ramalegislativa

6
FUNDAMENTOS DE DERECHO Sandra Ta razona Docente Andrea Carolina Castillo Trujillo Paula Liliana Becerra Carrillo Maria Fernanda Aldana Leal Estudiantes CORPORAC!N UN"ERSTARA MNUTO DE DOS FUNDAMENTOS DE DERECHO NRC #$#% &'(# 1. Conforme a la estructura relacionada identifique .

Upload: andrea-castillo

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 RAMALEGISLATIVA

http://slidepdf.com/reader/full/ramalegislativa 1/6

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Sandra Tarazona

Docente

Andrea Carolina Castillo Trujillo

Paula Liliana Becerra CarrilloMaria Fernanda Aldana Leal

Estudiantes

CORPORAC!N UN"ERSTARA MNUTO DE DOSFUNDAMENTOS DE DERECHO NRC #$#%

&'(#

1.  Conforme a la estructura relacionada identifique.

8/16/2019 RAMALEGISLATIVA

http://slidepdf.com/reader/full/ramalegislativa 2/6

 a.  Crea leyes rama legislativa Congreso de la república quienes está compuesto

por el senado y la cámara de representantes. 

b.  Conforme al Artículo 111 de la constitución nacional como garante de los

derechos humanos y de los derechos fundamentales. a. Eercer vigilancia sobrelas actuaciones de la policía udicial que puedan afectar garantías fundamentales !!!! 

 ".  Congreso de la república.

#.  $. todas las anteriores

%.  &E'$A$E'A

(.  &E'$A$E'A

). 

a.  'eformar la constitución política mediante actos legislativos es parte de la función.'* +,-C/- C0-22,3E-2E

b.  Elaborar4 interpretar4 reformar y derogar las leyes y códigos en todos los ramos de lalegislación es parte de la función.

'* +,-C/- 5E65A2&A.

c.  Estable7ca " diferencias entre una norma estatutaria4 una orgánica y una ordinaria.

Estatutarias8 son leyes que establecen regulaciones que se imponen como desarrollos dela misma Constitución4 y que por lo tanto deben resguardarse de cambios repentinos oirrefle9ivos. El proyecto de ley debe tener una revisión previa de la Corte Constitucional4y debe ser aprobado4 en una sola legislatura4 por mayoría absoluta. Adicionalmente4deben tratar los temas se:alados en el artículo 1(" constitucional8 i; $erechos y deberesfundamentales de las personas y los procedimientos y recursos para su protección< ii;administración de usticia< iii; organi7ación y r=gimen de los partidos y movimientospolíticos4 estatuto de la oposición y funciones electorales< iv; instituciones y mecanismosde participación ciudadana< v; estados de e9cepción #>< y vi; la igualdad electoral entre loscandidatos a la ?residencia de la 'epública que reúnan los requisitos que determine la ley. @@ 0rgánicas8 son leyes que establecen las normas a las cuales debe suetarse4 en ciertos

casos4el eercicio de la actividad legislativa. El proyecto de ley debe ser aprobado por la mayoríaabsoluta de los miembros del Congreso4 y debe ocuparse de los temas se:alados en elartículo 1(1 constitucional8 i; reglamentos del Congreso y de cada una de las Cámaras5ey (a de 1BB";< ii; normas sobre preparación4 aprobación y eecución del presupuesto derentas y ley de apropiaciones $ecreto 5ey 111 de 1BB);< iii; normas sobre preparación4

aprobación y eecución del plan general de desarrollo 5ey 1(" de 1BB%;< y iv; normas sobrela asignación de competencias normativas a las entidades territoriales #1.

8/16/2019 RAMALEGISLATIVA

http://slidepdf.com/reader/full/ramalegislativa 3/6

 @@ 0rdinarias8 son leyes para las cuales se sigue el procedimiento indicado en el diagrama B4que tratan sobre temas específicos que no tienen una reserva particular establecida en laConstitución o la ley.

.  5as siguientes son funciones de la rama legislativa en Colombia4 relacione la definición conel concepto que corresponde8

 FUNCON CONCEPTO

 +unción de control político para convocar y solicitar e9plicaciones alos Dinistros del $espacho ydemás autoridades y conocer de lasacusaciones que se formulen contra altos

funcionarios del Estado.5a moción de censura y la moción deobservaciones pueden ser algunas de lasconclusiones de laresponsabilidad política.

+unción de protocolo para recibir a efes de Estado o de6obierno de otras naciones

+uncion udicial para u7gar e9cepcionalmente a los altos

funcionarios del Estado porresponsabilidadpolítica.

+unción A$D-2'A2&A para establecer la organi7ación yfuncionamiento del Congreso4 en general4y del enado y la Cámara de'epresentantes4 en particular.

+unción de control público para empla7ar a cualquier persona4natural o urídica4 a efecto de querindan declaraciones4 orales o escritas4sobre hechos relacionados con lasindagaciones que adelanteuna Comisión del congreso.

+unción electoral para elegir Contralor 6eneral de la'epública4 ?rocurador 6eneral de la-ación4Dagistrados de la Corte Constitucional y

8/16/2019 RAMALEGISLATIVA

http://slidepdf.com/reader/full/ramalegislativa 4/6

de la ala urisdiccional $isciplinaria delConseo uperior de la udicatura4 $efensor del ?ueblo4&icepresidente de la 'epública4 cuando

hay falta absoluta4 y$esignado a la ?residencia #" en elperíodo 1BB" F1BB%.

 G.  El congreso de la república está compuesto por el senado y la cámara de representantes4

quienes a su interior están organi7ados para cumplir la función legislativa de acuerdo con loestablecido en la constitución y en la ley (H de 1BB".

  E-A$0 CIDA'A $E 'E?'EE-2A-2E

-J $EDEDK'0 el enado está integrado porciento dos enadores#%1>"; quienes se ocupan deasuntos de inter=s general parael país4 y son elegidos4conuntamente conlos 'epresentantes a la Cámara4para períodos de cuatro a:oscontados a partir del "> de ulio;. $e los1>" enadores4 1>> sonelegidos en circunscripción#(nacional por todos losciudadanos de cualquier parte del territorio colombiano; ylos " restantes son elegidos porlas comunidades indígenas delpaíscircunscripción nacionalespecial por comunidadesindígenas;.

 la Cámara de 'epresentantes estáintegrada por ciento sesenta y seis 1));'epresentantes a la Cámara#)4 quienesrepresentan en el Congreso los interesesparticulares de los diferentes$epartamentos y grupos que los eligen4conuntamente con los enadores4en circunscripciones territoriales4 especiale internacional4 para períodos de cuatroa:os contados a partir del "> de ulio;. $e los 1))'epresentantes a la Cámara4 1)1 sonelegidos por circunscripción territorial#4% por circunscripción especial de losgrupos =tnicos indígenas yafrocolombianos4 principalmente; y lasminorías políticas4 y 1 por circunscripciónespecial internacional.

+,-C0-EDE-C0-E #;

L Elegir &icepresidente dela 'epública cuando seamenester reempla7ar alelegido por el pueblo. Asímismo4 proveer el cargocuando se presentevacancia absoluta.

L $ecidir sobre la mociónde censura con arreglo a

M $eterminar la celebración desesiones reservadas en formaprioritaria a las preguntas oralesqueformulen los Congresistas a losDinistros y a las respuestas deestos.L ?roveer los empleos creados porla ley para el cumplimiento de susfunciones.

8/16/2019 RAMALEGISLATIVA

http://slidepdf.com/reader/full/ramalegislativa 5/6

la Constitución y elreglamento.L $ecretar la formación denuevos $epartamentos4

siempre que se cumplanlos requisitos e9igidos enla 5ey 0rgánica del0rdenamiento 2erritorial yuna ve7 verificados losprocedimientos4 estudiosyconsulta populardispuestos por laConstitución ?olítica.L Elegir los miembros del

Conseo -acionalElectoral introducido porel Acto 5egislativo >1 de">>#que modificó el artículo")% de la Constitución4anteriormente eranelegidos por el Conseode Estado;. 

L olicitar y lograr del 6obierno-acional la cooperación de losorganismos de la administraciónpública para el meor desempe:o

de las atribuciones del Congreso.

?,E$E 0 -0-CA',-?'03EC20 $E5E3

senado sí cámara de comercio no

B i en la Comisión Constitucional permanente por eemplo de la Cámara de 'epresentantes;es aprobado el proyecto de ley4 este pasa a la plenaria de la Cámara en un lapso no inferior a G días;. i en la plenaria de la Cámara de 'epresentantes es aprobado el proyecto4 estepasa a la Comisión Constitucional permanente del enado en un lapso no inferior a 1(días;. i el proyecto es aprobado en la Comisión Constitucional permanente del enado4

este pasa a la plenaria del enado en un lapso no inferior a G días;. i en la plenaria delenado el proyecto es aprobado4 pasa a sanción del ?residente para convertirse en 5ey de

8/16/2019 RAMALEGISLATIVA

http://slidepdf.com/reader/full/ramalegislativa 6/6

la 'epública. 5a idea del trámite de un proyecto de ley se presenta en el siguientediagrama8 $iagrama 1> 2rámite de un proyecto de 5ey ordinaria que ingresa por la Cámarade 'epresentantes +uente8 Elaboración $-?F$$2F66?2 con base en la Constitución?olítica y la 5ey (a de 1BB". @ 'equisitos para que un proyecto se convierta en 5ey de la'epública8 i; Naber sido publicado oficialmente por el Congreso4 antes de darle curso en la

Comisión respectiva< ii; haber sido aprobado en primer debate en la correspondienteComisión Constitucional permanente de cada Cámara< iii; haber sido aprobado en cadaCámara en segundo debate< iv; haber obtenido la sanción del 6obierno. En general4 paraun proyecto de 5ey ordinaria que no tiene un trámite especial para su elaboración y trámite;su aprobación se da mediante mayoría simple mayoría de los votos de los asistentes a losdebates;. ?royecto de 5ey Aprobado en Comisión ?ermanente de Cámara mayoría simple; Aprobado en plenaria de Cámara mayoría simple; Aprobado en Comisión ?ermanente delenado mayoría simple; Aprobado en plenaria del enado mayoría simple; anciónfirma; del ?royecto por el ?residente de la 'epública 5ey de la 'epública