quito 6 noviembre 2014

33
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA CIUDAD Quito se promociona en Londres Página A5 El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, sostiene que no es viable la consulta para evitar la reelección. El secretario jurídico de la Pre- sidencia de la República, Alexis Mera, anunció ayer que el Régi- men enviará un nuevo paquete de enmiendas a la Corte Consti- tucional en los próximos días. El funcionario no dio mayo- res detalles sobre el contenido de las mismas, pero adelantó que serán de carácter técnico y no de trascendencia política. En total sumarían entre diez y doce; entre ellas, estaría la participa- ción del Estado en la plusvalía y permitir que las comunidades indígenas puedan, previo con- sentimiento, vender sus conoci- mientos ancestrales. Al mismo tiempo, Mera in- sistió en que no es viable la con- sulta popular porque ya existe un pronunciamiento de la Corte Constitucional. Página B1 El Estado necesitará financiar en total 8.806,8 millones de dólares para el año próximo, de acuerdo con la Pro forma Presupuestaria presentada por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacio- nal para su aprobación. El titular de Finanzas, Fausto Herrera, aseguró de otra parte que la deuda llegaría a ubicarse en 2015 entre el 30% y 30,5% del Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje menor al estable- cido legalmente como límite de endeudamiento. La deuda interna cifrada para 2015 llegará a 1.606,82 millones de dólares. En cuanto a la deuda externa se prevé cubrirla con 3.522,97 millones de dólares de gobiernos y organismos gubernamentales. Página B6 ANUNCIO. Mera compareció ayer a la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional. Luego habló con los reporteros. 8.000 millones de déficit para 2015 Ecuatoriana elegida jueza en Nueva York Gobierno plantea nuevas enmiendas @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec El Benalcázar no se moverá El colegio Sebastián de Benalcázar ya no irá al Parque Bicentenario como se había previsto. La noticia causó desazón entre profesores, alumnos y padres de familia, quienes aspiraban a tener una edificación moderna con todos los requerimientos científicos necesarios para un alto nivel de educación. Página A3 JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.135 Quito busca a su Reina Andrea Carolina Báez Página A2 SEGUNDA SUERTE 83088 PRIMERA SUERTE 11264 TERCERA SUERTE 55119 Un catador de cepa Página A15 REPORTE La abogada ecuatoriana Car- men Velásquez Briones se convirtió ayer en la primera jueza de Suramérica en llegar a la Corte Suprema del estado de Nueva York. Esta abogada, nacida en Quito y educada en Porto- viejo, celebró su victoria en las urnas y dijo que “fue un triunfo de toda la comunidad latina”. “Ahora me siento más or- gullosa de ser ecuatoriana”, expresó anoche. Página A6

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 06-Apr-2016

256 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quito 6 noviembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD

Quito se promocionaen LondresPágina A5

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, sostiene que no es viable la consulta para evitar la reelección.El secretario jurídico de la Pre-sidencia de la República, Alexis Mera, anunció ayer que el Régi-men enviará un nuevo paquete de enmiendas a la Corte Consti-tucional en los próximos días.

El funcionario no dio mayo-res detalles sobre el contenido de las mismas, pero adelantó que serán de carácter técnico y no de trascendencia política. En total sumarían entre diez y doce;

entre ellas, estaría la participa-ción del Estado en la plusvalía y permitir que las comunidades indígenas puedan, previo con-sentimiento, vender sus conoci-mientos ancestrales.

Al mismo tiempo, Mera in-sistió en que no es viable la con-sulta popular porque ya existe un pronunciamiento de la Corte Constitucional.

Página B1

El Estado necesitará financiar en total 8.806,8 millones de dólares para el año próximo, de acuerdo con la Pro forma Presupuestaria presentada por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacio-nal para su aprobación.

El titular de Finanzas, Fausto Herrera, aseguró de otra parte que la deuda llegaría a ubicarse en 2015 entre el 30% y 30,5% del Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje menor al estable-cido legalmente como límite de endeudamiento.

La deuda interna cifrada para 2015 llegará a 1.606,82 millones de dólares.

En cuanto a la deuda externa se prevé cubrirla con 3.522,97 millones de dólares de gobiernos y organismos gubernamentales.

Página B6

ANUNCIO. Mera compareció ayer a la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional. Luego habló con los reporteros.

8.000 millonesde déficit para 2015

Ecuatoriana elegida juezaen Nueva York

Gobierno planteanuevas enmiendas

Boda en cinco días Marc Anthony y la modelo Shannon de Lima se casarán en República Dominicana. PÁGINA B10

Bofetada para el ‘Ídolo’Barcelona no pudo ayer ante el colista del certa-men. Cayó (0-1) ante el Manta en un partido dispu-tado en Machala.PÁGINA A9

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Mata a su pareja y se suicidaTras mantener una acalorada discusión en plena vía pública, un hombre disparó a su mujer y luego se suicidó. El hecho ocurrió ayer, en la intersección de las calles Gonzalo Martín y Baltazar González, en Chiriyacu, al sur de Quito. PÁGINA A13

El Benalcázar no se moveráEl colegio Sebastián de Benalcázar ya no irá al Parque Bicentenario como se había previsto. La noticia causó desazón entre profesores, alumnos y padres de familia, quienes aspiraban a tener una edificación moderna con todos los requerimientos científicos necesarios para un alto nivel de educación.

Página A3

Quito, EcuadorJUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014 40 PÁGINAS JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.135

Quito busca a su Reina

Andrea Carolina BáezPágina A2

SEGUNDA SUERTE83088

PRIMERA SUERTE11264

TERCERASUERTE55119

‘Albos’ amenazanLiga de Quito que-dó a cuatro puntos del líder del tor-neo, Independien-te. Ayer derrotó a El Nacional (2-1) y sueña con ganar la etapa.PÁGINA A9

Emelec le dijo adiós a la CopaPese a vencerle (3-2) ayer a Sao Paulo en el Capwell, Emelec que-dó eliminado de la Copa Sudamericana. PÁGINA A10

Se viene el AucasEl cuadro ‘Oriental’ ganó ayer 3-1 a River Plate y está virtual-mente en la Serie A.PÁGINA B15

Un catador de cepa Página A15

REPORTE

La abogada ecuatoriana Car-men Velásquez Briones se convirtió ayer en la primera jueza de Suramérica en llegar a la Corte Suprema del estado de Nueva York.

Esta abogada, nacida en Quito y educada en Porto-viejo, celebró su victoria en las urnas y dijo que “fue un triunfo de toda la comunidad latina”.

“Ahora me siento más or-gullosa de ser ecuatoriana”, expresó anoche.

Página A6

Page 2: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A2 JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

P.ab/9660

P

El camino que lleva a la anhelada corona de Reina de Quito no es fácil. Además de poseer profun-das convicciones sociales o un bello rostro, las candidatas ne-cesitan cuidar su cuerpo y estar en forma. Con este principio de ‘Mente sana en cuerpo sano’ las doce candidatas acudieron a un

conocido gimnasio para poner en práctica el body combat, un deporte que combina diferentes disciplinas de lucha y artes mar-ciales, como el boxeo o el Muay Thai. Los entrenadores reco-miendan este deporte debido al gran trabajo muscular que se realiza y a la agilidad que se ad-

Edad: 24 añosEstudios: Licenciada en Administración de EmpresasHoróscopo: Escorpión Equipo: Selección ecuatoriana

Carolina Báez

Quito busca a su Reina

¿Cómo fue tu primer beso?Fue con un español, en un viaje del colegio. Tendría unos 17 años. Yo era muy tímida, no me interesaba el tema de los chicos. Me dedicaba más a cuestio-nes académicas como ser la Presidenta del Consejo Estudiantil, Presidenta del Club de Deporte, clases de violín o flamenco…

¿Te has declarado a algún hombre? Sí, me declaré una vez. Yo soy una persona directa. Fue hace unos dos años. Vi a un chico y me encantó. Yo no creo en el amor a primera vista, pero creo en una buena química. Conversamos un poco y luego cuando comenzó el intercambio de palabras yo fui la primera en decirle que me gustaba. Eso creo que le encantó.

¿Qué opinión tienes sobre llegar virgen al matrimonio?Para mí no es un requisito. Yo no creo en eso. Al intimar con una persona físicamente se consigue una conexión íntima y espiritual muy importante. Es una manera de conocerse que de otro modo no sería posible. Pero ante todo respeto la decisión de cada persona.

¿Te han molestado por llevar ropa sexy? ¿Lo conside-ras violencia de género?No, nunca. Yo visto de una manera que podríamos decir conservadora. Si ahora saliéramos con nuestra ropa de gala del concurso es posible que alguien nos mire mal y nos incomode. Es un grave problema social que ocurre en los espacios públicos.

¿Qué harías para erradicar la violencia de género en Quito?Mi proyecto apunta a la prevención y concientización, sobre todo a los niños y a los jóvenes. Es importante darle luz a este mal. Esto se debe combinar con el em-poderamiento de la mujer y el apoyo que le daremos a las mujeres que han sido víctimas.

Las candidatas muestran su lado más guerrero

quiere con la práctica sistemática. Este deporte también transmite un empoderamiento de la mujer, que se muestra independiente y fuerte, muy en la línea de la te-mática que desarrolla este año el certamen, que este año está cen-trado en los proyectos que hagan de Quito una ciudad más segura para las mujeres. La ganadora de esta edición será la vocera de una campaña que preconizará el fin de las desigualdades entre hombre y mujer y la lucha contra las injusti-cias y abusos sociales. (MAP)

SALUDABLE. El body combat se caracteriza por ser un gran ejercicio cardiovascular.

Las aspirantes a la corona disfrutaron una tarde practicando una disciplina deportiva denominada body combat.

Desde muy pronto la vida del argentino Pablo Consel-mo (Mendoza, 1965) estuvo arraigada al

vino. La casa a la que se mudó cuando tenía 7 años era un an-tiguo viñedo y, justo detrás de su vivienda. se encontraba una bodega por la que correteaba con sus vecinos. Sin darse cuenta los tiempos de la vendimia, las ba-rricas, las bodegas iban pene-trando en su corazón.

Con tan solo 14 años decidió que quería dedicarse en cuerpo y alma a conocer esta ‘bebida de los dioses’, y se formó como técnico agrario enólogo duran-te seis años. Esta educación la completó con la licenciatura de psicología. Quizás este particu-lar maridaje, junto al don para la palabra que posee, hace que el diálogo sobre el universo viníco-la esté plagado de reflexiones y audaces imágenes.

Abierto a los estímulosConselmo le quita hierro al

complejo mundo de la cata, donde el sentido del olfato debe desplegar todas sus posibilida-des: “Catar un vino consiste en estar en la vida con nuestros sentidos abiertos, dejándonos impactar por los estímulos del entorno. Una cata puede ser con un vino, un queso, un pai-saje, un amigo…”.

Para este reputado enólogo, el vino forma parte de un ritual ali-menticio y social. También una manera de entender la vida. Su pasión por el vino se destila en cada una de sus palabras. “En

LA CATA Y EL ARTE DE VIVIR

Pablo Conselmo asesora a la Cofradía del vino y preside la Sociedad Ecuatoriana de Catado-res Profesionales.

Cofradía del vino° Pablo Conselmo es asesor enólogo de la Cofradía del vino, que se dedica a di-vulgar y generar la cultura del vino en Ecuador. En esta asociación (que no vende vinos) los miembros catan vinos y aprenden a valorarlos y apreciarlos en grupo. Tel. 2920 133 / 2247809

CONOCIMIENTO. Pablo Conselmo es enólogo. Lleva más de 30 años dedicado profesionalmente a la ciencia del vino.

una sociedad en la que muchas veces estamos tan bombardea-dos por estímulos, a veces se construye una anestesia social, aislándose del entorno. La cata es una excusa formidable para reconectarse con la vida, con las cuestiones más básicas que nos hacen humanos”, añade.

La cata para Conselmo tras-ciende lo vinícola. Acudir a un supermercado y elegir la fruta que deseas – por sus cualidades y olores- es una cata. Alejarse de los automatismos y sumer-

girse en la experiencia sensorial de los pequeños actos cotidia-nos. “La diferencia entre beber y degustar se basa en ese mo-mento en el que le prestamos nuestra atención al producto y a nosotros mismos, nos escu-chamos y nos emocionamos del mismo modo que cuando lee-mos un libro o escuchamos una canción. Poner nuestros senti-dos en estos actos, como ocurre frente a una copa de vino, es ante todo, una actitud ante la vida”, sentencia. (MAP)

APERTURA DE BOTELLA. “Lo primero que debemos hacer es quitar la cáp-sula. Tiene una función de protección. La botella es una cápsula del tiempo, ya que el vino está cautivo y se libera. Hay que hacerlo con delicadeza.

PRIMERA APROXIMACIÓN. “A con-tinuación olemos el tapón. La botella tiene que estar parada. El corcho tiene que estar húmedo. Si el tapón está seco puede entrar aire y el vino se estropea. Debemos comprobar que huela bien”.

ANÁLISIS DEL COLOR. “La primera información es su color. Los vinos tintos conforme pasa el tiempo se van aclarando. Cuando es joven pasa de un color púrpura a un rojo cereza, y termina con un rojo ladrillo. El paso del tiempo no siempre mejora”.

ANÁLISIS DEL OLOR. “Con la copa quieta debemos comprobar si el olor es agradable o desagradable. Debe presentar aromas frutales o vegetales, vinculados a la uva. Los elementos de guarda también le añaden aromas de vainilla, de coco o ahumados”.

REPORTE

A15JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADORI

Page 3: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IJUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I

Regala un viaje a quien se llame como su exnoviaPLANETACURIOSO • Jordania Axani reservó un viaje alrededor del mundo para él y su novia Eli-zabeth Gallagher. Por desgracia poco tiempo después la pareja tuvo algunas diferencias y rom-pió. Ahora el joven canadiense está buscando a cualquier perso-na con el nombre de su exnovia para regalar un boleto.

Axani apartó un viaje con su novia para que pudieran pasar Navidad; sin embargo, después de acogerlo, en marzo la pareja puso fin a su relación, dejando a Axani con un billete de repuesto a nombre de Elizabeth Gallag-her. Aunque trató de cambiar el nombre, no obtuvo el resultado que quería, así que pidió ayuda

al sitio web Reddit para localizar a una mujer con el mismo nom-bre y con la misma nacionalidad, que quiera viajar con él.

Los destinos serán Europa, América y la India, disfrutando de Milán, Praga, Nueva York, París y Nueva Delhi. El joven de 27 años solo quiere “compañía” para disfrutar y aprovechar al máximo la experiencia.

Así que, si su nombre es Eli-zabeth Gallagher usted podría ganar un billete de avión y via-jar por todo el mundo de forma gratuita.

A un chico le dejó su novia y también con sus planes de ir por el mundo para disfrutar. Busca quien le acompañe.

INSÓLITO. Jordania Axani no quiere perder sus boletos de avión.

Si desea puede pagar para ir a prisiónPERIODISMO.COM • ¿Aburrido de pasar todos los veranos en la playa? Una alternativa original puede ser reemplazar un con-fortable hotel por una cárcel del Lejano Oeste.

Ambientado como las clásicas películas de cowboys, esta cárcel ubicada en Montana, EE. UU., ofrece todas las molestias que lo harán sentirse un villano de

película o un héroe injustamente detenido. Pero, a no engañarse: las camas tienen colchón y hasta le permitirá dormir con el resto de su familia.

Las llaves de la celda tampo-co son muy confiables, ya que el aviso que publicita este extraño alojamiento sugiere aprovechar el día para salir de excursión por Anaconda (qué tal el nombre del

pueblo) ir a esquiar y hasta jugar al golf, todas actividades rara-mente vistas en películas del Far West.

El costo de veranear detrás de los barrotes es de 245 dó-lares la noche. No incluye los tragos en el Saloon ni duelos de pistolas con otros turistas. Pero eso sí, el sheriff le trae el desa-yuno a la cama.

¿HOTEL? Ahora es fácil que le priven de su libertad.

A otro país lejano por malcriadaPERIODISMO.COM • La mamá de Sofía Petrova mandó a su hija a Siberia por su mala conduc-ta. Hace tres años, la chica hizo algunas travesuras: le sacó pla-ta a su madre sin permiso, dejó cosas de la escuela sin hacer y se escapó alguna que otra vez de su casa. Por esto su madre y su padrastro la castigaron mandándola a vivir a un país del otro lado del mundo. La en-gañaron para subirla al avión: le dijeron que iría a Siberia a visitar a su papá biológico por tres semanas, pero no le habían sacado pasaje para regresar a EE. UU. Cuando descubrió que no tenía pasaje para volver, se contactó con su familia y le dije-ron que hasta que no corrija su mala conducta no regresaría. Lo peor no termina ahí, cuando ella llegó a su destino descu-

brió que su papá, al que casi no conocía, era un borracho. Muchas veces envió cartas a su familia estadounidense para que la dejen volver, pero su mamá seguía sin perdonarla. Los que sí querían a Sofía eran sus amigos, quienes desde EE. UU. organizaron manifestacio-nes públicas en su favor para que la dejaran volver. Tanto ruido hicieron que los medios locales comenzaron a cubrir su historia y hasta se crearon páginas de Facebook. Gracias a esa difusión pudo ponerse en contacto con Farid Soulimani, una expareja de su madre que la crió desde pequeña. Inme-diatamente la trasladó a donde él estaba: Casablanca, una ciu-dad al oeste de Marruecos, en la que actualmente reside.

CASO. La mandaron de castigo a otra nación, pero no la hacen volver.

Robot pingüino aceptado por colonia verdaderaPLANETACURIOSO • Un grupo de científicos europeos que tra-bajan juntos con cineastas de vida silvestre de Reino Unido crearon un robot a control re-moto disfrazado de pingüino con el fin de estudiar a las tími-das colonias de pingüinos em-perador en la Antártida.

Los investigadores, dirigi-dos por Yvon Le Maho, de la Universidad de Estrasburgo en Francia, explicaron a la revista Nature Method cómo fueron capaces de estudiar a las colo-nias de pingüinos. Aunque al principio se asustaban al ver el robot, después lo adoptaron como suyo, hasta un pingüino le cantó una canción.

CURIOSO. Talvez el pequeño tenía algo de sentimientos.

El estadio más caro del mundo PLANETACURIOSO • Un nuevo proyecto marcará un récord. Se trata del estadio nacional de Japón para los Juegos Olímpicos 2020. Se presume que gastaría unos US$3.000 millones y ahora se ha fijado en $US1.700 millones. ¿Por qué tan caro? Será enorme, tendrá capacidad para 80.000 personas y con techo retráctil que se elevará 70 metros. El nuevo estadio olímpico de Tokio ocupará el doble de superficie que el de Londres.

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

La resolución del Municipio de no construir un nuevo colegio Benalcázar en el costado norte del Parque Bicentenario generó desazón entre estudiantes, pa-dres de familia y autoridades del plantel.

“Nosotros nos encontramos realmente tristes porque es una decisión que no se la tomó con una consulta hacia nosotros, sino que fue de una mane-ra arbitraria”, dijo Felipe Orozco, presidente de la Asociación de alumnos.

Intención El proyecto, impulsado por la administración anterior, estaba tomando forma hasta que, a mediados de julio del año pasado, colapsó el túnel sobre la avenida Luis Tu-fiño, en el mismo sitio donde se tenía previsto edificar el nuevo plantel.

El objetivo era que las nue-vas instalaciones del Benal-cázar tuvieran una capacidad para acoger a 2.800 estudian-tes, duplicando el número de paralelos (37) que tiene el plan-tel actual, para atender a chicos desde primero hasta séptimo de Bachillerato.

Para la edificación, que se construiría sobre un terreno de 5 hectáreas en la cabecera del exaeropuerto, se tenía calculado un presupuesto de entre $8 y $12 millones, que hubiese llegado a 20 millones incluyendo el equi-pamiento.

Propuesta Ahora, en vez de continuar con ese plan, la nueva administra-ción propone edificar otra uni-dad educativa con un nombre distinto, confirmó el secretario de Educación del Municipio, Juan Pablo Bustamante.

El funcionario explicó que todo dependerá de que el Con-cejo apruebe el presupuesto que

se requiere. Y aunque no precisó el monto, adelan-tó que su capacidad sería para 2.000 personas.

Bustamante anticipó que “probablemente” el plantel llevará el nombre de Nelson Mandela “en honor a un hé-roe mundial de la libertad,

que representa el valor de la diver-sidad, la tolerancia y la paz”.

Mejoras Sin embargo, el rector encargado de la institución, Raúl Gordón, apuntó que esto supone un revés para las expectativas que tenían quienes forman parte del plan-tel, que hace poco cumplió 63 años de trayectoria.

La aspiración, dijo, era “poder tener una edificación moderna, actualizada, con las tecnologías de punta y todos los requeri-mientos científicos que se nece-sita a nivel de educación”.

Durante un recorrido por las instalaciones, Gordón mostró que algunas áreas de la institu-ción (gradas, piso de los pabe-llones, canchas, baños, coliseo) están deterioradas y se requiere

Solicitada por Susana Castañeda Vera Concejala de Alianza PAISEn la noticia titulada ‘Concejales de PAIS qui-sieron imponer un tema sin informes’, que se publicó el 31 de octubre se cometieron “una serie de imprecisiones, murmuraciones e informa-ción no contrastada, que solicitamos rectificar. El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización esta-blece en su “Art. 323.- Aprobación de otros actos normativos.- El órgano normativo del respectivo gobierno autónomo des-centralizado podrá expe-dir además, acuerdos y resoluciones sobre temas que tengan carácter espe-cial o específico, los que serán por el órgano legis-lativo del gobierno autó-nomo por simple mayoría, en un solo debate y serán notificados a los intere-sados, sin perjuicio de disponer su publicación en cualquiera de los medios determinados en el artí-culo precedente, de existir mérito para ello”. … La norma no exige la presentación de informes para la aprobación de reso-luciones; sin embargo de lo cual, durante el proceso de elaboración del proyecto de resolución, realizamos una serie de reuniones y mesas de trabajo (un resumen de ello fue presentado en la propia sesión del Concejo), con el Gobierno Autónomo de Guayllabamba y la socie-dad civil de esta impor-tante parroquia quiteña; con los concejales miem-bros de las Comisiones de Desarrollo Parroquial y de Presupuesto, Finanzas y Tributación; con dele-gados de la Procuraduría Municipal y de la Administración General; y, recibimos informes de Emseguridad, Dirección Metropolitana Tributaria, Empresa Eléctrica Quito (EEQ), Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad Administración General. Los días 12 de septiembre, con oficio No 0874 y 20 de octubre, con oficio No. 0121-SC, volvimos a solicitar informe de la Procuraduría Metropolitana, documen-tos que hasta la presente fecha no ha sido remitidos a este despacho; además, si el comunicador de su medio hubiese tenido la diligencia

RECTIFICACIÓN

de realizar alguna pre-gunta a este despacho, se hubieran mencionado los oficios remitidos tanto a la Unidad Especial de Regularización de Barrios como a la Administración General, que no han sido oportunamente contesta-dos. El cronista olvidó reseñar que varios concejales, entre otros, los compañeros Luis Reina, Jorge Albán y Luisa Maldonado, reclamaron públicamente sobre los errores que la asesoría de la Procuraduría ha indu-cido a cometer al Alcalde y al Concejo Metropolitano; de manera que esperar los informes, sin que fuesen legalmente indispensables, no constituía ninguna garantía para la propuesta. La nota recoge: “Desde las butacas destinadas para el público que asiste a las sesiones del Concejo, simpatizantes de Rodas murmuraban que la inten-ción de los oficialistas era presentar al burgomaestre como opuesto a las medi-das de ayuda”. Nos parece poco serio formular acusa-ciones calumniosas basán-dose en murmuraciones de las barras.Los concejales de Alianza PAIS no han pretendido, ni en este ni en ningún caso, imponer alguna decisión al Concejo; lo cual induce a creer el titular de la nota en mención; por el contrario, nuestro accionar ha sido y seguirá siendo, el identi-ficar problemas sobre los que la ciudadanía reclama atención, proponer en el seno del Concejo solucio-nes, como en este caso, en pleno ejercicio de las atribuciones que la ley nos confiere a los concejales.El bloque de concejales de Alianza PAIS ha man-tenido, durante toda la administración Rodas, una posición consecuente con la ciudad; ha apoyado con sus votos todas las resoluciones, acuerdos y ordenanzas propuestos por el alcalde y el bloque SUMA-VIVE, mientras han sido de beneficio para los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito y ha exigido que se con-tinúen los proyectos que quedaron planificados y presupuestados por la anterior administración.La misma actitud con-secuente con la ciudad y nuestros principios la man-tendremos en el ejercicio de nuestra concejalía.

Benalcázar ya no irá al Bicentenario

ÁREA. El colegio Sebastián Benalcázar ocupa tres hectáreas.

El paso del tiempo y la falta de recur-sos para el mantenimiento pasan fac-tura al plantel.

En el Colegio hay 1.487 estudian-tes, de ellos 187 cursan el ciclo básico acelera-do.

EL DATO

No está previsto construir el Colegio Benalcázar porque

ya está construido y en el mejor lugar de Quito”.JUAN PABLO BUSTAMANTESECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL MUNICIPIO

Estamos hablando entre los estudian-tes para ver si nos

reunimos con el Alcalde y nos cuente las verdaderas razones de por qué no se va a hacer este colegio”. FELIPE OROZCOPRESIDENTE DE LOS ALUMNOS

El presu-puesto no ha sido

asignado para reconstrucción,

mantenimiento y para hacer adecuaciones, desde hace más de tres años”.RAÚL GORDÓNRECTOR ENCARGADO

presupuesto para su reparación.

Más reaccionesEntre los padres de familia hay opiniones dispares. “Nos hicie-ron ilusionar que se iban allá. Hubiera sido chévere que se haga la unidad educativa”, dijo Patricia Guerra, madre de dos mellizos que estudian en el Be-nalcázar y viven en San Carlos.

Sin embargo, Ana Tipán, quien reside en la ciudadela Mé-xico, en el otro extremo de la ciu-dad, se mostró de acuerdo con la decisión del Municipio. “Para los chicos que viven en el sur se les haría más difícil. Creo que aquí está bien”, expresó. (RVD)

Page 4: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Fiscalización Es importante que los ciuda-danos, todos y todas, tomemos consciencia política y empece-mos a fiscalizar todas las obras y actividades que este gobierno realiza, independientemente de los organismos de control,. Los documentos y las contrataciones al igual que las actuaciones y los bienes de las personas públicas son públicos, es decir, están a revisión y observación de todos.

Miguel Mena AyalaCC: 0502971302

Países con hambre El Índice Global del Hambre de la ONU nos ubica entre los países cuya población aún sufre de desnutrición grave. Debemos bajar el hambre en 3 puntos para salir de esta lista negra mundial. Perú y Colom-bia bajaron la desnutrición al 5% a punto de considerarse naciones “sin hambre” en el Índice Global. Pero, según la propaganda del “milagro ecuatoriano”, estamos tan bien alimentados que deben ponerle impuesto a la comida para salvarnos de la obesidad!

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

Economía invisibleEn Ecuador aún necesitamos poner especial atención a la “agencia de las mujeres” para obtener un verdadero cambio social. A pesar de que en el Art. 333 de la Constitución se impulsa la reciprocidad de hombres y mujeres en el trabajo doméstico y en las obligaciones familiares, aún queda mucho para alcanzar esa meta. Son muchas las madres ecuatorianas que se sacrifican, luchan y tra-bajan por aquellos que algún día seremos agentes productivos de la patria, sin embargo, el trabajo debe ser más equitativo en el hogar. Tenemos que comenzar a cambiar nuestra mentalidad en Ecuador y empezar a dividir-nos el trabajo, para “excluir” de alguna manera a las madres de su “trabajo no remunerado”.

Julio A. Alvarado VélezCC: 1717282675

El lídEr y su sociEdad

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Es deber de quienes vivimos en este hemisferio, desde Alaska hasta Tierra del Fuego, consoli-

dar la vigencia de las libertades pú-blicas y los derechos humanos”.DECLARACIÓN DE CHAPULTEPEC

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Después de estar dos días en un hotel de lujo en una ciudad que no es su sede, salen a dar una rueda de prensa. El Presidente de esa cor-te imaginaria se sienta junto a sus colegas a decir que le da la razón a un Gobierno imaginario y que debe ser ese propio Gobierno (con su brazo parlamentario) el que defina la reelección indefinida de su Go-bierno. Este presidente de esta cor-te imaginaria no acepta preguntas en la rueda de prensa, luciendo una corbata del color del movimiento de Gobierno. Aplausos.

Verde imaginario

Esta escena imaginaria, para efectos persecutorios, pero real, para fines observatorios, nos da un ejemplo de lo tremendamen-te imparcial que es esa corte. Brindemos por esos jueces, lógi-camente, con cerveza imagina-ria. Chuta, aguanta… verán que todo es imaginario.

Recuerdo que ese color estaba de moda antes de este Gobierno. Inclu-so yo tenía un saquito y una corbata de ese tono. Ambas prendas repo-san en un cajón remoto, el retorno de una democracia del respeto.

Si te pones algo de ese verde, nadie te dirá que te resaltan tus ojos, que estás menos fiero, que te quita kilos, que ya no hueles a mandril. Todos harán un co-mentario político. “¿Te habrás hecho del Gobierno?” “¿Te salió un contratito?” “¿Vendrás de la sabatina?”… En fin, comentarios muchos, efecto el mismo.

Y está bien. Así deben posicio-

narse los colores. Convertirse en una marca. Por ejemplo, cuando uno mira ese verde, se vienen a la mente una independencia de po-deres imaginaria, una insultadera de fin de semana irreal, una tarima con legisladores y sus discursos bachilleres del Buen Vivir. A otros, seguro, se les vendrá a las mentes lúcidas trabajo, revolución, visi-bilización de las plataformas inte-rinstitucionales para el desarrollo de las y los ciudadanos…

Yo, por lo pronto, dejo mi saco en el cajón, no vaya a ser que se me visibilice mucho la soberanía y se me espanten los amigos. ¿Y mi corbata? A esa la voy a dejar en el despacho de un presidente de una corte imaginaria, por si le ensucia la suya en un buffet de hotel de lujo, antes de anunciar otro fallo súper independiente. Feliz Navi-dad adelantada... e imaginaria.

[email protected]: @luisevivanco

La bonanza económica vivida durante los últimos años se debe a los precios del petróleo, que so-brepasaron los 100 dólares por barril. Para una economía como la ecuatoriana es vital el que los precios suban y se mantengan, lo que ha ocurrido durante todo el período en que ha tenido vigencia el actual gobierno.

La noticia de que los precios em-pezaron a bajar y que continuarán haciéndolo, puede sonar a catas-trófica, a pesar de que, sobre todo si comparamos con lo que ocurrió en anteriores gobiernos, en los que el precio del barril se ubicó hasta en menos de 10 dólares, estos precios siguen siendo muy altos.

La decisión de gobiernos de países desarrollados de buscar fuentes alternativas de energía y sobre todo la capacidad de obte-ner el petróleo y el gas de esquis-tos, estas rocas bituminosas que poseen gran cantidad de mine-rales y que se pulverizan antes de procesarlas, ha puesto en jaque a países como los árabes y a Vene-zuela, pero también a Ecuador.

Hay quienes predicen crisis mayores con la baja del petróleo, y que países como los Estados Uni-dos de Norteamérica y los euro-peos dejen de depender de fuen-tes externas para la provisión de combustibles fósiles, lo que puede cambiar la geopolítica mundial.

Tal vez lamentemos que no se haya mantenido el Fondo de Es-tabilización Petrolera ni ahorrado en tiempos de bonanzas, que no hayamos diversificado nuestra producción estimulando al apa-rato privado en la generación de empleo; que no le hayamos dado agilidad al sector minero; que ha-yamos gastado todo lo producido y que hayamos recurrido a endeu-damientos peligrosos que pueden poner en riesgo la economía na-cional y ciudadana.

Es de sabios prevenir y apro-visionarse para lo que vendrá. Ecuador no ha funcionado con prudencia y sabiduría.

[email protected]

¿El fin del ‘boom’?

Hay líderes políticos que ganarían mucho conociéndose a sí mismos, al igual que ciertas sociedades que se empeñan en seguirles a cie-gas. Cuando esto no ocurre, ambos, el líder y la sociedad que les ha otorgado su confianza, deben hacer un esfuerzo por lograrlo. Si no lo hacen, corren el riesgo de vivir la ilusión de que el mundo que construyen es perfecto y que son malintencionados quienes les llaman la aten-ción sobre su error.

Con los años, y basta mirar a nuestro alrede-dor, ni el líder ni la sociedad supuestamente a su cuidado serán capaces de hacer un diagnóstico correcto sobre sus males, tendrán más dificul-tades para reorganizarse eficaz y justamente y, lo peor que pudiera ocurrirles, es seguir cre-yendo que nadie sino ellos (el líder infalible y su sociedad ciega) poseen la verdad.

Por lo regular estos líderes impiden que sus conciudadanos, suma de los cuales es la socie-dad, desarrollen una cultura de debate público. Bien sea por el efecto de una propaganda obtusa y demencial en este aspecto o por el temor a normas legales excesivamente punitivas, poco a poco se posiciona un silencio sepulcral en cuanto a todo lo que tenga relación con la mane-ra de dirigir los destinos colectivos.

El líder y la sociedad que ve la realidad a través de su prisma pronto se darán cuenta que la crítica se transformará en desafección ciudadana. Su incapacidad para comprender lo que sucede es su peor y más letal enemigo. Sucederá que el ciudadano informado se indig-nará y razonará más: justo lo que una demo-cracia madura necesita y a lo que ese líder y esa sociedad deberían temer.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10872

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

CONVOCATORIA:A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE

REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ANDALUCIA LTDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 del Estatuto Social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda., y lo dispuesto en el artículo 30 en concordancia con el. numeral 1 del artículo 37 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, CONVÓCASE a Asamblea General Extraordinaria a: los señores Representantes, señores Vocales del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Gerente General, Auditor Interno, Auditor Externo y Miembros de los distintos Comités, para el viernes 14 de noviembre de 2014, a las 18:00 horas en el Edificio Matriz de la Cooperativa, ubicado en Jorge Piedra Oe5-95 y Azogues del Distrito Metropolitano de Quito, para conocer y tratar el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DIA

1. Apertura de la Sesión;2. Comprobación del quórum;3. Conocimiento y resolución sobre el Proyecto de fusión por absorción de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aviación Civil;

De no haber el quórum reglamentario a la hora fijada en la Convocatoria, la Asamblea se instalará una hora más tarde con un número de representantes no menor de más del cincuenta por ciento (50%) conforme lo determina la resolución No.JR-STE-2013-010. De no lograrse este número, la Asamblea se entenderá automáticamente convocada en ocho días contados a partir de la fecha en que debió realizarse la asamblea con la asistencia mínima establecida antes señalada no menor de más del 50%. Los socios que no asistan, y por ello no se pueda constituir el quórum estatutario serán sancionados de conformidad con la normativa vigente.

Está a disposición de los señores representantes los documentos a ser conocidos en la Asamblea General Ordinaria en la Se-cretaría del Consejo de Administración, ubicada en Jorge Piedra Oe5-95 y Azogues del Distrito Metropolitano de Quito.

Quito DM., 6 de noviembre de 2014

Lcdo. Carlos Erazo MoyaPresidente del Consejo de

Administración y de la Asamblea General de Representantes

Arq. Ramiro MoralesSecretario del Consejo de

Administración y de la Asamblea

General de Representantes

P AR/97333/XL

Quito - Ecuador

P

SUR • La muerte se interpuso en el amor que se tenía una pareja. Su negro manto cubrió los cuer-pos de Karina M. y Luis N., de 22 y 24 años de edad respectiva-mente, cuyos cuerpos quedaron tendidos sobre una vereda, se-parados por unos tres metros de distancia.

El hecho ocurrió la tarde de ayer, en la intersección de las ca-lles Gonzalo Martín y Baltazar González, en Chiriyacu, al sur de Quito.

Tras escuchar los disparos, la gente que presenció el hecho se quedó con la boca abierta al ver a la dama caer desangrada sobre la vía pública. Luego del primer disparo observaron al sujeto, aún en pie, sosteniendo un arma de fuego en la mano.

Elio Guerrero, testigo de las muertes, contó que el hombre caminaba de un lado para otro como preguntándose qué hizo. Narró que al poco tiempo de ase-sinar a la dama alzó la mirada, vio a su suegra aproximarse con

una niña de cuatro años fruto de la relación sentimental y se dis-paró en la cabeza.

Guerrero señaló además que, antes de ver la sangrienta esce-na, los ahora occisos mantenían

una acalorada discusión en ple-na vía pública.

Los gritos de ambos llamaron su atención, pero nunca creyó que la pelea sentimental entre la joven pareja terminara en una

fatal tragedia.

InvestigacionesEntre los curiosos y morado-res del barrio se rumoraba que Luis N. habría pertenecido a fi-

Tomy M., el niño que fue atro-pellado por una patrulla que perseguía a cuatro delincuen-tes en El Calzado, recibió el alta del hospital Baca Ortiz.

La tarde de ayer, el menor de 11 años retornó a su hogar luego de 16 días de haber per-manecido hospitalizado.

El padre del menor, Luis M., dijo sentirse “lleno de feli-cidad por el estado de salud de mi hijo y por poder llevármelo a la casa”.

Sin embargo, prefirió no pronunciarse sobre las ac-ciones legales que adelan-tará. El representante legal de la familia, Paúl Ocaña, anunció que hoy se definirá el procedimiento jurídico que seguirá en contra de la institución policial. Agregó que no solamente se actua-rá en contra de la entidad, sino que también se involu-crará al gendarme que con-

ducía el patrullero la noche del percance.

SecuelasOcaña indicó que si bien el mu-chacho se encuentra estable, debe retornar periódicamente al hospital para continuar con tratamiento médico y psico-lógico. Según el abogado, su representado sufrió graves lesiones en el pulmón dere-cho, pierna y en la mandíbula y fue sometido a una cirugía. No descartó pedir una indem-nización.

AntecedenteLa noche del 21 de octubre, la Policía perseguía a cuatro sos-pechosos que se movilizaban en un vehículo Grand Vitara gris. La patrulla atropelló a tres niños junto con su ma-dre. Las víctimas recibieron atención médica en diferentes casas de salud. (FLC)

Menor atropellado por patrullero recibe alta médica

TRAGEDIA. Los cuerpos fueron cubiertos con plásticos para no generar más conmoción entre la barriada.

Hombre se suicida tras matar a su pareja

Elaboración: LA HORA

Lugar del crimen

G. Martín

Av. P

. V. M

aldon

ado

Av.Gualberto Pérez

Av. Napo

B. González

André

s Pére

z

Salcedo

CHIRIYACU

Según testigos, el hombre disparó a su mujer en la cabeza y luego se pegó un tiro tras una fuerte pelea.

las policiales. El coronel Marco Villegas,

jefe del distrito de Policía Eloy Alfaro, no confirmó esas espe-culaciones y explicó que el arma marca Glock nueve milímetros, similar a las de dotación, será sometida a análisis para deter-minar si es de algún miembro de la institución.

El gendarme aseguró que Criminalística también encon-tró dos casquillos que habrían salido del arma.

DramaEn medio del llanto de los deu-dos, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Des-apariciones, Extorsión y Se-cuestros (Dinased) hicieron el levantamiento de los cuerpos, ambos con heridas de bala en la cabeza. (FLC)

La ambulancia 107 trasladó los cuerpos al departamento de Medicina Legal y de a poco el personal poli-cial se retiraba del lugar dejan-do en el ambien-te un aire de conmoción y tristeza.

EL DATO

Page 5: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

AVISOSA12 JUEVES

06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y Rocafuerte

Telefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)

Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy Alfaro

Ed. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

I

E

AB/

9657

/P

Arriendo Local 30 m2 Alon-so de Angulo Oe 2-71 y Villaflo-ra0983746529 P AR/97318/XL

Se vende Peluquería totalmen-te equipada Amazonas N-26-201 2220713 0984064336 P AR/97323/XL

Vendo Dpto. de 2 dormitorios en los 2 puentes por $ 28.000 neg inf: 5 150189 / 0992 197039 P AP/60887

Urgencia, doy baratísimo propiedad en Sto Domingo de los Tsáchilas de 4000 mts, ex complejo turístico, buena ubicación inf: 0998 761892 P AP/60887

Doy ganancia a propiedades de 5 Hect. en adelante con proyectos pro-ductivos, si usted tiene una sin uso,

contáctese al 0998 343400 P AP/60887

Compro propiedad en centro norte de Quito, dispongo de $ 120.000 en efectivo inf: 0998 343400 P AP/60887

Oportunidad, vendo casa en la Vicentina $ 70.000, propiedad de 300mts, con casa de 3 dormitorios, s/c/c patio trasero, bodega, parqueo para 4 vehículos, inf: 0998 343400 P AP/60887

Vendo Dpto. en El Batán, 225 mts, 4 dormitorios, amplia sala come-dor, cocina, área BBQ, terraza, cuar-to de empleada, distribuidos en 3 niveles, además bodega, garaje inf: 0999908020 / 9992 246716 P AP/60887

Vendo oficina Edificio Parlamen-to 46 mts dividido en ambientes, todo servicio por $ 28.000 neg, inf 0998343400 P AP/60887

Vendo casa de 3 pisos en calle Los ríos de la Tola, 350 mts construcción, 420 mts terreno con garaje, líneas telefónicas $ 120.000 neg onf: 0998 761892 P AP/60887

Vendo celular Nokia As100 línea Movi de cámara $ 40 neg. inf: 0998 943313 P AP/60887 Vendo menaje de restaurant comple-to por $ 1200 inf: 2 260 989 P AP/60887

Arriendo bocat nuevo por horas o días, nos ajustamos a su presupuesto inf: P AP/60887

Vendo Tv 21” LG $60, Minicompo-nente Panasonic $40, Microondas sin el plato de vidrio $ 30, monitor Dell 24” negro CTR $ 15 inf: 0998 343400 P AP/60887

Rento máquinas para desbanques, volquetas, y encofrados inf: 0998 178422 P AP/60887

• SERVICIOS •

VARIOS

Solo? Sola? Encuentra a tu Media Naranja con fines serios. Informes: 2239157, claro 0992199951 movis-tar: 0984870010 Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Washinton esquina Paseo Comercial 2do piso Local 5 www.agencimatrimonialquito.com.ec CONSULTORIO PSICOLOGICO. P AR/97291/XL

Hacemos producir su propiedad

si tiene 5 Hect. o más implementamos proyectos

productivos en todo el ecuador,

inf: 0998 343400P.A.P/60887

PASEO A MINDO Tour todo incluido de 1 día salida sábado 8 nov 7:00 desde Hotel

Marriot, previo contrato por $ 21

Reserv: 0998 943313 P.A.P/60887

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo ECuatoRIaNo – 17:00La tola box

CINE DEL muRo – 19:00La vida de los otros

Caminando entre tumbas Sub Dig 14h00 16h30 19h00 21h30Step up all In Sub Dig 15h40 18h00 20h20annabelle Doblada Digital 14h10 14h50 15h20 16h20 17h00 17h30 19h10 19h40 21h20 21h50annabelle Subtitulada Digital 18h30 20h40Llamando a Ecco Dobl. Digital 14h45 16h45Solo amigos Doblada Digital 19h30Solo amigos Subtitulada Digital 21h45Drácula Doblada Digital 17h15 19h15 21h15El juez Subtitulada Digital 17h10 20h10El libro de la vida Dob 3D 14h30 16h40El libro de la vida Dob Dig 15h10 17h20alexander y un día terrible, horrible, malo, muy malo 15h00 18h45El Justiciero Doblada Digital Español 20h45Los Caballeros del Zodiaco 15h15Step up all In Sub 3D 18h50 21h10

3D Step up all in 14:00 18:35 21:00 2D Caminando entre tumbas 16:05 18:35 21:10 2D Rec 4 14:25 16:35 21:30 2D un pasado imborrable 18:45 21:15 3D El Libro de la vida 16:25 2D annabelle 13:20 14:00 15:45 16:30 17:35 18:15 20:00 19:00 20:452D annabelle 21:25 2D Llamando a Ecco 13:20 15:25 17:30 19:35 2D Drácula 15:00 17:10 19:20 2D La tola box 15:40 21:402D El Justiciero 13:00 2D alexander y un día horrible 13:05 2D El Juez ( R) 13:10 2D Solo amigos? 13:50

3D Step up all in 13:40 18:15 20:40 2D Caminando entre tumbas 16:25 18:55 21:252D Rec 4 13:50 18:40 21:05 2D un pasado imborrable 15:30 18:10 20:50 3D El libro de la vida 16:05 2D El libro de la vida 14:15 2D annabelle 13:00 13:40 14:10 14:40 15:25 16:05 16:35 17:05 17:50 18:30 19:00 19:30 20:15 20:55 21:252D Drácula 13:00 14:10 15:05 16:20 17:15 18:30 19:25 20:40 21:35 2D Llamando a ecco 13:50 15:55 18:00 20:05 2D La tola box 15:55 20:05 2D El juez 13:00 2D El justiciero 13:20 2D alexander y un dia horrible 13:352D Solo amigos? 16:15 2D Cantinflas 18:00

3D Step up all in 13:45 18:25 20:502D Caminando entre tumbas 16:05 18:35 21:05 2D Rec 4 16:00 21:252D un pasado imborrable 16:50 21:303D El libro de la vida 16:10 2D annabelle 14:00 16:25 18:10 18:50 20:352D annabelle 21:15 2D Llamando a ecco 13:05 15:10 17:15 19:20 2D Drácula 15:00 17:10 19:202D La tola box 13:00 14:552D alexander y un dia horrible 13:102D El juez 13:15 2D El justiciero 13:20

Caminando entre tumbas 2D subtitulada 14:40 19:20 21:45 Rec 4: apocalipsis 2D español 13:20 15:30 17:40 19:50 22:00Step up: all in 3D subtitulada 16:45 19:10 Step up: all in 2D subtitulada 21:35taxi driver 2D subtitulada 19:00 annabelle 2D doblada 13:05 15:10 17:20 annabelle 2D subtitulada 19:30 21:40alexander y un día, terrible, horrible, malo muy malo 2D doblada 17:10El libro de la vida 3D doblada 13:30 15:35 El libro de la vida 2D doblada 17:35 Solo amigos 2D subtitulada 19:40 21:50 Equalizer 2D doblada 14:05 El remanente 2D doblada 13:55 15:55Drácula 2D doblada 17:55 Drácula 2d subtitulada 20:00 22:05 Llamando a ecco 2d doblada 13:00 17:00La tola box 2d 15:00

Step up all in 2D (español) 16:40 18:50Caminando entre tumbas 2d (subtitulada) 18:45 20:55annabelle 2D (español) 17:05 19:00 20:55 Llamando a ecco 2D (español) 15:20 17:05 Dracula : la leyenda jamas contada 2D (español) 18:50 20:40El libro de la vida 2D (español) 15:05 16:55 El juez 2D (subtitulada) 21:00alexander y un dia terrible, horrible, malo, muy malo 2D (español) 15:00Los caballeros del zodiaco 2D (español) 15:15Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:10 16:55 18:40 20:25

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno

600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Pílla-ro, al paso lateral y panamericana

norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bella-vista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

Urbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, infor-mes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

BIENES RAÍCESCasa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxivendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. CotopaxiHermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

La presencia de Quito en uno de los encuentros mundiales más importantes sobre turismo afianza su proyección interna-cional. El Worl Travel Market, que se celebra en Londres, es una enorme plataforma para los tour operadores, agencias de via-je y demás miembros del sector de primer nivel. Según fuentes de Quito Turismo, la estrategia de la ciudad, que opta a ser una de las Ciudades Maravilla, con-siste en realizar contactos con los principales mercados emisores de turismo hacia Ecuador, como Inglaterra, Francia o Alemania.

Esta es la sexta ocasión que Quito Turismo participa en este encuentro que, además de ser

un gran balcón a los agentes del sector, también ofrece eventos paralelos como seminarios, con-ferencias y foros que ayudan a conocer la naturaleza de los mer-cados turísiticos.

El World Travel Market, que congrega a más de 5.000 repre-sentantes de 186 países, está diri-gida a los principales actores de la industria como son operado-res de turismo británico y mun-dial, hoteles y restaurantes, des-tinos, líneas aéreas, asociaciones turísticas, tecnología, servicios y prensa.

Reino Unido es un mercado importante para Quito, en 2013 ocupó el lugar número 11 como país emisor con 23.479 llegadas, que representa el 1,72% de las vi-sitas de turistas no residentes a nuestra ciudad. (MAP)

Quito busca conquistar a operadores de turismo

PRESENCIA. El stand de Quito Turismo en la Feria World Travel Market celebra-da en Londres.

Cientos de artesanos se concen-traron ayer en la Plaza de San Francisco, donde armaron una feria para mostrar sus produc-tos como ropa, zapatos, manu-facturas, carteras, mochilas, adornos, pulseras, entre otros.

Lo hicieron para recordar que el 27 de octubre de 1953 el Congreso Nacional aprobó la Ley de Defensa del Artesano.

Salomé Venegas y Mariela Quinde, quie-nes manufacturan uni-formes y calzado, apro-vecharon la cita para exponer los problemas que enfrentan. “El apoyo es insuficiente. Nos hace falta préstamos”, expresó Quinde. Venegas, en cambio, comentó que requiere un crédito para renovar la maquinaria.

Ángel Cedeño, vicepresiden-te de la Junta Nacional de De-fensa del Artesano, dijo que lo que demandan es la entrega de

“créditos blandos” por parte de entidades como la Corporación Financiera Nacional y el Banco

Nacional de Fomento y que se los concedan con uno o dos años de gracia.

AcuerdoA la Plaza San Francisco, también llegaron autori-

dades del Gobierno, entre ellas, el vicepresidente, Jorge Glas, y los ministros de Educación y de Industrias, Augusto Espinosa y Ramiro González.

Ellos participaron de la fir-ma de un convenio que permi-tirá “la titulación por práctica profesional” de muchos arte-

sanos, a través de centros de formación.

María de Lourdes Sinche, quien administra un centro de belleza y corte y confección en Azuay, dijo que el apoyo del Go-bierno debe mantenerse.

Entre tanto, la ministra de la Política, Viviana Bonilla, los comprometió a participar de una concentración que efectua-rá el Régimen en Guayaquil, el próximo 15 de noviembre.

La funcionaria manifestó que ese día se presentará una propuesta de reformas al Có-digo Laboral, que incluirá al-gunas mejoras para el sector artesanal del país. (RVD)

Artesanos demandan créditos en su aniversario 61

HOMENAJE. Los artesanos del país celebraron ayer su Día clásico en la Plaza San Francisco de Quito.

Piden que su ac-tividad sea reco-nocida como una profesión y ayuda financiera.

900 CENTROS

de formación artesanal hay en

el país.

Page 6: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I I

regresos pensé que hacer algo similar funcionaría acá en el país porque si bien es cierto que no tenemos tradición titiritesca, sí tenemos trayectoria con reco-

nocidos grupos como La Rana Sabia, entre otros”, expresó Navas.

InvitadosComo siempre no todo es ‘color de rosa’, este evento ha tenido sus dificultades, obviamente económicas, pero gracias al interés de varios artistas y algunas instituciones como la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) ha seguido adelan-

Un Hamlet que, en opinión de varios expertos, es “menos in-telectual, menos denso, aunque no menos trágico”, trae el Globe Theatre de Londres al escenario del Teatro Nacional Sucre hoy a las 19:30 en única función.

La compañía inglesa hace una escala en Quito dentro de su gira mundial de dos años –entre el 23 de abril de 2014 (450 aniversario de Shakespeare) y el 23 de abril de 2016 (cuarto centenario de su muerte)–, con la emblemática tragedia de Wi-lliam Shakespeare que se escu-

chará en el inglés isabelino con pequeños resúmenes en español al inicio de cada escena.

Dominic Dromgoole, director artístico, decidió implementar una escenografía sencilla en aras de fortalecer la interpretación de los actores, entre los que se des-

taca el nigeriano Ladi Emeruwa, más el aporte de los músicos que forman parte de la obra.

El público podrá adquirir las entradas en las boleterías del teatro: luneta (10 dólares), platea (20 dólares) y palco (25 dólares). (AGC)

ProgramaciónFestival de Títeres

8 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘El circo de bolsillo’, España.° 19:30 – ‘La calle de los fantasmas’, Argentina.

9 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘El circo de los dos colores’, México.° 18:00 - ‘Caperucita y el bosque’, Argentina.

10 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – ‘Bonecrônicas’, Brasil.

11 DE NOVIEMBRE:° 19:30 – ‘1822 Crónica subyugante de una batalla’, Ecuador.

12 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – ‘La república del caballo muerto’, México.

13 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – ‘L’Antica tradizione di Pulci-nella’, Italia.

14 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – El retorno de Patilla Watson, Ecuador.

15 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘Bonecrônicas’. 19:30: ‘El circo de bolsillo’.

16 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘L’Antica tradizione di Pulcinella’° 18:00: ‘La calle de los fantasmas’.

ORGANIZADORA. Yolanda Navas, directora del Festival y de la Fundación Titerefué, nos recibe en su taller con sus muñecos que son construidos por ella misma.

Importantes grupos internacionales pre-sentarán sus obras que son creaciones inéditas.

te y, según Yolanda Navas, esta constante es porque el público ha mirado grandes espectáculos y cada año está pendiente de lo que traeremos, cada año se consolida mucho más”

El Festival se realizará entre el 8 y el 16 de noviembre en la CCE, con la participación de grupos internacionales como: Los títeres del Guaira, de Argentina; Anima Sonho, de Brasil; Teatro Tradicio-nal de Marionetas Toni Zafra’, de España; Gaspare Nasuto, de Ita-lia; Guiñoleros, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de México. Y los participantes ecua-torianos serán: Titiritainas y La Rana Sabia. (MJC)

‘Con bombos y platillos’ más sólido que nunca

TRAGEDIA. ‘Hamlet’ es la pieza más larga de Shakespeare que ahora llega con una puesta diferente.

Compañía inglesa presenta ‘Hamlet’

Titiriteros de Rusia, Kenia, Chi-na se han dado cita en el Festival Internacional de Títeres ‘Con bombos y platillos’, mostrando espectáculos impresionantes que han quedado en la retina del público ecuatoriano. Para esta décima cuarta edición llegarán estrenos de Brasil, Italia, Espa-ña, México, Argentina y por su-puesto Ecuador.

El Festival, que es organizado

por la Fundación Titerefué, di-rigido por la artista ecuatoriana Yolanda Navas, se inaugurará mañana con un gran espectáculo (de acceso libre), en la Plaza de la Independencia con una presentación denomina-da ‘Los títeres se toman la plaza’, que contará con bandas de pueblo, batu-cadas, jazz y rock and roll. Además, se presentarán sketches de cada agrupa-ción invitada.

“El Festival nació por-que tuve la oportunidad de participar en varios eventos fuera del país. Entonces en uno de mis

Funciones de lunes a viernes, 19:30; sábados, 11:30 y 19:30; y domingos, 11:30 y 18:00 en la Sala Demetrio Aguilera Malta de la CCE. La función del 12 de noviem-bre será en el Teatro Prometeo. Entradas; $5 gene-ral y $3 niños, dis-capacitados y ter-cera edad.

EL DATO

AGENDA

TEATRO INCLUSIVOLugar: Teatro Mundo Juvenil (Shyris y Pasaje Rumipamba).Entrada: LibreHorario: 11:00Descripción: Adrián Fontanini, David Paredes, Guido Gómez y Cristina Duque interpretan la obra ‘El árbol de todas las frutas’, dirigida por Marco Bustos.

CINELugar: Sala Alfredo Pareja de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria).Entrada: LibreHorario: 17:00 - 19:30Descripción: Muestra de cine español ‘Premios Goya’. Hoy con la proyección de: ‘La lengua de las mariposas’, de José Luis Cuerda (17:00) y ‘7 vírgenes’, de Alberto Rodríguez (19:30).

CICLO DE CINELugar: Ochoymedio (Valladolid N24-353 y Vizcaya. La Floresta.).Entrada: LibreHorario: 19:00Descripción: Ciclo Cine del Muro, que recuerda la caída del Muro de Berlín. Hoy con la cinta ‘La vida de los otros’, de Florian Henckel von Donnersmarck.

TEATROLugar: Casa Malayerba (Sodiro 345 y 6 de Diciembre, plazoleta de la Iglesia del Belén, frente al Churo del Parque La Alameda).Entrada: General $10, estudiantes $8 y tercera edad $5. (Jueves 2x1).Horario: 20:00Descripción: El grupo argentino La Cuarta Pared continúa con las presentaciones de ‘La trilogía de la ferocidad’, para estos días, con ‘Quijote fusilado’.

PERFORMANCELugar: Patio Cubierto del Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila. Antiguo Hospital Militar).Entrada: LibreHorario: 18:30Descripción: Presentación del per-formance ‘Crush’, del artista Héctor Canonge, quien evoca los choques, las diferencias y los paralelismos entre el mundo que creció (EE. UU.), y el mundo con el cual se reencontró a su regreso a Latinoamérica.

HOY

TÍTERES

El Museo de la Ciudad (MC) plantea un recorrido interesan-te por una de las exposiciones permanentes de su institución, sobre la historia de Quito, don-de se pondrá énfasis en la vesti-menta barroca.

La propuesta llevará por nombre ‘El vestido barroco: reflejo de una época’, donde se refle-jará una manifestación o el reconocimiento de las relaciones de poder, la diversificación social, condiciones económicas e inclusive políticas, para entender de mejor manera el concepto barroco, por medio de la indumentaria, como reflejo de un momento histórico.

A lo largo del recorrido, ha-

brá algunas intervenciones so-bre varias reflexiones de Bolívar Echeverría sobre el barroco, como una forma de ver el mun-do desde una visión latinoame-ricana. Los visitantes tendrán la posibilidad de conocer varios

fragmentos de las obras del pensador ecuatoria-no, y analizar crítica-mente este período en la historia quiteña y sud-americana.

Esta exposición forma parte del proyecto ‘Quito Barroco Vivo’, un evento que es parte de las acti-

vidades previas al Quinto Con-greso Internacional de Barroco Iberoamericano programado para el próximo año en Bogotá, del que la capital será parte.

La vestimenta como expresión de una época

La exposición per-manente tiene acceso libre y en horario de 09:30 a las 17:30 (último ingreso 16:30).

EL DATO

La abogada quiteña Carmen Velásquez Briones se convirtió desde el martes por la noche en la primera jueza suramericana en llegar a la Corte Suprema del estado de Nueva York.

Tras conocer el resultado en las urnas, dijo que este ha sido un triunfo de toda la comunidad latina y agradeció a las personas que votaron por ella y a quienes le acompañaron esa noche. Ante los medios de comunicación agradeció al concejal Michael DenDekker por haber patroci-nado su candidatura y al con-gresista Joseph Crowley por haber puesto su nombre en la papeleta de votación.

La flamante jueza ganó por una amplia mayoría (14,3 por ciento), según los primeros repor-tes de Nueva York. Velásquez será posesionada en enero de 2015.

Nació en Quito, pero se educó en Portoviejo. Siendo adolescen-te viajó a los Estados Unidos en compañía de sus padres.

Para pagar sus estudios tuvo

Londres: choques entre anticapitalistas y la Policía LONDRES, AFP • Choques entre la Policía y miles de manifestantes anti-capitalistas invitando “a la revolución” estallaron ayer en el centro de Londres, en los alrededores de Buckingham Palace, tras una marcha hacia el parlamento.

Ecuatoriana es la primera jueza en EE. UU.

JUEZA. Carmen Velázquez Briones (tercera desde la derecha), destacada jurista ecuatoriana en Nueva York, durante una reunión en el Consulado ecuatoriano.

que trabajar de cajera en una tienda de frutas, en un banco y una fábrica. Según Ecuavisa, después de graduarse de bachi-ller se matriculó en la Universi-dad Jon Jay de Justicia Criminal, especializada en formar juristas penales y forenses. Al término de sus estudios se graduó con reconocimientos. Gracias a una beca del Concejo para la Educa-ción Legal, obtuvo el doctora-do en la Escuela de Leyes de la Universidad de Temple en 1987, en Filadelfia. Fue asistente de la oficina del Fiscal en Bronx. Lue-go de una intensa práctica pri-vada, el 4 de noviembre de 2008 fue nombrada como magistrada de la Corte Civil de Nueva York para el condado de Queens, se-gún el portal de noticias de dia-rio El Universo de Guayaquil.

PremiosDe acuerdo con una nota de diario Expreso, Carmen supo hacerse camino en la comuni-dad hispana (factor clave de la elección) a través de los cuatro premios que se llevó a casa en la última década. La mayoría de ellos la identifican como latina del año.

Fue uno de esos premios, concedido en 2011, el que la puso delante del futuro. El congresis-ta demócrata Joseph Crowley fue el encargado de dejar en sus manos el premio de la minoría hispana. Fue este político quien, tres años después, propondría el nombre de Carmen para la Cor-te Suprema del estado. (SE)

LIMA, EFE • Latinoamérica regis-tra unos 120.000 muertos y 6 millones de heridos al año por accidentes de tráfico, informó ayer el presidente de la Fun-dación Española para la Segu-ridad Vial (Fesvial), Luis Mon-toro, cuya entidad organizó en Lima la ‘Segunda Jornada Ibe-roamericana de Seguridad Vial Municipal’.

El presidente de Fesvial re-marcó que se trata de un “grave problema” que afronta la re-gión y dijo que estas cifras, que se dan al sumar los decesos en ciudades y en vías interurba-

nas, triplican el registro de Eu-ropa, donde cada año mueren unas 27.000 personas.

Montoro añadió que la mi-tad de los heridos por acciden-tes de tráfico se producen en las ciudades de la región, don-de las víctimas mortales llegan a 35.000 al año, lo que triplica las cifras en Europa, a pesar de que el número de automóviles en proporción a la población es tres veces menor a la tasa europea.

“Es un problema especial-mente grave, y hay que operar a cuatro niveles con una mejor

infraestructura, moderniza-ción de los automóviles, incre-mentar el control policial tanto para peatones como para con-ductores, y ofrecer una mayor educación vial”, recomendó.

Luis Montoro, quien tam-bién es catedrático de seguri-dad vial de la Universidad de Valencia (UV), organizó el año pasado en Lima un congreso internacional de prevención de riesgos laborales donde se in-formó que el 40 % de los muer-tos en el ámbito laboral tienen como causa la utilización de vehículos.

Latinoamérica: 120.000 muertos al año por accidentes de tráfico

Transportistas urbanos se movilizarán el 20

ENCUENTRO. Representantes del servicio urbano e interparroquial se reunieron ayer para tomar algunas decisiones.

El gremio espera que hasta el 28 de este mes el Municipio decida el in-cremento de tarifas.La Cámara de Transporte Urbano del Distrito Metropo-litano decidió ayer convocar a una movilización hacia la Alcaldía de Quito el jueves 20 de este mes con el propósito de exigir resultados sobre la nueva tarifa del servicio local.

José Santamaría, pre-sidente de la Cámara de Transporte Urbano, informó además que las mesas de trabajo con el Municipio terminen sus funciones como máximo el 28 de noviembre. “si no hay resultados, las consecuencias deberán asumirlas la municipa-lidad”, que tienen las competencias legales a partir de este año.

‘Aplicación inmediata’° Según José Santamaría, el alza de tarifas sería inmediata, es decir desde diciembre o enero de 2015.A la marcha del 20 irán solos, sin la presencia del gremio de los taxistas, que también esperan un incremento de tarifas por parte del Municipio de Quito.

Esta resolución fue adopta-da ayer por unos 70 dirigentes de las diferentes operadoras del Distrito Metropolitano, durante una sesión realizada en la Coo-perativa San Cristóbal, en el ba-rrio La Loma Grande.

PreocupaciónSantamaría dijo que “existe enorme preocu-pación en el sector de la transportación” por el alza de tarifas, puesto que el Gobierno no les ha cancelado un año de subsidio tal como esta-blecía un convenio que ya feneció.

Por el momento si-guen las mesas de diálogo entre el Municipio y los transportis-

tas, así como los estudios técni-cos para determinar el porcenta-je de incremento de los pasajes. “El resultado que salgan de las mismas serán respetadas por el gremio”, manifestó.

En caso de que hasta el 28 no exista ningún pronunciamien-to municipal sobre este tema, Santamaría no descartó tomar acciones de hecho como la pa-ralización del servicio. “Eso es factible y debe conocer la auto-ridad”, agregó. (SE)

Paola Carvajal, ministra de Transporte y Obras Públicas, ha insistido en que al Gobierno ya no le corres-ponde la compe-tencia de tránsi-to.

EL DATO

Page 7: Quito 6 noviembre 2014

CRONOS

A10 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A7JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Teatro inclusivoLa Fundación Cecilia Rivadeneira presentó ‘Ja-Jarabe de la Alegría’ en el Teatro Nacional de la CCE, una obra realizada por niños y jóvenes que tienen o han tenido cáncer infantil, sus hermanos y algunos voluntarios.

SUDAME-RICANA

Conie Ángel, Wilson Merino, director de la Fundación, Patricia Garza y Ana Giraldo.

Valeria, Catalina y Margarita Torres. Maritza Cordovez, Cristina Troya, Pía Jijón y Patricia Egas.

Camila y Martín Ron, y Verónica Subía. Gabriela Torres, Verónica Yanangómez, Andrea Donoso y Pablo Vásquez.

Algo de fortuna le faltó ayer a Emelec para instalarse en las semifinales de la Copa Sudame-ricana. Se fajó ante el Sao Paulo en el estadio George Capwell. Triunfó 3-2, pero la derrota en Brasil (4-2) pesó para su elimi-nación.

Mejor comienzo no podía te-ner el ‘Ballet’. Era algo soñado, Emelec se ponía en ventaja a los 24 segundos de iniciado el parti-do. Miller Bolaños, con una defi-nición de crack, puso a delirar al

Barcelona pudo haber retoma-do el liderato de la Serie A del fútbol ecuatoriano, pero care-ció de ambición. Ayer fue su-perado por el Manta (0-1) en el estadio 9 de Mayo de Machala, ya que el Monumental estuvo

Oferta de Brook a ‘Dinamita’ MárquezEl promotor inglés Eddie Hearn de Matchroom Sport reveló que ha dejado en la mesa una propuesta para que el campeón welter de la Federación Internacional de Boxeo, Kell Brook, se enfrente el próximo 7 de marzo al mexicano Juan Manuel Márquez (foto), quien tendría una nueva oportunidad de disputar el pentacampeonato. EFE

El colista sorprendió a Barcelona

3 2EMELEC SAO PAULO

suspendido.Los tres puntos ante el colis-

ta del certamen hubieran per-mitido que Barcelona regrese a la punta, ya que Independiente (líder del torneo) cayó goleado ante el D. Quito.

El ‘Ídolo’ ecuatoriano no pudo descifrar el planteamiento ‘atunero’. Los ‘celestes’ manabi-tas tuvieron orden, marcaron bien y cristalizaron una de sus llegadas para avinagrarle el ros-tro del ‘Canario’.

No solo que Barcelona no pudo jugar en su estadio, sino que sus dos arqueros (Máximo Banguera y Damián Lanza) es-tán suspendidos. Ayer debutó en el pórtico ‘canario’ Ayrton Morales.

El joven guardameta tuvo al-gunas intervenciones interesan-tes, sacó invicto su pórtico en los primeros 45 minutos.

El infortunio para los ‘tore-ros’ llegó en el minuto 59. Miller Castillo convirtió de penal el único gol del partido, que con-dena a Barcelona, por ahora, a seguir siendo el escolta de Inde-pendiente. (JCV)

Apagaron al ‘Bombillo’Emelec se despidió de la Copa ganándole al poderoso Sao Paulo.

FIGURA. Miller Bolaños, autor de los tres goles de Emelec, ejecuta uno de los penales.

Capwell, la hinchada ‘azul’ se embriagaba de ilusión.

Dos golpes de puñoUn ‘Bombillo’ envalentona-do fue en busca del gol que le diera la clasificación, era más que ese histórico brasileño, pero a sus llegadas les faltó claridad.

Ya había dado mucha ventaja el Sao Paulo, enton-ces se aventuró en ofensiva y ese atrevimiento dio fru-tos. Kardec en el minuto 29 y Ganso en el 40 apagaron la ‘Caldera’.

Etapa de infartoMuchos hablaban de que el partido estaba liquidado (1-2), pero el ‘Bombillo’ no se

apagó. Salió y sorprendió a más de uno en el segundo tiempo.

Dos penales convertidos por Miller Bolaños hacían estreme-cer a la parcialidad ‘eléctrica’. La ambición del atacante ecua-toriano pudo más que la ex-periencia del arquero Rogerio Ceni.

Tiempo había para que el Emelec marcase un gol más y forzara a los penales. Luchó hasta el final, puso al Sao Paulo contra las cuerdas, pero no fue certero.

Así se despidió el último equipo nacional que quedaba con vida en la Copa Sudameri-cana. Murió de pie, plantando cara, eso lo reconoció su hincha-da, que le dijo hasta pronto con una lluvia de aplausos. (JCV)

MOMENTO. El jugador del Manta, Miller Castillo (i), se apresta a celebrar el único gol del partido.

0 1BARCELONA MANTA

Page 8: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A9JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADORD

Betancourt a ‘trasluz’La muestra pictórica denominada ‘Imagenes a trasluz’, de Miguel Betancourt, fue inaugurada en la Alianza Francesa. Gran cantidad de publico asistió a la apertura.

GENTE

A8 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR I

Silvia Román, Piet De Vuyst, Juan Terneus, Miguel Betancourt, expositor; Roland Fischer, embajador de Suiza, y Patricio Tobar.

Jeannette Castro, Ruth Robalino y Rodrigo Villacís. María Isabel Fernández, Laura Angioletti y Gabriela Tavella.

Thalía Flores, Paula Miranda y Ricardo Atienzo. Tola Olivier, Olga Regnier y Francoise Gauthier.

Jairo Agudelo, Paula Barragán, Estela Murillo y Sara Agudelo.

En Ponciano desempolvaron las calculadoras. ¿Alcanza o no para ser primero? El triunfo de ayer 2-1 ante El Nacional dio una respuesta. La ‘U’ llegó a 26 puntos y quedó a cuatro del líder Independiente a falta de ocho jornadas.

Pero, cómo llegó Liga a esta posición. El triunfo de la jorna-da pasada, de visita a Emelec, reposicionó a un equipo que te-nía como única ilusión alcanzar el último cupo de la Copa Sud-americana.

Después de ganar al vigente campeón el pasado domingo, los ‘albos’ salieron ayer con el objetivo de mantener la racha de triunfos, pero se encontraron en desventaja desde el minuto 30 por el gol convertido por Tito Valencia.

Apenas iniciado el segundo tiempo, minuto 46, Diego Mora-les ‘cacheteó’ a todos los rivales que se le cruzaron para servir un pase a Jonathan Ramis, quien con suave toque logró el empate de los locales.

Ramis volvió a tener protago-nismo a los 53 minutos. Después de una jugada con Giovanni Caicedo rodó por el piso y el ár-bitro Omar Ponce decidió, por informe del línea 2, expulsar a la ‘Cuchara’.

Con un hombre menos, los dirigidos por Octavio Zambra-

El ‘Ciclón’ no tuvo fuerza para desca-rrilar al ‘Expreso Austral’ ayer en el estadio Alejandro

Serrano Aguilar y perdió 3-1. Apareció uan vez, al minuto 15, para adelantarse en el marcador, a través de José Ardila, pero lue-go desapareció. Dejó que el De-portivo Cuenca se potencie y se llevó tres goles.

Walter Zea, al minuto 20, em-

En el estadio Ata-hualpa se escuchó un ‘ruido de pelota’. Ese que trajo el De-portivo Quito, como

dice su canción, porque ‘ha venido a ganar’. Un triunfo que no fue ante cualquiera: fue ante Independiente, líder del campeonato.

En 10 minutos la ‘AKD’ hizo lo que no pu-dieron todos los equipos en 19 jornadas que los ‘rayados’ fueron invictos. Christian Lara, de penal, a los 48 minutos abrió la ruta del triunfo quiteño. Siguió Michel Castro a los 52 y selló la goleada

2 1LDU-QUITO EL NACIONAL

D. CUENCA

3 1OLMEDO

D. QUITO

3 0INDEPENDIENTE

A solo cuatro puntos del líderLiga de Quito remontó y se llevó el partido ante El Nacional. Ya es tercero en la tabla.

PROTAGONISTA. Juan Luis Anangonó vuelve a marcar a fecha seguida para Liga de Quito.SERIE A

Zubeldía satisfecho por el triunfo° El DT de Liga de Quito, Luis Zubeldía, no se anima a pensar en la final del torneo. En la rueda de prensa, después del partido, se dedicó a explicar el tra-bajo desplegado por sus jugadores para llevarse el triunfo 2-1 ante El Nacional.

“Morales hizo una jugada que pudo abrir la defensa. Al cambiar a Ramis (Jonathan) como delantero fuimos más desequilibrantes”, comentó el DT argentino, quien se fue satisfecho por el resultado. (WOM)

Zambrano: ‘El segundo tiempo se transformó en un circo’° EL DT de El Nacional, Octavio Zambrano, dividió en dos partes el juego de ayer en Ponciano. “En los primeros 45 minutos se jugó un partido de fútbol, peor en los segundos, todo se degeneró y se transformó en un circo y en los circos hay personajes de todo tipo”, destacó el entrenador ecuatoriano en relación al jugador Jonathan Ramis.

Destacó que, por esa acción con el delantero de Liga, la expulsión de Giovanni Caicedo “fue inmerecida”. (WOM)

no se replegaron a su área. Liga empezó a llegar por todos los frentes. En el minuto 60 Juan Luis Anangonó recibió de Enri-que Vera y con remate de zurda cruzado decretó el tanto de la victoria de los ‘universitarios. (WOM)

Liga visitará el domingo al Manta y El Nacional enfren-tará a Deportivo Quito.

TOME NOTA El ‘Expreso’ complica al Olmedo

PARTIDO. Jugadores del ‘Cuenca’ y Olmedo durante el partido de ayer en el Alejandro Serrano Aguilar.

parejó el resultado. El resto fue de Juan Manuel Cobelli. El delantero argentino hizo un doblete que le permite a su equipo tomar aire en la tabla de posiciones. El 2-1 lo hizo a los 32 minutos de jugada y el 3-1 a los 77, esta vez de cabeza.

En la siguiente jornada, el do-mingo, Deportivo Cuenca visita-rá a Mushuc Runa en el estadio Bellavista, mientras que Olme-do será local en Riobamba ante Barcelona. (WOM)

Tumban al líder en el Atahualpa

INSTANTE. Jugadores del D. Quito celebran uno de los tantos marcados ayer en el estadio Atahualpa.

Desde la charla hasta el trabajo táctico cambió. Nadie es in-

vencible en el fútbol ecua-toriano. Todos trabajamos con el deseo de ganar en la vida”. JUAN YÉPEZ, ASISTENTE TÉCNICO DEL D. QUITO

Efrén Proaño a los 58 minutos.En esos instantes de brillan-

tez de los ‘quiteños’, al minuto 53, Daniel Angulo salió expul-sado. Con 10 elementos el pa-norama desmejoró para los san-

golquileños que acumulan dos juegos con un rendi-miento regular.

En los minutos finales el equipo de Carlos Se-villa pudo redondear la goleada, pero la eficacia de los minutos anteriores desapareció. Los del Valle intentaron con Junior Sor-noza sin buen resultado. (WOM)

El domingo Deportivo Quito repetirá en el estadio Atahualpa ante El Nacional, mientras que independiente será local ante Liga de Loja.

EL DATO

Tabla de posicionesTorneo nacional

Equipo Pj. Pts. Gd.1. Independiente 13 30 282. Barcelona 14 28 93. LDU 14 26 104. Emelec 13 21 105. El Nacional 13 20 -16. Mushuc Runa 14 18 -27. D. Cuenca 14 17 -78. U. de Loja 13 16 19. U. Católica 14 15 -810. D. Quito 14 13 -1311. Olmedo 14 9 -812. Manta 14 9 -11

Page 9: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La dirigencia de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), pide al Con-sejo de Participación Ciudadana (CPC), a través de David Rosero, apoyo para la consulta popular que iniciarán este 12 de noviembre en las universidades del país para que se pronuncien a favor o en contra del alza de las tarifas de pa-sajes de la transportación pública.

“Queremos hacer uso de nuestro derecho a la participa-ción para decidir sobre temas transcendentales. En este caso, el Consejo será un veedor de que

el proceso será transparente”, dijo Javier Rojas, presidente de la FEUE.

La intención de los organi-zadores es que los resultados de la consulta se conviertan en un mandato paras las autoridades y descartan realizar algún trámite en el Consejo Nacional Electoral. “En el CNE no muestran impar-cialidad, no queremos que nos digan que las firmas no valen”, señala Rojas.

David Rosero calificó la de-cisión de los estudiantes de una “medida muy democrática”. (SC)

QUITO Y GUAYAQUIL • El secreta-rio jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, confirmó ayer que el Gobier-no prepara un segundo pa-quete de enmiendas constitu-cionales y aseguró que serán más técnicas que políticas.

Anticipó que serán cerca de 11 propuestas, como la de permitir que las comunidades indígenas puedan, previo con-sentimiento, vender sus cono-cimientos ancestrales, o el tema de la plusvalía. Sin embargo, no fijó fechas para la presentación de este nuevo paquete.

Sobre el tema de la consulta popular que piden sectores po-líticos de oposición, dijo que no sería proceden-te, una vez que ya hay un pronunciamiento de la Corte Constitucio-nal. “Además, me pare-ce ridículo. ¿Cuál es la pelea por la consulta, si es el pueblo el que va a decidir si (Rafael) Correa sigue siendo Presidente. Si no están de acuerdo con que Co-rrea siga, que no voten por él”, dijo Mera.

Además, descartó que se vaya a convocar a una Asam-blea Constituyente para tratar el tema del abuso de la acción de protección, la única que bajo esa vía fue calificada por la Corte Constitucional.

Mientras, hoy se definirá en la Asamblea la integración de la Comisión ocasional que trabaje en el análisis y la elabo-ración del informe para primer debate sobre las enmiendas.

El dictamen de la Corte Constitucional (CC) llegó ayer, pasadas las 17:30, por lo que el

GUAYAQUIL • Las esposas y fami-liares de varios empresarios de la Metrovía de Guayaquil hi-cieron una manifestación para, supuestamente, exigir al alcalde, Jaime Nebot, que asuma la com-petencia del tránsito y revise los costos operativos.

Poco antes de llegar has-ta el Municipio, las mujeres se concentraron en los ex-teriores del Hotel Ramada, para iniciar una marcha a lo largo de la avenida Ma-lecón, en sentido contrario (norte-sur).

Esto, mientras efectivos de la Comisión de Tránsito del Ecua-dor (CTE), a bordo de un patru-llero y bicicletas, las escoltaban. Los uniformados se encargaron también de desviar el tráfico a un solo carril en medio del repudio de conductores y transeúntes.

Las manifestantes, que de-cían formar parte del Frente de Mujeres y Familias de Transpor-tistas de Guayaquil, avanzaban portando banderas de la ciudad y lanzando consignas.

“Son 11 años que no se revisa el

FEUE pide apoyo para consulta por pasajes

ACTO. La manifestación causó caos vehicular en la ciudad.

Guayaquil: más polémica por manejo del tránsito

costo, a nosotros nos ha subido la canasta familiar y los insumos de la transportación. Somos madres, esposas y estamos en terapia in-tensiva “, dijoó Lorena Gilces.

Cuando la marcha llegó hasta los bajos del Municipio, Xavier Narváez, director de Justicia y

Vigilancia, les dijo que el Alcalde recibiría a una delegación, pero en con-sideración a su condición de damas. Momentos des-pués las mujeres bajaron sin responder preguntas.

Hablaron después de llegar a la Gobernación del Guayas.

Rolando Panchana, gober-nador, tras recibirlas damas, les dijo que “la pelota está en la can-cha del alcalde Nebot.

Nebot insiste en consultaNebot insistió en una consulta a los guayaquileños para resolver el tema. “Como esto, aparentemente, no se quiere resolver por la vía ci-vilizada, normal y aplicar la Cons-titución, la ley, sus propias regula-ciones, vamos a ir a una consulta popular local”, dijo. (DAB)

11 NO

se han revisado las tarifas, según las manifestan-

tes.

DECISIÓN. El secretario Mera estuvo reunido ayer en la Asamblea.

Mera confirma que PAIS promoverá más enmiendasDijo que no cabe la consulta tras la decisión de la CC. ‘Compromiso Ecuador’ pide hoy los formularios.

Consejo de Administración Le-gislativa (CAL) se reunirá hoy a las 15:00. Entre estos, el número de integrantes que iría entre 11 y 12 asambleístas, de los cuales 7 u 8 serán de PAIS y el resto de otras bancadas políticas.

Insisten en la consultaA pesar de lo que dice el ofi-cialismo, el excandidato a la presidencia de la República, Guillermo Lasso (CREO) y su exbinomio, Auki Tituaña, en-cabezarán hoy una delegación de más de 40 organizaciones nacionales y provinciales, que acudirán al Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar

la entrega de formula-rios para el inicio de la recolección de firmas para una consulta po-pular.

César Monge, militante de CREO, explica que en el referendo que plantea la organización ‘Compromi-so Ecuador’ solo se reali-zaría una pregunta: ¿Está o no de acuerdo con que se modifique la Constitu-ción de la República para

que se imponga la reelección indefinida?

Monge dejó abierta la posibi-lidad de que a su propuesta se adhieran partidos como el PSP, que la semana pasada realizó en el CNE un pedido similar.

Geovanni Atarihuana, di-rector de Unidad Popular, tam-bién insiste en que se convoque a una consulta como una exi-gencia mayoritaria de la pobla-ción. “La gente tiene derecho a decidir con su voto el futuro, el problema es que el presidente Correa le tiene pánico al pro-nunciamiento popular”, opinó.

David Rosero, miembro del Consejo de Participación Ciu-dadana (CPC), señaló que la resolución de la Corte afecta los derechos de participación de los ecuatorianos.

“En un hotel cinco estrellas, de espaldas al pueblo y sin parti-cipación, los magistrados se han burlado de la población al facilitar la ‘metida de mano’ a la Constitu-ción”, manifestó. (HCR/SC/DAB)

…me parece ridículo. ¿Cuál es la pelea por la consulta, si es el

pueblo el que va a decidir si Correa sigue siendo Presi-dente. Si no están de acuer-do, que no voten por él”.

ALEXIS MERA,SECRETARIO JURÍDICO DE LA PRESIDENCIA

En un hotel cinco estrellas, de espaldas al pueblo y sin parti-

cipación, los magistrados se han burlado de la pobla-ción”.DAVID ROSEROCONSEJERO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

11 PROPUESTAS estarían en el

nuevo paquete de enmiendas.

12 ASAMBLEÍSTAS podrían estar en la comisión que tra-

tará el tema.

CIFRAS

Los desacuerdos° Entre el oficialismo y la oposi-ción hay discrepancias sobre los porcentajes de representación que debe tener uno y otro sector en la comisión que deberá tratar el tema. Ximena Ponce (PAIS), aseguró que la Comisión debe tener la misma proporcionalidad de fuerzas que predomina en la Asamblea. “En un 73% estaremos presentes Alianza PAIS y en el 27% estarán las otras fuerzas”, manifestó. Sin embargo, Ricardo Moncayo, asambleísta por CREO, considera que esa proporcionalidad respon-de a otro momento político y su propuesta es que la designación de asambleístas se lo haga en base a las últimas elecciones seccionales.

GUAYAQUIL • La Comisión de Ár-bitros de la Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF) puso una calificación de ‘muy buena’ al réferi Vinicio Espinel, quien actuó en el encuentro entre In-dependiente del Valle y Barce-lona, el sábado pasado.

El juez central recibió críti-cas debido a que expulsó a los goleros ‘canarios’ Máximo Ban-guera y Damián Lanza. Esto no impidió obtener una buena calificación.

Sin embargo, el árbitro no pitó el encuentro de ayer por la Serie B entre Aucas y River Plate. Galo Sánchez, presiden-te de la Comisión, explicó que se lo hizo por “sensibilidad”. “Creímos conveniente hacer un cambio y estamos facultados”.

MerecimientoEl exárbitro Jorge Cevallos cree que Espinel mereció esa pun-tuación por cuanto estuvo aten-to a muchas situaciones que debieron ser sancionadas desde hace mucho tiempo.

Este mismo criterio lo com-parte Charles Mendoza, quien manifestó que al momento de calificar a un árbitro se anali-zan muchos parámetros. “Los incidentes no los provocó Espi-nel. Imagino que analizaron si estaba en óptimas condiciones y el manejo de situación con ju-gadores, en fin muchas cosas”, señaló.

DescontentoAntonio Noboa, presidente del cuadro ‘Canario’, considera que fue una equivocación la pun-tuación para Espinel y la califi-có como una incongruencia.

“Un árbitro sin experiencia no puede dirigir encuentros de tanta trascendencia. Espinel debe ser sancionado y no aplau-dido con una calificación como esa”, expresó Noboa.

Para el directivo ‘torero’, la Comisión no está cumpliendo

una buena labor y más bien tie-ne muchas falencias. Además, dijo que pedirán observación para el delegado Bomer Fierro. “Su hijo está actuando en Inde-pendiente José Terán, pero creo que está prestado a otro equipo y eso nos deja un mal sabor”, expresó.

“Ese señor (Fierro) es parte de la Comisión y yo no sé por-que no ha salido ese caso a la luz pública, incluso existe una ficha del jugador”, añadió

Dijo que desde la primera instancia solicitaron un árbitro FIFA, pero que “sospechosa-mente en las últimas semanas los árbitros han estado alejado de los tiempos que ha tenido que jugar Independiente. “No sentimos que exista garantía para jugar”, puntualizó.

Por ultimo, manifestó que: “Pedimos la participación de un delegado, pero se dedicó a tomar colita (Galo Sánchez) cerca de las inmediaciones o palcos presidenciales y no apa-reció en momentos críticos del partido”.

Alcahuetería Máximo Banguera recibió tres fechas, por cuanto en el infor-me de sanciones consta doble amonestación, demoró en salir del campo de juego y e inslutos.

Mientras tanto, en el caso de Damián Lanza (2) por insultos al árbitro.

Sobre esto, Cevallos dijo que los culpables de los incidentes son los mismos jugadores, pero tildó a los directivos de Barce-lona como “alcahuetes”. “Ban-guera sabe lo que hizo. Debió arrojar el balón a las bandas de meta o línea. Lanza no actuó de buena forma, ya que era capaz de golpear al árbitro”.

“Hay padres que alcahue-tean en todo a los hijos y así mismo está esta gente de Barce-lona. Ellos son los causantes del problema que hubo”, agregó.

Mendoza, por su parte, dijo que “lo de Lanza quizás fue má s leve porque no entró en los parámetros, es decir su actitud comenzó después de la expul-sión”. (SJMS)

MOMENTO. Jugadores de U. Católica festejan el tanto del empate.

No están compro-metidos con el des-censo, pero la posi-bilidad de llegar a un certamen inter-

nacional tampoco es una opción clara. U. Católica y Mushuc Runa, equipos de media tabla, empata-ron (1-1) ayer en el estadio Olímpico Atahualpa.

‘Camaratas’ y gua-ytambos chocaron por la fecha 14 (segunda etapa) de la Serie A del fútbol ecuatoriano. U. Católica fue de menos a más, pudo ganar, pero a su máximo artillero Le-nin Armando Wila le faltó efec-

tividad en el último minuto del partido.

El ‘Poncho’ ambateño no lle-gó a Quito a esconderse. Quiso ganar el partido y lo estaba con-

siguiendo. Maximialiano Barreiro adelantó al Mus-huc Runa, pero los tres puntos se le escaparon de la mano.

El ‘Trencito Azul’ lle-gó al tanto de la igualdad por intermedio de Roma-rio Ibarra. Con el empate la U. Católica llegó a 43 unidades en la tabla acu-

mulada, mientras que el Mushuc Runa contabiliza un punto más. (JCV)

En la próxima fecha U. Católica enfrenta a Emelec en Guayaquil, mien-tras que Mushuc Runa recibirá al D. Cuenca.

TOME NOTA

U. CATÓLICA

1 1M. RUNA

‘Camaratas’ rescatan un punto

El Oporto logró la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones después de ganar al Athletic en Bilbao (2-0), un resultado que deja a los vascos sin opciones de disputar las eliminatorias. Los goles fue-ron marcados por el colombiano Jackson Martínez (56’) y el arge-lino Yacine Brahimi (73’).

Otro de los que pasan a la si-guiente fase es el Barcelona que venció (2-0) al Ajax, de visita. Los dos tantos del cotejo los hizo el argentino Lionel Messi a los 36 y 76 minutos.

Mientras, por el Grupo F el París Saint-Germain también consiguió el boleto a los octavos gracias a su corta victoria por 1-0 en casa ante el Apoel Nico-sia chipriota, con un tanto del uruguayo Edinson Cavani en el primer minuto.

El Bayern Múnich, dirigido por Jospeh Guardiola, es otro de los clasificados de la Champions League tras derrotar en su esta-dio a la Roma por 2-0, sumando 12 puntos en las cuatro jornadas disputadas. AFP

Barcelona, PSG, Bayern y Oporto entran a octavos

Messi marca historia ° Lionel Messi igualó el récord de goles de la historia de la Liga de Campeones europea, alcanzando a 71 dianas al español Raúl González, con un ‘doblete’ marcado ayer en Ámsterdam ante el Ajax. Messi lleva 4 tantos en esta Liga de Campeo-nes y puede aumentar la cuenta en próximas fechas, puesto que el Barça tiene pendientes dos partidos en la primera fase

(Apoel Nicosia y París Saint-Germain), antes de los octavos de final, que se disputan a ida y vuelta. Cristiano Ronaldo está apenas a un tanto del récord. EFE

AUTOR. Cavani marcó el gol de la clasificación del PSG. EFE

FEF ¿Deciden a conveniencia? La directiva de Barcelona calificó como una incongruencia la puntuación del árbitro. Sus colegas de referato creen que fue merecida.

JUGADA. El árbitro Vinicio Espinel dirige el partido entre Independiente y Barcelona.

Espoli perdió un punto° Espoli perdió un punto por falta de pago a sus jugadores y con eso se convierte en el primer club sancionado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

El cuadro ‘Policial’ habría incumplido con la entrega de los roles de la segun-da quincena de julio. Euclides Mantilla, titular del plantel, culpó directamente a la FEF, debido a que no le ha obligado al Deportivo Quito que le cancele una deuda atrasada que asciende a los 340 mil dólares, por la venta del golero Adrián Bone. “Ahí se puede apreciar cómo la Federación favorece a unos y no ayuda a otros”, dijo Mantilla. (SJMS)

Pedimos la participa-ción de un delegado, pero se dedicó a to-

mar colita (Galo Sánchez) cerca de las inmediaciones y no apareció en momentos críticos del partido” ANTONIO NOBOA PRESIDENTE DE BARCELONA

Hay padres que alca-huetean en todo a los hijos y así mismo está

esta gente de Barcelona. Ellos son los causantes del problema que hubo”, JORGE CEVALLOSEXÁRBITRO

Me parece muy me-recida la calificación para el colega. Los

incidentes no los provocó Espinel”, CHARLES MENDOZAEXÁRBITRO

Page 10: Quito 6 noviembre 2014

B15 JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

La ‘Caldera’ explotó. Lágri-mas, sonrisas, abrazos, las manos al cielo en señal de agradecimiento reflejaron la alegría del ‘Pueblo’. Ese que hace ocho años vio perder a su equipo en el horizonte del descenso y que hoy, falte un punto o ninguno, lo ve de regreso a la Serie A, des-pués de la victoria 3-1 sobre River Plate.

Fueron 90 minutos de emociones mezcladas. Omar Andrade, a los tres minutos, puso a sonreír a los cerca de 9 mil espectadores que asistieron a la cancha de Chi-llogallo. Todo era como los hinchas se imaginaron, pero al minuto 34, Deny Giler, de tiro libre, ensombreció la so-leada tarde al sur de Quito. El empate de los porteños exas-peró a los seguidores amari-llos, entre ellos al adminis-trador del equipo, Ramiro Gordón, quien observaba el

La ecuatoriana Vilma Ochoa, de la categoría -52 kilos, logró el martes el vicecampeonato del Mundial de levantamiento de potencia sénior, que se desarro-lla en Denver, EE. UU.

El certamen, en el que la deportista oriunda de Los Ríos fue segunda, concluye el domingo. Ochoa logró la medalla de plata con 495 kilos en el total. El primer lugar se lo llevó la rusa Natalia Salnikova (530 ki-los) y el tercero fue para la ucraniana Kateryna Klymenko (487.5 kilos).

Por estilos, en sentadilla, Ochoa se colgó el metal dorado

‘Siempre que vengo a Brasil recuerdo a Senna’El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), líder del Mundial de Fórmula Uno, afirmó ayer en Sao Paulo, donde se disputa este fin de semana el Gran Premio de Brasil, que siempre que está en el país recuerda al ídolo local Ayrton Senna, en quien se inspira.“Siempre que vengo a Brasil recuerdo que Senna corría aquí, donde él es considerado un gran héroe por los brasileños. Es una gran honra para mí pilotar aquí”, declaró. EFE

Ochoa logra plata en Mundial de potencia

CAMPEONATO. La ecuatoriana Vilma Ochoa (i) logró la medalla de plata en el Mundial.

con una marca de 212.5 kilogra-mos. En press de banca fue cuarta con 102.5 kilos y en despegue fi-nalizó quinta con 180 kilos.

Ochoa continúa cosechando logros. Desde 2005 siempre se ha

ubicado entre las tres me-jores levantadoras en los diferentes eventos del orbe. Además, es la actual posee-dora del récord en la mo-dalidad de sentadilla, con 217.5 kilos, marca impuesta en los Juegos Mundiales de Cali 2013.

En otros resultados, el también ecuatoriano Miguel Curipoma fue noveno en el mundo, en la catego-ría -74 kilogramos. (JG)

Estrellas en la red

Brendan Rodgers, DT del Liverpool, dio descanso a los jugadores titulares de su equipo en el partido que perdieron (1-0) ante Real Madrid. La esposa del futbolista colgó una fotografía de su hija de espal-das, sentada en uno de los palcos en el Santiago Bernabéu y agregó el mensaje: ‘¿Por qué no juega mi papá? Esto fue en su cuenta de Instagram (anitalovren). (JG)

‘¿Por qué no juega mi papá?’

Cerquit ‘A’Aucas derrota a River Plate y es, virtual-mente, el primer equipo ascendido.

DESTACADO. Lauro Cazal celebra el segundo gol de Aucas ayer en Chillogallo.

juego desde la parte baja de la tribuna junto a una botella de agua y gaseosa, que bebía cons-tantemente.

Como ha sido tradición del ‘equipo del pueblo’, el segundo tiempo fue mejor. Lauro Cazal al minuto 57 levantó a la gente de sus asientos para que coreasen el ‘Y dale A.. Y dale Aucas… dale A”.

Por ellos, por los hinchas, Aucas no desapareció. Espero

ser protagonista en la Serie A. Falta poquito”.

RAMIRO GORDÓN, ADMINISTRADOR DE AUCAS.

La satisfacción de un delantero es marcar y que ese gol sirva para

lograr un objetivo”.

LAURO CAZAL, DELANTERO DE AUCAS.

Saca seis puntos a su escolta° Aucas llegó a 77 puntos a falta de cuatro partidos (12 puntos en disputa). Su escolta es River Plate, que se quedó con 71. Técnico Universitario y Liga de Porto-viejo, equipos que ganaron ayer, llegan a 68 unidades. Esa diferencia de puntos hace que el cuadro ‘Oriental’ tenga casi asegurada su clasificación a la Serie A. El segundo cupo lo disputarán River, Técnico y Liga manabita. (WOM)

SERIE B

250 DEPORTISTAS,

entre damas y varones, partici-

pan en el Mundial de

levantamiento de potencia sénior.

Dos minutos después, la ex-pulsión de Edison Carcelén, quien había sustituido a Jesús Solís, le puso drama a la parte fi-nal. River se acercaba al empate y en las gradas la desesperación crecía.

Ya en el final, a los 90 minu-tos, Jimmy Delgado le puso sello al pasaporte con el que soñaron los hinchas de ‘Papá’. (WOM)

Afectaciones Por número de hectáreas (estudio del colectivo Geografía Crítica)

Al menos cinco preocupacio-nes mantiene el colectivo Ya-sunidos sobre el ‘Alcance al estudio de impacto ambiental y plan de manejo ambiental para la fase de desarrollo y producción de los campos Tiputini-Tambococha’ rea-lizado para el Ministerio del Ambiente.

Tras un análisis del do-cumento, una nueva versión al presentado para el otor-gamiento de los permisos ambientales, consideran que existen vacíos en los procedi-mientos que podrían desen-cadenar en destrucción de la zona y su biodiversidad.

David Suárez, miembro del colectivo, cuestionó que no se establezcan parámetros técnicos y tecnológicos que empresas petrole-ras ya aplican en otros países.

Mientras, el presi-dente de la República, Rafael Correa, viajará hoy al Yasuní para “ver cómo andan las cosas”. “Me comprometí con el pue-blo a que se utilizarían técni-cas y tecnología de punta para minimizar el impacto ambien-tal y que se iba a afectar menos del 0,5% del Parque”, señaló durante una rueda de prensa en Guayaquil.

En respuesta, Suárez cri-

El ministro de Relaciones La-borales, Carlos Marx Carrasco, aseguró ayer que no está previs-ta una contramarcha para hacer frente a la marcha convocada por las organizaciones sindicales agrupadas en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para el 19 de noviembre.

“Oigo que hay y que no hay marcha, yo no sé. Si es que hay, pues nosotros de ninguna ma-nera responderemos a la marcha

con contramarcha, a la mani-festación con contramanifesta-ción”, dijo Carrasco.

El funcionario señaló que si los movimientos de trabajado-res quieren hacer una marcha pacífica, la hagan sin inconve-niente, y “ojalá tengan bastantes trabajadores”. Pero, aclaró que si quieren conversar con él, solo se lo hará con quienes “amen y sean militantes del diálogo y la paz”. (ABT)

ticó la visita del mandatario, porque cree que “es una forma de tratar de convencer a la ciu-dadanía de que no habrá afecta-ciones”.

Preocupaciones Como lo explicó en su momento un grupo de investigadores, lide-rado por el italiano Massimo de Marchi, las vías de acceso a las plataformas y otras estructuras serían de hasta 18 metros, su-

perando la norma. “Una buena práctica es la no construcción de vías de acceso en selvas tropicales”, dijo Suárez.

La disposición de los desechos, tanto los lodos de perforación como las aguas de forma-

ción, tiene “mucha ambigüedad”. Los lodos, según el estudio, esta-rían en piscinas abiertas con geo-membranas, mientras las aguas serían reinyectadas, pero “no ex-plican cómo”.

Otro punto cuestionado es la colocación de la tubería para la transportación del crudo. En

los ríos sería instalada bajo tres metros, mientras en las zonas inundables se ubicarían por en-cima. La duda de Yasunidos es la inexistencia de los procedimien-tos para hacerlo.

Suárez también mencionó que el estudio no puede ser ca-tegórico con la no existencia de pueblos en aislamiento. Final-mente, dijo que todavía no se han conformado las veedurías que disponía la Declaratoria de Interés Nacional del Bloque 43.

AccionesComo consecuencia del análisis realizado por Ya-sunidos, el colectivo deci-dió lanzar una campaña en redes sociales deno-

minada ‘#OjoaPetroamazonas’. El objetivo es que la ciudadanía se involucre en el monitoreo de las acciones de la petrolera es-tatal para certificar que cumpla con los parámetros de cuidado ambiental.

Además, llamó a otras orga-nizaciones o ciudadanos a que se unan a las visitas que realizarán a los bloques petroleros. (AGO)

Alrededor de 80 extrabajadores del IESS, quienes se jubilaron a partir de 2008, reclamaron ayer el pago de su jubilación pa-tronal, que fue suspendido. Al frente del edificio Zarzue-la, donde los directivos tienen sus oficinas, pro-testaron por lo que consi-deran una vulneración de sus derechos.

Hay dos grupos que buscan que la decisión se revea, aunque en total son alrededor de 3.000 personas. Los primeros recibían sus aportes mensualmente hasta septiembre, pero en octubre ya no registraron el pago, explicó Washington Torres, miembro de la Asociación de Profesio-nales Médicos, Odontólogos y Farmacéuticos.

PLANTÓN. Los jubilados cerraron la avenida 9 de Octubre, en Quito, para protestar.

Exempleados de IESS reclaman su jubilación patronal

El otro grupo corresponde a quienes se retiraron a mediados de 2013 y en ningún momento recibieron la jubilación patro-nal, pero que aseguran que es un beneficio que no se ha cumplido, explicó Jorge Garcés, dirigente de los extrabajadores del IESS.

Fundamento La decisión del Seguro Social de suspender el pago se dio en respuesta a los resultados provi-sionales del ‘examen especial a los procesos de reconocimiento, liquidación y pago de los incen-tivos por jubilación y las pensio-nes de jubilación patronal’ que envió la Contraloría a finales de septiembre.

De acuerdo con el organismo, el IESS efectuó pagos sin fundamento legal. Los trabajadores que pasaron del contrato colectivo, se-gún el Código de Trabajo, al régimen de las leyes de Servicio Civil y de Ser-vicio Público a partir de

1996, no tendrían derecho a la jubilación patronal.

Según el documento, 7.035 exempleados reciben la pensión patronal. De ellos, correspon-dientes al período de investi-gación de la Contraloría, 2.149 accedieron a beneficios y 2.638 a los incentivos por un monto de 33’921.380,69 dólares. (AGO)

La Contraloría todavía debe remitir el infor-me final al IESS.

EL DATO

El oficialismo no tiene prevista contramarcha para el 19

REPORTE. El colectivo Yasunidos realizó visitas al Parque Nacional Yasuní.

Yasunidos pide veedurías para la explotación del ITTEl colectivo deter-minó que no existe claridad sobre los métodos y extrac-ción petrolera.

2 DÍAS

han pasado desde que Correa anunció su viaje a

la zona.

° Ruido (2 kilómetros alrededor de las plataformas): 11.800 hectáreas.

° Efecto borde (al ecosistema): 6.330 hectáreas.

° Construcción de tuberías y desbroce: 1.462 hectáreas.

° Posibles derrames en zona pantanosa: 4.361 hectáreas.

La información sobre la afecta-ción a mamífe-ros, peces y anfi-bios es “escasa” según la bióloga Alicia Franco.

EL DATO

Page 11: Quito 6 noviembre 2014

MOSAICO

B14 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORIE

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

ParklandHBO2, 14:45

° 22 de noviembre de 1963. Llega a la emergencia del Hos-pital Parkland, el presidente John F. Kennedy. A partir de ese momento la vida de innu-merables hombres y mujeres cambiará, desde la familia del asesino hasta el equipo de segu-ridad del presidente.

TVFAN

En fuera de juegoMAX, 14:15

° Un ginecólogo argentino y un representante español de tercera tienen sus sueños profesionales truncados, pero el destino los une para reclutar a una joven promesa argentina y poder triunfar en el fútbol español.

MICROBIOGRAFÍA

Henri Dunant(1828-1910)

Hombre de negocios, filántropo y activista humanitario suizo, una de las dos primeras perso-nas galardonadas con el Premio Nobel de la Paz en 1901, muere un día como hoy. A partir de su observación de los estragos de la batalla de Solferino en Italia escribió el libro ‘Un recuerdo de Solferino’, donde exhortó a crear un cuerpo de voluntarios para atender a los heridos de guerra, lo cual fue el germen de la fundación de la Cruz Roja Internacional. Sus postulados humanitarios sirvieron para re-dactar la Convención de Ginebra de 1864. (AGC)

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

SÍDNEY, EFE • Científicos de la uni-versidad australiana de Nueva Gales del Sur y de Harvard han descubierto un sistema para revertir el proceso de envejeci-miento de los ratones mediante proteínas y moléculas naturales, informan los medios locales.

“Estamos esperando saber dentro de unos pocos años si también funciona con las perso-nas”, señaló el genetista David Sinclair, director del equipo de investigadores y profesor en las citadas universidades, según la

cadena australiana ABC.“Hemos descubierto genes

que controlan la forma como el cuerpo combate el envejecimien-to y estos genes, si los hacemos funcionar de la manera adecua-da, pueden tener efectos muy poderosos, incluso rejuvenecer”, destacó el especialista.

Sinclair explicó que aplicaron a ratones “una molécula llamada NMN y en el plazo de una sema-na de tratamiento en el múscu-lo se revertió completamente el proceso de envejecimiento”.

Científicos logran rejuvenecer a ratones

Las pruebas en humanos ya han comenzado, pero toda-vía se encuentran en una fase preliminar.

EXPERIMENTOS. Aún continúan en ratones, pero ya empezaron a hacer otras con humanos.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

S E C A D A

N O T A

A

R A T A

A S O L A R

M A R C AS A R

C A N A D AA R O

M A C A N A

A R A

O I R B

S O L

A T E

A MR A M A D A N

A R A P

A N C O R AA R A I R

A M A R R A RA L OG A S A

R NC A O

R A

E R A

M A R I AL O

A O N AS A R T

M O

O C A S OR

D OC O

N I D OL A M AO D I R A MR A D

A R T O

O M

T R A M A

O L G A

J A M

Onda

atar

repercusión

rOedOr

asesinar

sagrada

Mes lunar MahOMetanO

cerdO

capital de italia

Valuar, ValOrar

apócOpe de MaMá

artículO feMeninO

apOsentO

calificación escOlar

Manteca, untO

intriga

estadO de nOrteaMérica

tiMOratO

igualdad en la superficiesíMbOlO del

calciO

argOlla

Que nO es la MisMa

priMer hOMbre

Madre de Jesús

naVegante pOrtugués

priMera nOta Musical

hOlganza, descansO

síMbOlO del radiO

en busca de

instruMentO de ataQue

alga de ls charcalesdiOsa de la

tierracansadO

hOMbre casadO

tasín

lista

dOnar

tieMpO

señal, huella

cebO para cazar

fragancia

síMbOlO del cObaltO

Querer, idOlatrar

caer dandO Vueltas

garrOte, pOrraValOr,

puJanza

diOsa griega del Malrezar,

suplicar

señOra distinguida

altar

aire en inglés

eQuipar

Medida de lOngitudasiderO MangO

ríO de españa

estadO del brasil

extensión de agua salada

peñascOarte de

pesca

astrO rey

engañO, fraude

espOsa de abrahaM

atardecer, puesta

destruir, arasar

pOlíticO chinO

ancla

crecida

cantante cubanO,

radicadO en MiaMi

cantante de Merengue y

pOp latinO de puertO ricO

R A M

ÑartículO

neutrO

furia

librO sagradO MahOMetanO

Río de Canadá

adveRbio de Cantidad

dios de los Rebaños

tRozo de CaR-bón enCendido

ensenada

volCán del eCuadoR

asideRo, mango

símbolo del Radio

símbolo del bRomo

liebRe de la Patagonia

ánfoRa

suRtiR

Pato

embaRCaCión del diluvio

manteCa, unto

duReza en la manos

dios en el islam

instRumento de ataque

PolítiCo Chino

albeRgue

PáRRoCo

aPóCoPe de mamá

extensión de agua salada

falta

símbolo de einstenio

YeRRo, eRRoR

enoRme, gRandioso

altaR

Ciudad de ee. uu.

símbolo del tantalio

PatRiaRCa del diluvio

fuRia

CuadRúPedo

símbolo del CRomo

alCe, taPiR

CuRaR

infinito, inmoRtal

embRollofiRmamento, admósfeRa

fúnebRe

alfa

diReCtoR téCniCo

eduCaR, amamantaRsímbolo de

teCneCio

Rabo de algu-nos animales

sombReRo en inglés

astRo ReY

igualdad en la suPeRfiCie

instRumento músiCo guaRaní

dios del vino

látex

día de la semana

taCaño

tiza

dePaRtamento del PeRú

PlanoalisaR, nivelaR

PaReja

PRimeRa voCal

tabeRna

PRovinCia del eCuadoR

maRChita, ajada

madRe de jesússigno

gRamatiCal

Cantante de ee. uu. de músiCa PoP

RoCk

aCtRiz de la PelíCula

en tieRRa de hombRes

Solución anterior

JEHUDIT ASHMUN(1794 - 1828)

AbolIcIoNISTA NorTEAME-rIcANo. FUNDADor DE lA

coloNIA DE lIbErIA.

CELEBRIDADES

estado de asia

fRaganCia

Río de italia

PeñasCo

símbolo del níquel

vasija PaRa guisaR

omega

destReza

¿Nació un 06?No solo han de aprender a ser más realistas a la hora de evaluar a sus oponentes, sino que también deberían procurar adquirir una visión más objetiva del mundo. Es funda-mental que comiencen a escuchar y a seguir los consejos de otros.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

El cuidado de su sistema digestivo será delicado por lo que deberá prestarle mayor atención a su alimentación y temperamento. Recuerde: No permita que los problemas le abrumen.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. actuará de manera mucho más sensible y afectuosa con sus hijos ya que estos re-querirán mayor atención y demandarán más afecto de su parte. Recuerde: Si no controla su nerviosismo este le dominará y aniquilará.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los asuntos familiares adquieren mayor importancia por lo que deberá poner mayor atención a los mismos. Su madre se sentirá en exceso sensible y susceptible. Recuerde: Una sonrisa no cuesta nada .

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Los negocios tienden a fluctuar por lo que deberá ser constante y paciente con los mismos. Sus hermanos pueden requerir de su apoyo y ayuda. Recuerde: Tome las cosas con calma; la serenidad es salud y eficiencia.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su situación económica tiende a ser inestable y esto puede afectarle emocionalmente; conserve la serenidad ya que esta situación es pasajera. Recuerde: El progreso es la realización de las utopías.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. será mucho más cariñoso y sensible, pero deberá evitar caer en la sensiblería ya que esto puede tornarse molesto. Recuerde: Su fe optimista de hoy le dará paso a las realizaciones.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los asuntos pendientes de su hogar le pon-drán tenso, pero deberá guardar la cordura ya que son pasajeros y los puede evitar con un poco de cuidado. Recuerde: Que la fe sea su fuente de fortaleza.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los amigos serán un apoyo importante dentro de su vida, pero en este momento ellos necesitarán de su afecto y com-prensión. Recuerde: Un corazón lleno de amor, ve el mundo rebosante de belleza.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Dentro de su profesión Ud. deberá actuar con aplomo y seguridad ya que la actitud de sus superiores es fuerte y muy exigente. Recuerde: No permita que las situaciones difíciles le alteren.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su interés por su desarrollo espiritual e inte-rior será mayor en este momento y por ello Ud. buscará guía y apoyo en esta área. Recuerde: Su responsabilidad ha de orientar su libertad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Es posible que su pareja tenga problemas fa-miliares y estos afecten su manera de actuar ya que esta estará mucho más emocional. Recuerde: Su responsabilidad debe ser ante todo con su felicidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los cambios serán fuertes en el área emocional y familiar por lo que Ud. deberá estar precavido. La situación económica de su pareja será inestable. Recuerde: Crea en Ud. y en sus capacidades.

El pleno del Consejo de Partici-pación Ciudadana (CPC) amplió el artículo 1 de la resolución que declaró como héroes a 145 personas y permitió con esto que los beneficiarios sean 1.051 excombatientes de los conflictos de 1981 y 1995.

La decisión se adoptó tras co-nocer los listados emitidos por el Ministerio de Defensa y en-viados por la Comisión de Verificación y Calificación de Héroes al pleno del or-ganismo el 24 de octubre.

Sin embargo, a pesar de que un grupo de 103 ex-combatientes que sufren algún tipo de discapaci-dad física está incluido en la nueva lista, Jorge Bola-ños, quien perdió una de sus piernas en el conflicto de 1995, rechaza la resolución.

Él asegura que en la disposi-ción no se incluyeron los bene-ficios determinados en la Dispo-sición Final Segunda de la Ley, que otorga una pensión vitalicia (680 dólares mensuales), la en-

trega de una vivienda a título gratuito y becas de estudio para los hijos hasta el tercer nivel.

Incluso asegura que la Dispo-sición Final Primera (que sí se hace efectiva) solo posibilita que los favorecidos obtengan prés-tamos en entidades financieras, facilidades en los concursos de méritos y oposición para el in-

greso al sector público… previo a un reconocimien-to del Ministerio de Inclu-sión Económica y Social (MIES).

Sus criterios“En la práctica, la Dis-posición Primera tampo-co es una ayuda porque cuando son declarados excombatientes, para reci-bir los beneficios de la Ley

tienen que ser reconocidos por el Ministerio y que se encuentren en estado de indigencia; solo en-tonces el Estado asignará los be-neficios”, sostiene Bolaños.

Además, reprocha que el Consejo haya interpretado la

Cumbre de Unasur en diciembre será en EcuadorEFE • El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, informó ayer que la próxima cumbre de la organización se desa-rrollará en diciembre en Guayaquil y Quito. “Va a haber una primera parte de la cumbre en Guayaquil para la entrega de la presidencia” pro témpore de la organización de Surinam a Uruguay, dijo Samper, al apuntar que al día siguiente continuará la cita con la inauguración de la sede del grupo en Quito.

Según el canciller, Ricardo Pati-ño, la información que entregó EE.UU. sobre la presunta parti-cipación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el ata-que a Angostura, en marzo de 2008, fue “absolutamente insu-ficiente”. Esto provocó el anun-cio de un encuentro con el frente militar del Gobierno.

“Hemos recibido una declara-ción de la señora Subsecretaria que nosotros consideramos ab-solutamente insuficiente, pero, al ser un tema muy delicado, prefiero por ahora no presentar más información”, dijo Patiño un día después de la reunión que mantuvo con la subsecreta-

ria adjunta de EE.UU., Roberta Jacobson, en Quito.

El Ministro no adelantó más detalles sobre la respuesta de Jacobson ante la inquietud ecua-toriana, pero reveló que el tema será discutido a “profundidad” con las autoridades del Minis-terio de Defensa y el presidente, Rafael Correa. Esta es la “única reacción que por ahora quiero tener”, afirmó.

Patiño también anunció que tras la cita con Jacobson se decidió la reactivación del Consejo de Co-mercio de Inversiones para tratar, por ejemplo, temas como propie-dad intelectual y normas técnicas de importación. (SC)

Luego del restablecimiento de relaciones con Colombia, el ve-cino país se comprometió a no fumigar con glifosato a menos de 10 kilómetros de la frontera. Sin embargo, la canciller colom-biana, María Ángela Holguín, reveló ayer que la distancia tope se redujo a cinco kilóme-tros y que cada año segui-rán acercándose a la línea limítrofe, según los acuer-dos con Ecuador.

“Estamos fumigando en cinco kilómetros, se redujo la franja de 10 a 5 kilómetros, ese fue el acuerdo al que llegamos con Ecuador firmado el 9 de septiem-bre de 2013, que se aplicaba a par-tir de septiembre de 2014”, señaló la funcionaria colombiana.

Sus declaraciones se dan ape-nas semanas después de que un grupo de pobladores de la zona fronteriza protestaron en Quito y dijeron precisamente que las FF.AA. colombianas se estaban acercando a sus sitios de vivien-da. Protestaron, además, porque hasta ese entonces el Gobierno

de Ecuador no había comenza-do la distribución del dinero que Colombia había entregado como compensación.

Lo que dijo PatiñoEl canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, comentó ayer, al ser cues-

tionado sobre el tema, que por un compromiso que tiene con Colombia, no puede dar detalles sobre el proceso de fumigación.

Sin embargo, Patiño aseguró que hasta el mo-

mento, según información dada por personal ecuatoriano, Co-lombia no ha violado la franja legalmente establecida para las fumigaciones.

“Lo que sí tengo que decirle es que Colombia ha cumplido, has-ta ahora lo ha hecho, tenemos que reconocer que así ha sido, que cuando se han realizado, in-cluso el año pasado cuando rea-lizaban fumigaciones más allá de los 10 kilómetros, el Gobierno de Colombia informaba al de Ecua-dor”, destacó. (ASC)

‘Frente militar’ se reunirá tras visita de Secretaria de EE.UU.

FUNCIONARIA. Holguín es la representante de la diplomacia colombiana.

Colombia ahora fumiga a 5 kilómetros de la frontera

10 KILÓMETROS

era el límite anteriormente.

HISTORIA. Varias protestas han hecho los excombatientes para promover este tema.

Declaran más héroes, pero con menos beneficiosLa lista creció casi 10 veces, pero piden que también les den pensión vitalicia y vivienda.

Ley “de una forma errónea y que haya dejado la Disposi-ción Final Segunda a un lado”. “Fuimos mancillados en nues-tro derecho”, asevera.

Los excombatientes disca-pacitados esperan una sen-tencia al amparo constitucio-nal “por violación de la ley” que plantearon en contra del Consejo de Participación y que es tramitado en el Juzgado de la Niñez y la Familia. (SC)

Se organizan° La Asociación de la Unidad Nacional de Excombatientes del Ecuador se reúne mañana en Quito para exigir  al Consejo de Participación  que en su resolu-ción también incorpore los benefi-cios de la Disposición Segunda.

José Jumbo reclama  que  el artículo 5 de la Ley de Héroes  advierte de sanciones  como  la destitución del cargo  de las autoridades civiles y militares que incumplan las disposiciones.  

A la cita en Quito se espera la llegada de dirigentes de Zamora, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Morona Santiago, Pastaza, Guayas, Esmeraldas, Loja y El Oro.

145 fueron reconoci-das en la resolu-

ción inicial.

1.051 nombres cons-tan en la resolu-

ción reciente.

CIFRAS

Page 12: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I B13JUEVES

06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

La limpieza oral diaria es muy importante para la salud porque evita la acumu-lación de bacterias que dañan el esmalte y forman caries, asimismo previene la placa bacteriana y con esto la formación de sarro que puede producir la caída de los dientes por enfermedades periodontales.Consejos básicos le ayudarán a mantener una buena higiene bucal, pues una boca bonita, con dientes limpios y cuidados no es solo una carta de presentación, sino un termómetro que mide la salud.

Limpieza dentalCepíllese lentamente, con movimientos cortos, suaves y elípticos. Preste atención a las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y a las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes. Incline el cepillo en un ángulo de 45º para limpiar por debajo de la encía, contactando tanto con la superficie dentaria como con el borde de las encías. No olvide asear la lengua de atrás hacia adelante para mover las bacterias productoras de mal olor.

Mínimo tres veces al díaEs preferible cepillarse los dientes después de cada comida o mínimo por la mañana y por la noche. Hágalo con los movimientos que le ofrece el cepillo, él solo le guiara. Cambie el cepillo cada tres meses para evitar enfermedades periodontales.

Use el hilo dentalLa limpieza con este elemento previene la formación de caries inter-dentales y elimina la acumulación de placa bacteriana. Termine su proceso de higiene con un enguaje bucal porque ayudan a reducir el volumen de la placa y evita patologías e infec-ciones.

Acuda al dentista dos veces al año La opinión de un profesional es muy importante a la hora de evaluar el estado de salud de su boca. Se recomienda realizar como mínimo una limpieza profunda al año para eliminar manchas (por té, café o tabaco) y de sarro (cálculos) en sus dientes para prevenir enfermedades periodontales que ocasionan movilidad y pérdida de la pieza dental.

SALUD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONSEJOS PARA UNA BUENA SALUD BUCAL

“Los cuidados paliativos nacie-ron para solventar una necesi-dad: dar atención a las personas vulnerables que enfrentan en-fermedades crónicas avanza-das con una expectativa de vida corta, que ya no responden a ningún tratamiento curativo… Brindan alivio para el dolor y los síntomas, al igual que apoyo para la familia”, expresa la anes-tesióloga y paliativista Sandra Cevallos, quien forma parte del equipo profesional de Funda-ción Ecuatoriana de Cuidados Paliativos (Fecupal).

La profesional enfatiza que más allá del tiempo que vivan estos pacientes, lo que interesa es mejorar la calidad de vida y proporcionarles ayuda adecua-da para que, conjuntamente con su familia, puedan enfrentar la patología y la muerte de mejor manera.

Entonces, “hay que saber integrar la muerte como parte normal de la vida, aceptar que es una situación natural, por lo que

no hay que pelear contra esta, sino luchar a favor de una mejor condición y forma digna de vi-vir”, asegura la experta.

El comienzo de un cambio“El objetivo principal de esta rama de la medicina es cuidar, proteger y disminuir los sínto-mas molestos desde el mismo momento del diagnóstico de una entidad potencialmente termi-nal”, asegura Cevallos.

Y para lograr esto, a diferen-cia de la medicina clásica que busca curar, se trabaja con un equipo profesional completo, que puede incluir terapeutas, médicos, enfermeras, trabaja-dores sociales, consejeros, ayudantes y el clero, más allá de la implicación reli-giosa y social, equipo que trabaja mancomunada-mente para brindarle a la persona y a la familia con-suelo y apoyo.

A este grupo profesio-nal se suman los volun-tarios, que están preparados en acompañamiento, comuni-cación, técnicas de Couseling (sistema que enseña a manejar los problemas de una manera diferente) y una verdadera in-teracción entre el paciente y sus familiares.

“No se busca aconsejarle, juz-garle, ni decirle qué hacer, sino, a través de una aceptación incon-dicional, lograr que el paciente

y su familia encuentren la res-puesta a sus inquietudes”, indica la especialista.

Un lugar diferenteEn Quito funciona el ‘Hospice’ San Camilo, que no es un hos-pital, asegura Sandra Cevallos, porque es un centro con una fi-losofía de cómo atender, cuidar

y reducir las molestias, en el que hay un ambien-te cálido y hogareño, en el que no hay horarios de visita ni restricciones para los visitantes, en el que la persona se siente cómo-da y confortable, rodeada siempre de su familia y personal médico de todas

las especialidades listo para apo-yar.

En este centro hay tres mo-dalidades de atención: consulta externa, visitas domiciliarias y atención y valoración para de-terminar el ingreso del paciente al Hospice o si puede ser tratado en su propio domicilio. Cual-quier alternativa está al alcance del que lo necesite. Busque infor-mación y será ayudado. (CM)

Brindar consuelo, paz y alivio a una persona con una patología terminal es el objetivo.

ATENCIÓN. La atención médica especializada es parte del proceso de enten-dimiento y mejora de la calidad de vida.

ApoyoLo que se ofrece

° El equipo de paliativos también ayuda a la familia a afrontar la situación después de la muerte.

° La persona a cargo de los cuidados se llama cuidador primario (cónyuge, pareja, familiar o un amigo).

° El cuidador primario es entrenado para brindar una buena atención al paciente: bañarlo, alimentarlo y darle los medica-mentos.

° El cuidador primario sabrá el momento en que deba llamar al equipo de cuidados paliativos en busca de ayuda o asesoría.

Ellos son quienes marcan el sendero por donde quieren tran-

sitar y nosotros somos un grupo de apoyo”.

SANDRA CEVALLOSANESTESIÓLOGA Y PALIATIVISTA

Sandra Cevallos, anestesióloga y paliativistaFundación FecupalTeléfono: (02) 328 54 38

TOME NOTA

AYUDA. Un tratamiento para la mente, el cuerpo y el espíritu ayuda a mitigar un término inminente de la vida.

Enfermos terminales necesitan cuidados paliativos

GUAYAQUIL • La Fiscalía del Gua-yas receptará cuatro versiones para revelar su informe final sobre los orígenes del incendio que consu-mió gran parte de la Ter-minal de Transferencia de Víveres, en el sector de Montebello, norte de la urbe. Entre quienes aún faltan por declarar está el propietario de la bodega donde comenzó el fuego y otros testigos.

Esto, mientras un equipo del Municipio de Guayaquil retiró los escombros que dejó el flagelo que se registró la semana pasada y que provocó cuantiosas pérdi-das materiales. Margarita Neira,

Se confirmó el hallazgo en sus archivos del manuscrito en español de la Carta de Jamai-ca de 1815, una de las epísto-las más famosas del Liberta-dor Simón Bolívar y de la que solo se conocía una versión en inglés.

“Tenemos información re-ciente del hallazgo en depen-dencias ecuatorianas de un manuscrito de la Carta de Ja-maica de 1815, elaborada por el secretario de Simón Bolívar en español”, dijo el canciller Ri-

cardo Patiño en conferencia de prensa.

La extensa misiva, dictada por Bolívar a su escribiente Pe-dro Briceño Méndez, fue locali-zada en un archivo histórico del ministerio de Cultura.

“Lamentablemente, parece que la última página no la en-cuentran. Es uno de los proble-mas que tenemos” porque ahí sería “donde estarían las fir-mas”, manifestó Patiño.

Desde Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,

también informó sobre el ha-llazgo. Expertos venezolanos viajaron a Ecuador y confirma-ron que se trata de un manus-crito original de la época, según el Canciller.

Las autoridades no han dado más detalles sobre el estado ni el sitio donde fue encontrado el documento.Considerado como una pieza de gran valor histórico, la Carta de Jamaica fue redactada por Bolí-var en 1815 durante su exilio en ese país caribeño. AFP

Fiscalía alista informe de incendio

FLAGELO. Dejó pérdidas en la Terminal de Víveres de Guayaquil. (Foto: Archivo)

fiscal que lleva el caso, espera re-ceptar los testimonios en lo que resta de esta semana.

El gobernador Rolando Pan-chana anticipó que, según un in-forme de peritaje, el incendio se inició por una hornilla eléctrica que se dejó encendida en una de las bodegas.

Detalles “El origen es en la bodega 1527 por una hornilla eléctrica que dejaron encendida y esa horni-lla contamina un material que estaba muy cerca, que era de fá-cil combustión, y allí se origina el incendio”, apuntó Panchana.

“La inspección realiza-da en el mercado de trans-ferencia evidencia que el galpón número 15 no presenta protección pa-siva ni activa, es decir, no posee barreras que evite el avance del incendio ha-cia otras áreas contiguas, ni sistemas que permitan

descubrir o alertar la presencia del fuego en un lugar respectiva-mente”, añadió.

Por su parte, Gustavo Zúñiga, director de Mercados, expresó que esperará a tener el informe completo para pronunciarse so-bre el hecho. (DAB)

El gobernador Panchana mani-festó que la estructura del lugar colabora a la rápida propa-gación del fuego.

EL DATO

Hallan carta de Simón Bolívar en Ecuador

Efectos del rayo° Los cuerpos, que fueron trasladados a la Morgue del Hospital Eugenio Espejo de Ibarra, superficialmente se veían normales. Según los especialista, la descarga ingresó por la parte de la cabeza de la madre. Ella habría tomado de la mano a su hijo y se presume que el joven cayó sobre su perro.

La salida del rayo provocó una pequeña huella en la rodilla izquierda del muchacho.Los daños letales se comprobaron en el interior del cuerpo. La causa de la muerte se estableció por infarto cardíaco

y derrame cerebral. El pulmón y el hígado fue “terriblemente afectado y sus vísceras tenían un color oscuro”, según los médicos.

El fatal suceso ocurrió la tarde del último martes en la parroquia La Esperanza.

presumen que un rayo se preci-pitó sobre los ahora fallecidos a las 17:00.

El fuerte aguacero había baja-do su intensidad. María Ch., ve-cina de las víctimas, quien retor-naba a su hogar por un sendero, a unos 15 metros de distancia, alcanzó a ver un bulto “parecido a una maleta de ropa”.

Se acercó sigilosamente y vio que se trataba de María Francis-ca. La llamó por su nombre, pero no respondió. Luego miró que al lado se encontraba el cuerpo de su hijo, encogido. Cerca de él, permanecía tirado entre el pasto su mascota.

De acuerdo a las investigacio-nes preliminares de los expertos de la Policía Judicial y Crimina-lística, los cuerpos fueron en-contrados muy cerca, entre unos alambres.

Eso hace pensar que espera-ron el fatal momento tomados de la mano, madre e hijo.

La vecina corrió hacia la casa de César, a quien lo sor-

prendió comuni-cándole que su esposa y su hijo estaban muertos.En la comuni-

dad de Zuleta, sus habitantes se ente-raron y se solidariza-

ron con los familiares de las víctimas.

Llamaron al ECU911, que alertó a la Policía Judicial. La Unidad de Policía Comunitaria Galo Plaza No.1 aguardaba en protección de la escena del cri-men hasta la llegada de los agen-tes especializados, que procedie-ron a realizar el levantamiento de los cadáveres. (CHRPW)

Un rayo acaba con madre, hijo y mascota

IBARRA • Eran las 15:00. Como era su costumbre, María Fran-cisca C., de 48 años de edad, prendió el fogón con leña, arri-mó sobre el fuego la olla con alimento y, de prisa, pidió a su hijo, Christian, de 15 años, que la acompañara a ordeñar una vaca en una finca cercana.

Se dirigieron por el camino de San Pedro, cubierto de ma-torrales y algunos árboles de ci-prés. Una vez que ordeñaron la vaca, tomaron un poco de leche y retornaron con urgencia. Una tormenta de truenos y rayos, que iluminaban y atravesaban las espesas nubes, apresuró su marcha.

Cuando habían caminado unos 30 minutos de regre-so, el reloj marcaba las 16:15 y la fuerte tempestad los obli-gó a guarecerse debajo de un árbol de ciprés. Allí, la madre, su hijo y su perro, ‘Tarzán’, permanecerían por poco tiempo.

Estaban muy asustados por los estruendos. La mascota tra-taba de protegerse en las pier-nas de sus amos…

HechoLos investigadores, los familia-res y vecinos de la comunidad

Ecuador ve ‘insuficiente’ explicación de EE. UU.El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, consideró ayer “insufi-ciente” la explicación dada por la secretaria de estado adjunta de EE. UU., Roberta Jacobson, sobre la supuesta participación de la CIA en un ataque colom-biano en 2008 contra una base que las FARC había instalado en territorio ecuatoriano.

Patiño, en conferencia de prensa, no dio más detalles so-bre lo hablado ayer durante un encuentro bilateral con la re-presentante de EE. UU., a cuyo Gobierno Ecuador pidió expli-caciones tras publicarse infor-maciones acerca de la supuesta participación de la agencia esta-dounidense en el suceso.

Derechos Humanos“A nosotros nos parece insufi-ciente la información que la se-ñora (Jacobson) nos ha ofrecido de la denuncia que fue presenta-da por un periódico norteame-ricano respecto a la posible participación del organismo de seguridad de los Estados Unidos en el ataque”, se limitó a señalar el ministro.

Patiño y Jacobson mantuvie-ron anteayer en Quito una reu-nión para revisar varios asuntos de la agenda bilateral y el can-ciller dijo que expresó a la se-cretaria adjunta el malestar del Gobierno ecuatoriano ante los informes sobre la situación de los Derechos Humanos en terce-ros países.

A ello, la secretaria de Estado adjunta respondió que la ley de su país obliga a elaborar estos re-portes, dijo Patiño. “Una cosa es que hagan un informe, otra cosa es que se digan mentiras, infor-mación tergiversada, falsa, por-que esos informes hacen daño al Estado ecuatoriano”, declaró el ministro.

Colaboración Tras la reunión de ayer, Jacobson señaló que su Gobierno trabaja en una agenda de temas bilate-rales y subrayó la disposición a cooperar con el Ejecutivo ecua-toriano. “Tenemos la voluntad de coope-rar en áreas e intereses mutuos, como hemos dicho varias veces”, declaró. EFE

Page 13: Quito 6 noviembre 2014

JUSTICIA

B5JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORIB12JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

tatura no es posible vestirlo, al contrario, sí hay ropa que les va bien. “A un Gran Danés o a un Mas-tín también le encantará ser vestido por su dueño. Para estas razas son me-jor las capas, las hay en diferentes colores y dise-ños, son muy cómodas”, añade.

Los más pequeños tienen la ventaja de que se los puede ves-tir como quiera, todo les favo-

MASCOTAS

SE NECESITA ALQUILAR VOLQUETAS

Para transportar material en el Proyecto Utuana – Zosoranga.

Los interesados llamar al 0982762939

P/583859

Cómo duermen las jirafas° Las adultas descansan entre una o dos horas diarias, en lapsos de 7 minutos durante la noche. Estos animales, a di-ferencia de otros, lo hacen de pie, puesto que la altura es su principal defensa contra los depredadores. Sin embargo, las crías duermen entre 4 o 5 horas, en un tiempo com-prendido entre 1 y 35 minutos, recostándose sobre sus patas y formando un arco con el cuello. Las jirafas duermen en esta posición porque tienen el corazón grande. (PT)

Pirotecnia, !Cuidado¡° Los canes son los más afec-tados debido a su delicado sis-tema auditivo cuatro veces más potente que el del ser humano. Muchos ani-males reac-cionan con nerviosismo, rompiendo objetos. Se reco-mienda colocar un collar o un trozo de tela alrededor de su cuello, con una identificación que lleve nombre, dirección y teléfono de su amo, durante los días anteriores y posterio-res a los festejos. (PT)

Peluquería° Si quiere cortar el pelo de su mascota en casa, necesita materiales adecuados. Una mesa firme donde subir al perro para tenerlo a su altura, cepillos, peines, una máquina de cortar pelo y una tijera de punta roma, que le ayuda-rá a recortar el pelo de alrededor del morro, orejas y patas. Antes, lávelo y séquelo, luego péinelo y haga el corte. Por último use la máquina, pasándola a contrapelo por el resto del cuerpo. Cepille. (PT)

MINUTERO

Los perros quieren lucir sus galasLa moda en las mascotas es un tema que cada vez toma más fuerza y los dueños buscan lo mejor para estas.No solo las personas pueden deci-dir qué tipo de vestimenta les queda mejor, si un color combina más que otro, si tal corte favorece más, entre otros aspectos.

Como dueños y únicos responsa-bles de las mascotas, hay que tomar en cuenta el tipo de vestimenta que favorezca más a su ‘mejor amigo’.

“En Ecuador, la moda canina y felina empezó hace casi diez años”, explica Silvana Andrade, dueña de una boutique canina, quien atri-buye esta tendencia a lo que las personas quieren hacer por sus animales.

Con el tiempo, más gente bus-ca los atuendos atractivos para sus mascotas y los comerciantes también aprovechan esta demanda, así, no es raro encontrarse con creacio-nes de casi alta costura, como elementos más casuales que incluso se venden en las calles.

Las razas y su estilo“En el caso de los perros con pelo largo y esponjado, como los Chow-Chow, Pomerani, o los Galgos, se puede optar por prendas más simples, eso no quiere decir que no estén ‘in’, pero el mayor atractivo de estas razas es su pelaje”, manifiesta Andrade, al recomendar qué es lo mejor para cada animal.

Por ejemplo, sugiere en verano, en el caso de las hembras, un vesti-do sencillo con broche en el cuello y pecho y una pequeña falda está perfecto. O se puede optar también por collares llamativos, ya sea de pedrería, con una flor muy coque-ta, moños, corbatas en el caso de los machos o alguna bonita pañoleta.

Sin embargo, ¿qué hay de los ca-nes de raza grande? Muchos creen que porque el perro es de gran es-

Artículos que no hacen falta° Aunque la moda para perros es popular entre los dueños de mascotas, muchas veces es innecesaria. Existen algunos accesorios o prendas con los que su mascota no se sentirá cómoda, por esto es mejor no usarlos.

“Uno de los accesorios sin utilidad alguna son las gafas de sol, en realidad no ayudan en nada al can, a pesar de lo lindos que se ven con estas”, dice Silvana Andrade, dueña de una boutique canina.

Por otro lado, una cosa es vestir a su perro porque hace frío o porque lo quiere proteger de alguna enfermedad y otra es ponerle shorts de verano o vestidos incómodos de telas rígidas.

Así que lo más recomendable es utilizar prendas sencillas. En invierno con un suéter o un abrigo es más que suficiente, y en época de calor alguna prenda hecha en algodón es lo apropiado.

ConozcaRecomendaciones

° La ropa debe darle suficiente espacio para que su piel respire.

° No debe estar ni muy pegada ni floja o le podría impedir caminar y jugar.

° Debe permitirle hacer sus necesidades sin obstrucción.

° No debe tener ninguna pieza suelta que el can se pueda tragar.

° No deje a su perro solo con un artículo puesto. Se podría poner a jugar con este, morderlo y tragarse alguna parte. Super-víselo siempre.

Usted puede encontrar acce-sorios o ropa para su mascota desde 4 dólares.

EL DATO

INNOVACIÓN. No importa el estilo de el dueño o el perro, la moda se reinventa cada vez.

DISEÑO. La variedad a la hora de vestir a su ‘amigo’ de cuatro patas es in-numerable.

rece, debido a su tamaño. Por otro lado, para los canes que requieren de un corte de pelo en específico como los Sch-nauzer, los Cocker o French Poodle, al igual que los de raza grande, es mejor usar vesti-dos de corte sencillo en las hembras y algún cuello en los machos.

Telas y coloresEn cuanto a las tonalidades del vestuario, no es difícil escoger

el que mejor le vaya a su mas-cota, todo depende del tono de pelo que tenga. “Si tiene pelaje negro no se le pondrá, obvia-mente, un color oscuro, sino, al contrario, algo que realmente la haga destacar. A los canes de pelo blanco o miel todos los ma-tices les queda a la perfección”, explica Andrade.

Los colores, muchas veces, se escogen dependiendo de la personalidad de los dueños. (JP)

Para las 10:00 de hoy está pre-visto que el tribunal a cargo del caso Las Dolores haga saber su decisión sobre los procesados. El martes, pasadas las 19:00 y luego de más de dos semanas de juzgamiento, los magistra-dos suspendieron la diligencia y anunciaron que emitirían su dictamen hoy.

La principal novedad del martes fue que la Fiscalía, a la final, se abstuvo de acusar al general Jorge Poveda dentro del proceso.

La defensa demostró, según el argumento de la Fiscalía, que él designó de forma verbal a otro procesado a una comisión de servicios en Guayaquil, ciu-

dad donde queda la farmacia en donde se dio el operativo que provoca este caso, pero para esa misión en específico.

En la última etapa de la au-diencia de juzgamiento se evi-denciaron algunas contradiccio-nes entre informes periciales que hacían suponer que la decisión de los jueces no sería fácil.

El Tribunal Octavo de Garantías Penales de Pichincha declaró la culpabilidad del empresario y exdirigente deportivo Fernando E.M. y le sentenció a 18 meses de prisión como autor del presunto delito de uso doloso de documen-to falso. La sentencia es de prime-ra instancia y es susceptible de impugnación.

En este proceso penal fueron llamadas a juicio cinco personas, cuatro de las cuales están prófugas de la justicia y por tanto la etapa de juzgamiento para estas últimas se suspendió hasta que se presenten vo-luntariamente o sean apre-hendidas.

La presente causa dio inicio por cuanto la Fiscalía tuvo conocimiento de que el 19 de junio de 2013, la Corporación Eléctrica del Ecua-dor (Celec) solicitó a Seguros Ro-cafuerte S.A. la contratación de pólizas de seguros generales para sus bienes e instalaciones, bajo la administración de las unidades de negocio Hidropaute e Hidroago-yán, sobre la cantidad asegurable

LATACUNGA • Tras las audiencias para resolver la rebaja de penas de Xavier Cajilema, Paúl Jácome y Edwin Lasluisa, sentenciados a un año de prisión por supuesta in-vasión a un edificio público con fi-nes delictivos el 30 de septiembre de 2010, el comité de familiares califica como ‘victoria’ la mínima rebaja de pena que recibieron de manera individual los detenidos.

Paúl Jácome se acoge al 12% de rebaja de pena que corres-ponde a 43 días, Edwin Lasluisa y Xavier Cajilema, en cambio, al 10% que corresponde a 36 días.

Los ‘tres de Cotopaxi’ saldrían libres antes Paúl Jácome saldría de la cár-

cel el 17 de diciembre, Cajilema el 24 y Lasluisa el 25. El Comité de Familiares sostiene que no fue una decisión justa, pero re-saltan que podrán pasar con su familia en fechas especiales.

Con relación a la destitución del magisterio de Xavier Cajile-ma, su esposa, Silvia Tobar, in-formó que en la fecha que saldrá libre podrá responder el proceso como una persona con derechos políticos y ciudadanos.

Además, que sus abogados preparan recursos de nulidad del proceso administrativo por haber sancionado a una perso-na que no cuenta con derechos ciudadanos y políticos. (MG)

ACTOS. Varias manifestaciones de apoyo se han dado por los estudiantes.

Jóvenes del Mejía apelan sentenciaA las 09:00 de hoy se desarro-llará en la Corte Provincial de Justicia la audiencia de apela-ción a la sentencia condena-toria que contra 53 jóvenes, la mayoría estudiantes del Cole-gio Mejía, se dictó el 12 de octu-bre por su participación en la protesta del 18 de septiembre. Los jóvenes fueron sentencia-dos por el presunto delito de daño a bien ajeno.

Gonzalo Realpe, abogado de los estudiantes, manifestó que el recurso de apelación está pre-sentado tanto para los jóvenes que están libres, al haber cumplido la sus-pensión condicionada de la sentencia, como para los 15 jóvenes que aún es-tán en el Centro de Deten-ción Provisional.

CriteriosPara los abogados que están a cargo de este caso, así como para los familiares de los estu-diantes, el objetivo es que final-

mente se les declare inocentes, ya que se mantienen en que no participaron en la protesta que contra una posible alza de pa-sajes se cumplió en los alrede-dores del Colegio Mejía.

Por eso, Realpe mani-festó que antes de ir a la audiencia se concentra-rán en la avenida Patria y 9 de Octubre, con la fina-lidad de, en una marcha pacífica, dirigirse hasta

las instalaciones de la Corte. “Vamos a exigir a los jueces la libertad de los muchachos de-tenidos porque fueron someti-dos a un juicio completamente arbitrario, ilegal y nulo”, dijo Realpe. (HCR)

15 JÓVENES

permanecen en prisión.

Vamos a exigir la libertad de los mucha-chos porque fueron

sometidos a un juicio completamente arbitrario, ilegal y nulo”.

GONZALO REALPEABOGADO DEFENSOR

Hoy se conoce dictamen en caso Las Dolores

CASO. La audiencia se realizó en el Tribunal Octavo de Garantías Penales de Pichincha.

18 meses de cárcel para exdirigentedeportivoEl Tribunal consideró que tuvo parti-cipación en un supuesto delito de uso doloso de documento falso.

de 3,5 millones de dólares y que, al asegurarse, ascendía aproxi-madamente a 1.000 millones de dólares. Según el fiscal Fabián Almeida, el sentenciado, al ser parte de una empresa de rease-guros, junto con sus colaborado-res (prófugos), habría falsificado cinco cartas de reaseguradoras de Londres para ganar el con-

curso y adjudicarse el con-trato por el monto de 200 mil dólares, que serían un primer anticipo.

ProcesoDurante la audiencia de juzgamiento, el funcionario manifestó que los procesa-dos tuvieron participación en las negociaciones que culminaron en la adjudi-cación del contrato de se-guros, que dejaron a dos

hidroeléctricas sin cobertura de seguro por dos meses.

El delito se habría configurado en el momento de haberse pre-sentado los certificados de rease-guros falsificados, de los cuales los procesados, hoy acusados, te-nían conocimiento, por cuanto el

objeto material de este delito es cualquier instrumento pri-vado en el que se haya come-tido falsedad. En este caso, las cartas que contienen los certi-ficados de reaseguro emitidas por las compañías de rease-guro internacionales: Catlin, Argenta, Travelers, Cathedral y QBE.

Según la jueza María Mercedes Suarez, durante los dos días de audiencia, se pudo comprobar que el pro-cesado tuvo participación di-recta en la entrega de cartas falsas como sustento para asegurar dos hidroeléctricas en el país. (LC)

Las tesis de la defensa° José Moreno y Jaime Santos, abogados defensores del procesado, no respondieron sus teléfonos, pero el último de los nombrados, en la etapa de instrucción, alegó la existencia dentro del proceso del docu-mento falso que dio origen a este proceso.Dijo también que a su cliente se le procesa porque es el destinatario de ese supuesto documento falso.

5 PERSONAS

fueron llamadas a juicio.

3,5 MILLONES

de dólares era la cantidad asegu-

rable.

CIFRAS

Page 14: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORE

El Estado necesitará financiar en total 8.806,8 millones de dólares para 2015, según la Pro forma Presupuestaria presenta-da por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacional para su aprobación. Para hoy está citado el titular de esta cartera de Esta-do, Fausto Herrera, para expli-car el tema en la Comisión de Régimen Económico.

La cifra del déficit se da al revisar que los ingresos totales presupuestados para el próximo año son de 27.499 millones de dólares, mientras que los gastos to-tales son de 32.868 millo-nes de dólares, con un re-sultado de 5.368 millones de dólares.

¿La diferencia? Haciendo los cruces de cuentas de in-gresos y gastos permanentes y no permanentes, se calcula que el valor que completa el déficit es de 3.090 millones de dólares por la amortización de la deuda. Según Herrera, el déficit está totalmente financiado.

El titular de Finanzas aseguró que la deuda llegaría a ubicarse

en 2015 entre el 30% y 30,5% del Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje menor al estable-cido legalmente como límite de endeudamiento.

La deuda interna cifrada para 2015 llegará a 1.606,82 millones de dólares, dividida en 1.600,82 en títulos valores y el resto en

contratos de mutuo. De su parte, la deuda

externa se prevé cubrir con 3.522,97 millones de dólares de gobiernos y organismos guber-namentales, 1.869,05 millones de dólares del sector financiero priva-do y 1.807,98 millones de dólares a través de mul-tilaterales y otros.

Herrera explicó que no se deja de mirar el mercado de valores ex-terno para una eventual emisión de ser el caso, además hay 22 fuentes

de financiamiento identificado dentro del Presupuesto, una de estas es China con un financia-miento de 3.600 millones de dó-lares, 2.000 millones de dólares

para obras específicas y 1.600 millones de dólares de libre dis-ponibilidad, en 2015.

La inversión Herrera aseguró que la necesi-dad de fondos se justifica en la inversión, en sus palabras, de alta rentabilidad. Para 2015 se tiene asignado un presupuesto de inversión de 2.719,36 millones de dólares para Sectores Estra-tégicos, de que 1.933,83 millones irán para las hidroeléctricas, efi-ciencia energética para proveer

EFECTIVO

P

NaturalizacióN del Señor JuaN Gildardo aGudelo GarzóN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamen-to a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciuda-

dano de nacionalidad colombiana JuaN Gildardo aGude-lo GarzóN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 12 de abril de 2009 fecha en que fue reconocido como refugiado por el estado Ecuato-riano.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamenta-damente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 29 de Octubre de 2014carloS aNdréS MartíNez BolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

HUMANAP AR/97309/XL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer su domicilio actual, se convoca al señor. Tomas de Jesús Encalada Ortega, con cédula de ciudadanía 1706551635, representante legal de la Atipillahuaso Compañía Limitada, a la conferencia �nal de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial, practicado por la Unidad de Auditoría Interna del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pujilí, a los anticipos entregados a contratistas, proveedores y servidores de la Municipalidad, por el período comprendido entre el 1 de julio de 2010 y el 31 de marzo de 2014. Diligencia que se realizará el día lunes 10 de noviembre de 2014, a las 10h30, en el Salón de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pujilí, ubicado en las calles García Moreno 5-00 y Rocafuerte.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONVOCATORIA

MJA2014-11-04P:F/33914

P.A.P.

GUAYAQUIL • Luego de hacer una pausa de dos años en su carre-ra artística y explorar su faceta de productor, Gabo ‘El Mágico’ muestra un ‘abreboca’ del lanza-miento de su álbum ‘Back from the underworld’.

Estos dos años de ausencia -comenta el cantante- le sirvie-ron para conocer más sobre la música, producir canciones para consagrados artistas y lograr una especialización en pospro-ducción de audio en Ar-gentina.

“Me tomé todo este tiempo para aprender, explorar mi faceta de productor y con el obje-tivo principal de llevar al público un material de calidad. El disco trae una producción bien tra-bajada, en la que he aplicado todo lo aprendido en estos dos

El actor quiteño Freddy Andrés Mora, a sus 25 años de edad, ya se está fogueando entre las exi-tosas personalidades internacio-nales de Miami y la cadena inter-nacional Telemundo.

Él está en la búsqueda de su sueño por convertirse en un gran artista ecuatoriano que triunfe tanto en el país como en el extranjero y para eso se ha preparado estudiando teatro en la Universidad de Bellas Artes, además de múltiples cursos en Guayaquil, con el dramaturgo neoyorquino Steven Didmayer, en Miami con Roberto Goyco-chea (actor de Telemundo) y en México con Sebastián Ligarde, el villano mexicano más famoso de los últimos tiempos.

Freddy también se ha prepa-rado con Caleb Casas en Colom-bia, y en otros países latinoame-ricanos como Chile y Perú.

A pesar de que viene de una familia donde casi todos han es-cogido tener profesiones tradicio-nales y casi nadie actor, él eligió lo que lo apasionaba. “Yo pienso que cuando estudias lo que te gusta no serás alguien frustrado y triunfas si es que tienes perseverancia, disciplina y constancia”, afirma el joven quiteño.

Freddy cuenta también que hace algunos meses se fue a Nue-va York y vio un letrero en Man-hattan que decía ‘casting’ de tea-tro latino donde Peter Dubeau, dramaturgo chileno, le hizo una audición. Luego de competir frente a una larga fila de actores

GUAYAQUIL • La presentadora de ‘BLN, La Competencia’ Caroli-na Jaume aprovechó el espacio de Canal Uno para revelar que lleva una relación sentimental desde hace 11 meses.

No dio a conocer la identidad de su nueva pareja y se limitó a mencionarlo solo con el nombre de Allan. Incluso, en uno de sus dedos mantiene un tatuaje con las iniciales de su enamorado.

Durante el espacio y entre lágrimas Jaume hizo revelacio-nes que antes no había hecho de manera pública.

Su relación con el exlíder de la banda Tranzas, Douglas Bas-tidas, quedó atrás igual que el comentario que rodó sobre un supuesto idilio con el mexicano Adal Ramones.

“Allan es el hombre que siem-pre soñé. Amo a quien merece mi corazón. No estoy embaraza-da, quiero vivir con un hombre que me ame, que no me insulte, que no me golpee (…). He sufri-do mucho y le pido a todos sus oraciones para que esta rela-ción funcione. Lo que siento por Allan es lo que por primera vez siento por un hombre”, confesó la conductora.

Jaume no desea hablar más de su vida privada, pero enfatizó que su relación está de lo mejor. “Todo está bien. Si uno da pie a que se metan en tu vida privada, entonces uno se mete a opinar siempre. Me estoy limitando a decir que todo va de maravillas”, expreso durante el espacio que conduce. (JCL)

El reemplazo de Rivers° MIAMI • El show Fashion Police que Joan Rivers hizo famoso con sus ácidos co-mentarios sobre los atuendos de los famosos podría tener una nueva conductora si Kathy Griffin decide aceptar el puesto que ocupaba la fallecida comediante. Griffin confirmó a People que recibió una oferta para incorporarse como copresentadora al pro-grama cuando regrese al aire en enero, luego de la pausa que se tomó tras la muerte de Rivers el pasado septiembre. PEOPLE EN ESPAÑOL

Nuevo video de un ‘invisible’° Julio Briceño, vocalista de la banda venezolana Los amigos invisibles, presenta el video de su sencillo ‘Don’t’, parte de su álbum en solitario ‘Shorst and Sandals’. Este trabajo nace del proyecto ‘Chulios and The Filarmónicos’, que el cantante ha iniciado al margen de Los amigos invisibles, en el que ha colaborado con el grupo Mia-mi Buzz Band Elastic Bond y Gil Cerezo de la banda de rock Kinky. AGENCIAS

La sustituta de Bridget Jones° MÉXICO • Reese Withers-poon puede sustituir a Renée Zellweger en la próxima cinta de ‘El Diario de Bridget Jones’, debido al raro cambio de look que la actriz sufrió en los últimos meses. De acuerdo con la prensa inglesa, Reese todavía no está confirmada para la película, sin embargo está dispuesta a aceptar el papel gracias a los 32 millones que recibirá por el mismo. LA BOTANA

MINUTERO

Carolina Jaume está enamorada

PASADO. La conductora tuvo a su hija Rafaela con el actor y realizador Xavier Pimentel.

Una nueva promesa ecuatoriana

TALENTO. Freddy siguió un curso de entrenamiento vocal para tener acento neutro.

de toda Latinoamérica (él como único ecuatoriano), lo escogie-ron y se quedó casi cuatro meses para prepararse en la obra.

“A las tres semanas ya estaba en ensayos en Nueva Jersey de la obra chilena ‘La Remolienda’. Era un doble reto para mí porque tenía que interpretar el papel del alcohólico Telmo y tener acento chileno. Fue una experiencia muy enriquecedora para mi carrera y para creer en mí”, cuenta el pro-metedor artista, quien también ya tiene el apoyo de un manager en los EE. UU. que ha manejado la carrera de otros artistas famosos como Roberto Manrique.

La joven promesa se perfila entre otras personalidades ecua-torianas que ya han encontrado el éxito internacional y no parará hasta conseguir su sueño. (CC)

Vuelve perfeccionado

DIFUSIÓN. El cantautor es reconocido en varias provincias por sus primeros sencillos.

El músico retoma la música, tras dos años ausente, con la promoción del tema ‘Prohibido’.

años”, expresó el artista oriun-do de Ambato.

Su primera producción traerá seis canciones en-tre las que constan: ‘Pro-hibido’, ‘Qué voy hacer’, Tú y yo’ y ‘Te busco y no te encuentro’, todas de su autoría.

Gabo ‘El mágico’ ha colaborado para varios artistas nacionales entre estos Oveja negra, Mr.

Wilson, Ceci Narváez, María de los Ángeles, Gerardo Morán,

entre otros. “Aunque retomo mi carrera con fuerza, igual conti-nuaré apoyando a través de mi productora a los artistas nacio-nales”, añadió.

Su historiaGabo pertenece a la tercera gene-ración de su clan familiar. A los 9 años ingresó a la música de forma profesional con el desaparecido grupo Conexión, que ahora es po-pularmente conocido como Los Búfalos. Luego decidió indepen-dizarse y realizar presentaciones

dentro y fuera del país.‘Sigo amándote’, ‘Tú no estás’

y ‘Solo llorando’ son algunos de los temas escritos y producidos por Gabo que lo llevaron a estar en las primeras posiciones ra-diales en algunas provincias del país, e incluso recibe el Recono-cimiento al Talento Ecuatoriano de la cadena televisiva RTU. El músico tiene previsto para el próximo año lanzar varios mi-niálbumes, que contendrán de cuatro a cinco canciones de re-ggae romántico. (JCL)

Recibió un pre-mio por parte de la Central de Radios y Televisión de Guayaquil como Mejor Bachata Nacional 2008.

EL DATO

Uno de los finan-cistas del Estado es el IESS. Sin embargo, el Ministro de Finanzas dijo que el objetivo es pedirle cada vez menos a la Seguridad Social.

EL DATO

GABO ‘EL MÁGICO’

El precio del petróleo de Texas sube un 1,9 %NUEVA YORK, EFE • El petróleo de Texas (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, se recuperó ayer casi totalmente de la caída de ayer y subió un 1,9 % hasta los 78,68 después de que el Departamento de Energía de EE.UU. anunciara un crecimiento menor de lo esperado en las reservas de crudo del país. Al cierre de la sesión de ayer en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre subieron 1,49 dólares.

$ 78,68

Selección de servidores públicosLa contratación de personal para cubrir las plazas dispo-nibles en el servicio público se agilitará con el uso de un nuevo subsistema de selección de per-sonal que fue presentado ayer por el Ministerio de Relaciones Laborales (MRL).

Carlos Marx Carrasco, titular de la cartera de Estado, explicó que el proceso de selección venía durando entre seis meses y hasta dos años. Sin embargo, se tomó en cuenta la base de 134 días para ahora reducir el tiempo a máximo 38 días hábiles (equivalentes a 51 días calendario), aunque lo ideal sería concretar la selección en ocho días, en el mejor de los casos.

Si bien la Constitución señala que para acceder al servicio públi-co hay que participar en un con-curso de oposición y méritos, un problema que se identificó es que se entendía a la oposición como una impugnación. Esto abrió la posibilidad de que la ciudadanía impugne los candidatos, aunque estos se cuenten por miles. (ABT)

La deuda en 2015 estaría entre el 30% y 30,5% del PIBPROCESO. La selección de personal en

el sector público se reducirá a 38 días.

Se prevé que China al menos desembolse unos 3.600 millones de dólares para el próximo año.

los 220 kW para las cocinas de inducción, etc.; 362,51 mi-llones se destinarán para los proyectos de uso múltiple relacionados con la Secreta-ría del Agua. Para Ambiente van 80,70 millones de dóla-res, para reforestación.

Para Producción se presu-puestaron 1.733,77 millones de dólares, divididos en 933,665 para carreteras e infraestruc-tura vial; 406 millones de dólares para el Ministerio de Agricultura para la transfor-mación del sector agropecua-rio en la Amazonía, incremen-to de la productividad de los pequeños y medianos agri-cultores, etc. Para Turismo se destinarán 94,12 millones de dólares en campañas como “All you need is Ecuador”.

En Desarrollo Social se gastarán 870,43 millones de dólares en la construcción y mejoramiento de hospitales y el sistema de salud; en Vi-vienda se invertirán 170,63 millones de dólares en el área urbana, rural y para vivien-da social; y al Ministerio de Inclusión Económica le asig-narán 125,86 millones de dó-lares, principalmente para la implementación de centros de cuidado infantil.

Para Educación irán 780,06 millones de dólares para infraestructura escolar, mientras que a la Senescyt se le darán 286,64 millones de dólares para becas, y el Mi-nisterio de Talento Humano tendrá 125,86 millones de dó-lares para construir las uni-versidades de Educación, de las Artes e IKIAM. (ABT)

ASAMBLEA. Hoy se espera al Ministro de Finanzas en la Asamblea para que explique la Pro forma Presupuestaria.

36.317 MILLONES

de dólares es el Presupuesto pre-visto para 2015.

Page 15: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

SANTO DOMINGO, EFE • El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony se casará con su com-pañera sentimental, la modelo venezolana Sha-nnon de Lima, el próximo 11 de noviembre en la tu-rística provincia domini-cana de La Romana (este), informaron hoy fuentes próximas al artista en la República Dominicana.

En la ceremonia, que se llevará a cabo en la resi-dencia que posee el reco-nocido salsero en Casa de Cam-po (La Romana), está previsto que actúe el cantautor dominica-no Juan Luis Guerra, según las mismas fuentes.

Marc Anthony y Guerra rea-

lizan actualmente una gira con-junta por Latinoamérica llama-da ‘Gigante2’, que concluirá el

próximo 4 de diciembre en Costa Rica.

El exesposo de Jenni-fer López se casará en La Romana, en cuya provin-cia inauguró el pasado 2 abril el orfanato Niños de Cristo, que fue finan-ciado por la Fundación Maestro Cares, que di-rige junto al empresario y productor colombiano

de espectáculos Henry Cárde-nas. En aquella ocasión el can-tante estuvo acompañado de su novia, quien protagoniza el último videoclip del artista, en el que simulan una historia de

amor que culmina en boda.

Videoclip se hace realidadRodado en agosto en diferentes enclaves de La Romana, el vi-deoclip de la canción ‘Flor pálida’ muestra una historia romántica en el campo cuyos protagonistas son el cantante y la modelo.

El salsero neoyorkino de ori-gen puertorriqueño anticipó hace unas semanas en su cuenta de Instagram que “pronto” trae-ría una “sorpresa” y acompañó el mensaje con el título de la can-ción y una foto en blanco y negro en la cual caminaba de la mano con De Lima.

Tras una breve ruptura entre enero y marzo de este año, la pare-ja retomó su relación y el pasado septiembre surgieron los rumo-res de boda cuando el cantante colombiano Carlos Vives declaró a ¡Hola! TV que estaba invitado al casamiento de Marc Anthony, lo cual fue entonces desmentido.

Estrellas en la red

Apenas unos días después de volver a las re-des sociales, después de medio año ausente al ser retirada por mostrar sus pezones (norma que se cuida ahora de cumplir), la cantante barbadense compartió en su cuenta de Ins-tagram sensuales imágenes de la sesión que hizo para la revista Esquire.

Rihanna, topless y sexy en Instagram

JENNIFER LÓPEZ

Ben Affleck fue primeroEn entrevista al programa TV ‘Today’, la cantante y actriz habló sobre su ruptura sentimental con el actor Ben Affleck, con quien sostuvo una relación amorosa hace 10 años, y de cómo se involucró poste-riormente con Marc Anthony. “Él (Affleck) fue probable-mente mi primera gran pena de amor”, dijo Jennifer. Su autobiografía, ‘True Love’ salió a la venta el 4 de noviembre. LA BOTANA

KAKÁ

Confirma separación RÍO DE JANEIRO • El mundialista brasileño Kaká, actual ju-gador del club Sao Paulo, y Carol Celico confirmaron en un comunicado su decisión de separarse tras nueve años de matrimonio, en los que tuvieron dos hijos, de 6 y 3 años. La pareja, que se había caracterizado por su estabili-dad y su compromiso religioso, se conoció en 2002 y se casó en 2005, cuando Kaká tenía 23 años y su esposa 18 años. EFE

JESSICA BIEL

Está embarazada AGENCIAS • La actriz y exmodelo estadouni-dense espera su primer hijo con Justin Tim-berlake, según publica la revista US Weekly. La publicación señala que Biel de 32 años y el cantante de 33 años están disfrutando mucho de la noticia, tras comprometerse en enero de 2012 y casar-se en octubre de ese mismo año. El pasado agosto se publicó que la pareja llevaba varios meses intentando tener un bebé. AGENCIAS

Anuncian fecha de boda

MARC Y SHANNON

El cantante Marc Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima se casa-rán el 11 de noviembre.

El salsero puer-torriqueño se separó de la diva del pop Jennifer López en 2011, después de siete años de matri-monio.

EL DATO

WASHINGTON, AFP • Los demó-cratas intentaban comprender ayer las causas de su histórica derrota en la elección legislati-va, alimentada por la descon-fianza de los estadounidenses hacia la política económica del presidente Barack Obama, cuyo discurso sobre la reacti-vación fue inaudible.

Seis años después de su triun-fal elección en la Casa Blanca, Obama amaneció con la mayoría republicana más importante en el Congreso en décadas.

Los republicanos hicieron cartón lleno, no solo quedándo-se con el Senado y aumentando su mayoría en la Cámara, sino con gobernadores en estados que no habían visto los colores del ‘Old Party’ en mucho tiempo.

Es la economía Los votantes coincidieron en un 70% en que la situación econó-mica del país es mala; solo 1% la consideran “excelente”, según sondeos a boca de urna llevados a cabo por un consorcio de me-dios estadounidenses.

El veredicto contrasta con las palabras de Barack Obama en cada uno de sus actos de campa-ña, de que todos los indicadores económicos estadounidenses son positivos y que la recesión quedó atrás.

El crecimiento fue de 3,5% en el tercer trimestre y el desem-pleo estuvo en su nivel más bajo en seis años en 5,9%.

Los republicanos no hacen mucho mejor, claro está, que los demócratas o que el Presidente en términos de imagen, lo que es una consecuencia de un desencanto general hacia la clase política.

“Espero que el Presidente piense en su balance y muestre un poco más de liderazgo”, decía el exrepresentante demócrata Martin Frost, durante un en-cuentro entre politólogos y en-cuestadores organizado por el National Journal.

Ante la derrotaLa confusión se hace mucho más evidente al constatar que los electores de varios estados vo-taron a candidatos republicanos al mismo tiempo que dieron su respaldo a medidas promovidas activamente por los demócratas.

De esta forma, el salario mí-nimo subirá en Alaska, Arkan-sas, Nebraska y Dakota del Sur. Un referendo contra el aborto,

WyomingOregon Idaho 37

4

5527

Resultados de elecciones en EE.UU.

Fuentre : AFP Elaboración: LA HORA

Cámara de Representantes

Gobernadores

435 escañosTOTAL:

Reñidos

Republicanos

Demócratas

Senado100 escañosTOTAL:

243

31

52

1645

17715

(Tres elecciones se mantienen inde�-nidas (Alaska, Con-necticut, Vermont).

RepublicanosDemócratas

Pendientes los resultados deVirginia y Alaska

RepublicanosDemócratas

DERROTA. El presidente Barack Obama reconoció ayer el triunfo republicano y dijo que tenderá la mano a sus opositores. AFP

Republicanos logran su mayor victoriaPese a la reactiva-ción económica, Obama fue sancio-nado por los esta-dounidenses.

TRIUNFO. Los republicanos, incluyendo al político John Eads (centro), celebran la victoria al conocer por televisión los resultados para el Senado. AFP

Habla el PresidenteLa inmigración, por decreto

° El presidente estadounidense, Barack Obama, confirmó ayer que utilizará sus poderes de decreto respecto a la inmigración antes de fines de 2014, un día después de una derrota catastrófica en las elecciones por el Congreso.

° “Antes de fin del año, vamos a tomar toda acción legal posible que yo consi-dere que mejorará el funcionamiento de nuestro sistema migratorio y nos permitirá aumentar los recursos para la frontera”, dijo Obama.

° El mandatario subrayó que seguir esperando “tiene un costo”, no menos económico por los recursos destinados a deportar a inmigrantes clandestinos, en vez de permitir que se regularicen, paguen una multa e impuestos.

° Pero al mismo tiempo Obama dijo que extenderá la mano a la oposición.

° “Estoy dispuesto a ver qué tienen para ofrecer” pero “no voy solo a quedarme a esperar”, afirmó.

El senador Mitch McConnell, que se encamina a ser el líder de la mayoría republicana en el Senado a partir de enero, había advertido minutos antes al presiden-te contra cualquier acción individual del Ejecutivo sobre inmigración.

° Un decreto del Presidente para aliviar la situación de los 11 millones de inmigrantes clandestinos, sin consultar al Congreso, sería como levantar “una bandera roja frente a un toro”, dijo McConnell.

Apagando incendios° En 2012, 46% de los votantes creía que el país iba “en la dirección correcta”; este año, solo 31% lo piensa así hoy. Solo uno de cada cinco cree que la próxima generación vivirá mejor que ahora.

La economía es la prioridad de los estadounidenses, y es seguida de inmediato por la salud, la inmigra-ción ilegal y la política exterior: tres sectores en los cuales el gobierno de Obama busca apagar incen-dios desde hace meses, dando la impresión de tener una gestión vaga y sin proyección. El ébola y el grupo extremista Estado Islámico fueron de hecho el centro de varios avisos publicitarios de la campaña republicana.

Marihuana en las urnas° Los votantes del estado de Alaska votaron a favor de legalizar la marihuana con fines recreativos, convirtiéndose así en el cuarto de Estados Unidos en legalizar por completo el consumo de cannabis.

Alaska se sumó así al estado de Oregón, que también aprobó una iniciativa similar en las urnas y, solo unas horas antes que Alaska, se convirtió en el tercer estado del país en legalizar el cannabis recreativo.

Además de estos dos estados, el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal, Was-hington, también aprobó la posesión y el cultivo de marihuana con fines recreativos.

Sólo los estados de Washington y Colorado habían legalizado la marihuana para usos recreativos, también mediante el voto popular en las elecciones de 2012.

Frente a esto, en otra consulta popular, los votantes de Florida rechazaron este martes legalizar el uso medicinal de la marihuana por escaso margen.

iniciativa de los republicanos, fracasó en Colorado, pero el se-nador demócrata fue destituido de su cargo por los votantes.

El mapa electoral y la escasa participación de la base demó-crata contribuyeron a la derrota legislativa.

Republicanos apelan a la tecnología Pero los republicanos atribuían su victoria a otro motivo: recu-peraron su retraso tecnológico, y en el terreno, con respecto a los demócratas de la generación Obama.

“Hemos instalado una in-fraestructura informática y di-gital sin precedentes, lo que nos permitió movilizar a los votantes y ganar la batalla en el terreno”, se congratuló el Comité nacional

republicano en un comunicado.La calidad de los candidatos

republicanos en el Senado, que realizaron una campaña sin errores contrariamente a 2010 y 2012, fue un factor clave.

Un nuevo contingente de sena-dores y senadoras cuadragenarios renovará la imagen de un partido a menudo acusado de ser anticua-do y demasiado masculino.

Pero incluso algunos demó-

cratas criticaban abiertamente a la Casa Blanca y al Presidente.

“La popularidad del Presi-dente es de apenas 40%”, reveló en una entrevista con el Was-hington Post, David Krone, di-rector en jefe del gabinete de la mayoría demócrata en el Senado.

“Lo siento, el mensaje no era forzosamente malo, pero a veces el mensaje no es bueno”.

Page 16: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

P

En el mundo existen alrededor de 500 especies de tiburones, y el mismo número de rayas y mantarrayas, de las cuales el 30% se encuentran en estado de vulnerabilidad y solo 15 son protegidas. De toda la pobla-ción existente, alrededor de cien millones de indi-viduos mueren al año a consecuencia de la sobre-pesca y pesca incidental, comenta Maximiliano Bello, miembro de Pew Charitable Trusts (The Pew), organización de-dicada a la protección y ciencia marina con sede en Washington, quien participa en la Xl Reunión

de la Conferencia de las Partes (COP11) sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) que se realiza en Quito.

La propuesta de esta orga-nización, al igual que otras que

participan en el evento internacional, es que se extienda la protección a los tiburones ballena, pe-regrino y blanco.

Los cien millones es una cifra conservadora de mortalidad probada y, de acuerdo a los científicos, es el doble lo que los tibu-rones alcanzan a repro-ducirse. “Hay que tomar en cuenta que un tiburón

alcanza la madurez sexual a los 10 años”, explica Bello.

Capaces de sobrevivirLos científicos hablan de entre 50 a 200 millones de muertes de tiburones al año porque mucha de la pesquería no ha sido regu-lada, “por lo tanto no existen da-tos ciertos de esa actividad, en-tonces hablar de cien millones es una cifra conservadora”, insistió Bello.

Gran parte de esas muertes son por la pesca voluntaria e incidental grande. Si se liberase a los tiburones que que-dan atrapados en redes o anzuelos, estos tienen

la capacidad de expulsar objetos extraños, regenerar tejidos y cu-rar sus heridas infectadas inclu-so. Por esto creen que es la cura para algunos males, lo que no ha sido probado, pero sí es la cura para sí mismos. Son muy resi-lientes, es decir que son capaces de sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas.

Más a la listaLos peces más protegidos son los tiburones ballena (el pez más grande del mundo), el peregrino y el blanco, más que por cuestiones ecológi-cas es porque son especies incónicas. Los tiburones ba-

llena son gigantes, no tienen dien-tes, son filtradores y pueden llegar a medir más de 12 m de longitud. Además, se agrupan en varios lu-gares donde se aprovecha para el buceo de turismo, señala el veteri-nario especialista en vida marina de The Pew.

Sin embargo, aún quedan muchas más especies que de-ben ser consideradas, como los tiburones martillo (las especies Sphyrna lewini y Shyrna moka-rran), sedoso y zorro (tres espe-cies) y las mantarrayas gigantes de arrecife que son ejemplares muy susceptibles: se reprodu-cen cada dos o tres años y no se conoce mucho de su existencia y costumbres. (CM)

El tiburón es B9JUEVES

06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADORI

PLANETA

perseguidoCien millones de tiburones

mueren al año por pesca provocada o incidental. Su

aleta es el principal objetivo.

Alrededor de cien millones de tiburones por año han sido capturados en la última década principalmente en Indonesia, España y Japón, mientras que en América desta-can México, Argentina y Brasil.

EL DATO

TLos tiburones habitan la tierra por más de 400 millones de años, son más antiguos que los dinosaurios.

EL DATO

Protección En santuarios marinos

° Islas Cook

° Tahiti

° Nueva Caledonia

° Palau

° Islas Maldivas

° Bahamas

° Honduras

° Isla Marshall

° Estados Federativos de Micronesia

COSTOS. Un kilo de aleta de tiburón puede costar hasta mil dólares.

MÉXICO, AFP – EFE • La detención de un exalcalde mexicano y su esposa, presuntos responsables de la desaparición de 43 estu-diantes en septiembre, ha hecho crecer las esperanzas de que los jóvenes sean finalmente encon-trados, un clamor nacional que se volverá a gritar en nuevas ma-nifestaciones este miércoles.

Miles de integrantes de las fuerzas de seguridad, equipadas con drones y lanchas, llevan se-manas peinando pueblos, mon-tañas y ríos de la región de Gue-rrero en una frenética búsqueda de estos jóvenes que estudiaban para maestros en la empobreci-da comunidad de Ayotzinapa.

Las autoridades perdieron su rastro la violenta noche del 26 de septiembre en la ciudad de Igua-la (Guerrero), cuando fueron víctimas de unos ataques a tiros de policías locales aliados de un cártel narcotraficante, que deja-ron también seis muertos.

Desde entonces ha sido en-contrada una decena de fosas clandestinas con al menos 38 cadáveres, recrudeciendo los

temores de un trágico final para un enigmático caso que ha es-candalizado a la comunidad in-ternacional y colocando al presi-dente Enrique Peña Nieto en la mayor crisis de su mandato, que comenzó en 2012.

Los primeros peritajes des-cartaron que entre al menos 28 de esos cadáveres hubieran estu-diantes, pero la Fiscalía ha pun-tualizado que aún falta el dicta-men de un grupo independiente de forenses argentinos.

Buscando pistasA pesar de estos macabros des-cubrimientos, los padres de los desaparecidos y algunos altos funcionarios albergan esperan-zas de encontrarlos con vida.

El nuevo gobernador de Gue-rrero, Rogelio Ortega, incluso ha mencionado sospechas de que sus posibles captores los hayan dividido y movido de escondites para eludir el cerco.

El propio Peña Nieto mani-festó que la captura el martes de José Luis Abarca, quien era al-calde de Iguala cuando ocurrie-

ron las desapariciones y luego fue revocado, junto a su esposa lleve al esclarecimiento del caso.

Después de más de un mes a la fuga, Abarca y su mujer, María de los Ángeles Pineda, fueron localizados en una casa abandonada de un populoso e inseguro barrio de Ciudad de México.

La pareja es acusada de haber ordenado el ataque de sus poli-cías contra los estudiantes, que se habían apoderado de autobu-ses para volver a su escuela de la cercana Ayotzinapa; pensaban que los jóvenes iban a sabotear un evento público encabezado por Pineda, de quien se cono-cían las intenciones de relevar en 2015 a su esposo como alcalde de Iguala, a 200 km de Ciudad de México.

‘Fe y esperanza’“La captura de Abarca permite creer que la gran pieza del rom-pecabezas pueda darnos más luz sobre algunos de los escenarios que hemos construido”, dijo el gobernador Ortega a Televisa.

Según Ortega, testigos ha-brían declarado que los estu-diantes fueron trasladados hasta cerca del municipio de Teloloa-pan, al oeste de Iguala, y después al de Cuetzala antes de ser divi-didos en dos o más grupos.

“Son indicios, son comenta-rios que generan, que alimentan, la fe y la esperanza”, sostuvo este académico de izquierda cuyo predecesor en la gobernatura, Ángel Aguirre, dimitió el mes pasado en medio de violentas protestas contra su forma de ma-nejar este caso.

Están “escondiéndolos, mo-viéndose, evadiendo la búsque-da”, afirmó Ortega quien, sin embargo, reconoció que hay “in-certidumbre” sobre si los jóvenes están vivos o muertos.

Para Alejandro Hope, un espe-cialista en seguridad y exoficial de inteligencia mexicano, el escena-rio más probable es que los estu-diantes fueron asesinados.

“¿Por qué tendrían retenidas durante 40 días a 43 personas sin pedir rescate? ¿Qué sentido tiene?”, dijo Hope a la AFP.

Sostener que los estudian-tes podrían estar vivos es un intento de Ortega de “adminis-trar el conflicto” y de “esperar a que baje la protesta”, considera Hope. Al menos 22 policías de Iguala, una ciudad de 140.000 habitantes, están detenidos, acu-sados de haber disparado a los jóvenes y haberlos entregado después a sicarios.

Hamás asume autoría de ataque ° GAZA, EFE • El movimiento islamista Hamás asumió ayer la autoría del ataque con un vehículo en Jerusalén en el que murió una persona y otras trece resultaron heridas, según un comunicado difun-dido por el grupo. “Ibrahim al Akari, de Jerusalén Este, es el heroico conductor que llevó a cabo el ataque cerca de Sheij Yarrah”, expresa la nota distribuida a los medios en Gaza. En el atentado pereció la ecuatoriana Karen Mosquera.

Carlotto y su nieto, recibidos por el Papa ° CIUDAD DEL VATICANO, EFE • La presidenta de la organiza-ción humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue reci-bida ayer junto con varios miembros de su familia por el papa Francisco en el Vaticano. La audiencia se celebró en el salón principal del Aula Pablo VI, precisó la Embajada de Argentina en Italia, que indi-có que, como estaba previsto, a Carlotto le acompañó su nieto Ignacio Guido Montoya Carlotto.

Putin repite comopersona más poderosa ° NUEVA YORK, EFE • El presi-dente ruso, Vladimir Putin, repite este año en el primer lugar de la lista de personas más poderosas del mundo que difundió ayer la revista Forbes, sin cambios en los pri-meros cinco lugares respecto al ránking anual de 2013. La revista incluyó a 72 per-sonalidades mundiales, la mayoría de ellas con impor-tantes responsabilidades en el mundo de la política y de la empresa privada, pero entre ellos figura, en el puesto 54, el líder del grupo terrorista Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi.

MINUTERO

PROTESTA. Miles de personas volvieron ayer a salir a las calles en México para exigir la aparición de los estudiantes. (Televicentro)

Aumentan protestas por estudiantes desaparecidosTras la detención del exalcalde, México clama por la aparición de los universi-tarios, de quienes no se sabe nada.

Plantón en Quito° Grupos de estudiantes se reunieron ayer frente a la sede diplomática de Méxi-co, en Quito, para protestar por la desaparición de los estudiantes.

Portando carteles en los que exigían justicia y fotos gigantescas de los univer-sitarios, el plantón llamó la atención de los transeúntes.

Los jóvenes pidieron a las autoridades mexicanas mayor compromiso en la búsqueda de los 43 desaparecidos a finales de septiembre en el pueblo de Iguala.

CLAMOR. Compañeros de los universitarios desaparecidos gritan consignas durante los plantones de ayer. AFP

Page 17: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

P

En el mundo existen alrededor de 500 especies de tiburones, y el mismo número de rayas y mantarrayas, de las cuales el 30% se encuentran en estado de vulnerabilidad y solo 15 son protegidas. De toda la pobla-ción existente, alrededor de cien millones de indi-viduos mueren al año a consecuencia de la sobre-pesca y pesca incidental, comenta Maximiliano Bello, miembro de Pew Charitable Trusts (The Pew), organización de-dicada a la protección y ciencia marina con sede en Washington, quien participa en la Xl Reunión

de la Conferencia de las Partes (COP11) sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) que se realiza en Quito.

La propuesta de esta orga-nización, al igual que otras que

participan en el evento internacional, es que se extienda la protección a los tiburones ballena, pe-regrino y blanco.

Los cien millones es una cifra conservadora de mortalidad probada y, de acuerdo a los científicos, es el doble lo que los tibu-rones alcanzan a repro-ducirse. “Hay que tomar en cuenta que un tiburón

alcanza la madurez sexual a los 10 años”, explica Bello.

Capaces de sobrevivirLos científicos hablan de entre 50 a 200 millones de muertes de tiburones al año porque mucha de la pesquería no ha sido regu-lada, “por lo tanto no existen da-tos ciertos de esa actividad, en-tonces hablar de cien millones es una cifra conservadora”, insistió Bello.

Gran parte de esas muertes son por la pesca voluntaria e incidental grande. Si se liberase a los tiburones que que-dan atrapados en redes o anzuelos, estos tienen

la capacidad de expulsar objetos extraños, regenerar tejidos y cu-rar sus heridas infectadas inclu-so. Por esto creen que es la cura para algunos males, lo que no ha sido probado, pero sí es la cura para sí mismos. Son muy resi-lientes, es decir que son capaces de sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas.

Más a la listaLos peces más protegidos son los tiburones ballena (el pez más grande del mundo), el peregrino y el blanco, más que por cuestiones ecológi-cas es porque son especies incónicas. Los tiburones ba-

llena son gigantes, no tienen dien-tes, son filtradores y pueden llegar a medir más de 12 m de longitud. Además, se agrupan en varios lu-gares donde se aprovecha para el buceo de turismo, señala el veteri-nario especialista en vida marina de The Pew.

Sin embargo, aún quedan muchas más especies que de-ben ser consideradas, como los tiburones martillo (las especies Sphyrna lewini y Shyrna moka-rran), sedoso y zorro (tres espe-cies) y las mantarrayas gigantes de arrecife que son ejemplares muy susceptibles: se reprodu-cen cada dos o tres años y no se conoce mucho de su existencia y costumbres. (CM)

El tiburón es B9JUEVES

06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADORI

PLANETA

perseguidoCien millones de tiburones

mueren al año por pesca provocada o incidental. Su

aleta es el principal objetivo.

Alrededor de cien millones de tiburones por año han sido capturados en la última década principalmente en Indonesia, España y Japón, mientras que en América desta-can México, Argentina y Brasil.

EL DATO

TLos tiburones habitan la tierra por más de 400 millones de años, son más antiguos que los dinosaurios.

EL DATO

Protección En santuarios marinos

° Islas Cook

° Tahiti

° Nueva Caledonia

° Palau

° Islas Maldivas

° Bahamas

° Honduras

° Isla Marshall

° Estados Federativos de Micronesia

COSTOS. Un kilo de aleta de tiburón puede costar hasta mil dólares.

MÉXICO, AFP – EFE • La detención de un exalcalde mexicano y su esposa, presuntos responsables de la desaparición de 43 estu-diantes en septiembre, ha hecho crecer las esperanzas de que los jóvenes sean finalmente encon-trados, un clamor nacional que se volverá a gritar en nuevas ma-nifestaciones este miércoles.

Miles de integrantes de las fuerzas de seguridad, equipadas con drones y lanchas, llevan se-manas peinando pueblos, mon-tañas y ríos de la región de Gue-rrero en una frenética búsqueda de estos jóvenes que estudiaban para maestros en la empobreci-da comunidad de Ayotzinapa.

Las autoridades perdieron su rastro la violenta noche del 26 de septiembre en la ciudad de Igua-la (Guerrero), cuando fueron víctimas de unos ataques a tiros de policías locales aliados de un cártel narcotraficante, que deja-ron también seis muertos.

Desde entonces ha sido en-contrada una decena de fosas clandestinas con al menos 38 cadáveres, recrudeciendo los

temores de un trágico final para un enigmático caso que ha es-candalizado a la comunidad in-ternacional y colocando al presi-dente Enrique Peña Nieto en la mayor crisis de su mandato, que comenzó en 2012.

Los primeros peritajes des-cartaron que entre al menos 28 de esos cadáveres hubieran estu-diantes, pero la Fiscalía ha pun-tualizado que aún falta el dicta-men de un grupo independiente de forenses argentinos.

Buscando pistasA pesar de estos macabros des-cubrimientos, los padres de los desaparecidos y algunos altos funcionarios albergan esperan-zas de encontrarlos con vida.

El nuevo gobernador de Gue-rrero, Rogelio Ortega, incluso ha mencionado sospechas de que sus posibles captores los hayan dividido y movido de escondites para eludir el cerco.

El propio Peña Nieto mani-festó que la captura el martes de José Luis Abarca, quien era al-calde de Iguala cuando ocurrie-

ron las desapariciones y luego fue revocado, junto a su esposa lleve al esclarecimiento del caso.

Después de más de un mes a la fuga, Abarca y su mujer, María de los Ángeles Pineda, fueron localizados en una casa abandonada de un populoso e inseguro barrio de Ciudad de México.

La pareja es acusada de haber ordenado el ataque de sus poli-cías contra los estudiantes, que se habían apoderado de autobu-ses para volver a su escuela de la cercana Ayotzinapa; pensaban que los jóvenes iban a sabotear un evento público encabezado por Pineda, de quien se cono-cían las intenciones de relevar en 2015 a su esposo como alcalde de Iguala, a 200 km de Ciudad de México.

‘Fe y esperanza’“La captura de Abarca permite creer que la gran pieza del rom-pecabezas pueda darnos más luz sobre algunos de los escenarios que hemos construido”, dijo el gobernador Ortega a Televisa.

Según Ortega, testigos ha-brían declarado que los estu-diantes fueron trasladados hasta cerca del municipio de Teloloa-pan, al oeste de Iguala, y después al de Cuetzala antes de ser divi-didos en dos o más grupos.

“Son indicios, son comenta-rios que generan, que alimentan, la fe y la esperanza”, sostuvo este académico de izquierda cuyo predecesor en la gobernatura, Ángel Aguirre, dimitió el mes pasado en medio de violentas protestas contra su forma de ma-nejar este caso.

Están “escondiéndolos, mo-viéndose, evadiendo la búsque-da”, afirmó Ortega quien, sin embargo, reconoció que hay “in-certidumbre” sobre si los jóvenes están vivos o muertos.

Para Alejandro Hope, un espe-cialista en seguridad y exoficial de inteligencia mexicano, el escena-rio más probable es que los estu-diantes fueron asesinados.

“¿Por qué tendrían retenidas durante 40 días a 43 personas sin pedir rescate? ¿Qué sentido tiene?”, dijo Hope a la AFP.

Sostener que los estudian-tes podrían estar vivos es un intento de Ortega de “adminis-trar el conflicto” y de “esperar a que baje la protesta”, considera Hope. Al menos 22 policías de Iguala, una ciudad de 140.000 habitantes, están detenidos, acu-sados de haber disparado a los jóvenes y haberlos entregado después a sicarios.

Hamás asume autoría de ataque ° GAZA, EFE • El movimiento islamista Hamás asumió ayer la autoría del ataque con un vehículo en Jerusalén en el que murió una persona y otras trece resultaron heridas, según un comunicado difun-dido por el grupo. “Ibrahim al Akari, de Jerusalén Este, es el heroico conductor que llevó a cabo el ataque cerca de Sheij Yarrah”, expresa la nota distribuida a los medios en Gaza. En el atentado pereció la ecuatoriana Karen Mosquera.

Carlotto y su nieto, recibidos por el Papa ° CIUDAD DEL VATICANO, EFE • La presidenta de la organiza-ción humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue reci-bida ayer junto con varios miembros de su familia por el papa Francisco en el Vaticano. La audiencia se celebró en el salón principal del Aula Pablo VI, precisó la Embajada de Argentina en Italia, que indi-có que, como estaba previsto, a Carlotto le acompañó su nieto Ignacio Guido Montoya Carlotto.

Putin repite comopersona más poderosa ° NUEVA YORK, EFE • El presi-dente ruso, Vladimir Putin, repite este año en el primer lugar de la lista de personas más poderosas del mundo que difundió ayer la revista Forbes, sin cambios en los pri-meros cinco lugares respecto al ránking anual de 2013. La revista incluyó a 72 per-sonalidades mundiales, la mayoría de ellas con impor-tantes responsabilidades en el mundo de la política y de la empresa privada, pero entre ellos figura, en el puesto 54, el líder del grupo terrorista Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi.

MINUTERO

PROTESTA. Miles de personas volvieron ayer a salir a las calles en México para exigir la aparición de los estudiantes. (Televicentro)

Aumentan protestas por estudiantes desaparecidosTras la detención del exalcalde, México clama por la aparición de los universi-tarios, de quienes no se sabe nada.

Plantón en Quito° Grupos de estudiantes se reunieron ayer frente a la sede diplomática de Méxi-co, en Quito, para protestar por la desaparición de los estudiantes.

Portando carteles en los que exigían justicia y fotos gigantescas de los univer-sitarios, el plantón llamó la atención de los transeúntes.

Los jóvenes pidieron a las autoridades mexicanas mayor compromiso en la búsqueda de los 43 desaparecidos a finales de septiembre en el pueblo de Iguala.

CLAMOR. Compañeros de los universitarios desaparecidos gritan consignas durante los plantones de ayer. AFP

Page 18: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

SANTO DOMINGO, EFE • El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony se casará con su com-pañera sentimental, la modelo venezolana Sha-nnon de Lima, el próximo 11 de noviembre en la tu-rística provincia domini-cana de La Romana (este), informaron hoy fuentes próximas al artista en la República Dominicana.

En la ceremonia, que se llevará a cabo en la resi-dencia que posee el reco-nocido salsero en Casa de Cam-po (La Romana), está previsto que actúe el cantautor dominica-no Juan Luis Guerra, según las mismas fuentes.

Marc Anthony y Guerra rea-

lizan actualmente una gira con-junta por Latinoamérica llama-da ‘Gigante2’, que concluirá el

próximo 4 de diciembre en Costa Rica.

El exesposo de Jenni-fer López se casará en La Romana, en cuya provin-cia inauguró el pasado 2 abril el orfanato Niños de Cristo, que fue finan-ciado por la Fundación Maestro Cares, que di-rige junto al empresario y productor colombiano

de espectáculos Henry Cárde-nas. En aquella ocasión el can-tante estuvo acompañado de su novia, quien protagoniza el último videoclip del artista, en el que simulan una historia de

amor que culmina en boda.

Videoclip se hace realidadRodado en agosto en diferentes enclaves de La Romana, el vi-deoclip de la canción ‘Flor pálida’ muestra una historia romántica en el campo cuyos protagonistas son el cantante y la modelo.

El salsero neoyorkino de ori-gen puertorriqueño anticipó hace unas semanas en su cuenta de Instagram que “pronto” trae-ría una “sorpresa” y acompañó el mensaje con el título de la can-ción y una foto en blanco y negro en la cual caminaba de la mano con De Lima.

Tras una breve ruptura entre enero y marzo de este año, la pare-ja retomó su relación y el pasado septiembre surgieron los rumo-res de boda cuando el cantante colombiano Carlos Vives declaró a ¡Hola! TV que estaba invitado al casamiento de Marc Anthony, lo cual fue entonces desmentido.

Estrellas en la red

Apenas unos días después de volver a las re-des sociales, después de medio año ausente al ser retirada por mostrar sus pezones (norma que se cuida ahora de cumplir), la cantante barbadense compartió en su cuenta de Ins-tagram sensuales imágenes de la sesión que hizo para la revista Esquire.

Rihanna, topless y sexy en Instagram

JENNIFER LÓPEZ

Ben Affleck fue primeroEn entrevista al programa TV ‘Today’, la cantante y actriz habló sobre su ruptura sentimental con el actor Ben Affleck, con quien sostuvo una relación amorosa hace 10 años, y de cómo se involucró poste-riormente con Marc Anthony. “Él (Affleck) fue probable-mente mi primera gran pena de amor”, dijo Jennifer. Su autobiografía, ‘True Love’ salió a la venta el 4 de noviembre. LA BOTANA

KAKÁ

Confirma separación RÍO DE JANEIRO • El mundialista brasileño Kaká, actual ju-gador del club Sao Paulo, y Carol Celico confirmaron en un comunicado su decisión de separarse tras nueve años de matrimonio, en los que tuvieron dos hijos, de 6 y 3 años. La pareja, que se había caracterizado por su estabili-dad y su compromiso religioso, se conoció en 2002 y se casó en 2005, cuando Kaká tenía 23 años y su esposa 18 años. EFE

JESSICA BIEL

Está embarazada AGENCIAS • La actriz y exmodelo estadouni-dense espera su primer hijo con Justin Tim-berlake, según publica la revista US Weekly. La publicación señala que Biel de 32 años y el cantante de 33 años están disfrutando mucho de la noticia, tras comprometerse en enero de 2012 y casar-se en octubre de ese mismo año. El pasado agosto se publicó que la pareja llevaba varios meses intentando tener un bebé. AGENCIAS

Anuncian fecha de boda

MARC Y SHANNON

El cantante Marc Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima se casa-rán el 11 de noviembre.

El salsero puer-torriqueño se separó de la diva del pop Jennifer López en 2011, después de siete años de matri-monio.

EL DATO

WASHINGTON, AFP • Los demó-cratas intentaban comprender ayer las causas de su histórica derrota en la elección legislati-va, alimentada por la descon-fianza de los estadounidenses hacia la política económica del presidente Barack Obama, cuyo discurso sobre la reacti-vación fue inaudible.

Seis años después de su triun-fal elección en la Casa Blanca, Obama amaneció con la mayoría republicana más importante en el Congreso en décadas.

Los republicanos hicieron cartón lleno, no solo quedándo-se con el Senado y aumentando su mayoría en la Cámara, sino con gobernadores en estados que no habían visto los colores del ‘Old Party’ en mucho tiempo.

Es la economía Los votantes coincidieron en un 70% en que la situación econó-mica del país es mala; solo 1% la consideran “excelente”, según sondeos a boca de urna llevados a cabo por un consorcio de me-dios estadounidenses.

El veredicto contrasta con las palabras de Barack Obama en cada uno de sus actos de campa-ña, de que todos los indicadores económicos estadounidenses son positivos y que la recesión quedó atrás.

El crecimiento fue de 3,5% en el tercer trimestre y el desem-pleo estuvo en su nivel más bajo en seis años en 5,9%.

Los republicanos no hacen mucho mejor, claro está, que los demócratas o que el Presidente en términos de imagen, lo que es una consecuencia de un desencanto general hacia la clase política.

“Espero que el Presidente piense en su balance y muestre un poco más de liderazgo”, decía el exrepresentante demócrata Martin Frost, durante un en-cuentro entre politólogos y en-cuestadores organizado por el National Journal.

Ante la derrotaLa confusión se hace mucho más evidente al constatar que los electores de varios estados vo-taron a candidatos republicanos al mismo tiempo que dieron su respaldo a medidas promovidas activamente por los demócratas.

De esta forma, el salario mí-nimo subirá en Alaska, Arkan-sas, Nebraska y Dakota del Sur. Un referendo contra el aborto,

WyomingOregon Idaho 37

4

5527

Resultados de elecciones en EE.UU.

Fuentre : AFP Elaboración: LA HORA

Cámara de Representantes

Gobernadores

435 escañosTOTAL:

Reñidos

Republicanos

Demócratas

Senado100 escañosTOTAL:

243

31

52

1645

17715

(Tres elecciones se mantienen inde�-nidas (Alaska, Con-necticut, Vermont).

RepublicanosDemócratas

Pendientes los resultados deVirginia y Alaska

RepublicanosDemócratas

DERROTA. El presidente Barack Obama reconoció ayer el triunfo republicano y dijo que tenderá la mano a sus opositores. AFP

Republicanos logran su mayor victoriaPese a la reactiva-ción económica, Obama fue sancio-nado por los esta-dounidenses.

TRIUNFO. Los republicanos, incluyendo al político John Eads (centro), celebran la victoria al conocer por televisión los resultados para el Senado. AFP

Habla el PresidenteLa inmigración, por decreto

° El presidente estadounidense, Barack Obama, confirmó ayer que utilizará sus poderes de decreto respecto a la inmigración antes de fines de 2014, un día después de una derrota catastrófica en las elecciones por el Congreso.

° “Antes de fin del año, vamos a tomar toda acción legal posible que yo consi-dere que mejorará el funcionamiento de nuestro sistema migratorio y nos permitirá aumentar los recursos para la frontera”, dijo Obama.

° El mandatario subrayó que seguir esperando “tiene un costo”, no menos económico por los recursos destinados a deportar a inmigrantes clandestinos, en vez de permitir que se regularicen, paguen una multa e impuestos.

° Pero al mismo tiempo Obama dijo que extenderá la mano a la oposición.

° “Estoy dispuesto a ver qué tienen para ofrecer” pero “no voy solo a quedarme a esperar”, afirmó.

El senador Mitch McConnell, que se encamina a ser el líder de la mayoría republicana en el Senado a partir de enero, había advertido minutos antes al presiden-te contra cualquier acción individual del Ejecutivo sobre inmigración.

° Un decreto del Presidente para aliviar la situación de los 11 millones de inmigrantes clandestinos, sin consultar al Congreso, sería como levantar “una bandera roja frente a un toro”, dijo McConnell.

Apagando incendios° En 2012, 46% de los votantes creía que el país iba “en la dirección correcta”; este año, solo 31% lo piensa así hoy. Solo uno de cada cinco cree que la próxima generación vivirá mejor que ahora.

La economía es la prioridad de los estadounidenses, y es seguida de inmediato por la salud, la inmigra-ción ilegal y la política exterior: tres sectores en los cuales el gobierno de Obama busca apagar incen-dios desde hace meses, dando la impresión de tener una gestión vaga y sin proyección. El ébola y el grupo extremista Estado Islámico fueron de hecho el centro de varios avisos publicitarios de la campaña republicana.

Marihuana en las urnas° Los votantes del estado de Alaska votaron a favor de legalizar la marihuana con fines recreativos, convirtiéndose así en el cuarto de Estados Unidos en legalizar por completo el consumo de cannabis.

Alaska se sumó así al estado de Oregón, que también aprobó una iniciativa similar en las urnas y, solo unas horas antes que Alaska, se convirtió en el tercer estado del país en legalizar el cannabis recreativo.

Además de estos dos estados, el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal, Was-hington, también aprobó la posesión y el cultivo de marihuana con fines recreativos.

Sólo los estados de Washington y Colorado habían legalizado la marihuana para usos recreativos, también mediante el voto popular en las elecciones de 2012.

Frente a esto, en otra consulta popular, los votantes de Florida rechazaron este martes legalizar el uso medicinal de la marihuana por escaso margen.

iniciativa de los republicanos, fracasó en Colorado, pero el se-nador demócrata fue destituido de su cargo por los votantes.

El mapa electoral y la escasa participación de la base demó-crata contribuyeron a la derrota legislativa.

Republicanos apelan a la tecnología Pero los republicanos atribuían su victoria a otro motivo: recu-peraron su retraso tecnológico, y en el terreno, con respecto a los demócratas de la generación Obama.

“Hemos instalado una in-fraestructura informática y di-gital sin precedentes, lo que nos permitió movilizar a los votantes y ganar la batalla en el terreno”, se congratuló el Comité nacional

republicano en un comunicado.La calidad de los candidatos

republicanos en el Senado, que realizaron una campaña sin errores contrariamente a 2010 y 2012, fue un factor clave.

Un nuevo contingente de sena-dores y senadoras cuadragenarios renovará la imagen de un partido a menudo acusado de ser anticua-do y demasiado masculino.

Pero incluso algunos demó-

cratas criticaban abiertamente a la Casa Blanca y al Presidente.

“La popularidad del Presi-dente es de apenas 40%”, reveló en una entrevista con el Was-hington Post, David Krone, di-rector en jefe del gabinete de la mayoría demócrata en el Senado.

“Lo siento, el mensaje no era forzosamente malo, pero a veces el mensaje no es bueno”.

Page 19: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORE

El Estado necesitará financiar en total 8.806,8 millones de dólares para 2015, según la Pro forma Presupuestaria presenta-da por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacional para su aprobación. Para hoy está citado el titular de esta cartera de Esta-do, Fausto Herrera, para expli-car el tema en la Comisión de Régimen Económico.

La cifra del déficit se da al revisar que los ingresos totales presupuestados para el próximo año son de 27.499 millones de dólares, mientras que los gastos to-tales son de 32.868 millo-nes de dólares, con un re-sultado de 5.368 millones de dólares.

¿La diferencia? Haciendo los cruces de cuentas de in-gresos y gastos permanentes y no permanentes, se calcula que el valor que completa el déficit es de 3.090 millones de dólares por la amortización de la deuda. Según Herrera, el déficit está totalmente financiado.

El titular de Finanzas aseguró que la deuda llegaría a ubicarse

en 2015 entre el 30% y 30,5% del Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje menor al estable-cido legalmente como límite de endeudamiento.

La deuda interna cifrada para 2015 llegará a 1.606,82 millones de dólares, dividida en 1.600,82 en títulos valores y el resto en

contratos de mutuo. De su parte, la deuda

externa se prevé cubrir con 3.522,97 millones de dólares de gobiernos y organismos guber-namentales, 1.869,05 millones de dólares del sector financiero priva-do y 1.807,98 millones de dólares a través de mul-tilaterales y otros.

Herrera explicó que no se deja de mirar el mercado de valores ex-terno para una eventual emisión de ser el caso, además hay 22 fuentes

de financiamiento identificado dentro del Presupuesto, una de estas es China con un financia-miento de 3.600 millones de dó-lares, 2.000 millones de dólares

para obras específicas y 1.600 millones de dólares de libre dis-ponibilidad, en 2015.

La inversión Herrera aseguró que la necesi-dad de fondos se justifica en la inversión, en sus palabras, de alta rentabilidad. Para 2015 se tiene asignado un presupuesto de inversión de 2.719,36 millones de dólares para Sectores Estra-tégicos, de que 1.933,83 millones irán para las hidroeléctricas, efi-ciencia energética para proveer

EFECTIVO

P

NaturalizacióN del Señor JuaN Gildardo aGudelo GarzóN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamen-to a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciuda-

dano de nacionalidad colombiana JuaN Gildardo aGude-lo GarzóN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 12 de abril de 2009 fecha en que fue reconocido como refugiado por el estado Ecuato-riano.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamenta-damente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 29 de Octubre de 2014carloS aNdréS MartíNez BolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

HUMANAP AR/97309/XL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer su domicilio actual, se convoca al señor. Tomas de Jesús Encalada Ortega, con cédula de ciudadanía 1706551635, representante legal de la Atipillahuaso Compañía Limitada, a la conferencia �nal de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial, practicado por la Unidad de Auditoría Interna del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pujilí, a los anticipos entregados a contratistas, proveedores y servidores de la Municipalidad, por el período comprendido entre el 1 de julio de 2010 y el 31 de marzo de 2014. Diligencia que se realizará el día lunes 10 de noviembre de 2014, a las 10h30, en el Salón de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pujilí, ubicado en las calles García Moreno 5-00 y Rocafuerte.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONVOCATORIA

MJA2014-11-04P:F/33914

P.A.P.

GUAYAQUIL • Luego de hacer una pausa de dos años en su carre-ra artística y explorar su faceta de productor, Gabo ‘El Mágico’ muestra un ‘abreboca’ del lanza-miento de su álbum ‘Back from the underworld’.

Estos dos años de ausencia -comenta el cantante- le sirvie-ron para conocer más sobre la música, producir canciones para consagrados artistas y lograr una especialización en pospro-ducción de audio en Ar-gentina.

“Me tomé todo este tiempo para aprender, explorar mi faceta de productor y con el obje-tivo principal de llevar al público un material de calidad. El disco trae una producción bien tra-bajada, en la que he aplicado todo lo aprendido en estos dos

El actor quiteño Freddy Andrés Mora, a sus 25 años de edad, ya se está fogueando entre las exi-tosas personalidades internacio-nales de Miami y la cadena inter-nacional Telemundo.

Él está en la búsqueda de su sueño por convertirse en un gran artista ecuatoriano que triunfe tanto en el país como en el extranjero y para eso se ha preparado estudiando teatro en la Universidad de Bellas Artes, además de múltiples cursos en Guayaquil, con el dramaturgo neoyorquino Steven Didmayer, en Miami con Roberto Goyco-chea (actor de Telemundo) y en México con Sebastián Ligarde, el villano mexicano más famoso de los últimos tiempos.

Freddy también se ha prepa-rado con Caleb Casas en Colom-bia, y en otros países latinoame-ricanos como Chile y Perú.

A pesar de que viene de una familia donde casi todos han es-cogido tener profesiones tradicio-nales y casi nadie actor, él eligió lo que lo apasionaba. “Yo pienso que cuando estudias lo que te gusta no serás alguien frustrado y triunfas si es que tienes perseverancia, disciplina y constancia”, afirma el joven quiteño.

Freddy cuenta también que hace algunos meses se fue a Nue-va York y vio un letrero en Man-hattan que decía ‘casting’ de tea-tro latino donde Peter Dubeau, dramaturgo chileno, le hizo una audición. Luego de competir frente a una larga fila de actores

GUAYAQUIL • La presentadora de ‘BLN, La Competencia’ Caroli-na Jaume aprovechó el espacio de Canal Uno para revelar que lleva una relación sentimental desde hace 11 meses.

No dio a conocer la identidad de su nueva pareja y se limitó a mencionarlo solo con el nombre de Allan. Incluso, en uno de sus dedos mantiene un tatuaje con las iniciales de su enamorado.

Durante el espacio y entre lágrimas Jaume hizo revelacio-nes que antes no había hecho de manera pública.

Su relación con el exlíder de la banda Tranzas, Douglas Bas-tidas, quedó atrás igual que el comentario que rodó sobre un supuesto idilio con el mexicano Adal Ramones.

“Allan es el hombre que siem-pre soñé. Amo a quien merece mi corazón. No estoy embaraza-da, quiero vivir con un hombre que me ame, que no me insulte, que no me golpee (…). He sufri-do mucho y le pido a todos sus oraciones para que esta rela-ción funcione. Lo que siento por Allan es lo que por primera vez siento por un hombre”, confesó la conductora.

Jaume no desea hablar más de su vida privada, pero enfatizó que su relación está de lo mejor. “Todo está bien. Si uno da pie a que se metan en tu vida privada, entonces uno se mete a opinar siempre. Me estoy limitando a decir que todo va de maravillas”, expreso durante el espacio que conduce. (JCL)

El reemplazo de Rivers° MIAMI • El show Fashion Police que Joan Rivers hizo famoso con sus ácidos co-mentarios sobre los atuendos de los famosos podría tener una nueva conductora si Kathy Griffin decide aceptar el puesto que ocupaba la fallecida comediante. Griffin confirmó a People que recibió una oferta para incorporarse como copresentadora al pro-grama cuando regrese al aire en enero, luego de la pausa que se tomó tras la muerte de Rivers el pasado septiembre. PEOPLE EN ESPAÑOL

Nuevo video de un ‘invisible’° Julio Briceño, vocalista de la banda venezolana Los amigos invisibles, presenta el video de su sencillo ‘Don’t’, parte de su álbum en solitario ‘Shorst and Sandals’. Este trabajo nace del proyecto ‘Chulios and The Filarmónicos’, que el cantante ha iniciado al margen de Los amigos invisibles, en el que ha colaborado con el grupo Mia-mi Buzz Band Elastic Bond y Gil Cerezo de la banda de rock Kinky. AGENCIAS

La sustituta de Bridget Jones° MÉXICO • Reese Withers-poon puede sustituir a Renée Zellweger en la próxima cinta de ‘El Diario de Bridget Jones’, debido al raro cambio de look que la actriz sufrió en los últimos meses. De acuerdo con la prensa inglesa, Reese todavía no está confirmada para la película, sin embargo está dispuesta a aceptar el papel gracias a los 32 millones que recibirá por el mismo. LA BOTANA

MINUTERO

Carolina Jaume está enamorada

PASADO. La conductora tuvo a su hija Rafaela con el actor y realizador Xavier Pimentel.

Una nueva promesa ecuatoriana

TALENTO. Freddy siguió un curso de entrenamiento vocal para tener acento neutro.

de toda Latinoamérica (él como único ecuatoriano), lo escogie-ron y se quedó casi cuatro meses para prepararse en la obra.

“A las tres semanas ya estaba en ensayos en Nueva Jersey de la obra chilena ‘La Remolienda’. Era un doble reto para mí porque tenía que interpretar el papel del alcohólico Telmo y tener acento chileno. Fue una experiencia muy enriquecedora para mi carrera y para creer en mí”, cuenta el pro-metedor artista, quien también ya tiene el apoyo de un manager en los EE. UU. que ha manejado la carrera de otros artistas famosos como Roberto Manrique.

La joven promesa se perfila entre otras personalidades ecua-torianas que ya han encontrado el éxito internacional y no parará hasta conseguir su sueño. (CC)

Vuelve perfeccionado

DIFUSIÓN. El cantautor es reconocido en varias provincias por sus primeros sencillos.

El músico retoma la música, tras dos años ausente, con la promoción del tema ‘Prohibido’.

años”, expresó el artista oriun-do de Ambato.

Su primera producción traerá seis canciones en-tre las que constan: ‘Pro-hibido’, ‘Qué voy hacer’, Tú y yo’ y ‘Te busco y no te encuentro’, todas de su autoría.

Gabo ‘El mágico’ ha colaborado para varios artistas nacionales entre estos Oveja negra, Mr.

Wilson, Ceci Narváez, María de los Ángeles, Gerardo Morán,

entre otros. “Aunque retomo mi carrera con fuerza, igual conti-nuaré apoyando a través de mi productora a los artistas nacio-nales”, añadió.

Su historiaGabo pertenece a la tercera gene-ración de su clan familiar. A los 9 años ingresó a la música de forma profesional con el desaparecido grupo Conexión, que ahora es po-pularmente conocido como Los Búfalos. Luego decidió indepen-dizarse y realizar presentaciones

dentro y fuera del país.‘Sigo amándote’, ‘Tú no estás’

y ‘Solo llorando’ son algunos de los temas escritos y producidos por Gabo que lo llevaron a estar en las primeras posiciones ra-diales en algunas provincias del país, e incluso recibe el Recono-cimiento al Talento Ecuatoriano de la cadena televisiva RTU. El músico tiene previsto para el próximo año lanzar varios mi-niálbumes, que contendrán de cuatro a cinco canciones de re-ggae romántico. (JCL)

Recibió un pre-mio por parte de la Central de Radios y Televisión de Guayaquil como Mejor Bachata Nacional 2008.

EL DATO

Uno de los finan-cistas del Estado es el IESS. Sin embargo, el Ministro de Finanzas dijo que el objetivo es pedirle cada vez menos a la Seguridad Social.

EL DATO

GABO ‘EL MÁGICO’

El precio del petróleo de Texas sube un 1,9 %NUEVA YORK, EFE • El petróleo de Texas (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, se recuperó ayer casi totalmente de la caída de ayer y subió un 1,9 % hasta los 78,68 después de que el Departamento de Energía de EE.UU. anunciara un crecimiento menor de lo esperado en las reservas de crudo del país. Al cierre de la sesión de ayer en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre subieron 1,49 dólares.

$ 78,68

Selección de servidores públicosLa contratación de personal para cubrir las plazas dispo-nibles en el servicio público se agilitará con el uso de un nuevo subsistema de selección de per-sonal que fue presentado ayer por el Ministerio de Relaciones Laborales (MRL).

Carlos Marx Carrasco, titular de la cartera de Estado, explicó que el proceso de selección venía durando entre seis meses y hasta dos años. Sin embargo, se tomó en cuenta la base de 134 días para ahora reducir el tiempo a máximo 38 días hábiles (equivalentes a 51 días calendario), aunque lo ideal sería concretar la selección en ocho días, en el mejor de los casos.

Si bien la Constitución señala que para acceder al servicio públi-co hay que participar en un con-curso de oposición y méritos, un problema que se identificó es que se entendía a la oposición como una impugnación. Esto abrió la posibilidad de que la ciudadanía impugne los candidatos, aunque estos se cuenten por miles. (ABT)

La deuda en 2015 estaría entre el 30% y 30,5% del PIBPROCESO. La selección de personal en

el sector público se reducirá a 38 días.

Se prevé que China al menos desembolse unos 3.600 millones de dólares para el próximo año.

los 220 kW para las cocinas de inducción, etc.; 362,51 mi-llones se destinarán para los proyectos de uso múltiple relacionados con la Secreta-ría del Agua. Para Ambiente van 80,70 millones de dóla-res, para reforestación.

Para Producción se presu-puestaron 1.733,77 millones de dólares, divididos en 933,665 para carreteras e infraestruc-tura vial; 406 millones de dólares para el Ministerio de Agricultura para la transfor-mación del sector agropecua-rio en la Amazonía, incremen-to de la productividad de los pequeños y medianos agri-cultores, etc. Para Turismo se destinarán 94,12 millones de dólares en campañas como “All you need is Ecuador”.

En Desarrollo Social se gastarán 870,43 millones de dólares en la construcción y mejoramiento de hospitales y el sistema de salud; en Vi-vienda se invertirán 170,63 millones de dólares en el área urbana, rural y para vivien-da social; y al Ministerio de Inclusión Económica le asig-narán 125,86 millones de dó-lares, principalmente para la implementación de centros de cuidado infantil.

Para Educación irán 780,06 millones de dólares para infraestructura escolar, mientras que a la Senescyt se le darán 286,64 millones de dólares para becas, y el Mi-nisterio de Talento Humano tendrá 125,86 millones de dó-lares para construir las uni-versidades de Educación, de las Artes e IKIAM. (ABT)

ASAMBLEA. Hoy se espera al Ministro de Finanzas en la Asamblea para que explique la Pro forma Presupuestaria.

36.317 MILLONES

de dólares es el Presupuesto pre-visto para 2015.

Page 20: Quito 6 noviembre 2014

JUSTICIA

B5JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORIB12JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

tatura no es posible vestirlo, al contrario, sí hay ropa que les va bien. “A un Gran Danés o a un Mas-tín también le encantará ser vestido por su dueño. Para estas razas son me-jor las capas, las hay en diferentes colores y dise-ños, son muy cómodas”, añade.

Los más pequeños tienen la ventaja de que se los puede ves-tir como quiera, todo les favo-

MASCOTAS

SE NECESITA ALQUILAR VOLQUETAS

Para transportar material en el Proyecto Utuana – Zosoranga.

Los interesados llamar al 0982762939

P/583859

Cómo duermen las jirafas° Las adultas descansan entre una o dos horas diarias, en lapsos de 7 minutos durante la noche. Estos animales, a di-ferencia de otros, lo hacen de pie, puesto que la altura es su principal defensa contra los depredadores. Sin embargo, las crías duermen entre 4 o 5 horas, en un tiempo com-prendido entre 1 y 35 minutos, recostándose sobre sus patas y formando un arco con el cuello. Las jirafas duermen en esta posición porque tienen el corazón grande. (PT)

Pirotecnia, !Cuidado¡° Los canes son los más afec-tados debido a su delicado sis-tema auditivo cuatro veces más potente que el del ser humano. Muchos ani-males reac-cionan con nerviosismo, rompiendo objetos. Se reco-mienda colocar un collar o un trozo de tela alrededor de su cuello, con una identificación que lleve nombre, dirección y teléfono de su amo, durante los días anteriores y posterio-res a los festejos. (PT)

Peluquería° Si quiere cortar el pelo de su mascota en casa, necesita materiales adecuados. Una mesa firme donde subir al perro para tenerlo a su altura, cepillos, peines, una máquina de cortar pelo y una tijera de punta roma, que le ayuda-rá a recortar el pelo de alrededor del morro, orejas y patas. Antes, lávelo y séquelo, luego péinelo y haga el corte. Por último use la máquina, pasándola a contrapelo por el resto del cuerpo. Cepille. (PT)

MINUTERO

Los perros quieren lucir sus galasLa moda en las mascotas es un tema que cada vez toma más fuerza y los dueños buscan lo mejor para estas.No solo las personas pueden deci-dir qué tipo de vestimenta les queda mejor, si un color combina más que otro, si tal corte favorece más, entre otros aspectos.

Como dueños y únicos responsa-bles de las mascotas, hay que tomar en cuenta el tipo de vestimenta que favorezca más a su ‘mejor amigo’.

“En Ecuador, la moda canina y felina empezó hace casi diez años”, explica Silvana Andrade, dueña de una boutique canina, quien atri-buye esta tendencia a lo que las personas quieren hacer por sus animales.

Con el tiempo, más gente bus-ca los atuendos atractivos para sus mascotas y los comerciantes también aprovechan esta demanda, así, no es raro encontrarse con creacio-nes de casi alta costura, como elementos más casuales que incluso se venden en las calles.

Las razas y su estilo“En el caso de los perros con pelo largo y esponjado, como los Chow-Chow, Pomerani, o los Galgos, se puede optar por prendas más simples, eso no quiere decir que no estén ‘in’, pero el mayor atractivo de estas razas es su pelaje”, manifiesta Andrade, al recomendar qué es lo mejor para cada animal.

Por ejemplo, sugiere en verano, en el caso de las hembras, un vesti-do sencillo con broche en el cuello y pecho y una pequeña falda está perfecto. O se puede optar también por collares llamativos, ya sea de pedrería, con una flor muy coque-ta, moños, corbatas en el caso de los machos o alguna bonita pañoleta.

Sin embargo, ¿qué hay de los ca-nes de raza grande? Muchos creen que porque el perro es de gran es-

Artículos que no hacen falta° Aunque la moda para perros es popular entre los dueños de mascotas, muchas veces es innecesaria. Existen algunos accesorios o prendas con los que su mascota no se sentirá cómoda, por esto es mejor no usarlos.

“Uno de los accesorios sin utilidad alguna son las gafas de sol, en realidad no ayudan en nada al can, a pesar de lo lindos que se ven con estas”, dice Silvana Andrade, dueña de una boutique canina.

Por otro lado, una cosa es vestir a su perro porque hace frío o porque lo quiere proteger de alguna enfermedad y otra es ponerle shorts de verano o vestidos incómodos de telas rígidas.

Así que lo más recomendable es utilizar prendas sencillas. En invierno con un suéter o un abrigo es más que suficiente, y en época de calor alguna prenda hecha en algodón es lo apropiado.

ConozcaRecomendaciones

° La ropa debe darle suficiente espacio para que su piel respire.

° No debe estar ni muy pegada ni floja o le podría impedir caminar y jugar.

° Debe permitirle hacer sus necesidades sin obstrucción.

° No debe tener ninguna pieza suelta que el can se pueda tragar.

° No deje a su perro solo con un artículo puesto. Se podría poner a jugar con este, morderlo y tragarse alguna parte. Super-víselo siempre.

Usted puede encontrar acce-sorios o ropa para su mascota desde 4 dólares.

EL DATO

INNOVACIÓN. No importa el estilo de el dueño o el perro, la moda se reinventa cada vez.

DISEÑO. La variedad a la hora de vestir a su ‘amigo’ de cuatro patas es in-numerable.

rece, debido a su tamaño. Por otro lado, para los canes que requieren de un corte de pelo en específico como los Sch-nauzer, los Cocker o French Poodle, al igual que los de raza grande, es mejor usar vesti-dos de corte sencillo en las hembras y algún cuello en los machos.

Telas y coloresEn cuanto a las tonalidades del vestuario, no es difícil escoger

el que mejor le vaya a su mas-cota, todo depende del tono de pelo que tenga. “Si tiene pelaje negro no se le pondrá, obvia-mente, un color oscuro, sino, al contrario, algo que realmente la haga destacar. A los canes de pelo blanco o miel todos los ma-tices les queda a la perfección”, explica Andrade.

Los colores, muchas veces, se escogen dependiendo de la personalidad de los dueños. (JP)

Para las 10:00 de hoy está pre-visto que el tribunal a cargo del caso Las Dolores haga saber su decisión sobre los procesados. El martes, pasadas las 19:00 y luego de más de dos semanas de juzgamiento, los magistra-dos suspendieron la diligencia y anunciaron que emitirían su dictamen hoy.

La principal novedad del martes fue que la Fiscalía, a la final, se abstuvo de acusar al general Jorge Poveda dentro del proceso.

La defensa demostró, según el argumento de la Fiscalía, que él designó de forma verbal a otro procesado a una comisión de servicios en Guayaquil, ciu-

dad donde queda la farmacia en donde se dio el operativo que provoca este caso, pero para esa misión en específico.

En la última etapa de la au-diencia de juzgamiento se evi-denciaron algunas contradiccio-nes entre informes periciales que hacían suponer que la decisión de los jueces no sería fácil.

El Tribunal Octavo de Garantías Penales de Pichincha declaró la culpabilidad del empresario y exdirigente deportivo Fernando E.M. y le sentenció a 18 meses de prisión como autor del presunto delito de uso doloso de documen-to falso. La sentencia es de prime-ra instancia y es susceptible de impugnación.

En este proceso penal fueron llamadas a juicio cinco personas, cuatro de las cuales están prófugas de la justicia y por tanto la etapa de juzgamiento para estas últimas se suspendió hasta que se presenten vo-luntariamente o sean apre-hendidas.

La presente causa dio inicio por cuanto la Fiscalía tuvo conocimiento de que el 19 de junio de 2013, la Corporación Eléctrica del Ecua-dor (Celec) solicitó a Seguros Ro-cafuerte S.A. la contratación de pólizas de seguros generales para sus bienes e instalaciones, bajo la administración de las unidades de negocio Hidropaute e Hidroago-yán, sobre la cantidad asegurable

LATACUNGA • Tras las audiencias para resolver la rebaja de penas de Xavier Cajilema, Paúl Jácome y Edwin Lasluisa, sentenciados a un año de prisión por supuesta in-vasión a un edificio público con fi-nes delictivos el 30 de septiembre de 2010, el comité de familiares califica como ‘victoria’ la mínima rebaja de pena que recibieron de manera individual los detenidos.

Paúl Jácome se acoge al 12% de rebaja de pena que corres-ponde a 43 días, Edwin Lasluisa y Xavier Cajilema, en cambio, al 10% que corresponde a 36 días.

Los ‘tres de Cotopaxi’ saldrían libres antes Paúl Jácome saldría de la cár-

cel el 17 de diciembre, Cajilema el 24 y Lasluisa el 25. El Comité de Familiares sostiene que no fue una decisión justa, pero re-saltan que podrán pasar con su familia en fechas especiales.

Con relación a la destitución del magisterio de Xavier Cajile-ma, su esposa, Silvia Tobar, in-formó que en la fecha que saldrá libre podrá responder el proceso como una persona con derechos políticos y ciudadanos.

Además, que sus abogados preparan recursos de nulidad del proceso administrativo por haber sancionado a una perso-na que no cuenta con derechos ciudadanos y políticos. (MG)

ACTOS. Varias manifestaciones de apoyo se han dado por los estudiantes.

Jóvenes del Mejía apelan sentenciaA las 09:00 de hoy se desarro-llará en la Corte Provincial de Justicia la audiencia de apela-ción a la sentencia condena-toria que contra 53 jóvenes, la mayoría estudiantes del Cole-gio Mejía, se dictó el 12 de octu-bre por su participación en la protesta del 18 de septiembre. Los jóvenes fueron sentencia-dos por el presunto delito de daño a bien ajeno.

Gonzalo Realpe, abogado de los estudiantes, manifestó que el recurso de apelación está pre-sentado tanto para los jóvenes que están libres, al haber cumplido la sus-pensión condicionada de la sentencia, como para los 15 jóvenes que aún es-tán en el Centro de Deten-ción Provisional.

CriteriosPara los abogados que están a cargo de este caso, así como para los familiares de los estu-diantes, el objetivo es que final-

mente se les declare inocentes, ya que se mantienen en que no participaron en la protesta que contra una posible alza de pa-sajes se cumplió en los alrede-dores del Colegio Mejía.

Por eso, Realpe mani-festó que antes de ir a la audiencia se concentra-rán en la avenida Patria y 9 de Octubre, con la fina-lidad de, en una marcha pacífica, dirigirse hasta

las instalaciones de la Corte. “Vamos a exigir a los jueces la libertad de los muchachos de-tenidos porque fueron someti-dos a un juicio completamente arbitrario, ilegal y nulo”, dijo Realpe. (HCR)

15 JÓVENES

permanecen en prisión.

Vamos a exigir la libertad de los mucha-chos porque fueron

sometidos a un juicio completamente arbitrario, ilegal y nulo”.

GONZALO REALPEABOGADO DEFENSOR

Hoy se conoce dictamen en caso Las Dolores

CASO. La audiencia se realizó en el Tribunal Octavo de Garantías Penales de Pichincha.

18 meses de cárcel para exdirigentedeportivoEl Tribunal consideró que tuvo parti-cipación en un supuesto delito de uso doloso de documento falso.

de 3,5 millones de dólares y que, al asegurarse, ascendía aproxi-madamente a 1.000 millones de dólares. Según el fiscal Fabián Almeida, el sentenciado, al ser parte de una empresa de rease-guros, junto con sus colaborado-res (prófugos), habría falsificado cinco cartas de reaseguradoras de Londres para ganar el con-

curso y adjudicarse el con-trato por el monto de 200 mil dólares, que serían un primer anticipo.

ProcesoDurante la audiencia de juzgamiento, el funcionario manifestó que los procesa-dos tuvieron participación en las negociaciones que culminaron en la adjudi-cación del contrato de se-guros, que dejaron a dos

hidroeléctricas sin cobertura de seguro por dos meses.

El delito se habría configurado en el momento de haberse pre-sentado los certificados de rease-guros falsificados, de los cuales los procesados, hoy acusados, te-nían conocimiento, por cuanto el

objeto material de este delito es cualquier instrumento pri-vado en el que se haya come-tido falsedad. En este caso, las cartas que contienen los certi-ficados de reaseguro emitidas por las compañías de rease-guro internacionales: Catlin, Argenta, Travelers, Cathedral y QBE.

Según la jueza María Mercedes Suarez, durante los dos días de audiencia, se pudo comprobar que el pro-cesado tuvo participación di-recta en la entrega de cartas falsas como sustento para asegurar dos hidroeléctricas en el país. (LC)

Las tesis de la defensa° José Moreno y Jaime Santos, abogados defensores del procesado, no respondieron sus teléfonos, pero el último de los nombrados, en la etapa de instrucción, alegó la existencia dentro del proceso del docu-mento falso que dio origen a este proceso.Dijo también que a su cliente se le procesa porque es el destinatario de ese supuesto documento falso.

5 PERSONAS

fueron llamadas a juicio.

3,5 MILLONES

de dólares era la cantidad asegu-

rable.

CIFRAS

Page 21: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I B13JUEVES

06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

La limpieza oral diaria es muy importante para la salud porque evita la acumu-lación de bacterias que dañan el esmalte y forman caries, asimismo previene la placa bacteriana y con esto la formación de sarro que puede producir la caída de los dientes por enfermedades periodontales.Consejos básicos le ayudarán a mantener una buena higiene bucal, pues una boca bonita, con dientes limpios y cuidados no es solo una carta de presentación, sino un termómetro que mide la salud.

Limpieza dentalCepíllese lentamente, con movimientos cortos, suaves y elípticos. Preste atención a las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y a las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes. Incline el cepillo en un ángulo de 45º para limpiar por debajo de la encía, contactando tanto con la superficie dentaria como con el borde de las encías. No olvide asear la lengua de atrás hacia adelante para mover las bacterias productoras de mal olor.

Mínimo tres veces al díaEs preferible cepillarse los dientes después de cada comida o mínimo por la mañana y por la noche. Hágalo con los movimientos que le ofrece el cepillo, él solo le guiara. Cambie el cepillo cada tres meses para evitar enfermedades periodontales.

Use el hilo dentalLa limpieza con este elemento previene la formación de caries inter-dentales y elimina la acumulación de placa bacteriana. Termine su proceso de higiene con un enguaje bucal porque ayudan a reducir el volumen de la placa y evita patologías e infec-ciones.

Acuda al dentista dos veces al año La opinión de un profesional es muy importante a la hora de evaluar el estado de salud de su boca. Se recomienda realizar como mínimo una limpieza profunda al año para eliminar manchas (por té, café o tabaco) y de sarro (cálculos) en sus dientes para prevenir enfermedades periodontales que ocasionan movilidad y pérdida de la pieza dental.

SALUD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONSEJOS PARA UNA BUENA SALUD BUCAL

“Los cuidados paliativos nacie-ron para solventar una necesi-dad: dar atención a las personas vulnerables que enfrentan en-fermedades crónicas avanza-das con una expectativa de vida corta, que ya no responden a ningún tratamiento curativo… Brindan alivio para el dolor y los síntomas, al igual que apoyo para la familia”, expresa la anes-tesióloga y paliativista Sandra Cevallos, quien forma parte del equipo profesional de Funda-ción Ecuatoriana de Cuidados Paliativos (Fecupal).

La profesional enfatiza que más allá del tiempo que vivan estos pacientes, lo que interesa es mejorar la calidad de vida y proporcionarles ayuda adecua-da para que, conjuntamente con su familia, puedan enfrentar la patología y la muerte de mejor manera.

Entonces, “hay que saber integrar la muerte como parte normal de la vida, aceptar que es una situación natural, por lo que

no hay que pelear contra esta, sino luchar a favor de una mejor condición y forma digna de vi-vir”, asegura la experta.

El comienzo de un cambio“El objetivo principal de esta rama de la medicina es cuidar, proteger y disminuir los sínto-mas molestos desde el mismo momento del diagnóstico de una entidad potencialmente termi-nal”, asegura Cevallos.

Y para lograr esto, a diferen-cia de la medicina clásica que busca curar, se trabaja con un equipo profesional completo, que puede incluir terapeutas, médicos, enfermeras, trabaja-dores sociales, consejeros, ayudantes y el clero, más allá de la implicación reli-giosa y social, equipo que trabaja mancomunada-mente para brindarle a la persona y a la familia con-suelo y apoyo.

A este grupo profesio-nal se suman los volun-tarios, que están preparados en acompañamiento, comuni-cación, técnicas de Couseling (sistema que enseña a manejar los problemas de una manera diferente) y una verdadera in-teracción entre el paciente y sus familiares.

“No se busca aconsejarle, juz-garle, ni decirle qué hacer, sino, a través de una aceptación incon-dicional, lograr que el paciente

y su familia encuentren la res-puesta a sus inquietudes”, indica la especialista.

Un lugar diferenteEn Quito funciona el ‘Hospice’ San Camilo, que no es un hos-pital, asegura Sandra Cevallos, porque es un centro con una fi-losofía de cómo atender, cuidar

y reducir las molestias, en el que hay un ambien-te cálido y hogareño, en el que no hay horarios de visita ni restricciones para los visitantes, en el que la persona se siente cómo-da y confortable, rodeada siempre de su familia y personal médico de todas

las especialidades listo para apo-yar.

En este centro hay tres mo-dalidades de atención: consulta externa, visitas domiciliarias y atención y valoración para de-terminar el ingreso del paciente al Hospice o si puede ser tratado en su propio domicilio. Cual-quier alternativa está al alcance del que lo necesite. Busque infor-mación y será ayudado. (CM)

Brindar consuelo, paz y alivio a una persona con una patología terminal es el objetivo.

ATENCIÓN. La atención médica especializada es parte del proceso de enten-dimiento y mejora de la calidad de vida.

ApoyoLo que se ofrece

° El equipo de paliativos también ayuda a la familia a afrontar la situación después de la muerte.

° La persona a cargo de los cuidados se llama cuidador primario (cónyuge, pareja, familiar o un amigo).

° El cuidador primario es entrenado para brindar una buena atención al paciente: bañarlo, alimentarlo y darle los medica-mentos.

° El cuidador primario sabrá el momento en que deba llamar al equipo de cuidados paliativos en busca de ayuda o asesoría.

Ellos son quienes marcan el sendero por donde quieren tran-

sitar y nosotros somos un grupo de apoyo”.

SANDRA CEVALLOSANESTESIÓLOGA Y PALIATIVISTA

Sandra Cevallos, anestesióloga y paliativistaFundación FecupalTeléfono: (02) 328 54 38

TOME NOTA

AYUDA. Un tratamiento para la mente, el cuerpo y el espíritu ayuda a mitigar un término inminente de la vida.

Enfermos terminales necesitan cuidados paliativos

GUAYAQUIL • La Fiscalía del Gua-yas receptará cuatro versiones para revelar su informe final sobre los orígenes del incendio que consu-mió gran parte de la Ter-minal de Transferencia de Víveres, en el sector de Montebello, norte de la urbe. Entre quienes aún faltan por declarar está el propietario de la bodega donde comenzó el fuego y otros testigos.

Esto, mientras un equipo del Municipio de Guayaquil retiró los escombros que dejó el flagelo que se registró la semana pasada y que provocó cuantiosas pérdi-das materiales. Margarita Neira,

Se confirmó el hallazgo en sus archivos del manuscrito en español de la Carta de Jamai-ca de 1815, una de las epísto-las más famosas del Liberta-dor Simón Bolívar y de la que solo se conocía una versión en inglés.

“Tenemos información re-ciente del hallazgo en depen-dencias ecuatorianas de un manuscrito de la Carta de Ja-maica de 1815, elaborada por el secretario de Simón Bolívar en español”, dijo el canciller Ri-

cardo Patiño en conferencia de prensa.

La extensa misiva, dictada por Bolívar a su escribiente Pe-dro Briceño Méndez, fue locali-zada en un archivo histórico del ministerio de Cultura.

“Lamentablemente, parece que la última página no la en-cuentran. Es uno de los proble-mas que tenemos” porque ahí sería “donde estarían las fir-mas”, manifestó Patiño.

Desde Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,

también informó sobre el ha-llazgo. Expertos venezolanos viajaron a Ecuador y confirma-ron que se trata de un manus-crito original de la época, según el Canciller.

Las autoridades no han dado más detalles sobre el estado ni el sitio donde fue encontrado el documento.Considerado como una pieza de gran valor histórico, la Carta de Jamaica fue redactada por Bolí-var en 1815 durante su exilio en ese país caribeño. AFP

Fiscalía alista informe de incendio

FLAGELO. Dejó pérdidas en la Terminal de Víveres de Guayaquil. (Foto: Archivo)

fiscal que lleva el caso, espera re-ceptar los testimonios en lo que resta de esta semana.

El gobernador Rolando Pan-chana anticipó que, según un in-forme de peritaje, el incendio se inició por una hornilla eléctrica que se dejó encendida en una de las bodegas.

Detalles “El origen es en la bodega 1527 por una hornilla eléctrica que dejaron encendida y esa horni-lla contamina un material que estaba muy cerca, que era de fá-cil combustión, y allí se origina el incendio”, apuntó Panchana.

“La inspección realiza-da en el mercado de trans-ferencia evidencia que el galpón número 15 no presenta protección pa-siva ni activa, es decir, no posee barreras que evite el avance del incendio ha-cia otras áreas contiguas, ni sistemas que permitan

descubrir o alertar la presencia del fuego en un lugar respectiva-mente”, añadió.

Por su parte, Gustavo Zúñiga, director de Mercados, expresó que esperará a tener el informe completo para pronunciarse so-bre el hecho. (DAB)

El gobernador Panchana mani-festó que la estructura del lugar colabora a la rápida propa-gación del fuego.

EL DATO

Hallan carta de Simón Bolívar en Ecuador

Efectos del rayo° Los cuerpos, que fueron trasladados a la Morgue del Hospital Eugenio Espejo de Ibarra, superficialmente se veían normales. Según los especialista, la descarga ingresó por la parte de la cabeza de la madre. Ella habría tomado de la mano a su hijo y se presume que el joven cayó sobre su perro.

La salida del rayo provocó una pequeña huella en la rodilla izquierda del muchacho.Los daños letales se comprobaron en el interior del cuerpo. La causa de la muerte se estableció por infarto cardíaco

y derrame cerebral. El pulmón y el hígado fue “terriblemente afectado y sus vísceras tenían un color oscuro”, según los médicos.

El fatal suceso ocurrió la tarde del último martes en la parroquia La Esperanza.

presumen que un rayo se preci-pitó sobre los ahora fallecidos a las 17:00.

El fuerte aguacero había baja-do su intensidad. María Ch., ve-cina de las víctimas, quien retor-naba a su hogar por un sendero, a unos 15 metros de distancia, alcanzó a ver un bulto “parecido a una maleta de ropa”.

Se acercó sigilosamente y vio que se trataba de María Francis-ca. La llamó por su nombre, pero no respondió. Luego miró que al lado se encontraba el cuerpo de su hijo, encogido. Cerca de él, permanecía tirado entre el pasto su mascota.

De acuerdo a las investigacio-nes preliminares de los expertos de la Policía Judicial y Crimina-lística, los cuerpos fueron en-contrados muy cerca, entre unos alambres.

Eso hace pensar que espera-ron el fatal momento tomados de la mano, madre e hijo.

La vecina corrió hacia la casa de César, a quien lo sor-

prendió comuni-cándole que su esposa y su hijo estaban muertos.En la comuni-

dad de Zuleta, sus habitantes se ente-raron y se solidariza-

ron con los familiares de las víctimas.

Llamaron al ECU911, que alertó a la Policía Judicial. La Unidad de Policía Comunitaria Galo Plaza No.1 aguardaba en protección de la escena del cri-men hasta la llegada de los agen-tes especializados, que procedie-ron a realizar el levantamiento de los cadáveres. (CHRPW)

Un rayo acaba con madre, hijo y mascota

IBARRA • Eran las 15:00. Como era su costumbre, María Fran-cisca C., de 48 años de edad, prendió el fogón con leña, arri-mó sobre el fuego la olla con alimento y, de prisa, pidió a su hijo, Christian, de 15 años, que la acompañara a ordeñar una vaca en una finca cercana.

Se dirigieron por el camino de San Pedro, cubierto de ma-torrales y algunos árboles de ci-prés. Una vez que ordeñaron la vaca, tomaron un poco de leche y retornaron con urgencia. Una tormenta de truenos y rayos, que iluminaban y atravesaban las espesas nubes, apresuró su marcha.

Cuando habían caminado unos 30 minutos de regre-so, el reloj marcaba las 16:15 y la fuerte tempestad los obli-gó a guarecerse debajo de un árbol de ciprés. Allí, la madre, su hijo y su perro, ‘Tarzán’, permanecerían por poco tiempo.

Estaban muy asustados por los estruendos. La mascota tra-taba de protegerse en las pier-nas de sus amos…

HechoLos investigadores, los familia-res y vecinos de la comunidad

Ecuador ve ‘insuficiente’ explicación de EE. UU.El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, consideró ayer “insufi-ciente” la explicación dada por la secretaria de estado adjunta de EE. UU., Roberta Jacobson, sobre la supuesta participación de la CIA en un ataque colom-biano en 2008 contra una base que las FARC había instalado en territorio ecuatoriano.

Patiño, en conferencia de prensa, no dio más detalles so-bre lo hablado ayer durante un encuentro bilateral con la re-presentante de EE. UU., a cuyo Gobierno Ecuador pidió expli-caciones tras publicarse infor-maciones acerca de la supuesta participación de la agencia esta-dounidense en el suceso.

Derechos Humanos“A nosotros nos parece insufi-ciente la información que la se-ñora (Jacobson) nos ha ofrecido de la denuncia que fue presenta-da por un periódico norteame-ricano respecto a la posible participación del organismo de seguridad de los Estados Unidos en el ataque”, se limitó a señalar el ministro.

Patiño y Jacobson mantuvie-ron anteayer en Quito una reu-nión para revisar varios asuntos de la agenda bilateral y el can-ciller dijo que expresó a la se-cretaria adjunta el malestar del Gobierno ecuatoriano ante los informes sobre la situación de los Derechos Humanos en terce-ros países.

A ello, la secretaria de Estado adjunta respondió que la ley de su país obliga a elaborar estos re-portes, dijo Patiño. “Una cosa es que hagan un informe, otra cosa es que se digan mentiras, infor-mación tergiversada, falsa, por-que esos informes hacen daño al Estado ecuatoriano”, declaró el ministro.

Colaboración Tras la reunión de ayer, Jacobson señaló que su Gobierno trabaja en una agenda de temas bilate-rales y subrayó la disposición a cooperar con el Ejecutivo ecua-toriano. “Tenemos la voluntad de coope-rar en áreas e intereses mutuos, como hemos dicho varias veces”, declaró. EFE

Page 22: Quito 6 noviembre 2014

MOSAICO

B14 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORIE

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

ParklandHBO2, 14:45

° 22 de noviembre de 1963. Llega a la emergencia del Hos-pital Parkland, el presidente John F. Kennedy. A partir de ese momento la vida de innu-merables hombres y mujeres cambiará, desde la familia del asesino hasta el equipo de segu-ridad del presidente.

TVFAN

En fuera de juegoMAX, 14:15

° Un ginecólogo argentino y un representante español de tercera tienen sus sueños profesionales truncados, pero el destino los une para reclutar a una joven promesa argentina y poder triunfar en el fútbol español.

MICROBIOGRAFÍA

Henri Dunant(1828-1910)

Hombre de negocios, filántropo y activista humanitario suizo, una de las dos primeras perso-nas galardonadas con el Premio Nobel de la Paz en 1901, muere un día como hoy. A partir de su observación de los estragos de la batalla de Solferino en Italia escribió el libro ‘Un recuerdo de Solferino’, donde exhortó a crear un cuerpo de voluntarios para atender a los heridos de guerra, lo cual fue el germen de la fundación de la Cruz Roja Internacional. Sus postulados humanitarios sirvieron para re-dactar la Convención de Ginebra de 1864. (AGC)

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

SÍDNEY, EFE • Científicos de la uni-versidad australiana de Nueva Gales del Sur y de Harvard han descubierto un sistema para revertir el proceso de envejeci-miento de los ratones mediante proteínas y moléculas naturales, informan los medios locales.

“Estamos esperando saber dentro de unos pocos años si también funciona con las perso-nas”, señaló el genetista David Sinclair, director del equipo de investigadores y profesor en las citadas universidades, según la

cadena australiana ABC.“Hemos descubierto genes

que controlan la forma como el cuerpo combate el envejecimien-to y estos genes, si los hacemos funcionar de la manera adecua-da, pueden tener efectos muy poderosos, incluso rejuvenecer”, destacó el especialista.

Sinclair explicó que aplicaron a ratones “una molécula llamada NMN y en el plazo de una sema-na de tratamiento en el múscu-lo se revertió completamente el proceso de envejecimiento”.

Científicos logran rejuvenecer a ratones

Las pruebas en humanos ya han comenzado, pero toda-vía se encuentran en una fase preliminar.

EXPERIMENTOS. Aún continúan en ratones, pero ya empezaron a hacer otras con humanos.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

S E C A D A

N O T A

A

R A T A

A S O L A R

M A R C AS A R

C A N A D AA R O

M A C A N A

A R A

O I R B

S O L

A T E

A MR A M A D A N

A R A P

A N C O R AA R A I R

A M A R R A RA L OG A S A

R NC A O

R A

E R A

M A R I AL O

A O N AS A R T

M O

O C A S OR

D OC O

N I D OL A M AO D I R A MR A D

A R T O

O M

T R A M A

O L G A

J A M

Onda

atar

repercusión

rOedOr

asesinar

sagrada

Mes lunar MahOMetanO

cerdO

capital de italia

Valuar, ValOrar

apócOpe de MaMá

artículO feMeninO

apOsentO

calificación escOlar

Manteca, untO

intriga

estadO de nOrteaMérica

tiMOratO

igualdad en la superficiesíMbOlO del

calciO

argOlla

Que nO es la MisMa

priMer hOMbre

Madre de Jesús

naVegante pOrtugués

priMera nOta Musical

hOlganza, descansO

síMbOlO del radiO

en busca de

instruMentO de ataQue

alga de ls charcalesdiOsa de la

tierracansadO

hOMbre casadO

tasín

lista

dOnar

tieMpO

señal, huella

cebO para cazar

fragancia

síMbOlO del cObaltO

Querer, idOlatrar

caer dandO Vueltas

garrOte, pOrraValOr,

puJanza

diOsa griega del Malrezar,

suplicar

señOra distinguida

altar

aire en inglés

eQuipar

Medida de lOngitudasiderO MangO

ríO de españa

estadO del brasil

extensión de agua salada

peñascOarte de

pesca

astrO rey

engañO, fraude

espOsa de abrahaM

atardecer, puesta

destruir, arasar

pOlíticO chinO

ancla

crecida

cantante cubanO,

radicadO en MiaMi

cantante de Merengue y

pOp latinO de puertO ricO

R A M

ÑartículO

neutrO

furia

librO sagradO MahOMetanO

Río de Canadá

adveRbio de Cantidad

dios de los Rebaños

tRozo de CaR-bón enCendido

ensenada

volCán del eCuadoR

asideRo, mango

símbolo del Radio

símbolo del bRomo

liebRe de la Patagonia

ánfoRa

suRtiR

Pato

embaRCaCión del diluvio

manteCa, unto

duReza en la manos

dios en el islam

instRumento de ataque

PolítiCo Chino

albeRgue

PáRRoCo

aPóCoPe de mamá

extensión de agua salada

falta

símbolo de einstenio

YeRRo, eRRoR

enoRme, gRandioso

altaR

Ciudad de ee. uu.

símbolo del tantalio

PatRiaRCa del diluvio

fuRia

CuadRúPedo

símbolo del CRomo

alCe, taPiR

CuRaR

infinito, inmoRtal

embRollofiRmamento, admósfeRa

fúnebRe

alfa

diReCtoR téCniCo

eduCaR, amamantaRsímbolo de

teCneCio

Rabo de algu-nos animales

sombReRo en inglés

astRo ReY

igualdad en la suPeRfiCie

instRumento músiCo guaRaní

dios del vino

látex

día de la semana

taCaño

tiza

dePaRtamento del PeRú

PlanoalisaR, nivelaR

PaReja

PRimeRa voCal

tabeRna

PRovinCia del eCuadoR

maRChita, ajada

madRe de jesússigno

gRamatiCal

Cantante de ee. uu. de músiCa PoP

RoCk

aCtRiz de la PelíCula

en tieRRa de hombRes

Solución anterior

JEHUDIT ASHMUN(1794 - 1828)

AbolIcIoNISTA NorTEAME-rIcANo. FUNDADor DE lA

coloNIA DE lIbErIA.

CELEBRIDADES

estado de asia

fRaganCia

Río de italia

PeñasCo

símbolo del níquel

vasija PaRa guisaR

omega

destReza

¿Nació un 06?No solo han de aprender a ser más realistas a la hora de evaluar a sus oponentes, sino que también deberían procurar adquirir una visión más objetiva del mundo. Es funda-mental que comiencen a escuchar y a seguir los consejos de otros.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

El cuidado de su sistema digestivo será delicado por lo que deberá prestarle mayor atención a su alimentación y temperamento. Recuerde: No permita que los problemas le abrumen.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. actuará de manera mucho más sensible y afectuosa con sus hijos ya que estos re-querirán mayor atención y demandarán más afecto de su parte. Recuerde: Si no controla su nerviosismo este le dominará y aniquilará.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los asuntos familiares adquieren mayor importancia por lo que deberá poner mayor atención a los mismos. Su madre se sentirá en exceso sensible y susceptible. Recuerde: Una sonrisa no cuesta nada .

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Los negocios tienden a fluctuar por lo que deberá ser constante y paciente con los mismos. Sus hermanos pueden requerir de su apoyo y ayuda. Recuerde: Tome las cosas con calma; la serenidad es salud y eficiencia.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su situación económica tiende a ser inestable y esto puede afectarle emocionalmente; conserve la serenidad ya que esta situación es pasajera. Recuerde: El progreso es la realización de las utopías.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. será mucho más cariñoso y sensible, pero deberá evitar caer en la sensiblería ya que esto puede tornarse molesto. Recuerde: Su fe optimista de hoy le dará paso a las realizaciones.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los asuntos pendientes de su hogar le pon-drán tenso, pero deberá guardar la cordura ya que son pasajeros y los puede evitar con un poco de cuidado. Recuerde: Que la fe sea su fuente de fortaleza.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los amigos serán un apoyo importante dentro de su vida, pero en este momento ellos necesitarán de su afecto y com-prensión. Recuerde: Un corazón lleno de amor, ve el mundo rebosante de belleza.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Dentro de su profesión Ud. deberá actuar con aplomo y seguridad ya que la actitud de sus superiores es fuerte y muy exigente. Recuerde: No permita que las situaciones difíciles le alteren.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su interés por su desarrollo espiritual e inte-rior será mayor en este momento y por ello Ud. buscará guía y apoyo en esta área. Recuerde: Su responsabilidad ha de orientar su libertad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Es posible que su pareja tenga problemas fa-miliares y estos afecten su manera de actuar ya que esta estará mucho más emocional. Recuerde: Su responsabilidad debe ser ante todo con su felicidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los cambios serán fuertes en el área emocional y familiar por lo que Ud. deberá estar precavido. La situación económica de su pareja será inestable. Recuerde: Crea en Ud. y en sus capacidades.

El pleno del Consejo de Partici-pación Ciudadana (CPC) amplió el artículo 1 de la resolución que declaró como héroes a 145 personas y permitió con esto que los beneficiarios sean 1.051 excombatientes de los conflictos de 1981 y 1995.

La decisión se adoptó tras co-nocer los listados emitidos por el Ministerio de Defensa y en-viados por la Comisión de Verificación y Calificación de Héroes al pleno del or-ganismo el 24 de octubre.

Sin embargo, a pesar de que un grupo de 103 ex-combatientes que sufren algún tipo de discapaci-dad física está incluido en la nueva lista, Jorge Bola-ños, quien perdió una de sus piernas en el conflicto de 1995, rechaza la resolución.

Él asegura que en la disposi-ción no se incluyeron los bene-ficios determinados en la Dispo-sición Final Segunda de la Ley, que otorga una pensión vitalicia (680 dólares mensuales), la en-

trega de una vivienda a título gratuito y becas de estudio para los hijos hasta el tercer nivel.

Incluso asegura que la Dispo-sición Final Primera (que sí se hace efectiva) solo posibilita que los favorecidos obtengan prés-tamos en entidades financieras, facilidades en los concursos de méritos y oposición para el in-

greso al sector público… previo a un reconocimien-to del Ministerio de Inclu-sión Económica y Social (MIES).

Sus criterios“En la práctica, la Dis-posición Primera tampo-co es una ayuda porque cuando son declarados excombatientes, para reci-bir los beneficios de la Ley

tienen que ser reconocidos por el Ministerio y que se encuentren en estado de indigencia; solo en-tonces el Estado asignará los be-neficios”, sostiene Bolaños.

Además, reprocha que el Consejo haya interpretado la

Cumbre de Unasur en diciembre será en EcuadorEFE • El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, informó ayer que la próxima cumbre de la organización se desa-rrollará en diciembre en Guayaquil y Quito. “Va a haber una primera parte de la cumbre en Guayaquil para la entrega de la presidencia” pro témpore de la organización de Surinam a Uruguay, dijo Samper, al apuntar que al día siguiente continuará la cita con la inauguración de la sede del grupo en Quito.

Según el canciller, Ricardo Pati-ño, la información que entregó EE.UU. sobre la presunta parti-cipación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el ata-que a Angostura, en marzo de 2008, fue “absolutamente insu-ficiente”. Esto provocó el anun-cio de un encuentro con el frente militar del Gobierno.

“Hemos recibido una declara-ción de la señora Subsecretaria que nosotros consideramos ab-solutamente insuficiente, pero, al ser un tema muy delicado, prefiero por ahora no presentar más información”, dijo Patiño un día después de la reunión que mantuvo con la subsecreta-

ria adjunta de EE.UU., Roberta Jacobson, en Quito.

El Ministro no adelantó más detalles sobre la respuesta de Jacobson ante la inquietud ecua-toriana, pero reveló que el tema será discutido a “profundidad” con las autoridades del Minis-terio de Defensa y el presidente, Rafael Correa. Esta es la “única reacción que por ahora quiero tener”, afirmó.

Patiño también anunció que tras la cita con Jacobson se decidió la reactivación del Consejo de Co-mercio de Inversiones para tratar, por ejemplo, temas como propie-dad intelectual y normas técnicas de importación. (SC)

Luego del restablecimiento de relaciones con Colombia, el ve-cino país se comprometió a no fumigar con glifosato a menos de 10 kilómetros de la frontera. Sin embargo, la canciller colom-biana, María Ángela Holguín, reveló ayer que la distancia tope se redujo a cinco kilóme-tros y que cada año segui-rán acercándose a la línea limítrofe, según los acuer-dos con Ecuador.

“Estamos fumigando en cinco kilómetros, se redujo la franja de 10 a 5 kilómetros, ese fue el acuerdo al que llegamos con Ecuador firmado el 9 de septiem-bre de 2013, que se aplicaba a par-tir de septiembre de 2014”, señaló la funcionaria colombiana.

Sus declaraciones se dan ape-nas semanas después de que un grupo de pobladores de la zona fronteriza protestaron en Quito y dijeron precisamente que las FF.AA. colombianas se estaban acercando a sus sitios de vivien-da. Protestaron, además, porque hasta ese entonces el Gobierno

de Ecuador no había comenza-do la distribución del dinero que Colombia había entregado como compensación.

Lo que dijo PatiñoEl canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, comentó ayer, al ser cues-

tionado sobre el tema, que por un compromiso que tiene con Colombia, no puede dar detalles sobre el proceso de fumigación.

Sin embargo, Patiño aseguró que hasta el mo-

mento, según información dada por personal ecuatoriano, Co-lombia no ha violado la franja legalmente establecida para las fumigaciones.

“Lo que sí tengo que decirle es que Colombia ha cumplido, has-ta ahora lo ha hecho, tenemos que reconocer que así ha sido, que cuando se han realizado, in-cluso el año pasado cuando rea-lizaban fumigaciones más allá de los 10 kilómetros, el Gobierno de Colombia informaba al de Ecua-dor”, destacó. (ASC)

‘Frente militar’ se reunirá tras visita de Secretaria de EE.UU.

FUNCIONARIA. Holguín es la representante de la diplomacia colombiana.

Colombia ahora fumiga a 5 kilómetros de la frontera

10 KILÓMETROS

era el límite anteriormente.

HISTORIA. Varias protestas han hecho los excombatientes para promover este tema.

Declaran más héroes, pero con menos beneficiosLa lista creció casi 10 veces, pero piden que también les den pensión vitalicia y vivienda.

Ley “de una forma errónea y que haya dejado la Disposi-ción Final Segunda a un lado”. “Fuimos mancillados en nues-tro derecho”, asevera.

Los excombatientes disca-pacitados esperan una sen-tencia al amparo constitucio-nal “por violación de la ley” que plantearon en contra del Consejo de Participación y que es tramitado en el Juzgado de la Niñez y la Familia. (SC)

Se organizan° La Asociación de la Unidad Nacional de Excombatientes del Ecuador se reúne mañana en Quito para exigir  al Consejo de Participación  que en su resolu-ción también incorpore los benefi-cios de la Disposición Segunda.

José Jumbo reclama  que  el artículo 5 de la Ley de Héroes  advierte de sanciones  como  la destitución del cargo  de las autoridades civiles y militares que incumplan las disposiciones.  

A la cita en Quito se espera la llegada de dirigentes de Zamora, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Morona Santiago, Pastaza, Guayas, Esmeraldas, Loja y El Oro.

145 fueron reconoci-das en la resolu-

ción inicial.

1.051 nombres cons-tan en la resolu-

ción reciente.

CIFRAS

Page 23: Quito 6 noviembre 2014

B15 JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

La ‘Caldera’ explotó. Lágri-mas, sonrisas, abrazos, las manos al cielo en señal de agradecimiento reflejaron la alegría del ‘Pueblo’. Ese que hace ocho años vio perder a su equipo en el horizonte del descenso y que hoy, falte un punto o ninguno, lo ve de regreso a la Serie A, des-pués de la victoria 3-1 sobre River Plate.

Fueron 90 minutos de emociones mezcladas. Omar Andrade, a los tres minutos, puso a sonreír a los cerca de 9 mil espectadores que asistieron a la cancha de Chi-llogallo. Todo era como los hinchas se imaginaron, pero al minuto 34, Deny Giler, de tiro libre, ensombreció la so-leada tarde al sur de Quito. El empate de los porteños exas-peró a los seguidores amari-llos, entre ellos al adminis-trador del equipo, Ramiro Gordón, quien observaba el

La ecuatoriana Vilma Ochoa, de la categoría -52 kilos, logró el martes el vicecampeonato del Mundial de levantamiento de potencia sénior, que se desarro-lla en Denver, EE. UU.

El certamen, en el que la deportista oriunda de Los Ríos fue segunda, concluye el domingo. Ochoa logró la medalla de plata con 495 kilos en el total. El primer lugar se lo llevó la rusa Natalia Salnikova (530 ki-los) y el tercero fue para la ucraniana Kateryna Klymenko (487.5 kilos).

Por estilos, en sentadilla, Ochoa se colgó el metal dorado

‘Siempre que vengo a Brasil recuerdo a Senna’El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), líder del Mundial de Fórmula Uno, afirmó ayer en Sao Paulo, donde se disputa este fin de semana el Gran Premio de Brasil, que siempre que está en el país recuerda al ídolo local Ayrton Senna, en quien se inspira.“Siempre que vengo a Brasil recuerdo que Senna corría aquí, donde él es considerado un gran héroe por los brasileños. Es una gran honra para mí pilotar aquí”, declaró. EFE

Ochoa logra plata en Mundial de potencia

CAMPEONATO. La ecuatoriana Vilma Ochoa (i) logró la medalla de plata en el Mundial.

con una marca de 212.5 kilogra-mos. En press de banca fue cuarta con 102.5 kilos y en despegue fi-nalizó quinta con 180 kilos.

Ochoa continúa cosechando logros. Desde 2005 siempre se ha

ubicado entre las tres me-jores levantadoras en los diferentes eventos del orbe. Además, es la actual posee-dora del récord en la mo-dalidad de sentadilla, con 217.5 kilos, marca impuesta en los Juegos Mundiales de Cali 2013.

En otros resultados, el también ecuatoriano Miguel Curipoma fue noveno en el mundo, en la catego-ría -74 kilogramos. (JG)

Estrellas en la red

Brendan Rodgers, DT del Liverpool, dio descanso a los jugadores titulares de su equipo en el partido que perdieron (1-0) ante Real Madrid. La esposa del futbolista colgó una fotografía de su hija de espal-das, sentada en uno de los palcos en el Santiago Bernabéu y agregó el mensaje: ‘¿Por qué no juega mi papá? Esto fue en su cuenta de Instagram (anitalovren). (JG)

‘¿Por qué no juega mi papá?’

Cerquit ‘A’Aucas derrota a River Plate y es, virtual-mente, el primer equipo ascendido.

DESTACADO. Lauro Cazal celebra el segundo gol de Aucas ayer en Chillogallo.

juego desde la parte baja de la tribuna junto a una botella de agua y gaseosa, que bebía cons-tantemente.

Como ha sido tradición del ‘equipo del pueblo’, el segundo tiempo fue mejor. Lauro Cazal al minuto 57 levantó a la gente de sus asientos para que coreasen el ‘Y dale A.. Y dale Aucas… dale A”.

Por ellos, por los hinchas, Aucas no desapareció. Espero

ser protagonista en la Serie A. Falta poquito”.

RAMIRO GORDÓN, ADMINISTRADOR DE AUCAS.

La satisfacción de un delantero es marcar y que ese gol sirva para

lograr un objetivo”.

LAURO CAZAL, DELANTERO DE AUCAS.

Saca seis puntos a su escolta° Aucas llegó a 77 puntos a falta de cuatro partidos (12 puntos en disputa). Su escolta es River Plate, que se quedó con 71. Técnico Universitario y Liga de Porto-viejo, equipos que ganaron ayer, llegan a 68 unidades. Esa diferencia de puntos hace que el cuadro ‘Oriental’ tenga casi asegurada su clasificación a la Serie A. El segundo cupo lo disputarán River, Técnico y Liga manabita. (WOM)

SERIE B

250 DEPORTISTAS,

entre damas y varones, partici-

pan en el Mundial de

levantamiento de potencia sénior.

Dos minutos después, la ex-pulsión de Edison Carcelén, quien había sustituido a Jesús Solís, le puso drama a la parte fi-nal. River se acercaba al empate y en las gradas la desesperación crecía.

Ya en el final, a los 90 minu-tos, Jimmy Delgado le puso sello al pasaporte con el que soñaron los hinchas de ‘Papá’. (WOM)

Afectaciones Por número de hectáreas (estudio del colectivo Geografía Crítica)

Al menos cinco preocupacio-nes mantiene el colectivo Ya-sunidos sobre el ‘Alcance al estudio de impacto ambiental y plan de manejo ambiental para la fase de desarrollo y producción de los campos Tiputini-Tambococha’ rea-lizado para el Ministerio del Ambiente.

Tras un análisis del do-cumento, una nueva versión al presentado para el otor-gamiento de los permisos ambientales, consideran que existen vacíos en los procedi-mientos que podrían desen-cadenar en destrucción de la zona y su biodiversidad.

David Suárez, miembro del colectivo, cuestionó que no se establezcan parámetros técnicos y tecnológicos que empresas petrole-ras ya aplican en otros países.

Mientras, el presi-dente de la República, Rafael Correa, viajará hoy al Yasuní para “ver cómo andan las cosas”. “Me comprometí con el pue-blo a que se utilizarían técni-cas y tecnología de punta para minimizar el impacto ambien-tal y que se iba a afectar menos del 0,5% del Parque”, señaló durante una rueda de prensa en Guayaquil.

En respuesta, Suárez cri-

El ministro de Relaciones La-borales, Carlos Marx Carrasco, aseguró ayer que no está previs-ta una contramarcha para hacer frente a la marcha convocada por las organizaciones sindicales agrupadas en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para el 19 de noviembre.

“Oigo que hay y que no hay marcha, yo no sé. Si es que hay, pues nosotros de ninguna ma-nera responderemos a la marcha

con contramarcha, a la mani-festación con contramanifesta-ción”, dijo Carrasco.

El funcionario señaló que si los movimientos de trabajado-res quieren hacer una marcha pacífica, la hagan sin inconve-niente, y “ojalá tengan bastantes trabajadores”. Pero, aclaró que si quieren conversar con él, solo se lo hará con quienes “amen y sean militantes del diálogo y la paz”. (ABT)

ticó la visita del mandatario, porque cree que “es una forma de tratar de convencer a la ciu-dadanía de que no habrá afecta-ciones”.

Preocupaciones Como lo explicó en su momento un grupo de investigadores, lide-rado por el italiano Massimo de Marchi, las vías de acceso a las plataformas y otras estructuras serían de hasta 18 metros, su-

perando la norma. “Una buena práctica es la no construcción de vías de acceso en selvas tropicales”, dijo Suárez.

La disposición de los desechos, tanto los lodos de perforación como las aguas de forma-

ción, tiene “mucha ambigüedad”. Los lodos, según el estudio, esta-rían en piscinas abiertas con geo-membranas, mientras las aguas serían reinyectadas, pero “no ex-plican cómo”.

Otro punto cuestionado es la colocación de la tubería para la transportación del crudo. En

los ríos sería instalada bajo tres metros, mientras en las zonas inundables se ubicarían por en-cima. La duda de Yasunidos es la inexistencia de los procedimien-tos para hacerlo.

Suárez también mencionó que el estudio no puede ser ca-tegórico con la no existencia de pueblos en aislamiento. Final-mente, dijo que todavía no se han conformado las veedurías que disponía la Declaratoria de Interés Nacional del Bloque 43.

AccionesComo consecuencia del análisis realizado por Ya-sunidos, el colectivo deci-dió lanzar una campaña en redes sociales deno-

minada ‘#OjoaPetroamazonas’. El objetivo es que la ciudadanía se involucre en el monitoreo de las acciones de la petrolera es-tatal para certificar que cumpla con los parámetros de cuidado ambiental.

Además, llamó a otras orga-nizaciones o ciudadanos a que se unan a las visitas que realizarán a los bloques petroleros. (AGO)

Alrededor de 80 extrabajadores del IESS, quienes se jubilaron a partir de 2008, reclamaron ayer el pago de su jubilación pa-tronal, que fue suspendido. Al frente del edificio Zarzue-la, donde los directivos tienen sus oficinas, pro-testaron por lo que consi-deran una vulneración de sus derechos.

Hay dos grupos que buscan que la decisión se revea, aunque en total son alrededor de 3.000 personas. Los primeros recibían sus aportes mensualmente hasta septiembre, pero en octubre ya no registraron el pago, explicó Washington Torres, miembro de la Asociación de Profesio-nales Médicos, Odontólogos y Farmacéuticos.

PLANTÓN. Los jubilados cerraron la avenida 9 de Octubre, en Quito, para protestar.

Exempleados de IESS reclaman su jubilación patronal

El otro grupo corresponde a quienes se retiraron a mediados de 2013 y en ningún momento recibieron la jubilación patro-nal, pero que aseguran que es un beneficio que no se ha cumplido, explicó Jorge Garcés, dirigente de los extrabajadores del IESS.

Fundamento La decisión del Seguro Social de suspender el pago se dio en respuesta a los resultados provi-sionales del ‘examen especial a los procesos de reconocimiento, liquidación y pago de los incen-tivos por jubilación y las pensio-nes de jubilación patronal’ que envió la Contraloría a finales de septiembre.

De acuerdo con el organismo, el IESS efectuó pagos sin fundamento legal. Los trabajadores que pasaron del contrato colectivo, se-gún el Código de Trabajo, al régimen de las leyes de Servicio Civil y de Ser-vicio Público a partir de

1996, no tendrían derecho a la jubilación patronal.

Según el documento, 7.035 exempleados reciben la pensión patronal. De ellos, correspon-dientes al período de investi-gación de la Contraloría, 2.149 accedieron a beneficios y 2.638 a los incentivos por un monto de 33’921.380,69 dólares. (AGO)

La Contraloría todavía debe remitir el infor-me final al IESS.

EL DATO

El oficialismo no tiene prevista contramarcha para el 19

REPORTE. El colectivo Yasunidos realizó visitas al Parque Nacional Yasuní.

Yasunidos pide veedurías para la explotación del ITTEl colectivo deter-minó que no existe claridad sobre los métodos y extrac-ción petrolera.

2 DÍAS

han pasado desde que Correa anunció su viaje a

la zona.

° Ruido (2 kilómetros alrededor de las plataformas): 11.800 hectáreas.

° Efecto borde (al ecosistema): 6.330 hectáreas.

° Construcción de tuberías y desbroce: 1.462 hectáreas.

° Posibles derrames en zona pantanosa: 4.361 hectáreas.

La información sobre la afecta-ción a mamífe-ros, peces y anfi-bios es “escasa” según la bióloga Alicia Franco.

EL DATO

Page 24: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La dirigencia de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), pide al Con-sejo de Participación Ciudadana (CPC), a través de David Rosero, apoyo para la consulta popular que iniciarán este 12 de noviembre en las universidades del país para que se pronuncien a favor o en contra del alza de las tarifas de pa-sajes de la transportación pública.

“Queremos hacer uso de nuestro derecho a la participa-ción para decidir sobre temas transcendentales. En este caso, el Consejo será un veedor de que

el proceso será transparente”, dijo Javier Rojas, presidente de la FEUE.

La intención de los organi-zadores es que los resultados de la consulta se conviertan en un mandato paras las autoridades y descartan realizar algún trámite en el Consejo Nacional Electoral. “En el CNE no muestran impar-cialidad, no queremos que nos digan que las firmas no valen”, señala Rojas.

David Rosero calificó la de-cisión de los estudiantes de una “medida muy democrática”. (SC)

QUITO Y GUAYAQUIL • El secreta-rio jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, confirmó ayer que el Gobier-no prepara un segundo pa-quete de enmiendas constitu-cionales y aseguró que serán más técnicas que políticas.

Anticipó que serán cerca de 11 propuestas, como la de permitir que las comunidades indígenas puedan, previo con-sentimiento, vender sus cono-cimientos ancestrales, o el tema de la plusvalía. Sin embargo, no fijó fechas para la presentación de este nuevo paquete.

Sobre el tema de la consulta popular que piden sectores po-líticos de oposición, dijo que no sería proceden-te, una vez que ya hay un pronunciamiento de la Corte Constitucio-nal. “Además, me pare-ce ridículo. ¿Cuál es la pelea por la consulta, si es el pueblo el que va a decidir si (Rafael) Correa sigue siendo Presidente. Si no están de acuerdo con que Co-rrea siga, que no voten por él”, dijo Mera.

Además, descartó que se vaya a convocar a una Asam-blea Constituyente para tratar el tema del abuso de la acción de protección, la única que bajo esa vía fue calificada por la Corte Constitucional.

Mientras, hoy se definirá en la Asamblea la integración de la Comisión ocasional que trabaje en el análisis y la elabo-ración del informe para primer debate sobre las enmiendas.

El dictamen de la Corte Constitucional (CC) llegó ayer, pasadas las 17:30, por lo que el

GUAYAQUIL • Las esposas y fami-liares de varios empresarios de la Metrovía de Guayaquil hi-cieron una manifestación para, supuestamente, exigir al alcalde, Jaime Nebot, que asuma la com-petencia del tránsito y revise los costos operativos.

Poco antes de llegar has-ta el Municipio, las mujeres se concentraron en los ex-teriores del Hotel Ramada, para iniciar una marcha a lo largo de la avenida Ma-lecón, en sentido contrario (norte-sur).

Esto, mientras efectivos de la Comisión de Tránsito del Ecua-dor (CTE), a bordo de un patru-llero y bicicletas, las escoltaban. Los uniformados se encargaron también de desviar el tráfico a un solo carril en medio del repudio de conductores y transeúntes.

Las manifestantes, que de-cían formar parte del Frente de Mujeres y Familias de Transpor-tistas de Guayaquil, avanzaban portando banderas de la ciudad y lanzando consignas.

“Son 11 años que no se revisa el

FEUE pide apoyo para consulta por pasajes

ACTO. La manifestación causó caos vehicular en la ciudad.

Guayaquil: más polémica por manejo del tránsito

costo, a nosotros nos ha subido la canasta familiar y los insumos de la transportación. Somos madres, esposas y estamos en terapia in-tensiva “, dijoó Lorena Gilces.

Cuando la marcha llegó hasta los bajos del Municipio, Xavier Narváez, director de Justicia y

Vigilancia, les dijo que el Alcalde recibiría a una delegación, pero en con-sideración a su condición de damas. Momentos des-pués las mujeres bajaron sin responder preguntas.

Hablaron después de llegar a la Gobernación del Guayas.

Rolando Panchana, gober-nador, tras recibirlas damas, les dijo que “la pelota está en la can-cha del alcalde Nebot.

Nebot insiste en consultaNebot insistió en una consulta a los guayaquileños para resolver el tema. “Como esto, aparentemente, no se quiere resolver por la vía ci-vilizada, normal y aplicar la Cons-titución, la ley, sus propias regula-ciones, vamos a ir a una consulta popular local”, dijo. (DAB)

11 NO

se han revisado las tarifas, según las manifestan-

tes.

DECISIÓN. El secretario Mera estuvo reunido ayer en la Asamblea.

Mera confirma que PAIS promoverá más enmiendasDijo que no cabe la consulta tras la decisión de la CC. ‘Compromiso Ecuador’ pide hoy los formularios.

Consejo de Administración Le-gislativa (CAL) se reunirá hoy a las 15:00. Entre estos, el número de integrantes que iría entre 11 y 12 asambleístas, de los cuales 7 u 8 serán de PAIS y el resto de otras bancadas políticas.

Insisten en la consultaA pesar de lo que dice el ofi-cialismo, el excandidato a la presidencia de la República, Guillermo Lasso (CREO) y su exbinomio, Auki Tituaña, en-cabezarán hoy una delegación de más de 40 organizaciones nacionales y provinciales, que acudirán al Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar

la entrega de formula-rios para el inicio de la recolección de firmas para una consulta po-pular.

César Monge, militante de CREO, explica que en el referendo que plantea la organización ‘Compromi-so Ecuador’ solo se reali-zaría una pregunta: ¿Está o no de acuerdo con que se modifique la Constitu-ción de la República para

que se imponga la reelección indefinida?

Monge dejó abierta la posibi-lidad de que a su propuesta se adhieran partidos como el PSP, que la semana pasada realizó en el CNE un pedido similar.

Geovanni Atarihuana, di-rector de Unidad Popular, tam-bién insiste en que se convoque a una consulta como una exi-gencia mayoritaria de la pobla-ción. “La gente tiene derecho a decidir con su voto el futuro, el problema es que el presidente Correa le tiene pánico al pro-nunciamiento popular”, opinó.

David Rosero, miembro del Consejo de Participación Ciu-dadana (CPC), señaló que la resolución de la Corte afecta los derechos de participación de los ecuatorianos.

“En un hotel cinco estrellas, de espaldas al pueblo y sin parti-cipación, los magistrados se han burlado de la población al facilitar la ‘metida de mano’ a la Constitu-ción”, manifestó. (HCR/SC/DAB)

…me parece ridículo. ¿Cuál es la pelea por la consulta, si es el

pueblo el que va a decidir si Correa sigue siendo Presi-dente. Si no están de acuer-do, que no voten por él”.

ALEXIS MERA,SECRETARIO JURÍDICO DE LA PRESIDENCIA

En un hotel cinco estrellas, de espaldas al pueblo y sin parti-

cipación, los magistrados se han burlado de la pobla-ción”.DAVID ROSEROCONSEJERO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

11 PROPUESTAS estarían en el

nuevo paquete de enmiendas.

12 ASAMBLEÍSTAS podrían estar en la comisión que tra-

tará el tema.

CIFRAS

Los desacuerdos° Entre el oficialismo y la oposi-ción hay discrepancias sobre los porcentajes de representación que debe tener uno y otro sector en la comisión que deberá tratar el tema. Ximena Ponce (PAIS), aseguró que la Comisión debe tener la misma proporcionalidad de fuerzas que predomina en la Asamblea. “En un 73% estaremos presentes Alianza PAIS y en el 27% estarán las otras fuerzas”, manifestó. Sin embargo, Ricardo Moncayo, asambleísta por CREO, considera que esa proporcionalidad respon-de a otro momento político y su propuesta es que la designación de asambleístas se lo haga en base a las últimas elecciones seccionales.

GUAYAQUIL • La Comisión de Ár-bitros de la Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF) puso una calificación de ‘muy buena’ al réferi Vinicio Espinel, quien actuó en el encuentro entre In-dependiente del Valle y Barce-lona, el sábado pasado.

El juez central recibió críti-cas debido a que expulsó a los goleros ‘canarios’ Máximo Ban-guera y Damián Lanza. Esto no impidió obtener una buena calificación.

Sin embargo, el árbitro no pitó el encuentro de ayer por la Serie B entre Aucas y River Plate. Galo Sánchez, presiden-te de la Comisión, explicó que se lo hizo por “sensibilidad”. “Creímos conveniente hacer un cambio y estamos facultados”.

MerecimientoEl exárbitro Jorge Cevallos cree que Espinel mereció esa pun-tuación por cuanto estuvo aten-to a muchas situaciones que debieron ser sancionadas desde hace mucho tiempo.

Este mismo criterio lo com-parte Charles Mendoza, quien manifestó que al momento de calificar a un árbitro se anali-zan muchos parámetros. “Los incidentes no los provocó Espi-nel. Imagino que analizaron si estaba en óptimas condiciones y el manejo de situación con ju-gadores, en fin muchas cosas”, señaló.

DescontentoAntonio Noboa, presidente del cuadro ‘Canario’, considera que fue una equivocación la pun-tuación para Espinel y la califi-có como una incongruencia.

“Un árbitro sin experiencia no puede dirigir encuentros de tanta trascendencia. Espinel debe ser sancionado y no aplau-dido con una calificación como esa”, expresó Noboa.

Para el directivo ‘torero’, la Comisión no está cumpliendo

una buena labor y más bien tie-ne muchas falencias. Además, dijo que pedirán observación para el delegado Bomer Fierro. “Su hijo está actuando en Inde-pendiente José Terán, pero creo que está prestado a otro equipo y eso nos deja un mal sabor”, expresó.

“Ese señor (Fierro) es parte de la Comisión y yo no sé por-que no ha salido ese caso a la luz pública, incluso existe una ficha del jugador”, añadió

Dijo que desde la primera instancia solicitaron un árbitro FIFA, pero que “sospechosa-mente en las últimas semanas los árbitros han estado alejado de los tiempos que ha tenido que jugar Independiente. “No sentimos que exista garantía para jugar”, puntualizó.

Por ultimo, manifestó que: “Pedimos la participación de un delegado, pero se dedicó a tomar colita (Galo Sánchez) cerca de las inmediaciones o palcos presidenciales y no apa-reció en momentos críticos del partido”.

Alcahuetería Máximo Banguera recibió tres fechas, por cuanto en el infor-me de sanciones consta doble amonestación, demoró en salir del campo de juego y e inslutos.

Mientras tanto, en el caso de Damián Lanza (2) por insultos al árbitro.

Sobre esto, Cevallos dijo que los culpables de los incidentes son los mismos jugadores, pero tildó a los directivos de Barce-lona como “alcahuetes”. “Ban-guera sabe lo que hizo. Debió arrojar el balón a las bandas de meta o línea. Lanza no actuó de buena forma, ya que era capaz de golpear al árbitro”.

“Hay padres que alcahue-tean en todo a los hijos y así mismo está esta gente de Barce-lona. Ellos son los causantes del problema que hubo”, agregó.

Mendoza, por su parte, dijo que “lo de Lanza quizás fue má s leve porque no entró en los parámetros, es decir su actitud comenzó después de la expul-sión”. (SJMS)

MOMENTO. Jugadores de U. Católica festejan el tanto del empate.

No están compro-metidos con el des-censo, pero la posi-bilidad de llegar a un certamen inter-

nacional tampoco es una opción clara. U. Católica y Mushuc Runa, equipos de media tabla, empata-ron (1-1) ayer en el estadio Olímpico Atahualpa.

‘Camaratas’ y gua-ytambos chocaron por la fecha 14 (segunda etapa) de la Serie A del fútbol ecuatoriano. U. Católica fue de menos a más, pudo ganar, pero a su máximo artillero Le-nin Armando Wila le faltó efec-

tividad en el último minuto del partido.

El ‘Poncho’ ambateño no lle-gó a Quito a esconderse. Quiso ganar el partido y lo estaba con-

siguiendo. Maximialiano Barreiro adelantó al Mus-huc Runa, pero los tres puntos se le escaparon de la mano.

El ‘Trencito Azul’ lle-gó al tanto de la igualdad por intermedio de Roma-rio Ibarra. Con el empate la U. Católica llegó a 43 unidades en la tabla acu-

mulada, mientras que el Mushuc Runa contabiliza un punto más. (JCV)

En la próxima fecha U. Católica enfrenta a Emelec en Guayaquil, mien-tras que Mushuc Runa recibirá al D. Cuenca.

TOME NOTA

U. CATÓLICA

1 1M. RUNA

‘Camaratas’ rescatan un punto

El Oporto logró la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones después de ganar al Athletic en Bilbao (2-0), un resultado que deja a los vascos sin opciones de disputar las eliminatorias. Los goles fue-ron marcados por el colombiano Jackson Martínez (56’) y el arge-lino Yacine Brahimi (73’).

Otro de los que pasan a la si-guiente fase es el Barcelona que venció (2-0) al Ajax, de visita. Los dos tantos del cotejo los hizo el argentino Lionel Messi a los 36 y 76 minutos.

Mientras, por el Grupo F el París Saint-Germain también consiguió el boleto a los octavos gracias a su corta victoria por 1-0 en casa ante el Apoel Nico-sia chipriota, con un tanto del uruguayo Edinson Cavani en el primer minuto.

El Bayern Múnich, dirigido por Jospeh Guardiola, es otro de los clasificados de la Champions League tras derrotar en su esta-dio a la Roma por 2-0, sumando 12 puntos en las cuatro jornadas disputadas. AFP

Barcelona, PSG, Bayern y Oporto entran a octavos

Messi marca historia ° Lionel Messi igualó el récord de goles de la historia de la Liga de Campeones europea, alcanzando a 71 dianas al español Raúl González, con un ‘doblete’ marcado ayer en Ámsterdam ante el Ajax. Messi lleva 4 tantos en esta Liga de Campeo-nes y puede aumentar la cuenta en próximas fechas, puesto que el Barça tiene pendientes dos partidos en la primera fase

(Apoel Nicosia y París Saint-Germain), antes de los octavos de final, que se disputan a ida y vuelta. Cristiano Ronaldo está apenas a un tanto del récord. EFE

AUTOR. Cavani marcó el gol de la clasificación del PSG. EFE

FEF ¿Deciden a conveniencia? La directiva de Barcelona calificó como una incongruencia la puntuación del árbitro. Sus colegas de referato creen que fue merecida.

JUGADA. El árbitro Vinicio Espinel dirige el partido entre Independiente y Barcelona.

Espoli perdió un punto° Espoli perdió un punto por falta de pago a sus jugadores y con eso se convierte en el primer club sancionado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

El cuadro ‘Policial’ habría incumplido con la entrega de los roles de la segun-da quincena de julio. Euclides Mantilla, titular del plantel, culpó directamente a la FEF, debido a que no le ha obligado al Deportivo Quito que le cancele una deuda atrasada que asciende a los 340 mil dólares, por la venta del golero Adrián Bone. “Ahí se puede apreciar cómo la Federación favorece a unos y no ayuda a otros”, dijo Mantilla. (SJMS)

Pedimos la participa-ción de un delegado, pero se dedicó a to-

mar colita (Galo Sánchez) cerca de las inmediaciones y no apareció en momentos críticos del partido” ANTONIO NOBOA PRESIDENTE DE BARCELONA

Hay padres que alca-huetean en todo a los hijos y así mismo está

esta gente de Barcelona. Ellos son los causantes del problema que hubo”, JORGE CEVALLOSEXÁRBITRO

Me parece muy me-recida la calificación para el colega. Los

incidentes no los provocó Espinel”, CHARLES MENDOZAEXÁRBITRO

Page 25: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A9JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADORD

Betancourt a ‘trasluz’La muestra pictórica denominada ‘Imagenes a trasluz’, de Miguel Betancourt, fue inaugurada en la Alianza Francesa. Gran cantidad de publico asistió a la apertura.

GENTE

A8 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR I

Silvia Román, Piet De Vuyst, Juan Terneus, Miguel Betancourt, expositor; Roland Fischer, embajador de Suiza, y Patricio Tobar.

Jeannette Castro, Ruth Robalino y Rodrigo Villacís. María Isabel Fernández, Laura Angioletti y Gabriela Tavella.

Thalía Flores, Paula Miranda y Ricardo Atienzo. Tola Olivier, Olga Regnier y Francoise Gauthier.

Jairo Agudelo, Paula Barragán, Estela Murillo y Sara Agudelo.

En Ponciano desempolvaron las calculadoras. ¿Alcanza o no para ser primero? El triunfo de ayer 2-1 ante El Nacional dio una respuesta. La ‘U’ llegó a 26 puntos y quedó a cuatro del líder Independiente a falta de ocho jornadas.

Pero, cómo llegó Liga a esta posición. El triunfo de la jorna-da pasada, de visita a Emelec, reposicionó a un equipo que te-nía como única ilusión alcanzar el último cupo de la Copa Sud-americana.

Después de ganar al vigente campeón el pasado domingo, los ‘albos’ salieron ayer con el objetivo de mantener la racha de triunfos, pero se encontraron en desventaja desde el minuto 30 por el gol convertido por Tito Valencia.

Apenas iniciado el segundo tiempo, minuto 46, Diego Mora-les ‘cacheteó’ a todos los rivales que se le cruzaron para servir un pase a Jonathan Ramis, quien con suave toque logró el empate de los locales.

Ramis volvió a tener protago-nismo a los 53 minutos. Después de una jugada con Giovanni Caicedo rodó por el piso y el ár-bitro Omar Ponce decidió, por informe del línea 2, expulsar a la ‘Cuchara’.

Con un hombre menos, los dirigidos por Octavio Zambra-

El ‘Ciclón’ no tuvo fuerza para desca-rrilar al ‘Expreso Austral’ ayer en el estadio Alejandro

Serrano Aguilar y perdió 3-1. Apareció uan vez, al minuto 15, para adelantarse en el marcador, a través de José Ardila, pero lue-go desapareció. Dejó que el De-portivo Cuenca se potencie y se llevó tres goles.

Walter Zea, al minuto 20, em-

En el estadio Ata-hualpa se escuchó un ‘ruido de pelota’. Ese que trajo el De-portivo Quito, como

dice su canción, porque ‘ha venido a ganar’. Un triunfo que no fue ante cualquiera: fue ante Independiente, líder del campeonato.

En 10 minutos la ‘AKD’ hizo lo que no pu-dieron todos los equipos en 19 jornadas que los ‘rayados’ fueron invictos. Christian Lara, de penal, a los 48 minutos abrió la ruta del triunfo quiteño. Siguió Michel Castro a los 52 y selló la goleada

2 1LDU-QUITO EL NACIONAL

D. CUENCA

3 1OLMEDO

D. QUITO

3 0INDEPENDIENTE

A solo cuatro puntos del líderLiga de Quito remontó y se llevó el partido ante El Nacional. Ya es tercero en la tabla.

PROTAGONISTA. Juan Luis Anangonó vuelve a marcar a fecha seguida para Liga de Quito.SERIE A

Zubeldía satisfecho por el triunfo° El DT de Liga de Quito, Luis Zubeldía, no se anima a pensar en la final del torneo. En la rueda de prensa, después del partido, se dedicó a explicar el tra-bajo desplegado por sus jugadores para llevarse el triunfo 2-1 ante El Nacional.

“Morales hizo una jugada que pudo abrir la defensa. Al cambiar a Ramis (Jonathan) como delantero fuimos más desequilibrantes”, comentó el DT argentino, quien se fue satisfecho por el resultado. (WOM)

Zambrano: ‘El segundo tiempo se transformó en un circo’° EL DT de El Nacional, Octavio Zambrano, dividió en dos partes el juego de ayer en Ponciano. “En los primeros 45 minutos se jugó un partido de fútbol, peor en los segundos, todo se degeneró y se transformó en un circo y en los circos hay personajes de todo tipo”, destacó el entrenador ecuatoriano en relación al jugador Jonathan Ramis.

Destacó que, por esa acción con el delantero de Liga, la expulsión de Giovanni Caicedo “fue inmerecida”. (WOM)

no se replegaron a su área. Liga empezó a llegar por todos los frentes. En el minuto 60 Juan Luis Anangonó recibió de Enri-que Vera y con remate de zurda cruzado decretó el tanto de la victoria de los ‘universitarios. (WOM)

Liga visitará el domingo al Manta y El Nacional enfren-tará a Deportivo Quito.

TOME NOTA El ‘Expreso’ complica al Olmedo

PARTIDO. Jugadores del ‘Cuenca’ y Olmedo durante el partido de ayer en el Alejandro Serrano Aguilar.

parejó el resultado. El resto fue de Juan Manuel Cobelli. El delantero argentino hizo un doblete que le permite a su equipo tomar aire en la tabla de posiciones. El 2-1 lo hizo a los 32 minutos de jugada y el 3-1 a los 77, esta vez de cabeza.

En la siguiente jornada, el do-mingo, Deportivo Cuenca visita-rá a Mushuc Runa en el estadio Bellavista, mientras que Olme-do será local en Riobamba ante Barcelona. (WOM)

Tumban al líder en el Atahualpa

INSTANTE. Jugadores del D. Quito celebran uno de los tantos marcados ayer en el estadio Atahualpa.

Desde la charla hasta el trabajo táctico cambió. Nadie es in-

vencible en el fútbol ecua-toriano. Todos trabajamos con el deseo de ganar en la vida”. JUAN YÉPEZ, ASISTENTE TÉCNICO DEL D. QUITO

Efrén Proaño a los 58 minutos.En esos instantes de brillan-

tez de los ‘quiteños’, al minuto 53, Daniel Angulo salió expul-sado. Con 10 elementos el pa-norama desmejoró para los san-

golquileños que acumulan dos juegos con un rendi-miento regular.

En los minutos finales el equipo de Carlos Se-villa pudo redondear la goleada, pero la eficacia de los minutos anteriores desapareció. Los del Valle intentaron con Junior Sor-noza sin buen resultado. (WOM)

El domingo Deportivo Quito repetirá en el estadio Atahualpa ante El Nacional, mientras que independiente será local ante Liga de Loja.

EL DATO

Tabla de posicionesTorneo nacional

Equipo Pj. Pts. Gd.1. Independiente 13 30 282. Barcelona 14 28 93. LDU 14 26 104. Emelec 13 21 105. El Nacional 13 20 -16. Mushuc Runa 14 18 -27. D. Cuenca 14 17 -78. U. de Loja 13 16 19. U. Católica 14 15 -810. D. Quito 14 13 -1311. Olmedo 14 9 -812. Manta 14 9 -11

Page 26: Quito 6 noviembre 2014

CRONOS

A10 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A7JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Teatro inclusivoLa Fundación Cecilia Rivadeneira presentó ‘Ja-Jarabe de la Alegría’ en el Teatro Nacional de la CCE, una obra realizada por niños y jóvenes que tienen o han tenido cáncer infantil, sus hermanos y algunos voluntarios.

SUDAME-RICANA

Conie Ángel, Wilson Merino, director de la Fundación, Patricia Garza y Ana Giraldo.

Valeria, Catalina y Margarita Torres. Maritza Cordovez, Cristina Troya, Pía Jijón y Patricia Egas.

Camila y Martín Ron, y Verónica Subía. Gabriela Torres, Verónica Yanangómez, Andrea Donoso y Pablo Vásquez.

Algo de fortuna le faltó ayer a Emelec para instalarse en las semifinales de la Copa Sudame-ricana. Se fajó ante el Sao Paulo en el estadio George Capwell. Triunfó 3-2, pero la derrota en Brasil (4-2) pesó para su elimi-nación.

Mejor comienzo no podía te-ner el ‘Ballet’. Era algo soñado, Emelec se ponía en ventaja a los 24 segundos de iniciado el parti-do. Miller Bolaños, con una defi-nición de crack, puso a delirar al

Barcelona pudo haber retoma-do el liderato de la Serie A del fútbol ecuatoriano, pero care-ció de ambición. Ayer fue su-perado por el Manta (0-1) en el estadio 9 de Mayo de Machala, ya que el Monumental estuvo

Oferta de Brook a ‘Dinamita’ MárquezEl promotor inglés Eddie Hearn de Matchroom Sport reveló que ha dejado en la mesa una propuesta para que el campeón welter de la Federación Internacional de Boxeo, Kell Brook, se enfrente el próximo 7 de marzo al mexicano Juan Manuel Márquez (foto), quien tendría una nueva oportunidad de disputar el pentacampeonato. EFE

El colista sorprendió a Barcelona

3 2EMELEC SAO PAULO

suspendido.Los tres puntos ante el colis-

ta del certamen hubieran per-mitido que Barcelona regrese a la punta, ya que Independiente (líder del torneo) cayó goleado ante el D. Quito.

El ‘Ídolo’ ecuatoriano no pudo descifrar el planteamiento ‘atunero’. Los ‘celestes’ manabi-tas tuvieron orden, marcaron bien y cristalizaron una de sus llegadas para avinagrarle el ros-tro del ‘Canario’.

No solo que Barcelona no pudo jugar en su estadio, sino que sus dos arqueros (Máximo Banguera y Damián Lanza) es-tán suspendidos. Ayer debutó en el pórtico ‘canario’ Ayrton Morales.

El joven guardameta tuvo al-gunas intervenciones interesan-tes, sacó invicto su pórtico en los primeros 45 minutos.

El infortunio para los ‘tore-ros’ llegó en el minuto 59. Miller Castillo convirtió de penal el único gol del partido, que con-dena a Barcelona, por ahora, a seguir siendo el escolta de Inde-pendiente. (JCV)

Apagaron al ‘Bombillo’Emelec se despidió de la Copa ganándole al poderoso Sao Paulo.

FIGURA. Miller Bolaños, autor de los tres goles de Emelec, ejecuta uno de los penales.

Capwell, la hinchada ‘azul’ se embriagaba de ilusión.

Dos golpes de puñoUn ‘Bombillo’ envalentona-do fue en busca del gol que le diera la clasificación, era más que ese histórico brasileño, pero a sus llegadas les faltó claridad.

Ya había dado mucha ventaja el Sao Paulo, enton-ces se aventuró en ofensiva y ese atrevimiento dio fru-tos. Kardec en el minuto 29 y Ganso en el 40 apagaron la ‘Caldera’.

Etapa de infartoMuchos hablaban de que el partido estaba liquidado (1-2), pero el ‘Bombillo’ no se

apagó. Salió y sorprendió a más de uno en el segundo tiempo.

Dos penales convertidos por Miller Bolaños hacían estreme-cer a la parcialidad ‘eléctrica’. La ambición del atacante ecua-toriano pudo más que la ex-periencia del arquero Rogerio Ceni.

Tiempo había para que el Emelec marcase un gol más y forzara a los penales. Luchó hasta el final, puso al Sao Paulo contra las cuerdas, pero no fue certero.

Así se despidió el último equipo nacional que quedaba con vida en la Copa Sudameri-cana. Murió de pie, plantando cara, eso lo reconoció su hincha-da, que le dijo hasta pronto con una lluvia de aplausos. (JCV)

MOMENTO. El jugador del Manta, Miller Castillo (i), se apresta a celebrar el único gol del partido.

0 1BARCELONA MANTA

Page 27: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I I

regresos pensé que hacer algo similar funcionaría acá en el país porque si bien es cierto que no tenemos tradición titiritesca, sí tenemos trayectoria con reco-

nocidos grupos como La Rana Sabia, entre otros”, expresó Navas.

InvitadosComo siempre no todo es ‘color de rosa’, este evento ha tenido sus dificultades, obviamente económicas, pero gracias al interés de varios artistas y algunas instituciones como la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) ha seguido adelan-

Un Hamlet que, en opinión de varios expertos, es “menos in-telectual, menos denso, aunque no menos trágico”, trae el Globe Theatre de Londres al escenario del Teatro Nacional Sucre hoy a las 19:30 en única función.

La compañía inglesa hace una escala en Quito dentro de su gira mundial de dos años –entre el 23 de abril de 2014 (450 aniversario de Shakespeare) y el 23 de abril de 2016 (cuarto centenario de su muerte)–, con la emblemática tragedia de Wi-lliam Shakespeare que se escu-

chará en el inglés isabelino con pequeños resúmenes en español al inicio de cada escena.

Dominic Dromgoole, director artístico, decidió implementar una escenografía sencilla en aras de fortalecer la interpretación de los actores, entre los que se des-

taca el nigeriano Ladi Emeruwa, más el aporte de los músicos que forman parte de la obra.

El público podrá adquirir las entradas en las boleterías del teatro: luneta (10 dólares), platea (20 dólares) y palco (25 dólares). (AGC)

ProgramaciónFestival de Títeres

8 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘El circo de bolsillo’, España.° 19:30 – ‘La calle de los fantasmas’, Argentina.

9 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘El circo de los dos colores’, México.° 18:00 - ‘Caperucita y el bosque’, Argentina.

10 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – ‘Bonecrônicas’, Brasil.

11 DE NOVIEMBRE:° 19:30 – ‘1822 Crónica subyugante de una batalla’, Ecuador.

12 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – ‘La república del caballo muerto’, México.

13 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – ‘L’Antica tradizione di Pulci-nella’, Italia.

14 DE NOVIEMBRE: ° 19:30 – El retorno de Patilla Watson, Ecuador.

15 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘Bonecrônicas’. 19:30: ‘El circo de bolsillo’.

16 DE NOVIEMBRE: ° 11:30 - ‘L’Antica tradizione di Pulcinella’° 18:00: ‘La calle de los fantasmas’.

ORGANIZADORA. Yolanda Navas, directora del Festival y de la Fundación Titerefué, nos recibe en su taller con sus muñecos que son construidos por ella misma.

Importantes grupos internacionales pre-sentarán sus obras que son creaciones inéditas.

te y, según Yolanda Navas, esta constante es porque el público ha mirado grandes espectáculos y cada año está pendiente de lo que traeremos, cada año se consolida mucho más”

El Festival se realizará entre el 8 y el 16 de noviembre en la CCE, con la participación de grupos internacionales como: Los títeres del Guaira, de Argentina; Anima Sonho, de Brasil; Teatro Tradicio-nal de Marionetas Toni Zafra’, de España; Gaspare Nasuto, de Ita-lia; Guiñoleros, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de México. Y los participantes ecua-torianos serán: Titiritainas y La Rana Sabia. (MJC)

‘Con bombos y platillos’ más sólido que nunca

TRAGEDIA. ‘Hamlet’ es la pieza más larga de Shakespeare que ahora llega con una puesta diferente.

Compañía inglesa presenta ‘Hamlet’

Titiriteros de Rusia, Kenia, Chi-na se han dado cita en el Festival Internacional de Títeres ‘Con bombos y platillos’, mostrando espectáculos impresionantes que han quedado en la retina del público ecuatoriano. Para esta décima cuarta edición llegarán estrenos de Brasil, Italia, Espa-ña, México, Argentina y por su-puesto Ecuador.

El Festival, que es organizado

por la Fundación Titerefué, di-rigido por la artista ecuatoriana Yolanda Navas, se inaugurará mañana con un gran espectáculo (de acceso libre), en la Plaza de la Independencia con una presentación denomina-da ‘Los títeres se toman la plaza’, que contará con bandas de pueblo, batu-cadas, jazz y rock and roll. Además, se presentarán sketches de cada agrupa-ción invitada.

“El Festival nació por-que tuve la oportunidad de participar en varios eventos fuera del país. Entonces en uno de mis

Funciones de lunes a viernes, 19:30; sábados, 11:30 y 19:30; y domingos, 11:30 y 18:00 en la Sala Demetrio Aguilera Malta de la CCE. La función del 12 de noviem-bre será en el Teatro Prometeo. Entradas; $5 gene-ral y $3 niños, dis-capacitados y ter-cera edad.

EL DATO

AGENDA

TEATRO INCLUSIVOLugar: Teatro Mundo Juvenil (Shyris y Pasaje Rumipamba).Entrada: LibreHorario: 11:00Descripción: Adrián Fontanini, David Paredes, Guido Gómez y Cristina Duque interpretan la obra ‘El árbol de todas las frutas’, dirigida por Marco Bustos.

CINELugar: Sala Alfredo Pareja de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria).Entrada: LibreHorario: 17:00 - 19:30Descripción: Muestra de cine español ‘Premios Goya’. Hoy con la proyección de: ‘La lengua de las mariposas’, de José Luis Cuerda (17:00) y ‘7 vírgenes’, de Alberto Rodríguez (19:30).

CICLO DE CINELugar: Ochoymedio (Valladolid N24-353 y Vizcaya. La Floresta.).Entrada: LibreHorario: 19:00Descripción: Ciclo Cine del Muro, que recuerda la caída del Muro de Berlín. Hoy con la cinta ‘La vida de los otros’, de Florian Henckel von Donnersmarck.

TEATROLugar: Casa Malayerba (Sodiro 345 y 6 de Diciembre, plazoleta de la Iglesia del Belén, frente al Churo del Parque La Alameda).Entrada: General $10, estudiantes $8 y tercera edad $5. (Jueves 2x1).Horario: 20:00Descripción: El grupo argentino La Cuarta Pared continúa con las presentaciones de ‘La trilogía de la ferocidad’, para estos días, con ‘Quijote fusilado’.

PERFORMANCELugar: Patio Cubierto del Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila. Antiguo Hospital Militar).Entrada: LibreHorario: 18:30Descripción: Presentación del per-formance ‘Crush’, del artista Héctor Canonge, quien evoca los choques, las diferencias y los paralelismos entre el mundo que creció (EE. UU.), y el mundo con el cual se reencontró a su regreso a Latinoamérica.

HOY

TÍTERES

El Museo de la Ciudad (MC) plantea un recorrido interesan-te por una de las exposiciones permanentes de su institución, sobre la historia de Quito, don-de se pondrá énfasis en la vesti-menta barroca.

La propuesta llevará por nombre ‘El vestido barroco: reflejo de una época’, donde se refle-jará una manifestación o el reconocimiento de las relaciones de poder, la diversificación social, condiciones económicas e inclusive políticas, para entender de mejor manera el concepto barroco, por medio de la indumentaria, como reflejo de un momento histórico.

A lo largo del recorrido, ha-

brá algunas intervenciones so-bre varias reflexiones de Bolívar Echeverría sobre el barroco, como una forma de ver el mun-do desde una visión latinoame-ricana. Los visitantes tendrán la posibilidad de conocer varios

fragmentos de las obras del pensador ecuatoria-no, y analizar crítica-mente este período en la historia quiteña y sud-americana.

Esta exposición forma parte del proyecto ‘Quito Barroco Vivo’, un evento que es parte de las acti-

vidades previas al Quinto Con-greso Internacional de Barroco Iberoamericano programado para el próximo año en Bogotá, del que la capital será parte.

La vestimenta como expresión de una época

La exposición per-manente tiene acceso libre y en horario de 09:30 a las 17:30 (último ingreso 16:30).

EL DATO

La abogada quiteña Carmen Velásquez Briones se convirtió desde el martes por la noche en la primera jueza suramericana en llegar a la Corte Suprema del estado de Nueva York.

Tras conocer el resultado en las urnas, dijo que este ha sido un triunfo de toda la comunidad latina y agradeció a las personas que votaron por ella y a quienes le acompañaron esa noche. Ante los medios de comunicación agradeció al concejal Michael DenDekker por haber patroci-nado su candidatura y al con-gresista Joseph Crowley por haber puesto su nombre en la papeleta de votación.

La flamante jueza ganó por una amplia mayoría (14,3 por ciento), según los primeros repor-tes de Nueva York. Velásquez será posesionada en enero de 2015.

Nació en Quito, pero se educó en Portoviejo. Siendo adolescen-te viajó a los Estados Unidos en compañía de sus padres.

Para pagar sus estudios tuvo

Londres: choques entre anticapitalistas y la Policía LONDRES, AFP • Choques entre la Policía y miles de manifestantes anti-capitalistas invitando “a la revolución” estallaron ayer en el centro de Londres, en los alrededores de Buckingham Palace, tras una marcha hacia el parlamento.

Ecuatoriana es la primera jueza en EE. UU.

JUEZA. Carmen Velázquez Briones (tercera desde la derecha), destacada jurista ecuatoriana en Nueva York, durante una reunión en el Consulado ecuatoriano.

que trabajar de cajera en una tienda de frutas, en un banco y una fábrica. Según Ecuavisa, después de graduarse de bachi-ller se matriculó en la Universi-dad Jon Jay de Justicia Criminal, especializada en formar juristas penales y forenses. Al término de sus estudios se graduó con reconocimientos. Gracias a una beca del Concejo para la Educa-ción Legal, obtuvo el doctora-do en la Escuela de Leyes de la Universidad de Temple en 1987, en Filadelfia. Fue asistente de la oficina del Fiscal en Bronx. Lue-go de una intensa práctica pri-vada, el 4 de noviembre de 2008 fue nombrada como magistrada de la Corte Civil de Nueva York para el condado de Queens, se-gún el portal de noticias de dia-rio El Universo de Guayaquil.

PremiosDe acuerdo con una nota de diario Expreso, Carmen supo hacerse camino en la comuni-dad hispana (factor clave de la elección) a través de los cuatro premios que se llevó a casa en la última década. La mayoría de ellos la identifican como latina del año.

Fue uno de esos premios, concedido en 2011, el que la puso delante del futuro. El congresis-ta demócrata Joseph Crowley fue el encargado de dejar en sus manos el premio de la minoría hispana. Fue este político quien, tres años después, propondría el nombre de Carmen para la Cor-te Suprema del estado. (SE)

LIMA, EFE • Latinoamérica regis-tra unos 120.000 muertos y 6 millones de heridos al año por accidentes de tráfico, informó ayer el presidente de la Fun-dación Española para la Segu-ridad Vial (Fesvial), Luis Mon-toro, cuya entidad organizó en Lima la ‘Segunda Jornada Ibe-roamericana de Seguridad Vial Municipal’.

El presidente de Fesvial re-marcó que se trata de un “grave problema” que afronta la re-gión y dijo que estas cifras, que se dan al sumar los decesos en ciudades y en vías interurba-

nas, triplican el registro de Eu-ropa, donde cada año mueren unas 27.000 personas.

Montoro añadió que la mi-tad de los heridos por acciden-tes de tráfico se producen en las ciudades de la región, don-de las víctimas mortales llegan a 35.000 al año, lo que triplica las cifras en Europa, a pesar de que el número de automóviles en proporción a la población es tres veces menor a la tasa europea.

“Es un problema especial-mente grave, y hay que operar a cuatro niveles con una mejor

infraestructura, moderniza-ción de los automóviles, incre-mentar el control policial tanto para peatones como para con-ductores, y ofrecer una mayor educación vial”, recomendó.

Luis Montoro, quien tam-bién es catedrático de seguri-dad vial de la Universidad de Valencia (UV), organizó el año pasado en Lima un congreso internacional de prevención de riesgos laborales donde se in-formó que el 40 % de los muer-tos en el ámbito laboral tienen como causa la utilización de vehículos.

Latinoamérica: 120.000 muertos al año por accidentes de tráfico

Transportistas urbanos se movilizarán el 20

ENCUENTRO. Representantes del servicio urbano e interparroquial se reunieron ayer para tomar algunas decisiones.

El gremio espera que hasta el 28 de este mes el Municipio decida el in-cremento de tarifas.La Cámara de Transporte Urbano del Distrito Metropo-litano decidió ayer convocar a una movilización hacia la Alcaldía de Quito el jueves 20 de este mes con el propósito de exigir resultados sobre la nueva tarifa del servicio local.

José Santamaría, pre-sidente de la Cámara de Transporte Urbano, informó además que las mesas de trabajo con el Municipio terminen sus funciones como máximo el 28 de noviembre. “si no hay resultados, las consecuencias deberán asumirlas la municipa-lidad”, que tienen las competencias legales a partir de este año.

‘Aplicación inmediata’° Según José Santamaría, el alza de tarifas sería inmediata, es decir desde diciembre o enero de 2015.A la marcha del 20 irán solos, sin la presencia del gremio de los taxistas, que también esperan un incremento de tarifas por parte del Municipio de Quito.

Esta resolución fue adopta-da ayer por unos 70 dirigentes de las diferentes operadoras del Distrito Metropolitano, durante una sesión realizada en la Coo-perativa San Cristóbal, en el ba-rrio La Loma Grande.

PreocupaciónSantamaría dijo que “existe enorme preocu-pación en el sector de la transportación” por el alza de tarifas, puesto que el Gobierno no les ha cancelado un año de subsidio tal como esta-blecía un convenio que ya feneció.

Por el momento si-guen las mesas de diálogo entre el Municipio y los transportis-

tas, así como los estudios técni-cos para determinar el porcenta-je de incremento de los pasajes. “El resultado que salgan de las mismas serán respetadas por el gremio”, manifestó.

En caso de que hasta el 28 no exista ningún pronunciamien-to municipal sobre este tema, Santamaría no descartó tomar acciones de hecho como la pa-ralización del servicio. “Eso es factible y debe conocer la auto-ridad”, agregó. (SE)

Paola Carvajal, ministra de Transporte y Obras Públicas, ha insistido en que al Gobierno ya no le corres-ponde la compe-tencia de tránsi-to.

EL DATO

Page 28: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

AVISOSA12 JUEVES

06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y Rocafuerte

Telefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)

Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy Alfaro

Ed. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

I

E

AB/

9657

/P

Arriendo Local 30 m2 Alon-so de Angulo Oe 2-71 y Villaflo-ra0983746529 P AR/97318/XL

Se vende Peluquería totalmen-te equipada Amazonas N-26-201 2220713 0984064336 P AR/97323/XL

Vendo Dpto. de 2 dormitorios en los 2 puentes por $ 28.000 neg inf: 5 150189 / 0992 197039 P AP/60887

Urgencia, doy baratísimo propiedad en Sto Domingo de los Tsáchilas de 4000 mts, ex complejo turístico, buena ubicación inf: 0998 761892 P AP/60887

Doy ganancia a propiedades de 5 Hect. en adelante con proyectos pro-ductivos, si usted tiene una sin uso,

contáctese al 0998 343400 P AP/60887

Compro propiedad en centro norte de Quito, dispongo de $ 120.000 en efectivo inf: 0998 343400 P AP/60887

Oportunidad, vendo casa en la Vicentina $ 70.000, propiedad de 300mts, con casa de 3 dormitorios, s/c/c patio trasero, bodega, parqueo para 4 vehículos, inf: 0998 343400 P AP/60887

Vendo Dpto. en El Batán, 225 mts, 4 dormitorios, amplia sala come-dor, cocina, área BBQ, terraza, cuar-to de empleada, distribuidos en 3 niveles, además bodega, garaje inf: 0999908020 / 9992 246716 P AP/60887

Vendo oficina Edificio Parlamen-to 46 mts dividido en ambientes, todo servicio por $ 28.000 neg, inf 0998343400 P AP/60887

Vendo casa de 3 pisos en calle Los ríos de la Tola, 350 mts construcción, 420 mts terreno con garaje, líneas telefónicas $ 120.000 neg onf: 0998 761892 P AP/60887

Vendo celular Nokia As100 línea Movi de cámara $ 40 neg. inf: 0998 943313 P AP/60887 Vendo menaje de restaurant comple-to por $ 1200 inf: 2 260 989 P AP/60887

Arriendo bocat nuevo por horas o días, nos ajustamos a su presupuesto inf: P AP/60887

Vendo Tv 21” LG $60, Minicompo-nente Panasonic $40, Microondas sin el plato de vidrio $ 30, monitor Dell 24” negro CTR $ 15 inf: 0998 343400 P AP/60887

Rento máquinas para desbanques, volquetas, y encofrados inf: 0998 178422 P AP/60887

• SERVICIOS •

VARIOS

Solo? Sola? Encuentra a tu Media Naranja con fines serios. Informes: 2239157, claro 0992199951 movis-tar: 0984870010 Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Washinton esquina Paseo Comercial 2do piso Local 5 www.agencimatrimonialquito.com.ec CONSULTORIO PSICOLOGICO. P AR/97291/XL

Hacemos producir su propiedad

si tiene 5 Hect. o más implementamos proyectos

productivos en todo el ecuador,

inf: 0998 343400P.A.P/60887

PASEO A MINDO Tour todo incluido de 1 día salida sábado 8 nov 7:00 desde Hotel

Marriot, previo contrato por $ 21

Reserv: 0998 943313 P.A.P/60887

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo ECuatoRIaNo – 17:00La tola box

CINE DEL muRo – 19:00La vida de los otros

Caminando entre tumbas Sub Dig 14h00 16h30 19h00 21h30Step up all In Sub Dig 15h40 18h00 20h20annabelle Doblada Digital 14h10 14h50 15h20 16h20 17h00 17h30 19h10 19h40 21h20 21h50annabelle Subtitulada Digital 18h30 20h40Llamando a Ecco Dobl. Digital 14h45 16h45Solo amigos Doblada Digital 19h30Solo amigos Subtitulada Digital 21h45Drácula Doblada Digital 17h15 19h15 21h15El juez Subtitulada Digital 17h10 20h10El libro de la vida Dob 3D 14h30 16h40El libro de la vida Dob Dig 15h10 17h20alexander y un día terrible, horrible, malo, muy malo 15h00 18h45El Justiciero Doblada Digital Español 20h45Los Caballeros del Zodiaco 15h15Step up all In Sub 3D 18h50 21h10

3D Step up all in 14:00 18:35 21:00 2D Caminando entre tumbas 16:05 18:35 21:10 2D Rec 4 14:25 16:35 21:30 2D un pasado imborrable 18:45 21:15 3D El Libro de la vida 16:25 2D annabelle 13:20 14:00 15:45 16:30 17:35 18:15 20:00 19:00 20:452D annabelle 21:25 2D Llamando a Ecco 13:20 15:25 17:30 19:35 2D Drácula 15:00 17:10 19:20 2D La tola box 15:40 21:402D El Justiciero 13:00 2D alexander y un día horrible 13:05 2D El Juez ( R) 13:10 2D Solo amigos? 13:50

3D Step up all in 13:40 18:15 20:40 2D Caminando entre tumbas 16:25 18:55 21:252D Rec 4 13:50 18:40 21:05 2D un pasado imborrable 15:30 18:10 20:50 3D El libro de la vida 16:05 2D El libro de la vida 14:15 2D annabelle 13:00 13:40 14:10 14:40 15:25 16:05 16:35 17:05 17:50 18:30 19:00 19:30 20:15 20:55 21:252D Drácula 13:00 14:10 15:05 16:20 17:15 18:30 19:25 20:40 21:35 2D Llamando a ecco 13:50 15:55 18:00 20:05 2D La tola box 15:55 20:05 2D El juez 13:00 2D El justiciero 13:20 2D alexander y un dia horrible 13:352D Solo amigos? 16:15 2D Cantinflas 18:00

3D Step up all in 13:45 18:25 20:502D Caminando entre tumbas 16:05 18:35 21:05 2D Rec 4 16:00 21:252D un pasado imborrable 16:50 21:303D El libro de la vida 16:10 2D annabelle 14:00 16:25 18:10 18:50 20:352D annabelle 21:15 2D Llamando a ecco 13:05 15:10 17:15 19:20 2D Drácula 15:00 17:10 19:202D La tola box 13:00 14:552D alexander y un dia horrible 13:102D El juez 13:15 2D El justiciero 13:20

Caminando entre tumbas 2D subtitulada 14:40 19:20 21:45 Rec 4: apocalipsis 2D español 13:20 15:30 17:40 19:50 22:00Step up: all in 3D subtitulada 16:45 19:10 Step up: all in 2D subtitulada 21:35taxi driver 2D subtitulada 19:00 annabelle 2D doblada 13:05 15:10 17:20 annabelle 2D subtitulada 19:30 21:40alexander y un día, terrible, horrible, malo muy malo 2D doblada 17:10El libro de la vida 3D doblada 13:30 15:35 El libro de la vida 2D doblada 17:35 Solo amigos 2D subtitulada 19:40 21:50 Equalizer 2D doblada 14:05 El remanente 2D doblada 13:55 15:55Drácula 2D doblada 17:55 Drácula 2d subtitulada 20:00 22:05 Llamando a ecco 2d doblada 13:00 17:00La tola box 2d 15:00

Step up all in 2D (español) 16:40 18:50Caminando entre tumbas 2d (subtitulada) 18:45 20:55annabelle 2D (español) 17:05 19:00 20:55 Llamando a ecco 2D (español) 15:20 17:05 Dracula : la leyenda jamas contada 2D (español) 18:50 20:40El libro de la vida 2D (español) 15:05 16:55 El juez 2D (subtitulada) 21:00alexander y un dia terrible, horrible, malo, muy malo 2D (español) 15:00Los caballeros del zodiaco 2D (español) 15:15Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:10 16:55 18:40 20:25

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno

600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Pílla-ro, al paso lateral y panamericana

norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bella-vista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

Urbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, infor-mes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

BIENES RAÍCESCasa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxivendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. CotopaxiAmplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. CotopaxiVENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. CotopaxiHermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

La presencia de Quito en uno de los encuentros mundiales más importantes sobre turismo afianza su proyección interna-cional. El Worl Travel Market, que se celebra en Londres, es una enorme plataforma para los tour operadores, agencias de via-je y demás miembros del sector de primer nivel. Según fuentes de Quito Turismo, la estrategia de la ciudad, que opta a ser una de las Ciudades Maravilla, con-siste en realizar contactos con los principales mercados emisores de turismo hacia Ecuador, como Inglaterra, Francia o Alemania.

Esta es la sexta ocasión que Quito Turismo participa en este encuentro que, además de ser

un gran balcón a los agentes del sector, también ofrece eventos paralelos como seminarios, con-ferencias y foros que ayudan a conocer la naturaleza de los mer-cados turísiticos.

El World Travel Market, que congrega a más de 5.000 repre-sentantes de 186 países, está diri-gida a los principales actores de la industria como son operado-res de turismo británico y mun-dial, hoteles y restaurantes, des-tinos, líneas aéreas, asociaciones turísticas, tecnología, servicios y prensa.

Reino Unido es un mercado importante para Quito, en 2013 ocupó el lugar número 11 como país emisor con 23.479 llegadas, que representa el 1,72% de las vi-sitas de turistas no residentes a nuestra ciudad. (MAP)

Quito busca conquistar a operadores de turismo

PRESENCIA. El stand de Quito Turismo en la Feria World Travel Market celebra-da en Londres.

Cientos de artesanos se concen-traron ayer en la Plaza de San Francisco, donde armaron una feria para mostrar sus produc-tos como ropa, zapatos, manu-facturas, carteras, mochilas, adornos, pulseras, entre otros.

Lo hicieron para recordar que el 27 de octubre de 1953 el Congreso Nacional aprobó la Ley de Defensa del Artesano.

Salomé Venegas y Mariela Quinde, quie-nes manufacturan uni-formes y calzado, apro-vecharon la cita para exponer los problemas que enfrentan. “El apoyo es insuficiente. Nos hace falta préstamos”, expresó Quinde. Venegas, en cambio, comentó que requiere un crédito para renovar la maquinaria.

Ángel Cedeño, vicepresiden-te de la Junta Nacional de De-fensa del Artesano, dijo que lo que demandan es la entrega de

“créditos blandos” por parte de entidades como la Corporación Financiera Nacional y el Banco

Nacional de Fomento y que se los concedan con uno o dos años de gracia.

AcuerdoA la Plaza San Francisco, también llegaron autori-

dades del Gobierno, entre ellas, el vicepresidente, Jorge Glas, y los ministros de Educación y de Industrias, Augusto Espinosa y Ramiro González.

Ellos participaron de la fir-ma de un convenio que permi-tirá “la titulación por práctica profesional” de muchos arte-

sanos, a través de centros de formación.

María de Lourdes Sinche, quien administra un centro de belleza y corte y confección en Azuay, dijo que el apoyo del Go-bierno debe mantenerse.

Entre tanto, la ministra de la Política, Viviana Bonilla, los comprometió a participar de una concentración que efectua-rá el Régimen en Guayaquil, el próximo 15 de noviembre.

La funcionaria manifestó que ese día se presentará una propuesta de reformas al Có-digo Laboral, que incluirá al-gunas mejoras para el sector artesanal del país. (RVD)

Artesanos demandan créditos en su aniversario 61

HOMENAJE. Los artesanos del país celebraron ayer su Día clásico en la Plaza San Francisco de Quito.

Piden que su ac-tividad sea reco-nocida como una profesión y ayuda financiera.

900 CENTROS

de formación artesanal hay en

el país.

Page 29: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Fiscalización Es importante que los ciuda-danos, todos y todas, tomemos consciencia política y empece-mos a fiscalizar todas las obras y actividades que este gobierno realiza, independientemente de los organismos de control,. Los documentos y las contrataciones al igual que las actuaciones y los bienes de las personas públicas son públicos, es decir, están a revisión y observación de todos.

Miguel Mena AyalaCC: 0502971302

Países con hambre El Índice Global del Hambre de la ONU nos ubica entre los países cuya población aún sufre de desnutrición grave. Debemos bajar el hambre en 3 puntos para salir de esta lista negra mundial. Perú y Colom-bia bajaron la desnutrición al 5% a punto de considerarse naciones “sin hambre” en el Índice Global. Pero, según la propaganda del “milagro ecuatoriano”, estamos tan bien alimentados que deben ponerle impuesto a la comida para salvarnos de la obesidad!

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

Economía invisibleEn Ecuador aún necesitamos poner especial atención a la “agencia de las mujeres” para obtener un verdadero cambio social. A pesar de que en el Art. 333 de la Constitución se impulsa la reciprocidad de hombres y mujeres en el trabajo doméstico y en las obligaciones familiares, aún queda mucho para alcanzar esa meta. Son muchas las madres ecuatorianas que se sacrifican, luchan y tra-bajan por aquellos que algún día seremos agentes productivos de la patria, sin embargo, el trabajo debe ser más equitativo en el hogar. Tenemos que comenzar a cambiar nuestra mentalidad en Ecuador y empezar a dividir-nos el trabajo, para “excluir” de alguna manera a las madres de su “trabajo no remunerado”.

Julio A. Alvarado VélezCC: 1717282675

El lídEr y su sociEdad

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Es deber de quienes vivimos en este hemisferio, desde Alaska hasta Tierra del Fuego, consoli-

dar la vigencia de las libertades pú-blicas y los derechos humanos”.DECLARACIÓN DE CHAPULTEPEC

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Después de estar dos días en un hotel de lujo en una ciudad que no es su sede, salen a dar una rueda de prensa. El Presidente de esa cor-te imaginaria se sienta junto a sus colegas a decir que le da la razón a un Gobierno imaginario y que debe ser ese propio Gobierno (con su brazo parlamentario) el que defina la reelección indefinida de su Go-bierno. Este presidente de esta cor-te imaginaria no acepta preguntas en la rueda de prensa, luciendo una corbata del color del movimiento de Gobierno. Aplausos.

Verde imaginario

Esta escena imaginaria, para efectos persecutorios, pero real, para fines observatorios, nos da un ejemplo de lo tremendamen-te imparcial que es esa corte. Brindemos por esos jueces, lógi-camente, con cerveza imagina-ria. Chuta, aguanta… verán que todo es imaginario.

Recuerdo que ese color estaba de moda antes de este Gobierno. Inclu-so yo tenía un saquito y una corbata de ese tono. Ambas prendas repo-san en un cajón remoto, el retorno de una democracia del respeto.

Si te pones algo de ese verde, nadie te dirá que te resaltan tus ojos, que estás menos fiero, que te quita kilos, que ya no hueles a mandril. Todos harán un co-mentario político. “¿Te habrás hecho del Gobierno?” “¿Te salió un contratito?” “¿Vendrás de la sabatina?”… En fin, comentarios muchos, efecto el mismo.

Y está bien. Así deben posicio-

narse los colores. Convertirse en una marca. Por ejemplo, cuando uno mira ese verde, se vienen a la mente una independencia de po-deres imaginaria, una insultadera de fin de semana irreal, una tarima con legisladores y sus discursos bachilleres del Buen Vivir. A otros, seguro, se les vendrá a las mentes lúcidas trabajo, revolución, visi-bilización de las plataformas inte-rinstitucionales para el desarrollo de las y los ciudadanos…

Yo, por lo pronto, dejo mi saco en el cajón, no vaya a ser que se me visibilice mucho la soberanía y se me espanten los amigos. ¿Y mi corbata? A esa la voy a dejar en el despacho de un presidente de una corte imaginaria, por si le ensucia la suya en un buffet de hotel de lujo, antes de anunciar otro fallo súper independiente. Feliz Navi-dad adelantada... e imaginaria.

[email protected]: @luisevivanco

La bonanza económica vivida durante los últimos años se debe a los precios del petróleo, que so-brepasaron los 100 dólares por barril. Para una economía como la ecuatoriana es vital el que los precios suban y se mantengan, lo que ha ocurrido durante todo el período en que ha tenido vigencia el actual gobierno.

La noticia de que los precios em-pezaron a bajar y que continuarán haciéndolo, puede sonar a catas-trófica, a pesar de que, sobre todo si comparamos con lo que ocurrió en anteriores gobiernos, en los que el precio del barril se ubicó hasta en menos de 10 dólares, estos precios siguen siendo muy altos.

La decisión de gobiernos de países desarrollados de buscar fuentes alternativas de energía y sobre todo la capacidad de obte-ner el petróleo y el gas de esquis-tos, estas rocas bituminosas que poseen gran cantidad de mine-rales y que se pulverizan antes de procesarlas, ha puesto en jaque a países como los árabes y a Vene-zuela, pero también a Ecuador.

Hay quienes predicen crisis mayores con la baja del petróleo, y que países como los Estados Uni-dos de Norteamérica y los euro-peos dejen de depender de fuen-tes externas para la provisión de combustibles fósiles, lo que puede cambiar la geopolítica mundial.

Tal vez lamentemos que no se haya mantenido el Fondo de Es-tabilización Petrolera ni ahorrado en tiempos de bonanzas, que no hayamos diversificado nuestra producción estimulando al apa-rato privado en la generación de empleo; que no le hayamos dado agilidad al sector minero; que ha-yamos gastado todo lo producido y que hayamos recurrido a endeu-damientos peligrosos que pueden poner en riesgo la economía na-cional y ciudadana.

Es de sabios prevenir y apro-visionarse para lo que vendrá. Ecuador no ha funcionado con prudencia y sabiduría.

[email protected]

¿El fin del ‘boom’?

Hay líderes políticos que ganarían mucho conociéndose a sí mismos, al igual que ciertas sociedades que se empeñan en seguirles a cie-gas. Cuando esto no ocurre, ambos, el líder y la sociedad que les ha otorgado su confianza, deben hacer un esfuerzo por lograrlo. Si no lo hacen, corren el riesgo de vivir la ilusión de que el mundo que construyen es perfecto y que son malintencionados quienes les llaman la aten-ción sobre su error.

Con los años, y basta mirar a nuestro alrede-dor, ni el líder ni la sociedad supuestamente a su cuidado serán capaces de hacer un diagnóstico correcto sobre sus males, tendrán más dificul-tades para reorganizarse eficaz y justamente y, lo peor que pudiera ocurrirles, es seguir cre-yendo que nadie sino ellos (el líder infalible y su sociedad ciega) poseen la verdad.

Por lo regular estos líderes impiden que sus conciudadanos, suma de los cuales es la socie-dad, desarrollen una cultura de debate público. Bien sea por el efecto de una propaganda obtusa y demencial en este aspecto o por el temor a normas legales excesivamente punitivas, poco a poco se posiciona un silencio sepulcral en cuanto a todo lo que tenga relación con la mane-ra de dirigir los destinos colectivos.

El líder y la sociedad que ve la realidad a través de su prisma pronto se darán cuenta que la crítica se transformará en desafección ciudadana. Su incapacidad para comprender lo que sucede es su peor y más letal enemigo. Sucederá que el ciudadano informado se indig-nará y razonará más: justo lo que una demo-cracia madura necesita y a lo que ese líder y esa sociedad deberían temer.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10872

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

CONVOCATORIA:A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE

REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ANDALUCIA LTDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 del Estatuto Social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda., y lo dispuesto en el artículo 30 en concordancia con el. numeral 1 del artículo 37 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, CONVÓCASE a Asamblea General Extraordinaria a: los señores Representantes, señores Vocales del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Gerente General, Auditor Interno, Auditor Externo y Miembros de los distintos Comités, para el viernes 14 de noviembre de 2014, a las 18:00 horas en el Edificio Matriz de la Cooperativa, ubicado en Jorge Piedra Oe5-95 y Azogues del Distrito Metropolitano de Quito, para conocer y tratar el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DIA

1. Apertura de la Sesión;2. Comprobación del quórum;3. Conocimiento y resolución sobre el Proyecto de fusión por absorción de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aviación Civil;

De no haber el quórum reglamentario a la hora fijada en la Convocatoria, la Asamblea se instalará una hora más tarde con un número de representantes no menor de más del cincuenta por ciento (50%) conforme lo determina la resolución No.JR-STE-2013-010. De no lograrse este número, la Asamblea se entenderá automáticamente convocada en ocho días contados a partir de la fecha en que debió realizarse la asamblea con la asistencia mínima establecida antes señalada no menor de más del 50%. Los socios que no asistan, y por ello no se pueda constituir el quórum estatutario serán sancionados de conformidad con la normativa vigente.

Está a disposición de los señores representantes los documentos a ser conocidos en la Asamblea General Ordinaria en la Se-cretaría del Consejo de Administración, ubicada en Jorge Piedra Oe5-95 y Azogues del Distrito Metropolitano de Quito.

Quito DM., 6 de noviembre de 2014

Lcdo. Carlos Erazo MoyaPresidente del Consejo de

Administración y de la Asamblea General de Representantes

Arq. Ramiro MoralesSecretario del Consejo de

Administración y de la Asamblea

General de Representantes

P AR/97333/XL

Quito - Ecuador

P

SUR • La muerte se interpuso en el amor que se tenía una pareja. Su negro manto cubrió los cuer-pos de Karina M. y Luis N., de 22 y 24 años de edad respectiva-mente, cuyos cuerpos quedaron tendidos sobre una vereda, se-parados por unos tres metros de distancia.

El hecho ocurrió la tarde de ayer, en la intersección de las ca-lles Gonzalo Martín y Baltazar González, en Chiriyacu, al sur de Quito.

Tras escuchar los disparos, la gente que presenció el hecho se quedó con la boca abierta al ver a la dama caer desangrada sobre la vía pública. Luego del primer disparo observaron al sujeto, aún en pie, sosteniendo un arma de fuego en la mano.

Elio Guerrero, testigo de las muertes, contó que el hombre caminaba de un lado para otro como preguntándose qué hizo. Narró que al poco tiempo de ase-sinar a la dama alzó la mirada, vio a su suegra aproximarse con

una niña de cuatro años fruto de la relación sentimental y se dis-paró en la cabeza.

Guerrero señaló además que, antes de ver la sangrienta esce-na, los ahora occisos mantenían

una acalorada discusión en ple-na vía pública.

Los gritos de ambos llamaron su atención, pero nunca creyó que la pelea sentimental entre la joven pareja terminara en una

fatal tragedia.

InvestigacionesEntre los curiosos y morado-res del barrio se rumoraba que Luis N. habría pertenecido a fi-

Tomy M., el niño que fue atro-pellado por una patrulla que perseguía a cuatro delincuen-tes en El Calzado, recibió el alta del hospital Baca Ortiz.

La tarde de ayer, el menor de 11 años retornó a su hogar luego de 16 días de haber per-manecido hospitalizado.

El padre del menor, Luis M., dijo sentirse “lleno de feli-cidad por el estado de salud de mi hijo y por poder llevármelo a la casa”.

Sin embargo, prefirió no pronunciarse sobre las ac-ciones legales que adelan-tará. El representante legal de la familia, Paúl Ocaña, anunció que hoy se definirá el procedimiento jurídico que seguirá en contra de la institución policial. Agregó que no solamente se actua-rá en contra de la entidad, sino que también se involu-crará al gendarme que con-

ducía el patrullero la noche del percance.

SecuelasOcaña indicó que si bien el mu-chacho se encuentra estable, debe retornar periódicamente al hospital para continuar con tratamiento médico y psico-lógico. Según el abogado, su representado sufrió graves lesiones en el pulmón dere-cho, pierna y en la mandíbula y fue sometido a una cirugía. No descartó pedir una indem-nización.

AntecedenteLa noche del 21 de octubre, la Policía perseguía a cuatro sos-pechosos que se movilizaban en un vehículo Grand Vitara gris. La patrulla atropelló a tres niños junto con su ma-dre. Las víctimas recibieron atención médica en diferentes casas de salud. (FLC)

Menor atropellado por patrullero recibe alta médica

TRAGEDIA. Los cuerpos fueron cubiertos con plásticos para no generar más conmoción entre la barriada.

Hombre se suicida tras matar a su pareja

Elaboración: LA HORA

Lugar del crimen

G. Martín

Av. P

. V. M

aldon

ado

Av.Gualberto Pérez

Av. Napo

B. González

André

s Pére

z

Salcedo

CHIRIYACU

Según testigos, el hombre disparó a su mujer en la cabeza y luego se pegó un tiro tras una fuerte pelea.

las policiales. El coronel Marco Villegas,

jefe del distrito de Policía Eloy Alfaro, no confirmó esas espe-culaciones y explicó que el arma marca Glock nueve milímetros, similar a las de dotación, será sometida a análisis para deter-minar si es de algún miembro de la institución.

El gendarme aseguró que Criminalística también encon-tró dos casquillos que habrían salido del arma.

DramaEn medio del llanto de los deu-dos, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Des-apariciones, Extorsión y Se-cuestros (Dinased) hicieron el levantamiento de los cuerpos, ambos con heridas de bala en la cabeza. (FLC)

La ambulancia 107 trasladó los cuerpos al departamento de Medicina Legal y de a poco el personal poli-cial se retiraba del lugar dejan-do en el ambien-te un aire de conmoción y tristeza.

EL DATO

Page 30: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IJUEVES06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I

Regala un viaje a quien se llame como su exnoviaPLANETACURIOSO • Jordania Axani reservó un viaje alrededor del mundo para él y su novia Eli-zabeth Gallagher. Por desgracia poco tiempo después la pareja tuvo algunas diferencias y rom-pió. Ahora el joven canadiense está buscando a cualquier perso-na con el nombre de su exnovia para regalar un boleto.

Axani apartó un viaje con su novia para que pudieran pasar Navidad; sin embargo, después de acogerlo, en marzo la pareja puso fin a su relación, dejando a Axani con un billete de repuesto a nombre de Elizabeth Gallag-her. Aunque trató de cambiar el nombre, no obtuvo el resultado que quería, así que pidió ayuda

al sitio web Reddit para localizar a una mujer con el mismo nom-bre y con la misma nacionalidad, que quiera viajar con él.

Los destinos serán Europa, América y la India, disfrutando de Milán, Praga, Nueva York, París y Nueva Delhi. El joven de 27 años solo quiere “compañía” para disfrutar y aprovechar al máximo la experiencia.

Así que, si su nombre es Eli-zabeth Gallagher usted podría ganar un billete de avión y via-jar por todo el mundo de forma gratuita.

A un chico le dejó su novia y también con sus planes de ir por el mundo para disfrutar. Busca quien le acompañe.

INSÓLITO. Jordania Axani no quiere perder sus boletos de avión.

Si desea puede pagar para ir a prisiónPERIODISMO.COM • ¿Aburrido de pasar todos los veranos en la playa? Una alternativa original puede ser reemplazar un con-fortable hotel por una cárcel del Lejano Oeste.

Ambientado como las clásicas películas de cowboys, esta cárcel ubicada en Montana, EE. UU., ofrece todas las molestias que lo harán sentirse un villano de

película o un héroe injustamente detenido. Pero, a no engañarse: las camas tienen colchón y hasta le permitirá dormir con el resto de su familia.

Las llaves de la celda tampo-co son muy confiables, ya que el aviso que publicita este extraño alojamiento sugiere aprovechar el día para salir de excursión por Anaconda (qué tal el nombre del

pueblo) ir a esquiar y hasta jugar al golf, todas actividades rara-mente vistas en películas del Far West.

El costo de veranear detrás de los barrotes es de 245 dó-lares la noche. No incluye los tragos en el Saloon ni duelos de pistolas con otros turistas. Pero eso sí, el sheriff le trae el desa-yuno a la cama.

¿HOTEL? Ahora es fácil que le priven de su libertad.

A otro país lejano por malcriadaPERIODISMO.COM • La mamá de Sofía Petrova mandó a su hija a Siberia por su mala conduc-ta. Hace tres años, la chica hizo algunas travesuras: le sacó pla-ta a su madre sin permiso, dejó cosas de la escuela sin hacer y se escapó alguna que otra vez de su casa. Por esto su madre y su padrastro la castigaron mandándola a vivir a un país del otro lado del mundo. La en-gañaron para subirla al avión: le dijeron que iría a Siberia a visitar a su papá biológico por tres semanas, pero no le habían sacado pasaje para regresar a EE. UU. Cuando descubrió que no tenía pasaje para volver, se contactó con su familia y le dije-ron que hasta que no corrija su mala conducta no regresaría. Lo peor no termina ahí, cuando ella llegó a su destino descu-

brió que su papá, al que casi no conocía, era un borracho. Muchas veces envió cartas a su familia estadounidense para que la dejen volver, pero su mamá seguía sin perdonarla. Los que sí querían a Sofía eran sus amigos, quienes desde EE. UU. organizaron manifestacio-nes públicas en su favor para que la dejaran volver. Tanto ruido hicieron que los medios locales comenzaron a cubrir su historia y hasta se crearon páginas de Facebook. Gracias a esa difusión pudo ponerse en contacto con Farid Soulimani, una expareja de su madre que la crió desde pequeña. Inme-diatamente la trasladó a donde él estaba: Casablanca, una ciu-dad al oeste de Marruecos, en la que actualmente reside.

CASO. La mandaron de castigo a otra nación, pero no la hacen volver.

Robot pingüino aceptado por colonia verdaderaPLANETACURIOSO • Un grupo de científicos europeos que tra-bajan juntos con cineastas de vida silvestre de Reino Unido crearon un robot a control re-moto disfrazado de pingüino con el fin de estudiar a las tími-das colonias de pingüinos em-perador en la Antártida.

Los investigadores, dirigi-dos por Yvon Le Maho, de la Universidad de Estrasburgo en Francia, explicaron a la revista Nature Method cómo fueron capaces de estudiar a las colo-nias de pingüinos. Aunque al principio se asustaban al ver el robot, después lo adoptaron como suyo, hasta un pingüino le cantó una canción.

CURIOSO. Talvez el pequeño tenía algo de sentimientos.

El estadio más caro del mundo PLANETACURIOSO • Un nuevo proyecto marcará un récord. Se trata del estadio nacional de Japón para los Juegos Olímpicos 2020. Se presume que gastaría unos US$3.000 millones y ahora se ha fijado en $US1.700 millones. ¿Por qué tan caro? Será enorme, tendrá capacidad para 80.000 personas y con techo retráctil que se elevará 70 metros. El nuevo estadio olímpico de Tokio ocupará el doble de superficie que el de Londres.

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

La resolución del Municipio de no construir un nuevo colegio Benalcázar en el costado norte del Parque Bicentenario generó desazón entre estudiantes, pa-dres de familia y autoridades del plantel.

“Nosotros nos encontramos realmente tristes porque es una decisión que no se la tomó con una consulta hacia nosotros, sino que fue de una mane-ra arbitraria”, dijo Felipe Orozco, presidente de la Asociación de alumnos.

Intención El proyecto, impulsado por la administración anterior, estaba tomando forma hasta que, a mediados de julio del año pasado, colapsó el túnel sobre la avenida Luis Tu-fiño, en el mismo sitio donde se tenía previsto edificar el nuevo plantel.

El objetivo era que las nue-vas instalaciones del Benal-cázar tuvieran una capacidad para acoger a 2.800 estudian-tes, duplicando el número de paralelos (37) que tiene el plan-tel actual, para atender a chicos desde primero hasta séptimo de Bachillerato.

Para la edificación, que se construiría sobre un terreno de 5 hectáreas en la cabecera del exaeropuerto, se tenía calculado un presupuesto de entre $8 y $12 millones, que hubiese llegado a 20 millones incluyendo el equi-pamiento.

Propuesta Ahora, en vez de continuar con ese plan, la nueva administra-ción propone edificar otra uni-dad educativa con un nombre distinto, confirmó el secretario de Educación del Municipio, Juan Pablo Bustamante.

El funcionario explicó que todo dependerá de que el Con-cejo apruebe el presupuesto que

se requiere. Y aunque no precisó el monto, adelan-tó que su capacidad sería para 2.000 personas.

Bustamante anticipó que “probablemente” el plantel llevará el nombre de Nelson Mandela “en honor a un hé-roe mundial de la libertad,

que representa el valor de la diver-sidad, la tolerancia y la paz”.

Mejoras Sin embargo, el rector encargado de la institución, Raúl Gordón, apuntó que esto supone un revés para las expectativas que tenían quienes forman parte del plan-tel, que hace poco cumplió 63 años de trayectoria.

La aspiración, dijo, era “poder tener una edificación moderna, actualizada, con las tecnologías de punta y todos los requeri-mientos científicos que se nece-sita a nivel de educación”.

Durante un recorrido por las instalaciones, Gordón mostró que algunas áreas de la institu-ción (gradas, piso de los pabe-llones, canchas, baños, coliseo) están deterioradas y se requiere

Solicitada por Susana Castañeda Vera Concejala de Alianza PAISEn la noticia titulada ‘Concejales de PAIS qui-sieron imponer un tema sin informes’, que se publicó el 31 de octubre se cometieron “una serie de imprecisiones, murmuraciones e informa-ción no contrastada, que solicitamos rectificar. El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización esta-blece en su “Art. 323.- Aprobación de otros actos normativos.- El órgano normativo del respectivo gobierno autónomo des-centralizado podrá expe-dir además, acuerdos y resoluciones sobre temas que tengan carácter espe-cial o específico, los que serán por el órgano legis-lativo del gobierno autó-nomo por simple mayoría, en un solo debate y serán notificados a los intere-sados, sin perjuicio de disponer su publicación en cualquiera de los medios determinados en el artí-culo precedente, de existir mérito para ello”. … La norma no exige la presentación de informes para la aprobación de reso-luciones; sin embargo de lo cual, durante el proceso de elaboración del proyecto de resolución, realizamos una serie de reuniones y mesas de trabajo (un resumen de ello fue presentado en la propia sesión del Concejo), con el Gobierno Autónomo de Guayllabamba y la socie-dad civil de esta impor-tante parroquia quiteña; con los concejales miem-bros de las Comisiones de Desarrollo Parroquial y de Presupuesto, Finanzas y Tributación; con dele-gados de la Procuraduría Municipal y de la Administración General; y, recibimos informes de Emseguridad, Dirección Metropolitana Tributaria, Empresa Eléctrica Quito (EEQ), Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad Administración General. Los días 12 de septiembre, con oficio No 0874 y 20 de octubre, con oficio No. 0121-SC, volvimos a solicitar informe de la Procuraduría Metropolitana, documen-tos que hasta la presente fecha no ha sido remitidos a este despacho; además, si el comunicador de su medio hubiese tenido la diligencia

RECTIFICACIÓN

de realizar alguna pre-gunta a este despacho, se hubieran mencionado los oficios remitidos tanto a la Unidad Especial de Regularización de Barrios como a la Administración General, que no han sido oportunamente contesta-dos. El cronista olvidó reseñar que varios concejales, entre otros, los compañeros Luis Reina, Jorge Albán y Luisa Maldonado, reclamaron públicamente sobre los errores que la asesoría de la Procuraduría ha indu-cido a cometer al Alcalde y al Concejo Metropolitano; de manera que esperar los informes, sin que fuesen legalmente indispensables, no constituía ninguna garantía para la propuesta. La nota recoge: “Desde las butacas destinadas para el público que asiste a las sesiones del Concejo, simpatizantes de Rodas murmuraban que la inten-ción de los oficialistas era presentar al burgomaestre como opuesto a las medi-das de ayuda”. Nos parece poco serio formular acusa-ciones calumniosas basán-dose en murmuraciones de las barras.Los concejales de Alianza PAIS no han pretendido, ni en este ni en ningún caso, imponer alguna decisión al Concejo; lo cual induce a creer el titular de la nota en mención; por el contrario, nuestro accionar ha sido y seguirá siendo, el identi-ficar problemas sobre los que la ciudadanía reclama atención, proponer en el seno del Concejo solucio-nes, como en este caso, en pleno ejercicio de las atribuciones que la ley nos confiere a los concejales.El bloque de concejales de Alianza PAIS ha man-tenido, durante toda la administración Rodas, una posición consecuente con la ciudad; ha apoyado con sus votos todas las resoluciones, acuerdos y ordenanzas propuestos por el alcalde y el bloque SUMA-VIVE, mientras han sido de beneficio para los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito y ha exigido que se con-tinúen los proyectos que quedaron planificados y presupuestados por la anterior administración.La misma actitud con-secuente con la ciudad y nuestros principios la man-tendremos en el ejercicio de nuestra concejalía.

Benalcázar ya no irá al Bicentenario

ÁREA. El colegio Sebastián Benalcázar ocupa tres hectáreas.

El paso del tiempo y la falta de recur-sos para el mantenimiento pasan fac-tura al plantel.

En el Colegio hay 1.487 estudian-tes, de ellos 187 cursan el ciclo básico acelera-do.

EL DATO

No está previsto construir el Colegio Benalcázar porque

ya está construido y en el mejor lugar de Quito”.JUAN PABLO BUSTAMANTESECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL MUNICIPIO

Estamos hablando entre los estudian-tes para ver si nos

reunimos con el Alcalde y nos cuente las verdaderas razones de por qué no se va a hacer este colegio”. FELIPE OROZCOPRESIDENTE DE LOS ALUMNOS

El presu-puesto no ha sido

asignado para reconstrucción,

mantenimiento y para hacer adecuaciones, desde hace más de tres años”.RAÚL GORDÓNRECTOR ENCARGADO

presupuesto para su reparación.

Más reaccionesEntre los padres de familia hay opiniones dispares. “Nos hicie-ron ilusionar que se iban allá. Hubiera sido chévere que se haga la unidad educativa”, dijo Patricia Guerra, madre de dos mellizos que estudian en el Be-nalcázar y viven en San Carlos.

Sin embargo, Ana Tipán, quien reside en la ciudadela Mé-xico, en el otro extremo de la ciu-dad, se mostró de acuerdo con la decisión del Municipio. “Para los chicos que viven en el sur se les haría más difícil. Creo que aquí está bien”, expresó. (RVD)

Page 31: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A2 JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

P.ab/9660

P

El camino que lleva a la anhelada corona de Reina de Quito no es fácil. Además de poseer profun-das convicciones sociales o un bello rostro, las candidatas ne-cesitan cuidar su cuerpo y estar en forma. Con este principio de ‘Mente sana en cuerpo sano’ las doce candidatas acudieron a un

conocido gimnasio para poner en práctica el body combat, un deporte que combina diferentes disciplinas de lucha y artes mar-ciales, como el boxeo o el Muay Thai. Los entrenadores reco-miendan este deporte debido al gran trabajo muscular que se realiza y a la agilidad que se ad-

Edad: 24 añosEstudios: Licenciada en Administración de EmpresasHoróscopo: Escorpión Equipo: Selección ecuatoriana

Carolina Báez

Quito busca a su Reina

¿Cómo fue tu primer beso?Fue con un español, en un viaje del colegio. Tendría unos 17 años. Yo era muy tímida, no me interesaba el tema de los chicos. Me dedicaba más a cuestio-nes académicas como ser la Presidenta del Consejo Estudiantil, Presidenta del Club de Deporte, clases de violín o flamenco…

¿Te has declarado a algún hombre? Sí, me declaré una vez. Yo soy una persona directa. Fue hace unos dos años. Vi a un chico y me encantó. Yo no creo en el amor a primera vista, pero creo en una buena química. Conversamos un poco y luego cuando comenzó el intercambio de palabras yo fui la primera en decirle que me gustaba. Eso creo que le encantó.

¿Qué opinión tienes sobre llegar virgen al matrimonio?Para mí no es un requisito. Yo no creo en eso. Al intimar con una persona físicamente se consigue una conexión íntima y espiritual muy importante. Es una manera de conocerse que de otro modo no sería posible. Pero ante todo respeto la decisión de cada persona.

¿Te han molestado por llevar ropa sexy? ¿Lo conside-ras violencia de género?No, nunca. Yo visto de una manera que podríamos decir conservadora. Si ahora saliéramos con nuestra ropa de gala del concurso es posible que alguien nos mire mal y nos incomode. Es un grave problema social que ocurre en los espacios públicos.

¿Qué harías para erradicar la violencia de género en Quito?Mi proyecto apunta a la prevención y concientización, sobre todo a los niños y a los jóvenes. Es importante darle luz a este mal. Esto se debe combinar con el em-poderamiento de la mujer y el apoyo que le daremos a las mujeres que han sido víctimas.

Las candidatas muestran su lado más guerrero

quiere con la práctica sistemática. Este deporte también transmite un empoderamiento de la mujer, que se muestra independiente y fuerte, muy en la línea de la te-mática que desarrolla este año el certamen, que este año está cen-trado en los proyectos que hagan de Quito una ciudad más segura para las mujeres. La ganadora de esta edición será la vocera de una campaña que preconizará el fin de las desigualdades entre hombre y mujer y la lucha contra las injusti-cias y abusos sociales. (MAP)

SALUDABLE. El body combat se caracteriza por ser un gran ejercicio cardiovascular.

Las aspirantes a la corona disfrutaron una tarde practicando una disciplina deportiva denominada body combat.

Desde muy pronto la vida del argentino Pablo Consel-mo (Mendoza, 1965) estuvo arraigada al

vino. La casa a la que se mudó cuando tenía 7 años era un an-tiguo viñedo y, justo detrás de su vivienda. se encontraba una bodega por la que correteaba con sus vecinos. Sin darse cuenta los tiempos de la vendimia, las ba-rricas, las bodegas iban pene-trando en su corazón.

Con tan solo 14 años decidió que quería dedicarse en cuerpo y alma a conocer esta ‘bebida de los dioses’, y se formó como técnico agrario enólogo duran-te seis años. Esta educación la completó con la licenciatura de psicología. Quizás este particu-lar maridaje, junto al don para la palabra que posee, hace que el diálogo sobre el universo viníco-la esté plagado de reflexiones y audaces imágenes.

Abierto a los estímulosConselmo le quita hierro al

complejo mundo de la cata, donde el sentido del olfato debe desplegar todas sus posibilida-des: “Catar un vino consiste en estar en la vida con nuestros sentidos abiertos, dejándonos impactar por los estímulos del entorno. Una cata puede ser con un vino, un queso, un pai-saje, un amigo…”.

Para este reputado enólogo, el vino forma parte de un ritual ali-menticio y social. También una manera de entender la vida. Su pasión por el vino se destila en cada una de sus palabras. “En

LA CATA Y EL ARTE DE VIVIR

Pablo Conselmo asesora a la Cofradía del vino y preside la Sociedad Ecuatoriana de Catado-res Profesionales.

Cofradía del vino° Pablo Conselmo es asesor enólogo de la Cofradía del vino, que se dedica a di-vulgar y generar la cultura del vino en Ecuador. En esta asociación (que no vende vinos) los miembros catan vinos y aprenden a valorarlos y apreciarlos en grupo. Tel. 2920 133 / 2247809

CONOCIMIENTO. Pablo Conselmo es enólogo. Lleva más de 30 años dedicado profesionalmente a la ciencia del vino.

una sociedad en la que muchas veces estamos tan bombardea-dos por estímulos, a veces se construye una anestesia social, aislándose del entorno. La cata es una excusa formidable para reconectarse con la vida, con las cuestiones más básicas que nos hacen humanos”, añade.

La cata para Conselmo tras-ciende lo vinícola. Acudir a un supermercado y elegir la fruta que deseas – por sus cualidades y olores- es una cata. Alejarse de los automatismos y sumer-

girse en la experiencia sensorial de los pequeños actos cotidia-nos. “La diferencia entre beber y degustar se basa en ese mo-mento en el que le prestamos nuestra atención al producto y a nosotros mismos, nos escu-chamos y nos emocionamos del mismo modo que cuando lee-mos un libro o escuchamos una canción. Poner nuestros senti-dos en estos actos, como ocurre frente a una copa de vino, es ante todo, una actitud ante la vida”, sentencia. (MAP)

APERTURA DE BOTELLA. “Lo primero que debemos hacer es quitar la cáp-sula. Tiene una función de protección. La botella es una cápsula del tiempo, ya que el vino está cautivo y se libera. Hay que hacerlo con delicadeza.

PRIMERA APROXIMACIÓN. “A con-tinuación olemos el tapón. La botella tiene que estar parada. El corcho tiene que estar húmedo. Si el tapón está seco puede entrar aire y el vino se estropea. Debemos comprobar que huela bien”.

ANÁLISIS DEL COLOR. “La primera información es su color. Los vinos tintos conforme pasa el tiempo se van aclarando. Cuando es joven pasa de un color púrpura a un rojo cereza, y termina con un rojo ladrillo. El paso del tiempo no siempre mejora”.

ANÁLISIS DEL OLOR. “Con la copa quieta debemos comprobar si el olor es agradable o desagradable. Debe presentar aromas frutales o vegetales, vinculados a la uva. Los elementos de guarda también le añaden aromas de vainilla, de coco o ahumados”.

REPORTE

A15JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADORI

Page 32: Quito 6 noviembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD

Quito se promocionaen LondresPágina A5

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, sostiene que no es viable la consulta para evitar la reelección.El secretario jurídico de la Pre-sidencia de la República, Alexis Mera, anunció ayer que el Régi-men enviará un nuevo paquete de enmiendas a la Corte Consti-tucional en los próximos días.

El funcionario no dio mayo-res detalles sobre el contenido de las mismas, pero adelantó que serán de carácter técnico y no de trascendencia política. En total sumarían entre diez y doce;

entre ellas, estaría la participa-ción del Estado en la plusvalía y permitir que las comunidades indígenas puedan, previo con-sentimiento, vender sus conoci-mientos ancestrales.

Al mismo tiempo, Mera in-sistió en que no es viable la con-sulta popular porque ya existe un pronunciamiento de la Corte Constitucional.

Página B1

El Estado necesitará financiar en total 8.806,8 millones de dólares para el año próximo, de acuerdo con la Pro forma Presupuestaria presentada por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacio-nal para su aprobación.

El titular de Finanzas, Fausto Herrera, aseguró de otra parte que la deuda llegaría a ubicarse en 2015 entre el 30% y 30,5% del Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje menor al estable-cido legalmente como límite de endeudamiento.

La deuda interna cifrada para 2015 llegará a 1.606,82 millones de dólares.

En cuanto a la deuda externa se prevé cubrirla con 3.522,97 millones de dólares de gobiernos y organismos gubernamentales.

Página B6

ANUNCIO. Mera compareció ayer a la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional. Luego habló con los reporteros.

8.000 millonesde déficit para 2015

Ecuatoriana elegida juezaen Nueva York

Gobierno planteanuevas enmiendas

Boda en cinco días Marc Anthony y la modelo Shannon de Lima se casarán en República Dominicana. PÁGINA B10

Bofetada para el ‘Ídolo’Barcelona no pudo ayer ante el colista del certa-men. Cayó (0-1) ante el Manta en un partido dispu-tado en Machala.PÁGINA A9

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Mata a su pareja y se suicidaTras mantener una acalorada discusión en plena vía pública, un hombre disparó a su mujer y luego se suicidó. El hecho ocurrió ayer, en la intersección de las calles Gonzalo Martín y Baltazar González, en Chiriyacu, al sur de Quito. PÁGINA A13

El Benalcázar no se moveráEl colegio Sebastián de Benalcázar ya no irá al Parque Bicentenario como se había previsto. La noticia causó desazón entre profesores, alumnos y padres de familia, quienes aspiraban a tener una edificación moderna con todos los requerimientos científicos necesarios para un alto nivel de educación.

Página A3

Quito, EcuadorJUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014 40 PÁGINAS JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.135

Quito busca a su Reina

Andrea Carolina BáezPágina A2

SEGUNDA SUERTE83088

PRIMERA SUERTE11264

TERCERASUERTE55119

‘Albos’ amenazanLiga de Quito que-dó a cuatro puntos del líder del tor-neo, Independien-te. Ayer derrotó a El Nacional (2-1) y sueña con ganar la etapa.PÁGINA A9

Emelec le dijo adiós a la CopaPese a vencerle (3-2) ayer a Sao Paulo en el Capwell, Emelec que-dó eliminado de la Copa Sudamericana. PÁGINA A10

Se viene el AucasEl cuadro ‘Oriental’ ganó ayer 3-1 a River Plate y está virtual-mente en la Serie A.PÁGINA B15

Un catador de cepa Página A15

REPORTE

La abogada ecuatoriana Car-men Velásquez Briones se convirtió ayer en la primera jueza de Suramérica en llegar a la Corte Suprema del estado de Nueva York.

Esta abogada, nacida en Quito y educada en Porto-viejo, celebró su victoria en las urnas y dijo que “fue un triunfo de toda la comunidad latina”.

“Ahora me siento más or-gullosa de ser ecuatoriana”, expresó anoche.

Página A6

Page 33: Quito 6 noviembre 2014