pps006lavidahumanayelmundoespíritus.pdf

Upload: yukinobu-horimoto

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    1/179

    La vida humana y el mundo de los espritus

    Captulo Uno - El sendero de la vida que debemos seguir

    Seccin 1. Nuestro camino de la vida1.1. No podemos prever el futuro inmediato de nuestra vida

    Es un decir comn que los seres humanos vamos y venimos. Esto tambin se aplica a lasgrandes personalidades de todos los tiempos. Ustedes tienen que ser conscientes que el flujo dela historia y la constante influencia de los Principios Celestiales tambin se aplican a nosotros eneste momento. Nosotros mismos vendremos y nos iremos. No conocemos ni sabemos porcules afinidades internas o mediante cules relaciones llegamos a estar aqu, pero sabemosque la realidad es que llegamos a este mundo, luchamos con todo tipo de fenmenos yconceptos ideolgicos, y finalmente dejaremos este plano terrenal.Si es as, por qu razn venimos aqu, y por qu propsito morimos? Numerosos filsofos yreligiosos han dedicado su vida entera a resolver estos asuntos, pero han fracasado. La historia

    humana ha continuado hasta hoy manchada con el dolor de tales fracasos constantes, e inclusoahora contina en este camino. (7-178, 6.9.1959).

    Por qu fui puesto en este mundo? Por qu tengo que vivir? Hacia dnde me estoydirigiendo? Nunca deben permitirse pensar que nacieron por su propia voluntad. Ustedesnacieron en este mundo, aun as, no conocen la fuente y el propsito detrs de su nacimiento.Son ignorantes de la motivacin y el propsito de su existencia. En otras palabras, nacimos noobstante nuestros deseos y morimos no obstante nuestros deseos. Entonces, de qu podemosestar orgullosos? No tenemos control sobre nuestro nacimiento, somos meramente guardianesen esta vida, y no podemos evitar el camino de la muerte. As que, cualquier intento de sentirnosorgullosos de nosotros mismos es lamentable. Una vez que nacemos, estamos destinados a vivir

    y tambin a morir. (7-178, 6.9.1959).

    Nos movemos hacia un cierto lugar ya sea que lo conozcamos o no. Estamos dirigindonoshacia ese lugar aun mientras trabajamos y hasta cuando descansamos. No solo nosotros, sinotambin esta nacin, este mundo y tambin el Cielo y la Tierra estn yendo hacia ese ciertolugar. Este es un hecho innegable. Hacia qu clase de lugar iremos despus del final de estavida? Esta es una pregunta muy importante que la humanidad debe resolver. Las religiones, lafilosofa y la historia han sido movilizadas para resolver esta pregunta. Por lo tanto, no puedennegar que todos ustedes estn atrapados en esto y son arrastrados por este destino. (8-194,20.12.1959).

    Numerosos sabios, hombres iluminados y fundadores de religiones se han detenido en sucamino de la vida, han interrumpido las preocupaciones de sus mentes y a las inclinaciones desus corazones, y preguntaron, hacia dnde voy? Todos batallaron para resolver estapregunta. Las personas trataron de resolver estas cuestiones pero hasta el da de hoy nadiepudo contundentemente declarar: Mi cuerpo, mi mente, mi corazn, mi vida y mis ideales se hanapresurado hacia el destino ideal; por lo tanto, todo el mundo y todos los seres que existen en elCielo y la Tierra deberan seguirme a este lugar. (8-194, 20.12.1959).

    Hoy, la gente vive entre 70 y 80 aos. Nuestro corazn sabe que nuestro corto tiempo de vida noes suficiente para restaurar todos los reinos de bondad que se enredaron en la historia. Inclusomillones de aos todava no son suficientes. Aun as, tenemos que establecer un vnculoduradero con la esfera de la bondad durante este corto perodo de 70 a 80 aos. Nuestra mentey consciencia se desesperan al saber cun inmensa es esta tarea. No deberamos morir! Si

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    2/179

    morimos, no podemos llevar a cabo esto. Durante nuestra vida deberamos hacer esa conexinde corazn y restaurar la soberana de la Patria en esta Tierra. Tenemos que encontrar la tierranatal original, atender y servir a la soberana celestial, y vivir con su gente en su nacin. Sloentonces podremos ir al Cielo en el mundo espiritual. Cun desesperado estar nuestro coraznsi no podemos ir a vivir en ese mundo ideal! (155-27, 6.10.1964).

    Aunque yo tengo un destino, a dnde est intentando ir mi cuerpo? Adnde est tratando de irmi mente? Hacia dnde est siendo orientada mi vida? Adnde est queriendo ir mi corazn?Mis deseos, mis esperanzas y mis ideales, a dnde estn tratando de ir? Aun si no podemoscontestar estas preguntas, debemos continuar el camino de nuestro destino. Cuandofallezcamos, nuestro cuerpo ser enterrado en la tierra. Si es as, sern enterrados al mismotiempo mi mente, mi vida, mi corazn, mi ideal, e incluso mis esperanzas, el mismo da queentierren mi carne? A menos que ustedes tengan integridad, un claro sentido del propsito, yrespuestas definidas, ustedes inevitablemente se convertirn en personas desdichadas. (8-194,20.12.1959).

    Por qu razn nacimos? Cul debera ser el enfoque de nuestra vida y con qu propsitomorimos? Sin Dios, estas preguntas nunca pueden ser resueltas. Sin l, no podemos encontrarel motivo real en nuestra vida. El que no tenga un motivo no puede cosechar el fruto de sutrabajo ni tener su valor reconocido. Un edificio se construye conforme al plano del diseador. Unedificio que se construye sin referencia al plano original, nunca ser igual al que fueoriginalmente deseado por el diseador. (21-100, 17.11.1968).

    Cuando ustedes llevan a cabo un inicio equivocado, terminan en el lugar equivocado. Esa es larazn por la cual cuando un buque parte de viaje hacia el gran ocano, se debe trazar un curso ycuidadosamente seguirlo con la brjula desde el momento en que se zarpa del puerto con unrumbo. Entonces, cul es el puerto de partida para la vida humana? La gente ni lo sabe ni loconoce. Dnde podemos encontrar la direccin y la brjula de gua para alcanzar nuestrodestino en el mundo del ms all? Los seres humanos no han podido encontrarlas, as que hanestado deambulando de un lado para otro. No importa cunto hayan tratado, no han podidosuperar sus limitaciones humanas. (172-28, 3.1.1988).1.2. Hacia dnde nos dirigimos en la vida?

    Cul es el propsito de semejante forma de vida? Tenemos que pensar acerca de este asuntootra vez. La fuente de nuestra vida no proviene de nosotros. Por consiguiente, el propsito de lavida ciertamente no nos pertenecera solo a nosotros. Nadie se opondra a la idea de ser feliz en

    la vida. Nadie rechazara una vida radiante. Adems, la realidad es que ninguno de nosotros eslibre para vivir de esta manera. Siempre, deseamos sentirnos orgullos, vivir libremente conrespecto a nuestra propia voluntad, y en consecuencia ser recordados. Todos esos elementosentrecruzados se pueden encontrar en nuestros corazones. (7-178, 3.1.1988).

    La llegada del otoo pronostica la llegada del invierno; solo aquellos que poseen vitalidadpueden pasar a travs del invierno. Las cosas sin vitalidad no tienen otra alternativa sinoretirarse. Esa es la razn por la cual se tiene que inyectar nueva vida antes de la llegada delinvierno. La vida nueva debe tener un principio y un pensamiento nuevos basados en un amornuevo, y debe estar armada con una nueva perspectiva sobre la vida, el mundo y el universo. Sinstos, la vida nueva no podr sobrevivir durante toda la estacin invernal. Aunque el curso puede

    ser duro, una vez que se tenga la vitalidad para ir a travs del invierno, con el paso de los das laprimavera estar cada vez ms cerca. El primer da de la primavera se tropezar con ustedes.

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    3/179

    La Iglesia de la Unificacin est avanzando por este camino. (35-68, 3.10.1970).

    Nosotros vivimos en este mundo, no obstante sabemos que esto no es todo lo que hay, sabemosque tambin existe el mundo espiritual. Los mundos, fsico y espiritual no estn separados sinoconectados. Entonces, dnde queda el lugar al cual estamos destinados a ir y por ltimo a

    acostumbrarnos? Ahora estamos viviendo encarnados en esta Tierra, pero nos estamosmoviendo hacia el mundo eterno. Aqu pasamos por nuestra adolescencia, los 20 aos, los 30aos, despus que hemos dejado nuestra juventud, entramos en la flor de la vida, luegopasamos gradualmente la cumbre y finalmente alcanzamos la vejez. Del mismo modo como lapuesta del sol, nuestra vida llega al final. (140-121, 9.2.1986).

    Los que conocen la existencia del mundo espiritual comprenden que nuestra vida en este mundoes corta, y que el mundo al que entramos despus de la muerte es eterno. Por esta razn, lavida fsica es un tiempo para prepararnos para el mundo eterno. No es as como funciona?(140-121, 9.2.1986).

    Adnde se dirige la gente? Estn yendo hacia el mundo espiritual. El mundo espiritual essimilar al ocano. Estamos destinados a ir all. Del mismo modo que hay corrientes diferentes enel ocano, en el mundo espiritual se revelan cambios infinitos. Al interior de las corrientesprincipales del ocano, hay muchos seres que viven armoniosamente los cuales no seencuentran en el agua dulce. As como hay muchas familias de peces en el mar, hay muchasfamilias nuevas que estn en armona con el Cielo y la Tierra. Debemos llegar a ser como ellascuando vayamos al mundo espiritual. (141-306, 2.3.1986).

    Entonces, a dnde se est dirigiendo la gente? Se est dirigiendo al Cielo. Qu hay sobre losngeles? Ellos tambin se estn dirigiendo al Cielo. Qu hay acerca de su madre y su padre?Tambin estn yendo al Cielo. Y, qu pasa con su perro? l no va al infierno. Durante la Guerrade Corea, una familia rica estaba tratando de escapar hacia el sur. Ellos tenan un perro del quealardeaban por ser ste muy costoso, pero no lo llevaron con ellos: simplemente lo ataron a lapuerta y le dijeron: Adis, nos vamos. Nuestros miembros unificacionistas no deben hacer talescosas. Ahora, los perros y toda la Creacin pueden seguir a sus amos al Cielo o a cualquier otraparte que a la que sus amos puedan ir. (78-336, 10.6.1975).

    Debemos encontrar una salida para superar las complicadas circunstancias en el mundo fsico yel espiritual, y a los sistemas complejos de pensamiento humano. Debemos ser conscientes delasombroso hecho de que podamos avanzar con un claro conjunto de valores, alinendonos conuna direccin simple y nica. Nosotros, inevitablemente seguimos ciertas etapas de desarrollo y

    preparacin en nuestras vidas. Una cierta fuerza nos acompaa a travs de las etapas a lo largodel camino. La fuerza directriz del amor puede responder dentro de la esfera de nuestra vida. Poresta razn nacemos en amor, recibimos amor, damos amor y vamos al mundo del amor.Regresamos a Dios. El ser resultante regresa al ser causal. Por lo tanto, debemos pensar de lamisma manera que Dios. (126-144, 10.6.1975).

    Entonces, a dnde debemos ir? En dnde est el lugar al que tenemos que ir, aunquetengamos que arriesgar nuestra vida? Debe venir el da en el que podamos buscar a Dios,atenderlo y regocijarnos en nuestros corazones; un da en el cual nuestros corazones digan queno hay esperanza ms grande. Para lograrlo debemos soportar el dolor, el maltrato y elresentimiento, y perseverar a travs de esta vida terrenal. Si no podemos ir con xito a travs de

    este mundo, pereceremos con l. (8-202, 20.12.1959).

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    4/179

    Por qu la gente no desea morir, aun cuando estn viviendo una vida mediocre? Para quvivir? Cul es el origen de la vida? Estoy seguro que tienen muchas preguntas como stas. Sinembargo, sus preguntas no se pueden responder con l ibros de filosofa escritos por los hombres.La filosofa, hasta ahora, ha estado buscando solamente, en efecto, un camino hacia Dios.Entonces, qu es la religin? Una vida religiosa comienza cuando las personas conocen a Dios,

    saben de l y viven junto a l. (186-12, 24.1.1989).

    El mundo espiritual no debe ignorarse. Nosotros somos creados para llegar all sin falta. Poresta razn, la gente que es acomodada debe vivir en esta tierra de acuerdo con el Principio, yrealizar el ideal de la unidad y la uniformidad equilibrada entre los mundos fsico y espiritual. Sepuede formar un plano equilibrado de relaciones recprocas entre los dos mundos. Esto se auto-equilibra y debe girar en un movimiento suave, perpendicular alrededor del eje vertical. Auncuando este gire 360 grados no debe atascarse. Si Satans puede crear la ms mnimaacusacin el eje se atascar. Debera aparecer una persona cuya vida gire alrededor de un ejevertical y nunca se obstruya. Vendr el momento en el cual la familia ser seriamente re-examinada. Ser la poca del re-examen de la Iglesia de Unificacin. La iglesia no ser ms

    necesaria. Llegar la era original en la cual podremos vivir asistiendo a Dios. (271-277,28.8.1995).

    El mundo entero enfrenta las mismas condiciones y estereotipos de corrupcin en el mbito de lavida, el mbito del amor y el mbito del linaje. Todo est enredado en la misma degradacin. Aspues, ustedes pueden ubicarse dentro de la frontera del Reino de los Cielos en la Tierra sipueden renunciar a todo lo que su cuerpo desea en el dominio satnico, y moverse totalmentepor encima de la esfera de su conciencia. Por lo tanto, podrn lograr libremente los derechos quelos conducen a la nacin infinita y sin fronteras de Dios, el mundo del Reino de los Cielos en laTierra y en el mundo espiritual. Ustedes deben darse cuenta que tienen que pasar por encima deese lugar. La gente ignora estos asuntos difciles. Ellos terminan en el infierno porque van almundo espiritual ignorando lo que est pasando detrs del escenario. (258-343, 20.3.1994).

    Una vez que nacemos se hace inevitable que muramos. Adnde iremos despus de la muerte?No desaparecemos como el humo; estamos obligados a ir al mundo espiritual. En ese mundoveremos la nacin celestial. Entonces, quin es el maestro del mundo espiritual? Es Dios. Porconsiguiente, debemos convertirnos en hijos e hijas de Dios. Si no nos convertimos en los hijosde Dios, no podremos entrar al Cielo. (208-109, 17.11.1990).

    Si existe el mundo espiritual, creen ustedes que ese mundo estara en constante cambio? Hayun dicho: La mente de una persona cambia de la noche a la maana; sin embargo, el paisaje

    montaoso nunca cambia. El mundo espiritual tambin es inmutable. Suponiendo que Diosexiste, cambiara l? Dios es incambiable. Si hubiese una nacin en el mundo espiritual bajo elreinado de Dios, esa nacin sera incambiable. Esta vivira por la eternidad, sin insatisfaccin ydesagrado algunos, segn las leyes establecidas. Esta nacin resistira con dignidad y armona,sobrevivira adaptndose y refinndose a s misma. En este lugar no sera necesaria unarevolucin. Todos aquellos que traten de llevar a cabo una revolucin perecern. (203-326,28.6.1990).

    Todos ustedes deben entrar en la tierra bendecida de Canan. La era de la aldea global hallegado, porque la tierra fue hecha para convertirse en la tierra bendecida de Canan y porque elmundo fsico se ha estado acercando al Cielo. Con el invento de los satlites ingresamos en la

    era en la cual podemos observar el universo desde donde estemos sentados. Est llegando lapoca en la que los satlites nos conectarn con el mbito espiritual.

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    5/179

    Luego, viene la era del computador. Hay computadores en el mundo espiritual que muestrantodos los registros de la vida del ser humano en la tierra. Estamos ingresando en una era en lacual la historia y todo sobre la vida del ser humano, sern revelados en un instante. De igualmanera, la era del expansionismo del infierno en la tierra ha sido reemplazada por la era delsurgimiento del Cielo en la tierra a travs del movimiento de la unificacin. (266-296, 28.6.1990).

    Pagaron Adn y Eva por los alimentos que ellos comieron en el Jardn del Edn? Todo eragratis. Respecto a esto, Dios, quien cre el medio ambiente para los seres humanos, les otorgvalor infinito gratuitamente. Consecuentemente, cuando nos vamos, y vivimos en el mundoespiritual, all se nos suministra naturalmente todo lo que tiene valor infinito. Dios vive en elmundo espiritual, su tierra natal original. All, la comida no se compra con dinero. Es un lugardonde todo puede ser proporcionado en un grado que va ms all de nuestra imaginacin.Ustedes se comportan as porque no conocen el mundo espiritual, ni saben de l. Sipertenecieran a los descendientes originales, sin relacin con la Cada, con seguridadconoceran el mundo espiritual y sabran de l. (263-78, 21.8.1994).

    Por qu anhelamos nuestra tierra natal? Es como en el amor hacia nuestros padres, nuestroshermanos y hermanas, nuestras parejas, y hacia la tierra, las montaas y los arroyos de nuestraciudad natal. El mundo despus de la muerte sigue la misma frmula del amor verdadero. Ennuestra tierra natal podemos encontrar a nuestros padres, pareja y hermanos y hermanas. Todoest all, hasta comidas magnficas. La comida puede hacerse autntica solo cuando secombinan la comida fsica y la espiritual. Por qu tenemos que sufrir de esta manera? Es por elbien de ir a nuestra tierra natal. Lo estamos haciendo para heredar un mundo espiritual que estlleno de esperanza. (225-135, 5.1.1992).

    Su ciudad natal no representa un espacio limitado. Ustedes tienen que poder vivir en cualquierlugar, como si este fuera su pueblo natal. Donde quiera que vayan, vivan pensando que eselugar es su amada tierra natal. Cualquiera que pueda reunir a los 40 millones de habitantes de laRepblica de Corea para que habiten en armona, encontrar incrementado el valor de sucarcter espiritual en el mundo espiritual. Cuando piensen en su pueblo natal, consideren almundo espiritual esforzndose por lograr un carcter de amor, y a vivir por el bien de otros comosi ellos fueran sus padres, sus hermanos o hermanas mayores. Entretanto, resulvanse a invertirsu amor y vida en cuidar y entrenar a sus hijos de tal manera que puedan dejar atrsmaravillosos descendientes en su tierra natal. Si viven equipados con esta manera de pensar,cuando pasen al mundo espiritual, el mundo entero se convertir en su tierra natal. (209-17,24.11.1990).

    Qu tipo de camino deben seguir los miembros de la Iglesia de la Unificacin? Deben seguir elcamino que Dios desea, el camino de la voluntad de Dios. Cul es la voluntad del Cielo?Consiste en el camino para el individuo, la familia, la sociedad, la nacin, el mundo y hasta elmundo espiritual. Ustedes no saben mucho sobre el mundo espiritual, no es as? Yo soy elespecialista en ese campo. Claro que existe el mundo espiritual. (121-146, 24.10.1982).

    1.3. Toda nuestra vida es una preparacin para ir al mundo espiritual

    Sin importar lo que puedan pensar, no hay nada que puedan hacer acerca de la dispensacin dela naturaleza. Ninguno de ustedes quiere morir, verdad? Creen poder evadir la muerte? Lanaturaleza regula esto. Por lo tanto, es lgico que ustedes tambin tengan que seguir las leyes

    del mundo espiritual. (247-95, 25.4.1993).

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    6/179

    El mundo espiritual es nuestra tierra natal, es la tierra natal original. Es la tierra natal de nuestrocuerpo original. El mundo espiritual es la tierra natal de nuestra mente original. El mundo al quetenemos que entrar despus de este es el mundo del corazn, el mundo espiritual. De estamanera, si nos entrenamos para nuestra entrada futura en el mundo espiritual, no tendremosproblemas cuando lleguemos all. Los estadounidenses tienen que comer hamburguesas y

    queso, no es cierto? Los coreanos tienen que comer kimchi y kochuyan. Si hay hamburguesasy kimchi en el mundo espiritual entonces... Por lo tanto si vivimos nuestra vida en la tierra con elmismo ritmo que el mundo espiritual, no habr sufrimiento cuando lleguemos all. (207-72,1.11.1993).

    Hasta hoy, la gente ha pensado que todo desaparece con la muerte, pero no es cierto. La vidacontina en el mundo espiritual. Tenemos que hacer los preparativos en la tierra a fin de entrar alprximo mundo. Ustedes respiran amor en el mundo espiritual. Por lo tanto, deben vivir con amorcomo el centro de su vida en la tierra para respirar libremente en el mundo espiritual. Si no lohacen centrados en amor durante vida en la tierra no podrn respirar libremente en el mundoespiritual. Este es un mundo donde respiran amor. Pueden imaginrselo como un mundo donde

    el amor es como el aire. La muerte es el comienzo de la segunda etapa de la vida. Por lo tanto,no hay nada que temer. La muerte abre las puertas a un nuevo comienzo. (249-280, 11.10.1993).

    El mundo espiritual es nuestra tierra natal. Durante su vida en la tierra tienen que mantener unestndar para regresar a su tierra natal y vivir all eternamente. No pueden vivir como quieran enla Tierra. No pueden vivir como la gente mundana que ha sido ignorante de estas cosas. Tienenque conocer el mundo espiritual y vivir en concordancia con l. Entonces, cuando dejen estemundo podrn ir ante Dios y formar una conexin con el Cielo. Sin conocer el mundo de losespritus, es imposible hacer esa conexin. Por lo tanto, tienen que estar muy conscientes de larealidad del mundo de los espritus. (295-120, 19.8.1998).

    El mundo espiritual est lleno del aire del amor. Si su yo espiritual no est preparado, no podrrespirar en el Cielo. Este mundo es un mundo de aire, pero el otro mundo es el mundo espiritualdel amor. Tienen que preparar su yo espiritual para sentir amor. A menos que lo hagan, noformarn relaciones en el mundo espiritual. Este es el problema y llegar a ser ms complicado.Podra necesitar millones de aos en resolverse. (265-327, 1.12.1994).

    Todos deben comprometerse en amor original. En el mundo espiritual, el amor cumple funcionescomo las del aire. Solo cuando sus clulas experimentan la realizacin del amor todo llega a sernatural. Todas las clulas respiran, no es as? Ustedes pueden nutrir las clulas del amorconvirtindose en una pareja verdadera y dejando que sus clulas crezcan con el amor de Dios.

    Entonces, pueden entrar en el mundo de Dios y respirar el aire del amor eternamente. De estamanera no morirn. Como el amor es la raz, el mundo espiritual es el lugar donde, con amor,todo es posible. Pueden crear todo y cualquier cosa para sus amados. Semejante mundoespiritual existe. Nuestra tierra natal existe. (283-267, 13.4.1997).

    Cul es la diferencia entre el agua salada y el agua dulce? Saben diferente. El agua de mar essalada y el agua dulce es inspida. De igual manera no hay sabor en esta Tierra, pero en elmundo espiritual hay sabor. El agua tiene el poder de mantener la vida pero la sal es necesariapara producir la vida. (229-90, 11.4.1992).

    El agua de ro debe fluir hasta los niveles ms profundos del mar. El agua dulce de un gran ro

    tambin se convertir en agua salada cuando entre en el mar. Inclusive, el agua de un rofamoso por sus claras corrientes cambiar rpidamente cuando entre al mar. Cambiar a un

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    7/179

    color y sabor totalmente diferentes. Del mismo modo, al final todos van al mundo espiritual. Elagua dulce no puede mantener sus caractersticas una vez que se une al mar, stasinevitablemente se convierten en agua de mar.Correspondientemente, durante su vida, la gente religiosa debera adquirir la habilidad de aadiragua salada. Entonces, no habra conflicto en el mundo espiritual. Si el agua dulce entrara en el

    mar y mantuviera sus caractersticas originales surgiran problemas. Igualmente, si la gente entraen el mundo espiritual tal como es, se encontrar en serios problemas. (244-178, 7.2.1993).

    Hacia dnde fluye el agua de ro? Hacia el mar. El agua de mar es diferente al agua de ro. LaTierra es como el agua del ro y el mundo espiritual como el agua del mar. Todos los que estnviviendo en la tierra irn al mundo espiritual. Qu pasa cuando el agua dulce y el agua del marse mezclan? Qu pasa con los peces de agua dulce cuando se exponen al agua salada? Lospeces de agua dulce no pueden sobrevivir en agua de mar. Ellos se sofocan.Por lo tanto, deberan habituarse al agua. Cuando el color y la temperatura del agua son iguales,estarn bien, no importa dnde beban agua. Si el mundo fsico y el espiritual fueranrepentinamente conectados, ustedes moriran como pez de agua dulce en agua salada. Cmo

    respiraran en esa situacin? Al salmn le toma dos semanas acostumbrarse gradualmente alagua mientras nada desde el agua salada corriente arriba hacia el agua dulce. El salmn avanzapor etapas para que no le sea doloroso respirar. (256-61, 12.3.1994).

    Cmo se sentira el agua dulce de un ro cuando fluye al mar? Se resistira diciendo: Yo noquiero ir? Pensara as toda el agua del ro? Si les preguntara a ustedes a dnde irn despusde morir, estoy seguro que todos responderan que irn al mundo espiritual. Entonces, cmoirn al mundo espiritual? Ustedes ingresarn all mediante la muerte. Aunque ese es el caso,nadie quiere morir. Entonces, qu pasa cuando el agua del ro finalmente fluye al mar? Qupasara si el agua del ro fuera completamente absorbida por el agua del mar? Se sentira bienel agua del ro? Esta se sentira aterrorizada como si todas las cosas se hubieran contrado, odira comprimido... Ella sentira un gran sacudn, como si lo que originalmente ha sido lo msgrande se hubiera convertido en lo ms pequeo. (229-209, 12.4.1992).

    Aun cuando la gente no desee ir al mundo espiritual, todos tienen que ir finalmente. Todos:Levanten sus manos si piensan que nunca morirn! Aunque claven un cuchillo en la mesa y

    juren lo contrario, la muerte es inevitable. Adnde van despus de la muerte? Pasan al mundoespiritual. La vida es como un gran ro; pero sin importar cun grande es, fluye todo hacia el mar.Quienes dicen: No puedo ir al mar. Yo no quiero ir hacia el mar, pueden estar vivos pero sontan buenos como los muertos. Es lo mismo que no darse cuenta del valor de su existencia. (229-88, 11.4.1992).

    Cuando damos un buen vistazo a lo que hicimos en nuestra vida antes de ir al mundo espiritual,podemos ver que es un asunto serio y grave. El mundo espiritual es el mundo desconocido.Nosotros estamos destinados a ir al mundo espiritual, el mundo desconocido. Es un mundo quese expande al infinito. Cuando vayan all podrn encontrar a todos sus antepasados. Es un lugaren donde pueden encontrar a miles y miradas de sus antepasados a la vez. Sern evaluadospor sus antepasados cuando se encuentren con ellos. (142-160, 9.3.1986).

    No hay un camino fcil con el fin de hacer los preparativos para ese momento. Por lo tanto,cuando pensemos en toda nuestra vida, quienes sepan que la juventud es la poca depreparacin para la vida adulta, sern prsperos. La flor de la vida es el tiempo de preparacin

    para la vejez y la vejez es el tiempo de preparacin para ir al mundo espiritual. S muy bien quela vida es como ir a travs de un curso de capacitacin y entrenamiento y un perodo de

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    8/179

    preparacin para alcanzar un carcter estupendo y universal. (147-188, 21.9.1986).

    En la actualidad hay problemas debido a las visas y a las fronteras nacionales. Sin embargo, unavez que los idiomas sean unificados, llegar el momento que podamos vivir en cualquier lugarcomo si fuera nuestra propia tierra natal y nuestro propio pas. Al final, las cosas se movern

    hacia esto. Todos los pueblos de la Unin Sovitica y de los Estados Unidos deben, por lo tanto,vivir juntos como una familia nica.En el futuro, hasta los televisores se fabricarn tan pequeos como nuestra billetera. Inclusoahora, no es as? No tenemos mini televisores que se adaptan a nuestro bolsillo? Hemosingresado a una era en la que, donde quiera que vayan, pueden ver todo con la ayuda de lascomunicaciones satelitales. Se nos da el mundo en forma concentrada.La vida humana ser tan prctica que podremos transportarnos a cualquier lugar. Debe venir laera en la que podamos viajar por todos lados cargando todas esas cositas en un carro. Podrndejar Corea y viajar alrededor del mundo hasta que tengan 70 u 80 aos. Es cierto que viene taltiempo. Estoy llevando a cabo los preparativos para ese tiempo. (238-361, 22.11.1992).

    1.4. La vida es demasiado corta

    Nuestra vida es muy corta. Diez aos de nuestra vida pueden pasar siendo apenas conscientesde ello. Todo ser decidido en el plazo de 30 aos despus de su matrimonio. De esta manera,el camino de la vida no espera por ustedes. Este camino est ocupado avanzando a su manera.Todos tenemos que morir algn da. Creen que no morirn? Pueden estar seguros que nomorirn? Tienen que morir! Adnde irn despus de la muerte? Saben que hay un mundoespiritual? Yo estoy apostando toda mi vida en esta obra por causa del mundo espiritual _ puestoque conozco y s del mundo espiritual _ aun mientras dirijo todo el mundo. La vida en la tierra esun instante; es similar a los nueve meses que estuvieron en el vientre de su madre. (143-333,21.3.1986).

    La Iglesia de Unificacin es el lugar en donde ustedes llevan a cabo los preparativos para ir almundo espiritual. Por esta razn, es un lugar en donde se preparan para calificarse para elmundo espiritual. Entonces, el problema es si pueden pasar los exmenes perfectamente, o silos pasan a medias. Tambin existe la posibilidad de fracasar y ser descalificado.A la luz de esto, mientras estn en la tierra deben prepararse para cuando vayan al mundoespiritual. La vida en la tierra es como un viaje de vagabundo. Ustedes tienen que pasar muchoscursos. Las mujeres, por ejemplo, como tales nacieron de sus padres, vivieron con ellos yalcanzaron cierta edad. Aunque no puedan conocer ni saber por qu razn nacieron, encuentrana un hombre y caminan junto a l, dando nacimiento a un hijo a travs del amor. As trabajan en

    la vida como quien tira de un carruaje. Pero no saben cuando se estropear ese carruaje. Enocasiones tendrn que ir por caminos de piedra. Un solo error y el carruaje se averiar. Quharn si se daa? No podrn ir ms lejos, tendrn que repararlo. Si no pueden repararlo, estarnen un problema serio.Esta es la razn por la cual, si no tienen fortaleza o habilidad, les tomar uno, dos o hasta diezaos ir por este camino. Si no pueden sobreponerse a este, ustedes perecern. Tal es la ruta desu viaje. De vez en cuando pueden detenerse en algn sitio y encontrarse con muchas personas.Pueden detenerse en toda clase de lugares. La vida es como un viaje. Sin embargo, este caminolos conduce hacia el mundo espiritual. (229-209, 12.4.1992).

    La vida pasa muy rpidamente. Cuando adquieran alguna sabidura y comiencen a entender los

    asuntos del mundo, ya tienen cuarenta o cincuenta aos. Una dcada pasa en un abrir y cerrarde ojos. Diez aos ms y ya tendrn sesenta, en solo un instante. Despus de los sesenta, en un

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    9/179

    momento ya tendrn setenta. Ahora que pienso en esto, puedo realmente tener empata con elrefrn que dice: La vida es solo un sueo fugaz. (188-38, 16.2.1986).

    El curso de nuestra vida dura solo un instante. Nuestro nico curso de vida sube y baja en lamedida de los valores eternos. Como una balanza, sube y baja; as es! (46-155, 13.8.1971).

    Digamos que viven cerca de ochenta aos. Si restan el tiempo para dormir, la cifra se reduce a lamitad, a cuarenta. Se vive durmiendo? Dormir es como estar muerto. Dormirse representa lamuerte. Por esta razn, solo consumen la mitad de las veinticuatro horas de su tiempo luchandopara vivir. Entonces, Qu dicen si restamos una hora por cada comida? Necesitan una horapara comer sus alimentos.Es ms, si sacamos el tiempo que gastamos en fiestas de amigos, celebrando el sexagsimoaniversario del vecino, en funerales, los das de enfermedad y as sucesivamente, ustedescreen que viven realmente la mitad de su vida? La vez pasada calcul y encontr que realmentesolo usamos siete aos viviendo nuestras vidas. Aparte de estos siete aos, cuntos daspueden ser contados como un da que realmente vivieron? Cuntos das en total? (49-336,

    24.10.1971).

    La vida en el mundo fsico es corta. No vivimos por mucho tiempo. Cuando ustedes saben yconocen esto, el tiempo que gastan durmiendo y comiendo les cuesta caro. Comern, dormirn yse recrearn mientras van en su camino... Cun lamentable! Pero a medida que hacen estascosas, les sern otorgadas bendiciones sin precedentes. Deben darse cuenta que todo esto seconvertir en un registro histrico. (80-226, 23.10.1975).

    La fortuna de una persona se estira y se encoge como una banda elstica. Si alguien, que nacecon la fortuna al 100% en sumo grado, gasta el 120% en el curso de su vida, sus descendientesperecern. Si l gasta solo el 80%, entonces, l puede legar el 20% restante como una bendicina sus descendientes. As es como debe ser. (78-333, 10.6.1975).

    Seccin 2. El correcto entendimiento de la muerte

    2.1. La muerte es la inevitable conclusin de la vida terrenal

    Hay muchas personas que han vivido hasta el da de hoy pensando que la muerte es el fin de lavida, diciendo: Si yo vivo 70 u 80 aos, me siento contento. Y si muero, que as sea! Duranteel curso de la historia, hubo muchos que reflexionaron profundamente sobre cmo vivir parasiempre. Ellos se preguntaron si habra alguna manera de vivir ms all de la muerte. Mientras

    ms nos aferramos a este ideal, ms uno piensa y se pregunta: Cul es el significado de lavida? Por qu nacemos y recorremos nuestro camino como peregrinos? La gente dir: La vidaes un ocano amargo. O: La vida es tan breve como el roco sobre la hierba. Sin embargo, sipudieran vivir para siempre no tendran necesidad para tales preocupaciones. (39-229,15.1.1971).

    Numerosos iluminados, sabios y fundadores de religiones, han hecho una pausa en su caminode vida, interrumpiendo las preocupaciones de sus mentes y las inclinaciones de sus corazones,y se preguntaron: Hacia dnde vamos? Ellos han sufrido para resolver este asunto. Estagente apareci para resolver la cuestin, pero hasta el da de hoy nadie poda confidencialmentedeclarar: Mi cuerpo, mi mente, mi corazn, mi vida e ideales se han apresurado hacia este

    destino ideal; por lo tanto, todos y cada uno de los seres que existen en el Cielo y la Tierradeberan seguirme hacia este lugar. (8-194, 20.12.1959).

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    10/179

    Les gustara vivir para siempre aqu en la tierra, o preferiran vivir eternamente en un lugarcomo encarnacin del amor sin un cuerpo fsico? Cuando Dios quiere mostrarles el mundoinfinito de su creacin, pueden seguir a Dios con su cuerpo? Ustedes, por lo tanto, necesitan suyo espiritual. Este es un hecho, no una fantasa. Si Dios estuvo en el centro de la espiritualidad y

    necesit un ser con quien relacionarse, l desea traer consigo a los seres humanos, mostrarles ydarles totalmente su reino ideal eterno de la creacin. (111-112, 1.2.1981).

    Supongan que tienen solamente una pieza de vestir. Si alguien intentara quitrsela a la fuerza,se resistiran desesperadamente. Digamos que tienen ropa para cada una de las cuatroestaciones, primavera, verano, otoo e invierno. Supongan que es primavera y que alguien estusando ropa de invierno. Ustedes pueden ir a l o ella y decirle: Esta es ropa de invierno. Porqu no se la quita? Tienen que vestir ropa de primavera. Deberan llevarle ropa de verano a unapersona que est usando ropa de primavera en verano, y decirle que se la cambie. Puede queesa persona no se haya dado cuenta de la necesidad de cambiarse. La cuestin sobre la muertees la misma. La gente no sabe que hay una vida futura. No saben que hay algo ms precioso

    que esta vida fsica. (200-91, 24.2.1990).

    Dios ha hecho infinitos esfuerzos para guiar a los que viven con esperanzas seculares yhumanistas en la tierra, para que, en lugar de ello, vivan con una esperanza fresca que puedasuperar el valle de la muerte y vivan aorando el mundo eterno. Por lo tanto, aquellos quevivieron una vida de fe han enseado que no deberamos vivir con esperanzas limitadas a estatierra. Ms bien, deberamos abrazar la esperanza que supera a la muerte y soar con un mundode esperanza eterna. (6-44, 22.3.1959).

    Todos irn al mundo espiritual en algn momento. Es este un reino o son dos? Es un mundonico. Entonces, Cmo ser la vida en ese mundo? Han pensado alguna vez en eso?Los peces no pueden sobrevivir fuera del mundo del agua en el que viven. El agua esabsolutamente vital para su vida. Los peces que viven en un ro no deben vivir solo en las aguasdel ro. De igual manera, deberan ir ro arriba y volver al mar. Por qu deberan vivir de esamanera? Los peces de agua dulce no pueden procrear sin probar el agua que desemboca en elagua del mar. Ustedes deben estar enterados de esto. Los peces que viven en el ocano debenvenir hacia el agua dulce y probarla con el fin de reproducirse. Los dos mundos deben serexperimentados. De manera similar, en correspondencia con la mente tanto como con el cuerpo,ustedes deben experimentar tanto el mundo fsico como el espiritual. (210-128, 17.12.1990).

    No hay amigos en el camino de la muerte. Es un camino que toman solos sin sus padres, sin sus

    queridos hermanos y hermanas, sin sus amados cnyuges y sin sus amadsimos hijos. Es uncamino que deben tomar solos. Este camino no puede ser transitado dos veces ni puedenregresar por l. Una vez que lo toman, nunca pueden regresar. Qu tipo de corazn tendrncuando vayan por este camino? A menos que tengan la esperanza que los capacite para superarla muerte en el momento de encararla, este ser su fin. (6-53, 22.1.1959).

    Si alguien muere a la edad avanzada, en coreano decimos que esa persona regres. Cuandoalguien les pregunte, por qu no tiene abuelos, respondan: ellos regresaron. Adnderegresaron? Ellos regresaron al mundo espiritual.Puesto que procedemos originalmente del Dios incorpreo, el mundo incorpreo es nuestratierra. Desde el mundo incorpreo vinimos al mundo corpreo, prosperamos en la tierra y

    regresamos al mundo incorpreo. Regresamos al mundo espiritual de esta manera. Nosoriginamos del Padre incorpreo, y tomamos prestados los cuerpos fsicos de nuestros padres

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    11/179

    biolgicos para nacer y vivir en este mundo. Ms tarde, descartamos nuestro cuerpo fsico yregresamos al mundo espiritual en nuestra forma original. (242-166, 1.1.1993).

    Los seres humanos, tanto hombres como mujeres, tienen cinco rganos sensoriales. Entre loscinco rganos sensoriales, cuatro pueden encontrarse en nuestra cabeza. Nuestros ojos, nariz,

    boca, odos y manos componen los cinco rganos sensoriales. Los ms importantes puedenencontrarse en nuestra cabeza. Los cuatro rganos sensoriales en nuestra cabeza simbolizan elmundo espiritual centrndonos en Dios. Este es un mundo separado del cuerpo. La cabezapuede moverse libremente. La razn que se mueve es para mirar, or, oler y hablar en las cuatrodirecciones. Por lo tanto, Qu pasara si nuestra cabeza no pudiera moverse? La incomodidadsera tremenda. (228-125, 27.3.1992).

    La gente en la tierra debe regresar al mundo original, que es la tercera etapa despus de su vidafsica. Por lo tanto, para llegar a ser personas que pueden ir y vivir en el mundo del amor,necesitamos equiparnos con rganos para respirar en ese mundo de amor. Iremos a ese mundocuando nuestro cuerpo fsico deje de funcionar, as como un beb reventara el saco amnitico y

    lo destruira para nacer. Esa es la razn por la cual la madre siente dolores de parto. De lamisma manera, la muerte es como un segundo parto.Para qu nos debemos preparar durante nuestra vida en este cuerpo fsico? Mientrasestbamos en el vientre de nuestra madre, nuestros pulmones fueron creados con la finalidad derespirar aire. De la misma manera, durante nuestra vida fsica tenemos que prepararnos pararespirar con nuestro rgano de respiracin de amor despus de pasar al mundo espiritual. Porconsiguiente, despus de desechar su cuerpo fsico ustedes tienen que respirar con el rgano derespiracin de amor, superando el ambiente limitado de su vida pasada y vivir como una personade ilimitada libertad. (274-104, 29.10.1995).

    Los seres humanos quieren asemejarse a Dios y si son hijos o hijas de Dios, es inevitable queDios tuviera la idea de permitirles parecerse a l. Yo quiero asemejarme a Dios y l quierellevarme con l. Por eso, Dios buscar la manera de hacer esto posible. De esta manera,llegamos a la conclusin que los seres humanos deben nacer de una forma a travs de la cualpuedan asemejarse a Dios. l espera el da de ese nacimiento. Los seres humanos tambinesperan ese da. Necesitamos un da en el cual nazcamos con esa clase de cuerpo, o no? Eseda ser el da de nuestra muerte fsica.En fin, deberan los seres humanos dar la bienvenida a la muerte o no? Cuando se nospregunta cul es el propsito de la muerte, debemos decir: Nosotros morimos por y para el biendel amor verdadero de Dios. La razn de que desechemos nuestro cuerpo fsico es el participaractivamente en la obra del amor infinito de Dios, y por el bien del mundo del amor de Dios. (116-

    172, 1.1.1982).La muerte representa nacer en el amor de Dios. Pero en el mundo de los seres humanos, lagente hace un escndalo diciendo: Oh, estoy muriendo! Viendo esto, Se reira Dios oexclamara: Oh no!? Cuando Dios mira a la gente llorando de esa manera en el mundo de losseres humanos, siente l pesar o gozo? Dejando el mbito del amor limitado, nosotrosentramos en el mbito alegre del amor infinito. No es la muerte el momento de darle labienvenida a la plenitud de la alegra? No es este el momento de ir por el camino de la muertecomo por el de un segundo nacimiento?Si este es el caso, se alegra Dios el da en que ustedes dejan sus cuerpos fsicos? Se alegral cuando alguien nace como un hijo o hija que puede actuar por el bien del amor en el segundo

    mundo, infinitamente inmenso? Por qu hablo de estas cosas? Ustedes no pueden estableceruna relacin con Dios sin liberarse ustedes mismos del miedo a la muerte. Les estoy hablando

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    12/179

    acerca de esto porque deben entender esta realidad. (116-172, 1.1.1982).

    En el da en el que de verdad ustedes nazcan como un hijo o hija de Dios no temern a lamuerte. En medio de las innumerables estrellas, creen que hay un mundo de estrellas dediamante, o no? Piensen en ello. Ustedes desean tener diamantes, no es verdad? No pueden

    decir que no hay una estrella hecha solo de oro. Eso es posible Cun rico es Dios, nuestroPadre! Alguna vez han pensado acerca de eso? En un instante podemos viajar por todo esteuniverso infinito. Ustedes, estn interesados? Estn verdaderamente interesados? Si es as,lo que tenemos que hacer es observar las leyes normativas de acuerdo con las rdenes de Dios:No hagas esto!. O: Haz eso! Esto solamente es posible cuando ustedes observan lo queDios dice que hagamos o no hagamos. Es solamente lgico que esto llegue a ser imposible siustedes viven segn sus deseos egostas.Pueden acatar lo que Dios dice que hagan o no hagan? Puesto que los seres humanos tienendualidad complementaria, ellos consisten en mente y cuerpo. Como la mente est en la posicinde sujeto recproco (iniciador y director) y el cuerpo se encuentra en la posicin de objetorecproco (receptor y respondiente), los dos deben estar unidos. Es eso correcto o no? (116-

    174, 1.1.1982).

    Cul fue la profunda angustia de Dios? Esta se origin en el hecho de que no pudo educar asus hijos e hijas verdaderos para que llegaran a ser personas perfectas de corazn; que no pudoeducarlos en relacin con el corazn de hermanos y hermanas y el corazn de esposo y esposa.l no pudo educarlos respecto al estndar del corazn que dicta como debera ser una pareja enla Tierra. Dios no pudo educarlos en cmo llegar a ser una pareja y luego cmo ser padres. Estaeducacin se debera haber convertido en el libro de texto para la vida humana. Sin embargo, lahumanidad perdi ese libro de texto y ha llevado una vida egocntrica. Por lo tanto, cuandosemejante persona va al mundo espiritual, va al infierno. Incluso, cuando la gente va al infiernono va exactamente a un lugar nico. En el infierno, hay toda clase de grupos vagando de aqupara all. Se supona que Adn y Eva deban de tener a cargo esta educacin de corazn pero,por su ignorancia, cayeron y no pudieron perfeccionarse ellos mismos.Consecuentemente, el Dios omnisciente tuvo que asumir la responsabilidad por esto. Quininici la providencia de la salvacin? Dios lo hizo. Dios inici la providencia para la restauracin ytambin tuvo que iniciar la providencia para la recreacin. (228-268, 5.7.1992).

    2.2. Vivir y morir es un proceso para conectar tres mundos

    Nuestra vida consiste en un perodo de nueve meses en el vientre, un perodo de cien aos en elmundo fsico y en la eternidad en el mundo espiritual. Nuestra cara consta de tres escenarios: la

    boca, la nariz y los ojos. Estos representan los tres perodos de la vida humana. Nuestra bocasimboliza el perodo del vientre en el mundo material. Nuestra nariz el perodo de la Tierra en elmundo humano terrenal y nuestros ojos el perodo del Cielo en el mundo espiritual. (298-304,17.1.1999).

    Cuando una persona nace, ella se origina desde el lugar ms profundo en el agua. El perodo delvientre es el perodo del agua. Dentro del vientre de la madre, un beb est flotando dentro delagua. Mirando esto, podramos sentir que el beb encontrara difcil respirar en el vientre de lamadre. Pero, para el beb, el vientre es el universo. A pesar de que vive dentro del agua, esemundo es el universo del beb donde l es libre. No es obvio que el beb ingerir y evacuaragua mientras vive en el agua? Para hacerlo, los bebs en el vientre viven gracias al cordn

    umbilical conectado a su estmago. (299-69, 4.2.1999).

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    13/179

    La vida de una persona pasa a travs de tres mundos: la etapa de formacin, la etapa decrecimiento y la etapa de perfeccionamiento. Vivimos en un mundo de agua en el vientre denuestra madre, luego en este mundo terrenal y finalmente en el mundo areo en el mbitoespiritual. En otras palabras, vamos a travs de tres etapas: El mundo acuoso en el vientre,seguido por cien aos en esta tierra despus que nacemos y despus el mundo areo en donde

    podemos volar.Mientras un beb est en el vientre, trata l de escaparse al mundo exterior, o quierepermanecer all? Si tuviera que salir a travs de tan pequeo agujero, dira l: Oh, no!. Oexclamara: Oh, Es grandioso!? Supongan que le dijeran al beb: Si quieres salir, esta casaen la que vives ser destruida y la fuente y el valor de la nutricin en donde ests sern todosdestruidos. Y tu cabeza y cuerpo tendrn que crecer. Deseara el beb aun as salir? Diras, o dira no? Exactamente antes del momento de parto, la madre desesperadamente empujay el beb dice: Oh, no! hasta el instante del nacimiento; pero finalmente la madre expulsa albeb. Cuando esto ocurre, un mundo desaparece completamente y el beb empieza a respiraren otro mundo. (116-174, 1.1.1982).

    La tierra es como el vientre de la madre. Ustedes tienen que estar seguros de esto. A travs dequ comen y respiran durante el tiempo en el vientre? Respiran con su boca? Respiran con sunariz? Con qu respiran? Ustedes comen y respiran a travs de su ombligo, no es as?Puesto que hacen todo esto a travs de su ombligo, no necesitan una boca para comer, ni unanariz para respirar. Necesitaran un rgano sensorial para ver, o no? Por qu tendran esosrganos cuando no los necesitan en el vientre? Los bebs se estn desarrollando de tal maneraque puedan usarlos despus de salir del vientre. (295-321, 24.9.1998).

    Usan sus cinco rganos sensoriales durante su tiempo en el vientre? No necesitan usarlos.Ustedes no orinan, ni defecan. Todos sus rganos estn inactivos. No es un misterio cmopasan hasta nueve meses as? Ni la orina ni el excremento pueden anteceder al amorverdadero. Ni orina ni excrementos pueden surgir antes que la persona. Solo despus de queAdn nazca empezarn esas funciones, y no antes. Todo se hace de esa manera. (297-12,15.11.1998).

    Los seres humanos tienen que tomar agua durante su tiempo en el vientre. Tres cuartas partesdel cuerpo humano son agua. Este mundo terrenal es el mundo del aire. Por lo tanto, nonecesitan sus ojos, odos, nariz u otros rganos sensoriales cuando estn dentro del agua delvientre de la madre. Ustedes permanecen con sus ojos cerrados porque no necesitan usar suscinco sentidos sensoriales. Han visto alguna vez un beb respirando por su nariz durante losnueve meses que l pasa creciendo en el vientre? El beb morira si tratara de respirar por su

    nariz. l se exterminara. (302-166, 13.6.1999).Entonces, por qu un beb necesita la nariz? Esta fue hecha en preparacin para el siguientemundo. Cuando sta madura gradualmente para convertirse en un rgano respiratorio el bebtiene que salir destruyendo todo alrededor de l. Tiene que separarse de su madre y destruir elsaco amnitico para salir. Lo que eso significa es que el ambiente del beb, el saco amnitico yla placenta, es destruido completamente. Ello representa la muerte. Es como la anunciacin dela destruccin y el fin del mundo de agua, y del comienzo de una nueva vida. (122-327,27.3.1982).

    Debemos usar el cordn umbilical otra vez o debemos cortarlo? Debemos cortarlo. Ustedes

    pueden decir: Ese cordn es la lnea de vida de alguien. Cmo pueden romper la lnea de vidaque conecta una persona con otra? Por qu debemos cortarla? Cuando el beb mira esto, l

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    14/179

    llora pensando que est a punto de morir. Pero cuando Dios mira esto, se re o llora? Lasituacin es exactamente la misma en el mundo del aire. El yo espiritual est atado al yo fsicocomo el embrin dentro del vientre. Cuando el cuerpo fsico envejece y el espritu trata deliberarse a s mismo echando al cuerpo fsico lejos, el cuerpo fsico puede decir: Oh no!, Yo nomorir! Yo no estoy agonizando! Cuando Dios mira esto, sonre, simpatiza con el cuerpo fsico

    o dice: "Qu tonto!?Cuando un beb nace en este mundo fsico l puede convertirse en el objeto del amor de sumadre y padre y finalmente ser un carioso amigo de sus padres. Los bebs nacen en estemundo en la tierra donde pueden compartir el amor con su madre y con su padre. De la mismamanera, ustedes deberan renacer en el mundo espiritual donde puedan compartir amor conDios quien es el Padre eterno que est conectado al mundo espiritual infinito. (116-174,1.1.1982).

    Quienes respiran amor en la Tierra no estn muertos sino vivos. Cuando un beb respira en elvientre, l vive conectado a un cordn que lo une al futuro mundo del aire. El beb vive a travsde este cordn umbilical, pero cuando l destruye la placenta y sale hacia un nuevo mundo de

    superior dimensin, cunto cambia esto? Sus necesidades son suplidas en una dimensin mselevada. El beb sale y recibe un suministro de aire. Despus de salir del vientre, A travs dequ se desarrollar el beb? A travs del amor. El recibir elementos de amor. Ustedes nodeberan simplemente comer alimentos. La parte material del ser, la cual se alimenta, seencuentra en el camino hacia la muerte. Este cuerpo que toma agua para vivir de esta maneraest ya en su camino hacia la muerte. Con qu y por cul propsito deben llenarse durante elperodo en la Tierra? Durante este perodo, deben cultivar un carcter de amor. (139-214,31.1.1986).

    Cuando salen del tero y se unen al mundo del aire, destruyen todo lo de su vida en el vientre,tal como el cordn umbilical y el saco amnitico. Estos rganos, incluidos el cordn umbilical y laplacenta, son destruidos y mueren. Qu aparece al mismo tiempo de la muerte de estosrganos? Un beb sale al universo, a la Madre Tierra. Desde ese momento, el beb vive por elsuministro de elementos a travs de su boca. (139-212, 31.1.1986).

    Antes de transformarse en una cigarra, la larva dice: Yo deseo permanecer como una larva. Oh,yo no quiero quitarme mi caparazn. Pero despus de quitrselo, agita sus alas y vuela. Creenque la larva desea desechar su piel cuando se convierte en una cigarra? No dice: Oh, odiotodo esto, la tierra, el aire, todo? O creen que dice: Esta bien, qutenme esta piel? Ella nopiensa en volar. Las liblulas nadan en el agua durante su perodo larval, luego ascienden a latierra y se arrastran de un sitio para otro durante un tiempo. Despus vuelan libremente de aqu

    para all. Muchos insectos se desarrollan a travs de tres etapas de vida. La mayora de losinsectos tienen alas, no es as? As como hemos visto, hay insectos viven en el agua, en latierra y en el aire. Como seores de la creacin, nosotros los seres humanos, deberamos vivirsolo en la tierra? (116-176, 1.1.1971).

    Ustedes pueden no dar la bienvenida a la muerte, pero cuando mueren y descartan su carnepueden volar libremente de un sitio para otro. Pueden objetar esto? Esta es la realidad. Tienenque conocer esto y saber que es la pura verdad, no una mentira. Deben entender que los sereshumanos van a travs de las mismas tres etapas de vida y que la muerte es para nosotros lapuerta bendita a nuestro segundo nacimiento. (49-286, 17.10.1971).

    Los insectos y las aves saben como volar. No debera tambin una persona saber cmo volar?Hasta las semillas vuelan cuando sopla el viento. Yo estoy hablando de las semillas de diente de

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    15/179

    len. Ellas estn diseadas para volar naturalmente. Estn hechas para volar. De esta manera,los pjaros, los insectos y las semillas de las plantas todos vuelan. No puede volar un serhumano, que es el seor de toda la creacin? Deberamos quedarnos quietos y esperar aDios? No desearan protestar y decir: Oh Dios, todo lo dems puede volar! Por qu no mecreaste capaz de volar? Entonces Dios dira: Alto! Esperen un momento. Despus de unas

    pocas dcadas, ustedes tambin llegarn a ser como ellos, as que solo esperen. Entoncespodran decir: Oh, ya veo! As es que tenemos que esperar. Qu harn hasta entonces?Deben capacitarse y entrenarse mientras estn en la tierra de manera que se puedan ajustar alotro mundo cuando vayan all. Solo cuando puedan agradecer y comprender a su madre y a supadre podrn hallar deleite en Dios. Solo cuando quieran a su cnyuge podrn llegar a querer aDios cuando vayan al siguiente mundo. El mundo fsico es el campo de capacitacin yentrenamiento para el mundo espiritual. Pueden recibir lo que deseen sin morir? Es posiblesin morir? Es posible sin quitarse este cuerpo fsico? Tienen, o no, que desechar este cuerpofsico? (116-163, 1.1.1982).

    Ustedes han vivido en un mundo de agua y en el mundo de tierra, no es as? Por lo tanto, les

    gustara experimentar vivir en el mundo areo o no? Cuando estaban a punto de nacer desde lamatriz, pensaron cosas tales como: Saldr al mundo de tierra, y comer miel, tortas de arroz,arroz, carne y todo lo dems con esta boca? Suponen que tuvieron algn pensamiento?Ustedes respiraban a travs del cordn umbilical, y pensaron que moriran si salan del vientre.Si reflexionamos sobre la vida en el vientre, cun frustrante parecera ser! Si ahora pensamosacerca de ello, parecera sofocante. A pesar de eso, cuando un beb est apunto de salir de lamatriz l podra decir, Oh, yo no quiero salir! Aunque l poda haber dicho que no quera,cuando llega el momento, todo sale de golpe. l saldr con toda seguridad junto con el chorrodel lquido amnitico. De esta manera, el beb nace en forma segura. (49-286, 17-10.1971).

    Durante nuestro tiempo en la tierra, tenemos a la madre universo o la madre creacin. Esta esla Tierra. El planeta Tierra es la madre. Ella les suministra los elementos, No es cierto? LaTierra es la madre que les suple con elementos a un nivel diferente de aqullos de su propiamadre. Cmo respiran cuando crecen en el vientre de su madre? Respiran a travs de uncordn umbilical, no es cierto? Esa es su conexin con el cuerpo de su madre. Deben recordaresto.Cuando dejan el vientre de su madre, saben que estn conectados a un segundo mbito, elmundo del aire. Cuando salen de del vientre despus de finalizar su vida all, su antiguoambiente es destruido. A qu se conectan en el momento de su primer llanto? Se conectan almundo del aire, en el cual respiran aire a travs del sistema respiratorio. Cuando se conectan almundo del aire sus fosas nasales se convierten en la lnea de suministro absoluto. (139-212,

    31.1.1986).El agua simboliza el perodo del vientre. Su nariz representa el perodo del aire. Despus de salirdel vientre de su madre viven en el perodo del aire. Ms adelante, se convierte en el perodo delos ojos, el perodo del sol y perodo de luz. Al amor tambin se le dice luz. La gente dice que elamor ilumina, no es verdad? Es el mundo de la luz.La vida va por tres perodos. Hasta la liblula pasa un tiempo en el agua, en la tierra y entoncesdesecha su caparazn y vuela para alimentarse de otros bichos. Ella va a travs de tresperodos. Lo mismo sucede con los seres humanos, los seores de la creacin. Despus delperodo del vientre, cuando ustedes emergen del vientre de su madre, salen con sus manosllenas de bienes domsticos o salimos destruyendo y cortando todo? Causara un serio problema

    si salen as sea con un objeto.Ustedes solan comer y respirar a travs de su cordn umbilical. No mueren si lo cortan? Sin

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    16/179

    embargo, tienen que cortarlo para salir del vientre de su madre. Tienen que cortarlo a sangrefra. Tienen que destruir todo mientras salen. (299-37, 1.2.1999).

    Cul es el significado de la muerte? Vivir sobre la tierra, en el ambiente del aire, es como nadaren el vientre. Vivimos en un manto de aire. No es as? Entonces, qu es la muerte? La muerte

    en s misma no es nada especial, no es ms que renacer en la tercera etapa de la vida. Esemomento de transicin es el que llamamos muerte. Si miran esto de esta manera, se sentirnmejor, no es as? (49-286, 17.10.1971).

    Qu debera estar haciendo nuestro cuerpo ahora? Mientras ustedes estaban respirando atravs del cordn umbilical en el tero, tambin estaban preparando las fosas nasales pararespirar. Entonces, cuando son expulsados del vientre, cambian el uso del rgano y empiezan arespirar. De igual manera, lo que necesitan despus de su nacimiento es experimentar el amorhasta lo ms profundo de su ser. Ustedes necesitan respirar el aire de amor de su madre ypadre. Deberan pasar por todo en la vida mientras son abastecidos con el aire del amor.Una vez que nacen como un beb en una familia, suben a lo largo de una curva de crecimiento y

    despus finalmente envejecen y van desapareciendo poco a poco fsicamente. Despus quenacen como un beb, crecen y finalmente se desintegran. Nacen como un beb y regresan a serun beb otra vez en el mundo espiritual. Cuando eso pasa deben desprenderse del mundo delsegundo vientre y conectarse al reino donde pueden respirar elementos de amor en la terceraetapa. Dejan atrs, en la tierra, el amor de sus padres y el amor de sus hermanos y hermanas yentran al mundo del amor que se encuentra en total armona con el Ser Original del grancosmos, Dios.El mundo espiritual est compuesto del aire del amor. Est lleno del aire de amor. Por lo tanto,mientras viven en el mundo terrenal deberan preparar una lnea de suministro para respiraramor. As, necesitan experiencias del mundo espiritual. Pueden ser inmortales solo cuando seconviertan en una persona que pueda sentir el amor espiritual y respirar el aire del amor. (139-212, 31.1.1986).

    Tendremos que desechar nuestros cuerpos fsicos algn da y seguir al mundo espiritual. As quenosotros, como seres humanos que vivimos en la tierra, deberamos estar preparados para lamuerte. Deberamos trabajar arduamente para formar nuestro yo bueno, nuestro segundo serque ser el nico que vivir en el mundo eterno.Slo podemos nacer como un beb sano y bueno si recibimos buena influencia prenatal mientrasestamos en el vientre de nuestra madre. Nuestra vida en la tierra es similar a nuestra vida en elvientre. Por lo tanto, debemos crecer asemejndonos a la imagen de Dios, a su corazn y a sunaturaleza divina. Despus de crecer, deberamos poner nuestra vida en el risco y sobrepasar

    todos los obstculos con nuestro amor. (14-17, 19.4.1964).2.3. La muerte es la transicin hacia un mundo mejor

    Cuando la gente mira las cosas basndose en su propia perspectiva, parece tener esperanza,pero hasta ahora ellos carecen de la esperanza mediante la cual pueden atravesar el valle de lamuerte. La gente est muriendo sin tener esa clase de esperanza. Tenemos que morircareciendo de la esperanza como modelo de la vida?, o buscaremos una esperanza nica conla que podamos despreciar la muerte, conquistarla, y todava vivir mientras disfrutamos estaesperanza? Este es un asunto muy importante que la gente que vive en la tierra hoy da tieneque considerar. (6-45, 22.3.1959).

    Por ltimo, adnde estamos destinados a ir? Iremos al mundo espiritual. Qu significa eso?

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    17/179

    Usualmente, ello representa el mundo despus de la muerte, pero este no es el caso. Por quno se debe considerar como el mundo despus de la muerte? La razn es porque el mundoespiritual est directamente relacionado con el amor.Dado que ese mundo est relacionado con el amor, l no es en realidad el mundo despus de lamuerte. El mundo espiritual comenz basado en el amor verdadero. As que, cuando estamos

    parados en el reino del amor verdadero, ese mismsimo lugar es el mundo espiritual. Estos dosmundos, el espiritual y el fsico, se unifican en el amor. Esa es la razn por la cual el amor es taninmenso. (144-199, 24.4.1986).

    Sus primeros padres son quienes les dieron nacimiento, su segundo padre o madre es nuestroplaneta Tierra. Su suelo les dio todos elementos esenciales para su crecimiento fsico. La Tierraes la segunda progenitora de su cuerpo fsico. Despus de vivir con sus segundos padres, sumuerte fsica suministra la entrada hacia el reino eterno de los terceros padres. Sin embargo, nopueden ir hacia los terceros padres tal como son. Con el fin de regresar a los terceros padres,tienen que asemejarse a Dios, quien es el Padre y Madre originales. (138-98, 19.1.1986).

    Han pensado alguna vez: Ir por este camino aun cuando alcance la edad de los setenta?Alguna vez han pensado: Continuar este estilo de vida aun cuando cumpla 80 aos y est apunto de morir? Aunque mueran, tienen que poder presentar la prueba de que pueden hacerestas cosas en el futuro, diciendo: He derramado luz en la historia, de esta manera, y herealizado esas cosas en mi vida. No deben decir esto solo con palabras. No deben ser solopalabras. Por esta razn, despus de que esa persona muera, la gente debera aferrarse a ldiciendo con lgrimas: Usted vivi de la manera correcta! (73-114, 16.8.1974).

    Nuestro curso de vida debera ser para buscar al infinito Dios de amor. Aun si debamos atravesarel valle de la muerte 100 veces, deberemos buscar su amor. El ms grandioso sendero quepodemos tomar en nuestras vidas es el de la bsqueda constante de ese amor hasta en lamuerte. (39-210, 10.1.1971).

    Hay una meta que la gente debe cumplir durante toda su vida. Ellos deberan vivir enfocados enesa meta por 10, 20, 30 70 aos, y a lo largo de sus vidas. Mientras ms grande sea la meta,ms fuerte tienen que comprometerse internamente. A menos que lo hagan, ustedes no puedenalcanzar esa meta. La gente no puede cumplir sus metas a menos que mantenga unadeterminacin interna, incluso mayor, en el perodo de tiempo necesario. (31-149, 24.5.1971).

    Dnde est el destino final de la mente? En otras palabras, dnde esta el destino final denuestros deseos? Se encuentra donde podemos ocupar el amor de Dios. Aunque tengan a Dios

    en su posesin, sin capturar su amor, que es lo ms precioso, Dios no puede ser suyo. Por lotanto, deben ocupar el amor de Dios. Si ocupan su amor entonces estar todo bien aunque Diosno est all.Cuando las cosas de Dios se hacen mas y las mas se vuelven las de Dios, el interior y elexterior se pueden unir por primera vez. Este tipo de nacin se convertir en la tierra natal idealque no tiene clases superiores e inferiores.Cuando estn en ese estado, todos los seres existentes en el universo parecern ser buenos, yustedes sentirn que ellos existen por el bien de ustedes. Si ese es el mbito del amor de Dios,qu clase de lugar es el mundo espiritual, o Cielo, al cual tienen que ir todas las personasvivas? Es un lugar lleno de amor. (39-210, 10.1.1971).

    Hasta yo, el maestro de la Iglesia de la Unificacin, morir, pero, en qu contexto suceder? Yoabrazar la gente y al pas de Corea y morir por el bien de este mundo. Si los coreanos se unen

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    18/179

    y ofrecen sus vidas por el bien del mundo, eso abrir el camino de poder vivir juntos con laspersonas de este mundo. Esa es la razn por la cual busco ese camino. (34-192, 6.9.1971).

    El curso frmula para la vida eterna es universal. Este se aplica a los abuelos y las abuelas, ascomo a los descendientes de miles de aos ms adelante, e incluso a quienes ahora mismo

    estn en el mundo espiritual. Hay una puerta que solo los que vivieron por el bien de los demspueden atravesar, y deben saber que hay guardias all. Por favor entiendan bien, que cualquiercosa que les pida es para ayudarles a convertirse en una persona calificada para pasar por esapuerta. (203-193, 24.6.1990).

    2.4. La muerte es una ascensin (Sung-ju) a una dimensin ms elevada

    Si los seres humanos no hubieran cado, la muerte hubiera sido un acontecimiento feliz. Esa esla razn por la cual he enseado a la Iglesia de Unificacin a no dar la bienvenida a la muertecon dolor. Por eso la muerte es llamada Sung-ju. (199-353, 21.2.1990).

    A ninguno de ustedes le puede gustar la idea de desechar su carne y morir, pero una vez quemueren y desechan su carne se convierten en una persona espiritual que puede volarrpidamente con el fin de atravesar las puertas benditas del segundo nacimiento. (297-261,19.12.1990).

    En el comienzo, estamos unidos a la placenta y al cordn umbilical dentro del vientre de nuestramadre. Nosotros somos criados en esta placenta que nos envuelve como un manto, nacemos aldesechar y cortar todo, a medida que salimos de este manto. De la misma manera, nuestrocuerpo fsico es como un manto que envuelve nuestro yo espiritual. As que, nos escapamos denuestro cuerpo y volamos. Siendo este el caso, pasamos por el mundo del agua, el mundo de latierra y el mundo areo de la luz para vivir finalmente en el mundo eterno del amor verdadero.(298-311, 17.1.1999).

    En la Iglesia de Unificacin, despus de que la persona muere, no realizamos funerales de lamanera acostumbrada. En vez de esto, tenemos una Ceremonia de Sung-ju. Hay algo a quetemer en este mundo? Hay alguna cosa a que temer en este universo?Desde este mundo de pecado y caos tenemos que tomar la forma de un centro autnomo,alineado con el estndar del Cielo y la Tierra, y de esta manera entrar en una posicin erguidaen el reino del amor de Dios. Por qu tenemos que entrar en posicin vertical? Porque sta nocrea sombra. Se puede encontrar una sombra en una posicin vertical? Todo es perfecto. Porconsiguiente, como todas las cosas rotan, todo en el ambiente se alinear verticalmente. (198-

    124, 25.1.1999).En el da de su muerte, el desafo para cada uno ser la manera en que asciendan y suban haciael Cielo bajo un ngulo de 90 grados. No pueden alcanzar el Cielo subiendo bajo un ngulo de45 grados. Solo ascendiendo bajo un ngulo de 90 grados pueden ustedes llegar a ser elcompaero objeto del amor de Dios. El amor de Dios recorre la distancia ms corta. Por lo tanto,no hay otro camino que el ngulo de 90 grados. Solo existe un camino, el vertical. (215-109,6.2.1990).

    Un funeral en la Iglesia de Unificacin se llama Ceremonia de Sung-ju. El espritu de lapersona fallecida se lamentar si ve gente aferrndose a su cuerpo inerte y llorando. l pensar:

    La ignorancia de esa gente es una soga que me hala hacia abajo y me impide ir por mi camino.Puesto que nosotros conocemos estas cosas, la Iglesia de Unificacin llama a la muerte Sung-

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    19/179

    ju, que significa elevacin gloriosa al Cielo. Con el poder del amor tienen que empujar a lapersona adelante. No la retengan sino empjenla. (199-130, 16.2.1999).

    Qu es la ceremonia de Sung-ju? Significa ser transformado y subir a otra etapa. (196-15,24.12.1990).

    En la actualidad las personas no saben que significa morir. No es un evento doloroso ni triste.Deberan verlo cmo una transicin desde un mundo dimensional bajo a un mundo dimensionalms elevado a travs del puente del amor. Por esto la Iglesia de la Unificacin se refiere a lamuerte como Sung-ju. La muerte es ascender a una dimensin ms elevada. Esto es posiblesolo a travs del amor. (137-316, 5.1.1986).

    Para quin existe Dios? Dios, el sujeto del amor existe para encontrar y levantar a uncompaero del amor. Con qu tiene Dios que hacerlo? l lo har basado en el amor verdadero.El amor verdadero es vivir e invertirse para el beneficio de otros y luego olvidar lo invertido. Lavida eterna puede ser encontrada aqu. El mundo est hecho de esta manera. Yo soy as. Como

    conozco el valor de la vida eterna, enfrentar la horca no es un problema. No hay nada que temer.Por eso la Iglesia de la Unificacin se refiere a la muerte como Sung-ju y a su ceremonia comoa la Ceremonia de Sung-ju.Los miembros de la Iglesia de Unificacin viven comunicndose con sus esposas en el mundoespiritual. El mundo actual es ignorante del mundo espiritual y eso me deja sin palabras.Piensan que la vida espiritual puede ser comprada con dinero? (209-160, 28.11.1990).

    La Ceremonia de Sung-ju se inici con la muerte de mi hijo, Heung-jin. Ella fue establecida enesa ocasin. En el hospital tuve que remover su mascar de oxgeno. Yo tuve que arreglar elcamino para que l pasara al mundo espiritual. Cuando yo hice esto, l se liber del mundocado. Por eso cuando Heung-jin baj otra vez en espritu, l dijo que no haba manera depagarme. l fue el primero de la familia de los Padres Verdaderos en ir al mundo espiritualsiendo un joven. Heung-jin fue al mundo espiritual como el Mesas del mundo espiritual en lamisma posicin que el Seor de la Segunda Venida. Unindose con l ustedes pueden ir a unlugar ms alto en el mundo espiritual. (225-136, 5.1.1992).

    Nuestra partida al mundo espiritual no es una ocasin triste. Levanten la bandera del Cielo enmedio de la llamada de trompeta para la liberacin. Continen con audacia, invictos. Levanten labandera que seala su regreso glorioso al hogar. Este es el camino que les permite entrarorgullosamente a su ciudad natal original, en donde la nacin y toda la humanidad les darn labienvenida con aplausos y gritos. Esta no es una ocasin dolorosa. En la Iglesia de la Unificacin

    no derramamos lgrimas en estas ocasiones. Cmo llamamos a sta? La llamamos Ceremoniade Sung-ju. La ascensin de Heung-jin derrib las paredes de la muerte. Por eso se llamaCeremonia de Sung-ju. (227-260, 17.2.1992).

    La muerte no debera traer abatimiento o desesperacin. Esta no es una zambullida, sino unsalto. Es una ascensin. Por esta razn los miembros de la Iglesia de la Unificacin no debentener terror alguno a la muerte. La muerte viene segn el orden natural de las cosas. Este essimplemente el proceso de transferirse a un mundo mejor. (196-270, 2.1.1990).

    El amor ha superado los mbitos de la muerte. El amor verdadero supera el Reino de lamuerte! Este es el principio de la creacin. Por eso declar el Da de la Victoria del Amor. Con la

    ascensin de Heung-jin al mundo espiritual, Satans no tiene ninguna base para la acusacinhacia ninguno de los hijos e hijas de las familias de la Iglesia de la Unificacin cuando ellos

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    20/179

    realizan la ceremonia del Sung-ju. Incluso, cuando abordan el barco que lleva a otra orilla,todas las personas virtuosas en el mundo espiritual saldrn para darles la bienvenida. Este es untiempo para conectarse con esa histrica y gran dimensin revolucionaria. (242-278, 2.1.1993).

    Cul es el significado del Da de la Victoria del Amor? Es algo que tienen que conocer. Yo no

    derram ni una lgrima desde el tiempo que Heung-jin muri hasta que lo envi al mundoespiritual. El mbito de la muerte tuvo que ser superado. Sin hacer la declaracin que el amorhaba vencido la muerte, la ceremonia del Sung-ju no habra podido ser establecida.La Ceremonia del Sung-ju comenz con Heung-jin, No es as? Cul es el significado de laVictoria del Amor en el Da de la Victoria del Amor? Este representa victoria sobre la muerte. Sila madre fuera cualquier otra persona, ella se retorcera en el dolor gritando y gimiendo desde loms profundo. Aun la Madre no pudo derramar una lgrima. Nosotros tuvimos que hacer estaceremonia en tres das. Yo tuve que proclamar que la muerte fue vencida.De esta manera la Ceremonia del Sung-ju se llev a cabo en la Iglesia de la Unificacin. Es unaceremonia para trascender la muerte y avanzar con alegra. Aquellos quienes van a travs de laCeremonia de Sung-ju pueden ir ms all de los valles del mundo espiritual fcilmente. Por

    supuesto, habr quienes no logren hacerlo y quienes permanezcan entre ambos mundos. Tienenque saber y conocer esto. La Ceremonia de Sung-ju comenz con Heung-jin. (212-96,2.1.1991).

    En la Iglesia de la Unificacin, cuando una persona muere conducimos la Ceremonia de Sung-ju, no es cierto? Este es el momento de aparecer y avanzar a un mundo que est dividido. Porlo tanto, deberan gritar con alegra. El mundo espiritual es visible para una persona despus deque muere y llega all. Ustedes no estn yendo hacia un mundo en donde llorarn, sino que seestn moviendo hacia un lugar de felicidad. ramos ignorantes de este hecho porque nuestrosojos espirituales fueron cegados completamente por la Cada. (255-294, 11.3.1994).

    La demencia se origina cuando la conciencia de alguien se oscurece para este mundo. Estasurge cuando su conciencia se paraliza y se comunica con los espritus de las personas en elinfierno. A travs de los buenos espritus deben dejar que esa persona recuerde el ideal delCielo, de modo que gradualmente puedan permitirle ser purificado y ascender al Cielo. (258-136,17.3.1994).

    El nacimiento, el matrimonio y la muerte de cada uno son grabados en el registro familiar, no esas? Nosotros tenemos que hacer lo mismo pero no tenemos una nacin de Dios. Si tuviramosuna nacin tendramos que registrar nuestro nacimiento, matrimonio y ascensin. Cuandomueran, todos entrarn al mundo espiritual como estadounidenses. El portero all les preguntar:

    De dnde vienen ustedes? Ustedes responderan: Yo vengo de los Estados Unidos. Tambinles preguntar: Ustedes quieren entrar al Cielo? Cuando les pregunten: De dnde viene?,no habr ningn problema en lo absoluto para entrar al Cielo si pueden contestar: Yo vengo delReino de los Cielos en la Tierra donde estaba atendiendo a los Padres Verdaderos. Esto no essolo teora sino un hecho real. (278-36, 28.4.1996).

    2.5. Nuestra actitud frente a la muerte

    Cundo la gente muere a quin llama? Llama a Dios. La ltima realidad fundamental es que lagente busca a Dios cuando se encuentra en la posicin ms difcil. El camino para el perdnpuede ser abierto por quienes llaman a Dios sinceramente en el momento de la muerte. Por

    qu es as? Porque as es el camino de la muerte. Si pueden morir mantenindose cerca de esteprincipio, entonces el sendero para la resurreccin ser abierto.

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    21/179

    Por eso cuando la muerte viene a la gente todos buscan a Dios diciendo: Oh Dios mo! Esta esla leccin ms cierta. Cuando una persona muere, usualmente muere diciendo por lo menos lacosa correcta. Cuando observamos esto, podemos ver que la persona fue educadaapropiadamente, aunque no podemos conocer quin la educ. Ninguna cosa ms verdadera queesta puede ser dicha. (26-297, 10.11.1969).

    Debemos formar una base de cuatro posiciones antes de morir. Aqullos que mueren sinestablecer una base de cuatro posiciones no sern capaces de caminar el sendero de la muerteapropiadamente. As, los espritus vienen y van aun despus de la muerte. Como ustedes sabeneste principio, a quin se aferrarn cuando mueran? Primero se aferrarn a Dios y luego a losPadres Verdaderos. Como todos nosotros nacimos a travs de Dios, debemos morir a travs del para vivir eternamente con Dios en el mundo espiritual. Viviendo bajo este principio se est enel camino de la piedad filial y el camino de la lealtad.Concluimos que una persona que cumple su deber de piedad filial y de lealtad es una personaque asume las responsabilidades que tiene que cumplir con el curso de su vida. Deberan vivir lavida de esta manera. (26-297, 10.11.1969).

    En qu se enfocarn en el momento de su muerte? Morirn olvidando todo sobre el amor omorirn abrazndolo? A quin se van a aferrar cuando mueran? Deben primero aferrarse alamor de sus padres. Entonces deberan aferrarse al amor entre el marido y la esposa y al amorhacia los hijos. La muerte tambin debe conformarse al principio de la base de cuatro posiciones.(26-297, 10.11.1969).

    La pregunta es: Cules sern sus ltimas palabras para sus hijos? Pueden, como padre omadre decirles a sus hijos que hagan algo que ustedes nunca practicaron? Las intenciones deesos padres simplemente haran explotar a sus hijos. Por consiguiente, si todos pueden practicarprimero aquello en lo que creen, y decirles a sus hijos antes de morir: Yo viv de esta manera sin

    motivo alguno para tener vergenza, ustedes tambin deberan vivir as. Dios proteger susltimas palabras por toda la eternidad. Tienen confianza en que puedan legar tales palabras asus descendientes cuando mueran? Este es un asunto serio. (26-300, 10.11.1969).

    En general, la gente en la historia, cuando se enfoc en la vida eterna, ha tendido a pensar envivir no solo en trminos de 10 100 aos sino en trminos de miles, miradas o millones demillones de aos. Aun as cuando una persona muere es como cuando muere un animal; dequ sirve lo que queda? Hoy da, hasta la gente que no cree ni conoce a Dios dice: Ah, tengoque dejar un legado honorable, pero, de qu sirve dejar esto atrs?Aunque se conviertan en patriota de los Estados Unidos y sean honrados con un monumento,este monumento sera totalmente destruido si los Estados Unidos pereciera. Solo losestadounidenses sabrn de ustedes. No representa mucho legar su nombre. Incluso si lograneso, en las eras de la historia con sus altos y bajos un buen nombre puede ser tratado como unomalo. Todos los gobernantes morirn en menos de cien aos y las naciones perecern dentro devarios cientos o unos miles de aos. Qu haran ustedes si hubiera alguien que no muriera nipereciera por la eternidad? Si hubiese semejante individuo, ustedes querran llevarle su nombrey su legado todo a l. Han pensado alguna vez en esto? (103-16, 28.1.1979).

    Ustedes deberan morir dentro del mbito del Reino de los Cielos. El Reino de los Cielos es msgrande que cualquier nacin en la tierra, no es as? Ustedes deberan morir en el Reino de losCielos en la Tierra. Este Reino es ms grande que cualquier reino en la tierra. Si es as, en

    dnde morirn? Hay un lugar para morir. No deberan morir del modo coreano comn. Con elmodo coreano, no importa cuntas veces mueran, este no tiene ningn significado. Deberan

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    22/179

    morir en la posicin ms alta centrada en la nacin del corazn de Dios, la cual penetra el Cielo yla Tierra. Deberan morir en medio del Reino de los Cielos. El Reino de los Cielos es el mejorlugar para morir. Cuando el mundo entero se les oponga, qu harn? Deberan escapar? No,deberan resistir y morir en las circunstancias en donde el Cielo y la Tierra levantan una banderay les dan la bienvenida. (34-185, 6.9.1970).

    En cuanto a las numerosas personas de fe que mantuvieron y siguieron la voluntad de Dios,ellos no se rindieron ante el camino de la muerte. Ms bien, fueron los que se mofaron de lamuerte y la vencieron de una manera dignificante. Nosotros sabemos muy bien que a lo largo dela historia tales personas exaltaron el camino del Cielo.Cada uno de ustedes tiene que mantener la esperanza de superar la muerte incluso cuando seenfrenten cara a cara con ella. Tienen que poseer la esperanza y el deseo de estar paradosfrente al Cielo de una manera dignificante cuando venzan este camino. Tienen que correr conalegra hacia el mundo original que anhelan en su corazn. Tienen que comprender que puedenvencer la muerte solo cuando su corazn est desesperado, lleno de esperanza por el mundoideal de Dios. (6-53, 22.3.1959).

    Qu tipo de personas viven con la esperanza de Dios? Ellos son quienes pueden cruzaralegremente sobre la cresta de la muerte que trae tristeza a los seres humanos. Ellas son laspersonas que se aferraron a la esperanza de Dios.As, no deberan ser quienes en la cara de la muerte, se resienten y se lamentan de todos losasuntos de este mundo. En vez de ello, deberan convertirse en alguien que pueda estar ante elCielo con alegra y estar orgullosos del valor de su muerte. Nosotros deberamos saber que eseDios est buscando a aquellos hijos e hijas de esperanza. Si hay una persona que siente laalegra del Cielo en tal situacin, Dios no puede menos que amarlo. Si hay un grupo de personasque clama por Dios desde tal situacin, l no puede ms que contestar ese clamor. (6-54,22.3.1959).

    Quien pierda su vida por la voluntad de Dios la preservar, y quien trate de preservar su vida laperder. Cul es el significado de estas palabras? Tienen que morir en la posicin que los llamea morir por la voluntad de Dios. Entonces, qu pasar cuando mueran? Ustedes se pertenecenantes de la muerte, pero solamente pertenecen a Dios despus de morir. Esto es debido a queheredamos el linaje cado.Consecuentemente, hasta que muramos, toda nuestra vida no puede ser libre de sus atadurasdel lado satnico. Nuestras ataduras con respecto a Dios son establecidas despus de morir, porlo tanto: qu es ms fuerte, la vida o la muerte? Es la muerte ms fuerte que la vida? Lamuerte es ms fuerte que la vida en el mundo satnico. Por esto, despus de que conozcan la

    voluntad de Dios, cuando enfrenten la muerte, ustedes deberan despreciarla. (34-47,29.8.1970).

    Cuando Eu Hyo-Won el Presidente de la Iglesia de la Unificacin estaba apunto de dejar estemundo, yo le pregunt: Usted ha seguido este camino desde que me encontr, pero, cmo vaa concluirlo? Antes que falleciera, el reverendo Eu dijo que l nunca cambiara por toda laeternidad. Tiene que ser as. El mundo satnico en cualquier caso debe desvanecerse. Sin morir,no podemos resucitar. A menos que pasemos a travs de una era, no podemos dar la bienvenidaa otra. (34-47, 29.8.1970).

    Cul es el significado de la muerte en la Biblia? Esta no significa matar la vida eterna en Dios.

    Esta significa matar la vida que heredamos del linaje cado del mundo satnico. Por lo tanto,quienquiera que est dispuesto a morir por la voluntad de Dios vivir. Estas palabras suenan

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    23/179

    paradjicas, pero la restauracin no puede ser realizada a menos que nosotros vivamos de esamanera desde el punto de vista de la Cada y la restauracin.Esto es la lgica de la restauracin. La gran pregunta, por lo tanto, es s podemos ofrecernuestras vidas. Cmo fue cundo empec este camino? Yo reflexion sobre si estaba listo paraofrecer mi vida. (34-47, 29.8.1970).

    Qu harn con su vida? Deberan legar una tumba hecha de amor cuando mueran. Esta es laconclusin. Vamos a legar una tumba de amor! Si viven en medio de una tumba de amor, notendrn amargos remordimientos. Aunque no tengan suficiente para vivir en un lugar y vivancomo en una una tumba, no tendrn resentimiento si viven en amor. Vivamos y leguemos unatumba de amor! Entonces, sus vidas sern exitosas por toda la eternidad.Si mueren despus de vivir as, Dios los bendecir y traer a sus hijos e hijas para darles labienvenida en el mundo espiritual. Si su mano nunca se puso un anillo, Dios pondr un diamantedel Reino de los Cielos en su dedo. Si nunca vistieron ropas buenas, Dios les pondr las mejoresprendas de vestir de la familia real del Reino de los Cielos.Qu legarn de sus vidas? Una tumba de amor. Por favor entiendan esto y nunca lo olviden.

    Aquellos quienes estn resueltos a vivir as, levanten sus manos. Yo veo las manos de todoslevantadas. Que las bendiciones de Dios desciendan sobre ustedes. (97-169, 12.3.1978).

    2.6. La Bendicin abre el camino a la vida eterna

    2.6.1. La importancia de la vida eterna

    Todos quieren vivir sus vidas a su manera. Vivir representa su vida diaria. Tiempo de vidarepresenta su vida entera. Adems, las personas religiosas usan las palabras vida eterna.Una vida eterna no es simplemente un tiempo de vida, pero s una vida que continaeternamente. La manera de conectar el curso de su vida a la realidad eterna es importante parasu vida eterna. Esto se hace su responsabilidad durante toda la vida. (197-186, 14.1.1990).

    Cunto tiempo piensan que vivirn? Cunto tiempo? Ustedes piensan: Nosotros podramosvivir hasta que tengamos setenta u ochenta aos No piensan que podran morirse antes?Ustedes son codiciosos. Incluso, aunque crean completamente que vivirn hasta los ochenta ocien aos, pueden morir maana u hoy. Podran morir mientras estn comiendo. Entienden? O,pueden quitarse sus zapatos y entrar a la casa por la noche y acostarse y morir mientrasduermen.Todos piensan: Como soy joven, puedo vivir otros 40 50 aos. No tienen esa clase dedeseos? Dios se los garantiz? Deben pensar que podran morir pronto, tal vez dentro de un

    ao. Deben prepararse como si solamente quedara ese tiempo. Tienen que mantener esto enmente durante toda su vida. Cuanto ms corto es el tiempo que creen tener, ms felices sern ymenos tienen que perder. Lo que preparen sinceramente durante este tiempo representa laconstruccin de su hogar para su vida eterna. (102-122, 27.11.1978).

    Cuando van a la cama en la noche despus de quitarse sus zapatos, tienen confianza en queestarn aqu para ponrselos de nuevo a la maana siguiente? No importa cun ocupados sedigan estar, nada en el mundo es ms importante que los asuntos de la vida eterna. La razn deque tengamos gente que abandona nuestra iglesia es porque no sienten cun serio es resolverlos problemas de la vida eterna mientras estn en este mundo. (10-249, 21.10.1960).

    Si alguien tiene confianza en que una vida de fe no es la preparacin para la vida presente, lavida fsica, sino una preparacin para la vida en el mundo eterno, entonces l mantendr su vida

  • 7/28/2019 PPS006LaVidaHumanaYElMundoEspritus.pdf

    24/179

    de fe aunque sea abandonado. Mientras ms pasen los das, 40, 50 aos y cuanto ms cercaest el da de la muerte ms serio se hace el concepto de la vida eterna. Entre ms vieja la gentese hace, ms seria se vuelve. Los procesos del pensamiento se debilitan cuando uno se hacems viejo.As, en el futuro, solamente pensamientos religiosos pueden guiar este mundo. Cun

    frecuentemente experimentamos malas circunstancias y cambios caticos! Si pueden superarlosy vencer tales circunstancias cambiantes y si, sin importar donde estn, mantienen un conceptoabsoluto de la vida eterna experimentando toda clase de situaciones trgicas o alegres, entoncesnada les ser insuperable. (230-22, 15.4.1992).

    Cmo que clase de seres, nos cre Dios? l nos hizo como el objeto de su amor, de modo quepudiramos poseer el valor absoluto y nico de Dios. Este es un hecho sorprendente. Cuntovalor tiene la vida de una persona en estos das? Cunto dinero vale una persona? El valor deun ser humano no puede ser medido en trminos de dinero. El hecho asombroso es que Dioscre al hombre y a la mujer como los compaeros en amor con tan precioso valor que, no puedeser intercambiado ni por el universo entero! Eso es fabuloso! (142-143, 8.3.1986).

    Nosotros, los seres humanos, nos parecemos a Dios como la obra maestra de su creacin quesomos. Inevitablemente, deberamos tener una naturaleza eterna porque Dios es el Ser Eterno yas nuestra mente no envejecera. Por lo tanto, deberamos vivir eternamente. Solo porquevivimos eternamente podemos tener el valor de esa obra maestra. (159-281, 19.5.1968).

    La gente, sea quien sea, siempre busca ser la mejor. Cuando alguien est en la posicin mselevada, Dios le pertenece y l le pertenece a Dios. De este modo, l se hace hijo de Dios y sevuelve como Dios mismo. Entonces, a quin le pertenece el universo? Si Dios tuviera algo queel amara ms y pensara que es lo ms precioso, habra l creado esto de tal manera quedespus de haber pasado con este un da, diez aos o mil aos luego tirarlo o lo habra creadopara estar con l eternamente? As es con la humanidad. Cuando alguien muere, sera mejorestar muerto o vivo eternamente? l debera vivir para siempre. Por qu? Los seres humanossomos el objeto del Dios absoluto, quien nos cre con el amor absoluto, as que l puede sentiralegra. (39-342, 16.1.1971).

    Si Dios es un ser eterno y absoluto, el objeto de su amor debera tambin vivir eternamente.Consecuentemente, los seres humanos han anhelado la vida eterna desde tiemposinmemoriales. Dios, el Ser absoluto, no puede ms que buscar a un hijo e hija amorosos quienesposean el valor de tener la vida eterna. E