programa departamental operatoria dental ii

9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II 1 PRIMER PARCIAL DESCRIPCION USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC PESO GLOBAL TEMA 1: Ergonomía 1. Que es la Ergonomía 1. Definición de la Ergonomía 2. Definición de Fatiga TOTAL DEL SUB –TEMA 2. Principios de Simplificación del Trabajo 1. Eliminar 2. Combinar 3. Reubicar 4. Simplificar TOTAL DEL SUB –TEMA 3. Principios básicos de la odontología a cuatro manos 1. Definición de odontología a cuatro manos TOTAL DEL SUB –TEMA 4. Economía de movimientos en el consultorio 1. Movimientos de clase I 2. Movimientos de clase II 3. Movimientos de clase III 4. Movimientos de clase IV 5. Movimientos de clase V 6. Movimientos de clase VI TOTAL DEL SUB –TEMA 5. Posiciones de trabajo del paciente, odontólogo y asistente 1. Posición del paciente 2. Posición del operador 3. Posición del asistente TOTAL DEL SUB –TEMA 6. Posiciones de los dedos 1. Toma de lapicera 2. Toma leve de lapicera 3. Toma fuerte de lapicera 4. Toma palmar TOTAL DEL SUB –TEMA TOTAL DEL TEMA Ergonomía

Upload: milagros-daly

Post on 07-Apr-2017

4.135 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

1

PRIMER PARCIAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 1: Ergonomía

1. Que es la Ergonomía

1. Definición de la Ergonomía

2. Definición de Fatiga

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Principios de Simplificación del Trabajo

1. Eliminar

2. Combinar

3. Reubicar

4. Simplificar

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Principios básicos de la odontología a cuatro manos

1. Definición de odontología a cuatro manos

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Economía de movimientos en el consultorio

1. Movimientos de clase I

2. Movimientos de clase II

3. Movimientos de clase III

4. Movimientos de clase IV

5. Movimientos de clase V

6. Movimientos de clase VI

TOTAL DEL SUB –TEMA

5. Posiciones de trabajo del paciente, odontólogo y asistente

1. Posición del paciente

2. Posición del operador

3. Posición del asistente

TOTAL DEL SUB –TEMA

6. Posiciones de los dedos

1. Toma de lapicera

2. Toma leve de lapicera

3. Toma fuerte de lapicera

4. Toma palmar

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Ergonomía

Page 2: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

2

PRIMER PARCIAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 2 : EXAMEN Y DIAGNOSTICO EN CARIOLOGIA

1. Que es el diagnostico

1. Definición de diagnostico

2. Secuencia para la atención clínica

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Examen bucal

1. Secuencia para realizar el examen bucal

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Placa dental

1. Índices epidemiológicos para medir la placa

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Examen y Registro Dentario

1. Estadio de la lesión

2. Clasificación de caries según el lugar de asiento

3. Registro dentario

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Examen y Diagnostico en Cariologia

PRIMER PARCIAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 3 : TRATAMIENTO INTEGRAL

1. Etapas de un plan de tratamiento integral

1. Resolución de urgencias

2. Historia clínica

3. Determinación de los niveles de riesgo y actividad

4. Disminución del nivel de infección supra y subgingival

5. Refuerzo del huésped

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Tratamiento Integral

TOTAL DEL PRIMER PARCIAL

Page 3: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

3

SEGUNDO PARCIAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 4 : TRATAMIENTOS PREVENTIVOS EN CARIOLOGIA

1. Niveles de prevención

1. Prevención primaria

2. Prevención secundaria

3. Prevención terciaria

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Medidas de prevención de aplicación masiva

1. Fluoruracion

2. Fluoruros sistémicos

3. Fluoruros tópicos

4. Enjuagatorios fluorados

5. Pastas dentales fluorados

6. Fluoruros tópicos de aplicación profesional

7. Geles tópicos de auto aplicación

8. Barnices fluorados

9. Nuevos agentes fluorados

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Medidas de prevención de aplicación individual

1. Control de placa

2. Control mecánico de la placa

3. Control químico de la placa

4. Sustitutos edulcorantes

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Tratamientos conservadores para la caries dental cavitada

1. Inactivación de caries dental

2. Técnica de restauración atraumatica TRA

3. Tratamiento químico de la caries dental

TOTAL DEL SUB –TEMA

5. Protocolos

1. Definición de protocolo

2. Protocolo para la fase de atención en pacientes sanos

3. Protocolo para la fase de mantenimiento en pacientes sanos

4. Protocolos para la fase de atención en pacientes con alta vulnerabilidad a las caries

5. Protocolos para la fase de mantenimiento en pacientes con alta vulnerabilidad a las caries

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Tratamientos Preventivos en Cariologia

Page 4: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

4

SEGUNDO PARCIAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 5 : TRATAMIENTO DE LESIONES INCIPIENTES: OPERATORIA DENTAL MINIMAMENTE INVASIVA

1. Lesiones

1. Incipientes

2. Avanzadas

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Remineralizacion

1. Remineralizacion del esmalte

2. Remineralizacion de la dentina

3. Remineralizacion de la dentina en cavidades poco profundas

4. Remineralizacion de la dentina en cavidades muy profundas

5. Remineralizacion del cemento

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Ameloplastia

1. Definición de Ameloplastia

2. Ameloplastia en superficies lisas

3. Ameloplastia en hoyos y fisuras (molares y premolares)

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Restauraciones sin preparación cavitaria o mínima preparación cavitaria

1. Restauración preventiva en hoyos y fisuras

2. Restauración adhesiva en superficies libres

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Tratamiento de lesiones incipientes: Operatoria Dental mínimamente invasiva

Page 5: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

5

SEGUNDO PARCIAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 6 : PROCEDIMIENTOS COMUNES A LAS RESTAURACIONES ADHESIVAS

1. Procedimientos básicos para la atención odontológica

1. Entrevista

2. Historia clínica y dental

3. Modelos de estudio

4. Estudio radiográfico

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Maniobras previas

1. Relacionadas con el diagnostico

2. Posteriores al diagnostico

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Anestesia

1. Técnica de aplicación

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Manejo de los tejidos

1. Uso del hilo retractor

2. Gingivectomia o alargamiento quirúrgico

TOTAL DEL SUB –TEMA

5. Aislamiento del campo operatorio

1. Relativo

2. Absoluto

TOTAL DEL SUB –TEMA

6. Preparación cavitaria

1. Maniobras previas

2. Apertura y conformación

3. Extirpación de tejidos deficientes

4. Limpieza

5. Protección Dentino Pulpar

6. Bisel de borde cavo superficial

7. Alisado de las paredes

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Procedimientos Comunes a las Restauraciones Adhesivas

TOTAL DEL SEGUNDO PARCIAL

Page 6: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

6

FINAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 7 : RESTAURACIONES ESTETICAS CLASE I

1. Etiología

1. Ubicación de las lesiones

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Restauración simple: cara oclusal de premolares y molares

1. Tiempos operatorios de la preparación cavitaria pequeña

2. Tiempos operatorios de la restauración

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Restauración mediana

1. Tiempos operatorios de la preparación cavitaria mediana

2. Tiempos operatorios de la restauración

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Restauración grande

1. Tiempos operatorios de la preparación cavitaria grande

2. Tiempos operatorios de la restauración

TOTAL DEL SUB –TEMA

5. Restauración compuesta

1. Tiempos operatorios de la preparación

TOTAL DEL SUB –TEMA

6. Otras localizaciones

1. Características de estas cavidades

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Restauraciones Estéticas Clase I

Page 7: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

7

FINAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 8 : RESTAURACIONES ESTETICAS CLASE II

1. Restauración simple (estrictamente proximal por acceso directo)

1. Tiempos operatorios de la preparación

2. Tiempos operatorios de la restauración

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Restauraciones compuestas

1. Etiología

2. Restauraciones proximobucales o linguales

3. Preparación en forma de ojo de cerradura

4. Preparación en forma de túnel oblicuo

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Restauraciones próximo oclusales

1. Preparación con reborde intacto (túnel)

2. Preparación sin caja oclusal

3. Preparación piriforme

4. Preparación en forma de platillo

5. Preparación con caja oclusal

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Restauración compleja

3. Tiempos operatorios de la preparación c

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Restauraciones Estéticas Clase II

Page 8: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

8

FINAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 9 : RESTAURACIONES ESTETICAS CLASE III

1. Preparaciones cavitarias estrictamente proximales

1. Etiología

2. Localización

3. Características de la preparación cavitaria

4. Tiempos operatorios de la preparación

5. Tiempos operatorios de la restauración

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Preparaciones de clase III mediana y grande

1. Restauraciones con composite

2. Tiempos operatorios de la preparación

3. Tiempos operatorios de la restauración

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Restauraciones Estéticas Clase III

FINAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 10 : RESTAURACIONES ESTETICAS CLASE IV

1. Clasificación y preparación dentaria

1. Restauraciones originadas por caries

2. Tiempos operatorios de la preparación

3. Restauraciones originadas por traumatismos con fractura de ángulo

4. Reemplazo de restauraciones antiguas

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Técnica para la restauración de Clase IV

1. Técnica operatoria

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Restauraciones Estéticas Clase IV

Page 9: Programa departamental operatoria dental ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE FECHA: 08/06/2010 CONTENIDO DE PLAN DE ESTUDIOS HORA: 9:17 ODO 062 OPERATORIA DENTAL II

9

FINAL DESCRIPCION

USADAS NUEVAS TOTAL PESO PARC

PESO GLOBAL

TEMA 11 : RESTAURACIONES ESTETICAS CERVICALES

1. Características y tratamiento

1. Etiología

TOTAL DEL SUB –TEMA

2. Materiales de restauración

1. Composites

2. Ionomeros vítreos

3. Ionoresinas

4. Compomeros

5. Criterios de selección del material

TOTAL DEL SUB –TEMA

3. Tratamiento con preparación cavitaria

1. Tiempos operatorios de la preparación

2. Restauración

3. Restauración con preparación cavitaria

4. Ionomero vítreo convencional

5. Ionoresinas

6. Compomeros

7. Composites

TOTAL DEL SUB –TEMA

4. Tratamiento sin preparación cavitaria

1. Mancha blanca

2. Restauración sin preparación cavitaria

TOTAL DEL SUB –TEMA

TOTAL DEL TEMA Restauraciones estéticas cervicales

TOTAL DEL FINAL