programa del curso social business management

12
Community Management Social Business Management EXPERTO EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT MADRID. Del 18 de abril al 11 de julio de 2013 VII Edición / PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL www.escuelaunidadeditorial.es

Upload: bestrelations

Post on 22-Nov-2014

2.333 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Programa del curso Experto en Social Media Management de la Escuela de Periodismo de Unidad Editorial. Incluye el curso en Community Management y el primer curso en Social Business Management, en el que Best Relations es coordinador académico.

TRANSCRIPT

Page 1: Programa del curso Social Business Management

Community ManagementSocial Business Management

EXPERTO EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENTMadrid. del 18 de abril al 11 de julio de 2013

VII Edición / PROGRAMA DE DESARROLLO PROfESIONAL

www.escuelaunidadeditorial.es

Page 2: Programa del curso Social Business Management

Programa de Desarrollo Profesional VII EDICIÓN MADRID

EXPERTO EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT

D E S C R I P C I Ó N G E N E R A LLa Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial inicia la 7ª Edición en Madrid del Programa de Desarrollo Profesional “Experto en Social Media Management”, que se compone de dos niveles de desarrollo:

1er Nivel: iNiCial. Curso de desarrollo Profesional en Community Management

2º Nivel: avaNZadO. Curso de desarrollo Profesional en Social Business Management

el programa (iNiCial Y avaNZadO) se podrá cursar de forma completa o cada nivel por separado.

Celebración: 18 de abril a 23 de mayo 2013

Número total de horas: 25

días: jueves

Horario: de 16.00 a 20.30 h

lugar: Unidad Editorial. Avenida de San Luis, 25. Madrid

Precio: 900 - (exento IVA)

Celebración: 30 de mayo a 11 de julio 2013

Número total de horas: 28

días: jueves

Horario: de 16.00 a 20.30 h

lugar: Unidad Editorial. Avenida de San Luis, 25. Madrid

Precio: 1.500 - (exento IVA)

EL CuRSO DE DESARROLLO PROfESIONAL EN SOCIAL BuSINESS MANAGEMENT es un programa avanzado que ofrece una continuidad en el desarrollo de los profesionales que ya disponen de los conocimientos y capacidades en Social Media Management, de forma que sean capaces de liderar nuevos retos de implementación de procesos sociales en diferentes áreas de sus organizaciones. Se tratarán en profundidad temas como Marketing Intelligence, Social CRM, Social R+D y Fidelización Social entre otros.

EL CuRSO DE DESARROLLO PROfESIONAL EN COMMuNITy MANAGEMENT es un programa inicial que tiene como objetivo introducir al alumno en el conocimiento de las últimas tendencias en Web 2.0, así como gestionar un plan de comunicación y marketing en Medios Sociales que se adapte a las necesidades de la marca, el producto y el actual contexto digital.

Si se inscribe al programa completo en sus dos niveles el precio será de 2.200 - (exento IVA)

2Pági

na

www.escuelaunidadeditorial.es

Page 3: Programa del curso Social Business Management

M E T O D O L O G í A :Este Programa de Desarrollo Profesional asienta las bases conceptuales encuadrando importantes casos prácticos de la mano de profesionales de la comunicación 2.0 y el marketing digital tanto dentro como fuera de España.

Durante el programa, los alumnos trabajarán de forma didáctica el diseño de estrategia y uso de las herramientas adecuadas para sus iniciativas de marketing y comunicación en los Social Media, bajo la supervisión de nuestros profesores expertos en la materia.

La dinámica de grupo se realizará aprovechando las aplicaciones características de la Web 2.0, diseñadas para facilitar la comunicación entre los alumnos, el trabajo en grupo y la colaboración.

Los asistentes recibirán a través del portal del alumno los casos y notas de estudio necesarios para el seguimiento del Programa.

Diploma: los participantes recibirán al finalizar el curso un diploma acreditativo, siempre que hayan asistido como mínimo al 80% de las sesiones.

• Comunicación

• Marketing

• Desarrollo de Negocio

• Estrategia

• Desarrollo Web

• IT

• Innovación

• Comercial y Ventas

• Servicio de Atención al Cliente

• Prensa

• RRHH

A q u I é N V A D I R I G I D O :El Programa Experto en Social Media Management se dirige a aquellas personas con interés, iniciativa y capacidad para desarrollar estrategias innovadoras en lo que a la gestión de la comunicación 2.0 y el marketing digital de empresas y administraciones públicas se refiere. Está especialmente indicado para perfiles profesionales relacionados con:

(*) Los descuentos no son acumulables a otras promociones en vigor.

(**) Las Empresas disponen de un crédito de formación gestionado a través de la Fundación Tripartita. Recuerde consultar su crédito para bonificar sus cursos.

deSCueNtOS:

Inscripciones anticipadas*: -10% hasta el 24 de marzo de 2013

Antiguos alumnos de la Escuela y desempleados: -15%, contactar con Elena Rodríguez: [email protected]

descuento por grupo:

Si es un grupo de tres hasta cinco personas: -25%Si es un grupo de seis o más personas: -30%

BONifiCaCióN**:

“FORMACIÓN BONIFICABLE (R.D. 395/2007)”

Para más información: 91 443 53 36

Información general en: www.fundaciontripartita.org

CaNCelaCióN:

Si la persona no pudiera asistir, deberá comunicarlo por

escrito a [email protected]

Tfno.: 91 443 53 36

Si dicha cancelación se notifica siete días hábi-les antes del inicio del programa, se devolverá el importe abonado menos un 15% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo, se podrá sustituir por otra persona sin coste adicional.

Escuela de Periodismo y Comunicación 3

Pági

na

Programa de Desarrollo Profesional EXPERTO EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT

Page 4: Programa del curso Social Business Management

• Entendercómoseestáemprendiendolatransformacióndigitaldelasempresas

• ProfundizareintegrarlosconceptosyvaloresbasadosenCREDIBILIDAD,TRANSPARENCIA y RELEVANCIA

• Conocerloselementosfundamentalesdelmarketingenmediossociales

• GestionarunplandecomunicaciónymarketingenRedesSocialesquese adapte a las necesidades de la marca, el producto y el actual contexto digital

• Aprenderaconstruir,gestionar,moderarydesarrollarcomunidadesentorno a una marca en Internet

• Conocerlospasosymetodologíaaseguirparagenerarunaestrategiaen Medios Sociales y aplicar la sistemática de un proyecto, acorde a los objetivos de una marca o producto a gestionar

• Manejarlatecnología.Lageneracióndecontenidosquedainvalidadasinose acompaña de unos conocimientos básicos en el actual software social, que permitan un diseño creativo que capte la atención del usuario

• Adquirirunavisiónprofundadelasredesyplataformassocialesmásimportantes del panorama actual

• Diseñarestrategiasconcontenidosparamarcas.Cómohacersocial el contenido y maximizar el retorno

• Conocerlasherramientasmáseficacesparamonitorizar,conocer,controlar y reparar la reputación online

• Aprenderysabermanejarlosconceptosbásicosqueseutilizandentro de la métrica Web. Medición del tráfico en medios sociales

O B j E T I V O S :

Programa de Desarrollo Profesional EXPERTO EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT

Page 5: Programa del curso Social Business Management

www.escuelaunidadeditorial.es

Programa de Desarrollo Profesional

Programa de Desarrollo Profesional

COMMuNITyMANAGEMENT

MADRID 18 de abril a 23 de mayo de 2013

O B j E T I V O S :

www.escuelaunidadeditorial.es

Page 6: Programa del curso Social Business Management

1. LA TRANSfORMACIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA

• De Internet 1.0 a la Comunicación Social• Un nuevo terreno de juego para el juego

de siempre• Credibilidad, transparencia, relevancia• Apoderamiento del usuario• ADN digital, ADN social

2. SOCIAL MEDIA MARkETING

3. EL CONSuMIDOR 2.0

• La forma en que el consumidor está interactuando con las empresas

• Las recomendaciones sociales y su fuerza real• Cuál es el interés de las marcas por el nuevo

consumidor

4. ESTRATEGIA y METODOLOGíA DE uN PROyECTO EN SOCIAL MEDIA

5. TALLER: fILTRAjE y CREACIÓN DE CONTENIDOS

• Preparación:–CuentaenGoogle–Gtalk–Calendar– Búsqueda avanzada – herramientas de idioma

• Recepción de información y fuentes:– RSS google.es/ig Reader–GoogleNews–Alertas– Twitter: Internet en tiempo real– Delicious

• Generacióndecontenidos:–Wikis–GoogleDocs–CMS–SistemasdeGestióndeContenidos– Blogs: Wordpress, Blogger, Tumblr–Imágenes:Flickr,GooglePicasa– Video: Vimeo, Blip, YouTube

• Autogestión de Derechos y Propiedad Intelectual

6. TALLER: REDES SOCIALES

• Redes Sociales de uso genérico– Perfil en Facebook. Fan Page– Un repaso por Tuenti– Aspectos básicos de privacidad

• Redes sociales de ámbito profesional– Perfil en LinkedIn– Otras redes: Xing, Viadeo– Twitter y su impacto en la empresa: casos de

uso

7. EL CONTENIDO quIERE SER SOCIAL

• El valor del contenido en TW, FB y otros entornos sociales

• Estrategias con contenidos para marcas en social media

• ¿Cómo hacer social el contenido?

– Métricas para el contenido en social media

– Qué tráfico real viene de plataformas sociales

– Estrategias para maximizar retorno

8. CÓMO ATENDER y GESTIONAR uNA COMuNIDAD ONLINE

• Tipología de las comunidades

• Gestióndeusuarios

• Cantidad vs calidad

9. MONITORIzAR EN LA RED

• Herramientas para monitorizar

• Crear, controlar y reparar la reputación online

• Panel de Monitorización

• Detección y gestión de crisis

10. SOCIAL MEDIA METRICS

• ¿Cómo se mide en Internet?

• ¿Por qué necesitamos medir?

• ¿Cuáles son los conceptos básicos “tradicionales” que se manejan dentro de la métrica Web?:

– Páginas vistas

– Usuarios únicos

CONTENIDOSDELPROGRAMA

Community ManagementM A D R I D 1 8 d e a b r i l a 2 3 d e m a y o d e 2 0 1 3

6Pági

na

www.escuelaunidadeditorial.es

Page 7: Programa del curso Social Business Management

– Tasa de rebote

– Permanencia

• ¿Cómo se puede medir el retorno de la inversión en Internet a través de estas herramientas?

• Medición de aspectos clave de una comunidad (tamaño y vitalidad)

• Medición de tráfico en medios sociales (blogs, Twitter, Facebook…)

11. INVESTIGACIÓN y GESTIÓN DE LA REPuTACIÓN ONLINE

• ¿Por qué es importante la reputación online?

• Modelo conceptual

12. EXPERIENCIAS EMPRESARIALES

• MOviStar

Experiencia de Movistar en Social Media: ejemplo del lanzamiento de twitter para emprendedores @movistarpro_es: comienzos, planificación, lanzamiento, dificultades.

Experiencia en el día a día de Movistar: plan editorial, conversación, atención, dinamización, gestión de crisis, métricas, etc.

Estrategia de contenidos. ¿Por qué un blog? Primeros pasos y puesta en marcha, Objetivos y métricas. Futuro: blog o medio de comunicación. Experiencia proyecto ThinkBig.

• diNOSOl

La experiencia de una empresa dedicada al comercio minorista y mayorista que se plantea el reto de digitalizar su marca. ¿Qué cualidades debe tener una marca para sobrevivir en la era digital y vivir una auténtica “revolución digital”?

25 de aBril Taller Social Media día completo de cla-se desde las 10.00 a 20.00 h.

Resto de días el ho-rario de impartición será desde las 16.00 hasta las 20.30 h.

CALENDARIO

abril L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo

ramón PuchadesSocial Media DirectorUNIDAD EDITORIAL

angel BarberoBusiness Development ManagerTECNILOGICA

ana aldeaCEOSEMANTICAE

iván fanegoSocial Media StrategistTERRITORIO CREATIVO

antonio OrtizDirector EditorialWEBLOGSSL

francisco rábanoYELP Spain’s Regional Lead

ramón García vilaAnalítica y AudienciasUNIDAD EDITORIAL

Miguel del fresnoDoctor en SociologíaDirectorINTELECTA

francisco vázquezResponsable de SMMs y CMsMOVISTAR

Manuel Carballo Content Manager THINKBIG

Olivia llorcaDirectora de ComunicaciónDINOSOL

antonio fumeroInvestigadorUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRIDBLOGBROTHERS.ORGPERIODISMOCIUDADANO.ORG

CLAUSTRO DE PROFESORES:

Escuela de Periodismo y Comunicación 7

Pági

na

Programa de Desarrollo Profesional Comunity Management

Page 8: Programa del curso Social Business Management

• Continuarconeldesarrollodelosprofesionalesqueyadisponendeconocimientos y capacidades en el diseño y gestión de estrategias en Social Media, de forma que sean capaces de liderar nuevos procesos

• AprenderaestablecerlasbasesparaunaestrategiaenSocialBusiness

• Conocerlosmejoresmétodosdecaptaciónyfidelizaciónsocialdeclientes

• SocialUpselling/Crosselling:cómooptimizarlaventa

• CómoaplicarlasplataformasdeSocialMediaparagenerarrentabilidad en cada departamento de la organización

• Conocerlasprincipalesdiferencias,funcionalidadesyeficaciadelasherramientas y plataformas de Social CRM

• Gestionarlosprocesoscolaborativosinternosmedianteherramientas de Social Media, casos y pasos para definir una estrategia

• MovilidadSocial:saberaplicarlasúltimastendenciasenmovilidadcomopotenciadoras de la productividad en la empresa

• Diseñarymejorarlosproductos,serviciosyprocedimientosatravés del I+D+i Social

• ConocercómoimplicaralaDireccióndelaorganizaciónenlosnuevosesquemas de negocio

– De la preocupación por la visibilidad a la colaboración social

– El reto de los prosumers

– La transparencia en la gestión

– Afianzar el conocimiento en los aspectos legales y la responsabilidad jurídica del Social Business

O B j E T I V O S :

Programa de Desarrollo Profesional EXPERTO EN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT

Page 9: Programa del curso Social Business Management

www.escuelaunidadeditorial.es

Programa de Desarrollo Profesional

SOCIAL BuSINESS MANAGEMENT

MADRID 30 de mayo a 11 de juliode 2013

www.escuelaunidadeditorial.es

O B j E T I V O S :

Colaborador Académico:

Programa de Desarrollo Profesional

Page 10: Programa del curso Social Business Management

1. INTRODuCCIÓN AL SOCIAL BuSINESS

• Definiendo Social Business: qué es y qué no es• La organización social: cómo aplicar las plataformas

de Social Media para generar rentabilidad en cada departamento de la organización

• Bases para una estrategia de Social Business• Establecimiento de objetivos “macro” y objetivos

“micro”. Definición de KPIs• Cómo establecer un programa de Social Business.

Planteamiento práctico• La comunicación como elemento clave

en la rentabilidad de las empresas• El diálogo con los medios de comunicación: del

protagonismo de los blogs al Influence Management• Los nuevos públicos: influencers, believers

y detractores• Content marketing, brand journalism, comunicación

transmedia y viralidad: las empresas como fuente de contenidos

• Medición y analítica de un programa de comunicación social

• Análisis de casos prácticos de comunicación en Social Media

2. SOCIAL COMMERCE: VENDER EN LAS REDES SOCIALES

• Captación y fidelización social de clientes. Social Upselling/Crosselling: optimizar la venta

• Los medios sociales como nuevos canales de venta: Social Commerce

• Aspectos básicos para vender en redes sociales: plataformas, medios de pago, funciones sociales y características diferenciadoras respecto a otras plataformas

• Planteamiento práctico de Social Commerce

3. SOCIAL CRM: GESTIÓN DE CLIENTES 360O

• El cliente como centro del negocio: la nueva estructura del Departamento de Atención al Cliente. Customer Experience Management

• Herramientas y plataformas de Social CRM: diferencias y ejemplos prácticos

• Metodología y procesos de gestión de clientes: responsabilidad, plazos y tono

• Evaluación de costes y KPIs: impacto del cliente satisfecho y del insatisfecho

• Experiencias empresariales en Social CRM

4. GESTIÓN INTERNA: RECuRSOS HuMANOS, COMuNICACIÓN INTERNA, PROCESOS COLABORATIVOS y fORMACIÓN

• La gestión interna mediante herramientas de Social Media: casos y pasos para definir una estrategia

• Optimización de los procesos de recruiting a través de Social Media

• La organización colaborativa: co-working, trabajo remoto, coordinación de equipos y plataformas técnicas

• Comunicación Interna Social• La evolución de la formación online: plataformas

de elearning

5. MOVILIDAD SOCIAL

• El dispositivo móvil como potenciador de la productividad en la empresa

• La nube como elemento facilitador de la portabilidad (el acceso a la información frente a la importancia del dispositivo)

• Mobile Marketing• Apps móviles: modelo de negocio, optimizadoras

y generadoras de negocio• La revolución de los modelos de pago a través

del móvil

6. I+D+i SOCIAL

• La evolución del buzón de sugerencias y el cambio en la cadena de desarrollo de productos y servicios. Co-creación y escucha activa

• Diseño y mejora de productos, servicios y procedimientos a través del análisis de las opiniones

• Crowdsourcing como “poder social” y generador de Business Intelligence: el poder de las opiniones de ciudadanos, consumidores, clientes, proveedores y empleados

• Crowdfunding: captación de fondos vía redes sociales• Plataformas colaborativas• Estudios de mercado en internet y redes sociales:

modelos, formatos y propuestas de futuro• Online Coolhunting: detección y evaluación

de tendencias• Ejemplo de I+D+i Social

Social Business ManagementM A D R I D 3 0 d e m a y o a 1 1 d e j u l i o d e 2 0 1 3

CONTENIDOSDELPROGRAMA

Colaboración académica:

10Pági

na

www.escuelaunidadeditorial.es

Page 11: Programa del curso Social Business Management

7.LA RESPONSABILIDAD DE LAS NuEVAS ORGANIzACIONES SOCIALES

• El Social Management: la implicación de la Dirección en los nuevos esquemas de negocio

• De la preocupación por la visibilidad a la colaboración social: transformación de crisis digitales en oportunidades

• Un mercado diferente: el reto de los prosumers

• La transparencia en la gestión como elemento fundamental del Social Business

• Aspectos legales y responsabilidad jurídica del Social Business

3 MeSa redONda

El carácter irremediable de la evolución hacia estruc-turas de Social Business

– Visión de futuro: ¿hacia dónde evolucionan las compañías?

CLAUSTRO DE PROFESORES:

CALENDARIO

Stephan fuettererSocioDirectorGeneralBEST RELATIONS

Carlos Molina GuerreroBusiness Development DirectorBEST RELATIONS

Gosia PajkowskaPR Manager SpainVENTE-PRIVÉE

Sergio CortésFounder&CEOSocial-Buy.com

Carlos Molina artigotVP InnovaciónIZO System

María Muñoz aguirreCostumer for Life ManagerSALESFORCE

ignacio valerosResponsable de Experiencia de UsuarioIBERIA

ricardo Miguez del OlmoCollaboration Solutions ManagerIBM

Joaquín MourizDirector de Marca, Comunicación y PublicidadCETELEM

amaya Corral YunqueraDirectora de Marketing y ComunicaciónMARSH

dionís GuzmánFounder. GeneralDirectorWöwbile y MMA

roberto MartínMobile InnovationTECHNOactivity

Millán BerzosaDircomIDEAS4ALL

Gustavo GonzálezResponsable Estrategia de Producto OnlineACCESO

Gema requenaCoolhunter e investigación de TendenciasNETHUNTING

Beatriz NavarroDirectora de Marketing & CategorySTARBUCKS COFFEE

Paloma llanezaSociaRAZONALEGALTECH

roberto Carreras Socio Director de MUWOM

francisco asensi Director de Desarrollo de Negocio de RTVE.es

Gemma MuñozCo-Founder & Web Analytics DirectorMIND YOUR ANALYTICS

ramón PuchadesSocial Media Director UNIDAD EDITORIAL

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

junio L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio

Escuela de Periodismo y Comunicación 11

Pági

na

Programa de Desarrollo Profesional Social Business Management

Page 12: Programa del curso Social Business Management

Síguenos en:

Directora del Programa:

@EscuelaUE

[email protected] @elendearriba

www.linkedin.com/company/escuela-unidad-editorial

P_7EXPS

OCM

7

#SocialMediaUE

Para más información

www.escuelaunidadeditorial.es

91 443 53 36

[email protected]

Colaboran: