sardinas y similares.doc

Upload: pablo-ramos

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sardinas y similares.doc

    1/2

    Especie Caractersticas

    Morfolgicas

    Biologa Tamao Hbitat Pesca Comercializacin

    Sardina Europea Escamas frgiles,

    color azulado.

    Familia

    clupeidos

    se alimenta de

    larvas,

    plancton y

    crustceos.

    30 cm. Pelgico,

    profundidad entre

    10 y 50 m., es un

    pez migratorio.

    erco y

    trasmallo.

    Fresco, congelado y en

    aceite.

    Sardina !loc"ada Escamas frgiles,

    color azulado,

    muy espinoso.

    Familia

    clupeidos

    se alimenta de

    lavas, plancton

    y crustceos.

    50 cm. Pelgico,

    profundidad entre

    10 y 50 m., es un

    pez migratorio

    erco y

    trasmallo.

    Poco valor comercial. Se

    utiliza como carnada.

    Sardina #oc"uelo Escamas frgiles,

    color ms azulado$ue las anteriores,

    muy espinoso.

    %iene un tama&o

    mayor $ue la

    sardina com'n.

    Familia

    clupeidos, sealimenta de

    larvas,

    plancton y

    crustceos.

    30 cm. Profundidad entre

    10 y 50 m. es unpez migratorio.

    erco y

    trasmallo.

    Poco valor comercial, se

    utiliza como carnada.

    a(alla )ientre (lanco,

    l*neas negras en la

    parte dorsal, (oca

    muy grande

    Familia

    clupeidos, se

    alimenta de

    larvas,

    plancton ycrustceos.

    +0 cm. ealiza

    migraciones de 0

    a -00 metros.

    erco y

    trasmallo.

    on la ca(eza y la cola

    se "ace "arina, se utiliza

    como carnada.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Scsco_u0.gifhttp://fishbase.ifm-geomar.de/Photos/ThumbnailsSummary.php?ID=1350
  • 7/25/2019 Sardinas y similares.doc

    2/2

    "ic"arro olor gris

    uniforme o

    verdoso.

    Familia

    clupeidos, se

    alimenta de

    larvas,

    plancton ycrustceos.

    0 cm. )ive en grandes

    profundidades, a

    partir de los 150

    m.

    erco y

    trasmallo, se

    captura todo el

    a&o.

    Fresco, congelado y en

    aceite, tam(i/n se "ace

    "arina.

    uelde lanco oloraci2n dorsal

    olivcea, cuerpo

    trasl'cido.

    Se reproduce

    en invierno y

    primavera, se

    alimenta de

    larvas,

    crustceos y

    zooplancton.

    15 cm. )ive en aguas

    costeras, fondos

    rocosos.

    ntermareal de 0 a

    50 m.

    erco y

    trasmallo.

    Se utiliza como ce(o

    para la pesca del at'n.

    4ueda pro"i(ida su

    comercializaci2n.

    Especie amenazada.

    o$ueron olor plateado,

    cuerpo delgado, el"ocico so(repasa

    la mand*(ula

    inferior.

    Permite

    cam(ios desalinidad. Se

    alimenta de

    fitoplancton y

    zooplancton.

    -0 cm. !tlntico y

    #editerrneo,Pelgico.

    erco y

    trasmallo.

    En lata, congelado y

    fresco.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Trachurus_trachurus.Chicharro.jpg