portfolio

34

Upload: txema-ballester

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Portfolio profesional. Txema García Ballester, arquitecto.

TRANSCRIPT

  • Txema Ballester architectOrihuela, 1984

    [email protected]+34 679 67 75 65@txemaballester

    Valencia School of Architecture 2010Faculdade de Arquitectura. Universidade do Porto 2008

    Architect in Dot Partners | Valencia 2012 - Owner & Project Manager www.dot-partners.comArchitect in Txema Ballester Arquitectos | Valencia 2010 -Owner www.txemaballester.comArchitect in Orihuela Council | Orihuela 2011 - 2012Architect www.orihuela.esArchitect in G-Zarco Estudio | Orihuela 2010 - 2011Architecture Assistant www.gzarcoestudio.comProfessor at Valencia School of Architecture | Valencia 2008 - 20092nd course of Architectural Projects www.tallera.esArchitect in VAM10 Arquitectura y Paisaje | Valencia 2008 - 2009Architecture Assistant www.vam10.comArchitect in NOARQ lvaro Sizas team member| Porto 2007 - 2008Architecture Assistant www.noarq.comProfessor at Valencia School of Architecture | Valencia 2005 - 2007Architectural Composition www.arq.upv.es

    Spanish | English | Portuguese

  • HOUSE 1house renovation in quesa | spain

    El punto de inicio es la realizacin de una restauracin integral, partiendo de la reparacin y consolidacin del sistema estructural en madera, y modificando la posicin de la escalera.

    Generamos una disolucin programtica en horizontal desde la zona de mayor uso, vinculada a la puerta de acceso principal, pasando por la zona vertebradora de la vivienda que es el espacio de la escalera y atravesando el patio para llegar a otra zona de uso intenso, como es la barbacoa o terraza de verano.

    Trabajamos con la masa, con la inercia trmica de los muros de 50cm de espe-sor y con carpinteras y vidrios potentes.

    Se consigue generar un microclima en el interior incrementando el aislamiento hasta los 10cm en cubierta y consiguien-do reducir el consumo energtico de la vivienda de una forma extraordinaria.

  • HOUSE IN THE RESERVOIREhouse for a russian customer in orihuela | spain

    El proyecto se desarrolla en una parcela de cerca de 100.000 m2 con vistas a un pantano situado en la localidad de Ori-huela.

    Ubicado en lo alto de una colina, se pro-pone fragmentar la fachada en planos que modifiquen la escala de la edificacin y la hagan ms amable con el entorno.

    La orientacin desfavorable obliga a ac-tuar generando sombras sobre los gran-des paos de vidrio de las fachadas.

  • INTERIOR OF A HOUSEhouse in alicante | spain

    El piso reformado se encuentra en la l-tima planta de un edificio de nueve en la avenida scar Espl de Alicante.

    El tema central del presente proyecto es la renovacin de la arquitectura, entendi-do desde la voluntad de tornar las cons-trucciones existentes ms eficaces.

    Pretendemos potenciar al mximo la or-ganizacin del espacio nicamente me-diante la posicin precisa de piezas de mobiliario, suprimiendo las divisiones de ladrillo existente y generando un espacio continuo en el que un mueble bifacial ar-ticula el comedor, el saln y una sala de estudio.

    La voluntad principal es la de favorecer la entrada de iluminacin natural y permitir advertir una amplitud visual mayor.

  • THE SKIN OF CONSTANTINEfachade renovation of ciloc | algeria

    Querra crear una piel bellsima, que d respuesta a los problemas que presen-tan las fachadas de los edificios Ciloc en Constantine. Cinco edificios de 90 metros de largo y 45 metros de alto, cuyo valor principal es el de implantacin en la tra-ma urbana.

    Querra crear una piel separada del plano de fachada actual que unifique la ima-gen y defina cinco prismas blancos. Una piel metlica resuelta con un slo deta-lle constructivo, con la voluntad de crear MS CON MENOS.

  • HOTELrural hotel in quesa | spain

    Es una propuesta de edificacin que se deposita tranquilamente en la parcela, resuelta mediante muros y losas de hor-mign armado.

    Se opta por elevar las habitaciones a planta primera, generando una platafor-ma apoyada, que a modo de periscopio, focaliza las vistas sobre la localidad de Quesa.

    Tambin se consigue generar una trans-parencia a travs de los espacios que per-mita ver el paisaje desde cualquier punto.

  • HOUSE OF THE CORNERhouse in bigastro | spain

    El edificio se encuentra en un lugar lim-trofe entre el casco urbano y la huerta. Se trata de una parcela entre medianeras con un vaco de 3 metros en un costado.

    Se resuelve una vivienda que en planta baja se desfigura, utilizando la arista de fachada como charnela, y en primera planta se articula mediante un patio que segrega la zona de noche de la de da.

  • INTERIOR OF A HOUSEhouse in valencia | spain

    Es una transformacin de una planta de oficinas en una vivienda para una familia de seis miembros.

    Se propone una arquitectura limpia y neutra, como soporte para los elementos que se utilicen para habitar.

    Colores blancos, mrmoles, las puertas de suelo a techo y los materiales nobles, como en el aluminio de la cocina.

  • KITCHEN STORIES RESTAURANT restaurant in san bartolom | spain

    Se trata de un edificio que alberga los usos propios de restaurante en el que se desarrollan eventos, y que adems cuen-ta con una escuela de cocina.

    Ubicado junto a un gran campo de naran-jos, sobre el que vuelcan las vistas prin-cipales.

  • HOTEL & HEALTH RESORTcomplex in aiges de bussot | spain

    En Aiges de Bussot. En la montaa, con unas vistas dominando el paisaje y sobre unos aterrazados datados de la poca romana, construidos en busca de aguas termales, se alza el Gran Hotel Miramar y un antiguo depsito de agua conocido como Villa Clementina.

    La actuacin trata de rehabilitar una zona ruinosa, en la que se pueda erigir un com-plejo que se valga de los antiguos yaci-mientos termales para reactivar la econo-ma del pueblo, estrechamente ligada al trabajo que generaba el hotel.

  • CHAIRsilla alutec

    Una pieza de mobiliario que surge del principio de la economa.

    Una chapa de aluminio de 6mm a la que se practican unos cortes a laser y se plie-ga.

    Permite un stockaje sencillo antes del do-blado y un proceso de produccin muy simple.

    Una ergonoma que atiende a los aspec-tos funcionales de la silla, su comodidad, la posibilidad de apilarse, de integrarse tanto en un espacio de trabajo como en el mbito domstico. En el exterior y en el interior.