r e v i s i o n i s m o e d u c a c i o n a l...este artículo es una reproducci ón del capítulo...

20
20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 1/20 Inicio El Autor Libros Publicaciones Eventos Medios Contacto Administración Gestión REVISIONISMO EDUCACIONAL Publicado 13/03/2020 18:22:55 | 5 - LA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL Este artículo es una reproducción del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo también está incluido como capítulo 1 en la tercera parte del libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD 1 - La educación como instrumento de poder No es hasta la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948 cuando se alude expresamente al derecho de la educación en su artículo veintiséis. Primeramente, dice que “toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la Twittear 50 Me gusta Compartir

Upload: others

Post on 05-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 1/20

Inicio El Autor Libros Publicaciones Eventos MediosContacto Administración Gestión

REVISIONISMO EDUCACIONAL

Publicado 13/03/2020 18:22:55  | 5 - LA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL

Este artículo es una reproduccióndel capítulo 13 de la primeraparte de LA EDUCACIÓNCUÁNTICA

Este artículo también estáincluido como capítulo 1 en latercera parte del libro CIENCIA,FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD

1 - La educación como instrumento de poder

No es hasta la Declaración Universal de Derechos Humanosen 1948 cuando se alude expresamente al derecho de laeducación en su artículo veintiséis. Primeramente, dice que“toda persona tiene derecho a la educación. La educacióndebe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la

Twittear 50

Me gusta

Compartir

Page 2: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 2/20

instrucción elemental y fundamental. La instrucciónelemental será obligatoria. La instrucción técnica yprofesional habrá de ser generalizada; el acceso a losestudios superiores será igual para todos, en función de losméritos respectivos”. En segundo lugar, que “la educacióntendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidadhumana y el fortalecimiento del respeto a los DerechosHumanos y a las libertades fundamentales; favorecerá lacomprensión, la tolerancia y la amistad entre todas lasnaciones y todos los grupos étnicos o religiosos; ypromoverá el desarrollo de las actividades de las NacionesUnidas para el mantenimiento de la paz. Y en tercer lugarque “los padres tendrán derecho preferente a escoger eltipo de educación que habrá de darse a sus hijos”.

Toda una declaración de intenciones que no se cumple a loancho y largo del planeta. ¿Por qué? Principalmente porquela educación es un instrumento de poder (Laval, 2004),como lo es el dinero (Galbraith, 2007), y las materias primas(Multiwatch, 2014), y los alimentos (Vivas, 2014), y la salud(Jara, 2007), y la política (Martos, 2017a). La educacióninstrumentalizada por la élite capitalista (Carrera, 2016) vaen detrimento del respeto a las libertades fundamentalesrecogidas en los Derechos Humanos, y que han sidosistemáticamente vulnerados por los poderes fácticos. Enesa pugna entre la egolatría plutocrática y la renovadaconciencia global, se está deliberando el actual caoscivilizatorio.

Page 3: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 3/20

Los actuales cambios en nuestra civilización obedecen acausas históricas, sociales y �losó�cas, peroinherentemente, conlleva también cambios en la educacióny en la forma que se adquiere el conocimiento como nuncaha habido en la historia (Pozo, 2016). Los cambios humanosoperados en el ámbito del conocimiento han sido de talcalibre y calidad que ha provocado una verdaderarevolución cientí�ca, solo comparable a la revoluciónindustrial. Si cada época en la historia ha requerido de untipo de pedagogía o una escuela de pensamiento, ¿qué tipode pedagogía y pensamiento requiere los tiempos actuales?

2 - Un nuevo paradigma educativo

La educación se encuentra en un proceso detransformación. El modelo educativo vigente estádesfasado desde hace décadas. Es hasta anacrónicointentar enseñar a nuestros niños y adolescentes uncontenido al que pueden acceder cuando lo deseen desdecualquier dispositivo con una conexión a Internet. Alrespecto, muchos movimientos de vanguardia se estánsuscitando en todo el mundo, y las conocidas como“escuelas activas” es el movimiento pedagógico queabandera el cambio de paradigma educativo.

Es oportuno e importante recordar la diferenciaciónpedagógica entre las escuelas tradicionales y las escuelas

Page 4: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 4/20

activas. Mientras que en la escuela tradicional prima elaprendizaje memorístico, en la escuela activa se imparte unaprendizaje comprensivo, crítico y multidisciplinar. En laescuela tradicional, la relación entre maestro y alumno esde autoridad y pasiva recepción de conocimientos,respectivamente. Sin embargo, en la escuela activa, seplantea el aprendizaje a partir de las necesidades eintereses del alumno, siendo el maestro un acompañanteparticipativo en la construcción del conocimiento. En laescuela tradicional se hacen exámenes. Sin embargo, en lasescuelas activas, se evalúa el progreso del alumno demanera global, no por área y materias, sino por medio deacuerdo de las normas entre todos, es decir, consensofrente a la actitud represiva de la escuela tradicional.

La educación académica tradicional, en la acepciónanteriormente argumentada, está quedando obsoleta yrequiere de una nueva mirada pedagógica. En dicho sentido,muchos expertos y profesionales del mundo de la educaciónreclaman la necesidad de un nuevo paradigma educativoque pasa por la innovación en las aulas. Estas son lasimprescindibles referencias que aluden a ese nuevoparadigma educativo:

-El maestro de física Carlos González (2011) mediante suobra Veintitrés maestros, de corazón: un salto cuántico enla enseñanza, ayuda a descubrir los enormes potencialesque habitan en el interior de los alumnos, posibilitando el

Page 5: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 5/20

empoderamiento más allá de la mente programada y de lascreencias.

-Mediante La educación prohibida (película-documentalsobre la educación progresista en oposición a la educacióntradicional en: www.educacionprohibida.com), GermanDoin se ha convertido también en un referente del proyectoReevo, una plataforma web de una comunidad de activistasen red con el �n de documentar, mapear e impulsariniciativas vinculadas a experiencias de la educación noconvencional que se centran en el aprendizaje y plenodesarrollo de los seres humanos en comunidad respetandosu vida, su cultura y su entorno.

-María Acaso con sus libros La educación artística no sonmanualidades (Acaso, 2009a), El lenguaje visual (Acaso,2009b) y Reduvolution (Acaso, 2013), empodera a loseducadores que desean llevar a la práctica el cambio deparadigma que la educación necesita: mientras que todo setransforma, el mundo de la educación permanece ancladoen un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producciónindustrial que a las dinámicas propias del siglo XXI. MaríaAcaso da cinco claves para innovar en el aula y transformarel mundo de la enseñanza: aceptar que lo que enseñamosno es lo que los estudiantes aprenden, cambiar lasdinámicas de poder, habitar el aula, pasar del simulacro a laexperiencia y dejar de evaluar para pasar a investigar.

Page 6: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 6/20

-El conocido educador británico Ken Robinson (2015)mediante su obra Escuelas creativas aboga por acabar conel sistema educativo actual, heredado de la RevoluciónIndustrial, y dar a la educación un enfoque máspersonalizado. Propone estimular la participación de losalumnos y desarrollar su creatividad y su pasión poraprender para que puedan afrontar los retos del mañana.

-Paul Tough (2014) en Cómo triunfan los niños explora losúltimos descubrimientos de la neurociencia, la educación yla psicología para demostrar que el éxito no depende de lainteligencia sino de otras cualidades como la perseverancia,el autocontrol, la curiosidad, la meticulosidad, la resolucióny la autocon�anza.

-El �nalista de los Global Teacher Prize César Bona (2015)recopila en su primer libro La nueva educación sus ideas yexperiencias como docente. Además, explica cuestionesclave para comprender el cambio educativo, entre otras porqué los libros de texto o los deberes ya no son tanimportantes, o por qué es necesario educar a los niños en laempatía, la sensibilidad o la resiliencia, y no solotransmitirles conocimientos.

-Richard Gerver (2012), educador, conferenciante y valedordel Premio Nacional de Enseñanza en el Reino Unido,ofrece en su obra Crear hoy la escuela de mañana: laeducación y el futuro de nuestros hijos argumentos para

Page 7: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 7/20

explicar el cambio del paradigma educativo. Además, relatasu experiencia al frente de la Grange Primary School, unaescuela en decadencia a la que convirtió en un ejemplo deinnovación educativa.

-¿Cómo educar a los niños para que se conviertan eninnovadores? Esta es la cuestión que trata de resolver TonyWagner (2014), experto en innovación educativa de laUniversidad de Harvard, en su obra Creando innovadores.La formación de los jóvenes que cambiarán el mundo.Tomando como referencia algunas de las escuelas einstitutos más avanzados, Wagner aboga por promover lacolaboración, la resolución de problemas interdisciplinar yla motivación intrínseca de los estudiantes, entre otrascosas, para desarrollar su capacidad creativa e innovadora.

-El padre de la teoría de las inteligencias múltiples, HowardGardner (2011), explica cómo la escuela debería ayudar alas personas a desarrollar todas sus capacidades.

-El experto en educación Marc Prensky (2015) en su obra Elmundo necesita un nuevo currículo: habilidades parapensar, crear, relacionarse y actuar, explica los cambios quedeben producirse en la educación para que los alumnossientan que el tiempo que pasan en la escuela tiene un valorreal. Este cambio pasa por el uso de métodos y enfoquespedagógicos que doten a los alumnos de las habilidadesnecesarias para convertirse en las personas que quieren ser,

Page 8: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 8/20

transformar su entorno y aprender a aprender durante todala vida.

-Fernando Trujillo Saez (2012) en su obra Propuestas parauna escuela en el siglo XXI, analiza con mirada crítica laeducación actual y propone varias líneas de acción paraadecuarla a nuestra época. Trujillo, profesor de laUniversidad de Granada, aborda temas como la escuelainclusiva, la interculturalidad, las competencias básicas, laenseñanza de lenguas o el uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación.

-Por último, La educación cuántica (Martos, 2018) es unaobra epistemológica que argumenta un nuevo paradigma deconocimiento al reinterpretar la historia del pensamientooccidental mediante la recuperación de la sabiduríapresente en la �losofía perenne (Huxley, 2010); replantealas relaciones entre la ciencia y la espiritualidad a la luz delas diferentes interpretaciones de la mecánica cuántica;invita a sustituir el tradicional sistema educativo por unapedagogía activa y libertaria; reivindica devolver a la�losofía su operatividad, su originaria dimensiónterapéutica y su relevancia para la vida cotidiana; y proponeel asesoramiento �losó�co junto a la psicoterapiatranspersonal como guía cognitiva para dar un sentido a lavida. Para tales �nes, propugna una renovada �losofía de lamente -una epistemología hermenéutica (Martos, 2015)- enoposición a la visión mecanicista, industrial y positivista de

Page 9: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 9/20

la escolarización tradicional.

3 - Empoderamiento educativo

Son muchos ya los actores pedagógicos que trabajan en ladefensa de un nuevo paradigma educativo que contemple elempoderamiento de los educandos. Toda persona quede�enda, auspicie, propugne, aliente y viva por la difusióngratuita del conocimiento, así como la libertad para toda lahumanidad, está estableciendo una conexión con la más altaenergía vibratoria que mueve a nuestro mundo y,probablemente, al universo entero: el Amor, con mayúscula.Cuando dicho amor por el conocimiento y por la libertad seplasma en la educación se puede, entonces, vislumbrar unaeducación transracional (Martos, 2017b), es decir, unaeducación que implemente la razón con el corazón (Toro,2014).

Muchos movimientos de vanguardia en materia educativase están suscitando en todo el mundo y uno de ellos esIsland Wood, una escuela al aire libre en Seattle, EstadosUnidos, con ciertas características especiales. Island Woodes un exclusivo centro de aprendizaje al aire libre dedoscientos cincuenta y cinco hectáreas, diseñado paraproporcionar experiencias de aprendizaje excepcionales alo largo de la vida e inspirar a los alumnos en temas como lagestión ambiental y de la comunidad, combinandoinvestigación cientí�ca, tecnología y las artes para ayudar a

Page 10: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 10/20

los estudiantes a descubrir conexiones naturales con el �nde integrarlos a la naturaleza, lo que no ocurre en los niñosurbanos cotidianos. Basados en las ideas de aventura yexploración sugeridas por los propios niños de la región,Debbi y Paul Brainerd, residentes de Bainbridge Island enlos Estados Unidos, fundaron la escuela en el bosque en1997, una organización sin �nes de lucro que cuenta con undiseño innovador, que se convirtió en ejemplo de ahorro deenergía y estilo de vida sostenible, enseñando valoresvitales para el desarrollo crítico y analítico de estos niños.La escuela demuestra que la naturaleza, con su belleza yfuerza in�nita, nos puede ayudar a ser mejores personas,más sanas y más conectadas con los valores que realmentevale la pena.

En ese mismo objetivo de integrar la naturaleza en laeducación, cabe destacar el “Programa BROTES. Educandopara la biodiversidad”, puesto en marcha por la Asociaciónde Forestales de España (PROFOR), en colaboración con elcolegio de San Gregorio-Nuestra Señora de la Compasiónen Aguilar de Campoo. Es un proyecto educativo quefomenta la creatividad e integra la pedagogía forestal en laasignatura de Conocimiento del Medio. Por un lado,promueve la formación práctica fuera del aula al estar encontacto permanente con el medio natural y, por otro,impulsa el aprendizaje de los conocimientos adquiridos através de las Tecnologías de la Información y laComunicación (TIC). El Programa BROTES incluye la

Page 11: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 11/20

pedagogía forestal dentro del sistema educativo paraconvertir los bosques en aulas, y a los forestales enprofesores de una formación lúdica, práctica y diversi�cada.

Pero, además, la “hiperconectividad” -el tiempo quepasamos frente a una pantalla- ha originado el llamadodé�cit por naturaleza, un concepto acuñado por elperiodista estadounidense Richard Louv que habla deafecciones físicas y emocionales causadas por la carencia deinteracción con la fauna y la �ora. Es vital, pues, integrar losespacios naturales en el modelo educativo, ahondar en lamutua y sana dependencia de los niños con la naturaleza, talcomo reivindica Heike Freire (2011) en su libro Educar enverde: ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza. Portanto, la escuela también debe ser creadora de concienciapara revertir la actual relación de nuestros hijos -y de susprogenitores- con la Madre Tierra.

Desde luego que, a la vista de estas heterogéneaspropuestas y experiencias pedagógicas, se puede a�rmarque el sistema educativo tradicional estámetamorfoseándose gracias a personas y colectivos quetrabajan en pos del empoderamiento humano, en aras atrabajar la potencial profundidad inherente a todo humano;y ello solo se puede realizar desde un giro copernicano en elmodelo cognitivo de la educación, como pretende este�lósofo con la educación transracional. Y no es una simpleimpresión subjetiva del que escribe esto pues, al decir del

Page 12: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 12/20

catedrático de sociología y experto en educación MarianoFernández Enguita, el origen del fracaso escolar se debe a larigidez del sistema educativo. O, como denuncia tambiénViçens Navarro en un artículo titulado Una educaciónclasista (1) , en términos económicos y políticos comocondicionantes del sistema educativo en favor de laburguesía.

Pero la preocupación por el devenir de la educación estambién institucional, como pretende la Unión Europea através de su “Programa de acción en el ámbito delaprendizaje permanente” donde plantea la siguientecuestión: “La profesión docente en 2025: ¿qué depara elfuturo?”. No hay lugar a dudas que el paradigma educativotradicional está en un tránsito hacia no sabe nadie dónde.Ese vacío cognitivo por la incertidumbre educacional delfuturo, es un posibilismo para una construcciónepistemológica de la educación transracional en el marco dela �losofía transpersonal.

Desde 1948, el artículo veintiséis de los Derechos Humanosreferente al derecho de la educación, como en otras facetassociales, económicas y políticas, ha sido ninguneado por lospoderes fácticos. Sin embargo, novedosas iniciativas dehacer pedagogía están llegando al estamento educacional,como ha quedado patente en este capítulo. Son tiempos deuna educación transracional. Son tiempos de unrevisionismo educacional como se ha visto, pero también de

Page 13: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 13/20

un revisionismo humano en el modo como percibimosnuestro mundo y el universo.

Nota:

(1) Artículo publicado el 30 de octubre del 2013 en el diarioPúblico por Vicenç Navarro, Catedrático de PolíticasPúblicas, Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de PublicPolicy. The Johns Hopkins University:

En España hay clases sociales. Y es imposible entender quéocurre en España sin entender el enorme dominio que laburguesía, pequeña burguesía y clases mediasprofesionales de renta alta han tenido y continúan teniendosobre los aparatos del Estado, in�uencia que estáalcanzando su máxima expresión durante el gobierno Rajoy,el gobierno que España ha tenido durante el periododemocrático que ha sido más sensible a los intereses deestas clases sociales.

Esta enorme in�uencia explica muchas realidades, talescomo la pobreza del Estado del Bienestar (España tiene unode los gastos públicos sociales por habitante más bajos de laUE-15, el grupo de países, dentro de la Unión Europea, desemejante desarrollo económico), su escasa capacidadredistributiva (de nuevo, el Estado español es de los menosredistributivos en la UE-15), su escasa progresividad �scal(mientras que los trabajadores de la manufactura pagan

Page 14: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 14/20

impuestos -en porcentaje sobre su sueldo-, en cantidadessemejantes a sus homólogos en la UE-15, el 1% de lapoblación que deriva sus ingresos de la propiedad de capitalpaga solo un 10% de lo que pagan sus homólogos en elpromedio de los países de la UE-15). Todo ello explica lagran pobreza de los servicios públicos del Estado delBienestar, tales como la educación. El Estado español gastóen educación en 2010 solo un 4,2% de su PIB, mucho másbajo que el promedio de la UE-15 (5,2 %), y mucho, muchomás bajo que Suecia (7%), uno de los países de la UE dondela clase trabajadora y las clases medias de renta media ybaja tienen mayor in�uencia sobre el Estado. El gastoeducativo por alumno (en todas las categorías de estudios)en España es de los más bajos de la UE-15.

Las consecuencias de esta pobreza del gasto educativo sonmuchas. Y la más llamativa es la polarización, por clasesocial, del sistema educativo. Desde las escuelas de infancia(mal llamadas guarderías) hasta la enseñanza primaria ysecundaria, las clases pudientes llevan a sus hijos a lasescuelas privadas (cuyo gasto por alumno es más elevadoque las públicas, con un subsidio público muy importante,llamado concierto), y las clases populares (las clases mediasde renta media y baja y la clase trabajadora) envían a sushijos a la escuela pública. Muchas de las privadas estángestionadas por la Iglesia católica, que institucionalmenteha sido siempre cercana a los intereses de las clases máspudientes.

Page 15: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 15/20

Durante la mayoría del periodo democrático, el número dehoras lectivas en la enseñanza era mayor en las escuelaseuropeas que las escuelas públicas españolas. Así, en lasescuelas secundarias, las horas lectivas eran de 559 horas alaño en las públicas españolas, comparado con 678 horas enel promedio de las escuelas de la UE-15. Sumando el dé�citanual, el estudiante español iba a la escuela secundaria unaño menos que el estudiante europeo. No por casualidad, elconocimiento en comprensión de lectura, de matemáticas yde lenguas de un graduado español de la escuela secundariaera semejante al de un estudiante europeo de un año menos(Datos de PISA, 2003). Tal diferencial de conocimientos noha disminuido. En realidad, ha aumentado (PISA, 2012). Y loque es también interesante subrayar es que los estudiantesde la privada tampoco están mejor que el promedio de losestudiantes de la escuela pública europea (de la UE-15). Enrealidad, están peor.

La evidencia empírica es clara y contundente para todoaquel que lo quiera ver. Los sistemas educativos polarizadospor clase social, con una dicotomía pública-privada, sonpeores en su calidad educativa que los sistemas públicosmayoritarios. En España, el 34% de los estudiantes van a laprivada, y el 66% a la pública. En comparación, en Suecia yFinlandia (esta última es considerada la mejor de Europa) ladistribución de porcentajes es 7% versus 93%respectivamente. Esta es una de las mayores causas de la

Page 16: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 16/20

baja calidad educativa en España, resultado del enormepoder de las clases más pudientes (burguesía, pequeñaburguesía y clase media profesional de renta alta) sobre elEstado a través de sus instrumentos políticos (los partidosconservadores y liberales) y mediáticos (la gran mayoría demedios de información, tanto públicos como privados), queen su egoísmo -defensa a ultranza de sus interesesinmediatos- están dañando al país, y también,paradójicamente, a la educación de sus hijos, aun cuandoconsiguen lo que más quieren, es decir, mantener ladistancia social (creando ciudadanos de primera -sus hijos-y de segunda -todos los demás-) reproduciendo lasdesigualdades dentro de la ciudadanía, manteniendo susprivilegios.

Representa, por cierto, una gran incoherencia que esasfuerzas conservadoras y liberales, y sus partidos políticos,como el PP, que se presentan como las “fuerzas patrióticas”,que constantemente hablan de patria o nación enarbolandola bandera, apliquen a la vez políticas públicas, eneducación, que descohesiona tal patria. En realidad, ladefensa de sus intereses a través de las políticas públicasdel gobierno Rajoy daña a la mayoría de la ciudadanía,mostrando que, pese a su discurso y narrativa, sonprofundamente anti-patriotas, pues el elemento clave de lapatria –el término que utilizan ellos-, es su población. Y lamayoría queda dañada por esas políticas. De ahí quedebiera ser una tarea a realizar por las fuerzas progresistas

Page 17: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 17/20

desenmascarar la utilización tan abusiva y oportunista delos “superpatriotas” de las banderas, pues en realidad estándefendiendo sus intereses de clase. Su visión de España esuna visión clasista que daña a la España real. Cada uno delos elementos de la reforma Wert favorece a su visiónclasista, en contra de la España real, la España social y laEspaña plurinacional. Es una reforma reaccionaria quedañará a las clases populares -la mayoría de la ciudadaníaen España-.

Bibliografía:

Acaso, María. La educación artística no son manualidades.Madrid: La catarata, 2009a.

Acaso, María. El lenguaje visual. Barcelona: Paidós Ibérica,2009b.

Acaso, María. Reduvolution. Barcelona: Paidós Ibérica,2013.

Bona, César. La nueva educación. Barcelona: Plaza y JanesEditores, 2015.

Carrera, Pilar. Nos quieren más tontos: la escuela según laeconomía neoliberal. Barcelona: Intervención Cultural,2016.

Page 18: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 18/20

Freire, Heike. Educar en verde: ideas para acercar a niños yniñas a la naturaleza. Barcelona: Grao, 2011.

Galbraith, John. La economía del fraude inocente.Barcelona: Crítica, 2007.

Gardner, Howard. Inteligencias múltiples: la teoría en lapráctica. Barcelona: Paidós Ibérica, 2011.

Gerver, Richard. Crear hoy la escuela de mañana: laeducación y el futuro de nuestros hijos. Madrid: EdicionesSM, 2012.

González , Carlos. Veintitrés maestros, de corazón: un saltocuántico en la enseñanza. Madrid: Mandala, 2011.

Huxley, Aldous. La �losofía perenne. Barcelona: Edhasa,2010.

Jara, Miguel. Conspiracines tóxicas. Cómo atentan contranuestra salud y el medio ambiente los gruposempresariales. Barcelona: Martinez Roca, 2007.

Laval, Christian. La escuela no es una empresa: el ataqueneoliberal a la enseñanza pública. Barcelona: Paidós Ibérica,2004.

Martos, A (2015). “El mándala epistemológico y los nuevos

Page 19: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 19/20

paradigmas de la humanidad”. En GIRUM, Revista deInvestigación Cientí�ca Humanística, UniversidadAntropológica de Guadalajara (México), 2015, Vol.1, 29-48,ISSN: 2328-7894

Martos, Amador. Capitalismo y conciencia. España:Amazon, 2017a.

Martos, Amador. Filosofía transpersonal y educacióntransracional. España: Amazon, 2017b.

Martos, Amador. La educación cuántica. España: Amazon,2018.

Multiwatch, Asociación de Derechos Humanos. Miles demillones ganados con las materias primas: consorcio suizoGlencore Xstrata. 2014

Pozo, Juan I. Aprender en tiempos revueltos. Madrid:Alianza Editorial, 2016.

Prensky, Marc. El mundo necesita un nuevo currículo:habilidades para pensar, crear, relacionarse y actuar.Madrid: Ediciones SM, 2015.

Robinson, Ken. Escuelas creativas. Barcelona: Grijalbo,2015.

Page 20: R E V I S I O N I S M O E D U C A C I O N A L...Este artículo es una reproducci ón del capítulo 13 de la primera parte de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo ta mbién está

20/2/2021 REVISIONISMO EDUCACIONAL

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=344&PAGVOLVER=1 20/20

Toro, Jose M. Educar con corazón. Bilbao: Desclee deBrouwer, 2014.

Tough, Paul. Cómo triunfan los niños. Madrid: EditorialPalabra, 2014.

Trujillo, Fernando. Propuestas para una escuela en el sigloXXI. Madrid: Asociación los libros de la Catarata, 2012.

Vivas, Esther. El negocio de la comida. Barcelona: EditorialIcaria, 2014.

Wagner, Tony. Creando innovadores. La formación de losjóvenes que cambiarán el mundo. Madrid: Editorial Kolima,2014.

DESCARGAR ESTE ARTÍCULO EN PDF

"Sin lugar a dudas, es importante desarrollar la mente de los hijos, no obstante el regalo más valioso que se le puede dar,es desarrollarles la conciencia" (John Gay, dramaturgo inglés).

Copyright © pensarenserrico.es  |  Aviso legal  |  Mapa web Seleccionar idiomaCon la tecnología de Traductor de Google

Bienvenido Amador (Amador) | Salir