rectoría general - universidad de guadalajara · 2016-05-15 · lagaceta suplemento 28 de julio de...

24
La gaceta I 28 de julio de 2014 SUPLEMENTO Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica y 95 fracciones V y VI del Estatuto General de la Universidad de Guadalajara y de acuerdo con la siguiente: JUSTIFICACIÓN Que en el marco de las gestiones presupuestales 2014 y de conformidad con los lineamientos comunicados por la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de la República, para el ejercicio de los recursos otorgados a esta Institución y destinados a plazas académicas para incorporar personal docente de alto nivel que cuente por lo menos con el grado de Maestro y preferentemente con el grado de Doctor. Lo anterior es resultado del esfuerzo realizado por esta Casa de Estudio en el incremento de matrícula en los últimos tres años y debido a la apertura de nuevos programas educativos. La Rectoría General de la Universidad de Guadalajara CONVOCA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO PLAZAS SEP-SES Para la obtención de plazas académicas otorgadas por la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Superior para los centros universitarios y Sistema de Universidad Virtual, sobre las siguientes: BASES I. OBJETIVO Fortalecer la planta académica mediante la incorporación de personal docente de alto nivel, en plazas de tiempo completo para contribuir a la consolidación de los programas educativos y de los cuerpos académicos de los centros universitarios y del Sistema de Universidad Virtual. II. BENEFICIO Obtener mediante concurso de oposición una plaza de profesor de carrera de tiempo completo, con dedicación primordial a la docencia en un área del conocimiento afín a su perfil, mediante contrato individual de trabajo por tiempo (indeterminado o determinado) por un año, a partir del 16 de noviembre de 2014, en la cual se recibirán los emolumentos correspondientes al tabulador salarial vigente. III. PLAZAS CONCURSADAS CLAVE DE LA PLAZA CATEGORÍA ACADÉMICA CARGA HORARIA SEMANAL SUELDO BASE MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUAAD-01 PROFESOR DOCENTE TITULAR “A” 40 17,196.31 DE 08:00 A 16:00 HRS DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, DANZA Y EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES. ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA ARTE Y CIENCIA, ARTE Y MITOS, ARTE Y PSIQUE, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE, TÉCNICA GRAHAM BÁSICA, TÉCNICA GRAHAM INTERMEDIA Y TÉCNICA GRAHAM AVANZADA, TÉCNICA LIMÓN, TÉCNICAS DE LA POLKA, SHOTIS Y REDOVA, TÉCNICAS DE LAS CHILENAS Y GUSTOS, DANZA CLÁSICA BÁSICA E INTERMEDIA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ARTE Y CIENCIA, ARTE Y MITOS, ARTE Y PSIQUE, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE. CUAAD-02 PROFESOR DOCENTE TITULAR “A” 40 17,196.31 DE 11:00 A 19:00 HRS DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, DANZA Y EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES. ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y RELIGIÓN, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE, TÉCNICA GRAHAM BÁSICA, TÉCNICA GRAHAM INTERMEDIA Y TÉCNICA GRAHAM AVANZADA, TÉCNICA LIMÓN, TÉCNICAS DE LA POLKA, SHOTIS Y REDOVA, TÉCNICAS DE LAS CHILENAS Y GUSTOS, DANZA CLÁSICA BÁSICA E INTERMEDIA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y RELIGIÓN, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE CUAAD-03 PROFESOR DOCENTE TITULAR “A” 40 17,196.31 DE 13:00 A 21:00 HRS DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, TEATRO Y EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES. ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y CIENCIA, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE , TEATRO CLÁSICO EN GRECIA Y ROMA, TEATRO DEL RENACIMIENTO AL NEOCLÁSICO, ILUMINACIÓN ESCÉNICA, ESCENOGRAFÍA, ACTUACIÓN NO REALISTA Y ACTUACIÓN REALISTA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y CIENCIA, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE. CUAAD-04 PROFESOR DOCENTE TITULAR “A” 40 17,196.31 DE 08:00 A 16:00 HRS DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES Y/O TEORÍAS E HISTORIAS ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, FOTOGRAFÍA, EDUCACIÓN Y ARQUITECTURA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES. ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA ARTE DIGITAL, BIDIMENSIONAL, CREATIVIDAD, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, REPRODUCCIÓN GRAFICA DE LA FOTOGRAFÍA, PROYECTOS ARTÍSTICOS I, III, V; SISTEMAS ANÁLOGOS Y DIGITALES EN EL ARTE, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES, LABORATORIO FOTOGRÁFICO BLANCO Y NEGRO BÁSICO Y AVANZADO; LABORATORIO FOTOGRÁFICO DE COLOR BÁSICO Y AVANZADO, ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA LUZ Y ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL COLOR. LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA PROYECTOS ARTÍSTICOS I, III, V; ARTE DIGITAL BIDIMENSIONAL, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, SISTEMAS ANÁLOGOS Y DIGITALES EN EL ARTE, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Rectoría General

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta I28 de julio de 2014SUPLEMENTO

Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica y 95 fracciones V y VI del Estatuto General de la Universidad de Guadalajara y de acuerdo con la siguiente:

JUSTIFICACIÓN

Que en el marco de las gestiones presupuestales 2014 y de conformidad con los lineamientos comunicados por la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de la República, para el ejercicio de los recursos otorgados a esta Institución y destinados a plazas académicas para incorporar personal docente de alto nivel que cuente por lo menos con el grado de Maestro y preferentemente con el grado de Doctor.

Lo anterior es resultado del esfuerzo realizado por esta Casa de Estudio en el incremento de matrícula en los últimos tres años y debido a la apertura de nuevos programas educativos.

La Rectoría General de la Universidad de Guadalajara

CONVOCA

AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO PLAZAS SEP-SES

Para la obtención de plazas académicas otorgadas por la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Superior para los centros universitarios y Sistema de Universidad Virtual, sobre las siguientes:

BASESI. OBJETIVO

Fortalecer la planta académica mediante la incorporación de personal docente de alto nivel, en plazas de tiempo completo para contribuir a la consolidación de los programas educativos y de los cuerpos académicos de los centros universitarios y del Sistema de Universidad Virtual.

II. BENEFICIO

Obtener mediante concurso de oposición una plaza de profesor de carrera de tiempo completo, con dedicación primordial a la docencia en un área del conocimiento afín a su perfil, mediante contrato individual de trabajo por tiempo (indeterminado o determinado) por un año, a partir del 16 de noviembre de 2014, en la cual se recibirán los emolumentos correspondientes al tabulador salarial vigente.

III. PLAZAS CONCURSADAS

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

CUAAD-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 DE 08:00 A 16:00 HRS

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, DANZA Y EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA

ARTE Y CIENCIA, ARTE Y MITOS, ARTE Y PSIQUE, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE, TÉCNICA GRAHAM BÁSICA, TÉCNICA GRAHAM INTERMEDIA Y TÉCNICA GRAHAM AVANZADA, TÉCNICA LIMÓN, TÉCNICAS DE LA POLKA, SHOTIS Y REDOVA, TÉCNICAS DE LAS CHILENAS Y GUSTOS, DANZA CLÁSICA BÁSICA E INTERMEDIA

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

ARTE Y CIENCIA, ARTE Y MITOS, ARTE Y PSIQUE, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE.

CUAAD-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 DE 11:00 A 19:00 HRS

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, DANZA Y EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA

PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y RELIGIÓN, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE, TÉCNICA GRAHAM BÁSICA, TÉCNICA GRAHAM INTERMEDIA Y TÉCNICA GRAHAM AVANZADA, TÉCNICA LIMÓN, TÉCNICAS DE LA POLKA, SHOTIS Y REDOVA, TÉCNICAS DE LAS CHILENAS Y GUSTOS, DANZA CLÁSICA BÁSICA E INTERMEDIA

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y RELIGIÓN, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE

CUAAD-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 DE 13:00 A 21:00 HRS

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, TEATRO Y EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL

PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y CIENCIA, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE , TEATRO CLÁSICO EN GRECIA Y ROMA, TEATRO DEL RENACIMIENTO AL NEOCLÁSICO, ILUMINACIÓN ESCÉNICA, ESCENOGRAFÍA, ACTUACIÓN NO REALISTA Y ACTUACIÓN REALISTA

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

PROYECTOS ARTÍSTICOS II, IV Y VI; ARTE Y CIENCIA, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS, REALIDAD Y REPRESENTACIÓN, TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE.

CUAAD-04PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 DE 08:00 A 16:00 HRS

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, FOTOGRAFÍA, EDUCACIÓN Y ARQUITECTURA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA

ARTE DIGITAL, BIDIMENSIONAL, CREATIVIDAD, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, REPRODUCCIÓN GRAFICA DE LA FOTOGRAFÍA, PROYECTOS ARTÍSTICOS I, III, V; SISTEMAS ANÁLOGOS Y DIGITALES EN EL ARTE, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES, LABORATORIO FOTOGRÁFICO BLANCO Y NEGRO BÁSICO Y AVANZADO; LABORATORIO FOTOGRÁFICO DE COLOR BÁSICO Y AVANZADO, ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA LUZ Y ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL COLOR.

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

PROYECTOS ARTÍSTICOS I, III, V; ARTE DIGITAL BIDIMENSIONAL, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, SISTEMAS ANÁLOGOS Y DIGITALES EN EL ARTE, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARARectoría General

Page 2: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

II 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUAAD-05PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 DE 08:00 A 16:00 HRS

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, PLÁSTICA, EDUCACIÓN Y ARQUITECTURA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

ESCULTURA CON CUERPOS LAMINARES Y FILAMENTARES, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HERRAMIENTAS PARA ESCULTURA, MATRICES Y MOLDES CERÁMICOS, MODELADO CON CONGLUTINADOS NATURALES, TÉCNICA CERÁMICA RAKU, TÉCNICAS BÁSICAS DE CERÁMICA, PIROXILINA, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES, DIBUJO ARTÍSTICO, PINTURA CON ACUARELA, PINTURA AL OLEO, ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA OBRA ARTÍSTICA, LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN VISUAL, LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN CONCEPTUAL, DIBUJO CON AERÓGRAFO, DIBUJO CON OLEO SECO Y ASFALTO, DIBUJO CON CARBONCILLO Y GRAFITO, ESTAMPA LITOGRÁFICA Y ESTAMPA CIROGRÁFICA

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCISTICA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA

PROYECTOS ARTÍSTICOS I, III, V, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES,

CUAAD-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 DE 08:00 A 16:00 HRS

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ARTES, PLÁSTICA, EDUCACIÓN Y ARQUITECTURA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

ESCULTURA CON CUERPOS LAMINARES Y FILAMENTARES, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HERRAMIENTAS PARA ESCULTURA, MATRICES Y MOLDES CERÁMICOS, MODELADO CON CONGLUTINADOS NATURALES, TÉCNICA CERÁMICA RAKU, TÉCNICAS BÁSICAS DE CERÁMICA, PIROXILINA, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES, DIBUJO ARTÍSTICO, PINTURA CON ACUARELA, PINTURA AL OLEO, ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA OBRA ARTÍSTICA, LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN VISUAL, LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN CONCEPTUAL, DIBUJO CON AERÓGRAFO, DIBUJO CON OLEO SECO Y ASFALTO, DIBUJO CON CARBONCILLO Y GRAFITO, ESTAMPA LITOGRÁFICA Y ESTAMPA CIROGRÁFICA

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA

PROYECTOS ARTÍSTICOS I, III, V, DEFINICIÓN ESTÉTICA DEL OBJETO ARTÍSTICO, HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES,

CUAAD-07PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINODEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO DE MODAS, DISEÑO TEXTIL, INGENIERÍA TEXTIL, DISEÑO INDUSTRIAL CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE MODAS

FIBRAS TEXTILES TÉCNICAS DE HILATURA E HILADO ARTESANAL TALLER DE TEXTILES, TINTURA Y ESTAMPADOS PATRONAJE I, II, III , IV Y V

LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACIÓN

ARTES Y TEXTILES

CUAAD-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 VESPERTINODEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA, DISEÑO DE MODAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE MODAS

RELACIONES PÚBLICAS PARA LA MODA, PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

LICENCIADO EN DISEÑO PARA LA COMUNICACIÓN GRÁFICA

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN I, PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN II

CUAAD-09PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINODEPARTAMENTO DE TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: BELLAS ARTES E HISTORIA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE MODAS

HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO DE MODAS SEMIÓTICA DE LA MODA HISTORIA Y TEORÍA GENERAL DEL ARTE HISTORIA DEL VESTIDO MEXICANO

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN DANCÍSTICA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS PARA LA EXPRESIÓN TEATRAL LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN FOTOGRÁFICA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PARA LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE, ARTE Y RELIGIÓN, ARTE Y CIENCIA

CUAAD-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE DISEÑO Y/O PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO, ADMINISTRACIÓN, MERCADOTECNIA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE MODAS

TALLER DE DISEÑO DE MODA I, II, III, IV, V, VI Y VII MERCADOTECNIA EN LA MODA I Y II DESARROLLO DE EMPRENDEDORES COSTOS Y PRESUPUESTOS EN LA PRODUCCIÓN DE MODAS

LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL

DISEÑO INDUSTRIAL I, ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD,DISEÑO EXPERIMENTAL

CUAAD-11PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACIÓN, ARQUITECTURA, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACIÓN

DISEÑO INTERIOR I, II, III Y IV TESIS I Y II DISEÑO DE JARDINES TEORÍA DEL DISEÑO

LICENCIATURA ARQUITECTURA LICENCIATURA EN URBANÍSTICA Y MEDIO AMBIENTE LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL

DISEÑO DE JARDINES,TEORÍA DEL DISEÑO

CUAAD-12PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y/O TEORÍAS E HISTORIAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACIÓN, ARQUITECTURA, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACIÓN

DISEÑO INTERIOR I, II, III, Y IV TESIS I, II DISEÑO DE JARDINES TEORÍA DEL DISEÑO

LICENCIATURA ARQUITECTURA LICENCIATURA EN URBANÍSTICA Y MEDIO AMBIENTE LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL

DISEÑO DE JARDINES,TEORÍA DEL DISEÑO

CUAAD-13PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE TÉCNICAS Y CONSTRUCCIÓN Y/O PRODUCCIÓN Y DESARROLLO Y/O PROYECTOS URBANÍSTICOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DISEÑADOR DE INTERIOR Y AMBIENTACIÓN, ARQUITECTURA, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE OBRA I ADMINISTRACIÓN DE OBRA II COSTOS Y PRESUPUESTO I ILUMINACIÓN ACÚSTICA RIESGO SÍSMICO IMAGEN URBANA

LICENCIATURA ARQUITECTURA LICENCIATURA EN URBANÍSTICA Y MEDIO AMBIENTE LICENCIATURA DISEÑO INDUSTRIAL

ADMINISTRACIÓN DE OBRA I, ADMINISTRACIÓN DE OBRA II COSTOS Y PRESUPUESTO I, ACÚSTICA, RIESGO SÍSMICO IMAGEN URBANA

Page 3: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta III28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS

CUCBA-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTODEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y SUSTENTABLE

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, AGRONEGOCIOS, AGRÓNOMO, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA, ESTUDIO TÉCNICO ADMINISTRATIVO, SISTEMA CONTABLE, MANEJO DE MINISTRACIONES, ESTUDIO FINANCIERO

1) LICENCIATURA EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 2) LICENCIATURA EN INGENIERO AGRONOMO 3) LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA

1) PRESUPUESTOS Y FINANZAS, ECONOMÍA GENERAL 2) CONTABILIDAD AGROPECUARIA, ADMINISTRACION PÚBLICA AGROPECUARIA, MATEMÁTICAS FINANCIERAS 3) PRESUPUESTOS Y FINANZAS, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

CUCBA-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “C”

40 23,860.17 MIXTODEPARTAMENTO DE MEDICINA VETERINARIA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MEDICINA VETERINARIA, ZOOTECNIA, BIÓLOGO, AGRÓNOMO ZOOTECNISTA CON POSGRADO EN ZOOLOGÍA O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA

TOXICOLOGÍA, TOXICOLOGÍA AMBIENTAL, MANEJO Y PLANIFICACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES, ANATOMÍA VETERINARIA, FISIOLOGÍA VETERINARIA, CLÍNICAS, TERAPÉUTICA Y DIÁGNOSTICO

1) LICENCIATURA EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 2) LICENCIATURA EN INGENIERO AGRONOMO 3) LICENCIATURAEN BIOLOGIA

1)BIOQUÍMICA, MICROBIOLOGIA 2)ANATOMÍA VETERINARIA, SANIDAD ANIMAL, 3)DIAGNÓSTICO VETERINARIO, TOXICOLOGÍA

CUCBA-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS, VETERINARIA, CON POSGRADO EN CALIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, FITOTECNISTA O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

CONTROL DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA DE GRANOS Y DERIVADOS, CONTROL DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONFITERIA, EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS.

1) LICENCIATURA EN INGENIERO AGRÓNOMO 2) LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA 3) LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

1) MANEJO DE GRANOS 2)HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LA LECHE, HIGIENE, CIENCIA DE LA LECHE Y CIENCIA DE LA CARNE 3)BIOTECNLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

CUCBA-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y SUSTENTABLE

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MERCADOTECNIA, RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

ADMINISTRACIÓN, MERCADOTECNIA, GESTION DE RECURSOS HUMANOS, GERENCIA Y RELACIONES PÚBLICAS

1) LICENCIATURA EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS 2) LICENCIATURA EN INGENIERO AGRÓNOMO 3) LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA

1) MERCADOTECNIA, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2) MERCADOTECNIA, TEORÍA GERENCIAL, INVESTIGACION DE MERCADOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES 3) ECONOMIA GENERAL, MERCADOTECNIA, TEORÍA GERENCIAL

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

CUCEA-01

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: GESTIÓN Y ECONOMÍA AMBIENTAL, DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN DERECHO AMBIENTAL O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ECONOMÍA AMBIENTAL

DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL ÉTICA AMBIENTAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL: NORMAS, LEYES Y REGLAMENTOS SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL EMPRESARIAL , SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN Y AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL , INSTRUMENTOS DE POLÍTICA Y GESTIÓN AMBIENTAL, MANEJO DE INDICADORES PARA MEDIR PELIGROS AMENAZAS Y RIESGOS AMBIENTALES , MÉTODOS PARA LA VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES , MONITOREO DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (ISO 14001) APLICADOS A LOS EMPRENDIMIENTOS .

1) LICENCIATURA EN CONTADURÍA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS 3) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES 4) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 5) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 6) LICENCIATURA EN ECONOMÍA

CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES, DERECHO LABORAL, UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI.

CUCEA-02

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VESPERTINODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: NEGOCIOS INTERNACIONALES, DERECHO O ABOGADO, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON POSGRADO EN DERECHO INTERNACIONAL O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI , CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES , METODOLOGIA Y PRACTICA DE LA INVESTIGACION, DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS, MARCO REGULATORIO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, PROPIEDAD INTELECTUAL , TRATADOS Y ACUERDOS COMERCIALES Y DE INVERSION INTERNACIONALES .

1) LICENCIATURA EN CONTADURÍA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS 3) LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ECONOMÍA AMBIENTAL 4) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 5) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 6) LICENCIATURA EN ECONOMÍA

CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES, DERECHO LABORAL, UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI.

Page 4: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

IV 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCEA-03

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN MERCADOTECNIA, NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

MERCADOTECNIA , COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR , INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD, SEMINARIO DE TITULACION EN MERCADOTECNIA , VENTAS, DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA, IMAGEN CORPORATIVA , MERCADOTECNIA DE SERVICIOS , MERCADOTECNIA DIGITAL , MERCADOTECNIA POLÍTICA , MERCADOTECNIA RELACIONAL , NEGOCIOS INTERNACIONALES Y DIFERENCIAS CULTURALES , PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA MERCADOTECNIA , PRACTICAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA, PRODUCTO PRECIO, SIMULADORES DE MERCADOTECNIA, TALLER DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD .

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS 2) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES 3) LICENCIATURA EN TURISMO

1) MERCADOTECNIA 2) MERCADOTECNIA, INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES 3) MERCADOTECNIA, MERCADOTECNIA TURÍSTICA

CUCEA-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN MERCADOTECNIA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL , ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS , INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES , INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL , SEMINARIO DE TITULACIÓN EN NEGOCIOS INTERNACIONALES , COMERCIO EXTERIOR , COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN LOS NEGOCIOS , GESTIÓN DE LA OPERACIÓN ADUANERA , INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA EXPORTACIÓN, INTELIGENCIA COMERCIAL , LOGÍSTICA INTERNACIONAL , NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL, NEGOCIOS ELECTRÓNICOS, PRACTICAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS 2) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 3) LICENCIATURA TURISMO

1) INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, COMERCIO INTERNACIONAL, ADMINISTRACIÓN DE COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES, INVERSIÓN EXTRANJERA 2) COMERCIO INTERNACIONAL, COMPETITIVIDAD GLOBAL, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE NEGOCIOS.3) NEGOCIOS INTERNACIONALES Y DIFERENCIAS CULTURALES

CUCEA-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VESPERTINODEPARTAMENTO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN FINANZAS, ECONOMÍA, NEGOCIOS INTERNACIONALES, ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS, CONTADURÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

ESTADÍSTICA I ESTADÍSTICA II INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II, MATEMÁTICAS I, MATEMÁTICAS II.

1) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 3) LICENCIATURA EN TURISMO 4) LICENCIATURA EN CONTADURÍA 5) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ESTADÍSTICAS I, ESTADÍSTICAS II, MATEMÁTICAS I, MATEMÁTICAS II, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

CUCEA-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS, FINANZAS, ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN, CON POSGRADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS

ESTADÍSTICA I ESTADÍSTICA II MATEMÁTICAS I METODOS ESTADÍSTICOS APLICADOS A LAS POLITICAS PÚBLICAS CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS DECISIONES RACIONALES Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO ESTADÍSTICA APLICADA ESTADÍSTICA MULTIVARIADA FUNDAMENTOS DE ECONOMETRÍA INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA LÓGICA MATEMÁTICA TÉCNICAS DE MUESTREO

1) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 3) LICENCIATURA EN TURISMO 4) LICENCIATURA EN CONTADURÍA 5) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ESTADÍSTICAS I, ESTADÍSTICAS II, MATEMÁTICAS I, MATEMÁTICAS II, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

CUCEA-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINODEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA, SISTEMAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN GESTIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I GESTIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN II PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS PROGRAMACIÓN WEB SISTEMAS DE BASES DE DATOS I SISTEMAS DE BASES DE DATOS II

1) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 2) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 3) LICENCIATURA EN ECONOMÍA 4) LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ECONOMÍA AMBIENTAL 5) LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 6) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 7) LICENCIATURA EN ADMINISTRACION FINANCIERA Y SISTEMAS8) LIC EN TURISMO

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

CUCEA-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

NORMAS FISCALES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR CONTRIBUCIONES ESTATALES Y MUNICIPALES ESTUDIO FISCAL DE LOS SALARIOS Y LA SEGURIDAD SOCIAL REGIMEN FISCAL DE LAS PERSONAS FISICAS REGIMEN FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 3) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS

1) CONCEPTOS FISCALES FUNDAMENTALES 2) CONCEPTOS FISCALES FUNDAMENTALES 3) ASPECTOS FISCALES DE TOPICOS FISCALES APLICADOS A SUELDOS Y SALARIOS, ESTUDIOS DE CASOS APLICADOS AL PAGO DE IMPUESTOS DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES

Page 5: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta V28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCEA-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

CONTABILIDAD GENERAL ANÁLISIS CONTABLE DE CONCEPTOS ESPECÍFICOS DESARROLLO CONTABLE DE PARTIDAS ESPECÍFICAS ANÁLISIS DEL CAPITAL CONTABLE ANÁLISIS INTEGRAL DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO CONTABILIDAD INTERNACIONAL Y MONEDA EXTRANJERA COSTOS BÁSICOS ÉTICA PROFESIONAL EN LA CONTADURÍA HERRAMIENTAS DE COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES PRACTICAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA COSTOS TRANSFORMACIÓN CONTABLE DE LAS SOCIEDADES

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 3) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS 4) LICENCIATURA EN ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS 5) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 6) LICENCIATURA ECONOMÍA 7) LICENCIATURA EN GESTION Y ECONOMIA AMBIENTAL 8) LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS

CONTABILIDAD GENERAL

CUCEA-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, CONTADURÍA, NEGOCIOS, RECURSOS HUMANOS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN I ADMINISTRACIÓN II EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DESARROLLO ORGANIZACIONAL DISEÑO ORGANIZACIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD SEMINARIO DE TITULACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA ADMINISTRACIÓN DE PYMES ADMINISTRACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES DESARROLLO DE EMPRENDEDORES LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS PRACTICAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA SIMULACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIOS

1) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 2) LICENCIATURA EN TURISMO 3) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 4) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

ADMINISTRACIÓN I, ADMINISTRACIÓN II, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EXPRESION ORAL Y ESCRITA

CUCEA-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE FINANZAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, NEGOCIOS, FINANZAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA

TEORÍAS Y PRINCIPIOS FINANCIEROS (BCO), DIAGNOSTICO FINANCIERO (BPO), MATEMÁTICAS FINANCIERAS (BPO), FINANZAS CORPORATIVAS (EO), FINANZAS INTERNACIONALES Y LA GLOBALIZACIÓN EMPRESARIAL (EO), MERCADOS FINANCIEROS (EO), PLANEACIÓN FINANCIERA ESTRATÉGICA (EO), PRONÓSTICOS Y PRESUPUESTOS (EO).

1) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 3) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 4) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS

1) ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (EO), FINANZAS INTERNACIONALES (EO) 2) ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (BPO) 3) ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (BPO) 4) ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (BPO), FINANZAS INTERNACIONALES (BPO), DIAGNÓSTICO FINANCIERO (OA)

CUCEA-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE TURISMO RECREACIÓN Y SERVICIO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN TURISMO, ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TURISMO

FUNDAMENTOS DEL TURISMO GEOGRAFÍA TURÍSTICA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS GESTIÓN DE EMPRESAS DE HOSPEDAJE GESTIÓN Y OPERACIÓN DE VIAJES MERCADOTECNIA TURÍSTICA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, CONVENCIONES FERIAS Y EXPOSICIONES PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO NATURAL SEMINARIO DE TITULACIÓN EN TURISMO TURISMO RURAL DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE ECOTURISMO PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PRACTICAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA EN TURISMO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

CUCEI-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MATEMÁTICAS CON POSGRADO EN MATEMÁTICAS.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

ALGEBRA LINEAL, ECUACIONES DIFERENCIALES, MODELACIÓN DE SISTEMAS LICENCIATURA EN FÍSICA

1)ALGEBRA LINEAL I Y II 2) ECUACIONES DIFERENCIALES 3) MODELACION DE SISTEMAS

CUCEI-02

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTO DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA BIOMÉDICA CON POSGRADO EN FÍSICA O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

ELECTROMAGNETISMO, ACONDICIONAMIENTO DE BIOSEÑALES Y BIOIMÁGENES, IMAGEONOLOGIA MEDICA, PROCESAMIENTO DE BIOIMÁGENES

LICENCIATURA EN FÍSICA

1) ELECTROMAGNETISMO, 2) ACONDICIONAMIENTO DE BIOSEÑALES Y BIOIMAGENES, 3) IMAGEONOLOGÍA MÉDICA, 4) PROCESAMIENTO DE BIOIMÁGENES

CUCEI-03

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: QUÍMICA CON POSGRADO EN QUÍMICA, EN MATERIALES O EN ÁREAS AFINES

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN QUÍMICA

QUÍMICA INORGÁNICA, QUÍMICA CUÁNTICA, QUÍMICA ORGANOMETÁLICA INGENIERÍA QUÍMICA

1) QUÍMICA INORGÁNICA I Y II 2) LABORATORIO DE QUÍMICA INORGANICA I Y II 3) QUÍMICA CUÁNTICA

CUCEI-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CON POSGRADO EN MANEJO O PRESERVACION DE ALIMENTOS O BIOTECNOLOGÍA O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

MICROBIOLOGÍA GENERAL, NUTRICIÓN Y SOCIEDAD, ALIMENTOS TRANSGÉNICOS, FISIOPATOLOGÍA

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

1) MICROBIOLOGÍA GENERAL 2) NUTRICIÓN Y SOCIEDAD 3) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS 4) FISIOPATOLOGÍA

Page 6: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

VI 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCEI-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTO DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CON POSGRADO EN FARMACIA O EN QUÍMICA O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

BIOFARMACIA, FARMACOCINÉTICA, TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACEUTICO BIOLOGO

1) BIOFARMACIA 2) FARMACOCINÉTICA 3) TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

CUCEI-06PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA CON POSGRADO EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA, ELECTRÓNICA, SISTEMAS ELECTRÓNICOS, TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS, TELECOMUNICACIONES O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

ANTENAS, ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA, ENLACES SATELITALES, MICROONDAS, SISTEMAS DE COMUNICACIONES, SISTEMAS DE COMUNICACIONES I, SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES I, SISTEMAS DE COMUNICACIONES II, SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES II

INGENIERÍA ROBÓTICA

1) SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES, 2) SEMINARIO DE PROBLEMAS DE SENSORES Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES, 3) PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES 4) DISEÑO DE INTERFACES

CUCEI-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN BIOMÉDICA, MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN CIENCIAS, TECNOLOGÍA O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

ANATOMÍA MECÁNICA I, SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ANATOMÍA MECÁNICA I, ANATOMÍA MECÁNICA II, SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ANATOMÍA MECÁNICA II, INSTRUMENTACIÓN Y TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN, IMAGENOLOGÍA MÉDICA

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN, INGENIERÍA INFORMÁTICA, INGENIERÍA ROBÓTICA (EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN) E INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

1) MATERIAS SELECTIVAS Y DESARROLLO DE PROYECTOS RELACIONADOS CON INTERFACE CEREBRO MÁQUINA

CUCEI-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN BIOMÉDICA, MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN CIENCIAS, TECNOLOGÍA O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

ELECTROFISIOLOGÍA MOLECULAR I, ELECTROFISIOLOGÍA MOLECULAR II, INSTRUMENTACIÓN E INSTALACIÓN HOSPITALARIA, BIOÉTICA, FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA, DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA BIOMEDICINA II, INTRODUCCIÓN AL MEDIO HOSPITALARIO

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN, INGENIERÍA INFORMÁTICA, INGENIERÍA ROBÓTICA (EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN) E INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA.

MATERIAS SELECTIVAS Y DESARROLLO DE PROYECTOS RELACIONADOS CON LAS PRÓTESIS INTELIGENTES

CUCEI-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN CON POSGRADO EN MATEMÁTICAS, CIENCIAS COMPUTACIONALES O EN ÁREAS AFINES

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

MINERÍA DE DATOS, CLASIFICACIÓN INTELIGENTE DE DATOS, ALGORITMIA, SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ALGORITMIA

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN, INGENIERÍA ROBÓTICA

1) ALGORITMIA, 2) SEMINIARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ALGORITMIA, 3) TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN 4) SISTEMAS ROBÓTICOS I Y II

CUCEI-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE MADERA, CELULOSA Y PAPEL

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: QUÍMICA CON POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA O ÁREAS AFINES

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

MATEMÁTICAS APLICADAS EN INGENIERÍA QUÍMICA (ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIOS Y PARCIALES, MÉTODOS NUMÉRICOS), FENÓMENOS DE TRANSPORTE, PROCESOS DE SEPARACIÓN, MECÁNICA DE FLUIDOS, TRANSFERENCIA DE CALOR, TRANSFERENCIA DE MASA, REACTORES QUÍMICOS.

INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA

1) MECÁNICA DE FLUIDOS, 2) TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA, 3) TERMODINÁMICA, 4) OPERACIONES UNITARIAS DE LOS ALIMENTOS, 5) AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS

CUCEI-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA CON POSGRADO EN INGENIERÍA EN ALIMENTOS, INGENIERÍA QUÍMICA, BIOTECNOLOGÍA O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA DE PROCESOS LÁCTEOS Y CÁRNICOS, TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE CEREALES, TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS, TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE BEBIDAS Y CONFITERÍA, TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS, INGENIERÍA Y DISEÑO DE PROCESOS, FISICOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS, BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS

INGENIERÍA QUÍMICA, LICENCIATURA EN QUÍMICA

1) INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, 2) TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, 3) QUÍMICA GENERAL I Y II, 4) QUÍMICA ORGÁNICA I Y II, 5) QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS I Y II, 6) DISEÑO DE EXPERIMENTOS

CUCEI-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA INDUSTRIAL CON POSGRADO EN MANUFACTURA, CIENCIAS DE LA SALUD EN EL TRABAJO O ÁREAS AFINES

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROCESOS DE MANUFACTURA LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA GESTIÓN AMBIENTAL PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

INGENIERÍA CIVIL, INGENIERÍA QUÍMICA

1) GESTIÓN AMBIENTAL, 2) IMPACTO AMBIENTAL 3) INGENIERÍA AMBIENTAL

CUCEI-13PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y TOPOGRAFÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA CIVIL CON POSGRADO EN GESTIÓN E INFRAESTRUCTURA EN EL TRANSPORTE, VÍAS TERRESTRES, TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN TERRESTRE O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA DE TRÁNSITO, CARRETERAS, AEROPUERTOS, PAVIMENTOS, TEMAS ESPECIALES I DE VÍAS TERRESTRES

INGENIERIA TOPOGRÁFICA, INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

1) TOPOGRAFÍA GENERAL, 2) ASTRONOMÍA DE POSICIÓN, 3)CARTOGRAFÍA I Y II, 4)LOCALIZACIÓN DE TRAZO DE VÍAS, 5) HIDRÁULICA, 6) FLUIDOS

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

CUCS-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “C”

40 23,860.17 MIXTO DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS MEDICAS O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN CIRUJANO MÉDICO Y PARTERO

MORFOLOGÍA, EMBRIOLOGÍA, HISTOLOGÍA, ANATOMÍA, MICROANATOMÍA, BIOLOGÍA DEL DESARROLLO,

1) LICENCIATURA EN NUTRICION 2) LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTE 3) LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 4) LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA 5) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

1) ANATOMIA BUCAL I , II, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA BUCAL

Page 7: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta VII28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCS-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO

DEPARTAMENTO DE MOVIMIENTO HUMANO, RECREACIÓN, DEPORTE Y DANZA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CULTURA FISICA Y DEPORTE, MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

INTRODUCCIÓN A LA CARRERA DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTES, INTRODUCCIÓN A LA PLANEACION Y ADMINISTRACION DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, SOCIOLOGIA DEL DEPORTE, FILOSOFÍA Y ANTROPOLOGÍA DEL DEPORTE, HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN MÉXICO, RECREACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, KINESIOLOGÍA, FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

1) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 2 ) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

1)PRACTICAS DEPORTIVAS 2) NUTRICIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE, MEDICINA DEL DEPORTE 3)RECREACIÓN, METODOLOGÍA DE LA RECREACIÓN, PRÁCTICAS DE ATLETISMO, PRÁCTICAS DE FUTBOL, PRÁCTICAS DE NATACIÓN.

CUCS-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ENFERMERÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ENFERMERÍA, ENFERMERÍA DEL ADULTO , ENFERMERÍA Y CUIDADO QUIRÚRGICO, TEORÍAS Y PROCESOS DE ENFERMERÍA, FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA, ENFERMERÍA EN URGENCIAS CLÍNICAS, ENFERMERÍA Y REGULACION PROFESIONAL, GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ENFERMERÍA, ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR

1) CARRERA DE ENFERMERIA 2) CURSOS POSTBÁSICOS EN ENFERMERÍA 3) LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEL DEPORTE.

1)PRIMEROS AUXILIOS, NUTRICION,MASAJES Y VENDAJES

CUCS-04PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTODEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ENFERMERÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ENFERMERÍA, ENFERMERÍA DEL ADULTO , ENFERMERÍA Y CUIDADO QUIRURGICO, TEORÍAS Y PROCESOS DE ENFERMERÍA, FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA, ENFERMERÍA EN URGENCIAS CLÍNICAS, ENFERMERÍA Y REGULACIÓN PROFESIONAL, GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ENFERMERÍA, ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR

1) CARRERA DE ENFERMERÍA 2) CURSOS POSTBÁSICOS EN ENFERMERÍA 3) LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEL DEPORTE

1)PRIMEROS AUXILIOS, NUTRICIÓN, MASAJES Y VENDAJES

CUCS-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS INTEGRALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CIRUJANO DENTISTA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

ANATOMÍA BUCAL I Y II, FARMACOLOGÍA BUCAL, PATOLOGÍA BUCAL, FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS EN PERIODONCIA, TERAPÉUTICA PERIODONTAL, INTEGRAL PERIODONCIA, ODONTOGERIATRÍA, ODONTOLGIA PREVENTIVA PERIODONCIA I, PERIODONCIA II, PERIODONCIA III, CLÍNICA INTEGRAL PARA ADULTOS

1) ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

1) PERIODONCIA I, PERIODONCIA II, PERIODONCIA III, CLÍNICA INTEGRAL PARA ADULTOS

CUCS-06PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS ODONTOLOGICAS INTEGRALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CIRUJANO DENTISTA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

ANATOMÍA BUCAL I Y II, FARMACOLOGÍA BUCAL, PATOLOGÍA BUCAL, FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS EN PERIODONCIA, TERAPÉUTICA PERIODONTAL, INTEGRAL PERIODONCIA,ODONTOPEDIATRÍA I Y II, INTEGRAL ODONTOPEDIATRIA, INVESTIGACIÓN EN ODONTOLGÍA INFANTIL, URGENCIAS ODONTOLÓGICAS, ODONTOLOGÍA PREVENTIVA

1) ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

1) PERIODONCIA I, PERIODONCIA II, PERIODONCIA III, CLÍNICA INTEGRAL PARA ADULTOS

CUCS-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

DINÁMICA DE GRUPOS, PRÁCTICAS DE PSICODIAGNÓSTICO INFANTIL,PSICOLOGÍA EVOLUTIVA INFANCIA Y PREADOLESCENCIA, PSICOPATOLOGÍA INFANTIL, PSICOTERARPIA INFANTIL, DESARROLLO APRENDIZAJE Y EDUCACION, PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA, TRASTORNOS DEL LEGUAJE

1)MEDICO CIRUJANO Y PARTERO 2) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 3) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 4)LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEL DEPORTE 5)CARRERA DE ENFERMERIA 6)TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS

1) PSICOLOGÍA

CUCS-08PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTODEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA APLICADA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PRÁCTICAS SUPERVISADAS EN PSICOTERAPIA, NIÑOS Y ADULTOS, DESARROLLO Y APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN, NECESIDADES PSICOEDUCATIVAS EN SUJETOS ESPECIALES, FUNDAMENTOS DE PSICOTERAPIA DE ADULTOS.

1) MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO 2) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 3) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 4) LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEL DEPORTE 5) CARRERA DE ENFERMERIA 6) TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS

1) PSICOLOGÍA Y FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DIDÁCTICOS 2) PSICOLOGÍA

CUCS-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA PARA LA ATENCION DE LA SALUD Y ENFERMERÍA COMUNITARIA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ENFERMERÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ENFERMERÍA, ENFERMERÍA DEL ADULTO , ENFERMERÍA Y CUIDADO QUIRURGICO, TEORIAS Y PROCESOS DE ENFEREMERIA, FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA, ENFERMERÍA EN URGENCIAS CLÍNICAS, ENFERMERÍA Y REGULACIÓN PROFESIONAL, GESTION DE LA CALIDAD EN ENFERMERÍA, ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR

1) CARRERA DE ENFERMERÍA 2) CURSOS POSTBÁSICOS EN ENFERMERÍA

1) PLANIFICACION FAMILIAR, PLANIFICACION FAMILIAR BÁSICA LESIONES DEL DEPORTE Y PRIMEROS AUXILIOS, NUTRICIÓN, MASAJES Y VENDAJES

CUCS-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA Y PATOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO, CIRUJANO DENTISTA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN CIRUJANO MEDICO Y PARTERO

ANATOMÍA, PATOLOGÍA APLICADA, SESIONES ANATOMOCLÍNICAS

1) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 2) LICENCIATURA EN EDUCACION FÍSICA Y DEPORTE 4) LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA 5) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

1) PATOLOGÍA BUCAL

Page 8: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

VIII 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

CUCSH-01

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO/ SABATINO

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS - CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS (CELEX)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA CON POSGRADO EN DIDÁCTICA DEL INGLÉS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

LENGUA EXTRANJERA I, LENGUA EXTRANJERA II, LENGUA EXTRANJERA III, LENGUA EXTRANJERA IV Y LENGUA EXTRANJERA V

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO (SEMIESCOLARIZADO) LICENCIATURA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Y GOBIERNO LICENCIATURA EN HISTORIA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

1) LENGUA EXTRANJERA I 2) LENGUA EXTRANJERA II 3) LENGUA EXTRANJERA III 4) LENGUA EXTRANJERA IV 5) LENGUA EXTRANJERA V

CUCSH-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS - CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS (CELEX)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA CON POSGRADO EN DIDÁCTICA DEL INGLÉS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

LENGUA EXTRANJERA I, LENGUA EXTRANJERA II, LENGUA EXTRANJERA III, LENGUA EXTRANJERA IV Y LENGUA EXTRANJERA V

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO (SEMIESCOLARIZADO) LICENCIATURA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Y GOBIERNO LICENCIATURA EN HISTORIA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

1) LENGUA EXTRANJERA I 2) LENGUA EXTRANJERA II 3) LENGUA EXTRANJERA III 4) LENGUA EXTRANJERA IV 5) LENGUA EXTRANJERA V

CUCSH-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS - CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS (CELEX)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA CON POSGRADO EN DIDÁCTICA DEL INGLÉS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

LENGUA EXTRANJERA I, LENGUA EXTRANJERA II, LENGUA EXTRANJERA III, LENGUA EXTRANJERA IV Y LENGUA EXTRANJERA V

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO (SEMIESCOLARIZADO) LICENCIATURA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Y GOBIERNO LICENCIATURA EN HISTORIA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

1) LENGUA EXTRANJERA I 2) LENGUA EXTRANJERA II 3) LENGUA EXTRANJERA III 4) LENGUA EXTRANJERA IV 5) LENGUA EXTRANJERA V

CUCSH-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS - CENTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS (CELEX)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA CON POSGRADO EN DIDÁCTICA DEL INGLÉS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

LENGUA EXTRANJERA I, LENGUA EXTRANJERA II, LENGUA EXTRANJERA III, LENGUA EXTRANJERA IV Y LENGUA EXTRANJERA V

LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA ABOGADO LICENCIATURA ABOGADO (SEMIESCOLARIZADO) LICENCIATURA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Y GOBIERNO LICENCIATURA EN HISTORIA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

1) LENGUA EXTRANJERA I 2) LENGUA EXTRANJERA II 3) LENGUA EXTRANJERA III 4) LENGUA EXTRANJERA IV 5) LENGUA EXTRANJERA V

CUCSH-05PROFESOR DOCENTE TITULAR “C”

40 23,860.17 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: FILOSOFÍA, CON POSGRADO EN FILOSOFÍA O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

LÓGICA, TALLER DE ANÁLISIS LÓGICO HERMENÉUTICO, TEORÍA DEL CONOCIMIENTO, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN

1) LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO 2) LICENCIATURA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Y GOBIERNO 3) LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL 4) LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN PÚBLICA 5) LICENCIATURA EN LETRAS

1) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Y II, TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA, 3) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 4) COMUNICACIÓN ORAL, COMUNICACIÓN ESCRITA 5) ÉTICA Y GESTIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL, SEMINARIO DE TITULACIÓN EN LETRAS HISPÁNICAS, FILOSOFÍA NOVOHISPANA, FILOSOFÍA LATINOAMERICANA

Page 9: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta IX28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCSH-06PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MATUTINODEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: RELACIONES INTERNACIONALES, NEGOCIOS INTERNACIONALES, COMERCIO INTERNACIONAL CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

GOBIERNO Y POLÍTICA EXTERIOR EN ASIA, TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

GOBIERNO Y POLÍTICA EXTERIOR EN ASIA, TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL, INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES, HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, POLÍTICA INTERNACIONAL, GEOPOLÍTICA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS

CUALTOS-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CIRUJANO DENTISTA CON POSGRADO EN ODONTOPEDIATRÍA O ÁREA AFÍN.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

ESPECIALISTA EN ODONTOPEDIATRÍA, INTEGRAL ODONTOPEDIATRÍA, ODONTOPEDIATRÍA I, ODONTOPEDIATRÍA II, INTEGRAL PROSTODONCIA, PROSTODONCIA PARCIAL FIJA I, PROSTODONCIA PARCIAL FIJA II, PROSTODONCIA PARCIAL FIJA III, PERIODONCIA III,

1). ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA.

ODONTOLOGÍA INTERDISCIPLINARIA, ORTOPEDIA MAXILAR I, ORTODONCIA INTERCEPTIVA II, ODONTOPEDIATRÍA PREVENTIVA.

CUALTOS-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CIRUJANO DENTISTA CON PORSGRADO EN ENDODONCIA O ÁREA AFIN.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

ENDODONCIA I, ENDODONCIA II, ENDODONCIA III, INTEGRAL ENDODONCIA,PROSTODONCIA TOTAL I, PROSTODONCIA TOTAL II, PROSTODONCIA TOTAL III,

1). ESPECIALIDAD EN ENDODONCIA.

ENDODONCIA I, ENDODONCIA II, ENDODONCIA III, ENDODONCIA IV, ENDODONCIA PEDIÁTRICA, ENDODONCIA, PERIODONCIA I, ENDODONCIA-PERIODONCIA II, ENDODONCIA PROSTODONCIA.

CUALTOS-03

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN COMPUTACIÓN, REDES, INFORMÁTICA, SISTEMAS OPERATIVOS CON POSGRADO EN AREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

REDES DE COMPUTADORAS, SISTEMAS OPERATIVOS, REDES DE COMPUTADORAS Y PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN, SISTEMAS OPERATIVOS DE RED

1). LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA. 2). LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. 3). LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

INFORMÁTICA BÁSICA.

CUALTOS-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN COMPUTACIÓN, EN INGENIERÍA DE PROCESOS Y BASES DE DATOS CON POSGRADO EN AREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

INGENIERÍA DE PROCESOS Y BASES DE DATOS. ESTRUCTURAS DE DATOS I, ESTRUCTURAS DE DATOS II, BASES DE DATOS.

1). LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA. 2). LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. 3). LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

INFORMÁTICA BÁSICA.

CUALTOS-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN NEGOCIOS INTERNACIONALES O ABOGADO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES. EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE COMERCIO EXTERIOR, MANEJO DE POR LO MENOS INGLÉS,

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES, EMPRESAS INTEGRADORAS EXPORTADORAS, INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, DERECHO INTERNACIONAL, LEGISLACIÓN ADUANERA, INGLÉS I, II, III & IV, LABORATORIO DE CASOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, ESTRATÉGIA Y CONSULTORÍA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS, METODOLOGÍA PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN, ECONOMÍA INTERNACIONAL PARA LOS NEGOCIOS.

1). LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA. 2). LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 3). LICENCIATURA EN DERECHO

1). COMERCIO EXTERIOR, INTERNACIONAL Y MAQUILADORAS, ALIANZAS, FRANQUICIAS E INTEGRADORA, DERECHO MERCANTIL I, DERECHO MERCANTIL II, REFORMAS FISCAL. ANUALPERIODICAS. 2). COMERCIO INTERNACIONAL, LEGISLACIÓN ADUANERA 1. 3). DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO ECONÓMICO I, LENGUA EXTRANJERA I, LENGUA EXTRANJERA II, LENGUA EXTRANJERA III, LENGUA EXTRANJERA IV, LENGUA EXTRANJERA V, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL.

CUALTOS-06PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA, CON ESPECIALIDAD EN PEQUEÑAS ESPECIES O EN CIRUGÍA Y MEDICINA DE PERROS Y GATOS O ESPECIALIDAD EN ANIMALES DE COMPAÑÍA O AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

BIOLOGÍA CELULAR, FISIOLOGÍA GENERAL, INMUNOLOGÍA CLÍNICA, PATOLOGÍA GENERAL VETERINARIA, PROPEDÉUTICA CLÍNICA, PATOLOGÍA SISTÉMICA, DIAGNOSTICO VETERINARIO, CLÍNICA DE AVES, CLÍNICA DE PERROS, CLÍNICA DE PORCINOS, PRODUCCIÓN EQUINA, INSPECCIÓN DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PECUARIAS, CLÍNICA DE EQUINOS, ANDROLOGÍA VETERINARIA, CONSIDERANDO QUE INGRESAN GRUPOS MATUTINO Y VESPERTINO, ESPECIALISTA EN PEQUEÑAS ESPECIES, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

1). LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS PECUARIOS.

1). INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ANIMAL, NUTRICIÓN ANIMAL, ANATOMÍA ANIMAL, ENFERMEDADES DE AVES, ENFERMEDADES DE CERDOS.

CUALTOS-07PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA, CON ESPECIALIDAD EN PATOLOGÍA SISTÉMICA, PATOLOGÍA GENERAL VETERINARIA, LEGISLACIÓN PECUARIA O EXPERIENCIA PROBADA EN LA MATERIA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PATOLOGÍA SISTÉMICA, PATOLOGÍA GENERAL VETERINARIA Y LEGISLACIÓN PECUARIA, TOXICOLOGÍA AMBIENTAL, MANEJO Y PLANIFICACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES I, ANATOMÍA VETERINARIA, NEUROENDOCRINOLOGÍA, GENÉTICA ANIMAL.

1). LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS PECUARIOS.

1). INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ANIMAL, NUTRICIÓN ANIMAL, ANATOMÍA ANIMAL, ENFERMEDADES DE AVES, ENFERMEDADES DE CERDOS.

Page 10: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

X 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUALTOS-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN NUTRICIÓN, EN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS, BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, DIETÉTICA, CON POSGRADO EN AREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS, ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL, BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, TECNOLOGÍA CULINARIA, DIETÉTICA, NUTRICIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA; NUTRICIÓN DEL ADULTO Y EL ANCIANO, NUTRICIÓN EN EL CICLO DE LA VIDA

1). LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO 2). LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 3). LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA 4). LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

NUTRICIÓN

CUALTOS-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN NUTRICIÓN CON POSGRADO EN NUTRICIÓN CLÍNICA E INVESTIGACIÓN O ÁREA AFÍN.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN CLÍNICA PRÁCTICAS E INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN CLÍNICA; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, ECONOMÍA Y POLÍTICA ALIMENTARIAS.

1). LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO 2). LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 3). LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA 4). LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

NUTRICIÓN

CUALTOS-10PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y CON EXPERIENCIA EN CENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA Y APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PSICOTERAPIA DE ADULTOS, FUNDAMENTOS DE PSICOTERAPIA EN ADULTOS, INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1). LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO. 2). LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. 3). LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA 4). LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. 5). NIVELACIÓN EN LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.

PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA EDUCATIVA, SALUD MENTAL.

CUALTOS-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN O ÁREA AFÍN. EXPERIENCIA EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Y SELECCIÓN EN LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN, INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO Y SELECCIÓN EN LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

1). LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO. 2). LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. 3). LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA 4). LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. 5). NIVELACIÓN EN LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.

PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA EDUCATIVA, SALUD MENTAL.

CUALTOS-12PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO, CON POSGRADO EN BIOQUÍMICA MÉDICA, O BIOESTADÍSTICA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

BIOQUÍMICA MÉDICA, BIOESTADÍSTICA, NEUROLOGÍA.

1). LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. 2). LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA.

1). MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA, BIOÉTICA Y NORMATIVIDAD, MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA BÁSICA, FISIOPATOLOGÍA. 2). MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA, BIOÉTICA Y NORMATIVIDAD, MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA BÁSICA, FISIOPATOLOGÍA, SALUD PÚBLICA I.

CUALTOS-13PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO, CON POSGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD, EPIDEMIOLOGÍA, EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

CIENCIAS DE LA SALUD, EPIDEMIOLOGÍA, NEUROLOGÍA.

1). LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. 2). LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA.

1). MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA, BIOÉTICA Y NORMATIVIDAD, MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA BÁSICA, FISIOPATOLOGÍA. 2). MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA, BIOÉTICA Y NORMATIVIDAD, MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA BÁSICA, FISIOPATOLOGÍA, SALUD PÚBLICA I.

CUALTOS-14

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENFERMERÍA, GERIATRÍA, NUTRICIÓN CON POSGRADO EN SALUD MENTAL, INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA CLÍNICA, ENFERMERÍA DE LA MUJER O INFANTIL.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ENFERMERÍA DE LA MUJER, ENFERMERÍA GERIÁTRICA, ENFERMERÍA INFANTIL, ENFERMERÍA LABORAL, NUTRICIÓN, ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL, INVESTIGACIÓN APLICADA A LA ENFERMERÍA CLÍNICA

1). LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO. 2). NIVELACIÓN EN LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. 3). POSBÁSICO EN ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA.

1). TRABAJO COMUNITARIO, SOCIOLOGÍA. 2). DESARROLLO COMUNITARIO, EPIDEMIOLOGÍA, SALUD MENTAL, SALUD LABORAL, SEMINARIO DE INTEGRACIÓN I. 3). URGENCIAS EN NEUMOLOGÍA, URGENCIAS EN GASTROENTEROLOGÍA, URGENCIAS EN NEUROLOGÍA, URGENCIAS EN URONEFROLOGÍA, URGENCIAS EN TRAUMATOLOGÍA, INTOXICACIONES GRAVES, URGENCIAS EN CARDIOLOGÍA, ELECTROCARDIOGRAFÍA EN URGENCIAS, URGENCIAS EN GINECOOBSTETRICIA.

Page 11: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta XI28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUALTOS-15

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENFERMERÍA CON POSGRADO EN ROTACIÓN HOSPITALARIA, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD, GERIATRÍA, NUTRICIÓN, SALUD MENTAL, INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA CLÍNICA, ENFERMERÍA DE LA MUJER O INFANTIL.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ROTACIÓN HOSPITALARIA EN ENFERMERÍA, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DE ENFERMERÍA, ENFERMERÍA CRÍTICA Y GERIÁTRICA, ENFERMERÍA INFANTIL, ENFERMERÍA DE LA MUJER, ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN EL ADULTO, ENFERMERÍA FUNDAMENTAL, PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA COMUNITARIA, ENFERMERÍA COMUNITARIA, PROCESO DE ENFERMERÍA EN EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD, ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL.

1). LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO. 2). NIVELACIÓN EN LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. 3). POSBÁSICO EN ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA.

1). TRABAJO COMUNITARIO, SOCIOLOGÍA. 2). DESARROLLO COMUNITARIO, EPIDEMIOLOGÍA, SALUD MENTAL, SALUD LABORAL, SEMINARIO DE INTEGRACIÓN I. 3). URGENCIAS EN NEUMOLOGÍA, URGENCIAS EN GASTROENTEROLOGÍA, URGENCIAS EN NEUROLOGÍA, URGENCIAS EN URONEFROLOGÍA, URGENCIAS EN TRAUMATOLOGÍA, INTOXICACIONES GRAVES, URGENCIAS EN CARDIOLOGÍA, ELECTROCARDIOGRAFÍA EN URGENCIAS, URGENCIAS EN GINECOOBSTETRICIA.

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA

CUCIÉNEGA-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA INDUSTRIAL CON POSGRADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, CIENCIAS DE LA CALIDAD, CIENCIAS DE LOS MATERIALES O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROCESOS DE MANUFACTURA, TERMODINÁMICA, DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, INGENIERÍA DE ESTÁNDARES

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 3) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 4) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

1) ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2) INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II 3) INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 4) INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

CUCIÉNEGA-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y FINANZAS O ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL, CALIDAD TOTAL, CIENCIAS ADMINISTRATIVAS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN I, ADMINISTRACIÓN II, DESARROLLO ORGANIZACIONAL, DISEÑO ORGANIZACIONAL, GESTIÓN DE LA CALIDAD, LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS.

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2) QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO 3) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 4) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES 5) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

1) ADMINISTRACIÓN, CALIDAD TOTAL 2) GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN 3) ADMINISTRACIÓN I, ADMINISTRACIÓN II, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, DESARROLLO ORGANIZACIONAL, GESTIÓN DE LA CALIDAD 4) ADMINISTRACIÓN I, LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS 5) ADMINISTRACIÓN I, ADMINISTRACIÓN II, LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS

CUCIÉNEGA-03-LA BARCA

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: AGRONOMÍA, AGRONEGOCIOS, AGROPECUARIA O EMPRESAS AGROPECUARIAS CON POSGRADO ECOLOGÍA, EDUCACIÓN AMBIENTAL, FRUTICULTURA, HIDROAGRÍCOLA, MODELOS HIDROPÓNICOS, PASTIZALES, SILVICULTURA, TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS, PECUARIOS, HORTICULTURA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

ORIENTACIÓN PARA LA AUTOGESTIÓN DE UN AGRONEGOCIO, ORGANIZACIÓN DEL GRUPO DE INTERÉS, EVALUACIÓN Y PERSPECTIVA DEL GRUPO DE INTERÉS, PROYECTOS AGRÍCOLAS.

1) LICENCIATURA EN AGROBIOTECNOLOGÍA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

1) DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS, DESARROLLO DE EMPRENDEDORES 2) DESARROLLO SUSTENTABLE, DESARROLLO DE EMPRENDEDORES, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CUCIÉNEGA-04-LA BARCA

PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINO DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: AGRONEGOCIOS, AGRONOMÍA, AGROPECUARIA O EMPRESAS AGROPECUARIAS CON POSGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS, RECURSOS NATURALES, CIENCIAS AGRONÓMICO FORESTALES, CIENCIAS AGRÍCOLAS O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

ESTUDIO DEL ENTORNO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO, ESTUDIO DEL ENTORNO DEL MEDIO AMBIENTE, ESTUDIO ECONÓMICO DEL AGRONEGOCIO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS

1) LICENCIATURA EN AGROBIOTECNOLOGÍA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

1) DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS 2) DESARROLLO SUSTENTABLE, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CUCIÉNEGA-05PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN, MERCADOTECNIA, COMUNICACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ÉTICA PROFESIONAL, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN, MERCADOTECNIA, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 3) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

1) MERCADOTECNIA, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD 2) RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN 3) MERCADOTECNIA, MERCADOTECNIA INTERNACIONAL, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Page 12: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

XII 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCIÉNEGA-06PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: RECURSOS HUMANOS, DERECHO, DESARROLLO HUMANO, DESARROLLO ORGANIZACIONAL, PSICOLOGÍA, CON POSGRADO ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS

ÉTICA PROFESIONAL, RECURSOS HUMANOS I, RECURSOS HUMANOS II, DESARROLLO ORGANIZACIONAL I, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS, PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA 3) LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 4) LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

1) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, DOTACIÓN E INDUCCIÓN DE RECURSOS HUMANOS, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL, DISEÑO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2) ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS 3) DESARROLLO ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL 4) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CUCIÉNEGA-07-ATOTONILCO

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: RECURSOS HUMANOS, DERECHO, DESARROLLO HUMANO, DESARROLLO ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS

ÉTICA PROFESIONAL, RECURSOS HUMANOS I, RECURSOS HUMANOS II, DESARROLLO ORGANIZACIONAL I, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS, PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA

1) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, DOTACIÓN E INDUCCIÓN DE RECURSOS HUMANOS, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL, DISEÑO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2) ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

CUCIÉNEGA-08PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: QUÍMICA, QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO, CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES. EXPERIENCIA EN ANÁLISIS CLÍNICOS, LABORATORIO CLÍNICO

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

ANÁLISIS QUÍMICO CLÍNICO, LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO CLÍNICO _______ _______

CUCIÉNEGA-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTO

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INTERNACIONALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO COMERCIO EXTERIOR, COMERCIO INTERNACIONAL O EN ÁREAS AFINES. DOMINIO DEL IDIOMA INGLÉS DE AL MENOS 450 PUNTOS DE TOEFL

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL, COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL, ECONOMÍA INTERNACIONAL PARA LOS NEGOCIOS, ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS, SOFTWARE PARA LA OPERACIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

1) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA 2) LICENCIATURA EN PERIODISMO

1) NEGOCIOS INTERNACIONALES Y DIFERENCIAS CULTURALES, DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA 2) FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

CUCIÉNEGA-10PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PERIODISMO, COMUNICACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIA POLÍTICA, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, CON POSGRADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN PERIODISMO

ANÁLISIS SOCIOCULTURAL DE LOS MEDIOS EN MÉXICO, ESTRUCTURAS SOCIALES EN MÉXICO, DIAGNÓSTICO DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO, DERECHO A LA INFORMACIÓN, PERIODISMO DIGITAL

1) LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 3) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

1) HISTORIA SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA DE MÉXICO, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD 2) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 3) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

CUCIÉNEGA-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PERIODISMO, COMUNICACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIA POLÍTICA, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, COMUNICACIÓN MASIVA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, COMUNICACIÓN SOCIAL, SOCIOLINGÜISTICA, CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PERIODISMO

PRODUCCIÓN PARA RADIO, TELEVISIÓN, FOTOPERIODISMO Y MULTIMEDIA; EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE AUDIO; EDICIÓN Y PRODUCCIÓN DE VIDEO;

1) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS 2) LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

1) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 2) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

CUCIÉNEGA-12-ATOTONILCO

PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINODEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN NEUROPSICOLOGÍA, PSICOLOGÍA CLÍNICA, PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO, PSICOMETRÍA O EDUCACIÓN ESPECIAL.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA; TEORÍAS Y FUNDAMENTOS DE LA SALUD-ENFERMEDAD MENTAL Y SU PROCESO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA; SEXUALIDAD HUMANA; PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ADULTEZ Y SENECTUD

1) LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS

1) TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE GRUPAL, PSICOMETRÍA DE SELECCIÓN, PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

CUCOSTA-01

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN DERECHO CIVIL Y FINANCIERO.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

DERECHO CIVIL, DERECHO PROCESAL CIVIL, GARANTÍAS

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TURISMO

1) DERECHO LABORAL, CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES 2) LEGISLACION APLICADA AL TURISMO, CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES

CUCOSTA-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “C”

40 23,860.17 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ADMINISTRATIVO-CONTABLES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CONTADURÍA PÚBLICA, FINANZAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

PLANEACIÓN FINANCIERA, MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS, CONTABILIDAD GENERAL

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TURISMO 3) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

1) GESTIÓN DE LA CALIDAD, SIMULACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIOS 2) ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO 3) PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN ENFERMERÍA

Page 13: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta XIII28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCOSTA-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ADMINISTRATIVO-CONTABLES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ÁREAS ADMINISTRATIVAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, ADMINISTRACION I, ADMINISTRACIÓN II

1) LICENCIATURA EN TURISMO 2) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

1) ELABORACIÓN DE GUÍAS TURÍSTICAS 2) INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD

CUCOSTA-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ARQUITECTURA, URBANISMO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

NORMAS DE DISEÑO URBANO I, NORMAS DE DISEÑO URBANO II, HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO II

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

1) GÉNEROS ARQUITECTÓNICOS, IMPACTO AMBIENTAL

CUCOSTA-05PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 VESPERTINO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN COMPUTACIÓN, TELEMÁTICA, TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

SEMINARIO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE MÉTODOS MATEMATICOS II, ANÁLISIS NUMERICO I, MATEMÁTICAS DISCRETAS

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELEMÁTICA 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

1) ÁLGEBRA, CÁLCULO DIFERENCIAL INTEGRAL 2) INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I, MATEMÁTICAS II

CUCOSTA-06PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN TELEMÁTICA, EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

COMUNICACION SATELITAL, TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN, REDES DE COMPUTADORAS

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN 2) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

1) TELEINFORMÁTICA, TALLER DE REDES DE COMPUTADORAS 2) DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CUCOSTA-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INTER. Y LENGUAS EXTRANJERAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: COMUNICACIÓN Y MULTIMEDIA, TURISMO CON POSGRADO EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMUNICACIÓN Y MULTIMEDIA

EXPRESION ORAL Y ESCRITA, COMUNICACION ORAL,

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TURISMO

1) MERCADOTECNIA, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN 2) UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI

CUCOSTA-08PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES, GESTIÓN Y DESARROLLO CULTURAL CON POSGRADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES

INTRODUCCIÓN A LA CARRERA DE CULTURA FISICA Y DEPORTES, FUNDAMENTOS DE DEPORTE INDIVIDUAL I, FUNDAMENTOS DE DEPORTE INDIVIDUAL II

1) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 2) LICENCIATURA EN ARTES VISUALES

1) PRACTICAS DEPORTIVAS 2) HISTORIA GENERAL DE LAS CULTURAS

CUCOSTA-09PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINODEPARTAMENTO DE ARTE, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES, ESTUDIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES

FUNDAMENTOS PEDAGOGICO DIDÁCTICO, HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE EN MÉXICO, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TURISMO

1) INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 2) NEGOCIOS INTERNACIONALES

CUCOSTA-10PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MATUTINO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON ESPECIALIDAD EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

MEDICINA FORENSE, MORFOLOGIA, FARMACOLOGÍA, HUMANA Y DISECCIONES

1) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 2) LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA

1) FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA, BIOQUÍMICA, 2) FISIOLOGÍA, FISIOPATOLOGÍA

CUCOSTA-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN CIRUGÍA GENERAL.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

PATOLOGÍA, SESIÓN ANATOMO-CLÍNICA

1) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 2) LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA

1) MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA BÁSICA 2) FISIOPATOLOGÍA

Page 14: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

XIV 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCOSTA-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MATUTINO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN PATOLOGÍA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

CLÍNICAS QUIRÚRGICAS COMPLEMENTARIAS, ANATOMÍA

1) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 2) LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA

1) FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA, BIOQUÍMICA, 2) FISIOLOGÍA, FISIOPATOLOGÍA

CUCOSTA-13

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN TELEMÁTICA, TURISMO CON POSGRADO EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELEMÁTICA

ADMINISTRACIÓN I, ADMINISTRACIÓN II, APRENDIZAJE DE PROYECTOS BASICOS

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TURISMO

1) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA 2) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

CUCOSTA-14

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MATUTINODEPARTAMENTO DE ARTE, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA, ARQUITECTURA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA

DISEÑO IV, DISEÑO V

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA 2) LICENCIATURA EN ARTES VISUALES

1) INTRODUCCION AL DISEÑO GRÁFICO 2)TOMA FOTOGRÁFICA EN COLOR, TOMA FOTOGRÁFICA EN BLANCO Y NEGRO

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR

CUCSUR-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO; DERECHO CONSTITUCIONAL; SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS Y DE CONVIVENCIA.

1. LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA. 2. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 3. LICENCIATURA EN RECURSOS NATURALES Y AGROPECUARIOS 4. LICENCIATURA EN TURISMO

1. DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO LABORAL, DERECHO MERCANTIL I Y II, DERECHO CIVIL. 2. DERECHO I, II, DERECHO LABORAL, DERECHO FISCAL 3. DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL 4. DERECHO I Y II

CUCSUR-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (CIENCIAS DE LA SALUD)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENFERMERÍA, O MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

BIOLOGÍA MOLECULAR; FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA; FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA.

1. LICENCIADO EN NUTRICIÓN 2. LICENCIATURA EN INGENIERO AGRÓNOMO

1. BIOLOGÍA MOLECULAR; FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA. 2. BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR, MICROBIOLOGÍA

CUCSUR-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (CIENCIAS DE LA SALUD)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENFERMERÍA O MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

BIOQUÍMICA HUMANA; SALUD PÚBLICA; ENFERMERÍA Y EL CUIDADO QUIRÚRGICO.

1. LICENCIADO EN NUTRICIÓN 2. LICENCIATURA EN INGENIERO AGRÓNOMO

1. BIOQUÍMICA HUMANA; ALIMENTACIÓN Y SALUD. 2. BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR, MICROBIOLOGÍA

CUCSUR-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VESPERTINO

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (CIENCIAS DE LA SALUD)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ENFERMERÍA O MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA; TEORÍAS Y PROCESO DE ENFERMERÍA; BIOÉTICA Y UNIVERSIDAD; SOCIEDAD Y SALUD; EPIDEMIOLOGÍA.

1. LICENCIADO EN NUTRICIÓN 2. LICENCIATURA EN INGENIERO AGRÓNOMO

1. EPIDEMIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN; BIOÉTICA Y UNIVERSIDAD; SOCIEDAD Y SALUD. 2. BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR, MICROBIOLOGÍA

CUCSUR-05PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (CIENCIAS DE LA SALUD)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN NUTRICIÓN, BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS, MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN; COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN NUTRICIÓN; EPIDEMIOLOGÍA DEL PROCESO ALIMENTARIO NUTRICIO.

1. LICENCIADO EN ENFERMERÍA 2. LICENCIATURA EN TURISMO 3. LICENCIATURA EN INGENIERO AGRÓNOMO

1. SALUD PÚBLICA; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA; EPIDEMIOLOGÍA. 2. NUTRICIÓN, OPERACIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 3. BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

CUCSUR-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MATUTINO

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (CIENCIAS DE LA SALUD)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN NUTRICIÓN, BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS, MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

DIETÉTICA; CUIDADO ALIMENTARIO NUTRICIÓN EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE ENFERMO; CÁLCULO DIETÉTICO Y PLANEACIÓN DE MENÚS; SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS; HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA NUTRIOLOGÍA.

1. LICENCIADO EN ENFERMERÍA 2. LICENCIATURA EN TURISMO 3. LICENCIATURA EN INGENIERO AGRÓNOMO

1. SOCIEDAD Y SALUD; ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SOCIEDAD. 2. NUTRICIÓN, OPERACIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 3. BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

CUCSUR-07PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN SISTEMAS COMPUTACIONALES, EN ELECTRÓNICA, EN INFORMÁTICA, EN TELEINFORMÁTICA, EN TELEMÁTICA, EN MECATRÓNICA CON POSGRADO EN OBRAS Y SERVICIOS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELEINFORMÁTICA

TEORÍA DEL CÁLCULO I; PROGRAMACIÓN IMPERATIVA; PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

1. LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA. 2. LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN OBRAS Y SERVICIOS.

1. CONCEPTOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL; PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS; ESTADÍSTICA Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS. 2. ESTADÍSTICAS I; CÁLCULO DIFERENCIAL; COMPUTACIÓN I.

Page 15: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta XV28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUCSUR-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MATUTINO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ELECTRÓNICA, EN MECATRÓNICA, EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ, MECÁNICO ELÉCTRICO, ELECTROMECÁNICO CON POSGRADO EN OBRAS Y SERVICIOS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ

ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ I; ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ II; ELECTRICIDAD; MATEMÁTICAS I; MÁQUINAS I.

1. LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN OBRAS Y SERVICIOS. 2. LICENCIATURA EN MECATRÓNICA. 3. LICENCIATURA EN TELEINFORMÁTICA.

1. PRECÁLCULO; ELECTRÓNICA I; ELECTRÓNICA II; MÁQUINAS I; MÁQUINAS II. 2. ÁLGEBRA LINEAL; ECUACIONES DIFERENCIALES; CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y DISEÑO ELECTRÓNICO ANALÓGICO. 3. ASIGNATURAS: TEORÍA DEL CÁLCULO I; TEORÍA DEL CÁLCULO II; ELECTRÓNICA ANALÓGICA; ELECTRÓNICA DIGITAL I; MATEMÁTICA AVANZADA.

CUCSUR-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MIXTO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN SISTEMAS COMPUTACIONALES, EN ELECTRÓNICA, EN INFORMÁTICA, EN TELEINFORMÁTICA, EN TELEMÁTICA, EN MECATRÓNICA CON POSGRADO EN OBRAS Y SERVICIOS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

DISEÑO ELECTRÓNICO ANALÓGICO; DISEÑO ELECTRÓNICO DIGITAL; AUTÓMATAS PROGRAMABLES; CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ECUACIONES DIFERENCIALES.

1. LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELEINFORMÁTICA. 2. LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN OBRAS Y SERVICIOS.

1. ELECTRÓNICA ANALÓGICA; ELECTRÓNICA DIGITAL II; SISTEMAS DE CONTROL; TALLER DE INSTRUMENTACIÓN Y TEORÍA DEL CÁLCULO III. 2. ELECTRÓNICA I; ELECTRÓNICA II; ELECTRÓNICA III; ELECTRICIDAD I; CÁLCULO INTEGRAL.

CUCSUR-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MATUTINODEPARTAMENTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN TURISMO, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS O POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN TURISMO

FUNDAMENTOS DEL TURISMO; SEMINARIO DE TITULACIÓN EN TURISMO; TURISMO RURAL; EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA; PATRIMONIO CULTURAL.

1. LICENCIATURA EN MECATRÓNICA. 2. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 3. LICENCIADO EN DERECHO O ABOGADO

1. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. 2. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA; SEMINARIO DE TITULACIÓN. 3. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS

CULAGOS-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “C”

40 23,860.17 MIXTO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES, ARTES Y CULTURAS EXTRANJERAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

A) INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA, B) ORIENTACIÓN Y ASESORÍA EDUCATIVA, C) PSICOLOGÍA EDUCATIVA

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

METODOLOGIA Y PRÁCTICAS DE LA INVESTIGACION

CULAGOS-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES, ARTES Y CULTURAS EXTRANJERAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

A) DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN B) PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA, C)DIDACTICA GENERAL, D) PSICOLOGÍA EVOLUTIVA: INFANCIA Y PREADOLESCENCIA

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

METODOLOGIA Y PRÁCTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

CULAGOS-03

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES, ARTES Y CULTURAS EXTRANJERAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

A) INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL, B) APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL. C) PERSPECTIVAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1) DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 2) GESTION Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PUBLICO, 3) RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CORPORATIVA

CULAGOS-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES, ARTES Y CULTURAS EXTRANJERAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

A) PSICOTERAPIA DE ADULTOS B) FUNDAMENTOS DE PSICOTERAPIA EN ADULTOS, C)INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1) ÉTICA PROFESIONAL

CULAGOS-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES, ARTES Y CULTURAS EXTRANJERAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

A) INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL, B) APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL. C) PERSPECTIVAS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1) DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 2) GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, 3) RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CORPORATIVA

CULAGOS-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL DESARROLLO ECONÓMICO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

A) MEDIOS ALTERNATIVOS EN LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL. B) SISTEMAS PROCESALES EN MATERIA PENAL.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1) CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES, DERECHO FISCAL, DERECHO LABORAL 2) DERECHO I

Page 16: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

XVI 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CULAGOS-07PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL DESARROLLO ECONÓMICO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

A) CIENCIA PENITENCIARIA, B) INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PROCURACIÓN, ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, C) CIENCIAS FORENSES.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1) CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES, DERECHO FISCAL, DERECHO LABORAL 2) DERECHO I

CULAGOS-08PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL DESARROLLO ECONÓMICO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

A) DERECHO FAMILIAR, B) DERECHO NOTARIAL Y CORREDURÍA PÚBLICA, C) DERECHO REGISTRAL

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1) CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES, DERECHO FISCAL, DERECHO LABORAL 2) DERECHO I

CULAGOS-09PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL, ADMINISTRACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

A) FINANZAS, B) DESARROLLO ORGANIZACIONAL, C) ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA, D) ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA, E) ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECATRONICA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CULAGOS-10PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA VIDA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA BIOQUÍMICA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN BIOQUIMICA

A) QUÍMICA, B) BIOQUÍMICA, C) MICROBIOLOGÍA, D) INGENIERÍA DE ALIMENTOS, E) BIOQUÍMICA MICROBIANA

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

QUÍMICA, BIOMATERIALES, SEGURIDAD INDUSTRIAL

CULAGOS-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INFORMÁTICA, INGENIERÍA EN COMPUTACION CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS EN LA INFORMACIÓN

A) ANÁLISIS Y DISEÑO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, B) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, C) INGENIERÍA DE SOFTWARE.

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN 2) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN, PROGRAMACION DE COMPUTADORAS, ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS, BASES DE DATOS RELACIONADOS

CULAGOS-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA, ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INFORMATICA, INGENIERÍA EN COMPUTACION CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS EN LA INFORMACIÓN

A) ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, B) GESTIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, C) ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA, D) BASES DE DATOS CORPORATIVAS, E) MINERÍA DE DATOS.

1) LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN 2) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS, BASES DE DATOS RELACIONADOS, REDES DE BANDA ANCHA,

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

CUNORTE-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTO

DEPARTAMENTO DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN I. ADMINISTRACIÓN II.

1) LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS. 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA.

1) ESTUDIO TÉNICO ADMINISTRATIVO, ESTUDIO ORGANIZACIONAL DEL AGRONEGOCIO, ESTUDIO DEL ENTORNO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO. 2) ADMINISTRACIÓN I, ADMINISTRACIÓN III (RECURSOS HUMANOS).

CUNORTE-02

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN, SISTEMAS COMPUTACIONALES CON POSGRADO EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS. DISEÑO Y PROGRAMACION ORIENTADO A OBJETOS. ARQUITECTURA AVANZADA. DISEÑO Y PROGRAMACION DE SISTEMAS OPERATIVOS Y PROCESAMIENTO DE BASE DE DATOS

1) INGENIERÍA EN TELEMÁTICA. 2) INGENIERÍA EN MECÁNICA ELÉCTRICA.

1) REDES EMERGENTES E INALÁMBRICAS, ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES. 2) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN, INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.

Page 17: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta XVII28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUNORTE-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “C”

40 23,860.17 MIXTO

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA, CON POSGRADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN PSICOLÓGICA SOCIAL. DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACION. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA. SEXUALIDAD HUMANA

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN.

1) COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, ÉTICA PROFESIONAL Y VALORES SOCIALES. 2) PSICOLOGÍA.

CUNORTE-04PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: NUTRICIÓN, CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS, BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CON POSGRADO ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIA EN LOS ALIMENTOS. DIETÉTICA. NUTRICION Y ACTIVIDAD FÍSICA DEL DEPORTE. ECONÓMICA POLÍTICA ALIMENTARIA

1) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 1) NUTRICIÓN.

CUNORTE-05PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTODEPARTAMENTO DE CULTURA, JUSTICIA Y DEMOCRACIA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN DERECHO, CIENCIAS SOCIALES O HUMANIDADES O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

DERECHO CIVIL I. ELABORACION Y REGISTRO DE CONTRATOS. DERECHO CONSTITUCIONAL

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA.

1) DERECHO FISCAL, DERECHO LABORAL. 2) CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES, DERECHO FISCAL, DERECHO LABORAL.

CUNORTE-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE CULTURA, JUSTICIA Y DEMOCRACIA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO, FILOSOFÍA, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CON POSGRADO EN ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

FILOSOFÍA DEL DERECHO I, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Y II, TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y REDACCIÓN JURÍDICA. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Y METODOLOGÍA JURÍDICA.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA.

1) EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN, ÉTICA PROFESIONAL. 2) ÉTICA PROFESIONAL EN LA CONTADURÍA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN.

CUNORTE-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CULTURA, JUSTICIA Y DEMOCRACIA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN DERECHO, CIENCIAS SOCIALES O HUMANIDADES O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO, DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES. DERECHO NOTARIAL Y CORREDURÍA PÚBLICA. DERECHOS INDÍGENAS

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA.

1) DERECHO FISCAL, DERECHO LABORAL. 2) CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES, DERECHO FISCAL, DERECHO LABORAL.

CUNORTE-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: AGRÓNOMO CON POSGRADO EN ÁREAS DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO DE PRODUCTORES. SENSIBILIZACIÓN DE PRODUCTORES.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA.

1) ESTADÍSTICA I, PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD. 2) ESTADÍSTICA I.

CUNORTE-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA CON POSGRADO EN ÁREAS DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS. ESTUDIO ORGANIZACIONAL DEL AGRONEGOCIO.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA.

1) ESTADÍSTICA I, PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD. 2) ESTADÍSTICA I.

CUNORTE-10PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN, SISTEMAS COMPUTACIONALES CON POSGRADO EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE O EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS. DISEÑO Y PROGRAMACION ORIENTADO A OBJETOS. ARQUITECTURA AVANZADA. DISEÑO Y PROGRAMACION DE SISTEMAS OPERATIVOS Y PROCESAMIENTO DE BASE DE DATOS.

1) INGENIERÍA EN TELEMÁTICA. 2) INGENIERÍA EN MECÁNICA ELÉCTRICA.

1) REDES EMERGENTES E INALÁMBRICAS, ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES. 2) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN, INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.

CUNORTE-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ENFERMERÍA CON ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA O POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DE ENFERMERÍA. CAMPO CLÍNICO EN ENFERMERÍA AVANZADA.

1) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN.

1) FISIOLOGÍA, SALUD PÚBLICA I.

CUNORTE-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ENFERMERÍA CON EXPERIENCIA EN SERVICIOS DE SALUD CON POSGRADO EN ÁREA AFÍN.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CAMPO CLÍNICO EN ENFERMERÍA INFANTIL, ENFERMERÍA INFANTIL, ROTACIÓN HOSPITALARIA EN ENFERMERÍA Y PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA COMUNITARIA.

1) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN.

1) FISIOLOGÍA, SALUD PÚBLICA I.

CUNORTE-13

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ENFERMERÍA CON EXPERIENCIA EN SERVICIOS DE SALUD CON POSGRADO EN ÁREA AFÍN.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CAMPO CLÍNICO DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO. CAMPO CLÍNICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN EL ADULTO. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA. LIDERAZGO PARTICIPATIVO EN ENFERMERÍA

1) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN.

1) FISIOLOGÍA, SALUD PÚBLICA I.

Page 18: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

XVIII 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUNORTE-14PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MECÁNICO ELÉCTRICO, ELECTROMECÁNICO CON POSGRADO EN CIENCIAS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECÁNICO ELÉCTRICO

PRECÁLCULO, INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA, ESTÁTICA, CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL, INGENIERÍA TERMODINÁMICA, DINÁMICA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS I Y II.

1) INGENIERÍA EN TELEMÁTICA. 2) INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN.

1) ÁLGEBRA, FÍSICA. 2) ÁLGEBRA LINEAL I, CONCEPTOS DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL.

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

CUSUR-01

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN DERECHO O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

CIENCIAS SOCIALES (CIENCIAS JURÍDICAS). ASIGNATURAS: SISTEMAS PROCESALES EN MATERIA PENAL, TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y REDACCIÓN JURÍDICA, TEORÍA GENERAL DEL DERECHO PENAL, SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS Y DE CONVIVENCIA, GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

NEGOCIOS INTERNACIONALES

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS, CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES, PROPIEDAD INTELECTUAL, MARCO JURÍDICO DE LAS EMPRESAS, MARCO REGULATORIO DE LOS NEGOCIOS

CUSUR-02PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DERECHO O ABOGADO CON POSGRADO EN DERECHO O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

MEDIOS ALTERNATIVOS EN LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA CIVIL, TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y REDACCIÓN JURÍDICA, DERECHO CIVIL I, II, III, IV Y V, METODOLOGÍA JURÍDICA I Y II, SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS Y DE CONVIVENCIA, GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SISTEMAS PROCESALES EN MATERIA PENAL, TEORÍA GENERAL DEL DERECHO PENAL

1) LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

DERECHO I, DERECHO II, DERECHO LABORAL, DERECHO INTERNACIONAL,

CUSUR-03PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO DEPARTAMENTO DE SALUD Y BIENESTAR

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: NUTRICIÓN, CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS, BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CON POSGRADO ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE SERVICIOS DE ALIMENTOS, NUTRICIÓN CLÍNICA; EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO; DIÉTETICA; SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTO; ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTOS; NUTRICIÓN APLICADA A LA COMUNIDAD; NUTRICIÓN COMUNITARIA

1)LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO 2)LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

BIOQUÍMICA, MORFOLOGÍA, SALUD PÚBLICA, BACTERIOLOGÍA, BIOÉTICA, FISIOLOGÍA, ECOLOGÍA

CUSUR-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE SALUD Y BIENESTAR

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: NUTRICIÓN, CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS, BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CON POSGRADO ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE SERVICIOS DE ALIMENTOS, EN NUTRICIÓN POBLACIÓN O EN NUTRICIÓN CLÍNICA; EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO; DIÉTETICA; SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTO; ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTOS; NUTRICIÓN APLICADA A LA COMUNIDAD; NUTRICIÓN COMUNITARIA

1)LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO Y PARTERO 2)LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

NUTRICIÓN

CUSUR-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE SALUD Y BIENESTAR

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD; ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: NUTRICIÓN, CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS, BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CON POSGRADO ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE SERVICIOS DE ALIMENTOS, EN NUTRICIÓN POBLACIÓN O EN NUTRICIÓN CLÍNICA; EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO; DIÉTETICA; SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTO; ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTOS; NUTRICIÓN APLICADA A LA COMUNIDAD; NUTRICIÓN COMUNITARIA

1)LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO Y PARTERO 2)LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

NUTRICIÓN

CUSUR-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE SALUD Y BIENESTAR

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: QUÍMICA, INDUSTRIAL, MECÁNICO, ELÉCTRICO, CIVIL, ADMINISTRACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN SEGURIDAD LABORAL, PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA, CONTROL AMBIENTAL, DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL EN SALUD, ANÁLISIS DE RIESGOS, GESTIÓN INTEGRAL DE LA SEGURIDAD PROTECCIÓN CIVIL Y MEDIO AMBIENTE, CARTOGRAFÍA

1)LICENCIATURA EN DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE

SEGURIDAD TURÍSTICA, ATENCIÓN A PERSONAS CON NECSIDADES ESPECIALES, TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS.

CUSUR-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PERIODISMO, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, RELACIONES PÚBLICAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PERIODISMO

DEONTOLOGÍA PERIODÍSTICA, PERIODISMO Y DERECHOS HUMANOS, CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA INFORMATIVA, REDACCIÓN DE REPORTAJE, PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, REDACCIÓN PERIODÍSTICA, TÉCNICAS DE LA ENTREVISTA PERIODÍSTICA, ANÁLISIS DEL DISCURSO PERIODÍSTICO, PERIODISMO DIGITAL, PRODUCCIÓN PARA RADIO, TELEVISIÓN, FOTOPERIODISMO Y MULTIMEDIA

1)LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

INTEGRACIÓN DE HABILIDADES LECTORAS, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, INTRODUCCIÓN A LA SEMÁNTICA,DISEÑO EDITORIAL, TECNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENAL

CUSUR-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN PSICOLOGÍA SOCIAL, PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE PSICOTERAPIA DE ADULTO, TEORÍAS CONTEMPORANEAS DE LA PERSONALIDAD, APLICACIONES DE LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA, TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ENTREVISTA, PRÁCTIAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES CEREBRALES DEL ADULTO.

1)LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO PARTERO 2)LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

PSICOLOGÍA

CUSUR-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: AGRONEGOCIOS, ADMINISTRACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

ESTUDIO DEL ENTORNO CULTURAL Y POLÍTICO, ESTUDIO DEL ENTORNO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO, CARACTERIZACIÓN DE GRUPOS DE PRODUCTORES, GERENCIA Y RELACIONES PÚBLICAS, SENSIBILIZACIÓN DE PRODUCTORES, ELABORACIÓN DE PERFILES DE INVERSIÓN, ESTUDIOS DE MERCADO, ESTUDIO TÉCNICO ADMINISTRATIVO, ESTUDIO ORGANIZACIONAL, ORIENTACIÓN PARA LA AUTOGESTIÓN DEL AGRONEGOCIO.

1)LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACIÓN I Y II, MERCADOTECNIA, FINANZAS, SISTEMAS CONTABLES

CUSUR-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: AGRONEGOCIOS, ADMINISTRACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

PROYECTOS PECUARIOS, PROYECTOS FORESTALES, PROYECTOS ALTERNATIVOS RURALES, LABORATORIO DE AGRONEGOCIOS EN EL ÁREA AGRÍCOLA, ESTUDIO DEL ENTORNO ECONÓMICO, PROYECTOS AGRÍCOLAS, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO

1)LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACIÓN I Y II, MERCADOTECNIA, FINANZAS, SISTEMAS CONTABLES

CUSUR-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ELECTRÓNICA, CIENCIAS COMPUTACIONALES, SISTEMAS DE INFORMACIÓN, COMPUTACIÓN, FÍSICA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TELEMÁTICA

COMUNICACIONES ÓPTICAS, COMUNICACIONES DIGITALES, COMUNICACIONES SATELITALES, TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA, ELECTRÓNICA, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, ÁLGEBRA, VARIABLE COMPLEJA, MÉTODOS NÚMERICOS, CÁLCULO MULTIVARIABLE, GEOMETRÍA

Page 19: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta XIX28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUSUR-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: FINANZAS, NEGOCIOS INTERNACIONALES, COMERCIO INTERNACIONAL, ADMINISTRACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL, EMPRESAS INTERNACIONALES Y SU PROCESO CONTABLE, FINANZAS INTERNACIONALES

CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ

CUTONALÁ-01

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ABOGADO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO DERECHO PRIVADO, DERECHO CIVIL.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA

1) DERECHO LABORAL, DERECHO MERCANTIL, DERECHO FISCAL 2) DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO CIVIL, DERECHO MERCANTIL

CUTONALÁ-02

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: ABOGADO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

DERECHO PRIVADO, DERECHO MERCANTIL Y/O METODOLOGÍA JURÍDICA.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2) LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA

1) DERECHO LABORAL, DERECHO MERCANTIL, DERECHO FISCAL 2) DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO CIVIL, DERECHO MERCANTIL

CUTONALÁ-03

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ADMINISTRACIÓN, FINANZAS, ECONOMÍA, NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

MICROECONOMÍA, ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS I, ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, PLAN DE NEGOCIOS, FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, TOMA DE DECISIONES, TALLER DE LIDERAZGO

1) LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA 2) LICENCIATURA EN DISEÑO DE ARTESANÍAS

1) LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS, DESARROLLO DE EMPRENDEDORES, ECONOMÍA I 2) EMPRENDURISMO, PLAN DE NEGOCIOS.

CUTONALÁ-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, CIENCIAS POLÍTICAS, POLÍTICAS PÚBLICAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y ORGANIZACIONAL, TÉCNICAS CUANTITATIVAS APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN I, TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN I, TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN II, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

1) LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA 2) LICENCIATURA EN SALUD PÚBLICA

1) UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI, ECONOMÍA II, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS 2) POLÍTICAS PÚBLICAS Y NORMATIVIDAD EN SALUD PÚBLICA, ECONOMÍA DE LA SALUD

CUTONALÁ-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CONTADURIA PÚBLICA, AUDITORÍA, FINANZAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

TEORÍAS Y PRINCIPIOS FINANCIEROS, CONTROL INTERNO DE LAS ORGANIZACIONES, MERCADO FINANCIEROS, DIAGNÓSTICO FINANCIERO, PLANEACIÓN FINANCIERA, AUDITORIA FINANCIERA, NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

1) CONTABILIDAD GENERAL, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.

CUTONALÁ-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, SOCIOLOGÍA, CIENCIAS POLÍTICAS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN ESTUDIOS LIBERALES

PENSAMIENTO PÓLITICO Y SOCIAL; MÉTODOS Y CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES; RETROSPECTIVA CRÍTICA DE LA HISTORIA; INTERACCIÓN Y CREACIÓN SIMBÓLICA DE LA CULTURA, LA SOCIEDAD Y LA CIENCIA; PROYECTO DE ESTUDIOS LIBERALES, ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINARIO Y TRANSCULTURAL AL CONOCIMIENTO.

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS 2) LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO 3) LICENCIATURA EN SALUD PÚBLICA 4) LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE

1) TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN I Y II; TEORÍA SOCIAL; ECONOMÍA Y SOCIEDAD DE MÉXICO; POLÍTICAS PÚBLICAS 2) TEORÍA DEL ESTADO; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 3) FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, POLITICAS PUBLICAS Y NORMATIVIDAD EN SALUD PÚBLICA; SOCIOLOGÍA Y SALUD. 4)HISTORIOGRAFÍA DEL SIGLO XIX; HISTORIOGRAFÍA DEL SIGLO XX; HISTORIOGRAFÍA CRÍTICA

CUTONALÁ-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO, DESARROLLO ARTESANAL, EDUCACIÓN CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN DISEÑO DE ARTESANÍAS

LABORATORIO DE FORMAS CERÁMICAS, DISEÑO DEL PRODUCTO ARTESANAL; MATERIALES REGIONALES; MÉTODOS PARA EL CONTROL DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD EN EL DISEÑO.

1) LICENCIATURA EN ESTUDIOS LIBERALES 2) LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE 3) LICENCIATURA EN DERECHO O ABOGADO

1) SEMIÓTICA DE LA IMAGEN; HISTORIA DEL PENSAMIENTO ESTÉTICO I Y II 2) SEMIÓTICA, ARTES POPULARES DE MÉXICO, HISTORIA SOCIAL DEL DISEÑO 3) ÉTICA PROFESIONAL

CUTONALÁ-08

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTODEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: HISTORIA DEL ARTE E HISTORIA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL Y RENACENTISTA; HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO; PREHISPÁNICO Y VIRREINAL; ARTE MEXICANO DEL SIGLO XIX -XX; HISTORIA DEL ARTE PREHISPÁNICO, HISTORIA DEL ARTE VIRREINAL

1) LICENCIATURA EN ESTUDIOS LIBERALES 2) LICENCIATURA EN DISEÑO DE ARTESANÍAS

1) TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE, PENSAMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL; PROCESOS EVOLUTIVOS DE LAS SOCIEDADES DEL MEDIOEVO Y LA MODERNIDAD TEMPRANA; HISTORIA DEL PENSAMIENTO ESTÉTICO I Y II; SEMIÓTICA DE IMAGEN 2) HISTORIA CULTURAL, HISTORIA DE LAS ARTESANÍAS, DISEÑO Y SOCIEDAD, SEMIÓTICA DEL PRODUCTO

CUTONALÁ-09

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS A LA INFORMACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN COMPUTACIÓN, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CON POSGRADO EN CIENCIAS COMPUTACIONALES O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES

SISTEMAS INTELIGENTES I Y II, GRÁFICOS POR COMPUTADORA, DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES, SISTEMAS DISTRIBUIDOS

1) LICENCIATURA EN DISEÑO DE ARTESANÍAS

1) DISEÑO DIGITAL DE LA INFORMACIÓN, REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL

CUTONALÁ-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS A LA INFORMACIÓN

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN COMPUTACIONALES, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON POSGRADO EN CIENCIAS COMPUTACIONALES O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES

PROGRAMACIÓN II Y III, BASE DE DATOS I Y II, ALGORITMIA, PROGRAMACIÓN PARALELA, PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS 2) LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA 3) LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ENERGÍA

1) INFORMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS 2) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 3) COMPUTACIÓN Y MODELACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Page 20: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

XX 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUTONALÁ-11

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA O INGENIERÍA ELECTRÓNICA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ENERGÍA

ENERGÍA EÓLICA, ELECTRÓNICA DE POTENCIA, SISTEMAS DE CONTROL , EQUIPOS ACCESORIOS Y PROTECCIÓN ELÉCTRICA,

1) INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA

1) CIRCUITOS ELÉCTRICOS I Y II

CUTONALÁ-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA QUÍMICA, INGENIERÍA EN ENERGÍA, INGENIERÍA EN CONTROL DE PROCESOS CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ENERGÍA

MECANISMOS Y EQUIPOS TÉRMICOS, GENERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE CARGAS ELÉCTRICAS, ENERGÍA DEL HIDRÓGENO, ENERGÍA EN HIDROCARBUROS

1) LICENCIATURA EN NANOTECNOLOGÍA 1) QUÍMICA GENERAL

CUTONALÁ-13

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO, SALUD PÚBLICA CON POSGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS SOCIALES O SALUD PÚBLICA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN SALUD PÚBLICA

ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE SALUD, GESTIÓN EN SERVICIOS DE SALUD, SOCIOLOGÍA DE LA SALUD, NUTRICIÓN, ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD, DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, DIAGNÓSTICO DE SALUD COMUNITARIA, SALUD AMBIENTAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1 LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO 2) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 3) LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA

1) SOCIEDAD Y SALUD, EPIDEMIOLOGÍA, SALUD PÚBLICA, SALUD COMUNITARIA, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EPIDEMIOLOGÍA 2) ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SOCIEDAD, NUTRICIÓN 3) GERIATRÍA

CUTONALÁ-14

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO, GERONTOLOGÍA CON POSGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD, GERONTOLOGÍA O ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA

GERONTOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD, GERONTOLOGÍA SOCIAL DEMOGRAFÍA Y ENVEJECIMIENTO, SERVICIOS GERONTOLÓGICOS, GESTIÓN DE LA CALIDAD SERVICIOS GERONTOLÓGICOS, GERONTOLOGÍA I, EDUCACIÓN PARA LA SALUD, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1)LICENCIATURA EN SALUD PÚBLICA 2) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 3) LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

1. SOCIOLOGÍA DE LA SALUD, ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD, DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, DIAGNÓSTICO DE SALUD COMUNITARIA, SALUD AMBIENTAL, Y SALUD, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2) NUTRICIÓN, NUTRICIÓN CLINICA 3) SOCIEDAD Y SALUD, EPIDEMIOLOGÍA, SALUD PÚBLICA, SALUD COMUNITARIA, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CUTONALÁ-15

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO CON POSGRADO EN CIENCIAS MÉDICAS O CIENCIAS DE LA SALUD.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

CLÍNICA DE GINECOLOGÍA, CLÍNICA DE PEDIATRÍA, FISIOPATOLOGÍA ANATOMÍA HUMANA, FISIOLOGÍA, BIOLOGÍA MOLECULAR, FARMACOLOGÍA, GENÉTICA HUMANA, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EPIDEMIOLOGÍA

1) LICENCIATURA EN NUTRICIÓN 2) LICENCIATURA EN SALUD PÚBLICA 3) LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA

1) BIOQUÍMICA HUMANA, ANATOMÍA HUMANA, FISIOLOGÍA, MICROBIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2) SALUD PÚBLICA, SALUD PÚBLICA II, INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN SALUD 3) GERIATRÍA

CUTONALÁ-16

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: NUTRICIÓN CON POSGRADO EN CIENCIAS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTOS O EN CIENCIAS DE LA SALUD PÚBLICA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

BIOQUÍMICA HUMANA, HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN, PROCESO ALIMENTARIO NUTRICIO EN EL CICLO DE LA VIDA, EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ECONOMÍA Y POLÍTICA ALIMENTARIA, MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.

1) LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA 2) LICENCIATURA EN SALUD PÚBLICA 3) LICENCIATURA EN MÉDICO, CIRUJANO Y PARTERO

1) EDUCACIÓN PARA LA SALUD, NUTRICION DEL ADULTO MAYOR, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2) ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SOCIENDAD, NUTRICIÓN 3) NUTRICIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

CUVALLES-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES E INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN CON POSGRADO EN NANOSENSORES APLICADOS A ENERGÍA O INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

ECUACIONES DIFERENCIALES. ANÁLISIS DE FOURIER. ANÁLISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES. DISEÑO DE CIRCUITOS DIGITALES.

1. LICENCIATURA EN MECATRÓNICA. 2. LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 3. INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Y NANOSENSORES.

1. MICROPROCESADORES. 2. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. BASE DE DATOS. 3. ELECTROMAGNETISMO Y OSCILACIONES Y ONDA.

CUVALLES-02

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES E INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: MECATRÓNICA CON POSGRADO EN DISEÑO Y CONTROL DE ROBOTS, AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA O GESTIÓN DE PROYECTOS O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

AMPLIFICADORES DE ALTA. POTENCIA. CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES. TÉCNICAS DE CÁLCULO INTEGRAL. AUTOMATIZACIÓN. DISEÑO MECATRÓNICO. SISTEMAS ROBÓTICOS.

1. LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN. 2. LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. 3. LICENCIATURA EN INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Y NANOSENSORES.

1. MICROELECTRÓNICA. TEORÍA EN CONTROL. 2. REDES DE CÓMPUTO. 3. QUÍMICA. TECNOLOGÍAS DE NANOMATERIALES.

CUVALLES-03

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “C”

40 14,874.52 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES E INGENIERÍAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, INFORMÁTICA, EN COMPUTACIÓN, SISTEMAS COMPUTACIONALES, SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON POSGRADO EN DESARROLLO DE SOFTWARE O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

REDES DE CÓMPUTO. PLATAFORMAS OPERATIVAS. ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS.

1. LICENCIATURA EN MECATRÓNICA. 2. LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

1. REDES DE CÓMPUTO. BASES DE DATOS. 2. COMPILADORES. BASES DE DATOS RELACIONADOS. ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS.

CUVALLES-04

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, NEUROPSICOLOGÍA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA ANORMAL. FUNDAMENTOS DE NEURODIAGNÓSTICO. DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN. PSICOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA.

1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. 2. LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

1. APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD. MANEJO DE GRUPO. 2. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA. TEORÍA Y MANEJO DE GRUPOS

CUVALLES-05

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA ORIENTADA AL ÁMBITO EDUCATIVO, EN INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA ANORMAL. FUNDAMENTOS DE NEURODIAGNÓSTICO. DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN. PSICOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA.

1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. 2. LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

1. INTERVENCIÓN EDUCATIVA. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS. 2. EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA SOCIAL

Page 21: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta XXI28 de julio de 2014SUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUVALLES-06

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO, PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL I Y II, PSICOLOGÍA APLICADA. PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA. DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. DESARROLLO, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN.

1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. 2. LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

1. INTERVENCIÓN EDUCATIVA. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS. 2. EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA SOCIAL

CUVALLES-07

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, EN INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA: INFANCIA Y PRE ADOLESCENCIA FUNDAMENTOS DE NEURODIAGNÓSTICO EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y REHABILITACIÓN. INTRODUCCIÓN A PSICOLOGÍA CLINICA. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. 2. LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

1. INTERVENCIÓN EDUCATIVA. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS. 2. EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA SOCIAL

CUVALLES-08PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EDUCACIÓN CON POSGRADO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE, DISEÑO CURRICULAR Y TECNOLOGÍA APLICADA A LA PRÁCTICA EDUCATIVA O ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR. PLANEACIÓN DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. USO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN I, II, III Y IV. TEORÍA DEL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS. DISEÑO Y OPERACIÓN DE PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD.

1. LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL. 2. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. 3. LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1. MODELOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN. EDUCACIÓN ALTERNATIVA. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR. 2. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA. PSICOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

CUVALLES-09PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTE ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EDUCACIÓN O PEDAGOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES. EXPERIENCIA EN DISEÑO CURRICULAR Y GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR. PLANEACIÓN DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. USO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN I, II, III Y IV. TEORÍA DEL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS. DISEÑO Y OPERACIÓN DE PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD.

1. LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL. 2. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA.

1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. MODELOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN. EDUCACIÓN ALTERNATIVA. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR. 2. REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.

CUVALLES-10

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TRABAJO SOCIAL, SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

TEORÍA Y MANEJO DE GRUPOS. INTERVENCIÓN EN CRISIS. PLANEACIÓN SOCIAL. MODELOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN. MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ÁMBITO DE LA SALUD. PARADIGMA DE TRABAJO SOCIAL. INTERVENCIÓN EN CRISIS. TRABAJO SOCIAL ESCOLAR.

1. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. 2. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.

1. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN GERONTOLOGÍA. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ÁMBITO ESCOLAR INTERVECION EN CRISIS. 2. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS. EVALUACIÓN DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. USO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL.PLANEACION SOCIAL, SALUD PÚBLICA, TEORÍA Y MANEJO DE GRUPOS. MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL.

CUVALLES-11PROFESOR DOCENTE TITULAR “B”

40 20,354.94 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TRABAJO SOCIAL, SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES. COMPROBAR ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN: - FORMACIÓN DOCENTE O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINAR. - PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO. - DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO. - PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES. - PARTIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

TEORÍA Y MANEJO DE GRUPOS. INTERVENCIÓN EN CRISIS. PLANEACIÓN SOCIAL. MODELOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN. MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ÁMBITO DE LA SALUD. PARADIGMA DE TRABAJO SOCIAL. INTERVENCIÓN EN CRISIS. TRABAJO SOCIAL ESCOLAR.

1. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. 2. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.

1. DISEÑO DE PROYECTOS DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. REPORTES DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO. EPISTEMOLOGÍA. 2. MODELOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA. DISEÑO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS

CUVALLES-12

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TRABAJO SOCIAL, SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

TEORÍA Y MANEJO DE GRUPOS. INTERVENCIÓN EN CRISIS. PLANEACIÓN SOCIAL. MODELOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN. MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ÁMBITO DE LA SALUD. PARADIGMA DE TRABAJO SOCIAL. INTERVENCIÓN EN CRISIS. TRABAJO SOCIAL ESCOLAR.

1. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. 2. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.

1. PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR. REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO. SOCIEDAD Y SALUD. 2. MANEJO DE GRUPO.

Page 22: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

XXII 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

CLAVE DE LA PLAZA

CATEGORÍA ACADÉMICA

CARGA HORARIA SEMANAL

SUELDO BASE

MENSUAL TURNO ADSCRIPCIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Y

FORMACIÓN PROFESIONAL PERFIL LABORAL PROGRAMA EDUCATIVO A FORTALECER Y PARTICIPACIÓN EN LA DOCENCIA

PARTICIPACIÓN EN OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y POSIBLES MATERIAS A IMPARTIR

CUVALLES-13

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTODEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TRABAJO SOCIAL, PSICOLOGÍA EDUCATIVA, PSICOLOGÍA CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

TEORÍA Y MANEJO DE GRUPOS. INTERVENCIÓN EN CRISIS. PLANEACIÓN SOCIAL. MODELOS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN. MEDIACIÓN EN TRABAJO SOCIAL. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ÁMBITO DE LA SALUD. PARADIGMA DE TRABAJO SOCIAL. INTERVENCIÓN EN CRISIS. TRABAJO SOCIAL ESCOLAR.

1. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. 2. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.

1. PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR. REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO. SOCIEDAD Y SALUD. 2. MANEJO DE GRUPO.

CUVALLES-14

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CIENCIAS AGROPECUARIAS, AGRONEGOCIOS, ADMINISTRACIÓN, MERCADOTECNICA, COMERCIO INTERNACIONAL, NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

PROYECTOS AGRÍCOLAS. ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS. CARACTERIZACIÓN DE GRUPOS DE PRODUCTORES. ESTUDIOS DE MERCADO DE AGRONEGOCIOS. ESTUDIO ECONÓMICO DEL AGRONEGOCIO.

1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2. LICENCIATURA EN TURISMO.

1. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. DISEÑO ORGANIZACIONAL. PLANEACIÓN FINANCIERA. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. 2. DESARROLLO DE EMPRENDEDORES.

CUVALLES-15

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “A”

40 11,841.20 MIXTO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CIENCIAS AGROPECUARIAS, AGRONEGOCIOS, ADMINISTRACIÓN, MERCADOTECNICA, COMERCIO INTERNACIONAL, NEGOCIOS INTERNACIONALES CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE.

LICENCIATURA EN AGRONEGOCIOS

PROYECTOS AGRÍCOLAS. ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS. CARACTERIZACIÓN DE GRUPOS DE PRODUCTORES. ESTUDIOS DE MERCADO DE AGRONEGOCIOS. ESTUDIO ECONÓMICO DEL AGRONEGOCIO.

1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. 2. LICENCIATURA EN TURISMO.

1. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. DISEÑO ORGANIZACIONAL. PLANEACIÓN FINANCIERA. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. 2. DESARROLLO DE EMPRENDEDORES.

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

SUV-01PROFESOR DOCENTE TITULAR “A”

40 17,196.31 VIRTUAL

INSTITUTO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, COMUNICACIÓN O CAMPO AFÍN. CON POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES, PREFERENTEMENTE EN CAMPOS DE GESTIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO HUMANO, ESTUDIOS DE LA COMUNIDAD, ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL Y GESTIÓN CULTURAL.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y HABER PARTICIPADO EN DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONAL. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN. TENER PUBLICACIONES ORIGINALES.

LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL

PROYECTOS I, PROYECTOS II, PROYECTOS III, PROYECTOS IV, PROYECTOS V, PROYECTOS VI, PROYECTOS VII, PROYECTOS VIII. LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO. SISTEMATIZACIÓN DE LA ACCIÓN CULTURAL, CULTURA Y PROCESOS SOCIALES, ANÁLISIS DE MODELOS DE DESARROLLO SOCIAL. CONFORMACIÓN DE MANEJO DE GRUPOS DE TRABAJO, ANÁLISIS COYUNTURAL Y DEL ENTORNO. SEMINARIO DE MODELOS DE GESTIÓN CULTURAL, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CULTURAL

1) LICENCIATURA EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS 2) LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

1) ORGANIZACIÓN SOCIAL, DISEÑO Y CULTURA ORGANIZACIONAL, VINCULACIÓN COMUNITARIA, COOPERATIVISMO Y DESARROLLO SOCIAL, PROCESOS CONTEMPORÁNEOS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL, MODELOS PARA LA EDUCACIÓN SOCIAL 2) PROYECTO I, PROYECTO II, PROYECTO III, PROYECTO IV, PROYECTO V, PROYECTO VI, PROYECTO VII, PROYECTO VIII.

SUV-02

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VIRTUAL

INSTITUTO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO Y DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN, CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, EDUCACIÓN MEDIADA POR TECNOLOGÍA, TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE, SISTEMAS Y AMBIENTES EDUCATIVOS, GESTIÓN DE INNOVACIONES, GESTIÓN DE AMBIENTES Y ENTORNOS EDUCATIVOS, COMUNICACIÓN EDUCATIVA, INNOVACIÓN EDUCATIVA.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN

A) DISEÑO DE ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACION, B) INGENIERIA DE SOFTWARE, C) DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, D) PROBLEMATIZACION SOBRE SISTEMAS DE INFORMACION, E) INTEGRACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, F) PROYECTOS I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, G) GESTIÓN DE IMPLANTACION DE PROYECTOS, H) DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2) LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL 3) LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA

PROYECTO I, PROYECTO II, PROYECTO III, PROYECTO IV, PROYECTO V, PROYECTO VI, PROYECTO VII, PROYECTO VIII.

SUV-03

PROFESOR DOCENTE ASOCIADO “B”

40 13,279.47 VIRTUAL

INSTITUTO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES

ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: EN DERECHO O ABOGADO, SOCIÓLOGO CON POSGRADO EN ÁREAS AFINES.

ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL DOCENTE, PREFERENTEMENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. DEMOSTRAR COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN.

LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA

ANÁLISIS COMPARADO DE MODELOS DE SEGURIDAD CIUDADANA, DIAGNÓSTICO SOBRE SERVICIO DE CARRERA EN SEGURIDAD CIUDADANA, DIFUSIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA

1) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2) LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL 3) LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA

1) DERECHO DE LAS ORGANIZACIONES, ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO DE MÉXICO Y DE SUS ORGANIZACIONES, ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y SOCIOECONÓMICOS MUNDIALES, GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ANTE EL SECTOR PÚBLICO, INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA, SEMINARIO DE LAS ORGANIZACIONES II, ANÁLISIS Y PRÁCTICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, 2) ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN CULTURAL, 3) ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y POLÍTICA BIBLIOTECARIA Y PROYECTOS I

Page 23: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

La gaceta XXIII28 de julio de 2014SUPLEMENTO

IV. REQUISITOS

A) De participación:

1. Solicitud dirigida al Rector General, incluida en el formato establecido en esta convocatoria.2. Currículum 3. Acreditar preferentemente el grado de doctor o por lo menos el grado de maestro de acuerdo con el perfil de la plaza a la que se aspira. Para el caso del área de las Ciencias de la Salud, acreditar como mínimo Especialidad de dos o más años.

Los programas de posgrado cursados en otra institución serán avalados por la Coordinación General Aca-démica, de conformidad con los criterios emitidos por el Rector General en el Acuerdo número RG/001/2014 de fecha del 23 de enero de 2014.

En el caso de estudios realizados en el extranjero, los aspirantes deberán acompañar sus respectivos docu-mentos académicos con traducción a la lengua española, legalizados por las autoridades diplomáticas mexicanas acreditadas ante los distintos países, a fin de que sean estudiados y dictaminados por la Comisión Permanente de Revalidación de Estudios, Títulos y Grados del H. Consejo General Universitario.

Las constancias de estudios, kardex o acta de examen no serán considerados para acreditar el requisito.

B) De evaluación:

4. Sustentar y aprobar las siguientes pruebas de competencia docente:

· Análisis escrito del programa de estudios · Redacción in situ de un tema del programa.· Prueba didáctica o simulacro de clase. Para el caso de Ejecutantes, la preparación o interpretación pública de una obra o fracción de la misma.· Para el caso de las plazas de categoría Titular la formulación de un proyecto de investigación sobre un problema determinado.

Para el caso de las plazas concursadas en el Sistema de Universidad Virtual las pruebas se desarrollarán de acuerdo con las necesidades y en la modalidad en línea.

5. Cumplir con los requisitos establecidos en el apartado A de los artículos del 18 al 23 del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la Universidad de Guadalajara, conforme a la categoría de la plaza a la que aspira, con excepción de lo previsto en la fracción I del apartado A de cada uno de los artículos antes referidos, para lo cual deberá acompañar el expediente de méritos.

6. Presentar plan de trabajo anual que contenga las actividades a desarrollar de docencia, tutoría, generación o aplicación del conocimiento (Investigación) y gestión académica congruente con la plaza a la que se aspira.

V. PROCEDIMIENTO

El presente concurso de oposición se desarrollará en tres etapas conforme al siguiente cronograma:

ACTIVIDAD PERIODORegistro y recepción de solicitudes Del 28 de julio al 25 de agosto de 2014Publicación de resultados de la Etapa Núm. 1 12 de septiembre de 2014Presentación de las pruebas de competencia docente Del 15 al 30 de septiembre de 2014Publicación y notificación del resultado de la Etapa Núm. 2 06 de octubre de 2014Recepción de expedientes de méritos académicos Del 06 al 11 octubre de 2014Evaluación de expedientes de méritos académicos Hasta el 25 de octubre de 2014Publicación de resultados finales 03 de noviembre de 2014Fecha límite para interponer recurso de revisión 21 de noviembre de 2014Inicio de vigencia del nuevo contrato 16 de noviembre de 2014

Etapa Núm. 1REGISTRO Y VALIDACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1. Todo aspirante deberá registrarse vía internet en la página web http://www.recursoshumanos.udg.mx a partir de la publicación de la convocatoria y hasta la fecha límite de recepción de las solicitudes establecida en el cronograma.

2. El aspirante deberá entregar la solicitud de participación derivada de su registro, acompañada de los docu-mentos que acrediten los puntos 1, 2 y 3 de los Requisitos de participación.

Para los aspirantes que radiquen en el Estado de Jalisco, ante:

a) La Secretaría Administrativa en el caso de los Centros Universitarios;b) La Dirección Administrativa en el caso del Sistema de Universidad Virtual.

Cuando se trate de aspirantes que radiquen fuera del Estado de Jalisco, podrá enviarlos por correo electrónico, a: [email protected]

La Universidad de Guadalajara se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los documentos y datos presentados por los solicitantes.

3. La Secretaría o la Dirección Administrativa según corresponda, recibirá y cotejará el requisito contenido en el punto 3, para su compulsa en original y copia simple, a fin de que dicha instancia asiente en cada copia la leyenda y folio correspondiente. Los originales serán devueltos al aspirante. La Secretaría General validará la autenticidad de los documentos enviados por vía electrónica por los solicitantes no residentes en el Estado de Jalisco.

4. La Secretaría o la Dirección Administrativa respectiva remitirá la solicitud y documentación aportada por el solicitante a la Comisión Dictaminadora para el Ingreso y la Promoción del Personal Académico correspondiente, a efecto de que revise y verifique si los aspirantes reúnen los requisitos.

5. Quien no presente los documentos que acrediten los puntos 2 o 3 de los Requisitos será declarado NO PARTICIPANTE. La notificación de estos resultados serán publicados mediante lista que estará disponible en la página web de la Universidad de Guadalajara http://www.udg.mx

Etapa Núm. 2PRUEBAS DE COMPETENCIA DOCENTE

6. La Secretaría o la Dirección Administrativa según corresponda, una vez recibida la solicitud y documentación, entregará al aspirante el documento que contenga las características y criterios de evaluación de las pruebas establecidas en el punto 4 de los requisitos de evaluación, así como el horario, fecha y lugar en que éstas se llevarán a cabo.

7. La comisión dictaminadora respectiva, para efectos de la realización de las pruebas, constituirá un jurado calificador al que se integrarán al menos tres académicos con las siguientes características:

· Un miembro de la comisión dictaminadora correspondiente.· Dos miembros o académicos que designe el colegio departamental de acuerdo con el área del conocimiento de la plaza en concurso.· Un profesor especialista en el diseño y evaluación de programas educativos.

8. La comisión dictaminadora respectiva a través del jurado calificador, procederá a aplicar las pruebas y real-izará la evaluación con base en los lineamientos y criterios que sean determinados por la Comisión Permanente de Ingreso y Promoción del Personal Académico del H. Consejo General Universitario.

9. El jurado calificador respectivo registrará las calificaciones y opiniones de los resultados de las pruebas en los formatos que para este fin sean diseñados y los remitirá a la comisión dictaminadora respectiva, para efecto de integrarlo al expediente del aspirante.

10. Quien no presente las pruebas será declarado NO PARTICIPANTE; quien no apruebe será declarado NO APROBADO. La notificación de estos resultados serán publicados mediante lista que estará disponible en la página web de la Universidad de Guadalajara http://www.udg.mx.

Etapa Núm. 3EXPEDIENTE DE MÉRITOS ACADÉMICOS

11. Los aspirantes quienes hayan aprobado las dos primeras etapas, deberán presentar su expediente de méri-tos integrado por la experiencia académica, la experiencia profesional y técnica y la formación académica, el cual será ordenado conforme a la tabla de puntaje de acuerdo con:

a. El artículo 22 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico (RIPPPA), en el caso de los aspirantes que no han sido evaluados por la Universidad de Guadalajara como profesores de carrera, b. El artículo 24 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico (RIPPPA), en el caso de los aspirantes que han sido evaluados por la Universidad de Guadalajara como profesores de carrera.

12. La Secretaría o la Dirección Administrativa según corresponda, recibirá en original y copia simple para su cotejo y compulsa los documentos que integran el expediente de méritos en el que asentará en cada copia la leyenda y folio correspondiente. Los originales serán devueltos al aspirante. Los solicitantes no residentes en el Estado de Jalisco también deberán presentarse a la entrega del expediente.

13. La Secretaría o la Dirección Administrativa según corresponda, remitirá a la comisión dictaminadora para el ingreso y la promoción del personal académico respectiva, el expediente de méritos para su evaluación.

14. Las comisiones dictaminadoras podrán solicitar a los aspirantes por escrito, por medio de correo electrónico, los documentos y demás medios probatorios que estime pertinentes cuando a su criterio resulten insuficientes o estén incompletos. El aspirante tendrá un plazo de tres días hábiles a partir del día siguiente al de la notificación para remitir físicamente o en su caso aclarar, lo que le fue requerido.

15. La Comisión Dictaminadora para el Ingreso y la Promoción del Personal Académico respectiva evaluará los expedientes.

Page 24: Rectoría General - Universidad de Guadalajara · 2016-05-15 · Lagaceta SUPLEMENTO 28 de julio de 2014 I Con fundamento en los artículos 15, 17 y 35 fracción X de la Ley Orgánica

XXIV 28 de julio de 2014 La gacetaSUPLEMENTO

16. Una vez agotadas las etapas, la Comisión Dictaminadora para el Ingreso y la Promoción del Personal Aca-démico respectiva resolverá ponderando los criterios de evaluación establecidos en los artículos 21 del RIPPPA y en su caso, lo previsto en el artículo 26 de dicho reglamento.

17. La Comisión Dictaminadora para el Ingreso y la Promoción del Personal Académico respectiva emitirá la resolución individualizada por plaza en la que se dará a conocer el resultado de cada uno de los candidatos, con la denominación de NO PARTICIPANTES a quienes no reunieron los requisitos señalados en las etapas del con-curso; NO GANADORES a quienes reunieron los requisitos totales, pero fueron superados en méritos con base en los criterios de evaluación y GANADOR, a quien supere en méritos al resto de los participantes. La notificación se realizará por correo electrónico y correo certificado.

En el caso de que no exista un ganador a juicio de la Comisión Dictaminadora, la plaza se declarará desierta y se someterá a un nuevo concurso.

VI. RESULTADOS

Los resultados del concurso serán publicados en la página web http://www.udg.mx y en La Gaceta de la Universi-dad de Guadalajara, así como en un periódico de circulación nacional y en lugares visibles de las instalaciones de la Red Universitaria, dentro del plazo establecido en el cronograma de actividades.

VII. RECURSO DE REVISIÓN

Los aspirantes que se consideren afectados en sus derechos por la resolución que haya emitido la comisión dictaminadora correspondiente, podrán presentar mediante escrito en la Secretaría o Dirección Administrativa respectiva, el recurso de revisión dirigido a la Comisión Permanente de Ingreso y Promoción del Personal Académico del H. Consejo General Universitario, en el que expresen los conceptos de violación o agravios, dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación personal del resultado, y se sujetarán al procedimiento establecido en los artículos 38, 39, 40 y 41 del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico de la Universidad de Guadalajara.

La plaza que esté sujeta al recurso de revisión no se ocupará, hasta que la Comisión Permanente de Ingreso y Promoción del Personal Académico del H. Consejo General Universitario resuelva en definitiva.

La vigencia de la contratación a favor del ganador en definitiva, iniciará a partir del día siguiente de la notificación ejecutoria.

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

1. Los aspirantes podrán presentar solicitud para participar sólo en una plaza en cualquier dependencia con-forme a su perfil. De igual manera, sólo podrán participar en una de las dos convocatorias vigentes publicadas por la Universidad de Guadalajara. 2. En caso de encontrarse alguna alteración o falsificación en los documentos, el aspirante será eliminado del concurso, sin eximirlo de las sanciones de tipo administrativo o penal en las que pudiera incurrir.

3. Quien se encuentre sujeto a un proceso judicial o administrativo en contra de la Universidad de Guadala-jara, con respecto a su relación laboral no podrá participar en este concurso.

4. Si el aspirante es trabajador de la Universidad de Guadalajara,

a) Durante el trámite de la solicitud y hasta su desahogo continuará vigente en sus derechos y obligaciones propios del nombramiento o contrato individual de trabajo que posee actualmente. b) Para aquellos ganadores que ya cuenten con una relación laboral definitiva, en su nueva contratación conservarán esa condición. c) Si resulta ganador, para el efecto de emitir el nuevo contrato individual de trabajo:

· Deberá presentar renuncia a sus contratos vigentes;· En caso de tener un adeudo económico con la Universidad de Guadalajara derivado de programas de apoyo institucional, deberá finiquitarlo.· En caso de estar gozando de una beca o del beneficio del año sabático, el contrato iniciará su vigencia hasta que cumpla con las obligaciones derivadas de éstos y al término de los periodos correspondientes. · El académico que resulte ganador en una plaza con adscripción distinta en la que se desempeña, deberá concluir sus obligaciones académicas frente a grupo del ciclo escolar 2014 “B” en la dependencia de adscripción vigente.

5. Los ganadores deberán presentarse a partir del 17 de noviembre del 2014 a laborar en la dependencia donde fue concursada la plaza.

6. Los ganadores del concurso tendrán entre otros derechos, los señalados en los artículos 36 y 38 del Esta-tuto del Personal Académico, asimismo deberá cumplir entre otras obligaciones, las señaladas en los artículos 37 y 39 del mismo Estatuto.

FUNCIONES PRINCIPALES:

a) Docencia· Cumplir con los planes y programas de estudio· Participar en el trabajo de planeación y evaluación del trabajo colegiado· Participar en actividades de actualización disciplinar y pedagógica· Participación en comités o comisiones académicas· Generar material didáctico de apoyo a la docencia

b) Tutorías· Fungir como tutor y/o asesor· Participar en el proceso de titulación

c) Generación y/o Aplicación del Conocimiento (Investigación)· Formar recursos humanos especializados· Presentar proyectos de investigación· Producir conocimiento nuevo· Difundir el trabajo original, las creaciones e innovaciones · Proponer soluciones a problemas de carácter social o científico

d) Difusión: · Dirigir, realizar o auxiliar en actividades tendientes a difundir y extender la cultura

e) Participar en actividades de Gestión Académica · Participar en órganos de gobierno · Formar parte de los órganos de planeación institucional· Participar en los trabajos de las Comisiones Dictaminadoras o Jurados Calificadores· Cumplir con las comisiones que se le encomienden

7. Los ganadores adquieren los siguientes compromisos:

a) Al transcurso de un año deberá solicitar su evaluación al Perfil Deseable PROMEP comprobando los cuatro rubros esenciales: docencia, tutoría, generación y/o aplicación del conocimiento (investigación) y gestión aca-démica.

b) Realizar trabajo especializado para la generación y/o aplicación de nuevos conocimientos para participar en Cuerpos Académicos y en las convocatorias que aperture el Sistema Nacional de Investigadores S.N.I.

c) No desempeñar un cargo, plaza o empleo en otra Institución, cuya carga horaria semanal sea superior a 8 horas.

8. Las plazas quedarán adscritas a la sede del centro universitario en que se concursaron y éstas y los beneficiados no podrán cambiar de adscripción. La carga horaria de docencia podrá ser ejercida en una o varias sedes de conformidad con las necesidades del centro.

9. Quienes obtengan el beneficio con carácter temporal, podrá ser prorrogada su contratación, previa evalu-ación del colegio departamental o figura equivalente

10. La Coordinación General de Recursos Humanos a través de la Coordinación de Ingreso, Promoción y Seguimiento del Personal Académico, apoyará, coordinará y supervisará en el conjunto de la Red Universitaria, todas las etapas del concurso. 11. La Rectoría General resolverá aquellas situaciones no previstas en la presente convocatoria a través de la Vicerrectoría Ejecutiva o la Secretaría General según corresponda, de conformidad con las disposiciones normativas aplicables.

El Estatuto del Personal Académico (EPA) y el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico (RIPPPA), se encuentran disponibles en la página web: http://www.udg.mx/es/normatividad

Para cualquier información o aclaración relativa a esta convocatoria puede dirigirse al correo electrónico [email protected] o a la Coordinación de Ingreso, Promoción y Seguimiento del Personal Académico de la Coordinación General de Recursos Humanos, que se encuentra en el Edificio de la Rectoría General, Av. Juárez 976, piso 10, Col. Centro de la ciudad de Guadalajara. Tels. 31-34-22-22 ext. 11910, 12030, 12001, 12000 y 12038.

A t e n t a m e n t e“PIENSA Y TRABAJA”

“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”Guadalajara, Jal., 28 de julio de 2014

Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo PadillaRector General