revista intemacional de auditoria gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el iia se refiere al...

28
Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental Julio 2000 1 "C i' »?... cy:^^^' 'O c^<^^ot--y

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Revista Intemacional

de Auditoria

Gubemamental

Julio 2000

1 C bull

i raquo

cy^^^ O

c^lt^^ot--y

INTOSAI Revista

Intemacional de Auditoria

Gubemamental Julio de 2000 - Volumen 27 numero 3

copy 2000 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental Inc

La Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental se publica trimes-tralmente -enero abril julio y octubre- en ediciones en Srabe ingles francos alemSn y espanol a nombre de INTOSAI (Organizacidn Inter-nacional de Instituciones Superiores de Auditoria) La Revista Intemashycional de Auditoria Gubemamental 6rgano oficial de INTOSAI esta dedicada al avance de los procedimientos y las t cnicas de auditoria gushybemamental Las opiniones y criterios expresados son los de los editores o de colaboradores individuales y no reflejan necesariamente los pun-tos de vista o las politicas de la Organizaci(5n

Los editores solicitan el envio de articulos informes especiales y noti-cias los cuales deben remitirse a las oficinas editoriales en USA General Accounting Office (Oficina de Auditoria General de los Estados Unidos de America) Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (Tel fono 202-512-4707 Fax 202-512-4021 Correo Electrbnico chasesgaogov)

Dado el uso de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental como herramienta de ensenanza los articulos con mayor probabilidad de ser aceptados son los que se relacionan con aspectos practicos de la auditoria del sector publico Entre 6stos se incluyen estudios de casos ideas sobre nuevas metodologias de auditoria e detalles sobre programas de capacitacidn en auditoria Los articulos orientados primordialmente hacia temas te6ricos de la auditoria no serian los miamp apropiados

La Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental se envia a los je-fes de todas las Instituciones Superiores de Auditoria que participan en el trabajo de INTOSAI en todo el mundo Los demSs interesados se pue-den suscribir por 5 d61ares estadounidenses al aiio Los cheques y la correspondencia para todas las ediciones deben enviarse a la administra-ci6n de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental PO Box (apartado de correos) 50009 Washington DC 20004 USA

Se incluye un Indice de los artfculos de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental en el Indice para contadores publicado por el Institute Americano de Contadores Publicos Certificados y se insertan en el Management Contents Algunos de los articulos seleccionados se incluyen en el resumen publicado por Anbar Management Services de Wembley Inglaterra y en University Microfilms International Ann Arbor Michigan Estados Unidos de America

1

3

8

10

13

15

17

18

CONTENIDO

Editorial

Noticias breves Auditoria gerencia y ejercicio del poder

El combate contra la corrupcion y el fraude

Conferencia de INTOSAI sobre control intemo

Perfil de auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania

Informes publicados

INTOSAI por dentro

Consejo editorial Franz Fiedler Presidente del Tribunal de Auditoria Austria L Denis Desautels Auditor General CanadS Bmna Aouij primera presidenta del Tribunal de Cuentas Tunicia David M Walker Contralor General Estados Unidos de America Clodosbaldo Russian UzcStegui Contralor General Venezuela

Presidenta Linda L Weeks (Estados Unidos de America)

Editor Donald R Drach (Estados Unidos de America)

Editor asistente Linda J Sellevaag (Estados Unidos de America)

Editores asodados Auditoria General (Canadi) Kiyoshi Okamoto (ASOSAI - Japdn) Luseane Sikalu (SPASAI - Tonga) Michael CG Paynter (CAROSAI - Trinidad y Tobago) Secretaria General de EUROSAI (Espaiia) Khemais Hosni (Tunicia) Yadira Espinoza Moreno (Venezuela) Secretaria General de INTOSAI (Austria) Oficina General de Auditoria de Estados Unidos (Estados Unidos

de America)

Produccion y administracion Sebrina Chase (Estados Unidos de America)

Finanzas Oficina General de Auditoria de Estados Unidos (Estados Unidos

de America)

Miembros de la Junta Directiva de INTOSAI Guillermo Ramirez Presidente del Tribunal de Cuentas Uruguay

Presidente Jong-Nam Lee Presidente de la Junta de Auditoria e Inspecci6n Corea

Primer Vicepresidente Tawfik I Tawfik Ministro de Estado y Presidente de la Auditoria

General Arabia Saudita Segundo Vicepresidente Franz Fiedler Presidente del Tribunal de Auditoria Austria

Secretario General Arah Armstrong Director de Auditoria de Antigua y Barbuda Iram Saraiva Ministro-Presidente del Tribunal de Cuentas de Brasil Lucy Gwanmesia Ministra delegada Camenin L Denis Desautels Auditor General de Canada Mohamed Gawdat Ahmed El-Malt Presidente de la Organizaci6n

Central de Auditoria de Egipto Hedda Von Wedel Presidenta del Tribunal de Auditoria de Alemania VK Shunglu Contralor y Auditor General de la India Abdessadeq El Glaoui Presidente del Tribunal de Cuentas de Marruecos Bjame Mork Eidem Auditor General de Noruega Victor Enrique Caso Lay Contralor General de Peni Alfredo Jos6 de Sousa Presidente del Tribunal de Cuentas de Portugal Pohiva Tuiionetoa Auditor General de Tonga David M Walker Contralor General de Estados Unidos de America

Con la Mirada Puesta en Seul

Per Guillermo Ramirez Presidente del Tribunal de Cuentas de Uruguay y Presidente de la Junta Directiva de INTOSAI

Senor Guillernno Ramirez

Al Uegar este aiio a su 47deg aniversario INTOSAI se encuen-tra a medio camino entre dos coiigresos el liltimo se celebr6 en Montevideo eii 1998 y el pr6ximo tendri lugar en Seiil en octushybre del 2001 Hasta ahora solo 16 de las 178 ISA miembros de INTOSAI han albergado sus congresos y en consecuencia ban disfrutado de la enriquecedora experiencia que resulta de dicho privilegio Desde nuestro laltimo congreso en Montevideo mu-chos nuevos jefes de ISA se han unido a nuestra comunidad y los mismos tendri que esperar hasta octubre del 2001 por su oportunidad para participar en nuestro congreso Esto me ha ani-mado a compartir algunas ideas con los lectores de nuestra Reshyvista Intemacional de Auditoria Gubemamental y poder asi apor-tar mi punto de vista sobre el desarroUo de INTOSAI

En 1995 se public6 la excelente sinopsis Visi6n general de INTOSAI sobre la misi6n historia y estmctura orgdnica de nuesshytra organizaci6n asi tambi6n sobre sus programas como el de capacitaci6n y publicaciones proporcionando de ese modo ima idea clara completa y concisa acerca de lo que es INTOSAI y cudles son sus prop6sitos Mi intenci6n en este articulo es co-mentar c6mo percibo su acci6n presente desde mi perspectiva como presidente de su Junta Directiva la cual celebr6 reciente-mente su 47a asamblea en Seiil

En primer lugar deseo referirme a los siete Gmpos de Trashybajo Regionales que promueven la cooperacidn profesional y t6cnica entre sus instituciones miembros El dinamismo de estos grupos regionales se puso en evidencia en 1999 en los congresos de EUROSAI en Francia de AFROSAI en Burkina Paso y de OLACEFS en Paraguay

A su vez los comites permanentes y los grapos de trabajo han confirmado la naturaleza fructifera de sus actividades como lo demuestran las asambleas realizadas despu6s de la XVI INCOSAI En conexi6n con ello debo destacar las reuniones concemientes a deuda publica que se celebraron en Canadd y

Mexico Auditoria Ambiental en los Paises Bajos y Sudifrica Privatizaci6n en Polonia y Argentina FED en Zimbabwe Nor-mas de Auditoria en el Reino Unido y Normas de Contaduria en Trinidad y Tobago

La Secretaria General tambi6n constituye un buen ejemplo de actividad en marcha dentro de INTOSAI En mayo de 1999 la Secretaria iue anfitriona de la 46a Asamblea de la Junta Directishyva en Viena donde comprob6 ima vez mds su excelente dispo-sici6n y capacidad para planificar y realizar un evento exitoso Tambi n tuvo lugar un seminario adicional realizado por las Na-ciones Unidas e INTOSAI en Viena manteniendo asi los vincu-los con esa organizacidn segi n lo establecido en nuestros Esta-tutos Estos hechos son s61o dos ejemplos de las importantes actividades asumidas por la Secretaria General los cuales repre-sentan la idea que deseo transmitir acerca de la dindmica conti-nua de INTOSAI entre congresos

La capacitaci6n es im drea adicional que se ha mantenido particularmente activa Me reliero especificamente a IDI la or-gahizaci6n lider para la capacitaci6n de auditores en el sector publico Durante el periodo considerado deseo destacar en partishycular el Programa de Capacitaci6n Regional a Largo Plazo He tenido el privilegio de presenciar su aplicaci6n regionalmente cuando el Tribunal de Cuentas de Uraguay fue anfitri6n de los cursos dictados por IDIOLACEFS en Montevideo durante los ultimos tres afios Esto me permiti6 formarme una muy positiva opini6n acerca de este programa asi como de los beneficios re-sultantes del mismo para las ISA de los paises menos desarrolla-dos Considerando que la responsabilidad de la administracidn de la IDI serd asumida por la Auditoria General de Noraega a partir del 10 de enero del 2001 deseo expresarle al auditor geneshyral de Canadd y a sus colaboradores en DDI mi mds sincere reco-nocimiento por su notable trabajo durante los ultimos quince aiios EUos tuvieron 6xito al impartirle capacitaci6n a quienes la nece-sitaban Igualmente le comunico mi deseo de exito al auditor general de Nomega al asumir el Uderazgo de IDI

La Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental es otra actividad de INTOSAI que constituye ima evidencia permanente del dinamismo de nuestra organizaci6n Desde mi punto de vista la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental es el mejor ejemplo de la naturaleza continua de la gerencia de INTOSAI en todo el mundo Por ello pienso que la continuidad de su publica-ci6n aunada a los criterios objetivos sabios y equilibrados pro-porcionados por su Consejo Editorial contribuye en gran medi-da a cumplir con el prop6sito estatutario de nuestra organizaci6n concebida como un cuerpo aut6nomo independiente y apolitico

Dentro de este marco deseo mencionar las actividades en marcha con miras a la realizacidn de nuestro pr6ximo Congreso en el 2001

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El primer paso file un sondeo realizado por la Secretaria General a fin de recolectar sugerencias para los temas del Conshygreso 63 ISA respondieron al sondeo proponiendo 243 temas que fiieron procesados por la Secretaria General y posteriormen-te sometidos a la consideracion de la Junta Gobemadora en su asamblea de mayo de 1999 en Viena AUi se identificacidn los temas que se van a discutir durante la XVII INCOSAI asi como las ISA que aceptaron actuar como oficiales de los temas El tema I se relaciona con la Auditoria de Instituciones Intemacionales y Supranacionales por las ISA y lo preside la Auditoria General de Noruega Ya este pais prepar6 la ponencia principal la cual se distribuyd a todas las ISA miembros lo cual les permite preparar y enviar las ponencias que corresponden a sus paises respectivos Ademds de la inclusi6n de cuestionarios que cada ISA debe res-ponder la ponencia principal contiene informaci6n de fondo la cual constituye en si misma una contribuci6n de una caUdad tec-nica tal que nos permite concluir que el documento final serd tan exitoso como todos lo esperamos

El tema II es de naturaleza mds general y se relaciona con la Contribuci6n de las ISA a las reformas administrativas y guber-namentales y serd presidido por la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos de America El tema II consiste en dos subtemas el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas y gubemamen-tales para el cual Alemania actua como relatora y el IIB tiene que ver con el rol de las ISA en las reformas administrativas y gubemamentales y cuyo relator serd el Tribunal de Auditoria de Austria Tanto la ISA alemana como la austriaca han preparado las ponencias principales sobre los subtemas IIA y HB las cuales ya se han distribuido entre todas las ISA miembros Ambas poshynencias principales reflejan un estudio concienzudo y sistemdti-co de los asuntos que con certeza facilitardn la tarea de las ISA en la preparaci6n de sus propias ponencias nacionales Este pro-ceso de preparaci6n de ponencias principales y nacionales sobre temas de interns para todas las ISA y realizado en apoyo a am-bos temas del Congreso es una evidencia mds del dinamismo de nuestra organizaci6n

Ademds de los temas I y II el Congreso de Seul considerard los resultados de los sondeos hechos sobre la revisi6n de los ma-nuales que regulan la organizacibn y el trabajo de los congresos y los comit6s al igual que las conclusiones del grupo responsa-ble por el estudio de la independencia de las ISA Debemos menshycionar especialmente el destacado trabajo que estd realizando la ISA que serd la anfitriona del congreso Durante la 47a asamshyblea de la Junta Directiva realizada en mayo del 2000 en SeiSl constat directamente la devocidn y los esfiierzos realizados por la Junta de Auditoria e Inspecci6n coreana en la preparaci6n de este evento y confio en que la XVII INCOSAI constituird un nuevo paso exitoso en el sendero ascendente de INTOSAI Ello constituye mi mayor deseo

En ese sentido permitanme estimular cdlidamente a los co-legas de INTOSAI que aiin no lo hayan hecho para que preparen sus propias ponencias por paises sobre cada tema Sus ponenshycias serdn una contribuci6n esencial para un congreso exitoso basdndonos en la plena y activa participaci6n de sus miembros El envio de dichos documentos dentro del plazo establecido (10 de agosto del 2000) serd un apoyo valioso a las ISA de Noraega Estados Unidos Alemania Austria y Corea quienes son respon-sables por el procesamiento y presentaci6n de las ponencias finashyles a la consideraci6n del Congreso

Igualmente tambi6n es importante que los documentos ad-ministrativos se envien a Corea dentro de los plazos estableci-dos La experiencia previa indica que cualquier demora en la dis-ponibilidad de esa informaci6n se convierte en uno de los mds serios obstdculos para la preparaci6n adecuada del congreso En este sentido nuestro apoyo constituird una invalorable contribu-ci6n a la importante labor que todos estdn realizando para el beneficio de todos

Al concluir permitanme una vez mds reconocer las gran-des contribuciones de muchas de las ISA de todo el mundo cuya dedicaci6n y compromise con las metas de INTOSAI nos ayu-dan a todos a cumplir nuestras misiones en nuestros respectivos paises bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Noticias Breves

Argentina Nuevo Auditor General

El doctor Rodolfo Carlos Barra fiie designado Presidente de la Auditoria Geshyneral de Argentina con fecha 13 de di-ciembre de 1999 A lo largo de su carrera el doctor Barra ha ocupado muchas posi-ciones diversas tanto gubemamentales como academicas Hasta su reciente nom-bramiento habia sido profesor de derecho administrative en la escuelade derecho de la Universidad Catdlica Argentina desde 1985

Doctor Rodolfo Carlos Barra

El doctor Barra obtuvo la maestria en derecho administrative en la Universidad de Buenos Aires y el titule en Derecho y el docterade en ciencias legales en la Unishyversidad Catohca Argentina En 1989 el doctor Barra sirvi6 come Secretario de Obras Piiblicas y Secretario del Ministro del Interior Fue juez en la Corte Suprema desde 1990 hasta 1993 y tambien fiie preshysidente interine de la Corte Suprema En 1993 y 1994 sirvi6 en la Junta de Directo-res del Institute de Administraci6n Piibli-ca Nacional y en 1994 fiie delegade ante la Asamblea Censtitucional en represen-taci6n de la provincia de Buenos Aires Fue Ministro de Justicia desde 1994 hasta 1996 El doctor Barra es tambien un anti-gue aseser sobre dereches humanos y fiie en 1998 presidente del ente nacional arshygentine que regula el sistema de adminisshytracidn de aerepuertes Es un antigue miembro del Tribunal Nacional Argentishyne de Jurados

Ademds de su amplia experiencia en Argentina el doctor Barra ha side cenfe-rencista en el extranjere y ha sido profeshysor invitado en Europa y Estados Unidos Es autor de diez libros sobre derecho ad-minislrativo y de mds de 100 articulos de revistas

Para informaci6n adicional pongase en centacto con la Auditoria de la Naci6n Hipdlito Irigoyen 1236 - CP 1086 Cashypital Federal Buenos Aires Repiibhca Argentina

La India Los programas de capacitacion atraen participantes de 30 paises

Sesenta y echo persenas proceden-tes de 30 paises han asistide a los tres proshygramas de capacitaci6n intemacional que la organizaci6n suprema de auditoria de la India ha conducide entre septiembre de 1999 y febrero del 2000 Les programas de 6 semanas de duraci6n cubrieren la auditoria de empresas piiblicas infraes-tractura y auditoria y la auditoria de proshygramas de desarroUo raral

Dentro de los programas se incluyd el uso exitoso de cenferencias discusie-nes de grape y estudio de casos Les parshyticipantes elaboraron y presentaren ponenshycias per paises las cuales describian prdcticas y experiencias de auditoria rele-vantes en sus respectivas ISA Los cursos incluyeren giras de estudio le que les per-miti6 a les participantes entrar en centacshyto con el aspecto prdctico de su formacidn

Capacitacion en Nepal

Katmandii serd el sitie de encuentro durante este verano para el liltimo de los tres programas conjuntes de capacitaci6n India-Nepal A solicitud del Auditor Geshyneral de Nepal las ISA de la India y Nepal han celaborade para conducir estos proshygramas de 4 semanas para el staff nepal6s sobre la auditoria de obras piiblicas la auditoria de cuentas centrales y la auditoshyria de los ingreses La retroalimentaci6n (feedback) de les participantes y de los forshymates de evaluaci6n estracturada han sido positives

Visita del lider de la ISA alemana

Durante la visita a la India de la se-nora Hedda ven Wedel Presidenta del Tribunal Federal de Auditoria de Alemashynia en el mes de noviembre ella y su de-legacion sostuvieron extensas discusiones con los fiincionarios indies sobre asuntos de interes mutuo con miras a una mayor cooperaci6n en el campo de la auditoria publica Les auditores indies presentaren materiales sebre auditorias de gestion auditorias financieras y capacitaci6n La delegaci6n alemana tambien se reuni6 con les jefes de las oficinas de auditoria de las provincias de Uttar Pradesh y Rajasthan Durante su estadia en Rajasthan el grapo visit6 el Institute de Capacitaci6n Regioshynal

Para una mayor infermaci6n p6nga-se en contacte con el contralor y auditor general de la India 10 Bahadur Shah Za-far Marg New Delhi 110002 India

Lituania Decimo aniversario de la ISA

El 5 de abril del 2000 la Oficina de Control Estatal de la Repiiblica de Lituania celebro el 10deg aniversario de su reaper-tura La Oficina de la Institucidn Supreshyma de Auditoria de Lituania y sus princishypales responsabilidades estdn consagradas en la Constituci6n de la Repiiblica de Lituania Estd encargada de vigilar la le-galidad del uso que hace el Estado de la propiedad y las finanzais piiblicas

La Oficina de Control Estatal se es-tablecio en 1919 y fimcieno hasta 1940 cuando la ocupaci6n sovi6tica suspendi6 sus actividades per espacio de medio si-gle Debido a este large intervale y al cam-bio de circunstancias en Lituania la re-cientemente abierta instituci6n se vie ferzada a iiiiciar de nuevo la mayor parte de su trabajo desde el comienze Durante la d6cada de los 90 la Oficina super6 muches desafios y en el presente estd des-empeiiando exitosamente las fiuiciones que le han sido encomendadas En 1993 fue admitida su participaci6n plena como miembro de EUROSAI Desde ese

I

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

memento la Oficina ha recibide un aposhyyo active de sus secies extranjeres A su vez les fimcionarios lituanos han partici-pade en las actividades del Grapo de Trashybajo de INTOSAI sobre Auditorias de Privatizacienes y en los comit6s de INTOSAI sobre normas de control intershyne y deuda piiblica

Desde que se adoptd la ley sebre el control del Estado en 1995 la estractura erganizativa les m tbdos y las actividashydes de la oficina han seguido siende me-demizados y actualizades La base legal de la oficina tambien ha side fortalecida Estos preceses se aceleraren despu^s de 1998 cuando la base legal de esta desta-cada instituci6n de auditoria sufii6 rdpi-dos cambies a fin de resolver problemas prdcticos relacionades con la cemple-mentaci6n de actos legales que fortalecian el control de les actives y fondes del Esshytado y con las responsabilidades aumen-tadas de los fiincionaries piiblices El seshynor Jonas Liaucius file designado Conshytralor General en octubre de 1999 y esta-bleci6 metas definidas con el objeto de que la Oficina se convirtiera en una insti-tuci6n suprema de auditoria s61ida y confiable Hoy la Oficina cuenta con 286 empleados 220 de los cuales son auditoshyres y juristas En 1999 la Oficina le re-embelso al Estado por cada lita asigna-da mds de 9 litas lituanas en efective o en etres actives

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con el Contralor del Estado de la Reptiblica Lituana Departamente de Conshytrol del Estado Vilnius Pamenkalnio 27 RepiibUca Lituana

Malasia Nuevo Auditor General

El 13 de marzo del 2000 file desigshynado Auditor General de Malasia Datuk Dr Hadenan bin Abdul Jalil Datuk Dr Jalil sirvi6 previamente come Secretario General en el Ministerie de Obras y en 1998 como Secretario General suplente para el comercio en el Ministerio de Co-mercio Intemacional e Industrias

Antes de unirse al Ministerie de Coshymercio e Industrias Datuk Dr Jalil sirvi6 28 anos en la Tesoreria donde alcanzo la posici6n de secretario de la Divisi6n de Finanzas Su carrera de servicie civil se

inici6 en 1970 cuando se uni6 al Sershyvicie Administrative y Diplomdtice Malasie

Datuk Dr Hadenan bin Abdul Alii

A lo largo de su servicie Datuk Dr Jalil ha encabezado delegacienes guber-namentales en el extranjere a fores censhyferencias y negociaciones principalmen-te sebre asuntos econ6mices y financieres Fue presidente del Comite ASEAN sebre Comercio Exterior y de la fiierza de tarea sobre Plan de Accienes Hanoi para Vi-si6n 2020 ASEAN en 1998 Tambien se ha desempenado en la junta directiva de varias empresas piiblicas

Durante su larga carrera Datuk Dr Jalil ha recibide varies reconecimientes nacionales per sus contribuciones a la na-ci6n En 1994 el Gobieme del Estado le cenfiri6 el Datukship

Datuk Dr Jalil obtuvo la licenciatu-ra en Contaduria con heneres en la Unishyversidad de Malaya en 1970 y cince anos mds tarde la maestria en Economia de Negocios en el Institute Asidtico de Geshyrencia en Manila En 1986 obtuvo el docshyterade en la Universidad Branel en el Reishyno Unido especializdndose en planifi-caci6n corporatiya

Datuk Dr Jalil reemplaza a Datuk Hj Mohd Khalil bin Date Hj Mohd Neor

Para mds infermaci6n p6ngase en centacto con el National Audit Department Malaysia Jalan Cenderasari 50518 Kuala Lumpur Malaysia Tel6fe-ne 603-294-6422 Fax 603-294-4708 Correo electr6nico ltjbaudit(gauditgevmygt

Oman Nuevo Presidente de la Auditoria del Estado

En noviembre de 1999 Su Exce-lencia Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy fiie designado como el primer presidente de larecientemente constituida Oficma de Auditoria de Estado de Omdn En ese memento Su Majestad el Sultdn redesign6 a la antigua Secretaria General para la Auditoria del Estado como un cuershypo financiera y administrativamente indeshypendiente y nombr6 al senor Al-Busaidy para que ejerciera las facultades de minisshytro de la Ley de Auditoria Estatal

Senor Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy

El nuevo Presidente de la Auditoria Estatal sirvi6 come embajador en Egipto y Chipre desde 1990 hasta 1999 Tam-bi6n habia servide previamente come re-presentante permanente ante la Liga de Esshytados Arabes (1989-1999) embajador en Tiinez (1989-1990) y Ministro de la Vi-vienda (1986-1989) Entr6 al servicie del gobieme en 1973 con el Ministerio de Asuntos de la Tierra y luego sirvi6 en dishyversas pesiciones en la Organizaci6n del Manuscrite Omani el Ministerio de Pa-trimonio y Cultura Nacionales el Minisshyterio de Justicia Asuntos Awqaf e Isld-mices y el Ministerio del Ambiente

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con State Audit PO Box 727 Muscat Postal Code 113 Sultanate of Oman o por el correo electr6nice ltsages(gemantelnetcemgt El sitie Intershynet de la ISA es httpwwwsgsacom

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Pakistan La ISA patrocina programa de capacitacion

Desde el 31 de enero hasta el 4 de marze de 2000 el Departamente de Auditoria General de Pakistdn realiz6 un programa intensive de capacitaci6n en auditoria de gestidn para los gerentes de auditoria de la ISA El programa se llev6 a cabo en Lahore Pakistdn y sus 20 parshyticipantes fiieron fimcionarios prevenien-tes de las ISA de China Omdn Arabia Saudita Malasia los Emirates Arabes Unidos y Pakistdn Ademds del programa de capacitaci6n les participantes fiieron invitados a un programa social el cual les brind6 la oportimidad de visitar diverses lugares en Pakistdn y de aprender mds acerca de su vida cultural Para informa-ci6n adicional p6ngase en centacto con la Office of the Auditor General of Pakistan Constitution Avenue Audit House Islamabad Pakistdn

Rusia Nuevo Presidente de la Camara de Cuentas

El 19 de abril de 2000 la Duma Esshytatal de la Asamblea Federal de la Federa-cidn Rusa design6 al senor Sergey Vadimovich Stepashin como Presidente de la Cdmara de Cuentas de la Federaci6n Rusa El seiior Stepashin fiie elegido a la Duma Estatal en diciembre de 1999 y antes de esta elecci6n habia servide come presidente de su Cemisi6n Antico-rrupcion A cemienzes de 1999 el setier Stepashin sirvi6 come miembro del Presidium del Gobieme y come primer presidente suplente del gobieme de la Federacion Rusa Ministerio del Interior

El senor Stepashin se gradu6 en el Colegio de Alta Politica del Ministerio del Interior de la URSS en 1973 y en 1981 recibi6 el titulo de doctor en leyes en la Academia Militar-Pelitica Durante este tiempo ha servide con el Ministerie del Interior en Leningrado y Mescii Desde 1989 hasta 1993 el senor Stepashin fiie suplente del Soviet Supreme de la Repiishyblica Socialista Federativa Sovi6tica Rusa en la cual encabez6 el Cemit6 Sevietico Supremo sebre Seguridad de Defensa El seiier Stepashin tambien desempeii6 dishyversas pesiciones de alto nivel en el goshybieme desde 1993 hasta 1998 en el Goshybieme de la Federaci6n Rusa incluyende

Fotograffa de grupo de los participantes con el senor Manzur Hussein Auditor General de Pakistan

su servicie como primer suplente del Mishynistro de Seguridad del director del Sershyvicie de Centrainteligencia Federal del director del Servicio de Seguridad Fedeshyral del director del Departamente Admishynistrative de la Administraci6n del Goshybieme del Ministro de Justicia y del Ministro del Interior

Seminario conjimto Rusia-Estados Unidos de America

Un seminario sebre el establecimien-te de normas de contaduria y auditoria gubemamental fiie patrocinado per la Cdshymara de Cuentas realizado entre el 24 y el 28 de abril de 2000 en Moscii La au-diencia incluy6 mds de un centenar de participantes de la Camara asi come 25 participantes del Ministerio de Hacienda de Rusia (encabezados per el viceministre de Hacienda) y etres funcienarios guber-namentales superiores tales cemo el jefe de la oficina del jefe del staff senor Batanev Representando a Estados Unishydos y haciendo una variedad de presenta-ciOnes estuvieren el contador jefe de la Oficina de Contaduria General de Estashydos Unidos senor Philip Calder el direcshytor ejecutive de la FASAB (siglas en inshygles de la Junta Asesora de Normas de Contaduria Federal) la senera Wendy Comes la subdirectora de FASAB seneshyra ML Lemax y el coerdinador de proshygrama del Programa de Asistencia T6cni-ca del Departamente de Tesoreria de Estados Unidos seiior Philip Clapperton

Dentro del marce del seminario les participantes sostuvieron constructivas discusiones sobre una amplia variedad de asuntos tales come los objetivos de les informes financieres gubemamentales auditades y los cempenentes principales

de dichos informes la contaduria presu-puestaria y patrimonial y t6pices relacioshynades con t^cnicas y politicas de contashyduria y auditoria Las normas de auditoria usadas por la GAO de Estados Unidos la prioridad de auditoria de les departamen-tos y agendas federales las metodologias para la evaluaci6n de la contaduria de gas-tos diferidos y la capacitaci6n y mejora-miente de los auditores fiieron otros de los t6pices discutidos per les exponentes y participantes Al concluir el seminario les participantes coincidieron en que el seminario les prepercien6 beneficios mu-tuos y expresaron la esperanza de centi-nuar la prdctica de intercambio entre las instituciones de auditoria suprema de la Federaci6n Rusa y Estados Unidos de America en campos de inter6s mutuo

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con Accounts Chamber of the Russian Federation ul Gilyarovskoge 31 bid 1 129090 Moscow Ochotnyi Rjad 1 Russian Federation

Sudafrica El nuevo Auditor General cita metas y compromisos

El senor Shauket Fakie nuevo Audishytor General de Suddfnca a partir del 1deg de diciembre de 1999 cree firmemente que su Oficina tiene un importante rol que cumplir en el control del delito econ6mi-co del pais Este antigue auditor general suplente y fiincionarie ejecutive jefe tam-bi6n estd compremetide a mostrar el cashymino en la responsabilidad gubemamenshytal y a mejorar les servicios prefesionales

Durante su carrera el senor Fakie ha desarroUado una amplia variedad de des-trezas en auditoria y asesoria tanto local

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 2: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

INTOSAI Revista

Intemacional de Auditoria

Gubemamental Julio de 2000 - Volumen 27 numero 3

copy 2000 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental Inc

La Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental se publica trimes-tralmente -enero abril julio y octubre- en ediciones en Srabe ingles francos alemSn y espanol a nombre de INTOSAI (Organizacidn Inter-nacional de Instituciones Superiores de Auditoria) La Revista Intemashycional de Auditoria Gubemamental 6rgano oficial de INTOSAI esta dedicada al avance de los procedimientos y las t cnicas de auditoria gushybemamental Las opiniones y criterios expresados son los de los editores o de colaboradores individuales y no reflejan necesariamente los pun-tos de vista o las politicas de la Organizaci(5n

Los editores solicitan el envio de articulos informes especiales y noti-cias los cuales deben remitirse a las oficinas editoriales en USA General Accounting Office (Oficina de Auditoria General de los Estados Unidos de America) Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (Tel fono 202-512-4707 Fax 202-512-4021 Correo Electrbnico chasesgaogov)

Dado el uso de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental como herramienta de ensenanza los articulos con mayor probabilidad de ser aceptados son los que se relacionan con aspectos practicos de la auditoria del sector publico Entre 6stos se incluyen estudios de casos ideas sobre nuevas metodologias de auditoria e detalles sobre programas de capacitacidn en auditoria Los articulos orientados primordialmente hacia temas te6ricos de la auditoria no serian los miamp apropiados

La Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental se envia a los je-fes de todas las Instituciones Superiores de Auditoria que participan en el trabajo de INTOSAI en todo el mundo Los demSs interesados se pue-den suscribir por 5 d61ares estadounidenses al aiio Los cheques y la correspondencia para todas las ediciones deben enviarse a la administra-ci6n de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental PO Box (apartado de correos) 50009 Washington DC 20004 USA

Se incluye un Indice de los artfculos de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental en el Indice para contadores publicado por el Institute Americano de Contadores Publicos Certificados y se insertan en el Management Contents Algunos de los articulos seleccionados se incluyen en el resumen publicado por Anbar Management Services de Wembley Inglaterra y en University Microfilms International Ann Arbor Michigan Estados Unidos de America

1

3

8

10

13

15

17

18

CONTENIDO

Editorial

Noticias breves Auditoria gerencia y ejercicio del poder

El combate contra la corrupcion y el fraude

Conferencia de INTOSAI sobre control intemo

Perfil de auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania

Informes publicados

INTOSAI por dentro

Consejo editorial Franz Fiedler Presidente del Tribunal de Auditoria Austria L Denis Desautels Auditor General CanadS Bmna Aouij primera presidenta del Tribunal de Cuentas Tunicia David M Walker Contralor General Estados Unidos de America Clodosbaldo Russian UzcStegui Contralor General Venezuela

Presidenta Linda L Weeks (Estados Unidos de America)

Editor Donald R Drach (Estados Unidos de America)

Editor asistente Linda J Sellevaag (Estados Unidos de America)

Editores asodados Auditoria General (Canadi) Kiyoshi Okamoto (ASOSAI - Japdn) Luseane Sikalu (SPASAI - Tonga) Michael CG Paynter (CAROSAI - Trinidad y Tobago) Secretaria General de EUROSAI (Espaiia) Khemais Hosni (Tunicia) Yadira Espinoza Moreno (Venezuela) Secretaria General de INTOSAI (Austria) Oficina General de Auditoria de Estados Unidos (Estados Unidos

de America)

Produccion y administracion Sebrina Chase (Estados Unidos de America)

Finanzas Oficina General de Auditoria de Estados Unidos (Estados Unidos

de America)

Miembros de la Junta Directiva de INTOSAI Guillermo Ramirez Presidente del Tribunal de Cuentas Uruguay

Presidente Jong-Nam Lee Presidente de la Junta de Auditoria e Inspecci6n Corea

Primer Vicepresidente Tawfik I Tawfik Ministro de Estado y Presidente de la Auditoria

General Arabia Saudita Segundo Vicepresidente Franz Fiedler Presidente del Tribunal de Auditoria Austria

Secretario General Arah Armstrong Director de Auditoria de Antigua y Barbuda Iram Saraiva Ministro-Presidente del Tribunal de Cuentas de Brasil Lucy Gwanmesia Ministra delegada Camenin L Denis Desautels Auditor General de Canada Mohamed Gawdat Ahmed El-Malt Presidente de la Organizaci6n

Central de Auditoria de Egipto Hedda Von Wedel Presidenta del Tribunal de Auditoria de Alemania VK Shunglu Contralor y Auditor General de la India Abdessadeq El Glaoui Presidente del Tribunal de Cuentas de Marruecos Bjame Mork Eidem Auditor General de Noruega Victor Enrique Caso Lay Contralor General de Peni Alfredo Jos6 de Sousa Presidente del Tribunal de Cuentas de Portugal Pohiva Tuiionetoa Auditor General de Tonga David M Walker Contralor General de Estados Unidos de America

Con la Mirada Puesta en Seul

Per Guillermo Ramirez Presidente del Tribunal de Cuentas de Uruguay y Presidente de la Junta Directiva de INTOSAI

Senor Guillernno Ramirez

Al Uegar este aiio a su 47deg aniversario INTOSAI se encuen-tra a medio camino entre dos coiigresos el liltimo se celebr6 en Montevideo eii 1998 y el pr6ximo tendri lugar en Seiil en octushybre del 2001 Hasta ahora solo 16 de las 178 ISA miembros de INTOSAI han albergado sus congresos y en consecuencia ban disfrutado de la enriquecedora experiencia que resulta de dicho privilegio Desde nuestro laltimo congreso en Montevideo mu-chos nuevos jefes de ISA se han unido a nuestra comunidad y los mismos tendri que esperar hasta octubre del 2001 por su oportunidad para participar en nuestro congreso Esto me ha ani-mado a compartir algunas ideas con los lectores de nuestra Reshyvista Intemacional de Auditoria Gubemamental y poder asi apor-tar mi punto de vista sobre el desarroUo de INTOSAI

En 1995 se public6 la excelente sinopsis Visi6n general de INTOSAI sobre la misi6n historia y estmctura orgdnica de nuesshytra organizaci6n asi tambi6n sobre sus programas como el de capacitaci6n y publicaciones proporcionando de ese modo ima idea clara completa y concisa acerca de lo que es INTOSAI y cudles son sus prop6sitos Mi intenci6n en este articulo es co-mentar c6mo percibo su acci6n presente desde mi perspectiva como presidente de su Junta Directiva la cual celebr6 reciente-mente su 47a asamblea en Seiil

En primer lugar deseo referirme a los siete Gmpos de Trashybajo Regionales que promueven la cooperacidn profesional y t6cnica entre sus instituciones miembros El dinamismo de estos grupos regionales se puso en evidencia en 1999 en los congresos de EUROSAI en Francia de AFROSAI en Burkina Paso y de OLACEFS en Paraguay

A su vez los comites permanentes y los grapos de trabajo han confirmado la naturaleza fructifera de sus actividades como lo demuestran las asambleas realizadas despu6s de la XVI INCOSAI En conexi6n con ello debo destacar las reuniones concemientes a deuda publica que se celebraron en Canadd y

Mexico Auditoria Ambiental en los Paises Bajos y Sudifrica Privatizaci6n en Polonia y Argentina FED en Zimbabwe Nor-mas de Auditoria en el Reino Unido y Normas de Contaduria en Trinidad y Tobago

La Secretaria General tambi6n constituye un buen ejemplo de actividad en marcha dentro de INTOSAI En mayo de 1999 la Secretaria iue anfitriona de la 46a Asamblea de la Junta Directishyva en Viena donde comprob6 ima vez mds su excelente dispo-sici6n y capacidad para planificar y realizar un evento exitoso Tambi n tuvo lugar un seminario adicional realizado por las Na-ciones Unidas e INTOSAI en Viena manteniendo asi los vincu-los con esa organizacidn segi n lo establecido en nuestros Esta-tutos Estos hechos son s61o dos ejemplos de las importantes actividades asumidas por la Secretaria General los cuales repre-sentan la idea que deseo transmitir acerca de la dindmica conti-nua de INTOSAI entre congresos

La capacitaci6n es im drea adicional que se ha mantenido particularmente activa Me reliero especificamente a IDI la or-gahizaci6n lider para la capacitaci6n de auditores en el sector publico Durante el periodo considerado deseo destacar en partishycular el Programa de Capacitaci6n Regional a Largo Plazo He tenido el privilegio de presenciar su aplicaci6n regionalmente cuando el Tribunal de Cuentas de Uraguay fue anfitri6n de los cursos dictados por IDIOLACEFS en Montevideo durante los ultimos tres afios Esto me permiti6 formarme una muy positiva opini6n acerca de este programa asi como de los beneficios re-sultantes del mismo para las ISA de los paises menos desarrolla-dos Considerando que la responsabilidad de la administracidn de la IDI serd asumida por la Auditoria General de Noraega a partir del 10 de enero del 2001 deseo expresarle al auditor geneshyral de Canadd y a sus colaboradores en DDI mi mds sincere reco-nocimiento por su notable trabajo durante los ultimos quince aiios EUos tuvieron 6xito al impartirle capacitaci6n a quienes la nece-sitaban Igualmente le comunico mi deseo de exito al auditor general de Nomega al asumir el Uderazgo de IDI

La Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental es otra actividad de INTOSAI que constituye ima evidencia permanente del dinamismo de nuestra organizaci6n Desde mi punto de vista la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental es el mejor ejemplo de la naturaleza continua de la gerencia de INTOSAI en todo el mundo Por ello pienso que la continuidad de su publica-ci6n aunada a los criterios objetivos sabios y equilibrados pro-porcionados por su Consejo Editorial contribuye en gran medi-da a cumplir con el prop6sito estatutario de nuestra organizaci6n concebida como un cuerpo aut6nomo independiente y apolitico

Dentro de este marco deseo mencionar las actividades en marcha con miras a la realizacidn de nuestro pr6ximo Congreso en el 2001

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El primer paso file un sondeo realizado por la Secretaria General a fin de recolectar sugerencias para los temas del Conshygreso 63 ISA respondieron al sondeo proponiendo 243 temas que fiieron procesados por la Secretaria General y posteriormen-te sometidos a la consideracion de la Junta Gobemadora en su asamblea de mayo de 1999 en Viena AUi se identificacidn los temas que se van a discutir durante la XVII INCOSAI asi como las ISA que aceptaron actuar como oficiales de los temas El tema I se relaciona con la Auditoria de Instituciones Intemacionales y Supranacionales por las ISA y lo preside la Auditoria General de Noruega Ya este pais prepar6 la ponencia principal la cual se distribuyd a todas las ISA miembros lo cual les permite preparar y enviar las ponencias que corresponden a sus paises respectivos Ademds de la inclusi6n de cuestionarios que cada ISA debe res-ponder la ponencia principal contiene informaci6n de fondo la cual constituye en si misma una contribuci6n de una caUdad tec-nica tal que nos permite concluir que el documento final serd tan exitoso como todos lo esperamos

El tema II es de naturaleza mds general y se relaciona con la Contribuci6n de las ISA a las reformas administrativas y guber-namentales y serd presidido por la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos de America El tema II consiste en dos subtemas el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas y gubemamen-tales para el cual Alemania actua como relatora y el IIB tiene que ver con el rol de las ISA en las reformas administrativas y gubemamentales y cuyo relator serd el Tribunal de Auditoria de Austria Tanto la ISA alemana como la austriaca han preparado las ponencias principales sobre los subtemas IIA y HB las cuales ya se han distribuido entre todas las ISA miembros Ambas poshynencias principales reflejan un estudio concienzudo y sistemdti-co de los asuntos que con certeza facilitardn la tarea de las ISA en la preparaci6n de sus propias ponencias nacionales Este pro-ceso de preparaci6n de ponencias principales y nacionales sobre temas de interns para todas las ISA y realizado en apoyo a am-bos temas del Congreso es una evidencia mds del dinamismo de nuestra organizaci6n

Ademds de los temas I y II el Congreso de Seul considerard los resultados de los sondeos hechos sobre la revisi6n de los ma-nuales que regulan la organizacibn y el trabajo de los congresos y los comit6s al igual que las conclusiones del grupo responsa-ble por el estudio de la independencia de las ISA Debemos menshycionar especialmente el destacado trabajo que estd realizando la ISA que serd la anfitriona del congreso Durante la 47a asamshyblea de la Junta Directiva realizada en mayo del 2000 en SeiSl constat directamente la devocidn y los esfiierzos realizados por la Junta de Auditoria e Inspecci6n coreana en la preparaci6n de este evento y confio en que la XVII INCOSAI constituird un nuevo paso exitoso en el sendero ascendente de INTOSAI Ello constituye mi mayor deseo

En ese sentido permitanme estimular cdlidamente a los co-legas de INTOSAI que aiin no lo hayan hecho para que preparen sus propias ponencias por paises sobre cada tema Sus ponenshycias serdn una contribuci6n esencial para un congreso exitoso basdndonos en la plena y activa participaci6n de sus miembros El envio de dichos documentos dentro del plazo establecido (10 de agosto del 2000) serd un apoyo valioso a las ISA de Noraega Estados Unidos Alemania Austria y Corea quienes son respon-sables por el procesamiento y presentaci6n de las ponencias finashyles a la consideraci6n del Congreso

Igualmente tambi6n es importante que los documentos ad-ministrativos se envien a Corea dentro de los plazos estableci-dos La experiencia previa indica que cualquier demora en la dis-ponibilidad de esa informaci6n se convierte en uno de los mds serios obstdculos para la preparaci6n adecuada del congreso En este sentido nuestro apoyo constituird una invalorable contribu-ci6n a la importante labor que todos estdn realizando para el beneficio de todos

Al concluir permitanme una vez mds reconocer las gran-des contribuciones de muchas de las ISA de todo el mundo cuya dedicaci6n y compromise con las metas de INTOSAI nos ayu-dan a todos a cumplir nuestras misiones en nuestros respectivos paises bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Noticias Breves

Argentina Nuevo Auditor General

El doctor Rodolfo Carlos Barra fiie designado Presidente de la Auditoria Geshyneral de Argentina con fecha 13 de di-ciembre de 1999 A lo largo de su carrera el doctor Barra ha ocupado muchas posi-ciones diversas tanto gubemamentales como academicas Hasta su reciente nom-bramiento habia sido profesor de derecho administrative en la escuelade derecho de la Universidad Catdlica Argentina desde 1985

Doctor Rodolfo Carlos Barra

El doctor Barra obtuvo la maestria en derecho administrative en la Universidad de Buenos Aires y el titule en Derecho y el docterade en ciencias legales en la Unishyversidad Catohca Argentina En 1989 el doctor Barra sirvi6 come Secretario de Obras Piiblicas y Secretario del Ministro del Interior Fue juez en la Corte Suprema desde 1990 hasta 1993 y tambien fiie preshysidente interine de la Corte Suprema En 1993 y 1994 sirvi6 en la Junta de Directo-res del Institute de Administraci6n Piibli-ca Nacional y en 1994 fiie delegade ante la Asamblea Censtitucional en represen-taci6n de la provincia de Buenos Aires Fue Ministro de Justicia desde 1994 hasta 1996 El doctor Barra es tambien un anti-gue aseser sobre dereches humanos y fiie en 1998 presidente del ente nacional arshygentine que regula el sistema de adminisshytracidn de aerepuertes Es un antigue miembro del Tribunal Nacional Argentishyne de Jurados

Ademds de su amplia experiencia en Argentina el doctor Barra ha side cenfe-rencista en el extranjere y ha sido profeshysor invitado en Europa y Estados Unidos Es autor de diez libros sobre derecho ad-minislrativo y de mds de 100 articulos de revistas

Para informaci6n adicional pongase en centacto con la Auditoria de la Naci6n Hipdlito Irigoyen 1236 - CP 1086 Cashypital Federal Buenos Aires Repiibhca Argentina

La India Los programas de capacitacion atraen participantes de 30 paises

Sesenta y echo persenas proceden-tes de 30 paises han asistide a los tres proshygramas de capacitaci6n intemacional que la organizaci6n suprema de auditoria de la India ha conducide entre septiembre de 1999 y febrero del 2000 Les programas de 6 semanas de duraci6n cubrieren la auditoria de empresas piiblicas infraes-tractura y auditoria y la auditoria de proshygramas de desarroUo raral

Dentro de los programas se incluyd el uso exitoso de cenferencias discusie-nes de grape y estudio de casos Les parshyticipantes elaboraron y presentaren ponenshycias per paises las cuales describian prdcticas y experiencias de auditoria rele-vantes en sus respectivas ISA Los cursos incluyeren giras de estudio le que les per-miti6 a les participantes entrar en centacshyto con el aspecto prdctico de su formacidn

Capacitacion en Nepal

Katmandii serd el sitie de encuentro durante este verano para el liltimo de los tres programas conjuntes de capacitaci6n India-Nepal A solicitud del Auditor Geshyneral de Nepal las ISA de la India y Nepal han celaborade para conducir estos proshygramas de 4 semanas para el staff nepal6s sobre la auditoria de obras piiblicas la auditoria de cuentas centrales y la auditoshyria de los ingreses La retroalimentaci6n (feedback) de les participantes y de los forshymates de evaluaci6n estracturada han sido positives

Visita del lider de la ISA alemana

Durante la visita a la India de la se-nora Hedda ven Wedel Presidenta del Tribunal Federal de Auditoria de Alemashynia en el mes de noviembre ella y su de-legacion sostuvieron extensas discusiones con los fiincionarios indies sobre asuntos de interes mutuo con miras a una mayor cooperaci6n en el campo de la auditoria publica Les auditores indies presentaren materiales sebre auditorias de gestion auditorias financieras y capacitaci6n La delegaci6n alemana tambien se reuni6 con les jefes de las oficinas de auditoria de las provincias de Uttar Pradesh y Rajasthan Durante su estadia en Rajasthan el grapo visit6 el Institute de Capacitaci6n Regioshynal

Para una mayor infermaci6n p6nga-se en contacte con el contralor y auditor general de la India 10 Bahadur Shah Za-far Marg New Delhi 110002 India

Lituania Decimo aniversario de la ISA

El 5 de abril del 2000 la Oficina de Control Estatal de la Repiiblica de Lituania celebro el 10deg aniversario de su reaper-tura La Oficina de la Institucidn Supreshyma de Auditoria de Lituania y sus princishypales responsabilidades estdn consagradas en la Constituci6n de la Repiiblica de Lituania Estd encargada de vigilar la le-galidad del uso que hace el Estado de la propiedad y las finanzais piiblicas

La Oficina de Control Estatal se es-tablecio en 1919 y fimcieno hasta 1940 cuando la ocupaci6n sovi6tica suspendi6 sus actividades per espacio de medio si-gle Debido a este large intervale y al cam-bio de circunstancias en Lituania la re-cientemente abierta instituci6n se vie ferzada a iiiiciar de nuevo la mayor parte de su trabajo desde el comienze Durante la d6cada de los 90 la Oficina super6 muches desafios y en el presente estd des-empeiiando exitosamente las fiuiciones que le han sido encomendadas En 1993 fue admitida su participaci6n plena como miembro de EUROSAI Desde ese

I

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

memento la Oficina ha recibide un aposhyyo active de sus secies extranjeres A su vez les fimcionarios lituanos han partici-pade en las actividades del Grapo de Trashybajo de INTOSAI sobre Auditorias de Privatizacienes y en los comit6s de INTOSAI sobre normas de control intershyne y deuda piiblica

Desde que se adoptd la ley sebre el control del Estado en 1995 la estractura erganizativa les m tbdos y las actividashydes de la oficina han seguido siende me-demizados y actualizades La base legal de la oficina tambien ha side fortalecida Estos preceses se aceleraren despu^s de 1998 cuando la base legal de esta desta-cada instituci6n de auditoria sufii6 rdpi-dos cambies a fin de resolver problemas prdcticos relacionades con la cemple-mentaci6n de actos legales que fortalecian el control de les actives y fondes del Esshytado y con las responsabilidades aumen-tadas de los fiincionaries piiblices El seshynor Jonas Liaucius file designado Conshytralor General en octubre de 1999 y esta-bleci6 metas definidas con el objeto de que la Oficina se convirtiera en una insti-tuci6n suprema de auditoria s61ida y confiable Hoy la Oficina cuenta con 286 empleados 220 de los cuales son auditoshyres y juristas En 1999 la Oficina le re-embelso al Estado por cada lita asigna-da mds de 9 litas lituanas en efective o en etres actives

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con el Contralor del Estado de la Reptiblica Lituana Departamente de Conshytrol del Estado Vilnius Pamenkalnio 27 RepiibUca Lituana

Malasia Nuevo Auditor General

El 13 de marzo del 2000 file desigshynado Auditor General de Malasia Datuk Dr Hadenan bin Abdul Jalil Datuk Dr Jalil sirvi6 previamente come Secretario General en el Ministerie de Obras y en 1998 como Secretario General suplente para el comercio en el Ministerio de Co-mercio Intemacional e Industrias

Antes de unirse al Ministerie de Coshymercio e Industrias Datuk Dr Jalil sirvi6 28 anos en la Tesoreria donde alcanzo la posici6n de secretario de la Divisi6n de Finanzas Su carrera de servicie civil se

inici6 en 1970 cuando se uni6 al Sershyvicie Administrative y Diplomdtice Malasie

Datuk Dr Hadenan bin Abdul Alii

A lo largo de su servicie Datuk Dr Jalil ha encabezado delegacienes guber-namentales en el extranjere a fores censhyferencias y negociaciones principalmen-te sebre asuntos econ6mices y financieres Fue presidente del Comite ASEAN sebre Comercio Exterior y de la fiierza de tarea sobre Plan de Accienes Hanoi para Vi-si6n 2020 ASEAN en 1998 Tambien se ha desempenado en la junta directiva de varias empresas piiblicas

Durante su larga carrera Datuk Dr Jalil ha recibide varies reconecimientes nacionales per sus contribuciones a la na-ci6n En 1994 el Gobieme del Estado le cenfiri6 el Datukship

Datuk Dr Jalil obtuvo la licenciatu-ra en Contaduria con heneres en la Unishyversidad de Malaya en 1970 y cince anos mds tarde la maestria en Economia de Negocios en el Institute Asidtico de Geshyrencia en Manila En 1986 obtuvo el docshyterade en la Universidad Branel en el Reishyno Unido especializdndose en planifi-caci6n corporatiya

Datuk Dr Jalil reemplaza a Datuk Hj Mohd Khalil bin Date Hj Mohd Neor

Para mds infermaci6n p6ngase en centacto con el National Audit Department Malaysia Jalan Cenderasari 50518 Kuala Lumpur Malaysia Tel6fe-ne 603-294-6422 Fax 603-294-4708 Correo electr6nico ltjbaudit(gauditgevmygt

Oman Nuevo Presidente de la Auditoria del Estado

En noviembre de 1999 Su Exce-lencia Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy fiie designado como el primer presidente de larecientemente constituida Oficma de Auditoria de Estado de Omdn En ese memento Su Majestad el Sultdn redesign6 a la antigua Secretaria General para la Auditoria del Estado como un cuershypo financiera y administrativamente indeshypendiente y nombr6 al senor Al-Busaidy para que ejerciera las facultades de minisshytro de la Ley de Auditoria Estatal

Senor Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy

El nuevo Presidente de la Auditoria Estatal sirvi6 come embajador en Egipto y Chipre desde 1990 hasta 1999 Tam-bi6n habia servide previamente come re-presentante permanente ante la Liga de Esshytados Arabes (1989-1999) embajador en Tiinez (1989-1990) y Ministro de la Vi-vienda (1986-1989) Entr6 al servicie del gobieme en 1973 con el Ministerio de Asuntos de la Tierra y luego sirvi6 en dishyversas pesiciones en la Organizaci6n del Manuscrite Omani el Ministerio de Pa-trimonio y Cultura Nacionales el Minisshyterio de Justicia Asuntos Awqaf e Isld-mices y el Ministerio del Ambiente

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con State Audit PO Box 727 Muscat Postal Code 113 Sultanate of Oman o por el correo electr6nice ltsages(gemantelnetcemgt El sitie Intershynet de la ISA es httpwwwsgsacom

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Pakistan La ISA patrocina programa de capacitacion

Desde el 31 de enero hasta el 4 de marze de 2000 el Departamente de Auditoria General de Pakistdn realiz6 un programa intensive de capacitaci6n en auditoria de gestidn para los gerentes de auditoria de la ISA El programa se llev6 a cabo en Lahore Pakistdn y sus 20 parshyticipantes fiieron fimcionarios prevenien-tes de las ISA de China Omdn Arabia Saudita Malasia los Emirates Arabes Unidos y Pakistdn Ademds del programa de capacitaci6n les participantes fiieron invitados a un programa social el cual les brind6 la oportimidad de visitar diverses lugares en Pakistdn y de aprender mds acerca de su vida cultural Para informa-ci6n adicional p6ngase en centacto con la Office of the Auditor General of Pakistan Constitution Avenue Audit House Islamabad Pakistdn

Rusia Nuevo Presidente de la Camara de Cuentas

El 19 de abril de 2000 la Duma Esshytatal de la Asamblea Federal de la Federa-cidn Rusa design6 al senor Sergey Vadimovich Stepashin como Presidente de la Cdmara de Cuentas de la Federaci6n Rusa El seiior Stepashin fiie elegido a la Duma Estatal en diciembre de 1999 y antes de esta elecci6n habia servide come presidente de su Cemisi6n Antico-rrupcion A cemienzes de 1999 el setier Stepashin sirvi6 come miembro del Presidium del Gobieme y come primer presidente suplente del gobieme de la Federacion Rusa Ministerio del Interior

El senor Stepashin se gradu6 en el Colegio de Alta Politica del Ministerio del Interior de la URSS en 1973 y en 1981 recibi6 el titulo de doctor en leyes en la Academia Militar-Pelitica Durante este tiempo ha servide con el Ministerie del Interior en Leningrado y Mescii Desde 1989 hasta 1993 el senor Stepashin fiie suplente del Soviet Supreme de la Repiishyblica Socialista Federativa Sovi6tica Rusa en la cual encabez6 el Cemit6 Sevietico Supremo sebre Seguridad de Defensa El seiier Stepashin tambien desempeii6 dishyversas pesiciones de alto nivel en el goshybieme desde 1993 hasta 1998 en el Goshybieme de la Federaci6n Rusa incluyende

Fotograffa de grupo de los participantes con el senor Manzur Hussein Auditor General de Pakistan

su servicie como primer suplente del Mishynistro de Seguridad del director del Sershyvicie de Centrainteligencia Federal del director del Servicio de Seguridad Fedeshyral del director del Departamente Admishynistrative de la Administraci6n del Goshybieme del Ministro de Justicia y del Ministro del Interior

Seminario conjimto Rusia-Estados Unidos de America

Un seminario sebre el establecimien-te de normas de contaduria y auditoria gubemamental fiie patrocinado per la Cdshymara de Cuentas realizado entre el 24 y el 28 de abril de 2000 en Moscii La au-diencia incluy6 mds de un centenar de participantes de la Camara asi come 25 participantes del Ministerio de Hacienda de Rusia (encabezados per el viceministre de Hacienda) y etres funcienarios guber-namentales superiores tales cemo el jefe de la oficina del jefe del staff senor Batanev Representando a Estados Unishydos y haciendo una variedad de presenta-ciOnes estuvieren el contador jefe de la Oficina de Contaduria General de Estashydos Unidos senor Philip Calder el direcshytor ejecutive de la FASAB (siglas en inshygles de la Junta Asesora de Normas de Contaduria Federal) la senera Wendy Comes la subdirectora de FASAB seneshyra ML Lemax y el coerdinador de proshygrama del Programa de Asistencia T6cni-ca del Departamente de Tesoreria de Estados Unidos seiior Philip Clapperton

Dentro del marce del seminario les participantes sostuvieron constructivas discusiones sobre una amplia variedad de asuntos tales come los objetivos de les informes financieres gubemamentales auditades y los cempenentes principales

de dichos informes la contaduria presu-puestaria y patrimonial y t6pices relacioshynades con t^cnicas y politicas de contashyduria y auditoria Las normas de auditoria usadas por la GAO de Estados Unidos la prioridad de auditoria de les departamen-tos y agendas federales las metodologias para la evaluaci6n de la contaduria de gas-tos diferidos y la capacitaci6n y mejora-miente de los auditores fiieron otros de los t6pices discutidos per les exponentes y participantes Al concluir el seminario les participantes coincidieron en que el seminario les prepercien6 beneficios mu-tuos y expresaron la esperanza de centi-nuar la prdctica de intercambio entre las instituciones de auditoria suprema de la Federaci6n Rusa y Estados Unidos de America en campos de inter6s mutuo

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con Accounts Chamber of the Russian Federation ul Gilyarovskoge 31 bid 1 129090 Moscow Ochotnyi Rjad 1 Russian Federation

Sudafrica El nuevo Auditor General cita metas y compromisos

El senor Shauket Fakie nuevo Audishytor General de Suddfnca a partir del 1deg de diciembre de 1999 cree firmemente que su Oficina tiene un importante rol que cumplir en el control del delito econ6mi-co del pais Este antigue auditor general suplente y fiincionarie ejecutive jefe tam-bi6n estd compremetide a mostrar el cashymino en la responsabilidad gubemamenshytal y a mejorar les servicios prefesionales

Durante su carrera el senor Fakie ha desarroUado una amplia variedad de des-trezas en auditoria y asesoria tanto local

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 3: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Con la Mirada Puesta en Seul

Per Guillermo Ramirez Presidente del Tribunal de Cuentas de Uruguay y Presidente de la Junta Directiva de INTOSAI

Senor Guillernno Ramirez

Al Uegar este aiio a su 47deg aniversario INTOSAI se encuen-tra a medio camino entre dos coiigresos el liltimo se celebr6 en Montevideo eii 1998 y el pr6ximo tendri lugar en Seiil en octushybre del 2001 Hasta ahora solo 16 de las 178 ISA miembros de INTOSAI han albergado sus congresos y en consecuencia ban disfrutado de la enriquecedora experiencia que resulta de dicho privilegio Desde nuestro laltimo congreso en Montevideo mu-chos nuevos jefes de ISA se han unido a nuestra comunidad y los mismos tendri que esperar hasta octubre del 2001 por su oportunidad para participar en nuestro congreso Esto me ha ani-mado a compartir algunas ideas con los lectores de nuestra Reshyvista Intemacional de Auditoria Gubemamental y poder asi apor-tar mi punto de vista sobre el desarroUo de INTOSAI

En 1995 se public6 la excelente sinopsis Visi6n general de INTOSAI sobre la misi6n historia y estmctura orgdnica de nuesshytra organizaci6n asi tambi6n sobre sus programas como el de capacitaci6n y publicaciones proporcionando de ese modo ima idea clara completa y concisa acerca de lo que es INTOSAI y cudles son sus prop6sitos Mi intenci6n en este articulo es co-mentar c6mo percibo su acci6n presente desde mi perspectiva como presidente de su Junta Directiva la cual celebr6 reciente-mente su 47a asamblea en Seiil

En primer lugar deseo referirme a los siete Gmpos de Trashybajo Regionales que promueven la cooperacidn profesional y t6cnica entre sus instituciones miembros El dinamismo de estos grupos regionales se puso en evidencia en 1999 en los congresos de EUROSAI en Francia de AFROSAI en Burkina Paso y de OLACEFS en Paraguay

A su vez los comites permanentes y los grapos de trabajo han confirmado la naturaleza fructifera de sus actividades como lo demuestran las asambleas realizadas despu6s de la XVI INCOSAI En conexi6n con ello debo destacar las reuniones concemientes a deuda publica que se celebraron en Canadd y

Mexico Auditoria Ambiental en los Paises Bajos y Sudifrica Privatizaci6n en Polonia y Argentina FED en Zimbabwe Nor-mas de Auditoria en el Reino Unido y Normas de Contaduria en Trinidad y Tobago

La Secretaria General tambi6n constituye un buen ejemplo de actividad en marcha dentro de INTOSAI En mayo de 1999 la Secretaria iue anfitriona de la 46a Asamblea de la Junta Directishyva en Viena donde comprob6 ima vez mds su excelente dispo-sici6n y capacidad para planificar y realizar un evento exitoso Tambi n tuvo lugar un seminario adicional realizado por las Na-ciones Unidas e INTOSAI en Viena manteniendo asi los vincu-los con esa organizacidn segi n lo establecido en nuestros Esta-tutos Estos hechos son s61o dos ejemplos de las importantes actividades asumidas por la Secretaria General los cuales repre-sentan la idea que deseo transmitir acerca de la dindmica conti-nua de INTOSAI entre congresos

La capacitaci6n es im drea adicional que se ha mantenido particularmente activa Me reliero especificamente a IDI la or-gahizaci6n lider para la capacitaci6n de auditores en el sector publico Durante el periodo considerado deseo destacar en partishycular el Programa de Capacitaci6n Regional a Largo Plazo He tenido el privilegio de presenciar su aplicaci6n regionalmente cuando el Tribunal de Cuentas de Uraguay fue anfitri6n de los cursos dictados por IDIOLACEFS en Montevideo durante los ultimos tres afios Esto me permiti6 formarme una muy positiva opini6n acerca de este programa asi como de los beneficios re-sultantes del mismo para las ISA de los paises menos desarrolla-dos Considerando que la responsabilidad de la administracidn de la IDI serd asumida por la Auditoria General de Noraega a partir del 10 de enero del 2001 deseo expresarle al auditor geneshyral de Canadd y a sus colaboradores en DDI mi mds sincere reco-nocimiento por su notable trabajo durante los ultimos quince aiios EUos tuvieron 6xito al impartirle capacitaci6n a quienes la nece-sitaban Igualmente le comunico mi deseo de exito al auditor general de Nomega al asumir el Uderazgo de IDI

La Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental es otra actividad de INTOSAI que constituye ima evidencia permanente del dinamismo de nuestra organizaci6n Desde mi punto de vista la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental es el mejor ejemplo de la naturaleza continua de la gerencia de INTOSAI en todo el mundo Por ello pienso que la continuidad de su publica-ci6n aunada a los criterios objetivos sabios y equilibrados pro-porcionados por su Consejo Editorial contribuye en gran medi-da a cumplir con el prop6sito estatutario de nuestra organizaci6n concebida como un cuerpo aut6nomo independiente y apolitico

Dentro de este marco deseo mencionar las actividades en marcha con miras a la realizacidn de nuestro pr6ximo Congreso en el 2001

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El primer paso file un sondeo realizado por la Secretaria General a fin de recolectar sugerencias para los temas del Conshygreso 63 ISA respondieron al sondeo proponiendo 243 temas que fiieron procesados por la Secretaria General y posteriormen-te sometidos a la consideracion de la Junta Gobemadora en su asamblea de mayo de 1999 en Viena AUi se identificacidn los temas que se van a discutir durante la XVII INCOSAI asi como las ISA que aceptaron actuar como oficiales de los temas El tema I se relaciona con la Auditoria de Instituciones Intemacionales y Supranacionales por las ISA y lo preside la Auditoria General de Noruega Ya este pais prepar6 la ponencia principal la cual se distribuyd a todas las ISA miembros lo cual les permite preparar y enviar las ponencias que corresponden a sus paises respectivos Ademds de la inclusi6n de cuestionarios que cada ISA debe res-ponder la ponencia principal contiene informaci6n de fondo la cual constituye en si misma una contribuci6n de una caUdad tec-nica tal que nos permite concluir que el documento final serd tan exitoso como todos lo esperamos

El tema II es de naturaleza mds general y se relaciona con la Contribuci6n de las ISA a las reformas administrativas y guber-namentales y serd presidido por la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos de America El tema II consiste en dos subtemas el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas y gubemamen-tales para el cual Alemania actua como relatora y el IIB tiene que ver con el rol de las ISA en las reformas administrativas y gubemamentales y cuyo relator serd el Tribunal de Auditoria de Austria Tanto la ISA alemana como la austriaca han preparado las ponencias principales sobre los subtemas IIA y HB las cuales ya se han distribuido entre todas las ISA miembros Ambas poshynencias principales reflejan un estudio concienzudo y sistemdti-co de los asuntos que con certeza facilitardn la tarea de las ISA en la preparaci6n de sus propias ponencias nacionales Este pro-ceso de preparaci6n de ponencias principales y nacionales sobre temas de interns para todas las ISA y realizado en apoyo a am-bos temas del Congreso es una evidencia mds del dinamismo de nuestra organizaci6n

Ademds de los temas I y II el Congreso de Seul considerard los resultados de los sondeos hechos sobre la revisi6n de los ma-nuales que regulan la organizacibn y el trabajo de los congresos y los comit6s al igual que las conclusiones del grupo responsa-ble por el estudio de la independencia de las ISA Debemos menshycionar especialmente el destacado trabajo que estd realizando la ISA que serd la anfitriona del congreso Durante la 47a asamshyblea de la Junta Directiva realizada en mayo del 2000 en SeiSl constat directamente la devocidn y los esfiierzos realizados por la Junta de Auditoria e Inspecci6n coreana en la preparaci6n de este evento y confio en que la XVII INCOSAI constituird un nuevo paso exitoso en el sendero ascendente de INTOSAI Ello constituye mi mayor deseo

En ese sentido permitanme estimular cdlidamente a los co-legas de INTOSAI que aiin no lo hayan hecho para que preparen sus propias ponencias por paises sobre cada tema Sus ponenshycias serdn una contribuci6n esencial para un congreso exitoso basdndonos en la plena y activa participaci6n de sus miembros El envio de dichos documentos dentro del plazo establecido (10 de agosto del 2000) serd un apoyo valioso a las ISA de Noraega Estados Unidos Alemania Austria y Corea quienes son respon-sables por el procesamiento y presentaci6n de las ponencias finashyles a la consideraci6n del Congreso

Igualmente tambi6n es importante que los documentos ad-ministrativos se envien a Corea dentro de los plazos estableci-dos La experiencia previa indica que cualquier demora en la dis-ponibilidad de esa informaci6n se convierte en uno de los mds serios obstdculos para la preparaci6n adecuada del congreso En este sentido nuestro apoyo constituird una invalorable contribu-ci6n a la importante labor que todos estdn realizando para el beneficio de todos

Al concluir permitanme una vez mds reconocer las gran-des contribuciones de muchas de las ISA de todo el mundo cuya dedicaci6n y compromise con las metas de INTOSAI nos ayu-dan a todos a cumplir nuestras misiones en nuestros respectivos paises bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Noticias Breves

Argentina Nuevo Auditor General

El doctor Rodolfo Carlos Barra fiie designado Presidente de la Auditoria Geshyneral de Argentina con fecha 13 de di-ciembre de 1999 A lo largo de su carrera el doctor Barra ha ocupado muchas posi-ciones diversas tanto gubemamentales como academicas Hasta su reciente nom-bramiento habia sido profesor de derecho administrative en la escuelade derecho de la Universidad Catdlica Argentina desde 1985

Doctor Rodolfo Carlos Barra

El doctor Barra obtuvo la maestria en derecho administrative en la Universidad de Buenos Aires y el titule en Derecho y el docterade en ciencias legales en la Unishyversidad Catohca Argentina En 1989 el doctor Barra sirvi6 come Secretario de Obras Piiblicas y Secretario del Ministro del Interior Fue juez en la Corte Suprema desde 1990 hasta 1993 y tambien fiie preshysidente interine de la Corte Suprema En 1993 y 1994 sirvi6 en la Junta de Directo-res del Institute de Administraci6n Piibli-ca Nacional y en 1994 fiie delegade ante la Asamblea Censtitucional en represen-taci6n de la provincia de Buenos Aires Fue Ministro de Justicia desde 1994 hasta 1996 El doctor Barra es tambien un anti-gue aseser sobre dereches humanos y fiie en 1998 presidente del ente nacional arshygentine que regula el sistema de adminisshytracidn de aerepuertes Es un antigue miembro del Tribunal Nacional Argentishyne de Jurados

Ademds de su amplia experiencia en Argentina el doctor Barra ha side cenfe-rencista en el extranjere y ha sido profeshysor invitado en Europa y Estados Unidos Es autor de diez libros sobre derecho ad-minislrativo y de mds de 100 articulos de revistas

Para informaci6n adicional pongase en centacto con la Auditoria de la Naci6n Hipdlito Irigoyen 1236 - CP 1086 Cashypital Federal Buenos Aires Repiibhca Argentina

La India Los programas de capacitacion atraen participantes de 30 paises

Sesenta y echo persenas proceden-tes de 30 paises han asistide a los tres proshygramas de capacitaci6n intemacional que la organizaci6n suprema de auditoria de la India ha conducide entre septiembre de 1999 y febrero del 2000 Les programas de 6 semanas de duraci6n cubrieren la auditoria de empresas piiblicas infraes-tractura y auditoria y la auditoria de proshygramas de desarroUo raral

Dentro de los programas se incluyd el uso exitoso de cenferencias discusie-nes de grape y estudio de casos Les parshyticipantes elaboraron y presentaren ponenshycias per paises las cuales describian prdcticas y experiencias de auditoria rele-vantes en sus respectivas ISA Los cursos incluyeren giras de estudio le que les per-miti6 a les participantes entrar en centacshyto con el aspecto prdctico de su formacidn

Capacitacion en Nepal

Katmandii serd el sitie de encuentro durante este verano para el liltimo de los tres programas conjuntes de capacitaci6n India-Nepal A solicitud del Auditor Geshyneral de Nepal las ISA de la India y Nepal han celaborade para conducir estos proshygramas de 4 semanas para el staff nepal6s sobre la auditoria de obras piiblicas la auditoria de cuentas centrales y la auditoshyria de los ingreses La retroalimentaci6n (feedback) de les participantes y de los forshymates de evaluaci6n estracturada han sido positives

Visita del lider de la ISA alemana

Durante la visita a la India de la se-nora Hedda ven Wedel Presidenta del Tribunal Federal de Auditoria de Alemashynia en el mes de noviembre ella y su de-legacion sostuvieron extensas discusiones con los fiincionarios indies sobre asuntos de interes mutuo con miras a una mayor cooperaci6n en el campo de la auditoria publica Les auditores indies presentaren materiales sebre auditorias de gestion auditorias financieras y capacitaci6n La delegaci6n alemana tambien se reuni6 con les jefes de las oficinas de auditoria de las provincias de Uttar Pradesh y Rajasthan Durante su estadia en Rajasthan el grapo visit6 el Institute de Capacitaci6n Regioshynal

Para una mayor infermaci6n p6nga-se en contacte con el contralor y auditor general de la India 10 Bahadur Shah Za-far Marg New Delhi 110002 India

Lituania Decimo aniversario de la ISA

El 5 de abril del 2000 la Oficina de Control Estatal de la Repiiblica de Lituania celebro el 10deg aniversario de su reaper-tura La Oficina de la Institucidn Supreshyma de Auditoria de Lituania y sus princishypales responsabilidades estdn consagradas en la Constituci6n de la Repiiblica de Lituania Estd encargada de vigilar la le-galidad del uso que hace el Estado de la propiedad y las finanzais piiblicas

La Oficina de Control Estatal se es-tablecio en 1919 y fimcieno hasta 1940 cuando la ocupaci6n sovi6tica suspendi6 sus actividades per espacio de medio si-gle Debido a este large intervale y al cam-bio de circunstancias en Lituania la re-cientemente abierta instituci6n se vie ferzada a iiiiciar de nuevo la mayor parte de su trabajo desde el comienze Durante la d6cada de los 90 la Oficina super6 muches desafios y en el presente estd des-empeiiando exitosamente las fiuiciones que le han sido encomendadas En 1993 fue admitida su participaci6n plena como miembro de EUROSAI Desde ese

I

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

memento la Oficina ha recibide un aposhyyo active de sus secies extranjeres A su vez les fimcionarios lituanos han partici-pade en las actividades del Grapo de Trashybajo de INTOSAI sobre Auditorias de Privatizacienes y en los comit6s de INTOSAI sobre normas de control intershyne y deuda piiblica

Desde que se adoptd la ley sebre el control del Estado en 1995 la estractura erganizativa les m tbdos y las actividashydes de la oficina han seguido siende me-demizados y actualizades La base legal de la oficina tambien ha side fortalecida Estos preceses se aceleraren despu^s de 1998 cuando la base legal de esta desta-cada instituci6n de auditoria sufii6 rdpi-dos cambies a fin de resolver problemas prdcticos relacionades con la cemple-mentaci6n de actos legales que fortalecian el control de les actives y fondes del Esshytado y con las responsabilidades aumen-tadas de los fiincionaries piiblices El seshynor Jonas Liaucius file designado Conshytralor General en octubre de 1999 y esta-bleci6 metas definidas con el objeto de que la Oficina se convirtiera en una insti-tuci6n suprema de auditoria s61ida y confiable Hoy la Oficina cuenta con 286 empleados 220 de los cuales son auditoshyres y juristas En 1999 la Oficina le re-embelso al Estado por cada lita asigna-da mds de 9 litas lituanas en efective o en etres actives

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con el Contralor del Estado de la Reptiblica Lituana Departamente de Conshytrol del Estado Vilnius Pamenkalnio 27 RepiibUca Lituana

Malasia Nuevo Auditor General

El 13 de marzo del 2000 file desigshynado Auditor General de Malasia Datuk Dr Hadenan bin Abdul Jalil Datuk Dr Jalil sirvi6 previamente come Secretario General en el Ministerie de Obras y en 1998 como Secretario General suplente para el comercio en el Ministerio de Co-mercio Intemacional e Industrias

Antes de unirse al Ministerie de Coshymercio e Industrias Datuk Dr Jalil sirvi6 28 anos en la Tesoreria donde alcanzo la posici6n de secretario de la Divisi6n de Finanzas Su carrera de servicie civil se

inici6 en 1970 cuando se uni6 al Sershyvicie Administrative y Diplomdtice Malasie

Datuk Dr Hadenan bin Abdul Alii

A lo largo de su servicie Datuk Dr Jalil ha encabezado delegacienes guber-namentales en el extranjere a fores censhyferencias y negociaciones principalmen-te sebre asuntos econ6mices y financieres Fue presidente del Comite ASEAN sebre Comercio Exterior y de la fiierza de tarea sobre Plan de Accienes Hanoi para Vi-si6n 2020 ASEAN en 1998 Tambien se ha desempenado en la junta directiva de varias empresas piiblicas

Durante su larga carrera Datuk Dr Jalil ha recibide varies reconecimientes nacionales per sus contribuciones a la na-ci6n En 1994 el Gobieme del Estado le cenfiri6 el Datukship

Datuk Dr Jalil obtuvo la licenciatu-ra en Contaduria con heneres en la Unishyversidad de Malaya en 1970 y cince anos mds tarde la maestria en Economia de Negocios en el Institute Asidtico de Geshyrencia en Manila En 1986 obtuvo el docshyterade en la Universidad Branel en el Reishyno Unido especializdndose en planifi-caci6n corporatiya

Datuk Dr Jalil reemplaza a Datuk Hj Mohd Khalil bin Date Hj Mohd Neor

Para mds infermaci6n p6ngase en centacto con el National Audit Department Malaysia Jalan Cenderasari 50518 Kuala Lumpur Malaysia Tel6fe-ne 603-294-6422 Fax 603-294-4708 Correo electr6nico ltjbaudit(gauditgevmygt

Oman Nuevo Presidente de la Auditoria del Estado

En noviembre de 1999 Su Exce-lencia Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy fiie designado como el primer presidente de larecientemente constituida Oficma de Auditoria de Estado de Omdn En ese memento Su Majestad el Sultdn redesign6 a la antigua Secretaria General para la Auditoria del Estado como un cuershypo financiera y administrativamente indeshypendiente y nombr6 al senor Al-Busaidy para que ejerciera las facultades de minisshytro de la Ley de Auditoria Estatal

Senor Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy

El nuevo Presidente de la Auditoria Estatal sirvi6 come embajador en Egipto y Chipre desde 1990 hasta 1999 Tam-bi6n habia servide previamente come re-presentante permanente ante la Liga de Esshytados Arabes (1989-1999) embajador en Tiinez (1989-1990) y Ministro de la Vi-vienda (1986-1989) Entr6 al servicie del gobieme en 1973 con el Ministerio de Asuntos de la Tierra y luego sirvi6 en dishyversas pesiciones en la Organizaci6n del Manuscrite Omani el Ministerio de Pa-trimonio y Cultura Nacionales el Minisshyterio de Justicia Asuntos Awqaf e Isld-mices y el Ministerio del Ambiente

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con State Audit PO Box 727 Muscat Postal Code 113 Sultanate of Oman o por el correo electr6nice ltsages(gemantelnetcemgt El sitie Intershynet de la ISA es httpwwwsgsacom

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Pakistan La ISA patrocina programa de capacitacion

Desde el 31 de enero hasta el 4 de marze de 2000 el Departamente de Auditoria General de Pakistdn realiz6 un programa intensive de capacitaci6n en auditoria de gestidn para los gerentes de auditoria de la ISA El programa se llev6 a cabo en Lahore Pakistdn y sus 20 parshyticipantes fiieron fimcionarios prevenien-tes de las ISA de China Omdn Arabia Saudita Malasia los Emirates Arabes Unidos y Pakistdn Ademds del programa de capacitaci6n les participantes fiieron invitados a un programa social el cual les brind6 la oportimidad de visitar diverses lugares en Pakistdn y de aprender mds acerca de su vida cultural Para informa-ci6n adicional p6ngase en centacto con la Office of the Auditor General of Pakistan Constitution Avenue Audit House Islamabad Pakistdn

Rusia Nuevo Presidente de la Camara de Cuentas

El 19 de abril de 2000 la Duma Esshytatal de la Asamblea Federal de la Federa-cidn Rusa design6 al senor Sergey Vadimovich Stepashin como Presidente de la Cdmara de Cuentas de la Federaci6n Rusa El seiior Stepashin fiie elegido a la Duma Estatal en diciembre de 1999 y antes de esta elecci6n habia servide come presidente de su Cemisi6n Antico-rrupcion A cemienzes de 1999 el setier Stepashin sirvi6 come miembro del Presidium del Gobieme y come primer presidente suplente del gobieme de la Federacion Rusa Ministerio del Interior

El senor Stepashin se gradu6 en el Colegio de Alta Politica del Ministerio del Interior de la URSS en 1973 y en 1981 recibi6 el titulo de doctor en leyes en la Academia Militar-Pelitica Durante este tiempo ha servide con el Ministerie del Interior en Leningrado y Mescii Desde 1989 hasta 1993 el senor Stepashin fiie suplente del Soviet Supreme de la Repiishyblica Socialista Federativa Sovi6tica Rusa en la cual encabez6 el Cemit6 Sevietico Supremo sebre Seguridad de Defensa El seiier Stepashin tambien desempeii6 dishyversas pesiciones de alto nivel en el goshybieme desde 1993 hasta 1998 en el Goshybieme de la Federaci6n Rusa incluyende

Fotograffa de grupo de los participantes con el senor Manzur Hussein Auditor General de Pakistan

su servicie como primer suplente del Mishynistro de Seguridad del director del Sershyvicie de Centrainteligencia Federal del director del Servicio de Seguridad Fedeshyral del director del Departamente Admishynistrative de la Administraci6n del Goshybieme del Ministro de Justicia y del Ministro del Interior

Seminario conjimto Rusia-Estados Unidos de America

Un seminario sebre el establecimien-te de normas de contaduria y auditoria gubemamental fiie patrocinado per la Cdshymara de Cuentas realizado entre el 24 y el 28 de abril de 2000 en Moscii La au-diencia incluy6 mds de un centenar de participantes de la Camara asi come 25 participantes del Ministerio de Hacienda de Rusia (encabezados per el viceministre de Hacienda) y etres funcienarios guber-namentales superiores tales cemo el jefe de la oficina del jefe del staff senor Batanev Representando a Estados Unishydos y haciendo una variedad de presenta-ciOnes estuvieren el contador jefe de la Oficina de Contaduria General de Estashydos Unidos senor Philip Calder el direcshytor ejecutive de la FASAB (siglas en inshygles de la Junta Asesora de Normas de Contaduria Federal) la senera Wendy Comes la subdirectora de FASAB seneshyra ML Lemax y el coerdinador de proshygrama del Programa de Asistencia T6cni-ca del Departamente de Tesoreria de Estados Unidos seiior Philip Clapperton

Dentro del marce del seminario les participantes sostuvieron constructivas discusiones sobre una amplia variedad de asuntos tales come los objetivos de les informes financieres gubemamentales auditades y los cempenentes principales

de dichos informes la contaduria presu-puestaria y patrimonial y t6pices relacioshynades con t^cnicas y politicas de contashyduria y auditoria Las normas de auditoria usadas por la GAO de Estados Unidos la prioridad de auditoria de les departamen-tos y agendas federales las metodologias para la evaluaci6n de la contaduria de gas-tos diferidos y la capacitaci6n y mejora-miente de los auditores fiieron otros de los t6pices discutidos per les exponentes y participantes Al concluir el seminario les participantes coincidieron en que el seminario les prepercien6 beneficios mu-tuos y expresaron la esperanza de centi-nuar la prdctica de intercambio entre las instituciones de auditoria suprema de la Federaci6n Rusa y Estados Unidos de America en campos de inter6s mutuo

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con Accounts Chamber of the Russian Federation ul Gilyarovskoge 31 bid 1 129090 Moscow Ochotnyi Rjad 1 Russian Federation

Sudafrica El nuevo Auditor General cita metas y compromisos

El senor Shauket Fakie nuevo Audishytor General de Suddfnca a partir del 1deg de diciembre de 1999 cree firmemente que su Oficina tiene un importante rol que cumplir en el control del delito econ6mi-co del pais Este antigue auditor general suplente y fiincionarie ejecutive jefe tam-bi6n estd compremetide a mostrar el cashymino en la responsabilidad gubemamenshytal y a mejorar les servicios prefesionales

Durante su carrera el senor Fakie ha desarroUado una amplia variedad de des-trezas en auditoria y asesoria tanto local

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 4: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

El primer paso file un sondeo realizado por la Secretaria General a fin de recolectar sugerencias para los temas del Conshygreso 63 ISA respondieron al sondeo proponiendo 243 temas que fiieron procesados por la Secretaria General y posteriormen-te sometidos a la consideracion de la Junta Gobemadora en su asamblea de mayo de 1999 en Viena AUi se identificacidn los temas que se van a discutir durante la XVII INCOSAI asi como las ISA que aceptaron actuar como oficiales de los temas El tema I se relaciona con la Auditoria de Instituciones Intemacionales y Supranacionales por las ISA y lo preside la Auditoria General de Noruega Ya este pais prepar6 la ponencia principal la cual se distribuyd a todas las ISA miembros lo cual les permite preparar y enviar las ponencias que corresponden a sus paises respectivos Ademds de la inclusi6n de cuestionarios que cada ISA debe res-ponder la ponencia principal contiene informaci6n de fondo la cual constituye en si misma una contribuci6n de una caUdad tec-nica tal que nos permite concluir que el documento final serd tan exitoso como todos lo esperamos

El tema II es de naturaleza mds general y se relaciona con la Contribuci6n de las ISA a las reformas administrativas y guber-namentales y serd presidido por la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos de America El tema II consiste en dos subtemas el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas y gubemamen-tales para el cual Alemania actua como relatora y el IIB tiene que ver con el rol de las ISA en las reformas administrativas y gubemamentales y cuyo relator serd el Tribunal de Auditoria de Austria Tanto la ISA alemana como la austriaca han preparado las ponencias principales sobre los subtemas IIA y HB las cuales ya se han distribuido entre todas las ISA miembros Ambas poshynencias principales reflejan un estudio concienzudo y sistemdti-co de los asuntos que con certeza facilitardn la tarea de las ISA en la preparaci6n de sus propias ponencias nacionales Este pro-ceso de preparaci6n de ponencias principales y nacionales sobre temas de interns para todas las ISA y realizado en apoyo a am-bos temas del Congreso es una evidencia mds del dinamismo de nuestra organizaci6n

Ademds de los temas I y II el Congreso de Seul considerard los resultados de los sondeos hechos sobre la revisi6n de los ma-nuales que regulan la organizacibn y el trabajo de los congresos y los comit6s al igual que las conclusiones del grupo responsa-ble por el estudio de la independencia de las ISA Debemos menshycionar especialmente el destacado trabajo que estd realizando la ISA que serd la anfitriona del congreso Durante la 47a asamshyblea de la Junta Directiva realizada en mayo del 2000 en SeiSl constat directamente la devocidn y los esfiierzos realizados por la Junta de Auditoria e Inspecci6n coreana en la preparaci6n de este evento y confio en que la XVII INCOSAI constituird un nuevo paso exitoso en el sendero ascendente de INTOSAI Ello constituye mi mayor deseo

En ese sentido permitanme estimular cdlidamente a los co-legas de INTOSAI que aiin no lo hayan hecho para que preparen sus propias ponencias por paises sobre cada tema Sus ponenshycias serdn una contribuci6n esencial para un congreso exitoso basdndonos en la plena y activa participaci6n de sus miembros El envio de dichos documentos dentro del plazo establecido (10 de agosto del 2000) serd un apoyo valioso a las ISA de Noraega Estados Unidos Alemania Austria y Corea quienes son respon-sables por el procesamiento y presentaci6n de las ponencias finashyles a la consideraci6n del Congreso

Igualmente tambi6n es importante que los documentos ad-ministrativos se envien a Corea dentro de los plazos estableci-dos La experiencia previa indica que cualquier demora en la dis-ponibilidad de esa informaci6n se convierte en uno de los mds serios obstdculos para la preparaci6n adecuada del congreso En este sentido nuestro apoyo constituird una invalorable contribu-ci6n a la importante labor que todos estdn realizando para el beneficio de todos

Al concluir permitanme una vez mds reconocer las gran-des contribuciones de muchas de las ISA de todo el mundo cuya dedicaci6n y compromise con las metas de INTOSAI nos ayu-dan a todos a cumplir nuestras misiones en nuestros respectivos paises bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Noticias Breves

Argentina Nuevo Auditor General

El doctor Rodolfo Carlos Barra fiie designado Presidente de la Auditoria Geshyneral de Argentina con fecha 13 de di-ciembre de 1999 A lo largo de su carrera el doctor Barra ha ocupado muchas posi-ciones diversas tanto gubemamentales como academicas Hasta su reciente nom-bramiento habia sido profesor de derecho administrative en la escuelade derecho de la Universidad Catdlica Argentina desde 1985

Doctor Rodolfo Carlos Barra

El doctor Barra obtuvo la maestria en derecho administrative en la Universidad de Buenos Aires y el titule en Derecho y el docterade en ciencias legales en la Unishyversidad Catohca Argentina En 1989 el doctor Barra sirvi6 come Secretario de Obras Piiblicas y Secretario del Ministro del Interior Fue juez en la Corte Suprema desde 1990 hasta 1993 y tambien fiie preshysidente interine de la Corte Suprema En 1993 y 1994 sirvi6 en la Junta de Directo-res del Institute de Administraci6n Piibli-ca Nacional y en 1994 fiie delegade ante la Asamblea Censtitucional en represen-taci6n de la provincia de Buenos Aires Fue Ministro de Justicia desde 1994 hasta 1996 El doctor Barra es tambien un anti-gue aseser sobre dereches humanos y fiie en 1998 presidente del ente nacional arshygentine que regula el sistema de adminisshytracidn de aerepuertes Es un antigue miembro del Tribunal Nacional Argentishyne de Jurados

Ademds de su amplia experiencia en Argentina el doctor Barra ha side cenfe-rencista en el extranjere y ha sido profeshysor invitado en Europa y Estados Unidos Es autor de diez libros sobre derecho ad-minislrativo y de mds de 100 articulos de revistas

Para informaci6n adicional pongase en centacto con la Auditoria de la Naci6n Hipdlito Irigoyen 1236 - CP 1086 Cashypital Federal Buenos Aires Repiibhca Argentina

La India Los programas de capacitacion atraen participantes de 30 paises

Sesenta y echo persenas proceden-tes de 30 paises han asistide a los tres proshygramas de capacitaci6n intemacional que la organizaci6n suprema de auditoria de la India ha conducide entre septiembre de 1999 y febrero del 2000 Les programas de 6 semanas de duraci6n cubrieren la auditoria de empresas piiblicas infraes-tractura y auditoria y la auditoria de proshygramas de desarroUo raral

Dentro de los programas se incluyd el uso exitoso de cenferencias discusie-nes de grape y estudio de casos Les parshyticipantes elaboraron y presentaren ponenshycias per paises las cuales describian prdcticas y experiencias de auditoria rele-vantes en sus respectivas ISA Los cursos incluyeren giras de estudio le que les per-miti6 a les participantes entrar en centacshyto con el aspecto prdctico de su formacidn

Capacitacion en Nepal

Katmandii serd el sitie de encuentro durante este verano para el liltimo de los tres programas conjuntes de capacitaci6n India-Nepal A solicitud del Auditor Geshyneral de Nepal las ISA de la India y Nepal han celaborade para conducir estos proshygramas de 4 semanas para el staff nepal6s sobre la auditoria de obras piiblicas la auditoria de cuentas centrales y la auditoshyria de los ingreses La retroalimentaci6n (feedback) de les participantes y de los forshymates de evaluaci6n estracturada han sido positives

Visita del lider de la ISA alemana

Durante la visita a la India de la se-nora Hedda ven Wedel Presidenta del Tribunal Federal de Auditoria de Alemashynia en el mes de noviembre ella y su de-legacion sostuvieron extensas discusiones con los fiincionarios indies sobre asuntos de interes mutuo con miras a una mayor cooperaci6n en el campo de la auditoria publica Les auditores indies presentaren materiales sebre auditorias de gestion auditorias financieras y capacitaci6n La delegaci6n alemana tambien se reuni6 con les jefes de las oficinas de auditoria de las provincias de Uttar Pradesh y Rajasthan Durante su estadia en Rajasthan el grapo visit6 el Institute de Capacitaci6n Regioshynal

Para una mayor infermaci6n p6nga-se en contacte con el contralor y auditor general de la India 10 Bahadur Shah Za-far Marg New Delhi 110002 India

Lituania Decimo aniversario de la ISA

El 5 de abril del 2000 la Oficina de Control Estatal de la Repiiblica de Lituania celebro el 10deg aniversario de su reaper-tura La Oficina de la Institucidn Supreshyma de Auditoria de Lituania y sus princishypales responsabilidades estdn consagradas en la Constituci6n de la Repiiblica de Lituania Estd encargada de vigilar la le-galidad del uso que hace el Estado de la propiedad y las finanzais piiblicas

La Oficina de Control Estatal se es-tablecio en 1919 y fimcieno hasta 1940 cuando la ocupaci6n sovi6tica suspendi6 sus actividades per espacio de medio si-gle Debido a este large intervale y al cam-bio de circunstancias en Lituania la re-cientemente abierta instituci6n se vie ferzada a iiiiciar de nuevo la mayor parte de su trabajo desde el comienze Durante la d6cada de los 90 la Oficina super6 muches desafios y en el presente estd des-empeiiando exitosamente las fiuiciones que le han sido encomendadas En 1993 fue admitida su participaci6n plena como miembro de EUROSAI Desde ese

I

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

memento la Oficina ha recibide un aposhyyo active de sus secies extranjeres A su vez les fimcionarios lituanos han partici-pade en las actividades del Grapo de Trashybajo de INTOSAI sobre Auditorias de Privatizacienes y en los comit6s de INTOSAI sobre normas de control intershyne y deuda piiblica

Desde que se adoptd la ley sebre el control del Estado en 1995 la estractura erganizativa les m tbdos y las actividashydes de la oficina han seguido siende me-demizados y actualizades La base legal de la oficina tambien ha side fortalecida Estos preceses se aceleraren despu^s de 1998 cuando la base legal de esta desta-cada instituci6n de auditoria sufii6 rdpi-dos cambies a fin de resolver problemas prdcticos relacionades con la cemple-mentaci6n de actos legales que fortalecian el control de les actives y fondes del Esshytado y con las responsabilidades aumen-tadas de los fiincionaries piiblices El seshynor Jonas Liaucius file designado Conshytralor General en octubre de 1999 y esta-bleci6 metas definidas con el objeto de que la Oficina se convirtiera en una insti-tuci6n suprema de auditoria s61ida y confiable Hoy la Oficina cuenta con 286 empleados 220 de los cuales son auditoshyres y juristas En 1999 la Oficina le re-embelso al Estado por cada lita asigna-da mds de 9 litas lituanas en efective o en etres actives

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con el Contralor del Estado de la Reptiblica Lituana Departamente de Conshytrol del Estado Vilnius Pamenkalnio 27 RepiibUca Lituana

Malasia Nuevo Auditor General

El 13 de marzo del 2000 file desigshynado Auditor General de Malasia Datuk Dr Hadenan bin Abdul Jalil Datuk Dr Jalil sirvi6 previamente come Secretario General en el Ministerie de Obras y en 1998 como Secretario General suplente para el comercio en el Ministerio de Co-mercio Intemacional e Industrias

Antes de unirse al Ministerie de Coshymercio e Industrias Datuk Dr Jalil sirvi6 28 anos en la Tesoreria donde alcanzo la posici6n de secretario de la Divisi6n de Finanzas Su carrera de servicie civil se

inici6 en 1970 cuando se uni6 al Sershyvicie Administrative y Diplomdtice Malasie

Datuk Dr Hadenan bin Abdul Alii

A lo largo de su servicie Datuk Dr Jalil ha encabezado delegacienes guber-namentales en el extranjere a fores censhyferencias y negociaciones principalmen-te sebre asuntos econ6mices y financieres Fue presidente del Comite ASEAN sebre Comercio Exterior y de la fiierza de tarea sobre Plan de Accienes Hanoi para Vi-si6n 2020 ASEAN en 1998 Tambien se ha desempenado en la junta directiva de varias empresas piiblicas

Durante su larga carrera Datuk Dr Jalil ha recibide varies reconecimientes nacionales per sus contribuciones a la na-ci6n En 1994 el Gobieme del Estado le cenfiri6 el Datukship

Datuk Dr Jalil obtuvo la licenciatu-ra en Contaduria con heneres en la Unishyversidad de Malaya en 1970 y cince anos mds tarde la maestria en Economia de Negocios en el Institute Asidtico de Geshyrencia en Manila En 1986 obtuvo el docshyterade en la Universidad Branel en el Reishyno Unido especializdndose en planifi-caci6n corporatiya

Datuk Dr Jalil reemplaza a Datuk Hj Mohd Khalil bin Date Hj Mohd Neor

Para mds infermaci6n p6ngase en centacto con el National Audit Department Malaysia Jalan Cenderasari 50518 Kuala Lumpur Malaysia Tel6fe-ne 603-294-6422 Fax 603-294-4708 Correo electr6nico ltjbaudit(gauditgevmygt

Oman Nuevo Presidente de la Auditoria del Estado

En noviembre de 1999 Su Exce-lencia Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy fiie designado como el primer presidente de larecientemente constituida Oficma de Auditoria de Estado de Omdn En ese memento Su Majestad el Sultdn redesign6 a la antigua Secretaria General para la Auditoria del Estado como un cuershypo financiera y administrativamente indeshypendiente y nombr6 al senor Al-Busaidy para que ejerciera las facultades de minisshytro de la Ley de Auditoria Estatal

Senor Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy

El nuevo Presidente de la Auditoria Estatal sirvi6 come embajador en Egipto y Chipre desde 1990 hasta 1999 Tam-bi6n habia servide previamente come re-presentante permanente ante la Liga de Esshytados Arabes (1989-1999) embajador en Tiinez (1989-1990) y Ministro de la Vi-vienda (1986-1989) Entr6 al servicie del gobieme en 1973 con el Ministerio de Asuntos de la Tierra y luego sirvi6 en dishyversas pesiciones en la Organizaci6n del Manuscrite Omani el Ministerio de Pa-trimonio y Cultura Nacionales el Minisshyterio de Justicia Asuntos Awqaf e Isld-mices y el Ministerio del Ambiente

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con State Audit PO Box 727 Muscat Postal Code 113 Sultanate of Oman o por el correo electr6nice ltsages(gemantelnetcemgt El sitie Intershynet de la ISA es httpwwwsgsacom

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Pakistan La ISA patrocina programa de capacitacion

Desde el 31 de enero hasta el 4 de marze de 2000 el Departamente de Auditoria General de Pakistdn realiz6 un programa intensive de capacitaci6n en auditoria de gestidn para los gerentes de auditoria de la ISA El programa se llev6 a cabo en Lahore Pakistdn y sus 20 parshyticipantes fiieron fimcionarios prevenien-tes de las ISA de China Omdn Arabia Saudita Malasia los Emirates Arabes Unidos y Pakistdn Ademds del programa de capacitaci6n les participantes fiieron invitados a un programa social el cual les brind6 la oportimidad de visitar diverses lugares en Pakistdn y de aprender mds acerca de su vida cultural Para informa-ci6n adicional p6ngase en centacto con la Office of the Auditor General of Pakistan Constitution Avenue Audit House Islamabad Pakistdn

Rusia Nuevo Presidente de la Camara de Cuentas

El 19 de abril de 2000 la Duma Esshytatal de la Asamblea Federal de la Federa-cidn Rusa design6 al senor Sergey Vadimovich Stepashin como Presidente de la Cdmara de Cuentas de la Federaci6n Rusa El seiior Stepashin fiie elegido a la Duma Estatal en diciembre de 1999 y antes de esta elecci6n habia servide come presidente de su Cemisi6n Antico-rrupcion A cemienzes de 1999 el setier Stepashin sirvi6 come miembro del Presidium del Gobieme y come primer presidente suplente del gobieme de la Federacion Rusa Ministerio del Interior

El senor Stepashin se gradu6 en el Colegio de Alta Politica del Ministerio del Interior de la URSS en 1973 y en 1981 recibi6 el titulo de doctor en leyes en la Academia Militar-Pelitica Durante este tiempo ha servide con el Ministerie del Interior en Leningrado y Mescii Desde 1989 hasta 1993 el senor Stepashin fiie suplente del Soviet Supreme de la Repiishyblica Socialista Federativa Sovi6tica Rusa en la cual encabez6 el Cemit6 Sevietico Supremo sebre Seguridad de Defensa El seiier Stepashin tambien desempeii6 dishyversas pesiciones de alto nivel en el goshybieme desde 1993 hasta 1998 en el Goshybieme de la Federaci6n Rusa incluyende

Fotograffa de grupo de los participantes con el senor Manzur Hussein Auditor General de Pakistan

su servicie como primer suplente del Mishynistro de Seguridad del director del Sershyvicie de Centrainteligencia Federal del director del Servicio de Seguridad Fedeshyral del director del Departamente Admishynistrative de la Administraci6n del Goshybieme del Ministro de Justicia y del Ministro del Interior

Seminario conjimto Rusia-Estados Unidos de America

Un seminario sebre el establecimien-te de normas de contaduria y auditoria gubemamental fiie patrocinado per la Cdshymara de Cuentas realizado entre el 24 y el 28 de abril de 2000 en Moscii La au-diencia incluy6 mds de un centenar de participantes de la Camara asi come 25 participantes del Ministerio de Hacienda de Rusia (encabezados per el viceministre de Hacienda) y etres funcienarios guber-namentales superiores tales cemo el jefe de la oficina del jefe del staff senor Batanev Representando a Estados Unishydos y haciendo una variedad de presenta-ciOnes estuvieren el contador jefe de la Oficina de Contaduria General de Estashydos Unidos senor Philip Calder el direcshytor ejecutive de la FASAB (siglas en inshygles de la Junta Asesora de Normas de Contaduria Federal) la senera Wendy Comes la subdirectora de FASAB seneshyra ML Lemax y el coerdinador de proshygrama del Programa de Asistencia T6cni-ca del Departamente de Tesoreria de Estados Unidos seiior Philip Clapperton

Dentro del marce del seminario les participantes sostuvieron constructivas discusiones sobre una amplia variedad de asuntos tales come los objetivos de les informes financieres gubemamentales auditades y los cempenentes principales

de dichos informes la contaduria presu-puestaria y patrimonial y t6pices relacioshynades con t^cnicas y politicas de contashyduria y auditoria Las normas de auditoria usadas por la GAO de Estados Unidos la prioridad de auditoria de les departamen-tos y agendas federales las metodologias para la evaluaci6n de la contaduria de gas-tos diferidos y la capacitaci6n y mejora-miente de los auditores fiieron otros de los t6pices discutidos per les exponentes y participantes Al concluir el seminario les participantes coincidieron en que el seminario les prepercien6 beneficios mu-tuos y expresaron la esperanza de centi-nuar la prdctica de intercambio entre las instituciones de auditoria suprema de la Federaci6n Rusa y Estados Unidos de America en campos de inter6s mutuo

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con Accounts Chamber of the Russian Federation ul Gilyarovskoge 31 bid 1 129090 Moscow Ochotnyi Rjad 1 Russian Federation

Sudafrica El nuevo Auditor General cita metas y compromisos

El senor Shauket Fakie nuevo Audishytor General de Suddfnca a partir del 1deg de diciembre de 1999 cree firmemente que su Oficina tiene un importante rol que cumplir en el control del delito econ6mi-co del pais Este antigue auditor general suplente y fiincionarie ejecutive jefe tam-bi6n estd compremetide a mostrar el cashymino en la responsabilidad gubemamenshytal y a mejorar les servicios prefesionales

Durante su carrera el senor Fakie ha desarroUado una amplia variedad de des-trezas en auditoria y asesoria tanto local

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 5: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Noticias Breves

Argentina Nuevo Auditor General

El doctor Rodolfo Carlos Barra fiie designado Presidente de la Auditoria Geshyneral de Argentina con fecha 13 de di-ciembre de 1999 A lo largo de su carrera el doctor Barra ha ocupado muchas posi-ciones diversas tanto gubemamentales como academicas Hasta su reciente nom-bramiento habia sido profesor de derecho administrative en la escuelade derecho de la Universidad Catdlica Argentina desde 1985

Doctor Rodolfo Carlos Barra

El doctor Barra obtuvo la maestria en derecho administrative en la Universidad de Buenos Aires y el titule en Derecho y el docterade en ciencias legales en la Unishyversidad Catohca Argentina En 1989 el doctor Barra sirvi6 come Secretario de Obras Piiblicas y Secretario del Ministro del Interior Fue juez en la Corte Suprema desde 1990 hasta 1993 y tambien fiie preshysidente interine de la Corte Suprema En 1993 y 1994 sirvi6 en la Junta de Directo-res del Institute de Administraci6n Piibli-ca Nacional y en 1994 fiie delegade ante la Asamblea Censtitucional en represen-taci6n de la provincia de Buenos Aires Fue Ministro de Justicia desde 1994 hasta 1996 El doctor Barra es tambien un anti-gue aseser sobre dereches humanos y fiie en 1998 presidente del ente nacional arshygentine que regula el sistema de adminisshytracidn de aerepuertes Es un antigue miembro del Tribunal Nacional Argentishyne de Jurados

Ademds de su amplia experiencia en Argentina el doctor Barra ha side cenfe-rencista en el extranjere y ha sido profeshysor invitado en Europa y Estados Unidos Es autor de diez libros sobre derecho ad-minislrativo y de mds de 100 articulos de revistas

Para informaci6n adicional pongase en centacto con la Auditoria de la Naci6n Hipdlito Irigoyen 1236 - CP 1086 Cashypital Federal Buenos Aires Repiibhca Argentina

La India Los programas de capacitacion atraen participantes de 30 paises

Sesenta y echo persenas proceden-tes de 30 paises han asistide a los tres proshygramas de capacitaci6n intemacional que la organizaci6n suprema de auditoria de la India ha conducide entre septiembre de 1999 y febrero del 2000 Les programas de 6 semanas de duraci6n cubrieren la auditoria de empresas piiblicas infraes-tractura y auditoria y la auditoria de proshygramas de desarroUo raral

Dentro de los programas se incluyd el uso exitoso de cenferencias discusie-nes de grape y estudio de casos Les parshyticipantes elaboraron y presentaren ponenshycias per paises las cuales describian prdcticas y experiencias de auditoria rele-vantes en sus respectivas ISA Los cursos incluyeren giras de estudio le que les per-miti6 a les participantes entrar en centacshyto con el aspecto prdctico de su formacidn

Capacitacion en Nepal

Katmandii serd el sitie de encuentro durante este verano para el liltimo de los tres programas conjuntes de capacitaci6n India-Nepal A solicitud del Auditor Geshyneral de Nepal las ISA de la India y Nepal han celaborade para conducir estos proshygramas de 4 semanas para el staff nepal6s sobre la auditoria de obras piiblicas la auditoria de cuentas centrales y la auditoshyria de los ingreses La retroalimentaci6n (feedback) de les participantes y de los forshymates de evaluaci6n estracturada han sido positives

Visita del lider de la ISA alemana

Durante la visita a la India de la se-nora Hedda ven Wedel Presidenta del Tribunal Federal de Auditoria de Alemashynia en el mes de noviembre ella y su de-legacion sostuvieron extensas discusiones con los fiincionarios indies sobre asuntos de interes mutuo con miras a una mayor cooperaci6n en el campo de la auditoria publica Les auditores indies presentaren materiales sebre auditorias de gestion auditorias financieras y capacitaci6n La delegaci6n alemana tambien se reuni6 con les jefes de las oficinas de auditoria de las provincias de Uttar Pradesh y Rajasthan Durante su estadia en Rajasthan el grapo visit6 el Institute de Capacitaci6n Regioshynal

Para una mayor infermaci6n p6nga-se en contacte con el contralor y auditor general de la India 10 Bahadur Shah Za-far Marg New Delhi 110002 India

Lituania Decimo aniversario de la ISA

El 5 de abril del 2000 la Oficina de Control Estatal de la Repiiblica de Lituania celebro el 10deg aniversario de su reaper-tura La Oficina de la Institucidn Supreshyma de Auditoria de Lituania y sus princishypales responsabilidades estdn consagradas en la Constituci6n de la Repiiblica de Lituania Estd encargada de vigilar la le-galidad del uso que hace el Estado de la propiedad y las finanzais piiblicas

La Oficina de Control Estatal se es-tablecio en 1919 y fimcieno hasta 1940 cuando la ocupaci6n sovi6tica suspendi6 sus actividades per espacio de medio si-gle Debido a este large intervale y al cam-bio de circunstancias en Lituania la re-cientemente abierta instituci6n se vie ferzada a iiiiciar de nuevo la mayor parte de su trabajo desde el comienze Durante la d6cada de los 90 la Oficina super6 muches desafios y en el presente estd des-empeiiando exitosamente las fiuiciones que le han sido encomendadas En 1993 fue admitida su participaci6n plena como miembro de EUROSAI Desde ese

I

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

memento la Oficina ha recibide un aposhyyo active de sus secies extranjeres A su vez les fimcionarios lituanos han partici-pade en las actividades del Grapo de Trashybajo de INTOSAI sobre Auditorias de Privatizacienes y en los comit6s de INTOSAI sobre normas de control intershyne y deuda piiblica

Desde que se adoptd la ley sebre el control del Estado en 1995 la estractura erganizativa les m tbdos y las actividashydes de la oficina han seguido siende me-demizados y actualizades La base legal de la oficina tambien ha side fortalecida Estos preceses se aceleraren despu^s de 1998 cuando la base legal de esta desta-cada instituci6n de auditoria sufii6 rdpi-dos cambies a fin de resolver problemas prdcticos relacionades con la cemple-mentaci6n de actos legales que fortalecian el control de les actives y fondes del Esshytado y con las responsabilidades aumen-tadas de los fiincionaries piiblices El seshynor Jonas Liaucius file designado Conshytralor General en octubre de 1999 y esta-bleci6 metas definidas con el objeto de que la Oficina se convirtiera en una insti-tuci6n suprema de auditoria s61ida y confiable Hoy la Oficina cuenta con 286 empleados 220 de los cuales son auditoshyres y juristas En 1999 la Oficina le re-embelso al Estado por cada lita asigna-da mds de 9 litas lituanas en efective o en etres actives

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con el Contralor del Estado de la Reptiblica Lituana Departamente de Conshytrol del Estado Vilnius Pamenkalnio 27 RepiibUca Lituana

Malasia Nuevo Auditor General

El 13 de marzo del 2000 file desigshynado Auditor General de Malasia Datuk Dr Hadenan bin Abdul Jalil Datuk Dr Jalil sirvi6 previamente come Secretario General en el Ministerie de Obras y en 1998 como Secretario General suplente para el comercio en el Ministerio de Co-mercio Intemacional e Industrias

Antes de unirse al Ministerie de Coshymercio e Industrias Datuk Dr Jalil sirvi6 28 anos en la Tesoreria donde alcanzo la posici6n de secretario de la Divisi6n de Finanzas Su carrera de servicie civil se

inici6 en 1970 cuando se uni6 al Sershyvicie Administrative y Diplomdtice Malasie

Datuk Dr Hadenan bin Abdul Alii

A lo largo de su servicie Datuk Dr Jalil ha encabezado delegacienes guber-namentales en el extranjere a fores censhyferencias y negociaciones principalmen-te sebre asuntos econ6mices y financieres Fue presidente del Comite ASEAN sebre Comercio Exterior y de la fiierza de tarea sobre Plan de Accienes Hanoi para Vi-si6n 2020 ASEAN en 1998 Tambien se ha desempenado en la junta directiva de varias empresas piiblicas

Durante su larga carrera Datuk Dr Jalil ha recibide varies reconecimientes nacionales per sus contribuciones a la na-ci6n En 1994 el Gobieme del Estado le cenfiri6 el Datukship

Datuk Dr Jalil obtuvo la licenciatu-ra en Contaduria con heneres en la Unishyversidad de Malaya en 1970 y cince anos mds tarde la maestria en Economia de Negocios en el Institute Asidtico de Geshyrencia en Manila En 1986 obtuvo el docshyterade en la Universidad Branel en el Reishyno Unido especializdndose en planifi-caci6n corporatiya

Datuk Dr Jalil reemplaza a Datuk Hj Mohd Khalil bin Date Hj Mohd Neor

Para mds infermaci6n p6ngase en centacto con el National Audit Department Malaysia Jalan Cenderasari 50518 Kuala Lumpur Malaysia Tel6fe-ne 603-294-6422 Fax 603-294-4708 Correo electr6nico ltjbaudit(gauditgevmygt

Oman Nuevo Presidente de la Auditoria del Estado

En noviembre de 1999 Su Exce-lencia Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy fiie designado como el primer presidente de larecientemente constituida Oficma de Auditoria de Estado de Omdn En ese memento Su Majestad el Sultdn redesign6 a la antigua Secretaria General para la Auditoria del Estado como un cuershypo financiera y administrativamente indeshypendiente y nombr6 al senor Al-Busaidy para que ejerciera las facultades de minisshytro de la Ley de Auditoria Estatal

Senor Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy

El nuevo Presidente de la Auditoria Estatal sirvi6 come embajador en Egipto y Chipre desde 1990 hasta 1999 Tam-bi6n habia servide previamente come re-presentante permanente ante la Liga de Esshytados Arabes (1989-1999) embajador en Tiinez (1989-1990) y Ministro de la Vi-vienda (1986-1989) Entr6 al servicie del gobieme en 1973 con el Ministerio de Asuntos de la Tierra y luego sirvi6 en dishyversas pesiciones en la Organizaci6n del Manuscrite Omani el Ministerio de Pa-trimonio y Cultura Nacionales el Minisshyterio de Justicia Asuntos Awqaf e Isld-mices y el Ministerio del Ambiente

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con State Audit PO Box 727 Muscat Postal Code 113 Sultanate of Oman o por el correo electr6nice ltsages(gemantelnetcemgt El sitie Intershynet de la ISA es httpwwwsgsacom

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Pakistan La ISA patrocina programa de capacitacion

Desde el 31 de enero hasta el 4 de marze de 2000 el Departamente de Auditoria General de Pakistdn realiz6 un programa intensive de capacitaci6n en auditoria de gestidn para los gerentes de auditoria de la ISA El programa se llev6 a cabo en Lahore Pakistdn y sus 20 parshyticipantes fiieron fimcionarios prevenien-tes de las ISA de China Omdn Arabia Saudita Malasia los Emirates Arabes Unidos y Pakistdn Ademds del programa de capacitaci6n les participantes fiieron invitados a un programa social el cual les brind6 la oportimidad de visitar diverses lugares en Pakistdn y de aprender mds acerca de su vida cultural Para informa-ci6n adicional p6ngase en centacto con la Office of the Auditor General of Pakistan Constitution Avenue Audit House Islamabad Pakistdn

Rusia Nuevo Presidente de la Camara de Cuentas

El 19 de abril de 2000 la Duma Esshytatal de la Asamblea Federal de la Federa-cidn Rusa design6 al senor Sergey Vadimovich Stepashin como Presidente de la Cdmara de Cuentas de la Federaci6n Rusa El seiior Stepashin fiie elegido a la Duma Estatal en diciembre de 1999 y antes de esta elecci6n habia servide come presidente de su Cemisi6n Antico-rrupcion A cemienzes de 1999 el setier Stepashin sirvi6 come miembro del Presidium del Gobieme y come primer presidente suplente del gobieme de la Federacion Rusa Ministerio del Interior

El senor Stepashin se gradu6 en el Colegio de Alta Politica del Ministerio del Interior de la URSS en 1973 y en 1981 recibi6 el titulo de doctor en leyes en la Academia Militar-Pelitica Durante este tiempo ha servide con el Ministerie del Interior en Leningrado y Mescii Desde 1989 hasta 1993 el senor Stepashin fiie suplente del Soviet Supreme de la Repiishyblica Socialista Federativa Sovi6tica Rusa en la cual encabez6 el Cemit6 Sevietico Supremo sebre Seguridad de Defensa El seiier Stepashin tambien desempeii6 dishyversas pesiciones de alto nivel en el goshybieme desde 1993 hasta 1998 en el Goshybieme de la Federaci6n Rusa incluyende

Fotograffa de grupo de los participantes con el senor Manzur Hussein Auditor General de Pakistan

su servicie como primer suplente del Mishynistro de Seguridad del director del Sershyvicie de Centrainteligencia Federal del director del Servicio de Seguridad Fedeshyral del director del Departamente Admishynistrative de la Administraci6n del Goshybieme del Ministro de Justicia y del Ministro del Interior

Seminario conjimto Rusia-Estados Unidos de America

Un seminario sebre el establecimien-te de normas de contaduria y auditoria gubemamental fiie patrocinado per la Cdshymara de Cuentas realizado entre el 24 y el 28 de abril de 2000 en Moscii La au-diencia incluy6 mds de un centenar de participantes de la Camara asi come 25 participantes del Ministerio de Hacienda de Rusia (encabezados per el viceministre de Hacienda) y etres funcienarios guber-namentales superiores tales cemo el jefe de la oficina del jefe del staff senor Batanev Representando a Estados Unishydos y haciendo una variedad de presenta-ciOnes estuvieren el contador jefe de la Oficina de Contaduria General de Estashydos Unidos senor Philip Calder el direcshytor ejecutive de la FASAB (siglas en inshygles de la Junta Asesora de Normas de Contaduria Federal) la senera Wendy Comes la subdirectora de FASAB seneshyra ML Lemax y el coerdinador de proshygrama del Programa de Asistencia T6cni-ca del Departamente de Tesoreria de Estados Unidos seiior Philip Clapperton

Dentro del marce del seminario les participantes sostuvieron constructivas discusiones sobre una amplia variedad de asuntos tales come los objetivos de les informes financieres gubemamentales auditades y los cempenentes principales

de dichos informes la contaduria presu-puestaria y patrimonial y t6pices relacioshynades con t^cnicas y politicas de contashyduria y auditoria Las normas de auditoria usadas por la GAO de Estados Unidos la prioridad de auditoria de les departamen-tos y agendas federales las metodologias para la evaluaci6n de la contaduria de gas-tos diferidos y la capacitaci6n y mejora-miente de los auditores fiieron otros de los t6pices discutidos per les exponentes y participantes Al concluir el seminario les participantes coincidieron en que el seminario les prepercien6 beneficios mu-tuos y expresaron la esperanza de centi-nuar la prdctica de intercambio entre las instituciones de auditoria suprema de la Federaci6n Rusa y Estados Unidos de America en campos de inter6s mutuo

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con Accounts Chamber of the Russian Federation ul Gilyarovskoge 31 bid 1 129090 Moscow Ochotnyi Rjad 1 Russian Federation

Sudafrica El nuevo Auditor General cita metas y compromisos

El senor Shauket Fakie nuevo Audishytor General de Suddfnca a partir del 1deg de diciembre de 1999 cree firmemente que su Oficina tiene un importante rol que cumplir en el control del delito econ6mi-co del pais Este antigue auditor general suplente y fiincionarie ejecutive jefe tam-bi6n estd compremetide a mostrar el cashymino en la responsabilidad gubemamenshytal y a mejorar les servicios prefesionales

Durante su carrera el senor Fakie ha desarroUado una amplia variedad de des-trezas en auditoria y asesoria tanto local

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 6: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

memento la Oficina ha recibide un aposhyyo active de sus secies extranjeres A su vez les fimcionarios lituanos han partici-pade en las actividades del Grapo de Trashybajo de INTOSAI sobre Auditorias de Privatizacienes y en los comit6s de INTOSAI sobre normas de control intershyne y deuda piiblica

Desde que se adoptd la ley sebre el control del Estado en 1995 la estractura erganizativa les m tbdos y las actividashydes de la oficina han seguido siende me-demizados y actualizades La base legal de la oficina tambien ha side fortalecida Estos preceses se aceleraren despu^s de 1998 cuando la base legal de esta desta-cada instituci6n de auditoria sufii6 rdpi-dos cambies a fin de resolver problemas prdcticos relacionades con la cemple-mentaci6n de actos legales que fortalecian el control de les actives y fondes del Esshytado y con las responsabilidades aumen-tadas de los fiincionaries piiblices El seshynor Jonas Liaucius file designado Conshytralor General en octubre de 1999 y esta-bleci6 metas definidas con el objeto de que la Oficina se convirtiera en una insti-tuci6n suprema de auditoria s61ida y confiable Hoy la Oficina cuenta con 286 empleados 220 de los cuales son auditoshyres y juristas En 1999 la Oficina le re-embelso al Estado por cada lita asigna-da mds de 9 litas lituanas en efective o en etres actives

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con el Contralor del Estado de la Reptiblica Lituana Departamente de Conshytrol del Estado Vilnius Pamenkalnio 27 RepiibUca Lituana

Malasia Nuevo Auditor General

El 13 de marzo del 2000 file desigshynado Auditor General de Malasia Datuk Dr Hadenan bin Abdul Jalil Datuk Dr Jalil sirvi6 previamente come Secretario General en el Ministerie de Obras y en 1998 como Secretario General suplente para el comercio en el Ministerio de Co-mercio Intemacional e Industrias

Antes de unirse al Ministerie de Coshymercio e Industrias Datuk Dr Jalil sirvi6 28 anos en la Tesoreria donde alcanzo la posici6n de secretario de la Divisi6n de Finanzas Su carrera de servicie civil se

inici6 en 1970 cuando se uni6 al Sershyvicie Administrative y Diplomdtice Malasie

Datuk Dr Hadenan bin Abdul Alii

A lo largo de su servicie Datuk Dr Jalil ha encabezado delegacienes guber-namentales en el extranjere a fores censhyferencias y negociaciones principalmen-te sebre asuntos econ6mices y financieres Fue presidente del Comite ASEAN sebre Comercio Exterior y de la fiierza de tarea sobre Plan de Accienes Hanoi para Vi-si6n 2020 ASEAN en 1998 Tambien se ha desempenado en la junta directiva de varias empresas piiblicas

Durante su larga carrera Datuk Dr Jalil ha recibide varies reconecimientes nacionales per sus contribuciones a la na-ci6n En 1994 el Gobieme del Estado le cenfiri6 el Datukship

Datuk Dr Jalil obtuvo la licenciatu-ra en Contaduria con heneres en la Unishyversidad de Malaya en 1970 y cince anos mds tarde la maestria en Economia de Negocios en el Institute Asidtico de Geshyrencia en Manila En 1986 obtuvo el docshyterade en la Universidad Branel en el Reishyno Unido especializdndose en planifi-caci6n corporatiya

Datuk Dr Jalil reemplaza a Datuk Hj Mohd Khalil bin Date Hj Mohd Neor

Para mds infermaci6n p6ngase en centacto con el National Audit Department Malaysia Jalan Cenderasari 50518 Kuala Lumpur Malaysia Tel6fe-ne 603-294-6422 Fax 603-294-4708 Correo electr6nico ltjbaudit(gauditgevmygt

Oman Nuevo Presidente de la Auditoria del Estado

En noviembre de 1999 Su Exce-lencia Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy fiie designado como el primer presidente de larecientemente constituida Oficma de Auditoria de Estado de Omdn En ese memento Su Majestad el Sultdn redesign6 a la antigua Secretaria General para la Auditoria del Estado como un cuershypo financiera y administrativamente indeshypendiente y nombr6 al senor Al-Busaidy para que ejerciera las facultades de minisshytro de la Ley de Auditoria Estatal

Senor Sayyid Abdulla Hamad Saif Al-Busaidy

El nuevo Presidente de la Auditoria Estatal sirvi6 come embajador en Egipto y Chipre desde 1990 hasta 1999 Tam-bi6n habia servide previamente come re-presentante permanente ante la Liga de Esshytados Arabes (1989-1999) embajador en Tiinez (1989-1990) y Ministro de la Vi-vienda (1986-1989) Entr6 al servicie del gobieme en 1973 con el Ministerio de Asuntos de la Tierra y luego sirvi6 en dishyversas pesiciones en la Organizaci6n del Manuscrite Omani el Ministerio de Pa-trimonio y Cultura Nacionales el Minisshyterio de Justicia Asuntos Awqaf e Isld-mices y el Ministerio del Ambiente

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con State Audit PO Box 727 Muscat Postal Code 113 Sultanate of Oman o por el correo electr6nice ltsages(gemantelnetcemgt El sitie Intershynet de la ISA es httpwwwsgsacom

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Pakistan La ISA patrocina programa de capacitacion

Desde el 31 de enero hasta el 4 de marze de 2000 el Departamente de Auditoria General de Pakistdn realiz6 un programa intensive de capacitaci6n en auditoria de gestidn para los gerentes de auditoria de la ISA El programa se llev6 a cabo en Lahore Pakistdn y sus 20 parshyticipantes fiieron fimcionarios prevenien-tes de las ISA de China Omdn Arabia Saudita Malasia los Emirates Arabes Unidos y Pakistdn Ademds del programa de capacitaci6n les participantes fiieron invitados a un programa social el cual les brind6 la oportimidad de visitar diverses lugares en Pakistdn y de aprender mds acerca de su vida cultural Para informa-ci6n adicional p6ngase en centacto con la Office of the Auditor General of Pakistan Constitution Avenue Audit House Islamabad Pakistdn

Rusia Nuevo Presidente de la Camara de Cuentas

El 19 de abril de 2000 la Duma Esshytatal de la Asamblea Federal de la Federa-cidn Rusa design6 al senor Sergey Vadimovich Stepashin como Presidente de la Cdmara de Cuentas de la Federaci6n Rusa El seiior Stepashin fiie elegido a la Duma Estatal en diciembre de 1999 y antes de esta elecci6n habia servide come presidente de su Cemisi6n Antico-rrupcion A cemienzes de 1999 el setier Stepashin sirvi6 come miembro del Presidium del Gobieme y come primer presidente suplente del gobieme de la Federacion Rusa Ministerio del Interior

El senor Stepashin se gradu6 en el Colegio de Alta Politica del Ministerio del Interior de la URSS en 1973 y en 1981 recibi6 el titulo de doctor en leyes en la Academia Militar-Pelitica Durante este tiempo ha servide con el Ministerie del Interior en Leningrado y Mescii Desde 1989 hasta 1993 el senor Stepashin fiie suplente del Soviet Supreme de la Repiishyblica Socialista Federativa Sovi6tica Rusa en la cual encabez6 el Cemit6 Sevietico Supremo sebre Seguridad de Defensa El seiier Stepashin tambien desempeii6 dishyversas pesiciones de alto nivel en el goshybieme desde 1993 hasta 1998 en el Goshybieme de la Federaci6n Rusa incluyende

Fotograffa de grupo de los participantes con el senor Manzur Hussein Auditor General de Pakistan

su servicie como primer suplente del Mishynistro de Seguridad del director del Sershyvicie de Centrainteligencia Federal del director del Servicio de Seguridad Fedeshyral del director del Departamente Admishynistrative de la Administraci6n del Goshybieme del Ministro de Justicia y del Ministro del Interior

Seminario conjimto Rusia-Estados Unidos de America

Un seminario sebre el establecimien-te de normas de contaduria y auditoria gubemamental fiie patrocinado per la Cdshymara de Cuentas realizado entre el 24 y el 28 de abril de 2000 en Moscii La au-diencia incluy6 mds de un centenar de participantes de la Camara asi come 25 participantes del Ministerio de Hacienda de Rusia (encabezados per el viceministre de Hacienda) y etres funcienarios guber-namentales superiores tales cemo el jefe de la oficina del jefe del staff senor Batanev Representando a Estados Unishydos y haciendo una variedad de presenta-ciOnes estuvieren el contador jefe de la Oficina de Contaduria General de Estashydos Unidos senor Philip Calder el direcshytor ejecutive de la FASAB (siglas en inshygles de la Junta Asesora de Normas de Contaduria Federal) la senera Wendy Comes la subdirectora de FASAB seneshyra ML Lemax y el coerdinador de proshygrama del Programa de Asistencia T6cni-ca del Departamente de Tesoreria de Estados Unidos seiior Philip Clapperton

Dentro del marce del seminario les participantes sostuvieron constructivas discusiones sobre una amplia variedad de asuntos tales come los objetivos de les informes financieres gubemamentales auditades y los cempenentes principales

de dichos informes la contaduria presu-puestaria y patrimonial y t6pices relacioshynades con t^cnicas y politicas de contashyduria y auditoria Las normas de auditoria usadas por la GAO de Estados Unidos la prioridad de auditoria de les departamen-tos y agendas federales las metodologias para la evaluaci6n de la contaduria de gas-tos diferidos y la capacitaci6n y mejora-miente de los auditores fiieron otros de los t6pices discutidos per les exponentes y participantes Al concluir el seminario les participantes coincidieron en que el seminario les prepercien6 beneficios mu-tuos y expresaron la esperanza de centi-nuar la prdctica de intercambio entre las instituciones de auditoria suprema de la Federaci6n Rusa y Estados Unidos de America en campos de inter6s mutuo

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con Accounts Chamber of the Russian Federation ul Gilyarovskoge 31 bid 1 129090 Moscow Ochotnyi Rjad 1 Russian Federation

Sudafrica El nuevo Auditor General cita metas y compromisos

El senor Shauket Fakie nuevo Audishytor General de Suddfnca a partir del 1deg de diciembre de 1999 cree firmemente que su Oficina tiene un importante rol que cumplir en el control del delito econ6mi-co del pais Este antigue auditor general suplente y fiincionarie ejecutive jefe tam-bi6n estd compremetide a mostrar el cashymino en la responsabilidad gubemamenshytal y a mejorar les servicios prefesionales

Durante su carrera el senor Fakie ha desarroUado una amplia variedad de des-trezas en auditoria y asesoria tanto local

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 7: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Pakistan La ISA patrocina programa de capacitacion

Desde el 31 de enero hasta el 4 de marze de 2000 el Departamente de Auditoria General de Pakistdn realiz6 un programa intensive de capacitaci6n en auditoria de gestidn para los gerentes de auditoria de la ISA El programa se llev6 a cabo en Lahore Pakistdn y sus 20 parshyticipantes fiieron fimcionarios prevenien-tes de las ISA de China Omdn Arabia Saudita Malasia los Emirates Arabes Unidos y Pakistdn Ademds del programa de capacitaci6n les participantes fiieron invitados a un programa social el cual les brind6 la oportimidad de visitar diverses lugares en Pakistdn y de aprender mds acerca de su vida cultural Para informa-ci6n adicional p6ngase en centacto con la Office of the Auditor General of Pakistan Constitution Avenue Audit House Islamabad Pakistdn

Rusia Nuevo Presidente de la Camara de Cuentas

El 19 de abril de 2000 la Duma Esshytatal de la Asamblea Federal de la Federa-cidn Rusa design6 al senor Sergey Vadimovich Stepashin como Presidente de la Cdmara de Cuentas de la Federaci6n Rusa El seiior Stepashin fiie elegido a la Duma Estatal en diciembre de 1999 y antes de esta elecci6n habia servide come presidente de su Cemisi6n Antico-rrupcion A cemienzes de 1999 el setier Stepashin sirvi6 come miembro del Presidium del Gobieme y come primer presidente suplente del gobieme de la Federacion Rusa Ministerio del Interior

El senor Stepashin se gradu6 en el Colegio de Alta Politica del Ministerio del Interior de la URSS en 1973 y en 1981 recibi6 el titulo de doctor en leyes en la Academia Militar-Pelitica Durante este tiempo ha servide con el Ministerie del Interior en Leningrado y Mescii Desde 1989 hasta 1993 el senor Stepashin fiie suplente del Soviet Supreme de la Repiishyblica Socialista Federativa Sovi6tica Rusa en la cual encabez6 el Cemit6 Sevietico Supremo sebre Seguridad de Defensa El seiier Stepashin tambien desempeii6 dishyversas pesiciones de alto nivel en el goshybieme desde 1993 hasta 1998 en el Goshybieme de la Federaci6n Rusa incluyende

Fotograffa de grupo de los participantes con el senor Manzur Hussein Auditor General de Pakistan

su servicie como primer suplente del Mishynistro de Seguridad del director del Sershyvicie de Centrainteligencia Federal del director del Servicio de Seguridad Fedeshyral del director del Departamente Admishynistrative de la Administraci6n del Goshybieme del Ministro de Justicia y del Ministro del Interior

Seminario conjimto Rusia-Estados Unidos de America

Un seminario sebre el establecimien-te de normas de contaduria y auditoria gubemamental fiie patrocinado per la Cdshymara de Cuentas realizado entre el 24 y el 28 de abril de 2000 en Moscii La au-diencia incluy6 mds de un centenar de participantes de la Camara asi come 25 participantes del Ministerio de Hacienda de Rusia (encabezados per el viceministre de Hacienda) y etres funcienarios guber-namentales superiores tales cemo el jefe de la oficina del jefe del staff senor Batanev Representando a Estados Unishydos y haciendo una variedad de presenta-ciOnes estuvieren el contador jefe de la Oficina de Contaduria General de Estashydos Unidos senor Philip Calder el direcshytor ejecutive de la FASAB (siglas en inshygles de la Junta Asesora de Normas de Contaduria Federal) la senera Wendy Comes la subdirectora de FASAB seneshyra ML Lemax y el coerdinador de proshygrama del Programa de Asistencia T6cni-ca del Departamente de Tesoreria de Estados Unidos seiior Philip Clapperton

Dentro del marce del seminario les participantes sostuvieron constructivas discusiones sobre una amplia variedad de asuntos tales come los objetivos de les informes financieres gubemamentales auditades y los cempenentes principales

de dichos informes la contaduria presu-puestaria y patrimonial y t6pices relacioshynades con t^cnicas y politicas de contashyduria y auditoria Las normas de auditoria usadas por la GAO de Estados Unidos la prioridad de auditoria de les departamen-tos y agendas federales las metodologias para la evaluaci6n de la contaduria de gas-tos diferidos y la capacitaci6n y mejora-miente de los auditores fiieron otros de los t6pices discutidos per les exponentes y participantes Al concluir el seminario les participantes coincidieron en que el seminario les prepercien6 beneficios mu-tuos y expresaron la esperanza de centi-nuar la prdctica de intercambio entre las instituciones de auditoria suprema de la Federaci6n Rusa y Estados Unidos de America en campos de inter6s mutuo

Para mds informaci6n p6ngase en centacto con Accounts Chamber of the Russian Federation ul Gilyarovskoge 31 bid 1 129090 Moscow Ochotnyi Rjad 1 Russian Federation

Sudafrica El nuevo Auditor General cita metas y compromisos

El senor Shauket Fakie nuevo Audishytor General de Suddfnca a partir del 1deg de diciembre de 1999 cree firmemente que su Oficina tiene un importante rol que cumplir en el control del delito econ6mi-co del pais Este antigue auditor general suplente y fiincionarie ejecutive jefe tam-bi6n estd compremetide a mostrar el cashymino en la responsabilidad gubemamenshytal y a mejorar les servicios prefesionales

Durante su carrera el senor Fakie ha desarroUado una amplia variedad de des-trezas en auditoria y asesoria tanto local

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 8: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

como intemacienalmente En 1982 se uni6 a Emst amp Yoimg en Ciudad del Cabe y en 1985 se cenvirti6 alH en supervisor de auditoria Cuando el desarroUo de su cashyrrera se vie impedide por el apartheid se convirtio en gerentesecio de auditoria en una firma auditora de Australia Durante les dos alios siguientes trabaj6 como aushyditor independiente consultor aseser de impuestos y contador financiero tanto en el sector publico como en el privado

Seiior Shauket Fakie

En 1992 el senor Fakie regresd a Suddfrica y se uni6 a Emst amp Young cemo aseser superior En ese trabajo desarroll6 planes de negocios y ofreci6 asesoria gerencial y servicios de reingenieria de negocios a les Departamentes de Educa-ci6n Salud y Obras Piiblicas Tambi6n estuvo invelucrado en proyectes de me-jeras del procese de negocios y en servishycios de asesoria cerperativa para etras emshypresas pequeiias y medianas Ingres6 a la Oficina de Auditoria General en 1995 cuando fiie designado auditor provincial de la Provincia de Gauteng tres aiios nids tarde en 1998 se convirti6 en auditor geshyneral suplente y fimcionario ejecutive jefe

Come Auditor General suplente su-pervis6 las auditorias de la Organizaci6n Mimdial de la Salud y diverses cuerpos relacionades tales como el Centre de Cemputaci6n Intemacional la Agenda Intemacional para la Investigaci6n sebre el Cdncer y el Programa Conjimto de las Nacienes Unidas sobre VIHSIDA Como fiincionarie ejecutive jefe conduje a la Oficina en su lucha por lograr la igualdad de empleo

El Presidente de la Repiiblica de Suddfnca design6 al seiier Fakie come Auditor General en diciembre de 1999 despues del vote undnime de la Asamblea

Nacional En su nueva posicidn el seiier Fakie estd inspirado por el hecho de que la Auditoria General es independiente tanshyto en teoria como en la prdctica El senor Fakie cree firmemente que la Oficina debe vivir su independencia lo cual estd en el corazdn mismo de la democracia

Debido a la creencia del seiier Fakie de que la Oficina tiene un importante rol que desempeiiar para poner bajp control al delito econbmice en Suddfnca la alta gerencia de su Oficina participd en la Cumbre Anticorrapci6n Nacional realizashyda en el Parlamento La cumbre sirvio de base para una estrategia nacional de tres partes para cembatir y evitar la cerrapci6n crear integridad y elevar la conciencia

El senor Fakie cree que su Oficina debe ser efectiva en cuanto a su costo y que su staff debe poseer multiples habili-dades y capacitaci6n suficiente para ser mds eficiente t imagina a las prefesio-nes de contaduria y auditoria sufriendo una transformacidn mediante ima representa-ci6n mds igualitaria en tdrminos de raza y g^nero Tambi6n desea apoyar a las fir-mas emergentes de auditoria de persenas de color mediante la expansi6n de les es-fuerzos actuales para centratar trabajes ex-temes de auditoria

El nuevo Auditor General fiie premia-do con les grades honorifices B Cemm y B Compt per la Universidad de Suddfnca en 1983 Es un contador publico certifi-cade tanto en Suddfnca come en Austrashylia El seiier Fakie ha servido en diverses comites de la Seciedad del Cabo Occidenshytal de Contadores Piiblices Certificados y en el Comite de Educaci6n del Institute de Contadores Certificados de Australia Pertenece a la Asociaci6n para el Avance de Contadores de Color en Africa del Sur y sirve en diverses subcomit s del Instishytute Sudafncane de Contadores Certificashydos y en la Junta de Contadores y Auditoshyres PiibUcos

La Oficina de Auditoria General en la escena intemacional

Ademds de probar per si misma que es una organizaci6n de auditoria cempe-tente y profesional nacional provincial y local la Oficina de Auditoria General se ha censolidado a si misma come una institu-ci6n de auditoria suprema respetada reco-necida per la comunidad intemacional

La Oficina fiie redesignada como or-ganismo auditor exteme de la OMS (Or-ganizaci6n Mundial de la Salud) para el periodo 2000-2001 y el periodo 2002-2003 principalmente debido a que duranshyte las auditorias de periodes previos asis-ti6 a la OMS en el establecimiento de un comite de auditoria asegurando asi una mayor responsabilidad y mejorando la in-fermaci6n financiera que se le presenta a la Asamblea de la Salud Mundial La Ofishycina tambi6n fiie encargada -junto con Finlandia- de auditar la Organizacidn Inshytemacional de Instituciones Supremas de Auditoria (INTOSAI) para el trienio que termina el 31 de diciembre de 1997 y -junto con Gran Bretana y Filipinas- de auditar les libros de las fiierzas censerva-doras de la paz de las Nacienes Unidas a partir dejulio del 2000

En febrero la USAID (siglas en inshygles de Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Internacional) y la Oficina de Auditoria General formalizaren un cen-venio para auditar los fondes de donantes bilaterales de la USAID Eii niuchos paishyses la USAID y la Oficina de Auditoria General usan instituciones supremas de auditoria come un valioso recurso para promever la responsabilidad y la transpa-rencia en el use de los fondos piiblices USAID ha dicho de la Oficina de Audishytoria General de Suddfnca que es una de las principales erganizaciones de auditoria de todo el centinente

La Oficina tambi6n estd desempeiian-de un papel de liderazge en la regiona-lizaci6n del Grapo de Trabajo sebre Auditoria Ambiental de INTOSAI sir-viende come facilitador para la regi6n de Africa y patrecinando una asamblea del Grape de Trabajo en el 2000 y en octushybre de 1999 la Oficina de Auditoria Geshyneral file honrada al designdrsele como sede de la 17a Conferencia de Auditores Generales de la Mancomunidad Britdni-ca Esta conferencia se ecup6 de varies temas de impertancia global el papel y las responsabilidades de la ISA en la adi-ci6n de valor al producto de la auditoria auditorias ambientales y auditorias por cemputadora

Para mds infennaci6n p6ngase en centacto con Office of the Auditor Geneshyral Old Mutual Centre PO Bex 446 Pretoria 0001 South Afiica

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 9: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Venezuela Nuevo Contralor General

El doctor Clodosbaldo Russian Uzcategui fue nombrado Contralor Geneshyral de Venezuela por la Asamblea Nacioshynal Constituyente el 22 de diciembre de 1999

Doctor Clodosbaldo Russian Uzcdtegui

El doctor Russian ha tenido una larshyga y distinguida carrera dentro del servishycio publico especificamente en el area del control intemo y auditoria Ademds ha realizado estudios en la administraci6n publica y la legislacidn fiscal y es gra-duado en economia y derecho

Entre las muchas pesiciones de ranshyge que ha ecupade el doctor Russian se ha desempeiiado como Subcontralor mushynicipal del Distrito Federal Contralor del Municipio Sucre del Estado Miranda y Contralor Municipal de Caracas todas

estas dependencias se encuentran dentro del perimetro de la ciudad capital Su ulshytimo cargo fue como Superintendente Nashycional de Centre Intemo y Contabilidad Piiblica donde sirvio desde su fundaci6n en 1977 hasta su designacion como Conshytralor General

Una de sus primeras tareas al asumir su nueva posici6n ha sido la de reestrac-turar la Contraloria a fin de modemizarla y haceria mas flexible asi como mejorar la distribuci6n de su personal Esto se reshylaciona con cambios mas amplios que esshytdn en marcha en Venezuela como resul-tado de una nueva Constitucion la cual reconoce una rama de gobieme del ciu-dadano conocida como Poder Ciudada-no la cual es ejercida o ejecutada por el Consejo Moral Republicano Este conseshyjo estd formado por tres entidades la Defensoria del Pueblo el Ministerio Pushyblico y la Contraloria General La nueva Constituci6n refuerza el rol de la Contrashyloria General El doctor Russidn cree que una ISA mas fuerte mas agil consistente y dinamica sera mas eficiente y medianshyte la cooperacion con las instituciones de otros paises estara mejor capacitada para batallar contra la corrupci6n

Para mas informacion pongase en centacto con la Contraloria General de la Repiiblica Caracas 1050 Avenida Andres Hello Apartado 1917 Caracas Venezuela bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 10: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Auditoria Gerencia y Gobierno Mejoran la Confianza y la Transparencia

Per G Peter Wilson Inspector General Organizacion para la Agricultura y la Alimentaci6n

(Nota del Editor uno de los principales temas que se discutirdn en la XVII INCOSAI en Seiil es El rel de las ISA en la auditoria de erganizaciones intemacionales y supranacionales Mientras las ISA elaboran sus ponencias nacionales sobre este tema y se preparan para las discusiones relacionadas con el mismo durante la INCOSAI el articulo que sigue aperta percepciones acerca de c6mo una erganizaci6n intemacional la Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agricultura y la Alimentaci6n enfeca temas de respondabUidad)

Al comienze de su primer periodo cemo Director General de la FAO (Organizaci6n de las Nacienes Unidas para la Agrishycultura y la Alimentacion) el seiier Jacques Diouf reconoci6 la necesidad de publicitar mejor y mds extensamente el trabajo de la FAO ante el piibUco pero principalmente ante les fimcionashyrios clave de les paises miembros Para satisfacer esta necesidad pidi6 una revisi6n general de la politica de comunicacienes e infermaci6n de la Organizaci6n Come un primer paso y pen-diente de los resultados de la revisidn estableci6 un programa de seminaries mensuales para los representantes permanentes y las misiones acreditadas ante la FAO Cada seminario se concentra-ria en im aspecto particular de los programas y actividades de la FAO

Esta prdctica se cencret6 finalmente en la Politica y Estrateshygia de Comunicaci6n Cerperativa relacionada con las actividashydes extemas en general y con la informacidn a los representantes permanentes sobre los programas y legres clave El cencepto tamshybien se convirtid en parte del cenjunto general de reformas intre-ducidas en la Organizacion para mejorar la eficiencia operativa y para mejorar ciertos elementes de ejercicio del poder Mds re-cientemente se ha incorporado al Marce Estrategice de la Orga-nizaci6n por estar relacionade con una de las mayeres ventajas cemparativas de la FAO

Estas presentacienes e informes se han convertido en una caracteristica regular de la FAO y en les anos recientes han cu-bierte una amplia gama de temas t6cnicos Entre estos se inclushyyen recurses gen6tices de plantas y animales gerencia integrada de pestes nutrici6n el Centre Mundial de Infermacidn Agricela evaluaci6n de recurses ferestales zonas pesqueras y acuicultura el rel de la FAO en emergencias pesticidas obsoletos y per su-pueste en 1996 la Cumbre Mundial de la Alimentaci6n

Con el creciente interes y reconocimiente de la impertancia de la fimci6n de vigilancia o regimen de auditoria en todo el sistema de las Nacienes Unidas se propuso incluir ima sesi6n sebre este tema aun cuando eriginalmente las informacienes habian sido diseiiadas principalmente para cuestienes t^cnicas y con frecuencia cientificas altamente cemplejas Por ello se decidi6 que el t6pice seria Los convenios de vigilancia en la

FAO y se program6 debidamente para 1999 Con anticipaci6n a la sesi6n se enviaron invitaciones a todos les representantes pershymanentes en Roma (a traves de les canales diplomdtices usuales es decir la presentacion de una Nota verbale) y la Inspecteria General desarroll6 un programa audiovisual para mejerar esta presentaci6n

La presentaci6n en si fiie bien recibida por los 70 represenshytantes permanentes que asistieron y la asistencia mayor que la usual demostr6 el vivo interns de los paises miembros por el tema Adicionalmente estuve presente un niimere de altos geshyrentes de la FAO al igual que muches miembros del staff de la Inspecteria General Este ayud6 a comunicar las fiincienes de la Oficina dentro de la Organizaci6n y a demostrarle al staff de auditoria la impertancia del trabajo que ellos realizan

La presentaci6n de 70 minutes de duraci6n se centr6 en las flmciones de vigilancia de la Inspecteria General en su rol en la identificaci6n de problemas y debilidades dentro de la Organiza-ci6n asi come en las recomendacienes para legrar mejoras Al hacerle buscdbames sembrar la confianza entre las nacienes miembros y la Secretaria La presentaci6n se elabor6 alrededor de les cince estdndares intemacienalmente reconocidos para la prdctica profesional de la auditoria interna

Primero la independencia estd asegurada pues el inspector general le informa directamente al director general En conexidn con esto les informes de actividad trimestral se envian al direcshytor general al igual que un informe de actividad anual los cuales van tambien al Comit6 de Finanzas compuesto por nueve represhysentantes de las nacienes miembros

Segundo la capacidad profesional estd garantizada per meshydio del cardcter interdisciplinarie de les 22 miembros del staff y su diversidad cultural (11 nacionaUdades representadas igual pre-perci6n de hombres y mujeres y una edad promedie de 46 afios)

Tercero su ambito de trabajo no restringido estd claramen-te establecido en las politicas y procedimientos de la organiza-ci6n y se destacd que el esfiierzo de auditoria representaba el 40 por ciente de las actividades descentralizadas 30 por ciento para las actividades de las oficinas principales y 30 per ciento para asignaciones especiales de administracidn

La cuarta norma general se relaciona con el trabajo de auditoria de gestion el cual se describid en termines de planifi-caci6n infermacidn y seguimiente

Per liltimo la administracidn de la oficina en la cual se cubrid la impertancia de la capacitacidn el uso del manual de auditoria y de la biblioteca Se ha cencluide la Carta para la Inspecteria General fertaleciendo la independencia de la oficishyna mejorando la infermacidn presentada a los estados miembros y teniendo en cuenta la denuncia sin miedo a las represaUas

8 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 11: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

La presentacidn observd que el trabajo relacionade con las operaciones descentralizadas consistid principalmente en la re-visidn financiera de cumplimiente y de valor por dinero reaUza-dos de manera rotacional de unos 700 proyectes y de todas las oficinas descentralizadas Al medir la efectividad de las opera-denes tambien se precuraren les puntes de vista de los donanshytes las centrapartes del gobieme y los prepios beneficiaries Las operaciones descentraUzadas tambien realizaron revisiones de salida para representantes de la FAO que dejaban la organiza-cidn cemo recurses para la determinacidn de extensiones de con-trates para fiincienaries superiores Mientras que se considera-ron cuestienes relativas a excese de personal carencia de personal moral supervisidn y capacitacidn mediante diversas auditorias las revisiones recientes cubrieren proyectes de cooperacidn t6c-nica y operaciones de emergencia Las actividades de la oficina principal cubren fimcienes finaiicieras legales de contaduria y tesoreria siguiende un plan de trabajo bianual Entre les ejemshyplos de las dreas revisadas recientemente estdn les Pages de Concesiones de Dereches el Preyecte TeleFood asuntos del afio 2000 Programa de Dinero y Medallas y Operaciones de Becas El nuevo sistema administrative Oracle tienen este aiie una impertancia particular Las Asignaciones de Gerencia Especial tuvieron una naturaleza mds ad hoc Las recientes solicitudes de la gerencia han incluido el seguimiente de la situacidn de las obras para el Atrium y la revisidn del Sistema de Microbanca Adicionalmente la contratacidn y obtencidn de los servicios de limpieza provisidn de alimentos seguros despachos y viajes se han revisado como parte del plan regular de trabajo asi come les desembolsos mensuales de la oficina del director general

Durante los 55 minutes de la sesidn de preguntas y respues-tas les delegados aprobaron la iniciativa de la erganizacidn de proporcionar infermacidn sobre los arregles de supervisidn pues creian que ello demostraba un movimiente hacia una mayor transshy

parencia Sus preguntas se cencentraren en la extensidn de la independencia de la oficina las relaciones con etras erganizacioshynes ubicadas en Roma y les mecanismos para un seguimiente efective de las recomendacienes de auditoria interna Se pidid clarificacidn acerca de la base para la asignacidn de la auditoria intema y los cestos de inspeccidn a les proyectes Tambien se formularon preguntas referentes a la posible revisidn del Prograshyma Especial sobre Seguridad Alimentaria la continua necesidad de una mayor transparencia en el fiituro y temas relacionades con la disponibilidad de les informes

La iniciativa del director general para proporcionar de esta manera mds infermacidn a los paises miembros tambien brindd una oportunidad ideal para que pudi6ramos expUcar el rol de la Inspecteria General dentro del contexto total de vigilancia en la FAO Sin embargo simplemente sirvid mds para proporcionar infermacidn y demestrar el compromise con la transparencia Tambien ayudd a desmitificar muches de los aspectos de la auditoria evaluacidn inspeccidn e investigacidn y le die un nueshyve sentido de erguUe al staff de la oficina por la importante con-tribucidn que hacen al mejoramiento de la administracidn de la erganizacidn

Les recemiende este enfeque a etras instituciones inter-nacionales e gubemamentales y tengo la confianza de que pue-den haber adaptaciones utiles en etras entidades donde existe la solicitud e la necesidad de relaciones mds estrechas entre los elementos de la auditoria administrativa y el ejercicio del gobieme

Para mds infermacidn pdngase en centacto con the Insshypector-General of the Feed and Agriculture Organization of the United Nations Viale delle Terme di Caracalla 00100 Roma ItaUa (fax 06 5705 5561 correo electrdnico PeterWilsenfaoorg) bull

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 12: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

El Combate Contra la Corrupcion y el Fraude Per el doctor Detlev Sparberg antigue miembro aseser a cargo del combate centra la cerrapcidn Tribunal Federal de Auditoria Alemania

Durante la XVI INCOSAI en Montevideo uno de les tdpi-cos mds importantes file el combate contra la cerrapcidn y el fraude Todas las ISA mostraron un gran interns en este asunto Esto se hizo muy evidente a raiz de la multitud de ponencias de paises que declaraban les puntes de vista nacionales sobre este tema asi come de las vivas discusiones acerca del preblema durante el congreso

En la sesidn plenaria sugeri que INTOSAI adicionalmente a les valiosos aunque generales documentos que se publicarian come resultado de ese INCOSAI debia elaberar un material prdcshytico que fiiera litil para los auditores en su labor diaria Cuando mencion6 cemo ejemplo un documento en este sentido elabora-do per el Tribunal de Auditoria de Alemania Federal (Bundesrechnungshof) varies delegados se mostraron interesashydos en el mismo Como dicho documento contiene ideas generashyles pensd que seria una buena idea publicar al menos una parte del mismo pues algunas de las ideas y recomendacienes pueden ser igualmente litUes para otras ISA

El siguiente extractcopy de Orientaciones sobre el combate contra la cerrapcidn en conexidn con los centrates para la cons-traccidn de carreteras se basa en varies afios de experiencia auditora en este campo En el curse de su trabajo de auditoria la ISA alemana ha enfientado fiecuentemente el preblema de la cerrapcidn las formas en las cuales ecurre y las pesibilidades para prevenirlo e para cembatirle Les delites en el campo de la cerrapcidn ocasionan vastos daiios financieres a la economia nacional por ello la prevencidn y combate de la cerrapcidn sen una tarea de alta prioridad

La presente orientacidn se basa en les resultados de diversas auditorias de proyectes de constraccidn para vias principales feshyderales El Bundesrechnungshof ya ha publicado una lista de indicadores que enumeran las evidencias sugerentes de cerrapshycidn (circunstancias sospechesas) Este articulo trata extensashymente este enfeque al destacar les peligros potenciales de situa-cienes dadas y ademds presenta recomendacienes sobre accienes correctivas basdndese en la experiencia auditora del Bundesshyrechnungshof

Acorde con las dreas en las cuales usualmente se presenta la cerrapcidn esta guia considera separadamente las dreas de conshytratacidn (capitulo 2) contreles (capitulo 3) y facteres persona-les (capitulo 4) resumiendo les indicies tipicos que se van a en-contrar en cada situacidn La guia estd destinada a orientar a los supervisores que aiin no estdn familiarizados con el preblema de la cerrapcidn y les efrece consejos sobre cdme prevenir y cemshybatir la cerrapcidn Mientras que el dmbite de esta guia estd limi-tado al campo de la constraccidn de carreteras principales fedeshyrales y no pretende proporcionar una cobertura exhaustiva del tema la misma describe les indicies significativos de cerrapcidn

sus peligros inherentes y las posibles medidas correctivas La guia estd diseiiada para aumentar el conecimiente de aspectos adicienales de la prevencidn y combate de la cerrapcidn

Adicionalmente las sugerencias y recomendacienes descri-tas en este articulo se pueden aplicar directamente e por analo-gia a etras actividades del sector piiblico Cada vez que se otor-guen centrates se hagan adquisiciones y se proporcionen servicios se debe tener un cuidado especial para contrarrestar la cerrapcidn aiin en sus inicies Las sugerencias y recomendacieshynes que se dan a continuacidn se presentan con frecuencia en un lenguaje muy concise y simple a fin de que la guia sea fdcil de leer y de rdpida aplicacidn prontamente Se evitan las descripcio-nes y explicacienes detalladas para que no se vuelva demasiado voluminosa e inadecuada para una pronta referenda Por ello la guia se limita a destacar les indicies especialmente tipicos y cons-picuos asi como los riesgos y medidas correctivas No se pretenshyde haber cubierto exhaustivamente el tema De hecho el propd-site de este articulo es estimular a pensar acerca de las maneras en las cuales la cerrapcidn se puede prevenir e frenar

La contratacion y el gerente de contratacion

Se pueden encontrar circunstancias sospechesas en las eta-pas preparaterias de les proyectes de constraccidn a saber en la redaccidn de la invitacidn a la licitacidn (incluyende las especifi-caciones) y el etorgamiento del contrato durante la puesta en prdctica del preyecte y el examen de les comprobantes

bull Centactes con los licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas contactos intensos entre uno o varies fimcionarios y los licitantes e contratistas excediendo el nivel usual de cooperacidn

Riesgos divulgacidn ilegal de infermacidn y convenios ile-gales manipulacidn de documentos y certificacidn de trabajes no ejecutados realmente

Accion correctiva hacer valery cumplir les procedimientos que exijan la implicacidn de mds de un fimcionario en cada tran-saccidn significativa Distribuir las responsabilidades y hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Otorgamiento fiecuente de centrates a ciertos licitantes o contratistas

Circunstancias sospechosas les contratos se etergan repe-tidamente al mismo (pequeno grapo de) licitante(s)

Riesgos los fimcionarios pedrian revelar indebidamente infermacidn acerca del preyecte a ciertos contratistas o darles preferencia cuando se otorguen les contratos Los licitantes pueshyden formar carteles o censpirar para fijar les precies

10 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 13: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Accion correctiva revisar los etergamientos de centrales en cuestidn e investigar a los fimcionarios bajo sespecha a fin de detectar alguna evidencia relevante Cuando haya sespecha de un cartel e de fijacidn de precios chequee con las oficinas de contratacidn vecinas para identificar alguna acumulacidn de etershygamientos de centrates en favor de ciertos licitantes Hacer que se cumplan les contreles administrativos regulares

bull Especificacienes inusitadas

Circunstancias sospechosas especificacidn de materiales marcas cempenentes e formas de constraccidn particulares

Riesgos ventajas indebidas para ciertos (grapes de) licitantes en detrimento y aun exclusidn de otros

Accion correctiva se deben exigir justificaciones plenas y detalladas de las especificaciones del tipe anterior Varies fimshycionarios deben estar involucrades en la fermulacidn la aproba-cidn 0 ambas de dicha justificacidn Se deben asumir regular-mente revisiones administrativas de las especificaciones

bull Transparencia de los documentos

Circunstancias sospechosas falta de transparencia en los comprobantes de contaduria yo de los archives de constraccidn documentacidn incompleta

Riesgos una documentacidn inadecuada puede ser una evishydencia de la intencidn de encubrir deficiencias en la invitacidn a licitar en las especificaciones en el etorgamiento del contrato en la supervisidn de las obras y en la contaduria La cerrapcidn e el fraude pedrian ser las razenes subyacentes para estas deficienshycias

Accion correctiva insistir en que se Ueven cerrectamente los registros pertenecientes a la ebra en constraccidn Estimular la actualizacidn de les estudios de cantidad y las revisiones de les registros de contaduria asi come la actualizacidn aprepiada y prebateria del diario de la constraccidn Conducir revisiones adshyministrativas regulares a fin de verificar el acatamiento de las metas y las regulaciones aplicables

bull Deble facturacidn

Circunstancias sospechosas el deble cargo del mismo item aparentemente por error

Riesgos dichos errores aparentes pueden ser un disfiaz para el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva examinar muestras de los items factura-dos para determinar su verosimilitud Cuando se encuentre deble facturacidn chequee las facturas previas del contratista y detershymine si el fiincionarie actualmente responsable del proyecto fiie responsable por las transacciones previas y hasta qu6 punto lo file Hacer que se cumplan los contreles administrativos regulashyres

Controles En el campo de les contreles los facteres que se pueden

considerar como circunstancias sospechosas son la debiUdad e el descuido en les contreles administrativos

bull Supervisidn administrativa y t cnica Circunstancias sospechosas supervisidn administrativa y

t6cnica inadecuada

Riesgos una supervisidn administrativa y tecnica inadecuashyda se puede considerar come una evidencia que sugiere que los contreles exisfentes son inadecuades e que las debilidades exis-tentes sen pasadas per alto deliberadamente

Accion correctiva revisar y cuando sea necesario mejorar los mecanismos dispenibles para centrolar y vigilar Establecer auditoria intema donde aiin no se est6 aplicando Realizar una revisidn critica general de la forma en la cual les superiores y supervisores descargan sus funciones de vigUancia con la intenshycidn de mejorar el control y la vigilancia administrativa

bull Sistema de contreles

Circunstancias sospechosas sistema de control transparente

Riesgos cuando los sistemas de control son indebidamente transparentes no constituyen una fiierza de disuasidn adecuada contra la mala conducta y por le tanto estimulan el fraude y la cerrapcidn

Accion correctiva nunca divulgue todos les detalles de su sistema de contreles Medifique u optimice su sistema a intervashyles regulares Introduzca un esquema de rotacidn para el staff responsable per la puesta en prdctica de los contreles a fin de prevenir a large plazo su implicacidn en prdcticas perjudiciales para la autoridad centratante y para garantizar que el trabajo del sistema siga siende impredecible para el personal cuya conducta se deba revisar

bull Evasidn de les contreles

Circunstancias sospechosas evasidn intencional de los controles

Riesgos la evasidn e burla intencional de los controles sushygiere que la persona por cuya conducta se aplican los controles tiene algo que encubrir

Accion correctiva la dotacidn de personal de la auditoria intema debe ser efectiva y adecuada se deben conducir a intershyvales regulares auditorias de muestra y revisiones administratishyvas mejoradas

bull Indiferencia ante la critica de la auditoria Circunstancias sospechosas indiferencia persistente ante las

criticas de la auditoria Riesgos dicha indiferencia les da a les individues miemshy

bros del staff a los grapes de trabajo e a ambes afectados por la cerrapcidn e susceptibles a eUa im sentimiento de seguridad lo cual estimula las actividades criminales

Accion correctiva tomar firmes medidas que garanticen que las debilidades sefialadas por los auditores sean afrontadas rdpishyda y exactamente y de manera especifica Revisar regularmente las accienes correctivas tomadas o premetidas

Factores personales Les facteres personales es decir las circunstancias de las

vidas privadas de los funcienarios pueden merecer sespecha de cerrapcidn cuando la evidencia disponible sugiera que eUos pueshyden haber obtenido e siguen obteniende algima ventaj a mediante la coimivencia con los contratistas Se deberia estar consciente sin embargo de que el riesgo de acusacienes infiindadas es parshyticularmente grande en esta drea considerando la inclinacidn de algunas persenas a informar contra etras

11 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 14: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

bull Parientes empleados por contratistas Evidencias sospechosas el pariente de un fiincionarie es

empleade por un contratista Riesgos cuando un contratista real e potencial le da empleo

al pariente de un fiincionarie ello se puede interpretar como una evidencia que sugiere que el contratista espera que el fimcionario le properciene a cambie algiin beneficio o ventaja Dicha sespeshycha es merecida especialmente en tiempos de alto desempleo

Accion correctiva al fimcionario se le deben asignar resshyponsabilidades tal que se excluya cualquier centacto en el curse de sus responsabilidades entre el fimcionario y el contratista que emplea al pariente de dicho fimcionario

bull Ocupaciones suplementarias Circunstancias sospechosas la obvia ocupacidn suplemen-

taria de un fimcionario que incluya el trabajo para un contratista real o potencial (servicios prefesionales de ingenieria elabora-cidn de facturas etc)

Riesgos dichas ocupaciones suplementarias son siempre un preblema debido a que constituyen un conflicte de intereses Les fimcionarios que ejercen dichas ocupaciones suplementarias tienen muchas probabilidades de velverse financiera y moralmente dependientes de sus empleaderes suplementarios quienes son prepenses a expletar su posicidn Los funcienarios involucrades en dichas relaciones pierden con frecuencia su sentido de lo correcte y le incerrecto pensande que cualquier beneficio que acepten es la debida recempensa per les servicios que han pres-tado

Accion correctiva hacer valer la prehibicidn de cualesquie-ra ocupaciones suplementarias que puedan interferir con el cumshyplimiente de sus obligaciones por parte de les fiincienaries

bull Estilo cestose de vida Circunstancias sospechosas fimcionarios que despliegan un

estilo de vida particularmente cestose (per ejemplo carres ces-toses viajes lujesos pasatiempes cestesos) que no estdn en pro-porcidn con sus ingreses

Riesgos les fimcionarios pedrian ser financieramente deshypendientes de contratistas potenciales ser susceptibles al chanta-je o estar bajo presidn para que devuelvan les faveres recibides

Accion correctiva referzar la supervisidn de la conducta profesional del fimcionario Introducir la rotacidn de trabajo come medida preventiva

bull Sentido inadecuado de lo correcte y lo incerrecto

Circunstancias sospechosas cuando se le habia acerca de errores cometidos en el ejercicio de los deberes o acerca de casos generales de mala conducta (por ejemplo asuntos de impuestos efensas menores) un fimcionario muestra falta de sentido de lo cenecte y le incerrecto

Riesgos disminucidn e desaparicidn de la barrera mental contra el fraude y la cerrapcidn el funcionario estd prepense a sucumbir a les intentes de sebomo y cerrapcidn

Accion correctiva aplicar capacitacidn sistemdtica durante la cual les superiores deben inculcar el sentido de lo correcto y lo incerrecto en su personal insistiendo con ellos en las censecuen-cias perjudiciales potenciales de cualquier mala conducta Les funcienarios ya contagiados deben someterse a una mayor sushypervisidn y cuando sea posible se les debe transferir a puestes en les cuales no est6n expuestos al riesgo de cerrapcidn El buen ejemplo de les superiores es esencial para una estrategia exitosa contra la cerrapcidn

Consejo final No se pretende que la lista de circunstancias sospechosas

riesgos y accienes correctivas sugeridas sea exhaustiva Es con-cebible una amplia variedad de situaciones criticas Habiendo dicho esto se debe hacer la advertencia contra las conclusiones precipitadas fermuladas con base en haUazgos aislados Una forshyma bastante segura de establecer un caso es chequeando si varias circunstancias sospechesas coinciden en un solo individuo y pre-porcienan un contexto Idgico al considerarlas en cenjunto La lista de indicadores no se deberia usar por ninguna razdn en forma que pueda crear un espiritu general de desconfianza mutua y seploneria en el organismo publico concemiente

La intencidn de la Usta anterior es la de proporcionar los indicies que deberian buscar les superiores al descargar sus deberes en el ejercicio del control administrative Tambi6n se propone alertarlos ante los riesgos que pueden surgir de las cirshycunstancias sospechosas descritas y destacar las medidas con-trarias posibles y aprepiadas diseiiadas para prevenir e reducir el dario

Para mds infermacidn pdngase en centacto con International Board of Auditors NATO Headquarters B-1110 Braselas Belgium Td6feno 33-2-707-4220 fax 32-2-707-5509 correo electrdnico imrreghqnatoint web httpwwwnateint bull

12 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 15: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Conferencia de INTOSAI sobre Control Interno

Entre el 8 y el 11 de mayo de 2000 se celebrd en Budapest Hungria la conferencia intemacional de INTOSAI sebre control intemo Las presentacienes se organizaren en cince bleques de temas que abarcaban una amplia gama de asuntos relatives al control intemo pesibilidades de la gerencia el rel de la auditoria intema y extema seguimiente de las recomendacienes de la auditoria intema y extema evaluacidn de riesgos de control en los preceses de descentralizacidn y la revisidn de las orientacioshynes de INTOSAI sobre control intemo

La conferencia se inicid con el discurse de bienvenida del Presidente Arpdd Goncz de la Repiiblica de Hungria Tambien aportaron sus cementaries de apertura el doctor Arpdd Kovacs Presidente de la Oficina de Auditoria del Estado Hiingaro y anfi-tridn de la conferencia el doctor Franz Fiedler Secretario Geneshyral de INTOSAI Inga-Britt Ahlenius Presidenta del Comite de Normas de Auditoria de INTOSAI y Gene Dodare asistente prinshycipal del Contralor General de Estados Unidos

Alrededor de 30 delegados asistieron a esta conferencia en representacidn de 48 paises y cince organizaciones intemacionashyles incluyende la Unidn Eurepea la Junta Intemacional de Aushyditores de la OTAN la OCDE (Organizacidn de Cooperacidn y DesarroUo Econdmices) y el Banco Mundial

Bloque de temas I Responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

La primera de las tres partes del bloque de temas I se refirid a los roles y responsabilidades de la gerencia en el establecimiento y mantenimiento de controles intemes y de sistemas de auditoria intema Los presentaderes fiieron Jean-Pierre Garitte director de auditoria intema J Van Breda and Co B61gica y Jezsef Reez profesor y jefe del departamente de gerencia y rector de la Acashydemia de Economia Hungria

En la segunda parte del bloque se discutieren las razenes por las cuales la gerencia deberia interesarse en sistemas efecti-ves de control intemo Les presentadores tambien discutieren las formas en que la gerencia podria establecer mantener y gashyrantizar la efectividad de les contreles intemes Los presentadoshyres fiieron Michel Herve jefe de gabinete Tribunal Europee de Auditores Luxemburgo y Heinz Pfest miembro censejero del Tribunal Federal de Auditoria de Alemania

En la tercera parte les presentaderes enfecaren la necesidad de una unidad de auditoria intema independiente Se cencentra-ron en la responsabilidad que tiene la gerencia de informar sebre la suficiencia de les controles y el rol de los comites de auditoria en la revisidn de los contreles intemes Las presentacienes con-sideraron les elementes clave de un buen control interne (segiin se especifica en las normas nacionales y en las de INTOSAI) y destacaren la impertancia de la participacidn de la ISA en el estashyblecimiento y mantenimiento de sistemas adecuados de control intemo

Los participantes oradores y anfitriones de la conferencia del Comlt6 de Control Interno celebrada en mayo en Budapest tomaron un re-ceso en la conferencia y posaron para esta fotograffa oficial)

El comite de auditoria juega un papel importante en el legro de la independencia y objetividad de la auditoria intema dijeron los exponentes En el sector piibhco el comitd de auditoria debeshyria establecerse dentro del parlamento nacional e el congreso y en el sector privado deberia estar censtituido por miembros de la junta directiva El propdsite del comitd de auditoria dijeron los conferencistas es el de garantizar que el jefe de la agenda o el fimcionario ejecutive jefe (CEO) ne pueda cempremeter la indeshypendencia 0 integridad de la fimcidn de auditoria intema Los presentaderes de la tercera parte fiieron Peter Csakvari de Arthur Andersen and Co Budapest y Jean-Piene Garitte

Bemhard JCratschmer Censejero Superior del Tribunal de Auditoria Austriace fiie el mederador de la discusidn del bloque de temas I

Bloque de temas II El rol de la auditoria intema y extema en la apreciaci6n y evaluacion de los controles intemos asi como los metodos y tecnicas gerenciales

La auditoria intema es importante para el buen iimdona-miento de una erganizacidn pero ne puede y no deberia substi-tuir un buen sistema de control intemo Las auditerias intema y extema tienen sus propios roles en la organizacidn La auditoria intema asiste a la gerencia mediante la identificacidn y mejora de les controles intemos Las auditoria extema revisa les controshyles intemos y recemienda las dreas que se pueden mejerar Estos mensajes surgieron de la primera parte del bloque de temas II en cuyas presentacienes se destacaren diverses modelos de control interne y de auditoria El mederador fiie Vaclav Perich vicepreshysidente de la Oficina Suprema de Auditoria de la Repiiblica Checa y los presentadores para la primera parte fiieron Boaz Aner asisshytente superior del director general de la Contraloria del Estado de Israel y Tony Baker gerente de auditoria Oficina de Auditoria Nacional del Reino Unido

13 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 16: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

En la segunda parte del bloque de temas II se discutid cdme las unidades de auditoria extema e intema asisten a la gerencia en el establecimiento mantenimiento y moniteree de les sisteshymas de control interne Tambidn se discutid la ceordinacidn de los esfiierzos de la unidad intema y extema Les presentaderes fiieron Graham Joscelyne auditor general del Banco Mundial y Stan Czerwinski director aseciade Oficina de Auditoria Geneshyral de Estados Unidos

Bloque de temas III Seguimiente de las recomendaciones de auditoria extema e intema

El seguimiente preperciona la retroalimentacidn sobre las operaciones de auditoria ( estamos auditando le que deberiamos auditar estdn nuestras recomendacienes dirigidas hacia las cau-sas fimdamentales ise estdn usando efectivamente les recurses) en la gerencia de la agenda y sobre si los centribuyentes estdn siende bien servides por la agenda bajo revisidn

La discusidn de la impertancia del seguimiente de la auditoria file presentada por Toby Jarman inspector general asistente para auditoria de la USAID (siglas en ingl6s de la Agenda de Estados Unidos para el DesarroUo Intemacional) El mederador fiie James Bennell inspector general regional de la USAID Budapest

Los pequeiios staffs la falta de independencia y las amena-zas al bienestar fisice del staff de auditoria hacen que la puesta en prdctica de las recomendacienes de la auditoria sea dificil de lograr en los paises en desarroUo PV Chememerd auditor de la Cdmara de Cuentas de la Federacidn Rusa sugirid vias a tra-v6s de las cuales las unidades de auditoria extema e intema pueshyden garantizar la puesta en prdctica dijo que es menos dificil cuando el financiamiento del programa lo prepercionan fuentes extemas tales como el Banco Mundial los cuales vinculan la garantia del gobieme a convenios de financiamiento

Las relaciones de las ISA con el parlamento sen importantes para garantizar que las recomendaciones se pengan en prdctica dijo Francois-Roger Cazala censejero superior de la Organizacidn para la Cooperacidn y el DesarroUo EcondmicesSIGMA (siglas en ingles de Apoyo para el Mejoramiento del Ejercicio de Gobiershyno y la Administracidn en Paises de Europa Central y Oriental) Francia Los auditores deben desarroUaruna asociacidn equilibra-da con el parlamento que incluya el servicio a las necesidades de la corporacidn censervande al mismo tiempo su independencia

Les controles de auditoria en el ambiente de tecnelegia de la infermacidn y las formas en que les haUazgos y recomendaciones se pueden usar para mejorar los sistemas de infermacidn fiieren les tdpices abordados por el ultimo presentador en este bloque de temas Jezsef Berda director de HUNAUDIT Hungria

Bloque de temas IV La evaluacidn de los riesgos de control en los procesos de descentralizacion administrativa

El modelo canadiense para la evaluacidn de los controles financieres en un ambiente descentralizado fiie el tdpico de la presentacidn de Brace Sloan Director de la Oficina Canadiense de la Auditoria General El modelo preperciona tres aspectos (1) una herramienta que posibilita la descripcidn de elementes clave para una efectiva administracidn financiera (2) una rata para que una organizacidn continue desarrellando una adminisshy

tracidn financiera efectiva y (3) una base para evaluar las capa-cidades El mederador fiie Kurt Grater director de la Oficina Federal de Auditoria Suiza

El rol y la preparacidn de las fimcienes de auditoria intema y extema en erganizaciones descentralizadas fiieron discutidos per PK Mukhepadhyay director principal de la Contraloria y Auditoria General de la India La influencia del sistema descenshytralizado de Suiza sebre la estracturacidn del riesgo de auditoria fue descrita per Hans-Rudolf Wagner jefe de seccidn Oficina de Auditoria de Suiza

Bloque de temas V Revision de las orientaciones de INTOSAI sobre control intemo

En el bloque de temas V el comitd infermd sobre los resulshytados de un cuestionario que recabd infermacidn de les miemshybros acerca del uso que hacian de las normas de control intemo de la organizacidn y sus criterios acerca de la necesidad de actua-lizar esas normas Los encuestados sugirieron formas para equi-parar las normas con COSO y CoCo (criterios de control) tales come la cenfermacidn de un grape de estudio El Comitd de Normas de Control Interne de INTOSAI ha Uegado a la cenclu-sidn de que las normas de control intemo del Comit6 de Organishyzaciones Patrocinanfes (COSO) de la Cemisidn Treadway debeshyrian integrarse con las normas de INTOSAI El comite planea sugerir la integracidn basdndese en una encuesta realizada entre les miembros de INTOSAI

La mayoria de les 58 encuestados dijo que ellos usan las actuales orientaciones cemo un marce de referenda (una fiiente de inspiracidn una base para realizar las indagacienes de control intemo y una herramienta para el debate con las auteridades piibUcas) Una mayoria ha apUcade exitosamente las normas a las caracteristicas locales e nacionales Ne obstante los encuesshytados han cenfrontade algunas dificultades en el uso de las orienshytaciones Las diferencias de idioma -por ejemplo los t6rminos usados en las orientaciones que no tienen equivalentes en el idioshyma del miembro- les causaren problemas al 69 por ciento

Los encuestados encontraron que se requiere experiencia para usar efectivamente las orientaciones Las agendas soUcitan los consejos de la ISA cuando establecen los sistemas de control inshytemo pero las agendas de auditoria carecen con frecuencia de les recurses necesarios para establecer sistemas apropiados de control intemo

59 per ciente de les encuestados ceincidid en que les tiemshypos cambiantes requieren cambios en las orientaciones Ellos expresaron su apoyo a los cambies administrativos que reflejan les valores dticos los cambios cenceptuales que implican nueshyvos modelos de control intemo y los cambies tecnoldgicos en el desarroUo de nuevos sistemas de infermacidn Segiin el 79 por ciente de les encuestados las normas deben clarificarse para que respendan a estos cambios

El cemit6 cencluyd que la mayoria de las ISA estd enterada de las normas y las usa como un marce de referenda pero mds del 20 por ciento carece de experiencia con dichas normas

Los resultados de la encuesta fueren presentades per el meshyderador Robert Deves jefe de gabinete presidente superior del Tribunal de Auditoria de Bdlgica El cemit6 fermulard les resulshytados de la encuesta y hard recomendaciones fermales bull

1

14 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 17: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Perfil de Auditoria el Tribunal de Auditoria de Rumania Por Ileana Toader Directera de Auditoria

Rumania estd situada en el crace de camines de la Europa Central sudoriental Limita con la Repiiblica de Moldavia y Ucrania por el noreste Hungria al noreeste Serbia al sudoeste y Bulgaria al sur El pais estd dividido en cendades y su capital es Bucarest

Rumania fue ocupada por las trepas sevi6ticas a finales de la Segunda Guerra Mundial En diciembre de 1989 despu6s de 45 afies de gobieme comunista el pueblo ramano pude penerle fin al r6gimen tetalitario y recuperar su libertad e independencia En ese memento Rumania se reintegrd a la comunidad de nacieshynes democrdticas y comenzd un nuevo procese de desarroUo poshylitico econdmice social y cultural

Historia de la ISA La institucidn suprema de auditoria (ISA) de Rumania se

establecid en 1864 como el Alto Tribunal de Auditoria de Rumashynia y el 24 de enero de 1994 celebrd su 130deg aniversario Des-pu6s de su fimdacidn el Tribunal fiie considerado el cuerpo sushypremo de control financiero y tenia jurisdiccidn sebre los asuntos financieres del Estado ramano La Constitucidn nacional de 1866 estipuld que habria sdlo un Tribunal para teda Rumania y que les balances finales de las cuentas serian presentades a la asamblea legislativa no mds alld de dos aiios despues del final del ano fiscal La Constitucidn de 1923 dispuse que el Tribunal de Auditoria presentara un informe anual a la Asamblea de Diputa-des resumiendo el presupueste y las cuentas para el ano prece-dente e identificando cualesquiera irregularidades cemetidas por los ministeries del gobieme en la aplicacidn del presupueste

La Constitucidn de 1991 estipuld que el Tribunal ejerceria (1) el control sobre la administracidn y utilizacidn de los recurshyses financieres del Estado y del sector publico y (2) que tendria prerrogativas jurisdiccionales en materias legales

Organizacidn y dotacion de personal de la ISA

El Tribunal de Auditoria de Rumania estd compuesto per la divisidn de auditoria preventiva (previa) la divisidn de pest-auditeria (a posteriori) la divisidn jurisdiccienal una Junta Ju-risdiccienal la Secretaria General y las Cdmaras de Auditoria de los Condades Adicionalmente hay fiscales piiblices financieres anexes al Tribunal de Auditoria El cuerpo administrative supreshyme es el plene compuesto per 24 aseseres de auditoria quienes son miembros del Tribunal El plene el presidente y les vicepre-sidentes cemprenden la alta administracidn del Tribunal

Los miembros del Tribunal de Auditoria son designades per el Comity del Senado para las Politicas Financiera Bancaria y Presupuestaria y per el Cemit6 para las Finanzas de la Cdmara de

Diputados El Parlamento los elige per un periodo de seis aiios el cual puede renevarse

Les miembros de la divisidn jurisdiccienal del Tribunal de Auditoria se designan conjuntamente con el Comitd Juridico Dis-ciplinario y de Inmunidad de las dos cdmaras del Parlamento El Parlamento designa al presidente del Tribunal de Auditoria les vicepresidentes y los presidentes de divisidn selecciendndelos entre los aseseres de auditoria Les jueces financieres los nomina el plene y les designa el Presidente de Rumania per un periodo de seis aties Les miembros del Tribunal de Auditoria y los jueshyces financieres sen independientes y no pueden ser removidos de su cargo durante su mandate

Mision de la ISA De acuerde con la legislacidn sebre la reerganizacidn y ope-

racidn del Tribunal de Auditoria el Tribunal de Auditoria es el cuerpo supreme de control financiero tiene jurisdiccidn sobre les asuntos financieres del Estado ramano e informa al Parlashymento de Rumania Ejerce sus fiincienes independientemente y con apego a las dispesiciones de la Constitucidn y demds leyes del pais

Competencia para auditar El Tribunal de Auditoria tiene autoridad para auditar el estashy

blecimiento administracidn y utilizacidn de los recurses finanshycieres del Estado y del sector publico Tambien supervisa les actives piiblices y el patrimonio del Estado y las unickdes admishynistrativas territoriales Mediante sus auditerias el Tribunal de Auditoria evaliia el acatamiento de las leyes y regulaciones aplishycables asi cemo la economia eficiencia y efectividad en el ma-nejo de los recurses materiales y financieres A fin de cumplir con estos deberes el Tribunal audita lo siguiente

bull La formacidn e implementacidn de los recurses del pre-supuesto del Estado el presupueste del segure social del Estado y les presupuestes de las imidades administratishyvas territoriales al igual que la transferencia de fondes entre estos presupuestos

bull El establecimiento utilizacidn y administracidn de fonshydos especiales y de tesoreria

bull La formacidn y maneje de la deuda piiblica y las garan-tias del gobieme para pr6stamos intemes y extemes

bull La utilizacidn de (1) las asignaciones presupuestarias para inversiones y (2) les subsidies transferencias y otras forshymas de apoyo financiero del Estado e de las unidades adshyministrativas territoriales

15 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 18: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

bull El establecimiento administracidn y utilizacidn de los fondes piiblices por instituciones piiblicas financieras co-merciales independientes y entidades de segure social independientes

bull La situacidn desarroUo y maneje de les actives piiblices y el patrimonio del Estado y de las unidades administratishyvas territoriales per instituciones piibHcas corporaciones publicas independientes empresas cemerciales u etras entidades legales que operen bajo contrato e arrendamien-toy

bull Otras dreas que est n dentro de la jurisdiccidn legal del Tribunal

El dmbite de las auditerias del Tribunal incluye le siguiente

bull El Estado y las unidades administrativas territoriales en sus cempetencias cemo entidades legales piiblicas con sus departamentes e instituciones piibUcas sean indepenshydientes 0 no

bull El Banco Nacional de Rumania

bull Las corporaciones piiblicas independientes

bull Las empresas cemerciales en las cuales el Estado las unishydades administrativas territoriales las instituciones piishyblicas 0 corporaciones piiblicas independientes tengan individual o conjuntamente todo o mds de la mitad del patrimonio y

bull La entidad de segure social independiente u etras entidashydes que manejen bienes valores e fondos bajo una obli-gacidn legal censiderada por alguna ley e regulacidn

El Tribunal de Auditoria tambidn puede decidir auditar otras dreas tales como las siguientes

bull Les beneficios derivados de pr6stamos garantizades por el gobieme subsidies u etras formas de apoyo financiero del Estado las unidades administrativas territoriales o instituciones piiblicas

bull La administracidn por contrato o arrendamiento de bieshynes que pertenezcan al patrimonio publico o privado del Estado 0 de las unidades administrativas territoriales

bull Las actividades econdmicas en las cuales las entidades legales arriba mencienadas participen con menos del 50 por ciente del patrimonio y

bull La falta de cumplimiente de obligaciones financieras con el Estado las unidades administrativas territoriales e las instituciones piiblicas

El Tribunal de Auditoria tiene autoridad exclusiva para auditar la ejecucidn del presupueste de la Cdmara de Diputados del Senado el Presidente y el gobieme La ejecucidn del presushypueste perteneciente al Tribunal de Auditoria lo apraeba el Parshylamento El Tribunal de Auditoria realiza tanto auditorias pre-ventivas come posterieres

Competencia para informar El Tribunal de Auditoria prepara un informe anual pubUco

que se presenta al Parlamento dentro de los seis meses siguientes a la recepcidn de las cuentas de las entidades ebligadas a prepa-rarlas y transmitirlas al Tribunal

El informe piiblico anual incluye lo siguiente bull La epinidn del Tribunal de Auditoria sebre las cuentas de

asignacidn presupuestaria que auditd bull Las conclusiones resultantes de las auditorias (1) ordena-

das por la Cdmara de Diputados o el Senado o (2) realizashydas en cempafiias piiblicas independientes y compaiiias comerciales en las cuales el Estado tenga un capital inteshygral o mayeritario y en etras entidades legales bajo la autoridad del Tribunal

bull Violacienes de la ley que fiieron identificadas y medidas tomadas contra quienes sean responsables y

bull Otros aspectos que el Tribunal considere necesarios

El Tribunal de Auditoria le puede presentar al Parlamento o a les fimcienaries publicos cenocederes de las unidades admishynistrativas territoriales (a trav6s de las Cdmaras de Auditoria de les Cendades) aquellos informes que considere necesarios soshybre dreas para cuyas auditorias este auterizado

Basdndese en sus haUazgos de auditoria el Tribunal de Auditoria tambidn tiene derecho a decidir lo siguiente

bull Suspensidn de la apHcacidn de medidas que no cumplan con las regulaciones legales en los dreas fuianciera de contaduria y fiscal

bull Suspensidn del presupueste e de fondos especiales cuando se identifique su uso ilegal o ineficiente y

bull Tomar accienes para afrontar irregularidades en la activishydad financiera y de contaduria auditadas y la correccidn de les balances generales les estados de ganancias y p6r-didas y las cuentas asignadas

Asuntos importantes que se deben afrontar en el futuro

El Tribunal de Auditoria necesita afrontar en el fiituro los siguientes importantes asuntos

bull Una nueva ley sobre organizacidn y operacidn y las norshymas cerrespondientes que tengan en cuenta las auditerias de gestidn

bull El procese de privatizacidn que se estd Uevande a cabo en Rumania y en consecuencia las tareas del Tribunal de Auditoria relativas a este procese

bull La necesidad de una capacitacidn mds organizada y bull La mejora de las redes de computacidn

Para mas infermacidn pdngase en centacto con President of the Court of Audit Tolstoi Ave 22-24 Bucharest 1 Romania Tel6fone (40-3-59-42) o por el fax (40-31-11-371) bull

16 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 19: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Informes Publicados

El HAS (siglas en inglds de Institute Intemacional de Cienshycias Administrativas) publicd recientemente Gobierno concep-tosy aplicaciones Editado por John Cerkery el libre representa el trabajo de unos veinte participantes que asistieron a una serie de taUeres de trabajo dd HAS El libre estd dividido en dos sec-ciones la primera se ocupa del cencepto del ejercicio del gobiershyno en un nivel general interpretade dentro de varies ambientes diferentes politico econdmice social y cultural La seccidn dps estudia el ejercicio de gobieme en un contexto particular - tanto en el dmbite nacional como en el subnacional Para ebtener un ejemplar de la publicacidn disponible en formate bilingiie in-gl6sfranc6s dirijase a IISA-IIAS1 rue Defacqz-bte 11-B-lOOO Brussels-Belgium (36 dolares estadounidenses) (fax+-H322-5379702) correo eIectr6nicopoupartiiasiisabe wwwiiasiisabegt

La GAO (siglas en inglds de la Oficina de Auditoria General de Estados Unidos) pubhcd en mayo del 2000 Administracidn de la Inversion en Tecnologia de la Informacion (GAOAIMD-10123) un marco para la evaluacidn y mejora de la madurez del procese Los proyectes federales de tecnologia de la infershymacidn (IT) incurren fiecuentemente en cestos excesivos y gas-tos ne medidos al mismo tiempo que centribuyen muy pece con los resultados esperados El marce de Administracidn de la In-versidn en Tecnologia de la Infermacidn identifica les preceses criticos para una exitosa inversidn en IT y organiza estos proceshysos dentro de un marco de etapas de madurez creciente Los ejem-plares estdn dispenibles sin ceste en US General Accounting Office Office of International Liaison-Room 7806 441 G Street NW Washington DC 20548 USA (TeMono ++202-512-4707 fax ++202-512-4021 ltwwwgaogovgt correo elecshytrdnico oilgaogov)

El UNDP (siglas en ingl6s de Programa de DesarroUo de las Nacienes Unidas) ha publicado su Informe de DesarroUo Humano 7PP9 relacionade con los efectos de la globalizacidn en un mundo con una creciente desigualdad La globalizacidn dice el ihfprme es mds que el flujo de dinero y bienes es la interdependencia creciente de les pueblos del mundo a travds de un espacio que se centrae un tiempo que se reduce y fronteras que desaparecen El informe pide una redefinicidnde gobieme para el siglo XXI y presenta una variedad de recomendacienes que abarcan reformas globales regionales nacionales y locales Para ebtener un ejemplar del informe a un costo de 1995 ddla-res pdngase en centacto con el editor Oxford University Press 2001 Evans Road Cary North Carolina 27513 USA

Los lectores de la Revista Intemacional de Auditoria Gushybemamental pedrian estar interesados en revisar la edicidn de septiembre de 1999 de amp Revista Espanola de Control Externo Esta edicidn efrece varies articulos concentrades en el rol de les auditores extemes en los esfiierzos per combatir la cerrapcidn y examina el financiamiento de les partides politicos Les articushylos estdn en espaiiol con resiimenes en ingles incluides al final Para mds infermacidn o para subscribirse pdngase en centacto con Revista Espaiiola de Control Externo Tribunal de Cuenshytas Fuencarral 81 28004 Madrid Espaiia (tel^fono ++91-447-87-01 extensiones 576 y 128 fax++91-446-41-31)

Sities interesantes en la web les lectores de la Revista Intershynacional de Auditoria Gubemamental con acceso a Internet peshydrian estar interesados en entrar en centacto con publicaciones ofrecidas en varies sities web El sitie de la OECD ltwwweecd ergpumaenlinehtmgt efrece estudios de casos basados en paishyses que ilustran las experiencias de los paises de la OECD con diferentes formas de centrates de gestidn El sitie es patrocinado per el Servicio de Gerencia PiibUca (PUMA)

La Revista Prebidad una pubUcaddn latinoamericana de impertancia en asuntos concemientes a la cerrapcidn tambidn tiene un nuevo sitie en la red en ltwwwprebidadergsvgt Cada edicidn de esta revista estd disponible en el sitie web y la edishycidn actual estd dedicada exclusivamente al periedismo investigative y la cerrapcidn La publicacidn tambidn efrece inshyfermacidn de interds regional y anuncies acerca de eventes reshygionales anticorrapcidn publicaciones de prensa y otros vincu-lesenlared

Los lectores que tambidn sean miembros de la Fimdacidn de Auditoria General Canadiense (CCAF) pueden tener acceso a las actas de la conferencia sobre Infermacidn sobre gestidn piiblishyca la creacidn de condicienes para el dxito la cual se celebrd en marze del presente aiio eh Vacouver Columbia Britdnica Las actas estdn resumidas en su sitie en la red ltwwwccaffcvicom engUshsubscribersniembersindexhtmlgt Los no miembros pueshyden ebtener las actas y otras informacienes penidndese en censhytacto con CCAFFCVI55 Murray Street Suite 210 Ottawa Ontario KIN 5M3 o por el correO electrdnico inforccaf-fcvicom bull

17 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 20: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

INTOSAI por Dentro

Reunion de la 47a Junta Directiva en Seul

Posteriermente a sus reuniones preliminares del 22 de mayo los miembros de la Junta Directiva de INTOSAI se reunieron para su 47a sesidn entire el 23 y el 25 de mayo del 2000 en Seiil Corea Entre los asistentes habia miembros de la Junta proceden-tes de Antigua y Barbuda Aushia Brasil Camenin Canadd Egipto Alemania la India Corea Marraecos Noraega Peni Portugal Arabia Saudita Tenga Uraguay y Estados Unidos Entre los presidentes de comitds participantes y observaderes habia representantes de Francia Hungria Mdxice les Paises Bajos Suecia y el Reino Unido

Informes relacionados con la XVII INCOSAI

En su condicidn de Presidente de INTOSAI el seiior Ramishyrez inaugurd la 47a asamblea de la Junta Directiva destacande los excelentes preparatives que se habian realizado y expresando su cenviccidn de que dsta era ciertamente una indicacidn de que el congreso de INTOSAI en el 2001 serd un evento excepcienal

Al presentar su informe el doctor Lee Presidente de la Junshyta de Auditoria de Corea y anfitiidn de la XVII INCOSAI prepor-ciend muches detalles acerca de los preparatives para el congreshyso que se celebrard en Seiil desde el 21 hasta el 27 de octubre del 2001 Pronto se concluird la constiTiccidn del COEX (Cento-o de Cenvenciones y Exhibiciones de Seiil) el cual ofrecerd instalacie-nes con los ultimos adelantos tdcnicos para los programas del congreso y asambleas cenexas Tambidn se han hecho las re-

servacienes en les heteles que circundan al COEX Gracias a ello los delegados tendrdn una variedad de elecciones convenientes para el lugar de reimidn del congreso Destacande la importancia de la discusidn y el debate durante el congreso el doctor Lee ele-gid les esfiierzos realizados per les erganizaderes para proporcioshynar excelentes servicios de traduccidn e interpretacidn y para esshytablecer nuevos procesos de revisidn y contiol de calidad

Tambidn se estd aprovechande la tecnologia para una mds efectiva agilizacidn del congreso Para la asamblea de la Junta Directiva se usd un sistema de registre en linea y una pdgina web mantiene al dia la infermacidn acerca del congreso Las ponenshycias se enviaron en febrero en el formate tradicional pero tam-bidn se transmitieron las versienes electrdnicas a las ISA que poseen cuentas de cortee electrdnico y las ISA tienen la opcidn de develver electrdnicamente sus ponencias por pais

Al pasar revista al programa del congreso y a las reglas de procedimiente el doctor Lee destacd que el formate tema en cuenshyta el tiempo para las reuniones de IDI y el cemitdgrape de trashybajo (domingo 22 de octubre) reuniones de fimcionaries de teshymas y la 48a Junta Directiva (lunes 23 de octubre) la plenaria y las reuniones y discusiones de temas (martes a sdbado 23 a 27 de octubre) reuniones de les grapes de trabajo regional (martes 23 de octubre) asamblea de la 49a Junta Directiva (sdbado 27 de octubre) y reuniones adicionales de comitdgrapo de trabajo (vier-nes 26 de octubre) El tema I analizard la auditoria de institucioshynes intemacionales y supranacionales per las ISA y el tema II explorard las contribuciones de las ISA a las reformas adminisshytrativa y gubemamental

Al concluir la asamblea los delegados y observadores se reunieron para la tradicional fotografia de grupo en el saldn de reuniones del Hotel Shilla

18 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 21: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Posteriermente durante la asamblea de la Jimta tambidn se tomaron decisiones referentes a les premies Staats y Kandutsch que serdn entregados en la XVII INCOSAI Las ISA de la India y Marraecos y la Secretaria General confermardn el jurado encar-gade de seleccienar a los destinataries del Premie Kandutsch -aqueUa ISA merecedora de reconocimiente per sus importantes

legres y contribuciones en el campo de la auditoria El Consejo Editorial de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamenshytal (las ISA de Austria Canadd Tiinez Estados Unidos y Veneshyzuela) seleccienard al ganader del Premie Staats el cual es un reconocimiente al mejor articulo publicado en la REVISTA dushyrante les tres anos precedentes al congreso del 2001

Puntos culminantes de los informes especiales

Les miembros de la Junta Directiva escucharon y discutieren varies informes especiales sobre una variedad de programas y actividades de INTOSAI los cuales se resumen brevemente abajo

Los lectores interesados pueden ebtener infermacidn adicional o un ejemplar del informe pormenerizado ponidndose en contacte con la ISA que hizo la presentacidn

Del Secretario General (Austria) los funcionarios de temas para la XVIIINCOSAI han sido designados en marzo del 2000 se celebrd un exitoso seminario UNINTOSAI sobre La auditoria de sistemas de cuidado de la salud publica por las Instituciones Supremas de Auditoria las ISA de Finlandia y Suddfrica certificaron los estados financieros de 1999 sin calificacidn el secretario general (o su representante designado) asistid a numerosas reuniones de grupos regionales de trabajo y de comites a lo largo del ano

De la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental (EE UU) los estados financieros de la revista para 1999 reci-bieron una clara opinidn de PriceWaterhouseCoopers pero se destacd que las reseryas estdn disminuyendo y que se debe dirigir la atencidn hacia los asuntos relativas a los costos deproduccidn asodados con la impresidn de la REVISTA en los cincO idiomas oficiales se va a realizar una encuesta entre todos los miembros de INTOSAI antes de la XVII INCOSAI a fin de explorar las opcionespara el control de los costos mediante el uso de una mejor tecnologia la reduccidn del numero de idiotnas producidos o ambas opciones

De la Iniciativa para el DesarroUo de INTOSAI (Canadd Noraega les Paises Bajos) Canaddpresentd un informeporme-norizado y los estados financieros auditados de las actividades de IDI durante elpasado ano Noruega discutid y la Junta Directiva aprobo el Plan Estrategico para los programas de IDI para el periodo 2001-2006 desarroUado por la recienteshymente constituida Junta para la Fundacidn IDI (Noruega Canada los Paises Bajos y el Reino Unido con la Secretaria General como observadora) Los Paises Bajos presentaron los puntos culminantes de los logros recientes del proyecto de satelitepara las ISA angldfonas de Africa

Del Grapo de Estudio del Manual de Congresos (Austria Egipto Corea EE UU (presidenteV UraguayY el grupo de estudio destacd que se esta concentrando en asuntos relacionados con el idioma y la seleccidn de temas mientras siguen trabajando en la preparacidn de un nuevo manual para futuros anfitriones de congresos

Del Gmpo de Estiidie del Manual de Comitds (participan los presidentes de cada cemitd de INTOSAI la India preside el grape de estudiol se han logrado algunos acuerdos en cuanto a losformatos para productos impresos y sitio web - habra discusiones adicionales relativas al idioma y la cooperacidn y colaboracidn para garantizar la consistencia de todos los productos del comite y durante la XVII INCOSAI se presentara un Manual de Comites revisado

19 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 22: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Puntos culminantes de los informes del comity En la asamblea previa a Junta y en sus informes todos los comitds mencionaron la necesidad de una mayor cemunicacidn

3 colaboracidn entre les comitds y ya se hacen esfiierzos para garantizar una mayor ceordinacidn de las actividades y produc-lt OS de los comitds Este resume les puntes culminantes de les Informes de comitds presentades a la Junta Directiva y los ecteres interesados pueden ebtener mds detalles e ejemplares de les informes ponidndese en contacte con los jefes de comitds

Comite de auditoria (SueciaY asamblea celebrada en enero del 2000 para iniciar el proyecto que reestructura la organishyzacidn de las Normas de Auditoria - un borrador de exposicidn con nuevo formato se hard circular entre los miembros de INTOSAI a finales de este ano Tambien se inicid Proyecto para desarrollar borrador de orientaciones consultivas para la puesta en prdctica de las normas

Normas de contaduria (Estados UnidosY borrador de orientacidn de puesta en prdctica sobre la preparacidn de discushysidn y andlisis de la gerencia que serd concluido en la reunidn del comite enjunioy luego circulado entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comentarios El comite sigue proveyendo comentarios al Comite del Sector Publico de la Federacidn Internacional de Contadores a medida que desarrolla las normas de contaduria para el sector publico internashycional recomendadas

Normas de control intemo (Hungria) sostenidas reuniones del comite en junio y noviembre de 1999La segunda confeshyrencia internacional sobre control interno altamente exitosa se celebrd en Budapest en mayo del 2000 Los productos actualmente en desarroUo incluyen un sumario de la conferencia y unfolleto que explica la responsabilidad de la gerencia en el control intemo Tambien se inicid el trabajo para revisory expandir las Orientaciones de Control Interno de INTOSAI

Deuda Piibhca (MdxicoY se han publicado Orientaciones para la planificacidn y conduccidn de auditorias de controshyles intemos en deuda publica y Orientacidn sobre informacidn acerca de la deuda publica y yajueron publicados en el sitio web del comite wvyw intosoipdc org mx Se estdn desorrollando como un caso de estudio las experiencias de Zambia en la construccidn de un sistema para la identificacidn medicidn e informacidn sobre deuda publica En octubre del 2000 se realizard un seminario desarroUado por el Banco Mundial conjuntamente con laprdxima reunidn del comite

PED (la Indian en la reunidn del comite en octubre de 1999 en Harare este adoptd un enfoque de proyecto hacia su trabajo yse designaron nuevos proyectos y coordinadores para el fraude relacionado con la TI - el Reino Unido Segushyridad de las comunicaciones - Suecia Auditoria de la gerencia de infraestructura de 77- Noruega Intranets para las ISA - Omdn Las prdximas tres ediciones de IntoIT se organizardn temdticamente (capacitacidn gobierno seguridad) Estdn en marcha las revisiones sobre el sitio web del comite El 3deg seminario sobre auditoria de gestidn de TIserd organizado elprdximo aHo por Eslovenia Planificada una reunidn del comite para noviembre del 2000

Auditoria ambiental (los Paises BaJosY el comite adoptd un nuevo enfoque regionalizado con muchas actividades avanzando en los grupos de trabajo regional - estos trekkers (caminadores) se reunieron en La Haya en junio de 1999 El borrador de exposicidn de Orientacidn sobre la conduccidn de auditorias de actividades con una perspectiva ambiental serd circulado a todos los miembros de INTOSAI Se estd preparando un borrador del estudio DesarroUo sostenible para presentarlo en el congreso de Seul en el 2001 y se estd desarrollando unfolleto sobre Acuerdos ambientales intemacionales para su consideracidn en la XVIIINCOSAI

Privatizacidn (el Reino UnideV la reunidn de octubre de 1999 en Polonia aprobd la continuacidn del esfiierzo para facilitar el intercambio de informacidn entre las ISA con enfasis creciente en el uso del sitio web httpwwwnaogovuk intosaiwgaphomehtm Se ha colocado en la pdgina web una encuesta sobre la auditoria de la regulacidn econdmica reco-pilada por el grupo de trabajo asi como orientaciones en borrador sobre las mejores prdcticas en la auditoria de las finanzas publicasprivadas y las concesiones Este material se circulard entre los miembros de INTOSAI para queformulen sus comenshytarios Estdn planificadas reuniones del 18 al 19 de septiembre del 2000 en Buenos Aires y del 12 al 13 de junio del 2001 en Hungria

Evaluacidn de programas (Francia) el comite desarrolla planes para un nuevo sitio en la web para presentar estudios de casos sobre experiencias de evaluacidn e informacidn sobre diversas metodologias de evaluacidn de programas Se estdn realizando esfuerzos para garantizar que la orientacidn sobre evaluacidn de programas se coordine con el trabajo de otros comites y se realizard una reunidn del comite posteriormente durante este ano en Paris

Asuntos discutidos La Junta Directiva discutid en profimdidad dos temas que se

presentardn en la XVII INCOSAI

Independencia de los proyectes de las ISA el seiier Desautels le infermd a la Junta acerca del trabajo sobre independencia

20

realizado por la Task Force durante el liltimo ano En su inter-vencidn resumid los resultados de la investigacidn de la literatu-ra y la encuesta de la ISA y presentd un informe provisional en borrador que incluye conclusiones y recomendacienes Se disshycutid con gran detalle la redaccidn de varias de las recomendashyciones y la identificacidn de les prdximes pases

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 23: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Al tomar nota del informe la Junta organizd el trabajo que habia realizado el grapo y felicitd al seiier Desautels y al equipo de Canadd que habia conducide el preyecte La Junta convino en las siguientes tareas para la Task Force durante el aiio prdximo

bull Integrar las conclusiones de la encuesta de EUROSAI sebre independencia en un informe final (con la colaborashycidn de Portugal)

bull Revisar y clarificar la redaccidn de algunas de las conclushysiones y recomendaciones

bull Examinar y considerar el propdsite y las censecuencias del establecimiento y mantenimiento formal de comunishycaciones y relaciones con organizadenes extemas

bull Definir rnds daramente les tdrminos de referenda (la rashyzdn fimdamental el rel y las relaciones de informacidn) para cualquier nuevo subcemitd de grape de trabajo pro-puesto y

bull Tener un cuidado especial para garantizar que los limites estatutarios sebre las actividades de INTOSAI sean res-petados al desarroUar cualesquiera propuestas

La Task Force preparard trabajando con esta orientacidn un informe final para presentarlo en la reunidn de la Junta el aiio prdximo y en la XVH INCOSAI

Medificacidn a la estractura de la Junta Directiva como parte de los asuntos regulares de la Junta Directiva el secretario geneshyral revisd el procese en marcha para desarrollar una lista de las ISA que van a ser neminadas durante la XVII INCOSAI para cargos en la Junta Directiva Se destacd que de acuerdo con los Estatutes Alemania y Estados Unidos (anfitriones de les conshygresos de 1989 y 1992) y cince ISA elegidas en el Congreso en 1995 (Camenin la India Marraecos Noraega y Portugal) con-cluirdn sus periodes en la Junta El anfitridn para el Congreso del 2004 asumird un puesto en la Junta y el seiier Ramirez come presidente saUente de la Junta Directiva se encargard de desarroshyllar una lista prepuesta de ISA para la eleccidn en la XVII INCOSAI

Posteriormente en discusiones relacionadas con el tema la Junta destacd que se necesitaba un cambie en los estatutes a fin de tener tanto a la REVISTA como a IDI representados en la Junta Directiva Los miembros de la Junta convinieren en que tanto la REVISTA como IDI prepercionan valiosos servicios a tedes les miembros de INTOSAI y reconecieron que las ISA que patrecinan estas actividades invierten recurses considerables para apoyarlas Recenociende el valor de la REVISTA y les prograshymas de IDI y la magnitud e impacto de sus contribuciones y recenociende las inversiones cenexas necesarias para apoyarlas la Junta pensd que ambas ISA patrocinantes deberian estar represhysentadas en la Junta Directiva Esto sin embargo requiere un cambie en el articulo 52d de los estatutes

La India presentd una recemendacidn y la Junta adoptd una mecidn aceptando presentar dicha recemendacidn en la XVII INCOSAI La mecidn apeyande una revisidn de los estatutos

bull Aumentaria el tamaiio de la Junta Directiva a 17 miemshybros y

bull Estipula que les jefes de las ISA responsables por la REVISTA e IDI serdn recomendados mediante una reso-lucidn de la Junta Directiva y elegides per el congreso por periodes de seis anos renevables

Hacer dichos cambios en les estatutes requerird la aproba-cidn por una mayoria de las dos terceras partes en la XVII INCOSAI Al aprobar esta mocidn la Junta Directiva acordd que se circulardn cepias de la mocidn entre los miembros antes del congreso y el tdpico se pendrd en la agenda para la considerashycidn y discusidn per les miembros de INTOSAI

Mencion especial

Al ciene de la asamblea la Junta Directiva y el senor Ramishyrez le hicieren un reconocimiente especial al seiier Desautels quien concluird su periodo en el cargo a comienzos del prdximo aiio Destacande que esta fiie la liltima asamblea de la Junta Dishyrectiva a la que asistiria el senor Desautels - la Junta hizo una pausa para aplaudirlo por sus muchas contribuciones a INTOSAI Se hizo una mencidn especial de su liderazge en IDI y de su compromise con el fertalecimiente y apoyo al desarroUo de las ISA en todo el mundo a travds de IDI y del Programa de Becas Canadiense Tambidn se le expresd el reconocimiente per haber presidido el Cemitd sobre Normas de Contaduria de INTOSAI hasta 1996 y per su continue compromise con los proyectos del CAS Se die una recemendacidn adicional para apoyar sus acshytuales esfiierzos con la Task Force especial sobre independencia que concluird su trabajo el prdximo ano

A lo large de la semana los delegados observadores y pershysenas acompafiantes disfrutaren de la grata hospitalidad de la Junta de Auditoria Les programas especiales -incluyendp actuacie-nes de miisica tradicional danza y giras a sities histdricos- ofre-cieron la oportunidad para aprender mds de la cultura e historia de la Repiiblica de Corea Al final de la semana tedes estuvieren de acuerde con la observacidn inicial del senor Ramirez de que la XVII INCOSAI serd ciertamente un evento excepcienal

La nueva Junta de IDI se reiine en Oslo De acuerde con la resolucidn de la Asamblea General en la

XVI INCOSAI en 1998 la Secretaria de la Iniciativa INTOSAI para el DesarroUo (IDI) serd transferida de Canadd a Noraega a partir del 1deg de enero del 2001 La nueva institucidn IDI en Noshyraega se establecid en 1999 con una Jimta de Directeres y una

Trabajando detrds de bastidores el staff de la Junta de Auditoria usd con efectividad la tecnologia para preparar documentos coordinar la logfstica y administrar las actividades de apoyo a la asamblea

21 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 24: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Secretaria La Junta de IDI censta de representantes de las ISA de Noraega Canadd les Paises Bajos y el Reino Unido con el Secretario General de INTOSAI sirviendo cemo observador de la Junta

La primera reunidn de la nueva Junta de IDI tuve lugar en Oslo el 10 de marzo del 2000 Un item importante en la agenda file el nueve plan a large plazo de IDI para el periodo 2001-2006 el cual fiie aprebade per la Junta Entre les miembros de INTOSAI se habia realizado una encuesta en diciembre de 1999 para conocer sus puntes de vista sebre las posibles opciones fu-turas para IDI y los resultados de la encuesta proporcionaren las bases para el nuevo plan

El nueve plan a largo plazo intentard censeUdar los resultashydos del actual Programa de capacitacidn regional a large plazo de IDI lanzado en 1996 para fertalecer la capacidad de enseiian-za en las regienes de INTOSAI mediante el establecimiento de una infraestractura de capacitacidn sostenible Un compenente clave de esta infraestractura es el de les EspeciaUstas en Capacishytacidn certificados por IDI quienes estdn en posicidn de proporshycionar taUeres de trabajo locales y regionales a las ISA miemshybros Se prepercionard un apoyo continue a los comitds de capacitacidn regional y a la expansidn del programa de intercamshybio de infermacidn de IDI Tambien se explerardn les programas de aprendizaje a distancia

El plan a largo plazo ha sido besquejado per la nueva Secreshytaria de IDI en Noraega encabezada per el director general Magnus Berge y consiste inicialmente en cuatre miembros del staff La nueva Secretaria de IDI comparte las instalaciones con la Auditoria General de Noraega en Oslo Las principales tareas

para la nueva Secretaria en el 2000 es la de familiarizarse con las actividades de IDI y planificar los programas y actividades futuras

Para mds informacidn pdngase en centacto con IDI Seshycretariat co Office of the Auditor General of Norway Riksrevisjenen Pilesti-edet 42 Pestboks 8130 Dep 0032 Oslo Norway correo electrdnico ltriksrevisjenenriksrevisjonennegt

Los participantes en la asamblea de la Junta de IDI en Noruega Sentados de izquierda a derecha el senor Kellner Director General del Tribunal Austriaco de AuditoriaINTOSAI el senor Desautels de Canadd el seiior Mork-Eidem de Noruega el senor Zevehbergen de los Paises Bajos la seriora Mawhood del Reino Unido Parados de izquierda a derecha el senior Borge de Noruega la senora Kirsten Astrup el senor Per A Engeseth el senor Gaudette de Canadd el sefior Bedweji del Reino Unido el sefior van Ommeren de los Paises Bajos la seriora Kristensen de Noruega el senor Kirkelund de Norueshyga la seriora 0stlund de Noruega y el senor Gagnd de Canadd

Una relacion IDI duradera En 1986 la Iniciativa para el DesarroUo de Intosai organizd

un seminario para las ISA eurepeas para presentar y compartir experiencias prdcticas usando la tecnologia de microcemputadoras para mejorar la eficiencia y la economia del trabajo de auditoria Un aiio mds tarde delegados de 14 paises se reunieron en Cepenhague Dinamarca para discutir este tdpico En esa asamshyblea les delegados de Canadd y Estados Unidos comenzaren una relacidn que resultd en su 8a reunidn en febrero de 2000 en Vancouver Columbia Britdnica

Uno de les delegados de la GAO trabajd en la Oficina de Campo de Seattle Seattle como le era en 1986 es responsable de la conduccidn de muchas de las innovacienes tecnoldgicas que se apUcan al trabajo de auditoria de la GAO Come resultashydo un delegade canadiense invitd al staff de Seattle a compartir las mismas innovacienes tecnoldgicas presentadas en Cepenhague con el staff de la Oficina de Auditoria Canadiense (OAG) En enero de 1987 tuve lugar la primera reunidn cenjun-ta Debido a que la OAG tenia oficinas en Vancouver Columbia Britdnica se sugirid que las oficinas de Vancouver y Seattle tra-bajaran juntas Su preximidad asuntos comunes de auditoria e interds en la nueva tecnologia crearon una coincidencia ideal Desde ese memento la OAG ha sido anfitriona de tres reuniones en Vancouver y una en Ottawa y la GAO ha side anfitriona de tres reuniones en Seattle

Entre los participantes en estas reuniones se han centade miembros del staff de la OAG en Ottawa Winnipeg Edmonton y Vancouver y auditores provinciales de Columbia Britdnica y por parte de la GAO miembros del staff de la Oficina de Gerenshycia de Informacidn y Comunicaciones y de oficinas de campo occidentales de Seattle San Francisco y Los Angeles Una de los primeras conexienes de videeconferencias off-site (fiiera del lugar) se hizo entre Seattle y Ottawa durante una de las reuniones en Seattle Han habide dos seminaries de tecnologia celebrados en Microsoft y come el interes se extendid de la tecnologia a las dreas de la auditoria comiin se hicieren visitas a la planta de Boeing en Everett y a la de Ballar Power Systems y a la sala de incubacidn de peces Capilano en Vancouver La visita a la planta de Boeing tambidn fiie una oportunidad para que uno de los be-carios intemacionales de la GAO tuviera una certa experiencia de campo

Come se discutid en la reunidn mds reciente los dos grapes siguen considerando que les encuentros ofrecen una excelente oportunidad para intercambiar informacidn acerca de procese prdcticas y tdcnicas de auditoria litiles para ambas erganizacioshynes Los dos grapes tienen un interds comiin en la administrashycidn de salas de incubacidn asuntos pesqueros y la remecidn potencial de presas junto con el maneje de les asuntos del coneshycimiente de la informacidn y de las videeconferencias bull

22 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 25: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Direcciones de correo electronico de las ISA

En apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI cada edicidn de la Revista Internacional de Auditoria Gubemashymental pubUcard las direcciones de Correo ElectrdniceIntemet de las ISAj de los programas de INTOSAI y de las erganizacioshynes prefesionales relacionadas Tambidn se enumeran las direcshyciones de las pdginas web en la red mundial (www) Se les pide a las ISA que notifiquen a la Revista Internacional de Auditoria Gubemamental cuando obtengan estas direcciones Las direcshyciones impresas en negriUas sen las direcciones nuevas o recidn adquiridas

Secretaria general de INTOSAI ltintosai(S)rechnungshef gv atgt y lthttpwwwintosaiorggt

Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental ltchasesgaogevgt

Iniciativa de INTOSAI para el DesarroUo ltIDIoag-bvggccagt

Cemitd de INTOSAI sobre auditoria de EDP ltcag(g)giasdl 01 bullvsnlnetihgt y ltwwwopengevuknaeintosai edphemehfangt Sitie web en idioma drabe lthttpwwwsgsacemintesai_edpgt

Cemitd INTOSAI sebre auditoria ambiental lthttpwwwrekenkamereagt

Comite INTOSAI sobre privatizacidn lthttpwwwopengevuknaointesaihomehtmgt

ASOSAI ltaso5ai(ggtcambnorjpgt

EUROSAI lteuresai(ggttsaiesgt

OLACEFS ltcasocondorgobpegt

SPASAI ltstevebeaggovtnzgt

ISA de Albaniaklsh(S)albaniaenlinenet ylthttppage$alabniaonlinenetklsligt

ISA de Argentina ltagn 1 (a)interservercemargt

ISA de Australia ltagl (5)anaogevaugt y lthttpwwwanaogovaugt

ISA de Bahrain ltaudit(S)mofhegevbhgt

ISA de Bangladesh ltsaibdcittechcenetgt

ISA de Bdlgica ltccrelccrekbegt y lthttpwwwcourdescomptesbegt

ISA de Bermuda ltauditbda(a)iblbmgt y lthttpwwwoagbermudagevbmgt

ISA de Bolivia cgrfgceiboentelnetbo

ISA de Brasil ltsergiofa(5)tcugovbrgt y ltht^www tcugovbrgt

ISA de Canadd ltdesaufld(g)oag-bvggccagt y lthttpwwwoag-bvg-gccagt

ISA de Chile ltavlwinfa)centraloriaclgt y lthttpwwwcontraloriaclgt

ISA de China cnaergpubliceastcnnet

ISA de Colombia CTExtema(g)contraleriagengovco y lthttpwwwcontraleriagengevcogt

ISA de Costa Rica infercgr(5)cgrgecry lthttpwwwcgrgecrgt

gt ltopcalrevizijahrgt y ISA de Croacia lt( lthttpwwwreviziiahrgt

ISA de Chipre ltcae(g)cytanetcomcygt

ISA de la Repiiblica Checa ltmichaelmichevskynkuczgt

ISA de Dinamarca ltrigsrevisionen(g)rigsrevisienendkgt y lthttpwwwrigsrevisienendkgt

ISA de El Salvador ltcdcr(g)escomsvgt

ISA de Estonia ltriigikontiollfa)saoeegt y httpwwwsaoee

ISA de la Unidn Eurepea lteuraud(S)ecaeuintgt y lthttpwwwecaeuintgt

ISA de Fiji ltauditfa)itcgevfigt

ISA de Finlandia ltkirjaame(glvtvfigt y lthttpwwwvtvfigt

ISA de Francia ltdterroir(g)ccomptesfrgt y ltwwwccomptesfrgt

ISA de Georgia ltchamberaccesssanetgegt

ISA de Alemania ltBRH FFMtgt-onlinedO y httpwwwBundesrechnungshefde

ISA de Grenada ltauditcaribsiirf cemgt

ISA de Hong Kong ltaudaes2(S)audgengovhkgt y lthttpwwwinfegovhkaudgt

ISA de Islandia posturtgrikisendalthingiis y lthttpwwwrikisendalthingiisgt

ISA de la India ltcag(g)giasdl 01 vsnlnetingt

ISA de Indonesia ltasesai(ggtbpkgoidgt y lthttpwwwbpkgoidgt

ISA de Irlanda ltwebmasteraudgenirlgeviegt y lthttpwwwirlgovieaudgengt

ISA de Israel ltwwwmevakergovilgt

ISA de ItaUa ltbmaimatiscalinetitgt

ISA de Japdn ltasesaicambnorjpgt y lthttpwwwjbauditadmixgojpgt

ISA de Jordania ltaudit-bamranicgevjegt

23 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 26: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

ISA de Corea ltkereasaikoreasaigokr gt y lthttpwwwkereasaigokrgt

ISA de Kuwait ltahaauditkuwaitnetgt

ISA de Kirguizistdn ltwhlmailelcatkggt

ISA de Latvia lthttpwwwlrvkgovlvgt

ISA de Libane Presidentfgcoa govlb

ISA de Lituania ltalvydasvkontroUeltgt

ISA de Luxemburgo ltchaceptlugt

ISA de Macedonia ltusdtnicmptcommkgt

ISA de Malasia jbauditfg)auditgovmy y lthttpwwwauditgovmygt

ISA de Mali ltpapateyedatatechtoolnetorggt

ISA de Malta ltnaemaltamagnetmtgt

ISA de las Islas Marshall lttonyowentamarcomgt

ISA de Mauricio ltauditdepbowintnetmugt

ISA de Mdxico ltcmhasesormexiscemgt

ISA de Micronesia ltFSMOPAfg)mailfingt

ISA de Nepal ltoagnpmailcomnpgt

ISA de les Paises Bajos ltbjzrekenkamernlgt y lthttpwwwrekenkamernlgt

ISA de Nueva Zelanda ltoag(5)oag govtnzgt y lthttpwwwnetlinkconz7eoaghomehtmgt

ISA de Nicaragua ltcentinflbwcemnigt

ISA de Noraega ltriksrevisjonenriksrevisjenennogt

ISA de Omdn ltsagesgtonetomgt

ISA de Pakistdn ltsaipakcomsatsnetpk gt

ISA de Palau palaupubhcauditer(S)palaunetcem

ISA de Panamd ltomarlcentraloriagebpagt

ISA de Papiia Nueva Guinea ltamritaenlinenetpggt

ISA de Paraguay ltdirectorastcgrunapygt

ISA de Peni ltdciOO(g)cendorgobpo y lthttpwwwrcpnetpe CONTRALORIAgt

ISA de Filipinas catlifg)pacificnetph

ISA de Polonia lthttpwwwnikgevplgt

ISA de Portugal ltdgtcontasmailtelepacptgt

ISA de Puerto Rico ltecprcoquinetgt

ISA de Qatar ltqsabqatarnetqagt

ISA de Rusia ltsjul(g)govragt

ISA de Santa Lucia ltgOvtauditcandwlO

ISA de Singapur ltago email(g)agegovsggt

ISA de Seychelles ltseyauditseycheUesnetgt

ISA de Eslevaquia lthlavaccenti-ollgovskgt

ISA de Eslovenia ltvejkeantencicrs-rs-sigt y lthttpwwwsigevsiracsgt

ISA de Suddfnca ltdebbie(g)agsacezagt y lthttpwwwagsacozagt

ISA de Espaiia ltTRIBUNALCTAbitinailernetgt

ISA de Surinam lthttpwww parbecomgt

ISA de Suecia ltint(S)rrvsegt y lthttpwwwrrvsegt

ISA de Suiza ltsekretariatefkadminchgt

ISA de Tailandia oatfSvayumef geth y wwweaggoth

ISA DE Trinidad y Tobago ltaugdenhetmailcomgt

ISA de Turquia ltsaybsk3(g)tumetnettrgt y lthttpwwwsayistaygovtrgt

ISA de Ucrania rp(g)coreac-radagovua y ltwwwac-radagovuagt

ISA de les Emirates Arabes Unidos ltsaiuaeemiratesnetaegt

ISA del Reino Unido ltintematienalnaogtnetgovukgt y lthttpwwwepengovuknaehomehtmgt

ISA de les Estados Unidos de America ltoilgaogovgt y lthttpwwwgaogovgt

ISA de Uraguay lttribinc(S)adinetcemuygt y lthttpwwwtcrgubuygt

ISA de Yemen ltcocaynetyegt

ISA de Venezuela ltcrojas(gcgrgevvegt y lthttpwwwcgrgovvegt

Fundacidn de Auditoria General Canadiense lthttpwwwccaf-fcvicemgt

Institute de Auditores Intemos ltiia(S)theiiaerggt y lthttpwww theiiaorggt

Censorcio Intemacional sobre

Gerencia Financiera Gubemamental lthttpfinancenetgovicgftnhtiiigt

Federacidn Intemacional de Contadores lthttpwwwifacorggt

24 Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental-Julio 2000

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 27: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

Calendario de eventos de INTOSAI para el 200001

julio

octubre

5f asamblea de ASOSAI Chiang Mai Tailandia del 10 al 14 de octubre

enero 2001

abril

agosto

noviembre

Congreso de CAROSAI Basseterre St Kitts del 19 al 25 de noviembre

Comite permanente de INTOSAI sobre auditoria de PED Nueva Delhi la India

del 20 al 21 de noviembre

febrero

mayo

septiembre

Asamblea del Comite de Privatizacidn Buenos Aires Repiiblica Argentina del 18 al 19 de septiembre

marzo

1

junio

Nota del editor este calendario se publica en apoyo a la estrategia de comunicaciones de INTOSAI y como tma forma de ayudar a sus miembros a planificar y coordinar itinerarios En esta caracteristica regular de la Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental estardn incluidos los eventos que abarquen todo el ambito de INTOSAI y todo el ambito de las regiones tales como congresos asambleas generales y reuniones de juntas Debido a limitaciones de espacio no se pueden incluir los diversos cursos de capacitacidn y otras reuniones profesionales realizadas por las regiones Para informacion adicional comuniquese con el Secretario General de cada gmpo de trabajo regional

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper

Page 28: Revista Intemacional de Auditoria Gubemamental · 2012. 12. 3. · subtemas: el IIA se refiere al rol de las ISA en la planificaci6n y puesta en prdctica de las reformas administrativas

INTOSAI

^ ^ 5 ^ ^

reg Printed on Recyiced Paper