prueba

12
Disposición Transitoria Octava, concede el plazo de 60 días para: Seleccione una: b. Para que la Fiscalía General del Estado, en coordinación con las instituciones involucradas en el sistema dicte los reglamentos para la regulación, implementación y dirección del sistema nacional de protección y asistencia a víctimas, testigos y otros participantes del proceso penal y del Sistema especializado integral de investigación de medicina legal y ciencias forenses. Pregunta 2 El artículo 11 reconoce a las víctimas de las infracciones, en todo proceso penal, el goce de los siguientes derechos: Seleccione una o más de una: a. A no ser revictimizada, particularmente en la obtención y valoración de las pruebas, incluida su versión. Se la protege de cualquier amenaza u otras formas de intimidación y, para el efecto, se pueden utilizar medios tecnológicos. b. A la reparación por las infracciones que se cometan por agentes del Estado o por quienes, sin serlo, cuenten con su autorización. c. Ser asistida gratuitamente por una o un traductor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma en el que se sustancia el procedimiento, así como recibir asistencia especializada. d. Si la víctima es de nacionalidad distinta a la ecuatoriana, se permite su estadía temporal o permanente dentro del territorio nacional, por razones humanitarias y personales, de acuerdo con las condiciones del Sistema nacional de protección y asistencia de víctimas, testigos y otros participantes del proceso penal.

Upload: alex-puglla-tenezaca

Post on 13-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRUEBA COIP

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba

Disposición Transitoria Octava, concede el plazo de 60 días para:

Seleccione una:

b. Para que la Fiscalía General del Estado, en coordinación con las instituciones involucradas en el sistema dicte los reglamentos para la regulación, implementación y dirección del sistema nacional de protección y asistencia a víctimas, testigos y otros participantes del proceso penal y del Sistema especializado integral de investigación de medicina legal y ciencias forenses.

Pregunta 2

El artículo 11 reconoce a las víctimas de las infracciones, en todo proceso penal, el goce de los siguientes derechos:

Seleccione una o más de una:

a. A no ser revictimizada, particularmente en la obtención y valoración de las pruebas, incluida su versión. Se la protege de cualquier amenaza u otras formas de intimidación y, para el efecto, se pueden utilizar medios tecnológicos.

b. A la reparación por las infracciones que se cometan por agentes del Estado o por quienes, sin serlo, cuenten con su autorización.

c. Ser asistida gratuitamente por una o un traductor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma en el que se sustancia el procedimiento, así como recibir asistencia especializada.

d. Si la víctima es de nacionalidad distinta a la ecuatoriana, se permite su estadía temporal o permanente dentro del territorio nacional, por razones humanitarias y personales, de acuerdo con las condiciones del Sistema nacional de protección y asistencia

de víctimas, testigos y otros participantes del proceso penal.

Pregunta 3

Texto de la pregunta

¿PARA QUÉ SIRVE EL SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES?

Seleccione una:

a. APOYO TÉCNICO Y CIENTÍFICO A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

Texto de la pregunta

Page 2: Prueba

¿En qué consiste el principio de no revictimización?

Seleccione una:

a. A la protección especial de las víctimas por infraccione penales

Pregunta 5

Texto de la pregunta

Se considera víctimas a:

Seleccione una o más de una:

a. Al cónyuge, conviviente de hecho, hijo o padre biológico o adoptivo, parientes dentro de tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad, a los herederos, en los

hechos punibles cuyo resultado sea la muerte del directamente ofendido;

b. A los socios, asociados o miembros, respecto de los hechos punibles que afectan a

una persona jurídica, cometidos por quienes la dirigen, administran o controlan.

c. También puede ser víctima el Estado, en aquellos delitos que atentan contra un bien jurídico cuyo titular sea el Estado, por ejemplo: la salud pública; la fe pública. En estos casos puede existir concurrencia de víctimas, entre el Estado y las personas naturales o

jurídicas que también sufrieron daños derivados de la comisión de un acto punible.

Pregunta 6

Texto de la pregunta

Respecto a los derechos de las víctimas en la Constitución dispone:

Seleccione una:

d. Las víctimas de infracciones penales gozarán de protección especial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las víctimas de infracciones penales gozarán de protección especial

Pregunta 7

Texto de la pregunta

Page 3: Prueba

DENTRO DE LAS FACULTADES DE LA O EL FISCAL, SE ENCUENTRA LA SIGUIENTE:

Seleccione una:

b. APLICAR EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

Pregunta 8

Texto de la pregunta

Con el nuevo Estado constitucional de derechos y justicia el juez crea derecho a través de: 

Seleccione una:

b. La jurisprudencia

Pregunta 9

Texto de la pregunta

DENTRO DE LAS ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA ESTA LA SIGUIENTE:

Seleccione una:

c. ORGANIZAR Y DIRIGIR EL SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE

INVESTIGACION, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

Pregunta 10

Texto de la pregunta

El Código Orgánico Integral Penal, entrará en vigencia en 180 días, a partir de su publicación en el Registro Oficial, y de inmediato lo siguiente:

Seleccione una o más de una:

a. Reformas al Código Orgánico de la Función Judicial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, Principios del debido proceso, La oralidad

Pregunta 11

Page 4: Prueba

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El Principio de objetividad consiste en:

Seleccione una:

a. Que siempre se debe acusar

b. Que el fiscal debe encontrar los elementos de convicción cargo y descargo

c. Que el juez velará por el cumplimiento del debido proceso

d. Que el defensor público impulsará el proceso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que el fiscal debe encontrar los elementos de convicción cargo y descargo

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En caso de ser víctima del estado:

Seleccione una:

a. Tendrá derecho a una reparación patrimonial

b. Será considerada como tal únicamente en los casos en que se demuestre que el agente contaba con autorización de un órgano estatal

Page 5: Prueba

c. Se reparará las infracciones que se cometan por agentes del Estado o por quienes, sin

serlo, cuenten con su autorización. 

d. El COIP consagra el derecho a recurrir a organismos internacionales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se reparará las infracciones que se cometan por agentes del Estado o por quienes, sin serlo, cuenten con su autorización. 

Pregunta 13

Sin contestarPuntúa como 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La Disposición Décima Quinta, establece que:

Seleccione una:

a. Que la autoridad competente en materia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en 90 días, contados desde la publicación en el Registro Oficial, deberá emitir la tabla de cantidades de sustancias sujetas a fiscalización para producción o tráfico de mínima, mediana, alta y gran escala

b. Que condene el plazo de 90 días a partir de la publicación en el Registro Oficial, al Consejo de la Judicatura, para que asigne los recursos humanos y económicos necesarios para el funcionamiento de las disposiciones que contiene este Código

c. concede 30 días de plazo, a partir de la publicación en el Registro Oficial, para que el Consejo de la Judicatura, Ministerio de Justicia, Fiscalía General del Estado y Defensoría Pública, para que inicien la capacitación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que la autoridad competente en materia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en 90 días, contados desde la publicación en el Registro Oficial, deberá emitir la tabla de cantidades de sustancias sujetas a fiscalización para producción o tráfico de mínima, mediana, alta y gran escala

Page 6: Prueba

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El Código Orgánico Integral Penal entra en vigencia en:

Seleccione una:

a. 90 días

b. 180 días

c. 40 días

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 180 días

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En el Código Orgánico lntegral Penal  principio de oportunidad permite a la o al fiscal:

Seleccione una:

a. Abstenerse de acusar en delitos sancionados con pena privativa de libertad de hasta seis meses.

b. Desistir de la instrucción formulada.

c. Abstenerse de iniciar una investigación o desistir de la ya iniciada.

Page 7: Prueba

d. Aplicar la conversión.

Retroalimentación

Abstenerse de iniciar una investigación o desistir de la ya iniciada.

La respuesta correcta es: Abstenerse de iniciar una investigación o desistir de la ya iniciada.

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las AUDIENCIAS establecidas en el libro Segundo, cuando entran en vigencia:

Seleccione una:

a. A partir de sacar una normativa por parte del Consejo de la Judicatura

b. Desde la publicación en el Registo Oficial del Código Integral Penal

c. Solo si la Fiscalía esta capacitada

d. A los 90 dias de la publicación del COIP en el Registro Oficial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desde la publicación en el Registo Oficial del Código Integral Penal

Pregunta 17

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Page 8: Prueba

Texto de la pregunta

¿Qué es lo que se alcanza con el cumplimiento de los principios del debido proceso?

Seleccione una:

a. El cumplimiento del principio de seguridad jurídica

b. El cumplimiento del principio de no regresividad

c. La Igualdad de la jerarquía de los derechos 

d. La igualdad material y formal 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El cumplimiento del principio de seguridad jurídica

Pregunta 18

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

LOS SUJETOS DEL PROCESO PENAL SON:

Seleccione una:

a. La defensa

b. EL TESTIGO

c. EL PERITO

d. EL CÓMPLICE

Retroalimentación

La Defensa

La respuesta correcta es: La defensa

Pregunta 19

Page 9: Prueba

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La potestad jurisdiccional es:

Seleccione una:

a. El poder de administrar justicia

b. La función que contiene a la facultad y al deber del Estado de juzgar y hacer cumplir lo juzgado, a través de los órganos que integran a la Función Judicial.

c. La facultad que tiene el Estado a través de la ley.

d. Toda forma de impartir justicia dentro de un Estado.

Retroalimentación

La función que contiene a la facultad y al deber del Estado de juzgar y hacer cumplir lo juzgado, a través de los órganos que integran a la Función Judicial.

La respuesta correcta es: La función que contiene a la facultad y al deber del Estado de juzgar y hacer cumplir lo juzgado, a través de los órganos que integran a la Función Judicial.

Pregunta 20

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El principio de contradicción de la prueba, se perfecciona por el principio de: 

Seleccione una:

Page 10: Prueba

a. Proporcionalidad

b. Oralidad

c. Oportunidad

d. De la debida deligencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Oralidad