presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero

23
Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Ing. Javier Palmero Pérez Director Ingeniería y Mercado Minero Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017 10 I document title - date (Personalise the footer with

Upload: universidad-de-lima

Post on 21-Jan-2018

248 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la

Minería

Ing. Javier Palmero Pérez

Director Ingeniería y Mercado Minero

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201710 I document

title - date

(Personalise

the footer with

SUEZ, una marca global con enfoque local

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 20172 I

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

SUEZ en Latam

3 I

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 20174 I

Current contracts

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la

Minería

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Ciclo de Integral de la Minería (1 de 4)

Minado

5 I

RECICLAJE

Separación del

Metal del Desmonte

Procesamiento

del Metal

Fundición Refinación Conversión

a Producto Descarte del

Producto

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 20176 I

Identificación del Recurso Minado Progresivo

Fin de minado a cielo abierto Material de Desmonte (Deposito)

EXPLORACIONES

Perforaciones

Disposición de lodos y descarga al medio

ambiente

Servicios

EN EXPLOTACIÓN DE MINA

Riego de caminos para reducir polvo

Subterránea: Consumo reducido + Extracción

de agua

En plantas concentradoras: Flotación, Reúso

en el proceso, Transporte de relaves,

Lixiviación en pilas, Transporte de soluciones

y procesamiento, hidrometalúrgico (extracción

por solventes)

Fundición y Refinería

REHABILITACIÓN Y CIERRE

Protección de la fauna y flora

FINES SOCIALES

Ciclo de Integral de la Minería (2 de 4)

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 20177 I

99 ton de “desmonte” por cada ton de Cobre La minería típicamente requiere contar con ÁREAS EXTENSAS para el

desarrollo de sus operaciones.

SIN HABER COMENZADO a producir, ya se tiene un potencial

efluente a tratar

Usos del agua que necesitan SER PROTEGIDOS localmente

(acuíferos, aguas superficiales, legado ambiental)

Los NIVELES DE CONTAMINANTES que deben mantenerse para

apoyar los usos del agua (beber, irrigar, recreativos, usos industriales)

Políticas anti-degradación.

NORMAS DE CALIDAD existentes: LMP y ECA (2020)

Los LODOS contaminados producidos por tratamientos convencionales

deben estar contenidos (legado ambiental).

Evaluación caso por caso el EIA por la Administración.

Cu

El consumo de Agua se espera sea de 24.3m3/s

Ciclo de Integral de la Minería (3 de 4)

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 20178 I

fase de exploración

Estudios hidrogeológicos

Estudios de viabilidad

Diseño y modelización de sistemas de captación de agua y drenaje

Analisis de laboratorio y caracterización de aguas y suelos

1 fase de explotación

Diseño, construcción y operación de plantas de tratamiento de agua (proceso, residual, desalación, acidas)

Diseño, construcción y limpieza de pozos y redes

Recuperación de metales

Retirada y gestión de lodos

Optimización de procesos hidráulicos

2 fase de rehabilitación

Recuperación de terrenos

Monitoreo y remediación de suelos

Gestión de masas de agua y vertederos

Análisis de laboratorio de aguas, gases

3

Ciclo de Integral de la Minería (4 de 4)

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Efectos de la Minería en el Recurso Hídrico

9 I

ANTES DE MINA

Minerales sulfurados encapsulados

Filtración natural y acuífero profundo

CON LA MINA

Drenaje acido de mina (AMD)

Contaminación de metales pesados

Erosión y Sedimentación

Contaminación de acuífero

GENERALMENTE AGUAS COLORIDAS

Hierro: Amarillo/Naranja

Aluminio: Blanco

Manganeso: Negro

Color es determinado por la variación en pH

ÁREA SUPERFICIAL EXPUESTA

Partículas mas pequeñas, mas área

superficial

Mas área superficial, velocidad mas rápida

Drenaje Acido de la Mina AMD

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Plantas de Procesamiento y Tratamiento

10 I

El estado y tipo de mineral valioso determinara el PROCESAMIENTO

MAS ADECUADO (mayor eficiencia, % recuperación y costos mas bajos)

Cada proceso tiene equipos diferentes, NIVELES DE CONSUMO

DISTINTOS DE AGUA, uso de diferentes reactivos y genera efluentes

con características particulares.

Sin embargo el principio es el mismo, buscar REUTILIZAR AL

MÁXIMO EL AGUA, reducir las perdidas y purgas.

“CUALQUIER AGUA IMPACTADA DEBE SER TRATADA”

Efluentes del proceso de extracción del metal valioso y de otros

efluentes presentes en la mina (AMD, aguas residuales)

Una RED DE SISTEMAS incluyendo estaciones de control, puntos de

monitoreo, infraestructura para colección, transporte, tratamiento, descarga

/ reutilización del agua dentro de una operación minera y sus áreas de

influencia, con la finalidad de medir, controlar y optimizar el uso de los

recursos hídricos.

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Tratamiento del Agua en la Minería- Agua No Contacto

11 I

FUENTES DE AGUA DE NO CONTACTO

Lluvia

Agua superficial

Agua subterránea

Agua residual tratada

Efluentes tratados (RO permeado)

Agua de mar (directo o luego de desalar)

El agua de no contacto es típicamente “la mejor calidad de agua disponible” y por ello se utiliza como agua de reposición de procesos

(compensación de perdidas de agua), preparación de reactivos químicos, sellos de bombas, agua potable, agua de enfriamiento, entre otros

usos.

La calidad del agua de no contacto tiene un impacto directo en los procesos metalúrgicos y posteriormente en las necesidades de

tratamiento de efluentes.

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Tratamiento del Agua en la Minería

12 I

ENTENDER LA DISPONIBILIDAD, USOS Y

CARACTERÍSTICAS de las aguas superficiales y

subterráneas que pueden ser impactadas potencialmente por

la operación minera.

Identificar potenciales FUENTES DE CONTAMINACIÓN en las descargas (escorrentías superficiales – sedimentos,

lixiviados, efluentes de plantas de tratamiento, infiltración,

drenaje acido de mina, aguas servidas, etc.)

DESARROLLAR Y MANTENER UN BALANCE

INTEGRAL DE AGUAS PARA LA OPERACIÓN

MINERA que involucre todos los flujos y calidades de agua

relevantes para la operación y las áreas de influencia directa

(considerando derechos de agua, condiciones climáticas,

variaciones estacionales, cambios en los procesos de

extracción, criterios operacionales y limitaciones técnicas, etc.)

Definir las METODOLOGÍAS A SEGUIR, a fin de

gestionar, reducir, reutilizar los efluentes previamente a su

descarga.

Gestión del Agua en la Minería ¿Por que tratar el agua en la minería?

ASPECTOS REGULATORIOS (estándares de

descarga estrictos tanto locales e internacionales)

COMPROMISO DE LAS EMPRESAS mineras con

autoridades / comunidades / accionistas, etc.

Mantener los objetivos del balance de aguas:

Tratar exceso de agua para su descarga (balance de

agua positivo)

Tratar efluentes para su reutilización (balance de agua

negativo)

PERMISOS (acceso reducido y/o limitado a nuevos

recursos de agua fresca)

REQUERIMIENTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO (se requiere determinada calidad de agua para cumplir con

determinadas eficiencias de proceso)

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Tratamiento del Agua en la Minería. Tecnologías

13 I

TRATAMIENTO FÍSICO

Clarificación

Filtración (cartuchos, bolsas, filtros prensa, filtros de disco,

etc.)

Membranas (ultra filtración, nano filtración y osmosis inversa)

TRATAMIENTO QUÍMICO

Neutralización con cal

Precipitación con sulfuros

Precipitación con sales de hierro

Ablandamiento químico (carbonato de sodio)

Oxidación (aeración, avanzada) y reacciones Redox

Intercambio iónico

TRATAMIENTO BIOLÓGICO

Puede utilizarse para la remoción de sulfatos, amoniaco,

nitratos y orgánicos.

Procesos que se vienen integrando en el mercado:

Electrocoagulación, Osmosis Inversa, Etringita

CONTAMINANTES EN EFLUENTES MINEROS

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Tratamiento del Agua en la minería. Tecnologías

14 I

Oxidación Fe+2 a Fe+3

Proceso puede configurarse ajustando el pH para precipitación selectiva de metales

Precipitado conformado por hidróxidos metálicos y sulfato de calcio.

Lodo generado para disposición con un contenido de 25 a 30% sólidos

Efluente tratado normalmente esta saturado en sulfato de calcio (1600 a 2000 ppm SO4)

Proceso HDS (Lodos de alta densidad)Acid mine drainage (AMD)

Control en línea de ph en la Neutralización Control en línea de OD (oxigeno disuelto) ORP y PH en la oxidación Recirculación de lodos dentro del Densadeg Control de purga de lodos (pre-sedimentador y decantador)

1. Ecualización

2. Neutralización

3. Oxidación y ajuste de pH

4. Coagulación + Floculación + Clarificación

5. Filtración de agua tratada

6. Filtración de lodos

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201715 I

Tratamiento del Agua en la minería. Tecnologías

Proceso HDS (Lodos de alta densidad+ Densadeg )

Proceso de Tratamiento-Densadeg

Coagulación: FeCl como coagulante en 40%.

Floculación: Se introduce a la zona de floculación mediante el reactor y liberada debajo del flujo axial. Cal.

Impeller el polímero está inyectado a través de un anillo de distribución con el objetivo de ayudar en la floculación y aumentando la capacidad del coagulante en las partículas.

Además complementos en el Densadeg como las bombas de flujo axial forman de solidos que resuelven la formación de flóculos.

Clarificación y Espesamiento: El agua fluye hacia la zona superior y los solidos se depositan en la zona inferior, espesando los mismos con el mecanismo de rascador. Parte de los solidos vuelven al reactor aumentando el rendimiento del proceso:

15% de ablandamiento y remoción de metales.

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201716 I

Tratamiento del Agua en la minería. Tecnologías

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Tratamiento del Agua en la minería. Tecnologías

17 I

La tecnología de membranas permite concentrar y tomar ventaja de la baja solubilidad de ciertos

compuestos a fin de removerlos, dando lugar a aguas de muy alta calidad

Esta tecnología (igualmente que la tecnología de intercambio iónico IX ) permite obtener bajas

concentraciones de sulfatos en las aguas tratadas

Proceso HDS (Lodos de alta densidad)Acid mine drainage (AMD)

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201718 I

Current contracts

Experiencias de Sostenibilidad Agua y

Minería

Newmont “Yanacocha”Location (Perú, Cajamarca)

Necesidades

Yanacocha requiere el tratamiento del agua neutralizada por

Ultrafiltración y Osmosis Inversa debido a su proceso de

minería

Solución

UF System

Flujo de entrada del sistema UF 780 m3 / h,

Recuperación del sistema UF 90-96%,

Flujo de Permeato del Sistema UF 702 m3 / h

RO System

Flujo de entrada del sistema RO 702 m3 / h,

Recuperación del sistema RO 71-75%,

Flujo de permeabilidad del sistema RO 526 m3 / h

UCD Sistema de Separación Líquido-Sólido de Retrolavado

Beneficios

Agua de calidad, proteger la mina de las aguas pluviales,

proteger el medio ambiente

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201719 I

Freport McMoran “Cerro Verde”Location (Perú, Arequipa)

Necesidades

PTAR 1.8 m3 / s, 90% de las Aguas Residuales de Arequipa

1 m3 / s para la producción de cobre y 0,6 m3 / s para la

recuperación del río Chilli.

Soluciones

O&M PTAR, Conducciónes y Bombeos Pipes and Head Works

Proceso PTAR

Sistemas de Colección

Sistemas de Bombeo

Pre-Tratamiento, 4 Clarificadores, 4 Filtros Percoladores, Depositos de

Homogenización de Lodos, Filtros Banda y Relleno Sanitario (Landfill)

Beneficios

Reducción del Coste de O&M

Expertize en O&M

Calidad de Agua garantizada en Mina

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201720 I

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201721 I

Current contracts

Soluciones para el Sector Minero

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 2017

Soluciones para el Sector Minero

Indicadores de Mercado Escasez de agua en ubicación remota, reducción de la

captación de agua. Eficaz Gestión del agua Reutilización /

reciclaje,

Regulaciones más estrictas (Sulfatos, Se, Me ...) sobre las

descargas de agua

Deshidratación Residuos mineros y manejo de desechos

Supresión de polvo y control de calidad del aire

Desafios Licencia para operar, Responsabilidad social, Huella

ambiental

Productos de precio variable, minimizando Opex

Soluciones fiables

Altos estándares de seguridad

820 empleados

68 Plantas Operadas en la Gran

Minería

7,4 Millones de personas se

benefician de servicios

22 I

Sostenibilidad del Recurso Hidrico en la Minería Expoagua 201723 I

Muchas Gracias

Ing. Javier Palmero Pérez

Director Ingeniería y Mercado Minero