portada executive programme controllers - ikn.es · excel-pc-based exercise madrid 24, 25 y 26 de...

7
Gestión presupuestaria Análisis de inversiones Control y reducción de costes Planificación estratégica y CM Reporting estratégico de gestión Certificado de Aprendizaje Formación intensiva para dominar las técnicas y best practices que le convertirán en pieza clave para la toma de decisiones en su empresa Controllers Executive Programme para 22 Horas lectivas 4 Módulos de trabajo 3 Profesores de reconocido prestigio en controlling Numerosos casos prácticos específicos Excel-PC-Based Exercise www.iir.es www.iir.es Madrid 24, 25 y 26 de Noviembre de 2014 91 700 48 70 Calendario formativo + Info @ iir.es Inscríbase y ahorre 200€ Válido hasta el 23 de Octubre COURSE RATING executive TRAINING 3ª EDICIÓN

Upload: vuongtuyen

Post on 15-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• Gestión presupuestaria

• Análisis de inversiones

• Control y reducción de costes

• Planificación estratégica y CM

• Reporting estratégico de gestión Certificado de Aprendizaje

Formación intensiva para dominar las técnicas y best practices que le convertirán en pieza clavepara la toma de decisiones en su empresa

ControllersExecutive Programme para

� 22 Horas lectivas

� 4 Módulos de trabajo

� 3 Profesores de reconocidoprestigio en controlling

� Numerosos casos prácticosespecíficos

� Excel-PC-Based Exercise

www.iir.eswww.iir.es

Madrid24, 25 y 26 de Noviembre de 2014 91 700 48 70

Calendarioformativo + Info @iir.es

Inscríbase y ahorre 200€Válido hasta el 23 de Octubre

COURSE RATING

executiveTRAINING

3ª EDICIÓN

Executive Training de 3 jornadas completas – 22 horas lectivas

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

ADECUACIÓN DE CONTENIDOS/OBJETIVOS

Todos los Programas parten de la adecuación de contenidos y objetivos de aprendizaje al perfil de los alumnos. Al inicio de

cada Programa, se analizarán y establecerán junto a los profesores las expectativas y prioridades del grupo y se enfocarán

los contenidos hacia los temas de mayor interés y a la resolución de las cuestiones más complejas y controvertidas.

ORIENTACIÓN TEÓRICO/PRÁCTICA

La asimilación de los contenidos teóricos recogidos en cada Programa se realizará desde la comprensión, análisis

y resolución de supuestos/casos teórico-prácticos así como desde el desarrollo de dinámicas de reflexión y resolución

de problemas reales planteados por los propios alumnos. El programa incluye análisis y desarrollo de CASOS Y EJERCICIOS

PRÁCTICOS ESPECÍFICOS en grupos de trabajo con PC (Excel-PC-Based Exercises).

INTERACTIVA Y CON INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Los instructores desarrollarán una metodología que promueva la participación y discusión de los alumnos durante sus

exposiciones. Los contenidos serán contrastados con sus conocimientos, nivel de experiencia y necesidades específicas

para que puedan encontrar soluciones a sus problemas particulares y contrastar opiniones con la visión y experiencia del

equipo docente con el objetivo de crear un clima de debate y aportaciones al grupo y conseguir el máximo aprovechamiento

de contenidos y nivel de aprendizaje.

Por qué elegir iiRDesde hace más de 25 años, somos el referente en España, en el ámbito de la formación y eventos de networking para las

empresas y sus profesionales.

Nuestro compromiso con su desarrollo profesional nos mantiene siempre a la vanguardia y es motor para la innovación en

la creación de novedosos formatos de cursos, seminarios, jornadas, conferencias y congresos con la máxima calidad y

actualización que Vd. necesita.

La oferta formativa de iiR España incluye la realización de nuestros cursos y seminarios tanto en abierto como a medida para

empresas y abarcamos todos los sectores y áreas de actividad profesional.

iiR España es partner de Informa plc, el mayor especialista en contenidos académicos, científicos, profesionales y comerciales

a nivel mundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, el grupo cuenta con 10.500 empleados en 40 países, 150 unidades operativas

y más de 120 líneas de negocio distintas.

AGENDA-HORARIO

11.30-12.00 Café

14.15-15.30 Almuerzo

JORNADA I: Lunes, 24 de Noviembre de 2014

9.30 Recepción

9.40 Presentación del Programa

9.45-14.15 MÓDULO I

La Función del Control de Gestión

en la Empresa

Planificación Financiera-Proceso

Presupuestario y Seguimiento

Presupuestario

15.30-19.30 MÓDULO II

Modelos de Gestión, Control

y Reducción de Costes

Cómo utilizar el proceso de análisis

de costes para la toma de decisiones

JORNADA II: Martes, 25 de Noviembre de 2014

9.00-18.00 MÓDULO III

Conexión entre Valoración, Análisis

de Inversiones y Presupuestación

JORNADA III: Miércoles, 26 de Noviembre de 2014

9.00-18.00 MÓDULO IV

Planificación Estratégica: Plan

Estratégico y Strategy Map

Reporting Estratégico de Gestión

[ 2 ] 91 700 48 70Calendarioformativo + Info @iir.es

Inscríbase y ahorre 200€Válido hasta el 23 de Octubre

Todo

s los

pone

ntes

/instr

ucto

res es

tán c

onfir

mado

s.IR

R se

rese

rva la

posib

ilidad

de su

stitu

irles,

modif

icar e

l pro

gram

a o ca

ncela

r y de

no en

trega

r la do

cume

ntac

ión de

algu

na po

nenc

ia,si

a ello

se vi

era o

bliga

do y

siemp

re po

r mot

ivos a

jenos

a su

volun

tad

• © IR

R S.L

.201

4

• Margen de contribución. Índicede contribución

Sistemas de costes ymetodologías de imputación de costes• Cuáles son los principalessistemas de costes y cómoimplementar el más adecuadoteniendo en cuenta lascaracterísticas de cada empresa– Costes completos– Costes parciales– ABC

2 EJERCICIOS PRÁCTICOS

Desarrollo de un Sistema de CostesDichos ejercicios se enfocarían al perfil de los alumnos en funciónde sus peticiones y necesidades> Sector Servicios> Sector Industrial

Cómo analizar las desviaciones de costes. Patrones decomparabilidad

CÓMO UTILIZAR SU PROCESO DE ANÁLISIS DE COSTES CON LA TOMA DE DECISIONES

Cómo utilizar el análisis de lainformación obtenida por elanálisis de costes para la toma de decisiones de negocio

• La comunicación del presupuestoy objetivos a la organización

La revisión presupuestaria– Cómo implantar un modelo decontrol y seguimiento presupuestario

EJERCICIO PRÁCTICO

Comparativa de procesospresupuestarios

MÓDULO II 4 Horas

MODELOS DE GESTIÓN, CONTROLY REDUCCIÓN DE COSTES

Fundamentos de la reducción de costes y gastos• ¿Qué es coste? Distinción entregasto, coste y pago• Costes de las operaciones.Naturaleza y clases• Costes históricos y futuros.Directos e indirectos. Variables y fijos• Comportamiento de los costes• La organización. Costes deestructura y su análisis. Costesdiscrecionales• Variabilidad de los costes• Centro de Costes y Centro deBeneficios• Punto de equilibrio: limitacionesy comportamiento de los costes

PROGRAMA

PROGRAMAUna Hoja de Ruta repleta de numerosos casos prácticos

PLANIFICACIÓN FINANCIERA-

PROCESO PRESUPUESTARIO.

CONTROL Y SEGUIMIENTO

PRESUPUESTARIO

Encuadre de la planificación

financiera dentro del proceso de

planificación empresarial: el ciclo

de gestión de la empresa

El proceso formal de planificación

financiera: el presupuesto

• Responsabilidades en la definición

y gestión del proceso presupuestario

• Definición del modelo

presupuestario idóneo

– Modelo centralizado (Top Down)

– Modelo descentralizado (Bottom

Up)

• Impacto del modelo organizativo

en el proceso presupuestario: la

organización tipo “Matriz” y su

impacto en el proceso

presupuestario

• Herramientas presupuestarias

• Selección de objetivos

presupuestarios y variables

presupuestarias

– Presupuesto de ventas

– Presupuesto de costes de

producción y presupuestos de gastos

– Presupuesto de tesorería

– Presupuesto de inversiones

MÓDULO I 4 Horas

LA FUNCIÓN DEL CONTROL

DE GESTIÓN EN LA EMPRESA

El Área de Control de Gestión.

¿Qué papel juega en la empresa?

• Distintos tipos de organigramas

empresariales

– Control de Gestión como área

dependiente de la Dirección

Financiera: análisis y detalles

de las funciones

– Control de Gestión como área

independiente de la Dirección

Financiera: análisis y detalles

de las funciones

• El Control de Gestión ante

el Comité de Dirección

• El Control de Gestión y la

importancia de su independencia

para evaluar las distintas unidades

de negocio

• El Área de Controlling: haciendo

posible la fluidez de la información

y de la comunicación entre las

unidades de negocio

La función de Controlling ante

la crisis

[ 3 ] 91 700 48 70Calendarioformativo + Info @iir.es

Inscríbase y ahorre 200€Válido hasta el 23 de Octubre

PROGRAMACon el valor añadido de las experiencias vividas por el equipo docente

• Nueva política de relación con

proveedores: fijación de precio

objetivo en función del coste objetivo

• Subcontratación: reduciendo el

inmovilizado y apostando por los

costes variables frente a los fijos

• Análisis de rentabilidad de

productos y de clientes. Eliminación

de Clientes No Rentables.

Eliminación de Productos No

Rentables

Nuevas estructuras y sistemas de

disminución de gastos generales

• Metodología para el cálculo del

auténtico valor de gastos generales

• Hoja de ruta para desarrollar un

sistema de disminución de gastos

• Posibles políticas de reducción

de gastos: organización horizontal

basada en equipos, eliminación de

actividades que no añaden valor

Cómo alinear su política de gastos

generales con su estrategia a

través de su política de incentivos

• Cómo promover la participación

de los profesionales que trabajan en la organización para reducircostes e incrementar ingresos• Nuevos sistemas de retribución

basados en el cumplimiento de objetivos y la obtención deresultados

• Cómo superar las dificultades

de establecimiento de indicadores no financieros

MÓDULO III 7 Horas

CONEXIÓN ENTRE VALORACIÓN,

ANÁLISIS DE INVERSIONES Y

PRESUPUESTACIÓN

Métodos de Valoración: cálculo

de DFC

La conexión entre Valoración de

Empresas/Valoración de Proyectos

de Inversión y Presupuestación

Identificación de aspectos claves

a considerar en un proceso de

valoración

• Viabilidad

• Rentabilidad

• Financiación Ajena/Financiación

Propia

• Plazos

• Impacto en Presupuestos

• Impacto en Balance

• Impacto en Cuenta de Resultados

EJERCICIO PRÁCTICO

Realización in situ de un DFC

y análisis del mismo

MÓDULO IV 7 Horas

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:PLAN ESTRATÉGICO Y STRATEGYMAP

Cómo establecer la definiciónestratégica de la empresa

Cómo desplegar el Plan Estratégicoa largo plazo y vincular losobjetivos estratégicos a largo plazocon el día a día de la empresa

Cómo planificar la estrategia ylos objetivos de la empresa desdela perspectiva: alineamiento• Financiera• Clientes• Procesos Internos

Cómo diseñar el Mapa Estratégicoque apoye la implantación eficazde la estrategia corporativa

El BSC como herramienta paraalinear la estrategia financiera con la estrategia de negocio

Qué relación existe entre el BSC y la creación de valor

Cómo construir un BalancedScorecard• Cómo medir la rentabilidadde implantar un BSC

• Qué dificultades se encuentran

a la hora de implantar el BSC• Cómo establecer un sistema de

prioridad en la selección de variablesa considerar en el BSC• Cómo identificar e integrar

indicadores de gestión financieros y no financieros • Cómo identificar las relaciones

causa-efecto entre los diferentesindicadores• Cuál es el número óptimo de

indicadores de gestión • Con qué periodicidad debe

realizarse el seguimiento de losindicadores

EJERCICIO PRÁCTICO

Identificación y elaboración de indicadores financieros y nofinancieros. Diseño de un BSC

REPORTING ESTRATÉGICO DE GESTIÓN

Metodología, normas deelaboración y presentación del Reporting• Cuáles son las fuentes deinformación a tener en cuenta en el Reporting • Cómo garantizar un fácil accesoa la información

[ 4 ] 91 700 48 70Calendarioformativo + Info @iir.es

Inscríbase y ahorre 200€Válido hasta el 23 de Octubre

PROGRAMAImprescindible Portátil

• Cómo dotar al Reporting de valorañadido con información relevantepara la toma de decisiones denegocio • Cuál es la función del Reportingante accionistas e inversores:Reporting externo• Cómo asegurar un sistemaestandarizado que permita mejorarla gestión

Estructura y periodicidad del Reporting• Reporting financiero• Reporting de gestión/planificaciónde actividades• Reporting de ventas• Reporting de costes• Reporting del cash flow• Reporting por excepción: cómorealizar el análisis de datos parabuscar la excepción • Reporting externo• Balanced Scorecard

EJERCICIO PRÁCTICO

Identificación y simplificación deinformes mensuales y agilizaciónde tiempos establecidos

El Reporting estratégico de gestión: el BSC• Cómo elaborar los informesde seguimiento de los indicadores y qué documentación aportar a laDirección General

• Cómo utilizar el BSC como

instrumento de información continuapara la Dirección General

La importancia de los sistemas de información integrados paramejorar el Reporting, presupuestoy planificación estratégica delgrupo: Business Intelligence

EQUIPO DOCENTE

PROGRAMA SUPERIORespecialmente diseñado para:

Pedro NoyaDirector Financiero y de RR.HH.CORPORACIÓNMUTUA

A. Tomás GutiérrezPérezSocio Director de Fusiones yAdquisicionesNOVA CAPITAL

Isabel Reija

Directora General

FENIE ENERGÍA

•EXC E L - PC

BA

SED EXERCISES

EMPRESAS

• Resp. de Control de Gestión • Controller

• Director Financiero • Resp. de Presupuestos

• Resp. de Información Financiera • Resp. de Reporting Financiero

• Resp. de Planificación Estratégica • Resp. de Contabilidad

• Resp. de Consolidación • Analista Financiero

Y todos aquellos profesionales que trabajan para la Dirección Financiera

y tienen entre sus responsabilidades -presentes y/o futuras- aquéllas

que habitualmente se incluyen dentro de la Función de Control de Gestión

CONSULTORAS

• Resp. Consultoría Área Financiera • Resp. de Proyecto Área Financiera

[ 5 ] 91 700 48 70Calendarioformativo + Info @iir.es

Inscríbase y ahorre 200€Válido hasta el 23 de Octubre

Con agradecimiento aMedia Partners

Especialmenterecomendados para Vd.

Agenda 2014

Acceda a la agenda más completa de formación paradirectivos enfocada a todas las áreas de la empresa.

Si no encuentra el curso que necesita, llámenos

www.iir.es

¿No puede asistir a nuestros eventos pero está interesado en adquirir la documentación?

Contamos con más de 1.800 documentaciones de los eventos celebrados por iiR, disponga de todala información pertinente y necesaria para su sectorprofesional, una herramienta útil de consulta y trabajo.

Fórmese Vd. y su Equipo con las mejores

condiciones para todos los cursos de 2014

Planifique su Agenda

Documentación ON LINE

Nuestro equipo de consultores y expertosformadores le asesoran

[email protected] • Tel. 91 700 48 70

Uno de los programas formativos estrella de

nuestro Plan Anual […] Lo mejor de todo es la

calidad del equipo humano que está detrás…

Trabajar con vosotros resulta más fácil

Fernando Rambla Robles

Gestor Operaciones Mundial E&P. REPSOL

Contacte con nosotros y solicite una propuesta a medida: 91 700 48 70 www.iir.es

> El pago deberá realizarse en su totalidad antes de la fecha de celebración del primer curso

> La duración de este pack será de 12 meses a contar desde la fecha de celebración del

primer curso

> Los productos de iiR y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y ESI no están incluidos

en esta promoción

> Oferta no acumulable a otras promociones o descuentos

� EMIR ComplianceMadrid, 26 de Septiembre de 2014

� Control Interno en Serviciosde InversiónMadrid, 29 de Septiembre de 2014

� Gestión de Riesgos en Serviciosde InversiónMadrid, 30 de Septiembre de 2014

� Reporting de Gestión para el Consejode AdministraciónMadrid, 14 de Octubre de 2014

� Finanzas para Directors & SeniorManagersMadrid, 14 y 15 de Octubre de 2014

� Controller InternacionalMadrid, 15 y 16 de Octubre de 2014

� Master AgreementsMadrid, 21 de Octubre de 2014

1 DÍA 2 DÍAS

PACK 5 inscripciones 4.799€ 6.199€

PACK 10 inscripciones 9.299€ 11.999€

packDEFORMACIÓN

packDEFORMACIÓN

Packs de Formación para Empresas

+ 21% IVA “

Formación A MEDIDAen su empresa

> INNOVACIÓN> AGILIDAD> RESULTADOS

Cancelación

Si Vd. no puede asistir, tiene la opción de que una persona le sustituya en su lugar.

Para cancelar su asistencia, comuníquenoslo con, al menos, 2 días laborables antes

del inicio del evento. Se le enviará la documentación una vez celebrado el evento (**)

y le será retenido un 30% del precio de la inscripción en concepto de gastos

administrativos. Pasado este periodo no se reembolsará el importe de la inscripción.

iRR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada si el pago

del evento es realizado antes de la fecha de su celebración. Hasta 5 días antes de la

celebración del evento, iRR se reserva el derecho de modificar la fecha del curso o

anularlo. En estos casos se emitirá un vale por valor del importe abonado aplicable

a futuros cursos. En ningún caso iRR se hará responsable de los gastos incurridos en

desplazamiento y alojamiento contratados por el asistente.

(** En caso de cancelación del evento por parte de iRR el asistente podrá elegir la

documentación de otro evento)

AlojamientoBenefíciese de la mejor tarifa disponible en el Hotel

correspondiente y en los Hoteles de la Cadena NH

haciendo su reserva a través de Barceló Viajes, e-mail:

[email protected] o Tel. 91 277 92 21,

indicando que está Vd. inscrito en un evento de iiR España.

Transportista OficialLos asistentes a los eventos que iiR España celebre obtendrán

un descuento del 45% en Business y del 50% en Turista

sobre las tarifas completas en los vuelos con Iberia e Iberia

Express. En los vuelos operados por Air Nostrum obtendrán

un 30% de descuento sobre tarifas completas Business y

Turista. La reserva y emisión se puede hacer en: SERVIBERIA

(902 400 500), Oficinas de Ventas de IBERIA,

www.iberia.com/ferias-congresos/ y/o Barceló Viajes,

indicando el Tour Code BT4IB21MPE0005.

Beneficios adicionales

EmpresaiiR España

youtube.com/iirespana

flickr.com/photos/iirspain

@iiR_Spain#iiREventos

facebook.com/iirspain

Inscríbase ahoraContacte con Diana Mayo a través de estas opciones:

Centralita 91 700 48 7091 700 49 15

[email protected]

www.iir.esNúñez de Balboa, 116

28006 Madrid

Nos pondremos en contacto con Vd. para confirmar su inscripción

� Executive Programme para ControllersMadrid, 24, 25 y 26 de Noviembre de 2014 BS1803

Hotel NH Príncipe de VergaraPríncipe de Vergara, 92. 28006 Madrid. Tel. 91 563 26 95

� Formación a su medida

� Estoy interesado en su documentación

CONSULTE NUESTROS

PACKS DE FORMACIÓNPARA EMPRESAS

PRECIO 1.999€ + 21% IVA

* Si efectúa el pago

Hasta el 23 de Octubre 1.799€ + 21% IVA

iiR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal

Div

.B/M

B

packDEFORMACIÓN

packDEFORMACIÓN

Más información