proyecto vallado institutos zv23ii v3 - …€¦ · manual normas estudio bÁsico d e prescr nes y...

47

Click here to load reader

Upload: vuongbao

Post on 12-May-2018

335 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecuciónn de vallado de

C/ In

e parcela, en

nstitut

C/ Institutos

PRDE

tos ZV2

ZV23II Secto

ROYECE VALL23II S28923

r 3 (ESMASA)

TO DE ADO D

Sector Alcorc

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

EJECUDE PAR3 (ESMcón - M

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

1

UCIÓNRCELA.MASA)Madrid

a s s 1 3

1

Page 2: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

A)

2

3

4

B)

C)

D)

o de ejecución

MEMORIA

1.- Memori1.1 1.2 1.3 1.4 1.5

2.- Memori 2.1 2.2 2.3

3.- Justifica 3.1 3.2

4.- Anexos 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 4.10

ESTUDIO

PLIEGO D

MEDICIO

n de vallado de

A.

a DescriptiPromotoTécnico

InformaNormatDescrip

a ConstrucCimenta

Muros. Cerraje

ación de noCTE DB Normas

a la MemoFicha caCertificaCertifica

Anexos Plan de Cumplimde la EdCalidad Manual Normas

0 Estudio

BÁSICO D

DE PRESCR

NES Y PRE

e parcela, en

va. or. .

ación previaiva. ción del pro

tiva. ación.

ría.

ormativa.SE-C. EHE

s Urbanístic

oria. atastral.ado de Viabado Estudiode cálculo.Control de

miento de ldificación dede los matde Uso y M

s de Actuacde Gestión

DE SEGURI

RIPCIONES

ESUPUEST

C/ Institutos

ÍNDICE

a.

oyecto.

E 08. CTE Dcas del PGO

bilidad Geoo Geotécnic. e Calidad. a Ley de Me la Comunteriales y pMantenimieción en cason de Residu

IDAD Y SA

S TÉCNICA

TO.

ZV23II Secto

E

DB SE-F.OU.

métrica.co.

edidas de Cnidad de Marocesos conto. o de Emerguos de Cons

ALUD.

AS.

r 3 (ESMASA)

Calidad adrid. nstructivos

encía.

strucción.

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

s.

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

2

04

05 05 05 05 07 08

14 14 15 16

17 17 18

19 19 20 21 22 25

29 30 32 34 37

48

64

94

a s s 1 3

2

Page 3: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

E)

o de ejecución

PLANOS.

PLA PLA PLA PLA PLA PLA PLA PLA PLA PLA

n de vallado de

NO 01. SITNO 02. ESTNO 03. TOPNO 04. PLANO 05. ALZNO 06. ALZNO 07. DESNO 08. DETNO 09. DETNO 10. DET

e parcela, en

TUACIÓN Y TADO ACTUPOGRAFÍA ANTA DEL CZADOS DELZADOS DELSCRIPCIÓNTALLES DETALLES DE TALLE DE P

C/ Institutos

EMPLAZAMUAL. DE PARCEL

CERRAMIENL CERRAMIEL CERRAMIEN DEL CERR

CIMENTACCERRAJER

PUERTAS.

ZV23II Secto

MIENTO.

LA. NTO. ENTO I. ENTO II. RAMIENTO.CIÓN Y MURRÍA.

r 3 (ESMASA)

RO.

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

3

96

a s s 1 3

3

Page 4: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecución

n de vallado de

e parcela, en C/ Institutos ZV23II Secto

r 3 (ESMASA)

A)

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

MEM

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

4

MORIA.

a s s 1 3

4

Page 5: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

con númAlcorcón26-30,

de DNI número

perteneEdificac

para el ubicadaprovinci

delimitaParque lindero El actuaparcela

cuyo sucon instsuelo, eequipam

catastramunicip

simple seguridaproyect

y vehíczona sin

o de ejecución

1.- Mem

1.1El encargo

mero de DNn S.A.U., (28923 Alco

1.2

La presen09454691N

o de teléfon

El técnicoece al Coleción de Mad

1.3Se recibe

vallado de a en C/ Insia de Madrid

La parcelaado por aceFerial, su lisureste sepal acceso atiene una l

Se encuenuelo según etalaciones” el uso predomientos, de

La parcelaal 0353501pal.

Actualmentorsión. Pead a los veo.

El interior ulos de la n acondicion

n de vallado de

moria De

1 Promoto del presenNI 0723622ESMASA) c

orcón, Madr

2 Técnicote documenN, domiciliao de contac

o es titulaegio Oficiarid, con el n

3 Informapor parte parcela de

stitutos ZV2d.

a a vallar esera de C/ indero suropara con paa la parcelaigera pendi

ntra situadael Plan Gen(USG-VER

ominante eportivo y se

a forma pa1VK3605S00

nte la parceero se preteehículos que

de la parceempresa, cnar, sin uso

e parcela, en

escriptiva

tor. nte proyect27J, en reprcon númeroid, y númer

o. ntación ha sdo en C/ Tacto +34664

do en Arql de Aparnúmero de

ación Prdel promoaparcamie

23II Sector

stá ubicadaInstitutos,

oeste separaarcela de dea es por el ente desce

a en una zoeral de Ord

R 52). En res el de zonervicios. Est

arte de una001SF (Ve

ela a vallarende realizae aparcan e

ela cuenta ccon una zono específico

C/ Institutos

a.

to se realizaresentacióno de CIF A-ro de teléfo

sido redactablas de Da

4067551.

quitectura Trejadores, colegiado 1

revia. otor el encanto de camr 3, perten

a en la zonasu lindero

a con zona epósito de lindero surndente, des

na urbana denación Urelación a la

na verde, cotando el us

a parcela cr anexos a

r ya cuentaar nuevo v

en el interio

con una zona cubierta.

ZV23II Secto

a a petición de la Emp-81883316,no de conta

ada por D. aimiel Nº 18

Técnica e Arquitectos

11797.

argo de la miones y vehneciente al

a sur del muo noreste e

de aparcamvehículos mroeste en zsde el linde

no consolidbana de Alcas condicioon usos como residencia

catastral ma la Memo

a con un cevallado, conor, motivo p

na asfaltada mediante

r 3 (ESMASA)

de D. Ignapresa de Se, domiciliadacto 91 641

Alberto Ma8, 28350 Ci

Ingeniería s Técnicos

realización hículos de lamunicipio

unicipio, suestá delimitmiento de lamunicipales zona próximro noreste

ada (APD-9corcón, califnes de usompatibles eal prohibido

ayor, con noria), y es

erramiento, n cerramienpor el cual s

a donde esuna marqu

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

acio Gonzáleervicios Munda en C/ Q12283.

rtín Loza, ciempozuelo

de la Ede Ingenie

del proyeca empresa de Alcorcó

u lindero notado por aca misma pa

s de la mismma a C/ Inshacia el sur

9 Fuente defica como “o en esta ten comerciao.

número dede uso y

formado pnto que apose redacta

stacionan louesina met

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

5

ez Velayos,nicipales de

Químicas Nº

con númeroos, Madrid y

ificación, yeros de la

cto técnico,(ESMASA),n (28923),

roeste estácera de C/arcela, y suma parcela.stitutos. Laroeste.

el Palomar),“zona verdetipología deal, terciario,

e referenciapropiedad

por valla deorte mayorel presente

s camionesálica y una

a s s 1 3

5

, e º

o y

y a

, , ,

á / u . a

, e e ,

a d

e r e

s a

Page 6: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecución

n de vallado dee parcela, en C/ Institutos

Plano de

ZV23II Secto

situación.

r 3 (ESMASA)

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

6

a s s 1 3

6

Page 7: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

municipnormati

hormigó

electrot

gestión

elimina

constru

Comuni

de cons

o de ejecución

1.4El Proyec

pal que le iva:

1.4.1 Esta

- Ley 38/9

- Real Dec

- Real Deón estructu

- Real Detécnico de b

- Guías Té

- Ley 22/2

- Real Dede los resi

- Orden Mción de res

- RD 1627cción.

1.4.2 Auto

- Ley 9/20

- Ley 2/20

- Ley 2/1idad de Ma

- Ley 5/20

- Orden 2strucción y

1.4.3 Mun

- Normas

n de vallado de

4 Normatto ha sido es de ap

atal.

99 de Orde

creto 314/2

ecreto 1247ural (EHE-0

ecreto 842/baja tensió

écnicas de

2011, de R

ecreto 105/iduos de co

MAM/304/2siduos y la l

7/1.997, so

onómica.

001, de 17

002, de 19

999, de 17drid (BOCM

003 de 20 d

2726/2009,demolición

nicipal.

Urbanística

e parcela, en

tiva. redactado

plicación, p

enación de l

2006, por e

7/2008, de 8).

/2002, de n (RD 842/

aplicación d

esiduos y S

/2008, de onstrucción

2002, por llista europe

obre dispos

de julio, de

de junio, d

7 de marzoM nº 74, de

de Marzo, d

, de 16 de n en la Com

as del Plan

C/ Institutos

o dentro deprincipalmen

la Edificació

el que se ap

18 de Juli

2 de Agos/2002 de 2

del REBT y

Suelos Cont

1 de febrey demolici

a que se pea de servi

siciones mín

el Suelo de

de Evaluaci

o, de Medide 29/03/199

de Residuo

julio, por lmunidad de

General de

ZV23II Secto

el marco nnte se ha

ón (Actualiz

prueba el C

o, por el q

sto, por el de Agosto

sus modifi

taminados.

ero, por el ón.

publican lascios.

nimas de se

e la Comun

ón Ambien

das para la99).

s de la Com

la que se rMadrid.

e Ordenació

r 3 (ESMASA)

normativo etenido en

zado a Feb

Código Técn

ue se apru

que se ap).

caciones.

que se re

s operacion

eguridad y

idad de Ma

tal de la Co

a Calidad d

munidad de

egula la ge

ón Urbana

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

estatal, autn cuenta la

rero 2003)

nico de la E

ueba la inst

prueba el R

egula la pr

nes de valo

salud en la

drid.

omunidad d

de la Edifica

e Madrid.

estión de lo

de Alcorcón

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

7

tonómico ya siguiente

.

Edificación.

trucción de

Reglamento

oducción y

orización y

as obras de

de Madrid.

ación de la

os residuos

n.

a s s 1 3

7

y e

e

o

y

y

e

a

s

Page 8: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

perimetesta, vaaccesos

municip

camionerecogida

cerramicolocadentrada

tipo de parcela municip

asfaltadubicadazona, hteniend

o de ejecución

1.5El proyec

tral de la pallado metás peatonales

1.5.1 Des

La parcelapio de Alcorc

La situacióes y vehícua de residu

Este recinento metálo fundame

a, el cual se

Al recintomalla al devecina, de

pales.

En el inteda donde esa un área chacia el lindo únicamen

Las caract

Referencia

Superficie

Uso princi

Superficie

Perímetro

Desnivel m

Coordenad

Coordenad

Coordenad

Coordenad

n de vallado de

5 Descripcto contemparcela descálico hasta as y de vehíc

cripción del

a se encuencón (28923

ón actual deulos de la eos y limpiez

nto se encuelico formadntalmente encuentra

o se accedeel resto dele propiedad

erior del restacionan loubierta de dero surestnte un vial d

terísticas de

a catastral

total de pa

pal

de la parce

total de la

máximo de

das absolut

das absolut

das absolut

das absolut

e parcela, en

pción delpla los tracrita, mediaalcanzar la culos, según

l estado inic

ntra situada3), provincia

e la parcelampresa (ESza del muni

entra actuado por posten zona decolocado so

e a través dl cerramiend también m

ecinto existos camionesaparcamiente, se encude comunic

e la parcela

arcela catas

ela a vallar

parcela a v

la parcela a

as esquina

as esquina

as esquina

as esquina

C/ Institutos

l proyectbajos neceante valladaltura definn se describ

cial.

a en la C/ Ia de Madrid

a es la de uSMASA). Esicipio.

almente valtes y mallae tierra, auobre el pav

de puerta mnto. Tambiémunicipal,

ten dos zos y vehículonto, medianuentra una ación para

en la cual

stral

vallar

a vallar

Norte

Sur

Este

Oeste

ZV23II Secto

to. esarios paro con zona

nitiva. Adembe en la doc

Institutos Zd.

n recinto custos vehícul

lado en toda de simplenque existeimento asfa

metálica deén existe uny cuyo uso

onas difereos de la emnte una mazona sin a

dar acceso

se va a actu

03

Zona

430

430

430

430

r 3 (ESMASA)

a la realizaa inferior opmás en el cecumentació

ZV23II Sect

uyo uso es eos son de u

do su períme torsión. Ee una zonaaltado.

e dos hojasn acceso deo es el de

nciadas. Popresa, en earquesina macondicionaal depósito

uar, se resu

353501VK3

verde con

0277,194 /

0273,793 /

0348,980 /

0230,398 /

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

ación de cpaca de oberramiento

ón gráfica.

tor 3, perte

el de aparcuso municip

metro por mEste cerrama junto a la

s abatibles, esde esta pdepósito de

or un ladoesta zona semetálica. Anar, sin uso o de vehícul

umen a con

3605S0001S

19.129

instalacione

7.477

315

3,13

4465404,0

4465276,4

4465303,0

4465358,3

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

8

cerramientobra y sobrese crearán

eneciente al

amiento depal, para la

medio de unmiento estáa puerta de

del mismoparcela a lae vehículos

o una zonae encuentranexa a esta

específico,os vecino.

ntinuación.

SF.

m2

es.

m2

m.

m.

044

467

024

358

a s s 1 3

8

o e n

l

e a

n á e

o a s

a a a ,

Page 9: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecución

Se adjunta

n de vallado de

an fotos de

e parcela, en

l estado ini

C/ Institutos

cial de la pa

Lindero

Lindero

ZV23II Secto

arcela.

noreste.

noreste.

r 3 (ESMASA)

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

9

a s s 1 3

9

Page 10: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecución

n de vallado dee parcela, en C/ Institutos

Lindero

Lindero

ZV23II Secto

noroeste.

suroeste.

r 3 (ESMASA)

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

10

a s s 1 3

0

Page 11: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecución

n de vallado dee parcela, en C/ Institutos

Lindero

Lindero

ZV23II Secto

suroeste.

sureste.

r 3 (ESMASA)

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

11

a s s 1 3

1

Page 12: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

existentnuevos

alineánd(lindero(lindero

(depósit(ver doambas ambas

sobre lavalla meal murede 0,39

topograningún compre

dos de Parque Institutocuanto a C/ Incomunic

mientrapuertaselectros

o de ejecución

1.5.2 Des

El proyecte, el cual accesos en

El cerramdose, con lo noreste y o sureste y s

Destacar to de vehícocumentaciózonas, el parcelas, po

El nuevo a que se moetálica formete y la cim9 m, siendo

El cerramafía actual

momento ndida entre

A través dpaso de veFerial junt

os junto a a los acces

nstitutos (dcación con

Las puertaas que los ps serán amsoldadas. To

Las caract

Superficie

Perímetro

Altura del

Altura de

Accesos pe

Accesos ve

Presupues

Plazo estim

n de vallado de

cripción del

cto tiene eaportará m

n el cerrami

miento a elos viales enoroeste), suroeste).

que en el ulos munición gráfica)cual se dejor deseo de

cerramientontará un m

mada por bamentación in

la valla me

iento tendrdel terrenoesta altura

e 2,30 y 2,5

del cerramieehículos. Loto a esquinesquina coos de vehíc

donde está la parcela d

as peatonapasos de vembas de simodas ellas e

terísticas de

de la parce

total del nu

cerramient

la parte diá

eatonales

ehículos

sto de licitac

mado de las

e parcela, en

l estado fina

el objetivomayor seguento, que a

ejecutar seexistentes ay con las p

lindero suipales), el n, puesto jara segúne la propied

to estará cmurete de bastidores y nferior. El metálica de 2,

rá una altuo mediante a máxima, 50 en relació

ento se creaos de uso pna con lindn lindero s

culos se situactualmen

del depósito

les serán dhículos serámilares caraen consonan

el cerramien

ela a vallar

uevo cerram

to

fana

ción sin IVA

s obras

C/ Institutos

al.

de definiruridad al iaportaran m

e realizará a la línea d

parcelas me

ureste, en nuevo cerraque actua

n su estadoad.

compuesto bloques de malla elect

murete opac,11 m de al

ura total másaltos de

por lo quón al terren

aran 4 puntpeatonal sedero surestsuroeste (aluaran, el prte), y el o

o municipal

de ancho apán de 5,00 acterísticasncia con la

nto proyect

miento

A

ZV23II Secto

r un nuevonterior de

mayor funcio

en el pedefinida podianeras se

la zona mamiento sololmente exio actual, co

de una cimhormigón v

trosoldada,co tendrá utura.

áxima de 220 cm, pa

ue finalmenno.

tos de entrae situarán, e, y el otr lado de ac

rincipal en lotro en lindde vehículo

proximadom en puert, formadasestética del

tado se resu

r 3 (ESMASA)

o cerramiela parcela

onalidad al

rímetro der el bordilloegún alineac

medianera co se realizaste un ceromo cerram

mentación dvisto, tipo Ssujetas a p

una altura m

2,50 m, y sara que el nte la altur

ada-salida, uno en lind

ro en lindecceso princindero suro

dero surestos.

de 1,00 m tas correders por cercol cerramient

umen a con

De 2

2 u

2 u

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

nto que s. Además uso de la p

e la parceo interior dción del va

con la parcrá en parterramiento qmiento divi

de hormigóSplit, y sobrpostes que smáxima sob

se ira adapvallado no ra del vall

dos de usodero norest

ero noroestcipal de vehoeste en esqte, en actu

en puertasras autoporos metálicato.

ntinuación.

7.477

303

,30 a 2,50

2,11

ud de 1,00

ud de 5,00

64.292,50

2 mese

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

12

ustituya alse crearánarcela.

la descritadel aceradollado actual

cela vecinae del mismoque separasorio entre

ón armado,re este unase anclaránbre rasante

ptando a lasupere en

ado estará

peatonal yte en la C/e en la C/hículos). Enquina juntoal paso de

s abatibles,rtantes. Lass y mallas

m2

m.

m.

m.

m.

m.

€.

es.

a s s 1 3

2

l n

a o l

a o a e

, a n e

a n á

y / / n o e

, s s

Page 13: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

C Bmm con a PLongitud d A B Ftres hilada Lhormigoncoincidirá A ZB 500 S diámetro

o de ejecución

DESCRIPCIÓ

C. CERRAMIEN

Bastidor metáalambre de 5 mPostes de sujede postes de aAmbos elemen

B. CERRAMIEN

Fábrica de muas de altura, mLa fábrica debaran los huecn con las espe

A. CIMENTACI

Zapata corridade diámetro 10 mm para aHormigón de

n de vallado de

ÓN GENERAL D

NTO METÁLICO

lico de 2,66 xmm, soldada aeción de los bal menos 2600ntos unidos me

NTO OPACO 0,

uro de bloque más pieza de cberá macizarsecos que reciberas que se dej

IÓN 0,40 + 0,1

a de cimentaci12 mm con catado del muroe limpieza y ni

e parcela, en

DEL CERRAMIE

O 2,11 MTS.

x 2,06 m, en cal bastidor. astidores en t

0 mm, empotraediante chapas

,65 MTS.

Split blanco 4cubre muro dee de hormigónan los postesjan en la cime

10 MTS.

ón de muro, dcercos en 8 mo a la cimentacvelación de 10

C/ Institutos

ENTO DE ALTU

cuyo interior s

tubo redondo ados y recibids soldadas y a

40 x 20 x 20, e 5 cm de espen en huecos as y todas las entación.

de 60 x 40 cmmm, según deción. 0 cm de espes

ZV23II Secto

URA TOTAL 2,3

se dispone ma

de 48 mm deos en el muro

atornilladas, to

recibido con mesor. lternos (uno sesquinas o fi

m, de hormigónetalle de arma

or en hormigó

En

r 3 (ESMASA)

30 A 2,50 MTS

lla electrosolda

e diámetro, discon hormigóndo ello en colo

mortero de cem

si, otro no) ennales de mur

n armado HA 2do. En la zap

ón en masa HM

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

.

ada de cuadri

stanciados a en en al menos or verde.

mento blanco.

n toda su alturro. Estas zona

25 P 20 IIa , cpata se dejará

M 20 P 20.

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

13

cula 200 x 50

eje 2810 mm.490 mm.

. Formado por

ra. Además seas macizadas,

con armadurasán esperas en

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

3

0

.

r

e ,

s n

Page 14: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

y su pro

armadosegún datado dde horm

correspdeterm

cota devalidarácuidadoe invadmisma.

limpiezanivelado

armadoarmadocolocadexigidosdetermseparadposicióndetalles

los murbarras 40 cm ycon losesquinahasta qcolocará

nivel sudiversode todo

o de ejecución

2.- Mem

En este aoceso const

2.1La ciment

o HA 25 P 2detalle de adel muro a migón de lim

Se comepondientes, ina en los p

A continuel fondo de á por parte o en la excadir la zona

Sobre esta, en cada o del horm

Tras el eo de cimeno estará fordos cada 2s a la armaina en la dores de mn final de las de las arm

Sobre estros y que pprincipales y con forms huecos das. Estas baue sean emán las placa

Finalmentuperior de ls apartado

o el conjunt

n de vallado de

moria con

partado se tructivo.

1 Cimenttación esta20 IIa, conarmado. Adla cimentacmpieza con

enzará pory con las

planos.

ación se reexcavaciónde la direc

avación, ana a excava

tos fondos uno de losigón, que s

endurecido tación pararmado por

25 cm con adura de cidocumenta

material pláa armaduramaduras en

ta armadurpartirán des

de la misma de L conde los bloarras debermbebidas eas de ancla

te se horma zapata, es, teniendoto.

e parcela, en

nstructiv

describen

ación. rá formada

n armadurademás, de ción. Previo

n HM 20 P 2

r el replanmedidas d

ealizará la en, momentcción de obnte la posibar. Realizad

se marcars tramos. Tserá del tipo

del hormia conforma6 barras dacero B 5

imentaciónación gráficástico o dea dentro den zonas de s

ra principalsde la zonama. Estarán longitudes

oques que rán estar pn los bloqu

aje, para fij

igonará la ejecutando o especial c

C/ Institutos

va.

los distinto

a por una zs B 500 S la zapata

o a la zapat20.

nteo de ladeterminad

excavación to en el cuabra, antes dilidad de quda la exca

ran los nivTras lo cualo HM 20 P

gón de limar la zapatade diámetr500 S. Se (7 cm) y ca. Para ae hormigóel hormigónsaltos, seg

l, se distrib inferior de

n formadass 80/30 cmconforman

protegidas eues. Serán dar en ellas

cimentaciótodo este

cuidado en

ZV23II Secto

os elemento

apata corride diámetrsaldrán esta se realiz

a cimentadas para ca

del zanjeoal se revisadel vertido due alguna i

avación se

veles que d se podrá p20, con un

mpieza, se a corrida dro 12 mm,

cuidará esu ubicació

asegurar lon, pero enn. Se debeún se deter

buirán las ee la armadu por barras

m. La separan el muroen todo mode acero B los postes

ón con hormproceso seglos trabajo

r 3 (ESMASA)

os que com

da de 60 xro 12 mm peras en d

zará vertido

ción, alineada tramo

o por medioará el estadde hormigónstalación compactar

deberá alcaproceder aespesor to

procederáde 60 x 40

con cercon esta fas

ón dentro dos recubrimn cualquierrán tener srmina en pl

esperas quura de cimes de diámetación de 40, siempre

omento por 500 S. Tamde las dife

migón HA gún determos de vibrad

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

mponen el c

x 40 cm, decon cercos

diámetro 10o y nivelado

eada con de vallado

os mecánicdo de los fón. Se tendpueda estaran los fon

anzar el hol vertido, eotal de 10 c

á a la colo cm de ses de diáme

se los recude la zapatamientos, ser caso asesiempre en lanos.

ue irán ementación, atro 10 mm0 cm debeempezand

r protectorembién en erentes pue

25 P 20 IImina la EHEdo, nivelad

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

14

erramiento

e hormigóns en 8 mm,0 mm parao de 10 cm

las lindeso según se

os hasta laondos y será especial

ar desviadandos de la

ormigón deextendido ycm.

ocación delcción. Esteetro 8 mmubrimientosa según see utilizarángurarán lacuenta los

bebidas entadas a lasseparadas

rá coincidirdo por lases plásticosesta fase sertas.

a, hasta elE-08 en suso y curado

a s s 1 3

4

o

n , a

m

s e

a e l a a

e y

l e

m s e n a s

n s s r s s e

l s o

Page 15: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

la cara altura, m

cerramiperfecta

siguient

en ning

de los adecuadahí real

el murohueco d

cimentaanteriorrespecto

vez hayel rellenser vibrespera.bloque,los post

puertas

zona decolocancon mas

del mismlos post

limpias,ensucie

o de ejecución

2.2Los muros

vista al extmás pieza d

Realizada ento, segúamente con

El replanttes condicio

- Dimún moment

- Po

- Labloques, pado, partiendizando el re

- Poo. Los postede la fábrica

Las fábricación quedrmente. Laso a la línea

Los huecoya fraguadono de los hurado o pica Por tanto de manerates del valla

Las esquis, se realiza

Se realizae saltos, sedo planchasilla de poli

Finalmentmo materiates, las cua

Se tendrá, especialm en ningún

n de vallado de

2 Muross estarán foterior), recibde cubre m

la fase antún los tramn las lindes

teo de los onantes:

mensiones to los 2,50

sición de lo

s esperas dara ello, eldo siempre eparto.

osicionado des irán situaa sin maciza

cas se irán en embebis juntas (llbloques y c

os que conto perfectamuecos será ado con ba

o, una vez a alternativado.

nas del cerán con blo

arán juntasegún se det de poliestiuretano esp

te se colocaal que el resles se coloc

á especial ente se cuimomento l

e parcela, en

s. ormados pobido con mouro de 5 cm

terior de cimmos reflejadreseñadas.

muros y s

de los trammetros de a

os huecos de

de cimentac replanteola primera

de los posteados cada 2ar, para pod

realizandoidas en loslagas y tencon un espe

ienen las esente el mordel mismo

arra, para finalizado

va, además

erramiento, que especia

de dilatactermina enireno expanpecial para

ará la pieza sto de bloqucarán una v

cuidado edarán los hos paños d

C/ Institutos

or fábrica dortero de c

m de espeso

mentación, dos en la d

su aparejo

mos, para qaltura total

e paso (pue

ción deben inicial de

a espera de

es de sujeció2,81 m, conder colocar

o de formas huecos ndeles) debesor medio

speras debertero de un tipo que easegurar lel muro, d

s de las esq

las partesal para esqu

ción a distan la documendido de 1 juntas de d

de cubre mues. Se dejez el poste

en mantenhormigonadel cerramie

ZV23II Secto

e bloque Spemento blaor.

se procededocumentac

deberá re

ue la alturasobre la ra

ertas).

coincidir sielas esperassde el prim

ón del vallalo cual estel poste y h

tal que lade los blo

berán realizde 1 cm.

erán ser hoión de las p

el de cimenta compacideberá estaquinas, los f

s vistas de uinas, con d

ancias máxentación grcm, entre

dilatación de

muro de 5 cjarán sin pohaya sido h

er las fábdos de los hento.

r 3 (ESMASA)

plit blanco 4anco, forma

erá al replación gráfica

alizarse ten

a total del casante.

empre con s en la cim

mer hueco d

ado metálicoa medida dhormigonar

as esperas ques, segú

zarse ligera

ormigonadospiezas. El hotación HA 2dad del mar macizadfinales de t

los saltos dos caras v

imas de 30ráfica. Estaslos bloquese color blan

cm de espesoner las piehormigonad

ricas ejecuhuecos, par

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

40 x 20 x 2ada por tres

nteo de losa. Se aline

niendo en

cerramiento

los huecos mentación ddel tramo y

o que se sitdeberá coincrlo en la fas

que parteún se ha amente rem

s posteriormormigón uti25 P 20 IIaismo alred

do un huectramo y la p

y las jamvistas.

0 metros, ss juntas ses, y sellandnco.

sor, la cual ezas que codo.

utadas perra que el ho

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

15

20 cm (cons hiladas de

s muros delearán estos

cuenta los

o no supere

en verticaldebe ser ela partir de

tuará sobrecidir con unse final.

n desde lacomentado

metidas con

mente, unailizado paraa, y deberáedor de laco de cadaposición de

bas de las

siempre ene realizaráno la misma

deberá serincidan con

fectamenteormigón no

a s s 1 3

5

n e

l s

s

e

l l e

e n

a o n

a a á a a e

s

n n a

r n

e o

Page 16: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

los murdos peagalvaniz

interior bastidordistancimismos

obra ún

resistenmm, qulos hueparte em

de sujedesnive

patillas asegurasoldadu

finales dlargo de

totalmeparte inatornillaaltura dmisma del valla

terminam x alrefuerzoestructucontaráhoja se viga infdespejaplaca dede cerrapuerta dde esta

o de ejecución

2.3La cerraje

ros de bloquatonales y zada y/o pin

Las vallasse dispon

r. Los bastados unos

s.

Tanto los nicamente s

Los postencia el hormuedando 21cos correspmpotrada e

Los posteseción de loeles entre lo

Una vez ccorrespon

arán estas,ura o similar

Los bastiddirectamente todo el re

Las puertente terminanferior al mado al postdel vallado ealtura que ado. Ademá

Las puertadas de talltura del vos, soldadoura tipo pu con unos sustentará

ferior, y reado una veze anclaje deadura con deberá poser en posesió

n de vallado de

3 Cerrajería estará fue y por las

dos de pntada en co

s estarán fndrá malla tidores a sde otros 2

bastidores se procederá

es se colocmigón vertid10 mm vistpondientes en el muro.

s ubicados os bastidoros tramos d

colocados lodientes. La, para quer).

dores de ajte en obra,corrido.

tas peatonadas de tal

muro de bloe metálico en ese puntel bloque aás tendrá ce

tas de veher. Estaránallado en os a viga ente guía, rodillos en

á y correrá scibidos a laz abierta lae cimentacibombín, y eer todas laón del distin

e parcela, en

jería. formada prs puertas dpaso de veolor verde o

formadas pelectrosold

su vez irán2,81 m y e

como los á a su insta

carán una do en sus htos y al mende la fábric

en zona deres, estaránel vallado.

os postes, as uniones e no pueda

juste o ciepara asegu

ales se siler. Consta

oque y a lasanexo. Sob

to, que tendnexo, y el rerradura co

hículos se compuestaese punto,inferior dela cual estasu parte s

sobre dos ca cimentaca hoja. La hión, y puntocon argollaas medidas ntivo CE co

C/ Institutos

incipalmentde paso situehículos. To a elegir po

por bastidordada de cun sujetos

empotrados

postes venalación.

vez termihuecos. Los nos 490 mmca, aplomá

e saltos, tenn colocada

se anclarás se haránan ser des

erre, se reaurar un per

ituarán segrán de doss placas debre este cedrá en su presto de la

on bombín y

situarán seas por hoja, de bastide gran resará soldadauperior parcarros guíasción en zonhoja cerraro donde se

as para podde seguridrrespondien

ZV23II Secto

te por el deuadas en dioda la ceror la propied

res metálicuadricula 2a postes cen el mur

drán totalm

nado el mpostes ten

m empotradndose perfe

ndrán 200 mas a difere

n a estos l atornilladsmontadas

alizarán a prfecto acopl

gún se delargueros

e anclaje, yerco se coloparte inferiohoja será d

y tirador po

egún se dea correderador metálicoistencia,. Sa a las placra facilitar es con rodillona anexa ará sobre poinstalará e

der instalar,ad necesarnte.

r 3 (ESMASA)

espiece de vferentes purrajería tendad.

cos de 2,6600 x 50 xcilíndricos dro mediante

mente term

muro y unadrán una ados en el bloectamente

mm más dentes altura

os bastidoras, pero ede maner

posteriori, te y cierre d

termina ena modo de

y en su parocará la hojor una zona de malla eler ambos lad

etermina eautoportano de perfilSe sustentacas de anclel desplazaos autoportal paso, dej

oste terminal dispositivo cadena o ias para su

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

vallas colocuntos del cendrá una t

6 x 2,06 mx 5 mm, sde diámetre hormigon

inados de

a vez hayaaltura mínimoque. Se coy hormigon

e longitud y as en func

res, por meen cualquiera sencilla

tomando lade todo el v

n planos, cerco recibrte superiorja de medi ciega de cectrosoldaddos.

en planos, nte de dimeles rectangará a travaje de cimmiento de

tantes inserando este al, tambiéno de cierre,candado adcorrecto us

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

16

cadas sobreerramiento,terminación

m, en cuyosoldadas alro 48 mm,nado de los

taller, y en

a adquiridoma de 2600olocarán ennandose su

las patillasción de los

edio de laser caso se(punto de

as medidasvallado, a lo

y vendránbidos en sur soldado odas 0,90 xhapa, de laa igual a la

y vendránensión 5,00gulares conés de unaentación, yla hoja. La

rtados en latotalmente

n soldado a, por mediodicional. Laso, además

a s s 1 3

6

e , n

o l , s

n

o 0 n u

s s

s e e

s o

n u o x a a

n 0 n a y a a e a o a s

Page 17: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

la redac

construapartadBásico Segurid

de Horm

portanten las d

entidadprincipa(anexos

construcon secrecubrim

o de ejecución

3.- Just

A continucción del pr

3.1Aunque la

ctiva, y dedos correspde Segurid

dad Estruct

Paralelammigón Estru

Se ha cote (anexos diferentes s

La ciment, puesto q

almente loss de cálculo

Por otro ctivas marcciones mmientos, et

n de vallado de

tificación

ación se juresente pro

1 CTE Da actuación sencillez d

pondientes dad Estructural en Fáb

mente, tambuctural (EH

omprobado de cálculo)

situaciones

tación proyque las acs efectos do) comprob

lado se rcadas tantínimas, la tc., (anexos

e parcela, en

n de norm

ustifican la oyecto.

DB SE-C.n desarrollde ejecución

del Códigotural en Cibricas (CTE

bién se ha E 08), en r

el compo), teniendo de servicio

yectada es cciones quee tensión t

bando la ido

han tenidoto en el DB

disposiciós de cálculo

C/ Institutos

mativa.

principal n

EHE 08.lada en el n técnica, so Técnico imientos (CDB SE-F).

tenido en referencia a

rtamiento en cuenta

o.

de tipo dire soporta transmitidaoneidad del

o en cuenB, como enn de armo).

ZV23II Secto

ormativa q

CTE DB presente

se han tenide EdificacCTE DB SE

cuenta toda la actuaci

de la cimelos efectos

ecto, zapatson tambi

a al terrenol dimension

nta en el n la EHE 08aduras, cu

r 3 (ESMASA)

que se ha t

SE-F. proyecto edo en cuención, en esE-C) y el D

do lo marcaón proyect

entación frs que sobre

ta corrida bén escasaso y el posinado.

diseño to8, especialuantías mín

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

tenido en c

es de escanta para el special el DDocumento

ado en la Itada.

rente a la e ella pudie

bajo muro,s. Se han ble efecto

odas las cmente lo rnimas, sep

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

17

uenta para

sa entidaddiseño, losDocumento

Básico de

Instrucción

capacidaderan actuar

de escasaverificado

de vuelco,

condicionesrelacionadoparaciones,

a s s 1 3

7

a

d s o e

n

d r

a o ,

s o ,

Page 18: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

teniendOrdena

bloque electrosirá dismel aceraconsegu

el cual máximadiseñad

o de ejecución

3.2El diseño

do en cuención Urban

Se ha disSplit blanc

soldada. El minuyendo ado. Se hauir que siem

Con este se especifia de 2,50 do.

n de vallado de

2 Normadel cerram

nta lo espa de Alcorc

señado un cco, sobre conjunto thasta los 2

an proyectampre la altu

diseño se hca que “losms, si tien

e parcela, en

as Urbanmiento en pecificado cón.

cerramientoel que se tendrá una 2,30 m paraado saltos ura este co

ha tenido es cerramiennen una pa

C/ Institutos

nísticas dcuanto a sen las No

o con una ha colocaaltura máx

a ir absorbide nivel e

omprendida

n cuenta lontos definitarte inferio

ZV23II Secto

del PGOUsu geometormas urb

parte inferdo un vallxima de 2,iendo las dn diferente entre 2,30

o reflejado tivos de esr opaca”,

En

r 3 (ESMASA)

U. ría y tipoloanísticas d

rior opaca rado diáfan50 m desdiferencias d

es puntos d0 y 2,50 m.

en el Art.4pacios libreque es el

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

ogía, se hadel Plan G

realizada eno metálicoe el nivel dde nivel exdel cerrami.

.109 de lases tendrán caso del c

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

18

a realizadoGeneral de

en muro deo de mallade acera, eistentes eniento, para

s NNUU, enuna alturaerramiento

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

8

o e

e a e n a

n a o

Page 19: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecución

4.- Ane

4.1

n de vallado de

exos a la

1 Ficha

e parcela, en

Memoria

catastra

C/ Institutos

a.

al.

ZV23II Sector 3 (ESMASA)

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

19

a s s 1 3

9

Page 20: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

el Art. 7la Comu

replantehabiend

cumplim

o de ejecución

4.2

D. Alberto7 de la Leyunidad de M

Certifica q

Personadoeo previo ddo encontra

Por lo que

Expide elmiento de la

n de vallado de

2 Certif

o Martín, ay 2/1999, dMadrid (BO

que:

o en el empde las caraado impedim

e:

l presente a citada Le

e parcela, en

icado de

utor del prde 17 de m

OCM. nº 74

plazamientoacterísticasmento algu

Certificady.

C/ Institutos

e Viabilid

resente promarzo, de M

de 29 de M

o de la obrs geométricuno para su

o que se

ZV23II Secto

dad Geom

oyecto, de Medidas parMarzo de 19

ra de referecas definidau realización

adjunta a

En

r 3 (ESMASA)

métrica.

conformidara la calida999).

encia, ha pras en el pn.

a la memo

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

ad con lo pd de la edi

rocedido a presente pr

oria del pr

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

20

prescrito enficación de

efectuar elroyecto, no

royecto en

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

0

n e

l o

n

Page 21: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

referen

el realizobstantconfirm

o de ejecución

4.3

Una vez eciada,

Certifico q

El terrenozar un estute, se revi

mar la idone

Por lo que

Se extiend

n de vallado de

3 Certif

examinado

que:

o encontradudio geotésarán los

eidad del m

e:

de el prese

e parcela, en

icado Es

el terreno

do al realizcnico espefondos deismo en tod

ente Certific

C/ Institutos

studio Ge

sobre el qu

ar cala es ecífico para e zanjas dedo el trazad

cado que se

ZV23II Secto

eotécnico

ue se va a e

cohesivo yla natural

e la cimendo del valla

e adjunta a

En

r 3 (ESMASA)

o.

ejecutar el

compacto,eza de las

ntación unaado.

a la memori

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

vallado, en

, no siendos obras a ra vez abie

ia del proye

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

21

n la parcela

o necesariorealizar, noertos, para

ecto.

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

1

a

o o a

Page 22: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

atendiedel conjexigidos

misma,entidadtenidos muy po

zapata realizad500 S. limpieza

establecestán e

cimentaeste diá

elemenen la se

ellas, q

consegula mism

o de ejecución

4.4

1. Justifi

La cimentendo por unjunto, resiss, en espec

La cimen y el que . Los empen cuenta

oca altura.

La zapatade tipo ríg

da en hormEsta zapa

a, en los fo

La altura ce el art 58n contacto

El diámetación, no sámetro el e

Se cumplto, hormigóección calcu

La separaue se estab

Finalmentuir con ello

ma en el tie

n de vallado de

4 Anexo

cación de

tación elegn lado a losstencia, estcial a la Ins

ntación trangravita so

pujes horiz, aunque ta

a diseñada ido según a

migón armata será re

ondos de ex

de la mis8.8 de la Econ el terr

tro mínimoerá inferior

elegido para

e también ón (HA 25 ulada.

ación de lablecen com

te se ha o, y junto a mpo.

e parcela, en

os de cál

la ciment

gida en cuas criterios etabilidad, dstrucción de

nsmitirá aobre ella (zontales quambién son

tiene una art 58.2 dedo HA 25 alizada prexcavación.

ma es de EHE-08, parreno.

o de las arr a 12 mm,a la cimenta

el mínimoP 20 IIa),

as armaduro máximo,

ptado por la correcta

C/ Institutos

lculo.

tación eleg

anto a su exigidos al vdurabilidad,e Hormigón

l terreno (muro y vaue pudiera n de escasa

sección dee la EHE-08P 20 IIa, y

evio vertido

40 cm, sura cimenta

rmaduras p, según recación.

o de armadacero (B 5

ras no sup según el a

un recubra ejecución

ZV23II Secto

gida.

geometríavallado pro, etc., y pon Estructura

fundamentalla), siend

soportar a entidad, a

e 60 x 40 8 al cumpliry con armao y extend

perando lociones de h

principales comienda e

dura del 4 00 S), y de

peran en nart 42.3 de

rimiento de de la cime

r 3 (ESMASA)

y composoyectado, er otro a losal (EHE-08)

almente edo la sumael conjunto

al tener la p

cm (base xrse el criteraduras normdido de 10

os 25 cm dhormigón a

exigido pael art 58.8

por mil ene las áreas

ingún espala EHE-08.

el armado entación, un

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

ición se han cuanto as criterios n).

el peso proa de todo o, tambiénparte ciega

x altura), srio de V < malizadas ecm de ho

de canto marmado que

ara los elede la EHE-

n función dde ambos

acio los 30.

de 7 cm, na alta dur

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

22

a realizado geometríanormativos

opio de lade escasa

n han sidodel mismo

siendo una2H. Estaráen acero Bormigón de

mínimo quee apoyan y

mentos de-08, siendo

del tipo demateriales

0 cm entre

intentandorabilidad de

a s s 1 3

2

o a s

a a o o

a á B e

e y

e o

e s

e

o e

Page 23: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

recibe,

cerrami

accione

definidoreferen

desprecdesprecseria deconjuntque tam

Ele

Axil

M

Cime

Te

o de ejecución

2. Compr

A continufundament

Las accioniento:

La tensión

es, dividida

Tensión =

Con lo qu

Por otro lo por la recia con las

Teniendo ciando el emciando la pe tipo favorto, obtenemmbién está

emento

vertical

Muro

entación

erreno

n de vallado de

robacione

ación se retalmente la

nes que int

n que tranentre la ba

= 12,76 KN

e comprob

ado, compelación entr

desestabili

(M

en cuentmpotramienparte de terable) y de

mos un valodentro de

Dimen

e parcela, en

s de estab

evisará el c tensión qu

ervienen se

smite la zaase del cim

/ 0,60 m2

amos la esc

robamos qre los momizadoras, es

M.estab / M

ta que la nto de la cierreno que eterminandoor superior los límites e

nsiones (m

-

0,13

0,24

0,08

C/ Institutos

bilidad de

cálculo de ue transmit

e resumen

apata al teiento,

= 21,27 K

casa tensió

que se cummentos gensta relación

.desestab)

unión muimentación pudiera eo la accióna 3 en la festablecido

m3) Pe

ZV23II Secto

la zapata

la zapata, te al terren

en el siguie

erreno por

KN / m2 (0,

ón trasmitid

ple el valonerados pon debe ser

> 1,50.

uro-cimentaen el terre

existir sobr del vientoformula antos.

esos (KN/

-

20

28

18

r 3 (ESMASA)

de ciment

en funcióno y el vuelc

ente cuadro

metro linea

21 kg/cm2

da al terren

r de segurr las fuerzasuperior a

ación es deno (que see la cimen y/o empujterior, con

/m3)

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

tación.

n de las acco de la mi

o, por metr

al, es la su

2).

no.

idad frenteas estabiliz1,50.

del tipo eerá de tipo ntación (quje accidentlo que pod

Accione

2,0

2,6

6,7

1,4

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

23

ciones quesma.

ro lineal de

uma de las

e al vuelco,zadoras en

empotrado,favorable),

ue tambiéntal sobre elemos decir

es (KN)

00

60

72

44

a s s 1 3

3

e

e

s

, n

, , n l r

Page 24: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

cimentacimenta

los sigu

por cadhierro p

ascende

o de ejecución

3. Cuantí

A continuación, expración:

Los diámeuientes diám

Vamos a c

Barras pri

Estribos c

Esperas c

La suma dda metro linpor m3 vert

Por lo tanerá a:

Diáme

n de vallado de

ías de hier

uación se cresándose

etros utilizametros y ca

calcular po

incipales:

cada 25 cm

ada 40 cm

de los tres neal de cimtido de cim

nto la cuan

etros (mm

8

10

12

e parcela, en

rro en hor

calculan lasen kg de

ados para earacterística

r metro line

6 ud

4 ud

2,5 u

valores nomentación s

entación as

ntía por m

m) Pe

C/ Institutos

rmigón arm

s cuantíashierro nec

el armado as:

eal de cime

d (d 12) x 1

d (d 8) x 1,

ud (d 10) x

os da un totse necesitansciende a 3

3 de horm

40 k

eso (Kg/m

0,395

0,617

0,888

ZV23II Secto

mado de c

de hierro cesarios po

de cimenta

entación,

1,00 m x 0,

50 m x 0,3

x 1,10 m x

tal de 9,40n 0,24 m3 39,38 kg/m

migón en ci

kg/m3

l)

r 3 (ESMASA)

cimentació

necesariasor m3 de

ación son d

888 = 5,33

395 = 2,37

0,617 = 1,

kg/ml. Tende hormig

m3.

imentación

Área (m

50,3

78,5

113

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

ón.

s, para el ahormigón

de acero B

3 kg/ml

kg/ml

,70 kg/ml

niendo en cgón, la repe

, podemos

mm2)

3

5

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

24

armado devertido en

500 S con

cuenta queercusión de

s decir que

a s s 1 3

4

e n

n

e e

e

Page 25: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

a realizy sistemconsegula norm

fundamllegan aestándasistemacolocac

siguient

a los qudirecció

podrá rdocumeunos crsistemapliego dcomo p

unidadeen el pl

se podaceptac

control de la ob

o de ejecución

4.5

El presentar para asemas, así couir un prod

mativa vigen

Para la rmentalmente

a la obra yares preestas, en el ión, etc., e

Así pues, te modo:

1. Recepc

El control ue así se león facultativ

Se adjuntrealizar un entación quriterios de as. Este critde condiciounto de pa

2. Calidad

El controles que comiego de con

Se adjuntrá realizarción y recha

De la acrde recepci

bra.

n de vallado de

5 Plan d

te plan de egurar un nomo en la ducto terminte.

realización e, por un y antes detablecidos. conjunto qn función t

el control

ción en la o

de recepcies exija en va.

ta tabla “Recontrol de

ue les acomaceptaciónterio no exnes, direccrtida de un

d en la ejec

l en la ejemponen la ondiciones o

ta tabla “Rr un controazo de cada

reditación dión de la o

e parcela, en

de Contro

control de nivel de calejecución nado acord

del plan dlado la rece su utiliza

Por otro que formaambién de

de calidad

bra.

ón abarcarla reglame

ecepción y e los elemempaña es cn y rechazoxcluye en nión de obra

n correcto c

cución y en

cución y eobra se rea

o por la dire

ecepción yol y seguia unidad de

del control bra termin

C/ Institutos

ol de Ca

calidad tienlidad adecude las obr

de a los est

de control cepción de ación, validlado, la utn en la ounos criter

d se realiz

rá ensayos entación vig

control de entos que vcorrecta, yo de todosningún casoa, legislaciócontrol de c

la obra ter

en la obra alizara segección facul

y control demiento de e obra.

de recepcnada, se de

ZV23II Secto

lidad.

ne como obuado en la ras finales.tándares de

de calidadlos produc

dándolos patilización dobra, validrios prestab

zará según

de comprogente, en e

productos,van llegandy en base as y cada uo cualquier ón específiccalidad.

rminada.

terminada ún se deteltativa.

e productoslo ejecuta

ción en obrejará consta

r 3 (ESMASA)

bjeto, el derecepción dTodo ello,

e calidad m

d, se ha dctos, equipara su usode dichos pando su fblecidos.

estas dos

bación sobel pliego de

equipos y do a obra, a ella se pno de los otro que s

ca, etc., per

de cada uermine en l

s, equipos ado, estab

ra, del conancia en la

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

eterminar lade producto con el fin

mínimos ma

dividido en pos y sistemo en funcióproductos, forma de

s fases ind

bre aquellose condicion

sistemas Icomproba

podrá ir estproductos, sea establero si nos pu

una de las la normativ

y sistemasbleciendo c

ntrol de caa document

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

25

as accionesos, equiposn último dearcados por

dos fasesmas según

ón de unosequipos yutilización,

icadas, del

s productoses o por la

I” donde sendo que latableciendo

equipos yecido por eluede servir

partidas ova vigente,

s II” dondecriterios de

lidad y deltación final

a s s 1 3

5

s s e r

s n s y ,

l

s a

e a o y l r

o ,

e e

l l

Page 26: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

COMPONHORMIG

Cementosmorteros tipo de ob

Cemento colocacionenlucidos.

ALBAÑIL

Morteros morteros

Bloques ligeros) pa

Piezas dalbañilería

Sellantes elementos

CARPINT

Puertas pegaraje y v

se encude su distribuproductprestacorganisvisible, acompa

o de ejecución

Pro

NENTES PONES.

s para la fay productos

bras.

de albañin de ladrill.

LERIA.

de albañilerpara revoco y

de hormigónara fábrica de

de piedra aa.

para uso NOs de fachadas

TERÍA, CERR

eatonales, indventanas prac

Notacione

Marcado C

Etiquetaduentra en eprimera co

uidor) (idento tipo, númción declaramo notificalegible e

añamiento

n de vallado de

Recepció

oductos

ARA MOR

abricación de s prefabricado

leria para os, bloques,

ría fabricadosy enlucido.

n (con áridoe albañilería.

rtificial para

O estructural s.

RAJERÍA Y VI

dustriales, comcticables.

es de la tab

CE.

o y/o marcel documenolocación, nntificación mero de reada, númeado, uso p

indeleble,(albarán).

e parcela, en

ón y contro

RTEROS Y

hormigonesos para todo

mortero de, revocos y

s en central

os densos y

a fábrica de

en juntas de

IDRIOS.

merciales, de

bla:

cado con lasto reseñadnombre y fácil y sin

eferencia dro de la noprevisto de, y si no

C/ Institutos

l de produc

Especifictécni

Y

, o

RD 1313Orde

17/01/19956/2(RC0

e y UNE EN

, UNE EN

y UNE EN

e UNE EN

e UNE EN 1

UNE EN

s siglas CEo. Conteniddomicilio r

n ambigüee la declarorma armoel producto

es posibl

ZV23II Secto

ctos, equipo

cación ica

Mar

cado

/1988 en 989 RD 008

08)

413-1 X

998-1 X

771-3 X

771-5 X

5651-1 X

16034 X

. La forma do: Logotipregistrado edad), códiración de ponizada (NAo. Ubicacióle, en el

r 3 (ESMASA)

os y sistem

CE

DdP

co

n N

A

X X

X X

X (X)

X (X)

X (X)

X (X)

de compropo CE, dos del fabricago de ide

prestacionesA) o DEE an: En el penvase o

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

mas I.

Otr

os

cont

role

s

Ace

ptac

ión

(3) (13)

(9)

(9)

obación del últimas cifr

ante (o imentificación s, nivel o caplicado, nproducto, d

los docum

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

26

Ace

ptac

ión

SI

Ace

ptac

ión

NO

etiquetadoras del añoportador oúnica del

clase de lanúmero delde maneramentos de

a s s 1 3

6

o o o l a l a e

Page 27: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

Númeroúnica/tidireccióevaluac… + dode OET norma (Docum(sistem2+) o Ia la espla espedichas clos ETEen nom(artículo

procesoejemploreacciónde las Ppor Org

o marca

ejecució

componmarcas de poliude polifabricantécnica a cumpdensida

pocertific

o de ejecución

Declaració

Contenidoo de la Dipo, lote o ón de contación (1+, 1,cumento e

T + nº de laarmonizad

mentación as 1+ y 1)

Informe delpecificaciónecificación característi se deberá

mbre del faos 31 y 33

(X) Prodo de produo la adicción a fuego APrestacioneganismo No

(1) Sello o

(2) Certifi

(3) Certifi

(5) Etiqueado.

(9) Certifón a (si no

(10) polinentes de

o etiquetauretano seguretano inntes de losde los sist

plir (conduad, calor es

(13) Paraor persona fcado de gar

n de vallado de

ón de prest

o de la deDeclaraciónnº de seri

acto del fab, 2+, 3 o 4mitido y fea ETE + nºa o de la Técnica E, Certificadl producto

n técnica artécnica armicas (al men poner to

abricante, sdel Reglam

uctos o maucción supoón de retarA1*, A2*, Bes 1 o 1+. Aotificado.

o marca de

icado del fa

icado de ho

etado segú

ficado del fviene espe

uretano plos sistem

as con los dgún la normn situ por sistemas temas de pctividad té

specifico).

a los cemenfísica s/ RCrantía del fa

e parcela, en

taciones Dd

claración dn de prese que perm

bricante (y ), nombre

echa de em de la DEEETE utiliza

Especifica): do de ConfoTipo (siste

rmonizada, monizada enos una) pdas las pre

se adjuntarmento (CE)

ateriales paone una mrdadores deB* o C*. PrAportar a la

e conformid

abricante qu

omologació

n norma de

fabricante qecificada en

royectado mas de polidatos que i

ma une 921proyección

de poliuretpoliuretano rmica, fact

ntos no obliC 08, ademáabricante s/

C/ Institutos

dp.

de prestacistaciones,mita su ideen su casoy número d

misión, para + tarea reda. En su Certificad

ormidad dema 3), usolista de lasy el uso ppor niveles estaciones)rá la ficha Nº 1907/2

ara los quemejora en e ignición roductos coa DdP el Ce

dad a norm

ue acredite

n o marca

e aplicación

que acreditn la declara

marcado, iuretano seindica la no

120 parte 1n para aistano propoque sumin

tor de resi

igados a más los ceme/ EHE.

ZV23II Secto

iones (Artíproducto

entificación) del represdel O.N. + los producealizada + caso, el n

do de Col Control de

o o usos pres caracterísprevisto deo clases o, la firma, de segurid

2006 “REAC

e una etapla clasificao la limitacon Sistemaertificado de

a.

e potencia t

Aenor "N".

n, referenci

te la succióción de con

etiquetade suministorma, entre, apto para

slamiento trcionarán anistran haciistencia a

arcado CE,entos para

r 3 (ESMASA)

culo 6 y Atipo (códi), nombre entante autarea realizctos por ETfecha de eúmero de

onstancia de produccióevistos del sticas esenceclarado, lao una descrlugar y fec

dad sobre CH”).

a claramención de reción de ma de Evaluae Constanc

total del eq

iando la mi

ón en fábrinformidad).

o e informrarán en ee otros la ia la fabricactérmico ena todos susiendo constla difusión

certificadofabricar ho

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

Anexo III dgo de ideo marca re

utorizado), zada + porTE: nombreemisión, nú

referencia de las Pr

ón en fabricproducto c

ciales de aas prestacripción (en cha de emisustancias

nte identificeacción al aterial orgáción de la

cia de las Pr

uipo de alu

isma en el

icas con ca.

mación téenvases prinscripción:ción de espn construccs clientes intar las cara

n del vapor

o de garantormigón en

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

27

del RPC ):entificaciónegistrada ysistema de

r el sistemae y númeromero de lade la DTE

restacionesca (sistemacon arreglocuerdo coniones parael caso desión, por ypeligrosas

cable en elfuego (poránico). ConConstanciarestaciones

umbrado.

etiquetado

ategoría de

cnica. Losrovistos de: ""sistemapuma rígidación"". Losnformaciónacterísticasr de agua,

tía firmado obra:

a s s 1 3

7

n y e a o a E s a o n a e y s

l r n a s

o

e

s e a a s n s ,

Page 28: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

CIM

Con

CER

Con

o de ejecución

MENTACIÓN.

trol de ejecuc

RRAMIENTOS

trol de ejecuc

n de vallado de

Recepc

Productos

ción según:

S Y FABRICA

ción según:

e parcela, en

ción y cont

AS.

C/ Institutos

rol de prod

ZV23II Secto

ductos, equ

Especificatécnica

CTE DB SEHE 08

CTE DB S

En

r 3 (ESMASA)

ipos y siste

ación a

E C 8

E F

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

emas II.

Ace

ptac

ión

SI

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

28

Ace

ptac

ión

NO

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

8

Page 29: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

Comuniobjetivodiferent

apartadde aplicrehabiliedificio que estlas actu

normascondicioel entor

facultatel Colequedanpara cola mismantensiniestr

acredita

diferentobra, rcomple

o de ejecución

4.6

En cumplidad de Mo de contrites apartad

En la Leydos 1 y 4 scación a losten dentrose refiere

tén destinaduaciones a

En el artís urbanísticones de usorno. La actu

En referetivo competgio de Arq definidas l

onseguirlas,sma. Tamnimiento deo o en situa

Cumpliendativo de la

La ejecuctes articulareplanteos mentaria.

n de vallado de

6 CumpEdifica

imiento deadrid se rbuir a la mdos.

y se establse estableces edificios o del territtanto a toddos, así corealizar, se

ículo 3 se cas, de moo, accesibiluación a re

ncia al arttente, teniequitectos Tlas calidade, deba tombién se el edificio aciones de

do con el previa com

ión de los ados que la

de obra,

e parcela, en

limientoación de

e la Ley 2/redacta est

mejora de la

ece el áme que “las de titularidtorio de lado el inmumo a la urb

e haya tenid

especifica odo que seidad y ausealizar está

ículo 5, deendo en cuécnicos coes de los mar la direccestablecenuna vez temergenci

artículo 7,mprobación

trabajos de presente Lprograma

C/ Institutos

o de la Lee la Comu

/1999 de Mte y los sa calidad de

bito de apmedidas q

dad pública Comunidaeble como banización do en cuent

que el edife respetenencia de basujeta a la

ecir que el enta las inrrespondie

materiales yción facultan las instterminado ia que pudi

se adjunty replanteo

e obra proyLey determación de o

ZV23II Secto

ey de Meunidad d

Medidas de iguientes ae lo edifica

plicación deue en la pr y privada ad de Mada sus partadscrita al ta lo refllej

ficio se ub sus deter

arreras, ress normas u

presente pdicaciones nte. Adem procesos c

ativa en el ctrucciones y las noreran produ

ta el certifo de la actu

yectados semina, en coobra, plan

En

r 3 (ESMASA)

edidas dede Madrid

Calidad deapartados do según e

e la mismaresente Leyque se co

drid.”. “En tes o elememismo.”. Tado en la L

icará allí drminacionesspeto ambieurbanísticas

proyecto hde la preseás en los constructivocurso de la

sobre usmas de ac

ucirse duran

icado de vuación a rea

e deberán lncreto lo reos de obr

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

e Calidadd.

e la Edificadel proyecestipula la

a, en concry se establnstruyan, resta Ley

entos segúTodo ello hLey.

onde lo pes y, en esental e intes de aplicac

a sido redente Ley y siguientes os, y las m

a obra y al so, consectuación ente su uso.

viabilidad galizar.

llevar a cabeferente alra y docu

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

29

d de la

ación de lacto, con elLey en sus

reto en losecen seránreformen oel términon el uso alace que en

ermitan lasspecial, lasegración ención.

actado porvisado porapartados

edidas quetérmino de

ervación yn caso de

geométrica,

bo bajo loscontrol de

umentación

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

9

a l s

s n o o l n

s s n

r r s e e y e

,

s e n

Page 30: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

de 17 d(BOCM procesofacultat

CTE, y incorpollevarándesarrocon el productque lessistemareferentla Direcartículo

956/20entrada

197-1),

con muresisten(BOE 19

albañile19/02/2

el que slos cemcement

o de ejecución

4.7

Se redactde marzo, nº 74, de

os constructiva en el cu

Y en cumposteriore

ren con can el marcaollo u otras

fin de asetos, equipos sea aplicaas innovadotes a los elcción facultos.

A) MATER

CEMENTO

Instrucció06, de 6

a en vigor e

Cementos, aprobada

Cementosuy bajo cancia inicial 9/02/2005)

Cementosería (UNE- 2005).

Cementosse aprueba

mentos no sto.

n de vallado de

7 Calida

ta el presende Medida

e 29/03/19ctivos y laurso de la o

mplimiento ces modificaarácter perado CE, de

directivas egurar su s y sistemaable.” “Se ores que dlementos ctativa se aj

CALI

RIALES CON

OS.

ón para la de junio (

el día 20/06

s comunespor Resolu

s especialeslor de hid(UNE- EN

).

s de albañEN 413-1

s no sujetosn los procesujetos al m

e parcela, en

ad de los

nte apartads para la C

999), con oas medidasobra y al técon el RD 3aciones, esrmanentem

conformidEuropeas suficiencia

as que se inconsiderar

demuestrenonstructivoustará a lo

IDAD DE LO

N PLIEGOS

recepción (BOE 19/066/08.

. Obligatorución de 1 d

s. Obligatoratación (U197- 4), a

ñilería. Obli1, aprobad

s al Marcadedimientos marcado CE

C/ Institutos

s materia

do en cumpCalidad de objeto de “s, que parérmino de l314/2006 dspecificando

mente a losdad con la que le sea, los DB encorporen arán conformn el cumplios en los quo dispuesto

OS MATERI

E INSTRUC

de cement6/2008). D

riedad del de Febrero

riedad del UNE-EN 14aprobadas

igatoriedada por Res

do CE. REApara la aplE y a los ce

ZV23II Secto

ales y pr

plimiento dela Edificac“definir lasra consegua misma”.del 17 de mo “los prod edificios, Directiva

n de aplicaestablecen a los edificimes con emiento de ue intervieen la sigui

IALES DE C

CCIONES E

tos (RC-08)Deroga la

marcado Cde 2005 (B

marcado C4216) y cepor Resolu

d del marcsolución de

L DECRETOicación de entros de d

r 3 (ESMASA)

ocesos c

el artículo 5ión de la Cs calidadesirlas, deba

marzo por ductos de en función89/106/CE

ación. En dlas caract

os, sin perjl CTE los plas exigen

nen. Con taente relaci

CONSTRUCC

SPECÍFICAS

). Aprobadaanterior In

CE para esBOE 19/02/

CE para los mentos de

ución de 1

cado CE pae 1 de Feb

O 605/2006la norma Udistribución

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

construc

5.5 de la LeComunidad s de los ma tomar la

el cual se construcci

n de su usEE y disposeterminadoterísticas tjuicio del mproductos, ncias básicaal fin, la acón de disp

CIÓN.

S:

a por el Renstrucción

ste materia/2005).

s cementos e alto horn

de Febrer

ara los cebrero de 2

6, de 19 de UNE-EN 197n de cualqu

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

30

ctivos.

ey 2/1999,de Madrid

ateriales ya Dirección

aprueba elón que seo previsto,siciones deos casos, yécnicas de

marcado CEequipos y

as del CTEctuación deosiciones y

eal DecretoRC-03, su

al (UNE-EN

especialesno de bajaro de 2005

mentos de2005 (BOE

mayo, por7-2:2000 auier tipo de

a s s 1 3

0

, d y n

l e , e y e E y E e y

o u

N

s a 5

e E

r a e

Page 31: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

CEE 89/

de 201product

pequeñ

“Instruccontrol

o de ejecución

B) MATER

Productos/106 con M

Reglamen1, por el tos de cons

RESOLUCa y median

Material e

A) ELEME

Ley 2/199

HORMIGÓ

EHE 08. cción de hode las estr

MUROS R

Document

n de vallado de

RIALES CON

s, equipos Marcado CE

nto (UE) 30que se est

strucción.

IÓN de 1 dna Empresa

eléctrico de

CA

NTOS CON

99, de Med

ÓN ARMAD

Real Decrormigón estructuras de

RESISTENTE

to Básico d

e parcela, en

N MARCADO

y sistemassujeto a no

05/2011 detablecen co

de septiema. BOE de 1

Baja Tensi

ALIDAD DE

STRUCTIVO

idas para la

O Y PRETE

eto 1247/2tructural”, hormigón.

ES DE FÁBR

e Segurida

C/ Institutos

O CE:

s dentro deorma UNE-

el Parlamenondiciones

mbre de 20110 de septie

ión, Real D

LOS PROC

OS:

a Calidad d

NSADO.

2008, de que tiene p Sustituye

RICA DE LA

ad Estructu

ZV23II Secto

e la Direct EN.

nto Europeoarmonizad

15, de la Dembre de 2

ecreto 7/19

CESOS CON

e la Edifica

18 de JULpor objeto a la EHE 98

ADRILLO.

ral: Estruct

En

r 3 (ESMASA)

iva Europe

o y del Condas para la

Dirección G2015.

988 y Real

STRUCTIVO

ción.

LIO, por eregular el 8 y EHE 20

turas de Fá

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

ea de la Co

nsejo, de 9a comercia

eneral de

Decreto 15

OS.

l que se aproyecto, e

002.

ábrica. DB-S

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

31

onstrucción

9 de marzolización de

Industria y

54/1995.

aprueba laejecución y

SE-F.

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

1

n

o e

y

a y

Page 32: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

mantenperiodo

que sie

mantentrabajos

mejor e

tipo, resituació

periódictiempo.

como la

etc, quela coloccerrajeroposició

cerrajerdeterior

deteriormanera

cargará

revisars

o de ejecución

4.8

1. Introdu

El siguienimiento deo de tiempo

Inevitablempre pode

2. Recom

A continnimiento des y, por qu

3. Muros

Fundameestado posi

- Se repaeponiendo ón inicial.

- Se limpica para ma.

4. Cerraje

Son los eas puertas

- Estos ee pudieran cación de erías, puestoón al paso d

- Se revisrías, reparradas.

- Periódicro visible, ea inmediata

- Las pueán, apoyará

- La puerse periódic

n de vallado de

8 Manua

ucción. nte manu

e su construo más largo

emente, todmos hacer

endaciones

uación see las difereé no, suge

del cerram

entalmente ble a lo larg

rarán aquelos bloque

iarán los mantener la

erías.

elementos peatonales

lementos ncomprome

elementos oo que estadel viento,

sará periódrando inme

amente se evitando q

a.

rtas se usaán, etc., sob

rtas de pascamente, a

e parcela, en

al de Uso

al tiene cucción para posible.

dos los edifes ralentiz

s para el co

recogenentes zonasrirle diverso

iento.

se cuidarágo del tiem

ellas zonas es o pieza

muros de suvistosidad

que confoy de vehíc

no serviráneter la estaopacos ques no están comprome

icamente loediatament

repintaranue estos au

arán únicambre ellas.

so de persoal menos u

C/ Institutos

o y Mant

como objea conseguir

ficios se dear el ritmo

orrecto uso,

una seris, con el oos hábitos

á el estado mpo.

que pudieras deterior

ciedad, pind y el orna

rman el ceculos.

n en ningúnbilidad de e tapen la calculadas

etiendo seri

os anclajeste aquellas

n las partesumenten a

mente para

onas, comouna vez al

ZV23II Secto

tenimien

eto ayudarr que esta

egradan y ede deterio

, conservac

e de indobjetivo deligados a la

general de

ran ser dañradas y re

ntadas o deato público

erramiento

n caso parlos mismoslibre circulas para estaamente su

s de los difes partes q

s de la cerra lo largo d

el fin que

o especialm año debe

r 3 (ESMASA)

nto.

r en el use manten

envejecen cro.

ción y mant

icaciones e facilitar laa cultura de

el mismo, p

ñadas por istableciend

e cualquier de los m

metálico s

a apoyar ms. Especialmación del vs cargas qestabilidad

erentes eleque pudiera

ajería que el tiempo,

han sido d

mente las derán realiza

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

uso, consenga en buen

con el tiem

tenimiento.

relativas a planificacel mantenim

para mante

mpactos dedo el conj

elemento, mismos a lo

sobre los

materiales, mente se dviento a traque se gened.

ementos quran estar d

presenten por no rep

diseñadas,

de vehículoarse sobre

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

32

ervación yn estado el

po, pero lo

.

al uso yción de losmiento.

enerlo en el

e cualquierunto a su

de manerao largo del

muros, así

utensilios,esaconsejaavés de laseran por la

ue unen lasdañadas o

estados depararlos de

y nunca se

os deberáne ellas una

a s s 1 3

2

y l

o

y s

l

r u

a l

í

, a s a

s o

e e

e

n a

Page 33: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

inspeccmecanis

elemendeterior

segurid

permitiéautoriza

especia

o de ejecución

ción generasmos de ap

- Se realtos, engraradas, etc.

- En las pad que pos

- En casoéndose en ada.

- Se recolizada, par

n de vallado de

l. En esta ipertura y ci

lizarán sobses de me

puertas corsean y siem

o de fallo dningún cas

omienda ea asegurar

e parcela, en

inspección ierre, los m

bre ellas eecanismos,

rrederas sempre estará

e alguna dso su uso,

l realizar una larga

C/ Institutos

se revisarámovimientos

l mantenim ajustes d

e revisaránn en perfec

de las puerthasta que

contrato dvida útil de

ZV23II Secto

án los distins de las hoj

miento quede apertura

n especialmcto estado

tas, se conno esté re

de mantenie las puerta

En

r 3 (ESMASA)

ntos anclajejas, etc.

e sea necea y cierre,

mente los sde funciona

ndenará hasvisada y ar

miento peas.

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

es de las m

esario, rep repintado

sistemas deamiento.

sta su reparreglada po

eriódico con

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

33

mismas, los

aración deo de zonas

e fijación y

aración, noor empresa

n empresa

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

3

s

e s

y

o a

a

Page 34: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

de 17 d(BOCM

tipo de

emergeevitand

todo mseguridemerge

incendaparic

inflam

fumar

riesgo

incorrechicieran

ceniceroconsummanipu

tendrán

adecuad

o de ejecución

4.9

Se redactde marzo, nº 74, de 2La actuac

accidente q

1. Normas

Los usuarencia para,o así, accid

Como noomento, laad y orga

encia (Policí

2. Normas

2.1. En ca

Norm

Debido adios, debención del ince

- Se cumables, com

- Cuandorá o encend

- En depóo de incend

- Deberácto funcionn el aire alt

- En los os en los

midos. Nunclen estos u

Norm

En caso n en cuenta

- Debe udo a la clas

n de vallado de

Norma

ta el presende Medidas29/03/1999

ción en las que se prev

s de actuac

rios deben , de este dentes y pe

rma generas instruccianizaciones ía Local, Bo

s de actuac

aso de ince

mas de pre

a que el fn tenerse eendio:

uidará la mo gasolina,

o se manipderá cualqu

ósitos de cio, ni se alm

án hacerseamiento, pamente tóx

lugares enque se depca se fum

u otros que

mas de act

de produca, entre otra

utilizarse ese de fuego

e parcela, en

as de Ac

nte apartads para la C9). intervenciovea y de la

ción genera

conocer cumodo, po

eligros inne

al se intenones gener

que se eomberos, P

ción según

ndio.

evención.

factor humen cuenta

manipulaci, disolvente

pulen algunier tipo de

combustiblemacenará n

e revisionepudieran prxico.

n los que epositará la ará cerca puedan pr

uación.

cirse un coas cosas, la

el extintoro provocado

C/ Institutos

ctuación

do en cumpCalidad de

ones ante las condicion

al.

uál ha de soder actuacesarios.

ntará evitarales que pencargan drotección C

el tipo de e

mano puedlas siguien

ión y almes, gases li

no de ellosfuego.

es, no se nada no rel

es periódicrovocar ince

esté permi ceniza y de elemen

rovocar ince

onato de ias siguiente

r más próo y a exting

ZV23II Secto

en caso

plimiento dela Edificaci

as emergennes en que

ser su comr correctam

r las situapara cada cde hacer fCivil, Guard

emergencia

de ser detntes medid

macenamiecuados, etc

s o en el l

realizará nacionado c

as de todendio o que

tido fumarse apagarántos altamendio.

ncendio, pes normas:

óximo al iguir.

r 3 (ESMASA)

de Emer

el artículo 5ón de la C

ncias conteéste se pue

mportamienmente con

ciones de caso determfrente a dia Civil, Cru

a.

terminante das elemen

nto de suc.

ugar de a

ninguna opeon la propia

dos los ape por su de

r, se dispoán perfectaente inflam

para evitar

ncendio as

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

rgencía.

5.5 de la LeComunidad

empladas deda produc

nto si se prn rapidez

pánico, sigminen los c

dichas situauz Roja, et

en la apntales, par

ustancias

lmacenaje,

eración qua instalació

paratos quefectuosa c

ondrán los amente losmables, o

r su propa

segurándos

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

34

ey 2/1999,de Madrid.

epende delcir.

roduce unay eficacia,

guiendo encuerpos deaciones dec.)

parición dea evitar la

fácilmente

, nunca se

ue supongaón.

e, por sucombustión

suficientess cigarrilloscuando se

gación, se

se que es

a s s 1 3

4

,

l

a ,

n e e

e a

e

e

a

u n

s s e

e

s

Page 35: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

viento e

máxima

barriend

comienc

en una

de mare

forma o

anterior

sismo o

especifiespecifiestructu

etc., qu

o de ejecución

- La posien el exteri

- Se debea distancia

- Es fundado en zigza

- En los ece a salir p

- En casomanta o ab

- Si el hueo, retroce

Norm

El objetivordenada y

- No corrrmente.

2.2. En ca

Un movimo por un fal

El grado ica el mapica que nouras, esto s

No obstan

- Avise a

- Desaloje

- En todoue por cualq

n de vallado de

ción más vior o de esp

e apurar siecon tal de

amental dirag y desde

extintores dpor agotami

o de inflamabrigo. Si es

mo dificultda inmedia

mas de eva

vo de la eveficazmen

ra en caso

aso de mov

miento en lo de la mis

sísmico epa de pelo se hace significa qu

nte ante cu

los Servicio

e la zona.

os los casosquier causa

e parcela, en

ventajosa ppaldas a la

empre el aque el agen

rigir el chola parte má

de gas impiento del ag

ación de ros otra la pe

a la respiraatamente. N

acuación.

vacuación ete. Las actu

o de incend

vimiento de

la estructusma o su c

n la Comuigrosidad snecesario

ue el riesgo

alquier mov

os de Emer

s, manténga pudiesen

C/ Institutos

para atacacorriente d

lcance de nte extinto

rro de salidás próxima

pulsor, dejagente extin

opas, no corsona afect

ación o se No se expo

es desalojauaciones a

diarse las

e la estructu

ura puede imentación

unidad de símica, decontemplade sismo e

vimiento d

rgencia.

gase alejadprovocar d

ZV23II Secto

r el incendde aire en e

lanzamientr llegue a l

da del extina hacia el in

ará de utilintor.

orra, tíresetada, actúe

aprecian gnga inútilm

r la zona eseguir para

ropas y si

ura.

producirsen.

Madrid see la Normaar las accioes mínimo y

e la estruct

do de las cesprendim

r 3 (ESMASA)

dio es coloel interior d

to del extinas llamas.

ntor hacia lnterior del i

zarse éste

al suelo ye con ella de

ases tóxicomente.

en el menoa conseguir

ga las rec

e, entre ot

egún el ara Sismorreones sísmicy de muy b

tura:

ornisas, vaientos y de

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

ocarse de ede un local.

ntor, colocá

la base de ncendio.

en cuanto

y ruede, y ee igual form

os por olor

or tiempo rla son:

comendacio

tros motivo

rtículo 2.1 esistente Ncas en el baja intensi

allas, árbolerrumbamie

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

35

espaldas al

ándose a la

las llamas,

o dicho gas

envuélvasema.

o principio

posible, de

ones dadas

os, por un

donde seNCSR- 02,cálculo de

idad.

es, muros,entos.

a s s 1 3

5

l

a

,

s

e

o

e

s

n

e , e

,

Page 36: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

o de ejecución

TELÉFON

EMERGEN

BOMBERO

BOMBERO

POLICÍA N

GUARDIA

POLICÍA M

URGENCIA

n de vallado de

NOS DE EM

NCIAS COM

OS COMUNI

OS AYUNTA

NACIONAL

CIVIL 062

MUNICIPAL

AS MEDICA

e parcela, en

MERGENCIA

UNIDAD DE

IDAD DE M

AMIENTO DE

091

L AYUNTAM

AS DE MAD

C/ Institutos

A.

E MADRID

ADRID 112

E ALCORCÓ

IENTO DE A

RID (SUMM

ZV23II Secto

112

2

ÓN 080 / 91

ALCORCÓN

MA) 061 / 9

En

r 3 (ESMASA)

16648336

N 91664811

916101518

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

11

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

36

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

6

Page 37: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

cumplimy gestióde la Cregula l

residuotravés eliminaestablec

son las

siguienty demo

residuointenció

elemenhumanalos indvalorizanormatenvases

la defin

físicas, ni químa otrascontamconteniinsignifsuperfic

cumpliedemolicámbito o planeexcavactrata dexcavac

o de ejecución

4.1 1. Introdu

El presenmiento al Rón de los rComunidad la gestión d

Con este s de constde las infrción en dcido en la L

Las obrasque provoc

Para un tes definici

olición.

Residuo: a cualquie

ón u obligac

Residuo ptos o sustaa o los recicados en ación y eliiva nacionas y recipien

Residuos ición anter

Residuo iquímicas o

micamente ns materias inación dedo de conicantes y eciales o sub

Residuo dendo con lción. Los rlocal o sup

es de desción de losde tierras ción. Resid

n de vallado de

10 Estud

ucción.

nte EstudioReal Decretoresiduos dede Madrid

de residuos

Estudio detrucción y draestructuradepósitos cLey 22/201

que se concan la reda

mejor enteones dentr

Según la er sustanciación de des

peligroso: Sancias que cursos natu

la "Orden minación dal y comunntes que ha

no peligrosior.

nerte: Aquo biológicasni de ningu

con las cl medio amntaminanteen particulabterráneas.

de construla definicióresiduos gepramunicipasarrollo des movimien

y materiuos genera

e parcela, en

io de Ge

o de Gesto 105/2008

e construccimediante

s de constru

e Gestión, demoliciónas necesarcontrolados1, de Resid

ntemplan scción del p

endimiento o del ámbit

“ley 22/20a u objeto dsprenderse.

Son materiapueden rep

urales. En úMAM/304/

de residuosnitaria. Tamayan conten

sos: Todos

uel residuo s significatina otra macuales ent

mbiente o pes del resar no debe

cción y deón de residenerados pal contenid carácter

ntos de tierales pétreados princi

C/ Institutos

estión de

tión de Re8, de 1 de ión y demola Orden

ucción y de

se apuesten obra y

rias, dejands, en conduos y Sue

son las descpresente Es

de este dto de la ge

011 de Resdel que su .

as que en cpresentar uúltima insta/2002” pos y la lista

mbién tendnido residuo

s aquellos r

No Peligrovas, no es anera, no etra en conperjudicar asiduo y la erán supon

emolición (duo se gepor el desadas en los regional,

rra generaeos, no copalmente e

ZV23II Secto

e Residuo

esiduos, sfebrero, poolición y su2726/2009

emolición en

ta por la py fomenta do como ú

nsonancia los contam

critas a travtudio.

documento stión de re

siduos y Sposeedor s

cualquier eun peligro pancia, se cr la que sa europea rán consideos o produc

residuos no

oso que nosoluble ni

es biodegrantacto de fa la salud

ecotoxicider un riesg

(RCD): Cuanera en u

arrollo de ldiferentes siendo resdos en el ontaminadoen las activ

r 3 (ESMASA)

os de Co

e redacta or el que seu desarrollo, de 16 den la Comun

prevención la reutiliza

última altercon el prinados.

vés de la m

se realizasiduos en o

uelos Contse despren

stado físicopara el medonsiderará

se publicande residu

eración de ctos peligro

o catalogad

o experimecombustib

adable, no aforma quehumana. Ldad del lixgo para la

alquier susna obra das obras dplanes de

sultado detranscurso os, procedvidades pro

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

nstrucci

con objee regula la o legislativoe julio, pornidad de Ma

de la genación y el rnativa de rincipio de

memoria de

an a continobras de co

taminados”da o del qu

o o químicodio ambientn residuos n las operaos y en eresiduo pe

osos.

dos como t

nta transfoble, ni reaccafecta nega

e pueda daLa lixivialidaxiviado decalidad de

stancia u ode construcde infraestactuación

e los excede dichas

dentes de opias del se

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

37

ón.

to de darproduccióno por parter la que seadrid.

eración dereciclado agestión la

e jerarquía

scriptiva, y

nuación lasonstrucción

” se defineue tenga la

o contienente, la saludpeligrosos

aciones deel resto deeligroso los

tales según

ormacionesciona físicaativamentear lugar aad total, eleberán sere las aguas

objeto quección y detructura deurbanística

edentes de obras. Seobras de

ector de la

a s s 1 3

7

r n e e

e a a a

y

s n

e a

n d s e e s

n

s a e a l r s

e e e a e e e a

Page 38: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

construservicio

MAM/30

en una urbanístitular d

tenga ede gestjurídicasubcontposeedo

ocupan medio.

decir, e

de las omismoscorresp

residuode valo

diseñad

para suincinera

contenipuedan

destrucmétodo

corresp

o de ejecución

cción, de os.

Código L04/2002”

Productorobra de c

stica, tendrdel bien inm

Poseedor en su podetor de resid que ejecutratistas o or de resid

Volumen acumulad

En última i

Volumen entendiendo

Gestor deoperaciones. Han dpondiente.

Destino fs enumerarización y e

Reutilizacdo originaria

Recicladou fin inicial ación con re

Valorizacidos en los causar per

Eliminaciócción, total os que pued

2. Marco

El marcopondiente d

n de vallado de

la demolic

ER: Código

r de residuoconstrucciónrá la considmueble obje

de residuor los residu

duos. En todute la obralos trabajauos de con

aparente: dos sin cominstancia, e

real: Volumo una teóric

e residuos: s que come estar

final: Cualqdas en la eliminación

ión: El emamente.

: La transfo para otroecuperación

ón: Todo presiduos s

rjuicios al m

ón: todo pro parcial,

dan causar

normativo.

o normative la memo

e parcela, en

ción, de la

o de 6 dí

os: La persn o demolideración deeto de una

os de constuos de condo caso, te

a de constrdores autóstrucción y

volumen tmpactar coes el volum

men de la ca masa co

La personponen la gautorizados

quiera de "Orden MA de residuo

pleo de un

formación dos fines, incn de energí

procedimienin poner en

medio amb

rocedimientrealizado perjuicios

o del presria descript

C/ Institutos

a reparació

ígitos para

sona física ición; en ae productoobra de co

trucción y dstrucción y

endrá la conrucción o dnomos. En

y demolición

total de laon los espen que rea

masa de loompactada

na o entidagestión de s o regis

las operaAM/304/200os y la lista

n producto

de los residcluido el coía.

nto que pen peligro laiente.

to dirigido, sin poner al medio am

sente Estutiva.

ZV23II Secto

ón domicil

identificar

o jurídica quellas ob

or de residonstrucción

demolición:y demoliciónsideracióndemolición, todo caso,n los trabaj

masa de pacios vacíoalmente ocu

os residuosde los mism

d pública olos residuostrados po

ciones de 02” por la q europea d

usado par

duos, dentrompostaje y

ermita el apa salud hum

bien al veren peligro mbiente.

udio ha q

r 3 (ESMASA)

iaria y de

r un resid

titular de lras que nouos la perso demolició

la personan y que no

n de poseed tales com, no tendrájadores por

residuos eos que quupan en obr

s sin contamos.

o privada qos, sea o nor el org

valorizacióque se pube residuos"

ra el mismo

ro de un py la biomet

provechammana y sin

rtido de losla salud h

uedado re

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

e la implan

duo según

la licencia o precisen rsona físicaón.

a física o juo ostente lador la perso

mo el constán la considr cuenta aje

en obra, esuedan inclura.

ar espacios

que realice o el produ

ganismo a

ón y elimblican las o".

o fin para

roceso de tanización,

miento de lo utilizar mé

s residuos ohumana y

eflejado en

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

38

ntación de

la “Orden

urbanísticade licencia o jurídica

urídica quea condiciónona física otructor, losderación deena.

spacio queuidos entre

vacíos, es

cualquieractor de losautonómico

inación deoperaciones

el que fue

producciónpero no la

os recursosétodos que

o bien a susin utilizar

n el punto

a s s 1 3

8

e

n

a a a

e n o s e

e e

s

a s o

e s

e

n a

s e

u r

o

Page 39: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

objetivo

los resid

elemen

exceso ejecució

y volum

prestac

los que

su dete

permanevitar la

produzcroturas

agotar s

almacenpara tod

y en suresiduoestos p

residuocondicio

o de ejecución

3. Aplicac

Objetivos

- Planificao se puede

- Incidir eduos de la

- Establetos, operac

Criterios p

Prev

- Prever de mater

ón.

-Se requemen de emb

-Se primaciones pero

-Se intentvan a ser

-Aquellos erioro y se d

Prev

- Prever enezcan biena rotura de

- Se realcan derramde envase

- Se extresu consum

- Los respnamiento, dos los ma

- En los p carga paras productorocesos de

- Se reas acopiadoones.

n de vallado de

ción del Est

que se per

ar y minimizconseguir

en la culturconstrucció

ecer el escciones y cos

para la redu

vención en

la cantidadriales, adem

erirá a las ebalajes prio

ara la adqde difícil o

tará adquircolocados p

envases o devolverán

vención en

el acopio den embaladoe piezas y s

izará un ames, mezcla

s o materia

emarán los o.

ponsables dcaducidad teriales que

rocesos dea puesta en

os en perfemanipulad

lizará un os o alma

e parcela, en

udio de Ge

rsiguen en

zar el posibclasificando

a del persoón.

cenario de stes que ge

ucción de r

la adquisic

d de matemás de se

empresas sorizando aq

quisición deimposible

rir los prodpara evitar

soportes qal proveed

el almacen

e materialeos y protegius consigu

lmacenamieas entre males, etc.

cuidados p

del acopio y conservae se recepc

carga y den obra se pcto estado

do.

plan de inacenados p

C/ Institutos

stión de Re

el presente

ble impactoo en origen

onal de la o

la gestióenera.

residuos en

ción de mat

eriales neceer caro, e

uministradouellos que

e materialreciclado.

ductos en msobrantes.

que puedandor.

namiento.

s fuera de idos hasta ientes resid

ento corremateriales, e

para evitar

de materiaación especcionen en o

escarga de producen pe. Es por el

nspeccionepara garan

ZV23II Secto

esiduos.

e Estudio d

o ambientaln.

obra con el

n interna.

obra.

teriales.

esarios pars origen d

oras a que minimizan

es reciclab

módulos de.

n ser reutiliz

zonas de trel momentduos.

cto de todexposición

alcanzar la

ales en obrcificadas poobra.

materialesercances colo que se e

s periódicantizar que

r 3 (ESMASA)

e Gestión d

de los resi

objeto de

Determina

ra la ejecude más re

reduzcan alos mismo

bles frente

los elemen

zados como

ránsito de lto de su uti

os los acopa inclemen

a caducidad

ra conoceráor el fabric

en la zonaon el materextremarán

as de matse manti

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de Residuos

iduos de la

mejorar la

ando la ca

ución de laesiduos sob

al máximo s.

a otros d

ntos constr

o los palés,

la obra, de ilización, co

pios evitanncias mete

d de los pro

án las condcante o sum

a de acopio rial que conn las preca

teriales, priene en la

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

39

s.

obra. Este

gestión de

antidad de

a obra. Unbrantes de

la cantidad

de mismas

ructivos en

, se evitara

forma queon el fin de

ndo que seeorológicas,

oductos sin

diciones deministrador

o almacénnvierten enuciones en

roductos yas debidas

a s s 1 3

9

e

e

e

n e

d

s

n

a

e e

e ,

n

e r

n n n

y s

Page 40: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

ejecuciógenerac

sobrant

transpo

ponen prevale

los conadecuad

limpieza

obligacide Gest

de desreciclad

posteriofinalme

o de ejecución

Prev

- Se optimón con derción de res

- Contar cte. En el mo

- Los coorte de resid

- Incremeen obra lo

ece la reutil

- Impedirntaminen. dos.

- Se vaciaa o elimina

- Aseguraiones en retión de Res

Prev

- En la meconstrucció

do y valorac

- Como ormente lonte los que

n de vallado de

vención en

mizará el erroche de miduos.

con los conomento en

ontenedoresduos, se en

entar, siemos medios ización ant

r que los reSe deposi

aran por coción, espec

ar que cuanelación con siduos.

vención en

edida de loón selectivción de los

norma geos residuose se deposit

e parcela, en

la puesta e

mpleo de mmaterial es

ntenedores el que se o

s, sacos, ncontrarán

mpre que seauxiliares

e la genera

esiduos líqutarán los

ompleto los cialmente s

ntos intervielos residuo

tareas de d

o posible, laa y de deresiduos.

eneral, el s destinadotarán en ve

C/ Institutos

en obra.

materiales specialment

más adecuoriginan, se

depósitos etiquetado

ea técnicams, como loación de nu

uidos y orgresiduos e

recipientessi se trata d

enen en obos y cumple

derribo.

as tareas deesmontaje

derribo sos a reutiliertedero.

ZV23II Secto

en obra evte de aque

uados para e debe pote

y demás os correctam

mente viabos encofraduevos residu

gánicos se en los con

s que contede residuos

bra, incluidaen las norm

e derribo scon el fin

se iniciará zación, tra

r 3 (ESMASA)

vitando la sllos con m

cada tipo enciar la se

recipientemente.

ble, el númdos y molduos.

mezclen fántenedores

engan los ppeligrosos

as las subcomas estable

e realizaránn de favor

con los as ellos los

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

sobre dosifimayor incide

de residuo eparación se

es de alm

mero de vecdes. De e

ácilmente cs, sacos o

productos as.

ontratas, coecidas en es

n empleandrecer la re

residuos s que se v

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

40

cación o laencia en la

o materialelectiva.

macenaje y

ces que sesta forma,

con otros ydepósitos

antes de su

onocen susste Estudio

do técnicaseutilización,

peligrosos,valoricen y

a s s 1 3

0

a a

l

y

e ,

y s

u

s o

s ,

, y

Page 41: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

operaciresiduo

Ho

Ma

Me

Hi

Tie

o de ejecución

4. Identifi

Según la ones de vas que se tie

ormigón.

adera.

ezclas bitum

erro y acer

erra y pied

n de vallado de

icación de l

Orden MAalorización enen previs

Descripc

minosas dis

ro.

ras distinta

e parcela, en

los residuos

AM/304/20y eliminac

sto generar

ión del Re

stintas a 17

as a 170503

C/ Institutos

s.

002, de 8 ción de resr en esta ob

esiduo

70301

3

ZV23II Secto

de Febrersiduos y labra son:

r 3 (ESMASA)

ro, por la a lista euro

Cód

1

1

1

1

1

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

que se puopea de re

digo LER

170101

170201

170302

170405

170504

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

41

ublican lassiduos, los

a s s 1 3

1

s s

Page 42: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

en la obcodificade 8 deresiduo

piedras obra dicuando

Cód

17

17

17

17

17

o de ejecución

5. Cuantif

A continubra, según

adas con are febrero, s y la lista

No se co no contamstinta o enpueda acre

igo LER

70101

70201

70302

70405

70504

n de vallado de

ficación de

ación se prlas actuac

rreglo a la por la queeuropea de

nsideran reminadas pon una activeditarse de

D

Hormigón

Madera.

Mezclas b

Hierro y a

Tierra y p

Total :

e parcela, en

los residuo

resenta unaciones a realista europ

e se publice residuos.

esiduos, y or sustanciavidad de ree forma feh

escripción

.

ituminosas

cero.

iedras disti

C/ Institutos

os.

a estimacióalizar, exprpea de residan las ope

por tanto as peligrosaestauraciónaciente su

n del Resid

distintas a

ntas a 170

ZV23II Secto

ón de las caresadas en duos publiceraciones d

no se incas, reutilizan, acondiciodestino a r

duo

a 170301

503

r 3 (ESMASA)

antidades dtoneladas

cada por Oe valorizac

luyen en laadas en la onamiento reutilización

CantidPeso (

2,91

0,06

5,85

0,15

155,1

164,1

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

de residuos y en metro

Orden MAM/ción y elim

a tabla, lamisma obo relleno,

n.

dad (Tn)

VoAp

(

1

6

5

5

13 1

10 1

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

42

generadasos cúbicos,/304/2002,

minación de

s tierras yra, en unasiempre y

olumen parente (m3)

1,94

0,10

3,90

0,10

03,42

09,67

a s s 1 3

2

s , , e

y a y

Page 43: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

acopiosidentific

maneracondicio105/20demolic

convenindique

volume

estar cocódigo zonas separadde esto

vayan g

en volucapacid

fuera dparte d

efectuaen una

valorizaprestac

residuocuandode gene

o de ejecución

6. Medida

Los residus, en contcación de lo

Con objeta que se ones de h08 que reción se tom

- Las zientemente el tipo de

- Los residn, además

- Todos loonvenienteLER, nombde almace

das de las s últimos.

- Los resgenerando.

- Los resiumen evitadades límite

- Los cone los horare terceros

- Para aqr la separainstalación

- Se evitación con ciones.

- Además de cons, de formaeración par

n de vallado de

as de segre

uos de la tenedores, os mismos.

to de consefacilite su

higiene y segula la p

marán las sig

zonas de e señalizadresiduo que

duos peligrdeben de e

os productomente iden

bre y direccenaje parade los resi

siduos se d

duos se alndo en tod

e.

ntenedores rios de obrque puedan

uellas obraación de losn de residuo

tará la conresiduos

ás según sstrucción y individual

ra el total d

e parcela, en

gación in s

obra se acsacos o

eguir una m reutilizacseguridad producción guientes m

obra deas y para ce recoge.

rosos se deestar prote

os envasadntificados eción del pra los residduos no pe

depositarán

macenarándo caso la

situados pa con lonasn provocar

as en la ques residuos,os de const

ntaminaciónderivados

se describedemolició

izada para e la obra s

C/ Institutos

itu.

cumularán similar y

mejor gestióción, reciclque se rey gestión

medidas:

estinadas cada fracci

positarán segidos de la

os que tenespecificandoductor y duos peligeligrosos, e

n en el lug

n en contensobrecarga

próximos as o similaresu mezcla

e por falta , esta se ptrucción y d

n de los res del yes

e en el arón deberán

cada una supere las s

ZV23II Secto

en una zoy serán s

ón de los reaje o valo

equiere el de los r

al almaceón se dispo

sobre cubeta lluvia.

ngan caráctdo en su etel pictogra

grosos habevitando de

ar destinad

nedores adea de los co

lugares des para evo contamin

de espacioodrá encomdemolición

esiduos péso que lo

rtículo 5 dn separarse

de dichas siguientes c

r 3 (ESMASA)

ona delimiteñalizados

esiduos genorización yartículo 5esiduos de

enaje de ondrá un c

tos de reten

er de residiquetado ema normal

brán de ee esta man

dos a los

ecuados taontenedore

e acceso pitar vertidonación.

o no resultemendar a uexterna a l

treos sepao contamin

del Real De en las sfracciones,

cantidades:

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

tada de la para una

nerados eny para as5.4 del Ree construc

residuos cartel señal

nción aprop

duo peligrosl nombre dlizado de p

estar suficinera la con

mismos co

anto en númes por enci

público se os descontr

e técnicameun gestor da obra.

arados connen merm

ecreto 105siguientes , la cantida

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

43

misma ena correcta

la obra deegurar lasal Decreto

cción y de

quedaránlizador que

piados a su

so deberándel residuo,peligro. Lasentementetaminación

onforme se

mero comoma de sus

protegeránrolados por

ente viablede residuos

destino amando sus

5/2008 losfracciones,ad prevista

a s s 1 3

3

n a

e s o e

n e

u

n , s e n

e

o s

n r

e s

a s

s , a

Page 44: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

recicladgestión

residuootras. Súltimo y

desglos

Códig

170

170

170

170

170

o de ejecución

Hormigón

Ladrillos,

Metal: 2 t

Madera: 1

Vidrio: 1 t

Plástico: 0

Papel y ca

7. Destino

Con respedo a través

la eliminac

Atendiends generado

Si esto no ey tras agota

El destinsándose del

go LER

0101 HG

0201 MV

0302 MG

0405 HV

0504 TV

T

n de vallado de

n: 80 t.

tejas, cerá

t.

1 t.

t.

0,5 t.

artón: 0,5 t

o para los r

ecto al des de las infción en dep

do al princios en obraes posible, ar todas las

no de losl siguiente

De

ormigón. Gestor para Madera. alorización

Mezclas bituGestor para

ierro y acealorización ierra y piedalorización

otal :

e parcela, en

micos: 40 t

t.

residuos.

stino final fraestructupósitos cont

pio de jeraa se les int

se les da os posibilida

s residuosmodo.

escripción

tratamient

externa. minosas ditratamientro. externa.

dras distintaexterna.

C/ Institutos

t.

de los resuras necesatrolados.

arquía estatenta primeotro uso diades se trat

s será fu

del Residu

to.

istintas a 7to.

as a 17050

ZV23II Secto

siduos, searias, dejan

ablecido enero, reutilizstinto paratan por un

undamenta

uo

0301

03

r 3 (ESMASA)

fomentarándo como

la Ley 22/zar para la el que fuegestor auto

lmente a

CantidPeso (

2,91

0,06

5,85

0,15

155,1

164,1

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

á la reutilizúltima alte

/2011, a loa misma oeron conceborizado.

gestor a

dad (Tn)

VoAp

(

1

6

5

5

13 1

10 1

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

44

zación y elernativa de

os posiblesbra o parabidos y por

autorizado,

olumen parente (m3)

1,94

0,10

3,90

0,10

03,42

09,67

a s s 1 3

4

l e

s a r

,

Page 45: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

construprevio.

mantende fracc

naturale

final (pcon la deberá inscritomodo qretirada

poseedoidentificde licenunidadelista euidentific

y demáen el Rconstru

realizad

gestión productcantidaposible,residuo

demolictranspode elim

notificacon al mafecta Ambien

o de ejecución

8. Gestión

Según reqcción y de

El poseednerlos en cociones ya s

El depósiteza y al rie

Se debe alanta de reautorizaciócontratar

s en los reque los trana y entrega

9. Docum

La entregor habrá dcación del pncia de la oes cuando uropea de cación del g

El poseedás documenReal Decrección y de

El poseeddos por el g

El gestor de los r

tor, la obrd, expresa, y el tipos publicada

Cuando eción efectúorte, en el inación ulte

Según exción al órgmenos dieza más de

nte.

n de vallado de

n de residu

quiere la nmolición qu

or de los rondiciones eleccionada

to temporaesgo de los

asegurar eeciclaje, verón autonóm

sólo tranegistros cornsportistas en destino

entación.

ga de los rede constarposeedor ybra, la cansea posibleresiduos

gestor de la

dor de los rntación acreeto 105/20demolición

dor de resigestor al qu

de residuoresiduos rea de proceda en tone de residua por Orden

el gestor ae únicamedocumentoerior al que

ige la normgano compez días de ae una prov

e parcela, en

os.

normativa, ue no haya

esiduos estadecuadasas que imp

al de los reresiduos ge

n la contrartedero, camica del orsportistas rrespondien y gestore

o final.

esiduos de r en documdel produc

tidad, expre, el tipo dpublicada as operacio

residuos eseditativa de008 que ren.

duos dispoue se le vay

os debe execibidos, eedencia y, eladas o enuos entregan MAM/304

al que el nte operac

o de entrege se destina

mativa, paraetente de antelación avincia, dich

C/ Institutos

se prohíbean sido som

tará obligads de higienepida o dificu

esiduos se enerados.

atación de ntera, incinrganismo co gestore

ntes. Se res de los re

construccimento fehctor, la obrresada en tde residuospor Orden

ones de des

stará obligae la gestiónegula la p

ondrá de dya a entreg

xtender al especificand

en su casn metros cados, codif

4/2002.

poseedor ciones de rga deberá fan los resid

a el trasladla comunida la fecha ha notifica

ZV23II Secto

e el depósitmetidos a a

do, mientrae y seguridulte su post

realizará e

la gestión neradora, ecompetentees autorizaealizará un esiduos deb

ón y demoaciente, enra de procetoneladas os entregadon MAM/304stino.

ado a entren de los reproducción

ocumentosar el residu

poseedor udo la idenso, el númcúbicos, o eficados con

entregue lrecogida, afigurar tamduos.

do de residudad autónode trasladoción se re

r 3 (ESMASA)

to en vertealguna oper

as se encuedad, así comerior valori

en contened

de los resetc.) o el ine en la mados por destricto co

berán aport

olición a unn el que fdencia y, e en metrosos, codifica4/2002, de

gar al prodsiduos a quy gestión

s de aceptauo.

un certificantificación mero de licen ambas n arreglo a

os residuolmacenamibién el ges

uos peligroma en mao. Si el traealizará al

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

edero de rración de t

entren en smo a evitarización o el

dores adec

siduos, quentermedio sateria. Así dichos orgontrol docutar los vale

n gestor pofigure, al

en su caso,s cúbicos, oados con ae 8 de fe

ductor los cue se hace

de los re

ación de lo

ado acreditadel posee

cencia de lunidades c

a la lista e

os de consento, transstor de val

osos se debteria medioslado de loMinisterio

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

45

esiduos deratamiento

su poder, ar la mezclaliminación.

cuados a la

el destinoson centros

mismo seanismos emental, dees de cada

r parte delmenos, lael número

o en ambasrreglo a labrero y la

certificadose referenciaesiduos de

os residuos

ativo de laedor y della obra, lacuando seaeuropea de

strucción ysferencia oorización o

berá remitiroambientalos residuos

de Medio

a s s 1 3

5

e o

a a

a

o s e e e a

l a o s a a

s a e

s

a l a a e

y o o

r l s o

Page 46: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

Control medioa

que dejcertifica

varias daprobarconvenque los

escasa cantidadeposit

la normalmacenproductcompet

autoridaresiduoresiduode los m

euros.

residuocomprehasta la

o de ejecución

Para el ty Seguimi

mbiental d

El poseedje constanado con doc

10. Gestió

La ley 22de las carar el Gobierios internahayan con

Inicialmenentidad,

des, que ados en pu

El producmativa vignamiento ytores de retente.

Para la gead competes, acondics, señaliza

mismos.

11. Presu

El presup

En el sigs, en func

enden la gea planta co

n de vallado de

transporte iento. Este e la comun

or de residcia del descumentació

ón de resid

2/2011 defacterísticasrno de confcionales de

ntenido”.

nte los únidel tipo dserán reti

unto limpio.

tor de residgente, en y registro desiduos peli

estión de esente, contr

cionar el erlo conveni

puesto esti

uesto para

uiente cuación de suestión proprrespondien

e parcela, en

de los resdocument

nidad autón

duos facilitastino final ón gráfica.

uos peligro

fine un ress peligrosasformidad ce los que E

cos residuode envasesirados en

duos peligrespecial

de los mismigrosos y u

stos residuoratar un geespacio desientemente

imado de la

la gestión

adro, se deu tipologíapia de los rnte.

C/ Institutos

siduos pelto se encuenoma.

ará al produde los res

osos.

siduo peligrs enumera

con lo estaEspaña sea

os peligross contaminla jornad

rosos deberen lo rel

mos. Ademuna notifica

os peligrosestor autorstinado a e, e informa

a gestión d

de los res

esglosan loa y de suresiduos y

ZV23II Secto

igrosos se entra en el

uctor acredsiduos reut

roso como,adas en el blecido en parte, así

sos que puenados, pera de trab

rá llevar a acionado

más de presación periód

os se debeizado para ubicar los

ar a los tra

e residuos.

siduos ascie

os costes du tratamien

en ningún

r 3 (ESMASA)

completarórgano co

ditación fehilizados. Pa

, "Residuo anexo III,la normatcomo los r

eden aparero siemprebajo que p

cabo las accon el ensentar una dica de las

rá notificarla recogida bidones bajadores d

ende a la c

de la gestinto. Estos n caso la c

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

rá el Docuompetente

aciente y dara ello se

que prese, y aquél tiva europerecipientes

ecer, son ae en muy pudieran a

cciones obnvasado, edeclaració obras a la

r el inicio dea y transpocontenedorde las norm

cantidad de

ión de los precios u

carga ni el

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

46

umento deen materia

documental entregará

enta una oque pueda

ea o en losy envases

aquellos depequeñas

aparecer y

ligadas poretiquetado,n anual dea autoridad

e la obra laorte de losres de losmas de uso

e 1.149,45

diferentesunicamentetransporte

a s s 1 3

6

e a

l á

o a s s

e s y

r , e d

a s s o

5

s e e

Page 47: PROYECTO VALLADO Institutos ZV23II V3 - …€¦ · Manual Normas Estudio BÁSICO D E PRESCR NES Y PRE parcela, en va. r. . ción previa ... imento asfa etálica de n existe un y

Proyecto

CódigLER

17010

17020

17030

17040

17050

o de ejecución

o

1 HormigGestor

1 MaderValoriz

2 MezclaGestor

5 Hierro Valoriz

4 Tierra Valoriz

Total

n de vallado de

Descripc

gón. r para tratara. zación exteas bituminor para tratay acero.

zación extey piedras d

zación exte

:

e parcela, en

ción del Re

amiento.

erna. osas distintaamiento.

erna. distintas a erna.

C/ Institutos

esiduo

as a 70301

170503

ZV23II Secto

CantPe(T

2,

0,

1 5,

0,

155

164

En

r 3 (ESMASA)

tidadeso Tn)

P(

,91

,06

,85

,15

5,13

4,10

n Madrid, a

El técnic

Estudio www.a

info@Tlf

), 28923 Alcor

Precio (€/Tn)

6,50

70,00

20,00

6,50

6,50

a 20 de Abr

co autor de

D. Albe

de Ingenieriamingenio.es

@amingenio.esf 664067551

912301733

rcón, Madrid.

47

TOTAL(€)

18,92

4,20

117,00

0,98

1.008,35

1.149,45

ril de 2017.

el proyecto.

erto Martín.

a s s 1 3

7