presentación de powerpoint · efecto de nanopartículas de sno 2 en los grupos funcionales de la...

1
Efecto de nanopartículas de SnO 2 en los grupos funcionales de la membrana de levaduras y bacterias. Laura P. Flores Gaytán 1 , Adriana Chávez Calderón 2 , Francisco Paraguay Delgado 3 , Antonia Luna Velasco 3 . Facultad de Ciencias Biológicas-UANL, Facultad de Nutrición-UACH, Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados. Introducción Resultados Bibliografía Evaluar el cambio en grupos funcionales de la membrana de Bacillus subtilis y Saccharomyces cerevisiae expuestas a NPs de SnO 2. Metodología Las nanopartículas (NPs) de SnO 2 se han usado ampliamente en sensores de gases presentes en el ambiente y como catalizadores [1]. También, un estudio previo reportó el efecto citotóxico de NPs SnO 2 en bacterias ambientales, como daño a la membrana [2]. En este estudio fue de gran interés conocer los cambios en grupos funcionales de las membranas de microorganismos expuestos a NPs, para entender como ocurre el daño. Objetivo Conclusión Agradecimientos A CIMAV y al M.C Pedro Piza Ruíz por su apoyo en los análisis RAMAN 1. Tirado-Guízar, A., Pina-Luis, G. E., & Paraguay-Delgado, F. (2015). Ecofriendly synthesis of ultra-small metal-doped SnO 2 quantum dots. MRS Communications, 5(1), 63-69. 2. Chávez-Calderón, A., Paraguay-Delgado, F., Orrantia-Borunda, E., & Luna-Velasco, A. (2016). Size effect of SnO 2 nanoparticles on bacteria toxicity and their membrane damage. Chemosphere, 165, 33-40. 3. Chao, Y., & Zhang, T. (2012). Surface-enhanced Raman scattering (SERS) revealing chemical variation during biofilm formation: from initial attachment to mature biofilm. Analytical and bioanalytical chemistry, 404(5), 1465-1475. Fig 1. Micrografía SEM de Bacillus subtilis (A) y Saccharomyces cerevisiae (B). Microorganismos Ensayos de Exposición a NPs Espectroscopía RAMAN NP Tamaño (nm) SnO 2 2.2 ± 0.4 SnO 2 -Ti 2.8 ± 0.4 SnO2 2 -Fe 2.3 ± 0.3 SnO 2 -Zn 2.4 ± 0.2 Tabla 1. Características de las NPs empleadas. Fig. 4 Espectro Raman en muestras de B. subtilis a 0h (a) y 24 h (b) de exposición a NPs. Fig. 5 Espectro Raman en muestras de S. cerevisiae a 0h (a) y 24 h (b) de exposición. B. subtilis mostró cambios en varios grupos funcionales, como carbohidratos, aminoácidos y amidas a las 24 h de exposición a las NPs. S. cerevisiae presentó cambios principalmente en ácidos grasos saturados e insaturados y nucleótidos. Los cambios en los grupos funcionales fueron mas notorios en las células expuestas a NPs de SnO 2 -Ti y SnO 2 -Zn, debido a que estas NPs aumentaron la intensidad del efecto Raman. 637-695 1610-1637 1440-1455 565-582 408-423 727-734 1000-1010 1235-1260 629 Intensidad (u.a) Espectro Raman (cm -1 ) Intensidad (u.a) 1440-1455 1610-1637 (a) (b) Intensidad (u.a) Espectro Raman (cm -1 ) Intensidad (u.a) 1256 1263 1338 1444 1580 1495 (b) (a) 565-582 637-695 Nanopartículas 1x10 9 UFC mL -1 Bacterias en medio LB Levaduras en medioYPD A B NPs Incubación 0 y 24 h, 37 ºC, 200 rpm +

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · Efecto de nanopartículas de SnO 2 en los grupos funcionales de la membrana de levaduras y bacterias. Laura P. Flores Gaytán1, Adriana Chávez Calderón2,

Efecto de nanopartículas de SnO2 en los grupos funcionales de la membrana de levaduras y bacterias.

Laura P. Flores Gaytán1, Adriana Chávez Calderón2, Francisco Paraguay Delgado3, Antonia Luna Velasco3.Facultad de Ciencias Biológicas-UANL, Facultad de Nutrición-UACH, Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados.

Introducción

Resultados

Bibliografía

Evaluar el cambio en grupos funcionales de lamembrana de Bacillus subtilis ySaccharomyces cerevisiae expuestas a NPs deSnO2.

Metodología

Las nanopartículas (NPs) de SnO2 se hanusado ampliamente en sensores de gasespresentes en el ambiente y comocatalizadores [1]. También, un estudio previoreportó el efecto citotóxico de NPs SnO2 enbacterias ambientales, como daño a lamembrana [2]. En este estudio fue de graninterés conocer los cambios en gruposfuncionales de las membranas demicroorganismos expuestos a NPs, paraentender como ocurre el daño.

Objetivo

Conclusión

Agradecimientos

• A CIMAV y al M.C Pedro Piza Ruíz por su apoyo en los análisis RAMAN

1. Tirado-Guízar, A., Pina-Luis, G. E., & Paraguay-Delgado, F. (2015). Ecofriendly synthesis of ultra-small metal-doped SnO2 quantum dots. MRS Communications, 5(1), 63-69.

2. Chávez-Calderón, A., Paraguay-Delgado, F., Orrantia-Borunda, E., & Luna-Velasco, A. (2016). Size effect of SnO2 nanoparticles on bacteria toxicity and their membrane damage. Chemosphere, 165, 33-40.

3. Chao, Y., & Zhang, T. (2012). Surface-enhanced Raman scattering (SERS) revealing chemical variation during biofilm formation: from initial attachment to mature biofilm. Analytical and bioanalytical chemistry, 404(5), 1465-1475.

Fig 1. Micrografía SEM de Bacillus subtilis (A)y Saccharomyces cerevisiae (B).

Microorganismos

Ensayos de Exposición a NPs

Espectroscopía RAMAN

NP Tamaño (nm)

SnO2 2.2 ± 0.4

SnO2-Ti 2.8 ± 0.4

SnO22-Fe 2.3 ± 0.3

SnO2-Zn 2.4 ± 0.2

Tabla 1. Características de las NPs empleadas.

Fig. 4 Espectro Raman en muestras de B. subtilis a 0h (a) y 24 h (b) de exposición a NPs.

Fig. 5 Espectro Raman en muestras de S. cerevisiae a 0h (a) y 24 h (b) de exposición.

B. subtilis mostró cambios en varios gruposfuncionales, como carbohidratos,aminoácidos y amidas a las 24 h deexposición a las NPs.S. cerevisiae presentó cambiosprincipalmente en ácidos grasos saturadose insaturados y nucleótidos.Los cambios en los grupos funcionalesfueron mas notorios en las célulasexpuestas a NPs de SnO2-Ti y SnO2-Zn,debido a que estas NPs aumentaron laintensidad del efecto Raman.

63

7-6

95

16

10

-16

37

14

40

-14

55

56

5-5

82

40

8-4

23

72

7-7

34

10

00

-10

10

12

35

-12

60

62

9

Inte

nsi

dad

(u

.a)

Espectro Raman (cm-1)

Inte

nsi

dad

(u

.a)

14

40

-14

55

16

10

-16

37 (a)

(b)

Inte

nsi

dad

(u

.a)

Espectro Raman (cm-1)

Inte

nsi

dad

(u

.a)

12

56

12

63

13

38

14

44 1

58

0

14

95

(b)

(a)

56

5-5

82

63

7-6

95

Nanopartículas

1x109 UFC mL-1

Bacterias en medio LBLevaduras en medioYPD

A B

NPs

Incubación0 y 24 h, 37 ºC, 200 rpm

+