s ss - agustinos de la provincia del santisimo nombre de jesus de · pdf filedirijamos nuestra...

52

Upload: lyquynh

Post on 12-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,
Page 2: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

SSSSUUUU

MMMMAAAA

RRRRIIIIOOOO

MENSAJE DEL PRIOR PROVINCIAL .................................... 3

CURIA GENERALNoticias del Consejo General ................................................ 6

SEDE PROVINCIAL146º Capítulo Provincial Ordinario........................................ 7Informaciones del Consejo Provincial .................................. 9Agenda del Prior Provincial y Consejo.................................. 13

CRÓNICA DE LAS COMUNIDADESValladolid .............................................................................. 14Valencia de Don Juan ............................................................ 22Zaragoza ................................................................................ 23Puerto de la Cruz.................................................................... 24Loiu ........................................................................................ 25Móstoles ................................................................................ 27Badalona ................................................................................ 29Vicariato de Oriente .............................................................. 30Vicariato de Iquitos ................................................................ 31Vicariato de Venezuela .......................................................... 33Delegación de Tanzania ........................................................ 35Delegación de Centroamérica ................................................ 37Delegación de India .............................................................. 41

VARIOSBodas de Oro del Colegio Nacional Mixta Ntra. Sra. de Loreto (Nauta) .................................................. 43Congreso del Instituto Histórico Agustiniano........................ 44Estadística de los Religiosos al 31 de diciembre de 2009 .... 45Aniversarios del año 2010 .................................................... 46

CRONICA DE INSTITUCIONESONGA .................................................................................... 47

NUESTROS DIFUNTOSP. Pablo Martínez Lozano ...................................................... 48P. Jesús Humberto López Garrido.......................................... 49P. Isacio Rodríguez Rodríguez .............................................. 50

MATERIALES DE FORMACIÓN PERMANENTE ................ 51

NUESTRA PORTADAORDENACIÓN DE DIÁCONOSPROVINCIAS O.S.A. DE ESPAÑAPROVINCIA AGUSTINIANADEL SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS DE FILIPINASManuel Uribe, 1 • 28033 MadridTel. 91 300 06 46Fax 91 759 74 36E-mail: [email protected] www.agustinos-fil.orgDEPÓSITO LEGAL: M-46182-2004

Page 3: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Mensaje a todos los religiosos de la Provincia

QUERIDOS HERMANOS:Deseo hacerme presente una vez más a todos y acada uno de los miembros de las diferentesComunidades de la Provincia, precisamente en estemomento precapitular, dirigiendo mi agradecimientofraterno por la colaboración que habéis prestadodurante este cuatrienio a la Iglesia y a la ComunidadProvincial en los diversos trabajos evangelizadores. ElSeñor lo recompensará todo y especialmente loagradecerán los hermanos y hermanas a quieneshabéis servido en vuestro compromiso apostólico.

Nuestra biografía como Provincia es extensa en eltiempo y en el espacio e intensa en tareasrealizadas. Celebrábamos en el año 2008 el quintoCentenario del nacimiento de Fray Andrés deUrdaneta, marinero y religioso, que dejó su huellamisionera en la aventura del Tornaviaje, abriendocaminos a tantas personas que atraídas por el envíomisionero de Cristo, quisieron seguir sus pasos en elanuncio del Evangelio en el Extremo Oriente. Todossomos deudores del mismo y sabemos que Quienguió su travesía es el mismo que sigue hoy presenteen las tareas que como Provincia tenemosencomendadas por la Iglesia. Al Santo Niño de Cebúdirigimos una vez más nuestra plegaria, implorandosu ayuda para empeños apostólicos futuros.

También quisiera evocar en esta circunstancia laSegunda Asamblea Especial para África del Sínodode los Obispos, el acontecimiento eclesial que teníalugar en Roma cuando se iniciaba la preparaciónoficial de la Convocatoria del próximo CapítuloProvincial Ordinario. Es significativo el tema escogidopara su discusión: La Iglesia de Africa al servicio de lareconciliación, de la justicia y de la paz. Hace unosaños la Provincia de Filipinas por vez primera en suhistoria decidió ampliar su campo de evangelizaciónen este gran Continente de África, en concreto enTanzania. Desearía que, tanto las reflexionesofrecidas por los Padres sinodales sobre la misión dela Iglesia de África, como el Mensaje que handirigido a toda la Iglesia y de forma especial a laIglesia de África, se hicieran realidad, no sólo en losagustinos de la Delegación de Tanzania, sinotambién en todos los agustinos de la Provincia deFilipinas en sus diversas Circunscripciones: serpromotores y testigos de reconciliación, de justicia yde paz en todos los lugares a donde llega nuestraacción evangelizadora.

En este contexto agustiniano y eclesial comenzamosel período precapitular enviando la cartaconvocatoria, según nuestras normasconstitucionales (Cf. Const. 319-320) y Estatutos

Provinciales nº 169 donde se dice que “los hermanos,siete meses antes de la celebración del CapítuloProvincial Ordinario, tengan en su poder laconvocatoria del mismo y la relación del Estado de laProvincia”.

Para los cristianos todos los acontecimientos de lavida son momentos de gracia, y como tales debemosvivirlos y aprovecharlos. Como consecuencia, unCapítulo Provincial, dada la importancia que tienensus deliberaciones, evaluaciones y programas deactuación para la vida de la comunidad eclesial yagustiniana, debemos celebrarlo en este contexto yabrir nuestro espíritu a la acción inspiradora delEspíritu del Padre y del Hijo.

Se invita a los hermanos a que se impliquen yadesde ahora en su preparación, aprovechando lariqueza del diálogo comunitario y las experienciasapostólicas variadas que tenemos en el ampliocampo apostólico donde la Provincia realiza susactividades evangelizadoras. Que no limitemos laresponsabilidad de esta preparación sólo a los quepor oficio o por elección van a participar en elmismo. Con el fin de que la participación sea másefectiva, el Consejo Provincial ha decidido enviar unaEncuesta abierta para ser contestada, en un primermomento individualmente por todos los hermanos, yposteriormente para ser estudiada en lascomunidades en Capítulo Local y así poder serpresentadas sus conclusiones a las diferentesAsambleas precapitulares, que hay que celebrar entodas las Circunscripciones (Cf. Est. Prov. 108 c)

Dirijamos nuestra oración al Padre de todos, paraque envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros, afin de que sepamos responder de una manera lo máscoherente posible al cumplimiento de la misión que,como Provincia misionera, tenemos en la Iglesia y enla Orden de San Agustín. Que la Madre del BuenConsejo siga siempre a nuestro lado intercediendoante el Padre Dios por todos nosotros y por aquellosa quienes dirigimos nuestra misión evangelizadora.

FraternalmenteEn Madrid, a 13 de noviembre de 2009.Fiesta de Todos los Santos de la Orden.

OCTUBREDICIEMBRE

3Mensaje del Prior Provincial

Page 4: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Message to All Brothers of the Province

(Cf. Const. 319-320) and the Provincial Statutes, nº169: “The Brothers may receive the convocation andthe report on the State of the Province seven monthsbefore the Chapter.”

All happenings of the life for Christians are momentsof grace, and we have to live and to enjoy them. Wehave to give significance to our Provincial Chapter,to the evaluations, deliberations and actuations thatwe are going to make, because of their importancefor the life of the ecclesial and Augustiniancommunities. So, we have to celebrate this Chapteropening our spirit to the inspiring action of the HolySpirit of the Father and his Son.

So, we invite all brothers to get involved from nowon in its preparation, to take this opportunity for thecommunitarian dialogue and the varied apostolicexperiences that we have in the extensive apostolicfield where the Province is carrying out its apostolicactivities. Please don´t let only the responsibility ofthis preparation to those that by office or electionhave the right to participate. So, in order that theparticipation be more effective, the ProvincialCouncil has decided to send an open opinion poll tobe answered, first individually for all brothers andlater by the communities in a local Chapter, andthem you could send your conclusions to thedifferent prechapter Assemblies that we have tocelebrate in all Circumscriptions (Cf. Prov. Stat. n.108 c).

We pray to God, the father of all, so he may sendhis wisdom to each one of us, and we could answerin the most coherent way to the fulfillment of themission that we have as missionary Province in theChurch and in the Order of Saint Augustine. MayOur Lady of Good Counsel continue always to ourside interceding before the Father for all of us andfor those to whom we are directing our evangelicmission.

Fraternally,Madrid, 13th November 2009

Feast of all Saints of the Order

DEAR BROTHERS,I want to greet all and to everyone of the brothersof the different communities of the Province,precisely in the prechapter period, expressing myfraternal gratitude for the collaboration that youhave given during this quadrennial to the Churchand the Provincial community in the differentapostolic works. The Lord will reward your efforts inabundance, and you are receiving also theappreciation of the brothers and sisters to whomyou are serving in your apostolic commitments.

Our biography as a Province is extensive in the timeand in the space, it is also intense in the fulfilled

tasks. On the year 2008 we celebrate the Vth

Anniversary of the birth of Fray Andrés de Urdaneta,cosmographer and religious who left his missionaryfootprint in the adventure of Tornaviaje, openingnew routes to many people attracted for themissionary called of Christ, and they wanted tofollow his steps announcing the Gospel in the FarEast. We all are debtors of this event and we allknow who guided his way, is the same that today ispresent in the tasks that we have entrusted as aProvince by the Church. We speak again our prayerto the Holy Child of Cebu, imploring his help to thefuture apostolic attempts.

I would like also to evoke in these circumstances theSecond Episcopal Assembly for Africa, the Synod ofbishops, the ecclesial happening which took place atRome when we were preparing the officialAnnouncement of the next Provincial Chapter. It issignificant the subject chosen for discussion: TheChurch of Africa to the service of the reconciliation,the justice and the peace. Years ago the Province ofPhilippines decided to extend its evangelic field tothe African Continent, that is, to Tanzania. I wouldlike that not only the reflections offered by thisSynod of bishops about the mission of the Church atAfrica, but also the message that they have directedto all the Church and in special way to the Churchof Africa, be put into practice not only for theAugustinians of the Delegation of Tanzania, but alsoto all Augustinians of the Province of Philippines inthe different Circumscriptions: Be promoters andwitnesses of the reconciliation, the justice and thepeace to all places where we carry out ourevangelical action.

In this Augustinian and ecclesial context we beginthe prechapter period sending the officialconvocation, according to our constitutional norms

OCTUBREDICIEMBRE

4 Mensaje del Prior Provincial

Page 5: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

5PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Noticias del Consejo General (2 al 6 de noviembre de 2009)

Curia General

DETERMINACIONES• El P. Julius Ambrose fue nombrado Prior

Local de la Comunidad del prenoviciado dela Delegación de Kenia y el P. ThomasSexton Ecónomo de la Delegación. Estosnombramientos se deben al regreso del P.Francis Aherne a Irlanda, después de habertrabajado 14 años en Kenia. El Consejo Generalle expresa su agradecimiento.

• Se trataron las propuestas presentadas por elInstituto Histórico de la Orden. Fueronconfirmados estos nombramientos: P. JesúsÁlvarez (PHI) – Presidente; P. Luis Marín(HIS) – Secretario; P. Pietro Bellini (ITA) –Consejero. Se aprobaron algunos cambios enlos Estatutos y fueron nombrados nuevosmiembros.

• Fueron confirmadas las Actas y lasdeterminaciones del Capítulo Ordinario delVicariato de Antillas, ya aprobadas por elPrior Provincial de Castilla y su Consejo.

• Se trató la próxima reunión de la Comisión deLaicos, programa y participación de algunoslaicos.

• Se revisó la inminente reunión de nuevosSuperiores Mayores de la Orden, que tendrálugar en Roma los días 9-12 de noviembre.

• Continuó la programación del Capítulo GeneralIntermedio 2010, que tendrá lugar en laUniversidad Regina Carmeli, Bulacan,Filipinas, los días 19 – 30 de septiembre de2010. Inmediatamente después de la clausuradel Capítulo, se celebrará el 25º aniversario dela Delegación de Corea, del 1 al 4 de octubre.

• Se estudió la presencia de la Orden en Cuba,especialmente lo que se refiere al número dehermanos que están trabajando, que deberíaaumentarse. La intención es que haya tres encada una de las tres comunidades quetenemos. La misión en Cuba dependedirectamente de la Curia General. Este tema setrató en la reunión que tuvo lugar en Santiagode Chile, entre el Prior General y los Superioresde todas las Circunscripciones de AméricaLatina, el 23 de octubre pasado.

• El Consejo estudió algunos cambiosintroducidos recientemente en el CalendarioLitúrgico de la Orden, y una carta del PriorGeneral que será enviada a toda la Ordenexplicando estos cambios y las nuevasconmemoraciones: los mártires de España,

Tomás de San Agustín y dos religiosasagustinianas.

• Se estudió la contribución de la Orden alproyecto “Solidaridad con el sur del Sudán”,iniciado por 80 comunidades religiosas bajo losauspicios de la Unión de Superiores Generales,masculinos y femeninos. El Consejo destinó10.000 € a dicho proyecto, procedentes delFondo de solidaridad. Más información puedeencontrarse en www.solidaritysudan.org

• Se trató la situación de algunasCircunscripciones en fases de colaboración oFederación.

• El Ecónomo General presentó al Consejo lascuentas del año octubre 2008 – septiembre2009. El Consejo valoró positivamente elcuidadoso trabajo del Ecónomo General.

• El P. Alberto Bochatey (ARG) será nombradoPrior Local del Colegio S. Mónica, Roma, ytomará posesión después del verano 2010.

INFORMESP. Robert F. Prevost, desde la última sesiónplenaria del Consejo ha realizado las siguientesvisitas: Australia, para un encuentro de OSAAP;Brasil, para participar en la Asamblea del Vicariatode Castilla; Richland, New Jersey, para el 50aniversario del Colegio San Agustín y la reunióndel Values Institute of Augustinian Schools;Nairobi, para la Asamblea de la Delegación deKenia; Santiago de Chile para la celebración del40 aniversario de la OALA y un encuentro con losSuperiores Mayores de América Latina; Tulsa,Oklahoma para conceder una afiliación;Merrimack College, N. Andover, Massachusetts,para participar en un encuentro de diálogointerreligioso. P. Luciano De Michieli informó del Curso deEspiritualidad Agustiniana a celebrarse en Romadel 1 de febrero al 30 de junio de 2011, iniciativade Formación Permanente que fue solicitada porel Capítulo General de 2007. Se enviará una cartaa la Orden para conocer el interés de loshermanos. Se aprobó la celebración de unasemana de espiritualidad sobre el tema “Sersacerdote hoy en la Orden de San Agustín”, acelebrarse en San Gimignano del 19 al 23 de juliode 2010. En este caso los idiomas serán inglés,español e italiano. P. Franz Klein habló de sus visitas durante esteperiodo al Vicariato del Congo, para la Semana

Page 6: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

OCTUBREDICIEMBRECuria General6

Noticias del Consejo General (2 al 6 de noviembre de 2009)

agustiniana de Kinshasa. Hizo la visita oficial a laDelegación de Kenia, y tomó parte en la Asambleaintermedia. Fr. Rommel Par ha asistido a la reunión delAugustinian Values Institue celebrada en SaintAugustine Prep (VIL), New Jersey, conparticipación de religiosos, profesores laicos ypersonal directivo de las escuelas agustinianas deNorteamérica, Australia e Irlanda. Tambiéninformó sobre los preparativos del EncuentroJuvenil Internacional de la OSA que se celebraráen Inglaterra en el mes de agosto de 2010. P. Fernando Zarazúa informó sobre el Congresode Promotores Vocacionales que tuvo lugar acomienzos de octubre en Filipinas y en el que haparticipado junto con la Comisión Internacionalcorrespondiente, aprovechando para tener al finaldel Congreso una reunión con la misma. Tambiéninformó del proyecto de un CongresoInternacional sobre Vocaciones para la Orden, queestaría abierto a otras Congregaciones deespiritualidad agustiniana, y que se celebraría enjunio de 2012 en Villanova, USA. La Comisión deFormación Inicial se reunió en Roma para seguirprogramando el Curso para Formadores, requeridopor el Capítulo General 2007. El curso se iniciaráen mayo del 2010 y terminará el verano de 2011.Será organizado a través de Internet, y al final delmismo los participantes tendrán un encuentro deuna semana de duración en una localidad por

determinar. Finalmente informó sobre el simposioorganizado en Santiago de Chile con ocasión del40 aniversario de la OALA. P. Michael Di Gregorio informó acerca de lamejora de la página Web de la Orden y de lapublicación de las conferencias del Curso sobrePastoral Parroquial que tuvo lugar en Roma elpasado verano. P. Alejandro Moral informó de la visita que estáhaciendo a las casas de España de la Provincia deFilipinas, algunos temas del secretariado deJusticia y Paz y algunas cuestiones tratadas comoProcurador de la Orden.

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES“Ser sacerdote hoy en la Orden de San Agustín”19-23 de julio de 2010, San GimignanoCapítulo General Intermedio 19–30 de septiembre de 2010 Bulacan, Filipinas25 aniversario de la Delegación de Corea1-4 de octubre de 2010, CoreaCurso de espiritualidad agustiniana1 de febrero - 30 de junio de 2011, Roma Congreso Internacional sobre vocacionesjunio de 2012 Villanova, USA

La próxima sesión plenaria del Consejo general estáprevista para los días 14-27 de febrero de 2010.

P. Michael Di Gregorio

Congreso en Filipinas de Promotores Vocacionales de la región Asía-Pacífico

Page 7: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

146º Capítulo Provincial Ordinario

7PROVINCIA DE FILIPINASBoletín InformativoSede Provincial

Page 8: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

146º Capítulo Provincial Ordinario

Sede Provincial8 OCTUBREDICIEMBRE

Page 9: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

92009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

CONSEJO 10 DE OCTUBRE DE2009

EL día 10 de octubre se reunió el ConsejoProvincial en el Real Colegio Seminario de

Valladolid. Destacamos los siguientes puntos:

DDeelleeggaacciióónn ddee TTaannzzaanniiaa::Aprobada la promoción de Fr. Aloyce EdgardMatanda al Orden del Diaconado.

CONSEJO 24 DE OCTUBRE DE2009

EL día 24 de octubre se reunió el ConsejoProvincial en la Casa Andrés de Urdaneta de

Madrid. Destacamos los siguientes puntos:

11.. CCiirrccuunnssccrriippcciióónn ddee EEssppaaññaa::a. Se informa que el día 21 de septiembre dio

comienzo en el Real Monasterio de ElEscorial, el Noviciado Interprovincial de laOSA en España con cuatro novicios. Enestos momentos son tres los que continúan,siendo uno de ellos, Fr. Juan Cid Astruga, denuestra Provincia. El día 29 de octubretendrá lugar la toma de hábito.

b. El profeso del Vicariato de Oriente, Fr. JayRoy Sevillo, residente en Valladolid, solicitala dispensa de los Votos Temporales.

c. El Encuentro de Agentes de Pastoral y deParroquias de la Circunscripción de Españatendrá lugar en Valencia de Don Juan losdías 13-15 de noviembre y el tema a tratarserá sobre el “Año Sacerdotal”.

22.. VViiccaarriiaattoo ddee IIqquuiittooss::a. Se informa que el P. Antonio Lozán Pun

Lay ha sido asignado a la Casa de Fátima-Bagazán.

b. Aceptada la solicitud para que el antiguoinmueble del Colegio San Agustín deIquitos se oferte en alquiler, después de

haber concluido su utilización como sede delSeminario del Vicariato Apostólico.

33.. VViiccaarriiaattoo ddee VVeenneezzuueellaa::a. El Vicario Regional informa que ha

concedido al P. Mario Herrera Aldana unaño de “ausencia de la casa religiosa”.

b. Aprobado el nombramiento que hace elVicario Regional del P. Nelson Colmenarespara el cargo de Ecónomo Local de la Casade la Parroquia Santa Rita en la UD-3 deCaricuao.

44.. DDeelleeggaacciióónn ddee TTaannzzaanniiaa::a. Informe de la 2ª Visita de Renovación del

cuatrienio 2006-2010 que ha llevado a caboel Prior Provincial a las Comunidades de laDelegación del 02-20 de octubre.

b. El Prior General concede al P. FaustinMlelwa, incardinado ad experimentum en laArquidiócesis de Dar Es-Salaam, laexclaustración por tres años.

Novicios de las Provincias de España (centro) con el Maestro deNovicios (izq.) y el Pedagogo (dcha.)

Informaciones del Consejo Provincial

Page 10: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Informaciones del Consejo Provincial

b. Tomada la decisión de comunicar al Sr.Obispo de Estelí (Nicaragua) que laProvincia, en el plazo de un año, dejará enmanos de la diócesis las dos Parroquias deOcotal.

c. El P. Aurelio Malagón Álvarez, que estabaresidiendo en la Casa de San Salvador (ElSalvador), es asignado a la Casa de Ocotal(Nicaragua)

d. Nombrado el P. Efrem Msigala para elcargo de Ecónomo Local de la Casa de SanSalvador (El Salvador), en sustitución del P.Aurelio Malagón.

e. Se propone al Sr. Arzobispo de San Salvador(El Salvador) el nombramiento de los PP.Efrem Msigala y Jacob Mullassery para elcargo de Vicarios Parroquiales de laParroquia de la Divina Providencia.

33.. DDeelleeggaacciióónn ddee IInnddiiaa::Se informa que el día 07 de noviembre fueordenado de diácono Fr. Marydas Arackal. Enla misma ceremonia recibieron los ministerioslaicales los profesos Fr. Joseph Arreserril, Fr.Thomas Joseph y Fr. Vivin Francis.

Sede Provincial10 OCTUBREDICIEMBRE

55.. DDeelleeggaacciióónn ddee CCeennttrrooaamméérriiccaa::Se informa que el día 04 de septiembre seincorporó al Noviciado Intercircunscripcionalde Cabudare (Venezuela), el joven hondureñoHéctor Alexander. Con este son dos losnovicios que tiene la Delegación.

66.. DDeelleeggaacciióónn ddee IInnddiiaa::Se informa del abandono de la vida religiosadel profeso Fr. Unni Hedson.

77.. TTeemmaass eeccoonnóómmiiccooss::a. Aprobadas las cuentas del Fondo Común

Provincial de septiembre de 2009.

b. Aprobados los planos y presupuesto para laconstrucción de la 1ª fase del Colegio deSecundaria (dos pabellones de clases y eledificio de administración-dirección) enMavuranza (Dar Es-Salaam), Tanzania.

CONSEJO 13 DE NOVIEMBRE DE2009

EL día 13 de noviembre se reunió el ConsejoProvincial en la Casa Andrés de Urdaneta de

Madrid. Destacamos los siguientes puntos:

11.. VViiccaarriiaattoo ddeeOOrriieennttee::

Aprobado el nombramientoque hace el Vicario Regionalde Fr. Reynante Balilo comoAyudante del Maestro deProfesos del Seminario SanAgustín de Intramuros, enManila (Filipinas)

22.. DDeelleeggaacciióónn ddeeCCeennttrrooaamméérriiccaa::

a. Se informa que el día 22de noviembre tendrá lugarla toma de posesión de laParroquia de El Carmen,en Cofradía (Honduras) Fachada del antiguo Colegio San Agustín de Iquitos

Page 11: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

44.. VVaarriiooss::146º Capítulo Provincial Ordinario:Aprobada la relación del Estado de laProvincia que se enviará a todos losreligiosos.

55.. TTeemmaass eeccoonnóómmiiccooss::a. Aprobadas las cuentas del Fondo

Común Provincial de octubre de 2009.

b. Aprobada la remodelación de la residenciade los religiosos y de los localesparroquiales en el Convento deIntramuros, Manila (Filipinas)

CONSEJO 26 DE NOVIEMBRE DE2009

E L día 26 de noviembre se reunió elConsejo Provincial en la Casa Andrés de

Urdaneta de Madrid. Destacamos lossiguientes puntos:

11.. CCiirrccuunnssccrriippcciióónn ddee EEssppaaññaa::a. Aprobada la promoción de Fr. Nolasco

Msemwa, de la Delegación de Tanzania yresidente en Valladolid, al Orden delDiaconado.

b. Concedida licencia al P. Tomás GonzálezCuellas para que publique el libro “La Misa.Oración del Pueblo de Dios” (2ª edición)

c. Concedido permiso al P. Blas Sierra de laCalle para viajar a Londres en enero de2010 en calidad de Director del MuseoOriental de Valladolid.

d. Se informa que los PP. Luis Casado y ÁngelAndujar han sido nombrados,respectivamente, Arciprestes en Valladolidy Móstoles.

22.. VViiccaarriiaattoo ddee VVeenneezzuueellaa::Aprobada la promoción de Fr. José OscarMoreno Araque al Orden del Presbiterado, talcomo ha sido solicitada por el Vicario Regional.

33.. DDeelleeggaacciióónn ddee IInnddiiaa::Se informa que el día 20 de agosto emitió losVotos Solemnes Fr. Marydas Arackal.

44.. CCuurriiaa GGeenneerraall::El Secretariado de Justicia y Paz de la Ordenpropone que en el año 2010 se lleve a cabo unacampaña en contra del “trafico de personas”.

55.. TTeemmaass eeccoonnóómmiiccooss::Aprobado, por causas extraordinarias, elaumento de la asignación económicapresupuestada para el año 2009 del FondoComún de la Delegación de India.

CONSEJO 28 DE DICIEMBRE DE2009

EL día 28 de diciembre se reunió el ConsejoProvincial en la Casa Andrés de Urdaneta de

Madrid. Destacamos los siguientes puntos:

11.. EEssccrruuttiinniioo ddee llooss vvoottooss ppaarraaccaannddiiddaattooss aa PPrriioorr PPrroovviinncciiaall::

Religiosos con derecho a Voto 220Votos recibidos 196Votos válidos 189Votos en blanco 6Votos nulos 1

Al haber obtenido “votos de al menos el 15%de los hermanos que han votado válidamente”(Const. 322; Est. Prov. n. 151), han resultadoelegidos:

112009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Ordenación de diácono de Fr. Marydas Arackal en Aluva (India)

Page 12: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Informaciones del Consejo Provincial

CANDIDATOS PARA PRIOR PROVINCIAL

P. Carlos Morán Fernández 107P. Javier Antolín Sánchez 60P. Tomás Marcos Martínez 45P. Miguel Olaortua Laspra 38P. Ramón Sala González 38

22.. CCiirrccuunnssccrriippcciióónn ddee EEssppaaññaa::a. Informe de la 2ª Visita de Renovación del

cuatrienio 2006-2010 realizada por elAsistente General, P. Alejandro Moral.

b. Se informa que el P. Alejandro Moral ha sidoelegido Asistente de la Federación deAgustinas Contemplativas Ntra. Sra. de Pilary Santo Tomás de Villanueva, en sustitucióndel P. Luis Casado Espinosa, quien ha ejercidoeste cargo desde el año 2002.

c. Se informa que el día 19 de diciembre, enla Basílica del Real Monasterio del ElEscorial, recibido el Orden del DiaconadoFr. Nolasco Msemwa.

33.. VViiccaarriiaattoo ddee OOrriieennttee::Aprobado el nombramiento del P. PeterCasiño como Coordinador del Equipo de

Formación del Seminario, en sustitución del P.Antero Lumukso.

44.. DDeelleeggaacciióónn ddee CCeennttrrooaamméérriiccaa::a. Se informa que el día 01 de agosto profeso

de Votos Solemnes Fr. Rafael Menjivar enla Parroquia Divina Providencia en SanSalvador (El Salvador)

b. Se informa que el Sr. Obispo de Estelí(Nicaragua) ha incardinación en suDiócesis “ad experimentum” al P. RicardoRamírez Jiménez.

55.. DDeelleeggaacciióónn ddee IInnddiiaa::Concluido el período de Formación Inicial en elSeminario de Aluva, se asigna a Fr. MarydasArackal a la Casa de Edacochín.

66.. TTeemmaass EEccoonnóómmiiccooss::a. Aprobadas las cuentas del Fondo Común

Provincial de noviembre 2009.

b. Aprobada una cantidad de dinero paraconcluir la construcción de la vivienda dela Comunidad de la Parroquia de SanAgustín de Mkolani, en Mwanza(Tanzania)

Sede Provincial12 OCTUBREDICIEMBRE

Inicio de la Visita de Renovación del P. Alejandro Moral a las Casas en España de la Provincia de Filipinas

Page 13: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

AAGGEENNDDAA DDEELL PPRRIIOORR PPRROOVVIINNCCIIAALL YY CCOONNSSEEJJOO

OCTUBRE

02-20 El Prior Provincial realiza la 2ª Visita deRenovación del cuatrienio 2006-2010 alas Casas de la Delegación de Tanzania.

09-12 Congreso de la FAGAPA en El Escorial.Participa el Consejero Provincial, Fr. JesúsBuey.

10 El Vicario Provincial, P. Javier Antolín y losConsejeros Provinciales, PP. Ramón Sala yMiguel Olaortua, asisten a la Profesión deVotos Solemnes de Fr. Reynante y Fr.Nolasco.Reunión conjunta en Valladolid de laComisión de Vocaciones y de la de Pastoralde la Circunscripción de España. Asisten losConsejeros Provinciales PP. Javier Antolín,Miguel Olaortua y Ramón Sala.Consejo Provincial en Valladolid.

13 Acto de inauguración del CursoAcadémico 2009-2010 del EstudioTeológico Agustiniano de Valladolid.Asisten el Vicario Provincial, P. JavierAntolín y el Consejero Provincial, P.Ramón Sala.

17 Reunión en Madrid de la Coordinadora deJóvenes de la FAE. Participa el ConsejeroProvincial, P. Miguel Olaortua.

23 Reunión de la Comisión de Vida Religiosay Formación Permanente de la

Circunscripción de España. Asisten el PriorProvincial y el Consejero Provincial, P.Ramón Sala.

24 Consejo Provincial en Madrid.

NOVIEMBRE

10-12 XVI Asamblea General de CONFER enMadrid. Asiste el Prior Provincial.

13 Reunión de la Comisión de Educación deFAE. Participa el Consejero Provincial, Fr.Jesús Buey.Consejo Provincial en Madrid.

13-15 Encuentro en Valencia de Don Juan deAgentes de Pastoral y de Parroquias y reu-nión de la Comisión de Parroquias y Templosde la Circunscripción de España. Participa elConsejero Provincial, P. Miguel Olaortua.

26 Consejo Provincial en Madrid.

DICIEMBRE

03 Reunión en Madrid de los PrioresProvinciales de la OSA en España con elAsistente General, P. Alejandro Moral.

19 Ordenación de Diácono de Fr. NolascoMsemwa en El Escorial. Asisten el PriorProvincial y los Consejeros Provinciales, PP.Javier Antolín y Ramón Sala.

28 Consejo Provincial en Madrid.

132009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

RECORDAMOS A NUESTROS HERMANOS Y FAMILIARES DIFUNTOS

• P. Luis Estrada González, de la Provincia de Castilla. Falleció en León, el día 20 de octubre, a los 67años de edad y 45 de vida religiosa.

• P. Pablo Martínez Lozano, de la Provincia de Filipinas. Falleció en Zaragoza, el día 24 de octubre, alos 83 años de edad y 63 de vida religiosa.

• P. Ignacio Pérez González, de la Provincia de España. Falleció en Palencia, el día 25 de octubre, alos 96 años de edad y 80 de vida religiosa.

• P. Jesús Humberto López Garrido, de la Provincia de Filipinas. Falleció en Venezuela, el día 15 denoviembre, a los 42 años de edad y 7 de vida religiosa.

• Fr. Félix López Alonso, de la Provincia de Castilla. Falleció en León, el día 01 de diciembre, a los 81años de edad y 61 de vida religiosa.

• P. Isacio Rodríguez Rodríguez, de la Provincia de Filipinas. Falleció en Valladolid, el día 18 dediciembre, a los 85 años de edad y 63 de vida religiosa.

Page 14: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

COMUNIDADCONVENTUAL

OCTUBREEl mes de la vendimia que llamaban losde la Revolución Francesa. El messuave y otoñal en el que las hojas delos árboles van tomando ese coloramarillento tan peculiar, que les haceagradable al viajero. El Paseo delPríncipe del Campo Grande de Valladolid en estetiempo es digno de la paleta de Goya o deVelázquez, y una delicia dar unas vueltas por él.

En octubre comienzan las actividades del nuevocurso; si bien las clases ya habían comenzado el23 de septiembre. Es en la parroquia donde dancomienzo los trabajos a todos los niveles.

El jueves día 8, al atardecer, llegó el AsistenteGeneral, P. Alejandro Morál, quien venía ennombre del R. P. Prior General, para realizar laVisita de Renovación. ¡Qué tiempos aquellos enque, al toque de campana, salía la Comunidad,formada en dos filas, a la iglesia, y en la puertade la misma le recibíamos, hasta llegar alpresbiterio y allí, uno por uno, reverentes, lebesábamos la mano! En esta ocasión el P.Alejandro llegó y saludo como un religioso más,poniéndose a disposición de todo aquel religiosode la Comunidad que quisiera hablar con él, sinobligar a nadie. Paternal, comunicativo,encantador. El viernes lo pasó el P. Alejandrodialogando con los hermanos en privado.

El sábado, a las diez de la mañana, reunidostodos los religiosos, nos recordó, en primer lugar,la buena acogida que siempre se le hadispensado en esta Comunidad cuando ha tenidoque pasar por ella por distintos motivos.Seguidamente indicó que la Casa de Valladolidtiene una importancia vital para la Provincia ypara toda la Orden, señalando las distintastareas y trabajos que se hacen en la misma:Parroquia, Estudio Teológico Agustiniano,Biblioteca, Museo, etc. Se detuvo para resaltar lalabor que ha tenido la Casa como lugar de

Valladolid

Crónicas de las Comunidades14 OCTUBREDICIEMBRE

Profesión de Votos Solemnes de Fr. Reynante y Fr. Nolasco

Formación de tantos religiosos que a lo largo delos años han pasado por ella y que han sidoenviados para anunciar el Evangelio,prácticamente por todo el mundo, y cómo hoycontinúa con esta misma misión formandojóvenes agustinos de Filipinas, Venezuela, Iquitos,Tanzania e India.

Concretándose en la vida de comunidad, noshizo reflexionar sobre la fraternidad pues somoshermanos y tenemos que valorarnos unos aotros. Tenemos una misma misión, aunque estase realice desde diversos campos de apostoladodentro de la Iglesia, trabajos que no nos puedenser ajenos al resto de la Comunidad y que hayque también conocer y valorar.

Finalmente informó sobre diversos asuntos de laOrden: vocaciones, formadores, relacionesinterprovinciales, unión de Circunscripciones,obras, proyectos, etc. Concluyó la reuniónagradeciendo a la Comunidad las sugerenciasque le han hecho y su asistencia en este acto.

El mismo día 10 de octubre, tuvo lugar laemisión de los Votos Solemnes de FrayReynante, del Vicariato de Oriente, y FrayNolasco, de la Delegación de Tanzania, ambosresidentes en la Comunidad de Formación. Porcierto, que éste último ha recibido el Orden delDiaconado en El Monasterio de el Escorial, elmismo día que fue muy triste para todos y queluego contaré.

La ceremonia de la profesión tuvo lugar por latarde, a las siete y media, y, la recibió, enausencia del Prior Provincial, el VicarioProvincial, P. Javier Antolín. Y ya se sabe, en

Page 15: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

estos casos, y con estos hermanos, el actoresultó muy solemne, pues vinieronrepresentantes de todas las Casas y los amigos yamigas con que cuentan en Valladolid y fuera dela ciudad.

El día 13 de octubre, por necesidad delcalendario, tuvo lugar la inauguración oficialdel Curso Académico en el Estudio TeológicoAgustiniano. El evento comenzó con la comida,a la que fueron invitados profesores y delegadosde los distintos cursos. Como todavía seguimosen Sede vacante, sin Obispo titular, la Eucaristíafue presidida por el Sr. Administrador de laDiócesis, don Félix López Zarzuelo. Hora, seis ymedia de la tarde. En el Presbiterio y primerosbancos, el grupo de profesores del Estudio. Laslecturas apropiadas al acto, por cuenta delalumnado. Al igual que los cánticos y el P. Vidalen el ambón, como director de los mismos.

En la homilía, don Félix, después del saludo derigor, se mostró muy contento de presidir laEucaristía, ya que él ha sido profesor de esteEstudio durante varios años. Luego expusobrevemente lo que significa una misa de EspírituSanto, y cómo Dios actúa en el hombre creandoverdaderos apóstoles en aquellos que seentregan por la justicia y la paz. Citó al Papa ensu mensaje del Domund, invitándonos a todos aser verdaderos servidores de la Iglesia ennuestros días. Se refirió también a Santo Tomás

de Villanueva como modelo de profesor y como«padre de los pobres». Terminó pidiendo para queel santo que celebramos interceda por nosotros,y por nuestra parte, para que sigamos sushuellas.

Por la tarde, a las ocho y media, tuvo lugar elActo Académico. Primeramente, el Secretariodel Centro leyó la Memoria del Curso 2008/2009.Después, se pasó a la Lección Inaugural, quecorrió a cargo del Profesor Dr. D. MarcelianoArranz Rodrigo OSA, catedrático de Filosofía yRector de la Universidad Pontificia deSalamanca. Finalmente, el P. Javier Antolín, comoVicario Provincial de la Provincia Agustiniana deFilipinas, tuvo las palabras de la Apertura Oficialdel Curso. Terminado este Acto, los asistentespasaron al Claustro, donde se les ofreció unÁgape fraterno.

Y con el mes de octubre volvieron las Reuniones,los Capítulos y las Fiestas Onomásticas de loshermanos. En los Capítulos lo que más tiemponos lleva son las distintas informaciones, queanalizamos en diálogo fraternal. Así, en elCapítulo que tuvimos el día 27 reflexionamossobre la información que nos proporcionó elEcónomo Local, P. Fernando Joven, sobre elproyecto de La Ribera; o la información del P.Pablo Tirado sobre la actividad de losHospitaleros del Camino de Santiago; sobre laexcursión de los hermanos, unidos a los de

Valencia de Don Juan, etc.

DICIEMBREEl día 5 tuvimos la agradable visita de loshermanos profesos de la Provincia deCastilla con su Maestro al frente. Los habíade varios países. Hasta un rumano que, porcierto, hablaba perfectamente el español.

Dos días más tarde, un grupo dehermanos de la Comunidad, unido a otrode Valencia de don Juan, desafiando elfrío y la lluvia amenazadora hicieron laexcursión, como en cursos anteriores poreste tiempo, camino de Formigal y susatractivos contornos. Por la noche, vísperade fiesta, tuvimos la Vigilia de laInmaculada, dirigida por el P. Luis Casado,

152009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Inauguración del Curso Académico en el Estudio Teológico, ágape fraterno en al claustro

Page 16: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

con bastante asistencia de fieles y que resultódevota, emotiva y alegre.

En la RAE el mes de diciembre nos trajo unagran tristeza. Todo comenzó con la difícildecisión de amputar el pie derecho del P. Isacio.La operación salió bien. Y todo marchaba a laperfección. Pero ya sabemos que los caminos deDios no son los caminos del hombre, y alhombre le parecen bien todos sus caminos, peroes Dios quien pesa las almas.

A los pocos días, una mañana, de las más fríasque hemos tenido en este invierno, se nos quedóhelado el corazón, el P. Natal -estábamosterminando de comer- nos anunció que nuestrohermano, el P. Isacio Rodríguez, acababa defallecer. Era el día 18 de diciembre. Tres díasantes, la hermana que le cuidaba de noche notóque el enfermo apenas se podía mover y nopodía hablar. Trombosis cerebral segura; o unahemiplejia, como guste el lector. Resistió cuantopudo. Era valiente. Pero se nos fue a la Casa delPadre el hombre inquieto. El historiador de laProvincia del Santísimo Nombre de Jesús deFilipinas. El trabajador incansable. Conferencias,trabajos, artículos inmejorables sobre Fray Andrésde Urdaneta. Viajes a Filipinas. Viajes aNorteamérica. Y a su regreso, cajones llenos delibros, con lo que ha conseguido formar unagran biblioteca de su gusto, de su vocación, desu Filipinas.

El funeral tuvo lugar a las tres y media de latarde del día siguiente, sábado. Fue presidido porel Prior Provincial, asistido por don Félix LópezZarzuelo, Administrador Apostólico de la Diócesisy por el P. Tomás Marcos, nuestro Prior. Muyconcurrido, pues vinieron representantes detodas las Casas de la Provincia, varios hermanosRecoletos con los que el P. Isacio tenía unaespecial amistad, sacerdotes de fuera, religiosasagustinas, siervas de María, muchos miembros deASAF, del Estudio Teológico Agustiniano y buennúmero de fieles. Unos cuarenta sacerdotesconcelebrantes.

En la homilía, el Prior Provincial, en tono sencilloy de buen decir las cosas de Dios, después desaludar a los asistentes, explicó cómo desde la fey esperanza se pueden asumir los designios del

Señor de la vida y de la muerte. Después pasó ahacer el elogio del P. Isacio, conocido de todoslos agustinos: su formación en Valladolid y enRoma; su vocación por la Historia; su destino aFilipinas, donde se enamoró de la Provincia y seentregó a ella con un tesón enorme y con unamemoria privilegiada; su regreso a España,concretamente a Valladolid, en donde fueprofesor, regente de estudios, formador dejóvenes y escritor único. En fin, un regalo deDios para la Iglesia, para la Orden y para laProvincia de Filipinas.

ACTIVIDAD PARROQUIALEn el mes de octubre, nuestro párroco nosinvitaba a todos en el boletín parroquial a sermejores con el slogan: «Necesitamos yqueremos un mundo mejor». A partir deldomingo 4 del mismo mes, recuperamos la misade las 18:30, con el fin de dar mayor facilidadde asistencia al culto.

Nuestros jóvenes de Corazón Inquietocomenzaron en octubre el Cine forum, con unnuevo ciclo. La cita, como en cursos anteriores,en la Sala de San Agustín y la hora, a las 18:30.Acceso gratuito.

El mes de noviembre nos dieron nuestrosresponsables de la parroquia un toque a lasantidad en el boletín parroquial «Sed santos,como yo soy santo». Nos lo dijeron con la cita ytodo de la Escritura.

Una noticia muy grata en este mes fue lainvitación a catequistas, animadores, responsablesde liturgia o cualquier interesado, a asistir al Tallerde música y evangelización, que las Hnas.

Valladolid

Crónicas de las Comunidades16 OCTUBREDICIEMBRE

Festival Navideño parroquial

Page 17: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Agustinas del Convento de la Conversión deBecerril de Campos se comprometieron a dar lossábados 7 y 28 noviembre por la tarde en las aulasdel Estudio Teológico.

A destacar que un grupo de jóvenes de nuestraparroquia, acompañado por el P. Pablo, acudiógeneroso y ejemplar a participar de la Jornada de24 horas de oración, organizada por la diócesis.

La Campaña de Navidad resultó espléndida. Losmismos jóvenes, en colaboración con Caritas,fueron los encargados de recoger los alimentosque entregaron felices a la parroquia.

El día 19 de diciembre tuvo lugar el FestivalNavideño Parroquial. Se celebró en el claustrode la Biblioteca. Era una delicia ver a lospequeños, acompañados de sus papás, con susdisfraces y atuendos llamativos y hastaelegantes. Hubo hasta una rifa -una cesta deNavidad- para los fines solidarios parroquiales.

ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANOEste año dedicado al darwinismo ha tenidolugar la cita obligada en nuestro Centro,precisamente durante este primer trimestre delcurso. Ya el 13 de octubre, día trasladado de lafiesta de Santo Tomás de Villanueva, tuvo lugarla Lección Inaugural, como ya dijimos antes, acargo de nuestro hermano agustino MarcelianoArranz, Rector de la Universidad Pontificia deSalamanca. El título de su disertación fue:

«Releyendo a Darwin. Lo que el naturalistabritánico verdaderamente dijo».

Días más tarde, el 23 y 30 de noviembre, asícomo el 2 y 14 de diciembre, tuvieron lugar sieteponencias sobre darwinismo, a cargo deprofesores de nuestro Centro (de nuestra casa losPP. Domingo Natal y Fernando Joven)conjuntamente con otros filósofos de laUniversidad civil. En esta ocasión, el ciclo deconferencias fue un evento organizado ycoordinado desde la dirección del EstudioTeológico y la Facultad de Filosofía y Letras dela UVA. Aunque el elenco de conferencias esdiverso, podríamos extraer un comúndenominador que ya el Rector de la Ponti en suconferencia inaugural apuntó: tras dos siglos depresencia de las teorías darwinistas en el ámbitocientífico, existe una compatibilidad entre Darwin(y las diversas teorías a que dio origen) y elcristianismo, entre evolución y un Dios creador.

Apuntes desde la estética, la gnoseología, laciencia, la filosofía y la teología esbozaron condiversidad de matices, orientaciones ycuestionamientos, que la oposición original entrela evolución de las especies y la teología (sobretodo magisterial) ha sido superada e integradaen la reflexión cristiana.

Este ciclo de ponencias, aparte de realizarse ennuestra Aula Magna, también tuvieron lugar en laFacultad de Filosofía y Letras de la UVA el 9 dediciembre en jornada intensiva. Para valorar lariqueza y diversidad de estas jornadas, citamoslos títulos de los filósofos de nuestra casa: “Elorigen de las especies de Darwin: los tiempos, losespacios, la religión y sus polémicas” del P.Domingo Natal y “El darwinismo y elcristianismo: panorámica actual” del P. FernandoJoven.

Y rematando la controversia ciencia-teología orazón y fe, también cabe destacar la participacióndel profesor P. Fernando Joven, en el XLIVSimposio de Teología Trinitaria, celebrado en laUniversidad Pontificia de Salamanca, los días 22y 23 de octubre, con la conferencia: “Propuestasrecientes de ateismo científico”.

Feliz Año Nuevo para nuestros lectores.

P. Teófilo Aparicio López

172009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Los PP. Domingo Natal y Fernando Joven dictando sus ponencias sobre el darwinismo

Page 18: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

COMUNIDADFORMACIÓN

EESSTTEE último trimestre del año hemosvivido una serie de acontecimientos

como la Profesión Solemne de Fr. Nolasco yFr. Reynante; la llegada de Fr. Manuel JesúsPolentino Santos, natural de Venezuela; y eldiaconado de Fr. Nolasco, que nos handejado su sello y por eso queremos decirles¡enhorabuena hermanos! por formar partede nuestra Comunidad.

En octubre comenzamos las clases demúsica, con la finalidad de cultivar unaliturgia viva, dinámica y participativa que nosayude a encontrarnos con Cristo en la oración dela liturgia de las horas y en la celebración de laEucaristía. Las clases de música las tenemos enla sala estar del profesorio y son impartidas porel docente Miguel Ángel, a quien le agradecemossu disposición de enseñarnos sus conocimientosen este campo y así mejorar la calidad de lamúsica y del canto en las celebracioneslitúrgicas de nuestra comunidad.

El día 10 por la mañana tuvimos los profesosuna sencilla y significativa reunión con elAsistente General, P. Alejandro Moral, quien seencontraba realizando la Visita de Renovación ala Casa de Valladolid. El P. Alejandro destacó ladiversidad cultural de nuestra Comunidad deFormación y nos informó de los proyectos que laOrden de San Agustín viene realizando en loscontinentes de Asia y África para bien de losmás desfavorecidos.

Por la tarde, a las 7:30 p.m., acompañamos en eltemplo de la Parroquia San Agustín de Valladolida Fr. Reynante Babilo Bansale (Vicariato deoriente) y a Fr. Nolasco Paskal Msemwa(Delegación de Tanzania) quienes emitieron suprofesión de Votos Solemnes. La celebraciónestuvo presidida por el P. Alejandro Moral, quienestuvo acompañado de religiosos de las distintasCasas de la Provincia de Filipinas. También sehicieron presentes amigos, fieles de la parroquia,religiosas y profesos de las otras ProvinciasAgustinas de España. Queremos felicitar a

nuestros hermanos por ese gran paso que handado en su vocación en el seguimiento total aCristo.

Así mismo les informamos que Fr. Reynante,tras haber concluido los estudios de Teología, haregresado de forma definitiva a Filipinas paratrabajar como asistente del Maestro de Profesosdel Vicariato de Oriente. Le deseamos éxito en sunuevo campo de trabajo y que Dios sigabendiciendo su vida y vocación.

El sábado 24 de octubre comenzamos de nuevo,junto con el P. Pablo Tirado, responsable de lapastoral vocacional en la parroquia San Agustínde Valladolid, a celebrar la Eucaristía con losjóvenes de la parroquia. Esta experiencia fuemuy positiva el año pasado, por lo que se havisto conveniente continuar celebrando la Misajuvenil una vez al mes.

La noticia más significativa en noviembre fue elencuentro de oración por las vocacionesagustinas que tuvimos el día 13 en la parroquiaSan Agustín. Como sabemos, esta fecha esimportante para los agustinos porque en ellarecordamos a todos los santos de la Orden y elnacimiento de San Agustín, y por esta razón noshemos querido reunir en comunión con los fielesde la parroquia para rezar por todas las mujeresy hombres que se sienten llamados alseguimiento de Cristo y por la causa de suReino. La celebración estuvo presidida por el P.Pablo Tirado y el rezo de las vísperas y lascanciones fue animada por los profesos.

Valladolid

Crónicas de las Comunidades18 OCTUBREDICIEMBRE

Los PP. Alejandro (dcha.) y Javier (izq.) con los nuevos profesos de Votos Solemnes

Page 19: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Iniciamos el mes de diciembre viviendo el día 7el retiro de Adviento, cuya reflexión se centróen el Cap. IV de las Constituciones de la Orden:“La Consagración a Dios”. Por la tarde revisamosel Proyecto Comunitario de Vida y concluimosnuestra jornada con la celebración de la Vigiliade la Inmaculada Concepción en la parroquiaSan Agustín. Este año en concreto se nosencargó dirigir el rezo de las vísperas y lascanciones durante la celebración de la Vigilia.

El día 19 asistimos a la Ordenación de Diáconode Fr. Nolasco Paskal Msemwa. En dichaceremonia, que tuvo lugar en la Basílica del RealMonasterio de El Escorial, también fueronordenados otros siete profesos de las ProvinciasAgustinas de España. El ministro ordenante fueMons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid,acompañado por los Priores Provincialesrespectivos, estando el P. Ramón Sala enrepresentación de nuestros Prior Provincial.

Este mismo día estuvo cargado de dolor paratodos nosotros pues el día anterior habíafallecido el P. Isacio Rodríguez, miembro de laComunidad Conventual. Algunos profesos nosquedamos en la Casa para participar en la Misafuneral por nuestro hermano que tanto amó ysirvió a la Provincia y a la Orden de San Agustín.Estamos confiados que goza ya del abrazodefinitivo de Dios Padre.

El domingo 20 de diciembre participamos, ainvitación de las Hermanas Agustinas Recoletasfilipinas, de una cena navideña oriental, quetuvo lugar en el Colegio San Agustín de lospadres Recoletos. El encuentro estuvo cargadode alegría, amistad, diálogo e intercambio deregalos entre ambas comunidades. Confiamosque la próxima cena de Navidad lo podamosorganizar en la Comunidad del profesorio.

Cercana ya la Navidad tuvo lugar el día 22 eltradicional encuentro de los docentes yalumnos del Estudio Teológico Agustinianopara compartir el sabroso chocolate con churrosy cantar los villancicos. Cabe destacar elambiente sencillo de fraternidad que existe entretodos los alumnos de las distintas nacionalidadesque hay en el Centro. Como broche final delencuentro tuvo lugar la Eucaristía en la capilladel profesorio, presidida por el P. Pablo Tirado,Secretario del Centro, acompañado por el P.Ramón Sala, el sacerdote diocesano D. LuisResines y el estrenado diácono Fr. NolascoMsemwa.

El día 23 la Comunidad del Profesorio, junto conel Coro de la Parroquia, ofrecimos a los ancianosde las Residencias Santa Mónica y Ntra. Sra.del Rosario un popurrí de villancicos con lafinalidad de comunicarles la alegría delacontecimiento de nuestra salvación.

En el contexto de la Navidad, la Comunidadde Formación celebramos el hecho de laEncarnación del Hijo de Dios compartiendola cena navideña, participando en el bingo,en el juego de preguntas y respuestasorganizado por Fr. Polentino y, sobre todo,en el servicio de acolitado y lectorado en lacelebración de la Misa del Gallo, tanto enla parroquia San Agustín, como en elConvento de clausura Sancti Spiritus de lasHermanas agustinas. Terminamos estánoche santa con el saludo respectivo a lospadres de la Comunidad Conventual.

Finalmente deseamos a los lectores delBoletín provincial “Tornaviaje” un hermoso¡Año nuevo 2010! y que los objetivos aalcanzar se transformen en realidad.

Fr. Rony Díaz Manuyama

192009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Cena navideña oriental con las Hermanas Agustinas Recoletas

Page 20: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

MUSEO ORIENTAL

DDUURRAANNTTEE estos meses otoñales el MuseoOriental ha seguido siendo noticia en

distintos ámbitos de la geografía española.

Conferencia en la Academia Sta.Isabel de HungríaLa Academia de Bellas Artes de Santa Isabel deHungría de Sevilla es una de las más antiguas deEspaña. Fue fundada en el siglo XVI por los artistasVelázquez, Murillo y Valdés Leal, entre otros.

En el salón de actos de esta institución el Directordel Museo Oriental pronunció el día 6 de octubrepor la tarde una conferencia sobre “Yoshitoshi y elarte ukiyo-e”. Al final de la misma, la Presidentade la Academia, Dña. Isabel de León Borrero,Marquesa de Méritos, hizo entrega a Blas Sierrade la Calle del Diploma de AcadémicoCorrespondiente de la Academia Sta. Isabel deHungría, reconocimiento que le había sidoconcedido en el 2003.

Exposición de Yoshitoshi en SevillaLa exposición de grabados japoneses “Yoshitoshiy su Escuela” fue inaugurada el día 6 de octubrepor la mañana en la sala de exposiciones de laAcademia de Bellas Artes de Sta. Isabel deHungría de Sevilla.

En la rueda de prensa ante los medios decomunicación habló en primer lugar Dña. Isabelde León, Presidenta de la Academia y, acontinuación, el P. Fernando García Gutierrez S. J.,Académico y benefactor del Museo Oriental.Finalmente el Director del Museo Orientalpresentó a los periodistas la figura del artista ylas obras expuestas. Los sevillanos pudieroncontemplar estas hermosas obras del “arte delmundo flotante” durante todo el mes de octubre.

El Arzobispo Marini y otrosvisitantesEl 29 de octubre visitó el museo el antiguomaestro de ceremonias de los papas Juan PabloII y Benedicto XVI, Mons. Piero Marini, en la

actualidad Arzobispo titular de Martirano yPresidente de la Pontificia Comisión de losCongresos Eucarísticos Internacionales. Leacompañaban Mons. Andrés Pardo, liturgista,canónigo de la Almudena de Madrid y D. Aurelio,profesor de liturgia del Estudio TeológicoAgustiniano. El director del museo les guió porlas distintas salas y al final les hizo entrega deuna de las publicaciones.

El 17 de noviembre vendría la Concejal deCultura, Comercio y Turismo del Ayuntamientode Valladolid, Dña. Mercedes Cantalapiedra, conel Sr. Viteri, Presidente de la FundaciónMunicipal de Cultura.

El 24 de noviembre vinieron desde Madrid ungrupo de esposas de diplomáticos, entre ellas laSra. Takahashi, esposa del nuevo Embajador deJapón en España. Al final de la visita el directordel museo les obsequió con el libro “Cipango. Laisla de oro que buscaba Colón”.

Actas de las Jornadas sobreUrdanetaEn el mes de enero de 2009 – organizadas por elInstituto de Historia y Cultura Naval-,secelebraron en Madrid las XXXVII Jornadas deHistoria Marítima, dedicadas a Fr. Andrés deUrdaneta, con motivo del V Centenario de sunacimiento, en las que participó el Director delMuseo Oriental.

Acaba de aparecer ahora la publicación de todaslas conferencias. La de Blas Sierra de la Calle,titulada “La Expedición de Legazpi-Urdaneta(1564-1565). El tornaviaje y sus frutos” puedeleerse entre las páginas 129 a la 167.

Valladolid

Crónicas de las Comunidades20 OCTUBREDICIEMBRE

El P. Blas recibe el Diploma de Académico Correspondiente de la Academia Sta. Isabel de Hungría

Page 21: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

INTUR y “La Ruta Oriental”Del 20 al 22 de noviembre tuvo lugar en elrecinto de la Feria de Muestras de Valladolid, laferia “INTUR”, sobre turismo interior. En ellas laConcejal de Cultura y Turismo del Ayuntamientode Valladolid, Mercedes Cantalapiedra presentóun folleto con una nueva propuesta turísticatitulada “La Ruta Oriental”. Tiene como ejefundamental el Museo Oriental y la Casa deColón. En el primero puede verse el mundo deCatay (China) Cipango (Japón) y Filipinas, elOriente que Colón soñó; mientras que en elsegundo se presentan las culturas americanasque Colón encontró.

El texto del folleto – en español, inglés, francésy portugués- ha sido realizado por Blanca G.Vega, Guillermo Gutiérrez y Blas Sierra de laCalle. El espacio dedicado al Museo Orientalocupa 7 páginas con texto y fotografías.

Catálogo de exposición del MuseoPicassoEl Museo Picasso de Barcelona inauguró elpasado 4 de noviembre la exposición “Imágenessecretas. Picasso y la estampa erótica japonesa”,

que permanecerá abierta hasta el 14 de febrerode 2010.

En el catálogo de la misma – en la página 56-,aparece la obra japonesa del Museo Orientaltitulada “La Leyenda de Taishokan”, pintura sobrepapel de finales del siglo XVII.

El precio del éxitoAl crear la página web del museo: www.museo-oriental.es se contrató unalojamiento de un volumen de 5 gigas.Últimamente, el aumento de visitas a la páginaha hecho que sean insuficientes. Según los datosproporcionados por Arsys Internet en el mes denoviembre hubo más de 20.000 visitas a nuestrapágina. De ellas 11.000 correspondían al capítulode didáctica y 13.000 a las piezas de lacolección. Esto nos ha obligado a ampliar elcontrato de alojamiento hasta un volumen decirculación de 16 gigas, con el correspondienteincremento en el gasto económico.

Feliz año 2010 a todos.

P. Blas Sierra de la CalleDirector del Museo Oriental

212009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Presencia en medios de comunicación

Por lo que se refiere a la televisión, el día 18 de noviembre la cadena “ARCUVA Televisión” estuvo grabando un reportajesobre el Museo Oriental, para emitirlo a través de Internet.

Entre los medios escritos podemos citar:

w “El País”, suplemento “El Viajero” del 5 de diciembre 2009, en página 11, artículo: “Valladolid Excelente destino”, confoto y texto sobre el Museo Oriental.

w “ABC de Sevilla” el 7 de octubre 2009, artículo de Andrés González Barbero “La Academia de Bellas Artes se abre algenio de Yoshitoshi, maestro del grabado japonés”, en página 68, texto y foto.

w “Diario de Sevilla” del 7 de octubre: artículo y fotos “Grabados japoneses del XIX en Bellas Artes”, página 23.w “El Correo de Andalucía” del 7 de octubre: artículo de Felipe Villegas titulado “Llegan a Sevilla los grabados de los que

bebe el prolífico manga”, texto y foto en página 44.w “Diario de Valladolid. El Mundo”, del 19 de noviembre: artículo “La ciudad de las Tres Rutas” sobre la Ruta Oriental, en

página 13.w “El Norte de Castilla”, del 18 de noviembre: entrevista a la Concejal de Turismo sobre la “Ruta Oriental”, en página 6;

día 19 de noviembre: artículo “Museo Oriental y la Casa de la India protagonizan otra propuesta que parte del sueño deCristóbal Colón”, en página 6.

w La revista “Entremés” de los meses de octubre-noviembre y diciembre informa en contraportada del Museo Oriental, ensu página dedicada a los Museos de Valladolid.

w La revista “Actual” de la Obra Social de Caja España, del mes de octubre ofrece una fotografía e información de laexposición “Yoshitoshi y su escuela”, en la Academia de Bellas Artes de Sta. Isabel de Hungria de Sevilla.

En diversas páginas de Internet ha sido recogida Información sobre la exposición “Yoshitoshi y su escuela. Grabados “ukiyo-e”.

Page 22: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

LLAASS bajas temperaturas, el comienzo declases, el final de las vacaciones…

fueron dejando una ciudad solitaria y triste.De los 16.000 habitantes en pleno verano,nos quedamos los de siempre: alrededor de5.100 personas que compartimos ilusionesy esperanzas durante los seis meses queotoño e invierno nos dejan para tomarfuerzas suficientes y encontrarnos anosotros mismos.

Hablando de encuentros, llegó la Visita deRenovación del Asistente General, P.Alejandro Moral Antón. Dos días defraternidad, de comunicación y decomunión compartida. Se dialogó, se escuchó… yse nos quedó eso de la “intercongregacionalidad”.Avanzamos por los caminos de una misióncompartida. De momento, permanecemos, que yaes bastante. Ahora, los cerebros grises, que los haycomo en todas partes, irán abriendo un caminonuevo y, no tardando, podría ampliarse aquello de“un alma sola y un solo corazón”. Pues, muy bien yque todo sea para bien de la Iglesia, gloria de laOrden y progreso de todos nosotros.

Tuvimos la alegría de compartir un fin desemana con los párrocos y laicos queacudieron al Encuentro de Agentes dePastoral y de Parroquias, organizado por laComisión de Pastoral de la nuestraCircunscripción de España. Se hicieron presentesen nuestra casa para reflexionar en diálogosincero, teniendo como tema central “El añosacerdotal”. Nuevas esperanzas y la mejor de lasilusiones para que un nuevo amanecer estéfortaleciendo la misión y animando lascomunidades. Hermosas perspectivas y ambienteextraordinario para seguir sirviendo en laevangelización que cada parroquia tieneencomendada, eso sí, en unión de corazones.

Mantel blanco para el 16 de noviembre,cumpleaños del Hermano Marino. Un año máspara adentrarse en los setenta y… aunque ya nopueda jugar al fútbol sigue con la pasión desiempre.

El día 5 de diciembre nos visitó MonseñorJulián López Martín, obispo de nuestraDiócesis. Un encuentro cálido y agradable.

Valencia de Don Juan

Crónicas de las Comunidades22 OCTUBREDICIEMBRE

Monseñor se encontraba clausurando en laiglesia de San Pedro, de nuestra ciudad,recientemente remodelada, la visita pastoral alArciprestazgo del Bajo-Esla, parte sur de León, ycuya apertura se había realizado en la iglesia deVillamañán. Los padres Cesáreo e Ignacio,dedicados al apostolado rural, nos indicaron queMonseñor Julián había estado muy cercano a lagente, compartiendo con ellos inquietudes ypreocupaciones. En todos los pueblos prevalecela gente mayor porque la gran mayoría hanemigrado a las ciudades cercanas. Destacar queel padre Ignacio, después de mucho trabajo y degrandes preocupaciones, tuvo la alegría de verinaugurada una capilla en San Pedro de losOteros. Se amplió la sacristía y con unos bancos,para veinte personas aproximadamente, y unabuena estufa no pasarán tanto frío durante lasEucaristías dominicales.

El día 12 de diciembre, Nuestra Señora deGuadalupe, ¡qué bien sonó aquello de que ¡loscumplas feliz! Un millón, hermanos, porque vivires caminar y nosotros somos caminantes. El día21, cumpleaños del padre Ismael al que se unióel padre Tomás ya que, por cumplir el día deNavidad, le celebramos unos días antes. Cuelgadoble y dobles ilusiones de seguir por el caminode la misión.

Con la música de la lotería navideña recibimosuna gélida Navidad a la espera de un prósperoAño Nuevo que deseamos venturoso paracuantos seguimos en sintonía de almas y decorazones.

P. Licesio Merino Santos

Participantes en el Encuentro de Agentes de Pastoral y Parroquias en un momento de oración

Page 23: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Vida ComunitariaA mediados de octubre asistieron al congreso delInstituto Histórico de la Orden dos miembros deesta comunidad, el P. Fernando Campo y Fr.Ricardo Paniagua. El día 24 de octubre de 2009falleció en nuestra casa de Zaragoza el P.Pablo Martínez; la masiva afluencia de personasal funeral fue la mejor muestra del aprecio quetantas personas tenían hacia él, en los muchosaños de su actividad docente y educativa en elcolegio de San Agustín. El retiro de Adviento dela Comunidad fue ofrecido por D. José AntonioUsán, Vicario de Zaragoza, que reflexionó sobrenuestro compromiso cristiano.

Actividades escolaresEn el mes de octubre, recién comenzado el cursoescolar, se celebraron en Zaragoza las Fiestas enhonor a la Virgen del Pilar. En el colegio seinician con una ofrenda de flores por parte delos niños pequeños y se desfila ante la imagendel Pilar. El día 11 de octubre participó un grupode alumnos del colegio en el tradicional “Rosariode cristal”, un acto de gran devoción aragonesa.

En este primer trimestre se ha impartido a losprofesores un cursillo de perfeccionamiento deinformática y también se dio una interesantecharla para profesores y padres sobre los peligrosy riesgos que tiene Internet para los alumnos ypara todo tipo de responsables de formación.

Las convivencias cristianas de los alumnos deESO y Bachillerato tuvieron lugar en la casa de

ejercicios de la cercana Quinta Julieta y en elpueblo de Alagón, acompañados por el P. Michely el P. Luis y algunos monitores y tutores.Durante esas dos jornadas se aprovechó paraayudar a los jóvenes a realizar una reflexiónpersonal y de grupo sobre su compromisocristiano.

Los últimos días del trimestre se llevaron a cabodiversas actividades de preparación y anunciode la Navidad, como fueron los villancicos conlos alumnos y padres de Educación Infantil juntoa un belén confeccionado por los alumnos, elconcierto de villancicos de la coral San Agustín,la cabalgata de Reyes por las clases y los regalosa los pequeños.

La clausura escolar del trimestre fue el día 22,siempre se aprovecha para una oración dedespedida y felicitación del director a losalumnos, una chocolatada ofrecida por lospadres de alumnos y la Eucaristía para Primaria,Secundaria y Bachillerato.

Vida parroquialLas principales actividades parroquiales se pusieronen marcha en el mes de octubre e incluyen lascatequesis de Primera Comunión y Confirmación.En los bajos de la parroquia se ha procedido areestructurar el espacio y mejorarlo, pasando a serocupado por la “escuela hogar” de la parroquia.

El P. Carlos Prieto asistió al Consejo Pastoral delarciprestazgo para impulsar y activar el PlanDiocesano de Pastoral 2009 – 2012. El 27 dediciembre la Acción Católica de Logroño celebróla fiesta de la familia en nuestra parroquia.Mayores, jóvenes, matrimonios y sus hijos, unas100 personas, participaron en una celebración dela Palabra en la capilla de San Agustín y unágape en el hogar de los ancianos.

La campaña de Navidad de Caritas fueexcelente en alimentos y donativos para atendera bastantes personas necesitadas. Unos 20feligreses, después de realizar el curso demanipuladores de alimentos, apoyarán el serviciode comedor de la Parroquia de San Antonio, enel barrio de Torrero.

Fr. Ricardo Paniagua Miguel

232009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Zaragoza

Funeral por el P. Pablo en el templo parroquial

Page 24: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

252009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Acontecimientos Comunitarios

VV IISSIITTAA de Renovación. Fue cursada por el P.Alejandro Moral Antón, Asistente General

de la OSA, en nombre y veces del Rvdo. PriorGeneral de la Orden, P. Robert F. Prevost, el día 2de Octubre. En la noche anterior, después de lacena fue el encuentro con la Comunidad. Laapertura de la Visita se realizó con el rezo deLaudes. La jornada la dedicó al diálogo con losHermanos, a observar distintas actividades en elColegio y a la revisión de los libros oficiales de laCasa. Ya, por la tarde, después de una reunióncomunitaria, presidió la Eucaristía, con lacorrespondiente homilía adaptada a lascircunstancias del momento y actividades de laComunidad, que puso fin a la Visita. Podríamoscalificar la Visita como “visita relámpago”.

Más tarde recibimos el mensaje a laCircunscripción de la Provincia en España,elaborado sobre el esquema de nuestrasConstituciones: Comunidad de fe, de vida y detrabajo. A través de él se percibe la sensibilidadreligiosa y fraterna que atesora el P. Alejandro.Para él todo es importante, desde lo quefrecuentemente consideramos insignificante hastalo que se considera imprescindible. Con buenapedagogía va poniendo de relieve los logrosalcanzados y también las deficiencias.

A guisa de ejemplo vale lo siguiente: cuandohabla de la vida de fe, concretamente, de laEucaristía nos dice: “Dais importancia comunitaria

al Sacramento” y a continuación: “Os pido noolvidar que la celebración de la Eucaristía debeconvertirse siempre en el núcleo en torno al cualtransformamos nuestra vida individual encomunión, nuestros pecados en gracia y nuestroegoísmo en amor…etc”. Sintetizando: “Entre col ycol lechuga”. Gracias P. Alejandro por su visita, porsus palabras estimulantes y su postura cercana.Hasta la próxima y que sea con más detención.

Retiro de Adviento. Según lo preceptuado para eltiempo de Adviento, la Comunidad dedicó 2medias jornadas a la meditación y el recogimientolos días 11 y 12 de diciembre. Para facilitarnos elretiro contamos con el P. Pío de Luis. El tema, nopodía ser de otra manera tratándose del P. Pío, secentró en la doctrina de San Agustín y en elpropio comportamiento del Santo ante larealidad de su consagración sacerdotal, yenmarcado en el Año Sacerdotal, así proclamadopor el Papa Benedicto XVI.

Entre la vocación monástica y sacerdotal existeuna íntima relación. La carta 48 a los Monjes dela Isla Cabrera es contundente y aclara elpensamiento del Santo. “El Religioso, que hanacido para la vida divina y de la Iglesia, no deberehusar a ésta la ayuda cuando ella se lo requierapara comunicar a otros esa misma vida, que sin sucolaboración quizás no obtendrían”. Gracias P. Píopor transmitirnos sabiduría agustiniana sobre lavocación monacal y sacerdotal.

La Comunidad expande su acción apostólica.Desde años atrás venimos atendiendo a la

Capellanía de los Religiosas Mercedariasde Vida Activa y a la Asistenciaespiritual de las Agustinas de SantaMónica. Últimamente los compromiso sehan multiplicado, además de a lasMercedarias atendemos, comoCapellanes, a las MercedariasContemplativas y a la Residencia paraMayores sita a la vera de nuestroColegio. Y espiritualmente, desde elconfesionario, a la Monjas Clarisas yReligiosas del Amor Misericordioso,dentro del ámbito territorial de Loiu yvarias veces, por semana, nos acercamoshasta la Basílica de Nuestra Señora deBegoña en Bilbao a prestar el serviciode penitenciarios.

Loiu

El Colegio expone al público múltiples piezas de su Museo

Page 25: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Acontecimientos del ColegioMuseo natural Andrés de Urdaneta.Atrás quedó la VIII Exposición Temporal“Memoria de los Árboles”: Un homenajea Darwin y a su teoría de la evolución;ahora tocaba el turno a una gran citapara el Museo: La Trigésima SegundaEdición de FOSMINER, en elimpresionante recinto del BEC, durantelos días 16-18 de octubre.

Este año, y para celebrar elbicentenario del nacimiento de Darwiny el 150 aniversario de la publicación de su obra“El origen de las especies”, nuestro museo ha sidoel encargado de dar publicidad al evento. Hemospresentado múltiples piezas. zoológicas,botánicas, mineralógicas y paleontológicas, entrelas que destacan: el oso pardo, el cocodrilo delNilo, un puma, el límulo, la mandíbula del oso delas cavernas, el molar de mamut o el azufre inmatrix de Sicilia.

Fueron 145.000 personas las que se acercaron ypudieron contemplar el museo a través de losejemplares expuestos. Entre los visitantes ilustresestuvieron los componentes de la FundaciónAtapuerca y el Director del Museo de CienciasNaturales de Álava. Otro dato a tener en cuenta:que hubo más de 20 expositores extranjeros y unsinfín del ámbito nacional. “Protagonistas conderecho propio”. Así sintetiza el Profesor AlbertoBejarano nuestro concurso en la exposición.

Actividades pastorales• Eucaristías “Inicio Curso” por Secciones• Celebración del Domund, que estuvo animado

con un vídeo sobre Iquitos y la obra misionerade los Agustinos. La colecta, abundante, marcóel termómetro del fervor misionera de lajornada.

• Celebración del Décimo quinto Aniversario denuestra ONG IQUITANZ: A lo largo de estosquince años se han realizado muchas obras,“mucho se ha hecho y mucho queda por hacer”.El acontecimiento estuvo preparado con esmeroy ocupó toda la jornada del 3 de Octubre(12,00: Eucaristía, 13,00: Memoria de los 15

años de IQUITANZ, 13,30: Rastrillo Misionerohasta final de la Jornada, 14,00: Comida, 16,00:juegos cooperativos y de magia, 18,00: Fiestaconclusiva y despedida)

• Preparación para la Navidad, por cursos ysecciones, con escenificación del Misterio de1-4 de Primaria. Eucaristía Familiar, bastanteconcurrida y posterior chocolatada.

Campaña de Navidad. El P. Francisco Pajares y elEquipo de Pastoral fueron sus organizadores yanimadores. El lema “Un poco de tu compra esmucho”. Efectivamente, con muchos pocos serecolectó una considerable cantidad de alimentos,que dejó sin espacios libres la gran despensa deun aula.

Qué bien se puede aplicar a los donantes yorganizadores lo del Evangelio: “Venid, benditos demi Padre, porque tuve hambre y me disteis decomer”.

El Colegio, al ritmo de la técnica. El Colegio se haacogido a la subvención parcial de la Administraciónpara el Programa “Escuela 2.0”, instalando en lasAulas de 5º de Primaria el sistema de Pizarrasinteractivas PDI Teamboard 77 + Videoproyector debrazo + Altavoces + armario electrificado. (Elsistema inalámbrico ya lo tenía en servicio elColegio). Dicha instalación se llevó a cabo enNavidades y ya está en funcionamiento pleno, a laespera de la prometida llegada de un Notebook paracada alumno del nivel. Esperamos seguir avanzandopor el camino de la técnica al servicio de lasapiencia, el humanismo y la espiritualidad.

P. Eustaquio Arrausi López

Loiu

Crónicas de las Comunidades26 OCTUBREDICIEMBRE

El P. Carolus con jóvenes y profesores del colegio de Loiu y de algunos miembros de la Fundación Ateneo San Roc en la celebración de

los 15 años de la ONG IQUITANZ

Page 26: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

La vida sigue su curso

LLAA vida de comunidad sigue adelante con suritmo habitual. Y en medio de esa aparente

monotonía, en ocasiones surgen situacionesinesperadas. El corazón del P. Félix Urrutia le dioun pequeño susto a mediados de noviembre, loque le obligó a estar seis días hospitalizado, conuna leve intervención incluida. Poco a poco varecuperando el buen tono, gracias a Dios. Por lodemás, las actividades parroquiales han marcadoel ritmo de la comunidad durante el primertrimestre del curso.

El trimestre más intensoSin duda, de octubre a diciembre se concentranbuena parte de las actividades que se desarrollanen la Parroquia. Damos aquí cuenta de algunasde ellas.

Aunque es un ministerio que ya se vienedesempeñando en la Parroquia desde hace años,nos ha parecido importante realizar un curso paraministros extraordinarios de la comunión. Setrataba de refrescar ideas, de profundizar en lapreparación y de ratificar públicamente el papelde aquellos laicos que desarrollan entre nosotrosla labor de distribuir la comunión en las misas yde llevársela a los enfermos.

En total, un grupo de más de 40 personas hanparticipado en este cursillo, bien impartido por elP. José María Salado. Próximamente, y despuésde varios aplazamientos por razones de agenda,el Vicario General de la Diócesis vendrá apresidir la celebración de la institución de estosministros.

La Escuela de Padres es un grupo que lleva másde 20 años reuniéndose en la Parroquia. Aunquemuchos de ellos ya han pasado de padres aabuelos, ahí siguen con ilusión y empeño con susencuentros quincenales. Además realizan variasactividades de tipo lúdico y festivo, como sonexcursiones culturales, comidas y viajes. Otraactividad, esta con carácter social, que llevanrealizando desde hace siete años es elmercadillo solidario misionero. Este año ha sidolos días 12 y 13 de diciembre, en los salonesparroquiales. El éxito tanto de asistencia como

de recaudación ha sido total. Cientos depersonas han desfilado por el mercadillo duranteel día y medio que ha estado abierto, y larecaudación (más de 2000 euros) ha sido la máselevada que se ha conseguido hasta la fecha.Con esos fondos se financia parte del proyectoque Iquitanz nos presentó para el presente año.

Navidad para todosCelebrar la Navidad es hacer realidad que Diosse ha encarnado, se ha situado en lasprofundidades de nuestra existencia, pararescatarnos de nuestras miserias. Pero nopodemos celebrarla auténticamente si nosolvidamos de los más pobres de nuestro entorno.En ellos Dios nos interpela y nos llama a uncompromiso efectivo.

Afortunadamente, la Campaña de Navidadparroquial ha sabido este año responder a losnuevos retos que la situación actual de crisiseconómica nos presenta. El número de familiasnecesitadas se ha disparado en esta ocasión,pero nuestra capacidad de respuesta ha sidomagnífica. Así, aunque han disminuido algo lasaportaciones de alimentos y de juguetes en buenestado, han aumentado de un modo muysignificativo los donativos para este fin. Con losfondos recaudados se han podido comprar losalimentos precisos para completar las cestas de

Móstoles

272009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

El P. José Mª con algunos miembros de la Escuela de Padres

Page 27: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

navidad de nuestra gente más pobre.Las 87 familias atendidas han podidollevarse a sus hogares una buenadosis de esperanza.

Por otra parte, y fieles a la tradiciónde estos últimos años, el 5 de eneropor la mañana (antes de su tradicionalcabalgata por las calles de nuestrospueblos y ciudades), Melchor, Gaspar yBaltasar visitaron la Parroquia y a losniños de las familias más necesitadas.En esta ocasión, la ilusión y fantasíade los Magos de Oriente llegó por primera veza la Iglesia parroquial, ya que los salones senos quedaron pequeños ante la gran cantidad deniños y familias a los que tenían que atender.Este año contamos con la novedad del reyNolasco, nuestro hermano tanzano que pasabaunos días entre nosotros y accedió con gusto aparticipar como rey Baltasar.

En una emotiva celebración, es significativo quelos niños de las familias que acuden a Cáritashayan sido los primeros en recibir sus regalos:los Reyes saben que ellos los merecen más quenadie. Muchas gracias, Majestades. Esperamos suregreso dentro de un año.

Dos conciertos han tenido lugar en la Iglesiaparroquial durante el mes de diciembre:

• Domingo 20: Concierto de Navidad a cargode la coral de la Parroquia (Terpsícore), enesta ocasión acompañados por un cuarteto decuerda de la Universidad Rey Juan Carlos, deMóstoles. Sin duda, un gran éxito y unaprecioso concierto que supuso el pistoletazode salida para las fiestas navideñas en laParroquia.

• Domingo 27: Misa Rociera y concierto devillancicos. El coro rociero Arrayán,compuesto en buena parte por parroquianos,nos deleitó y nos hizo vibrar, tanto con loscantos de la Celebración Eucarística comocon el posterior concierto, que nadie queríaque terminase. Con la Iglesia llena a rebosar,tuvimos una alegre ocasión para celebrar enambiente familiar y cristiano las fiestas delNacimiento del Salvador.

Felicidades a ambos coros. Sin duda, una laborevangélica y evangelizadora la suya: por mediode la música el diálogo de Dios con lahumanidad se hace más fluido.

El día 26 de diciembre tuvo lugar la yatradicional fiesta Parroquial en torno a losconcursos de Villancicos y de Tortillas. En estaocasión los villancicos fueron interpretados en laIglesia, pues los salones se nos quedan pequeños.Y ha merecido la pena. Hasta siete grupos, consus correspondientes presentaciones, nos hicierondisfrutar de una tarde alegre, festiva ycomunitaria. De este modo se hace Parroquia:todos unidos, cada cual con su gran riqueza,aportando lo mejor de sí y creando lazos defraternidad.

Al finalizar los concursos y repartir loscorrespondientes diplomas, bajamos a los salonespara degustar las tortillas (las premiadas y lasque no lo fueron, que al fin y al cabo todas secomieron con gusto). Ojalá que estas tradicionessigan adelante en sucesivos años.

Por último, reseñamos que del 21 de diciembreal 10 de enero ha tenido lugar en los salonesParroquiales la exposición fotográfica “Todossomos San Roque”, realizada por CarolinaHerrero Izquierdo. Se trata de una joven denuestra Parroquia que ha estado en contacto connuestros hermanos de Badalona y desde su saberartístico fotográfico y su sensibilidad para captarla idiosincrasia de las personas que pueblan lascalles del barrio, especialmente de los niños, nosha dejado este magnífico trabajo. Muchasgracias por esta preciosa aportación.

P. Ángel Andújar Casáñez

Móstoles

Crónicas de las Comunidades28 OCTUBREDICIEMBRE

Los Reyes Magos en la Iglesia parroquial

Page 28: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

292009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Badalona

La Coral del Ateneu en un momento de su actuación

LLAA Coral del Ateneo canta en el encuentrode corales de Navidad. Cuando la gente se

lo pasa bien haciendo una cosa, se nota y setransmite. Eso es lo que se ha notado en elencuentro de Corales de Navidad. Tres coralescada una con su estilo propio y una manera dehacer diferente pero compartiendo el amor porla música. La coral del Ateneo creada estemismo año se ha presentado por primera vez enpúblico. Le damos la bienvenida por la ilusión yel buen rollo que transmiten

El Ateneu forma parte de la cadena solidariade TVE Cataluña. Una iniciativa creada conmotivo del 50 aniversario de TVE. La Cadena dela Solidaridad pretende dar cobertura en toda lageografía catalana y mostrar el grado de impli-cación de la ciudadanía cuando se trata de ayu-dar a los más desvalidos.

La Asamblea de colaboradores de laFundación ha sido la ocasión de poner encomún el trabajo realizado durante el año 2009y de presentar los proyectos para el nuevo año2010. También se presentaron el estado de lascuentas y los nuevos colaboradores que se hanagradado durante el año. Fue una ocasión másde compartir y de tomar nuevas energías paracontinuar el trabajo.

Navidad Solidaria. Siempre es un buenmomento para ser un poco más solidarios.Como todos sabemos nuestra labor pastoral serealiza en la periferia de Badalona. Somos per-

sonas que trabajamos desde hace años (33) paramejorar la vida de las personas, luchando contrala pobreza y la exclusión social y empleandotodos los recursos materiales y humanos de losque disponemos para el desarrollo de proyectossociales, educativos, de tiempo libre, de salud,dirigidos a niños, jóvenes y adultos en riesgosocial. Por eso desde la Parroquia y el Ateneoofrecimos la posibilidad de vivir una Navidadsolidaria. Como otros años se podían pedir lotesy otros objetos de diferentes entidades delComercio Justo.

Y también como venimos haciendo desde hacemás de 20 años se ha realizado la representa-ción del Belén Viviente y la exposición debelenes. En consonancia con el objetivo de laNavidad solidaria, se ha modificado el guiónhaciendo una llamada al principio y al finalpara vivir una Navidad cristiana y solidaria enestos tiempos en que en el ambiente en el quevivimos se olvida o expresamente se intentaerradicar.

En la exposición de belenes, como cada año, hadestacado la originalidad y el buen gusto sinolvidar lo tradicional. Tanto la Televisión deBadalona como la Radio de la ciudad se hanhecho eco de estos actos y los han ofrecido a losteleespectadores y radioyentes de estos medios.

P. Felipe Guerrero Robles

Page 29: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

MUSEO SAN AGUSTÍN

EENN los últimos días de octubre el ambientecultural del Museo se acalora de manera

especial en preparación de un acontecimientoque se celebra a finales de noviembre. Esteacontecimiento que se inauguró en 1997 sellama el Festival Internacional de Música, delMuseo de San Agustín. Esta fiebre de trabajoinvade a todos los empleados del Museoalrededor del Festival que este año tuvo lugarlos días 25, 26 y 27 de noviembre.

El lugar para su celebración es la Iglesia de SanAgustín, la más antigua de Filipinas, que en1993 la UNESCO proclamó como una de lascuatro iglesias barrocas del país que sonpatrimonio de Humanidad. Como nota curiosahay que añadir que las otras tres iglesiasreconocidas por UNESCO en Filipinas, fueronigualmente construidas por los MisionerosAgustinos.

Este año el Festival ya ha llegado a suundécima edición y se ha convertido en uno delos más importantes festivales musicales deFilipinas. El eje central alrededor del cual semueve con interés especial el Festival es elórgano barroco del siglo XVIII, construido en laiglesia de San Agustín, que se restauró a sugloria pristina en 1997. Se reúnen aquí para elFestival los mejores intérpretes de la músicaclásica, organistas, o instrumentalistas y coros

que han gravado su nombre en el mapainternacional de la interpretación musical.

Hasta el presente, una veintena de organistas,todos caballeros, han participado en elFestival, procedentes de Europa, Asia,Australia y Filipinas. Este año hemos tenido lasuerte de que participase una señoritaorganista de Palencia (España), que con sus 25años, ha realizado una carrera musicalextraordinaria. La señorita Ana Aguado Rojo,que desde su tierna edad mostró inclinaciónpor los órganos barrocos de su provincia,demostró gran arte musical en lainterpretación de su programa (composicionesclásicas y barrocas de los siglos XVII y XVIII)aprovechando a la perfección los recursosmecánicos y sonoros del órgano. Parte de laspiezas fueron acompañadas por un clarinetistade categoría de Filipinas.

El público que llenó la iglesia mostró, con susaplausos, la alta calidad del concierto,especialmente durante la interpretación de laNovena Sinfonía de Bethooven en la quecolaboraron la Philippine PhilharmonicOrchestra (PPO) un coro de 70 voces mixtas ycuatro solistas, la soprano Rachelle Gerodias,Filipina; Andrew Fernando, barítono residente enNueva York; el tenor Italiano Gian LucaPassolini y la alto Simona Forni, también deItalia, bajo la batuta del gran Maestro ItalianoRuggero Barbieri.

El Festival está patrocinado por lossiguientes agencias culturales:Embajada de España, AgenciaEspañola de CooperaciónInternacional para el Desarrollo,Departamento del Turismo deFilipinas, National Commission forCulture and the Arts, Centro Culturalde Filipinas, etc.

Según la crítica Rosalinda Orosa, “elconcierto fue de categoría superior,”organizado por el personal del Museode San Agustín.

P. Pedro García GelendeDirector de Museo de San Agustín

Vicariato de Oriente

Crónicas de las Comunidades30 OCTUBREDICIEMBRE

El. P. Pedro Galende con los participantes en el concierto

Page 30: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Colegio N. Sra. de Loreto-Nauta:50 años

EELL Colegio N. Sra. de Loreto de Nauta, debuena y reconocida fama, primer colegio

secundario de la provincia de Loreto, celebrócon solemnidad el 50 aniversario de su creación.El día central fue el 12 de octubre con lapresencia de todos los agustinos que estaban enIquitos, alumnos, ex alumnos, profesores, pueblo,autoridades, visitantes ilustres e invitadosespeciales como los ex directores, PP. ManuelÁlvarez, Luís Silvano y Walker Dávila y la Sra. LiliaCulqui. Pidieron disculpas por la ausencia los PP.Luis R. de Lucas y Santos Paniagua, director yfundador del colegio respectivamente, que pordistintos motivos no pudieron acudir a la cita.

Un nutrido programa llenó de actos cívicos,deportivos, culturales y religiosos el mes deoctubre dando lustre y coronación a 50 años deesfuerzos y sembríos por las aulas delemblemático colegio que da prestancia yseñorío a la hermosa plaza de armas de laciudad cocama.

Por cierto, las obras de remodelación delColegio, que habían sido iniciadas con unadonación del Gobierno Autonómico del PaísVasco, fueron concluidas el año 2008. Sinembargo la contrapartida del Gobierno Regionalde Loreto no llegó hasta finales del año 2009,con los múltiples trastornos que esto supusopara todos. Pero bien está lo que bien acaba ymás vale tarde que nunca. En estos díasnavideños están en obras, obras que incluyentambién la remodelación de la antigua iglesia,hoy día auditorio del pueblo.

La casona de NautaLa vieja casona del Jirón Lima, uno de losiconos de la ciudad, que miraba al ríoensimismada, cargada de años e historia, nopudo más y hubo que derribarla porqueamenazaba ruina. Antigua vivienda de lospadres, más tarde internado de niñas y viviendade las madres agustinas, terminó entre otrasfunciones albergando Radio Ucamara. Lapiqueta mandó al suelo sus paredes de tapial y

quincha y la palera de su techo alto y solemne.Nadie que haya pasado por Nauta puede dejarde recordarla con añoranza. Hoy el terreno quedeja, amplio y bien ubicado, pide la acogida deotros materiales y otros destinos más acordescon el nuevo siglo y las nuevas necesidades.

Seminario y esperanzasFueron aprobados tres de los cuatro jóvenes quehicieron su propedéutico este año en elpreseminario N. Sra de la Salud de Punchanacon el P Adolfo del Pozo. En concreto, AndrésVásquez de Iquitos, Brian Cenepo de Santa Rita,y Ray Cuacha de Santa Clara del Nanay.Renovaron sus votos temporales en Trujillo losseminaristas José Luís Sandoval, Tito Tapullimay Harry Reyes, e ingresará pronto al noviciadointercircunscripcional de Lima el joven filósofoSalomón Panduro. Por su parte Rony Díaz sigue,muy animado, estudios de teología enValladolid. Juntos seguimos construyendo laesperanza de la Orden en la Iglesia Amazónica.

Señor de Los MilagrosOctubre es un mes marcado significativamentepor la religiosidad popular en torno a la imageny figura del Señor de los Milagros. Aparte de lascelebraciones, visita a los hogares y procesionesparroquiales y zonales se da cita el 31 unaingente y abigarrada multitud de fieles en tornoal Cristo morado para la procesión final, quetiene su punto de concentración en la plaza 28de julio, al lado de nuestro Colegio.

Vicariato de Iquitos

Mons. Julián con el P. Manuel y Fr. Alberto en el 50 aniversario del Colegio de Nauta

312009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Page 31: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Este año tuvimos una celebración litúrgica entorno al tema del perdón, muy variada ypreciosa, con buena animación, adobada conlecturas adecuadas, oraciones, testimonios,dramatizaciones con sombras chinescas ymúsica apropiada, entre otros, más la homilíade Mons. Julián García, que insistió en el temadel amor y del perdón reforzando solemnementeel tema central del mensaje de salvación.

Tras la celebración, la multitud siguió el pasolento del cuadro –flores, rezos y música–acompañados un trecho por los hombros y labanda de los alumnos y profesores del ColegioSan Agustín, hasta la Iglesia Matriz que llegó aaltas horas de la madrugada.

Vacaciones invernalesLos PP. Ángel Pastor y Manolo Berjón viajarona finales de año de vacaciones, no por devociónal temido invierno español, sino,fundamentalmente, porque tenían yaprogramadas visitas a sus respectivos galenospara cuestiones de salud. Hemos sabido queestán de regreso en estos días primeros del mesde enero 2010, repuestos y sin novedad alguna,gracias a Dios. Mientras tanto, la Iglesia Matrizha sido atendida por el P. Antonio Lozán queestá ya plenamente integrado en la pastoral y elquehacer del Vicariato.

P. Antonio Lozán Pun LayEl P. Toño, asignado a la Parroquia de Bagazán,aparte de las sustituciones, clases de Biblia enel seminario y otros, tendrá su principal tareaen el campo de la pastoral vocacionalintegrando el equipo. Precisamente ha solicitadomontar una oficina con todo lo necesario paraese trabajo que antes llamábamos reclutadorvocacional.

Salido de los grupos JAX de la Parroquia y ColegioSan Agustín, ha convocado con éxito a losantiguos miembros y militantes para revitalizar elMovimiento y con vistas también al EncuentroContinental de Pastoral Juvenil, convocado por laOALA y que se celebrará en Lima el próximo añoDios mediante. Esperamos que su juventud ydinamismo contribuyan a la convocatoria que elVicariato necesita para su revitalización.

El antiguo Colegio San AgustínComo saben nuestros lectores, el viejo colegioSan Agustín que mira al Amazonas, fue otorgadobajo la modalidad de Convenio en Comodato alSr. Obispo para seminario diocesano. Con laconstrucción del nuevo seminario en lacarretera a Santo Tomás, Mons. Julián nosenvía un documento de desistimiento delConvenio, es decir, retorna el edificio al VicariatoRegional. Y como hay que darle un destino,

porque edificio viejo se cae si no se lehabita, tendrá su destino para la futuraFacultad de Altos Estudios Amazónicosque está organizando en Iquitos el P.Joaquín en convenio con la Universidadcatólica de Lima.

Los terrenos del antiguo artesanal yanexos están en trámites de alquileresperando que contribuyan a lafinanciación del Vicariato y para elincremento de la cuota de solidaridad quetenemos con los más necesitados. El P.Nicolás. Ecónomo Vicarial, le está dandolos retoques necesarios y resanando lospatios para asumir en breve otros usos.

Fr. Víctor Lozano Roldán

Vicariato de Iquitos

Crónicas de las Comunidades32 OCTUBREDICIEMBRE

El P. Toño Lozán en una actividad con niños del Colegio San Agustín

Page 32: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Pero la vida sigue y el calendario también, asíque llegado el tiempo de Adviento tuvimos,conjuntamente con el resto de los hermanos delVicariato, el retiro correspondiente, que fuedirigido por el P. Helizandro Terán. Él, conmucha sapiencia, nos habló de lo que es elAdviento partiendo de la concepción bíblica.

Antes de la Navidad ya se sabe, poner el Belény adornar la casa de forma apropiada. Este añoun acontecimiento importante iba a tener lugaren fecha cercana a la Navidad, concretamenteel día 19 de diciembre, y era la ordenación dePresbítero de nuestro hermano agustino Fr.José Oscar Moreno Araque en La Florida(Estado Táchira), lo que aprovecharían algunosprofesos de aquella zona para quedarse con susfamilias a celebrar la Navidad.

Dado que esto iba a ser así, nuestra cenacomunitaria de Navidad se adelanto en el tiempoy acompañados por algunos hermanos de lacomunidad del Colegio San Agustín de Caricuao,y de nuestras queridas empleadas (ambas sellaman María), degustamos de la tradicional ypopular comida de nochebuena que se llama“hallaca navideña”. También tuvimos laoportunidad de realizar nuestro acostumbrado“amigo secreto” o intercambio de regalos.

Finalmente, entre los días 26-30 de diciembrese llevó a cabo en nuestra Comunidad el Retiroanual del Vicariato, donde se dan cita losreligiosos de todas las Casas de Venezuela. En

Vicariato Venezuela

332009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

TEOLOGADO

NNUUEEVVAAMMEENNTTEE nosencontramos en estas líneas

para comentarles sobre nuestroquehacer a lo largo de nuestravivencia comunitaria. Así pues, conmucho amor y deseo de hacerbien las cosas, en el mes deoctubre dimos inicio a nuestraslabores pastorales. Los colegiosSan Agustín de Caricuao, elMarques y el Paraíso, unido a laparroquia Santa Ana en lapopulosa zona de Casalta III, enCaracas, así como la pastoralvocacional; son los escenarios donde estaremospresentes a lo largo de este año.

Desde la parte Sur de Latinoamérica (Chile), seha sumado a nuestra Comunidad un nuevomiembro. Su nombre es Victorino Martínez y, pormediación del Prior General, ha llegado a nuestraCasa para llevar a cabo, bajo la tutela del P.Miguel Pastor, el año de noviciado. Nuestrohermano novicio, que es diacono permanente,tomó el hábito el día 08 de noviembre.

En este mismo mes, en la semana del 13 denoviembre, fiesta de Todos los Santos de laOrden, tuvo lugar nuestra acostumbrada SemanaVocacional Agustiniana, que se desarrollafundamentalmente en nuestros Colegios condiversas actividades. El fin de semana ya es algomás familiar, contando en nuestra casa con lagrata presencia de los hermanos filósofos de laComunidad de Santa Rita de Casia, de losNovicios de Cabudare, y de algunos jóvenes queaspiran iniciar un proceso formativo. Es uncompartir fraterno, en el que se intercambianexperiencias y nos afianzamos más en nuestraforma de vivir la vida al estilo agustiniano.

Lastimosamente en esta misma semana, el día15 de noviembre, falleció nuestro queridohermano, el P. Jesús Humberto López,conocido familiarmente por todos comoChucho, quien a sus 42 años de edad fuellamado por el Señor para vivir eternamente asu lado.

Fr. Victorino, diácono chileno, comienza el Noviciado

Page 33: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

acompañarle a la tierra que le vio nacer. Supueblo le recibió con grandes aplausos ymorteros. Todos esperaban con ilusión quellegara el día 19 para celebrar tan maravillosoacontecimiento.

Por su parte, el Vicariato de Venezuela vivió conjúbilo la ordenación sacerdotal de Fr. José OscarMoreno Araque. El acto solemne tuvo lugar lafecha antes indicada a las 10:00 de la mañanaen la parroquia Inmaculada Concepción. Presidióla ceremonia Mons. Mario del Valle MorontaRodríguez, Obispo de la Diócesis de SanCristóbal.

En el acto religioso estuvieron presentes el P.Bernardo de Anta Cabeza, Vicario Regional deVenezuela, algunos padres agustinos de lasdistintas Comunidades del país, profesos delteologado y sacerdotes de la Diócesis del Táchira,además de sus padres, familiares y amigos,quienes le acompañaron y dieron gracias a Diospor el nuevo sacerdote agustino del Vicariato deVenezuela. Finalizada la ceremonia religiosa, sepasó a un salón de fiestas donde la familia de Fr.José Oscar Moreno había organizado unalmuerzo que compartimos entre todos.

La primera misa, o lo que se conoce tambiéncomo el canta misa, se celebró en la referidalocalidad de La Florida, al día siguiente, 20 dediciembre. La oración sagrada estuvo a cargodel P. Miguel Pastor San José, quien resaltó lascaracterísticas del compromiso y fidelidad quedeben acompañar a todo sacerdote.

Una vez terminada la celebración Eucarística, unfamiliar dedicó al nuevo sacerdote una canción,donde resaltaba aspectos puntuales de su vida ya la vez le daba gracias a Dios porque esa cunade gente sencilla y humilde tenía un nuevosacerdote. Acto seguido, los padres de Fr. JoséOscar invitaron a todo el pueblo a reunirse en lacasa paterna para almorzar y seguir celebrandocon alegría y júbilo la ordenación de su hijo.

Pedimos a Dios que nos siga dando nuevossacerdotes agustinos para llevar a cabo nuestramisión y evangelización en Venezuela.

P. José Nicanor Vivas Vivas

Vicariato Venezuela

Crónicas de las Comunidades34 OCTUBREDICIEMBRE

esta ocasión fue dirigido por el Prior Provincialde la Provincia de Chile, P. Juan Carlos Ayala.

Me despido de ustedes con afecto profundodesde el Corazón Inquieto de Agustín, quien nosune como hermanos, y deseándoles felices fiestaen nombre de toda la Comunidad que componeeste teologado de Venezuela.

Fr. Jesús Armando López

ORDENACIÓN DE PRESBÍTERODE FR. JOSÉ OSCARLas campanas de la iglesia parroquialdespertaron a los habitantes de aquella pequeñalocalidad tachirense con sus alegres sonidosanunciadores de una gran fiesta.

El Diácono Fr. José Oscar Moreno llegó a SanCristóbal el 18 de diciembre, donde el pueblo deLa Florida le esperaba con una caravana para

Mons. Mario del Valle impone las manos a Fr. José Oscar Moreno

Page 34: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

“Experience is the best teacher”

TTHHEE month of October was the turn of theDelegation of Tanzania to have the honor of

receiving the second renewal visitation by the MostRev Prior Provincial. Fr. Carlos Moran accompaniedby the Provincial Secretary Br. Marcelino Esteban.The brothers who were to receive them at JuliusNyerere International Airport in Dar Es Salaamadvanced the time table and were there waiting forthe visitors almost all the afternoon. It was due tothe confusion in interpreting information givenabout the timetable. They had to call Madrid andto their surprise the expected brothers to be in Dares Salaam were still in Madrid! Even with allthese the next day on the 3rd of October ourvisitors were now truly in Dar es Salaam.

They stayed at Mavurunza till Monday when theytravelled to Morogoro and rested for one day and

on the 6th of October 2009 a journey to Mahanjestarted at six in the morning. Everything went wellon the way through Mikumi, Udzungwa reserve tillIringa town where we had a minor puncture on therear tire whereby we had to search for a new one.We arrived at Mahanje in the late evening andwere received by the prior and the community. Itwas a moment of joy for all.

The following day the official opening of the visitwas celebrated during the evening prayer andassisted by all the members of the community. Afterthe message of courage and referring to the messageof the Synod of Africa celebrated in Rome in themoment of this visit, the Most Rev. Fr Provincialinaugurated this visit and then all documents werepresented to the secretary. Each brother had theopportunity to speak with the Prior Provincial.

On the 8th of October the visitors together with theprior of the community of Mahanje visited theArchbishop’s House in Songea and were received byhis Secretary who warmly received them andshowed them the cathedral and other importantactivities. They also pay a brief visit to St AugustineMajor Seminary in Peramiho, a Diocesan majorseminary run by the Tanzanian EpiscopalConference. On the way they stopped atNdelenyuma a new outstation which is on theprocess of its foundation a good distance fromMahanje and almost disputed because between the

two parishes of Mahanje and Mtyangimbole no oneis able to attend it because of the distance.

While at Mahanje a thorough evaluation was donein the different outstations in which thecommunity is serving starting with that Madabawhere the Province has put a strong financialsupport to finish the initial construction of the newchurch building.

The visit in the community of Mahanje was officiallyclosed and the returning journey started in themorning as usually. On the way for curiosity the hostswanted to pay homage to the visitors by passingthrough Ruaha National Park. It was a complicatedjourney because just a hundred kilometers were likethree hundreds kilometers! A very rough road whichmade everyone in the car to put his hand on hisheart. We arrived safely there it took us another hourto come across the beasts especially elephants andimpalas and Kongoni, concluded by a group of lionsresting majestically under a big tree as if they havebeen put there purposely to be viewed by the visitors.They left the park a bit late back to Iringa town. Onthe way another puncture whereby the wheel wastotally destroyed now on the way without the sparewheel! What a danger! We were praying that noother wheel should suffer the same fate. Our prayerswere heard all the way till the middle of the MikumiNational Park whereby the rules were broken andanother puncture was suffered! Everyone was struckby fear if not awe! It was a one hour distance from

Delegation of Tanzania

352009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

El Prior Provincial recibe unos presentes de los fieles de la capilla de Kifaguro

Page 35: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Crónicas de las Comunidades36 OCTUBREDICIEMBRE

Morogoro so they call Br. Ignas Dimoso and Br. Aloyceto do something and in fact they came immediately.

While waiting there every one was at the firstmoment afraid of getting out of the car becauseof the danger that could be faced. One side anelephant trumpeting, a hyena rejoicing expecting toget its fill. Great fear was on the lions which canbe encountered unexpectedly. When the brothersfrom St Augustine arrived there they had thecourage to get out and remove the broken wheeland carried back to Mikumi town together with theguests. After the repair and everything it wasalready morning. No one had slept! We had spentalmost six hours in the Park! Each visit hasproduced its own phenomena.

After the Mikumi episode a time of rest was grantedbefore embarking towards Mwanza, more thanthousand kilometers from Dar Es Salaam. It was asmooth journey except for the places where the roadwas not asphalted. We left in the early morning andarrived at Mwanza at eight in the evening.

St Alypius House is a pastoral community. It isworking in the parish of Mkolani with its severaloutstations. This second visit of renewal asofficially inaugurated immediately in order to havesufficient time for provincial and secretary toaccomplish their tasks. As usually in the reunionwith the community Prior Provincial animated gavedifferent directions and advices. The communitytook them as one of its challenges in its spiritual

and body growth. The visit was officially closed bythe message of Prior Provincial to the brothersinviting them to live their Christian andAugustinian vocation in union with the church ofTanzania and the whole church.

Having concluded the visit they began again thelong journey back to Morogoro. The official openingof the visit at St Augustine House with themessage of Prior Provincial to the wholecommunity during the evening prayer. Invitation togo on with the formation activity without giving upbecause it is the source of the important element,personnel for the different fields of operation. Thefuture of any religious institution depends on theformation of its candidates. The Prior Provincial hada talk with the legal community then with simpleprofessed brothers and then with the philosophersas a group. The visit concluded with a meetingwith the legal community of St. Augustine House.

The journey to Dar es Salaam followed the next dayin late morning. At Dar es Salaam the visit wasopened officially the Prior Provincial in the afternoonand the talk with the brothers individually was done.Whenever there was a free time a visit to theoutstations of the two parishes assisted by StMonica community in Mavurunza. There was amoment for the Prior Provincial to have a meetingwith the local community where he highlightedsome important aspects with respect to communitylife and the pastoral activities in the two differentparishes of Temboni and Mavurunza.

A meeting with the representative of the companypreparing plans for the future secondary schoolwhereby different ideas, opinions and newcontributions were given.

The whole visit of renewal was concluded in theDelegation of Tanzania by having a meeting withthe Delegation Council at Mavurunza.

All the Augustinians of the Delegation of Tanzaniawould like to thank God for all the moment inwhich the Prior Provincial was with us. We feel thenearness of the whole Province in his presence. Weappreciate and assure him to work on the differentdirections given for the God of the Delegation andthat of the Order.

May God bless us all.

Fr. Kosmas Asenga

Delegation of Tanzania

Uno de los variados pinchazos de rueda ocurrido en la Visita de Renovación

Page 36: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

372009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

NICARAGUA

EENN estos últimos meses nos hemos saltado larutina en todos los aspectos. Por una parte, el

ritmo de trabajo ha sido mucho más intenso,como suele ocurrir todos los años, y, por otraparte, han surgido acontecimientos muyimportantes para nosotros.

A partir de mediados de noviembre hasta elprimero de enero, la actividad pastoral pareceun vendaval todos los años. Es difícil entenderlohasta que uno no está metido dentro. Como sitodo lo dejasen para esta temporada: PrimerasComuniones, Confirmaciones, Promociones,Bautizos, Bodas, Bendiciones, días y días de largasConfesiones… y contando con que la zona rural,inmensa, nos espera, de modo especial, en enero,ya que es imposible atender todo a la vez.

Pero hablábamos al principio de acontecimientosimportantes para la Delegación. Comencemos porel primero. A raíz de la Visita de Renovación queel Prior Provincial, acompañado por el EcónomoProvincial, hizo a esta Delegación en mayo de2009, se fue concretando el proyecto de abrir una“misión” en Cofradía (Honduras), cerca de laciudad de San Pedro de Sula, la más populosa eindustrial de ese país. El mismo Prior Provincialrecorrió el territorio y se informó en el Boletín ensu momento.

El otro acontecimiento, muy importante, es ladecisión que ha tomado el Consejo Provincial,después de escuchar a los hermanos de laDelegación, de dejar en manos de la Diócesis lasdos Parroquias de Ocotal (Nicaragua) y, por lo tanto,que la Comunidad deje Ocotal. Ya se lo comunicaronoficialmente al Sr. Obispo, aunque, hasta el momento,no nos ha comentado nada. Según el Contrato sedebe comunicar a la otra parte con un año deanticipación, para dar tiempo a que todo quede bienarreglado. Por tanto, aquí seguiremos por ahora, enespera de dialogar con el Sr. Obispo; ir solucionandolos problemas que se presenten y llegar a un acuerdosobre la fecha de nuestra partida entre el PriorProvincial y el Sr. Obispo.

Es claro que la gente, tanto de Ocotal, como de lazona rural, ha estado y está muy contenta yagradecida con los Agustinos, por lo que será ungolpe muy duro para ellos y para nosotros. La labor

Delegación de Centroamérica

Convivencia vocacional en Ocotal con los PP. Jairo y Luis

evangelizadora y pastoral que se ha venidorealizando durante casi 23 años ha sido reconociday aplaudida por todos, empezando por el Sr. Obispo.Pero, creemos que nuestra misión en Ocotal haconcluido. Y la decisión del Consejo Provincial esfruto de una reflexión muy madura y responsable.

A finales de octubre, como todos los años,tuvimos los ejercicios espirituales los hermanosde la Delegación en nuestro Seminario de CostaRica. Fueron dirigidos por el P. Miguel Pastor, bienconocido y estimado por todos. Nos dio “duro”,pero con mucho amor y con toda razón. Gracias,P. Miguel. Le esperamos este año nuevo.

El 13 de noviembre, fiesta de todos los Santos dela Orden, se reunieron en Dipilto las dosFraternidades Seculares Agustinas (Dipilto yOcotal) ya que la de Dipilto renovaba su Promesa;algunas hermanas la hacían por primera vez yalguna ingresaba a la Fraternidad. La de Ocotalsuele hacerlo en la fiesta de Santa Mónica, en lapreciosa Capilla dedicada a Santa Mónica.

El 17 de diciembre, tuvimos en Dipilto, cerca deOcotal, una convivencia vocacional, a la queasistieron unos 20 jóvenes procedentes de ElSalvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Lesacompañaron el P. Jairo, responsable de laorganización y desarrollo de la convivencia; el P.Luis Alonso, el P. Malagón, Fr. Josué y algunos denuestros seminaristas. Según parece, el 25 deenero ingresarán en el Seminario de Costa Ricaalrededor de 14 nuevos candidatos.

Page 37: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Crónicas de las Comunidades38 OCTUBREDICIEMBRE

Obispos de El Salvador. Fue un día de alegría yalabanza para los jóvenes confirmandos, padres ypadrinos, pero sobre todo para la Parroquia.¡Enhorabuena a todos los confirmados!

El día 5 de diciembre, cincuenta y seis niñosrecibieron por primera vez el sacramento de laEucaristía. Fue un día feliz para los niños y suspadres. Los niños tuvieron catequesis durante unaño, todos los sábados, y cuatro semanas antes derecibir la primera comunión, se reunieron todas lastardes. Después de la Eucaristía de la primeracomunión, los niños, padres y amigos continuaron lacelebración en sus casas o restaurantes. Loscatequistas y los sacerdotes compartieron en laparroquia una comida preparada por los catequistas.

El día 7 de noviembre fue un día de “desgracia”.Llovió muchas horas sin cesar, lluvia acompañadapor vientos muy fuertes que ocasionaron grandesdaños. Entre las desgracias que nos trajo elHuracán “IDA” se cuentan 198 muertos, 80personas desaparecidas, 223 viviendas destruidas,630 que permanecen en riesgo, 34 puentesafectados y 50 carreteras inhabilitadas, con untotal de 14.166 personas damnificadas.

La Parroquia Divina Providencia, al igual que otrasparroquias, colaboró con alimentos, ropa, dinero,etc. La ayuda se hizo llegar a los más necesitadosa través de la arquidiócesis de San Salvador. Asímismo se realizó una segunda colecta en todas lasparroquias el domingo, 15 de noviembre, paraayudar a los damnificados.

Los días 5 y 6 de diciembre la Parroquia realizó susegundo “Turno” del año 2009, preparado por losgrupos o Movimientos de la parroquia quienes ponena la venta ropa, comida típica salvadoreña, bebidas ytambién realizan juegos para los niños. Una actividadmuy importante en el “turno” es la rifa, cuyosnúmeros ya han estado a la venta un mes antes. Enesta ocasión, los premios que se entregaron en larifa a los afortunados fueron: bicicleta, batería decocina, televisor, máquina de coser, planchas, horno,tostador, cafetera, etc. La parroquia agradece lacolaboración de todos los hermanos que participaronen las actividades realizadas, logrando con ello losobjetivos programados.

En la Parroquia la Navidad se prepara y se vivecon mucha alegría y, sobre todo, se comparte loque se tiene. Así el día 12 de diciembre la PastoralSocial de la Parroquia distribuyó las canastas de

Delegación de Centroamérica

Los PP. Lucas, Efrem y Jacob con Mons. Rafael y los jóvenes confirmandos de El Salvador

Las Navidades han sido muy movidas.Compartimos la cena de Noche Buena y de fin deaño con las Hermanas Agustinas del Amparo. Algoparecido debieron hacer nuestros hermanos deHonduras. San Agustín sigue estando muypresente en Centroamérica.

P. Emilio Álvarez Álvarez

EL SALVADORCon la apertura de la nueva Casa en Cofradía,Honduras, ha habido que reorganizar un poco a losreligiosos de la Delegación. Así de nuestraComunidad de San Salvador han salido los PP. LuisAlonso y Aurelio Malagón, el primero, que eshondureño, ha sido asignado a la Parroquia de Ntra.Sra. del Carmen en Cofradía (Honduras) y elsegundo, con su gran experiencia, a las Parroquiasde Ocotal (Nicaragua). Al mismo tiempo ha llegadoa nuestra Comunidad desde la India el P. JacobMullasserry, quien fue presentado oficialmente a laParroquia el día 1 de noviembre, en la Solemnidadde Todos los Santos, siendo recibido por todos losfieles con gran alegría y júbilo.

El día 7 de noviembre de 2009, Mons. RafaelUrrutia, confirmó a treinta y seis jóvenes. Nopudo hacerlo el Arzobispo de San Salvador porquese encontraba en Tierra Santa junto con los demás

Page 38: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

392009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

alimentos, ropa y juguetes a los ancianos eindigentes de la zona, siendo ochenta las personasque se beneficiaron de dichas canastas. El día 20de diciembre tuvo lugar la cena navideña de losacólitos/as con sus padres, que había sidopreparada por estos últimos. Y el día 21 dediciembre se llevó a cabo la cena que prepara laParroquia para todos los Servidores.

El día 24 de diciembre hubo mucha gente en laMisa de la Natividad de nuestro Señor Jesucristo,que fue presidida por el Párroco, P. Luís Rodríguezde Lucas. Concluida la misma, los agustinos allípresentes les deseamos a los fieles una FelizNavidad en varios idiomas: Los PP. Luis yHernanis en español, el primero al estilo más deEspaña y el segundo como se hace en El Salvador;el P. Jacob, de India, lo hizo en Malayalam y el P.Efrem, de Tanzania, en suahili.

El día 25 de diciembre, al mediodía, se ofreció elalmuerzo para los indigentes de la parroquia,preparado por el grupo de voluntarios del comedorSanta Rita. Una manera de compartir con los máspobres.

La noche del 31 de diciembre celebramos la Misade Acción de Gracias por el año que terminamos.

Almuerzo para los indigentes y entrega de canastas de Navidad

Aquella noche de despedida del año viejo y debienvenida del año nuevo la iglesia se llenó departicipantes. Al día siguiente, 1 de enero delnuevo año 2010, se celebraron tres Misas en laParroquia, 9.00 a.m, 12.00 m.d y 5.00 p.m, conmucha afluencia de público, especialmente en lade las 12, de tal manera que en el temploparroquial no cabía nadie más. ¡Eso si escomenzar bien el año!

P. Efrem Festo Msigala

HONDURASSaludos y felicitaciones de nuevo año, 2010, a lascomunidades de la Provincia que se extienden porlos cuatro continentes. Mandamos esta brevecrónica desde la última presencia agustiniana dela Provincia abierta en Latinoamérica, Honduras.

Después de un proceso de mutuo conocimiento yexpectativas, de parte de la Diócesis de San PedroSula y de nuestros Superiores, finalmente sedecidió abrir la nueva Comunidad religiosa eneste país centroamericano. Se cumplían así lassolicitudes reiteradas del Obispo diocesano, elclaretiano Mons. Ángel Garachana Pérez, convistas a dar respuesta pastoral a su extensaDiócesis, necesitada de clero para la atenciónespiritual y, de nuestra parte, hacer presencia enun país donde hay buenas expectativas en lo quese refiere a la promoción vocacional, además dela consabida implantación del carisma agustinianoen una nueva nación.

Concluido el retiro espiritual de la Delegación“Nuestra Señora de la Paz” de Centroamérica enel mes de octubre y, tras unos días para recogerlos últimos “calaches”, el último día del mes deoctubre nos dirigimos el P. Luis Alonso GarcíaSánchez y un servidor, desde la comunidad deOcotal, hacia la Villa de Cofradía. Salimos a las 8de la mañana y llegamos a eso de las 12:30 de lanoche, después de un montón de horas“aparcados” en la aduana, con los consabidospapeleos de rigor, pero...llegamos.

A la mañana siguiente llegaba el Sr. Obispo parapresentarnos a la comunidad parroquial en laeucaristía matutina. Acompañados por el P. OrlandoGonzález, administrador parroquial de la parroquia

Page 39: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Crónicas de las Comunidades40 OCTUBREDICIEMBRE

“Nuestra Señora del Carmen”. Transcurrida lacelebración eucarística, hubo espacio parapresentarnos y presentarse un nutrido grupo derepresentantes de los responsables, Animadores delas comunidades, Delegados de la Palabra,Catequistas y un sinfín de representaciones.Culminamos el encuentro con un almuerzo en lacasa cural y la decisión de la fecha para la toma deposesión de la parroquia oficial, que se marcó parael 22 de noviembre, fiesta de Cristo Rey y día delDelegado de la Palabra en Honduras.

Hasta el momento de la entrega de la Parroquia,hubo tiempo para conocer un poco de la compleja yrica realidad parroquial. A grosso modo, decir quela Parroquia está dividida en 3 zonas, dos ruralesy una “urbana”, que reúnen a una poblaciónestimada entre 100.000 a 120.000 personas. Enla zona rural, que comprende 26 comunidades, haycasi una capilla por comunidad, en concreto unaveintena de capillas e iglesias. La figura delDelegado de la Palabra, que tiene el ministerio a sucargo de dirigir la Celebración de la Palabra enausencia del sacerdote, es emblemática en este paísdonde casi se puede considerar la cuna de estarealidad eclesial del Delegado de la Palabra desdehace más de 40 años. En el país hay más de 20.000Delegados de la Palabra que sirven a suscomunidades con gran celo pastoral, motivo desincera GRATITUD. En la parroquia hay actualmente118 catequistas que atienden a más de 2000 niñosy jóvenes en etapa catequética. En fin, todo un

“ejército” de laicado, bien comprometido y, lo que esmejor, con grandes ganas de trabajar.

Pero... volvamos a la breve semblanza de esosprimeros días, habrá otros para dar más “peros yseñales” de la realidad más completa de laParroquia, y aprovechar para agradecer por estemedio al P. Orlando, sacerdote diocesano de estaiglesia local por su fraternidad, atención yacompañamiento. Tuvimos tiempo para visitar a lasAgustinas Hermanas del Amparo, que tienen 3comunidades por estos lares, San Pedro Sula,Cofradía y Vida Nueva. Ha sido una extraordinariamano agustiniana y samaritana la que nos hanbrindado en todo momento y siguen haciéndolo.¡Muchas gracias por toda su caridad fraternal,Agustinas Hermanas del Amparo! La verdad es quese nos han abierto puertas en diferentes situacionesy sólo podemos agradecer tantos auxilios.

Y llegamos al día 22 de noviembre en que tuvimosla Eucaristía donde se nos entrego la Parroquia alos agustinos. Estuvo presente el P. Roberto Bonilla,Superior Delegado de Centroamérica. Con todo unritual preparado por el Pastor de la Diócesis, se nosencomendó el cuidado pastoral de esta porción dela Iglesia diocesana, en una ceremonia que estuvoacompañada por una buena parte de los casi 230Delegados de la Palabra de “Nuestra Señora delCarmen”. Sencilla y sentida la liturgia que seprolongó por casi dos horas y media, en medio delas expectativas sobre la nueva Comunidadagustiniana que se hacía cargo en nombre de laOrden.

Ya para acabar, recordar que la época de Navidadha sido bastante movidita y también laoportunidad de las primeras reuniones, bautizos,primeras comuniones, bodas, visitas a la zonarural, Consejo Parroquial y un largo etcétera quenos han tenido ocupadillos por los momentos.

Agradecemos el apoyo incondicional de la Provinciay de nuestra Delegación por todas sus muestras decercanía y preocupación. Confiamos que en elnuevo año la comunidad experimente uncrecimiento en todos los sentidos, incluido lallegada de nuevos hermanos a la Casa, paraquedarse.

Bueno... hasta aquí llegamos por esta vez. Desde lacomunidad benjamina de la Provincia, ¡Feliz año 2010!

P. Francisco Robles Gómez

Delegación de Centroamérica

Los PP. Francisco y Luis con las Agustinas Hermanas del Amparo en Honduras

Page 40: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

412009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

EDACOCHIN

TTHHEE Delegation of Our Lady of Grace, India,had completed three years since it had

become a Delegation. St. Augustine’s MinorSeminary had a relatively fruitful three monthsfrom October to December. These three monthsleft us with the most program-filled andproducing period of the Academic Year.

Rosary Celebrations in the month of Octoberwas observed with various devotional activitiesthat enabled us all to go deeper into thePaschal Mystery of Jesus Christ. It was amonth-long journey along with Our Lady whosededication and surrender to God’s will wasunquestionably hailed and meditated allthroughout the month. The aspirants found itan opportunity to read, write, speak more aboutthe different phases of the life of Our Lady andthe last ten days of the month of October wasfurther enlivened with the lay people of Shrineof St. Antony joining hands with the aspirantsto make the month a worth-gift to Our Lady.All the Celebrations came to the culmination on30th October when a Solemn LiturgicalCelebration was followed by a witnessingRosary Procession around the Shrine of St.Antony and a fun-filled fraternal banquetshared by almost five hundreds of People.

The month of November had much more tooffer both to the aspirants as well as to thepeople of St. Antony. 13th November 2009 leftthe fathers and brothers in the Minor Seminaryand Major Seminary with a lot of colorfulmemories as the Seminary celebrated thebirthday of Very. Rev. Fr. AlexanderPalliparambil, the Delegate Superior. The ParentsDay of the Aspirants was celebrated on 15th

November 2009. It was a day long entertaining-package-for the aspirants which started withSolemn Liturgical Celebration in the Morningfollowed by a grand dinner in the afternoonand culminated with the variety of crazy, craftyand cultural entertainment by the Aspirants inthe evening. The Audience which mostly set upwith the parents and relatives of the Aspirantshad a high regard for the stunning and

breathtaking performances of the Aspirants.Meanwhile Fr. Paul Jaison Kochery, who went toAustralia to attend the CAT meeting, returnedback on 5th October 2009.

The Dawning of December marked with adifferent movement in and outside theSeminary. The Aspirants found yet anotheroccasion to cheer themselves up with greetingcards, Christmas friend, Christmas Carol,Christmas Crib, Christmas tree and Mist-filledChristmas Eve. The Vigil Mass at ChristmasNight was celebrated together with the peopleof St. Antony which was followed by ChristmasGift exchanging and all the usual festivities ofthe Christmas Night.

ALUVAIt was a cake-walk three months for theprofessed brothers at Aluva, since they went fora short vacation after the first Semester Examsearly in the month of October which wasfollowed by a week-refreshing Annual Retreatat Thalappuzha in the district of Wayanadu. Asa part of their Rosary observance, the professedbrothers were committed to say reflections in

Delegation of India

Los PP. Jolly y Paul (en los extremos) de India junto con los PP. William y Julito de Filipinas, en el Encuentro de Australia

Page 41: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Crónicas de las Comunidades42 OCTUBREDICIEMBRE

honor of Our Lady of Rosary at St. Antony’sShrine at Edacochin. Meanwhile Fr. Jolly AlbertEnamavungal, who went to Australia to attendthe OSAAP conference returned back on 7th

October and Fr. Jojo Naissery went to Spain on13th October 2009. Rev. Br. Mary Das Arakkalwas ordained to the Deaconate on 7th November2009 by His Excellency Rev. Dr. JosephKarikkassery, the Auxiliary Bishop of Verapoly.

Apart from Christmas, the month of Decemberwitnessed another important celebration of theStudy House, Aluva. The Major seminarianscelebrated their Parents’ Day on the 4th

December 2009. The Celebrations began withthe Solemn Eucharistic Celebration in theafternoon followed by a grand dinner in theevening. The highlight of the Day was CulturalProgram organized by the professed brothers.For the second consecutive time in the historyof Study House, the professed brothers staged aProfessional Social Drama of Two hours whichwas a thorough-fun-filled Comedy-entertainer.The audience, which mostly set up with theparents, parishioners and sisters of differentCongregations, had a high regard for theprofessional and breathtaking performances ofthe brothers. The Christmas celebrations alsowere remarkable with the professed organizingChristmas Carol for the Parishioners of OurParish Parish at Aluva.

THALAPPUZHAThe Community of Thalappuzha had a quiet yetgraceful period from October to December. Fr.Bosco Kuttuthara and Fr. Anson JosephKalathiparmabil, the newly appointed parishpriests in Thalappuzha and Pilakkavurespectively had organized the Rosarycelebrations and Christmas Carols in grandstyle and worth manner. Fr. Bosco is also busywith organizing the Novena to the Santo Ninoin his substation dedicated to the infant Jesusat the substation of Chandanathodu. MeanwhileFr. Antony Ettumkal, the Economo of the Houseconducted the Annual Retreat for our MajorSeminarians in the House of Thalappuzha inthe first week of October 2009. We had alsothe first accident caused by the climateconditions of Thalappuzha as Fr. Anson metwith an accident due to the heavy fog atThalappuzha. He had chocked with a Jeep as hewas going to celebrate the mass at his parishstation early in the morning and the heavy foghad done the damage. He had a small fracturein the heel, which immobilized him more than amonth. Now he is alright and resumed his work.

POLLACHIThe School Community at Pollachi had abusy and program filled three months. TheSchool is slowly and steadily becoming to beone of the best learning centers in theregion. The Construction of the Second floorthe new School building is over. With thiswe have fulfilled all the urgent infrastructu-ral needs of the school. Meanwhile the Pro-vincial Council asked to submit thedocuments for construction of the fathers’residence within the School Campus. Oncethe Plan and estimate of the proposed resi-dence is prepared, the work is expected tobegin soon. Meanwhile the School was clo-sed for Christmas Vacation and students andstaff went for Christmas celebrations.

Fr. Paul Jaison Kochery

Delegation of India

El nuevo pabellón ya concluido del Colegio de Pollachi

Page 42: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Fachada del Colegio en el estado actual

Bodas de Oro del Colegio Nacional Mixto Ntra. Sra. de Loreto de Nauta

FFEELLIICCIIDDAADDEESS “Colegio Nacional Mixto Ntra.Sra. de Loreto de Nauta”! Han pasado los

años, tienes ya 50, y en nosotros queda todavíavivo el recuerdo de aquel edificio quelentamente se levantaba frente a la Plaza deArmas, sin recursos, sin medios, pero con muchailusión y tenacidad. Los que lo vivieronconservan muchas anécdotas. Todo era nuevo ysorprendente, incluso para mí, que puedo casicontar la historia de cada ladrillo.

Se abrió el Colegio, con pocos alumnos, es verdad,pero todos ellos con grandes deseos de que secumplieran los sueños de poder estudiar suSecundaria. No sé el recuerdo que ellos tienen denosotros: los profesores, pero sí puedo certificar elcariño con el que desempañábamos cada unonuestras tareas. Todo ha quedado, al menos en mí,como una película cuyos protagonistas eran losadolescentes que soñaban con una provincia quecon el rostro de Nauta anunciara al mundo elnacimiento del Amazonas nacido en el éxtasis deun abrazo entre el Ucayali y Marañón bajo elfrondoso ropaje de su flora.

Fue la respuesta a un proyecto que siemprehabía estado latente en los deseos de todos losantiguos párrocos de Nauta. Eran conscientesdel alto valor de la educación. A Nauta lefaltaba su Colegio de Educación Secundariapara que todos los alumnos tuvieran laoportunidad, sin necesidad de desplazarse aotros lugares lejanos, de prepararse para loscargos que ofrecía la Provincia de Loreto.

Nauta era el último puerto donde llegaban,cargados de oro, los barcos que procedían delejanas tierras en busca del caucho, llamado eloro negro; pero de todo ello no ha quedadomás que un vago recuerdo.

Con el Colegio llegó el auténtico oro del saberhumano. ¡Cómo, en tan poco tiempo, cambiaronlas costumbres! No sólo de las alumnas y alumnos,sino de todos los que observaban su modo devestir y de comportarse. Pronto se convirtiótambién en el centro principal del deporte.

Sé que el tiempo ha pasado y que Nauta, porsupuesto, no es la misma. Cuando yo llegué,

sólo tenía 800 habitantes y os diría que biencensados. Ahora....

Pero sí que siempre fui consciente de esefenómeno de explosión demográfica que seavecinaba. Cuando hablamos de los tiemposrecordamos con frecuencia la famosa frase deUnamuno: “El hoy es el ayer proyectándose enel mañana”. Por eso al celebrar ahora las Bodasde Oro de este Colegio queremos contemplarcon gozo el hoy de todos aquellos que forjaronsus vidas en las sencillas aulas del ayer y queestán llamados a crear nuevas oportunidadescon los colores clásicos de los amaneceres yatardeceres de la ciudad de Nauta.

Muchas gracias a todos aquellos que de unamanera u otra colaboraron en la realización deesta obra educativa. Quiero gradecer de formamuy especial a las Autoridades y alAyuntamiento Provincial que nos dio todas laslicencias y facilidades necesarias exonerándonosademás del pago de los impuestoscorrespondientes.

Gracias Hugo y Orlando, PP. Maurilio y Aladropor vuestra generosidad y entrega al servicio delos alumnos. Os recordamos con mucho cariño ypor vosotros elevamos una fervorosa oración avuestro Patrono San Felipe.

Y gracias finalmente a todos, profesores, equipoeducativo y alumnos que habéis escrito estamagnifica página en la historia de Nauta.

P. Santos Paniagua Ramos

432009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Page 43: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

EELL Instituto Histórico Agustiniano haorganizado un Congreso sobre “La

repercusión de las exclaustraciones del sigloXIX en la vida de la Orden”, dentro de lostemas monográficos estudiados por esteInstituto. Se había elegido esta cuestión paraconocer mejor los efectos que tuvieron lasdesamortizaciones nacionales en la Orden.

Se recordó en las conferencias presentadas, queen el siglo XIX se puso a prueba la vidareligiosa, ya que tanto en América, como enmuchos países europeos, los gobiernos yrevoluciones liberales se fijaron como objetivoapropiarse de los edificios y de los bienes queposeían los conventos de las órdenes religiosas.En algunos países, como sucedió en España, seañadió al expolio de los bienes, la prohibición yanulación de las órdenes. Habrá que esperar alos años finales del siglo XIX para que serestauren muchas provincias religiosas.Precisamente nuestra Provincia de Filipinas fueel artífice de la restauración de la OrdenAgustiniana en España y en algunos países deAmérica, como sucedió en los AgustinosRecoletos y Dominicos, que desde sus casas deValladolid, Monteagudo y Ocaña realizaron unalabor insustituible.

El simposio tuvo lugar en el ColegioInternacional Santa Mónica de la ciudad de

Roma, los días 19 al 23 de octubre de 2009 ycontó con la participación de 30 ponentes. Alencuentro asistieron los miembros de nuestraProvincia: P. Carlos Alonso, P. Fernando Campo,P. Pedro García Galende, P. Jesús Álvarez y Fr.Ricardo Paniagua. El P. Pedro García Galende nopudo estar presente para impartir suconferencia a causa de las inundaciones quehabía sufrido Manila en los días anteriores,leyendo su comunicación sobre las parroquiasde Filipinas el P. Jesús Álvarez.

Presentó el Congreso el Director del Instituto P.Miguel Ángel Orcasitas y dictó la primeraponencia el conocido historiador jesuita, yespecialista en la exclaustración, P. ManuelRevuelta, que habló sobre el panorama generaldel fenómeno exclaustrador. El P. Carlos Alonsodescribió el proceso desamortizador de tresconventos agustinos españoles del sur deEspaña; Fr. Ricardo Paniagua comentó lasimplicaciones económicas que tuvo ladesamortización de Mendizábal en losconventos españoles; y por último, el P.Fernando Campo habló sobre la desamortizaciónen Colombia, Venezuela y Ecuador y laproblemática especial de cada uno de los países.

El viernes día 23 se llevó a cada la Asamblea delos miembros del Instituto HistóricoAgustiniano. Se planteó el posible tema para elpróximo Congreso y se hizo la elección de losnuevos miembros, entre los que ha sidonombrado Fr. Ricardo Paniagua. También endicha reunió fue elegido por unanimidadPresidente del Instituto Histórico el P. JesúsÁlvarez y Secretario el P. Luis Marín. El nuevoPresidente comentó la necesidad de hacer unaencuesta para tratar de buscar un temarelevante de la historia de los agustinos quepueda ser presentado para el próximo Congreso.

Por último, el P. Mario Matei invitó a losasistentes a una visita por diversas estancias delVaticano, destacando la capilla Paulina y Sixtina.Sus explicaciones y conocimientos fueron un lujopara los que visitamos las maravillas que seencuentran en esas salas maestras.

Fr. Ricardo Paniagua Miguel

Congreso del Instituto Histórico Agustiniano

Crónicas de las ComunidadesVarios44 OCTUBREDICIEMBRE

44

De izq. a dcha.: Fr. Ricardo y los PP. Carlos. Jesús y Fernando

Page 44: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Visita de RenovaciónEl día 23 de octubre llegó el P.Alejandro Moral, enrepresentación del Prior General,para hacer la Visita de Renovacióna esta Comunidad de Puerto de laCruz. Después de los saludosfraternos, comenzó la Visita con unaoración invocando al Espíritu Santo.Nos recordó que la Visita un tiempo de gracia yuna oportunidad especial para la renovaciónpersonal y comunitaria. También nos manifestósu interés por hablar personalmente con cadauno de los hermanos de la Comunidad.

El día 24 se reunió con la Comunidad, ydespués de darnos diversas informaciones sobrelas distintas actividades de nuestra Orden en elmundo, nos animó a mejorar la vida en común,lo que solamente se puede conseguir con unamayor comunicación interpersonal que nosayude a conocernos mejor.

Terminó agradeciendo a todos la acogidafraterna y los buenos momentos compartidoscon la Comunidad, indicándonos que nosenviaría un informe de la Visita.

Las enfermedades nos visitanEste año que termina las enfermedades nos hanvisitado, afectando a algunos hermanos denuestra Comunidad, como creo que ya conocéis.

En los primeros meses del año, el P. Lucascomenzó a perder peso sintiéndose cada vez másdébil. Después de las vacaciones de verano, y envista de que no mejoraba, se internó en elHospital San Fernando donde estuvo casi dosmeses. Su estado era delicado, pues hace unoscuatro años tuvo una difícil operación de corazón.

Gracias a Dios, se ha recuperado algo y ha sidodado de alta para pasar las Navidades en laComunidad. Su estado sigue siendo delicado,aunque va mejorando lentamente. En laactualidad ya sale a dar un paseo por las tardescon un acompañante.

El P. Simón ha estado estos meses recibiendosesiones de quimioterapia, debido a una

dolencia del pulmón que le fue descubiertapoco antes del verano. Ya ha finalizado lassesiones de quimio y aunque el estudio generalse lo harán a primeros de abril, las pruebasrealizadas han dado unos resultados muybuenos y esperanzadores.

Actividades parroquialesEn este último mes del año, al acercarse laNavidad, ha habido algunas celebracionesextraordinarias. Entre ellas, habría quedestacar dos:

• El Festival Navideño de la Parroquia de laPeñita, que tuvo lugar el domingo 20 dediciembre y que estaba organizado por losniños de la catequesis junto con suscatequistas. Al mismo asistieron los padres yfamiliares de los niños, que llenaron el salónparroquial. Además de interpretar algunosvillancicos, hicieron una representación de laAnunciación, el Nacimiento y la Adoraciónde los pastores y los Reyes Magos. Tambiénparticiparon los padres, especialmente lasmadres, interpretando al final un villancico.Todos quedaron muy contentos.

• Conciertos Navideños en la Parroquia dela Peña. Este año ha habido varios, algunosde ellos benéficos para ayudar a distintasinstituciones. El más destacado de todos hasido el de la Coral “Reyes Barlet”, del Puertode la Cruz, con su interpretación de lafamosa obra “El Mesías”, de casi tres horasde duración. La asistencia en general ha sidobuena y seguro que han servido paraayudarnos a vivir más intensamente estetiempo del nacimiento del Niño Dios.

P. Ángel Castro Martínez

Puerto de la Cruz

Crónicas de las Comunidades24 OCTUBREDICIEMBRE

Celebración de la Navidad en la Parroquia de la Peñita

Page 45: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

452009 PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Distribución por Circunscripciones y países según Adscripción

Estadística de los Religiosos al 31 de diciembre de 2009

España * 111

825

945

1---

955

1---

3---

111

151

272

423

9---

4 13 19 4 23 ---

9 27 33 9 42 1

4 16 21 6 27 1

1111

10 12 1 13 2

4 20 21 13 34 4

--- 12 15 --- 15 ---

--- 8 8 --- 8 ---

--- --- 1 --- 1 ---

--- 1 1 --- 1 ---

--- 17 19 --- 19 ---

Circunscripción Países Casas Sac. VotosSol.

VotosTemp

TotalR. Prof Novic.

Vicariatode Oriente

Vicariatode Iquitos

Vicariatode Venezuela

Delegaciónde Tanzania

Delegaciónde Centroamérica

Delegaciónde India

Adscritos a Perú

Adscritos aColombia

Adscritos a Roma(No incl. Estud.)

Obispos en laProvincia

Extra domun

EspañaEE.UU.

FilipinasChina

Perú

Venezuela

Tanzania

NicaraguaCosta RicaEl SalvadorHonduras

India

Perú

Colombia

---

---

---

40 223 265 63 328 18TOTAL

* Los hermanos residentes en la R.A.E. de Valladolid se incluyen en sus Circunscripciones.

Page 46: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

Crónicas de las ComunidadesVarios46 OCTUBREDICIEMBRE

46

Aniversarios del año 2010

1. BODAS DE ORO

Primera ProfesiónP. ROMERO DE LA MATA, Mariano ..........................04/02/1960

Hno. GONZÁLEZ ALONSO, Paciano...........................02/06/1960

Hno. VALLINAS ÁLVAREZ, Victoriano ......................02/06/1960

P. GARCÍA SÁNCHEZ, Joaquín ...................................27/09/1960

Hno. MARTÍNEZ PÉREZ, Honorio ..............................27/09/1960

P. POZO LÍEBANA, Adolfo Benito del ......................27/09/1960

P. ROBLES BARÓ, Frutos..............................................27/09/1960

Profesión SolemneHno. PACHO PACHO, Adalberto ................................13/01/1960

P. BALMORI RUIZ, José María ...................................28/09/1960

P. DÍEZ PACHO, Teódulo...............................................28/09/1960

P. ESCUDERO PARRA, Ismael .....................................28/09/1960

P. GONZÁLEZ NÑO, Andrés .........................................28/09/1960

P. MATEOS COLINAS, Máximo...................................28/09/1960

P. PAJARES MARCOS, Francisco................................28/09/1960

P. RUBIO BARDÓN, Pedro............................................28/09/1960

PresbiteradoP. ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Manuel...................................17/07/1960

P. JUÁREZ CARRO, Nicolás..........................................17/07/1960

P. PASTOR SANJOSÉ, Miguel ......................................17/07/1960

2. BODAS DE PLATA

Primera ProfesiónP. CADENAS CARDO, Miguel Ángel..........................12/10/1985

Hno. PÉREZ DÍEZ, Juan Alberto.................................12/10/1985

Page 47: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

47PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo2009

UUNNIIFFOORRMMEESS YY ÚÚTTIILLEESSEESSCCOOLLAARREESS.. PPRROOYYEECCTTOO EENNRREEPPÚÚBBLLIICCAA DDOOMMIINNIICCAANNAALos agustinos siempre hemos estadocomprometidos con la educación. Y uno de losobjetivos de la ONU, la educación, también lohemos asumido. Por eso, desde la ONGAgustiniana, nos alegramos poder comunicar anuestros lectores que se ha concluidosatisfactoriamente el proyecto que lasparroquias de San Agustín de La Vega, y la deJesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, deBarranca, ambas en la República Dominicana acargo de los PP. Agustinos de la Provincia deCastilla han llevado a cabo, siendo responsabledel mismo el P. Manuel Mecández. Esteproyecto tenía por misión dotar de Útilesescolares a los niños y niñas de las dos escuelasparroquiales. Su objetivo ha sido logrado,gracias, como siempre, a los colaboradores de laONG Agustiniana.

Si un grano no hace granero pero ayuda alcompañero, esteproyecto se hafinanciado, por unaparte, con la ayuda de laONGA, que aportó 7.000euros, y, por otra,colaboraron con susaportaciones tambiénalgún donanteparticular, algunoscomerciantes de la zonay la cooperativa depadres. Siempre launión hizo la fuerza.

Con todas estasaportaciones 125 niñosy 125 niñas pueden ya ircon su uniformecontentos a la escuela,con sus mochilas,cuadernos, bolígrafos,lápices y gomas deborrar, y con todo ello

las 141 familias beneficiadas ya no tienen estaexcusa de falta de útiles escolares para noenviar a estudiar a sus hijos para que se formenhumana y cristianamente, que es la mejorherencia que los padres pueden dejar a sushijos.

El proyecto ha servido también a los agentesparroquiales para hacer una campaña dementalización de los padres en las zonas másdeprimidas de las parroquias, quienes seresistían a enviar a sus hijos a la escuela porfalta de ropa adecuada y de material escolar.Con este motivo, también han sido educadoslos padres, haciéndoles ver la importancia quetiene el implicarse en la educación de sus hijos.

Una vez más la ONGA, junto a otras ayudas, hapodido concluir un proyecto, muy digno deencomio. Y una vez más, en esta fiestasentrañables de la Navidad, la ONGA desea a loslectores de este Boletín una ¡FELIZ NAVIDAD!

P. Rafael del Olmo VerosDpto. Difusión - ONGA

ONGA

Niños recibiendo sus útiles escolares

Page 48: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

OCTUBREDICIEMBRENuestros Difuntos48

(8 de junio de 1926 – 24 de octubre de2009)

EL 25 de octubre del 2009 tenía lugar enla parroquia de Santa Rita el funeral porel alma del P. Pablo Martínez, que había

fallecido en Zaragoza el día anterior en laComunidad del Colegio San Agustín. Lamultitudinaria presencia de asistentes al actoera la mejor expresión del aprecio y cariño quetantas personas, mayores y pequeños, teníanhacia el P. Pablo. Entre los asistentes habíaabuelos y padres de muchos alumnos quepasaron por el Colegio y le tuvieron comoprofesor y educador.

El P. Pablo siempre procuraba estar en todos lasmanifestaciones de la vida escolar, y así lo hizohasta unos días antes de su muerte. Esa ilusióne interés por las cosas y las personas delcolegio y el recuerdo de tantos exalumnos leconvertía en un punto de referencia obligatoriopara los que pasaron por el Colegio de SanAgustín, durante cerca de los 50 años en queejerció la docencia y el magisterio.

El P. Pablo Martínez nació el 8 de junio de 1926en Matadeón de los Oteros, en la provincia deLeón, recibiendo la llamada de Dios yencauzando sus habilidades e inteligencia a lacausa de Jesucristo. Después de cursar susestudios secundarios en Valencia de Don Juan,pasó a la casa de Valladolid en 1943 y allí hizola Filosofía, el Noviciado y la Teología,emitiendo los Votos Solemnes el 26 de julio de1949 y siendo ordenado de sacerdote el 25 demarzo de 1950.

A los pocos meses fue destinado a Colombia,donde permanecerá 11 años. En ese tiemporealizó estudios de Matemáticas en laUniversidad Javeriana de Bogotá y ejerció ladocencia en nuestro Colegio del Liceo deCervantes en la capital colombiana. De estosaños le quedará un recuerdo y amor profundopor sus tierras y gentes, que se reflejaba en sucontacto permanente con las personas de esepaís y con los religiosos que vivieron con él.

En 1961 retorna el P. Pablo a España paradedicarse a la formación de los seminaristas,

siendo el primerdestino Becerril deCampos, en laprovincia dePalencia. Al añosiguiente llegó aZaragoza dondepermanecerá unidohasta su muerte a las tierras aragonesas, conun breve paréntesis en Madrid, donde ejerció elcargo de Consejero Provincial entre 1978 y1982. En el tiempo dedicado a la formación delos futuros agustinos, muchos religiosos letuvimos como maestro de formación y nosacompañó en el estudio, la oración, los partidosde fútbol, campamentos, etc., junto con los PP.José Blanco y Miguel Pastor.

En su amplia trayectoria de vida escolarimpartió clases de Matemáticas, hasta hacepocos años, además de ser Vicerrector delColegio y Prior de la Comunidad. El P. Pablo sesentía orgulloso de su patria chica, pero sulargo itinerario en tierras aragonesas le hizo seramante y entusiasta de las tradiciones yexpresiones religiosas y culturales de la ciudad,participando en el Rosario de Cristal y en laSemana Santa con la Hermandad del Colegio, yacompañando durante muchos años a losamigos del P. Polanco en su visita anual a latumba del obispo de Teruel.

La actitud en la vida comunitaria y colegialsiempre fue positiva, optimista y de ánimo antelas dificultades, reconociendo los talentos de laspersonas y procurando alentarlos y potenciarlos,ofreciendo ánimos ante las dificultades a losalumnos, profesores, y el APA, donde tantosaños estuvo de consiliario. Muchas personashan visto en él la imagen de padre, conautoridad y exigencia, pero al mismo tiempocon actitud comprensiva.

La Virgen del Pilar, de la que era gran devoto, lehabrá recibido en sus brazos, después de unalarga vida de entrega a los demás cuandocontaba 83 años de edad y 63 de vida religiosa.¡Descanse en paz!

Fr. Ricardo Paniagua Miguel

P. PABLO MARTÍNEZ LOZANO

Page 49: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

49PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo2009

(21 de julio de 1967 – 15 de noviembrede 2009)

EL P. Jesús Humberto, el P. Chucho, comocariñosamente se le decía, nació enCagua, Estado Aragua, Venezuela, el 21 de

julio de 1967, sus padres fueron Emiliano López,oriundo de las Islas Canarias y Carmen Garrido,venezolana, siendo el quinto de ocho hermanos.En su localidad natal realiza los estudios deprimaria y pone en práctica los valores que suspadres le van trasmitiendo: fe en Dios, amor altrabajo y actitud de servicio. En este tiempo sele va a ver comprometido con su pueblo y conla Iglesia, formando parte de la banda y corodel pueblo y también con los jóvenes cristianosen el movimiento de cursillistas.

La vida del P. Chucho estuvo siempre muyapegada a sus padres, a los que dedicó casi todosu tiempo antes de entrar a la vida agustinianade forma definitiva. Esta es la razón por la queno puede terminar en su momento los estudiosde Bachiller, los cuales culminará en el ColegioSan Agustín de Caricuao UD-4, en su etapa depostulante, donde también cursa los estudios deFilosofía entre 1992 y 1994. Al finalizar losmismos ingresa en el Noviciado, pero tiene quedejarlo por problemas familiares. A partir de esemomento realiza un largo camino de experienciacomo laico y de discernimiento vocacional quele llevará a ingresar de nuevo al Noviciado enBarquisimeto en el año 2001.

El 4 de agosto de 2002 hace su primeraprofesión simple, que renovará durante tresaños, haciéndolo en una de las ocasiones en laComunidad agustiniana de Puerto de la Cruz(Tenerife-Islas Canarias) donde tuvo que pasaralgunos meses en el año 2005 acompañando asu padre enfermo en una residencia, tiempo queaprovechará también para termina la Teología.En octubre del mismo año, y ya de vuelta enVenezuela, es asignado al Colegio San Agustínde Ciudad Ojeda, donde permanecerá pocotiempo, ya que en el mes de febrero del año2006 es asignado al Teologado Beato AnselmoPolanco de UD-4 Caricuao. Allí emite los VotosSolemnes el 22 de julio de 2006 y es ordenadode Diácono el 9 de septiembre del mismo año.

En el mes de octubrede 2006 el P. Chuchoes asignadonuevamente alColegio San Agustínde Ciudad Ojeda,donde ejerce comoEcónomo Local yapoya de Diácono en la Parroquia Jesucristo Rey,atendiendo fielmente a la capilla de San JudasTadeo y San Benito. Finalmente, el día 21 de abrilde 2007, es ordenado de Presbítero en su ciudadnatal de Cagua. Cabe destacar que el P. Chuchofue un asiduo colaborador en el Colegio SanAgustín asumiendo la coordinación de lasprimeras comuniones, convivencias y paseosrecreativos en donde disfrutaba de la alegría ytravesuras de los niños.

El P. Chucho se enamora especialmente deltrabajo pastoral, entregándose de formagenerosa a los jóvenes y, por supuesto, con loscursillistas, quienes siempre oraron por él y porsu vocación. En su paso por la Parroquia dejaun legado importante, su amor a la devoción deSanta Rita de Casia, cuya festividad lapreparaba con anhelo y plenitud de amor,convenciendo al pueblo, a los jóvenes y niñosque había una Santa de lo imposible, que eramadre y que sintió el mismo dolor de Jesucristo,una espina en su frente.

Desde el mes de febrero del año 2009, y conpermiso del Vicario Regional, el P. Chucho seencontraba haciendo una experiencia pastoralfuera de la Comunidad, en la Diócesis deCarigua-Araure. Allí le va a sorprender lamuerte de forma inesperada y rápida, cuenta 42año de edad y 7 de profesión religiosa.

P. Chucho te recordaremos siempre por tusalegrías y terquedades, pero en especial por serun hombre de Dios y de María, un sacerdote deoración y de entrega, dijiste SI hasta el final y,por su puesto, te pintaste de Colores como elgran cursillista que siempre fuiste.

¡Dios te tenga en sus brazos…. DescansaHermano…!

P. Danny Johan Medina

P. JESÚS HUMBERTO LÓPEZ GARRIDO

Page 50: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

OCTUBREDICIEMBRENuestros Difuntos50

(14 de septiembre de 1924 – 18 dediciembre de 2009)

HOMBRE entrañablemente familiar. Conreferencias constantes a sus raíces popularesechadas en el pueblecito leonés de

Castrovega de Valmadrigal, donde nació el 14 deseptiembre de 1924. La cultura del agro prontodescubrió que no era lo suyo. Y bien lo supieron suspadres Clodomiro y Ángela y su hermana Eulaliacuando lo despidieron al salir para la vecinaCoyanza, donde cursó Latín y Humanidades (1938-1941). Años bélicos que acarreaban penurias peroque fortalecieron voluntades. Luego pasó a la orilladel Pisuerga para estudiar la Filosofía (1941-1945).Al acabar el noviciado y profesar fue enviado alColegio Internacional Santa Mónica de Roma paracursar Teología (1947-1950). Profesa de VotosSolemnes el 26 de julio de 1949 y es ordenado dePresbítero el 25 de marzo de 1950, doctorándose enHistoria Eclesiástica en la Universidad PontificaGregoriana en junio de 1953.

Laureado con saberes y títulos tornó a Valladolidpara ejercer la docencia en las aulas del EstudioTeológico Agustiniano (1953-1963, 1970-1987). Casiuna treintena de años de magisterio por el quepasamos muchos discípulos y supimos de susilusiones y sus energías, así como de su cercanía yoptimismo. Del mismo Centro fue Regente (1957-1963) y Director (1971-1972) en plena espiralpostconciliar.

Aunque ya sabía cuál era su norte, su destino alOriente reorientó su vida. A Manila viajó en 1963 yrápido se implicó en los preparativos del IVCentenario de la Evangelización del ArchipiélagoMagallánico (1965), mereciendo sus esfuerzos elreconocimiento y premios otorgados por elMinisterio de Asuntos Exteriores de España (1965 y1968). Del convento San Agustín de Manila fuePrior (1967-1970) y contribuyó notablemente ahacer del mismo un foco de cultura y difusiónagustiniana.

Desde 1970 Valladolid fue su residencia conventual,aunque hay que decir que fue también viajeroincansable en busca de fuentes y libros para suspublicaciones y su “filipiniana”. Unas veces becadopor los gobiernos español, mejicano o filipino, y otraspor iniciativa personal escudriñó minuciosamentearchivos y rebuscó afanosamente en librerías.

Cuánto le gustabatararear al P. Isacio “Porla ruta que abrióUrdaneta…” Siempre sesintió orgulloso de serhijo de la “Gloriosa”Provincia de Filipinas ynadie como él hacontribuido a dar aconocer su historia y sus gentes. Ahí están esos22 volúmenes y un Manual, y otros cinco tomosde diccionarios biográficos de Filipinas, Iquitos yVenezuela… Prolífico articulista principalmente enrevistas como Apostolado, Casiciaco, Religión yCultura, Ciudad de Dios y Archivo Agustiniano.

Como quedó reflejado en la página web del EstudioTeológico: “La actividad intelectual del P. Isacio secentró, toda su vida, en la investigación histórica.Más de cincuenta libros y de un centenar de artículosavalan su reconocido prestigio internacional. Estabaconsiderado como una de las grandes autoridades enla historia civil y eclesiástica de Filipinas durantetodo el período español, desde la llegada del agustinoFray Andrés de Urdaneta hasta el final de la coloniaen 1898. Dedicación, esfuerzo y erudición lepermitieron llevar a cabo una ingente obraintelectual que, inconclusa como toda obra humana,ahí queda al servicio de generaciones venideras”.

Por su dedicación y conocimientos se forjó unprestigio y militó como miembro de renombradasinstituciones como la International Association ofHistorians of Asia (1964), National HistoricalAssociation.(Manila 1967) y Correspondiente de laReal Academia de la Historia (1991). Participótambién en una treintena de CongresosInternacionales y en otros muchos nacionales.

Siempre activo y vital. Incansable madrugador paravolcarse en el trabajo de teclear a máquina uordenador. Así hasta las vísperas de su tránsito. Suobsesión por Filipinas, los libros, la Provincia… hizoque se olvidase de sí mismo y se descuidase. Y sutalla de gigante se quebró por un pie de barro, quele encaminó primero a la RAE en febrero de 2009 yposteriormente al Hospital Campo Grande, donde sele amputó. “Que sea lo que Dios quiera” repetíaaquellas vísperas. Y Dios lo quiso para sí el 18 dediciembre, cuando contaba 85 años de edad y 63 devida religiosa. ¡Descanse en paz!

P. Jesús Álvarez Fernández

P. ISACIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Page 51: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,

ROJAS MARCOS, Luis, Convivir. El laberintode las relaciones de pareja, familiares y labora-les, Punto de lectura, Barcelona 2009, 220 pp.

La causa más común de infelicidad es la soledad. Por eso una sanaconvivencia, tanto en las relaciones de pareja o familiares, comolaborales, constituye la principal fuente de felicidad de las personas. Es laconclusión que avanzaba ya este prestigioso psiquiatra sevillano, afincadoen Nueva York –que no hay que confundir con el otro de nombreEnrique– en su ensayo anterior titulado Nuestra felicidad (Espasa Bolsillo,Madrid 2000). Convencido de que “la calidad de nuestra vida es,básicamente, la calidad de nuestras relaciones”, en este nuevo estudio elautor examina el mundo de los vínculos afectivos, lo que los impide,daña o destruye y los pasos a seguir en el proceso de resolución de losproblemas relacionales. Numerosos relatos de casos reales ilustran lasideas expuestas.

Los consejos socráticos (y cristianos) del “conócete a ti mismo” y “laverdad te hará libre” son pilares de la asignatura que trata sobre cómo convivir dichosamente. Unas buenasrelaciones requieren honestidad para superar prejuicios y generosidad para facilitar la adaptación a loscambios que nos impone la vida. Este libro es especialmente recomendable para orientar en la pastoralmatrimonial y familiar, pero ofrece también pistas muy válidas para mejorar las relaciones interpersonales ylaborales dentro de las comunidades religiosas.

INSUNZA SECO, Santiago, Una pedagogíacon Dios al fondo. El Carácter propio de unCentro Educativo Agustiniano (PublicacionesFAE 19), Federación Agustiniana Española,Madrid 2009, 203 pp.

El apostolado de la educación ha sido siempre un componente centralde la tradición agustiniana, de manera especial, de la misión de lasagustinas y agustinos españoles. Recientemente la FederaciónAgustiniana Española con el documento “Carácter propio de los Centroseducativos Agustinianos” (CPCEA) –que reemplaza al vetusto “Ideario”–ha dotado a la escuela agustiniana de un renovado instrumentoformativo de referencia al servicio de la evangelización. Esta publicacióncontiene un rico comentario a ese texto. En sus páginas el P. SantiagoInsunza desentraña las fuentes de inspiración y las claves de lectura deuna propuesta pedagógica, que es “más horizonte que punto de partida”.Su carácter religioso aparece certeramente plasmado ya en el mismotítulo.

Con un estilo siempre amigable –desde el cariño, la admiración y la gratitud– el libro está dedicado y vadirigido expresamente a los educadores de nuestros centros. Por eso, en adelante va a ser un recurso deconsulta obligada para los agustinos de la enseñanza a la hora de programar charlas o cursos de formaciónpermanente del profesorado.

51Materiales de Formación Permanente PROVINCIA DE FILIPINASBoletín Informativo

Page 52: S SS - AGUSTINOS DE LA PROVINCIA DEL SANTISIMO NOMBRE DE JESUS DE · PDF fileDirijamos nuestra oración al Padre de todos, para que envíe su sabiduría sobre cada uno de nosotros,