s10-fase_controlar_six_sigma_(1).ppt

18
esan ® Six Sigma Six Six Sigma Sigma 6 6 “Una estrategia para la mejora de la calidad e incremento de la productividad” Fase: CONTROLAR Fase: CONTROLAR

Upload: liz-miranda

Post on 09-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

esan ®

Six Sigma

Six SigmaSix SigmaSix SigmaSix Sigma66

“Una estrategia para la mejora de la calidad e incremento de la productividad”

Fase: CONTROLARFase: CONTROLAR

esan esan ®®

Six Sigma

Evaluate Project Results

UCL

LCL

Ownership & Monitoring

Before After

Step 4 changes implemented

} Improvement

Target} Remaining Gap

Good

} Improvement

Before After

A1 A2 A3 A4 A2 A1 A3 A4

Process ChangeManagement

Learnings

Recommendations

Results

• • •

next

Key Learnings

QC Process Chart

Work Instructions

Control/Check Points Response to AbnormalityNotesCode # Charac-

teristicsControlLimitsMethodWho Immediate

Fix Permanent

Fix WhoFlowchart

2

12

Product NameProcess NameProcess Code #

Date of Issue: Issued by: Approved by:Revision Date Reason Signature

1

Document &Standardize

Operating Procedures

TrainingCurriculumTraining

Manual Manual

Fill to here

.

Closure

LSL USL

s = 3.7Cp = 1.4

s = 2.7Cp = 0.4

Process Owner

Control

““El proceso debe estar bajo control al El proceso debe estar bajo control al menos menos

por 3 meses para asegurar su estabilidad”por 3 meses para asegurar su estabilidad”3 / 25

esan esan ®®

Six Sigma

La etapa de CONTROL asegura que los cambios están siendoimplementados adecuadamente y que se están llevando a cabo.Verificar el cumplimiento de objetivos estratégicos: satisfacción del cliente, rentabilidad, ahorros, participación del satisfacción del cliente, rentabilidad, ahorros, participación del mercado, etcmercado, etc. . LOGRAR LA ESTANDARIZACIONLOGRAR LA ESTANDARIZACION

El proceso de control es un flujo continuo:

Propósito Propósito

Medición Comparación Acción

4 / 25

esan esan ®®

Six Sigma

Define Control

Measure ImproveAnalyze

VOC

Institucionalizar

Institucionalizar

5 / 25

esan ®

Six Sigma

Objetivos:

• Mantener encaminados los procesos y resultados

• Registrar y formalizar la nueva forma de trabajar (aprendizaje)

• Prepararse para responder proactivamente

• Asegurar el éxito a largo plazo del proyecto mediante el diseño de un Plan de Gestión por Procesos

• Controlar las repercusiones del cambio

• Mantener informados a los stakeholder sobre los avances

ControlControlControlControl

6 / 25

esan ®

Six Sigma

Monitoreando el “SIPOC”

• Cómo conseguiremos retroalimentarnos de los clientes, clientes potenciales, tendencias del mercado, etc.?

• Qué medida de resultado refleja mejor nuestro desempeño?

• Predecir problemas oportunamente

• Evaluar eficiencia

• Que medidas de entrada son la clave para un buen desempeño del proceso

• Administración de proveedores

Planear medición contínuaPlanear medición contínuaPlanear medición contínuaPlanear medición contínua

7 / 25

esan ®

Six Sigma

• Es una herramienta para identificar eventos significantes y comportamientos del proceso

• Herramienta para monitorear y mejorar el desempeño del proceso

• Método para procesar y analizar data recolectada de un proceso.

• Método de explicación simple y visual

• Estandariza la gestión de control

Gráficas de ControlGráficas de ControlGráficas de ControlGráficas de Control

UCL

LCL

9 / 25

esan ®

Six Sigma

• “Control” = operar sin la influencia de causas especiales

• “Límites de Control” = Límites calculados estadísticamente dentro de las cuales un proceso debería operar (se determinan a partir de data real y se relacionan con las especificaciones del cliente)

• “Gráfica de Control” = es el mapeo de una variable en el tiempo, que muestra su desempeño en función a la media y los límites de control

Gráficas de ControlGráficas de ControlGráficas de ControlGráficas de Control

10 / 25

esan esan ®®

Six SigmaEn Control o Fuera de Control

Causa especial Causa común Reducción de variabilidad,mueve los limites de controlhacia la línea central

esan ®

Six Sigma

• Cuando un proceso está bajo control

• Implica una variación estable y predecible (variación debida a la aleatoriedad)

• Esto no significa un nivel de variación buena o deseable

• Cuando un proceso está fuera de control

• Implica una variación inestable e impredecible

• Puede ser generado por causas especiales o aleatorias

• Un proceso puede estar bajo control estadístico y a la vez ser incapaz de cumplir con los límites de especificación del producto

Modelo DemingModelo DemingModelo DemingModelo Deming

12 / 25

esan esan ®®

Six Sigma

Pasos básicos

1. Establecer estándares de resultados2. Medir performance actual3. Comparar medidas de performance con estándares 4. Tomar acciones correctivas

Estándar: Termostato de la habitación 68 gradosMedida: Se toman las medidas (sensor)Acción: Si habitación está muy fría se enciende; y si esta muy caliente se apaga

14 / 25

esan esan ®®

Six SigmaesanPMA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Tiempo Base - Baseline 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

Tiempo Objetivo 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

Tiempo Actual - Proyectado 18.7 40.6 36.2 39.9 21.5 13.8 15.6 26 26 20 15 7

Demora respecto a lo esperado -11.7 -33.6 -29.2 -32.9 -14.5 -6.8 -8.6 -19.0 -19.0 -13.0 -8.0 0.0

DASHBOARD: TIEMPO DE ATENCION DE RECLAMOS - TP

-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Tiempo Base - Baseline Tiempo Objetivo Tiempo Actual - Proyectado

15 / 25

esan ®

Six Sigma

• Cuál es el objetivo de la documentación?

• Estandarizar criterios

• Crear instrucciones replicables por otros

• Cuáles son las claves de una buena documentación?

• Simple

• Corto

• Gráfico

DocumentaciónDocumentaciónDocumentaciónDocumentación

La documentación debe realizarla los que participan del proceso y ser revisada por un experto en el tema

17 / 25

esan ®

Six Sigma

• Actividades críticas para la satisfacción del cliente

• Procesos/tareas que involucran mucha gente

• Equipos de trabajo, múltiples funciones

• Actividades complejas

• Areas donde el historial es importante

• Requerimientos legales y de auditoria

• procesos de contratación, procedimientos financieros

• Donde la flexibilidad es esencial

Que documentarQue documentarQue documentarQue documentar

18 / 25

esan esan ®®

Six Sigma

Measure Data Collection Inmediate ProcessMethod Control Improvement

Número de Sistema de Verificar incrementos Verificar causa

Solicitudes Reclamos excesivos especial

% Solicitudes Sistema de Verificar performance Actualizar sistema

correctas Reclamos del sistema / proced.

Tiempos de Sistema de

atención Reclamos Detonante Publicación de

T > 7 días automatic emails profesores con

retraso

Según resultados

Tiempo de Sistema de Revisión establecer

ciclo Reclamos periódica mecanismos de

presión

MONITORING RESPONSE PLAN

PROCESS MANAGEMENT CHART: Student ServicesPROCESS MANAGEMENT CHART: Student Services

21 / 25

esan esan ®®

Six Sigma Seis Sigma Orientado al Cliente

Definir

Medir

Analizar

IncorporarMejoras

Controlar

¿ModificarDiseño?Rediseñar

NoSi

Hoja de Ruta¿Cómo?

esan esan ®®

Six Sigma Alineamiento de Seis Sigma con Herramientas de Documentación

Definir ControlarMejorarAnalizar Medir

El Proceso de Seis Sigma

• QFD• Surveys• Requerim

ientos• Garantia• Datos en

planta• Pareto

• Planos• Hojas de

Proceso• Indicadores• Diagramas de

Flujo• Matrices de

Relaciones• Analisis de

Fallas• Analisis de

Sistema de Medicion

• Analisis de Capacidad

• Analisis Multivariado

• Tablas de Control

• Estadisticas Basicas- Hipotesis- DoE Basico

• Hojas de Verificacion

• Histogramas• Diagramas de

Dispersion• Regresion

• Experimentos Diseñados- Factorial- Fracciones- Comparacion

• Analisis de Sistema de Medicion

• Capacidad• Tolerancia

Estadistica del Proceso

• Plan de Control • Ilustraciones

del Operador• Instrucciones

del Operador• Prueba a

Errores• Control

Automatizado• QMS• Monitoreo de

Variaciones

Herramientas:

esan esan ®®

Six Sigma

22 / 25