p.pptx

8
INTEGRANTES: Wendy Crystal Garcia Mora Rosa Gonzalez Garduño Materia: Química 2 Profesor: Edgar Yael Tinoco Miranda Tema: Métodos de separación de Mezclas Escuela: Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacan

Upload: araceli-alcantar

Post on 27-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Wendy Crystal Garcia Mora Rosa Gonzalez Garduo

INTEGRANTES:Wendy Crystal Garcia MoraRosa Gonzalez GarduoMateria: Qumica 2Profesor: Edgar Yael Tinoco MirandaTema: Mtodos de separacin de MezclasEscuela: Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacan

IntroduccinEn el presente trabajo de investigacin, se trata como tema la Separacin de mezclas, los distintos mtodos que existen y son utilizados para separar mezclas qumicas.Para la elaboracin del presente trabajo recopilaremos la informacin de distintos medios, tanto en libros de estudio como en Internet.Este trabajo tiene como finalidad el aprender acerca de estos mtodos de separacin de mezclas.nos daremos cuenta de que hay distintos mtodos de separar las mezclas como:

1.- decantacin, 2.-.-filtracin, 3.-.-imantacin, 4.-evaporizacinTambin se demostrara como hacer un fcil y sencillo experimento que muestra un ejemplo de separacin de mezclas. Se explicara que son los mtodos, en qu consisten, etc. Las propiedades fsicas que ms se aprovechan durante su separacin, que para estudiarlas se necesita purificarlas y separarlas.-Con la elaboracin de este proyecto se busca cumplir con los siguientes adjetivos: Saber que hay distintos mtodos de separacin de mezclas, saber en qu consiste cada una, sus propiedades fsicas ms importante.Qu son los mtodos de separacin de mezclas?

Los mtodos de separacin de mezclas son los procesos fsicos, que pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La separacin consiste en que una mezcla se somete a un tratamiento que la separa en 2 o ms sustancias diferentes. En esta operacin las sustancias mantienen su identidad si algn cambio en sus propiedades qumicas. Las sustancias se encuetran en forma de mezclas y compuestos en la naturaleza y es necesario purfiicar y separar para estudiar sus propiedades. La mayora de la veces el mtodo a utlizar se encuentra dependiendo del tipo de componente de la mezcla y sus propiedades partculares as como las diferencias mas significativas.Las propiedades fsicas que mas se aprovechan de acuerdo a su separacin, se encuentra la solubidad, punto de ebullicin y la densidad, entre las ms destacadas. A continuacin veremos los distintos mtodos de separacin ms comunes,sencillos y ms utilizados.Decantacinse utiliza para separar dos lquidos con diferentes densidades o una mezcla constituida por un slido insoluble en un lquido. Si tenemos una mezcla de slido y un lquido que no disuelve dicho slido, se deja reposar la mezcla y el slido va al fondo del recipiente. Si se trata de dos lquidos se coloca la mezcla en un embudo de decantacin, se deja reposar y el lquido ms denso queda en la parte inferior del embudo.

En el caso en que quiera procederse a la decantacin de dos lquidos, stos no deben formar solucin, o sea deben ser inmiscibles. No puede emplearse por lo tanto en el caso del agua y el alcohol, que forman una mezcla homognea, pero s en el agua y el aceite, que es heterognea.

FiltracinLas aplicaciones de los procesos de filtracin son muy extensas, encontrndose en muchos mbitos de la actividad humana, tanto en la vida domstica como de laindustriageneral, donde son particularmente importantes aquellos procesos industriales que requieren de las tcnicas qumicas.Consiste en separar los componentes de una mezcla de dos fases: slida y lquida, utilizando una membrana permeable llamada medio filtrante, a travs de la cual se hace pasar la mezcla; la fase lquida pasa a travs de la membrana y la fase slida queda retenida en ella

Imantacinconsiste en separar con un imn los componentes de una mezcla de un material magntico y otro que no lo es. La separacin se hace pasando el imn a travs de la mezcla para que el material magntico se adhiera a l: por ejemplo: separar las limaduras de hierro que se hallen mezcladas con azufre en polvo, para lo cual basta con mantener con un imn el componente magntico al fondo e inclinar el recipiente que contiene ambos materiales, para que se pueda recoger el lquido en otro recipiente.

Evaporacinconsiste en separar los componentes de una mezcla de un slido disuelto en un lquido. La evaporacin se realiza en recipientes de poco fondo y mucha superficie, tales como cpsulas de porcelana, cristalizadores.

ONCLUSIONDel trabajo concluimos que:Dependiendo del estado fsico de los componentes de las mezclas estas tienen distintos mtodos de separacin de sus componentesLos mtodos empleados son en algunos casos fciles de aplicar para mezclas simples sin poner en riesgo la seguridad del estudiante.Adems nos a sido muy interesante investigar este tema y esperamos que se efecten otros trabajos similares a este.