revista digital

18
2013 EDICION No.001 Miguel Martínez – Jairo Enrique Cortés Iglesia Nuestra Señora del Palmar 01/06/2013 Nuestra Señora del Palmar Revista Especializada ® http://unowebcolombia.com/iglesia/index.php?option=com_content&view=category&id=89&Itemid=1033 CARA A CARA: NEYMAR OMAR SEBASTIAN PEREZ COLUMNISTAS INVITADOS: PADRE ALBERTO LINERO FERNANDO GIMÉNEZ ¿RE BEL DES Y APATICOS? 1

Upload: enrique-cortes

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuestra Señora del Palmar

TRANSCRIPT

Page 1: Revista digital

1

2013 EDICION No.001

Miguel Martínez – Jairo Enrique CortésIglesia Nuestra Señora del Palmar01/06/2013

Nuestra Señora del PalmarRevista Especializada ®

http://unowebcolombia.com/iglesia/index.php?option=com_content&view=category&id=89&Itemid=1033

CARA A CARA:NEYMAROMAR SEBASTIAN PEREZ

COLUMNISTAS INVITADOS:PADRE ALBERTO LINEROFERNANDO GIMÉNEZ

¿REBELDESY APATICOS?

Page 2: Revista digital

2

Revista Parroquial 4. PARARAZZI

5. GENTE

6. LA IGLESIA EN COLOMBIA. Su papel dentro de nuestra sociedad.

7. PAPA FRANCISCO. Cambio radical en la iglesia católica?

8. SANTA LAURA MONTOYA. Toda una vida y obra.

9. ¿QUE ES JUZGAR?

11. ¿QUE ES LA IGLESIA?

13. NUESTRA PARROQUIA. Proyectos venideros en nuestra comunidad.

15. LOS DEPORTISTAS Y LA RELIGION. Neymar, Omar Pérez

17. NUESTRO PARROCO.

CONTENIDO JUNIO - 2103

Revista Parroquial.. Junio 2013

Page 3: Revista digital

PAPARAZZI

Los abusos sexuales a menores vuelven a acorralar a la Iglesia Católica, esta vez en Australia. La institución eclesial admitió este lunes haber ocultado durante décadas los abusos sexuales a menores de edad cometidos por sus religiosos.

Alberto Cutie RuhamaEscándalo por fotos comprometedoras!!En mayo de 2009 concluyó su trabajo en la parroquia de San Francisco de Sales en Miami y su dirección de la emisora religiosa Radio Paz debido a un escándalo que desató la revista de farándula TVNotas USA, en su edición 646 del 14 de Mayo de 2009, al publicar unas fotografías que mostraban al Padre Alberto acariciándose con una joven en una playa de Miami. Según la revista, un paparazzo filmó y fotografió al sacerdote y a la joven juntos durante unos días.

Padre AlbertoRevista Parroquial.. Junio 2013

Page 4: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

El cardenal irlandés Sean Brady no tomó medidas contra el cura pedófilo Brendan Smyth

Cáritas Cartagena y Jesús Abandonado ponen en marcha el comedor solidario, que dará de comer a 120 personas cada día

El viernes en la tarde se celebró una misa en su memoria, a la que asistieron cientos de personas.

Ecuador y el Año de la Fe: Sacerdotes comprometidos a evangelizar con el catecismo y el concilio

Page 5: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

GENTEPadre Alberto Linero

Porque agradecer a Dios cuando hay problemasMe escribieron un texto donde alguien me decía, “Padre, no tengo motivos para agradecer a Dios”. Esta persona me decía “Padre, mi situación de vida, mi situación diaria es tan difícil, es tan complicada que yo quisiera decir lo que usted dice, yo quisiera levantarme contenta como usted se levanta contento, yo quisiera celebrar como usted celebra, pero no puedo porque mi vida está llena de dolores, mi vida está llena de tristezas, mi vida está llena de problemas” decía la señora. Y me escribía con fuerza diciéndome “no tengo nada porque agradeceré”.Yo creo que la señora exagera, estoy seguro que si hay algún motivo por agradecer, sin embargo quiero detenerme en esa situación en la que ella esta. Y quiero revisar un texto que a mí me encanta del profeta Habacuc, un texto que ya he leído aquí y que a mí particularmente me emociona. Mira lo que dice Habacuc (Habacuc 3, 17) con tanta fuerza, con tanta claridad, que hermoso, mira: “Le alabaré a mi Señor, aunque no florezcan las higueras, aunque no den frutos los viñedos y los olivares, aunque se acaben los rebaños de ovejas y no haya reces en los establos, porque el Señor me da fuerzas”.Señora usted que me decía que usted no tiene nada porque alabar este profeta está diciendo que tampoco tiene nada porque alabar pero aunque  no haya nada porque seguir alabando al señor, el seguirá alabando al Señor, porque el Señor le va a dar fuerzas.

Page 6: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

Dicen que aquí se ha enfrentado con personas que parecen poseídas…Una vez iba en procesión con el Santísimo y una joven se lanzó a darme patadas y a pegarme duro. No era que me odiara, como algunos que sí quisieran pegarme. Me tumbó y cuando me agarró fue Dios quien la cogió. Ella empezó a hablar de una forma extraña. ¡Fue fuerte! La abracé, oré, invoqué la presencia de la Santísima Virgen, la sangre de Cristo, la presencia y el nombre de Jesús, y ella descansó. Después me dijo que ni medicina siquiátrica, ni clínicas de reposo habían podido con ella.Son casos que pasan con frecuencia. Lo más triste fue con un niño. ¡Nunca había visto eso en mi vida! Cuando iba pasando, se revolcaba en el piso de manera horrible. Me arrodillé y lo cogí fuerte porque se movía como una culebra y se podía golpear. Sentí un dolor, pero fue más fuerte el poder de Dios que el del mal, y ya está renovado. Satanás es un pobre diablo que nada tiene que hacer frente al poder de Dios.

Con un templo colmado de fieles, se llevó a cabo la misa de despedida de los restos mortales del Padre Elio Fernández en el templo parroquial de Jesús Niño, a cuya comunidad sirviera por casi 20 años. La misma fue presidida por el Vicario General de la Diócesis, Pbro. Julio Quiroga del Pino, y concelebrada por sacerdotes del clero catamarqueño, tanto de la ciudad capital como del interior, quienes llegaron especialmente para acompañarlo hacia su última morada en esta tierra.

Page 7: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

LA IGLESIA EN COLOMIASu papel dentro de nuestra sociedad

¿Qué posición tomar?El principal productor De fanáticos religiosos?

Mucho suele hablarse sobre la importancia del papel de la Iglesia en nuestra sociedad, sobre la posición a menudo tajante de la misma en muchas de las cuestiones que afectan a la vida cotidiana y en la conveniencia o no de que se modernice una institución con miles de años de antigüedad.La polémica, el debate sin embargo, ha de ser mucho más profundo. Por un lado se encuentran aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamientos concretos. Esto lleva a que la idea de modernizarse no sea en absoluto descartable puesto que se considera que haciéndolo va a poder seguir la institución realizando su importante labor social, cercana a los problemas de los ciudadanos. De esta manera la posición en temas como el uso del preservativo, la investigación con células madre... etc podría cambiarse con el fin de adaptarse a la realidad de la sociedad y por tanto ser más eficaces en su labor.

Por otro lado, sin embargo, hay quienes piensan que la Iglesia ha de servir como modelo y como faro de los valores, y que la adecuación constante de estos a la sociedad solo serviría para desvirtuar en parte su mensaje, perdiendo así de una manera clara el "norte", y la relevancia que la presencia de la Iglesia tiene para el día a día ciudadano.Y por supuesto están aquellos que desean prescindir de la Iglesia, que obvian o no consideran relevante su papel en la sociedad y están radicalmente en contra de todo cuanto simbolizan.¿Qué posición tomar? En estos temas en los que a menudo entran a formar parte los valores y las consideraciones espirituales, siempre es polémico y complejo tomar una postura... pero parece evidente que si se hace necesario tomar alguna siempre.

Page 8: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

PAPA FRANCISCOCambio radical en la Iglesia Católica?

Habemus Superpapa: el plan de Francisco para ir por todoReforma de la curia, ataque a la pedofilia y al lavado de dinero, rol en Medio Oriente y mediación con las FARC. La revolución de Bergoglio.

El papa de la gente. Jorge Mario Bergoglio saluda a un grupo de argentinos en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice provocó una transformación en la Santa Sede, donde se habla de un cambio en la comunicación.

El Papa no para. A casi dos meses de su pontificación, la hiperactividad parece ser el leitmotiv del papado de Francisco. El lunes se cumplirán sesenta días desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido para ocupar el trono de San Pedro. En ese breve lapso, el Pontífice encaró sin preámbulos las principales "batallas" que se le reclamaban al jefe de la Iglesia Católica. Reforma de la curia, transparencia financiera, acción contra la pedofilia y ejemplo de austeridad son algunos de los pilares de la intensa agenda papal.

La última novedad sobre la actividad del Papa se conoció ayer y tiene que ver con el manejo de fondos en el Estado del Vaticano. La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede firmó un acuerdo para el intercambio de información bancaria con el organismo análogo de los Estados Unidos, el Financial Crimes Enforcement Network, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra el lavado de dinero. Se trata de un paso adelante ante las críticas al Banco Vaticano por normativas laxas que lo colocan casi como un paraíso fiscal.

Francisco también se mostró rápido de reflejos sobre la cuestión de la pederastia en el seno de la Iglesia. En apenas dos meses, ya emitió dos comunicados sobre el tema en los que pidió seguir la política de "tolerancia cero" de Benedicto XVI. Bergoglio cree que no alcanza con los esfuerzos de la Congregación para la Doctrina de la Fe –encargada de combatir los delicta gravoria contra la moral y los sacramentos– si no hay una

Page 9: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

colaboración activa de las conferencias episcopales.

"El mensaje de Francisco fue claro: la guerra contra la pedofilia va a continuar –dijo a PERFIL el vaticanista Andrea Tornielli, del diario italiano La Stampa–. El Papa va a seguir en la línea marcada por su antecesor. Lo que falta ahora no son leyes duras, sino un cambio radical de mentalidad.“

Jorge Bergoglio también puso manos a la obra en la reforma de la curia vaticana, el gobierno de la Santa Sede y de la Iglesia Católica, desprestigiada por los escándalos que estallaron durante el papado anterior. Apenas un mes después de su pontificación, Francisco creó un consejo de ocho cardenales de los cinco continentes para que lo asesoren en la reforma de la curia. La misión del grupo es reestructurar la jerarquía eclesiástica, con epicentro en Roma.

Los cardenales también estudiarán un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor Bonus, promulgada por Juan Pablo II en 1988 y que regula la composición y las competencias de los dicasterios de la curia. Así, el Papa canalizó las críticas de varios cardenales contra el gobierno de la Santa Sede que habían arreciado en los días previos a su elección. El propio Bergoglio había sido uno de los más duros y había exhortado a la Iglesia a salir de su "narcisismo ideológico".

Pero los mayores cambios que introdujo Francisco en el Vaticano ocurren en el plano gestual y comunicativo. A los axiomas de la austeridad y la sencillez –es ilustrativa la imagen

del Papa ofreciéndole una silla y un sandwich a su custodio– se agrega un vínculo inédito con los fieles que causa frecuentes dolores de cabeza a la Guardia Suiza.

"Francisco cambió la forma de comunicación –contó el cura Guillermo Ortiz, responsable de la programación en español de Radio Vaticana–. Ahora no hay textos preparados y tenemos que estar atentos a sus gestos, que no son planeados con antelación.“

Como si tuviera poco, Francisco recibió pedidos para que medie en la desmovilización de las FARC en Colombia, gestión encargada por el presidente Juan Manuel Santos, y hasta en las disputas en Medio Oriente, solicitada por el presidente libanés. Desafíos para el papa hiperactivo.

Page 10: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

SANTA LAURA MONTOYA

Laura de Jesús Montoya y Upeqgui es la fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Beata Virgen María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.

Page 11: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

La santa colombiana Laura de Jesús Montoya y Upegui (1874-1949) será canonizada, después de hoy el papa Benedicto XVI aprobara el decreto por el que se reconoce un milagro por su intercesión, informó el Vaticano.

El papa autorizó a la Congregación para la Causa de los Santos que promulgara el decreto por el que se reconoce el milagro que llevará a la monja colombiana a la gloria de los altares y al culto universal durante la audiencia que concedió al prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato.Laura de Jesús Montoya y Upeqgui es la fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Beata Virgen María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.Nació en Jericó (Colombia) el 26 de mayo de 1874 y falleció en la ciudad colombiana de Belencito-Medellín el 21 de octubre de 1949.Benedicto XVI también reconoció hoy las "virtudes heroicas", primer paso hacia la santidad, de la religiosa venezolana, fallecida en Colombia Lucia Aveledo, que tomó el nombre de Marcelina de San José, fundadora de la Congregación de las Hermanas de los Pobres de San Pedro Claver.Lucía Aveledo nació en Caracas el 18 de junio de 1874 y falleció en Barranquila (Colombia) el 16 de noviembre de 1959.Laura de Jesús Montoya Upegui, una monja maestra de escuela, defensora de los indígenas, escritora y mística, será la primera santa colombiana.El milagro que la llevará a los altares se verificó en la persona de un médico de Antioquia que padecía un mal incurable y sanó de manera inexplicable para la ciencia tras encomendarse a la inminente santa.

Page 12: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

¿Qué es juzgar?

“Nadie debe venir a la Iglesia en pantalones cortos”.     “¡No juzgues!”

No juzgar para no ser juzgados Jesús, emitió juicios severos sobre quienes condenaban y perseguían a otros, mientras no hacían nada por eliminar sus propios delitos. Condenar es fácil. Tan fácil como beber un vaso de agua. Porque la sed nos lleva a buscar una bebida que nos alivie, y porque la condena, aparentemente, sirve para desahogar rencores que corroen nuestras almas. Pero las condenas pueden ser injustas, o desproporcionadas, o amargas. La facilidad con la que juzgamos a otro como despreciable, como enemigo, como indigno, nos lleva a cometer errores graves de apreciación, nos arrastra en ocasiones a condenar a inocentes. Otras veces la condena es acertada: censuramos a alguien por sus fallos reales, por sus cobardías, por sus omisiones, por sus delitos. Pero, ¿sirven siempre este tipo de condenas? ¿Ayudan al delincuente a mejorar su vida? ¿Alivian a las víctimas y restablecen la justicia herida? ¿Nos convierten en mejores seres humanos?

Antes de condenar, podríamos preguntarnos si estamos seguros respecto del mal supuestamente cometido y de la mejor manera de avanzar hacia la justicia. No sirven las condenas cuando son simples desahogos llenos de amargura. Sirven cuando están unidas a un profundo respeto hacia las víctimas y a un sincero deseo de rescatar a los verdugos. Junto a la condena, es importante mirar la propia alma para ver si no tenemos una viga en el propio ojo cuando queremos eliminar la paja del ojo ajeno. Es señal de incoherencia condenar a unos por hechos no muy graves mientras tenemos, como un peso del corazón, la certeza de haber dañado a otros en sus bienes o en su buena fama. En la historia humana hubo quien, desde una justicia perfecta y un corazón bueno, tenía pleno derecho a condenar. Sabía lo que estaba escondido dentro de cada uno. Conocía las hipocresías y las miserias de los seres humanos. Por eso su invitación sigue en pie, quizá más urgente que nunca: “No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá” (Mt 7,1-2).

Page 13: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

¿Qué es la Iglesia?Es la Iglesia cristiana más numerosa. Se considera a sí misma un «sacramento», un «signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano», por cuanto ella misma se declara fundada por Cristo. Está compuesta por 23 iglesias sui iuris que se encuentran en completa comunión con el papa y que en conjunto reúnen a más de mil millones de fieles. Se trata de una comunidad cristiana que se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida, aunque sí compartida con la Iglesia ortodoxa.La Iglesia Católica es la única Iglesia fundada por Dios mismo, pues viene de Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, hasta nuestros días: viene directamente desde San Pedro, como el primer Papa, hasta el Papa actual.

Hay personas buenas y sinceras en todas las religiones, pero la buena intención no puede cambiar la Verdad. En realidad, en cada religión hay verdades parciales ... además de muchos errores, sobre todo en algunas ... pero la plenitud de la Verdad, la Verdad completa, está en la religión Católica. Y la religión Católica es la única religión revelada por Dios mismo. Así de simple y sencillo. Todas las demás religiones, monoteístas y politeístas, cristianas y no-cristianas, anteriores y posteriores a Cristo, han sido inventadas por hombres, no por Dios.

Page 14: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

“Y los hombres van a admirar las cumbres de las montañas, las olas enormes del mar, el dilatado curso de los ríos, las playas sinuosas de los océanos, la revoluciones de los astros, y no se acuerdan de mirarse a sí mismos”. (Confesiones, X, 8,15)

Page 15: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

NUETRA PARROQUIA?PLENO NACIONAL 2013 DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD Con el lema “La alegría de creer y el entusiasmo de comunicarlo” (Porta Fidei, 7), los días 7, 8 y 9 de Junio hemos celebrado en La Casa de Cristo Rey de Pozuelo de Alarcón el Pleno Nacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.Han asistido Presidentes Diocesanos y consiliarios de 43 diócesis, y se ha tratado temas muy importantes para la marcha del movimiento en España y en el mundo, ya que este año tocaba elegir sede para el Organismo Mundial de Cursillos de Cristiandad y dicha sede estará en Portugal, y en España estará la representación del Organismo Europeo.Otro de los temas importantes, era la elección de Presidente del Secretariado Nacional del MCC. Se procedió a la votación y fue elegido D. Álvaro Martínez Moreno, que hasta la fecha era vicepresidente y responsable del Área de Internacional.Las personas con derecho a voto eran 71 y los votos favorables fueron 63, hubo 6 votos en blanco y 2 nulos. El resultado de la votación fue verificado por Monseñor D. Ángel Rubio Obispo de Segovia y Consiliario Nacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, que como miembro del Pleno tiene derecho a voto.

El resultado de la votación será enviado a  la Comisión Permanente del Episcopado que procederá al nombramiento oficial del candidato.

Page 16: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

LOS DEPORTISTAS Y LA RELIGION?Neymar asegura que Dios le indicó que eligiera al Barcelona y no al MadridFue a través de las redes sociales que el futbolista Neymar, anunció su decisión de abandonar a su equipo Santos y aceptar la propuesta del Barcelona. El jugador, también escribió un texto largo dedicado a su madre, que es evangélica, donde afirma que es una bendición esta nueva etapa.La madre de Neymar se llama, Nadine Santos, ella es miembro de la Iglesia Bautista Getsemaní de São Vicente y para animar a su hijo le envió unos mensajes muy emotivos a su teléfono.El futbolista brasileño, publicó estos mensajes de texto dedicados a su madre en las redes sociales que demuestran la estrecha relación que existe entre ambos. A continuación la carta:Todo llega en el momento adecuado… Es impresionante como Dios aparece siempre cuando la gente más lo necesita. Sé que es difícil decidir, pues todos quieren saber tu destino.Oro para que Dios muestre el control de tu destino , que seas feliz con tu elección, que te guarde y proteja de todo mal.Que recuerdes todo lo que pasó para llegar al día de hoy, cada persona que te ha conocido como futbolista, pero primero como bebé, niño, adolescente, joven y hoy un hombre. Que puedas mirar hacia atrás y no sentirte arrepentido de algo.

Hijo, sea cual sea tu camino, yo estaré de pie, aplaudiéndote, ahora que pisaremos tierras extranjeras y puedas ser bendecido para transmitir tu alegría y osadía. Vas a ser feliz. Que Dios te guíe y te haga victorioso una vez más.Orar es uno de los mejores regalos gratuitos que recibimos, sólo somos recompensados. Asegúrate de orar, y ora asegurando que Dios responderá. Que hoy se realice todo lo que quieras.Que la paz de Dios y del Espíritu Santo, esté en tus pensamientos y en tus sueños. Que Dios se manifieste de una manera jamás experimentada por ti.Que tus deseos sean escuchados, incluso tus sueños más íntimos, y que tus oraciones sean respondidas. Mi oración es para que tú tengas fe en que Dios siempre estará en el control de todo.Sea donde sea, cree y sé feliz, pues tu historia sea vivida o contada por muchos apenas comienza.Que vengan las bendiciones, algo que nunca debemos rechazar. Mi hijo con el poder de tu madre te bendigo”.La agencia EFE, publicó que tras la presentación de Neymar con sus nuevas botas, unas flamantes Nike Hipervenom, él dijo que había elegido al Barcelona y no el Madrid porque “fue un deseo de mi corazón elegir al Barcelona. Conversé con Dios para que me diese sabiduría y me indicase el camino correcto. Por eso elegí al Barcelona”.

Neymar da Silva Santos Júnior

Page 17: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013

No sólo el pase suyo ayudó para que Santa Fe gritara campeón después de 37 años: desde que llegó en 2009 se transformó en referente del equipo y fue eje para que el cuadro cardenal comenzará a figurar en la liga local y en el los torneos continentales.Pasión Libertadores habló en exclusiva con Omar Sebastián Pérez, este volante argentino que fue pieza clave para la séptima estrella del cuadro bogotano. Estrella que les dio un tiquete a la Copa Santander Libertadores del 2013.Un torneo que el enganche de 31 años conoce muy bien: hizo parte del plantel de Boca que se consagró en 2000 y 2001. Con más participación en la segunda ya que en la primera fue reemplazado por Martín Palermo que volvió de su lesión de rodilla.-Como referente que es: ¿Qué significó para usted haberle dado ese título a Santa Fe que tanto pedían los hinchas?-Mucho, porque sé que el hincha lo estaba esperando. Además te pones a pensar cuantos técnicos y jugadores habían pasado en tanto tiempo sin darle una alegría a la gente. Yo tuve el privilegio de volver a dejar a Santa Fe en lo más alto.-¿Cómo hicieron para cortar esa “mala” racha?-Jugar al fútbol, ese fue el único secreto. En el equipo hay jugadores de buen pie y que les gusta mucho este deporte.-¿Es consiente de lo que lograron, los hinchas se lo reconocen en la calle?-Si, de ellos siempre recibí cariño. Yo no había visto los videos del partido y las celebraciones y no caes nunca: fueron 37 años de espera para ellos. Todavía me siguen llegando mensajitos al celular de agradecimiento.

-Para el continente: ¿Cómo son los hinchas de Santa Fe?-Es una hinchada muy sufrida que durante muchos años esperó un título que le fue esquivo. La pasión del hincha de Santa Fe es única y muy linda: siempre nos acompañó sin importar lo que pasara en la cancha y el día de título no paró de agradecernos; nos abrazaban, nos besaban y nos catalogaron como héroes. -Muchos de esos hinchas quieren que juegue para Colombia…-Yo sólo pienso en el presente. Quiero mucho a este país pero no pienso en el futuro y en lo que pueda pasar más adelante. Si se presenta, como en toda mi carrera, daré lo mejor mío y aportaré mi grano de arena.

Page 18: Revista digital

Revista Parroquial.. Junio 2013