resumen analítico educativo 1

2
RESUMEN ANALÍTICO EDUCATIVO (RAE#1) Referencia bibliográfica: Enofe, A., & Amaria, P. (2011). EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE XBRL: A NEW DIMENSION IN FINANCIAL REPORTING. International Journal Of Business, Accounting, & Finance, 5(1), 78-90. Consultado en: Bases de datos de la Pontificia Universidad Javeriana. EBSCO HOST (Business Source Complete): Búsqueda "XBRL" Tipo de documento: Artículo científico. Estudio que examina el impacto del XBRL en los reportes financieros. Nivel de circulación: Online. Palabras claves: Contaduría, XBRL, Reporte financiero, Reporte de negocios Número de referencias bibliográficas: 23 Descripción Estudio que examina el impacto del XBRL en los reportes financieros de pequeñas, medianas y grandes empresas. Contenido En primer lugar se encuentra una descripción de que es el XBRL, cómo funciona y cómo se aplica. Posteriormente se presentan datos sobre el estudio, y un análisis de que tan importante y útil era el uso de este lenguaje en el año 2011 para las empresas encuestadas. Finalmente se muestran las principales ventajas de esta herramienta y los factores por los que muchas empresas no hacían uso de esta herramienta en ese momento. Abstract Desde su origen en 1990, el XBRL ha revolucionado la comunidad de los reportes financieros. Este estudio examina el impacto del XBRL en los reportes financieros y determina si las promesas que este hace realmente se cumplen. Muchos de los resultados arrojados en el estudio muestran que la aplicación de este lenguaje no tendrá ningún impacto en la convergencia y no reducirá el fraude o tendrá algún impacto en el control interno de una compañía. Problema Las contribuciones que se supone que hace el XBRL no han sido probadas. El objetivo del estudio es examinar cuantitativamente el impacto del XBRL en los reportes financieros y su intento de responder la pregunta de si este nuevo fenómeno es una promesa real o solo algo pasajero. Metodología Este estudio utilizará un diseño de investigación cuasi- experimental para analizar los datos del estudio. El diseño

Upload: sara-porras

Post on 14-Apr-2017

392 views

Category:

Economy & Finance


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen analítico educativo 1

RESUMEN ANALÍTICO EDUCATIVO (RAE#1)

Referencia bibliográfica: Enofe, A., & Amaria, P. (2011). EXTENSIBLE BUSINESS

REPORTING LANGUAGE XBRL: A NEW DIMENSION IN

FINANCIAL REPORTING. International Journal Of Business,

Accounting, & Finance, 5(1), 78-90.

Consultado en:

Bases de datos de la Pontificia Universidad Javeriana.

EBSCO HOST (Business Source Complete): Búsqueda "XBRL"

Tipo de documento: Artículo científico. Estudio que examina el impacto del XBRL

en los reportes financieros.

Nivel de circulación: Online.

Palabras claves: Contaduría, XBRL, Reporte financiero, Reporte de negocios

Número de referencias

bibliográficas:

23

Descripción Estudio que examina el impacto del XBRL en los reportes

financieros de pequeñas, medianas y grandes empresas.

Contenido En primer lugar se encuentra una descripción de que es el

XBRL, cómo funciona y cómo se aplica. Posteriormente se

presentan datos sobre el estudio, y un análisis de que tan

importante y útil era el uso de este lenguaje en el año 2011

para las empresas encuestadas. Finalmente se muestran las

principales ventajas de esta herramienta y los factores por

los que muchas empresas no hacían uso de esta

herramienta en ese momento.

Abstract Desde su origen en 1990, el XBRL ha revolucionado la

comunidad de los reportes financieros. Este estudio

examina el impacto del XBRL en los reportes financieros y

determina si las promesas que este hace realmente se

cumplen.

Muchos de los resultados arrojados en el estudio muestran

que la aplicación de este lenguaje no tendrá ningún impacto

en la convergencia y no reducirá el fraude o tendrá algún

impacto en el control interno de una compañía.

Problema Las contribuciones que se supone que hace el XBRL no han

sido probadas. El objetivo del estudio es examinar

cuantitativamente el impacto del XBRL en los reportes

financieros y su intento de responder la pregunta de si este

nuevo fenómeno es una promesa real o solo algo pasajero.

Metodología Este estudio utilizará un diseño de investigación cuasi-

experimental para analizar los datos del estudio. El diseño

Page 2: Resumen analítico educativo 1

de investigación incluye una encuesta de las opiniones de

las empresas sobre el XBRL. Un cuestionario será usado para

solicitar la información requerida.

Conclusiones Los problemas del XBRL incluyen el incremento en el análisis

de reportes, minimiza errores y mejora la eficiencia y la

efectividad de las auditorias por medio de la exactitud de los

reportes de información. Sin embargo, el problema es que

los costos de implementación son muy altos y las personas

no tienen un conocimiento básico de cómo usar esta

herramienta.

Aun así, se reconoce que una vez implementado este

lenguaje, se evitaran los errores, se ahorrara tiempo y se

mejorará la exactitud de los datos.

Autor del resumen Sara Rebecca Porras Rodriguez.

Citas que el LECTOR considere

relevantes:

“Inventado en 1998 por Charles Hoffman…”

“XBRL es una especificación del XML…”

“Promete proveer ambos, beneficio interno y externo

a la comunidad de reportes contable y financiera… e

incrementar la eficiencia y la efectividad para

compartir la información financiera.”

“XBRL sería más útil, si el diseño fuera simple de

implementar.”

“Sin importar los resultados, XBRL tiene varios

beneficios para los analistas, grandes compañías e

inversionistas”

“La mayor desventaja del XBRL es el costo de adquirir

el software de soporte.”