presentación - eje.gob.bo · los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada...

13

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de
Page 2: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

En mérito al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Escuela de Jueces del Estado y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y en el marco del proyecto “Apoyo de la Unión Europea a la Policía Especial de Bolivia en la lucha contra las drogas” (EU Law enforcement support to Bolivia’s Special Police Force to Fight Drugs, durante las gestiones 2018 y 2019, se realizaron una serie de actividades académicas en el ámbito de la Trata y Tráfico de Personas, Legitimación de Ganancias Ilícitas y Lucha contra el Crimen Organizado, las cuales han fortalecido las competencias profesionales de los participantes en los referidos eventos de formación y capacitación judicial.

Al margen de lo anterior y en el entendido que FIIAPP, en coordinación con otras entidades nacionales, había igualmente desarrollado diferentes actividades de formación y capacitación, se determinó sistematizar esta

información, a través de una serie de videos que integran los diferentes procesos de capacitación en los últimos años, en diferentes temáticas inherentes a la lucha contra los delitos transnacionales.

Una vez realizado el trabajo de edición, por parte de técnicos especializados, la Escuela de Jueces del Estado y FIIAPP, han determinado poner a disposición del público usuario autorizado, el referido material audiovisual en el entendido que el mismo será de gran utilidad para quienes no pudieron participar en forma presencial en los diferentes eventos de capacitación.

Con base en lo expuesto precedentemente, la Escuela de Jueces del Estado, pone a consideración de Magistrados, Jueces, Fiscales y personal de apoyo judicial y fiscal, el material audiovisual inherente a diferentes cursos, en la lógica de la autoformación, de tal forma que el mismo sea de utilidad en el ejercicio de sus funciones.

Presentación

Page 3: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de Autoformación, que en esencia busca brindar mayores posibilidades de acceso a información especializada y promover la responsabilidad de las personas, por su actualización y capacitación permanente.

El concepto de autoformación recoge los principios de la pedagogía constructivista y humanista que considera que la iniciativa y gestión del aprendizaje está en manos de la persona que aprende ya que la motivación para aprender proviene principalmente de factores internos al ser humano. De manera general la autoformación hace referencia a aprender por uno mismo en el marco de un proceso autodisciplinado y autoreflexivo. Entonces, la motivación es requisito fundamental en la

autoformación ya que garantiza la continuidad y éxito del aprendizaje, por cuanto implica un ejercicio de control por parte de la propia persona que aprende.

Los cursos se desarrollan con la participación de expertos/as internacionales que exponen los diferentes temas. Por su parte, la o el participante encontrará en la plataforma las diapositivas que resumen y/o destacan las principales ideas de la exposición de las y los expertos internacionales.Se espera que el Programa de Autoformación responda a las características de la formación y capacitación actuales que, con base en las Tecnologías de Información y Comunicación, facilitan el acceso a un amplio catálogo de acciones formativas y de capacitación, para adquirir conocimientos de forma autónoma sin las limitaciones de un curso formal (horarios, plazos, desplazamientos, evaluación y otros).

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

CONDICIONES DE ADMISIÓN Y REGISTRO

La solicitud debe ser enviada mediante correo electrónico en la siguiente direcció[email protected] dirigida al Jefe de la Unidad de Capacitación de la Escuela de Jueces del Estado, Dr. José Humberto Flores Flores

1. Nombre y Apellido de la (el) interesada(o). 2. Nombre del o los cursos de interés (uno, varios o la totalidad).3. Adjuntar al correo electrónico: a) Fotocopia escaneada o fotografía de la Cédula de Identidad de la(el) interesada(o) b) Memorándum de Designación o similar que acredite su condición inherente al tipo de

destinatario al cual está dirigido el o los cursos seleccionados (documento escaneado o fotografiado)

Page 4: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

PERIODO DE DISPONIBILIDAD DE LOS CURSOSLa totalidad de cursos estará disponible del 1 de julio al 30 de noviembre de 2020, en la plataforma educativa asignada al efecto por la

Escuela de Jueces del Estado. Concluido este periodo las cuentas de acceso a plataforma serán canceladas.

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓNDebido a la esencia educativa de la autoformación, no se establece un sistema de evaluación

cualitativo o cuantitativo, razón por la cual, los cursos no están sujetos a certificación.

NATURALEZA GRATUITA DE LOS CURSOSLos 13 cursos ofertados son totalmente gratuitos.

Page 5: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

CURSOS DISPONIBLESVIDEO CLASES

Page 6: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Número de Identificación:

01

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación y

Especialización Judicial en Área Ordinaria• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOLc Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas

Duración: 12 horas

Número de Identificación:

02

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación y

Especialización Judicial en Área Ordinaria• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Servidoras/es del área social de

Gobernaciones• Servidoras/es de las Defensorías de

NNyA y Servicios Legales Integrales SLIM’s – Gobiernos Municipales

Duración: 17 horas

Page 7: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Número de Identificación:

03

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación y

Especialización Judicial en Área Ordinaria• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Servidoras/es del área social de

Gobernaciones• Servidoras/es de las Defensorías de

NNyA y Servicios Legales Integrales SLIM’s – Gobiernos Municipales

Duración: 21 horas

Número de Identificación:

04

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Servidoras/es del área social de

Gobernaciones• Servidoras/es de las Defensorías de

NNyA y Servicios Legales Integrales SLIM’s – Gobiernos Municipales

Duración: 12 horas

Page 8: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Número de Identificación:

05

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Dirección General de Migración

DIGEMIC• Servicio Plurinacional de Defensa

Pública• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Servidoras/es de las Defensorías de

NNyA – Gobiernos Municipales• Otros Interesados de Instituciones

Públicas y Privadas Relacionadas a la Temática.

Duración: 21 horas

Número de Identificación:

06

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Servidoras/es de las Defensorías de

NNyA – Gobiernos Municipales

Duración: 17 horas

Page 9: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Número de Identificación:

07

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación y

Especialización Judicial en Área Ordinaria• Funcionarios del Ministerio Publico• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Dirección General de Migración DIGEMIC• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• FELCN (AIRCOP)• Personal Aduana Nacional• Personal de la Dirección de

Aeronáutica Civil DGAC• Personal Servicios de Aeropuertos

Bolivianos SABSA

Duración: 13 horas

Número de Identificación:

08

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación y

Especialización Judicial en Área Ordinaria• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Servicio Plurinacional de Defensa Pública• Servidoras/es de la Unidad de

Investigación Financiera UIF

Duración: 12 horas

Page 10: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Número de Identificación:

09

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV

FELCN)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Servidoras/es de la Unidad de

Investigación Financiera UIF• Funcionarios de DIRCABI

Duración: 7 horas

Número de Identificación:

10

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV)• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Dirección General de Lucha contra la

Trata y Tráfico de Personas• Dirección General de Migración

DIGEMIC• Otros Interesados de Instituciones

Públicas y Privadas Relacionadas a la Temática.

Duración: 18 horas

Page 11: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Número de Identificación:

11

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV,

FELCN) y otras unidades.• Estudiantes UNIPOL• Servidoras/es del Servicio

Plurinacional de Defensa Pública• Servidoras/es de las Defensorías de

NNyA – Gobiernos Municipales• Personal Defensa Niñas, Niños

Internacional DNI – Bolivia• Otros Interesados de Instituciones

Públicas y Privadas Relacionadas a la Temática.

Duración: 11 horas

Número de Identificación:

12

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV

FELCN)• Estudiantes UNIPOL• Funcionarios de DIRCABI

Duración: 12 horas

Page 12: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Número de Identificación:

13

Dirigido a:

• Magistradas/os del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

• Vocales, Juezas y Jueces• Estudiantes del curso de Formación

y Especialización Judicial en Área Ordinaria

• Funcionarios del Ministerio Publico• Policía boliviana (FELCC, FELCV

FELCN) y otras unidades.• Estudiantes UNIPOL

Duración: 11 horas

Consultas: Dra. Marina Duran MirandaCargo: Docente Coordinadora académica del área penal violencia

de genero y anticorrupcióEmail: [email protected]. 76123832

Page 13: Presentación - eje.gob.bo · Los cursos están diseñados bajo la modalidad virtual y presentada en formato de video clase. Los mismos se encuentran enmarcados en el Programa de

Dirección: Calle Ladislao Cabrera Nro. 443Teléfono/fax UCAP (4) 64-25111

www.eje.gob.boSucre - Bolivia

Escuela de Jueces del Estado