practica de maquinas electricas

8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO ANÁLISIS DEL CAMPO MAGNÉTICO EN EL PROGRAMADE QUICKFIELD ______________________ ______________________ _______________________ Realizo Reviso Autorizo. [Escriba aquí] 3 DE SEPTIEMBRE DE 2015 U.A.Q. FACULTAD DE INGENIERÍA

Upload: sheshomaru

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica De Maquinas Electricas

TRANSCRIPT

Page 1: Practica De Maquinas Electricas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO

ANÁLISIS DEL CAMPO MAGNÉTICO EN EL PROGRAMADE QUICKFIELD

______________________ ______________________ _______________________

Realizo Reviso Autorizo.

[Escriba aquí]

3 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Practica De Maquinas Electricas

1

Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

Nombre de la Práctica DISTRIBUCION DE CAMPOS MAGNETICOS

Numero de ReporteP001-LABMAQELEC-

CDFecha de entrega 3/09/2015

RevisoDR. JUAN CARLOS

ANTONIO JÁUREGUI CORREA

AutorizoDR. JUAN CARLOS

ANTONIO JÁUREGUI CORREA

Realizo:

Suarez Soto Jesús Ismael.

ALCANCE Tiempo estimado de la práctica: 1 hora. Fecha de realización de la práctica: 3 de marzo de 2015.

En este reporte se presentan los resultados obtenidos del análisis de la simulación de un campomagnético en el software QuickField.

I. En primer lugar se identificó el área de trabajo del programa anteriormentemencionado.

II. En segundo lugar se interpretaron los resultados obtenidos de la simulación yademás se obtuvieron los valores nominales de cada parámetro establecido para medición (flujo de campo magnético, densidad de flujo, área, entre otros).

III. Por último, se compararon los resultados de todas mediciones como los esperados teóricamente y se estableció una conclusión del análisis.

El laboratorio de automatización donde se realizó la práctica contaba con todos los materialesrequeridos, además de contar con los componentes de seguridad necesarios.El presente reporte se centra principalmente en la familiarización con el programa QuickField, ya que se requiere establecer un sólido aprendizaje con dicha herramienta puesto que posteriormente será de gran ayuda para el análisis de las diferentes prácticas.

Realizo: Suárez Soto Jesus Ismael Folio: P001-LABMAQELEC-JS

Page 3: Practica De Maquinas Electricas

2

Fig 1. Programa QuickField.

OBJETIVO.

Encontrar la distribución del campo magnético.

MATERIALES Y EQUIPO.

Programa QuickField

Computadora

METODOLOGÍA.

Realizo: Suárez Soto Jesus Ismael Folio: P001-LABMAQELEC-JS

Page 4: Practica De Maquinas Electricas

3

Definir el modelo que se representara en el programa de QuickField. Crear un nuevo archivo en el software y dibujar el modelo establecido.

Fig 2. Modelo establecido.

Definir el tipo de material para cada parte y sus propiedades.

Fig 3. Definición de los materiales.

Agregar la malla y ejecutar los resultados de la simulación.

Realizo: Suárez Soto Jesus Ismael Folio: P001-LABMAQELEC-JS

Page 5: Practica De Maquinas Electricas

4

Fig 4. Mallas.

Identificar el comportamiento del campo magnético.

Fig 4. Líneas del campo magnético.

Obtener los valores de las mediciones deseadas y el grafico por colores de intensidad de

Realizo: Suárez Soto Jesus Ismael Folio: P001-LABMAQELEC-JS

Page 6: Practica De Maquinas Electricas

5

campo magnético.

RESULTADOS.

Simulación de la bobina

Las características de esta simulación son las siguientes.

Una boina con 2000 vueltas Una permeabilidad Relativa de 2500

Fig 5. Resultados

1. Se puede observar que el campo magnético se concentra alrededor de la bobina y que entre más se aleja de su centro más débil es el campo magnético.

2. Otra observación que se puede hacer el ase a la figura de la derecha es que al campo le cuesta trabajo atravesar el aire y disminuye su intensidad en esa parte.

3. Las líneas del campo magnético se separan entre ellas a medida que se encuentran con el aire.4. Esto quiere decir que la intensidad del campo disminuye mientras más alejado se este del centro del

campo.5. La influencia combinada de todas las vueltas produce dos campos paralelos de dos polos,

semejantes al de un imán permanente en forma de barra. Se tendrá todas las propiedades de un imán permanente en tanto la corriente esté fluyendo.

CONCLUSIONES.

Se cumplió el objetivo para analizar el comportamiento del campo magnético La influencia combinada de todas las vueltas produce dos campos paralelos de dos polos,

semejantes al de un imán permanente en forma de barra. Se tendrá todas las propiedades de un

Realizo: Suárez Soto Jesus Ismael Folio: P001-LABMAQELEC-JS

Page 7: Practica De Maquinas Electricas

6

imán permanente en tanto la corriente esté fluyendo. Al campo le cuesta trabajo atravesar el aire y disminuye su intensidad en esa parte. Aprendí a utilizar mejor el programa QuickField.

BIBLIOGRAFÍA.

http://www.caesoft.es/productos/quickfield/Caracteristicas/caracteristicas_quickfield.htm

http://www.natureduca.com/fis_elec_magnet05.php

Realizo: Suárez Soto Jesus Ismael Folio: P001-LABMAQELEC-JS