prego de oliver - oda a santiago liniers

4
JL Sr. D. SJNJIJGO LINIERS, Brigadier de la íi¿al Armada , y Capif.r/i General de las Pro-viricias del Rio de la Plata , por la gloriosa defensa de la Capital de Buenosayres atacada de die-2^ mil inficieses el 5 de Julio de 1 807. DON JOSEPH PREGO DE OLIVER. ODA. (jLoria inmortal al Herce 5 que al Briíano Lanzó del patrio suelo^ Baxo ia augusta bóveda de! Cielo íslo resonó 5 Señor tu nombre en vano: Tu militar denuedo Dio al hispano salud, al anglo miedo. Coged , vírgenes 5 flores 5 cortad palmas? Y texed la corona? Que orle !a sien al que con m tizona Logrc^dar expanden á vuestras almas: Cantad himnos en coro Al tutelar del virginal decoro. Cubrid el suelo de arrayán y rosa.

Upload: felixchameral

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Al Sr. D. Santiago Liniers, brigadier de la real armada, y capitan general de las provincias del Rio de la Plata, por la gloriosa defensa de la capital de Buenosayres atacada de diez mil ingleses el 5 de julio de 1807

TRANSCRIPT

Page 1: Prego de Oliver - Oda a Santiago Liniers

JL Sr. D. SJNJIJGO LINIERS,Brigadier de la íi¿al Armada , y Capif.r/i

General de las Pro-viricias del Rio de la

Plata , por la gloriosa defensa de la Capital

de Buenosayres atacada de die-2^ mil

inficieses el 5 de Julio de 1 807.

DON JOSEPH PREGO DE OLIVER.

ODA.(jLoria inmortal al Herce 5 que al Briíano

Lanzó del patrio suelo^

Baxo ia augusta bóveda de! Cielo

íslo resonó 5 Señor tu nombre en vano:

Tu militar denuedo

Dio al hispano salud, al anglo miedo.

Coged , vírgenes 5 flores 5 cortad palmas?

Y texed la corona?

Que orle !a sien al que con m tizona

Logrc^dar expanden á vuestras almas:

Cantad himnos en coro

Al tutelar del virginal decoro.

Cubrid el suelo de arrayán y rosa.

Page 2: Prego de Oliver - Oda a Santiago Liniers

Que ya lleno de gloria

St acerca el Capitán ? y la VidoriaImprime el pie donde su planta posa.

Mifte le dio su lanza;

Virtud el ciclo; la virtud templanza.

iQuái anda el pueblo lleno de heroismo!

Bl pueblo ^ cuyos brazos

Al enemigo hicieron mil pedazos.

El pu blo y tropas al averno mismoLlevarán el e^trago^

Si el Caudillo al averno hace el amago.¡Lis naos de Albion? ay! quán veleras

Abjrdaron las playas!

y como al bosque umbrío densas hayasj

Cubrieron sus phalanges las riberasj

Amenazando al Cielo5

y provocando con furor al duelo.

Entran en la ciudad 5 y d halarida^

Y el ciar i n ominosoj

Y el rechinar del carro ponderoi^o^

Do el horrenda cañón es conducido^

Li co fa4on acrecenj

Y el un polo y el c tro se estremecen.

La lid ; la lid : Belona sanguinosa

Los ánimoíi enciende;

El plomo silvador el avre hiende?

^uú lluvia de graaizo tempestuosa^

Page 3: Prego de Oliver - Oda a Santiago Liniers

muerte sin sosiego ^ ' (go.

Di' curre envuelta en polvo? en humo? en fue-

La legión anglicana 5 que orgullosa

El laurel se promete?

Pugna frróz n intrépida acomete?

Y al purblo todo sanguinaria acosa.

Donde la planta imprime?

Los troncos lloran? y la tierra gime*

Los hijos de la Plata belicosos^

Y el ibero aguerrido

Morir escogen por mejor pirtido?

Oponiendo sus pecho» generosos

Al enemigo duro?

Que vale cada pecho por un muro.Aqui ? donde la Guerra se abalanza^

Y al enemigo ho tigaj

Aqui el furor? la sed? y la fatiga; v

Aqui la atroz y bubara matanza;Aqui ? do la refri ga

Recuerda Almansa ? San Qui tin ? Brihuega.Üesh chas ? deí^t^ozadas las hileras?

quí^ eran haces antes

Son ya troncos y mitmbrc«5 palpitantes?

C¿^ie cubren calles? ocupando aceras.

1 1 ? O ) monumer:toDe gl' id á nos? al anglo de escarmiento.

¡O dicha? y gran prez nuestra!

Page 4: Prego de Oliver - Oda a Santiago Liniers

El isleño severo ^^ ^-^¿^

Tan feroz y orgulloso de primero,Humillado y vencido ya se muestra.ti que con sus legiones •

Leyes didó , recibe condiciones.Sagradas Sombras, que en la huesa estandoDe Sagunto y Numancia,

Servísteis de modelo á la constanciaDe vuestros compatriotas i si mirandoLa batalla estuvisteis,

Visteis que son lo que vosotros fuisteis.La América en si vuelve; joyas torn.1A su nevado cuello;

En trenzas repartió el suelto cabello;Y el ropage con oro y flores orna.iJase a los regocijos,Y abre los brazos á sus dignos hijos.La vocinglera Fama con presteza

Al Cielo se levanta,Las auras corta con ligera planta,Llega á Madrid , y cuéntale á Su Altezatn tono humilde y blandoEl hecho de las Armas de su mando.

CON SUPERIOR PERMISO.