portafolio digital

25
ERA DIGITAL Versión Nº 1 Agosto 2012 ARGENTINA E A D ERADIGITAL

Upload: caina-vaneza

Post on 18-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Portafolio sobre Educación a Distancia

TRANSCRIPT

ERA DIGITAL

Versión Nº 1 Agosto 2012 ARGENTINA

E A D

ERADIGITAL

ERA DIGITAL

Revista N º 1 Agosto 2012

Editora

Garcia, Karina

Periodista

Gonzales,Juan

Diseño y Programación

Garcia, Karina

Información General

36447894523

SUMARIO

Editorial

INFORMACION

TIPS

JUEGOS

SOLUCIONES

SUGERENCIAS

ENSEÑANZAS

INFORMACION

TIPS

Revista educativa que difunde aportes significativos en los múltiples ámbitos de la educación a distancia, son el resultado de la investigación y del estudio de la técnicatura en informática con mención en educación. Es una publicación abierta que participa activamente en la comprensión de la educación como acción humana racional y libre, personal y social, orientada al perfeccionamiento de todos los agentes que participan en su realización. Se dirige a todos los alumnos, docentes y profesionales de la educación interesados en su propia formación, y en el perfeccionamiento de sus prácticas pedagógicas. Editora: Garcia, Karina Vanesa E-mail:[email protected]

EDITORIAL

Cuando hablamos de Educación a Distancia, pareciera que todos entendemos lo que significa. Esto se debe a que el concepto se ha popularizado. De todas maneras suelen producirse algunas confusiones al respecto. Para ello hemos recopilado información acerca de estos temas.

EAD-Historia de la E A D .Factores.

Aprendizaje Abierto, Distribuido.

Aprendizaje Flexible, Elearning.

Principios y Características.

INFORMACIÓN

Es una modalidad en la que

se hace presente la

utilización de medios como:

Voz

Audio

Video

Internet, Medios

electrónicos

Aumentando así las

oportunidades educativas para

aquellos que no puedan

obtener una educación

tradicional.

¿Qué es la Educación a Distancia?

INFORMACIÓN

Sabias Que…

1 º Generación S XIX a XX Enseñanza por Correspondencia. 2º Generación Fines de los Años 60` Integración de recursos audiovisuales. 3 º Generación década de los 80` Educación telemática.

INFORMACIÓN

Entrevista Al Grupo clase del Instituto Juan Mantovani sobre Factores del surgimiento de la EAD.

¿Cuáles creen fueron los factores que contribuyeron al surgimiento de la EAD?

Sugerencia

http://www.youtube.com/watch?v=3UsI7Svl4jU&feature=fvwrel

10 Principios sobre la Educación a Distancia

Uno de los factores que ha contribuido en gran medida son los Nuevos medios de comunicación como (NTIC, TICs), como los hipertextos, Internet, multimedia, la llamada realidad virtual o la televisión satelital. La necesidad de aprender a lo largo de la vida: Los trabajadores necesitan actualizarse debido a la creciente demanda de la educación para una formación profesional. Las transformaciones tecnológicas: Las transformaciones tecnológicas permiten reducir la distancia, han sido causa constante del avance de una enseñanza/aprendizaje no presenciales. El aumento de la demanda social de educación generó la masificación de las aulas convencionales propiciando así la igualación de oportunidades. Los avances en el ámbito de las ciencias de la educación Nuevas formas de aprendizaje, llevan a la búsqueda de sistemas educativos innovadores, producen un replanteamiento sobre la educación. El notable avance de las Ciencias de la Educación y de la Psicología la metodología en la persona adulta lleva a un aprendizaje personal, reflexivo y significativo.

TIPS

Aprendizaje Abierto Es una modalidad de enseñanza que recae, total o parcialmente, en alguien que no comparte el mismo tiempo y espacio, tiene como misión alcanzar una mayor apertura y flexibilidad en la educación.

Aprendizaje Distribuido Utiliza diversas estrategias, incluyendo el aprendizaje online y los recursos disponibles a través de Internet y la computadora como medio de comunicación.

Aprendizaje Flexible Proporciona a los estudiantes la oportunidad de acceder a la información y experiencia, aportar ideas, opiniones y se corresponden con otros estudiantes y profesores.

Elearning (Aprendizaje electrónico) Es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. Se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico, para proveer a las personas de material educativo.

Blended Learning(Aprendizaje semipresencial) Consiste en un proceso docente semipresencial; un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.

MULTI

JUEGOS

JUEGOS

Descubre el camino correcto.

Descubre las siguientes palabras:

ABIERTO

ELEARNING

BLEARNING

DISTANCIA

EDUCACION

FLEXIBLE

MODALIDAD

SEMIPRESENCIAL

JUEGOS

1. Unidad Central de Procesamiento 2. Campo o disciplina dentro de las

ciencias. 3. Conjunto intangible de datos y

programas de la computadora. 4. Dispositivo periférico de salida de

datos por el cuál se ve la salida. 5. Nombre de un periférico utilizado

para introducir datos en una computadora u ordenador.

6. Dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico.

7. Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.

8. Dispositivo Físico como la placa base, la CPU o el monitor.

SolucioneS

ENSEÑANZAS

Dicen que una vez, había un ciego sentado en la vereda, con

una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con

tiza blanca, decía: “POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO”.

Un creativo de publicidad que pasaba frente a el, se detuvo y

observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso

tomo el cartel, lo dio vuelta, tomo una tiza y escribió otro

anuncio.

Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y

se fue.

Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía

limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego

reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él el que

rescribió su cartel y sobre todo... ¿qué había puesto?.

El publicista le contestó: "Nada que no sea tan cierto como tu

anuncio, pero con otras palabras", sonrió y siguió su camino.

El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía: “HOY ES

PRIMAVERA... Y NO PUEDO VERLA”.

¡Cambiemos de estrategia cuando no nos sale

algo, y veremos que de esa manera puede que

resulte!

TIPS

Retos de la Educación a distancia

Alcanzar una mayor audiencia de estudiantes.

Satisfacer las necesidades de los

estudiantes que no pueden asistir a las clases regulares ya sea por

limitaciones de trabajo, tiempo o

espacio.

Lograr que los

estudiantes puedan

recibir asesorías de los maestros

expertos más

calificados.

Reunir estudiantes

de diferentes ambientes

culturales,

económicos, sociales y con

variadas

experiencias laborales y de

conocimientos.

Sugerencias!!!!!

SUGERENCIAS

Características que debe

reunir la educación a

distancia, según las normas

o estándares de calidad.

REGLAMENTO PARA LA

EAD

Decreto 81/98, con el tema "Educación a distancia: Establécese la competencia del Ministerio de cultura y Educación en la aplicación de las disposiciones del articulo 74 de la Ley Nº 24.521" .

Resolución Ministerial Nº 236/01: se establecen normas para el reconocimiento oficial de los títulos de posgrado de carreras de modalidad educativa "no presencial" o "a distancia".

Resolución Ministerio Nº1716/98: fija normas y pautas mínimas para el desarrolla de la modalidad "educación a distancia"

Resolución No. 1717 de diciembre de 2004: El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología presenta los "Lineamientos para la presentación y evaluación de programas y carreras bajo la modalidad de educación a distancia".

El CALED Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia

SUGERENCIAS

http://www.utpl.edu.ec/caled/

http://www.utpl.edu.ec

Reflexionando sobre el Aprendizaje y la Enseñanza

Al enseñar cualquier tipo de ciencia, se nos presentan algunos planteos, como por ejemplo: como aprenderá el sujeto destinatario de nuestro accionar, soy importante como educador o aprende solo, de qué manera y con qué elementos se pueden lograr aprendizajes más efectivos. Te invito a que veas los siguientes videos para una mejor reflexión. http://www.youtube.com/watch?v=UeaWzvNZGic

A veces no todo es lo que parece ¿no? También ocurre esto en la enseñanza. Partamos de la idea que no existen las clases perfectas o ideales, entonces preguntémonos: ¿de que manera aprende mejor un alumno? En el siguiente video hay un educador y un alumno. Veamos qué tipos de relaciones entre aprendizaje y enseñanza se establecen aquí, qué tipos de relaciones entre educador - educando se crean a través de esta situación en particular. http://www.youtube.com/watch?v=KrP0DZdeTlE&feature=player_embedded Luego de ver el video reflexiona …..

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

El conectivismo, cuya traducción correcta al español sería conectismo (raíz "conect-" y sufijo "-ismo", es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo (o cognitismo) y el Constructivismo (pedagogía) (o constructismo), para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.

El caos con respecto a las redes y a la complejidad en el aprendizaje es un proceso en el cual es cambiante, no están en completo control del individuo, por ejemplo la habilidad de realizar distinciones entre la información importante y no importante que resulta vital en la toma de decisiones.

El impacto de las redes en la era digital, las redes están avanzadas generalmente los alumnos se interesan por sus conocimientos. Por ejemplo personas que desean encontrar trabajos necesitan una base de conocimientos.

INFORMACIÓN

Un plan de clases es la determinación previa de las diferentes actividades que se aplicaran para el desarrollo de una clase, en la que se establecen los estándares a seguir, logros y metas a cumplir, y la metodología a utilizar para optimizar tantos las capacidades de los estudiantes, como los temas a impartirse.

Esta modalidad basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se define como una propuesta flexible, individualizada e interactiva, con el uso y combinación de diversos materiales, formatos y soportes de fácil e inmediata actualización. Junto a todas estas ventajas, no podemos obviar la gran cantidad de información que la Red pone a disposición del usuario de una forma inmediata, continuamente renovada y actualizada, que otorga al aprendizaje virtual un carácter continuo y personalizado adaptado al ritmo de cada alumno.

Plataformas comerciales

Blackboard Permite al profesor: comunicarse con los alumnos, agregar los materiales de su curso en áreas de

contenido específico.

Crear encuestas, quizzes, exámenes. Permite distribuir archivos de audio, texto y video.

Llevar el seguimiento de calificaciones de los

alumnos.

QSMedia Facilidad de instalación.

Asistencia técnica ágil y rápida.

Desarrollo de implementación para

módulos específicos.

Alta fiabilidad y confianza en el sistema.

PLATAFORMAS DE USO LIBRE

Atutor

Claroline

Moodle

PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN "MOODLE" "MOODLE" es una plataforma virtual interactiva, adaptada a la formación y empleada como complemento o apoyo a la tarea docente en multitud de centros de enseñanza en todo el mundo. La difusión de este plataforma entre institutos y universidades de todo el mundo va en aumento, estimándose en más de dos millones los usuarios a escala mundial.

El proceso de la Educación a Distancia es complejo, por lo que muchas veces la valoración negativa de esta modalidad es producto del desconocimiento. Es una respuesta adecuada a la demanda educativa de hoy y la calidad que alcance depende, al igual que la modalidad presencial, de una correcta y responsable planificación, organización, dirección y control de los procesos. La responsabilidad del alumno es fundamental. La presencia de conductas de entrada relacionadas con habilidades intelectuales, más que con contenidos, son requisitos necesarios. La poca valoración que algunos dan a este tipo de modalidad es producto del desconocimiento de la complejidad de este proceso. También se olvida que el aprendizaje siempre es individual, se da sólo en el individuo. Por consiguiente, tanto en la participación en una clase formal, como en el silencio del estudio, de la lectura, del análisis intelectual, lo que importa es el aprendizaje.

ERA DIGITAL

ERA DIGITAL