pronamype financiará línea de crédito para personas no videntes feb. 17, 2011

Upload: ministerio-de-trabajo-y-seguridad-social-costa-rica

Post on 08-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 PRONAMYPE financiar lnea de crdito para personas no videntes Feb. 17, 2011

    1/3

    Telfono Oficina: 2542 0077/ 83 216665 E-Mail: [email protected]~1~

    Ministerio de Trabajo

    y Seguridad Social

    COMUNICADO DE PRENSA17 de febrero del 2011

    CP- MTSS 05

    PRONAMYPE financiar lnea de crdito parapersonas no videntes

    MTSS: 50 millones para brindar oportunidades reales dedesarrollo a la poblacin con discapacidad visual del pas.

    El Programa Nacional de Apoyo a

    la Microempresa (PRONAMYPE)

    del MTSS, estar encargado de

    financiar una lnea de crdito para

    personas no videntes. Este valioso

    proyecto se logr gracias a un

    Convenio de Cooperacin firmado

    entre el Patronato Nacional para

    Ciegos (PANACI) y la

    Cooperativa Nacional de Ciegos y Discapacitados Vendedores de Lotera y

    Servicios Mltiples (COOPECIVEL), en el cual ambas instituciones laboraran en

    forma conjunta la lnea de crdito.

    El objetivo primordial del proyecto consiste en brindar financiamiento accesible y

    gil a personas con discapacidad, adems de poner a disposicin de ellos recursos

    baratos y potenciales programas de capacitacin.

  • 8/7/2019 PRONAMYPE financiar lnea de crdito para personas no videntes Feb. 17, 2011

    2/3

    Telfono Oficina: 2542 0077/ 83 216665 E-Mail: [email protected]~2~

    PRONAMYPE es un fideicomiso del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,

    que ha venido liderando, de manera exitosa, el apoyo al desarrollo de

    emprendimientos productivos de personas de bajos recursos en el pas, mediante

    el otorgamiento de crditos en condiciones muy blandas y de capacitacin, como

    herramienta indispensable para la sostenibilidad de la microempresa, explic

    Sandra Piszk, Ministra de Trabajo.

    Es importante recalcar que este proyecto constituye un hito histrico en el Estado

    costarricense, dado que es una iniciativa nica e innovadora que pone a

    disposicin de la poblacin con discapacidad del pas, herramientas reales de

    desarrollo. Adems, es un smbolo de que s se pueden coordinar proyectos

    eficientes de desarrollo empresarial, social y financiero.

    Es la primera vez que el Estado otorga esa facilidad a quienes nunca han sido

    sujetos de crdito del sistema bancario nacional. El proyecto significa mucho para

    ese sector de poblacin discapacitada y con grandes necesidades.

    PRONAMYPE viene ofreciendo Capacitacin para los negocios a personas tambin

    en riesgo social, con el objeto de asegurar la sostenibilidad de las microempresas ya

    conformadas, o bien para ofrecer una pequea formacin empresarial a quienes

    tienen ideas productivas por desarrollar. Con los programas de Capacitacinempresarial incursionamos en el trabajo con personas con discapacidad.

    En cuanto al manejo operativo COOPECIVEL sera el brazo financiero (entidad

    responsable de formalizar, desembolsar y cobrar los crditos, adems de llevar a

    cabo todas las funciones de administracin de la cartera de crdito), y PANACI

    sera la entidad encargada de dar seguimiento a los proyectos productivos

    financiados, as como de proponer potenciales beneficiarios a COOPECIVEL.

    La Ley de Loteras, prev la participacin en las ventas de las personas no

    videntes. Sin embargo, es la primera vez que ellos se nos acercan en busca de una

    oportunidad de crdito para desarrollar un micro negocio, se les otorga esa

    posibilidad. Ellos han sido capacitados por el Programa POETA de la OEA en

  • 8/7/2019 PRONAMYPE financiar lnea de crdito para personas no videntes Feb. 17, 2011

    3/3

    Telfono Oficina: 2542 0077/ 83 216665 E-Mail: [email protected]~3~

    computacin, hay artesanos, en fin, es otro concepto diferente al vendedor de

    lotera, manifest Sandra Chacn, Directora de PRONAMYPE.

    La lnea de crdito aprobada es por un monto de 50 millones, con posibilidades

    de potenciales ampliaciones futuras; tendr cobertura nacional y se financiarntodas las actividades econmicas.

    Con el establecimiento de esta lnea de crdito se cumple uno de los propsitos

    del fideicomiso y del Banco Popular, que es satisfacer las necesidades crediticias de

    los grupos vulnerables, en este caso, el de las personas con discapacidad visual,

    quienes no tienen acceso a los crditos a travs de la banca tradicional, agreg

    Geovanny Garro, Subgerente del Banco Popular.

    La Cooperativa (COOPECIVEL) que combin con el Patronato de Ciegos posee

    cuotas de lotera para los cieguitos asociados a ella, pero tambin ofrece la

    oportunidad de que se desarrollen en otras actividades emprendedoras.

    Igualmente, estaran abiertos a ofrecer apoyo a otras discapacidades no visuales.