research & forecast report - emb · de acuerdo al último ipom del banco central (junio del...

4
Panorama Económico Global Tendencia Producción Histórica Acumulada de Centros de Bodegaje Key Highlights Indicadores Accelerating Success. De acuerdo al último IPoM del Banco Central (junio del 2017), las proyecciones de crecimiento del PIB para el 2017 estarían en un rango de 1 y 1,75%. Este rango ha ido disminuyendo en el transcurso del año, si consideramos que en diciembre del 2016 se estimaba un crecimiento del PIB para el 2017 de entre 1,5 y 2,5%. Este valor fue rebajado posteriormente a un rango de 1 y 2% en marzo, para el mismo período. Este recorte de proyecciones se explicaría por un menor desempeño de la actividad de la minería y que tendría una recuperación durante el 2018, dado que el resto de los sectores no presentaría mayores diferencias en cuanto a perspectivas. En cuanto al 2018, el rango de crecimiento se estimaría entre 2,5 y 3,5%, rango que ha ido en aumento en el transcurso del año. En cuanto a la inflación, la variación anual del IPC se ha mantenido en 2,7% desde febrero y hacia finales de año alcanzaría el 3%, objetivo de política monetaria del BCCh. De acuerdo al último IPoM, la inflación no muestra mayores novedades, lo que es coherente con un tipo de cambio que permanece en niveles similares a los de mediados del año pasado. El primer semestre del 2017 registró una producción de 9.940 m 2 , monto menor a lo mostrado en los semestres anteriores. Este nuevo ingreso corresponde a un centro de bodegaje ubicado en el sector Sur de la RM. Respecto al inventario acumulado, queda con 3.377.550 m 2 de superficie útil de Centros de Bodegaje para este primer semestre del 2017. En cuanto a los precios promedio, estos se mantienen en línea con el semestre anterior (2S 2016), con una leve alza de 0,001 UF/m 2 , alcanzando los 0,128 UF/m 2 . Absorción 2S 2016 1S 2017 Precio Arriendo Producción Vacancia La producción registra una disminución llegando a 9.940 m 2 , ésta ha venido a la baja en relación a los dos semestres anteriores. La tasa de vacancia promedio, registró una baja pasando de 6,9% (2S 2016) a 6,13%, equivalente a 206.903 m 2 de superficie disponible al cierre de este semestre Los precios promedio de arriendo se mantienen respecto al semestre anterior, registrando una mínima diferencia negativa de 0,002 UF/m 2 , registrando 0,125 UF/m 2 en promedio para el 1S 2017. Research & Forecast Report Centros de Bodegaje - Primer Semestre 2017 Producción 2º Sem. 2014 1º Sem. 2015 1º Sem. 2014 1º Sem. 2017 2º Sem. 2016 Metros Cuadrados (m 2 ) 12% 10% 8% 300.000 250.000 6% 200.000 4% 150.000 2% 100.000 0% 50.000 -2% 0 Absorción Vacancia - 50.000 2º Sem. 2015 1º Sem. 2016

Upload: others

Post on 20-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Research & Forecast Report - EMB · De acuerdo al último IPoM del Banco Central (junio del 2017), las proyecciones de crecimiento del PIB para el 2017 estarían en un rango de 1

Panorama Económico Global

Tendencia

Producción Histórica Acumulada de Centros de Bodegaje

Key Highlights Indicadores

Accelerating Success.

De acuerdo al último IPoM del Banco Central (junio del 2017), las proyecciones de crecimiento del

PIB para el 2017 estarían en un rango de 1 y 1,75%. Este rango ha ido disminuyendo en el transcurso

del año, si consideramos que en diciembre del 2016 se estimaba un crecimiento del PIB para el

2017 de entre 1,5 y 2,5%. Este valor fue rebajado posteriormente a un rango de 1 y 2% en marzo,

para el mismo período. Este recorte de proyecciones se explicaría por un menor desempeño de la

actividad de la minería y que tendría una recuperación durante el 2018, dado que el resto de los

sectores no presentaría mayores diferencias en cuanto a perspectivas. En cuanto al 2018, el rango

de crecimiento se estimaría entre 2,5 y 3,5%, rango que ha ido en aumento en el transcurso del año.

En cuanto a la inflación, la variación anual del IPC se ha mantenido en 2,7% desde febrero y hacia

finales de año alcanzaría el 3%, objetivo de política monetaria del BCCh. De acuerdo al último

IPoM, la inflación no muestra mayores novedades, lo que es coherente con un tipo de cambio que

permanece en niveles similares a los de mediados del año pasado.

El primer semestre del 2017 registró una producción de 9.940 m2, monto menor a lo mostrado en los

semestres anteriores. Este nuevo ingreso corresponde a un centro de bodegaje ubicado en el sector Sur

de la RM. Respecto al inventario acumulado, queda con 3.377.550 m2 de superficie útil de Centros de

Bodegaje para este primer semestre del 2017. En cuanto a los precios promedio, estos se mantienen en

línea con el semestre anterior (2S 2016), con una leve alza de 0,001 UF/m2, alcanzando los 0,128 UF/m2.

Absorción

2S 2016 1S 2017

Precio Arriendo

Producción

Vacancia

La producción registra una disminución llegando a 9.940 m2, ésta ha venido a la baja en relación a los dos semestres anteriores.

La tasa de vacancia promedio, registró una baja pasando de 6,9% (2S 2016) a 6,13%, equivalente a 206.903 m2 de superficie disponible al cierre de este semestre

Los precios promedio de arriendo se mantienen respecto al semestre anterior, registrando una mínima diferencia negativa de 0,002 UF/m2, registrando 0,125 UF/m2 en promedio para el 1S 2017.

Research & Forecast ReportCentros de Bodegaje - Primer Semestre 2017

Producción

2º Sem. 2014 1º Sem. 20151º Sem. 2014 1º Sem. 20172º Sem. 2016

Metros Cuadrados (m2)

12%

10%

8%

300.000

250.000

6%

200.000

4%

150.000

2%

100.000

0%

50.000

-2%

0

Absorción Vacancia

- 50.000

2º Sem. 2015 1º Sem. 2016

Page 2: Research & Forecast Report - EMB · De acuerdo al último IPoM del Banco Central (junio del 2017), las proyecciones de crecimiento del PIB para el 2017 estarían en un rango de 1

Oferta Participación de Mercado

Disponibilidad

La producción del primer semestre del 2017 disminuyó en relación a

los dos semestres anteriores. El total de la producción se incorporó

en la Zona Sur. Respecto a la participación de mercado, el sector

predominante continúa siendo el sector Poniente con un 45,2%, seguido

por la zona Norponiente con una participación de 21,2%, sector Sur con

15,2%, Norte con 11,8% y, por último, el Sector Centro con solo un 6,6%

de participación de mercado.

La tasa de vacancia promedio al cierre del primer semestre del 2017 fue de

6,1%, es decir, 0,8 puntos porcentuales menor al último semestre del año

anterior, registrándose una superficie disponible de 206.903 m2.

Respecto a los sectores con mayores vacancias destaca el sector Sur con

un 19,1%, el resto de los sectores se encuentra en rangos similares: 6,2%

para el sector Norponiente; 5,66% sector Norte; Centro 5,05%, y sector

poniente con un 2%.

Zona Poniente

45,2%Zona Norponiente

21,2%Zona Sur

15,2%Zona Norte

11,8%Zona Centro

6,6%

Respecto a la absorción del período, ésta alcanzó los 27.214 m2, monto bastante superior al semestre anterior, lo que -junto con la baja producción- explicaría

la disminución de vacancias. El sector con mayores absorciones sería el sector Norte, donde la vacancia se redujo en más de 8% sin haberse registrado nuevas

bodegas en el sector.

Metros Cuadrados (m2)

Absorción (m2) Producción (m2) Vacancia (m2)

60.000

40.000

30.000

-20.000

-30.000

20.000

10.000

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Poniente Norponiente Sur Norte Centro

-10.000

0

50.000

40%

1,98%

19,14%

5,66% 5,05%6,20%

Page 3: Research & Forecast Report - EMB · De acuerdo al último IPoM del Banco Central (junio del 2017), las proyecciones de crecimiento del PIB para el 2017 estarían en un rango de 1

Precios Evolución Precio de Arriendo Promedio

Índices del Mercado de Centros de Bodegaje

El precio promedio se mantuvo en línea con respecto al semestre anterior,

alcanzando los 0,125 UF/m2.

Al igual que el semestre anterior, la Zona Centro es el que presenta mayores

precios promedio, registrando para este semestre 0,147 UF/m2, seguido por

la Zona Norte que registra una tarifa de 0,136 UF/m2 en promedio.

En tercer lugar estaría la Zona Poniente con 0,132 UF/m2, seguido de la zona

Norponiente con 0,121 UF/m2 y, en último lugar, la Zona Sur con 0,12 UF/m2.

Zonas Centros de Bodegaje

LeyendaZona Norte

Zona Poniente

Zona Sur

Zona Centro

Zona Norponiente

Zona Norponiente

Zona Sur

Zona Poniente

Zona Centro

Zona Norte

A: 11,53%B: 9,69%

A: 4,30%B: 7,52%

A: 8,12%B: 37,05%

A:3,03%B: 12,20%

A: 0,0%B: 6,56%

Zona Clase Producción Inventario Final Participación de Mercado Vacancia Actual Tasa de Vacancia

Actual Absorción

(m2) (m2) (m2) (%) (m2) (UF/m2) (US$/m2)

Centro A - - - - - - - -

Centro B - 221.475 6,56% 11.175 5,0% -6.107 0,147 5,89

Norponiente A - 389.341 11,53% 27.353 7,0% 7.999 0,121 4,88

Norponiente B - 327.289 9,69% 17.084 5,2% 13.725 0,121 4,88

Norte A - 145.278 4,30% 14.765 10,2% 8.679 0,137 5,49

Norte B - 253.877 7,52% 7.846 3,1% 14.509 0,135 5,42

Poniente A - 274.373 8,12% 13.012 4,7% 1.860 0,156 6,25

Poniente B - 1.251.417 37,05% 17.185 1,4% 5.910 0,114 4,58

Sur A - 102.432 3,03% 25.242 24,6% 3.725 0,114 4,60

Sur B 9.940 412.067 12,20% 73.242 17,8% -23.177 0,122 4,89

Gran Santiago 9.940 3.377.550 100% 206.903 6,13% 27.124 0,125 5,03

2017 -1S2012 -1S 2012 -2S 2013 -1S 2013 -2S 2014 -1S 2014 -2S 2015 -1S

0,140

UF/m2

0,135

0,130

0,125

0,120

0,115

0,110

0,1052015 -2S

Precio Promedio Arriendo

0,118

0,125

2016 -1S 2016 -2S

Page 4: Research & Forecast Report - EMB · De acuerdo al último IPoM del Banco Central (junio del 2017), las proyecciones de crecimiento del PIB para el 2017 estarían en un rango de 1

Proyecciones futuras de producción

Glosario

Durante el primer semestre del 2017 solo se registran ingresos por 9.940 m2, monto bastante

menor a lo que se ha dado en los semestres anteriores.

Para el 1S 2016 y 2S 2016 la producción semestral estuvo en rangos entre 50 mil y 60 mil metros

cuadrados, por lo que la producción de este semestre representa entre un 16% y 20% de los

semestres anteriores.

Esta situación de bajos ingresos se debiera revertir en el segundo semestre del 2017, donde se

esperan mayores ingresos en cuanto a metros disponibles de centros de bodegaje.

Para el segundo semestre del 2017, se espera que ingresen nuevos centros de bodegaje en las

zonas Sur, Norte y Poniente, ingresando un monto de aproximadamente 60.000 m2.

Accelerating Success.

Bodegas Clase A: Bodegas con un tiempo de construcción inferior a 15 años, ubicada cerca de

vías de acceso principales y de zonas o Parques Industriales. Con una altura mínima de 10 metros,

claros entre 10 y 15 metros, andenes y rampas, una superficie mínima de tamaño de bodega de

2.500 m², sistema contra incendio de red húmeda, servicios adicionales de seguridad y de oficinas,

entre otras características.

Bodegas Clase B: Bodegas con un tiempo de construcción mayor a 15 años, ubicada cerca de vías

de acceso secundarias y de zonas o Parques Industriales. Con una altura mínima de más o menos 8

metros, claros de aproximadamente 10 metros, andenes y/o rampas, con una superficie de tamaño

de bodega menor a 2.500 m², sistema contra incendio de red húmeda, servicios adicionales de

seguridad y de oficinas, entre otras características.

Producción: Cantidad de metros cuadrados que ingresan al inventario en un periodo determinado.

Zona: Sector geográfico determinado donde se concentran Centros de Bodegaje.

Vacancia: Cantidad de metros cuadrados de Centros de Bodegaje disponible al fin del periodo

en estudio.

Absorción: Cambio en la superficie neta ocupada de Centros de Bodegaje, entre dos periodos

consecutivos.

Inventario: Considera la superficie útil de Centros de Bodegaje tanto Clase A como B, excluyendo

los proyectos en construcción.

502 oficinas en68 paísesNorteamérica: 171Latinoamérica: 24EMEA: 108Asia Pacífico: 199

SANTIAGO - EL GOLF

(+562) 2496 1500CONTACTO

[email protected]

Este documento ha sido elaborado por Colliers International el

cual es de carácter informativo. La información contenida ha sido

proporcionada por fuentes confiables y se presenta en la forma

exacta en que fue recibida. Entre las fuentes se incluyen asociaciones

y consejos inmobiliarios, así como dependencias de gobierno, entre

otras. Colliers International no garantiza, ni se hace responsable por

la veracidad de la información presentada, cualquier parte interesada

deberá hacerse responsable de su propia investigación sobre la

precisión de la información. Colliers International excluye cualquier

término deducido o implícito, condiciones y garantías que pudieran

presentarse con motivo de este documento y excluye cualquier

responsabilidad por daños y perjuicios que pudiera surgir. Este reporte

y otros documentos de investigación pueden ser encontrados en

nuestra página web colliers.com/chile