red t1_practica_dns2

21

Upload: garciadebora

Post on 13-Jun-2015

620 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Red  t1_practica_dns2
Page 2: Red  t1_practica_dns2

2

ÍNDICE

SERVIDOR 1 (WINDOWS) ...................................................................................... 3

Zona midominio.local con búsqueda tanto directa como inversa. ................................................. 3

Proporciona el servicio de caché DNS redirigiendo a 8.8.8.8. ...................................................... 3

Resuelve los host www,ns y ftp con la dirección de él mismo. ..................................................... 4

SERVIDOR 2 (LINUX) ............................................................................................. 6

Servidor esclavo de Servidor 1 .................................................................................................... 6

Nuevo host (A) como ubuntuserver1 ........................................................................................... 7

Transferencia de zona y servidores de nombres. .......................................................................... 7

Definiendo las zonas: directa e inversa. ....................................................................................... 9

SERVIDOR 3 (LINUX) ........................................................................................... 11

Zona subdominio.midominio.local ............................................................................................ 11

Servidor maestro del subdominio .............................................................................................. 13

Resuelve el host mail con la dirección de él mismo. .................................................................. 15

PARTE 2: UBUNTU SERVER MAESTRO ............................................................. 16

Page 3: Red  t1_practica_dns2

3

SERVIDOR 1 (WINDOWS)

Zona midominio.local con búsqueda tanto directa como inversa.

Esta parte está explicada en la práctica anterior, pondré los pantallazos para que se vea claro cuáles

son las zonas.

ZONA DE BÚSQUEDA DIRECTA

ZONA DE BÚSQUEDA INVERSA

Proporciona el servicio de caché DNS redirigiendo a 8.8.8.8.

Un servidor DNS de una red se designa como reenviador haciendo que los demás servidores DNS

de la red le reenvíen las consultas que no pueden resolver localmente. Al utilizar un reenviador, se

puede administrar la resolución de los nombres fuera de la red, como nombres en Internet, y

mejorar la eficacia de la resolución de nombres para los equipos de la red.

Page 4: Red  t1_practica_dns2

4

1. Desde Windows Server 2003, abrimos el servicio DNS.

2. Nos colocamos en el icono de nuestro servidor y hacemos click con el botón derecho y

vamos hasta propiedades.

3. Desde la ventana de propiedades, hacemos click en la pestaña Reenviadores.

4. Ponemos la dirección a la que queremos reenviar las peticiones y le damos a agregar.

Resuelve los host www,ns y ftp con la dirección de él mismo.

Hay que empezar por crear CNAME de cada uno de ellos

1. Nos colocamos sobre la zona de búsqueda directa.

2. Hacemos click sobre gcap.net

3. Arriba, hacemos click en Acción.

4. Elegimos alias nuevo (CNAME).

Las www fueron creadas de la misma manera en la práctica anterior, así que continuaremos con ns

y ftp, esta explicación vale para ambas:

Botón Examinar es para elegir el servidor por el que saldrá la petición, es decir, por nuestro servidor.

Page 5: Red  t1_practica_dns2

5

Para comprobar el funcionamiento, realizaremos la resolución desde un cliente:

Page 6: Red  t1_practica_dns2

6

SERVIDOR 2 (LINUX)

Servidor esclavo de Servidor 1

Abrimos una máquina con Ubuntu server y procedemos a instalar bind9, que es el DNS de Linux

apt-get install bind9.

Una vez descargado el paquete ya no nos hace falta la NAT que ponerle sólo red interna para que

tenga comunicación con el servidor maestro, abrimos el archivo.

/etc/network/interfaces

Creamos el nuevo archivo de zona directa dentro de la carpeta /etc/bind haremos una copia de

db.local y le pondremos el nombre que queramos, luego abrimos el archivo y lo editamos.

Nano /etc/bind/midominio.local.db

Tenemos que editar el resolv una vez puesta la IP estática. Poniendo la IP del maestro.

Nano /etc/resolv.conf

Page 7: Red  t1_practica_dns2

7

Nuevo host (A) como ubuntuserver1

Hay que crear el nuevo host (A) en Window 2003 server

Transferencia de zona y servidores de nombres.

Hay que especificar en el servidor maestro (w2003s) cual es el esclavo (ubuntuserver)

1. En el servicio DNS

2. Zona de búsqueda directa

3. Midominio.local

4. Botón derecho propiedades

Page 8: Red  t1_practica_dns2

8

5. Pestaña transferencia de zona

6. Ip servidor esclavo (ubuntuserver)

Page 9: Red  t1_practica_dns2

9

Definiendo las zonas: directa e inversa.

Ahora debemos configurar el archivo /etc/bind/named.conf.local para especificar las zonas, el

servidor esclavo y el servidor maestro:

Sólo se me ha creado 1.

Daremos permisos.

Nano /etc/apparmor.d/usr.sbin.named

Page 10: Red  t1_practica_dns2

10

Comprobaciones

Page 11: Red  t1_practica_dns2

11

SERVIDOR 3 (LINUX)

Tenemos que empezar a trabajar en una máquina con Ubuntu Server. Nuestro 2º Ubuntu Server.

Lo primero que tenemos que hacer es instalar bind9 (DNS).

Apt-get install bind9

Luego editaremos las conexiones, por defecto nos viene NAT, pues una vez instalado bind9 ya no

la necesitamos, así que con la máquina apagada la borraremos y añadiremos una nueva red interna,

la misma que tienen las otras dos máquinas, para que puedan comunicarse. Después editamos el

archivo para poner la IP de la red interna fija.

Nano /etc/network/interfaces

Reiniciar el servicio para que se guarden bien los cambios y en un futuro no nos cambien el archivo

/etc/resolv.conf.

/etc/init.d/networking restart

Zona subdominio.midominio.local

En nuestro Windows 2003 server crearemos la subzona.

1. Hacemos click en midominio.local

2. Delegación nueva

3. Siguiente

4. Dominio delegado (subdomio)

5. Siguiente

6. Agregar, examinar (servidor2003-busqueda.directa-midomino.local-ubuntserver2)

Page 12: Red  t1_practica_dns2

12

Page 13: Red  t1_practica_dns2

13

Servidor maestro del subdominio

Pasamos a configurar los archivos de zona directa de Ubuntuserver2, para que pueda hacer la

resolución del nuevo subdomino.

Dentro de /etc/bind encontramos un archivo con el nombre de db.local, esa es la zona directa por

defecto, pero nosotros la queremos editar, así que para no equivocarnos, haremos una copia de ese

archivo a uno nuevo que llamaremos por ejemplo subdominio.local.

Cp /etc/bind/db.local /etc/bind/subdominio.local

Editamos el archivo

Nano /etc/bind/sub.dns

Page 14: Red  t1_practica_dns2

14

Ahora tenemos que declarar el subdominio

/etc/bind/named.conf.local

Editamos apparmor

Nano /etc/apparmor.d/usr.sbin.named

Ahora editaremos la red y la pondremos con su IP fija para que no nos de problemas, para ello

editamos el archivo resolv.

Nano /etc/resolv.confclear

Page 15: Red  t1_practica_dns2

15

Ahora hay que reiniciar el servicio

/etc/init.d/bind9 restart

Reiniciamos también el DNS de Windows 2003 server y ambas máquinas también para

cerciorarnos.

Resuelve el host mail con la dirección de él mismo.

Retocamos el archivo

/etc/bind/subdominio.dns

Comprobamos

Page 16: Red  t1_practica_dns2

16

PARTE 2: UBUNTU SERVER MAESTRO

Utilizando la práctica hasta ahora hecha, haremos los cambios sobre las mismas máquinas virtuales.

Hay que borrar las zonas antiguas de 2003 server e instalar unas nuevas.

Configuración de las zonas en Windows 2003 server para hacer las trasferencias de las zonas desde Ubuntu server

Anteriormente las zonas fueron principales, pero ahora serán secundarias.

Zona directa

Page 17: Red  t1_practica_dns2

17

(Ponemos la ip de ubuntuserver2)

Hacemos lo mismo con la zona inversa.

Page 18: Red  t1_practica_dns2

18

Creación de zona directa e inversa y de los host y alias

Zona directa

/etc/bind/midominio.dns

Zona inversa

/etc/bind/midominioinverso.dns

Ahora pasamos a configurar el siguiente archivo

/etc/bind/named.conf.local

Page 19: Red  t1_practica_dns2

19

Dar el servicio de caché DNS

Editar el archivo

/etc/bind/named.conf.options

Comprobamos el resolv

Reiniciamos los servicios y las zonas se transfieren automáticamente

Page 20: Red  t1_practica_dns2

20

Creación de un subdominio

En Windows 2003 server crearemos la nueva zona como zona principal

Page 21: Red  t1_practica_dns2

21

Modificación de la zona de Ubuntu server

Zona directa

Añadimos al archivo