renuncias obligatorias

2
Quito: Renuncias obligadas, son un acto miserable de Correa Los derechos humanos están siendo atropellados, con esta ley inmisericorde que antepone el gobierno de Ecuador, economista Rafael Correa Delgado, es inhumano, ilegal e inconstitucional lo que está haciendo con los servidores públicos. Por supuesto que concuerdo con el asambleísta Páez, en que las renuncias obligadas son un acto miserable de Correa, tomando en cuenta que las renuncias son hechos voluntarios que las personas que deseen acogerse lo pueden solicitar. Pero obligar a renunciar es un acto inmisericorde, inhumano, ilegal e inconstitucional y se convierte en despedidos intempestivos El Gobierno debe considerar en aumentar las fuentes de empleo para los ecuatorianos y no cerrar las puertas a las personas que tienen ya algunos años de servicio, cuando han entregado los mejores años paras las Instituciones en la que han prestado sus servicios, y no valerse de la Losep, para crear un reglamento en que se respalda el presidente de la República. El Decreto Ejecutivo Nº 813, publicado en el Registro Oficial el 12 de julio de 2011, donde se contempla que las instituciones del Estado podrán establecer planes para compras de renuncias "en virtud de procesos de reestructuración, optimización o racionalización de las mismas". Ese es el sistema. LA REVOLUCIÓN CIUDADANA, hay que romper con todo lo establecido, de forma violenta y sin importar las consecuencias de nada, por decreto. No es necesario hacerlo de esta manera, si se desea cambiar funcionarios de libre remoción se hace de acuerdo a las necesidades, y con un plan debidamente trazado saneando las posibles consecuencia que esto pueda acarrear, con el remplazo listo y que sea un

Upload: mariana-correa

Post on 03-Aug-2015

115 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Renuncias obligatorias

Quito: Renuncias obligadas, son un acto miserable de Correa

Los derechos humanos están siendo atropellados, con esta ley inmisericorde que antepone el gobierno de Ecuador, economista Rafael Correa Delgado, es inhumano, ilegal e inconstitucional lo que está haciendo con los servidores públicos.

Por supuesto que concuerdo con el asambleísta Páez, en que las renuncias obligadas son un acto miserable de Correa, tomando en cuenta que las renuncias son hechos voluntarios que las personas que deseen acogerse lo pueden solicitar.Pero obligar a renunciar es un acto inmisericorde, inhumano, ilegal e inconstitucional y se convierte en despedidos intempestivos

El Gobierno debe considerar en aumentar las fuentes de empleo para los ecuatorianos y no cerrar las puertas a las personas que tienen ya algunos años de servicio, cuando han  entregado los mejores años paras las Instituciones en la que han prestado sus servicios, y no valerse de la Losep, para crear un reglamento en que se respalda el presidente de la República. El Decreto Ejecutivo Nº 813, publicado en el Registro Oficial el 12 de julio de 2011, donde se contempla que las instituciones del Estado podrán establecer planes para compras de renuncias "en virtud de procesos de reestructuración, optimización o racionalización de las mismas".

Ese es el sistema. LA REVOLUCIÓN CIUDADANA, hay que romper con todo lo establecido, de forma violenta y sin importar las consecuencias de nada, por decreto. No es necesario hacerlo de esta manera, si se desea cambiar funcionarios de libre remoción se hace de acuerdo a las necesidades, y con un plan debidamente trazado saneando las posibles consecuencia que esto pueda acarrear,  con el remplazo listo y que sea un mejor profesional, pero porque sí sin medir las consecuencias, sin analisis previo, sin importar la experiencia. Solo porque soy  el INVENCIBLE y hago lo que me da la gana. El se equivoca.

Lo peor es que pobre del servidor que reclamen será despedido y por tal razón  debemos ampararnos en la inmunidad parlamentaria para denunciar esta pretensión miserable e inhumana y defender a los servidores que serán ultrajados, a la par de invocar el derecho a la resistencia porque la medida esta jurídicamente viciada y es inviable y atentatoria un derecho humano esencial como el del trabajo.

Renuncias obligadas Páez (2011, p.) sostuvo que “Renuncias Obligadas son un acto Miserable de Correa”