regulacion de servicios publicos

3
 1. CUAL ES LA POSICION DEL PERU EN UL TIMOS AÑOS – 2015 Desde el año 2010, la pos!"# del Pe$% e# el &#d!e de Pa' (lo)al *a do de!a+e#do p$o$es-ae#/e, se#do as e e# el #o$e del año 2013 #os e#!o#/$aos pos!o#ados e# el pes/o 115 de 142 pases. E# el año 2010, #es/$o pas se )!a)a e# pes/o 60 de 137 pases, !o# #a !al8!a!"# de 2.106, !o# # !os/o de -ole#!a e-ale#/e a US9 15,3:0,000,000. Es as e e# los #d!ado$es del IP( de esa e!*a /e#eos las se#/es !$as ;1< 5, de + )a=o a + al/o> Criminalidad percibida en la sociedad 3.5 /5 Ofciales de seguridad y policía 2.0 ?5 Homicidios 2.0 ?5 Población encarcelada 1.5 ?5 Acceso a las armas pequeñas y las armas ligeras @.5 ?5 Conic!o organi"ado #in!erno$ 2.0 ?5 %ani&es!aciones 'iolen!as 3.0 ?5 Crímenes 'iolen!os 3.0 ?5 (nes!abilidad polí!ica 2.@ ?5 )error Polí!ico 2.0 ?5 (mpor!aciones de armas con'encionales 1.0 ?5 Ac!i'idad !erroris!a 2.5 ?5

Upload: pame-bellido-salas

Post on 01-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Regulacion de Servicios Publicos

TRANSCRIPT

1. CUAL ES LA POSICION DEL PERU EN ULTIMOS AOS 2015Desde el ao 2010, la posicin del Per en el ndice de Paz Global ha ido decayendo progresivamente, siendo asi que en el informe del ao 2014 nos encontramos posicionados en el puesto 115 de 162 paises.En el ao 2010, nuestro pas se ubicaba en puesto 90 de 148 pases, con una calificacin de 2.109, con un costo de violencia equivalente a US$ 15,470,000,000. Es asi que en los indicadores del IPG de esa fecha tenemos las siguientes cifras (1-5, de muy bajo a muy alto)Criminalidad percibida en la sociedad3.5 /5

Oficiales de seguridad y polica2.0 /5

Homicidios2.0 /5

Poblacin encarcelada1.5 /5

Acceso a las armas pequeas y las armas ligeras3.5 /5

Conflicto organizado (interno)2.0 /5

Manifestaciones violentas4.0 /5

Crmenes violentos4.0 /5

Inestabilidad poltica2.3 /5

Terror Poltico2.0 /5

Importaciones de armas convencionales1.0 /5

Actividad terrorista2.5 /5

Muertes por conflictos organizados (internos)2.0 /5

Gasto militar1.3 /5

Personal de las fuerzas armadas1.0 /5

Financiacin de las misiones de paz de la ONU3.8 /5

Armas nucleares y pesadas1.3 /5

Exportaciones de armas convencionales1.0 /5

Personas Desplazadas1.0 /5

Relaciones con los pases vecinos2.0 /5

Conflictos luchados2.0 /5

Muertes por conflictos (externos)1.0 /5

En sntesis, estas cifras nos demuestran que en el ao 2010 ramos un pas ms pacfico que ahora, pues en cuanto a la militarizacin (Sometimiento a la disciplina o espritu militar) tenemos una calificacin de 1.9, en cuanto a seguridad y sociedad, la calificacin es de 2.4 y en cuanto a los conflictos domsticos e internacionales, tenemos 1.8 de calificacin. En el ao 2011 y en el ao 2012, nuestra posicin se mantuvo en el puesto 91 de 158 pases, donde el costo de violencia equivalente a US$ 15,470, 000, 000 tambin se mantuvo igual, es esos dos aos . De manera ms especfica, en el ao 2011 las cifras que ms subieron fueron en el sector de seguridad y sociedad, con un 2.6 de calificacin, mientras que en cuanto a la militarizacin y a los conflictos domsticos e internacionales, estos se mantuvieron en un 1.7 de 5.Esto se debe a que en el indicador que demuestra la criminalidad percibida en la sociedad, aumento un 0.5