to take care of, keep an eye on

preocupar to worry

diezmar to decimate

frenar to check, curb

prestar atención to pay attention

quejarse to complain

pronosticar to predict

vaticinar to predict

reaccionar to react

hacer frente to face up (to)

promover to promote

crecer to grow (in size)

cultivar to grow, cultivate

tomar cartas en el asunto to intervene

convencer to convince

ratificar to ratify

PEOPLE INVOLVED

los ciudadanos the citizens

el gobierno the Government

las autoridades the authorities

el hombre man

los científicos the scientists

los expertos the experts

los pesimistas the pessimists

los optimistas the optimists

los realistas the realists

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 403

las víctimas the victims

los país desarrollados the developed countries

los políticos the politicians

los ecologistas the ecologists

los periodistas the journalists

la población the population

la Unión Europea the European Union

los Estados Unidos the United States

el mundo desarrollado the developed world

los defensores the defenders

los responsables the people responsible

los fabricantes the manufacturers

los países ricos the rich countries

los alarmistas the alarmists

los guardas the rangers

los indígenas the natives

los países subdesarrollados the underdeveloped countries

el ayuntamiento the town council

el colectivo the group of people

los dirigentes the people in charge

ADJECTIVES

preocupante worrying

perjudicial harmful

dañino harmful

alarmante alarming

contaminante polluting

eficaz effective, efficient

cotidiano daily

ecológico ecological

retornable returnable

biodegradable biodegradable

aislado isolated

sediento thirsty

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

404 TOPIC 5. CITIZENSHIP

limpio clean

renovable renewable

tóxico toxic

orgánico organic

nocivo harmful

enlatado tinned, canned

meteorológico meteorological

subdesarrollado underdeveloped

fuerte strong

repentina sudden

seco dry

responsable responsible

duradero lasting

amenazado threatened

químico chemical

medioambiental environmental

caliente hot

cálido hot (relating to climate)

cambiable / cambiante changeable

inagotable inexhaustible

disponible available

energético energy giving

seguro safe

peligroso dangerous

sanitario (relating to) health

árido arid

potente powerful

egoísta selfish

estival (relating to) summer

sostenible sustainable

autosuficiente self-sufficientgrave serious

serio serious

económico financial

financiero financial

insoportable unbearable

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 405

5.3 Nivel 3

Nivel 3 gives further practice with more advanced listening items and dialogues alongwith reading material of an exam level. There is advice on how to tackle some ofthe questions in the Advanced Higher exam and suggestions for writing and speakingactivities.

5.3.1 Comprensión de la lectura: El gran bolso verde

The text you are about to read is based on an interview with Diane McEachern,published in the digital issue of the consumer magazine Eroski.

El gran bolso verde

Diane McEachern (Detroit, Michigan 1952) forma parte de los impulsores másactivos de la campaña "Ser uno en un millón" que pretende convencer a losconsumidores para que utilicen productos ecológicos. Además ha asesorado enmuchas ocasiones a la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense. Sutrabajo en defensa del medio ambiente le ha llevado a escribir varios libros en losque explica cómo los consumidores pueden salvar el planeta, a impartir cientos deconferencias y a colaborar en diversos medios de comunicación de su país, y paradar ejemplo, vive con su marido y sus dos hijos en una casa ecológica construidapor ellos mismos en 1985. Su último libro se llama "The big green purse" (El granbolso verde).

En su último libro afirma que el poder de consumo de las mujeres puedesalvar el planeta. ¿Cuál es ese poder y cómo pueden utilizarlo para dichoobjetivo?

La mayoría de las mujeres son las "directoras ejecutivas" de sus hogares, ypor tanto, las responsables máximas de las decisiones que competen al medioambiente. Ellas toman las decisiones de compra acerca de prácticamente todo:la ropa que lleva su familia, los alimentos que comen, el mobiliario de la casa,los juguetes de los niños o los aparatos que utilizan. Todo esto tiene un enormeimpacto ambiental. Cuando las mujeres optan por comprar productos y serviciosque ofrecen los mayores beneficios para el medio ambiente, ayudan a reducirel impacto negativo de su familia. Y con estas decisiones también cuelgan unallamativa "zanahoria verde" delante de los fabricantes que les indica que tienen queofrecer productos que protejan el medio ambiente.

¿Se nota la diferencia entre hombres y mujeres a la hora de conservar elmedio ambiente?Las mujeres y los hombres son ecológicos de diferentes maneras. Las mujeressuelen preocuparse más de las cuestiones que afectan a su salud y la de susfamilias: la contaminación, los productos químicos tóxicos, la calidad del agua, laseguridad alimentaria. Los hombres parecen estar más alerta a cuestiones comolas soluciones técnicas para el cambio climático.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

406 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Asimismo, las mujeres se muestran más dispuestas a reaccionar antes; loshombres parecen querer contar con información verificada más allá de cualquiersombra de duda. Las mujeres parecen entender intuitivamente que lo que hacemosal medio ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos. Una mujer no espera aque su hijo sea atropellado por un coche para decirle que antes de cruzar la callemire a ambos lados. De la misma manera, en general, las mujeres actúan con lacontaminación y los productos químicos tóxicos: no esperan a que haya pruebasabsolutas de que la contaminación nos está matando para hacer algo al respecto.

Usted forma parte de la campaña medioambientalista "Ser uno en un millón"que está cobrando fuerza en Estados Unidos. ¿En qué consiste? ¿Puedenparticipar los consumidores españoles?

¡Cualquier persona puede participar en esta campaña! Estamos alentando a queun millón de personas cambie su forma de gastar 1.000 dólares del dinero quegasta normalmente. La idea es comprar productos y servicios que ofrecen mayorbeneficio para el medio ambiente en lugar de sus equivalentes poco ecológicos.Por ejemplo, se puede cambiar el agua embotellada por agua filtrada en casa y unabotella de agua reutilizable, o usar una esponja en vez de toallas de papel de usary tirar. Así, el dinero que se ahorra se puede destinar a comprar leche ecológica.

En España, la elaboración de productos ecológicos es superior a suconsumo. ¿Por qué cree que hay este desequilibrio?

Muchas personas todavía están confundidas acerca del valor de los productosecológicos en comparación con los convencionales. Quizás haga falta organizaruna campaña que ponga de relieve la relación coste-beneficios de los productosecológicos, y que de alguna manera se recompense a los consumidores por hacercompras ecológicas. Otra de las ideas podría ser ofrecer bonos de descuento paraeste tipo de productos.

¿Los consumidores también tienen poder para influir en la actual crisis económica?¿Cómo deben actuar?

Ahora, todo el mundo está intentando conservar su dinero como sea posible. Sinembargo, a medida que comience la recuperación económica, todos deberíamoscentrar nuestros gastos en productos y servicios ecológicos. De esta forma,se impulsará la economía verde, lo que atraerá a otros fabricantes a seguir elejemplo.

Definiciones: El gran bolso verde

Can you work out which nouns in the text correspond to these definitions?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 407

Q331:

un astro que describe una órbitaalrededor del Sol o de otra estrella.una persona que estimula una acción ouna actividadun accesorio de cuero, tela u otrasmaterias que se usa para llevar diversosobjetos de uso personal

una reunión de los representantes deGobiernos, universidades, empresas etcpara tratar temas de interés común

una justificación o demostración de laverdad o de la existencia de algo

una serie de actividades o de esfuerzosorganizados para conseguir un objetivo

un utensilio de material poroso queabsorbe bien el agua y que se utiliza paralimpiar superficies sucias

una rebaja que se hace en un precio

una persona o sociedad, que se dedica ala fabricación de productos

el conjunto de muebles de una casa

un objeto atractivo con el que seentretienen los niñosuna hortaliza con raíz larga de colornaranja que tiene una textura crujientecuando está fresca

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sinónimos: El gran bolso verde

Go online

Choose the verb form which can replace the verbs in bold in the statements so that themeaning remains the same.

Q332: En su último libro afirma que el poder de consumo de las mujeres puede salvarel planeta.

a) piensab) asegurac) suponed) prepara

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

408 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q333: Cuando las mujeres optan por comprar productos y servicios que ofrecen losmayores beneficios . . .

a) eligenb) empiezan ac) salen ad) insisten en

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q334: Cualquier persona puede participar en esta campaña.

a) jugarb) comunicarc) montard) tomar parte

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q335: De esta forma, se impulsará la economía verde.

a) se desincentivaráb) se pondrác) se cambiarád) se estimulará

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q336: Todo el mundo está intentando conservar su dinero como sea posible.

a) está esperandob) está planificandoc) está tratando ded) está consiguiendo

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q337: Las mujeres parecen entender intuitivamente que lo que hacemos al medioambiente nos lo hacemos a nosotros mismos.

a) oírb) saberc) escuchard) decir

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q338: Ayudan a reducir el impacto negativo de su familia.

a) perderb) aumentarc) disminuird) alargar

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 409

Q339: Quizás haga falta organizar una campaña.

a) se puedab) se debac) se aconsejed) se tenga

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Las preposiciones verbos copulativos y el infinitivo

Go online

Some verbs are linked to the infinitive by a preposition, others require no preposition.

Quiero saber más acerca de los productos ecológicos.Estamos aprendiendo a ser más responsables.

Tratamos de hacer todo lo posible para mejorar nuestra forma de vida.

Decide whether the sentences below require a preposition between the verbs and theinfinitives or not. Edit the sentences if necessary by providing the preposition.

Q340: Cualquier persona puede participar en esta campaña

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q341: Las mujeres ayudan reducir el impacto medioambiental de su familia

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q342: Las mujeres suelen preocuparse más de las cuestiones que afectan a su salud

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q343: Los hombres parecen estar más alerta a cuestiones como las solucionestécnicas

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

410 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q344: Asimismo, las mujeres se muestran más dispuestas reaccionar antes

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q345: Las mujeres parecen entender intuitivamente

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q346: Les indica que tienen reducir su impacto medioambiental

a) ab) quec) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q347: La campaña "Ser uno en un millón" pretende convencer a los consumidores

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q348: Su trabajo en defensa del medio ambiente le ha llevado escribir varios libros

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q349: Las mujeres optan comprar productos y servicios que ofrecen los mayoresbeneficios para el medio ambiente

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q350: . . . y que de alguna manera se recompense a los consumidores hacer comprasecológicas

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 411

Q351: Quizás haga falta organizar una campaña que ponga de relieve la relación coste-beneficios

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q352: Todo el mundo está intentando conservar su dinero como sea posible

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q353: De esta forma, se impulsará la economía verde, lo que atraerá a otrosfabricantes seguir el ejemplo

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q354: Todos deberíamos centrar nuestros gastos en productos y servicios ecológicos

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q355: Se puede destinar el dinero que se ahorra comprar leche ecológica

a) ab) parac) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q356: Sus habitantes se niegan ver transformado el paisaje campestre por decenasde molinos

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

412 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q357: Cada día nos acostumbramos más ver cómo los medios de comunicación secentran en fenómenos meteorológicos

a) ab) porc) nothing

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q358: Reveal the complete sentences:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción del verbo esperar

Meanings of the verb esperar

The meaning of the verb esperar changes depending on what comes after it.

Espero + infinitive = to hope to do something, expect to do something

Espero seguir su buen ejemplo.

Esperar que + subjunctive = to hope that . . .

Esperamos que llegue mañana.Esperábamos que hiciera sol al día siguiente.

Esperar a que + subjunctive = to wait till something happens

No esperan a que haya pruebas absolutas.El público esperaba a que empezara la conferencia.

Can you translate these sentences into Spanish?

Q359: The government hopes to intervene in the matter.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q360: Let's hope the crisis ends soon.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q361: The company will wait until you make the decision.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q362: She waited until the letter arrived.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q363: My friends were hoping to organise a campaign.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q364: I was expecting to get good news.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q365: Don't wait until it is too late!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 413

Acuerdo del participio pasado

The Past Participle sometime agrees and sometimes doesn't.

When it is used adjectivally it agrees with the person or thing it describes.When it is used to form the Passive it agrees with its subject.When it is part of a Compound Tense (for example the Perfect Tense or PluperfectTense) it does not agree with the subject of the verb.

Examples and Practice

Look at these examples with the Past Participle.

Diane McEachern ha asesorado en muchas ocasiones a la Agencia de ProtecciónMedioambiental estadounidense.

In this example, the Past Participle is part of the Perfect Tense and so, even though ithas a feminine subject, there is no need for agreement.

Vive con su marido y sus dos hijos en una casa ecológica construida por ellosmismos.

In this example, the Past Participle is used as an adjective to describe la casa and so itmust be feminine singular, like the word it describes.

Sus libros han sido recibidos con mucho entusiasmo.

In this example, the Past Participle is used to form the Passive, and so it is masculineplural to agree with sus libros.

Identify the Past Participle in each sentence and then choose whether to leave it as it isor edit it by making the ending agree.

Q366: Un camión especial recoge las botellas reciclado para llevarlas a una fábrica.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q367: Los aerogeneradores que la compañía ha instalado van a suministrar gran partede la energía necesaria.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q368: Muchas personas todavía están confundido acerca del valor de los productosecológicos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q369: No entiendo por qué tanta gente insiste en comprar agua embotellado en vez debeber agua del grifo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q370: Las estadísticas que los expertos habían presentado nos asustaron a todos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q371: Mis colegas y yo hemos decidido esforzarnos más para ahorrar energía.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

414 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q372: Al nacer, los cachorros fueron abandonado por su madre en medio de la selva.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q373: Estudios de investigación realizado recientemente señalan que los efectossiguen notándose.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q374: La situación fue denunciado por varios vecinos en la Concejalía de MedioAmbiente el verano pasado.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q375: Por desgracia, a pesar de las muchas quejas, nadie ha hecho nada desde elAyuntamiento para aliviar la situación.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

So to sum up the rules again . . .

When used to form thePassive,

the Past Participle agrees

When used to form one ofthe Perfect or PluperfectTense,

the Past Participle does not agree

When used as anadjective,

the Past Participle agrees

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Como lidiar con la comprensión de la lectura: Entrevista con DianeMcEachern

To begin with, you are going to study the first paragraph, which provides an introductionto Diane McEachern and will give you an idea what the rest of the article is likely to beabout.

Diane McEachern (Detroit, Michigan 1952) forma parte de los impulsores másactivos de la campaña "Ser uno en un millón" que pretende convencer a losconsumidores para que utilicen productos ecológicos. Además ha asesorado enmuchas ocasiones a la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense. Sutrabajo en defensa del medio ambiente le ha llevado a escribir varios libros en losque explica cómo los consumidores pueden salvar el planeta, a impartir cientos deconferencias y a colaborar en diversos medios de comunicación de su país, y paradar ejemplo, vive con su marido y sus dos hijos en una casa ecológica construidapor ellos mismos en 1985. Su último libro se llama "The big green purse" (El granbolso verde)

Q376: In this first paragraph, the writer gives some background information about DianeMcEachern.From your reading of this information, choose the sentence that describes her mostappropriately.

a) she is a millionaire business woman with an interest in consumer affairs and fashion

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 415

b) she is a totally committed environmental activist and authority on environmentalissues

c) she is an everyday American wife and mother who has become a best sellingauthoress

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q377: Now list all the information given in the paragraph which would lead you tochoose that description.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q378: Looking carefully at the language a writer uses will often help you with theinference question in the Comprensión de la lectura.Look at some of the phrases used here by the writer.ha asesorado en muchas ocasionesle ha llevado a escribir varios librosimpartir cientos de conferenciascolaborar en diversos medios de comunicaciónWhat do you notice about the adjectives used?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q379: What about the verbs? Identify all the verbs relating to her work as anenvironmental activist.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q380: What kind of verbs are they? Do they have anything in common?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

If you were asked as an inference question, "To what extent is Diane McEachern acommitted environmentalist" you should now be able to answer it well!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comprensión de la lectura: Entrevista con Diane McEachern

Go online

Now that you have worked out some information about Diane McEachern here is thetranscript of the interview itself.

En su último libro afirma que el poder de consumo de las mujeres puede salvar elplaneta. ¿Cuál es ese poder y cómo pueden utilizarlo para dicho objetivo?La mayoría de las mujeres son las "directoras ejecutivas" de sus hogares, y por tanto,las responsables máximas de las decisiones que competen al medio ambiente. Ellastoman las decisiones de compra acerca de prácticamente todo: la ropa que lleva sufamilia, los alimentos que comen, el mobiliario de la casa, los juguetes de los niños olos aparatos que utilizan. Todo esto tiene un enorme impacto ambiental. Cuando lasmujeres optan por comprar productos y servicios que ofrecen los mayores beneficiospara el medio ambiente, ayudan a reducir el impacto negativo de su familia. Y con estasdecisiones también cuelgan una llamativa "zanahoria verde" delante de los fabricantesque les indica que tienen que ofrecer productos que protejan el medio ambiente.

¿Se nota la diferencia entre hombres y mujeres a la hora de conservar el medioambiente?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

416 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Las mujeres y los hombres son ecológicos de diferentes maneras. Las mujeres suelenpreocuparse más de las cuestiones que afectan a su salud y la de sus familias:la contaminación, los productos químicos tóxicos, la calidad del agua, la seguridadalimentaria. Los hombres parecen estar más alerta a cuestiones como las solucionestécnicas para el cambio climático.Asimismo, las mujeres se muestran más dispuestas a reaccionar antes; los hombresparecen querer contar con información verificada más allá de cualquier sombra de duda.Las mujeres parecen entender intuitivamente que lo que hacemos al medio ambientenos lo hacemos a nosotros mismos. Una mujer no espera a que su hijo sea atropelladopor un coche para decirle que antes de cruzar la calle mire a ambos lados. De la mismamanera, en general, las mujeres actúan con la contaminación y los productos químicostóxicos: no esperan a que haya pruebas absolutas de que la contaminación nos estámatando para hacer algo al respecto.

Usted forma parte de la campaña medioambientalista "Ser uno en un millón" queestá cobrando fuerza en Estados Unidos. ¿En qué consiste? ¿Pueden participar losconsumidores españoles?¡Cualquier persona puede participar en esta campaña! Estamos alentando a que unmillón de personas cambie su forma de gastar 1.000 dólares del dinero que gastanormalmente. La idea es comprar productos y servicios que ofrecen mayor beneficiopara el medio ambiente en lugar de sus equivalentes poco ecológicos. Por ejemplo, sepuede cambiar el agua embotellada por agua filtrada en casa y una botella de aguareutilizable, o usar una esponja en vez de toallas de papel de usar y tirar. Así, el dineroque se ahorra se puede destinar a comprar leche ecológica.

En España, la elaboración de productos ecológicos es superior a su consumo. ¿Porqué cree que hay este desequilibrio?Muchas personas todavía están confundidas acerca del valor de los productosecológicos en comparación con los convencionales. Quizás haga falta organizar unacampaña que ponga de relieve la relación coste-beneficios de los productos ecológicos,y que de alguna manera se recompense a los consumidores por hacer comprasecológicas. Otra de las ideas podría ser ofrecer bonos de descuento para este tipode productos.

¿Los consumidores también tienen poder para influir en la actual crisis económica?¿Cómo deben actuar?Ahora, todo el mundo está intentando conservar su dinero como sea posible. Sinembargo, a medida que comience la recuperación económica, todos deberíamoscentrar nuestros gastos en productos y servicios ecológicos. De esta forma, seimpulsará la economía verde, lo que atraerá a otros fabricantes a seguir el ejemplo.

Q381: According to Diane McEachern, why do women have so much power to make adifference environmentally?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q382: How can they influence manufacturers?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q383: In what ways do men and women differ in their attitude to ecology?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q384: What examples does McEachern give from everyday life to illustrate these

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 417

differences?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q385: What is the objective of the "Ser uno en un millón" campaign?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q386: According to McEachern, how could more people be persuaded to buyenvironmentally friendly goods?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q387: What advice does McEachern have to give about the current financial crisis?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q388: From your reading of the passage as a whole, to what extent would you say thatDiane McEachern is a committed environmentalist?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Entrevista con Diane McEachern

Go onlineRead through this paragraph containing advice to consumers and then choose the bestTraducción for each of the sections from the options given.

A la hora de tener que comprar algo, el consumidor debería tratar de elegirel producto que se ha elaborado con la menor cantidad de energía y recursosnaturales. Del mismo modo, se deberían evitar los productos que puedan poneren riesgo la salud o dañar el medio ambiente por contener elementos químicospeligrosos. Cualquier derroche o consumo excesivo debe evitarse a toda costa.En definitiva, el principal consejo sería simplificar nuestra forma de vida: comprarmenos, compartir más y asumir las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.

Q389: A la hora de comprar algo,

a) at the hour of buying somethingb) when it comes to buying somethingc) when you go shopping

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q390: el consumidor debería tratar de elegir el producto

a) consumers should try to choose productsb) the consumer ought to treat the choice of productc) a consumer should try to handle the product

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q391: que se ha elaborado con la menor cantidad de energía y recursos naturales

a) which has been elaborated with less quantity of energy and natural resourcesb) which have been manufactured with the least amount of energy and natural

resourcesc) which is the least elaborate in terms of energy and natural resources

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

418 TOPIC 5. CITIZENSHIP

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q392: Del mismo modo, se deberían evitar los productos

a) In the same way, we should avoid productsb) In any case, we should avoid productsc) Products of the same model should be avoided

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q393: que puedan poner en riesgo la salud o dañar el medio ambiente por contenerelementos químicos peligrosos

a) which will endanger our health and damage the environment through their contentof elementary and dangerous chemicals

b) which can start to risk our health or hurt the environment for containing of dangerouschemicals elements

c) which could put our health at risk or harm the environment because they containdangerous chemical elements

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q394: Cualquier derroche o consumo excesivo debe evitarse a toda costa.

a) Whatever exaggeration or consumer excess must be avoided at all costb) Anyone squandering or consuming too much must be avoided at all costc) Any waste or excessive consumption must be avoided at all cost

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q395: En definitiva, el principal consejo sería simplificar nuestra forma de vida

a) Definitely, the principal advice should be to simplify how we liveb) In short, the main piece of advice would be to simplify our way of lifec) For sure, the main advice will be to simplify the way of living

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q396: comprar menos, compartir más y asumir las tres erres: reducir, reutilizar yreciclar.

a) to shop less, share more and assume the three Rs: reduce, reutilize and recycle.b) buy less, share more and follow the three Rs: reduce, reuse and recycle.c) buy less, distribute more and adopt the three Rs: reduce , reuse and recycle.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A pensar: Entrevista con Diane McEachern

Share and compare

Prepare your thoughts on the following questions, then share and compare your ideaswith others, either in class or via the Discussion Board.

¿Crees que Diane McEachern tiene razón cuando afirma que los hombres y las mujeresson ecológicos de diferentes maneras?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 419

En tu familia, ¿procuráis buscar productos que ofrezcan beneficios para el medioambiente?

¿Compráis productos orgánicos? ¿Cuál es tu opinión acerca de los alimentostransgénicos?

¿Cómo podemos convencer a la gente de que vale la pena comprar productosecológicos?

¿Crees que la compra puede ser un medio de presión a la industria?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Writing: Entrevista con Diane McEachern

Write an essay of about 250 words on either of the following topics.

Cada uno de nosotros es parte de los problemas del mundo y también somos parte dela solución.

Aunque de forma individual no puedan hacerse grandes cambios, sí es posiblecontribuir realizando pequeñas cosas. ¿Estás de acuerdo en cuanto a los problemasambientales?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.3.2 Comprensión de la lectura: Refugiados climáticos

Read carefully the following text in which the author considers the implications of therising number of environmental refugees, and then answer in English the questionswhich follow.

Refugiados climáticos

Hasta ahora, hablar de refugiados era hablar de personas que habían abandonadosus tierras por culpa de guerras o persecuciones políticas, religiosas o sociales.Los efectos del tsunami y del huracán Katrina provocaron el desplazamiento deuna enorme masa de población que se quedó sin nada de la noche a la mañana ynecesitaba urgentemente ayuda. Se empezó a hablar de refugiados ambientales.La ONU estima que en la actualidad más del 60% de las emigraciones que seproducen en el planeta son a causa de los huracanes, inundaciones, sequías,etc. El Instituto de Medio Ambiente calcula que el número actual de refugiadosambientales se acerca a veinticinco millones. La ONU vaticina que a finales delpresente siglo pueden llegar a ser ciento cincuenta millones.

Isabel Kreisler de la ONG Intermón Oxfam explica las distintas razones de esteéxodo de población. "Cuando hablamos de refugiados climáticos no nos estamosrefiriendo sólo a personas que en un momento puntual y por un acontecimientometeorológico desastroso se quedan sin casa o lo pierden todo. El cambio climáticoa lo largo de los años ha hecho desaparecer hábitats en los que se podía desarrollarla actividad humana. Esto tiene lugar de manera progresiva a lo largo de losaños. Existen por tanto refugiados visibles -fruto de catástrofes puntuales extremas-e invisibles, consecuencia de crisis larvadas en el tiempo que al final generanimpactos muy serios".

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

420 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Es curioso que, a pesar de estar considerados como uno de los principalesproblemas del siglo XXI, los refugiados climáticos todavía no disponen de unestatuto especial. Esta nueva categoría aún no es considerada en los acuerdosinternacionales para los refugiados. "Deberían incrementar el nivel de apoyo aestas personas, al igual que se hace con los desplazados por una catástrofenatural repentina", señalaba Janos Bogardi, director del Instituto Universitario deNaciones Unidas para el Medioambiente y la Seguridad Humana. Y es quelos desplazados como consecuencia de catástrofes, guerras u otras formas deviolencia, se benefician de ayudas financieras, alimentarias y sanitarias, mientrasque los millones de desplazados por degradación progresiva del medio ambientereciben muy poca ayuda.

Esta ingente marea humana se puede encontrar en campos de refugiados dondeviven durante años en lamentables condiciones; recorriendo cientos de kilómetroshasta llegar al país más próximo donde esperan empezar una vida nueva; pagandoa las mafias para que les lleven a un lugar donde ganarse la vida. Otros esperantras un muro o una verja, la oportunidad de "saltar" a la tierra prometida . . .

"Esta situación ha empezado a ser muy delicada. Las zonas afectadas son lasmás pobres del planeta," advierte Isabel Kreisler. "Pongamos por ejemplo loscasos de Holanda y Bangladesh, que comparten el mismo problema con la subidadel nivel del mar pero con distinto resultado. Mientras el primer país dispone deunos recursos que le han permitido construir diques y desplazar a su población deforma ordenada y progresiva, Bangladesh no tiene ni una cosa ni otra. Y debidoa la densidad de su población, cualquier alteración sería una auténtica bomba derelojería."

Hace unos años el periódico The Observer publicó un informe que advertía a laadministración Bush que el cambio climático podría convertirse en una catástrofeglobal en los próximos años. Hablaba por ejemplo de que el acceso al agua será elmayor campo de batalla. Que una "caída significativa" en la capacidad del planetapara mantener a la población actual comenzará ya a ser visible en los próximosquince años. Que áreas ricas como EEUU y Europa se convertirán en "fuertesvirtuales" para impedir la entrada a millones de inmigrantes forzosos tras haberperdido sus tierras por estar sumergidas bajo el agua o por no poder cultivarlas.Que oleadas de pateras se convertirán en un gravísimo problema. Que Europase enfrentará a enormes luchas internas cuando lidie con el elevado número derefugiados llegados a las costas. Y que el Sur de Europa se encontrará sitiado porpersonas desplazadas provenientes de las zonas más afectadas de África.

El aviso volvía a repetirse en febrero de 2007. Esta vez Crispin Tickell, el exEmbajador británico, aprovechó la 'Conferencia sobre Cambio Climático: impactoen la Seguridad Global' para advertir ante Naciones Unidas que "aquellos quetienen escasez de comida, agua y que no pueden desplazarse a países dondeparece que todo es maravilloso, van a ser personas que van a adoptar medidasdesesperadas para tratar de conseguir sus objetivos. Debemos aceptar que laviolencia entre comunidades y entre las naciones podría incrementarse". Ruanday Darfur nos pueden servir de referentes a la hora de ver cómo la sequía ysuperpoblación, unidas a la falta de recursos, contribuyen a alimentar conflictossangrientos.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 421

Vocabulario: Refugiados climáticos

Go online

Q397: Find the expressions in the text which mean the same as the following phrases.

Sinónimos Expressions from the text

como consecuencia de conflictos incrementar el nivel de apoyo

causaron el desalojo esta ingente marea de gente

de un día para otro una catástrofe global

un fenómeno atmosférico sería una auténtica bomba de relojería

paso a paso oleadas de pateras

tienen consecuencias muy graves recorriendo cientos de kilómetros

dar más protección de manera progresiva

reciben apoyo económico el mayor campo de batalla

esta enorme masa de gente de la noche a la mañana

viajando largas distancias la tierra prometida

el país de sus sueños provocar el desplazamiento

sería un problema a punto de estallar generan impactos muy severos

un desastre a nivel mundial se benefician de ayudas financieras

la principal área de conflicto por culpa de guerras

multitudes de barcos pequeños un acontecimiento meteorológico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Los verbos utilizados para presentar opiniones o citar el discurso directo

Go online

Q398: Look through the text to see how many different verbs you can find whichintroduce someone's opinion or are used to quote direct speech.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Otros verbos utilizados para presentar opiniones o citar el discursodirecto

Go onlineThere are many other verbs you can use to introduce opinions and direct speech. Tolend variety to your essay you should try to memorise a selection of these verbs.

Here are some for you to match up with English verbs. The list is not exhaustive andyou should be aware that the meanings are very similar and many of them are more orless interchangeable!

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

422 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q399:

Jumbled expressions

sostener to allege

afirmar to assure, promise

alegar to believe

declarar to claim

asegurar to declare

insistir to judge, believe

pretender to insist

creer to maintain

pensar to point out

avisar to report, inform

informar to say

indicar to state, assert

decir to think

opinar to warn, advise

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Como lidiar con la comprensión de la lectura: Refugiados climáticos

Go online

This time we are going to have a close look at the last two paragraphs of the text.

Verbs

Read through the last two paragraphs which quote first from a report in the Observerand then from a speech given by the former British Ambassador Sir Crispin Tickell.

Look at the verbs used in these two sources.

Q400: The majority of tenses used are in the . . .

a) Present and Present Continuous Tensesb) Preterite and Imperfect Tensesc) Future and Immediate Future Tenses

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q401: See Display answer for further information.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q402:

Indicate all the verbs in the Future and Immediate Future tenses.

Hace unos años el periódico The Observer publicó un informe que advertía a laadministración Bush que el cambio climático podría convertirse en una catástrofe globalen los próximos años. Hablaba por ejemplo de que el acceso al agua será el mayor

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 423

campo de batalla. Que una "caída significativa" en la capacidad del planeta paramantener a la población actual comenzará ya a ser visible en los próximos quinceaños. Que áreas ricas como EEUU y Europa se convertirán en "fuertes virtuales" paraimpedir la entrada a millones de inmigrantes forzosos tras haber perdido sus tierras porestar sumergidas bajo el agua o por no poder cultivarlas. Que oleadas de pateras seconvertirán en un gravísimo problema. Que Europa se enfrentará a enormes luchasinternas cuando lidie con el elevado número de refugiados llegados a las costas. Y queel Sur de Europa se encontrará sitiado por personas desplazadas provenientes de laszonas más afectadas de áfrica.

El aviso volvía a repetirse en febrero de 2007. Esta vez Crispin Tickell, el ex Embajadorbritánico, aprovechó la 'Conferencia sobre Cambio Climático: impacto en la SeguridadGlobal' para advertir ante Naciones Unidas que "aquellos que tienen escasez decomida, agua y que no pueden desplazarse a países donde parece que todo esmaravilloso, van a ser personas que van a adoptar medidas desesperadas para tratarde conseguir sus objetivos. Debemos aceptar que la violencia entre comunidadesy entre las naciones podría incrementarse". Ruanda y Darfur nos pueden servir dereferentes a la hora de ver cómo la sequía y superpoblación, unidas a la falta derecursos, contribuyen a alimentar conflictos sangrientos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tono y estilo: Refugiados climáticos

What is the overall message from the newspaper report and the speech made by theAmbassador? Choose the correct option from the three given

Q403: The two sources suggest that . . .

a) divisions between the developed world and the Third World will increase and we canexpect conflict and times of tension ahead.

b) the world will be a fairer place for all to live in and we can look forward to times ofpeace and harmony.

c) environmental problems will continue to affect some areas of the world more thanothers but we will learn to share resources better.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The answer to that question should have been fairly obvious!

Now look at the language used in the report and the speech.

Q404: The language used is . . .

a) Enthusiastic and encouragingb) Forceful and emotivec) Sensitive and reassuring

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

424 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q405: Now find all the words relating to conflict and tension that you can find in thesetwo paragraphs.

Hace unos años el periódico The Observer publicó un informe que advertía a laadministración Bush que el cambio climático podría convertirse en una catástrofeglobal en los próximos años. Hablaba por ejemplo de que el acceso al agua será elmayor campo de batalla. Que una "caída significativa" en la capacidad del planetapara mantener a la población actual comenzará ya a ser visible en los próximos quinceaños. Que áreas ricas como EEUU y Europa se convertirán en "fuertes virtuales" paraimpedir la entrada a millones de inmigrantes forzosos tras haber perdido sus tierras porestar sumergidas bajo el agua o por no poder cultivarlas. Que oleadas de pateras seconvertirán en un gravísimo problema. Que Europa se enfrentará a enormes luchasinternas cuando lidie con el elevado número de refugiados llegados a las costas. Y queel Sur de Europa se encontrará sitiado por personas desplazadas provenientes de laszonas más afectadas de áfrica.El aviso volvía a repetirse en febrero de 2007. Esta vez Crispin Tickell, el ex Embajadorbritánico, aprovechó la 'Conferencia sobre Cambio Climático: impacto en la SeguridadGlobal' para advertir ante Naciones Unidas que "aquellos que tienen escasez decomida, agua y que no pueden desplazarse a países donde parece que todo esmaravilloso, van a ser personas que van a adoptar medidas desesperadas para tratarde conseguir sus objetivos. Debemos aceptar que la violencia entre comunidadesy entre las naciones podría incrementarse". Ruanda y Darfur nos pueden servir dereferentes a la hora de ver cómo la sequía y superpoblación, unidas a la falta derecursos, contribuyen a alimentar conflictos sangrientos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q406: Finally, from the newspaper report, pick out any phrases which indicate theextent of the problem, either by stressing numbers or severity of consequences.

Hace unos años el periódico The Observer publicó un informe que advertía a laadministración Bush que el cambio climático podría convertirse en una catástrofeglobal en los próximos años. Hablaba por ejemplo de que el acceso al agua será elmayor campo de batalla. Que una "caída significativa" en la capacidad del planetapara mantener a la población actual comenzará ya a ser visible en los próximos quinceaños. Que áreas ricas como EEUU y Europa se convertirán en "fuertes virtuales" paraimpedir la entrada a millones de inmigrantes forzosos tras haber perdido sus tierras porestar sumergidas bajo el agua o por no poder cultivarlas. Que oleadas de pateras seconvertirán en un gravísimo problema. Que Europa se enfrentará a enormes luchasinternas cuando lidie con el elevado número de refugiados llegados a las costas. Y queel Sur de Europa se encontrará sitiado por personas desplazadas provenientes de laszonas más afectadas de áfrica.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

The forceful repetition of the word "que" at the beginning of the sentences creates akind of catalogue of consequences, and emphasizes the stark message that is beingput across.There are quite a few other emotive phrases in the remainder of the text which indicatethe extent and seriousness of the situation. Try to spot them as you read through thepassage.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 425

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Evaluación de lectura: Refugiados climáticos

Go online

Q407: According to the first paragraph, what are the origins of the term "environmentalrefugees"?

• The term came into use after the tsunami and hurricane Katrina.

• We began to see people become refugees for environmental reasons.

• We began to see people become refugees because of economic reasons.

• Huge masses of population were left without shelter overnight.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q408: According to the UN, how great is the incidence of environmental refugees?

• The total number is currently estimated at 55 million, likely to be 300 million by theend of the century.

• The total number is currently estimated at 25 million, likely to be 150 million by theend of the century.

• The total number is currently estimated at 5 million, likely to be 50 million by theend of the century.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q409: Isabel Kreisler divides climate refugees into two categories. Which categorydo those who become refugees because of gradual climate change which makes theirprevious habitats uninhabitable belong?

• Visible

• Invisible

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q410: How does the treatment climate refugees receive compare with that of otherrefugees?

• Those displaced because of disasters and violence get financial, health and foodaid.

• Those displaced by progressive environmental problems get very little aid.

• There is a special statute for them.

• They come under the international agreements for refugees.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q411: What information does the writer give about the circumstances refugees findthemselves in?

• They are not made to feel welcome in the countries they arrive in.

• It is not safe when they travel and they have to fear for their lives.

• They are sent back to their home countries after their dangerous journey.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

426 TOPIC 5. CITIZENSHIP

• They pay smugglers to take them somewhere they can earn a living.• They travel hundreds of kilometres to get to the next country where they hope to

start a new life.• They end up in refugee camps where they live for years in dreadful conditions.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q412: What was the nature of the warnings given to the Bush administration in theObserver article?

• The USA will not be able to sustain the current influx of refugees.• The European Union will argue about which country should take the most

immigrants• Europe will face huge internal conflicts with the number of immigrants.• Climate change could become a global catastrophe.• Access to water will be the major source of conflict.• The many wars in the world will lead to more refugees.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Resumen de la lectura: Refugiados climáticos

Q413: What overall impression do you think the writer is presenting of the problem ofclimate refugees? Try to recall the text.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Traducción: Refugiados climáticos

Q414:

Translate, into English, the following paragraph from the reading text.

"Esta situación ha empezado a ser muy delicada. Las zonas afectadas son las máspobres del planeta," advierte Isabel Kreisler. "Pongamos por ejemplo los casos deHolanda y Bangladesh, que comparten el mismo problema con la subida del nivel delmar pero con distinto resultado. Mientras el primer país dispone de unos recursosque le han permitido construir diques y desplazar a su población de forma ordenaday progresiva, Bangladesh no tiene ni una cosa ni otra. Y debido a la densidad de supoblación, cualquier alteración sería una auténtica bomba de relojería."

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Pesimista, optimista o realista?

Go online

Read each of these opinions on environmental problems and decide whether it wasmade by an optimist, a pessimist or a realist.

Q415: Una pequeña variación en la temperatura de la Tierra puede tenerconsecuencias terribles. Si la temperatura global sigue aumentando al ritmo actual,en un tiempo relativamente breve será imposible seguir viviendo en la Tierra.

a) realista

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 427

b) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q416: Cada vez más gente en España está concienciada de la importancia delreciclaje. Seguramente para el 2015 conseguiremos llegar a una tasa del 97% deciudadanos que separan sus desechos en el hogar.

a) realistab) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q417: Aunque toda la gente del planeta dejara de usar su coche para siempre, noconseguiríamos detener el calentamiento global.

a) realistab) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q418: Dentro de 20 años, España seguramente será un gran desierto debido a lassequías que vendrán como consecuencia del cambio climático.

a) realistab) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q419: Los vertidos de petróleo y otros agentes contaminantes en los mares estánacabando con la biodiversidad marina.

a) realistab) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q420: Al ritmo que vamos con la desaparición de especies, seguramente nuestroshijos sólo podrán ver un caballo o una vaca en las fotos de las enciclopedias.

a) realistab) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

428 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q421: El rápido deshielo de los glaciares puede ser la causa de muchas de lasinundaciones que estamos padeciendo.

a) realistab) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q422: Los efectos de la destrucción de la capa de ozono pueden solucionarse connuevos inventos tecnológicos.

a) realistab) pesimistac) optimista

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escrita: Refugiados climáticos

Share and Compare

Y tú ¿cómo ves el futuro del planeta? ¿Eres pesimista, optimista o realista? ¿Ves lascosas de color de rosa o lo ves todo negro?

Think of all the issues we have covered throughout this theme and work out your viewson them. Give plenty of reasons to back up your opinions and contrast them with otherpeople's views.

Once you have made your mind up share and compare your ideas with other students,either in class or via the Discussion Board!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.3.3 Comprensión auditiva: Cambio climático

Listen to this news item about a report issued by the Ministry for the Environment on theeffects of climate change in Spain.

Comprensión auditiva: Cambio climático

Go online

To be able to do this exercise you need sound file ah-cspa1-5-6listening.mp3.

Q423: What effects of climate change will become apparent in Spain?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q424: Why will Spain be particularly vulnerable to the effects of global warming?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q425: What statistics did the Ministry present with regard to temperature change inSpain?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q426: What sectors of the economy could be most affected by these changes?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 429

Q427: According to Cristina Narbona, what will people be asked to do?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.3.4 Comprensión auditiva: Turismo y problemas ambientales

Evaluación auditiva: Turismo y problemas ambientales

Go online

To do this test you need sound file ah-cspa1-5-7listening.mp3.

Q428: Why does Juan think sustainable tourism is an impossible dream?

• It will never be profitable.

• It involves too much work.

• People are not interested in saving nature.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q429: What examples does Carmen give of the negative effects that traditional tourismhas had on Spain?

• The area around Málaga is overrun with hotels.

• The beaches are filthy because of the dogs the millions of tourists bring.

• There are traffic jams in the summer because the roads can't cope.

• They are building more hotels which spoils the landscape.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q430: Carmen stresses the importance of planning in relation to sustainable tourism.What example of illogical planning does she describe?

• The golf courses should be in the east of Spain where it rains a lot.

• There are so many golf courses in Andalucía where it never rains.

• There are so many swimming pools in Andalucía that already use up too muchwater.

• The golf courses should be in the north of Spain where it rains a lot.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q431: What effect does Carmen think climate change might have on tourism in Spain?

• There won't be any change in tourist numbers because people like hottemperatures.

• There won't be enough water to sustain tourism in the South of Spain.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

430 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Q432: Juan claims that the Spanish government is taking action to protect the coastalenvironment. What example does he mention?

• They are limiting the time for a daily shower to five minutes to save water.

• They have decided to enforce the coastal law which prohibits building too close tothe sea.

• They are restricting the numbers of hotels and holiday apartments.

• They are going to pull down lots of houses which were built on the beach.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q433: According to Carmen, what is the main idea behind sustainable tourism?

• That tourists should realise that they have to do their bit if they want nice places togo on holiday.

• That hotel managers should realise that they have to do their bit to maintain placesif they want tourists to come.

• To teach tourists about recycling and its positive effects so they have nice placesto go on holiday.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Q434: What problem does Juan hope might be prevented if tourists knew how tobehave?

• Seabirds dying from eating plastic that is left at the beach.

• Forest fires caused by leaving empty bottles in the sun's rays.

• Filthy beaches caused by tourists leaving their rubbish behind.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio auditiva: Turismo y problemas ambientales

Go online

To do this exercise you need sound file ah-cspa1-5-7listening.mp3.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 431

Q435: Listen again to the whole discussion and pick out the phrases for the followingexpressions.

it is never going to be profitablefor the love of itoverrun with hotelsthe endless traffic jamsthe countryside is being spoiledI agree with you on thatit's not at all logicalin the middle of the summer they waste litres and litres ofwaterup to a pointno tourists will want to come here for their summerholidaysit will be a long time before that happenssomething has to be done urgentlythe current government is already taking stepsthey are seemingly going to pull down loads of housesthey have to do their bitat least they should know how to behavewe have had enough forest fires

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.4 Gramática

The Gramática sections in each topic expand on the Gramática covered in the Highercourse and provide practice on these points.

5.4.1 Gramática: El participio pasado

Use of the Past Participle as an Adjective

When the past participle is used to form the Perfect Tense it is invariable, in otherwords it always ends in -o and never changes number or gender.

Las mujeres han luchado durante años para conseguir la igualdad.Women have struggled for years to achieve equality.

The past participle can also be used as an adjective, however, and in this case it doesagree with the noun it describes.

Son normas que no están escritas.They are unwritten rules.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

432 TOPIC 5. CITIZENSHIP

Gramática: Adjetivo o verbo?

Go online

Put the Infinitives in brackets into the correct form of the Past Participle.

Q436:

1. Las grandes marcas hacen cada vez más campañas publicitarias (dirigir) a los máspequeños de la casa.

2. La familia tradicional española ha (pasar) a la historia.

3. Se recomienda el artículo a todos los padres (desesperar) con hijos en laadolescencia.

4. La tolerancia y el respeto son valores (inculcar) desde la infancia.

5. (Dar) los resultados de las últimas encuestas, habrá que modificar los planes.

6. Los padres modernos han (cometer) multitud de errores.

7. Los pedagogos se refieren a los niños de hoy como una generación (proteger) y(consentir).

8. A veces los ancianos requieren unos cuidados básicos (llevar) a cabo por algúnpariente o profesional.

9. Tenemos que adelantarnos a las demandas que surgirán de una población(envejecer).

10. En los últimos 5 años hemos (asistir) a un aumento global del uso de la violenciaen todos los ámbitos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gramática practice: Irregular past participles

Go online

Q437:

1. Con la enfermedad de su hijo todas sus ilusiones están (romper).

2. Los precios de la vivienda se han (poner) por las nubes.

3. Hay que tener la mentalidad (abrir) para aceptar los cambios sociales.

4. En la última semana he (ver) dos reportajes sobre el envejecimiento de lapoblación.

5. No se ha (descubrir) todavía la causa de esa enfermedad.

6. Se han (escribir) muchos informes sobre las consecuencias del aumento de laesperanza de vida.

7. No he (volver) a ver a aquel amigo de la infancia.

8. Los niños están apenados porque han encontrado a sus dos peces (morir).

9. El psicólogo nos ha (decir) que su problema tiene solución.

10. El profesor nos ha recordado que debemos traer todas las tareas (hacer).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

TOPIC 5. CITIZENSHIP 433

5.4.2 Gramática: Oraciones de relativo

Gramática: Oraciones de relativo con preposiciones

Go online

Choose the correct form of the relative pronoun for each sentence.

Q438:

1. Por desgracia no pude aceptar el puesto de trabajo en el que / para el que / desdeel que me habían seleccionado.

2. Es un obstáculo con el que / sin el que /para el que todos hemos topado algunavez.

3. La solución contra la que / de la que / después de la que se habla será muy difícilde llevar a cabo.

4. Había varios proyectos en los que / para los que / con los que los niños podíanparticipar para apreciar más la naturaleza.

5. Las drogas son un problema del que / para que / al que no se quieren enfrentarmuchos padres.

6. Éstas son situaciones peligrosas por las que /en las que / sobre las que seencuentran a menudo los jóvenes.

7. Se podrían citar muchos motivos por los que / para los que / con los que elGobierno no está dispuesto a cambiar su política actual.

8. Se perdieron los documentos con los que / para los que /sin los que no pudimosseguir adelante.

9. El conflicto generacional es un tema al que /sobre el que / ante el que se hanescrito ríos de tinta.

10. La libertad y la igualdad son valores por los que / contra los que / sobre los quevale la pena luchar.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.4.3 Gramática: Orden de las palabras

Word order and Inversion

Spanish word order is not as rigid as English word order. In English, the normal wordorder is subject + verb + object - unless, of course, you are writing poetry!

In Spanish, however, the verb and subject are often inverted, especially if it is a longsubject made up of several words.

Sujetos invertidas

Go online

Identify the inverted subject in each of these sentences. Then try to translate thesentences into English, bearing in mind that the word order will be different.

Q439:

1. Muchas veces surge la necesidad de tomar una decisión muy difícil.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

434 TOPIC 5. CITIZENSHIP

2. El 24 de marzo de 2007 entró en vigor en España la Ley de Igualdad.

3. Juan Soriano y Javier Sestián son los dos primeros padres que se acogieron a lasdos semanas que les concede el permiso de paternidad.

4. No hay que olvidar los malos tratos que sufren algunas mujeres a manos de susparejas.

5. Nos dicen los expertos que el envejecimiento de la población tendrá impactossociales, económicos y sanitarios.

6. Se habla del envejecimiento de la población como uno de los grandes retos quetendrá que afrontar Europa en los próximos años

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

N.B. If you are having difficulty understanding a complex sentence, it may be thatthe subject and verb have been inverted. Change the word order around a bit,and it might begin to make sense. Always be aware of this possibility when youare reading texts in Spanish!

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 435

Glossary

abandonar el nido

to flee the nest

abastecimiento (el)

the supply

abono (el)

compost

abuela materna

maternal grandmother - mother of her mother

acero (el)

steel

achacar a

to attribute, lay the blame on

acoso (el)

harassment, hounding

acostumbrarse a

to get used to

acotar

to mark out, limit

activo (un)

an asset

actualidad (la)

news, relevant to modern societye.g. de gran actualidadhighly topical

acudir a las urnas

to go to the polls

adelgazar

to lose weight/slim down

a diferencia de

in contrast to

adoctrinamiento

indoctrination

adopción (la)

taking on

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

436 GLOSSARY

agotar

to exhaust, use up

agradecer

to be grateful

alentar

to encourage

Al fin y al cabo

at the end of the day

almacenar

to store

ámbito (el)

the sphere, environment

a medida que

asE.g. A medida que pasan los días, su enfermedad mejora. As days go by, hisillness is improving.

ampliación (la)

the expansion, enlargement

amplitud de miras (la)

broadmindedness

De miras estrechas narrow-minded

animarse a hacer algo

to make up one's mind to do something

apertura (la)

the opening

apestar a

to stink ofhuele que apestait stinks to high heaven

aportar el granito de arena

to do one's bit todos debemos aportar nuestro granito de arenawe all have to do our bit

apoyar

to support, to back

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 437

apoyo

support

aprobar una ley

to pass a law

aprovechar

to take advantage of

arancel (aduanero) (el)

customs duty

la arena

sand

asombrado/a

surprised

la atadura

the tie, bond

atender

attend to, look after

atropellar

to run over

avecinarse

to be on the way

averiguar

to ascertain

bajar la guardia

to lower one's guard

ballena (la)

the whale

barrotes

iron bars

bastantes

enough

BBVA

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (one of the major Spanish banks)

bien ... bien

either ... or

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

438 GLOSSARY

bienes (los)

the goods

bien . . . bien

either . . . or

brecha (la)

the gap, breach

brindar a/ por

to drink to, drink a toast to

cabe preguntarse

we may ask ourselves

cada vez más

more and more /increasingly more

caducado

out of date, past its sell by date

cajetilla de tabaco (una)

packet of cigarettes

calvario (el)

the ordeal

cambio de divisas (el)

currency

captación

recruitment

carbón (el)

coal

cariño

affection

carné por puntos (el)

the "points system" driving licence

caza (la)

hunting

ceñirse a

to concentrate on, to limit oneself to

cetáceos (los)

cetaceans (a order of large sea mammals including whales and dolphins)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 439

Ciudad Condal (la)

Barcelona

clave

key, fundamental

clónico

cloned

cobrar

to earn (money), to be paid

cohete (el)

the rocket

comecocos (un)

a mind-bending puzzle, video game like pac-man

comercializar

to market

comida basura, la

junk food

competer a

to be the responsibility of

comprobar

to check

compromiso de (el)

the commitment to

comunitario

belonging to, of the European Union

concienciarse

to become aware

con creces

fully, with intereste.g. cumplió con creces el trabajohe more than fulfilled the task

conejo (el)

the rabbit

conjugar

to conjugate - this means to form a verb

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

440 GLOSSARY

conseguir

to achieve

constatar

to confirm, to check

consumir drogas

to take drugs

contados

few, rare, scarce

contar

to tell, recount

control de alcoholemia (el)

the breathalyser

contundencia (la)

force, forcefulness

cotidiana

daily

cotilleos (los)

gossip

cuadrar

to tally, add up

cubierto/a de

covered with, (past participle of the verb cubrir)

cuidar la línea

to watch one's figure

cultivar

to grow (vegetables etc.)

cumplir la ley

to observe the law

cursar

to study, follow a course of study

dar importancia a

to worry about something

dar la lata

to pester someone, to nag someone, to be a painE.g. Siempre me está dando la lata. He's always pestering me.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 441

darse

to occur

darse cuenta de

to realise

décima (una)

a tenth

declive (el)

the decline

de golpe

all of a sudden

dejar a alguien de piedra

to leave someone speechless, astonished

dejar de + infinitivo

to stop doing somethingE.g. Tienes que dejar de fumar. You have to stop smoking.

dejar de hacer algo

to stop doing something

delito (el)

the crime

denunciar

to report

desde

from

desechos (los)

waste

desfavorecido

disadvantaged

desorbitado

exorbitant, excessive

despacharse contra alguien

to speak ones mind

despertar

to wake up or to awaken

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

442 GLOSSARY

desplegar

to spread out

destacar

to highlight e.g. cabe destacar it is worth highlighting

de usar y tirar

disposablee.g. la sociedad de usar y tirarthe throwaway society

dicho

the said, aforementioned

dicho esto

so saying, having said this

diestro (el)

the bull fighter

dirigentes

leaders

disponer de algo

to have something at one's disposal

dispositivo (el)

the device

divisas

foreign currency

ebrio

inebriated, drunk

echar un vistazo

to cast a glance

económico

financial

la edad del pavo

the awkward years of adolescence

edad media (la)

the average age

EEUU

USA, the abbreviation for Los Estados Unidos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 443

ejemplar (un)

a copy (of a book or newspaper)

ejército (el)

the army

el acoso

harassment

el despido

dismissal, sacking

el fruto

the fruits, result

el occidente

the west

el paro

unemployment

el porcentaje

the percentage

el principio

the principle

el siglo

century

la emancipación

emancipation, liberation; in this context, leaving home

en aras de

for the sake of

encadenar

to chain

endurecimiento (el)

tightening up (of a law)

energías renovables (las)

renewable energies

enfrentarse

to face

engranaje (el)

mechanism

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

444 GLOSSARY

en lo relativo a

regarding, as for. . .

en lugar de

instead of

entorno (el)

the surroundings, environment

envases (los)

packaging, containers

escaño (el)

the seat (in parliament)

escasez (la)

the scarcity, shortage

esconderse

to hide / run away

es decir

that is to say

eso sí

one thing for sure

estadística

statistic

estancarse

to stagnate, be at a standstill

estar a la orden del día

to be the order of the day, i.e. to appear frequently

estar arraigado

to be deep-rooted

estar cortados por el mismo patrón

to be cast in the same mould

estar de capa caída

to be in a bad way, on the decline

estar enganchado

to be hooked on something

estar en juego

to be at stake

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 445

estar en pie de guerra

to be up in arms

estatura, la

height

es un hecho que

it's a fact that

la etapa

the phase, stage

fallecido

passed away

fecha de incorporación (la)

the date of joining

felino

feline, relating to the cat family

flujo migratorio (el)

the flow of immigrants

foca (la)

the seal

fomentar

to encourage, foster, promote

forzoso

forced, compulsory

franquist

Pro-Franco, Francoiste.g. el régimen franquista (the Franco regime)

fuente de energía (una)

a source of energy

gaditano

from the town of Cádiz

género humano (el)

the human race

germen (el)

the germ, seed

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

446 GLOSSARY

hábitos alimentarios, los

eating habits

hacer saber algo

to let something be known

hacer un esfuerzo

to make an effort

han nacido

have been born

hermanar

to unite, twin (cities)

homólogo (el)

the counterpart

huella (la)

ecological footprint

Iberdrola

the private Spanish power company (It bought over ScottishPower in 2007)

ibérico

Iberian (from Spain and Portugal)

Iberoámerica

Latin America

implantación (la)

the introduction, insertion

implantar

to establish

implantarse

to be introduced

impulsar

to stimulate, promote

ingente

enormous, huge

ingresos (los)

the income

intempestivo

ungodly, unearthly (hours)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 447

internauta (el)

the Internet user

ir al traste

to fall through

irse de las manos a alguien

to lose control of something, lose one's grip of somethinge.g al presidente se le ha ido de las manos la situaciónthe president has lost control of the situation

juicio

trial

lapidar

to stone, pelt with stones

larvado

latent, hidden

lema

motto

lema (el)

motto, slogan

lidiar

to fight, struggle

limar

to polish, file

lindante

bordering (on)

llevar a cabo

to carry out

lloraba

crying

localidad

area

los demás

the others

los malos tratos

abuse

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

448 GLOSSARY

lucrarse

to make money

madrugador

early rising, early bird

e.g. los más madrugadoresthe first off the mark

malhechor (el)

criminal, offender

mañana (el)

tomorrow, the future

mancha (una)

a spot, stain

manifestación

demonstration or protest

mano de obra humana (la)

the workforce

maraña (la)

the tangle

margen

margin or edge

más allá de

beyond

matanza (la)

slaughter, killing

materia prima, la

ingredients, raw materials

medio

average

medios

means, resources

menores (los / las)

minors (people under 16)

mercado inmobiliario (el)

the housing market

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 449

mezclar

to mix

minusvalía (la)

disability, handicap

la mitad

half

moneda (la)

the coin, currencyla moneda únicathe single currency

monte (el)

woodland, wild countryside

montón, un

a lot, loads

muestra (una)

an example, proof

multar

to fine

nace

is born

neuronas (las)

nerve cells (neurones)

no hay quién le tosa

no-one can do a thing with him

no llega con + infinitivo

it's not enough to

norma (la)

the rule, regulation

normativa (la)

regulations, rules

no tener pelos en la lengua

not to mince ones words

ONG (Organización No Gubernamental)

NGO (Non-Governmental Organisation)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

450 GLOSSARY

ONU (La Organización de las Naciones Unidas)

UN (The United Nations)

orden de búsqueda

a search warrant

osciloscopio (un)

an oscilloscope (scientific instrument which produces a visual record of anelectrical voltage on a fluorescent screen)

pacífico

peaceful

pared, la

wall (inside)

pasarse

to overdo it

patera (la)

small boat, dinghy

perdiz (la)

the partridge

perfeccionar

to improve

permacultura (la)

permaculture, a framework for creating sustainable ways of living. The word comesfrom a blend of the words permanent agriculture and permanent culture.

pesar

to weigh

peso, el

weight

plantearse

to consider, think about

plazo (el)

the period of time, term

poner a prueba

to put to the test

poner de relieve

to highlight, underline

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 451

poner en marcha

to set in motion

ponerse

put oneself

ponerse pesado

to be a pain, to nag someone

por difícil que parezca

however difficult it seems

por no mencionar

not to mention

potente

powerful

precipitaciones (las)

rainfall

precocinado

pre-cookedcomida precocinada, platos precocinados: ready meals

prescindir de algo

to do without something

presupuesto (el)

the budget

pretender

to aspire to, want to

prever

to foresee

primar

to have priority

principio (el)

the beginning, starte.g. en un principio (at first, to begin with)

probar

to try/ taste

pronosticar

to predict, forecast

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

452 GLOSSARY

proponer

to decide/to resolve

proseguir

to pursue, continue

proyecto de ley (un)

a bill

puntos de recogida (los)

collection points ie recycling centres

puntos limpios (los)

collection points (particularly for toxic materials, batteries etc.)

quedar en papel mojado

to be worthless

quedarse embarazada

to become pregnant

queja (la)

the complaint

raíz (la)

the root

rara vez

hardly ever, very seldom

reacio

stubborn

estar reacio a algoto be opposed to, unwilling to accept something

recuerdo

I remember

recuperación (la)

the recovery

Red de Cercanías (la)

the local network

redondear

to round up

rellenito/a

chubby

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 453

remontarse a

to go back as far as (historically)

represa (la)

the dam

repunte

rise

la rescisión

cancellation, withdrawal

residuos (los)

waste

reto (el)

the challenge

reto (un)

a challenge

retrasarse

to be late in doing something

sale más barato/a

it works out cheaper

salvaguardar

to safeguard

se abrazó

he hugged

semejante

similarnuestros semejantesour fellow human beings

senda

the path

ser consciente de

to be aware, to know

ser humano (el)

the human being

si

if or , in this instance, whether

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

454 GLOSSARY

siglas (las)

abbreviation, acronym

siniestralidad vial (la)

the road traffic accident rate

soberanía (la)

sovereignty

sobresalir

to stand out

sortear

to avoid, dodge

suceder

to happen

supervivencia (la)

survival

suprimir

to abolish

tachar a alguien de algo

to accuse someone of being something

tala de árboles (la)

felling of trees

la tasa de natalidad

the birthrate

temido

dreaded

terminar + gerundio

to end up doing somethingE.g. Muchos chicos terminan dejando el colegio. Many kids end up dropping outof school.

tesorera

treasurer

tomar conciencia de algo

to be, become aware of something

tonadillera (la)

the singer (of typical Spanish songs)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

GLOSSARY 455

tónica (la)

the trend, tendency

top manta (el)

the practice of selling counterfeit goods in the street, the goods usually beingdisplayed on a blanket

trayecto

journey

turismo (el)

the private car

una mezcla

mixture

una tierra extraña

a foreign land

un facha (un fascista)

a Fascist

un intercambio

an exchange, from the verb cambiar - to change

urbe (la)

the large city

venta (la)

the sale

Viejo Continente (el)

Europe (as opposed to South America which is sometimes known as el nuevocontinente)

volante (el)

the steering wheel

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

456 ANSWERS: TOPIC 1

Answers to questions and activities

1 Personal relationships

Vocabulario: La familia moderna (page 3)

Q1:

una familia nuclearuna familia compuesta de padres casados y sushijos

una familia monoparental una familia compuesta de una madre o un padresoltero

una pareja de hecho dos personas que viven juntas sin casarse

una familia reconstituidauna familia de padres con hijos que vienen deuniones anteriores

una pareja sin hijos una familia compuesta de dos adultos casados o sincasar

Definición: La familia moderna (page 3)

Q2:

la tasa de natalidad el número de niños que nacen por cada mil habitantes

la vivienda el lugar donde se vive

el paro la situación de estar sin trabajo

casarse contraer matrimonio, sea por la iglesia o por lo civil

soltero una persona que no está casada

retrasarse suceder más tardeconvivir vivir con alguien

Vocabulario: Marital status (page 4)

Q3:

estoy casado I'm marriedestoy soltero I'm single

estoy viudo I'm widowedestoy divorciado I'm divorcedestoy separado I'm separated

Cada vez más o cada vez menos (page 4)

Q4: b) Cada vez menos

Q5: a) Cada vez más

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 457

Q6: a) Cada vez más

Q7: b) Cada vez menos

Q8: a) Cada vez más

Q9: a) Cada vez más

Comprensión de la lectura: Así viven los españoles (page 5)

Q10:

1. Actualmente existen muchos tipos de familia en España.

2. Las familias hoy en día suelen ser más pequeñas que las del pasado.

3. Las mujeres españolas esperan más tiempo antes de tener un hijo.

4. Los jóvenes españoles se marchan de casa relativamente tarde.

5. Los jóvenes siguen viviendo con sus padres porque no tienen suficiente dineropara comprarse una casa.

6. En bastantes familias españolas viven juntas tres generaciones.

7. Casi la mitad de las mujeres españolas tienen un trabajo remunerado.

8. Los cambios en la estructura de la familia española han ocurrido rápidamente.

Vocabulario: El matrimonio está de baja (page 7)

Q11:

el matrimonio marriage

la convivencia living together

una atadura a tie, bond

una pareja a couple

el divorcio divorcela boda the wedding

el porcentaje the percentage

la relación the relationship

el amor loveel valor valueel índice ratiola edad the age

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

458 ANSWERS: TOPIC 1

Sinónimos: El matrimonio está de baja (page 7)

Q12:

en la opinión de los expertos según los especialistas

en nuestros días actualmentela sola forma la única víael dinero que ganaba el padre el sueldo paterno

tener sus propios ingresos disponer de una autonomía económica totalya no es ha dejado de ser

Los verbos in tiempo presente (page 9)

Q13: El matrimonio está de capa caída en todo occidente. Las estadísticas quellegan de Europa, Estados Unidos y países latinoamericanos confirman que el índicede parejas que formalizan su relación es muy inferior al de las que optan por laconvivencia.Aunque actualmente el matrimonio ya no se ve como una atadura para toda la vida-especialmente significativo es que en algunos países europeos el porcentaje de bodasque acaban en divorcio asciende a un 60 %- son pocos los que se animan a juraramor eterno a su pareja y certificarlo en un documento con valor legal.

Q14:

Present Infinitive Yo Nosotrosestá estar estoy estamosllegan llegar llego llegamos

confirman confirmar confirmo confirmamosformalizan formalizar formalizo formalizamoses ser soy somosoptan optar opto optamosse casan casarse me caso nos casamosexiste existir existo existimosse ve verse me veo nos vemosacaban acabar acabo acabamosasciende ascender asciendo ascendemosaniman animar animo animamos

Verbos: Imperfecto 1 (page 9)

Q15: Según los especialistas, una de las causas del descenso del número dematrimonios es la independencia económica de la mujer. Basta una rápida miradaal tema para constatar que hasta hace unas décadas era impensable que una mujerpudiera prescindir del matrimonio para vivir. En un principio, las chicas dependían dela economía familiar -del sueldo paterno-, para pasar a depender del marido cuando secasaban. Hoy el porcentaje de mujeres que trabaja fuera de casa es alto. Esto hace

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 459

que la mujer pueda disponer de una autonomía económica total y por consecuencia, elmatrimonio ha dejado de ser la única vía de conseguir seguridad para una mujer.

Q16:

Verb Infinitive Yo Nosotrosera ser era éramosdependían depender dependía dependíamos

se casaban casarse me casaba nos casábamos

Los verbos que indican el cambio (page 10)

Q17:

Getting bigger Getting smaller

aumentar descender

ascender disminuir

incrementar bajar

subir reducir

Adjetivos (page 10)

Q18: Según los especialistas, una de las causas del descenso del número dematrimonios es la independencia económica de la mujer. Basta una rápida miradaal tema para constatar que hasta hace unas décadas era impensable que una mujerpudiera prescindir del matrimonio para vivir. En un principio, las chicas dependían dela economía familiar -del sueldo paterno-, para pasar a depender del marido cuandose casaban. Hoy el porcentaje de mujeres que trabaja fuera de casa es alto. Esto haceque la mujer pueda disponer de una autonomía económica total y por consecuencia,el matrimonio ha dejado de ser la única vía de conseguir seguridad para una mujer.

Q19:

Initial adjectives:

Masculinesingular

Femininesingular

Masculineplural

Feminineplural

económicaúnicafamiliarrápida

impensable

altopaterno

total

Completed table:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

460 ANSWERS: TOPIC 1

Masculinesingular

Femininesingular

Masculineplural

Feminineplural

económico económica económicos económicasúnico única únicos únicasfamiliar familiar familiares familiaresrápido rápida rápidos rápidas

impensable impensable impensables impensables

alto alta altos altaspaterno paterna paternos paternas

total total totales totales

El matrimonio: favor y en contra (page 11)

Q20: a) A favor

Q21: a) A favor

Q22: b) En contra

Q23: b) En contra

Q24: b) En contra

Q25: b) En contra

Q26: a) A favor

Q27: b) En contra

Q28: a) A favor

Q29: a) A favor

Evaluación de lectura: El matrimonio está de baja (page 12)

Q30: a) Verdadero

Q31: b) Falso

Q32: a) Verdadero

Q33: a) Verdadero

Q34: a) Verdadero

Q35: b) Falso

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 461

Definiciones: La mujer hoy y antes (page 14)

Q36:

Word Definition

el régimen el sistema político por el que se rige unanación

el papel la función que alguien cumple

unas tareasun trabajo que debe hacerse en tiempolimitado

un anticonceptivo un medio para prevenir el embarazo

una cuenta bancariaun depósito de dinero en una entidadfinanciera

una mentira una expresión o manifestación falsa

un varón un ser humano de sexo masculino

la Constituciónla ley fundamental de un Estado quedefine los derechos y libertades de losciudadanos

una viuda una mujer cuyo marido ha muerto

Vocabulario: Theory v Practice (page 15)

Q37:

English Spanish (from text)

although nowadays it may seemunbelievable

aunque hoy nos parezca mentira

in the eyes of the law ante las leyes

in theory teóricamenteon paper sobre el papel

according to the laws of the country según la Constitución

in reality en realidadthere are still some difficulties whichhave to be ironed out

quedan todavía aspectos que limar

in practice en la práctica

Verbos: Imperfecto 2 (page 16)

Q38: Bajo el régimen de Franco, la mujer tuvo un papel muy tradicional. El hombreera el que mandaba en casa y en la sociedad. El deber de la mujer era quedarse encasa cuidando de los hijos y haciendo tareas "propias de su sexo". No había divorcio,no se vendían anticonceptivos y el aborto era ilegal. Aunque hoy nos parezca mentira,hace sólo tres décadas, las mujeres españolas no podían tener un trabajo ni abrir unacuenta bancaria sin el permiso de su marido. Hasta hace 30 años una mujer dependíalegal y administrativamente de su padre o de su marido, y tan sólo quedarse viuda le

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

462 ANSWERS: TOPIC 1

permitía moverse con cierta independencia.

Q39: ser

Q40: mandar

Q41: haber

Q42: vender

Q43: poder

Q44: depender

Q45: permitir

Frases de tiempo (page 16)

Q46:

Present Pastahora anteshoy en día hace unas décadas

actualmente en el pasado

en la actualidad en siglos pasados

en estos tiempos en aquel entonces

en nuestros días en la antigüedad

aún entonces

todavía hace poco

Los tiempos verbales correctos (page 17)

Q47: En el pasado muy pocas mujeres trabajaban fuera de casa pero ahora la granmayoría de las mujeres tienen un trabajo por lo menos a tiempo parcial.

Q48: Antiguamente los hombres hacían muy poco en casa pero hoy en día muchosayudan con las tareas domésticas.

Q49: Antes los jóvenes no se atrevían a desobedecer a sus padres pero ahora suelenser más rebeldes e independientes.

Q50: Antes la mujer sólo viajaba en compañía pero ahora muchas emprenden viajessolas a todas partes del mundo.

Q51: En siglos pasados el hombre tomaba todas las decisiones de la casa pero ennuestros días los dos deciden juntos lo que hay que hacer.

Q52: Hace unas décadas había pocas mujeres en puestos directivos, peroactualmente desempeñan papeles importantes en todos los sectores del mundolaboral.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 463

El deber (page 17)

Q53: We must do all we can to help the poor in times of crisis.

Q54: I had to sell my house to pay my debts and I still owe more than 100.000 euros.

Q55: Homework is an important part of the education of children of all ages.

Q56: Answer: "the duty"

Q57: Now finally women have the power to decide for themselves what is best for them.

El Imperativo (page 18)

Q58:

1. Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo.

2. Ofrécete a quitarle los zapatos.

3. Salúdale con una sonrisa.

4. Habla en tono bajo, relajado y placentero.

5. Escúchale, déjale a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses yrecuerda de apoyo sin ser excesivamente insistente.

6. Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y sírvele de apoyosin ser excesivamente insistente.

7. Si tú tienes una afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta ya que los interesesde las mujeres son triviales comparados con los de los hombres.

8. Al final de la tarde limpia la casa, para que esté limpia de nuevo en la mañana.

9. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora de ir a la cama. Sidebes aplicarte crema facial o rulos para el cabello, espera hasta que él estédormido, ya que esto podría resultar chocante a un hombre a última hora de lanoche.

Traducción (page 19)

Q59:

1. Ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo.Have a delicious meal ready for your husband when he comes home from work.

2. Ofrécete a quitarle los zapatos.Offer to take off his shoes for him.

3. Salúdale con una sonrisa.Greet him with a smile.

4. Habla en tono bajo, relajado y placentero.Talk in a low, relaxed and pleasant tone of voice.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

464 ANSWERS: TOPIC 1

5. Escúchale, déjale hablar primero, recuerda que sus temas de conversación sonmás importantes que los tuyos.Listen to him, let him speak first, remember that his topics of conversation are moreimportant than yours.

6. Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y sírvele de apoyosin ser excesivamente insistente.Encourage your husband to pursue his hobbies and interests, and be supportivewithout being too insistent.

7. Si tu tienes una afición, intenta no aburrirle hablándole de ésta ya que los interesesde las mujeres son triviales comparados con los de los hombres.If you have a hobby, try not to bore him by talking to him about it since women'sinterests are trivial compared with men's.

8. Al final de la tarde limpia la casa, para que esté limpia de nuevo en la mañana.At the end of the evening, clean the house so that it is clean again the next morning.

9. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora de ir a la cama. Sidebes aplicarte crema facial o rulos para el cabello, espera hasta que él estédormido, ya que esto podría resultar chocante a un hombre a última hora de lanoche.Remember that you must look flawless at bedtime. If you have to put on face creamor put rollers in your hair, wait until he is sleeping, since this could be startling to aman last thing at night.

Vocabulario: Acabar con el machismo (page 20)

Q60:

in this day and age en estos tiempos

the world of work el mundo laboralpeople suppose se supone

not to mention por no hablar de

at the hands of their partners a manos de sus parejas

from a very early age desde muy pronto

our future lies with them en ellos está nuestro futuro

La actitud de Laura (page 21)

Q61:

Laura quiere fomentar Laura quiere acabar con

el respeto las injusticias

la dignidad los despidos

la igualdad la violenciala democracia el acosolos derechos los sueldos menoresla mujer al mundo laboral la rescisión de contratos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 465

Verbos: Presente (page 21)

Q62: Me llamo Laura, tengo 16 años y me gustaría denunciar que en estos tiempos yen este país sigue existiendo machismo, mucho machismo, ese que ha existido desdesiempre y que se supone, sólo se supone, ha desaparecido de la España democrática,moderna y europea.Todavía hay gente a la que le sigue pareciendo extraña la incorporación de la mujeral mundo laboral; muchas de las mujeres que trabajan fuera de casa (dentro, todas ysin cobrar) sufren injusticias como acoso, sueldos menores que los hombres e, incluso,despidos o rescisión de contratos cuando se quedan embarazadas. Eso, por no hablarde la violencia que sufren a manos de sus parejas, maridos o novios.Hay que educar a los niños y a las niñas desde muy pronto en el respeto a la dignidadde la mujer y en una verdadera igualdad de derechos: ¡verdadera! En ellos está nuestrofuturo.

Verbos: Infinitivos (page 22)

Q63: llamarse

Q64: seguir

Q65: tener

Q66: suponerse

Q67: haber

Q68: trabajar

Q69: sufrir

Q70: quedarse

Q71: estar

Verbos: miscellaneous (page 22)

Q72:

Perfect Infinitive Present Participle Conditional

ha existido denunciar existiendo me gustaría

ha desaparecido hablar pareciendo

educarcobrar

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

466 ANSWERS: TOPIC 1

Verbos: Las piezas faltantes (page 23)

Q73:

Perfect Infinitive Present Participle Conditionalha existido existir existiendo existiríaha desaparecido desaparecer desapareciendo desaparecería

ha denunciado denunciar denunciando denunciaríaha hablado hablar hablando hablaríaha educado educar educando educaría

Sigue + presente participio (page 23)

Q74: In this country male chauvinism still exists.

Q75: There are still people who think it is strange.

Q76: En este país todavía existe machismo.

Q77: Hay gente a la que le sigue pareciendo extraño. ORSigue habiendo gente a la que le parece extraño.

Sigue and todavía (page 24)

Q78:

Las feministas dicen que. . .

hay mujeres que siguen sufriendo amanos de sus parejas violentas.

hay mujeres que sufren todavía (ortodavía sufren) a manos de susparejas violentas.

algunos jefes siguen prefiriendocontratar a un hombre en vez de a unamujer.

algunos jefes todavía prefieren contratar aun hombre en vez de a una mujer.

parece que sigue habiendo trabajosconsiderados masculinos.

parece que hay todavía (or todavía hay)trabajos considerados masculinos.

muchas personas piensan que elmundo en el que vivimos sigue siendomuy machista.

muchas personas piensan que el mundoen el que vivimos es todavía muymachista.

muchos hombres siguen siendo unosmachistas empedernidos.

muchos hombres son todavía (ortodavía son) unos machistasempedernidos.

las mujeres siguen percibiendosueldos inferiores a los de loshombres.

las mujeres todavía perciben sueldosinferiores a los de los hombres.

las mujeres siguen encontrandodificultad para conseguir puestos deresponsabilidad.

las mujeres todavía encuentran dificultadpara conseguir puestos deresponsabilidad.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 467

Vocabulario: Género (page 25)

Q79: a) Feminine

Q80: a) Feminine

Q81: a) Feminine

Q82: b) Masculine

Q83: a) Feminine

Q84: b) Masculine

Q85: a) Feminine

Q86: b) Masculine

Q87: b) Masculine

Q88: a) Feminine

Q89: b) Masculine

Q90: b) Masculine

Q91: b) Masculine

Q92: a) Feminine

Q93: a) Feminine

Q94: a) Feminine

Q95: b) Masculine

Q96: a) Feminine

Q97: b) Masculine

Evaluación de lectura: Acabar con el machismo (page 27)

Q98: a) que España todavía es un país machista.

Q99: b) algunas personas no pueden aceptar que las mujeres trabajen.

Q100: a) las condiciones laborales para la mujer no son justas.

Q101: b) la violencia doméstica.

Q102: c) enseñar a los niños la importancia del principio de la igualdad.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

468 ANSWERS: TOPIC 1

Evaluación auditiva: La desigualdad en el hogar (page 28)

listening transcript

Un estudio reciente ha revelado algunos detalles interesantes.

Tres de cada cuatro mujeres son las responsables de la cocina, hacer la compra yelaborar la lista de los alimentos que se deben adquirir para el hogar. Sólo uno de cadacuatro hombres se ocupa de estas labores.

"Además, los hombres consideran que hacen más de lo que realmente hacen en esteterreno", según el director del estudio, Juan Díez. Mientras los hombres dicen hacer lacompra en un 13% de los casos, sólo un 3% de las mujeres lo percibe así, afirma elanálisis.

La colaboración de los hombres es más frecuente entre las parejas que conviven (48%)que en las parejas casadas (21%), y son los cántabros seguidos de los asturianosquienes más comparten esta tarea, mientras extremeños y gallegos son los que menoshacen. También comparten más las tareas los hombres de posición social alta y losque viven en un entorno urbano.

Q103: cooking, doing the shopping, writing the shopping list.

Q104: b) false

Q105: b) 13%

Q106: c) Very few.

Q107: b) false

Q108: Men who live in Cantabria and Asturias, Men who live in the city, Upper classmen.

Evaluación auditiva: Convivir o casarse (page 29)

listening transcript

Una de las decisiones más relevantes para una pareja es elegir entre convivir o casarse.

En muchos casos parece que se toma el camino equivocado.

Casi el 40 % de los divorcios en España corresponden a parejas menores de 26 años.En muchos casos, la decisión de separarse se tomó durante el primer año de casados.

Parece ser que el 50% de los matrimonios alcanzan los 11 años y 4 meses deconvivencia, mientras que las parejas que no están casadas finalizan como media surelación a los 9 años.

Según estadísticas de la revista Cosmopolitan las razones por las que la gente decidecasarse son las siguientes: el 49% por el deseo de tener hijos o porque ya se tienen, el30% por presiones familiares y el 20% porque el matrimonio da estabilidad.

La ruptura de un matrimonio supone un momento muy traumático por ambas partes,

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 469

ya que hay que hacerse cargo del papeleo, pagar a los abogados, la separación debienes. . . Algo que se ahorran aquellas parejas que no están casadas y deciden romperla relación.

Q109: a) 40% of couples who get divorced are under 26

Q110: b) within a year of getting married

Q111: b) 11 years and 4 months

Q112: a) true

Q113: because they have or want to start a familybecause their families put pressure on thembecause it's the most stable way to live

Q114: the amount of paperwork involvedthe lawyers' feesdeciding who gets what

Vocabulario: La edad del pavo (page 32)

Q115:

currently actualmente

to make decisions for oneself tomar decisiones por cuenta propia

outwith the control of adults al margen del control de los adultos

at best en el mejor de los casos

full stop y punto

when it comes to granting them whatthey ask for

a la hora de concederles lo que piden

what happens is that lo que sucede es que

Sinónimos: La edad del pavo (page 32)

Q116: los adolescentes, la gente joven, los hijos, la juventud, los menores, los chicos

Q117: los mayores, la gente mayor, los viejos, las generaciones mayores, losprogenitores

Expresiones figurativo (page 32)

Q118: "supone un paso de ecuador" - it's like crossing the equator" cuyos horizontes se amplian" - their horizons are widening" caminar por arenas movedizas" - to walk on shifting sands

Q119: " se lavan las manos" - they wash their hands of them - a Biblical metaphor" tiran la toalla" - they throw in the towel - a metaphor from sport

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

470 ANSWERS: TOPIC 1

Q120: To call a spade a spade.

Negativos (page 33)

Q121:

Pero es, sobre todo, un examen para los padres. En el mejor de los casos, los padres"hacen lo que pueden". En otros, sencillamente se lavan las manos porque a su hijo"no hay quien le tosa". Muchos padres tiran la toalla en cuanto aparecen los primerosencontronazos. Prefieren esperar a que a su hijo se le pase la "edad tonta". No piensanque una adolescencia conflictiva es fruto de una infancia con deficiencias. Hay queechar un vistazo atrás y empezar a hacer cuentas. Cuántas horas solo en casa encompañía de la televisión, cuánto tiempo colgado de la Play Station o conectado aInternet, cuántos vacíos que nadie se preocupó de llenar.

Emilio Calatayud, magistrado del Juzgado de Menores de Granada, conoce de cercalos problemas de la gente joven. Afirma que a esta sociedad se le ha ido de las manosla educación de los adolescentes. "No hemos sabido ejercer correctamente la funciónde la paternidad y de la maternidad. Hemos pasado del autoritarismo excesivo quehabía antes, a una gran permisividad y a querer ser amigos de nuestros hijos. Y yocreo que un padre nunca puede ser el amigo de su hijo: tiene que ser su padre ypunto".

Q122:

Negative expressions Positive expressions

nada algo

nadie alguien

tampoco tambiénningún algún

en ninguna parte por todas partes

todavía no ya

nunca siempreya no todavía

Traducción: La edad del pavo (page 34)

Q123: b) At best, parents do what they can.

Q124: b) They prefer to wait until their child gets over this "silly age".

Q125: a) We've become afraid to call a spade a spade, in case we are called Fascists.

Q126: c) I think that we have to go back to certain principles of authority.

Comprensión de la lectura: La edad del pavo (page 35)

Q127: It used to be 12 to 17, but is now starting earlier.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 471

Q128: They want to rebelThey want to make their own decisionsThey want to establish their own identityThey want to have new experiencesThey want to establish their own space away from adult control

Q129: They are insecureThey lack experienceThey suffer from lonelinessThey have communication difficulties

Q130: They do what they canThey throw in the towel / give upThey wash their hands of their childrenThey just wait till they come through the phase

Q131: That a difficult adolescence is the result of a deficient childhood.It's a product of hours of being left to their own devices (spent with the TV for company/ glued to Play Station /connected to the Internet.

Q132: Parents have gone from being too authoritarian with their children (as they werein the past),to being far too permissive and wanting to be their friends.A parent can never be a friend, just a parent, full stop.

Q133: (They are afraid to call a spade a spade) in case they are thought of as Fascists.Don't want it to be said that they are dictatorial parents.

Q134: They buy their children the latest phones.They allow them to come home at unearthly hours of the night.They give them vast quantities of money.

Q135: authority, respect, rights, obligations and limits

Q136: They haven't set any limits (and are suffering the consequences).

Comprensión auditiva: Marcharse de casa (page 37)

listening transcript

En España la tendencia entre los jóvenes a vivir en el hogar paterno hasta edades másmaduras va en aumento. Las cifras lo demuestran, un 60% de jóvenes españoles deentre 25 y 30 años que trabajan aún viven con sus padres.

La tendencia en otras partes de Europa es totalmente la contraria. En países comoFrancia el abandono del hogar paterno se produce al cumplir los 18 años.

Según una encuesta reciente, las causas de este fenómeno son principalmente el altocoste de la vivienda, la falta de trabajos estables y la tendencia actual entre los jóvenesespañoles de prolongar los estudios. Pero influyen también otros factores. Esta nuevasituación no es sólo consecuencia de la crisis económica. Según los sociólogos las

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

472 ANSWERS: TOPIC 1

relaciones entre padres e hijos son ahora más naturales. La familia española es máspermisiva y anima a los hijos a no abandonar el hogar.

Además, el sociólogo Benjamín García comenta que los jóvenes no están dispuestosa empezar con un nivel de vida más bajo que el que mantienen en casa. Prefierenquedarse en un lugar donde tienen comida y alojamiento gratuito por comodidad y paraevitar responsabilidades.

Q137: 60% of young Spaniardsbetween 25 and 30 still live with their parents

Q138: In other parts of Europe it is the complete opposite.In (countries like) France young people leave home at 18.

Q139: High cost of housingLack of stable employmentProlonging studies (they remain students for longer)

Q140: Family relationships are more naturalParents are more permissiveThey encourage their children to stay at home

Q141: They have food and accommodation free,it's more comfortable / convenient,and they can avoid responsibilities.

Vocabulario: Europa envejece: ojo con las pensiones (page 39)

Q142:

la esperanza de vida life expectancy

el estado de bienestar the welfare statela asistencia sanitaria health carelos recursos resourcesla alimentación foodel envejecimiento ageing

las tasas de crecimiento rates of growth

la obligatoriedad de la jubilación compulsory retirement

el reto the challenge

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 473

Impersonal "se" (page 39)

Q143:

se dice que they say that

se estima que it is reckoned thatse ve que you can see that

se piensa que people think thatse espera que one hopes that

se teme que we fear that

Frases con impersonal "se" (page 40)

Q144:

We must adopt a much more realistic attitude.realista que más tiene una mucho adoptar se actitud.Se tiene que adoptar una actitud mucho más realista.

You can see the consequences wherever you look.ver por pueden se mire se las mire donde se consecuencias.Se pueden ver las consecuencias se mire por donde semire.

People are living for longer and longer.más vez cada vive tiempo se.Se vive cada vez más tiempo.

They reckon that at the moment there are more than fourworkers for every pensioner.actualidad en más calcula se hay que la por cuatropensionista de trabajadores.Se calcula que en la actualidad hay más de cuatrotrabajadores por pensionista.

It's thought that in 50 years time there will be fewer than two.de que cree cincuenta de dentro dos se años menos habrá.Se cree que dentro de cincuenta años habrá menos dedos.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

474 ANSWERS: TOPIC 1

La dinámica (page 40)

Q145:

la política politics

la física physics

la táctica tacticsla ética ethicsla electrónica electronics

Q146:

1. Los dos líderes pasaron mucho tiempo discutiendo sobre cuál sería la táctica máseficaz para acabar con el terrorismo.

2. Todas las actividades y relaciones con los clientes se realizan con transparencia ycorrección, observando la ética profesional más estricta.

3. A ángela siempre le han interesado la actualidad y el debate. Estudió Periodismoen la universidad y ahora ha decidido dedicarse a la política.

4. La física cuántica intenta encontrar el equilibrio entre las fuerzas de la naturalezay un sistema cada vez más caótico.

5. El avance de la electrónica ha permitido realizar determinadas tareas de maneramás sencilla. Algunos de los ejemplos más evidentes son Internet y losordenadores, que conectan a millones de personas en todo el mundo.

El futuro (page 41)

Q147: Al ser más numerosos día a día, los ciudadanos mayores de 65 años tendránuna influencia política decisiva. Se harán muy familiares términos como jubilación,alzheimer, pensiones, golf y botox. Muchos mayores seguirán trabajando después delos 65 años. Esto supondrá una alteración importante de la actual dinámica personal:la secuencia adolescencia-juventud-estudios-trabajo se retrasará unos cuantos años.Algunos psicólogos dicen que la adolescencia finalizará hacia los 35 años. Lastécnicas de reproducción asistida posibilitarán tener hijos a los 70 años. Los mayoresde 65 años podrán tener a sus padres o abuelos viviendo en sus casas. Los ancianosricos serán cada vez más ricos y los jóvenes pobres cada vez más pobres. El resultadoserá una sociedad tripartita con los muy ancianos y muy ricos en la cumbre, una masade población intermedia y los jóvenes pobres y no influyentes en la base.

Evaluación auditiva: La esperanza de vida (page 42)

listening transcript

Hace apenas un siglo, la esperanza media de vida del ser humano no llegaba nisiquiera a los 40 años. Hoy, en España, las mujeres viven por término medio 83 añosy los hombres unos seis años menos. Vivimos más gracias a una mejor higiene yalimentación, y principalmente gracias a los progresos hechos en la medicina. Hoydía comprendemos mejor las causas de las enfermedades y tenemos al alcance de la

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 475

mano la información necesaria para evitar factores de riesgo como el tabaquismo, elabuso del alcohol, el sedentarismo y una dieta desequilibrada, que aceleran el procesode envejecimiento y favorecen el desarrollo de enfermedades.

En España se observa actualmente otro fenómeno demográfico: el descenso de lanatalidad. España se está convirtiendo en un país de hijos únicos, lo que contribuirátambién a crear una sociedad cada vez más envejecida.

Para 2050, señalan algunos estadistas, España será el país más viejo del mundo.

Q148: Women till the age of 83Men till the age of 77

Q149: Better hygiene and foodProgress made in medicine

Q150: SmokingAbuse of alcoholSedentary life styleUnbalanced diet

Q151: The birth rate is dropping /Spain is becoming a country of only children.

Q152: Spain will be the oldest country in the world.

Evaluación auditiva: El envejecimiento de la población (page 42)

listening transcript

Miguel ¿Tú crees que la vida de los mayores ha cambiado mucho, Mercedes?

Mercedes Pues sí. La verdad es que ahora ser mayor ya no es lo que era. Los avancesen la medicina han mejorado mucho la calidad de vida de las personas mayores. Noscuidamos más y mejor, así que llegamos a viejos sin todos esos achaques que teníannuestros abuelos. Antes la gente llevaba una vida más dura, trabajando de sol a solcon jornadas larguísimas. Además, muy poca gente cotizaba para su pensión, sólo losricos, así que los pobres tenían que trabajar hasta edades muy avanzadas.

Miguel Sí, pero a pesar de eso, a veces pienso que el estilo de vida de nuestrosmayores era más sano que el de ahora, las comidas eran más saludables, había menoscontaminación en las ciudades y se hacía más ejercicio, básicamente porque se usabamenos el coche y el ascensor.

Mercedes ¿Túacute; crees?

Miguel Pues, claro. De todas formas, no puedes negar que los mayores necesitancuidados especiales. En mi opinión, el aumento de la esperanza de vida, o sea, elenvejecimiento de la población, implica un coste sanitario muy alto. ¿No te has fijado enque los viejos son mayoría en la consulta del médico? Mi hermana, que es enfermera enun centro de salud, me ha dicho que un 60 por ciento de los pacientes en las consultasde medicina general son personas de la tercera edad.

Mercedes Hombre, claro, pero no son los únicos que requieren más cuidados. Losfumadores, los drogodependientes, los obesos o los alcohólicos también generan un

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

476 ANSWERS: TOPIC 1

gasto sanitario extra. Y no todos los viejecitos visitan semanalmente al médico.

Miguel Pues en eso te doy la razón.

Mercedes Efectivamente, los hay que se cuidan mucho. . . por no hablar de los abuelosque todavía se ocupan de sus nietos porque sus hijos trabajan y no quieren que losniños pasen todo el día con una niñera o en una guardería. Así que los abuelos cuidana los pequeños. Ya ves. . . los mayores no sólo generan gastos, también contribuyen ala economía familiar.

Miguel Sí, quizás, pero eso es así cuando todavía pueden valerse por sí mismos. ¿Quésucede cuando ya necesitan atención sanitaria continua? Tendremos que construirmás residencias de ancianos para poder atender a aquellos mayores que ya no puedenvalerse por sí mismos, los que necesitan atención médica especializada.

Mercedes ¡Qué va! Hombre, yo creo que donde mejor están los mayores es consu familia. En las residencias seguro que se sienten solos y a lo mejor un poquitoabandonados, sobre todo cuando llegan fechas especiales como la Navidad o loscumpleaños.

Miguel Pero la familia no siempre puede atenderlos debidamente. A veces necesitanuna enfermera constantemente a su lado y eso en casa es prácticamente imposible.Por otra parte, en la residencia están con gente de su edad, charlan sobre temas queles interesan a ellos. . . Para mí, el único problema que veo es que no hay suficientesresidencias para todos. Estaría bien que las autoridades tomasen cartas en el asuntoy construyesen más residencias.

Mercedes Sí, pero ¿quién sufraga ese gasto extra? ¿Y de dónde sale el dinero paraconstruir y mantener residencias o pagar a los médicos o profesionales que atiendenmayoritariamente a personas de la tercera edad?

Miguel Pues eso, la verdad, no lo sé.

Q153: advances in medicine / people look after themselves better

Q154: people worked from dawn to dusk / very long daysonly rich people had pensionspoor people had to work on till they were much older

Q155: people ate more healthilythere was less pollution in citiespeople took more exercise /used the car and lifts less

Q156: according to his sister who is a nurse in a health centre60 percent of patients are senior citizens

Q157: smokers, alcoholics, drug addicts, the obese

Q158: by looking after grandchildren while parents are at work

Q159: for old people who can't look after themselveswho need specialist medical attention

Q160: old people often feel lonely / abandonedespecially at times like Christmas and birthdays

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 477

Q161: the families of old people often can't look after them properlythey need a constant nurse by their sidethere are people of their own age that they can chat to

Q162: Where will the money come from (to build the homes and provide the medicalcare)?

El subjuntivo (page 43)

Q163:

The Indicative MoodThe majority of verbs appear in this mood. Itcovers all tenses, Present, Future, Imperfect,Preterite etc.

The Imperative Mood Is used to express commands.

The Subjunctive Mood

Is used mostly in subordinate clauses,following certain "triggers", for example, wherean element of doubt, uncertainty or emotion isinvolved.

Revisión de la formación del presente de subjuntivo (page 43)

Q164:

Infinitivo yo nosotrosformar forme formemostemer tema temamoscorresponder corresponda correspondamos

decidir decida decidamosafirmar afirme afirmemosatreverse me atreva nos atrevamosañadir añada añadamos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

478 ANSWERS: TOPIC 1

Los verbos que requieren una atención especial en el presente de subjuntivo(page 44)

Q165:

Infinitivo yo nosotrostener tenga tengamos

volver vuelva volvamosorganizar organice organicemos

elegir elija elijamossuponer suponga supongamos

hacer haga hagamos

conducir conduzca conduzcamospedir pida pidamos

preferir prefiera prefiramospagar pague paguemos

decir diga digamosser sea seamosir vaya vayamospensar piense pensemos

conocer conozca conozcamossentir sienta sintamos

¿Presente de subjuntivo o indicativo? (page 44)

Q166: a) Subjunctive

Q167: b) Indicative

Q168: a) Subjunctive

Q169: b) Indicative

Q170: b) Indicative

Q171: a) Subjunctive

Q172: b) Indicative

Q173: b) Indicative

Q174: a) Subjunctive

Q175: a) Subjunctive

Q176: b) Indicative

Q177: a) Subjunctive

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 479

El subjuntivo con verbos de influencia (page 46)

Q178: I recommend to women that they do not adopt masculine roles.

Q179: It is asked that we fit in with a system of values.or betterWe are asked to fit in with a system of values.

Q180: This makes that the woman can be totally independent financially.or betterThis means that women can be totally independent financially.

Los verbos de influencia (page 46)

Q181:

decir to tellpedir to askrecomendar to recommendaconsejar to adviseexigir to demandquerer to wantprohibir to forbidimpedir to prevent

persuadir to persuade

hacer to make, to dodejar to allow, let

permitir to permit

Practique con verbos de influencia utilizando presente de subjuntivo (page 47)

Q182: El alto coste de la vivienda hace que el 60% de los jóvenes no se marchen decasa antes de los 30 años. (marcharse)

Q183: La ley exige que todos los conductores aprueben exámenes escritos deconocimiento y pruebas de carretera. (aprobar)

Q184: Hemos conseguido que la vida sea un poco más fácil para la familia hoy en día.(ser)

Q185: Los avances en la medicina permiten que la tercera edad pueda ser un periodolargo.

Q186: ¿Por qué no quiere tu madre que te cases antes de terminar tus estudiosuniversitarios? (casarte)

Q187: Las tareas domésticas y otras responsabilidades impiden que las madressolteras tengan tiempo para dedicarlo a su vida personal y social. (tener)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

480 ANSWERS: TOPIC 1

Q188: Nuestros profesores suelen insistir en que entreguemos los deberes a tiempo.(entregar)

Q189: Se recomienda que los niños no pasen más de dos horas frente a la televisión.(pasar)

Q190: El permiso de paternidad permite que los hombres también disfruten de losprimeros días de vida de sus hijos. (disfrutar)

El subjuntivo con antecedentes indefinidos o inexistentes (page 48)

Q191: A suitable translation would be: "It forms a kind of insurmountable barrier for anywomen who want/might want to have access to positions of responsibility."

Antecedentes indefinidos o inexistentes (page 48)

Q192:

1. Necesitamos un sistema que nos trate a todos por igual. (tratar)

2. Quiero un trabajo que conlleve más responsabilidad y que me permitadesarrollarme profesionalmente. (conllevar) (permitir)

3. Buscamos a jóvenes que hablen inglés y que sepan conducir. (hablar) (saber)

4. Sólo queremos un entorno donde podamos vivir en paz y seguridad. (poder)

5. Los ladrones buscan en los coches cualquier artículo que tenga valor. (tener)

6. No hay nadie que entienda perfectamente lo que pasa. (entender)

7. Los jóvenes aceptarán cualquier trabajo que les proporcione un sueldo decente.(proporcionar)

8. ¿Conoces a alguien que me ayude? (ayudar)

9. No encuentro nada que me apetezca en la lista de ofertas. (apetecer)

10. Buscamos a otros que compartan nuestro interés por la política. (compartir)

El subjuntivo después quizás (page 48)

Q193:

1. Tal vez nuestros amigos vuelvan a visitarnos el año que viene. (volver)

2. Zapatero asegura que quizás estemos en la fase final del terrorismo. (estar,nosotros)

3. Como el ayuntamiento no puede garantizar plaza en este colegio quizá tenganque buscarse otro. (tener, los padres)

4. Acaso haya otros métodos más rápidos de resolver el cubo de Rúbik pero paraprincipiantes se recomienda éste. (haber)

5. Quizá no sea el mejor momento para comprar una casa.(ser)

6. Quizás necesitemos nosotros un par de meses de descanso para reflexionarsobre ello. (necesitar)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 1 481

La voz pasiva (page 49)

Q194: b) Passive

Q195: a) Active

Q196: b) Passive

Q197: b) Passive

Q198: b) Passive

Q199: a) Active

Q200: a) Active

Q201: b) Passive

Q202: a) Reflexive

Q203: b) Passive

Q204: b) Passive

Q205: a) Reflexive

Q206: b) Passive

Q207: b) Passive

Q208: a) Reflexive

Q209: a) Reflexive

Traducción verbos pasivos (page 52)

Q210:

han sido concedidas have been granted

se dictaron were issuedse presentaron were filed

se han solicitado have been requested

se denunciaron were reported

fueron detenidos were arrestedfueron asesinadas were murderedse relaciona is related to

Ejercicio: Verbos pasivos (page 52)

Q211:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

482 ANSWERS: TOPIC 1

1. En 2007 68 mujeres fueron asesinadas en España por su pareja o ex parejasentimental.

2. En 2006 se presentaron 39.079 denuncias por casos de violencia de género y sedictaron más de 11.000 órdenes de protección dirigidas a mujeres.

3. Y se han solicitado casi 72.000 órdenes de protección de las que un 75,5% hansido concedidas.

4. El año pasado en España 45.296 hombres fueron detenidos por la policía yguardia civil por violencia de género: esto es, un detenido cada 12 minutos.

5. Una de cada 10 detenciones por infracción penal se relaciona con la violenciacontra la mujer.

6. El pasado año se denunciaron 6.798 casos de abusos sexuales contra mujeresen España.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 483

2 Lifestyle

Evaluación de lectura: Juanjo, Pedro, Álex y Paula (page 54)

Q1:

• Eat five portions of fruit and vegetables every day.

• Drink plenty of water.

• Junk food is junk!

Q2: b) It gave them a lot to think about.

Q3: a) true

Q4: b) false

Q5: a) true

Q6: b) false

Q7: b) false

Q8: a) true

Q9: b) false

Q10: a) true

Q11: c) is always getting on at him about his diet.

Q12: b) because he is lazy.

Q13: a) try to be a bit more careful about what he eats.

Q14: c) weighed the pupils and asked them about their eating habits.

Q15: a) he should try to slim down a bit.

Q16: b) He was stunned to hear it.

Q17: c) He didn't bother at first but has come to change his mind.

Q18: b) people go on too much about weight.

Q19: a) is worried that Paula pays so much attention to what she eats.

Q20: a) Paula doesn't eat too many sweet things.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

484 ANSWERS: TOPIC 2

Comprensión de la lectura: El tabaco (page 59)

Q21:

Spanish kids startsmoking

when they are around thirteenyears old.

Forty per cent ofyoungsters

between fourteen and nineteenend up becoming regularsmokers.

Some youngstersonly give smoking a try but don'ttake it up seriously.

The Government hasincreased the price of cigarettesand banned their sale to peopleunder 16.

Q22:

1. 3% of young people between fifteen and nineteen admit to taking certain harddrugs frequently.

2. 78,9% of boys and girls between the ages of fourteen and eighteen have had adrink at some point.

3. 13.4 is the average age at which youngsters start drinking.

4. 61% of young people admit to drinking regularly.

Q23: b) false

Q24: b) false

Q25: a) true

Q26: Drinks are cheaper, they know they are good quality and they can chat with theirfriends unlike in night clubs.

Q27: Local residents complain about the noise.

Q28: Laws have been passed to ban it.

Q29: The practice has become too deep-rooted.

Evaluación auditiva: Una visita a Edimburgo (page 62)

listening transcript

Section 1

Paula: ¿Qué tal tu viaje a Edimburgo?

Sergio: Muy bien, es una ciudad preciosa.

Paula: ¿Era la primera vez que ibas al Reino Unido?

Sergio: Pues sí, mi hermano está estudiando allí y hemos ido a visitarle. El tiempo noestuvo mal.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 485

Section 2

Paula: ¿Y la vida allí cómo es? ¿Es muy diferente?

Sergio: Sí, bastante. Tienen unos horarios totalmente distintos a los nuestros. A lascinco de la tarde ya está casi todo cerrado y, además, se hace de noche prontísimo.

Paula: ¿Qué te pareció la comida? ¿Probaste algo típico?

Sergio: Probé una cosa que tienen que es como pescado frito con patatas fritas. Megustó mucho, sobre todo, cómo te lo sirven en un papel de periódico.

Section 3

Paula: ¿Pero no echaste de menos la comida de aquí?

Sergio: Hombre, yo estuve solo una semana, pero sí que es cierto que si estuviera mástiempo probablemente echaría de menos la tortilla de patatas, el marisco, las ensaladas.

Paula: ¿Pero es verdad eso que dicen de que la comida no es muy sana?

Sergio: Bueno, no sé. . . supongo que nosotros nos alimentamos mejor porque podemosir a casa a comer y tenemos tiempo para cocinar, pero en Escocia sólo tienen mediahora de descanso y yo veía siempre a muchísima gente comiendo un bocadillo por lacalle. Eso no puede ser bueno. . .

Section 4

Paula: ¿Y qué más te llamó la atención?

Sergio: Pues mira, ¡me llamó muchísimo la atención que en las cafeterías en Escocianadie fuma! No es como en España, que en teoría no se puede fumar pero a la horade la verdad se fuma en todas partes. Fue estupendo llegar a casa y no oler a humode tabaco.

Section 5

Paula: ¡Qué bien! Cuéntame más.

Sergio: A ver, déjame pensar, ¿Qué más hicimos? ¡Ah, sí! Un día mi hermano nosllevó a algunos locales donde sale la gente joven por la noche, pero ¿a que no sabesqué? Allí salen prontísimo, a las siete ya empieza la gente a salir y claro, vuelven acasa antes porque los locales cierran como muy tarde a las 2.

Paula: ¡Anda, qué curioso! ¿Y allí hacen botellón?

Sergio: ¡Qué va! Hace demasiado frío para eso, te puedes congelar en la calle.

Paula: Qué bien suena todo, o a lo mejor un día podíamos irnos los dos a visitar a tuhermano otra vez. . .

Q30: a) lovely.

Q31: a) visit his brother.

Q32: a) not bad.

Q33:

• It gets dark really early.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

486 ANSWERS: TOPIC 2

• Everything shuts at five.

Q34: b) when it was wrapped in newspaper.

Q35: A Week

Q36:

• Spanish omelette

• Salads

• Shellfish

Q37:

• have more time to cook.

• can go home for lunch.

Q38: Nobody smokes in cafes.

Q39: People in Spain smoke everywhere.

Q40: Not smelling of smoke when he got home.

Q41:

• They come home early.

• They go out at seven in the evening.

Q42: a) Places close at 2 am at the latest.

Q43: a) It's far too cold outside.

Vocabulario 1: Primer día sin humos en las oficinas (page 67)

Q44:

smoke free sin humo

tobacco el tabaco

to ban smoking prohibir fumar

the smoking ban la ley antitabaco

the cigarette el cigarro/el cigarrillo

smokers los fumadores

non-smokers los no fumadores

the fag el pitillo

to light up a cigarette encender un cigarrillo

to give up the habit dejar el hábito

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 487

Vocabulario 2: Primer día sin humos en las oficinas (page 68)

Q45:

el tabaquismo addiction to tobaccoun puro a cigar

una cajetilla a packet of cigarettes

una colilla a cigarette end, stub

un fumador pasivo a passive smoker

una enfermedad respiratoria a respiratory illnessapagar to extinguish

oler a to smell ofmolestar to annoy

aguantar to tolerate, to stand

Sinónimos 1: Primer día sin humos en las oficinas (page 68)

Q46:

después de las fiestas navideñas tras los días festivosla ley se aplicó por primera vez la normativa entró en vigor

un día cuando pocos trabajaban una jornada de escasa actividad

me siento muy mal estoy fatal

dejar su trabajo abandonar su puesto

de repente de golpe

cuando se les llamó la atención al haber sido reprimidos

la gente lo ve con buenos ojosla actitud de la gente está siendo muypositiva

como podía esperarse como era de esperar

Los sustantivos derivados de participios pasados (page 69)

Q47: Volver: to return

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

488 ANSWERS: TOPIC 2

Q48:

Spanish Noun English Meaning Associated infinitive

el dicho the saying decir

el puesto the post, position poner

el hecho the deed, fact hacer

la cubierta the deck of a ship cubrir

la vista the view, eyesight ver

el escrito the document, text escribir

el muerto the dead person, corpse morir

el supuesto the assumption suponer

Verbos (page 69)

Q49:

PresentPerfect

Preterite ImmediateFuture

FutureImperfect Present

Continuous

poneprohíbefumoestoydiceconsideranestiene

hanvistohapodidohapodidohantenido

entrófuepudotuvo

va atardar

Bajaremosera

Quiereestáprovocasitúa

haaseguradohacomenzadohamanifestadohanvisto

traerá está habiendo

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 489

Pretéritos irregulares (page 71)

Q50:

"Estoy fatal" dice Victoria. "Estuve fatal" dijo Victoria.

La vuelta al trabajo de los españolespone a prueba la ley contra el tabaco.

La vuelta al trabajo de los españolespuso a prueba la ley contra el tabaco.

Victoria no ha podido abandonar supuesto para encender un cigarrillo.

Victoria no pudo abandonar su puestopara encender un cigarrillo.

De golpe tiene que dejar el hábito. De golpe tuvo que dejar el hábito.

La actitud de la gente está siendo muypositiva.

La actitud de la gente fue muy positiva.

En el ámbito laboral no está habiendodificultades.

En el ámbito laboral no hubo dificultades.

Se han visto numerosos grupos defumadores a las puertas de los edificios.

Se vieron numerosos grupos defumadores a las puertas de los edificios.

Quiere subrayar que la gente estácumpliendo la norma.

Quiso subrayar que la gente estabacumpliendo la norma.

Esta normativa traerá comoconsecuencia un mal ambiente en lasoficinas.

Esta normativa trajo como consecuenciaun mal ambiente en las oficinas.

De cualquier manera, un dato está claro. De cualquier manera, un dato estuvoclaro.

Ser v Estar (page 71)

Q51:

1. In the first sentence Ser is the correct verb. You never use Estar followed directlyby a noun.

2. In the second sentence the correct verb is Estar. Victoria is telling us how shefeels, the state that she is in. In fact, it might be best to translate what she says as"I'm feeling awful" rather than simply "I'm awful".

Q52: a) son

Q53: a) es

Q54: d) está and está

Q55: d) está and está

Q56: b) están and es

Q57: c) está and es

Q58: d) está and está

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

490 ANSWERS: TOPIC 2

Q59: b) están

Q60: c) estar and ser

Q61: a) Es and Estoy

Q62: c) están and es

Todo lo que usted se pregunta sobre la nueva ley (page 73)

Q63:

¿Se puede fumar en un despacho?No, la ley prohibe totalmente fumar en loscentros de trabajo públicos y privados.

¿Qué me puede pasar si fumo en unlugar prohibido?

Las infracciones incluyen multas que vandesde los 30 hasta los 600.000 euros.

¿Podré fumar mientras saco dinero?Depende. En los cajeros al aire libre sí,pero no en los recintos cerrados dentrode las sucursales bancarias.

¿Podré regalarle a mi nieto cigarros dechocolate?

La norma prohíbe que se entregue a unmenor cualquier producto que imite altabaco e induzca a fumar.

¿Subirá el precio del tabaco con la ley?No. La nueva normativa española nocontempla esta medida.

¿Podré seguir fumando en el fútbol?Sí, siempre que se haga al aire libre, loque excluye los vestuarios y el resto deinstalaciones.

¿Dónde se podrá comprar cigarrillos apartir de ahora?

Estancos, máquinas expendedoras (enlugares autorizados) y tiendas libres deimpuestos son los únicos lugares dondese podrá adquirir tabaco.

¿Cómo puedo dejar de fumar?

Existen numerosos métodos y técnicas.El Ministerio de Sanidad ha editado unaguía que está disponible en su páginaweb.

¡Pon a prueba tus conocimientos! (page 74)

Q64: a) True

Q65: b) False

Q66: b) False

Q67: a) True

Q68: a) True

Q69: b) False

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 491

Q70: a) True

Q71: b) False

Q72: a) True

Q73: b) False

Q74: a) True

Q75: b) False

Q76: a) True

Q77: a) True

Q78: b) False

Q79: a) True

Q80: a) True

Evaluación de lectura: Primer día sin humos en las oficinas (page 77)

Q81: c) hasta el día 2 de enero.

Q82: b) en lugares cerrados.

Q83: c) no ha tenido la oportunidad de fumar ni un cigarrillo hoy.

Q84: b) será complicado hacer que la gente acepte la nueva ley.

Q85: b) los fumadores dejan de trabajar para fumarse un cigarrillo.

Q86: a) piensa que la nueva ley ha sido bien recibida.

Q87: a) pero de mala gana.

Q88: b) mata a más personas que cualquier otro factor.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

492 ANSWERS: TOPIC 2

Vocabulario 1: ¿Se cumple la Ley? (page 79)

Q89:

Verb Noun

aprobar la aprobación

concienciar la conciencia

prohibir la prohibición

informar el informe

prevenir la prevención

guardar la guardia

cumplir el cumplimiento

reglamentar el reglamento

endurecer el endurecimiento

aplicar la aplicación

Vocabulario 2: ¿Se cumple la Ley? (page 79)

Q90:

Adjective Noun

permisivo el permiso / la permisividad

tolerante la tolerancia

riguroso el rigor

efectivo el efecto

necesario la necesidad

expuesto la exposición

activo la actividadescaso la escasez

insuficiente la insuficiencia

elevado la elevación

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 493

Sinónimos 2: ¿Se cumple la Ley? (page 80)

Q91:

desde que entró en vigor desde su aprobación

la ignorancia acerca de los peligros deltabaquismo pasivo

la escasa conciencia del daño que elhumo provoca a terceras personas

la ley antitabaco no sirve a menudo paranada

en muchos casos la prohibición de fumarqueda en papel mojado

el porcentaje de la población que estáenganchado al tabaco es igual

el número de fumadores sigue siendo elmismo

estar rodeada de gente que fuma en loscentros donde desempeñan su labor

estar expuesta al humo del tabaco en sulugar de trabajo

se ha dejado de prestar la atenciónnecesaria

se ha bajado la guardia

hacer cumplir la ley sin excepciones aplicar el reglamento en el cien por ciende los casos

hay muchas personas son muchas las voces

es una ley bienintencionada pero sinutilidad

es una ley muy bonita pero de plástico

A favor o en contra de la Ley (page 80)

Q92: a) A favor

Q93: b) En contra

Q94: b) En contra

Q95: a) A favor

Q96: b) En contra

Q97: b) En contra

Q98: a) A favor

Q99: b) En contra

Q100: a) A favor

Q101: a) A favor

Q102: b) En contra

Q103: a) A favor

Q104: b) En contra

Q105: a) A favor

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

494 ANSWERS: TOPIC 2

Q106: b) En contra

Q107: a) A favor

Q108: a) A favor

Q109: b) En contra

Rellene los huecos (page 83)

Q110:

1. La ley dice que todas las cajetillas de cigarrillos tienen que llevar advertenciassobre los riesgos del tabaquismo.

2. En España se prohíbe fumar en los lugares públicos hace ya tres años. Sinembargo en la mayoría de los bares y restaurantes la gente sigue fumando.

3. Desde la entrada en vigor de la ley, el tabaco sólo puede comprarse en losestancos y (las) máquinas expendedoras dentro de los bares.

4. Existen muchas maneras para dejar de fumar; por ejemplo los parches o loschicles de nicotina / el chicle de nicotina pueden ser una buena ayuda paradejar el vicio

5. Para mucha gente, fumar un pitillo mientras toman café con los amigos es comoun ritual social.

6. Mucha gente ve con muy buenos ojos que las universidades se hayan convertidoen lugares sin humo.

7. Los no fumadores piden un endurecimiento de la ley porque no están dispuestosa seguir siendo fumadores pasivos.

8. La mayoría de (los) locales han decidido ser de fumadores porque un porcentajemuy alto de sus clientes son fumadores empedernidos.

9. Los trabajadores salen a la calle a fumar varias veces al día, motivo por el cual losjefes se quejan de la pérdida de tiempo.

10. Muchos fumadores piden más tolerancia para su hábito, sin darse cuenta de lomucho que molesta el humo a los que no fuman.

11. Antes había colillas por toda la oficina pero ahora está prohibido encender uncigarrillo en el lugar de trabajo.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 495

Vocabulario 3: ¿Se cumple la Ley? (page 84)

Q111:

fumar to smokedejar de fumar to stop smoking

encender to light upapagar to extinguish

prohibir to banpermitir to allowestar enganchado to be hookedrespirar to breathecumplir to observe (the law)

endurecer to tighten up

aplicar to apply

aguantar to stand, put up with

quejarse to complain

salir a la calle to go outside

aumentar to increasemolestar to annoy

seguir fumando to carry on smoking

Comprensión de la lectura: ¿Se cumple la ley? (page 85)

Q112: b) false

Q113: b) false

Q114: a) true

Q115: a) true

Q116: b) false

Q117: a) true

Q118: a) true

Q119: b) false

Comprensión auditiva: ¿Quién está hablando? (page 87)

listening transcript

Speaker 1Sé perfectamente que fumar es malo para la salud, pero creo que tengo derechoa decidir lo que quiero hacer con mi vida. Es verdad que el tabaco es como unadroga pero creo que hay cosas mucho peores. Con la cantidad de horas que paso

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

496 ANSWERS: TOPIC 2

estudiando, me parecería fatal que me prohibieran fumar, es la única forma que tengopara relajarme, sobre todo, en época de exámenes. Sin embargo, aunque en laactualidad fumo, he decidido que cuando cumpla los 30 lo dejaré del todo.

Speaker 2Creo que con la nueva ley no se está pensando en las desastrosas consecuenciasque la prohibición tendrá para la gente como yo. Casi todos mis clientes fuman, yaprovechan los momentos de ocio para relajarse. Si les prohíbo fumar en mi bar,estoy segura de que muchos dejarán de venir. Toda la hostelería perdería muchísimosclientes. No digo que fumar sea bueno, pero nosotros, de algo tendremos que vivir,¿no?

Speaker 3Yo soy, junto con otra compañera, el único del banco que no fuma, pero los demásempleados sí lo hacen. El jefe nos dice que ha tratado varias veces de dejarlo pero sinéxito. Probó con la acupuntura y con los parches de nicotina pero parece que engordódemasiado. No creo que la ley vaya a lograr que mis compañeros dejen de fumar, perosí tendrán que cambiar sus hábitos y salir a la calle a hacerlo.

Speaker 4En los hospitales españoles está prohibido fumar desde 1988, pero casi nadie ha dejadode consumir tabaco en ellos. Enfermeros, familiares e incluso enfermos fuman enpasillos, escaleras, despachos y salas de reunión. En mi opinión, prohibir la ventade tabaco sería lo mejor que podemos hacer para proteger la salud pública. Lasestadísticas hablan por sí solas: el tabaquismo mata cada año más gente que cualquierotra causa. Me parece un motivo suficiente para prohibir fumar.

Speaker 5Prohibir la venta y distribución de tabaco es la tontería más grande que he escuchadoen mi larga vida. Míreme usted, llevo fumando desde los 17 y aquí estoy, fuerte comoun roble y rebosando de salud. Pero entiendo que quieran prohibir fumar en los lugarespúblicos para no molestar a los no fumadores. Me va a fastidiar mucho porque meencanta fumar en el bar mientras tomo mi cafetito, pero lo entiendo.

Speaker 6A mí me parecería genial que se prohibiera la venta de tabaco. Trabajo todo el día conniños y me parece un crimen ver a chicos de menos de 16 años fumando, enganchadosya desde tan temprana edad. Puede que los adultos tengan derecho a decidir qué hacercon su salud, pero creo que a los niños y jóvenes deberíamos protegerlos más. Y yo,sobre todo en este momento, no quiero ser fumadora pasiva ya que estoy embarazada.

Q120: f) A university student

Q121: b) The proprietor of a pub

Q122: a) A bank employee

Q123: e) A surgeon

Q124: d) A senior citizen

Q125: c) A school teacher

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 497

Escucha de nuevo (page 89)

listening transcript

Speaker 1Sé perfectamente que fumar es malo para la salud, pero creo que tengo derechoa decidir lo que quiero hacer con mi vida. Es verdad que el tabaco es como unadroga pero creo que hay cosas mucho peores. Con la cantidad de horas que pasoestudiando, me parecería fatal que me prohibieran fumar, es la única forma que tengopara relajarme, sobre todo, en época de exámenes. Sin embargo, aunque en laactualidad fumo, he decidido que cuando cumpla los 30 lo dejaré del todo.

Speaker 2Creo que con la nueva ley no se está pensando en las desastrosas consecuenciasque la prohibición tendrá para la gente como yo. Casi todos mis clientes fuman, yaprovechan los momentos de ocio para relajarse. Si les prohíbo fumar en mi bar,estoy segura de que muchos dejarán de venir. Toda la hostelería perdería muchísimosclientes. No digo que fumar sea bueno, pero nosotros, de algo tendremos que vivir,¿no?

Speaker 3Yo soy, junto con otra compañera, el único del banco que no fuma, pero los demásempleados sí lo hacen. El jefe nos dice que ha tratado varias veces de dejarlo pero sinéxito. Probó con la acupuntura y con los parches de nicotina pero parece que engordódemasiado. No creo que la ley vaya a lograr que mis compañeros dejen de fumar, perosí tendrán que cambiar sus hábitos y salir a la calle a hacerlo.

Speaker 4En los hospitales españoles está prohibido fumar desde 1988, pero casi nadie ha dejadode consumir tabaco en ellos. Enfermeros, familiares e incluso enfermos fuman enpasillos, escaleras, despachos y salas de reunión. En mi opinión, prohibir la ventade tabaco sería lo mejor que podemos hacer para proteger la salud pública. Lasestadísticas hablan por sí solas: el tabaquismo mata cada año más gente que cualquierotra causa. Me parece un motivo suficiente para prohibir fumar.

Speaker 5Prohibir la venta y distribución de tabaco es la tontería más grande que he escuchadoen mi larga vida. Míreme usted, llevo fumando desde los 17 y aquí estoy, fuerte comoun roble y rebosando de salud. Pero entiendo que quieran prohibir fumar en los lugarespúblicos para no molestar a los no fumadores. Me va a fastidiar mucho porque meencanta fumar en el bar mientras tomo mi cafetito, pero lo entiendo.

Speaker 6A mí me parecería genial que se prohibiera la venta de tabaco. Trabajo todo el día conniños y me parece un crimen ver a chicos de menos de 16 años fumando, enganchadosya desde tan temprana edad. Puede que los adultos tengan derecho a decidir qué hacercon su salud, pero creo que a los niños y jóvenes deberíamos protegerlos más. Y yo,sobre todo en este momento, no quiero ser fumadora pasiva ya que estoy embarazada.

Q126: tengo derecho a decidir

Q127: me parecería fatal

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

498 ANSWERS: TOPIC 2

Q128: lo dejaré del todo

Q129: no se contempla las desastrosas consecuencias

Q130: muchos dejarán de venir

Q131: de algo tendremos que vivir

Q132: ha tratado varias veces de dejarlo

Q133: probó con la acupuntura

Q134: engordó demasiado

Q135: prohibir la venta de tabaco

Q136: las estadísticas hablan por sí solas

Q137: me parece un motivo suficiente

Q138: es la tontería más grande que he escuchado en mi larga vida

Q139: soy fuerte como un roble

Q140: rebosando de salud

Q141: me va a fastidiar mucho

Q142: me parece un crimen

Q143: enganchados ya desde tan temprana edad

Q144: puede que los adultos tengan derecho a decidir

Q145: estoy embarazada

Evaluación auditiva: ¿Quién está hablando? (page 91)

listening transcript

Juan Manuel, 21 años, estudiante de periodismoSé perfectamente que fumar es malo para la salud, pero creo que tengo derechoa decidir lo que quiero hacer con mi vida. Es verdad que el tabaco es como unadroga pero creo que hay cosas mucho peores. Con la cantidad de horas que pasoestudiando, me parecería fatal que me prohibieran fumar, es la única forma que tengopara relajarme, sobre todo, en época de exámenes. Sin embargo, aunque en laactualidad fumo, he decidido que cuando cumpla los 30 lo dejaré del todo.

Laura, 50 años, propietaria de un bar de copasCreo que con la nueva ley no se está pensando en las desastrosas consecuenciasque la prohibición tendrá para la gente como yo. Casi todos mis clientes fuman, yaprovechan los momentos de ocio para relajarse. Si les prohíbo fumar en mi bar,

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 499

estoy segura de que muchos dejarán de venir. Toda la hostelería perdería muchísimosclientes. No digo que fumar sea bueno, pero nosotros, de algo tendremos que vivir,¿no?

Andrés, 41 años, empleado de bancoYo soy, junto con otra compañera, el único del banco que no fuma, pero los demásempleados sí lo hacen. El jefe nos dice que ha tratado varias veces de dejarlo pero sinéxito. Probó con la acupuntura y con los parches de nicotina pero parece que engordódemasiado. No creo que la ley vaya a lograr que mis compañeros dejen de fumar, perosí tendrán que cambiar sus hábitos y salir a la calle a hacerlo.

Ana, 44 años, cirujanaEn los hospitales españoles está prohibido fumar desde 1988, pero casi nadie ha dejadode consumir tabaco en ellos. Enfermeros, familiares e incluso enfermos fuman enpasillos, escaleras, despachos y salas de reunión. En mi opinión, prohibir la ventade tabaco sería lo mejor que podemos hacer para proteger la salud pública. Lasestadísticas hablan por sí solas: el tabaquismo mata cada año más gente que cualquierotra causa. Me parece un motivo suficiente para prohibir fumar.

Eduardo, 74 años. JubiladoProhibir la venta y distribución de tabaco es la tontería más grande que he escuchadoen mi larga vida. Míreme usted, llevo fumando desde los 17 y aquí estoy, fuerte comoun roble y rebosando de salud. Pero entiendo que quieran prohibir fumar en los lugarespúblicos para no molestar a los no fumadores. Me va a fastidiar mucho porque meencanta fumar en el bar mientras tomo mi cafetito, pero lo entiendo.

Marimar, 30 años. MaestraA mí me parecería genial que se prohibiera la venta de tabaco. Trabajo todo el día conniños y me parece un crimen ver a chicos de menos de 16 años fumando, enganchadosya desde tan temprana edad. Puede que los adultos tengan derecho a decidir qué hacercon su salud, pero creo que a los niños y jóvenes deberíamos protegerlos más. Y yo,sobre todo en este momento, no quiero ser fumadora pasiva ya que estoy embarazada.

Q146: a) True

Q147: b) False

Q148: a) True

Q149: a) True

Q150: a) true

Q151: a) true

Q152: b) false

Q153: a) true

Q154: c) there are only two non-smokers

Q155:

• acupuncture

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

500 ANSWERS: TOPIC 2

• nicotine patches

Q156: a) he put on too much weight

Q157: b) will make smokers change their habits

Q158: a) 1988

Q159:

• in the corridors

• on the stairs

• in the offices

• in the meeting rooms

Q160: b) banning the sale of cigarettes.

Q161: c) it is the single greatest cause of death.

Q162: b) False

Q163: b) False

Q164: a) True

Q165: a) True

Q166: b) great

Q167: b) 16

Q168: b) should be protected more

Q169: a) because she is pregnant

Títulos (page 98)

Q170: b) Paragraph 2

Q171: d) Paragraph 4

Q172: c) Paragraph 3

Q173: a) Paragraph 1

Q174: e) Paragraph 5

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 501

Sinónimos: El carné por puntos se revela eficaz (page 99)

Q175:

la infracción el incumplimiento de la norma

la siniestralidad la frecuencia de accidentes

el turismo el coche de uso particular

el carné el permiso de conducir

la mortalidad el número de muertes

al volante mientras se conduce

el dispositivo el mecanismo

las lesiones los daños físicos

los fallecidos las víctimas mortales

la circulación el tráfico

¿Qué significan las cifras? (page 100)

Q176:

1.929 número de accidentes con víctimas mortales en 2008

14.000 personas que perdieron el permiso desde 2006

304personas que se dejaron la vida en la carretera en 2008 por nousar cinturón de seguridad

2.181 balance de víctimas mortales en accidentes de tráfico en el 2008

2006 año en el que entró en vigor el carné por puntos

560 bajada del índice de muertos entre 2007 y 2008

1.500.000personas que han sido sancionadas con puntos desde la entradade vigor del nuevo sistema

800.000 coches que serán sometidos al chequeo en la nueva iniciativa

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

502 ANSWERS: TOPIC 2

Títulos (page 100)

Q177:

La reforma del código Las personas El vehículo

el uso del móvil el conductor el volante

perder puntos el pasajero el cinturón de seguridad

la siniestralidad viallos agentes de la GuardiaCivil

el asiento delantero

la mortalidadla Dirección General deTráfico

el turismo

el permiso de conducir las víctimas mortales la furgoneta

el exceso de velocidad los ciudadanos el dispositivo

el control de alcoholemia el ministerio el casco

las infracciones los fallecidos la sillita

la campaña los impulsores el parabrisas

la circulación los menores el asiento trasero

Adjetivos (page 102)

Q178:

1. La mortalidad en las carreteras españolas registró en 2008 el mayor descenso dela historia.

2. Se produjeron 1.929 accidentes de circulación mortales en el año 2008.

3. El uso del cinturón está más generalizado entre los conductores y pasajeros delos asientos delanteros.

4. El uso del cinturón es mayor en carretera que en vías urbanas.

5. Se vigilará que los menores vayan sentados en sus sillitas reglamentarias.

6. Las infracciones más comunes están relacionadas con el exceso de velocidad.

7. Además de reducir los accidentes de tráfico, se han moderado las velocidadesmedias.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 503

Deseado: ¡Profesores de autoescuela! (page 102)

Q179:

Ser profesor de autoescuela es una profesión con futuro por la demanda deprofesores y además está muy bien remunerada ya que por convenio el sueldo esde alrededor de 2300€.La implantación del carné por puntos hace que muchos conductores tengan quevolver a pasar por la autoescuela para hacer un curso de sensibilización yreeducación vial a fin de recuperar puntos perdidos, lo que hace que la demanda deprofesores se haya incrementado.

Elección de tensa (page 102)

Q180:

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico detuvieron el pasado sábado en lacarretera A-4 (Madrid-Cádiz) a un conductor que circulaba sin tener vigente elcarné de conducir por haber perdido todos los puntos. Los agentes pararon lafurgoneta que conducía porque llevaba la carga mal señalizada. En ese momento,comprobaron que el conductor no disponía de carné vigente desde agosto. Elconductor fue puesto a disposición judicial y le impusieron una pena de seis meses.

Dos ciclistas murieron ayer en dos accidentes de tráfico registrados en Cataluña.El primero de ellos ocurrió en la carretera N-340 cuando un vehículo atropelló aun grupo de ciclistas. Uno de los ciclistas murió y otros dos resultaron heridos;el conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia. Esteban E.L. de 55 añosfalleció en el acto, mientras que uno de sus compañeros, Mario G.R., tuvo que sertrasladado al hospital Joan XXIII de Tarragona con heridas graves. El tercer ciclistaque integraba el grupo que salía a hacer deporte sufrió sólo heridas leves.

Vocabulario: El carné por puntos se revela eficaz (page 103)

Q181:

dar positivo en la prueba de alcoholemia

saltarse un stop

moderar la velocidadcumplir los objectivos

llevar puesto el cinturón de seguridad

perder la vidacometer una infracciónrestar puntos

conducir bajo los efectos de alcoholsuperar la tasa de alcohol permitida

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

504 ANSWERS: TOPIC 2

Comprensión de la lectura: El carné por puntos se revela eficaz (page 103)

Q182: a) Verdadero

Q183: b) Falso

Q184: a) Verdadero

Q185: b) Falso

Q186: a) Verdadero

Q187: a) Verdadero

Q188: b) Falso

Q189: b) Falso

Comprensión auditiva: Los accidentes de tráfico (page 105)

listening transcript

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha destacado hoy laimportante reducción del número de muertos en las carreteras españolas a lo largode 2008; 561 fallecidos menos que en el 2007. Este descenso supone que cada dosdías hay tres muertos menos en accidentes de tráfico.

Anoche, un hombre murió cuando cruzaba la carretera frente a una gasolinera. Estafue la última víctima mortal, cerrando la cifra de muertos de 2008 en 2180 fallecidos.

En una comparecencia de prensa, Rodríguez Zapatero ha afirmado que el número demuertos en accidentes se sigue reduciendo año tras año.

Para el presidente, las claves para esta reducción han sido la puesta en marcha delcarné por puntos, las sanciones más duras y los radares de control de velocidad. Sinembargo, el objetivo del Gobierno es seguir trabajando, ya que los siniestros de tráficosiguen siendo la principal causa de muerte por accidente en España.

Q190: a) 561

Q191: a) 2 days.

Q192: b) crossing the road at a petrol station.

Q193: b) A, C and D

Q194: c) traffic accidents are the number one cause of accidental death

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 505

Definitions: El ejercicio y la diversión de toda la familia (page 108)

Q195:

un submarinoun buque que puede sumergirse y navegar bajo la superficie delmar

un cetáceo un mamífero de vida marina

un videojuego un dispositivo electrónico que permite simular juegos en unordenador o televisor

un mandoun regulador automático que controla a distancia elfuncionamiento de un aparato

una neurona una célula que transmite o produce los impulsos nerviosos

una clave un dato o explicación que permite entender algo

un aliado una persona que se ha unido con otra para alcanzar un mismo fin

Compuesto sustantivos (page 108)

Q196:

el lavaplatos the dishwasherel parabrisas the windscreenel sacapuntas the pencil sharpener

el guardaespaldas the bodyguard

el paraguas the umbrella

el rascacielos the skyscraper

el abrelatas tin opener

el sacacorchos the corkscrewel limpiaparabrisas the windscreen wiper

el recogepelotas the ball boy

el salvavidas the lifejacket

el paracaídas the parachute

Práctica formando oraciones utilizando el pasivo (page 109)

Q197: Since he was given a Wii console as a present not long ago.N.B. The inclusion of the pronoun "le" in this example is important as without it the verbcould mean "he gave himself a present". "Le" is required to avoid ambiguity.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

506 ANSWERS: TOPIC 2

Q198:

The presenter was blamed for the failureof the programme.

Se le achacó al presentador el fracasodel programa.

They are accused of hounding thecelebrities continuously.

Se les acusa de acosar continuamente alos famosos.

We were informed yesterday about theaccident.

Se nos informó ayer del accidente.

The prisoner will be freed tomorrow. Se liberará al prisionero mañana.

The winner has been notified by email. Al ganador se le ha comunicado poremail

All passengers are asked to wait in theTerminal.

Se ruega a todos los pasajeros queesperen en la Terminal.

It was accepted as an Olympic sport in2000.

Se aceptó como deporte olímpico en elaño 2000.

Cómo hacer frente a la comprensión de la lectura (page 110)

Q199: b) Videogames as a source of family entertainment.

Q200: Hace 50 años ya, William Higinbotham, un físico estadounidense excepcional,jefe de la división de instrumentación del prestigioso Laboratorio Nacional deBrookhaven y uno de los padres de la bomba atómica, creó en poco más de doshoras un osciloscopio. No estaba pensado para buscar submarinos enemigos ni paraestudiar cetáceos en peligro de extinción, sino tan solo para entretener a los visitantesdel museo del laboratorio donde trabajaba. Medio siglo después, este invento queempezó como un sencillo juego de tenis ha llegado a convertirse en una florecienteindustria en constante renovación: los videojuegos.

Q201:

• creó - preterite

• estaba pensado - imperfect

• trabajaba - imperfect

• empezó - preterite

• ha llegado - perfect

Q202: Factual / descriptive / set in the past

Q203: un físico estadounidense excepcionaljefe de la división de instrumentación del Laboratorio Nacional de Brookhavenuno de los padres de la bomba atómica

Q204: a) He was a distinguished scientist dedicated to serious pursuits.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 507

Q205:

What the invention was intended as . . .What the invention was not intendedas. . .

para entretener a los visitantes para buscar submarinos enemigos

un sencillo juego de tenis para estudiar cetáceos en peligro deextinción

Q206: una floreciente industria; en constante renovación

Q207: a) is thriving and developing all the time.

Adverbios (page 112)

Q208: hace 50 años ya

Q209: medio siglo después

Q210:

This adverbial phrase . . .The verb or verbs associated with theadverbial phrase is . . .

en los años ochenta llegó

de aquella épocaeraniban apareciendo

hasta hace muy poco tiempo culpaba

hoynos encontramosejercita

Q211:

of time? en poco más de dos horas

of manner?tan soloen constante renovación

of place? por todas partes

of quality? así comoof negation? no

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

508 ANSWERS: TOPIC 2

¿La palabra te recuerda una palabra en Inglés? (page 113)

Q212:

sofisticadas sophisticated

entretenimiento entertainmentépoca epoch / era

gráficos graphics

potente potent / powerful

miembros members

Q213:

• actual - current

• distinto - different

Traducción (page 114)

Q214: b) Miguel's family is not the only one to be hooked on this entertainment.

Q215: a) The Wii console has started to appear in a great number of Spanish homes.

Q216: b) According to the latest reports, the sector showed 50 percent more growthlast year than in the previous year.

Q217: c) This figure is not insignificant , especially at a time of crisis.

Q218: a) when many firms go under without any hope of recovery.

Comprensión de la lectura: El ejercicio y la diversión de toda la familia (page 116)

Q219: he was a brilliant American scientisthead of the division of instrumentation at an prestigious American Laboratoryand one of the creators of the atomic bomb

Q220: it was a tennis game made in a couple of hoursto entertain visitors to the museum at the laboratory

Q221: they were rudimentary compared to modern gamesthey were full of little Martians and puzzles,Pac-man running around the screen,avoiding dangersand eating up things that appeared on the screen

Q222: They are much more sophisticated with better graphicsthey are very realistic e.g. football matchesthey present really exciting challenges and sophisticated adventuresthey exercise our bodies and our brains

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 509

Q223: they are not just aimed at adolescentsbut now seen as a way of getting all the family togetherregardless of their age

Q224: he is 70 years old and has bowled since he was 18he no longer goes out bowling with his friendshe got a Wii console not long agohe plays with his 11 and 12 year old grandchildren in his own sitting roomit's a different place with different peoplebut he says it is pretty much like the real thing

Q225: He/ she appears very positive and enthusiastic about themHighlights all the positive features in comparison to some of the negative features ofprevious gamesThey respond to the needs of our modern way of lifeThey provide an answer to the problems of modern style of livingNowadays people are too busy or lazy to go to the gym or poolWe spend too long in front of the computer, which has an adverse effect on our bodiesand mindsModern games can help to combat the sedentary lifestyleThey are good for bodies and brainsLike the Wii fit and the Brain Training gameThey get the whole family involvedThey can be played by people of any age

Ejercicio auditiva: Sonríe, no enciendas (page 117)

listening transcript

En sus páginas antitabaco, la Unión Europea ha puesto en marcha una nueva campañasobre los peligros del tabaco. Esta campaña hace uso del al humor para transmitir unmensaje serio. Ofrece tres anuncios que se emiten en un centenar de canales detelevisión europeos. En uno de ellos, una joven intenta dejar de fumar con la ayuda deun mono muy hábil. En otro, un hombre se mueve dentro de una burbuja para que losdemás no tengan que respirar su humo.

Inspirándose en YouTube, la UE invita a todo los que quieren a colgar vídeos quecuenten cómo han dejado de fumar. Cientos de personas han respondido y suscreaciones pueden verse en la web de la campaña. La web también ofrece consejosserios para dejar de fumar, evitar el humo ajeno o resistir el deseo de fumar.

La campaña va destinada principalmente a los adultos menores de 35 años, ya que unaencuesta de la UE indica que los índices de tabaquismo en este grupo de edad no sóloson altos sino que se mantienen. En cambio, entre los mayores, los índices parecendisminuir.

Se considera muy necesaria la nueva campaña ya que el tabaco es la principal causaevitable de muerte en la Unión Europea, que se cobra unas 650 000 vidas al año. Unode cada tres europeos (unos 170 millones) fuma, y la mayoría empieza a fumar en sujuventud.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

510 ANSWERS: TOPIC 2

Q226: transmitir un mensaje serio

Q227: inspirándose en YouTube

Q228: todos los que quieran

Q229: evitar el humo ajeno

Q230: se cobra unas 650 000 vidas al año

Q231: uno de cada tres europeos fuma

Evaluación auditiva: Sonríe, no enciendas (page 118)

listening transcript

En sus páginas antitabaco, la Unión Europea ha puesto en marcha una nueva campañasobre los peligros del tabaco. Esta campaña hace uso del al humor para transmitir unmensaje serio. Ofrece tres anuncios que se emiten en un centenar de canales detelevisión europeos. En uno de ellos, una joven intenta dejar de fumar con la ayuda deun mono muy hábil. En otro, un hombre se mueve dentro de una burbuja para que losdemás no tengan que respirar su humo.

Inspirándose en YouTube, la UE invita a todo los que quieren a colgar vídeos quecuenten cómo han dejado de fumar. Cientos de personas han respondido y suscreaciones pueden verse en la web de la campaña. La web también ofrece consejosserios para dejar de fumar, evitar el humo ajeno o resistir el deseo de fumar.

La campaña va destinada principalmente a los adultos menores de 35 años, ya que unaencuesta de la UE indica que los índices de tabaquismo en este grupo de edad no sóloson altos sino que se mantienen. En cambio, entre los mayores, los índices parecendisminuir.

Se considera muy necesaria la nueva campaña ya que el tabaco es la principal causaevitable de muerte en la Unión Europea, que se cobra unas 650 000 vidas al año. Unode cada tres europeos (unos 170 millones) fuma, y la mayoría empieza a fumar en sujuventud.

Q232: - with humour

Q233:

• A young woman trying to stop smoking with the help of an (intelligent) monkey.• A man moving around in a bubble so others don't have to breath in his smoke.

Q234: videos telling how they gave up smoking

Q235:

• Advice on how to give up smoking.• How to avoid passive smoking.• How to resist the temptation to smoke.

Q236: under 35s

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 511

Q237:

• Smoking is the main cause of death in the EU.

• One in three Europeans smokes.

• Most start smoking when they are young.

El subjuntivo (page 120)

Q238:

es importante que it is important that

es imprescindible que it is essential that

es aconsejable que it is advisable that

es preciso que it is necessary that

es interesante que it is interesting that

es mejor que it is better that

es frecuente que it is often the case that

es lógico que it is logical that

es raro que it is odd that

es normal que it is normal that

El uso del subjuntivo (page 120)

Q239: f) F. after an impersonal expression involving a value judgement

Q240: e) E. after a verb of emotion

Q241: g) G. expressing a command a wish or encouragement to do something

Q242: c) C. after a verb of thinking or believing used negatively

Q243: a) A. after a verb of influence

Q244: d) D. after a conjunction of purpose

Q245: b) B. after an indefinite antecedent

Q246: a) A. after a verb of influence

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

512 ANSWERS: TOPIC 2

Crear frases con expresiones impersonales (page 122)

Q247:

es importante queaceptar cuanto antes lasnuevas tecnologías.

aceptemos cuanto anteslas nuevas tecnologías.

es imprescindible queponerse al corriente de loque pasa.

nos pongamos al corrientede lo que pasa.

es normal queguardar un poco de dineropara cuando haga falta.

guardemos un poco dedinero para cuando hagafalta.

es aconsejable que evitar las situacionesconflictivas.

evitemos las situacionesconflictivas.

es mejor queescuchar lo que dicen losexpertos.

escuchemos lo que dicenlos expertos.

es preciso que no convertirse en adictos aInternet.

no nos convirtamos enadictos a Internet.

es interesante que encontrar tan difícil lacomunicación.

encontremos tan difícil lacomunicación.

es raro que tener dificultades paradesconectarnos.

tengamos dificultades paradesconectarnos.

Verbos: Presente de subjuntivo (page 123)

Q248:

1 Es lógico que los chavales bajen discos de la red.

2 Es raro que los padres no vigilen las páginas web que ven sus hijos.

3Es preciso que la policía haga un esfuerzo para acabar con la compra de discosy DVD pirateados.

4 Es normal que un chico quiera un móvil con la última tecnología.

5 Es interesante que el Gobierno no tome cartas en el asunto.

6Es frecuente que los niños prefieran los juguetes tecnológicos a lostradicionales.

7Es mejor que todos se comuniquen por correo electrónico porque será muchomás rápido.

8 Es imprescindible que se enseñen a los niños los peligros de las salas de chat.

9Es importante que los jóvenes sepan la diferencia entre el lenguaje de losmensajes de texto y el lenguaje que se debe usar en los exámenes.

10Es aconsejable que los usuarios no compartan sus datos personales condesconocidos en Internet.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 2 513

El imperfecto de subjuntivo (page 123)

Q249:

Si al público no le gustaran tanto losprogramas tipo Gran Hermano

dejarían de emitirlos.

Si todo el mundo descargara música deforma ilegal

eso tendría un efecto devastador en losingresos de la industria musical.

Si los padres supieran lo que hacen sushijos en Internet

estarían muy preocupados.

Si perdiera mi móvil no sabría qué hacer.

Si los mayores no tuvieran tanto miedo alordenador

se darían cuenta de las muchas ventajasque podría ofrecerles.

Si todos los profesores dispusieran deuna pizarra interactiva

sus clases serían mucho másinteresantes.

Si supiera escribir un poco mejor con elteclado

tendría menos faltas de ortografía.

Si los niños pasaran menos tiempodelante de la televisión

no habría tantos casos de obesidadinfantil.

Si todas las armas y las bombasdesaparecieran

el mundo sería un sitio mejor.

Si los padres conocieran el contenido dealgunos de los videojuegos

no les permitirían a sus hijos usarlos.

La formación de los adverbios (page 124)

Q250: fielmente

Q251: lentamente

Q252: elegantemente

Q253: atentamente

Q254: felizmente

Q255: claramente

Q256: seguramente

Q257: probablemente

Q258: tristemente

Q259: fácilmente

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

514 ANSWERS: TOPIC 2

Dos adverbios juntos (page 125)

Q260: lenta y cuidadosamente

Q261: política y económicamente

Q262: total y absolutamente

Frases adverbiales formadas con 'con + sustantivo' (page 125)

Q263: con tristeza

Q264: con claridad

Q265: con frecuencia

Q266: con cariño

Q267: con sinceridad

Q268: con locura

Q269: con atención

Q270: con tranquilidad

Q271: con discreción

Q272: con orgullo

Números ordinales (page 127)

Q273:

1 vez la primera vez

2 calle la segunda calle

3 mundo el tercer mundo

4 dimensión la cuarta dimensión

5 piso el quinto piso

6 ejemplar el sexto ejemplar

7 parte la séptima parte

8 edición la octava edición

9 informe el noveno informe

10 ley la décima ley

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 515

3 Media

El ordenador: Género de los sustantivos (page 130)

Q1: b) femenino

Q2: a) masculino

Q3: b) femenino

Q4: a) masculino

Q5: b) femenino

Q6: a) masculino

Q7: b) femenino

Q8: a) masculino

Q9: a) masculino

Q10: b) femenino

Q11: a) masculino

Q12: b) femenino

Q13: a) masculino

El ordenador: Identificar los adjetivos (page 132)

Q14: El ordenador es algo más que un invento tecnológico. Es parte intrínsecade nuestra vida. Tal vez sea el invento más significativo de la segunda mitad delsiglo XX. Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros modelos deordenadores. En su mayoría grandes aparatos que ocupaban habitaciones enteras yeran capaces de realizar sólo tareas básicas.Fue a partir de los últimos años de la década de los setenta, que el ordenador empezóa aparecer en las casas. Este nuevo uso personal revolucionó el estilo de vida de lasociedad. El rápido desarrollo de los microprocesadores ha hecho que los ordenadorespenetren en todos los campos de la vida imaginables. Desde el simple cálculomatemático de un alumno en la escuela hasta el complejo diagnóstico de un médicoen un hospital pueden realizarse a través del ordenador.La incorporación de la tecnología en la vida diaria ha hecho que el ser humano aprendaa convivir con ella. Aunque es la mente humana la que crea los ordenadores, supotencia actual ha permitido que nos reemplacen en muchos aspectos de la vida. Porahora al menos, estos avances siguen siendo controlados y su acceso está reservadopara muy pocos. Lo que es seguro es que la tecnología del microprocesador hacambiado la vida moderna, ayudando a crear un mundo que es cada vez más, unaaldea global.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

516 ANSWERS: TOPIC 3

El ordenador: Adjetivos - antónimos (page 133)

Q15:

los primeros modeloslos últimos modelos

grandes aparatospequeños aparatos

el rápido desarrolloel lento desarrollo

el complejo diagnósticoel sencillo diagnóstico

muchos aspectos de la vidapocos aspectos de la vida

su potencia actualsu potencia antigua

El ordenador: Adjetivos negativos con el prefijo in- (page 133)

Q16:

imaginable inimaginablecapaces incapacesseguro inseguro

humano (humana) inhumano (inhumana)

El ordenador: Otros adjetivos negativos (page 134)

Q17: desagradable

Q18: improbable

Q19: ilegal

Q20: irreal

Q21: ilógico

Q22: poco importante

Q23: desigual

Q24: imposible

Q25: irresponsable

Q26: desconocido

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 517

Q27: innecesario

Q28: desafortunado

Q29: maleducado

Q30: impersonal

Definiciones: Los componentes del ordenador (page 135)

Q31:

the hard drive el disco duroEs la parte del ordenador donde sealmacenan los programas y datos.

the screen la pantallaEs la superficie del monitor en la queaparecen las imágenes.

the keyboard el tecladoSe utiliza para introducir órdenes y datos enel ordenador.

the mouse el ratónEs un pequeño aparato manual cuya funciónes mover el cursor por la pantalla para darórdenes.

the printer la impresora

Permite producir una copia permanente detextos o documentos almacenados enformato electrónico, imprimiéndolos enpapel.

the speakers los altavocesSe utilizan para escuchar los sonidosemitidos por el ordenador.

Ejercicio de lectura: El ordenador (page 135)

Q32: b) No

Q33: a) Sí

Q34: c) No se menciona

Q35: a) Sí

Q36: b) No

Q37: c) No se menciona

El uso de Internet en España: Vocabulario (page 138)

Q38: b) una diferencia en el uso de las nuevas tecnologías

Q39:

1. estar conectado a la Red

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

518 ANSWERS: TOPIC 3

2. acceder a Internet

3. navegar por Internet

4. utilizar la Red

5. tener acceso a Internet

El uso de Internet en España: Los adverbios que indican la frecuencia (page 138)

Q40: anualmente

Q41: mensualmente

Q42: semanalmente

Q43: diariamente

Q44: Every other week, every second week

El uso de Internet en España: Género de los sustantivos (page 139)

Q45: a) femenino

Q46: a) femenino

Q47: a) femenino

Q48: a) femenino

Q49: b) masculino

Q50: b) masculino

Q51: a) femenino

Q52: b) masculino

Q53: a) femenino

Q54: a) femenino

Q55: b) masculino

Q56: b) masculino

Q57: b) masculino

Q58: b) masculino

El uso de Internet en España: Acuerdo de adjetivos (page 140)

Q59:

1. La mayoría de hogares franceses tiene al menos tres servicios de tecnologías dela información y la comunicación. (francés)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 519

2. Tener acceso a Internet hoy en día es de gran utilidad. (grande)

3. La feria informática es sólo para internautas experimentados. (experimentado)

4. El informático fue felicitado por su maravillosa gestión de las redes en la empresa.(maravilloso)

5. El artículo habla de temas relacionados con el uso de Internet. (relacionado)

6. Por razones personales, he decidido reducir el tiempo que paso navegando enInternet. (personal)

7. Las últimas encuestas arrojan porcentajes muy elevados de adicción al email.(elevado)

8. No le dieron el trabajo debido a su limitado nivel de uso de las herramientasinformáticas. (limitado)

El uso de Internet en España: Trabajar con números (1) (page 141)

Q60:

un quince por cientode los usuarios acceden a Internet enlugares que no son su domicilio ni sutrabajo

un cuarenta y uno por ciento de las viviendas españolas estánconectadas actualmente a Internet

un cinco por ciento

un ochenta y ocho por ciento de los internautas utilizan email

un sesenta y uno por ciento de los usuarios disponen actualmente deuna línea ADSL

un cincuenta y seis por ciento de la población adulta en España noutiliza Internet

un setenta y uno por ciento

un treinta y uno por cientode los hogares en España teníanconexión a Internet cuando se hizo elprimer estudio

un catorce por cientode los no usuarios consideran posible queempiecen a usar Internet

un sesenta y seis por ciento

un cuarenta y nueve por ciento

un veintiséis por ciento de los que usan Internet planifican viajesen línea

un setenta y seis por ciento de los usuarios se conectan a Internetdesde su domicilio

un treinta por ciento de los internautas acceden a la Reddurante cuatro horas diarias

El uso de Internet en España: Trabajar con números (2) (page 143)

Q61: un tercio de

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

520 ANSWERS: TOPIC 3

Q62: seis de cada diez

Q63: la gran mayoría de

Q64: un 50% de

Q65: un porcentaje muy significativo de

Q66: más de la mitad de

El uso de Internet en España: Los usos de Internet (page 143)

Q67: Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar (76%),mientras que un tercio de los usuarios se conecta desde su lugar de trabajo y cercade un 15% desde terminales públicos y centros de enseñanza. El estudio tambiénrevela que los principales motivos para conectarse son la búsqueda de información,por temas profesionales o personales así como para consultar el correo electrónico,que es el servicio más utilizado por los internautas (88%) y un porcentaje muysignificativo de usuarios emplea la mensajería instantánea (50%) o participa encharlas interactivas (32%), también denominadas "chats".Esta investigación refleja igualmente que la Red es para algunos un espacio pararealizar gestiones y compras. Casi un 25% ha realizado gestiones bancarias, un20% ha hecho gestiones con la Administración y otro tanto ha comprado "online".Productos y servicios relacionados con los viajes son los más solicitados: más de lamitad ha reservado billetes, un 27% ha reservado hoteles y un 26% ha organizadoun viaje a través de Internet.

Ejercicio de lectura: El uso de Internet en España (page 144)

Q68:

1. El porcentaje de usuarios españoles que se conecta a la red fuera de casa esmenor que el porcentaje que se conecta desde casa.

2. No hay tantos usuarios de Internet entre los mayores como entre la gente joven.

3. Las mujeres suelen utilizar Internet menos que los hombres.

4. Los usuarios de Internet utilizan más el mail que la mensajería instantánea.

5. El número de usuarios que realizan gestiones bancarias por Internet no es tan altocomo el número que reservan hoteles.

6. Algunos españoles dicen que el ordenador es demasiado complicado para ellos.

7. La presencia de Internet en los hogares españoles hoy en día es mayor que en elaño 2005.

8. Los españoles de clase baja no acceden tanto a la Red como los de clase alta.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 521

El correo electrónico: Vocabulario (page 146)

Q69:

email el correo electrónico

the tool la herramienta

the Pope el Papa

the Three Wise Men los Reyes Magos

advertising la publicidad

problem free exenta de pegas

unsolicited junk mail correos basura no deseados

@ arroba

El correo electrónico: Familias de palabras (page 146)

Q70:

Adjective / pastparticiple

Noun (+ article) Verb

poderosa el poder poder

resistente la resistencia resistir

revolucionado la revolución revolucionar

público la publicidad publicar

pesado el peso pesar

comunicativo la comunicación comunicar

salvadas la salvación salvar

útil la utilización utilizar

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

522 ANSWERS: TOPIC 3

El correo electrónico: Sinónimos (page 147)

Q71:

emplear utilizar

enviar mandar

apedrear lapidar

acabar terminar

aumentar crecer

transformarse convertirse

empezar comenzar

negarse resistirse

El correo electrónico: Reconocimiento tiempo (page 147)

Q72:

El correo electrónico cumple ya 40 años. Comenzó como un experimento en 1971con un mensaje enviado por Ray Tomlinson, un ingeniero estadounidense. Desdeentonces ha llegado a ser la principal herramienta para la globalización y ahoraestá presente en millones de hogares. Ni las más altas autoridades se resistena utilizarlo. Desde el Papa de Roma hasta los Reyes Magos, todos han acabadoenviando y recibiendo emails.El uso del email es ya masivo y no sólo ahorra tiempo y dinero, sino que tambiénsalva vidas, como la de Amina y Safiya. Estas dos mujeres, condenadas amorir lapidadas, fueron salvadas por los millones de emails que recibió AmnistíaInternacional de todas partes del mundo. También ha revolucionado las compraspor Internet, el marketing y la publicidad.El correo electrónico se ha convertido en una poderosa herramienta de trabajo,aunque no está exenta de pegas: son los spam o correos basura no deseados. Apesar de los virus, el uso de emails crece un 30% cada año. La Arroba ha dejadode ser una unidad de peso, para convertirse en el símbolo de la comunicaciónuniversal.

Q73:

Perfect tense Preterite tenseha llegado llegó

han acabado acabaronha revolucionado revolucionóse ha convertido se convirtióha dejado dejó

ha comenzado comenzóhan sido fueronha recibicio recibió

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 523

El correo electrónico: Preposiciones (page 148)

Q74:

El correo electrónico cumple ya cuarenta años. Comenzó como un experimentoen 1971 con un mensaje enviado por Ray Tomlinson, un ingeniero estadounidense.Desde entonces se ha convertido en la principal herramienta para la globalización yahora está presente en millones de hogares. Ni las más altas autoridades se resistena utilizarlo. Desde el Papa de Roma hasta los Reyes Magos, todos han acabadoenviando y recibiendo emails.

El correo electrónico: Reconstruir el texto (page 149)

Q75:

El uso del email es ya masivo y no sólo ahorra tiempo y dinero, sino que también salvavidas, como la de Amina y Safiya. Estas dos mujeres, condenadas a morir lapidadas,fueron salvadas por los millones de emails que recibió Amnistía Internacional de todaspartes del mundo. También ha revolucionado las compras por Internet, el marketing yla publicidad.

El correo electrónico: A pensar ¿Es usted un adicto al correo electrónico? (page149)

Q76:

¿Consultas tu cuenta más de una vez cada hora?

¿Lees los mensajes aunque no estés en la oficina?

¿Te inquietas si no respondes un email enseguida?

¿Interrumpes tus actividades cotidianas con la gente para revisar tusemails?

¿Afecta, en alguna medida, a tu día a día?

Ejercicio de lectura: El correo electrónico (page 150)

Q77: b) cuarenta

Q78: b) los Estados Unidos

Q79: a) La globalización

Q80: b) Gracias a

Q81: a) los inconvenientes

Q82: c) las direcciones

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

524 ANSWERS: TOPIC 3

La vida en el año 2020: Sinónimos (page 152)

Q83:

trabajos habituales tareas diarias

especialistas internacionales expertos mundiales

momento de cambio radical punto de inflexión

aparatos complejos máquinas sofisticadas

instrumentos corrientes herramientas cotidianas

las personas con deficiencias físicas los discapacitados

el hogar el ámbito doméstico

las guerras los conflictos bélicos

La vida en el año 2020: Identificar el tiempo futuro (page 152)

Q84:

La vida en 2020 se parecerá poco a lo que hoy conocemos.

Según una investigación llevada a cabo por científicos españoles, los robots serándentro de quince años tan necesarios para los humanos como hoy los teléfonos móvileso los coches en las tareas diarias.

Para la elaboración de este trabajo se entrevistó a expertos mundiales en robótica conel fin de averiguar cuándo utilizaremos a diario los modelos que diseñan actualmente.Todos ellos coinciden en destacar el año 2020 como punto de inflexión tecnológica.En ese año los robots tendrán la capacidad de "ver, actuar, hablar, dominar el lenguajenatural y ser inteligentes", indicó el profesor de Sociología y coautor del estudio, AntonioLópez Peláez.

Entonces, los autómatas ya no serán máquinas sofisticadas, sino herramientascotidianas con las que compartiremos un gran número de actividades laborales ysociales. Por ejemplo, trabajarán como exoesqueletos de extremidades que ayudan alos discapacitados a ejecutar movimientos, lo cual evitará que los afectados dependande otras personas.

Más significativa será la inserción del robot en nuestro cuerpo, como los diseños deimplantes inteligentes en el cerebro que mejorarán nuestro razonamiento o nanorobotsintroducidos en la sangre que limpiarán las arterias.

López Peláez explicó que los robots se integrarán tanto en el ámbito doméstico comoen el industrial. Nos ayudarán con la limpieza de la casa, ordeñarán vacas en lasgranjas, y en las fábricas estarán configurados para trabajar las 24 horas del día sindescanso, rindiendo como tres turnos diarios. Los soldados-robot formarán parte del40 por ciento de los ejércitos, lo cual significará menos muertes humanas en losconflictos bélicos.

El estudio también habla de las repercusiones que implicará la integración de los robotsen la sociedad. Por una parte los autómatas abrirán una nueva "brecha robótica" quefavorecerá a las sociedades más industrializadas, sugiriendo una mayor diferencia

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 525

entre el primer y tercer mundo. Otra de las grandes preocupaciones es que si losrobots realizan tantas actividades laborales, sustituyendo a la mano de obra humana,el desempleo puede aumentar, tal y como ocurrió en el siglo XIX con la invenciónde las máquinas textiles. Los expertos entrevistados en el estudio sostienen que lasfábricas reinsertarán a los trabajadores en otras áreas. Además, apuntan tambiénque la situación se remediará con la aparición de nuevos servicios relacionados con eldiseño y mantenimiento de los autómatas.

La vida en el año 2020: Presentar, pretérito, participio pasado (page 152)

Q85:

Future Present (yo) Preterite (él) Past Participle

se parecerá me parezco se pareció parecido

serán soy fue sidoutilizaremos utilizo utilizó utilizadotendrán tengo tuvo tenidocompartiremos comparto compartió compartido

trabajarán trabajo trabajó trabajado

evitará evito evitó evitadoestarán estoy estuvo estadofavorecerá favorezco favoreció favorecidoabrirán abro abrió abierto

La vida en el año 2020: Verbos (page 153)

Q86:

llevar a cabo una investigación

tener la capacidad

ser inteligente

dominar el lenguaje natural

compartir actividades laboralesejecutar movimientosmejorar el razonamientolimpiar las arteriasayudar con la limpieza

ordeñar las vacasabrir una brecha robóticasustituir a la mano de obra humana

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

526 ANSWERS: TOPIC 3

Evaluación de lectura: La vida en el año 2020 (page 153)

Q87: a) True

Q88: b) False

Q89: a) True

Q90: b) False

Q91: a) True

Q92: b) False

Q93: a) True

Q94: a) True

Q95: b) False

Q96: a) True

Q97: a) True

Q98: b) False

Q99: b) False

Traducción: Revisión de vocabulario 1 (page 156)

Q100: un portátil

Q101: la máquina

Q102: un dispositivo

Q103: la mensajería instantánea

Q104: el cerebro

Q105: la página web

Q106: el lenguaje

Q107: el ordenador

Q108: el despertador

Traducción: Revisión de vocabulario 2 (page 157)

Q109: mantenerse en contacto

Q110: planificar las vacaciones

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 527

Q111: estar conectado a la Red

Q112: sacar fotos

Q113: jugar con los videojeugos

Q114: descargar películas

Q115: imprimir documentos

Q116: organizar un viaje

Q117: reservar vuelos

Evaluación auditiva: Little Hooliganz (page 157)

listening transcript

'Little Hooliganz' es un videojuego dirigido a jóvenes de entre siete y dieciséis añosy cuenta con más de veinte mil jugadores registrados. El objetivo es convertirse en elmejor 'hooligan' de Inglaterra. Para ello los jugadores deben adquirir todo tipo de armas,desde bates de béisbol a espadas samuráis, para ganar peleas contra grupos radicalesde equipos rivales.

La aparición de este juego ha provocado una serie de críticas en toda Inglaterra. Seconsidera que es peligroso para los más jóvenes ya que, aunque son dibujos animados,los personajes, tienen una imagen agresiva e incitan claramente a la violencia.

A pesar de las críticas, los creadores del juego aseguran que no están justificando laviolencia. Según ellos, no es peligroso porque la gente entiende la diferencia entre laviolencia de un juego de Internet y los terribles resultados de la violencia en la vida real.No va a crear crímenes por imitación.

Q118: b) 7 to 16

Q119: b) 20,000

Q120: b) False

Q121:

• baseball bats.• swords.

Q122:

• the characters are very aggressive looking.• it is dangerous for young people.• it will lead to violence.

Q123:

• people can tell the difference between violence in videogames and real life.• they are not justifying violence.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

528 ANSWERS: TOPIC 3

Evaluación auditiva: Portátiles robados (page 159)

listening transcript

Sufrir el robo de un portátil hoy en día supone dar por perdidos documentos y archivosa veces irrecuperables. Cientos de miles de ordenadores portátiles desaparecen cadaaño en EEUU, bien por robo o por descuido. Sólo en los aeropuertos del país se pierdencada semana unos 10.000 aparatos, generalmente porque los dueños los olvidan en loscontroles de seguridad.

A las molestias por la pérdida de documentos y el coste económico se une el riesgopara la seguridad. El pasado marzo, por ejemplo, salió a la luz el robo de unportátil perteneciente al Gobierno estadounidense que contenía datos confidencialesde dos mil quinientos participantes en un estudio oficial. Para impedir incidentes comoéste, varios programas informáticos permiten a los propietarios rastrear al ladrón y,eventualmente, recuperar el ordenador a través de la información que se obtiene con ladirección IP.

Source of article: EL PAIS. EFE - San Francisco - 18/07/2008

Q124: a) documents and files

Q125: c) USA

Q126: a) week

Q127: c) security control

Q128: a) 2,500 people

Q129: a) True

Comprensión auditiva: ¿Qué opinas tú de Internet? (page 160)

listening transcript

Jacobo

A mi me encanta Internet porque me permite comunicarme con mis amigos no sólo aquíen España, sino también en todas partes del mundo. Con Internet es muy fácil porqueno tienes que pagar los gastos de llamadas telefónicas y puedes hablar a cualquierhora del día o de la noche. Tengo mi propio blog en el que cuelgo fotos y hago algúnque otro comentario sobre temas que me interesan.

Charo

Yo utilizo Internet para todo, y ya no sabría vivir sin estar conectada. Suelo descargarmúsica y ver películas y me he puesto en contacto con gente de todo el mundo a travésde las redes sociales. Pero es importante tener cuidado porque hay mucha gente quemiente o que sólo quiere estafar a otras personas. Una de las grandes ventajas es sinduda, poder comprar cosas en Internet. Ya no tengo que salir de casa a todas horaspara hacer mis compras, ni aguantar colas interminables. Esto para mí ha sido todo undescubrimiento.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 529

Alicia

Yo utilizo Internet principalmente para mantenerme al día con lo que pasa en el mundo,y hacer los trabajos del instituto. Yo creo que los aspectos positivos que tiene sonmuchos. Como la rapidez y la facilidad que hay para buscar información. Los aspectosnegativos son unos pocos. Tales como los virus, pero existen unos buenos programasantivirus así que no tengo que preocuparme puesto que tengo una buena proteccióndel sistema.

A pesar de ser una fan incondicional de la Red, pienso que no se puede entablar unaamistad por un medio tan frío y distante como es Internet. Para establecer relacionespersonales prefiero el cara a cara de toda la vida.

David

En Internet, al igual que en la vida diaria, existen peligros. Creo que es bueno sabercuáles son estos peligros y cómo podemos evitarlos. Muchas veces visitamos páginasweb donde nos informan sobre un montón de cosas pero no sabemos si lo que estamosleyendo es verdad o mentira. Realmente en Internet no hay nadie que controle lainformación.

Este tipo de peligro afecta en mayor medida a los niños ya que son muy vulnerables.La única forma de poder vigilar lo que hacen los niños delante del ordenador, es quelos padres controlen el uso e instalen en su ordenador un programa para bloquear elacceso a sitios inapropiados. También es aconsejable que el ordenador esté dondetodos los miembros de la familia lo puedan usar, no en la habitación de los niños.

Q130: you don't have to pay huge telephone billsyou can talk at any time of the day or night

Q131: uploading photoscommenting on topics that interest him

Q132: downloading musicwatching films

Q133: Through social networking sites

Q134: there are a lot of people who tell liesand only want to swindle/ cheat you

Q135: she doesn't have to go out at all hoursor put up with endless queues

Q136: keeping up to date with what's going on in the worldschool work

Q137: the speed and ease with which you can find information

Q138: Viruses

Q139: She has a good antivirus protection system

Q140: You can't make friends because it is cold and distantshe prefers face to face contact

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

530 ANSWERS: TOPIC 3

Q141: You don't know if the information is true or falsenobody controls the information

Q142: by controlling their use of Internetinstalling programmes blocking access to inappropriate sites

Q143: Not in the child's roombut where all the family can use it

La lucha contra la piratería: Significado de los nombres (page 163)

Q144: a) Conjunto de actividades organizadas para conseguir un fin

Q145: b) Construcción grande que se utiliza como fábrica o como almacén

Q146: b) Apropiación del trabajo de alguien para usarlo como si fuera propio

Q147: b) Organización clandestina que emplea métodos ilegítimos o que no dejaparticipar a otros en una actividad

Q148: a) Cesión de algo a cambio de dinero

Q149: a) Acción encaminada a evitar que suceda algo

Q150: b) Dato o explicación que permite entender algo

Q151: b) Persona que ocupa un cargo y que tiene el título correspondiente

La lucha contra la piratería: Adjetivos - y sus opuestos (page 164)

Q152:

casero industrialpeligroso seguro

de paisano en uniformeeficaz inútildifícil fácilvendido comprado

habitual insólitofamoso desconocido

La lucha contra la piratería: Sinónimos (page 165)

Q153: b) respalda

Q154: c) se enriquecen

Q155: a) han empezado a actuar

Q156: b) quitándoles

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 531

Q157: b) sancionados

Q158: c) está todavía en primera posición

Q159: c) aprehendió

Q160: a) hacen daño

Q161: a) hacer lo mismo que

Q162: b) advertir

Q163: a) poner en práctica una ley

La lucha contra la piratería: Pirate CDs (page 166)

Q164: Manu Chao el antiguo líder del grupo Mano Negra afirmó hace unos años queapoya la copia personal de discos. Dice que es lógico que la gente joven sedescargue sus discos de la Red y no le importa que sus letras y sus sonidoscirculen por la Red y por las grabadoras caseras de CDs. Tampoco le importa que sevendan copias de sus discos. De hecho, por él "que pirateen a todos los famosos".

La lucha contra la pirateríaI: leyes copia ilegal (page 167)

Q165: a) a favor de la legislación

Q166: b) en contra de la legislación

Q167: a) a favor de la legislación

Q168: b) en contra de la legislación

Q169: a) a favor de la legislación

Q170: a) a favor de la legislación

Q171: b) en contra de la legislación

Q172: b) en contra de la legislación

Q173: b) en contra de la legislación

Q174: b) en contra de la legislación

Q175: b) en contra de la legislación

Q176: a) a favor de la legislación

Q177: a) a favor de la legislación

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

532 ANSWERS: TOPIC 3

Comprensión de la lectura: La lucha contra la piratería (page 169)

Q178: organised mafias who make money out of selling pirate copies

Q179: because they operate from large warehouseswhich are not hard to find

Q180: 800 policemen in plain clothes harassed the peoplewho were buying pirate copies from street sellersby taking their details and taking away the merchandise.

Q181: the purchasers will be fined 100 to 500 eurossame as the person selling the pirate CDS and DVDS

Q182: a quarter of all CDs sold are piratedin Madrid it is 40%

Q183: over 400 people arrestedconfiscated hundreds of thousands ofCDs, DVDs recording equipment and blank CDs / DVDs

Q184: by changing the behaviour of purchaserspointing out to them that by buying these productsthey are harming Spanish culture

Q185: they have recently approved a bill to combat illegal downloading off the Internetthe downloader will be identified and given a warningafter several warnings if he persists he will lose his Internet connection

Q186: if they want cultural diversity / Spanish music and cinemathey have to try and put a halt to piracy.

Periódicos en Internet: Vocabulario (page 171)

Q187: a pasos agigantados

Q188: aquellas que están ligadas al

Q189: en detrimento del

Q190: las ventas son cada vez menores

Q191: cualquier punto del planeta

Q192: a corto plazo

Q193: nunca renunciaremos a él

Q194: del todo

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 533

Periódicos en Internet: Vocabulario referente a la prensa 1 (page 172)

Q195:

el diario the daily paper

la revista the magazine

el periódico the newspaper

el suplemento dominical the Sunday supplement

el tebeo the comicla redacción the editorial stafflos titulares the headlinesla portada the front page

el quiosco the newspaper stand

la prensa del corazón / laprensa rosa

gossip magazines

la prensa sensacionalista the tabloidsla tirada circulationel lector the readerel artículo the articleel ejemplar the copy

Periódicos en Internet: Vocabulario referente a la prensa 2 (page 173)

Q196:

1. Cuando quiero entretenerme leyendo sobre lo que pasa en el mundo de losfamosos, me compro una revista (del corazón) como el "Hola", pero para noticiasmás serias prefiero los (un) periódico(s) de calidad, El País por ejemplo.

2. Recuerdo con nostalgia los tebeos/ el tebeo que me compraba mi abuelo en elquiosco de la esquina.

3. Todas las mañanas, antes de salir de casa, repaso los titulares del día.

4. Es raro que una noticia tan importante no aparezca en la portada del periódico.

5. No hay nada más relajante que pasar el domingo leyendo el suplementodominical.

6. En el Reino Unido, el principal periódico de la prensa sensacionalista es el "Sun",con una tirada de más de tres millones de ejemplares.

7. Me da asco ver todas las fotos de accidentes y catástrofes que se publican en laprensa amarilla.

Periódicos en Internet: Adverbios (page 173)

Q197: a pasos agigantadosespecialmentediariamenteya

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

534 ANSWERS: TOPIC 3

posiblementeaúnfielmentede una manera rápida y sencillayaademásseguramenteaún asídifícilmentea corto plazonuncadel todo

Periódicos en Internet: Frases adverbiales (page 174)

Q198:

a pasos agigantados by leaps and bounds

especialmente specially

diariamente day by dayya already

posiblemente possibly

fielmente faithfully

de una manera rápida y sencilla quickly and simply

además besidesseguramente surely, certainly

aun así even so

difícilmente with difficulty, hardly

a corto plazo in the short termnunca never

del todo completely

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 535

Vocabulario: Día (page 174)

Q199:

Expressions with día

Empareja las expresiones en español con su equivalente en inglés

de día by day

día tras día day after day

un día sí y otro no every other day

hoy en día nowadays

de hoy en ocho días a week today

al día siguiente the next day

el día menos pensado when you least expect it

el día de mañana at some time in the futuredía y noche day and night

un día de estos one of these days

quince días a fortnight

estar al día to be up to date

¿La prensa digital o la prensa tradicional? (page 175)

Q200: b) prensa digital

Q201: b) prensa digital

Q202: a) prensa tradicional

Q203: a) prensa tradicional

Q204: a) prensa tradicional

Q205: b) prensa digital

Q206: a) prensa tradicional

Q207: a) prensa tradicional

Q208: b) prensa digital

Q209: b) prensa digital

Comprensión de la lectura: Periódicos en Internet (page 176)

Q210: a) Verdadero

Q211: b) Falso

Q212: a) Verdadero

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

536 ANSWERS: TOPIC 3

Q213: b) Falso

Q214: a) Verdadero

Q215: a) Verdadero

Q216: b) Falso

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Género de los sustantivos(page 178)

Q217: a) feminine

Q218: a) feminine

Q219: b) masculine

Q220: b) masculine

Q221: a) feminine

Q222: b) masculine

Q223: b) masculine

Q224: a) feminine

Q225: b) masculine

Q226: b) masculine

Q227: a) feminine

Q228: b) masculine

Q229: a) feminine

Q230: b) masculine

Q231: b) masculine

Q232: a) feminine

Q233: a) feminine

Q234: a) feminine

Q235:

el alcalde la alcaldesa

el actor la actriz

el rey la reina

el príncipe la princesa

el duque la duquesa

el héroe la heroína

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 537

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: El artículo correcto (page182)

Q236: La policía ha desarticulado una banda de delincuentes que sacaba al mercadocasi 150.000 copias piratas de música.

Q237: Por desgracia no se emitió en directo la final de la Copa Davis.

Q238: El gobierno asegura que el próximo año incrementará el capital invertido parala promoción de nuevos artistas.

Q239: El or la juez dio la orden de aumentar la protección contra el acoso continuo dela prensa.

Q240: El or la guía nos llevó a uno de los mejores espectáculos de Madrid.

Q241: Las cortes finalmente dictaron sentencia a favor Isabel Pantoja.

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Sinónimos (page 183)

Q242:

no está contenta no parece feliz

que tratan de temas románticos que se dedican al mundo del corazón

lo que tiene prioridad lo que más prima

dice las cosas como las piensa no tiene pelos en la lengua

están dispuestos a combatir se han puesto en pie de guerra

habló francamente se despachó

hizo una rueda de prensa convocó a los medios de comunicación

hubiera fracasado se hubiera ido al traste

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Verbos impersonales(page 183)

Q243: A los lectores de periódicos tradicionales no les interesa leer las noticias enInternet.

Q244: A los jóvenes les encantan las redes sociales como Facebook y Tuenti.

Q245: Al ministro de Educación (no) le preocupa el acoso de los profesores en la red.

Q246: A las nuevas generaciones les entusiasma cualquier innovación tecnológica.

Q247: A los profesores les perturba el uso fraudulento de los recursos de Internet porparte de los estudiantes.

Q248: A nadie le gustan los correos basura y spams.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

538 ANSWERS: TOPIC 3

Los famosos están en pie de guerra contra la prensa: Traducción (page 184)

Q249: la revista

Q250: promocionar

Q251: el artículo

Q252: emitir

Q253: la prensa

Q254: la editorial

Q255: el suplemento dominical

Q256: la prensa amarilla

Q257: el cotilleo

Q258: los titulares

Q259: la portada

Q260: la pantalla

Evaluación de lectura: Los famosos están en pie de guerra contra la prensa(page 185)

Q261:

• Reality shows• "Gossip" programmes

Q262:

• It is all the same.• It has lost its originality.

Q263: They have been up in arms about it for years:

Q264:

• They are at Jesulín's door constantly.• This has been an ordeal for Jesulín.

Q265: Politicians and judges

Q266: Isabel Pantoja and Ana Obregón organised a petition to change the laws ofprivacyPantoja and her partner at the time Julián Muñoz wrote to congress and the presidentto get it stopped

Q267: to ban the paparazzi from the streets and public places

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 539

Q268: The press were hounding him 24 hours a day / non-stop

Q269: There doesn't appear to be any amicable solution which would please bothgroups

Q270: Not at all - the laws haven't changed.

Q271: He/she is not entirely sympathetic with themHe / she feels that they are happy to have dealings with the press on their terms, whenand where they choose tothey call press conferences and give exclusive interviews when they want publicitywhen it's financially profitable to them they are only too happy to talk about their privatelives to the press

La televisión: Vocabulario (page 187)

Q272:

el productor the producer

los participantes the people taking part

el gran público the general public

el jurado the jury

el público the audiencelos famosillos minor celebritieslos telespectadores the viewerslos concursantes the contestants

Comprensión auditiva: La televisión (page 188)

listening transcript

Inma ¿Y esa cara? ¿Cómo es que estás tan cansado?

Jaime Nada, que anoche me quedé hasta las tantas viendo Factor X.

Inma Venga ya, me estás tomando el pelo. ¿Te tragaste la gala completa? A mí megustaba ese programa al principio, pero ahora sinceramente ya cansa. Hace ya unmontón de años que lo repiten y siempre es lo mismo.

Jaime Pues a mí me encanta. No me aburre en absoluto porque aunque sea siemprela misma mecánica, los concursantes son diferentes cada vez. Me parece una pasadacómo gente que no tendría ninguna oportunidad de llegar al estrellato puede darse aconocer en televisión.

Inma Yo el rollito ese de la gran oportunidad no me lo creo. Para mí todo está amañado,seguro que desde antes de que empiece el programa, el jurado ya sabe quién va aganar. Porque vamos, un programa como Factor X es más un reality que un programamusical. Ya te digo, ahí lo único que realmente importa a los productores es el dinero

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

540 ANSWERS: TOPIC 3

que deja la parte del reality show.

Jaime ¡Qué dices, para nada! Lo que cuenta es cómo canta cada uno y los progresosque hace semana tras semana. En esos programas, aunque haya una parte de reality,el objetivo final es promover el arte. Yo creo que precisamente lo bueno de este tipode programas es que saben cómo acercar el arte al gran público, a los millones detelespectadores que los ven.

Inma ¿El arte? ¡Qué va! Lo que tiene realmente enganchado al público es el morbo delos líos entre concursantes. Lo único que realmente le interesa es saber quién se líacon quién o qué concursantes se odian a muerte, el arte no le interesa a nadie.

Inma Oye, que no son "mis" programas del corazón, hace siglos que ya no veo ninguno.Pues no hay quien aguante la cantidad de anuncios que ponen. Es desesperante, porcada veinte minutos de programa, hay quince minutos de anuncios. ¡No podía más! Asíque un buen día me cansé y dije: se acabó, ni uno más.

Jaime: ¡Qué pesadita eres! Que no es sólo eso. Es verdad que me interesa lo que pasaentre los concursantes, pero yo veo el programa porque me gusta escucharlos cantar.Además, por lo menos en un programa como el Factor X los participantes son cantanteso bailarines, quiero decir, que hacen algo, son artistas. No como las famosillas de tusprogramas del corazón, que ni cantan, ni bailan, ni son actrices, ni nada. Se hacennovias de alguien y ya está: ¡a vender exclusivas!

Jaime Vaya, vaya, así que gracias a la publicidad por fin te has desenganchado de latelebasura . . .

Q273: He has been up till all hours watching the X Factor.

Q274: The programme has been on for years it is always the same.

Q275: The contestants are different each time.

Q276: The jury knows who is going to win before the programme starts.

Q277: The money it brings in

Q278: How each person sings, the progress they make each week

Q279: To promote art, to introduce art to the general public / millions of viewers.

Q280: the fascination of knowing who is getting involved with who / having an affair withwho; which contestants are deadly enemies

Q281: He likes to hear the contestants sing.

Q282: The people on FX actually do something / are artists on "celebrity" programmesthey neither sing nor dance nor act all they do is sell exclusive interviews.

Q283: because of the advertsfor every 20 minutes of programmethere are 15 minutes of adverts

Ejercicio auditiva: La televisión (page 189)

Q284: ¿y esa cara?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 541

Q285: me quedé hasta las tantas

Q286: me estás tomando el pelo

Q287: ¿te tragaste la gala completa?

Q288: me parece una pasada

Q289: yo el rollito ese de la gran oportunidad no me lo creo

Q290: lo que realmente engancha al público

Q291: quién se lía con quién

Q292: qué concursantes se odian a muerte

Q293: qué pesadita eres!

Q294: hace siglos que no veo ninguno

Q295: no hay quien aguante el número de anuncios que ponen

Q296: no podía más

Q297: ya se acabó, ni uno más

Q298: te has desenganchado de la telebasura

Comprensión de la lectura: Acercar la tecnología a la tercera edad, un retonecesario (page 190)

Q299: a survey which looks at the evolution of the attitudes and behaviour of Spaniardstoward products and services

Q300: they are lagging further and further behindonly a minority of 60+ in Spain have a computerthey are very unlikely to use the Internetthe gap between them and the rest of the population is widening as technology becomesmore sophisticated

Q301: they have health and mobility problemsand are often isolated in their homes

Q302: a) they think technology is complicated(this is hardly surprising because) they've never used a computer at worklots of them have a low level of literacyand they don't know English (which is the main language of technology)b) making them awareof all the advantages technology can bring them

Q303: They got the young people to become teachersand show their grandparents all the advantages of the Internetand at the same time to give the grandparents back a little of their time and affection

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

542 ANSWERS: TOPIC 3

Q304: recipes, art and literature (grandmothers) and sport (grandfathers)some showed the grandchildren photos of the villages they came fromgrandchildren pointed their grandparents in the direction of websites for Christmaspresents

Q305: they wanted to move the mouse around in the airif they ran out of tablethey found it hard to understand how the cursor worked (wanted to catch it by the tail)

Q306: Very successfulthe organizers achieved their purpose in bringing the two generations togetherthe old people found out about all the useful things they could do with the computer /found things they were interested inthey learned how to handle the mouse and the cursorsome want to get a computerall thought the Internet was greatthe best bit for the older people was spending time with the young onesyoung ones managed to point out sites for presents to their grandparents!

Traducción: Acercar la tecnología a la tercera edad, un reto necesario (page 192)

Q307:

La idea se le ocurrió a su mujer, Isabel The idea occurred to his wife Isabel

mientras comentaban lo complicado queresulta

while they were talking about howcomplicated it is

animar a los ancianos a que manejenInternet

to encourage old people to use theInternet

a pesar de las innegables ventajas quetiene para ellos

despite the undeniable advantages that ithas for them

como la cantidad de informacióndisponible

such as the amount of informationavailable

y la posibilidad de estar en permanenteconexión con el exterior.

and the possibility of being in permanenttouch with the outside world.

"¿Y por qué no ponerles un cebo? "And why not give them an incentive?"

se preguntó Isabel. Isabel wondered.

"Invítales a que pasen un día con susnietos,

"Invite them to spend a day with theirgrandchildren

y que sean ellos quienes se lo expliquen. and let them be the ones to explain it tothem"

Comprensión auditiva: Adictos al móvil (page 193)

listening transcript

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 543

Un estudio reciente presentado en Estados Unidos confirma que los adolescentes queusan con demasiada frecuencia sus móviles tienen más probabilidades de sufrir estrése insomnio. El estudio evaluaba la conducta y hábitos de un grupo de jóvenes, cuyasedades oscilaban entre los 14 y 20 años. A todos se les pasó un cuestionario sobre sushábitos de sueño y sus actividades diarias.

Según el análisis de estos datos, los adolescentes que realizaban más de 15 llamadasy escribían más de 15 mensajes de texto al día, eran los más afectados y los que másproblemas sufrían. El doctor Tomás Badre, principal autor del estudio, señalaba que laadicción al móvil resulta bastante común actualmente. Los adolescentes en particularson muy vulnerables ya que sienten la presión de permanecer interconectados y poreso retrasan la hora de acostarse.

"Es necesario que los jóvenes se conciencien de los efectos negativos que produce eluso excesivo de los móviles en la calidad de su sueño ya que conlleva serios riesgospara la salud y problemas de atención", añade el experto.

Q308: stress, insomnia

Q309: a) young people between 14 and 20b) their sleep habits, daily activities

Q310: those who made more than 15 calls a day and sent more than 15 text messages.

Q311: they feel the need to be permanently connectedand so put off going to bed

Q312: It causes serious health risks / attention problems.

Evaluación auditiva: Los teléfonos móviles (page 193)

listening transcript

Álex: ¿No te parecen una maravilla los últimos móviles? Tienen todo lo que se tepueda ocurrir. Puedes navegar por Internet, descargar juegos, música, ver películas.Una pasada, ¿verdad?

Inés: No sé, no entiendo muy bien para qué la gente siempre tiene que comprarse unmodelo nuevo. A mí me parece que están siendo un poco víctimas de la publicidad. Nosbombardean con anuncios y ahí va la gente a dejarse el dinero para tener tecnologíapunta. Además es una tontería si su móvil anterior funciona perfectamente. Seguro queles cuesta una fortuna. ¿Para qué tienen que gastar todos sus ahorros simplementepara cambiar de móvil? No veo la necesidad.

Álex:No es una cuestión de necesidad, es una cuestión de gusto, de ser moderno. Yocreo que a ti lo que te pasa es que les tienes un poco de manía a los móviles.

Inés: Tal vez sí. La verdad es que no me gusta nada lo de estar localizable todo el díay en todo lugar. Es como si hubiera perdido mi derecho a hacer cosas sin que todo elmundo sepa lo que estoy haciendo y donde estoy. Antes de que todos tuviéramos móvilla vida privada se respetaba más.

Álex:Bueno, sí, es verdad. En cuanto a lo de la vida privada tienes razón. Pero nome negarás que por otra parte los móviles también te dan muchas ventajas. ¿Qué me

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

544 ANSWERS: TOPIC 3

dices en el caso de accidentes, o cuando alguien sale de excursión y se pierde? Ahí síque es una gran ventaja estar localizable.

Inés: Eso sí. Pero muchas otras personas parece que están obsesionadas porcomunicarse con sus familiares y amigos continuamente. Es súper típico ir en elautobús y escuchar a alguien que llama a casa por el móvil sólo para decir, "hola, estoyen el autobús, ya voy para allá". La mayoría de las veces se trata de gente que siempresale del colegio o del trabajo a la misma hora y siempre llega sobre la misma hora acasa. Francamente me irrita. ¿Para qué necesitan hacer una llamada para informar dealgo que es obvio?

Álex:Supongo que tienes razón. La verdad es que acabo de leer un artículo en que losmédicos hablaban de una nueva enfermedad que se llama Nomofobia.

Inés: ¿Nomofobia? ¿Pero qué es?

Álex:Bueno, parece que a millones de personas les horroriza la idea de quedarse sinbatería, sin saldo durante una conversación, o perder el teléfono y quedarse sin supreciada agenda. Los expertos dicen que la nomofobia podría afectar al 53 por cientode los usuarios de telefonía móvil. ¡Fíjate!

Inés: Pues entonces toda esa gente estará encantada ahora que algunas líneas aéreaspermiten usar el móvil durante el vuelo, ¿no?

Álex:Yo no estoy encantado, ¡todo lo contrario! No me apetece nada escucharconversaciones privadas y las melodías de las llamadas entrantes en un espacio tanreducido. Para mí es importantísimo poder desconectar y descansar durante un vuelo.

Inés: Bueno, por lo menos se están estudiando algunas limitaciones. En algunasaerolíneas sólo se pueden enviar mensajes de texto y correos electrónicos, y no van apermitir el uso del móvil durante las horas destinadas a dormir en los vuelos largos. Loimportante será fomentar el uso razonable.

Álex:Sí, supongo que en el fondo se trata de llegar a un equilibrio, ¿no crees? Merefiero a que el móvil, igual que todo lo demás, debería usarse con cabeza, sin abusarde él.

Q313: They are being bombarded with adverts.

Q314:

• They spend a lot of money on a new phone.• They don't need a new phone, just a new sim card.

Q315:

• It feels like losing her right to do things without everyone knowing.• The fact that people can contact her anywhere.

Q316:

Q317:

• They are terrified at the thought of running out of battery.

• They are terrified at the thought of running out of credit during a conversation.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 545

Q318:

• He doesn't want to hear private conversations in such a confined space.

• It's important for him to be able to rest during a flight.

Q319:

• They are not to be used during "sleeping time" on long-haul flights.

• It is only for text messages/emails.

Q320:

• Use your head and don't abuse it.

• There has to be a balance as in everything else.

Gramática: Secuencia de tiempos (page 196)

Q321: a) asuman

Q322: a) sean

Q323: b) hubiera

Q324: a) sea

Q325: b) protegiera

Q326: b) respondiese

Q327: a) sirva

Q328: a) tengan

Q329: b) estuviera

Q330: b) esforzáramos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

546 ANSWERS: TOPIC 3

Q331:

1La instalación de paneles solares permitiría que seconsumiera / se consumiese menos energía. consumirse

2El director decía que era completamente razonable sugerir quelos niños tuviesen / tuvieran que pensar y actuarecológicamente en el colegio.

tener

3Estas organizaciones solicitan al Gobierno español queimpulse un acuerdo europeo ambicioso con compromisosinternos de reducción de emisiones.

impulsar

4Podremos disminuir estos efectos si buscamos nuevas fuentesde energía que sean renovables.

ser

5Los hoteles y viviendas que no cumplieran / cumpliesen conesas condiciones fueron derribados.

cumplir

6Se han fomentado programas de ecoturismo que permitan eldesarrollo sostenible de los habitantes.

permitir

7Durante los años 70 ella participó en el movimiento Chipko,formado por mujeres que se abrazaban a los árboles paraevitar que los talaran / talasen.

talar

Gramática: El subjuntivo después para que (page 199)

Q332:

La ecología debe ser materia de estudioobligatorio

para que todos los estudiantes tomenconciencia de la necesidad de colaborar.

Los miembros del tratado estánestudiando nuevas fórmulas

para que Estados Unidos y otros paísesfirmen el acuerdo.

Sólo basta una leve modificación detemperatura

para que se rompa el delicado equilibriode la naturaleza.

Antena 3 ha preparado un reportaje sobrela situación en Latinoamérica

para que tengamos una visión más ampliade lo que ocurre en el resto del mundo.

Tal vez sea necesaria una catástrofepara que la gente empiece a prestar ladebida atención.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 547

Q333:

La ecología debe ser materia de estudioobligatorio para que todos losestudiantes tomen conciencia de lanecesidad de colaborar.

Ecology should be a compulsory subjectso that all students become aware of theneed to collaborate.

Los miembros del tratado estánestudiando nuevas fórmulas para queEstados Unidos y otros países firmen elacuerdo.

The members of the treaty are studyingnew ways of getting the United Statesand other countries to sign theagreement.

Sólo basta una leve modificación detemperatura para que se rompa eldelicado equilibrio de la naturaleza.

All we need is a slight modification intemperature for the delicate balance ofnature to be broken.

Antena 3 ha preparado un reportajesobre la situación en Latinoamérica paraque tengamos una visión más clara de loque ocurre en el resto del mundo.

Antena 3 has prepared a report on thesituation in Latin America so that wehave a clearer vision of what ishappening in the rest of the World.

Tal vez sea necesaria una catástrofepara que la gente empiece a prestar ladebida atención.

Perhaps we need to experience acatastrophe for people to begin to paydue attention.

Gramática: para que + imperfect subjunctive (page 200)

Q334:

1. La ecología debería ser materia de estudio obligatorio para que todos losestudiantes tomaran / tomasen conciencia de la necesidad de colaborar. (tomar)

2. Los miembros del tratado estuvieron estudiando nuevas fórmulas para queEstados Unidos y otros países firmaran/ firmasen el acuerdo. (firmar)

3. Sólo bastaría una leve modificación de temperatura para que se rompiera /rompiese el delicado equilibrio de la naturaleza. (romper)

4. Antena 3 había preparado un reportaje sobre la situación en Latinoamérica paraque tuviéramos / tuviésemos una visión más clara de lo que ocurre en el restodel mundo. (tener)

5. Tal vez fuera necesaria una catástrofe claramente atribuible al calentamiento globalpara que la gente empezara / empezase a prestar la debida atención. (empezar)

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

548 ANSWERS: TOPIC 3

Otras expresiones similares a para que que requieren el subjuntivo (page 201)

Q335:

a fin de que in order that

de modo que so that

antes de que before

sin que without

aunque even though

con tal de que provided that

a condición de que on condition thata menos que unlessa no ser que unless

Q336:

1. Tenemos que cambiar nuestra forma de vida antes de que sea demasiado tarde.

2. No vamos a poder evitar una crisis global a menos que / a no ser que todas lasnaciones del mundo se pongan de acuerdo.

3. A no ser que / a menos que aprendamos a compartir los recursos de formaequitativa no vamos a disfrutar de la paz.

4. Tenemos un futuro delante de nosotros que puede ser bueno a condición de quecambiemos de rumbo.

5. Vamos a montar una campaña a fin de que / de modo que todos sepan lasventajas de los productos que ofrecen los mayores beneficios para el medioambiente.

6. El primer ministro ha dado por buena la crisis con tal de que lleve a su "nuevoorden mundial"

7. Aunque parezca mentira todavía hay países donde se sigue cazando y capturandoespecies protegidas.

8. Por un lado el peligro de un accidente nuclear es serio, pero podemos estar 50años sin que / antes de que ocurra otro.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 549

Gramática: Expresiones que exigen subjuntivo (page 202)

Q337:

Debemos frenar las emisiones que dañanla capa de ozono

antes de que sea demasiado tarde.

No debemos emplear productoscontaminantes para la limpieza

a no ser que sean realmenteindispensables.

Cada vez más gente separa y reciclade modo que la basura pueda recibir untratamiento más ecológico.

Podemos usar bolsas de plástico para lacompra

con tal de que éstas se vuelvan a utilizarvarias veces más.

Nos beneficia a todos comprar productosecológicos

aunque sean ligeramente más caros

Se pueden tener hábitos ecológicossin que nuestra forma de vida sufragrandes alteraciones.

Q338:

1. El gobierno indicó que estaría dispuesto a dar ayudas económicas a las familias acondición de que cambiaran/cambiasen todos los electrodomésticos de más dediez años de antigüedad.

2. Sé que seguiría reciclando el cristal y el papel aunque el contenedor de recicladoestuviera/estuviese lejos de casa.

3. Decidí no volver a usar el coche a menos que fuera/fuese estrictamente necesario.

4. Ojalá todos los países firmaran el tratado sin que tuviéramos/tuviésemos quellegar a las amenazas.

5. La alerta se anunció por radio y televisión antes de que empezara/empezase eltemporal.

6. La orden dictaba que la fábrica tendría que pagar una multa de 20.000 euros a noser que solucionara/solucionase el problema de fugas tóxicas.

7. El artículo recomendaba comprar bombillas de bajo consumo a fin de que el gastomensual de luz pudiera/pudiese reducirse considerablemente.

8. Estaría dispuesta a comprar sólo productos de limpieza ecológicos con tal de queresultaran/resultasen igualmente efectivos que los productos convencionales.

9. El pueblo se sentía orgulloso de sus molinos de viento aunque el paisaje seviera/se viese alterado.

10. Muchos extranjeros compraron casas en la playa sin que nadie les dijera/dijeseque tendrían problemas con la Ley de costas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

550 ANSWERS: TOPIC 3

Gramática practice: Por o para (page 203)

Q339:

1Lo ideal es dividir las basuras caseras en tres bolsas: una para envases, otrapara vidrio.

2Si se separan los desechos, se consiguen varias cosas. Por un lado, que losenvases puedan ser reutilizados después de ser reciclados.

3 La basura orgánica se puede reutilizar para hacer abono.

4Las emisiones de productos contaminantes que fluyen por el aire provocangraves mutaciones en la secuencia del ADN.

5El efecto invernadero provocado por el aumento del gas contaminante llevaráa la Tierra a una situación atmosférica parecida a la de Venus.

6El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidad mayor por elefecto de la acción del hombre.

7 El ahorro energético es una opción necesaria para el futuro.

8Durante siglos los molinos de viento han sido utilizados para sacar agua omoler granos.

9En la actualidad, consumimos energías fósiles 100.000 veces más rápido quesu velocidad de formación, por lo que se verán agotadas en un plazo más omenos largo.

10 El lince es una especie que se encuentra por todo el mundo.

11La energía solar es muchas veces usada para encender calculadoras y otrosaccesorios electrónicos.

12La bioenergía se produce al quemar biomasa, materia orgánica como maderao plantas. Por ejemplo, se puede comprimir paja y restos de madera.

13Los residuos son altamente radioactivos y habrá que esperar miles de añospara que pierdan su radioactividad.

14 Algunos linces han sido arrollados por coches en la zona donde viven.

15 Muchos animales ya han desaparecido por completo.

16Es mejor utilizar detergentes biodegradables y sin fosfatos. Son menosperjudiciales para el medio ambiente.

Q340: at least

Q341: by chance

Q342: finally

Q343: of course

Q344: as far as I'm concerned

Q345: unfortunately

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 551

Q346: for that reason

Q347: just in case

Q348: therefore

Q349: please

Q350: around here

Q351: consequently

Q352: as a general rule

Q353: for my part

Q354: everywhere

Q355: as if by magic

Q356: for the first time

Q357: fortunately

Vocabulario: Por idioms against the clock (page 206)

Q358:

por asi acaso just in case

por lo tanto thereforepor supuesto of coursepor primera vez for the first timepor fortuna fortunately

como por arte de magia as if by magic

por lo menos at leastpor todas partes everywhere

por consecuencia consequently

Gramática: Por mucho que, por poco que, por más que (page 206)

Q359:

Por mucho que insistas, no me vas a convencer.However much you insist, you are not going to convince me.

Por poco que consigan, por lo menos habrán hecho algo.However little they achieve, they will have at least done something.

Por más que gastemos, no encontraremos la solución.However much we spend, we will not find the answer.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

552 ANSWERS: TOPIC 3

Q360:

however much you complain por mucho que te quejes

however little I want to por poco que quiera

however hard we work por más que trabajemos

however much they earn por mucho que ganen

however little we do por poco que hagamos

however much she tries por mucho que se esfuerce

however little it pleases you por poco que te guste

Q361:

Por muy difícil que sea, tendremos que hacerlo.However hard it is, we will have to do it.

Ningún país, por rico que sea puede darse el lujo de desperdiciar sus recursoshumanos."No country, however rich it may be, can afford the luxury of wasting its human resources.

Q362:

Por absurdo que parezca, es la pura verdad.

Por muy caro que resulte al principio,es sin duda la mejor inversión a largoplazo.

Por muy rápido que conduzcas, no vas a llegar a tiempo.

Por inteligente que sea una persona, siempre debe ser humilde.

Por insignificante que sea,cada especie es una obra maestra de labiología.

Por muy simpáticos que te caigan, no confíes en ellos.

Traducción: Por (page 207)

Q363: Por mucho que ganemos, nunca estaremos satisfechos.

Q364: Por mucho que me ofrezcas, no lo venderé.

Q365: Por muy bien que hable, no nos va a persuadir / no va a persuadirnos.

Q366: Por muy fácil que parezca, hay que tener cuidado / tienes que tener cuidado.

Q367: Por mucho que quieran ir, no podrán (hacerlo).

Q368: Por poco que estudie, va a sacar buenas notas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 3 553

Comprensión de la lectura: El Protocolo de Kioto (page 208)

Q369:

Después de años de retraso, el plan mundial para luchar contra el calentamientoglobal entró en vigor el 16 de febrero de 2005. El Protocolo de Kioto fue ratificadopor 150 países en la ciudad japonesa donde se firmó el pacto en 1997. Esteacuerdo internacional fue festejado por sus partidarios como un salvavidas parael planeta pero fue rechazado por Estados Unidos y Australia por suponer unalimitación para la economía.De acuerdo con el protocolo, para el año 2012, los países desarrollados deberánrecortar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 5,2% por debajo delos niveles registrados en 1990. La Unión Europea asumió la obligación de reducirdichas emisiones en un 8% respecto al año base.Los compromisos asumidos por cada Estado Miembro varían. En el caso deEspaña, por ejemplo, suponen la obligación de no superar en más del 15% el nivelde emisiones de 1990. El problema para España radica en que, hasta la fecha,estas emisiones han aumentado en un 53%, lo que complica en gran medida elcumplimiento del protocolo de Kioto. España no tomó medidas para cumplir elprotocolo de Kioto hasta 2004, por lo que está en una situación difícil.Los países defensores del pacto dicen que el Protocolo es un primer paso paraintentar limitar la agresión del calentamiento global y están estudiando nuevasfórmulas para que Estados Unidos y otros países muy contaminantes firmen elacuerdo y reduzcan sus emisiones.

Answers from page 208.

Q370:

They say that by the year 2100 temperatures will have risen between 1.4 and 5.8degrees celsius.

Practique con el futuro perfecto (page 209)

Q371: Si seguimos así para el año 2500 habremos destruido el planeta.

Q372: Una manzana de origen chileno habrá tenido que viajar más de 10.000kilómetros para llegar a España.

Q373: Dentro de poco los médicos habrán encontrado curas para enfermedadescomo el SIDA y el cáncer.

Q374: Sin duda el Gobierno habrá tomado medidas preventivas para evitar otra crisisfinanciera.

Q375: Antes de que finalice este año todos los Estados Miembros habrán firmado elcontrato.

Q376: ¿Cuánta basura habréis generado esta semana?

Q377: Los científicos que estudian el calentamiento global aseguran que para el año2100 el continente blanco se habrá derretido casi en su totalidad.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

554 ANSWERS: TOPIC 3

Q378:

1. Si seguimos así para el año 2500 habremos destruido el planeta.

2. Una manzana de origen chileno habrá tenido que viajar más de 10.000 kilómetrospara llegar a España.

3. Dentro de poco los médicos habrán encontrado curas para enfermedades comoel SIDA y el cáncer.

4. Sin duda el Gobierno habrá tomado medidas preventivas para evitar otra crisisfinanciera.

5. Antes de que finalice este año todos los Estados Miembros habrán firmado elcontrato.

6. ¿Cuánta basura habréis generado esta semana?

7. Los científicos que estudian el calentamiento global aseguran que para el año2100 el continente blanco se habrá derretido casi en su totalidad.

8. Alertan que en menos de cien años Groenlandia y la Antártida habrándesaparecido de la faz de la Tierra.

9. Más vale prevenir que curar. ¡No sé cuántas veces habré dicho eso!

10. El día en que consigamos reducir nuestro gasto energético, sin duda habremoshecho grandes progresos.

Traducción: Futuro (page 210)

Q379: If we carry on like this, by the year 2500 we will have destroyed the planet.

Q380: An apple from Chile will have had to travel more than 10,000 kilometres to get toSpain.

Q381: Before long doctors will have found cures for illnesses such as AIDS and cancer.

Q382: No doubt the government will have taken preventative measures to avoid anotherfinancial crisis.

Q383: Before this year is out all the member states will have signed the agreement.

Q384: How much rubbish will you have generated this week?

Q385: Scientists who study global warming assure us that by the year 2100 the whitecontinent will have melted away almost completely.

Q386: They warn that Greenland and the Antarctic will have disappeared off the face ofthe earth in less than a hundred years.

Q387: Prevention is better than cure. I don't know how many times I must have saidthat!

Q388: The day that we manage to reduce our energy consumption, no doubt we willhave made great progress.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 555

4 Globalisation

Evaluación de lectura: El Spanglish (page 215)

Q1: b) False

Q2: a) True

Q3: b) False

Q4: a) True

Q5: b) False

Q6:

• It's a mixture of two languages - Spanish and English.

• It's when a person uses Spanish words and English words in the same sentence.

Q7: How has Spanglish developed?

Q8: They have no education, no work and are at the margin of society.

Q9:

• It is used in the media.

• It is used in everyday life.

• It is used in computing.

Q10: a) Whether Spanglish is a legitimate language.

Q11:

What is Spanglish like?

Spanglish has several forms.

1. English words are incorporated which are pronounced in accordance with Spanishpronunciation rules . Example: O.K, sanwich, bistec, performans, nailon.

2. English verbs are used which are conjugated (formed) with the grammatical rulesof Spanish. Example: clickear el mouse, formatear y/o resetear la computadora,escanear.

3. English words are translated literally. Example: reportar, de report, en vez deinformar.

4. English words are used instead of their Spanish equivalent. Example: Fue a lashopping (por centro de compras), cambiar el look (por apariencia), esto está enel boom (por auge).

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

556 ANSWERS: TOPIC 4

Traducción: Catalan language and culture (page 219)

Q12: In Barcelona university, a group of students are talking excitedly. The group, madeup of foreigners come from several countries (the majority from America and Europe), isvery varied. Boys and girls of diverse ages, backgrounds and cultures are chatting andhaving a good time. Despite their differences, they all have something in common: theyare speaking Catalan.

Comprensión de la lectura: Catalan language and culture (page 219)

Q13: This initiative, organised by the University of Barcelona, combines courses inCatalan language and culture with leisure activities and language exchanges andconversation groups with students. The 39 students of Catalan from universities from the15 countries which are taking part, have the opportunity to practise and improve theirCatalan and discover Barcelona, taking advantage of the many possibilities offered bythe city in summer.

Q14: Coming from the South of France means that Catalonia is not a complete foreignor unknown country for them.

Q15: They have both known for years that they want to learn Catalan.

Q16: Elisabeth’s boyfriend is from Ibiza and she wants to be able to communicate withhis family and friends in their native language.

Q17: Her maternal grandmother was born in Gerona and her grandfather in Calellade Mar and she wants to properly get to know the land, language and culture of hergrandparents. Also she has never been to Barcelona.

Q18: b) False

Q19: b) False

Q20: b) False

Q21: a) True

Q22: b) False

Q23: a) True

Evaluación auditiva: Idiomas (page 221)

listening transcript:

Pedro

Pues, soy español y por lo tanto hablo español y debo añadir que siempre hablo catalánen casa porque vivo en Barcelona. En el insti, estoy aprendiendo dos idiomas -francése inglés. Estudio inglés desde hace ocho años y estudio francés desde hace cuatroaños. A mi parecer, es esencial aprender un idioma porque así se puede comunicar

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 557

con gente de otros países y se dice que se puede obtener un mejor puesto de trabajo.Lo malo es que me resulta difícil aprender francés a causa de la pronunciación.

Sofía

Soy española y hablo español, por supuesto. En el instituto, estudio otros dos idiomas:inglés (porque es un idioma muy importante en todo el mundo) y alemán (porque misabuelos viven en Alemania). Aprender idiomas es importantísimo para mi porque enel futuro quiero trabajar en una empresa internacional y viajar por muchos paísesdiferentes. Creo que los idiomas amplían tus horizontes, eso sin duda. Me encantaestudiar idiomas pero lo que me molesta es cuando recuerdo la palabra en alemán enlugar de en inglés y al revés - ¡qué desastre!

Q24: Spanish and Catalan in the house.

Q25: English for eight years and French for four years.

Q26:

• You can communicate with people from other countries.• You can get a better job.

Q27: The pronunciation is difficult.

Q28: I am Spanish and I speak Spanish, of course. At school, I study two otherlanguages, English (because it is a very important language around the world) andGerman (because my grandparents live in Germany). Learning languages is reallyimportant to me because in the future, I want to work for an international company andtravel around lots of different countries. I think that languages broaden your horizonswithout any doubt. I love studying languages but what annoys me is when I can thinkof a word in German instead of in English and vice versa - what a disaster!

La Unión Europea - Unida en la diversidad: Sinónimos (page 224)

Q29: en aras de

Q30: en realidad

Q31: con el fin de que

Q32: en sus primeros años

Q33: fundamentalmente

Q34: hoy en día

Q35: al máximo

Q36: conjuntamente

La Unión Europea - Unida en la diversidad: Género de los sustantivos (page 225)

Q37: a) el

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

558 ANSWERS: TOPIC 4

Q38: b) la

Q39: b) la

Q40: b) la

Q41: a) el

Q42: b) la

Q43: a) el

Q44: a) el

Q45: a) el

Q46: a) el

Q47: b) la

Q48: b) la

Q49: a) el

Verbos: Trabajar con los tiempos verbales (1) (page 226)

Q50:

Preterite Imperfect PerfectPresentSubjunctive

ImperfectSubjunctive

surgió formabanse hancomprometido

puedan volvieran

se ceñía han creado se tomentrabajen

Verbos: Trabajar con los tiempos verbales (2) (page 227)

Q51:

Preterite Imperfect PerfectPresentSubjunctive

ImperfectSubjunctive

surgió surgía ha surgido surja surgiera

formaron formaban han formado formen formaranse ciñó se ceñía se ha ceñido se ciña se ciñierasecomprometieron

secomprometían

se hancomprometido

secomprometan

secomprometieran

crearon creaban han creado creen crearanpudieron podían han podido puedan pudieran

se tomaron se tomaban se han tomado se tomen se tomarantrabajaron trabajaban han trabajado trabajen trabajaran

volvieron volvían han vuelto vuelvan volvieran

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 559

La Unión Europea - Unida en la diversidad: La comprensión del texto (page 227)

Q52: La Unión Europea cuenta en la actualidad con 500 millones de habitantesrepartidos entre los 28 estados miembros. Después de la Segunda Guerra Mundial,unos políticos querían encontrar una manera de evitar otra catástrofe de tal magnitudy reconciliar a los antiguos enemigos. Los seis países que fundaron la primeracomunidad compartían un ideal común; crear una Europa unida y libre, una especiede democracia en la que todos sus ciudadanos pudieran vivir en paz y en la quese trabajaría colectivamente para traer prosperidad. Al principio la economía y elcomercio eran el foco principal de la Unión pero ahora su responsabilidad abarcaotros muchos asuntos que afectan a la vida de todos los ciudadanos. Aunque todos losmiembros hablan diferentes idiomas y tienen costumbres diferentes, los valores quedefienden son los mismos; la libertad, la justicia y la igualdad. ¡Son ciudadanos unidosen la diversidad!

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Títulos (page 229)

Q53:

1. CASI TODOS UTILIZAMOS LA MONEDA úNICADesde el 1 de enero de 1999, la mayoría de los países de la UE utilizan la mismamoneda: el euro. Así es más fácil comparar precios en los diferentes países.También, es un estímulo para que las empresas exporten sus productos.

2. MENOS FRONTERAS, MáS OPORTUNIDADESLos ciudadanos de la UE pueden viajar a través de su territorio sin necesidad dellevar pasaporte y sin tener que detenerse en las fronteras para pasar controles.La apertura de fronteras permite que los productos circulen fácilmente. Tambiénson más baratos porque ya no se pagan aranceles.

3. MáS POSIBILIDADES DE ESTUDIO Y TRABAJOLos jóvenes pueden estudiar en el país de la UE que prefieran. Más de dosmillones se han beneficiado de programas como Erasmus para proseguir estudiosen otro país comunitario. Todos los habitantes de la Unión pueden también vivir ytrabajar donde quieran.

4. SE LUCHA CONTRA LAS DESIGUALDADESNuestra sociedad es más justa y más eficiente cuando no discriminamos anuestros semejantes por su nacionalidad, sexo, raza o por padecer minusvalíau otros factores. En las regiones de Europa más desfavorecidas, la Uniónaporta dinero para construir carreteras, hospitales, escuelas, o para ayudar a lasempresas.

5. TODOS CONTRA EL CRIMENLos países de la UE trabajan conjuntamente para combatir el terrorismointernacional y evitar el tráfico de drogas y seres humanos. Han adoptado normascomunes en relación con estos delitos. En la mayoría de los países se puedeperseguir a cualquier malhechor aunque pase la frontera.

6. EMPLEO Y PROSPERIDADGran parte del presupuesto de la UE se dedica a estimular la economía. Elmercado único sin fronteras y la implantación de la moneda única han creadovarios millones de nuevos empleos. Además, la UE invierte en los puestos de

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

560 ANSWERS: TOPIC 4

trabajo del mañana, financiando investigación y desarrollo en alta tecnología.

7. LA COLABORACIóN CIENTíFICALos investigadores de diferentes países europeos trabajan unidos en numerosostemas; salud, transportes, medio ambiente. Por ejemplo, el cohete Ariane y elAirbus se han construido con la participación de varios países.

8. UNA EUROPA MáS VERDELa UE encabeza los esfuerzos mundiales para preservar el medio ambiente,promover un desarrollo sostenible y aplicar el protocolo de Kioto. Obliga a lasfábricas a emitir menos contaminantes y favorece las energías limpias. Además,las leyes europeas prohíben la caza de animales en peligro de extinción, como eloso pardo, la foca o la ballena.

9. EXPORTAR PAZ Y ESTABILIDADUna guerra entre países de la UE es impensable y la paz es quizás el signo másdestacado de Europa. La UE quiere extender esta paz más allá de sus fronterasy, aunque no tiene ejército, interviene en diversos conflictos armados aportandoayuda humanitaria.

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Vocabulario (page 230)

Q54:

Persona que comete delitoshabitualmente

malhechor

Unidad monetaria moneda

Impuestos que se han de pagar porimportar productos extranjeros aranceles

Camino público, ancho y pavimentado,preparado para el tránsito de vehículos carretera

Límite entre dos Estados frontera

Búsqueda y persecución de un animal caza

Cantidad de dinero que se paga por algo precio

Aparato que se lanza al espacio cohete

Individuo que forma parte de lapoblación de un lugar habitante

Conjunto de las fuerzas armadas de unanación

ejército

Ausencia de guerra paz

Cantidad de dinero que se destina parahacer frente a los gastos

presupuesto

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 561

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Infinitivos (page 231)

Q55: Con el euro es más fácil comparar los precios en los diferentes países.

Q56: Los ciudadanos europeos pueden vivir y trabajar en el país que quieran.

Q57: La UE aporta dinero para construir hospitales, escuelas etc.

Q58: Las policías se ayudan para luchar contra el crimen.

Q59: Las leyes europeas obligan a fábricas a emitir menos contaminantes.

Q60: El coste de algunos productos ha bajado porque no se tiene que pagar arancelesen las fronteras.

Q61: Es ilegal discriminar a alguien por razones de nacionalidad, sexo, raza etc.

Q62: Se ha invertido muchísimo dinero en crear millones de nuevos empleos.

Q63: Uno de los retos principales de la UE es preservar el medio ambiente y promoverun desarrollo sostenible.

Q64: La UE quiere extender la paz por todo el mundo, así que aporta ayudahumanitaria a muchos conflictos en otros países.

Los beneficios que ha traído la Unión Europea: Familias de palabras (page 233)

Q65:

comparar la comparación / el comparativo

vivirla vida / la vivienda/ la vivencia / elvivero

trabajar el trabajo / el trabajador

construir la construcción / el constructor

luchar la lucha / el luchador

emitir la emisión / la emisora

pagar la paga / el pagador

discriminar la discriminación

crear la creación / el creador

promover la promoción / el promotor

extender la extensión

Subjunctivo (page 233)

Q66: Los jóvenes pueden estudiar en el país de la UE que prefieran.Todos los habitantes de la Unión pueden también vivir y trabajar donde quieran.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

562 ANSWERS: TOPIC 4

Q67: Los jóvenes pueden estudiar en el país de la UE que prefieran.Young people can study in whichever country of the EU they prefer/ in any country ofthe EU that they like.Todos los habitantes de la Unión pueden también vivir y trabajar donde quieran.All inhabitants of the Union can also live and work wherever they want.

Q68:

1. Esta noche vamos a hacer lo que tú digas.

2. Tráeme la cuenta cuando puedas.

3. Podemos ir en tren o en autobús, como tú quieras.

4. Saldremos mañana o pasado mañana, cuando tú prefieras.

¿Sabías que . . .? (page 234)

Q69: La UE lidera el impulso a Kioto con el fin de reducir la contaminación atmosféricaresponsable del calentamiento del planeta.

Q70: La UE permite viajar, vivir y trabajar en cualquier país de la UE, en la mayoría delos casos sin controles fronterizos y papeleos.

Q71: La UE ha hecho posible que no haya habido guerras entre sus miembros durantelos últimos sesenta años.

Q72: La UE ha ayudado a más de dos millones de jóvenes a estudiar en otro país.

Q73: La UE ha aprobado normas para que hombres y mujeres reciban igual salario atrabajo igual.

Q74: La UE ha prohibido las pruebas con animales para fabricar cosméticos y haestablecido normas sobre el etiquetado de todos los bienes de consumo de forma quesiempre sepamos qué compramos.

Q75: La UE es el mayor donante mundial de ayuda al desarrollo.

Q76: La UE ha reducido drásticamente el precio de las llamadas telefónicas y losbilletes de avión porque el mercado único y una moneda común reducen los precios yofrecen más posibilidades de elección.

Q77: La UE ha hecho de Europa líder mundial en la utilización y fabricación deteléfonos móviles gracias a sus normas técnicas comunes.

Q78: La ayuda regional de la UE ha mejorado las condiciones de vida en las regionespobres de Europa.

La Europa de los 28: ¿Qué significan los números? (page 235)

Q79: 50

Q80: 6

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 563

Q81: 500

Q82: 28

La Europa de los 28: ¿Qué representa la nueva UE? (page 236)

Q83:

La Unión Europea, que empezó hace cincuenta años con la cooperación comercialy económica de seis países, se compone actualmente de un conjunto de veintisieteestados democráticos con casi quinientos millones de personas y que se comprometencon la defensa de la paz, el cumplimiento de la ley y con el respeto a los derechoshumanos.

Dentro de la Unión Europea, iniciada a partir del Tratado de Roma, existe una serie deinstituciones comunes que deciden sobre ciertos asuntos y que procuran una mayorlibertad, igualdad y justicia social sin descuidar las diferentes culturas, lenguasy tradiciones. En estos años de integración se ha conformado un mercado únicoque reúne la mayor zona mundial de libre comercio (en la que muchos ciudadanosemplean una sola moneda) y se han establecido unas normas de protección delmedio ambiente y para la seguridad de los productos.

Las capitales (page 236)

Q84: Bucarest

Q85: Sofía

Q86: Berlín

Q87: Bruselas

Q88: París

Q89: Roma

Q90: Luxemburgo

Q91: Ámsterdam

Q92: Londres

Q93: Copenhague

Q94: Dublín

Q95: Atenas

Q96: Madrid

Q97: Lisboa

Q98: Viena

Q99: Helsinki

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

564 ANSWERS: TOPIC 4

Q100: Estocolmo

Q101: Praga

Q102: Bratislava

Q103: Liubliana

Q104: Tallinn

Q105: Budapest

Q106: Riga

Q107: Vilna

Q108: Varsovia

Q109: Nicosia

Q110: La Valeta

Q111: Zagreb

Los adjetivos de nacionalidad (page 238)

Q112: b) austriacos

Q113: a) belga

Q114: b) francesas

Q115: c) italianas

Q116: b) alemana

Q117: a) letones

Q118: b) polacas

Q119: a) holandesas

Q120: c) luxemburgués

Q121: a) británicos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 565

Fecha de incorporación a la UE (2) (page 239)

Q122:

Bélgica, Alemania y Francia fueron de los primeros países en formarla UE

Grecia es el único país que se incorporó en 1981

España y Portugal fueron admitidos el mismo año

Irlanda y el Reino Unido se adhirieron en el segundo turno de incorporaciones

Finlandia entró en la Unión antes que su vecino Estonia

Dos islas mediterráneas fueron admitidasen el año 2004

Los últimos países en adherirse fueron Bulgaria y Rumanía

El año 2004 representó la mayor ampliación vista hasta ahora

Polonia se hizo miembro un año después de Austria

Dinamarca se incorporó al mismo tiempo que el Reino Unido

Cronología de la UE (page 240)

Q123:

1. En 1948, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y Reino Unido firmaron elTratado de Bruselas, que incluía acuerdos de cooperación militar, económica,social y cultural.

2. En 1949, los mismos seis países establecieron el Consejo de Europa.

3. En 1950, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Robert Schuman, propusoque Francia, Alemania y los demás países europeos que lo desearan, unieran susrecursos de carbón y acero para evitar conflictos entre ellos.

4. En 1951, la entonces República Federal de Alemania, Italia, Bélgica, PaísesBajos, Luxemburgo y Francia suscribieron el Tratado de París, estableciendo laComunidad Europea de Carbón y Acero (CECA).

5. En 1973, Dinamarca, Irlanda y Reino Unido se unieron a la Comunidad Europea.

6. En 1979, se introdujo el Sistema Monetario Europeo (SME) y comenzó la carrerahacia el euro. Las primeras elecciones directas para el Parlamento Europeo serealizaron ese mismo año.

7. En 1981, Grecia se incorporó a la CEE, convirtiéndose en su décimo miembro.

8. En 1985, fue firmado el acuerdo de Shengen sobre la eliminación de controlesfronterizos entre los países signatarios.

9. En 1986, España y Portugal se integraron a la UE. Estas incorporaciones dieronlugar a la Europa de los Doce.

10. En 1987, se imprimieron los primeros pasaportes europeos. Por primera vez seizó la bandera comunitaria en la sede de la organización en Bruselas.

11. En 1991, el tratado de la UE, firmado en Maastricht, estableció oficialmente a laUnión Europea como sucesora de la Comunidad Europea.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

566 ANSWERS: TOPIC 4

12. En 1995, La cuarta ampliación tuvo lugar con la firma del Tratado de Adhesión deAustria, Finlandia y Suecia. Entró en vigencia el Acuerdo Schengen.

13. En 1999, el euro se adoptó oficialmente en 11 naciones.

14. El 1 de enero de 2002, el euro reemplazó por completo a las monedas nacionalesen 12 de los 15 países de la UE.

15. En 2004 se produjo la quinta ampliación con la incorporación de Estonia, Letonia,Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre yMalta. Surgió así la Europa de los Veinticinco.

16. En 2007, la incorporación de Bulgaria y Rumania, elevó a 27 el número de Estadosmiembros de la UE. Eslovenia se convirtió en el primero de los países queaccedieron a la UE en 2004 en adoptar el Euro.

17. En 2008, en el referéndum irlandés los votantes manifestaron su oposición alTratado de Lisboa.

Inversión (page 242)

Q124:

6. En 1979, se introdujo el Sistema Monetario Europeo (SME) y comenzó la carrerahacia el euro. Las primeras elecciones directas para el Parlamento Europeo serealizaron ese mismo año.8. En 1985, fue firmado el acuerdo de Shengen sobre la eliminación de controlesfronterizos entre los países signatarios.10. En 1987, se imprimieron los primeros pasaportes europeos. Por primera vez seizó la bandera comunitaria en la sede de la organización en Bruselas.12. En 1995, La cuarta ampliación tuvo lugar con la firma del Tratado de Adhesión deAustria, Finlandia y Suecia. Entró en vigencia el Acuerdo Schengen.15. En 2004 se produjo la quinta ampliación con la incorporación de Estonia, Letonia,Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre y Malta.Surgió así la Europa de los Veinticinco.

Q125: En 1973, se unieron Dinamarca, Irlanda y Reino Unido a la Comunidad Europea.

Q126: Se realizaron ese mismo año las primeras elecciones directas para elParlamento Europeo.

Q127: En 1981, se incorporó Grecia a la CEE, convirtiéndose en su décimo miembro.

Q128: En 1995, tuvo lugar la cuarta ampliación con la firma del Tratado de Adhesiónde Austria, Finlandia y Suecia.

Q129: En 1999, se adoptó oficialmente el euro en 11 naciones.

Evaluación auditiva: Traducen, interpretan y opinan (page 243)

listening transcript

Martina: Vive en Bratislava

Pienso que cuando entremos en la Unión Europea, la situación económica de nuestro

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 567

país va a mejorar. El nivel de vida será más alto y habrá más posibilidades para la gentejoven para encontrar trabajo y estudiar otros idiomas.

Yo personalmente quiero vivir como una persona europea, que pueda viajar cuandoquiera a cualquier lugar de Europa. La gente de mi país, Eslovaquia, es muy amigable,solidaria y hospitalaria. Me da temor que estos valores se pierdan. Ya está pasando.Muchos aquí sólo piensan y dependen del dinero y de trabajar largas horas.

Pienso que esto viene de Occidente, del capitalismo, y no es bueno.

Roman: Vive en Praga

La gente joven aquí en la República Checa tiene una opinión mixta en relación con estodel ingreso a la Unión Europea.

Los jóvenes que han viajado, que han visto como funcionan los países de la Europacomunitaria, tienen una opinión más crítica que las personas que no han viajado mucho.Los que no han viajado perciben la Europa Occidental como un paraíso, donde todosviven bien y tienen salarios mejores que los de aquí.

Yo creo que no va a ocurrir un éxodo masivo de personas hacia Europa Occidental comomuchos se imaginan. Naturalmente, va a haber un movimiento normal de personas,pero no creo que se vayan a producir catástrofes demográficas en Europa. Yo creo quelos checos se van a quedar donde está la cerveza checa.

Julia: Vive en Budapest

Los húngaros somos pesimistas y tenemos mucho miedo de que con la inclusión en laUnión Europea perdamos todo lo bueno que tenemos, sólo por el mero hecho de quevamos a querer parecernos al resto de Europa.

Yo, en particular, tengo temor de que la educación va a empeorar, la gente va a sermenos culta, va a tener menos interés por la literatura, el teatro, etc. Lo que veo positivode la expansión europea es que vamos a tener más posibilidades de viajar, de trabajaren otros sitios, que vamos a tener menos límites.

Yo creo que en el siglo XXI se trata de eso, del multiculturalismo, de aceptar a gentedistinta a nosotros, de despojarnos de todos los prejuicios. En cuanto a la economía,no estoy tan segura. Quizá dentro de 20 años mejoraremos un poco.

Q130: b) will get better

Q131: a) higher

Q132:

• find work.• learn languages.

Q133: a) travel anywhere in Europe

Q134:

• are friendly.• show solidarity with each other.• are hospitable.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

568 ANSWERS: TOPIC 4

Q135:

• are becoming obsessed with money.• work too much.

Q136: a) because of Western influence

Q137: a) true

Q138: b) false

Q139: a) true

Q140: b) false

Q141: b) false

Q142: b) pessimistic

Q143: a) true

Q144:

• culture.• education.

Q145:

• opportunities to work in other places.• fewer limits.• more opportunities to travel.

Q146:

• getting rid of prejudice.• accepting different kinds of people.

Q147: c) will maybe improve a bit in the coming years

Ejercicio auditiva: Traducen, interpretan y opinan (page 246)

Q148: el nivel de vida será más alto

Q149: quiero vivir como una persona europea

Q150: me da temor que estos valores se pierdan

Q151: esto viene de Occidente

Q152: tiene una opinión mixta

Q153: perciben la Europa Occidental como un paraíso

Q154: un éxodo masivo de personas

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 569

Q155: como muchos se imaginan

Q156: todo lo bueno que tenemos

Q157: la educación va a empeorar

Q158: lo que veo positivo de la expansión europea

Q159: aceptar a gente distinta a nosotros

Q160: despojarnos de todos los perjuicios

Q161: no estoy tan segura

Q162: quizá dentro de 20 años

El terrorismo: Sinónimos (page 247)

Q163:

la operatividad la actividad

la banda el grupo

el atentado el asalto

el estado la nación

la bomba el explosivo

el herido el lesionado

el extrarradio la periferia

la repercusión la consecuencia

el autor el culpable

el poder el mando

Preposiciones (1) (page 248)

Q164:

1. Son una organización terrorista que se fundó en 1959, durante la dictadurafranquista, y busca la creación de un estado independiente vasco.

2. Se trató de varios ataques terroristas con bombas en distintos trenes de la Redde Cercanías.

3. Estos ataques, que tuvieron 10 explosiones casi simultáneas, ocurrieron a primerahora de la mañana, cuando los trenes iban llenos de gente que se dirigía a trabajar.

4. Estos atentados tuvieron repercusiones políticas importantes ya que en unprincipio no hubo acuerdo sobre quién los había perpetrado.

5. Durante las primeras horas después de las explosiones, los medios decomunicación españoles atribuían el atentado a la banda terrorista ETA, sólo variosdías después se identificó a Al Qaeda como autores del atentado.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

570 ANSWERS: TOPIC 4

Preposiciones (2) (page 248)

Q165:

1. Buscando culpables, todas las miradas se dirigen hacia ETA, luego las pistasobligaron a girar el dedo acusador hacia el terrorismo islamista.

2. Poco a poco, todos se daban cuenta de que asistían al día más negro de la historiade la democracia en España.

3. Las heridas terminan por curarse pero las imágenes y los gritos quedarán parasiempre.

4. Casi mil personas asistieron al funeral celebrado por las víctimas alcalaínas enAlcalá de Henares.

5. La Familia Real, más de una decena de jefes de Estado y las familias de losfallecidos accedieron a la catedral madrileña para el funeral.

Adjetivos demostrativos (page 249)

Q166:

estas organizaciones these organisations

aquellos atentados those (distant)attacks

este ataque this attack

aquella red that (distant) network

este extrarradio these suburbs

esa hora that time

estos trenes these trains

esta gente these people

aquellas personas those (distant) people

esos terroristas those terrorists

este autor this perpetrator

estas elecciones these elections

aquel poder that (distant) power

ese frente that front

Haber (page 249)

Q167: hay

Q168: habrá

Q169: habría

Q170: hubo

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 571

Q171: había

Q172: ha habido

Q173: había habido

Q174: haya

Q175: hubiera

Q176:

1. No hay manera de negociar con los terroristas.

2. En los atentados hubo varias explosiones simultáneas.

3. A lo largo de la historia de la humanidad, ha habido muchas amenazas a laseguridad de las naciones.

4. Había muchos pasajeros en los trenes a esa hora de la mañana porque todos ibana trabajar.

5. El presidente ha dicho que no habrá ningún tipo de diálogo con los que coaccionany ponen bombas.

6. Después de los ataques el gobierno teme que haya represalias.

7. Según el gobierno, sólo habría posibilidad de dialogar con los terroristas siabandonaran definitivamente la violencia.

8. Efectivos de la Policía Nacional acordonaron la zona y se procedió a revisar lascercanías por si hubiera más explosivos.

9. Un testigo comentó que pensaba que había habido un accidente.

Comprensión de la lectura: El terrorismo (page 250)

Q177: a) True

Q178: b) False

Q179: a) True

Q180: a) True

Q181: a) True

Q182: b) False

Q183: b) False

Comprensión auditiva: 11-M La reacción (page 252)

listening transcript

Part 1

Los atentados de ayer, que costaron la vida a 200 personas y heridas a más de unmillar, desencadenaron una ola de solidaridad por toda la capital. Todos los partidos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

572 ANSWERS: TOPIC 4

políticos suspendieron la campaña electural como consecuencia de la masacre. El ReyJuan Carlos suspendió todos sus actos oficiales y visitó a los heridos en los hospitalesy a las familias de los fallecidos. El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno centraldecretaron tres días de luto oficial.

Miles de personas formaron larguísimas colas para donar sangre y todos los hospitalespúblicos suspendieron las intervenciones quirúrgicas para dejar libres los quirófanosante la avalancha de heridos.

Part 2

Varios países de la Unión Europea también han mostrado su solidaridad. En Francia,el presidente de la República, Jacques Chirac, ha depositado una corona de flores enla embajada de España en París, en tributo a las víctimas de los atentados de Madrid.Asimismo, el metro y los autobuses públicos se han paralizado este mediodía en señalde duelo por los atentados perpetrados.

En Gran Bretaña el Gobierno y los partidos de la oposición también han rendidohomenaje a las víctimas del atentado de Madrid. Los grandes almacenes han pedidosilencio por megafonía y cientos de pasajeros han guardado tres minutos de silencio enlas estaciones y en los aeropuertos de la capital.

Q184: a) Verdadero

Q185: b) Falso

Q186: a) Verdadero

Q187: a) Verdadero

Q188: a) Verdadero

Q189: b) Falso

Q190: b) Falso

Q191: a) Verdadero

Q192: a) Verdadero

Q193: a) Verdadero

Ejercicio auditiva: 11-M La reacción (page 254)

Q194: una ola de solidaridad

Q195: como consecuencia de la masacre

Q196: tres días de luto

Q197: donar sangre

Q198: las intervenciones quirúrgicas

Q199: los quirófanos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 573

Q200: una corona de flores

Q201: en señal de duelo

Q202: han rendido homenaje

Q203: han guardado tres minutos de silencio

El vocabulario de la política (page 255)

Q204:

to present proposals presentar propuestas

to improve the quality of life mejorar la calidad de vida

to put some order into poner orden en

to adopt European legislation adoptar la legislación europea

to approve the budget aprobar el presupuesto

to exercise democratic control efectuar un control democrático

to give the go-ahead to internationalagreements

dar el visto bueno a acuerdosinternacionales

¿Qué es el Parlamento Europeo?: Political expressions (page 256)

Q205:

el perfecto engranaje parlamentario el parlamento europeo

esta amalgama de culturas y países la UE

nuestro continente Europa

Asamblea Común de la ComunidadEuropea del Carbón y del Acero

el nombre original del parlamentoeuropeo

el electurado transnacional más ampliodel planeta los ciudadanos de la UE

¿Qué es el Parlamento Europeo?: Vocabulario (page 256)

Q206: el alcalde

Q207: el eurodiputado

Q208: el partido político

Q209: acudir a las urnas

Q210: el parlamentario

Q211: el comité

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

574 ANSWERS: TOPIC 4

Q212: la sede

Q213: el representante

Q214: el electurado

Q215: el elector

Q216: el organismo

Q217: nombrar

Q218: comunitario

Q219: un cargo político

Q220: Asuntos económicos

Q221: el funcionario

Q222: el consejo

Q223: el comisario

Q224: la cumbre

Q225: la asamblea

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 575

¿Qué es el Parlamento Europeo?: Para que (page 257)

Q226:

1

La UE ha establecido normas sobre eletiquetado de todos los bienes deconsumo de forma que siempresepamos qué compramos. [saber,nosotros]

2

El Parlamento aprobó una serie denormas con el fin de que hombres ymujeres cobraran igual salario a trabajoigual. [cobrar]

3

Los estados miembros han creadoinstituciones comunes con el fin de quese puedan tomar decisiones sobreasuntos específicos de interés común.[poder]

4

La UE se formó para que no volvieran aproducirse matanzas y destruccionescomo las de la Segunda Guerra Mundial.[volver]

5

La UE defiende valores como lademocracia, la libertad y la justicia socialpara que todos vivamos en armonía.[vivir, nosotros]

6

La idea fue crear una Europa unida ylibre, una especie de democracia con elfin de que todo el mundo pudiera vivir enpaz. [poder]

7

Antes de las elecciones europeassalieron en la tele muchos spotspublicitarios para que todosacudiéramos a votar. [acudir, nosotros]

8

Se anima a los ciudadanos a ir a lasurnas el próximo domingo para que elParlamento Europeo no quede en manosde partidos "antieuropeos" [quedar]

9

Las reglas fueron establecidas con el finde que los mismos estándares segarantizaran en todos los países de laUE. [garantizar]

10

Cientos de traductores trabajan en elParlamento para que todos los diputadosentiendan perfectamente lo que se dice.[entender]

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

576 ANSWERS: TOPIC 4

Comprensión de la lectura: ¿Qué es el Parlamento Europeo? (page 259)

Q227: c) quería concienciar a los europeos de la escasez de agua en el continenteafricano.

Q228: a) porque la UE está compuesta de tantas naciones diferentes que es necesarioun órgano de regulación y unificación.

Q229: b) es como se llamaba al principio la Eurocámara.

Q230: a) proteger la ley, la economía y la democracia internacional

Q231: c) votan para elegir a los eurodiputados.

Q232: b) el segundo más grande del mundo.

Answers from page 262.

Q233: traductor; contratista; electricista; intérprete; eurodiputado; parlamentario;comisario; funcionario.

La Unión Europea - La ampliación de la UE: El vocabulario de la traducción (page262)

Q234: El 1◦ de mayo, diez nuevos países ingresarán a la Unión Europea. Comoequipaje traerán nueve idiomas más para traducir, que se sumarán a los onceoriginales. La sede de la Unión Europea se convertirá en una verdadera Torre deBabel con 20 idiomas escuchándose por los pasillos de las oficinas comunitarias deBruselas. Para satisfacer la demanda, se tendrá que contratar a por lo menos eldoble de la plantilla de traductores actual, que ya sobrepasa los 1.300 empleados.Contratistas y electricistas también están viendo su negocio florecer ante la necesidadde nuevas cabinas, escritorios y audífonos de traducción simultánea para las salasen Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo.Asunto delicadoLa tarea es aún más titánica si se tiene en cuenta que entre los 20 idiomas hay porlo menos 190 combinaciones posibles, y es muy difícil encontrar un traductor quepueda hablar a la vez finlandés y portugués, o griego y estonio. Por esta razón, losdocumentos no podrán ser interpretados desde su versión original, sino en cadena,en la que un discurso se interpreta primero a un idioma y luego a otro, y tal vezdespués a un cuarto o quinto idioma. Un intérprete checo, por ejemplo, tendrá queesperar la traducción de su homólogo estonio para poder comenzar. Obviamente elmargen de error es enorme.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 577

La Unión Europea - La ampliación de la UE: Familias de palabras (page 263)

Q235:

Infinitive Job or Profession Related Noun

traducir traductor traducción

interpretar intérprete interpretación

contratar contratista contrato

emplear empleado empleo

vigilar vigilante vigilancia

funcionar funcionario función

Encuentra los españoles para estas expresiones (page 263)

Q236:

at least por lo menos

if you bear in mind the fact that si se tiene en cuenta que

not to say impossible por no decir imposible

it is reckoned that se calcula que

it is worth it merece la pena

the odd member of parliament algún que otro parlamentario

outraged at the mere suggestion indignados por la mera sugerencia

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

578 ANSWERS: TOPIC 4

Sustantivos y sus definiciones (page 263)

Q237:

equipajeconjunto de cosas que se llevan en losviajes

Torre de Babellugar en el que hay gran desorden yconfusión, donde hablan muchos sinentenderse

audífono aparato para oír mejor

homólogouna persona que desempeña funcionessemejantes a otra

cadenasucesión de fenómenos,acontecimientos, hechos o cosasrelacionados entre sí

dueloenfrentamiento entre dos personas oentre dos grupos

esperantoidioma creado artificialmente para quepudiese servir como lengua universal

marañaconjunto de elementos desordenados orevueltos

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 579

Verbos: Modo, tenso, infinitivo (page 264)

Q238:

Verb Mood Tense Infinitive

ingresarán indicative future ingresar

tendrá indicative future tener

están viendo indicative present continuous ver

hay indicative present haber

pueda subjunctive present poder

comete indicative present cometer

dijo indicative preterite decir

ha echado indicative perfect echar

han sugerido indicative perfect sugerir

se resucite subjunctive present resucitarse

fueron indicative preterite ser

se sintieron indicative preterite sentirse

está ofreciendo indicative present continuous ofrecer

lograrían indicative conditional lograr

se ha convertido indicative perfect convertirse

Por v para (page 265)

Q239: a) por

Q240: c) Para then por

Q241: a) por

Q242: a) Por

Q243: b) por then para

Q244: a) por

Q245: b) para

Q246: b) Para

Q247: a) por

Q248: a) Por

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

580 ANSWERS: TOPIC 4

Comprensión de la lectura: La Unión Europea - La ampliación de la UE (page268)

Q249: - there will be nine new languages making a total of 20- they will need at least twice as many translators as the current 1,300- there will be 2.5 million pages to translate per year

Q250: - contractors and electricians will benefit from the need to provide- new cabins, desks and headphones

Q251: - there are at least 190 possible combinations of languages- it would be impossible to do direct Traduccións from the original to each- there has to be a kind of chain system- e.g. a Czech interpreter might have to wait for his Estonian counterpart's Traducción

Q252: - she is the first in the chain- if she makes a mistake everyone does- this is potentially very dangerous in an environment where every word spoken is ofdiplomatic importance

Q253: - he argues that despite the fact that it will soon cost 800 millon euros- it works out at less than 2 euros per citizen- which is less than a coffee or cinema ticket- he thinks it is worth it because it is part of democracy

Q254: - to establish a neutral language- to resurrect Esperanto- to use English

Q255: - they are outraged- the parliament is on their territory- they were one of the founding nations- they are annoyed because the dominance of French is gradually being eroded byEnglish

Q256: - offered the commissioners free crash courses in a French chateau- offered lower-level civil servants free lessons in Brussels

Q257: it is full of expressions the majority of citizens would not understand in their ownlanguage

Traducción : La Unión Europea - La ampliación de la UE (page 270)

Q258: b) they will have to employ at least twice as many translators as they do atpresent

Q259: c) it is well-nigh impossible to find a translator who can speak both Finnish andPortuguese

Q260: a) Obviously, the scope for errors is huge.

Q261: b) By law, every language must be provided.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 581

Q262: c) Traducción costs less than 2 euros per citizen.

Q263: a) But the French, who have the parliament on their own soil, were outraged.

Q264: a) Commissioners from the new member states are being offered a free crashcourse.

Q265: b) Meanwhile, Traducción has become the EU's biggest growth industry.

Euroléxico (page 273)

Q266:

eurozona conjunto de países cuya moneda oficial es el euro

euroeuforiasensación intensa de alegría ante la llegada de la nuevamoneda

eurodiputado miembro del Parlamento europeo

europeísta persona que simpatiza con todo lo europeo

eurovisiónfestival anual de la canción en el que pueden participar todoslos países activos de la Unión Europea de Radiodifusión

euroescéptico persona que rechaza los proyectos de la Unión Europea odesconfía de ellos

euroligaactual máxima competición de clubes de baloncesto deEuropa

eurotúnel túnel que une el continente europeo con las islas británicas

eurocámara Parlamento de la Unión Europea

euromillón lotería europea

eurócratauno de los miles de ciudadanos de la UE que trabajan para lasinstituciones europeas (Parlamento, Consejo, Comisión, etc.)

Eurodisneygigantesco parque temático que pretende ser el destino másvisitado de la Unión Europea

Elija la definición correcta (page 273)

Q267: a) máquina conectada con un banco mediante la cual se obtiene dinero

Q268: b) papel impreso que se emplea como medio legal de pago

Q269: b) golpe dado a una campana y sonido que produce

Q270: a) antigua unidad monetaria alemana

Q271: a) tono, característica o tendencia perceptibles en una situación

Q272: b) local donde se realizan operaciones financieras

Q273: b) fila de personas que esperan turno para algo

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

582 ANSWERS: TOPIC 4

Q274: a) conjunto de publicaciones periódicas

Q275: a) cargo o función que alguien o algo cumple en alguna situación o en la vida

Q276: a) periódico que se publica todos los días

Q277: b) vacilación o indeterminación ante opciones distintas

Completa las oraciones (page 275)

Q278:

1. Junto a los habituales buenos deseos para el año nuevo, los europeos brindaronen honor de la nueva moneda.

2. Mientras muchos europeos celebraban este importante paso hacia la integracióneuropea, otros lloraban la pérdida de un símbolo nacional.

3. A pesar de la crisis económica mundial, el euro es actualmente una de lasmonedas más fuertes del mundo.

4. Los alemanes, al igual que el resto de los europeos, se debatían entre lacomodidad de su antigua moneda y la euroeuforia.

5. Desde primera hora de la mañana, se formó una larga cola ante la sede centraldel Banco de España en Madrid.

6. En cuanto a la prensa, la noticia que repetían sin cesar todos los medios decomunicación europeos era el bautismo del euro.

Verbos (page 275)

Q279: Con la implantación del euro ya se puede viajar por toda la Eurozona sin tenerque cambiar dinero. Ahora resulta mucho más fácil para los turistas porque todo sepaga en euros. Antes era mucho más complicado ya que cada país tenía su propiamoneda y las tasas de cambio variaban constantemente. Se supone que en el futurootros países de la Unión adoptarán el euro como moneda. Por ahora, parece que elReino Unido se quedará fuera de la eurozona, pero ¡nunca se sabe!

Gracias al Euro: a favor y en contra (page 275)

Q280: b) el euroescéptico

Q281: a) el euroentregado

Q282: b) el euroescéptico

Q283: b) el euroescéptico

Q284: b) el euroescéptico

Q285: a) el euroentregado

Q286: a) el euroentregado

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 583

Q287: b) el euroescéptico

Q288: b) el euroescéptico

Q289: a) el euroentregado

Q290: a) el euroentregado

Q291: b) el euroescéptico

Q292: a) el euroentregado

Q293: a) el euroentregado

Gracias al Euro: Cambiar el tiempo verbal (1) (page 277)

Q294: Viajar ha sido mucho más cómodo y barato con la misma moneda en el bolsillo.

Q295: Los márgenes de cambio y las comisiones que se abonan a los bancos handesaparecido

Q296: No ha habido fluctuaciones entre las monedas europeas.

Q297: El precio de los productos importados ha bajado.

Q298: La implantación del euro ha estabilizado los precios en toda Europa.

Q299: El euro ha beneficiado al mercado inmobiliario y ha contribuido al aumentodel consumo.

Q300: Ha resultado más fácil comparar los precios de un mismo producto en losdistintos países.

Gracias al Euro: Cambiar el tiempo verbal (2) (page 278)

Q301: Con la moneda única la vida se ha encarecido.

Q302: El euro ha hecho que suban los precios pero no los sueldos.

Q303: Con la desaparición de la peseta hemos perdido parte de nuestra cultura ytradición.

Q304: Las pequeñas empresas han tenido que gastar mucho dinero en adaptar sussistemas a la nueva moneda.

Q305: Los comercios han aprovechado la confusión para incrementar los precios desus productos.

Q306: La implantación del euroha incitado a los comercios a redondear los precioshacia arriba.

Q307: Algunos trabajadores del sector bancario se han visto perjudicados, sobre todolos vinculados al cambio de divisas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

584 ANSWERS: TOPIC 4

La implantación del euro: futuro al pasado (page 279)

Q308:

Looking back

1. 1 de septiembre de 2001Distribución del euro a las entidades financieras, que, a su vez, pudieronestablecer acuerdos de reparto con las grandes superficies.

2. 1 de diciembre de 2001El pequeño comercio tuvo la posibilidad de recibir euros a través de los bancos.Los propietarios debían comprometerse a no usar los fondos hasta enero.

3. 15 de diciembre de 2001Los ciudadanos que así lo desearon, adquirieron un euromonedero en lasentidades de ahorro. Contenía 43 monedas (2.000 pesetas). Se produjeron24 millones de euromonederos para el público y 3 millones para las grandessuperficies.

4. 1 de enero de 2002El euro entró en vigor. Estaba disponible en bancos y cajeros automáticos, quese habían adaptado a la nueva moneda durante la Nochevieja.

5. 6 de enero de 2002Comenzó la retirada de la peseta, empezando por las acuñaciones menos usadas(10, 50, 200 y 2.000).

6. 1 de enero-28 de febrero de 2002El euro y la peseta convivieron en el sistema monetario. Los usuarios tenían laopción de efectuar sus compras en pesetas, pero los cambios les eran devueltosen euros.

7. 1 de marzo de 2002Desapareció la peseta. Ya no era posible pagar en esta moneda.

8. 1 de enero-30 de junio de 2002Las pesetas podían canjearse por euros en las distintas sucursales y el Banco deEspaña. Hasta el 31 de marzo, también se cambiaban los billetes de otros paísesde la zona euro en el Banco de España.

9. 1 de julio de 2002A partir de esta fecha, el canje de pesetas por euros sólo se hace en el Banco deEspaña.

Comprensión de la lectura: La llegada del euro (page 280)

Q309: - the last day of December 1998,- on the stroke of midnight

Q310: - young people celebrating the New Year

Q311: - some celebrated it as a step towards integration- others lamented the loss of a national symbol

Q312: - a funeral attended by about 200 people in Gifhorn- for the "death" of the Deutschmark

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 585

Q313: - crowds of curious people descended on the banks- to get hold of their first euros- there were long queues outside the Bank of Spain in Madrid

Q314: they created eurochocolates, europizzas, eurocups, eurocroissants

Q315: - it took precedence over the crisis in Argentina- the hunt for Bin Laden- the instability of the Indian subcontinent

Q316: - 10 years on, its position as a global currency is guaranteed- it is one of the strongest currencies- the members of the Eurozone think that in 5 years time- it will be more important than the dollar

Q317: because it means governments can not administer their own economies

Q318: - still undecided whether to adopt the euro- afraid to lose total control of their currency- the majority of the British public are opposed to the idea of becoming part of theEurozone

Evaluación auditiva: El Consejo de Europa (page 281)

listening transcript

El Consejo de Europa se constituyó en 1949, tras la Segunda Guerra Mundial. Es unaorganización internacional integrada por 47 países europeos, entre ellos España, quese incorporó en 1977. Cada Estado miembro cuenta con un representante ministerial.Los idiomas oficiales de la organización son el inglés y el francés. En las sesiones seusan, además, otros tres idiomas: el ruso, el alemán y el italiano.

Los objetivos principales del Consejo son defender los Derechos Humanos y favorecerel desarrollo de la verdadera identidad europea. Además, busca soluciones comunes alos problemas que sufre la sociedad como, por ejemplo, la discriminación de minorías,la xenofobia, la criminalidad o la violencia hacia los niños.

Para cumplir estas funciones, el Consejo cuenta con diversas instituciones que tienensu sede en la ciudad francesa de Estrasburgo.

Q319: 1949

Q320: 47

Q321: 1977

Q322: English, French

Q323: Russian, German, Italian

Q324: to defend human rightsto help develop a true European identity

Q325: discrimination against minoritiesxenophobia

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

586 ANSWERS: TOPIC 4

criminalityviolence against children

Q326: Strasbourg

Comprensión auditiva: La Comisión Europea (page 282)

listening transcript

La Comisión Europea, que se creó en los años 50, es uno de los órganos principalesde la Unión Europea. Su función es representar y defender los intereses de la UE ensu conjunto. Es responsable de aplicar las decisiones del Parlamento y del Consejo,elaborar propuestas de nuevas leyes, vigilar que se cumplan las leyes existentes ygestionar el dinero de la UE.

La Comisión se compone de 27 miembros, uno por cada país miembro, que se nombranpor periodos de cinco años. Los miembros de la Comisión son conocidos como"Comisarios". Todos los comisarios han ocupado cargos políticos en sus países deorigen, pero su responsabilidad como miembros de la Comisión es actuar en interés dela Unión, sin aceptar instrucciones de los gobiernos nacionales.

El trabajo cotidiano de la Comisión corre a cargo de sus administradores, traductores,intérpretes y personal de secretaría, que suman aproximadamente 23.000 funcionarioseuropeos. El actual presidente de la Comisión es José Manuel Durao Barroso y elespañol Joaquín Almunia es comisario de Asuntos Económicos.

Q327: In the 1950s

Q328: to represent and defend the interests of the EU as a whole

Q329: to apply the decisions made by the Parliament and Councilto create proposals for new lawsto make sure existing laws are complied withto manage the money

Q330: 27

Q331: 5 years

Q332: to act in the interest of the Unionwithout accepting instructions from the national governments

Q333: administrators, translators, interpreters, and secretarial staff

Q334: 23,000

Q335: President of the Commission

Q336: Commissioner for Economic Affairs

Comprensión auditiva: Contra el terrorismo (page 284)

listening transcript

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 587

En la gran mayoría de atentados terroristas perpetrados hasta la fecha se utilizabanexplosivos y armas de fuego. Pero ahora, según recientes informes de los serviciosde inteligencia, los grupos terroristas aspiran a utilizar armas químicas, biológicas ynucleares capaces de infligir daños mucho mayores.

Según el Comisario de Justicia Jacques Barrot, Europa, por suerte, no ha sufridoaún atentados a gran escala en los que se utilicen este tipo de materiales, pero nopodemos bajar la guardia, ya que sus consecuencias serían muy graves para nuestrassociedades. Las armas no convencionales pueden matar o herir a gran número depersonas, provocar el caos económico y sembrar el pánico.

La apertura de las fronteras dentro de Europa, nos hace más vulnerables alos atentados terroristas al limitar la capacidad de los gobiernos de controlar losmovimientos de la población.

El nuevo plan de la Unión aboga por mejorar los sistemas de detección en toda Europay por introducir nuevos métodos que permitan salvar vidas y limitar daños en caso deatentado o incidente.

Para ejecutar el plan, entre 2010 y 2013, la Comisión propone destinar 100 millones deeuros con cargo a fondos ya existentes.

Q337: chemical, biological, nuclear

Q338: the consequences would be very serious for our society

Q339: they would kill or wound a great number of peoplethey would cause economic chaosthey would cause panic

Q340: the opening of the frontiers within Europe

Q341: improving detection systems throughout Europeintroducing new ways to save lives and limit damagein the event of a terrorist attack

Q342: 100 million euros

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

588 ANSWERS: TOPIC 4

Ejercicio auditiva: Contra el terrorismo (page 284)

Q343:

to date, so far hasta la fecha

capable of inflicting much greaterdamage

capaces de infligir daños mucho mayores

luckily por suerte

on a large scale a gran escala

we can not lower our guard no podemos bajar la guardia

non conventional weapons las armas no convencionales

to sow panic sembrar el pánico

. . . makes us more vulnerable nos hace más vulnerables

in the event of an attack en caso de un atentado

to implement the plan para ejecutar el plan

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: Traducción (page 286)

Q344:

would lay the foundations sentaría las bases

to rise from the ashes renacer de sus cenizas

has exceeded all expectations ha superado todas las expectativas

nobody could have thought nadie hubiera podido pensar

the Iron Curtain el telón de acero

is taking stock of hace balance de

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: Títulos (page 287)

Q345:

Para 1 Instaurar la paz y la seguridad entre las naciones.

Para 2 Un crecimiento inesperado y sorprendente.

Para 3 Estabilidad política y económica para todos.

Para 4 Una inyección de juventud para los viejos miembros.

Para 5 Los que llegaron primero también han salido ganando.

Para 6 Unidad no implica igualdad.

Para 7 Una gran familia requiere una gran gestión.

Para 8 Un futuro más grande quizás pero con el mismo sueño.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 589

El quinto aniversario de la Gran Ampliación: Traducción idiomático (page 287)

Q346: Markets at the height of expansion

Q347: at the height of summer

Q348: in the depths of winter

Q349: full in the face

Q350: in the heart of the countryside

Q351: in the middle of the war

Q352: in broad daylight

Q353: in full view

Q354: in the middle of the city

Q355: right in the centre

Q356: on top form

Q357: in full swing

Vocabulario: Los prefijos (1) (page 288)

Q358: They all begin with the prefix re-.

Q359: It means Again.Remember this when you meet other words beginning with re-. It might help you to workout their meaning.

Vocabulario: Los prefijos (2) (page 288)

Q360: (These are suggested answers only, there will be many others.)

ante anteponer anteayer

equi equivaler equidistante

inter intercambiar interbancario

multi multicine multilingüe

pre predecir precocinar

trans transoceánico transferir

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

590 ANSWERS: TOPIC 4

Vocabulario: Los prefijos (3) (page 289)

Q361:

desaprobar to disapprove

desembarcar to disembark

descubrir to discover

desconfíar to distrust

desalojar to dislodge

desaparecer to disappear

Q362:

desafortunado unfortunate

desocupado unoccupied

deshacer to undo

desempleado unemployed

desatar to untie, unleash

desigual unequal

deshidratar to dehydrate

desmoralizar to demoralize

desordenado untidy

descifrar to decipher

Q363: desapercibir

Q364: they had gone unnoticed

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 591

Vocabulario: Evitar la repetición (page 290)

Q365:

los nuevos miembros los antiguos miembros

los nuevos Estados los países de la Eurozona

la gran ampliación la vieja Europa

los recién llegados el conjunto de la Unión Europea

los que acaban de incorporarse los que ya eran miembros

diez nuevos países Padres Fundadores

nuevas adhesiones

los nuevos integrantes

los nuevos países miembros

Familias de palabras: Poner y tener (page 291)

Q366:

suponer to suppose supuesto

imponer to impose impuestocomponer to compose compuestoexponer to expose expuesto

Q367:

mantener to maintain mantuvedetener to detain detuvecontener to contain contuvesostener to sustain sostuveentretener to entertain entretuve

Participios pasados usados como adjetivos (page 292)

Q368:

Nadie hubiera podido pensar hace 50 años que los antiguos países del área deinfluencia soviética, aquellos situados del otro lado del 'telón de acero', formarían hoyparte de la Unión Europea.

La adhesión que tenía lugar el 1 de mayo de 2004 sería calificada de 'histórica'.

Un informe hecho público por la Comisión Europea tacha la expansión de la UniónEuropea hacia el Este de 'éxito rotundo'.

Por su parte, las instituciones han vivido el proceso divididas entre el entusiasmo porsuperar el reto y la dificultad que entraña la adhesión de 10 nuevos países.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

592 ANSWERS: TOPIC 4

Mientras los países de la Eurozona, aunque igualmente golpeados por la crisis, hanpodido capear el temporal, los nuevos integrantes de la UE luchan como pueden pormantenerse a flote.

Q369:

Nadie hubiera podido pensar hace 50 años que los antiguos países del área deinfluencia soviética, aquellos situados del otro lado del 'telón de acero', formarían hoyparte de la Unión Europea.

La adhesión que tenía lugar el 1 de mayo de 2004 sería calificada de 'histórica'.

Un informe hecho público por la Comisión Europea tacha la expansión de la UniónEuropea hacia el Este de 'éxito rotundo'.

Por su parte, las instituciones han vivido el proceso divididas entre el entusiasmo porsuperar el reto y la dificultad que entraña la adhesión de 10 nuevos países.

Mientras los países de la Eurozona, aunque igualmente golpeados por la crisis, hanpodido capear el temporal, los nuevos integrantes de la UE luchan como pueden pormantenerse a flote.

Los recién llegados (page 292)

Q370:

el pan recién hecho

una pareja de recién casados

un planeta recién descubierto

un bebé recién nacido

el café recién molido

un libro recién salido de la imprenta

un huevo recién puesto

la leche recién ordeñada

Q371: freshly baked bread

Q372: a newly wed couple

Q373: a newly discovered planet

Q374: a newborn baby

Q375: a book hot off the press

Q376: a freshly laid egg

Q377: milk straight from the cow

Acentos (page 293)

Q378: Cincuenta décadas más tarde, esa iniciativa ha superado todas las expectativasde éxito y hoy son ya más de 27 los países que la integran y 500 millones los

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 593

ciudadanos que la conforman. Y aunque la integración de nuevos miembros formabaparte del plan desde los orígenes del proyecto comunitario, nadie hubiera podidopensar hace 50 años que los antiguos países del área de influencia soviética, aquellossituados del otro lado del 'telón de acero', formarían hoy parte de la Unión Europea.Por esa razón la adhesión que tenía lugar el 1 de mayo de 2004 sería calificada de'histórica' frente a otras integraciones que habían pasado desapercibidas.

Acentos que cambian el significado de las palabras (page 294)

Q379: a) correct

Q380: a) correct

Q381: b) incorrect

Q382: b) incorrect

Q383: a) correct

Q384: b) incorrect

Q385: a) correct

Q386: a) correct

Comprensión de la lectura: El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Quéha cambiado en la UE? (page 295)

Q387: there would never be a repetition of the Second World War

Q388: - because no-one would have thought 50 years ago/when the European Unionwas formed- that the former Soviet / Iron Curtain countries would ever be part of the EU

Q389: - it has helped them construct / consolidate democratic systems of governmentafter years of communism- they have made the transition to a market economy- the quality of life of their citizens has improved

Q390: - their arrival has been like a breath of fresh air- it has enriched and reinforced the EU culturally / has brought social, cultural andlinguistic diversity - it has improved the EU's ability to compete in the global economy- the EU institutions now have greater influence in international forums- they can legitimately make decisions on important topics such as climate change andhow to solve the financial crisis- they have provided business opportunities within the old Eastern block countries

Q391: - their arrival has been like a breath of fresh air- it has enriched and reinforced the EU culturally / has brought social, cultural andlinguistic diversity - it has improved the EU's ability to compete in the global economy- the EU institutions now have greater influence in international forums- they can legitimately make decisions on important topics such as climate change and

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

594 ANSWERS: TOPIC 4

how to solve the financial crisis- they have provided business opportunities within the old Eastern block countries

Q392: - the large number of countries means the decision making process is morecomplicated- meetings of the Council of Europe take more time for everyone to have their say- the Parliament has had to increase the number of MEPs- major Traducción difficulties caused by having twenty official languages

Q393: He presents a very positive, optimistic pictureHe makes it clear that he is totally in favour of enlargement, always highlighting thepositive aspectsHe stresses the benefits for the existing EU members [refer to some of these]He highlights many benefits for the new members [refer to some of these]He does make mention of some difficulties that the expansion process has created buthe implies that these have been overcome

Q394: In the first paragraph he writes of the original intention of the EU, to achievepeace among old enemiesHe gives examples throughout the article of how this has been achievedHe concludes by referring again to the idea of peace and equality and looks forward withoptimism to a future of continuing expansion in the same vein

Traducción: El quinto aniversario de la Gran Ampliación: ¿Qué ha cambiado enla UE? (page 298)

Q395:

Sin embargo, no hay que perder de vistalas diferencias

However, we must not lose sight of thedifferences

que aún persisten entre los antiguosmiembros de la UE y los recién llegados

which still exist between the oldmembers of the EU and the newcomers

La crisis financiera ha sacado a la luz the financial crisis has brought to light

las desigualdades entre ambos bandos: the inequalities between both parties:

mientras los países de la Eurozona, hanpodido capear el temporal

whereas the countries in the Eurozonehave been able to weather the storm

aunque igualmente golpeados por lacrisis

although they have been hit equally badlyby the crisis

los que acaban de incorporarse those who have just joined

luchan como pueden por mantenerse aflote

struggle as best they can to keep afloat

debiendo hacer frente a mayores ajustes having to face up to greater adjustments

para superar la recesión in order to overcome the recession.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 595

Evaluación de lectura: Hablan los nuevos (page 301)

Q396:

• They won't have to emigrate.• Living conditions will improve.• They will have a normal pay packet.

Q397:

• That it will take a long time.• They will have a hard time at the beginning.

Q398:

• The infrastructures will improve.• It will stimulate the economy.

Q399: Twenty years (in his children's or grandchildren's times)

Q400:

• Increased foreign investment.• A market economy.

Q401:

• They will have to make changes in their legal system.• They are subject to periodic checks and certain restrictions.

Q402: Without hesitation he says that he'll only go back on holiday.

Traducción: Ivanka (page 303)

Q403:

Dice que es consciente deque

She says that she isconscious of that

1

She says that it isconscious that

0

She says that she isconscious of the fact that

2

Q404:

a algunos países les hacostado arrancar

some countries have foundit hard to get started 2

some countries have foundit expensive to get started 0

some countries havedifficulty pulling out 0

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

596 ANSWERS: TOPIC 4

Q405:

y han tenido problemas alprincipio

and they had problems inthe beginning 1

and they have hadproblems in principle 0

and have had problems atfirst

2

Q406:

Pero cree en el futuro deBulgaria,

but she is thinking of thefuture of Bulgaria 0

but she believes in thefuture of Bulgaria 2

but believe in the future ofBulgaria 0

Q407:

y en que el trabajadorpueblo búlgaro lo va aconseguir

and in the workingBulgarian towns they willgo to get it

0

and that hard workingBulgarians will manage it 1

and that the hardworkingBulgarian people will bringit about

2

Q408:

Muchos búlgaros estántemerosos por la nuevasituación

many Bulgarians dread thenew situation

0

many Bulgarians arefearful of the new situation

2

many Bulgarians areapprehensive about thenew situation

2

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 597

Q409:

Explica Ivanka: "Hacepoco que empezamos aexigir nuestros derechos.

Ivanka explains "Recentlywe've started to demandour rights.

2

Ivanka explains "Recentlywe have began to claimour rights.

1

Ivanka explains "We areshortly going to start todemand our rights.

0

Q410:

Ahora hablamos, nosmanifestamos.

Now we speak, wemanifest to ourselves.

0

Now we speak out, wehold demonstrations.

2

Now we speak, wedemonstrate.

1

Q411:

una sanidad encondiciones, una vidadigna

a proper health service tomeet our needs, a decentlife

2

a public health in goodcondition, a dignified life 0

a health service as itshould be, a fitting life 1

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

598 ANSWERS: TOPIC 4

Traducción: Nícolas (page 305)

Q412:

El 'ajuste' legislativo y judicial Legislative and judicial "adjustment"

es un tema que preocupa mucho a losrumanos,

is a matter which greatly worries theRumanians

tanto a los que están en España como alos que permanecen en su país.

both those who are in Spain and thosewho remain in their own country

"Allí las leyes y las penas son mucho másduras que en la UE;

"There the laws and punishments /sentences are much harsher than in theEU;

las mafias llegan a Italia y España Mafias come to Italy and Spain

huyendo de la Justicia de mi país. on the run from the law in my country

Las consecuencias son impredecibles." The consequences are unpredictable."

El euro también inquieta The Euro is also a matter of concern tothem

Temen una subida de los precios comoha ocurrido en otros países.

They fear that prices will rise as hashappened in other countries.

Comprensión auditiva: Igualdad ante la crisis: News Item (page 306)

listening experience

Un estudio llevado a cabo por la Unión Europea subraya la persistencia de lasdisparidades en el mercado laboral europeo y advierte que la recesión podría perjudicarmás a las mujeres que a los hombres.

El desempleo y la pobreza son más frecuentes entre las mujeres, incluso cuandola economía va bien. Esto se debe en parte a que alrededor de un tercio de lastrabajadoras tienen contratos temporales o a tiempo parcial, lo que reduce su seguridadlaboral. Además, las mujeres ocupan menos puestos de responsabilidad y están máspresentes en las profesiones peor pagadas.

Desde abril de 2008 se han perdido más de 4 millones de puestos de trabajo. El sectorde servicios, que en Europa genera dos tercios del empleo existente, ha sufrido grandespérdidas. Las mujeres ocupan la mitad de los puestos del sector.

Aunque la Unión Europea ha hecho grandes progresos en las últimas décadas, graciasa su legislación sobre igualdad de trato y a la aplicación de medidas de promoción dela mujer, todavía existen problemas de discriminación en el trabajo.

Además, las mujeres siguen asumiendo en mayor parte la responsabilidad por los hijosy con frecuencia se ven obligadas a reducir su vida laboral fuera de casa cuando sonmadres. La UE también ha propuesto cambios en la legislación actual para hacer másfácil compaginar la vida familiar y la laboral.

Q413: - that the recession will harm women more than men

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 599

Q414: - because a third of women have temporary contracts or part time contracts- this affects their job security- they occupy fewer positions of responsibility- there are more women in poorly paid jobs

Q415: 4 million

Q416: - the service industry

Q417: - introduction of legislation on equality- applying measures to help women gain promotion

Q418: - changes to make it easier to combine family life and work

Comprensión auditiva: Programa de distribución de fruta (page 306)

listening transcript

El programa de distribución de fruta en las escuelas europeas, propuesto por laComisión Europea, fue aprobado ayer en el Parlamento. El objetivo de tal programaes combatir la obesidad infantil, un problema creciente entre los escolares europeos.

Aunque los eurodiputados se mostraron de acuerdo en líneas generales con lapropuesta de la Comisión, solicitaron repartir únicamente fruta producida en la UniónEuropea y solamente fruta que no haya sido procesada, puesto que ésta contiene másgrasas y azúcares. Además, los diputados sugirieron dar prioridad a los productosecológicos y locales y fruta que esté de temporada. Como parte del programa losparlamentarios también quieren que la distribución de frutas vaya acompañada deinformación para los niños sobre los beneficios del consumo de fruta para la salud.

En cuanto a la edad de los niños que reciban la fruta, la Comisión Europea sugiererestringir la distribución a los escolares de entre seis y diez años, mientras que elParlamento Europeo aboga por incluir a los niños en edad preescolar.

El presupuesto presentado por la Comisión es de 90 millones de euros pero loseurodiputados consideraron que eso no sería suficiente. Según el parlamentario danésNiels Busk, esos 90 millones sólo permitirían dar una pieza de fruta cada semana alos niños de entre seis y diez años, mientras que lo ideal sería que todos los escolaresrecibieran una pieza de fruta al día. El Parlamento se pronunció a favor de financiar elprograma con 500 millones de euros.

Q419: -to combat childhood obesity

Q420: -only fruit grown in the EU-fruit which has not been processed

Q421: -organic fruit-local fruit-fruit in season

Q422: -(information about) the benefits of fruit for health

Q423: -Commission wants to restrict it to 6 - 10 year olds-Parliament wants to include pre-school children

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

600 ANSWERS: TOPIC 4

Q424: -90 million euros

Q425: -it would only allow one piece of fruit per week for 6-10 year olds- the ideal is to give all primary school children a piece of fruit every day

Q426: - 500 million euros

Los ejemplos de discurso indirecto (page 307)

Q427: La investigación señaló que los robots serían tan necesarios como los teléfonosmóviles.

Q428: Los expertos dijeron que los robots tendrían la capacidad de ver, actuar yhablar.

Q429: Antonio López Peláez indicó que implantes inteligentes en el cerebromejorarían nuestro razonamiento.

Q430: El profesor de Sociología mantuvo que la aparición de soldados-robotsignificaría menos muertes.

El verdadero pasiva (page 308)

Q431: El primer microondas de uso doméstico fue fabricado en 1967.

Q432: La primera aspiradora eléctrica fue diseñada en 1908.

Q433: Las primeras grabaciones en vídeo fueron realizadas en 1951.

Q434: Los teléfonos móviles fueron fabricados por primera vez en 1983.

Q435: El primer cajero automático fue instalado en 1968.

Q436: El DVD fue lanzado al mercado en 1997.

Q437: El fax fue inventado en 1980.

Q438: Los emoticones fueron creados en 1982.

Q439: Vista, la última versión de Windows, fue desarrollada en 2007.

Q440: El sistema global de navegación por satélite fue ideado a mediados de los añosochenta.

Q441: El primer correo fue enviado en el año 1973.

Q442: La primera vez que fueron utilizadas cremalleras en prendas de ropa fue en1920.

La pasiva expresada por "se" (page 309)

Q443:

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 4 601

1. El primer microondas de uso doméstico se fabricó en 1967.

2. La primera aspiradora eléctrica fue se diseñó en 1908.

3. Las primeras grabaciones en vídeo se realizaron en 1951.

4. Los teléfonos móviles se fabricaron por primera vez en 1983.

5. El primer cajero automático se instaló en 1968.

6. El DVD se lanzó al mercado en 1997.

7. El fax se inventó en 1980.

8. Los emoticones se crearon en 1982.

9. Vista, la última versión de Windows, se desarrolló en 2007.

10. El sistema global de navegación por satélite se ideó a mediados de los añosochenta.

11. El primer correo se envió en el año 1973.

12. La primera vez que se utilizaron cremalleras en prendas de ropa fue en 1920.

Orden de las palabras y la inversión (page 310)

Q444: Hace sesenta años comenzaron a comercializarse los primeros modelos deordenadores.

Q445: En el perfil de los usuarios de la Red destacan los hombres y jóvenes mientrasque entre los no usuarios sobresalen las mujeres.

Q446: Por lugar de acceso, son mayoría quienes usan Internet desde el hogar.

Q447: El estudio también habla de las repercusiones que implicará la integración delos robots en la sociedad.

Q448: Concienciar a los mayores de las ventajas que puede ofrecerles la tecnologíapuede ser un primer paso.

Q449: Durante el verano se han paralizado decenas de edificios de viviendas enconstrucción en la provincia. Es un ejemplo más del grave deterioro que sufre elmercado inmobiliario.

Traducción (page 310)

Q450: Sixty years ago the first computers began to come on the market.

Q451: Among the typical users of the Net we find mostly men and young peoplewhereas women appear most frequently among non-users.

Q452: As regards place of access, those who use the Internet from home are in themajority.

Q453: The study also talks of the repercussions which will be brought about by theintegration of robots into society.

Q454: A first step could be to raise awareness among older people of the advantagesthat technology can offer them.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

602 ANSWERS: TOPIC 4

Q455: During the summer, building work in dozens of housing developments in theprovince has come to a standstill. This is just another example of the serious downturnthat the housing market is suffering.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 603

5 Citizenship

Evaluación de lectura: ETA (page 315)

Q1: a) Three young people have been released after being involved in ETA.

Q2:

• They intended to run away.

• They made a video.

Q3: c) They ordered a search for them.

Q4: a) They chained themselves to the railings of the hotel.

Q5: a) to support them.

Q6: b) SEGI was the youth association which acted on behalf of ETA.

Q7:

• recruitment and indoctrination

• treasurer for the area

Q8: b) 1000

Q9: a) "For a free Basque youth"

Vocabulario: La inmigración (page 318)

Q10:

la inmigración immigration

un inmigrante an immigrant

una travesía a journey (by sea)

un naufragio a shipwreck

los náufragos shipwrecked people

rescatar to rescue/savelos recursos resources

Comprensión de la lectura: La inmigración (page 319)

Q11: They arrived on land exhausted after having been rescued at sea.

Q12: He wants to follow in the footsteps of his late father by dedicating his time tovolunteering.

Q13: He has coordinated the work of the 220 volunteers for the Red Cross in Tarifa ashe is the head of the Immediate Response team.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

604 ANSWERS: TOPIC 5

Q14: b) False

Q15: a) True

Q16: a) True

Q17: b) False

Q18: a) True

Q19: b) False

Q20: b) False

Q21: He fondly remembers an immigrant crying telling him how he had met his partneragain after being separated on the journey to Spain.

Q22: He had lost his wife and daughter in the shipwreck.

Q23: Because they are very tired when they arrive.

Q24: They tend to talk about the expectations that they have and say that it is better tolive here than in their own countries.

Q25: Question: Why do immigrants gamble with their lives in such a dangerous way?Answer: You have to put yourself in their place. There are times that from our muchmore comfortable position, you don’t understand it, but when you talk to them, yourealise that they do it all because they need to find another way to survive .

Traducción: La inmigración (page 321)

Q26: For most Spanish people, immigrants are a mere statistic given by the media. Youhave to understand that each one of these numbers is a person, a family who is leavingeverything to face something unknown for them.

Evaluación auditiva: Ser voluntario (page 321)

listening transcript

Paco

Personalmente, me preocupa mucho el problema de los sin techo. Me parece increíbleque haya tanta pobreza aquí en Madrid. Por eso decidí hacerme voluntario de unaONG, una Organización No Gubernamental, que ayuda a la gente que no tiene hogar.Soy voluntario desde hace seis meses y lo que más me gusta es estar en contacto conla gente que necesita ayuda. Los martes y los jueves ayudo en un centro donde seofrecen consejos e información sobre cómo conseguir un puesto de trabajo. Además,los fines de semana, ayudo en las calles ofreciendo bebidas calientes a los sin techo.En mi opinión, ser voluntario puede ser difícil porque a veces es triste, pero me encantaayudar a los demás.

Carmela

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 605

Me llamo Carmela y me preocupa mucho la pobreza en el tercer mundo. Creo que losniños del tercer mundo no tienen las mismas oportunidades que nosotros - no es justo.En mi opinión todo el mundo debería ser igual. Por eso hace un año me hice miembrode una organización humanitaria que trata de ayudar a los niños de países del tercermundo. Estoy segura de que si todos los españoles escuchan y hacen un esfuerzo,podremos marcar una diferencia y cambiar el mundo. Personalmente, intento reciclartodo y siempre doy la ropa que no necesito a una organización benéfica. Ademássiempre estoy dispuesta a pagar más por productos de comercio justo. ¡Creo queayudar a los demás es deber de todos!

Q27: a) True

Q28: b) False

Q29: b) False

Q30: b) False

Q31: a) True

Q32: b) False

Q33: b) False

Q34: Third world poverty

Q35: a) Children in the third world do not have the same opportunities as us.

Q36: b) She became a member of a humanitarian organisation which helps childrenfrom third world countries.

Q37: a) We will be able to make a difference and change the world.

Q38:

• She gives the clothes she doesn’t need to charity.

• She pays more to buy fair trade products.

Q39: a) To help others.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

606 ANSWERS: TOPIC 5

Vocabulario: La importante labor que podemos hacer en nuestra casa (page 325)

Q40:

los residuos orgánicos organic waste (vegetable peelings etc.)

el papel paper

el vidrio glass

los electrodomésticos household appliances

la basura casera household rubbishlos envases packaging, containers

las botellas bottleslas pilas batteriesel cartón cardboardel aceite oillos móviles mobile phones

los desechos rubbish, waste

Verbos: Las tres erres (page 325)

Q41: reciclar

Q42: reutilizar

Q43: reducir

Q44: reparar

Q45: recoger

Q46: Después de la Feria los basureros recogieron toneladas de desechos en todo elrecinto.

Q47: Tenemos que reducir el uso de mercurio ya que representa una seria amenazapara el medio ambiente.

Q48: Para ser una empresa más verde, todo el papel que se genera de desperdicio loreutilizamos para recados y memorándums dentro de la compañía.

Q49: Durante un año desde la fecha original de compra, se reparará gratuitamentecualquier pieza que falle durante el uso normal en el hogar.

Q50: El 86 por ciento de los españoles afirma que en su casa se recicla un 13 porciento más que el año pasado.

Q51: Aunque es posible reutilizar muchas veces una bolsa de plástico, la mayoría setiran después de usarlas soló una vez.

Género de los sustantivos (page 327)

Q52: a) el

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 607

Q53: b) la

Q54: b) una

Q55: a) los

Q56: a) el

Q57: a) unos

Q58: b) las

Q59: a) los

Q60: b) una

Q61: b) la

Q62: a) los

Q63: a) los

Q64: b) la

Q65: a) unos

Q66: b) una

Q67: b) la

Q68: a) el

Q69: b) las

Q70: a) un

Q71: b) unas

Q72: a) el

Q73: b) la

Q74: a) un

Otros nombres como el agua (page 330)

Q75:

el ala the wing

el aspa the arm of a windmill

el arma the weapon

el aula the classroomel águila the eagle

el ave the birdel alga seaweedel hacha the axeel hada the fairy

el hambre hunger

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

608 ANSWERS: TOPIC 5

Práctica con sustantivos como el agua (page 330)

Q76: No quería bañarme esta mañana porque el agua estaba muy fría.

Q77: Deseo con toda mi alma que todo el mundo se conciencie de la necesidad decuidar el planeta.

Q78: Muchas aves, incluyendo los halcones y las águilas están protegidas.

Q79: En el colegio se intenta mantener constante la temperatura de las aulas.

Q80: Erradicar el hambre es uno de principales retos hoy en día.

Q81: ¡Ojalá tuviéramos un hada buena que quitara toda la contaminación del mar consu varita mágica!

Q82: Los usuarios de la playa protestaron por las algas acumuladas en el Arenal.

El pronombre lo (page 331)

Q83:

the planet will thank us for it nuestro planeta lo agradecerá

the very first thing is to separate lo primero de todo es separar

the ideal thing is to divide up thehousehold rubbish

lo ideal es dividir las basuras caseras

a fourth group is made up of paper andcardboard

un cuarto grupo lo constituyen el papel yel cartón

doing so helps to reduce deforestation hacerlo ayuda a reducir la deforestación

the same thing happens with lo mismo ocurre condoing everything in our power hacer todo lo que esté en nuestra mano

Comprensión de la lectura: La importante labor que podemos hacer en nuestracasa (page 332)

Q84: a) True

Q85: b) False

Q86: b) False

Q87: a) True

Q88: a) True

Q89: b) False

Q90: a) True

Q91: b) False

Q92: a) True

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 609

Vocabulario: El cambio climático (page 334)

Q93:una situación atmosférica parecida a la de Venuslos cambios en las corrientes submarinasla disminución de las manchas solaresel aumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norteel deshielo de las regiones polares

Q94:

el cambio climatico climate change

las corrientes submarinas underwater currentsel hemisferio norte the northern hemisphere

las manchas solares sunspots

la capa de ozono the ozon layer

el aumento de las temperaturas the rise in temperature

el efecto invernadero the greenhouse effect

el aumento de las precipitaciones increased rainfall

Palabras meteorológicas (page 334)

Q95:

huracán viento extraordinariamente fuerte que gira en grandes círculos.

tsunamiola de enormes dimensiones causada por un terremoto o por unaerupción volcánica en el fondo del mar.

terremotoagitación violenta o sacudida del terreno, ocasionada por fuerzas queactúan en el interior del globo.

erupciónvolcánica

la emisión o salida a la superficie, generalmente de manera repentinay violenta, de materias sólidas, líquidas o gaseosas procedentes delinterior de la tierra.

tormentaperturbación atmosférica acompañada de aparato eléctrico que secaracteriza por fuertes vientos, lluvias y truenos.

inundaciónla acción y el efecto del agua que ocupa lugares donde normalmenteno está. Puede ser el resultado del desbordamiento de ríos ovariaciones en el nivel del mar.

sequía período prolongado de tiempo seco o sin lluvias.

ola de calorfenómeno atmosférico que produce un rápido aumento en latemperatura de un lugar.

heladafenómeno climático creado por un frío intenso con temperaturas bajocero que crean hielo.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

610 ANSWERS: TOPIC 5

Adjetivos (page 335)

Q96:

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumento de lastemperaturas, y el efecto invernadero1 provocado por el aumento del gas contaminanteCO2 y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierra a una situaciónatmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observacionesen los cambios en las corrientes submarinas2, la disminución de las manchas solaresel aumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norte y el deshielo de las regionespolares.

Es un rápido resumen. La climatología es mucho más compleja y los cambiosobservados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algoestá cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidadmayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día, hay másfenómenos3 meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes,tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.

1. This is not strictly an adjective although in this context it is used in an adjectival sense.It is the noun "greenhouse".2. Remember the adjective in Spanish generally follows the noun. The word for asubmarine in Spanish is "un submarino".3. Fenómeno is a noun in Spanish, meaning phenomenon (a fact or occurrence thatcan be observed or something that is out of the ordinary) The adjective is "fenomenal"

Los sustantivos o adjetivos (page 336)

Q97: a) Noun

Q98: b) Adjective

Q99: a) Noun

Q100: b) Adjective

Q101: b) Adjective

Q102: b) Adjective

Q103: a) Noun

Q104: a) Noun

Q105: b) Adjective

Q106: b) Adjective

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 611

Q107:

NOUN ADJECTIVEcientífico the scientist scientificcontaminante the pollutant polluting, contaminating

corriente the current current, ordinary

solar the plot, piece of ground solarnorte the north northernrápido the express train rapid

pasado the past, past tense past, last

presente the present, present tense present, currentmayor the adult, grown up greater, older

extremo the end, furthest point extreme

Dos adjetivos juntos (page 338)

Q108:

los gruposeconómicosgrandes

los grandes grupos económicos

una actitudcivilizadaresponsable

una actitud responsable y civilizadauna actitud civilizada y responsable

consecuenciasduraderasseriasvarias

varias consecuencias serias y duraderas

una visióneuropeanacional

una visión nacional y europeauna visión europea y nacional

aspectosdistintosproblemáticos

distintos aspectos problemáticos

especiesamenazadasanimalesotras

otras especies animales amenazadas

un desastreecológicogran

un gran desastre ecológico

los científicosmejoresmundiales

los mejores científicos mundiales

productoscontaminantesdañinosquímicos

productos químicos contaminantes ydañinosproductos químicos dañinos ycontaminantes

un estudiocientíficoexhaustivo

un estudio científico exhaustivoun exhaustivo estudio científico

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

612 ANSWERS: TOPIC 5

Familias de palabras: Clima (page 338)

Q109:

Noun Verb Adjectiveelcalentamiento!the warming calentar

to heat,warm

caliente!(cálido!caluroso!)

hot

el efecto the effect efectuarto effect,bring about efectivo effective

el centro!(la central!) the centre centrar to centre

central!(céntrico!) central

laobservación

theobservation

observar to observeobservanteobservador

observant

el cambio the change cambiar to change cambiablecambiante!

changeable

la acción the action actuar to act activo activela alerta the alert alertar to alert alerta! alertel interés the interest interesar to interest interesante interestinglacomunicación

thecommunicationcomunicar

tocommunicate

comunicativo communicative

lamanifestación!

themanifestation,demonstration

manifestarto manifest,show

manifiestomanifestobvious

la sequía the drought secar to dry seco dryel sufrimiento the suffering sufrir to suffer insufrible

insufferable,unbearable

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 613

el calentamientoThe word for heating, for example central heating, is lacalefacción.

calientecálidocaluroso

caliente is the general word for warm or hotcaluroso and cálido are used figuratively, for example awarm, enthusiastic welcomecálido is used for a hot climate or countrycaluroso is used to describe someone who tends to feelthe heat

el centrola central

el centro is the general word for centrela central is the word for headquartersand la central nuclear means a nuclear power station

central(céntrico)

central is the general word for centralcéntrico means near the centre e.g. un piso céntrico

la manifestaciónYou are most likely to meet the word manifestaciónmeaning " a demonstration"

cambiablecambiante

Both cambiable and cambiante mean changeable butSpanish people usually say "el tiempo es muy cambiante"

alertaYou will notice that this adjective ends in -a. It is aninvariable adjective, which has the same form formasculine and feminine.

Identificación del tiempo (page 339)

Q110:

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unoscientíficos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumento de lastemperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del gas contaminanteCO2 y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierra a una situaciónatmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observacionesen los cambios en las corrientes submarinas, la disminución de las manchas solares, elaumento de las precipitaciones sobre el hemisferio norte y el deshielo de las regionespolares.

Es un rápido resumen. La climatología es mucho más compleja y los cambiosobservados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algoestá cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años a una velocidadmayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día, haymás fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes,tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.

Los científicos hace tiempo que nos alertan y los gobiernos parece que empiezana interesarse, en la medida en que ven cómo se altera la economía y cómo lascatástrofes causan cada vez más víctimas humanas. Cada día nos acostumbramosmás a ver cómo los medios de comunicación se centran en fenómenos meteorológicos.Es sin duda un tema de gran interés y gran actualidad.

Sea como sea, el cambio climático es una realidad que se está manifestandocon más rapidez y contundencia de lo que se ha previsto hasta ahora y cuyasconsecuencias estamos empezando a sufrir todos en forma de sequías, inundaciones,

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

614 ANSWERS: TOPIC 5

etc. especialmente en los países subdesarrollados.

PresentPresentcontinuous

Future Conditional Perfect

son estácambiando

cambiará podría se ha previsto

pronosticanestamosempezando

centranestamosviendo

Esse estámanifestando

alertan

hay

parece

empiezan

nosacostumbramos

ven

se altera

causan

nosacostumbramos

se centran

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 615

Q111:

PresentPresentcontinuous

Future Conditional Perfect

son están siendo serán serían han sido

pronosticanestánpronosticando

pronosticarán pronosticaríanhanpronosticado

puede está pudiendo podrá podría ha podido

cambiaestácambiando

cambiará cambiaría ha cambiado

vemos estamosviendo

veremos veríamos hemos visto

hay está habiendo habrá habría ha habido

parece estápareciendo

parecerá parecería ha parecido

empiezanestáempezando

empezará empezaría ha empezado

nosacostumbramos

nos estamosacostumbrando

nosacostumbraremos

nosacostumbraríamos

nos hemosacostumbrado

se manifiestase estámanifestando

se manifestarásemanifestaría

se hamanifestado

se prevése estápreviendo

se preverá se prevería se ha previsto

Comprensión de la lectura: ¿Qué es el cambio climático? (page 340)

Q112: b) discrepan sobre

Q113: c) al incremento

Q114: b) inhabitable

Q115: c) como consecuencia de

Q116: a) con más frecuencia

Q117: c) los políticos van concienciándose de

Q118: b) antes y con mayor intensidad de lo

Q119: b) se perciben en mayor medida en los países del tercer mundo

Vocabulario: El ahorro energético (page 343)

Q120:

La energía es esencial en el mundo en que vivimos. El transporte, la industria, los

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

616 ANSWERS: TOPIC 5

trabajos, nuestro hogar . . . todo depende de las fuentes de energía que se encuentranen nuestro planeta. Hasta ahora, el hombre ha utilizado sobre todo las fuentesconvencionales: petróleo, carbón, gas natural y nuclear. En España, el 93 % delconsumo nacional depende directa o indirectamente de ellas y, en algunos casos comoel transporte, esa dependencia asciende al 99%.

Sin embargo, estas reservas también constituyen una fuente de problemas, pues losrecursos son limitados. En la actualidad, consumimos energías fósiles 100.000 vecesmás rápido que su velocidad de formación, por lo que se verán agotadas en un plazomás o menos largo. En el caso del petróleo, poco más de 50 años.

La situación necesita soluciones inmediatas que van encaminadas hacia el uso de lasenergías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa, geotérmica ymarina. Tienen un mínimo impacto sobre el entorno y las personas, el abastecimientoenergético es ilimitado y contribuyen al desarrollo regional y al empleo. Son la mejoropción de futuro.

Las fuentes de energía (page 343)

Q121:

1. La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento. Durante sigloslos molinos de viento han sido utilizados para sacar agua o moler granos. Hoy seutilizan turbinas de viento para generar electricidad.

2. La energía hidroeléctrica aprovecha la energía del agua. Escocia fue uno de losprimeros países del mundo en hacer uso del agua para suministrar electricidad.

3. La energía solar es muchas veces usada para encender calculadoras y otrosaccesorios electrónicos. Los paneles solares también son utilizados algunas vecessobre los techos de las viviendas para suministrar electricidad de uso doméstico.

4. La bioenergía se produce al quemar biomasa, materia orgánica como madera oplantas. Por ejemplo, se puede comprimir paja y restos de madera o aprovecharel gas y el excremento de los establos.

5. La energía geotérmica proviene del calor emanado del centro de la tierra. EnIslandia casi todos los edificios reciben calefacción de esta forma.

6. Una de las fuentes de energía que ha levantado más polémica es sin duda laenergía nuclear. Se puede obtener de dos formas diferentes, mediante fusión, ymediante fisión.

7. La energía marina se refiere a la energía generada por el movimiento de las olasy las mareas.

8. La energía más utilizada en el mundo es la energía fósil. Se obtiene de materiaalmacenada en la tierra y que se formó hace millones de años a partir de restosde animales y plantas, como por ejemplo carbón, petróleo y gas natural.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 617

Vocabulario: Fuentes de energía (page 344)

Q122:

La energía solar La energía eólica La energíanuclear

La energíahidráulica

paneles turbinas uranio ríos

rayos viento centrales nucleares represas

techos de lascasas

aerogeneradores desechos embalses

calefacción molinos de viento fugas saltos de agua

sol aspas radioactividad molinos de agua

¿Renovables o no renovables? (page 344)

Q123:

La energía renovable viene derecursos energéticos

La energía no renovable viene derecursos energéticos

que siempre están disponibles que se agotan

inagotables que no se pueden reponer

que se producen de forma continua que en algún momento se acabarán

que se renuevan constantemente cuyas reservas son limitadas

respetuosos con el medio ambiente que suelen emitir gases contaminantes

capaces de regenerarse por mediosnaturales

que tal vez necesiten millones de añospara regenerarse

que por lo general no ocasionan efectosnegativos sobre el entorno

que a veces generan residuos peligrososde difícil tratamiento

Q124:

pero but

mientras que whilst

aunque although

por un lado on the one hand

por otro lado on the other hand

en cambio in return

sin embargo however

a pesar de (que) despite

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

618 ANSWERS: TOPIC 5

Acentos (page 346)

Q125:

A medida que los países se industrializan más y sus poblaciones aumentan, suconsumo de energía también crece. Los combustibles fósiles aún suministran casi el80% del total de energía que utiliza el mundo. Así, cada año se liberan a la atmósfera6.000 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que contribuye directamente alcambio climático.

Actualmente, hay más productos derivados del petróleo que 30 años atrás. Sinembargo, el petróleo es un recurso no renovable y algún día se agotará. Muchosexpertos consideran que el hidrógeno, la energía eólica y solar suministrarán la mayorparte de la energía del mundo en los próximos 50 años.

La energía nuclear ¿A favor o en contra? (page 346)

Q126: a) A FAVOR

Q127: a) A FAVOR

Q128: b) EN CONTRA

Q129: a) A FAVOR

Q130: b) EN CONTRA

Q131: b) EN CONTRA

Q132: b) EN CONTRA

Q133: a) A FAVOR

Q134: a) A FAVOR

Q135: a) A FAVOR

Q136: b) EN CONTRA

Q137: b) EN CONTRA

Q138: a) A FAVOR

Q139: b) EN CONTRA

El accidente de Chernobil (page 349)

Q140:

La catástrofe humana y medioambiental provocada por el accidente de Chernobyl en1986 demostró sin lugar a dudas que la energía nuclear es muy peligrosa y que lasconsecuencias ecológicas, sanitarias y económicas de una catástrofe nuclear son muyelevadas.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 619

La cantidad de radioactividad liberada fue unas 200 veces mayor que la desprendidaconjuntamente por las bombas atómicas lanzadas en 1945 por Estados Unidos en lasciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

La nube radiactiva, impulsada por el viento, contaminó grandes áreas de Bielorrusia,Ucrania, Rusia, amplias zonas de Asia y la mayor parte de Europa. Alcanzó incluso aEspaña, especialmente a Cataluña y Baleares, sin respetar las fronteras.

En la actualidad, Naciones Unidas (ONU) calcula que el área contaminadaradiactivamente es de 160.000 km2, lo que equivale a casi un tercio de la extensióndel territorio del Estado español. Las victimas mortales ya se cuentan por decenas demiles.

Los animales amenazados (page 350)

Q141:

el elefante the elephant

el gorila the gorilla

el oso polar the polar bear

el león blanco the white lionla tortuga de mar the sea turtle

el mono araña the spider monkey

el oso panda the panda bear

la pantera negra the black panther

el oso pardo the brown bearel jaguar the jaguar

el lobo the wolfla foca monje the monk sealel tigre siberiano the siberian tiger

le pingüino emperador the emperor penguin

el manati the manateela tortuga de las Galápagos the Galapagos tortoise

la ballena the whaleel lince ibérico the Spanish lynx

Los modismos que involucran los nombres de los animales (page 351)

Q142: el oso pardo

Q143: el oso polar

Q144: el oso panda

Q145: la tortuga

Q146: el gorila

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

620 ANSWERS: TOPIC 5

Q147: el león

Q148: el tigre

Q149: la pantera

Q150: el mono

Q151: el mono araña

Q152: el elefante

Q153: el lobo

Q154: la foca

Q155: el manatí

Q156: el pingüino

Q157: la ballena

Q158: el jaguar

Q159: el lince

Las especies en vías de extinción (page 352)

Q160:

llevarse como el perro y el gato to fight like cat and dog

levantar la liebre to let the cat out of the bag

cazar moscas to twiddle one's thumbs, waste time

matar dos pájaros de un tiro to kill two birds with the one stone

estar como pez en el agua to be in one's element

ser pobre como una rata to be as poor as a church mouse

aburrirse como una ostra to be bored to tears

tener mono to suffer withdrawal symptoms

meterse en la boca del lobo to enter the lion's den

las vacas flacas lean times (economically)

tener la mosca detrás de la oreja to be suspicious of something

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 621

Q161:

llevarse como el perro y el gato to get on like the dog and cat

levantar la liebre to lift the hare

cazar moscas to hunt flies

matar dos pájaros de un tiro to kill two birds with one shot

estar como pez en el agua to be like a fish in the water

ser pobre como una rata to be as poor as a rat

aburrirse como una ostra to be as bored as an oyster

tener mono to have the monkey

meterse en la boca del lobo to enter the mouth of the wolf

las vacas flacas thin cows

tener la mosca detrás de la oreja to have the fly behind your ear

Q162: Con la llegada de la crisis económica todo el mundo se prepara para sobrevivira las vacas flacas.

Q163: Los dos hermanos se llevan como el perro y el gato, no pueden pasar más dedos minutos juntos sin pelearse.

Q164: He encontrado una dieta que me permitirá perder peso y broncearme a la vezasí que mato / mataré / voy a matar dos pájaros de un tiro.

Q165: En aquella época acababa de perder mi trabajo. Tenía veintitantos años y erapobre como una rata.

Q166: Los rumores de una relación especial entre la Infanta y su instructor de hípicase dispararon al verles juntos en numerosas ocasiones, y al final una amiga de ellalevantó la liebre.

Q167: ¡Soy un adicto a Internet! Tendría mono si tuviera que pasar dos días sinconectarme .

Q168: A Pedro siempre le han gustado los ordenadores, así que ahora está como pezen el agua con su trabajo en la tienda de informática.

Q169: Te aconsejo que no hagas más trampas en los exámenes. El profesor ya tienela mosca detrás de la oreja .

Q170: ¡Deja de cazar moscas y ponte a estudiar de una vez!

Q171: ¡Estas clases de historia antigua son insoportables, me aburro como unaostra!

Género es importante (page 354)

Q172: Sigla: symbol, abbreviation, acronymSiglo: century

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

622 ANSWERS: TOPIC 5

Q173: b) False

Q174: a) True

Q175: b) False

Q176: b) False

Q177: b) False

Q178: a) True

Q179: b) False

Q180: a) True

Q181: a) True

Las siglas (page 356)

Q182: Asociación para la Defensa de la Naturaleza

Q183:

La UE EU

La OTAN NATO

El SIDA AIDS

La ONU UN

El VIH HIV

La URSS USSR

Q184:

La UE EU The European Union

La OTAN NATONorth Atlantic TreatyOrganisation

El SIDA AIDSAcquired ImmuneDeficiency Syndrome

La ONU UN The United Nations

El VIH HIVHumanImmunodeficiencyVirus

La URSS USSRUnion of SovietSocialist Republics

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 623

Q185:

La UE EUThe EuropeanUnion

La Unión Europea

La OTAN NATONorth AtlanticTreaty Organisation

La Organizacióndel Tratado delAtlántico Norte

El SIDA AIDSAcquired ImmuneDeficiencySyndrome

El síndrome deinmunodeficienciaadquirida

La ONU UN The United NationsLa Organización delas NacionesUnidas

El VIH HIVHumanImmunodeficiencyVirus

El virus deinmunodeficienciahumana

La URSS USSRUnion of SovietSocialist Republics

La Unión deRepúblicasSocialistasSoviéticas

Q186:

La OPEP OPEC

Organisation ofPetroleumExportingCountries

La Organización dePaísesExportadores dePetróleo

La OMS WHOWorld HealthOrganisation

La Organizaciónmundial de salud

El IVA VAT Value Added TaxEl Impuesto sobreel valor añadido

El OVNI UFOUnidentified flyingobject

El Objeto voladorno identificado

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

624 ANSWERS: TOPIC 5

Vocabulario: Las especies amenazadas (page 357)

Q187:

Las amenazas El hábitat Las solucionesla caza el monte mediterráneo zonas de protección

el turismo la región polar reservas ecológicas

la falta de comida /alimentación

los bosques tropicales la concienciación

la contaminación de losríos

la selvala conservación de lanaturaleza

el deshielo polar espacios naturales una inversión importantede dinero

la construcción de presas espacios silvestres la educación ambiental

el desarrollo costero zonas áridas un acuerdo global

las actividades humanas los mares y océanos compromisos y plazos

el uso de pesticidas los arrecifes de coral el equilibrio ecológico

el comercio ilegal de pieles los ríosuna coexistenciaarmoniosa

la deforestación el fondo del mar medidas urgentes

la destrucción de hábitatsnaturales

el Amazonas guardias forestales

la pesca de arrastre el litoralreestablecimiento de loshábitats naturales

la alteración de losecosistemas

prohibición de la caza dealgunas especies

Comprensión de la lectura: Lince ibérico en peligro de extinción (page 358)

Q188: b) False

Q189: b) False

Q190: a) True

Q191: a) True

Q192:

Se cree que uno de los principales motivos de su declive fue la disminución de laspoblaciones de conejo, su alimento básico, como consecuencia de la caza y de ladestrucción del monte mediterráneo, el hábitat de ambos. Pero el WWF aseguraque la UE también está contribuyendo a su desaparición, mediante la financiación deproyectos infraestructurales en sus últimos hábitats.

"Es ridículo que, por un lado, la Unión Europea esté apoyando proyectos destinadosa proteger el lince ibérico, mientras que por otro financie la creación de carreteras yrepresas que están llevándolo a la extinción", dijo Callum Rankine, del WWF.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 625

Q193: a) True

Q194: a) True

Q195: b) False

Q196: a) True

Preparación previa a la auditiva: El reciclaje (page 361)

Q197: b) más o menos la mitad de la basura que producimos en nuestros hogares.

Q198: d) cartón, envases para huevos y papel higiénico.

Q199: a) salvamos aproximadamente quince árboles.

Q200: c) papel para imprimir o para escribir.

Q201: c) millones de botellas que se pueden recoger y reconvertir en nuevos envasesde vidrio.

Q202: b) un contenedor para reciclar vidrio.

Q203: a) un 40% de energía.

Q204: d) 1,2 toneladas de materias primas.

Q205: a) se ahorra una tonelada de petróleo.

Q206: b) junto con las latas y tetrabriks en el contenedor amarillo más cercano.

Q207: d) para detergente.

Q208: c) prendas de vestir, calzado y muñecos de peluche.

Evaluación auditiva: El reciclaje (page 363)

listening transcript

El papel representa más o menos la mitad de la basura que producimos en nuestroshogares. Por este motivo es importantísimo separarlo y reciclarlo adecuadamente, yaque puede ser reutilizado para fabricar cartón, envases para huevos y papel higiénico.Por otra parte, los folios de papel que se usan en las oficinas, pueden reciclarse yconvertirse en papel para imprimir o para escribir. El reciclaje de papel no es unacuestión de poca importancia, pues por cada tonelada de papel reciclado salvamosaproximadamente quince árboles.

Cada año se desechan millones de botellas que se podrían recoger y reconvertir ennuevos envases de vidrio. En España se empezó con una recogida de vidrio encontenedores separados para los distintos colores; cristal verde por una parte y blancopor otra. Sin embargo, hoy en día existen contenedores únicos y su uso está muyextendido entre la población ya que todos los habitantes tienen cerca de casa un

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

626 ANSWERS: TOPIC 5

contenedor para reciclar vidrio. Reciclando el vidrio se ahorra un 40% de energía, ypor cada tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas.

Los envases de plástico también representan una categoría importante para elreciclado, no sólo porque cada hogar produce una cantidad importante de estosdesechos, sino también porque por cada dos toneladas de plástico que se reciclan,se ahorra una tonelada de petróleo.

En casa, debemos separar los plásticos y colocarlos junto con las latas y tetrabriksen el contenedor amarillo más cercano. El plástico suele utilizarse para fabricarnuevos envases, por ejemplo para detergente, prendas de vestir, calzado y muñecosde peluche.

Las pilas, aceites y otros materiales contaminantes como por ejemplo el tóner delas impresoras, también deben recogerse adecuadamente para evitar que produzcanun impacto negativo en el medio ambiente. Para ello, en la mayoría de lasciudades españolas existen los llamados puntos limpios, donde se pueden encontrarcontenedores específicos para cada tipo de material.

Q209: c) half

Q210: It can be recycled to make cardboard / egg boxes / toilet paper.

Q211: Waste paper from offices can be used for printer paper / writing paper.

Q212: a) thrown away

Q213: c) one section for all colours

Q214: c) 1.2 tonnes

Q215: b) oil

Q216: b) yellow

Q217: Plastic can be recycled to produce new packaging for detergent / clothing /shoes / soft toys.

Q218: Batteries / oil / printer cartridges should be carefully disposed of.

Q219: b) you take them to a special collection point

Ejercicio auditiva: El reciclaje (page 364)

Q220:

1. El papel representa más o menos la mitad de la basura que producimos ennuestros hogares.

2. El reciclaje de papel no es una cuestión de poca importancia .

3. En España se empezó con una recogida del vidrio en contenedores separados.

4. Hoy en día existen contenedores únicos y su uso está muy extendido.

5. Todos los habitantes tienen cerca de casa un contenedor para reciclar vidrio.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 627

6. Los envases de plástico también representan una categoría importante para elreciclado.

7. Las pilas, aceites, electrodomésticos y otros materiales contaminantes debenrecogerse adecuadamente.

8. En la mayoría de las ciudades españolas existen los llamados puntos limpios.

9. El tóner de la impresora debe recogerse adecuadamente para evitar su impactonegativo en el medio ambiente.

Comprensión auditiva: Tres jóvenes nos hablan (page 365)

Q221: a) air pollution and noise pollution

Q222: b) traffic jams

Q223: a) sleeping disorders

Q224: b) breathing problems

Q225: underground, bike, walking

Q226: a) sea pollution

Q227: b) in 2002

Q228: c) 11,000 tons of fuel

Q229: b) they make a living from fishing

Q230: b) don't pay enough attention to the sea

Q231: a) how to stop climate change

Q232: c) both of the above

Q233: b) a drought

Q234: a) the dead birds

Q235: didn't buy aerosols; used less plastic; cut down on heating and air-conditioning

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

628 ANSWERS: TOPIC 5

Ejercicio auditiva: Tres jóvenes nos hablan (page 368)

Q236:

for me the greatest problem we havenowadays is

para mí el mayor problema que tenemoshoy día es

noise pollution la contaminación acústica

people spend hours stuck in their cars, inbad moods

la gente pasa horas dentro de suscoches, parados y de mal humor

due to noise debido al ruido

what most worries me lo que más me preocupa a mí

without a doubt sin duda alguna

the oil slick was dreadful la marea negra fue algo horrible

it's all very well demanding está muy bien eso de exigir

at the end of the day the planet belongsto everyone

a fin de cuentas el planeta es de todos

we're driving the world crazy estamos volviendo loco al planeta

and all because of global warming y todo por el calentamiento global

Sustitución de la frases (1): Salvar el planeta - el deber de todos (page 369)

Q237:

ya no pertenece sólo a ya no es patrimonio de

casi todo lo que hacemos cada día la mayor parte de nuestras actividadescotidianas

lo benefician lo favorecen

todos pensamos en las actividadesperjudiciales

cada uno de nosotros toma concienciade aquello que lo daña

todo lo que puede lo que está en su mano

sin saber cuánto cuesta producirla ajenos al alto coste de crearla

ineficientemente de forma ineficaz

algunas cosas son más importantes queotras

un gesto no es igual a otro

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 629

Sustitución de la frases (2): Salvar el planeta - el deber de todos (page 369)

Q238:

noventa de cada cienel noventa por ciento / un noventa porciento

es una necesidades necesario / es imprescindible / es unaobligación

tienen algún impacto sobreafectan de alguna manera / tienen unefecto sobre / impactan sobre

lo deterioran lo estropean / lo dañan

desperdiciamos la energía malgastamos / derrochamos la energía

contaminan el suelo contaminan la tierra

tú puedes contribuir atú puedes ayudar a / tú puedes haceralgo para

ten en cuenta queno olvides que / ten presente que /recuerda que / calcula que

Mejorar el entorno (page 370)

Q239: Hay que usar gasolina sin plomo.Hay que separar en casa el papel, el plástico, el vidrio y la basura orgánica.Hay que buscar formas de energía menos contaminantes.Hay que evitar la tala indiscriminada de árboles.Hay que reutilizar las bolsas de plástico para la compra que hacemos en elsupermercado.Hay que tomar conciencia de la fragilidad del medio ambiente.Hay que comprar productos reciclados.No debemos verter aceites en los ríos y mares.No debemos poner la calefacción a más de 21◦C.No debemos malgastar el agua.No debemos dejar luces encendidas en las áreas de casa que no estamos usando.El Gobierno debería promover el uso del transporte público.El Gobierno debería crear más leyes de protección al medio ambiente.Las fábricas deberían hacer más esfuerzos para reducir la contaminación.Las fábricas deberían cuidar al máximo el reciclaje de sus desechos.

Comandos (page 372)

Q240:

Positive Commands - The Dos!

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

630 ANSWERS: TOPIC 5

Tú Vosotros Usted Ustedes

-a for -AR verbs-e for -ER verbs- e for -IR verbs

-ad for -AR verbs-ed for -ER verbs-id for -IR verbs

-e for -AR verbs-a for -ER verbs-a for -IR verbs

-en for -AR verbs-an for -ER verbs-an for -IR verbs

Negative Commands - The Don'ts!

Tú Vosotros Usted Ustedes

-es for -AR verbs-as for -ER verbs-as for -IR verbs

-éis for -AR verbs-áis for - ER verbs-áis for -IR verbs

-e for -AR verbs-a for -ER verbs-a for -IR verbs

-en for -AR verbs-an for -ER verbs-an for -IR verbs

Reglas de oro para cuidar el medio ambiente (page 372)

Q241: Compra sólo lo que necesitas. El consumismo es nuestra forma más frecuentede despreciar la naturaleza.

Q242: Lleva tu propia bolsa y rechaza las de plástico. Cada español usa más de200 bolsas de plástico al año, que luego terminan abandonadas en cualquier sitio.Acostúmbrate a usar tus propios envases y contenedores.

Q243: Solicita comida producida por agricultura y ganadería biológicas. Un huertoecológico evita la contaminación del suelo, del aire y del agua.

Q244: Escoge envases retornables. Estos envases ahorran muchas materias primas,agua y energía.

Q245: Mira la composición y la procedencia de lo que compras. No compres las pielesde animales ni los artículos de marfil.

En el colegio (page 373)

Q246: Reciclad papel. Usad las páginas de los cuadernos por los dos lados.Procurad reunir todo el papel viejo y avisad para que vayan a recogerlo.

Q247: Apuntaos a las jornadas y exposiciones sobre naturaleza y medio ambiente.Organizad debates, invitad a conferenciantes que conozcan los temas de protecciónde la naturaleza y colgad paneles sobre medio ambiente.

Q248: Ahorrad energía. Apagad las luces que no sean necesarias y controlarcontrolad la temperatura de las clases. Aportar aportad vuestro granito de arenacolaborando en este control.

Q249: Mantened limpio el colegio. Al igual que en casa, en la calle o en cualquier lugarpúblico, es responsabilidad de cada uno el tener limpio su entorno. No ensuciéis. Noarrojéis nada al suelo: ni en clase, ni en el patio.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 631

Los últimos paraísos (page 373)

Q250: Los parques nacionales y las reservas naturales protegidas se crean paraevitar la destrucción de zonas de un gran valor y belleza. Estos rincones, pequeñosparaísos de la naturaleza, permiten conservar una muestra del mayor número posiblede especies y ecosistemas. Sin embargo, la protección de la naturaleza es imposible sisólo se defienden espacios aislados.

Q251: Proteja los espacios naturales.

Q252: Visite parques y reservas, pero nunca abandone en ellos basura nidesperdicios.

Q253: Infórmese sobre la fauna, flora y rutas a seguir antes de la visita.Siga siemprelas indicaciones que le den los guardas de los parques.

Q254: Nunca recoja animales ni plantas en los espacios protegidos. Si conoce algúnespacio natural que crea importante y que no esté protegido, escriba una carta alAyuntamiento de esa localidad.

Tierras sedientas (page 374)

Q255: No derroches el agua. Aprende a valorarla, es un bien escaso. No lodesperdicies ni contribuyas a la contaminación de los ríos y los mares, tirando elaceite usado por el fregadero.

Q256: En lugar de bañarte, dúchate. Puedes ahorrar 90 litros de agua en 5 minutos.

Q257: No dejes que el agua corra innecesariamente. Mientras te lavas los dientescierra el grifo.

Q258: Aprovecha el agua sobrante. Riega las macetas y cuece las verduras con esteagua.

Q259: Utiliza detergentes biodegradables y sin fosfatos. Son menos perjudiciales parael medio ambiente.

El planeta azul (page 374)

Q260: No arrojen desperdicios al agua. Guarden los restos de alimentos, bolsas ybebidas que lleven a la playa y deposítenlos en una papelera.

Q261: Si van a bucear en las costas, no destruyan las algas ni recojan animales vivosdel fondo del mar.

Q262: No compren objetos que estén fabricados con partes del cuerpo de un animal.

Q263: Si van de vacaciones a una playa donde nidifiquen aves o tortugas, tengancuidado de no pisar los nidos.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

632 ANSWERS: TOPIC 5

Colaboremos todos (page 375)

Q264: Respetemos todas las formas de vida.

Q265: Vigilemos a nuestra Madre Tierra.

Q266: Aprendamos sobre el medio ambiente y enseñemos a otros.

Q267: Mantengamos nuestros mares limpios.

Q268: Reciclemos más - no malgastemos los recursos.

Q269: Protejamos nuestros recursos naturales.

Q270: No contaminemos el aire, es esencial para la vida.

Q271: Pongamos todos nuestro granito de arena - el futuro del planeta está ennuestras manos.

¿Para qué sirve? (page 376)

Q272:

Utiliza bombillas de bajo consumo en lugar de las tradicionales. Duran bastante mástiempo y gastan la cuarta parte de energía que las convencionales. 1, 10Usa pilas recargables. Su vida es mayor que la de las alcalinas y así contribuyen menosal problema de acumulación de residuos tóxicos. Lleva a los centros de recogida de tubarrio las pilas gastadas para su destrucción controlada. 6, 7Consume menos carne. Para producir un kilo de carne hacen falta 16 kilos de cerealesy soja y 20.000 litros de agua. El ahorro de estos cereales permitiría alimentar a muchosmillones de personas que mueren de hambre en el mundo cada día. 8,9 possibly 1,5Cuida el campo. Durante años, España ha tenido el triste privilegio de ser líder enincendios forestales. 4,5 possibly 2,8Utiliza gasolina sin plomo. Si tu coche tiene catalizador, mejor aún, porque eliminatodos los gases sobrantes. 2, 10Apoya a las organizaciones que se dedican a la protección de las selvas tropicales. Losindígenas de la Amazonia, por ejemplo, están intentando mejorar su economía basadaen lo que obtienen de la selva y necesitan tu ayuda. 8,9Mantén bien regulado el motor del coche y limpio el filtro de combustible. Reducirásel consumo de gasolina y las emisiones tóxicas. Si puedes, compártelo para acudir altrabajo. 1,2 possibly 10Siempre que puedas, elige alimentos de cultivo orgánico. No contienen productosquímicos nocivos que contaminan los suelos, la fauna, los alimentos y el agua. 6,7possibly 4,9Compra la menor cantidad posible de productos empaquetados - generan el 30% dela basura doméstica - y toma menos alimentos y bebidas enlatados - en su fabricaciónse gasta mucha energía. Siempre que puedas, consume productos locales: así sepromociona el sector primario de la zona y se utilizan menos transportes. 1, 3 possibly7,10No derroches el agua. Dúchate en vez de bañarte, cierra el grifo al lavarte los dientes.Asegúrate de que la lavadora y el lavavajillas están llenos antes de ponerlos en marcha.1,4

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 633

Lidiando con el vocabulario desconocido (page 378)

Q273:

un gigantesco aerogenerador a gigantic aerogenerator

el complejo eólico the wind power complex

están más que satisfechos they are more than satisfied

el constante murmullo del viento the constant murmur of the wind

el cultivo de cereales the cultivation of cereal

Q274: The cultivation of cereal and the vine / grapes.

Q275: Answer the blade

Q276: The visual impact doesn't bother me.

Vocabulario: Energía eólica (page 379)

Q277: Suggested answersLa energía eólicaUna fuente de energíaUn productor de energía eólicaLa instalación de plantas de energía renovableel parque eólicoun gigantesco aerogenerador de 15 pisos de alturael complejo eólicolos aerogeneradores desplegados en una sierraturbinasel desarrollo "verde"las tareas de mantenimiento de las instalacionesdecenas de molinosevidencia de consecuencias negativas sobre el ecosistemael impacto visuallos vientosmover sus palas silenciosamentedar energíamedir hasta 100 metros de alturapasar por una estricta prueba de impacto medioambientaldar nueva vidasoplar

Reemplazar las palabras que faltan (page 380)

Q278:

Con su actividad económica limitada en gran parte al cultivo de cereales y de la vid,a varios vecinos de Higueruela les "tocó la lotería" hace más de cuatro años cuando

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

634 ANSWERS: TOPIC 5

tuvieron la oportunidad de vender sus tierras para la construcción del complejo eólico.

"Recibimos unos 450.000 euros al año por los parques eólicos. Es el concepto por elque más ingresos tenemos", afirma José Colmenero, el alcalde de Higueruela, cuyoayuntamiento cuenta con un presupuesto anual de unos 1,6 millones de euros.

Además, unos 25 habitantes trabajan en las tareas de mantenimiento de lasinstalaciones, lo que ha ayudado a evitar una fuga de jóvenes similar a la que sufrenamplias zonas rurales españolas.

El verbo "to become" (page 382)

Q279: Con el aumento de las temperaturas estivales en el futuro, Escocia llegará aser un destino turístico más popular.

Q280: Los pesimistas pronostican que el sur de España pronto se convertirá en enun desierto.

Q281: Con el tiempo, la gente se ha vuelto muy perezosa y utliliza el coche paratrayectos cada vez más cortos.

Q282: Hace años se hicieron millonarios al vender la finca a un promotor inmobiliariopara la construcción de un hotel de lujo.

Q283: Aunque te guste ponerte moreno, tienes que acordarte de que los rayos del solpueden ser muy dañinos.

Comprensión de la lectura: Energía eólica da nueva vida a un pequeño puebloespañol (page 383)

Q284: It is one of the most important sources of energy.Spain is the second largest producer of wind power in Europe,levels similar to the USA,wind farms are becoming a means of revitalizing the economy of rural villages.

Q285: no-one complainsthey are all more than happy it has been created

Q286: he sees it as a positive thingwishes there were more wind farms

Q287: there are 244 turbinesit belongs to Iberdrolait it the second biggest in the worldit provides energy for 640,000 people

Q288: There has been a policy of incentives for the development of renewable energy.

Q289: before the only source of income was growing grapes and cerealsthe villagers sold the land for the construction of the wind farmthey get 450,000 euros a year

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 635

biggest source of income for the villagethe mayor / town hall has annual budget of 1,6 million euros25 people work from the village have got jobs in maintenance of the plantwhich helped stem the flow of young people out of the village

Q290: other villages refuse to see their landscape ruinedby dozens of mills up to 100 metres tallecologists say that it affects the fauna

Q291: by saying that there is no evidence that it has any negative effect on theecosystemthe only cost to the environment has been the death of a few partridges every yearflying into the towers in the fog / mist

Q292: that the wind will keep blowing

Q293: he is not bothered about the appearancebefore it was there they were poor and there was less workit's brought a new life to the village

Traducción: Energía eólica da nueva vida a un pequeño pueblo español (page384)

Q294: c) Currently Spain is the second largest producer of wind-powered energy inEurope after Germany.

Q295: a) If only there were more wind farms

Q296: c) With their economic activity limited largely to growing grain and grapes

Q297: b) several residents of Higueruela hit the jackpot more than four years ago whenthey had the opportunity to sell their land

Q298: a) We earn some 450,000 euros a year from the wind parks. They provide thelargest portion of our income.

Q299: b) the only cost to the environment seems to be a few dozen partridges killedeach year when they fly into the windmills in foggy weather

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

636 ANSWERS: TOPIC 5

Sinónimos: Las ciudades de transición (page 387)

Q300:

acercarse avecinarse

sostener defender

causar provocar

agrandarse crecer

persuadir convencer

aceptar asumir

predominar destacar

suplicar apelar

mantener propugnar

promover impulsar

Expresiones españolas: Las ciudades de transición (page 388)

Q301:

to face up to the problems hacer frente a los problemas

on a global scale a escala mundial

being more self sufficient al ser más autosuficientes

the essential goods los bienes de primera necesidad

to live a less stressful life vivir de manera menos estresada

the town where he was born su ciudad natal

currently en la actualidad

those in charge los dirigentes

although it might seem that aunque pudiera parecer que

several groups of people varios colectivos

Adjetivos: Las ciudades de transición (page 388)

Q302:

Las actuales ciudades han crecido espectacularmente en las últimas décadas graciasprincipalmente a un petróleo barato y al aprovechamiento exhaustivo de la naturalezaa escala mundial. Sin embargo, este modelo no es sostenible porque dichos recursosson finitos y su sobreexplotación está provocando graves impactos ambientales.

Basándose en esta premisa, el movimiento de las ciudades de transición, creado en

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 637

2005 en Irlanda, defiende que las urbes pueden reducir su gasto energético y aumentarla producción local de recursos. De esta manera, al ser más autosuficientes,sus habitantes podrán resistir y recuperarse con más garantías de cualquier crisisenergética, alimenticia o económica, como la escasez repentina de alimentos,el fuerte incremento de los precios de los bienes de primera necesidad o de loscombustibles, o los efectos del calentamiento global. Además, podrán vivir de maneramenos estresada y en un medio ambiente más cuidado y armónico.

Adverbos: Las ciudades de transición (page 390)

Q303:

Adverb ending in-mente

Using forma, manera or modo

indiferentementede forma indiferente / de maneraindiferente / de modo indiferente

exclusivamentede forma exclusiva / de manera exclusiva/ de modo exclusivo

alternativamente de forma alternativa

agresivamentede forma agresiva / de manera agresiva /de modo agresivo

indudablementede forma indudable / de maneraindudable / de modo indudable

irresponsablemente de modo irresponsable

comprensivamentede forma comprensiva / de maneracomprensiva / de modo comprensivo

enérgicamentede forma enérgica / de manera enérgica /de modo enérgico

contundentemente de manera contundente

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

638 ANSWERS: TOPIC 5

Conectivas: Las ciudades de transición (page 390)

Q304:

sin embargo however

basándose en esta premisa based on this premise

de esta manera in this way

además besides

de hecho in fact

en este sentido in this regard

y también and also

aunque although

dicho esto so saying

asimismo likewise

Verbos: Las ciudades de transición (page 391)

Q305:

Present Preterite Imperfect Perfect Futurecrecen crecieron crecían han crecido creceránes fue era ha sido serápueden pudieron podían han podido podrán

producen produjeron producían han producido producirán

forma formó formaba ha formado formaráhacen hicieron hacían han hecho haránponen pusieron ponían han puesto pondrán

Comprensión de la lectura: Las ciudades de transición (page 391)

Q306: to transform cities so that they can reduce their ecological footprintso that they can be more inhabitableso that their inhabitants can be happierso that they can face up to the problems of the coming years

Q307: cheap oil pricesthe exhaustive exploitation of nature on a global scale

Q308: resources are finiteand over-exploitation is having a serious impact on the environment

Q309: reduce their use of energyproduce more resources locally

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 639

Q310: they will be able to withstand and recover from any crisiswhether energy, food or economiclike sudden shortage of food /dramatic increase in the cost of basic necessities and fuel/effects of global warmingthey will have a less stressful life in an environment that is more harmonic and bettercared for

Q311: set up their own complementary currency to promote local businessplanted fruit producing treestaken on board measures to improve efficiency in the homeset up a network of local food producers

Q312: most of their basic necessities were produced locallypeople were aware that if they used local resources efficientlythat would help them in times of natural disaster, shortages or wars

Q313: to a limited extentno cities form part of the networkbut some groups of people have shown interesta social networking site has been set up to get it going

Comprensión auditiva: "Ecologistas en Acción" (page 393)

listening transcript

Ecologistas en Acción ha presentado recientemente un informe sobre la calidad delaire en el Estado español y dicen que los resultados son muy preocupantes. Al menosun 53% de la población respira aire contaminado, es decir aire que supera los nivelesrecomendados por la Organización Mundial de la Salud.

El informe también aporta datos que prueban que este severo problema de saludpública no parece mejorar sino empeorar. Cada año la contaminación del aire cuestala vida a 16.000 personas en todo el país. Esta cifra supone más de cuatro veces lasmuertes producidas en accidentes de tráfico.

Los responsables de Ecologistas en Acción han dado una serie de consejos paraevitar que los ciudadanos respiren aire contaminado. En primer lugar, y ya que losautomóviles son los mayores causantes de contaminación, se recomienda no viajartanto en coche. Asimismo se aconseja ventilar las casas por las mañanas, temprano,ya que suele ser el momento de menor contaminación atmosférica y hacer ejerciciotambién a esas horas.

La población de riesgo (ancianos, niños y personas con problemas respiratorios) sufremás cuando los niveles de contaminación son muy altos. Por ello, el grupo pide a lasadministraciones que sean más diligentes a la hora de advertir a los ciudadanos en losmomentos de mayor contaminación.

Q314: They are very worrying53% of the population are breathing polluted air / above the levels permitted by the worldhealth organisation

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

640 ANSWERS: TOPIC 5

Q315: it is getting worse

Q316: 16 thousand a year

Q317: 4 times more than are killed in road traffic accidents

Q318: don't use the car so muchair / ventilate house in the early morningdo exercise early in the day

Q319: warn peoplewhen the level of air pollution is high

Comprensión auditiva: El problema del tráfico en la ciudad (page 394)

Q320: it is unbearableevery morning there are traffic jams

Q321: she would take over an hour on public transport

Q322: it is not so selfishthey save on the petrolthey use the special car lane

Q323: if public transport was freeat least at rush hour

Q324: more bicycle lanesparking for bicycles

Q325: it's healthy and funhe loves ithe's not prepared to risk his life in the streets of Madrid /it's too dangerous in Madrid

Q326: by increasing the pedestrian precinctsor imposing a congestion charge

Q327: it is an almost impossible task

Q328: the annual "car free" day worksso why can't they extend that initiative

Q329: attack their consciencebombard them with information via campaigns

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 641

Ejercicio auditiva: El problema del tráfico en la ciudad (page 396)

Q330:

the traffic in Madrid is unbearable el tráfico en Madrid es insoportable

it's a nightmare es una pesadilla

it's awful es una barbaridad

it's a bit selfish es un poco egoísta

the lane for cars with more than onepassenger

el carril especial para vehículos con másde una persona

if there were more incentives si hubiera más incentivos

if transport was free si el transporte fuera gratuito

at the rush tour a las horas punta

I'm not prepared to risk my life no estoy dispuesto a jugarme la vida

if the government were to intervene inthe matter

el gobierno debería tomar cartas en elasunto

to increase the pedestrian precincts ampliar las zonas peatonales

to charge them a tax for going in cobrar un impuesto para entrar

an almost impossible task una tarea casi imposible

don't be pessimistic no seas pesimista

it's all a question of finding the rightmeans

todo es cuestión de encontrar lasmedidas adecuadas

to attack people's conscience atacar por el lado de la conciencia

to bombard with campaigns givinginformation

bombardear con campañas informativas

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

642 ANSWERS: TOPIC 5

Definiciones: El gran bolso verde (page 406)

Q331:

un astro que describe una órbitaalrededor del Sol o de otra estrella.

un planeta

una persona que estimula una acción ouna actividad

un impulsor

un accesorio de cuero, tela u otrasmaterias que se usa para llevar diversosobjetos de uso personal

un bolso

una reunión de los representantes deGobiernos, universidades, empresas etcpara tratar temas de interés común

una conferencia

una justificación o demostración de laverdad o de la existencia de algo

una prueba

una serie de actividades o de esfuerzosorganizados para conseguir un objetivo

una campaña

un utensilio de material poroso queabsorbe bien el agua y que se utiliza paralimpiar superficies sucias

una esponja

una rebaja que se hace en un precio un descuentouna persona o sociedad, que se dedica ala fabricación de productos un fabricante

el conjunto de muebles de una casa el mobiliarioun objeto atractivo con el que seentretienen los niños

un juguete

una hortaliza con raíz larga de colornaranja que tiene una textura crujientecuando está fresca

una zanahoria

Sinónimos: El gran bolso verde (page 407)

Q332: b) asegura

Q333: a) eligen

Q334: d) tomar parte

Q335: d) se estimulará

Q336: c) está tratando de

Q337: b) saber

Q338: c) disminuir

Q339: b) se deba

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 643

Las preposiciones verbos copulativos y el infinitivo (page 409)

Q340: c) nothing

Q341: a) a

Q342: c) nothing

Q343: c) nothing

Q344: a) a

Q345: c) nothing

Q346: b) que

Q347: c) nothing

Q348: a) a

Q349: b) por

Q350: b) por

Q351: c) nothing

Q352: c) nothing

Q353: a) a

Q354: c) nothing

Q355: a) a

Q356: a) a

Q357: a) a

Q358:

1. Cualquier persona puede participar en esta campaña

2. Las mujeres ayudan a reducir el impacto medioambiental de su familia

3. Las mujeres suelen preocuparse más de las cuestiones que afectan a su salud

4. Los hombres parecen estar más alerta a cuestiones como las soluciones técnicas

5. Asimismo, las mujeres se muestran más dispuestas a reaccionar antes

6. Las mujeres parecen entender intuitivamente

7. Les indica que tienen que reducir su impacto medioambiental

8. La campaña "Ser uno en un millón" pretende convencer a los consumidores

9. Su trabajo en defensa del medio ambiente le ha llevado a escribir varios libros

10. Las mujeres optan por comprar productos y servicios que ofrecen los mayoresbeneficios para el medio ambiente

11. . . . y que de alguna manera se recompense a los consumidores por hacer comprasecológicas

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

644 ANSWERS: TOPIC 5

12. Quizás haga falta organizar una campaña que ponga de relieve la relación coste-beneficios

13. Todo el mundo está intentando conservar su dinero como sea posible

14. De esta forma, se impulsará la economía verde, lo que atraerá a otros fabricantesa seguir el ejemplo

15. Todos deberíamos centrar nuestros gastos en productos y servicios ecológicos

16. Se puede destinar el dinero que se ahorra a comprar leche ecológica

17. Sus habitantes se niegan a ver transformado el paisaje campestre por decenas demolinos

18. Cada día nos acostumbramos más a ver cómo los medios de comunicación secentran en fenómenos meteorológicos

Traducción del verbo esperar (page 412)

Q359: El gobierno espera tomar cartas en el asunto.

Q360: Esperemos que se acabe/termine pronto la crisis.

Q361: La compañía esperará a que tomes la decisión.

Q362: Esperó a que llegara/llegase la carta.

Q363: Mis amigos esperaban organizar una campaña.

Q364: Esperaba recibir buenas noticias.

Q365: No esperes a que sea demasiado tarde.

Acuerdo del participio pasado (page 413)

Q366: Un camión especial recoge las botellas recicladas para llevarlas a una fábrica.

Q367: Los aerogeneradores que la compañía ha instalado van a suministrar granparte de la energía necesaria. (No change)

Q368: Muchas personas todavía están confundidas acerca del valor de los productosecológicos.

Q369: No entiendo porque tanta gente insiste en comprar agua embotellada en vezde beber agua del grifo.

Q370: Las estadísticas que los expertos habían presentado nos asustaron a todos.(No change)

Q371: Mis colegas y yo hemos decidido esforzarnos más para ahorrar energía. (Nochange)

Q372: Al nacer, los cachorros fueron abandonados por su madre en medio de la selva.

Q373: Estudios de investigación realizados recientemente señalan que los efectossiguen notándose.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 645

Q374: La situación fue denunciada por varios vecinos en la Concejalía de MedioAmbiente el verano pasado.

Q375: Por desgracia, a pesar de las muchas quejas, nadie ha hecho nada desde elAyuntamiento para aliviar la situación. (No change)

Como lidiar con la comprensión de la lectura: Entrevista con Diane McEachern(page 414)

Q376: b) she is a totally committed environmental activist and authority onenvironmental issues

Q377: she is one of the driving forces behind a campaign to get people to buy greenshe has been an advisor to the US Agency for Protection of the Environmentalshe has written several books advising consumers how they can save the planetshe has given hundreds of lectures on the environment and taken part in all sorts ofmedia eventsshe and her family live in an environmentally friendly home which they built themselves

Q378: They all stress the extent of her commitment (many, several, hundreds, a varietyof) in writing or speaking about environmental issues.

Q379: Diane McEachern (Detroit, Michigan 1952) forma parte de los impulsoresmás activos de la campaña "Ser uno en un millón" que pretende convencer a losconsumidores para que utilicen productos ecológicos. Además ha asesorado enmuchas ocasiones a la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense. Sutrabajo en defensa del medio ambiente le ha llevado a escribir varios libros en losque explica cómo los consumidores pueden salvar el planeta, a impartir cientos deconferencias y a colaborar en diversos medios de comunicación de su país, y para darejemplo, vive con su marido y sus dos hijos en una casa ecológica construida por ellosmismos en 1985. Su último libro se llama "The big green purse" (El gran bolso verde)

Q380: They are all verbs which highlight active participation, which show how she isworking to influence other people and set an example.

Comprensión de la lectura: Entrevista con Diane McEachern (page 415)

Q381: They are the "executive directors" of the homemaking the kinds of decisions which could have an impact on the environmentthey decide on the food, clothes, furniture, toys and appliancesthey can choose the goods which are least environmentally damaging

Q382: by using a "green carrot" i.e. buying environmentally-friendly goodswhich lets the manufacturers know what kind of goods they have to produce

Q383: Women are more worried about things that affect health- e.g. pollution, chemically toxic products, quality of water, food safetymen are more interested in things like technical solutions for climate changeWomen react quicker than menmen like to have everything proved beyond a shadow of a doubt

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

646 ANSWERS: TOPIC 5

Q384: Women don't wait till their child is run over before telling them to look left andrightlikewise they don't wait for absolute proof that pollution is killing us before doingsomething about it.

Q385: that 1 million people shift 1000 dollars of the money they usually spendonto environmentally friendly goods insteade.g. by using home filtered water and buying a reusable plastic bottle/ using a spongeinstead of kitchen paperthen spending the money saved by doing this on organic milk

Q386: by highlighting the value for money of these productsby rewarding people somehow for purchasing themby offering them discount vouchers

Q387: that we are all trying to save money at the momentbut when things start to improvewe should be concentrating on green products and services

Q388: She is totally committed-The introduction to the interview cites all the examples of her commitment in her workand personal life as a driving force behind a campaign to get people to buy greenas an advisor to the US Agency for Protection of the Environmentalas an author of several books advising consumers how they can save the planetas a lecturer on the environmentas a participant in all sorts of media eventsand as someone who lives with her family in an environmentally friendly home whichthey built themselves-There is further evidence from the enthusiasm of her answers in the interview itselfshe points out all the many ways consumers, in particular women, can influencemanufacturers to produce environmentally friendly goods, and stressing very forcefullythe power that they have to do soshe encourages people to take part in the "one in a million" campaignshe recognises the reluctance of people to buy "green" but has a positive outlook insuggesting several ways to overcome this

Traducción: Entrevista con Diane McEachern (page 417)

Q389: b) when it comes to buying something

Q390: a) consumers should try to choose products

Q391: b) which have been manufactured with the least amount of energy and naturalresources

Q392: a) In the same way, we should avoid products

Q393: c) which could put our health at risk or harm the environment because theycontain dangerous chemical elements

Q394: c) Any waste or excessive consumption must be avoided at all cost

Q395: b) In short, the main piece of advice would be to simplify our way of life

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 647

Q396: b) buy less, share more and follow the three Rs: reduce, reuse and recycle.

Vocabulario: Refugiados climáticos (page 421)

Q397:

Sinónimos Expressions from the text

como consecuencia de conflictos por culpa de guerras

causaron el desalojo provocar el desplazamiento

de un día para otro de la noche a la mañana

un fenómeno atmosférico un acontecimiento meteorológico

paso a paso de manera progresiva

tienen consecuencias muy graves generan impactos muy severos

dar más protección incrementar el nivel de apoyo

reciben apoyo económico se benefician de ayudas financieras

esta enorme masa de gente esta ingente marea de gente

viajando largas distancias recorriendo cientos de kilómetros

el país de sus sueños la tierra prometida

sería un problema a punto de estallar sería una auténtica bomba de relojería

un desastre a nivel mundial una catástrofe global

la principal área de conflicto el mayor campo de batalla

multitudes de barcos pequeños oleadas de pateras

Los verbos utilizados para presentar opiniones o citar el discurso directo (page421)

Q398:

hablar de to talk of

estimar to reckon

calcular to calculate

vaticinar to predict

explicar to explain

señalar to point out

advertir to warn

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

648 ANSWERS: TOPIC 5

Otros verbos utilizados para presentar opiniones o citar el discurso directo(page 421)

Q399:

sostener to maintain

afirmar to state, assert

alegar to allege

declarar to declareasegurar to assure, promise

insistir to insist

pretender to claim

creer to believepensar to think

avisar to warn, advise

informar to report, inform

indicar to point out

decir to say

opinar to judge, believe

Como lidiar con la comprensión de la lectura: Refugiados climáticos (page 422)

Q400: c) Future and Immediate Future Tenses

Q401: Both sources talk about what will happen in the future. There are a couple ofConditional Tense verbs (podría) which indicate possibility, but the predominant use ofthe Future Tense indicates that both sources are sure that these things will definitelyhappen.

Q402:

Hace unos años el periódico The Observer publicó un informe que advertía a laadministración Bush que el cambio climático podría convertirse en una catástrofe globalen los próximos años. Hablaba por ejemplo de que el acceso al agua será el mayorcampo de batalla. Que una "caída significativa" en la capacidad del planeta paramantener a la población actual comenzará ya a ser visible en los próximos quinceaños. Que áreas ricas como EEUU y Europa se convertirán en "fuertes virtuales" paraimpedir la entrada a millones de inmigrantes forzosos tras haber perdido sus tierras porestar sumergidas bajo el agua o por no poder cultivarlas. Que oleadas de pateras seconvertirán en un gravísimo problema. Que Europa se enfrentará a enormes luchasinternas cuando lidie con el elevado número de refugiados llegados a las costas. Y queel Sur de Europa se encontrará sitiado por personas desplazadas provenientes de laszonas más afectadas de África.

El aviso volvía a repetirse en febrero de 2007. Esta vez Crispin Tickell, el ex Embajadorbritánico, aprovechó la 'Conferencia sobre Cambio Climático: impacto en la SeguridadGlobal' para advertir ante Naciones Unidas que "aquellos que tienen escasez de

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 649

comida, agua y que no pueden desplazarse a países donde parece que todo esmaravilloso, van a ser personas que van a adoptar medidas desesperadas para tratarde conseguir sus objetivos. Debemos aceptar que la violencia entre comunidadesy entre las naciones podría incrementarse". Ruanda y Darfur nos pueden servir dereferentes a la hora de ver cómo la sequía y superpoblación, unidas a la falta derecursos, contribuyen a alimentar conflictos sangrientos.

Tono y estilo: Refugiados climáticos (page 423)

Q403: a) divisions between the developed world and the Third World will increase andwe can expect conflict and times of tension ahead.

Q404: b) Forceful and emotive

Q405:

Hace unos años el periódico The Observer publicó un informe que advertía a laadministración Bush que el cambio climático podría convertirse en una catástrofe globalen los próximos años. Hablaba por ejemplo de que el acceso al agua será el mayorcampo de batalla. Que una "caída significativa" en la capacidad del planeta paramantener a la población actual comenzará ya a ser visible en los próximos quinceaños. Que áreas ricas como EEUU y Europa se convertirán en "fuertes virtuales" paraimpedir la entrada a millones de inmigrantes forzosos tras haber perdido sus tierraspor estar sumergidas bajo el agua o por no poder cultivarlas. Que oleadas de pateras seconvertirán en un gravísimo problema. Que Europa se enfrentará a enormes luchasinternas cuando lidie con el elevado número de refugiados llegados a las costas. Yque el Sur de Europa se encontrará sitiado por personas desplazadas provenientesde las zonas más afectadas de África.

El aviso volvía a repetirse en febrero de 2007. Esta vez Crispin Tickell, el ex Embajadorbritánico, aprovechó la 'Conferencia sobre Cambio Climático: impacto en la SeguridadGlobal' para advertir ante Naciones Unidas que "aquellos que tienen escasez decomida, agua y que no pueden desplazarse a países donde parece que todo esmaravilloso, van a ser personas que van a adoptar medidas desesperadas para tratarde conseguir sus objetivos. Debemos aceptar que la violencia entre comunidadesy entre las naciones podría incrementarse". Ruanda y Darfur nos pueden servirde referentes a la hora de ver cómo la sequía y superpoblación, unidas a la falta derecursos, contribuyen a alimentar conflictos sangrientos.

Q406: Hace unos años el periódico The Observer publicó un informe que advertía ala administración Bush que el cambio climático podría convertirse en una catástrofeglobal en los próximos años. Hablaba por ejemplo de que el acceso al agua será elmayor campo de batalla. Que una "caída significativa" en la capacidad del planetapara mantener a la población actual comenzará ya a ser visible en los próximos quinceaños. Que áreas ricas como EEUU y Europa se convertirán en "fuertes virtuales"para impedir la entrada a millones de inmigrantes forzosos tras haber perdido sustierras por estar sumergidas bajo el agua o por no poder cultivarlas. Que oleadasde pateras se convertirán en un gravísimo problema. Que Europa se enfrentará aenormes luchas internas cuando lidie con el elevado número de refugiados llegadosa las costas. Y que el Sur de Europa se encontrará sitiado por personas desplazadasprovenientes de las zonas más afectadas de África.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

650 ANSWERS: TOPIC 5

Evaluación de lectura: Refugiados climáticos (page 425)

Q407:

• The term came into use after the tsunami and hurricane Katrina.

• We began to see people become refugees for environmental reasons.

Q408: The total number is currently estimated at 25 million, likely to be 150 million bythe end of the century.

Q409: Invisible

Q410:

• Those displaced because of disasters and violence get financial, health and foodaid.

• Those displaced by progressive environmental problems get very little aid.

Q411:

• They pay smugglers to take them somewhere they can earn a living.

• They travel hundreds of kilometres to get to the next country where they hope tostart a new life.

• They end up in refugee camps where they live for years in dreadful conditions.

Q412:

• Europe will face huge internal conflicts with the number of immigrants.

• Climate change could become a global catastrophe.

• Access to water will be the major source of conflict.

Resumen de la lectura: Refugiados climáticos (page 426)

Q413: there are already many climate refugees coming from the poorest regions of theworldbut global warning is going to get worse and climate refugees will pose a serious threatto world securitythe number of climate refugees will rise - 150 million by end of centurythis may lead to tribal violence and violence on a national levelbloody conflicts in Ruanda and Darfur caused by drought, over population, lack ofresources already serve as examplesrefugees view other countries as the promised land where everything is marvellous andwill adopt desperate measures to be part of itthe world is likely to be a divided world, virtual fortresses being besieged by peopletrying to get inwe have been warned and are still being warned in 2007we should be taking heed of the warnings and making provision for these people interms of aidthe writer uses forceful emotive language and the future tense to give an impression ofinevitability and shock the readers into taking note of the problem

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 651

Traducción: Refugiados climáticos (page 426)

Q414:

"Esta situación ha empezado a ser muydelicada.

This situation is becoming very delicate.

Las zonas afectadas son las más pobresdel planeta," advierte Isabel Kreisler

The areas affected are the poorest in theplanet" warns Isabel Kreisler.

"Pongamos por ejemplo los casos deHolanda y Bangladesh

"Let's take for example the case ofHolland and Bangladesh

que comparten el mismo problema conla subida del nivel del mar pero condistinto resultado

who share the same problem of risingsea level but with different results

Mientras el primer país dispone de unosrecursos

Whereas the first country has resources

que le han permitido construir diques which have allowed it to build dykes

y desplazar a su población de formaordenada y progresiva,

and move its population in an orderly andprogressive way

Bangladesh no tiene ni una cosa ni otra. Bangladesh has neither one thing nor theother.

Y debido a la densidad de su población And due to the density of its population

cualquier alteración sería una auténticabomba de relojería"

any alteration would be a real timebomb."

¿Pesimista, optimista o realista? (page 426)

Q415: a) realista

Q416: c) optimista

Q417: b) pesimista

Q418: b) pesimista

Q419: a) realista

Q420: c) optimista

Q421: a) realista

Q422: c) optimista

Comprensión auditiva: Cambio climático (page 428)

listening transcript

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

652 ANSWERS: TOPIC 5

Un informe del Ministerio de Medio Ambiente ha revelado algunos de los fenómenosdevastadores que sufrirá España como consecuencia del cambio climático. Másinundaciones y olas de calor, junto a la pérdida de un número importante de playas.

Las conclusiones de la Evaluación de los Impactos en España del Cambio Climáticoauguran que el país, por sus características geográficas y socioeconómicas, será muyvulnerable al calentamiento global que ya ha comenzado a hacer sentir sus efectos.

Según el ministerio, en los últimos cien años, España se ha calentadoaproximadamente 1,5◦ centígrados, mientras que el promedio global ha sido de 0,6◦ C,y para finales de este siglo, los veranos en España serán cada vez más calurosos, consubidas puntas de temperatura de hasta 7◦ C. En general, se pueden producir efectosnegativos en muchos sectores importantes - sobre todo, turismo, salud y agricultura.

Sin embargo, la ministra Cristina Narbona, en la presentación del informe, ha subrayadoque 'A nadie se le va a pedir un sacrificio extremo, pero sí un comportamientomucho más responsable, a la hora de utilizar la iluminación, la calefacción, el aireacondicionado, y el vehículo privado.'

Q423: more floodsmore heat wavesloss of important number of beaches

Q424: because of its geographic / socioeconomic characteristics

Q425: temperature has risen by 1.5 degrees over the last 100 yearsby the end of this century the summer temperature will rise by up to 7 degrees

Q426: tourism, health and agriculture

Q427: to behave more responsiblyin the use of heating, lighting,air conditioning, and private vehicles

Evaluación auditiva: Turismo y problemas ambientales (page 429)

Comprensión auditiva

Juan: Carmen, ¡qué alegría verte! Me han contado por ahí que has encontrado trabajo.

CarmenPues sí, he encontrado un trabajo que me encanta. Es en una agencia de turismoecológico que se especializa en turismo sostenible, o sea, un turismo que no hagasufrir al planeta.

Juan: Que tienes un trabajo utópico entonces, ¿no? Sinceramente yo creo que elturismo sostenible es un sueño imposible de realizar, simplemente porque nunca va aser rentable y el turismo se hace por dinero, no por amor al arte.

Carmen: Desgraciadamente eso es verdad, y así tenemos toda esta zona de Málaga,plagada de hoteles, muchos más de los que puede soportar la costa. Mira porejemplo los atascos interminables que se montan en verano porque las carreteras soninsuficientes.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 653

Juan: Sí, eso es cierto.

Carmen: Pero por otra parte, ahora que se están construyendo más carreteras, se estáestropeando el paisaje y estamos perdiendo muchos kilómetros de naturaleza. Y bueno,lo sucias que quedan las playas después de los millones de turistas que reciben, ¿quéte parece eso? Esta costa es una desgracia desde el punto de vista medioambiental.

Juan: En eso te doy la razón pero . . .

Carmen: Pero nada, no creo que el ecoturismo sea utópico. A lo mejor para que seasostenible es verdad que hay que sacrificar un poquito de ganancias, pero nuestroplaneta bien lo vale, ¿no crees?

Juan: No sé, depende de qué sea exactamente lo que hay que sacrificar.

Carmen: Pues mira, el turismo sostenible se basa más que nada en la planificación.Por ejemplo, no es nada lógico que tengamos tantos campos de golf en Andalucía,donde casi no llueve. En pleno verano se derrochan litros y litros de agua para queestos campos queden verdes y hermosos. Los campos deberían estar en el norte delpaís, en la costa gallega o en el País Vasco, ¿no? En zonas donde llueve mucho.

Juan: ¡Qué va! ¡No seas tonta! No los construyen ahí porque resultaría poco rentable.Quiero decir que los turistas del norte de Europa vienen a España buscando el sol, nolas lluvias. Lo que les gusta es el calor. . .

Carmen: Hasta cierto punto. Muchos especialistas están seguros de que si nofrenamos el cambio climático, el sur de España va a tener unas temperaturas tan altasque pronto ningún turista querrá venir a veranear aquí. Y nos vamos a quedar sinnuestros turistas porque los países del norte de Europa van a tener un clima muchomás agradable. Las temperaturas de verano van a ser maravillosas en lugares comoEscocia o Noruega.

Juan : Pero vamos, yo creo que para que eso pase falta mucho tiempo, ¿no?

Carmen: En absoluto. Precisamente esa actitud es la que está matando al planeta.¿No te das cuenta de que hace falta hacer algo urgentemente?

Juan: Pues, ya se está haciendo algo. ¿No sabes que el gobierno actual ya estátomando medidas? Han decidido retomar la ley de costas que prohíbe la construcciónde edificios demasiado cerca del mar. Parece que van a derribar un montón de casasque se construyeron sobre la playa.

Carmen: Menos mal, estas construcciones estropean el paisaje. No es sólo que seanhorrorosas, es que también van degradando la costa.

Juan: Pero entonces, ¿de verdad piensas que promover el turismo sostenible esimportante?

Carmen: Sí, sí, claro. Nuestra idea es que los turistas sepan que si quieren encontrarlugares bonitos para ir de vacaciones, también tienen que poner su granito de arena.

Juan: Pues por lo menos que sepan comportarse. Por ejemplo, que no dejen botellasvacías en los bosques. Ya sabes que una simple botella puede crear un incendio conlos rayos del sol. Y yo creo que ya bastantes incendios forestales hemos tenido en losúltimos años, ¿no?

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

654 ANSWERS: TOPIC 5

Q428: It will never be profitable.

Q429:

• The area around Málaga is overrun with hotels.

• They are building more hotels which spoils the landscape.

Q430:

• There are so many golf courses in Andalucía where it never rains.

• The golf courses should be in the north of Spain where it rains a lot.

Q431: The temperatures in the South of Spain will be too hot for tourists.

Q432:

• They have decided to enforce the coastal law which prohibits building too close tothe sea.

• They are going to pull down lots of houses which were built on the beach.

Q433: That tourists should realise that they have to do their bit if they want nice placesto go on holiday.

Q434: Forest fires caused by leaving empty bottles in the sun's rays.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 655

Ejercicio auditiva: Turismo y problemas ambientales (page 430)

Q435:

it is never going to be profitable nunca va a ser rentable

for the love of it por amor al arte

overrun with hotels plagado de hoteles

the endless traffic jams los atascos interminables

the countryside is being spoiled se está estropeando el paisaje

I agree with you on that en eso te doy la razón

it's not at all logical no es nada lógico

in the middle of the summer they wastelitres and litres of water

en pleno verano se derrochan litros ylitros de agua

up to a point hasta cierto punto

no tourists will want to come here for theirsummer holidays

ningún turista querrá venir a veranearaquí

it will be a long time before that happens para que eso pase falta mucho tiempo

something has to be done urgently hace falta hacer algo urgentemente

the current government is already takingsteps

el gobierno actual ya está tomandomedidas

they are seemingly going to pull downloads of houses

parece que van a derribar un montón decasas

they have to do their bit tienen que poner su granito de arena

at least they should know how to behave por lo menos que sepan comportarse

we have had enough forest fires bastantes incendios forestales hemostenido

Gramática: Adjetivo o verbo? (page 432)

Q436:

1. Las grandes marcas hacen cada vez más campañas publicitarias dirigidas a losmás pequeños de la casa.

2. La familia tradicional española ha pasado a la historia.

3. Se recomienda el artículo a todos los padres desesperados con hijos en laadolescencia.

4. La tolerancia y el respeto son valores inculcados desde la infancia.

5. Dados los resultados de las últimas encuestas, habrá que modificar los planes.

6. Los padres modernos han cometido multitud de errores.

7. Los pedagogos se refieren a los niños de hoy como una generación protegida yconsentida.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

656 ANSWERS: TOPIC 5

8. A veces los ancianos requieren unos cuidados básicos llevados a cabo por algúnpariente o profesional.

9. Tenemos que adelantarnos a las demandas que surgirán de una poblaciónenvejecida.

10. En los últimos 5 años hemos asistido a un aumento global del uso de la violenciaen todos los ámbitos.

Gramática practice: Irregular past participles (page 432)

Q437:

1. Con la enfermedad de su hijo todas sus ilusiones están rotas.

2. Los precios de la vivienda se han puesto por las nubes.

3. Hay que tener la mentalidad abierta para aceptar los cambios sociales.

4. En la última semana he visto dos reportajes sobre el envejecimiento de lapoblación.

5. No se ha descubierto todavía la causa de esa enfermedad.

6. Se han escrito muchos informes sobre las consecuencias del aumento de laesperanza de vida.

7. No he vuelto a ver a aquel amigo de la infancia.

8. Los niños están apenados porque han encontrado a sus dos peces muertos.

9. El psicólogo nos ha dicho que su problema tiene solución.

10. El profesor nos ha recordado que debemos traer todas las tareas hechas.

Gramática: Oraciones de relativo con preposiciones (page 433)

Q438:

1. Por desgracia no pude aceptar el puesto de trabajo para el que me habíanseleccionado.

2. Es un obstáculo con el que todos hemos topado alguna vez.

3. La solución de la que se habla será muy difícil de llevar a cabo.

4. Había varios proyectos en los que los niños podían participar para apreciar másla naturaleza.

5. Las drogas son un problema al que no se quieren enfrentar muchos padres.

6. Éstas son situaciones peligrosas en las que se encuentran a menudo los jóvenes.

7. Se podrían citar muchos motivos por los que el Gobierno no está dispuesto acambiar su política actual.

8. Se perdieron los documentos sin los que no pudimos seguir adelante.

9. El conflicto generacional es un tema sobre el que se han escrito ríos de tinta.

10. La libertad y la igualdad son valores por los que vale la pena luchar.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY

ANSWERS: TOPIC 5 657

Sujetos invertidas (page 433)

Q439: Inverted subjects are bold.

1. Muchas veces surge la necesidad de tomar una decisión muy difícil.

2. El 24 de marzo de 2007 entró en vigor en España la Ley de Igualdad.

3. Juan Soriano y Javier Sestián son los dos primeros padres que se acogieron a lasdos semanas que les concede el permiso de paternidad.

4. No hay que olvidar los malos tratos que sufren algunas mujeres a manos de susparejas.

5. Nos dicen los expertos que el envejecimiento de la población tendrá impactossociales, económicos y sanitarios.

6. Se habla del envejecimiento de la población como uno de los grandes retos quetendrá que afrontar Europa en los próximos años.

Traduccións

1. Often the need arises to take a very difficult decision.

2. On the 24 March 2007 the Law of Equality came into force in Spain.

3. Juan Soriano and Javier Sestián were the first two fathers to take advantage of thetwo weeks which paternity leave allows them.

4. We must not forget the abuse that some women suffer at the hands of theirpartners.

5. The experts tell us that the ageing population will have social, financial and healthimplications.

6. People talk of the ageing population as one of the great challenges which Europewill have to face in the next few years.

© HERIOT-WATT UNIVERSITY