revista limalama online abril

32
EDICION ABRIL 2013 CANCUN QUINTANA ROO - MEXICO EL ORIGEN Revista del Arte Marcial Polinesio Filosofía Historia - Artículos FILOSOFIA Por : MIGUEL A. NARES SISTEMA POLINESIO MASTER MIGUEL A. DIAZ LA ESENCIA MAESTRO FRACISCO BAUTISTA ¡ FELIZ DIA DEL NIÑO!

Upload: miguel-burgos

Post on 06-Mar-2016

246 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL ARTICULO ESPECIAL DEDICADO AL MASTER NIBARDO SANCHEZ OSORIO PIONERO Y GRAN DIFUSOR DEL LIMALAMA EN MEXICO Y EL MUNDO.

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

EDIC

ION

AB

RIL

20

13

CA

NC

UN

QU

INTA

NA

RO

O -

MEX

ICO

EL ORIGEN

Revista del Arte Marcial Polinesio – Filosofía – Historia - Artículos

FILOSOFIA Por : MIGUEL A. NARES

SISTEMA POLINESIO MASTER MIGUEL A. DIAZ

LA ESENCIA MAESTRO FRACISCO BAUTISTA ¡ FELIZ DIA DEL NIÑO!

Page 2: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Arte de defensa de Personal de origen Polinesio creado Por el gran Maestro Tumanao Tino Tuiolosega Su base según la leyenda Se dio su origen en las Islas polinesias situadas En el centro del océano Pacifico, cuando los nativos Pelaban por proteger A sus familias y bienes. A partir del siglo XV Habían desarrollado Su sistema de lucha Polinesia de allí Deriva el sistema LUA Sus mayores Precursores fueron El Rey Kamehameha Y su hijo Kalakaua. Como miembro de La familia real El GM Tino Tuiolosega y como conocedor Sobre artes marciales Fusiono sus conocimientos Y dio a conocer el Arte de Defensa Personal de origen polinesio y le dio el nombre de Limalama, que significa manos sabias.

Page 3: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

El estilo original de Lima lama se ha ramificado con el paso del tiempo, hay muchas variaciones en cuanto a técnicas, movimientos y formas pero la escencia es la misma.

México es la cuna del Arte Marcial Polinesio Limalama, es donde se encuentran los mas importantes exponentes y difusores a nivel mundial, entre otras muchas organizaciones están: Imua Limalama, Tiloa Internacional, Matrix Mex, Fujiyama Máster, Sociedad Mexicana de Limalama, Dragones Mayas Limalama, Alaka’i Internacional, Ekbalamlama, Pfrayonh Hnos. Bautista’s, Limalama Extreme Defense, Organización Depredadores.

Page 4: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

¿ CUAL ES LA ESENCIA EN LAS ARTES MARCIALES ?

Quizás la respuesta de muchas personas sobre esta pregunta seria “la defensa personal”, o “aprender a defenderse” pues las artes marciales en si mismas tienen de por si una gran efectividad en la enseñanza de autodefensa. Hay quienes piensan que la esencia depende estilo del arte marcial y pueden enfatizar en el mejor movimiento que lo caracteriza, pero eso no es la esencia, en el caso del Limalama algunos Maestros dicen que la esencia es el movimiento de las manos, y aunque muchos lo afirmen la realidad es que limitar la esencia de un arte marcial a un movimiento aleja al alumno en alcanzar un entendimiento pleno de lo que es un arte marcial. Para empezar la palabra Esencia podríamos traducirla como “el individuo que anuncia su identidad” donde participa obviamente la persona y quiere transmitir algo a través de alguna herramienta y en este caso a través de un Arte de Defensa Personal, la pregunta que seguramente viene a usted seria - Entonces ¿cual es la esencia ?

La esencia de las Artes Marciales es el desarrollo mental que le lleva al alumno a ser un mejor ser humano, y este desarrollo tiene su nombre. No es la forma de pelear, ni de hacer formas, no es saber patear ni golpear de la mejor manera, es aprender a valorar a sus semejantes, es entender que por medio de mis conocimientos soy capaz de derrotar pero al mismo tiempo también de evitar un confrontamiento. Es entender que la autodefensa no siempre se define como enfrentarse valientemente solo por estar seguro de nuestra preparación, es mas bien la seguridad de saber controlar la situación y buscar un mejor camino para dirigir a nuestro adversario a hacer la paz. Pero todos estos conceptos nos llevan a un mismo camino “la Humildad” La humildad no es un concepto, es una conducta adquirida a través de la formación de nuestros Maestros, es un modo de ser, es “una forma de vida”.

Esta es la esencia de las artes marciales, por eso dejo de ser un arte de guerra, y es una de las cualidades mas bellas en el ser humano. Ser humilde no significa ser débil y ser soberbio no significa ser fuerte.

La humildad es la más sublime de todas las virtudes admirables. La humildad nos hace tolerantes, pacientes y condescendientes con nuestros semejantes. Es la mansedumbre, la prudencia, la paciencia, la fe, y la esperanza. La humildad es signo de evolución

Por : Maestro Francisco Bautista

Page 5: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Maestro: Adolfo Bautista A. Asesor Técnico Org. Pfrayonh

Escuela Central 18va. Privada Laurel Num.28

Sm 248 Villas Otoch Cancún, Q.Roo

Page 6: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

UNIFORMES/ ESCUDOS/ARMAS/EQUIPO/CINTAS

(998) 2039891 [email protected]

18va. Privada Laurel Num.28 Sm 248 Villas Otoch Cancún, Q.Roo

BAUTISTA

SPORT

Page 7: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

ALIANZA INTERNACIONAL DE CINTURONES NEGROS

DE ARTES MARCIALES DE AMERICA

Campeonatos Nacionales e Internacionales en todas las modalidades AMATEUR ( Marcación, Ligh contact, Full contact, Kick boxing, jiujitsu, formas tradicionales, modernas, taichi, defensa personal, exhibición). Campeonatos Nacionales e Internacionales Licencia para la organización de seminarios y campeonatos regionales, nacionales e internacionales homologados por AICNAMA. Reconocimiento de grado internacional Contacto con maestros de reconocida trayectoria internacional, para dictado de seminarios, aval del estilo y apoyo técnico. CONTACTO: (998)2600999

Page 8: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

De las Artes en General El Arte en general es la

expresión de la interpretación del ser humano sobre su entorno, existen las artes plásticas, aquellas que se plasman en un material lo más perene posible, como las piedras, metales, la madera o los lienzos; las artes escénicas, que son aquellas que se ejecutan ante el público con el cuerpo, tales son la danza, el teatro, o la música; y el avance tecnológico de mediados del siglo XIX hasta nuestros días sigue dándonos nuevas formas de imprimir nuestros sentimientos y pensamientos en materiales y formas que nos permiten ampliar nuestros límites. Pero en todos ellos el factor humano es la base de toda creación. El ser humano está siempre rodeado de miles de diferentes entornos que él mismo interpreta según lo que ha desarrollado como su propia visión basada generalmente en las ideas religiosas, morales, filosóficas que le rodean, las cuales también se forjaron en ambientes diferentes que determinan las bases de las mismas en función de la afectación que estos tienen directamente sobre el hombre que los habita.

Reseña

Filosofía Implícita de las Artes Marciales en General y Lima Lama en lo particular

Por: Miguel Ángel Nares Villava

Page 9: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

En lo particular Una de estas es la correspondiente

a las artes de guerra o marciales, las artes del combate. Los conflictos de intereses entre los individuos, las familias y hasta las naciones han existido el mismo tiempo que la humanidad; estos conflictos y la experiencia adquirida en ellos, transmitida generación tras generación, fueron creando diversos sistemas de combate los cuales a su vez fueron influenciados por el entorno natural y social que les rodeaba, dándoles forma física a las bases intelectuales que formaban sus sociedades, elevando estos sistemas de combate al rango de Arte; como Arte Marcial, o Arte de Guerra, incluyendo en su transmisión la filosofía que les conforma. Pero al final todos los sistemas de combate comparten una filosofía básica inherente, completamente independientes de las filosofías específicas de cada estilo, y es la búsqueda de las mejores formas de enfrentar y resolver un encuentro de 2 energías en direcciones opuestas, lo que físicamente se entiende como un conflicto, los detalles del cómo, son lo que da su color y características a cada estilo.

Reseña

Filosofía Implícita de las Artes Marciales en General y Lima Lama en lo particular

Por: Miguel Ángel Nares Villava

Page 10: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

LA TECNICA A diferencia de las técnicas, es el

conjunto de habilidades que en conjunto conforman un sistema definido para realizar una tarea específica, entre otras cosas es una forma de llegar más rápido al desarrollo de la creación en cualquier ámbito. En este sentido cada Arte tiene su propia TÉCNICA, la cual es un método estandarizado de cómo manejar las herramientas que le permiten al artista desarrollar sus creaciones. En el caso de un Arte Marcial, la TÉCNICA es el método de cómo afrontar las situaciones de conflicto primeramente físico y en última instancia de cualquier tipo posible, desde un insulto hasta agresiones de cualquier tipo, y el cuerpo es la primer y más básica de las herramientas, y es en la TÉCNICA donde se encuentra una filosofía implícita, dentro de sus movimientos y en el cómo manejar una situación de combate o agresión física, y es a través del cuerpo por donde esta se aprende para después ser decodificada.

Lima Lama en lo individual

El Lima Lama es un sistema hibrido nacido de la búsqueda del conocimiento del G.M. Tino Tuiolosega y lo que sus discípulos directos e indirectos han desarrollado a partir de lo encontrado por él, y como todo Arte Marcial tiene una filosofía inherente esculpida en toda su extensión.

Como todo proceso tiene un orden. 1.- Respiración 2.- Evasión 3.- Desvío 4.- Contragolpe 5.- Derribe 6.- Remate o neutralización final

Page 11: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

RESPIRACION “Cuando te veas en una situación difícil siempre vuelve al principio… RESPIRA” Es la primera y última acción de nuestras vidas, es tan básico que no hacerlo por más de 1 minuto es un sufrimiento, no puedes dejar de hacerlo por más de 5 minutos sin tener daños graves a nivel cerebral, 10 minutos sin hacerlo y nunca más volverás a hacerlo. RESPIRAR es VIVIR, es más importante que beber agua o comer, es un acto involuntario la mayor parte del tiempo, pero el saberlo hacer correctamente ayuda en casi cualquier situación. Cuando tomas una gran y profunda inhalación envías una cantidad más grande de oxígeno a todo tu cuerpo, el cual ayuda a todas las partes a funcionar mejor y reaccionar más rápido y con mayor precisión. Esto aplica a cualquier situación, por eso es que el artista marcial desarrolle las técnicas adecuadas de respiración no solo durante y después de su ejercicio sin en su vida personal, especialmente en una situación de conflicto es de gran conveniencia y ayuda mantener la calma, la cordura y el control, la respiración es una gran herramienta para esto. RESPIRA…

EVACION “Para que el golpe sea efectivo es imperativo que este alcance su objetivo” Es decir, debe de tocar alguna parte del cuerpo del oponente para poder causar su daño, pero de no haber contacto no hay daño, y para que exista un contacto el objetivo debe estar en el lugar a donde el golpe es dirigido, por consecuencia si el objetivo se mueve y cambia de ubicación el contacto no es posible y por lógica no hay daño. EVADE… Cambia el objetivo del golpe de lugar, elimínalo. Evadir no solamente los golpes o patadas, evade cualquier forma de ataque; no te pongas en la línea de fuego, simples acciones cotidianas son evasiones, caminar por lugares iluminados en vez de callejones oscuros, no hacer comentarios agresivos o de ninguna especie es mejor que hacer malos comentarios, hacer caso omiso a los ataques; EVADE…

Page 12: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

DESVIO Aplicar solo la fuerza necesaria para cambiar la dirección del ataque es solo un apoyo a la evasión, un doble seguro. En la vida diaria esto implica cambiar nuestra propia energía hacia otra dirección. DESVIA…

CONTRAGOLPE “Actúa, ataca…” Una vez que hemos logrado desviar la dirección de un golpe o ataque en la dirección correcta, verás que automáticamente se abre una ventana, un hueco por donde producir un daño efectivo, debilitar al oponente siempre buscando efectividad, economizando

recursos en tiempo y energía. DERRIBE Derriba a tu oponente, déjalo en una posición de pocas oportunidades de volverte a atacar o con pocas ganas de hacerlo. Es en lo simbólico derribar o tirar es desarmar o desensamblar o quitar lo que impide pasar. REMATE El paso final de toda técnica, rematar, personalmente me parece las más obvias de las acciones o conceptos, es simplemente revisar el trabajo realizado, verificar y asegurarse de que lo hecho, esté bien hecho.

Page 13: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

La auto estima es el resultado de todo el ciclo, el saber con humildad quien eres, y por humildad no quiero decir que te humilles, sino que entiendes tu preciso lugar y lo tomas por Derecho (te lo has ganado), se te da por Respeto (te lo regresan los demás pues lo has dado) y lo ocupas con Responsabilidad (pues ahora la tienes y la ejerces) y esto te otorga ante ti mismo un valor y conciencia del mismo, por lo que tu propia apreciación de ti mismo es la correcta y sobre todo es importante que en ese punto sepas que eres tú mismo quien a través de El Respeto, La Responsabilidad y la Disciplina es capaz de seguir creciendo, y este es el ciclo.

Practicar Limalama en toda la extensión de su existencia significa llevar cada uno de estos pasos en tu vida.

Por: Miguel A. Nares

Del entrenamiento y la filosofía en él.

El siguiente paso es la Disciplina, esta viene cuando tomas conciencia de que el Respeto y la Responsabilidad mejoran tu vida substancialmente, pues cuando Respetas y eres Responsable recibes Respeto y tomas Control de tu vida, entonces entiendes que la constancia de estas máximas es importante para tu propio crecimiento, y todo lo que has estado haciendo con tanto esfuerzo es en tu propio beneficio, entonces es cuando dejas de hacer las cosas simplemente porque sí y las haces porque entiendes que el mayor beneficiado de ellas eres tú mismo y eso te impulsa a la constancia. SE DISCIPLINADO…

Page 14: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

GM. T

U’UM

AMAO

TIN

O TU

IOLO

SEGA

Page 15: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

LIM

ALAM

A RE

VIST

A ON

LINE

Page 16: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

20 AÑOS DE

EXPERIENCIA

NOS AVALAN

MAESTROS

CERTIFICADOS

Escuela Matriz: Calle 27 # 95 x 16 fracc. Flor Campestre, Valladolid Yucatán. C.P. 97780 tel oficina 985 8561836 tel cel (044) 9858089166.

Page 17: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

MAESTRO JORGE RODRIGUEZ TORRES DIRECTOR GENERAL ORGANIZACIÓN DEPREDADORES DE LIMALAMA

Page 18: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

DIRECTOR DE DRAGONES MAYAS

Page 19: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Av.Leona Vicario Region 229 Cancun, QRoo, Contacto: [email protected]

Page 20: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Nació el 8 de Mayo de 1949, en la Ciudad de Tizimin Yucatán México, se le conoce como uno de los Pioneros del Arte Marcial Polinesio Limalama En México, inicio su carrera marcial cuando tenia 20 años de edad, impresionado por la forma de que se ejecutaban las técnicas en sus tiempos decidió unirse al equipo que enseñaba el Máster Rigoberto López, allí conoció a grandes personalidades entre ellos el Máster Jorge Vázquez que ya era cinta negra de otro estilo, otros de sus compañeros era José Oliveros y Fernando Castellanos, quienes fueron sus compañeros de entrenamientos por varios años y en el año de 1972 fue graduado como Cinturón Negro en presencia del Gran Maestro Tumamao Tino Tuiolosega, un gran personaje dentro de las artes marciales y a quien años mas tarde se convertiría en su Maestro.

MASTER NIBARDO SANCHEZ CINTURON NEGRO 9NO.GRADO

Page 21: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Cuando el Maestro Rigoberto López decide Dejar Limalama para dar a conocer su propio sistema kungdolama el Máster Nibardo se hace cargo de la Escuela de la primera escuela de LIMALAMA en Tijuana B. C. Busco al Maestro “Tino” como le solía decir y desde entonces fue se convirtió en su alumno directo quien entreno mayor tiempo con el. viajaba frecuentemente a California Para aprender tecnicas avanzadas de ese sistema Es poseedor de los conocimientos esenciales del Limalama. Por Máster José Luis Godoy González

A través de esta revista se le envían saludos al Maestro Nibardo Sánchez Osorio, a quien se le dedica de forma muy especial este articulo de parte de todos sus alumnos del Sureste de México.

Con mucho cariño dedicado a nuestro gran Maestro:

José Luis Godoy González, Jorge Rodríguez Torres, Adolfo Bautista, Francisco

Bautista, Juan Carlos Gómez, Miguel Ángel Díaz, Rusel Donde.

Page 22: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

en los años 70's su formación fue bajo la instrucción del Gran Maestro Rigoberto López y fue promovido y graduado en mano del Gran Maestro Tino su cinta negra junto con sus compañeros contemporáneos Jorge Vázquez, Fernando Castellanos y José Oliveros, por ello se les conoce como los pioneros de limalama en México. Participio en muchos torneos en diversas categorías pero su Técnica tan bien definida lo ponían en los primero lugares en Formas(katas), muy difícil de superar por otros. Por: Adolfo Bautista

En 1974, el maestro Nibardo empezó a impartir clases de limalama en la ciudad de Tijuana, a partir de ese año se dedico a difundir el Limalama cerca de 20 años, ayudo al Maestro Jorge Vázquez en la fundación de la FEMEDELL en 1987. En 1992, el Maestro Nibardo se cambio de residencia a la ciudad de Valladolid Yucatán al sureste de México y abrió su escuela, un año mas tarde decidió cambiarse de domicilio en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Por: Jorge Rodríguez Torres.

Page 23: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Fue fundador de la Organización T.I.L.O.A. con el apoyo del Grand Máster Tino Tuiolosega. misma que presidio durante varios años y se logró unificar temporalmente muchas de las organizaciones de Limalama en México y el mundo.

Entre 1990 y el 2000, juntos con el Gran Maestro Tino participó en la organización de torneos, seminarios y graduaciones de Limalama en todo México, España y varios países de Sud-América.

La unificación del Limalama a nivel mundial se dio por primera vez cuando el Maestro Nibardo Sánchez tuvo la iniciativa de crear una Organización que agrupara a todas las Organizaciones existentes, incluyendo Federaciones Nacionales buscando el apoyo del G.M. Tumamao Tino Tuiolosega, y fue creado la Organización Mundial T.I.L.O.A. quedando el Máster Nibardo Sánchez como Presidente Internacional en aquel tiempo, y fue establecido de la siguiente manera: Máster Mario Villanueva Representante en Guatemala, Máster Joshua St. Ives Representante en Australia, Máster Néstor Morejón Representante en los E.E.U.U., Máster Carlos Becerra García Representante en España, Máster Felipe Feregrino Representante en México, Máster Salvador De Vladimir Representante en el Salvador & como Director Técnico de T.I.L.O.A. Sr.MásterRudyTuiolosega.

Page 24: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

En el año de 1999 en los Ángeles California el Máster Nibardo Sánchez fue Graduado por el Gran Maestro Tumamao Tino Tuiolosega como Cinturón Negro 9no.Grado Malamakoa (Cinturón Dorado con Azul) Koa significa: Valiente, Guerrero, Marcial, Héroe, su mejor traducción es Luz del Guerrero y con el Titulo de Doctor Asociado en Letras. Por: Master Miguel Diaz Diaz.

También se conto con el apoyo de grandes personalidades como : Máster Albert Garza, Máster Donald Ghio, Máster: Eduardo Benítez, Máster George Molifua, Máster Fernando Castellanos (Q.P.D.), Máster Ausencio Feregrino (Q.P.D.), Máster Gerardo Reyes, Máster Laura Sandoval, Máster Al Lorenzo, Máster Stephen Kupihea, Máster Brian Barrette, Máster Francisco Loeza, Máster Ted Tabura, Máster Cesar Fernández Presidente de la Femedell, entre otros.

Page 25: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

En el año de 1992 llega al Sur de Mexico y abre su primera escuela en la Ciudad de Cancun, Quintana Roo, sobre la Av. Lopez Portillo en la supermanazana 93, donde inicio dando clases y forma a sus primeros alumnos, entre ellos el Maestro Juan Carlos Gomez, y Jose Luis Godoy Gonzalez.

Fotos aportadas por el Maestro Juan Carlos Gómez

Page 26: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

El Limalama a traves del Master Nibardo Sanchez acaparo la atencion de la juventud en el Deportivo Club and Marina Odissey ubicado camino a Punta Sam en Puerto Juarez que abrio sus puertas el 23 de agosto de 1993, una institucion que durante varios años marco el desarrollo del deporte en Cancun, Fue escenario de importantes eventos, entre ellos la visita del G.M. Tino Tuiolosega

Fotos aportadas por Master Miguel A. Diaz

Page 27: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

En las Instalaciones del Club Odissey fue recibido el G.M.Tino examinando a los alumnos del Maestro Nibardo Sanchez en el año de 1996, en la generacion que fue graduada estuvieron los Maestro Jose Luis Godoy Gonzalez y el Maestro Adolfo Bautista Alvarado entre otros. El Maestro Nibardo llevo al Maestro Tino Tuiolosega a inaugurar su escuela en ese mismo año, convirtiendose esta en el Instituto Central de la Organización Matrix Mex, este lugar esta ubicado en la av. Lopez Portillo en la Region 100.

Page 28: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Independientemente de haber participado en grandes eventos para la difusion del Limalama en el mundo, El Master Nibardo Sanchez hoy se le conoce como el gran difusor del Limalama en el Sur de Mexico, recibio en la Ciudad de Merida Yucatan por parte de la Organización Ekbalamlama y sus integrantes un reconocimiento honorifico por su importante labor desde el año de 1993 en toda la peninsula de yucatan, en ella participaron los Maestros Jose Luis Godoy, Russel Donde y Manuel Paredes.

Page 29: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Actualmente el Master Nibardo imparte cursos y seminarios a Cinturones Negros y asesora a Organizaciones de Limalama.

Page 30: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

El Arte Marcial Polinesio Limalama fue conocido en el Sureste de México a través de su difusor el Máster Nibardo Sánchez Osorio, su forma de enseñanza era fuerte, tenaz, con gran energía, sus palabras “NORMAL, SALUDO, UNO” “FUERTE Y RAPIDO” eran muy conocidas e impulsaba a sus alumnos a mantenernos activos durante un movimiento de técnica, forma o pelea, para nuestro maestro no era aceptable realizar un técnica floja, sino lo que marcaba la diferencia era la fuerza, la contundencia y el movimiento de las manos. Por. Maestro Juan Carlos Gómez

Page 31: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL

Articulo dedicado al Master Nibardo Sanchez. M.M.B.C.

Page 32: REVISTA LIMALAMA ONLINE ABRIL