pmma

Download PMMA

If you can't read please download the document

Upload: natalia-a-rueda

Post on 16-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Polimetacrilato de metilo

TRANSCRIPT

  • Polimetilmetacrilato (PMMA) Natalia Rueda Del Ro

  • HISTORIA

    Fue descubierto en Alemania, en 1902, por los qumicos alemanes Otto Rhm y Walter Bauer. Patentado en 1928 por la compaa qumica Rohm y Haas , se trat de un nuevo material plstico transparente capaz de sustituir al vidrio. A partir de la Segunda Guerra Mundial este plstico fue producido a escala industrial.

  • PMMA

    El polimetilmetacrilato conocido por sus siglas PMMA, es un polmero sinttico obtenido de la polimerizacin del metacrilato de metilo.

    Se dio a conocer comercialmente como Vidrio Acrlico, Plexiglass, Policril, Vitroflex. Aunque tambin es llamado simplemente Acrlico.

    Se puede usar el PMMA como alternativa al policarbonato (PC) si se necesita mayor transparencia, resistencia UV o a los rasguos y menor costo.

  • Su nombre qumico es polimetacrilato de metilo y procede del cido acrlico y de su polimerizacin.

    Formula Molecular: (C6O2H8)n

  • CLASIFICACIN

    Por su naturaleza qumica: Polmero Sinttico

    Segn su composicin: Homopolmero

    Segn su estructura: Lineal

    Segn su comportamiento trmico: Termoplstico

    Segn su morfologa o cristalinidad: Amorfo

    Segn la ubicacin de las ramificaciones: Atctico

  • CARACTERISTICAS

    Es un termoplstico duro, resistente, transparente, de excelentes propiedades pticas con alto ndice de refraccin, buena resistencia al envejecimiento y a la intemperie.

    La presentacin ms frecuente que se encuentra en la industria del plstico es en grnulos o en lminas.

    Compite en cuanto a aplicaciones con otros plsticos como el policarbonato (PC) o el poliestireno (PS), pero el acrlico se destaca frente a otros plsticos transparentes por sus caractersticas.

  • El PMMA es totalmente compatible con los tejidos humanos. Se ha utilizado, en la fabricacin de las lentes que se implantan durante la operacin de cataratas, lentes de contacto, en la ciruga ortopdica, en la fabricacin de materiales para empastes dentales, etc

    Hace ms de 30 aos que se emplea como cemento seo en ciruga e implantes de rodilla, y desde hace 10 aos, el Polimetilmetacrilato se utiliza tambin en la bioplastia, como material inyectable para recuperar o remodelar el volumen seo.

  • PROPIEDADES

    Transparencia de alrededor del 93%. El ms transparente de los plsticos.

    Alta resistencia al impacto, de unas diez a veinte veces la del vidrio.

    Resistente a la intemperie y a los rayos ultravioleta. No hay un envejecimiento apreciable en diez aos de exposicin exterior.

    Excelente aislante trmico y acstico.

    Ligero en comparacin con el vidrio (aproximadamente la mitad), es slo un poco ms pesado que el agua.

    De dureza similar a la del aluminio: se raya fcilmente con cualquier objeto metlico. Se repara muy fcilmente con una pasta de pulir.

    De fcil combustin, no se apaga al ser retirado del fuego. No produce ningn gas txico al arder

    Gran facilidad de moldeo.

  • PRESENTACIONES

    Grnulos

    Los grnulos son para el proceso de inyeccin o extrusin. En grnulos el acrlico es un material higroscpico, razn por la cual es necesario secarlo antes de procesarlo.

    Disponible en: http://procesos -

    fisicoquimicos2012.wikispaces.co

    m/El+polimetilmetacrilato+%28P

    MMA%29.

  • Laminas

    Transparente como el cristal pero ms ligera y con una excelente resistencia al exterior, resistencia al impacto y excelente termo definicin . Las lminas para termoformado o para mecanizado.

  • PROCESAMIENTO

    Se puede mecanizar en fro pero no doblar.(serrado, esmerilado, acuchillado, pulido, etc.), Se aplica calor local (para doblarlo) o calentando toda la pieza. Esto ltimo es un proceso industrial complejo que requiere moldes y maquinaria especializada.

  • Disponible en: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.767089060044614.1073742075.102573506496176&type=3

  • Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=7qUjac1ZHrs&list=PLt_HkvfRZ3DKZkH_lelHjs_vRZm5JCzIB

  • APLICACIONES

    Sustituto de vidrio

    - Lentes de las luces de los automviles

    - Ventanas de aviones

    -Instrumentos pticos

    -Acuarios

  • Ventana mas grande del mundo, ventana panormica en el acuario de la baha de Monterrey en California, est hecha de una sola pieza gigante de PMMA de 16,6 m de largo, 5,5 m de alto y 33

    centmetros de espesor.

  • Tecnologas medicas

    -Lentes intraoculares

    -Lentes de contacto

    -Prtesis dentales

    -Implantes de cadera

    -Ciruga esttica

  • http://youtube.com/watch?v=ZFKcVpUD2wk

  • Otros usos

  • boomstudios.com.au

  • http://www.dsgnr.cl/tag/lampara -acrilico/ www.homebasics.net

  • RECICLAJE

    El PMMA puede ser reciclado hasta su materia prima original. Se utilizan dos mecanismos de reciclaje:

    -Mecnico

    -Qumico

    La materia usada para manufacturar el Metil Metacrilato puede ser reciclada y reutilizada. El cido sulfrico empleado para crear el MMA, tambin puede ser reusado y reutilizado en el mismo proceso; a su vez se puede trasformar en sulfato de amonio (buen fertilizante)

  • INVESTIGACIONES

    La actual investigacin, que se est llevando a cabo en el Instituto de Cermica y Vidrio, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Cientficas (CSIC) propone el uso de un nuevo biomaterial, basado en la unin de un tipo de plstico (Polimetilmetacrilato) y un material cermico, el xido de Titanio. Se tratara de introducir dicho material en el ojo, como si fuera una lentilla intraocular. Podra implantarse en el ojo mediante ciruga y permitira frenar la degeneracin macular asociada a la edad

    Disponible en: http://www.elmundo.es/salud/2014/06/06/5391dca7e2704ed46d8b456d.html

  • ( P C )

    POLICARBONATO

  • HISTORIA

    Se descubri en 1928 pero fue hasta 1952, por Bayer y 1953, por G.E. que se desarrollaron los procesos de produccin. Ambas empresas patentaron el material casi simultneamente. En 1959 y 1960, respectivamente, estas dos empresas entraron en produccin. El material tard en colocarse en el mercado. En 1982 salieron los discos compactos CD que reemplazara rpidamente a los discos de vinilo Igualmente en los ochentas se comenz a usar para botellas de agua, en sustitucin del vidrio.

  • PC

    El plstico policarbonato conocido por sus siglas PC es un material de altas prestaciones ya que tiene una combinacin nica de propiedades, pues ofrece claridad, durabilidad, seguridad, versatilidad y resistencia al calor y a la fragmentacin. Los policarbonatos son un grupo particular de termoplsticos. Son trabajados, moldeados y termo-reformados fcilmente.

  • Qumicamente se conoce por policarbonato de bisfenol A. Lleva est nombre, porque se elabora a partir de bisfenol A y fosgeno. Esto comienza con la reaccin del bisfenol A con hidrxido de sodio para dar la sal sdica del bisfenol A.

  • El policarbonato es un polister con estructura qumica repetitiva de molculas de Bisfenol A ligada a otros grupos carbonatos (-O-CO-O-) en una molcula larga.

  • Por su naturaleza qumica: Polmero Sinttico

    Segn su composicin: Homopolmero

    Segn su estructura: Ramificado

    Segn su comportamiento trmico: Termoplstico

    Segn su morfologa o cristalinidad: Semicristalino

    CLASIFICACIN

  • CARACTERISTICAS

    Los puntos fuertes del policarbonato (transparencia, resistencia frente a impactos y buen comportamiento frente a temperaturas relativamente elevadas) hicieron vislumbrar el xito de este producto desde un primer momento. Sus aplicaciones son variadas, como sustituto del vidrio, en el mbito de la construccin y del automvil, telecomunicaciones, etc. El Policarbonato es un material preferido en la fabricacin de Revestimientos plsticos, Cubiertas Plsticas y Techos por sus excelentes cualidades en durabilidad, resistencia y economa. Entre los Tipos de Plsticos, el Policarbonato presenta claras ventajas comparado con otros materiales tradicionales de mayor costo como el vidrio y el acero inoxidable.

  • PROPIEDADES

    Resistencia a el impacto (200 veces mayor que el vidrio).

    Liviano

    Aislante trmico

    Presentan elevados ndices de transmisin luminosa por lo que es ideal para utilizar la luz natural.

    Aislante elctrico

    Estable frente al agua y los cidos

    Transparente

    Elevada resistencia a la intemperie

    Alta resistencia a rayos de gran energa

    Disponible en: www.redwoodplastics.com

  • PRESENTACIONES

    Policarbonato en planchas - Compacto El policarbonato compacto en placas se utiliza en construcciones en los casos en que se desee obtener transparencia de superficies, tanto horizontales como verticales o curvas. Dado que no tiene tanta rigidez como el vidrio, su modo ms eficiente de utilizacin es en superficies curvas, donde la forma es fcilmente obtenible dada su elasticidad. - Celular o Alveolar: En los casos en que no sea imprescindible una superficie transparente sino slo translcida, el policarbonato alveolar resulta ms econmico que el compacto. Es una lmina de doble o triple pared de gran ligereza, resistencia al impacto y a los efectos desfavorables de la intemperie debido a su proteccin UV. -Acanalado Liviano y fcil de instalar, preferido en la industria por ser econmico, por su alta resistencia, transmisin de luz y por su proteccin UV.

  • Disponible en: http://www.policarbonatoslevante.com/policarbonato -compacto-p137.aspx#

    POLICARBONATO COMPACTO

  • POLICARBONATO CELULAR

    Disponible en: http://www.solostocks.com/img/policarbonato-celular-en-placas-5150167z1.jpg

  • POLICARBONATO ACANALADO

  • Policarbonato en pelculas o films:

    El policarbonato en su modalidad de pelcula se utiliza para recubrir productos fabricados con otros plsticos o como producto independiente en la fabricacin de displays, de tarjetas, para la fabricacin de tableros de mando.

    Disponible en: http://3.bp.blogspot.com/-9ODzWvhaKtU/UZtoSkjO8RI/AAAAAAAACkI/bv2wDwux5TA/s1600/web+photo+504.jpg

  • PROCESAMIENTO

    Existen dos procesos dominantes implicados en la fabricacin de productos a partir del policarbonato:

    - La extrusin: El polmero fundido se presiona constantemente a travs de un orificio denominado matriz, que da al polmero fundido su forma definitiva. Este proceso hace posible crear tuberas, perfiles o lminas infinitamente largas

  • -Moldeo por inyeccin: El polmero fundido, en caliente se presiona contra un molde, luego el molde se enfra y el polmero se solidifica tomando las caractersticas del molde. Este proceso se utiliza para fabricar productos para un solo uso tales como usos domsticos, placas, botellas y muchas otras aplicaciones

  • -Termoformado

  • APLICACIONES

    Construccin: adecuados debido a su gran resistencia, bajo peso y filtro de rayos UV. Tambin se destaca la translucidez

    Disponible en: http://assets.inhabitat.com/wp-content/blogs.dir/1/files/illumawallgreen.jpg

  • Sector Automotriz: Los soportes moldeados para los espejos, luces traseras, seales de giro, luces antiniebla, faros, ventanillas laterales, cuadro de mando.

    Disponible en: http://highlinepc.com/wp-content/uploads/2013/01/instruments-300x200.jpg

  • Envases y electodomesticos: Las botellas, los contenedores y las vajillas pueden soportar tensiones extremas durante su utilizacin y limpieza, incluyendo su esterilizacin. Pueden utilizarse para servir, congelar y volver a calentar comida en el microondas.

    Disponible en: http://www.globeequipment.com/Content/Images/bb160_1.jpg

  • Electricidad y electrnica: El poco peso del policarbonato, su resistencia al impacto lo hacen adecuado para los telfonos inalmbricos, ordenadores, celulares, etc. porque soportan los golpes, araazos y cadas accidentales del uso diario.

    Disponible en: http://www.sporttruck.com/techarticles/0808st_gopro_hero_cameras/photo_02.html

  • IMPACTO AMBIENTAL

    Los plsticos duros como el policarbonato, se biodegradan en el mar, donde liberan grandes cantidades de bisfenol A, un componente qumico que altera el sistema endocrino y que puede tener graves consecuencias para la vida marina. Los desechos de plstico estn cada vez ms presentes en el medio ambiente debido a la proliferacin de la basura y pueden ser arrastrados por los ros a los ocanos.

    Reciclaje: Se han llevado a la prctica experiencias para recuperar el policarbonato de CD's y botellas de leche y agua, transformndolos a travs de su reciclaje en productos de baja calidad, como cajas o aplicaciones en la construccin; o bien mezclarlo en cantidades determinadas con material virgen y obtener productos de ms calidad como botellas.

  • INVESTIGACIONES

    Lo suficientemente ligeras para llevarlas a cualquier parte, sper delgadas y estilizadas, potentes y duraderas: es lo que define a una nueva generacin de laptops: las ultra-notebooks.

    Para ayudar a los productores a cubrir estas demandas an mejor, Bayer MaterialScience lanz una nueva solucin de material: policarbonatos reforzados que ofrecen ligereza, durabilidad, y libertad total de diseo, y permitir una produccin masiva rpida y eficiente

    Las notebooks tradicionales pueden pesar hasta 2.6 kg y tienen un grosor de perfil de 3.5 cm, la nueva generacin de laptops ofrece pesos tan bajos como 1.5 kg y un grosor de perfil de apenas 2.1 cm.

  • INFORMACIN EMPRESARIAL

    COLOMBIA

    -Colacril:

    Cali-Bogot

    Fabricacin de acrlico y policarbonato

    http://www.colacril-co.com/index.html

    BUCARAMANGA

    -Metalcril

    Carrera 32 No. 37-33

    Telfonos: 6455864-6350349

    E-mail: [email protected]

    http://www.metalcril.com/catalogo/index.php

  • WEBGRAFIA

    http://www.clinicasanpablo.com.mx/docum/material/POLIMETILMETACRILATO.pdf http://prezi.com/x4j3zs7z1qwb/polimetilmetacrilato/ http://www.vamptech-iberica.com/pmma.php http://www.infouruguay.com.uy/HISTORIA-ACRILICO.htm http://www.rinomodel.com/bioplastia/el-polimetilmetacrilato-pmma/ http://www.plasticseurope.es/que-es-el-plastico/tipos-de-plasticos/policarbonato/la-historia-del-pc.aspx http://www.monografias.com/trabajos82/policarbonato/policarbonato.shtml#ixzz35bJzWlMU http://www.quiminet.com/articulos/todo-sobre-el-policarbonato-pc-4422.htm https://www.youtube.com/watch?v=Hsls5ZPCUnE https://www.youtube.com/watch?v=sb9FNCh_e5U http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/06/policarbonato.html