power point de topcos

20
Década de 1970

Upload: karol-marin-aronategui

Post on 30-Nov-2015

69 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power Point de Topcos

Década de 1970

Page 2: Power Point de Topcos

• El 11 de marzo de 1969, Omar Torrijos fue elevado al rango de General y a partir de entonces intentó convertirse en la solución de todos los problemas del país.

• Con un estilo desenvuelto e informal, poco apegado a reglas, normas o leyes que frenaran su iniciativa, Torrijos gobernó el país al estilo de una hacienda personal.

OMAR TORRIJOS

Page 3: Power Point de Topcos

Acontecimientos Importantes•En 1969, el General Omar Torrijos comenzó su recorrido por el interior del país, acción que fue conocida como “patrullaje doméstico”.

•El General Torrijos Utilizo una estrategia para la solución inmediata a los problemas de la comunidad llamada “Yunta Pueblo-Gobierno”

Page 4: Power Point de Topcos

• El General Torrijos incorporó a su gobierno a un grupo de jóvenes profesionales de ideas izquierdistas entre ellos: Rómulo Escobar Bethancourt, Eligio Salas, Ascanio Villalaz, Adolfo Ahumada, etc.

Page 5: Power Point de Topcos

• El 15 de diciembre de 1969, los coroneles Amado Sanjur y Ramiro Silvera le dieron un Golpe de Cuartel al General Torrijos

•El 16 de diciembre, el General Torrijos regresó al país, hecho histórico conocido como el Día de la Lealtad.

Page 6: Power Point de Topcos

• El 2 de septiembre de 1970, el Gobierno rechazo oficialmente los proyectos de Tratado de 1967 “Tres en Uno” y demandó la negociación de un nuevo tratado.

• De la nueva Constitución de 1972, surgió la asamblea nacional de Representantes de Corregimientos, integrada por los 505 corregimientos existentes

Page 7: Power Point de Topcos

• El primer presidente de la Asamblea Nacional de representantes de Corregimiento fue Elías Castillo. Aún sigue en el Partido Revolucionario Democrático. Incluso volvió a ganar las primarias 2013.

Page 8: Power Point de Topcos

• El 7 de septiembre de 1977 se firmaron los tratados Torrijos-Carter.

• El 23 de octubre de 1977 el pueblo panameño ratificó los Tratados mediante un plebiscito.

TRATADOS TORRIJOS-CARTER

Page 9: Power Point de Topcos

• Ernesto Pérez-Balladares González-Revilla (n. Panamá, 29 de junio de 1946), fue Presidente Constitucional de la República de Panamá entre el 1 de septiembre de 1994 hasta el 1 de septiembre de 1999.

ERNESTO PEREZ BALLADARES

Page 10: Power Point de Topcos

•  Impulsó de forma activa el aceleramiento de la economía y el crecimiento de la misma, logrando objetivos y cifras record nunca antes vistas.

• Al privatizar la mitad de los activos del INTEL con una participación accionaria del 49% para el estado, 2% empleados y 49% de capital privado modernizó las telecomunicaciones, y con la Privatización de los Puertos, y los Servicios Marinos, convirtió a Panamá en uno de los centros multimodales mas importantes de América.

OBRAS IMPORTANTES

Page 11: Power Point de Topcos

• Se estableció la entrada de nuevos operadores en el mercado para acabar con el monopolio estadal en areas como la telefonía, electricidad, y otras, y se creó la CLICAC hoy Acodeco.

• En lo social Creo el FIS (Fondo de Inversion Social), luego cambiado a FES y así sucesivamente, y que estaba llamado desde el Ministerio de Vivienda a llevar hogares dignos a personas de excasos recursos.

Page 12: Power Point de Topcos

• Privatizo también los Casinos Nacionales y el IRHE, el cual ha generado mayores ingresos para el país.

• La policía y el indice de seguridad durante su Gobierno fue muy bueno, y volvió a darles un nivel decoroso a la policía, creo la fuerza especializada LINCE, y el SPI, misma que volvió a fallar en los gobiernos subsiguientes.

Page 13: Power Point de Topcos

• La policía y el indice de seguridad durante su Gobierno fue muy bueno, y volvió a darles un nivel decoroso a la policía, creo la fuerza especializada LINCE, y el SPI, misma que volvió a fallar en los gobiernos subsiguientes.

Page 14: Power Point de Topcos

• Mireya Elisa Moscoso Rodríguez (n. 1 de julio de 1946; Panama)  , fue la primera mujer en ejercer la Presidencia de la República de Panamá, por el período constitucional del 1º de septiembre de 1999 hasta el 1º de septiembre de 2004

MIREYA MOSCOSO

Page 15: Power Point de Topcos

• Ganó las elecciones el 2 de mayo de 1999 con el 42% de los votos.

• Durante los primeros años de su gestión tuvo que enfrentar una fuerte desaceleración económica promovida por el retiro de la población residente en la zona del Canal de Panamá en cumplimiento con los Tratados Torrijos Carter situación que fue utilizada constantemente por la oposición política (liderada por el Partido Revolucionario Democrático - PRD) para presionarle durante todo su mandato.

OBRAS IMPORTANTES

Page 16: Power Point de Topcos

• Durante su gobierno, la mandataria dirigió su objetivo a atender asuntos rurales, enfocó el trabajo del Fondo de Inversión Social (FIS) en la construcción de caminos de penetración, pozos rurales, la creación de granjas de producción auto sostenibles y electrificación comunitaria, descuidando la atención de temas urbanos

• Logró una buena comunicación con los gremios de educadores, con los cuales pactó un acuerdo para modernizar el sistema educativo.

Page 17: Power Point de Topcos

• Construyó un nuevo museo en la capital destinado a la niñez.

• Reconstruyó y equipó el Hospital Santo Tomás, principal centro de atención de salud pública en el país y obra insigne de su administración, además reconstruyó y equipó el Hospital José Domingo de Obaldía, el más moderno del interior del país, ubicado en la provincia de Chiriquí.

Page 18: Power Point de Topcos

• En este periodo presidencial, a la Sra. Moscoso le tocó celebrar uno de los acontecimientos más grandes en la historia reciente de Panamá, la entrega total de la soberanía del Canal de Panamá según lo estipulado en los tratados Torrijos-Carter.

• Mireya Moscoso, junto a Jimmy Carter fueron los protagonistas de tan importante acto celebrado al mediodía del 31 de diciembre de 1999.

Page 19: Power Point de Topcos

• En su gestión se dio la celebración del concurso Miss Universo 2003, que representó un trampolín sin precedentes para el turismo del país; a partir de ese evento la explosión turística del país no se ha detenido.

• Ese mismo año se celebró el Centenario de la República, donde la Ciudad se transformó para convertirse en el epicentro de la cultura de América. Mireya Moscoso destacó sobremanera por el gran apoyo que dio a todas estas festividades.

Page 20: Power Point de Topcos