playbook de soluciones para la industria: banca y finanzas

33
©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 1 Autor: Enzo Angeles, Cisco Systems Engineer Versión 1.0

Upload: cisco-latinoamerica

Post on 16-Jul-2015

1.762 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 1 Autor: Enzo Angeles, Cisco Systems Engineer Versión 1.0

Page 2: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Este libro de estrategias está diseñado para las fuerzas de venta global de Cisco, marketing de campo, marketing de partners, desarrollo de negocios verticales, consultoría avanzada y pre-venta en general; para estimular la demanda y crear conciencia dentro de los sectores de banca, seguros y empresas que ofrecen servicios financieros a clientes finales.

El portafolio de las soluciones financieras de Cisco ofrece a bancos, aseguradoras y firmas de corretaje, la posibilidad de enriquecer la experiencia de sus usuarios, reducir costos, mejorar la eficiencia e incrementar las ganancias al mismo tiempo que se otorga agilidad y flexibilidad para responder ante las continuas demandas que exige el negocio. La solución se plantea entorno a la capacidad de entrega centralizada, en la cual las comunicaciones, aplicaciones, recursos y personas puedan colaborar en un ambiente virtualizado, logrando:

• Mejorar la experiencia del usuario a través de múltiples puntos de contacto.• Localizar y aprovechar el conocimiento y experiencia a través de múltiples

canales para mejorar las ventas y servicios, logrando así incrementar losingresos.

• Promover ofertas hacia los actuales y potenciales clientes empleando métodosinnovadores con la finalidad de incrementar la cuota de cartera.

• Reducir el costo de despliegue y operación a través de arquitecturas de redintegrales.

• Acceder remotamente a recursos y sistemas, colaborando con partners yexpertos a distancia para reducir el downtime y mejorar la eficiencia en lasoperaciones.

Las soluciones de Cisco aquí presentes, utilizan componentes de las arquitecturas de Borderless Networks, Colaboración y Data Center/Virtualización. Las soluciones incluyen propuestas conjuntas de Cisco y sus partners para ofrecer procesos & redes convergentes que incrementen la efectividad, tiempo de respuesta y ayuden a mitigar el riesgo en el negocio.

Las soluciones de Cisco para los Servicios Financieros incluidas en este libro de estrategias son:

• Experto Remoto• Servicios Interactivos• Virtualización para Banca y Finanzas• Multimedia Digital• Seguridad Física• Seguridad de la Red Corporativa• Ahorro de Energía Inteligente• Gestión Centralizada del Uso de la Red• Movilidad sin Límites en la Oficina• Flexibilidad Laboral• Branch in a Box: La solución definitiva para Agencias• Centro de Datos Unificado• Servicios Avanzados

Entre los principales beneficios del portafolio de soluciones, tenemos:

• Mayor agilidad en la entrega de servicios y ventas personalizadas• Incrementa la seguridad y reduce el riesgo operacional• Proporciona aplicaciones avanzadas como verificación de imágenes (imaging

check) sin mayores cambios en la red.• Integra comunicación e información en las distintas líneas de negocio y canales

de entrega.• Entrega comunicación dinámica en tiempo real para marketing• Acelera el lanzamiento de nuevos productos y servicios• Reduce el costo operativo, al maximizar la colaboración y disponibilidad de los

consultores y recursos especializados a lo largo de la empresa.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 2

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 3: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

¿Por qué las empresas de este sector deben invertir en optimizar su plataforma de Servicios Financieros?

• Las recientes turbulencias financieras están obligando a muchas instituciones deservicios financieros a enfocarse en recobrar la confianza de sus clientes. Es asícomo proporcionar una entrega más efectiva y flexible de servicios e interacciónpersonalizada para los clientes, es un claro camino para lograr la fidelización.

• Los entes reguladores están forzando a las firmas de servicios financieros avolverse más minuciosas en la manera de procesar su información bajo lasdistintas líneas de su negocio, esto viene cambiando la manera en que lainformación es compartida, monitoreada y almacenada.

• La revolución de dispositivos móviles ha cambiado el perfil de los clientes, asícómo la forma en que ellos valoran y esperan maximizar el uso de su tiempo.Las firmas de banca y finanzas deben estar al día para mantenersecompetitivas.

• Se debe maximizar el valor de los recursos de la empresa lo que permite a lasfirmas incrementar su velocidad para ofrecer productos nuevos y diferenciadosen el mercado.

• La virtualización a través de nube pública, nube privada y escritoriosvirtualizados ya no representa un riesgo en la adopción temprana de latecnología.

¿Cuáles son los ejes de la solución de Cisco para Servicios Financieros?

• Las instituciones de banca y finanzas están buscando ofrecer una experienciade usuario óptima y convincente en cada uno de los puntos de interacción, porejemplo: agencias, contact center, IVR, Banca por Internet, móviles, ATM ycabinas. Cada punto de interacción o canal está integrado dentro de la soluciónde Cisco ofreciendo servicios de voz, datos, mensajes, correo y video. Gracias aesto la institución financiera puede tener un acercamiento casi personal con susclientes, fortaleciendo así su relación, generando fidelidad y confianza.

• La presión por la búsqueda de eficiencia así como también la oferta de unamplio portafolio de servicios y productos financieros impulsa a las institucionesfinancieras a crear formas de aprovechar la experiencia en el punto de contactocon el cliente, independientemente del canal empleado. Todo ello con lafinalidad de reducir la pérdida de ingresos/participación e incrementar la cuotade la cartera.

• El aumento de las expectativas del consumidor, en conjunto con latransferencia generacional de la riqueza, hace que sea imperativo que lasinstituciones financieras habiliten un servicio flexible & versátil para soportarpor igual múltiples generaciones de clientes.

• Cisco permite el establecimiento de nuevas formas tanto a nivel de canales decontacto & colaboración con el cliente, cómo soluciones flexibles & robustaspara hacer frente a las continuas exigencias de los modelos de negocio.

• Cisco cuenta con un ecosistema de partners sin precedentes, que permitiránidentificar y desarrollar valor en los distintos niveles ó ciclos de ventas en estetipo de Industria.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 3

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 4: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Banca Retail

La banca retail o personal se refiere a las instituciones bancarias que ejecutan transacciones directamente con los consumidores, en lugar de hacerlo con las empresas u otras instituciones financieras. Los servicios ofrecidos incluyen: ahorros y cuentas transaccionales, préstamos hipotecarios, préstamos personales, tarjetas de débito y crédito. Dependiendo del entorno regulatorio, los bancos retail han hecho una incursión en los servicios de inversión como la gestión de patrimonios, cuentas de corretaje, banca privada y planificación de la jubilación. Muchos de los servicios adicionales están tercerizados y frecuentemente utilizan las cuentas básicas de la banca retail, como el control y el ahorro, para permitir una fácil transferencia y mantenimiento. Los bancos retail ofrecen sus servicios a través de varios puntos de interacción con el cliente o “canales de distribución”. Estos canales incluyen agencias o “tiendas”, cajeros automáticos (ATMs) y call centers. Los bancos retail se han incorporado recientemente al Internet y al acceso mediante el teléfono móvil. Estos servicios son ofrecidos, dependiendo de la geografía y las regulaciones locales, por los bancos comerciales y privados, los servicios postales, la construcción de sociedades, las asociaciones de ahorro y prestamos (Thrifts) y las cooperativas de crédito.

Los principales Imperativos de la Banca Retail

A continuación se presentan los principales imperativos o exigencias del negocio que abordan las firmas de bancos retail, con el Harvey Ball al final de cada imperativo mostrando su actual importancia en la región de LATAM mientras que la flecha muestra su tendencia en cuanto a su importancia.

• Incrementar la efectividad de las ventas y servicios multicanal para aumentar los ingresosSoluciones: Experto Remoto, Servicios Interactivos, Multimedia Digital, Branch in a Box.

• Administrar gastos y manejar la agilidadSoluciones: Virtualización para la Banca y Finanzas, Ahorro de Energía Inteligente, Movilidad sin Límites,Gestión Centralizada del Uso de la Red, Flexibilidad Laboral, Centro de Datos Unificado, Branch in a Box.

• Identificar, medir y gestionar el riesgoSoluciones: Centro de Datos Unificado, Seguridad Física, Seguridad de la Red Corporativa, GestiónCentralizada del Uso de la Red.

• Incrementar la retención de clientes y el aumento de la cuota de carteraSoluciones: Experto Remoto, Servicios Interactivos, Branch in a Box.

• Integrar las diferentes aplicaciones y datosSoluciones: Centro de Datos Unificado, Virtualización para Banca y Finanzas, Movilidad sin Límite.

• Maximizar la productividad de los empleadosSoluciones: Experto Remoto, Multimedia Digital, Virtualización para Banca y Finanzas, Movilidad sin Límites,Flexibilidad Laboral.

• Orientar la transición de las transacciones de ventas y servicios a las agenciasSoluciones: Branch in a Box, Virtualización para Banca y Finanzas.

• Responder a la creciente regulaciónSoluciones: Centro de Datos Unificado, Seguridad Física, Seguridad de la Red Corporativa, GestiónCentralizada del Uso de la Red, Ahorro de Energía Inteligente, Flexibilidad Laboral.

• Administrar los cambios generacionales de los clientesSoluciones: Experto Remoto, Servicios Interactivos, Multimedia Digital, Movilidad Sin Límites, GestiónCentralizada del Uso de la Red.

• Abordar la inclusión financieraSoluciones: Branch in a Box, Experto Remoto, Multimedia Digital.

• Mejorar los ratios de venta cruzada y venta directaSoluciones: Experto Remoto, Servicios Interactivos, Multimedia Digital, Gestión Centralizada del Uso de la Red.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 4

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 5: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Industria de Seguros

La industria de seguros es, históricamente, el brazo más conservador de la industria de servicios financieros. La industria toma riesgos y protege a sus clientes. Para esta cobertura, los clientes comerciales y consumidores realizan pagos por adelantado, que la industria luego reinvierte a fin de que sus activos financieros sigan creciendo. En general, la industria gana dinero de dos maneras: reinvirtiendo el dinero que recibe, y recibiendo más dinero del que paga en los reclamos. La solvencia en la industria es la capacidad de las compañías de seguros para pagar los reclamos de los asegurados. Existen reglamentos que incluyen un capital mínimo y requisitos para los excedentes, convenciones contables legales y límites de inversión, así cómo actividades empresariales de las compañías de seguros.

Vida y la renta vitalicia Personal: seguro de vida, enfermedad crítica, donaciones,

vehículos de ahorro con seguro de vida (por ejemplo, seguro devida variable), la vida de crédito, otras líneas de vida, planes depensiones personales, rentas vitalicias y salud.

Comercial: pasivos en general, el seguro de vida de la empresa,las pensiones de grupo, la compensación de los trabajadores,Directores y Funcionarios (D & F).

Propiedad y contra accidentes (P & C) Personal: automóviles, vivienda, pasivos generales, propiedad,

medios de transporte, accidentes de viaje, de salud, pasivospersonales, seguros especializados, y otras líneas de P & C.

Comercial: fuego / propiedad, empresas de transporte, viajescorporativos, pasivos comerciales en general, compensaciónlaboral, seguro de Marina, Aviación y Transporte (MAT),interrupción del negocio, y otros riesgos comerciales.

Salud

Aseguramiento, comercialización y distribución de accidentes y salud, enfermedad, invalidez, y otro seguro especializado o suplementario para los consumidores y las empresas.

Los principales Imperativos de la Industria de Seguros

A continuación se presentan los principales imperativos o exigencias del negocio que abordan las empresas aseguradoras:

• Ofrecer un servicio personalizado al cliente a través de múltiples canalesSoluciones: Experto Remoto, Servicios Interactivos, Gestión Centralizada del Uso de la Red.

• Aumentar las ventas de la cartera de gestión de patrimonioSoluciones: Experto Remoto, Servicios Interactivos, Multimedia Digital.

• Mejorar los ratios de venta cruzada del agenteSoluciones: Experto Remoto, Servicios Interactivos, Multimedia Digital, Gestión Centralizada del Uso de laRed, Virtualización para Banca y Finanzas, Movilidad sin Límites.

• Optimice las operaciones (reclamaciones, suscripción, portal agente, etc.)Soluciones: Experto Remoto, Multimedia Digital, Virtualización para Banca y Finanzas, GestiónCentralizada del Uso de la Red, Movilidad sin Límites, Flexibilidad Laboral, Centro de Datos Unificado.

• Reemplazar los núcleos del sistema de procesamiento existenteSoluciones: Centro de Datos Unificado, Virtualización para Banca y Finanzas, Servicios Avanzados,Branch in a Box.

• Proactivamente reforzar la seguridad global y local y las políticas de privacidad de datosSoluciones: Seguridad Física, Seguridad de la Red Corporativa, gestión Centralizada del Uso de la Red.

• Construir una fuerza de trabajo inteligenteSoluciones: Experto Remoto, Multimedia Digital, Virtualización para Banca y Finanzas, Movilidad sinLímites, Flexibilidad Laboral.

• Aumentar la inclusión financiera (venta de seguros a través de segmentos de población)Soluciones: Branch in a Box, Experto Remoto, Multimedia Digital.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 5

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 6: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Tamaño del Mercado de la Industria de Banca y Finanzas

Presentamos los ingresos referenciales y esperados por Cisco en los diversos sectores, podemos observar que los Servicios Financieros son el segundo sector en inversión de TI en Latinoamérica (LATAM); siendo UCS la tecnología que mayores ingresos percibió en dicho sector.

TAM de Cisco por Sector (en Millones) en la región LATAM. Fuente: Cisco Global Market

TAM de Cisco por Tecnología (en Millones) en la región LATAM del Sector Financiero. Fuente: Cisco Global Market

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 6

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 7: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Impacto de las Soluciones de Cisco en las diferentes Áreas de la Empresa

A continuación se presenta un cuadro con las áreas que se benefician con la implementación de la solucion, entregando un mapa que el cliente o partner puede utilizar para potenciar las diversas áreas con las soluciones adecuadas.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 7

Page 8: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Durante demasiado tiempo, las instituciones financieras se han visto obligadas a ceder cuando se trata de ofrecer un servicio personalizado a través de los segmentos de clientes. En el entorno actual, las instituciones ya no pueden darse el lujo de ceder y deben evolucionar a modelos de negocio que permitan un servicio personalizado y extensivo a los segmentos de clientes y canales de distribución.

Cisco está muy bien posicionado para ayudar a las empresas de servicios financieros a acelerar su transición a un servicio y eficiencia personalizados y extensivos para el cliente. Sus soluciones permiten a las empresas de servicios financieros derribar los silos tradicionales, proporcionando acceso virtual a las comunicaciones, datos, aplicaciones y personas. Cisco ayuda a mejorar la experiencia del cliente a través de la integración de sus canales, la racionalización de las operaciones, la aceleración de la entrega del producto, y el acercamiento de los expertos con las necesidades de los clientes en tiempo real.

El portafolio de soluciones de Cisco para los servicios financieros es el resultado de una extensa inversión de Cisco en el desarrollo tecnológico y su estrecha colaboración con líderes de la industria. Proporciona una plataforma versátil que mejora la agilidad y la flexibilidad de los procesos de negocio. Cisco tiene una posición única dentro de la industria global de servicios financieros como el principal facilitador de TI para la creación de la "próxima generación en experiencia del cliente" y el establecimiento de vínculos más estrechos entre todos los empleados, clientes y socios de los servicios financieros.

El portafolio cuenta con un conjunto de soluciones que ayudarán a mejorar la fuerza de trabajo, la propia infraestructura, la seguridad física, la seguridad de información, y sobre todo la atención al cliente con lo cual las empresas financieras podrán generar demanda de servicios y al mismo tiempo fidelizar a sus clientes, afrontando el constante cambio del negocio.

Tecnología de Comunicaciones Unificadas

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 8

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 9: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Experto Remoto

Cuando los clientes tienen preguntas, ellos esperan acceder a expertos financieros de inmediato, independientemente del canal que utilicen o la ubicación del experto. Últimamente, la rentabilidad de una empresa de servicios financieros depende de su capacidad para satisfacer esta demanda. De hecho, en la banca retail, Forrester estima que si un experto no está disponible donde y cuando un cliente realiza una investigación preliminar acerca de un producto o servicio, sólo el 30% de estos clientes prospecto volverá a la institución financiera por dicho producto o servicio.

Esta solución permite a los consumidores encontrar y conectarse con expertos financieros en cualquier lugar de la empresa, a través de cualquier canal que el cliente prefiera. Permite a las empresas crear un grupo virtual de expertos y especialistas, ya sea co-ubicados en call centers específicos o dispersos en toda la empresa. Se integra con los sistemas de información de los clientes proporcionando a los expertos en la materia una visión completa de la relación/estado con el cliente.

Con la solución del Experto Remoto o Cisco Remote Expert, las empresas de servicios financieros pueden: • Acelerar el proceso de ventas e incrementar la taza de efectividad

• Mejorrar la Eficiencia operacional con incremento de la productividad de losexpertos financieros remotos y reducción del costos de movilidad (transporte)

• Ampliar el valor de la red Cisco Unified Communications, que pueda tenerinstalada en su Negocio.

• Soportar capacidades multi-punto en toda la institución y todos los canales decomunicación con los clientes - desde teléfonos móviles hasta sistemas de CiscoTelePresence.

• Cumplir con los requisitos normativos y de gestión interna de riesgos mediantecapacidades de captura de voz digital integrada.

• Gestionar eficazmente una empresa amplia, contando con una base de datossobre las habilidades de los expertos en la materia y el seguimiento de sudisponibilidad en toda la empresa.

• Mejorar el servicio y las oportunidades de venta dirigida y venta cruzadamediante la integración de los sistemas virtuales expertos con la administraciónde la relación cliente - banco (CRM) y el archivo de información del cliente (CIF)

Productos de Cisco para Experto Remoto • Cisco Wide Area Application Services (WAAS)• Cisco Unified IP Phone• Cisco Unified Communication Manager• Cisco Unified Contact Center Enterprise• Cisco Unified Customer Voice Portal• Cisco Unified Presence• Cisco Unified Meeting Place• Cisco WebEx : Software para Reuniones y Videoconferencias• Cisco Jabber : Software para Colaboración a nivel corporativo• Cisco Unified Video Advantage• Cisco TelePresence Systems

Para más información: Cisco Remote Expert Áreas de la Empresa: Marketing, Operaciones, Canales, Arquitectura

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 9

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 10: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Servicios Interactivos

Interactuar inteligentemente con el cliente se ha convertido en el principal medio del banco para conocer las necesidades del cliente y poder así brindar un servicio adecuado. Además, un cliente al visitar un local del banco espera recibir un servicio completo e inmediato que le brinde todas las opciones posibles, desde realizar sus operaciones hasta recibir información de productos o comunicarse con un experto. Los módulos tradicionales solo ofrecen información mediante multimedia mas no interactúan con el cliente o brindan todas las opciones que el cliente desea, siendo una razón más por la cual los clientes prefieren servicios que impliquen algún personal del banco y mejor aún si este es un especialista/experto.

Cisco Interactive Services es una solución que converge todos los servicios que el banco ofrece a sus clientes mediante una interfaz gráfica e interactiva, que permite al

cliente poder realizar todas sus operaciones y consultas. Esta solución se basa en la siguiente generación de multimedia (Signage 2.0) el cual permite no solo mostrar información en los dispositivos, sino también una interacción continua con el usuario pudiendo incluso converger los servicios del Experto Remoto. Cisco Interactive Services posee una administración centralizada de manera remota, la cual permite distribuir contenido personalizado a través de toda la red corporativa, siendo además una solución escalable y segura.

Con la solución de Servicios Interactivos o Cisco Interactive Services, las empresas de servicios financieros pueden:

• Optimizar la experiencia del usuario, ofreciendo información sobre servicios yproductos, autoservicio, banca online, asesoramiento virtual, experto remoto.

• Generar ingresos mediante ofertas y publicidad personalizadas, incluyendoventas directas y ventas cruzadas

• Mejorar la eficiencia operacional de la sucursal o agencia permitiendo inclusoentrenamiento y comunicación con el personal.

• Tener una administración centralizada de la plataforma pudiendo gestionarcontenido a través de toda la red corporativa.

• Tener un flujo de trabajo inteligente y una automatización de la distribución delcontenido en base al control del contexto (localización, perfil del cliente, idioma,demografía, etc.)

Productos de Cisco Interactive Services • IEC 4600 Client• Cisco Precision HD camera• Catalyst 3560-C / ISR 819• Cisco LCD screen• Touch Overlay• Interactive Experience Manager (IEM)

Para más información: Cisco Interactive Services Client Áreas de la Empresa: Marketing, Operaciones, Canales, Innovación, Arquitectura

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 10

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 11: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Virtualización para Banca y Finanzas

Las operaciones de las agencias tienen cero tolerancias para el tiempo de inactividad. Como resultado, muchos procesos/aplicaciones vitales - incluyendo sus rutinas de automatización, la escritura y la gestión de cambios, el procesamiento de cheques digitales, grabación de voz y el fax - se han desplegado como sistemas independientes en cada agencia, un modelo inherentemente ineficiente. Para un banco con 1.000 agencia por ejemplo, los costes de despliegue de 1.000 infraestructuras como servidores independientes - así como la gestión de actualizaciones de software, actualizaciones del sistema operativo y el mantenimiento general de cada agencia - se vuelven rápidamente exorbitantes.

La solución de Virtualización o Cisco VXI para Servicios Financieros permite que las empresas de servicios financieros muevan la mayor parte de su procesamiento distribuido en cada agencia hacia el centro de datos unificado, lo que elimina la necesidad de mantener costosas arquitecturas de servidores y PC/Laptops en las agencias ú oficinas. Al mismo tiempo, la solución maneja todo lo requerido, el procesamiento de la aplicación en el sitio con un módulo de Cisco UCS Express en un Cisco Integrated Services Router (ISR) - el mismo router que proporciona conectividad a la WAN de la empresa -. Estas capacidades de la agencia garantizan que las aplicaciones vitales permanezcan en línea en todo momento, incluso si la conexión WAN falla.

La Virtualización para Servicios Financieros ayuda a:

• Proporcionar aplicaciones avanzadas en las agencias sin costososreacondicionamientos de la infraestructura de red

• Reducir el hardware, software y los costos de servicios de las agencias• Acelerar el lanzamiento de nuevos productos y servicios en agencias• Simplificar el despliegue y actualización de aplicaciones• Simplificar el cumplimiento con los requisitos legales y reglamentarios aplicables

a las comunicaciones de data, voz y fax• Ayudar a garantizar la transmisión segura de información sensible.• Mejorar la eficiencia de los empleados

Para más información: Cisco Virtualization Experience Infrastructure (VXI) Áreas de la Empresa: Arquitectura, Marketing, RH, Operaciones, Innovación, Finanzas

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 11

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 12: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Multimedia Digital

Los servicios financieros implican tradicionalmente una relación personal entre los clientes y su agencia local, sucursal o corredor. La aparición de canales alternativos que ofrecen a los clientes una mayor flexibilidad han erosionado estas relaciones. Al mismo tiempo, las fusiones y adquisiciones, el aumento de las expectativas de los clientes, y la introducción de más productos y servicios han acelerado la rotación de personal y han reducido el conocimiento de los valores y metas de la empresa en las ubicaciones remotas. Proporcionar al cliente una experiencia consistente y asegurar que todos los

empleados de las agencias, agentes independientes y cautivos, y gestores de patrimonio cuenten con información oportuna de los productos y habilidades de venta consistentes nunca ha sido más difícil.

Multimedia Digital para Servicios Financieros proporciona un conjunto de herramientas simples, flexibles y escalables que las instituciones financieras necesitan para transformar las comunicaciones internas y de cara al cliente. Ayuda a los bancos retail, compañías de seguros y a las empresas de corretaje a:

• Lanzar productos y servicios más rápidos y rentables: Entrega información sobrenuevos productos a través de la red a todos los empleados más rápido, a menorcosto, y en una campaña mejor coordinada.

• Asegurar una fuerza laboral más informada: Involucra a los empleados, agentesy corredores ayudándoles a retener la información mediante la entrega denuevos medios de comunicación.

• Proporcionar comunicaciones instantáneas y consistentes: Habilita transmisionesen vivo de formación sobre productos más vídeos pregrabados que losempleados, agentes y corredores pueden acceder a pedido.

• Aumentar la capacidad y productividad del empleado, agente u corredor.

Productos de Cisco para Multimedia Digital • Cisco Digital Media Encoders• Cisco Digital Media Manager• Cisco Digital Media Players• Cisco Professional Series LCDs• Cisco Show and Share• Cisco Digital Signs• Cisco Cast

Para más información: Cisco Digital Media Áreas de la Empresa: Arquitectura, Marketing, RH, Operaciones, Canales, Seguridad

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 12

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 13: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Seguridad Física

La Seguridad Física o Cisco Physical Security ofrece una solución de seguridad integral que aumenta la protección de los activos y clientes, reduce los costes operativos y mejora el retorno de la inversión (ROI) de sus sistemas de seguridad física. La solución ofrece amplias capacidades de video vigilancia, control de acceso electrónico, y respuesta a incidentes a través de aplicaciones innovadoras que convergen voz, datos y sistemas de seguridad física en una única solución pre-integrada.

La Seguridad Física para Servicios Financieros utiliza la red IP que los clientes de Cisco ya tienen instalada como una plataforma flexible para construir sistemas físicos de seguridad más colaborativos e integrados, preservando al mismo tiempo sus inversiones existentes basadas en tecnología Cisco. Dado que las empresas de servicios financieros convergen sus infraestructuras físicas de seguridad y sus operaciones en una única plataforma basada en IP, su personal de seguridad gana acceso rápido a la información relevante a través de todos los sistemas de seguridad y la capacidad de tomar mejores decisiones más rápidamente.

La Seguridad Física para Servicios Financieros permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje a:

• Potenciar las capacidades del Equipo/Personal encargado de la Seguridad• Mejorar la eficacia de los sistemas de seguridad

• Proteger a los empleados y clientes• Mejorar la seguridad al tiempo que protege las inversiones existentes• Construir una infraestructura flexible de seguridad física bajo control Centralizado• Realizar nuevas capacidades poderosas más allá de la seguridad

Las soluciones para Servicios Financieros ofrecen a sus clientes la reutilización significativa de su tecnología de Cisco. Por ejemplo, el ISR en la agencia soporta video, datos y comunicaciones.

Productos de Cisco para Seguridad Física • Cisco Physical Access Manager• Cisco Video Surveillance IP Cameras• Cisco Network-Centric Video Surveillance products• Cisco IP Interoperability and Communications Systems (IPICS)

*Cisco cuenta con una línea de Cámaras IP que se adaptan a cualquier ambiente y necesidaddel cliente, teniendo incluso una línea completa de cámaras inalámbricas que son administradas desde un centro de seguridad.

Para más información: Cisco Physical Security Áreas de la Empresa: Arquitectura, Marketing, Seguridad, Operaciones, Legal, Finanzas

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 13

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 14: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Seguridad de la Red Corporativa

Las empresas de la Banca y Finanzas están evolucionando y mejorando la manera en que se relacionan con sus clientes, cada vez se hace un uso más extensivo de aplicaciones de red como video y voz para ofrecer al cliente una mejor experiencia. Este uso a su vez genera la necesidad de una WAN que pueda interconectar toda la red corporativa (sucursales, oficinas, agencias, etc.) de manera segura e instantánea sin afectar la escalabilidad o la calidad de servicio (QoS). Sin embargo, las actuales tecnologías de seguridad en la WAN limitan la QoS y la interconexión entre los diferentes puntos de la red debido al uso de túneles.

La solución GET VPN (Group Encrypted Transport VPN) es la siguiente generación en tecnología de encriptación que elimina el uso de túneles; lo cual mantiene la seguridad de la red sin comprometer la QoS, ofreciendo mejoras en la interconexión: multicast y routing. Esta solución se basa en el modelo de seguridad IPsec, el cual utiliza el concepto de grupos “seguros” (group members). Estos grupos son administrados por un Servidor Llave (Key Server) que distribuye las políticas de seguridad desde un punto centralizado teniendo una arquitectura altamente escalable. La flexibilidad de la solución permite a las empresas de Banca y Finanzas administrar su propia red de seguridad sobre una red de servicios WAN y ahorrar costos en los servicios de encriptación ofrecidos por los proveedores de WAN.

La solucion GET VPN de Cisco permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje a:

• Proteger la privacidad de la información transmitida en la red hacia las agencias• Mejorar la seguridad de la red sin comprometer la calidad de servicio• Mejorar la comunicación entre agencias, dando la posibilidad de transmitir video

y voz en tiempo real• Construir una arquitectura flexible que permita escalar la seguridad de la red

hacia las agencias• Proporcionar un sistema de seguridad centralizado que administre todas las

agencias utilizando la WAN• Mejorar las funcionalidades de interconexión como el Multicast y el Routing• Cumplir con los requerimientos de las regulaciones actuales de seguridad de

información

Para más información: Group Encrypted Transport VPN Arquitectura, aplicaciones, características y beneficios: GET VPN Tunnel-Less Áreas de la Empresa: Arquitectura, Operaciones, Canales, Seguridad, Finanzas

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 14

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 15: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Ahorro de Energía Inteligente

En los últimos años el tema ecológico ha sido un punto principal en la agenda de todas las compañías sin excepción. La preocupación por el medio ambiente y las nuevas regulaciones por parte del estado han impulsado la toma de iniciativas “verdes” en las operaciones del negocio, incluyendo las de TI. Métodos para medir y controlar el consumo de energía son ahora el foco de atención en los negocios a nivel mundial, con todos los clientes buscando consolidar la administración de energía en los distintos equipos y comunicaciones multimedia. En la industria de la Banca y Finanzas el

consumo de energía es un gasto considerable debido a la gran cantidad de locales que el banco mantiene en toda la ciudad, región o país; teniendo un sin número de dispositivos que consumen energía aun cuando estos no están en uso.

Cisco Energywise se enfoca en la reducción del uso de energía en todos los dispositivos conectados a la red de Cisco, que pueden ser dispositivos finales o dispositivos de red, mediante un administrador que mide, monitorea y gestiona el consumo de energía. Energywise utiliza la infraestructura del Borderless Network para escalar y comunicarse con todos los dispositivos de la red. Cuando un empleado ingresa a la oficina, una serie de eventos como activar el teléfono de su escritorio bajo su perfil, acondicionar la temperatura, encender el PC y activar el Access Point para la red pueden llevarse a cabo, complementariamente, al no detectar presencia del trabajador, o en determinadas horas, todo lo anterior puede ser apagado bajo una política para ahorrar energía. Anteriormente para realizar todo esto era necesario muchos sistemas de administración dedicados a cada dispositivo lo cual resultaba ineficiente, sin embargo con Energywise todo se centraliza en un solo orquestador que administra el consumo de energía de todos estos dispositivos.

La solución Energywise de Cisco permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje:

• Reducir los costos de energía de toda la empresa mientras se mantiene laproductividad del negocio

• Monitorear y optimizar el consumo de energía de un rango extenso dedispositivos

• Cumplir con las actuales regulaciones del estado en cuanto al medio ambiente• Reducir el consumo de energía que a su vez reduce el footprint de la empresa en

el medio ambiente

Para más información: Cisco Energywise Arquitectura, aplicaciones, características y administración: Power Management Áreas de la Empresa: Arquitectura, Operaciones, Innovación, Inmobiliario, Legal, Finanzas

Ahorro en Costos de Energía

Red Cisco Habilitada

Energía Optimizada

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 15

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 16: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Gestión Centralizada del Uso de la Red

Las redes corporativas de la banca poseen una gran variedad de canales de distribución y deben moldearse a una gama cada vez mayor de clientes, dispositivos y modos de acceso; mientras proporcionan políticas de uso y colaboración global. La arquitectura de Cisco TrustSec aborda este cambio mediante el uso de políticas de acceso basadas en identidad para decirte quién y qué se están conectando a la red, permitiendo al TI habilitar los servicios adecuados sin sacrificar control.

El ISE (Identity Services Engine) entrega todos los servicios requeridos por la red corporativa (autenticación, autorización, cuenta, perfil, postura y la administración del usuario conectado) desde una plataforma común. Como un componente central del framework SecureX, Cisco ISE provee una plataforma unificada que engloba todas las políticas de seguridad organizacional para su distribución a los diferentes componentes del negocio como seguridad, infraestructura de red, identidad de usuario, recursos y procesos operativos del TI. Cisco ISE permite a las empresas crear y administrar políticas centralizadas, mientras Cisco TrustSec entrega y aplica las políticas a través de la red.

La solución ISE de Cisco permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje:

• Crear políticas de uso de la red de manera centralizada y coordinada,aplicándolas en toda la red corporativa.

• Descubrir, evaluar y monitorear usuarios y dispositivos para dar una completavisibilidad de qué o quién está conectado a la red corporativa.

• Reunir información de los clientes, dispositivos, infraestructura y servicios de redpara mejorar las políticas del negocio.

• Crear una arquitectura flexible de gestión de políticas para un fácil despliegue entoda la infraestructura de la empresa.

• Mejorar la eficiencia en las operaciones del TI, mediante la automatización devarias tareas como el monitoreo de los dispositivos presentes en la red.

• Dar una mejor experiencia al cliente, empleado o socio que se conecta a la reden base a su perfil y al dispositivo usado.

Para más información: Identity Services Engine Características y Especificaciones técnicas: DataSheet Beneficios, Despliegue, Paquetes y Licencias: At-a-Glance Áreas de la Empresa: Arquitectura, Operaciones, Canales, Innovación, Seguridad

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 16

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 17: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Movilidad sin Límites en la Oficina

Las oficinas se han convertido en un centro de múltiples dispositivos como teléfonos móviles, tablets, PCs, Laptops, etc. no solo de la propia empresa sino de clientes que están en continuo movimiento dentro de la oficina, todos esperando conectarse a la red corporativa de manera eficiente, rápida y confiable. La forma tradicional de conectarse mediante cableado ha demostrado ser muy eficiente, sin embargo al momento de dar servicio a tantos dispositivos finales el cableado que implica se vuelve un problema no solo estético, sino funcional en cuanto a movilidad y capacidad. En conclusión la migración de medios alámbricos hacia medios inalámbricos de conexión es inevitable.

Para hacer frente a estos requerimientos, se debe crear un entorno de trabajo transparente a través de redes cableadas e inalámbricas con el rendimiento y la fiabilidad necesarias para las aplicaciones multimedia y críticas para el negocio. En base a esta premisa Cisco posee una solución integrada: Unified Wireless Network, la cual ofrece actualmente el más alto rendimiento y una plataforma más escalable para las comunicaciones empresariales hoy en día. El acceso se da mediante Wi-Fi con el uso del estándar 802.11n que combina la movilidad de la tecnología inalámbrica y el rendimiento de las redes cableadas, ofreciendo hasta nueves veces el rendimiento de las redes tradicionales 802.11a/g. Las tecnologías de Cisco incluidas como CleanAir, ClientLink y VideoStream proveen calidad de clase empresarial optimizando el radio y las antenas del access point, mejorando el rendimiento independientemente de donde se encuentre el dispositivo.

En la actualidad, las redes corporativas están adoptando lo que es BYOD (Bring Your Own Device) el cual permite a las personas relacionadas al Banco (clientes,

empleados, invitados, socios, etc.) conectarse con cualquier dispositivo y gozar de una buena calidad de servicios de red. Sin embargo, esto implica tener una red preparada, segura, integra, disponible y flexible para todos los usuarios; siendo la solución de Cisco para entornos wireless el primer paso para preparar la red.

La solución wireless de Cisco para un entorno con movilidad permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje:

• Extender la conectividad de la red hacia lugares donde el cableado no puedaacceder fácilmente.

• Acelerar la colaboración y la productividad en el negocio a través de la movilidadde los servicios que soportan aplicaciones innovadoras.

• Integrar servicios de movilidad a la seguridad, al servicio de voz, al acceso deinvitados y a los servicios de localización

• Simplificar el despliegue de nuevos elementos en la LAN, sin necesidad deconfigurar o modificar la infraestructura.

• Tener cobertura robusta en toda la oficina con el estándar 802.11n el cual brindauna gran velocidad de conexión y la fiabilidad para soportar aplicacionesmultimedia y las aplicaciones críticas del negocio.

• Brindar nuevos servicios en base a la capacidad de la red para estar presente entodos los dispositivos de la oficina como publicidad personalizada.

• Ahorro en cableado e infraestructura incómoda para conectarse a la red.

Para más información: Wireless Arquitectura y funcionalidades: Cisco Unified Wireless Network Pasos para migrar a una red wireless: At a Glance Áreas de la Empresa: Arquitectura, Marketing, Operaciones, Canales, Inmobiliario

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 17

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 18: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Flexibilidad Laboral

Existe una tendencia a nivel mundial por parte de las compañías de contratar ó interactuar con personal que trabaje a distancia, comúnmente llamados teletrabajadores, pues utilizan la red de telecomunicaciones para mantenerse en contacto con la empresa mientras trabajan desde algún lugar como una casa. Hoy en día los teletrabajadores se han vuelto más productivos y mejor conectados, permitiendo a las compañías reclutar el mejor talento, sin tener en cuenta su localización. Al mismo tiempo, el teletrabajo les permite a los empleados encontrar un balance óptimo entre vida y trabajo con una satisfacción profesional mientras mantienen su productividad y la continuidad del negocio.

Proporcionar a los empleados el acceso a los servicios empresariales en red desde un entorno residencial plantea desafíos tanto para el usuario final como para las operaciones de TI. Dichos desafíos son abordados correctamente por la operación del centro de datos unificado el cual provee la seguridad, la integración, el mantenimiento y la administración del entorno del teletrabajador desde una localización central.

Las necesidades de los teletrabajadores varían en función de la frecuencia y el tipo de información que utilizan para realizar sus trabajos. Para optimizar las soluciones

de teletrabajo, las organizaciones deben comprender las necesidades únicas de los distintos usuarios finales al tiempo que proporcionan un entorno coherente y operativamente seguro para todos los usuarios, independientemente de su ubicación. Cisco ofrece una gama de soluciones de teletrabajo que provee opciones para todo tipo de teletrabajadores. Las soluciones son:

• Cisco AnyConnect• Cisco Adaptive Security Appliances (ASA)• Cisco OfficeExtend• Cisco Virtual Office (CVO)

La solución de teletrabajo de Cisco permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje:

• Brindar flexibilidad a Recursos Humanos para contratar el mejor talento sin teneren cuenta la limitación geográfica.

• Ampliar o dar flexibilidad al horario de trabajo para una mejor productividad ysatisfacción de los empleados.

• Financiar un despliegue de infraestructura más asequible y alineada a losobjetivos del CapEx.

• Reducir el OpEx del TI, los bienes raíces y la gestión de las instalaciones.• Reducir los costos y el tiempo de implementación de nuevas instalaciones,

además de facilitar su integración a la red corporativa.• Mejorar la flexibilidad de la empresa, proporcionando conectividad continua y

segura en caso de desastres, pandemias, inclemencias del tiempo y situacionesde emergencia.

• Tener sostenibilidad y un footprint reducido como resultado de tener menostrabajadores asistiendo a las oficinas.

Para más información: Telework Arquitectura, componentes y beneficios: Cisco Teleworker Solution Soluciones para Teleworking: Cisco SBA Teleworker Solutions Áreas de la Empresa: Arquitectura, RH, Operaciones, Innovación, Cumplimiento, Finanzas

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 18

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 19: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Branch in a Box: La Solución definitiva para Agencias

Las empresas de la Banca y Finanzas poseen un gran número de agencias las cuales se convierten en centros de contacto directo con los clientes, sin embargo desplegar arquitecturas en cada agencia haría ineficiente al modelo propuesto de Data Center. Es por ello que se busca la centralización de servidores y servicios así como la consolidación de la infraestructura en una agencia bancaria para reducir los costos y la complejidad de los sistemas de TI. Se tiene como protagonista al router ISR2 como un equipo generador de servicios que a través de sus módulos brinda las funciones de routing, switching, access point, servidor local, enlaces de supervivencia y seguridad.

Cisco Service Ready Engine Virtualization (SRE-V): Es una plataforma diseñada para agencias pequeñas o medianas que combina procesamiento, memoria, almacenamiento, funciones de red y una administración centralizada en un único sistema integrado nativamente con un Hypervisor que permite alojar máquinas virtuales que ejecuten Windows Server 2003/2008.

WAN or Red Privada

Routing

Switching

Access Point

Servidor (SRE – V)

Vmware vSphere Hypervisor

Router ISR G2

La solución Branch in a Box de Cisco permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje a:

• Tener un rendimiento y experiencia de usuario de las aplicaciones comercialescríticas alojadas en forma central, tal como si estuvieran alojadas en forma local.

• Tener supervivencia de las aplicaciones en la agencia, es decir que funcionanadecuadamente en la agencia aún si se pierde el servicio WAN.

• Dar flexibilidad a la infraestructura, ofreciendo una solución escalable ya quepermite añadir aplicaciones bajo demanda.

• Construir un sistema de administración central que incluye todos loscomponentes de la infraestructura, ofreciendo capacidades de automatizaciónpara múltiples agencias y operaciones en forma transparente en la red WAN.

• Optimizar y consolidar la infraestructura de la agencia.• Reducir costos en energía y protección al medio ambiente.• Simplificar las labores de administración y reducción de costes operativos.

Productos de Cisco para el Branch in a Box: • Cisco 2900 Series Integrated Services Routers• Módulo para conectividad WAN• Módulo de múltiples puertos• Módulo para wireless• UCS B-Series Blade ServersEvaluación ROI para Agencias: Cisco Branch-WAN Bussiness Calculator Áreas de la Empresa: Afecta a todas las áreas de la empresa

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 19

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 20: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Experto Remoto

Consulta especializada proporcionada por expertos

remotos a través de una interacción dinámica (video)

hacia cualquier canal

Video vigilancia digital con cámaras IP para la seguridad de los clientes y de la agencia

Seguridad Física

Provee marketing digital personalizado y mensajería con soluciones en multimedia digital

Multimedia Digital

VXI para Banca y Finanzas

Reduce el costo de procesamiento de las aplicaciones, y mejora la rapidez de introducir un producto en el mercado con una administración optimizada y centralizada

Agencia

Control de energía dinámico para PCs, servidores, teléfonos y aire

acondicionado

Ahorro de Energía Inteligente

Centralización basada en IP de la voz y los datos para obtener una

conectividad unificada

Comunicaciones Convergentes

Data Center

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 20

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 21: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Centro de Datos Unificado

Ya sea querer hacer un depósito o conocer el estado de cuenta, todos reconocemos que el acceso “bajo demanda” es una necesidad que aumenta conforme a la exigencia de los clientes. Asimismo, esta “demanda” cambia en función a las nuevas formas de acceso como la telefonía móvil, teniendo clientes que buscan respuestas y servicios inmediatos a través de las redes sociales, en multimedia o en la banca móvil. La clave para abordar estas nuevas tendencias con éxito es la innovación.

Las empresas bancarias deben enfocarse en los clientes y en los canales en lugar de seguir centrados en el producto, innovar la manera en que se comunican con el cliente ayuda a dominar nuevos territorios, destacar sobre la competencia y al mismo tiempo entregar productos adecuados y orientados a las necesidades del cliente. Para realizar nuestros objetivos necesitamos una plataforma tecnológica eficiente, flexible y escalable que satisfaga las complejas demandas del cliente y ayude a mejorar el modelo de negocio: Cisco Unified Data Center. Cisco Intelligent Automation for Cloud es una solución que ayuda a los clientes en la transición hacia la nueva plataforma. El resultado será una infraestructura centralizada de Data Center que se basará en operaciones en nube para brindar servicios de TI a través de toda la red corporativa, brindando una plataforma adecuada para una serie de soluciones que innovarán toda la empresa y se ejemplifican a continuación:

Un cliente accede a la red de la empresa en una agencia y de inmediato la red reconoce el dispositivo y al cliente (Cisco CleanAir Technology, Cisco Identity Services Engine). En base a un perfil de sus necesidades se muestra contenido digital de un producto adecuado en las pantallas del banco (Cisco Interactive Media Experiences), el producto capta su atención y el cliente se dirige a un consultor para saber más. Este consultor ha sido capacitado mediante el uso de video y audio (Cisco Digital Media) sobre el producto y ayuda al cliente a concluir la compra. Sin embargo, tiempo después el cliente tiene dudas y de inmediato se conecta a un asesor remoto que se encuentra en la oficina central (Cisco Remote Expert, Cisco TelePresence Systems) desde su dispositivo móvil.

Un empleado llega a la oficina y apenas accede con su tarjeta (Cisco Physical Security) una serie de elementos apagados para ahorrar energía se encienden como

el teléfono con su perfil asociado, el PC, el acceso inalámbrico y aire acondicionado (Cisco Energywise). En su escritorio posee varias herramientas para comunicarse con toda la empresa desde voz hasta videollamada (Cisco Unified Communications), justo en ese momento tiene una videoconferencia con otras agencias (Cisco WebEx). Sin embargo, tiene que salir urgente de la oficina por lo que traslada su sesión en la PC a su dispositivo móvil (Cisco Virtualization Experience Infrastructure) y se retira.

La información que pasa por la red debe ser protegida, para ello se hace uso de sistemas de monitoreo y firewalls perimetrales (Cisco Adaptive Security Appliances, Cisco Intrusion Prevention System) para detectar posibles intrusiones. Además se encripta la información para que sea confidencial (Group Encrypted Transport VPN) y pueda ser transportada de manera segura por la red empresarial. En cuanto a las herramientas del empleado como el correo corporativo y el internet corporativo, son protegidas pues son blancos de posibles ataques (Cisco IronPort Web Security Appliances, Cisco IronPort Email Security).

La infraestructura central del Data Center se simplifica ya que cuenta con una Red Unificada que reconoce y transporta múltiples protocolos (LAN, SAN, FCoE) a distintas velocidades (Cisco Nexus Switches), esto integrado a un Sistema de Computo Unificado (UCS) otorgando el mejor grado de integración que permite administrar hasta un total de 320 servidores como una sola unidad, simplificando al máximo la complejidad operativa. El Data Center cuenta con sistemas de balanceo de carga para un mejor rendimiento (Cisco Global Site Selector, Cisco Application Control Engine), un entorno virtual de servicios para el Core de las Aplicaciones (Nexus 1000v), y todo esto diseñado bajo procesos de recuperación de desastres que garanticen la continuidad operativa, replicación y recuperación de los servicios inclusive bajo escenarios de desastres (Cisco Overlay Transport Virtualization). Todo se administra de manera central y se otorga permisos de “Administrador” en base al rol que cada uno posee dentro de la organización (Cisco Prime Data Center Network Manager).

Para más información: Unified Data Center Áreas de la Empresa: Afecta a todas las áreas de la empresa

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 21

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 22: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

CómputoFísica

Virtual

Nube

Agilidad del Negocio

Eficiencia Financiera

Simplicidad en el TI

Accesible - Resistente - Flexible - Seguro - Escalable - Integrado

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 22

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 23: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Servicios Avanzados

Las empresas al momento de invertir en tecnología desean tener un equipo de primer nivel que pueda llevar a cabo todo el proceso, desde la preparación hasta la optimización del producto o tecnología. Cisco tiene una solución para esto, que integra un sólido ecosistema de partners y años de experiencia en análisis y mejora del entorno operativo de las redes de empresas en todo el mundo. Cisco junto a partners de alto nivel forman un equipo adecuado que ayudarán a la empresa financiera en la transición hacia nuevas tecnologías.

Cisco Advanced Services está diseñado para ayudar al cliente a transformar su red en una plataforma inteligente que se adecue a las necesidades del negocio; a diseñar tecnologías seguras para permitir comunicación en tiempo real, colaboración global y una continua innovación; y plantear una estrategia que defina la evolución tecnológica de la empresa. Cisco Advanced Services integra todas las soluciones de Cisco (routing y switching, seguridad, wireless, data center, etc.), para así planificar, diseñar y optimizar una solución que se adecue a las necesidades de la empresa

financiera. Además cuenta con un grupo de expertos de red y un ecosistema de partners que ayudarán al cliente a acelerar el éxito de su inversión.

La solución permite a los bancos, compañías de seguros y empresas de corretaje:

• Optimizar los servicios de TI• Diseñar nuevas tecnologías para la infraestructura central de la empresa• Manejar el cambio o transición a nuevas tecnologías ayudando a los partners en

el diseño u optimización de la solución.• Mejorar continuamente del desempeño, disponibilidad y seguridad de la red

mediante software especializado.• Contar con profesionales en la implementación de soluciones, los cuales son

asociados a Cisco (partners especializados por tecnologías).

Para más información: Cisco Advanced Services Casos de éxito en todo el mundo: Study Cases Áreas de las Empresa: Arquitectura, RH, Operaciones, Innovación, Finanzas

Preparar

Planificar

Diseñar

Implementar

Operar

Optimizar

CISCO PARTNER

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 23

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 24: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

En esta sección se proporciona asesoramiento y recomendaciones de venta basadas en las mejores prácticas para las tres fases principales de la metodología: Idea, Propuesta e Implementación de la Solución, teniendo en total 10 pasos a seguir:

CheckpointRequerido

Equipo del ClienteEquipo de Cuentas

Arquitecto de la Solución

Patrocinador Ejecutivo

Director del Proyecto

Analista de Negocios

Arquitecto Superior

Ejecutivo de Negocios

Administrador de Cuentas

Jefe de Servicios

Paso 1

Exposición del Account Team

Paso 2

Exposición del Cliente

Paso 5

Caso de Negocio

Paso 6

Presentación Ejecutiva

Paso 3

Taller del Cliente

Paso 4

Alcance y Análisis

Paso 9

Despliegue en Producción

Paso 10

Escala según el Cliente

Paso 7

Prueba de Concepto

Paso 8

Cliente Piloto

Exposición Industrial para el Marketing de la Solución

Idea de la Solución

Propuesta de Solución

Implementación de la Solución

MOU EC

$ $$ $$$

Cisco Partner

Empresa de Servicios

Financieros

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 24

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 25: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Idea de la Solución

La fase inicial de la metodología se centra en la sensibilización en varios niveles. Cabe destacar que, además de proveer la exposición del Marketing de la Solución a un nivel industrial para los clientes, los mismos equipos de cuentas (Account Team) son un público objetivo para una solución de confianza y aptitud.

Paso 1: Exposición del Equipo de Cuentas El equipo de cuentas de Cisco debe ser capaz de articular las propuestas de valor para el negocio en la solución, así como proposiciones específicas para los stakeholders (partes interesadas) en el idioma de su negocio. Además se debe alinear las Soluciones Industriales de Cisco con los imperativos del negocio de los clientes, pues esa es la clave para una solución de mayor relevancia y alineación con el negocio del cliente

Paso 2: Exposición del Cliente A menudo los clientes no tienen suficiente conciencia de las soluciones para la industria de Cisco. El enfoque del paso 2 es la sensibilización y la educación con los stakeholders principales de los clientes. Los equipos de cuentas son alentados a desarrollar un plan de ejecución sólida basada en las siguientes actividades:

• Identificar los stakeholders principales• Prepara una propuesta de valor en la solución• Asignar responsabilidades en el equipo para

involucrar a los stakeholders• Identificar posibles patrocinadores entre los

stakeholders•

Propuesta de Solución

En esta fase el equipo de cuentas trabaja con el cliente para crear y presentar una propuesta de solución sólida y relevante.

Paso 3: Taller del Cliente El taller del cliente valida los imperativos comerciales de los clientes con las principales partes interesadas y propone una alcance y un plan para la prueba de concepto. Al final, el cliente decide proceder con un Memorando de Entendimiento (MOU).

Paso 4: Alcance y Análisis Con un MOU, las iniciativas del alcance y el análisis enmarcan los imperativos del negocio en una arquitectura propuesta. Se elabora una Declaración de Trabajo (SOW), basada en los requisitos de las partes interesadas y en un modelo propuesto por el TI, para tomar o no la decisión de seguir por parte del cliente.

Paso 5: Caso de Negocio Un caso de negocio identifica los “needle movers” y califica el impacto potencial sobre los principales imperativos de negocios. La evaluación de riesgos y el calendario de implementación propuesto se someten a una toma de decisiones para una presentación ejecutiva.

Paso 6: Presentación Ejecutiva Una presentación ejecutiva que contiene la propuesta POC, la metodología de implementación, los beneficios esperados, la tabla de resultados, el alcance y plazo, y los factores claves del éxito.

Implementación de la Solución

Durante esta última fase, el equipo de cuentas conduce hacia la realización de la solución.

Paso 7: Prueba de Concepto (POC) Después de la aprobación del Ejecutivo (EC) para iniciar las primeras implementaciones, se procede a diseñar, construir y probar la nueva solución como una prueba de concepto. Además durante este paso se valida los criterios de éxito del cliente (retorno de la inversión - ROI) en el POC.

Paso 8: Cliente Piloto Con un exitoso POC completado, se identifica un sitio o lugar importante del cliente para implementar un cliente piloto en una escala limitada. Se utiliza esta prueba piloto para confirmar el impacto en el negocio y el valor del negocio en la solución.

Paso 9: Despliegue de Producción Una vez que se ha obtenido financiación para la implementación de la solución en un entorno de producción limitada, se asegura que la solución sea validada y aceptada por el cliente. Si se aprueba, comenzará el despliegue a través de un número limitado de instalaciones del cliente (s).

Paso 10: Escala según el Cliente Con el fin de ampliar el orden de magnitud, se garantiza una oferta de solución completa desarrollada por Cisco para su despliegue a través varios sitios del cliente. Se debe medir el impacto en el negocio del cliente en un entorno de producción de gran despliegue, basado en el modelo de negocio original.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 25

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 26: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Cisco tiene una trayectoria comprobada en cada una de las soluciones para servicios financieros. A continuación algunos casos exitosos:

Experto Remoto e Interactive Services

Desafíos • Mejorar la experiencia del cliente y la atención, al

mismo tiempo que se ofrecen noticias sobreproductos y servicios.

• Sistema central de llamadas anticuado.• Actualización de toda la infraestructura de

comunicaciones

Solución • Cisco Unified Communications Manager sentó las

bases de telefonía IP• Cisco Unified Contact Center Enterprise y Cisco

Unified Presence entregó al personal de las agenciasy a los agentes la capacidad de gestionar y dirigir lasllamadas de manera inteligente.

Resultados • Nuevas funcionalidades y mejora del servicio al

cliente y su experiencia.• Mejora en la gestión de llamadas lo cual mejora la

satisfacción del cliente y reduce los costes• Enfoque innovador y aumento de las ventas,

productividad y rentabilidad

Experto Remoto e Interactive Services

Desafíos • Mejorar la experiencia del cliente• Proporcionar a los Clientes C un acceso más

cómodo a los expertos en las agencias tradicionalesy en las tiendas

Soluciones • TelePresencia Cisco, Cisco Media Experience

Engine, Cisco TelePresence Content Server,LongPen Business Writer (para la capacidad de lafirma a distancia)

Resultados • Acceso a expertos en hipotecas y servicios de

gestión de patrimonios a pedido a través de citasprogramadas con expertos remotos

• Soluciones a medida para todas las necesidades definanciamiento, tales como la compra o refinancia

Experto Remoto e Interactive Services

Desafíos • Agencias muy apartadas de la oficina principal• Mejorar los servicios a los clientes en estas

agencias.• Disminuir el tiempo de respuesta de los expertos a

los pedidos y consultas del cliente.

Soluciones • TelePresencia Cisco, Cisco Media Experience

Engine, Cisco Workstations for Videoconferencing.

Resultados • Reducción del tiempo para tener una cita con los

expertos del banco.• Una mejor experiencia del cliente en cuanto a los

servicios que el banco ofrece.• Aumento en la productividad y en las ventas de los

locales remotos• Acceso del personal a videoconferencias, reuniones,

lanzamientos de productos en agencias remotas.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 26

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 27: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Virtualización para Banca y Finanzas

Desafío • Aumentar la agilidad del negocio• Brindar al equipo TI herramientas de gestión

eficientes• No interrumpir el negocio

Solución • Ofrecer TI como un servicio• Crear una nube privada utilizando almacenamiento

de NetApp, Cisco Unified Computing System (UCS) yVMware - vSphere

• Lograr la actualización de datos

Resultados • Se aceleró el aprovisionamiento de recursos de

semanas a minutos • Más rápido desempeño de la aplicación• Permitió al equipo de TI gestionar un mayor volumen

de datos sin aumentar la plantilla existente

Virtualización para Banca y Finanzas

Desafío • Proyectos anteriores de Virtualización fueron

obstaculizados por la falta de cooperación entre los proveedores.

• El cliente requería una prueba de concepto (POC)para 500 usuarios en 4 semanas.

Solución • Crear una nube privada con almacenamiento EMC²,

Cisco Unified Computing System (UCS), red Cisco MDS y VMware – vSphere.

• Un equipo de alto nivel para poder diseñar,configurar e implementar la solucion en el tiempo requerido.

Resultados • Piloto de VDI ejecutado en 3 semanas para 500

usuarios. • Herramientas avanzadas para el proyecto, la

infraestructura convergente aceleró la terminación de la prueba de concepto.

• El compromiso y la pericia del equipo de VDIcontribuyo al éxito del proyecto.

• Se puede escalar hasta 5,000 máquinas virtualespermitiendo nuevas iniciativas de negocio.

Más información: VXI – Banco Azteca

Virtualización para Banca y Finanzas

Desafío • Arquitectura que apoye a la estrategia de fusiones y

adquisiciones de la compañía. • Afrontar grandes demandas impredecibles de

almacenamiento de datos. • Reducir el tamaño, costo y complejidad de la red de

almacenamiento.

Solución • Switches principales Cisco MDS 9513 de la serie

multicapa. • Arquitectura de Core y Borde.• Servicios Cisco de diseño, implementación y

optimización.

Resultados • Consolidación de 5:1 con los switches de

almacenamiento. • Se incrementó la agilidad para afrontar cambios en

las necesidades del negocio. • Se redujo el costo operacional.

Más información: VXI - BBVA

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 27

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 28: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Virtualización para Banca y Finanzas

Desafío • Infraestructura escalable de cómputo,

almacenamiento y red para un crecimiento agresivo y a largo plazo.

• Mejorar la fiabilidad y la capacidad de gestión delsistema.

• Mejorar la experiencia del usuario a través de unmejor performance.

Solución • Crear un Data Center unificado: Cisco Unified

Computing System (UCS), Switches Fabric MDS, Almacenamiento EMC y virtualización VMware.

• Seguridad de la red con un ASA 5520.

Resultados • Soporte a la iniciativa estratégica de originar 600 000

nuevos préstamos al año. • Se mejoró la fiabilidad de los sistemas y se redujo las

incidencias de red en un 90% • Se generaron US$1.2 millones en ahorro de costos

con la solución de data center.

Más información: VXI - CreditAcceptance

Virtualización para Banca y Finanzas

Desafío • Mejorar la satisfacción del cliente• Adaptar el servicio del TI a un modelo de entrega

para nube• Reducir los costos operativos

Solución • Arquitectura Cisco Unified Data Center: Unified

Computing System (UCS) y virtualización VMware

Resultados • Una mejora de más del 50% en el performance de

las aplicaciones permitió la entrega de nuevas aplicaciones que mejoraron la productividad y la satisfacción del cliente

• Plataforma lista de nube creada con una entornounificado, flexible y fácil de administrar

• Posibilidad de manejar más carga de trabajo a unmenor precio: la nueva solucion entrega un mejor procesamiento con un 25% de menos costo y 60% en ahorros de medios.

Más información: VXI – Italian Bank

Multimedia Digital

Desafío • Necesidad de formación de todos los empleados en

todas las agencias a un menor costo y en un menor tiempo

Solución • Uso de la Infraestructura existente Tandberg para

realizar entrenamientos • Uso del MXE para codificar la corriente desde el TCS

y enviarlo a la DMP en cada agencia • Durante las horas libres se utilizarán los DMP para el

marketing y la comercialización

Resultados • Reducción del tiempo de entrenamiento de 6 meses

a 6 semanas • El coste de la formación fue reducido a la mitad• Comienzo del uso del DMS para el marketing y la

comercialización

Más información: Solución – Banco de Córdoba

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 28

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 29: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Multimedia Digital

Desafío • Prestar servicios financieros a través de 16

provincias y 90 agencias en Argentina• Conocer y cumplir con las nuevas regulaciones del

Banco Central de Argentina• Incrementar los servicios financieros del negocio

Solución • Implementar la solucion Cisco Digital Media para

Servicios Financieros• Administrar las colas de las agencias y la sede

central• Generar una mayor demanda de nuevos productos• Proveer a los empleados en las agencias con

anuncios ejecutivos

Resultados • El banco está habilitado para mostrar los tipos de

cambio en todas agencias.• Se mejoró la experiencia del cliente en las agencias

y la sede principal• Aumentó la demanda de nuevos productos y

servicios• Mejoraron las comunicaciones internas

Multimedia Digital

Desafío • Reducir el tiempo de espera del cliente en las

agencias

Solución: • Implementar señales digitales Cisco para informar a

los clientes acerca de los servicios bancarios y lastasas de cambio

• Difundir anuncios y clips de video de entretenimiento

Resultados • La información en las pantallas es actualizada

simultáneamente• Colas ilustradas en pantallas.• Señales digitales Cisco utilizadas para puestos

interactivos con control táctil, que ayuda a losclientes a recibir varios tipos de información.

Multimedia Digital

Desafío • Subscripción de 4000 corredores de bolsa visitantes

por día• Información muy básica con imágenes en

PowerPoint que se muestra en 58 pantallas LCD• Entregar un extra de contenido, estilo y marca

mejorados para reflejar una imagen de alza en elmercado de Lloyd’s

Solución • Utilizar la infraestructura existente de Cisco IP• Reemplazar las entradas de las PCs con

alimentadores de señalización digital• Implementar Cisco DMS y DMM

Resultados • Capacidad para realizar nuevos contratos y ofertas.• La capacidad para cambiar de pantalla y apagar

automáticamente reduce los costos de energía• Aumento de los ingresos mediante la mejora de la

experiencia de los miembros

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 29

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 30: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Multimedia Digital

Desafío • Necesidad de herramientas de comunicación

mejoradas para las conversaciones ejecutivas • Redefinir las estrategias de comunicación

Soluciones • DMS Cisco y Telepresencia Cisco

Resultados • La solución actual se puede utilizar tanto para

entrenamientos de empleados así como mensajería entre ejecutivos

• Otras funciones empresariales (operaciones,comunicación corporativa, recursos humanos, etc.) ahora ven cómo una estrategia global de vídeo puede transformar sus esfuerzos en un entorno de trabajo colaborativo

• Primer despliegue de la solución en India

Seguridad Física

Desafío • Consolidar sus proveedores de servicio para

optimizar los recursos • Modernizar su infraestructura tecnológica• Renovar el sistema de video vigilancia

Solución • Actualizar la plataforma de red• Migrar a una plataforma de Cisco Unified

Communications• Actualizar los sistemas de video vigilancia,

convirtiendo al banco en uno de los primeros bancosen implementar la solucion Cisco Physical Securitypara servicios financieros en América Latina

• Converger telefonía, video vigilancia y datos en unasola red que soporte las aplicaciones críticas

Resultados • Cumplimiento de las normas de seguridad mediante

el uso de servidores de seguridad y redes privadas virtuales integradas en los módulos de servicios

• Captura, transmisión, visualización, grabación,archivación y gestión mejoradas de las fuentes analógicas e IP de video

• Reducción de gastos operativos y costos demantenimiento

Más información: Solución – Banco de Córdoba

Seguridad Física

Desafío • Poca estandarización de los sistemas de vigilancia

por vídeo • Los sistemas estaban basados en circuitos cerrados

tradicionales de sistemas de TV. • Sistemas de múltiples proveedores

Solución • Creación del end-to-end, en el sistema de vigilancia

de las agencias • Solución de Borderless Networks con ISRs nuevos• Nuevos sistemas de administración de vigilancia que

incluye servidores, archivación y software demonitoreo

• Nuevas cámaras IP de Cisco de alta resolución

Resultados • Simplificación de las operaciones del TI• Reducción del costo de mantenimiento y formación• El video stream puede ahora ser monitoreado desde

una PC en la oficina central o de cualquier otraagencia de la red

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 30

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 31: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Centro de Datos Unificado

Desafío • Estandarizar la provisión de servicios financieros a

través de todos los países• Reducir los gastos operacionales• Dar soporte al continuo crecimiento

Solución • Creación del Cisco Borderless Network• Data Center basado en Cisco Nexus: Switches

Nexus Series 5000 y 7000• Herramientas de Colaboración Cisco: IP Phones,

Unified MeetingPlace Express, WebEx,TelePresence, Unified Contact Center Enterprise.

• Servicios Cisco de Optimización• Cisco Network Admission Control System para la

seguridad de la red.

Resultados • Costos de la telefonía reducidos en un 60%.• Modernizo su sistema de Pago con Tarjeta mediante

la plataforma de Borderless Network.• Reducción del tiempo que se demoraba en abordar

un mercado, de 1 año a tan solo 2 meses gracias ala solucion estándar.

Más información: Solución - EcoBank

Solución de Colaboración

Desafío • Sistema tradicional de telefonía que limitaba el

crecimiento acelerado del negocio• Simplificar operaciones y disminuir costos de

mantenimiento• Flexibilidad y rapidez en el sistema de comunicación

interna para una mejor eficiencia laboral

Solución • Implementar un sistema de telefonía IP Cisco Unified

Communication con Cisco Unified IP Phones, UnifiedIP Conference Station, Cisco IP Communicator yCisco Telepresence EX90.

• Un sistema de administración centralizada con el UCmanager.

Resultados • Nuevas funcionalidades y mejores servicios al cliente

y al personal interno del banco.• Todas las oficinas se beneficiaron con el nuevo

sistema de comunicación que incluye voz y video• Se simplificaron operaciones en toda la empresa,

disminuyendo costos.• Es la implementación más grande de telefonía IP en

Perú.

Más información: Solución - Banco de Crédito del Perú

Centro de Datos Unificado

Desafío • Sistema tradicional de infraestructura de Red en el

DC, la cual limitaba la flexibilidad y rápidocrecimiento/atención ante las demandas del negocio

• Mejorar la disponibilidad de los servicios yaplicaciones.

• Reducir el OpEx de la plataforma actual

Solución • Esquema redundante de Centro de Datos Unificado

basados en arquitectura Cisco: Switches Nexus7k,5k,2k, Balanceadores de tráfico ACE, DirectoresMDS, Servidores Cisco UCS, Nexus1000v,seguridad perimetral mediante ASA55xx,administración centralizada con Cisco DCNM (CiscoPrime Data Center Network Manager)

Resultados • Una arquitectura flexible y escalable con un nivel de

disponibilidad mucho más robusto a nivel deaplicaciones y servicios, preparada para asumir losretos del negocio.

• Mejor control & visibilidad de los procesos,movimientos y aplicaciones en el Centro de Datos.

• Simplificación de la operación y reducción de costosasociada. Mejor experiencia de los clientes internos yexternos hacia los recursos del Centro de Datos.

• Es la implementación más grande a nivel de Centrode Datos Unificados Nexus en Perú.

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 31

Resumen Cliente Solución Metodología Experiencia

Page 32: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Se muestra a continuación toda la arquitectura de la solución que Cisco ofrece a Bancos, Aseguradoras y Firmas de Corredores

“Cisco Entregando Agilidad… Permitiéndole Actuar Ahora”

AGENCIA CENTRO DE DATOS CONTACT CENTER

AGENCIA VIRTUAL

OFICINA EN CASA

Lobby Embajador

Sala de recepción optimizada para proveer información personalizada al cliente, con video y voz de alta calidad en pantallas y módulos. Pueden usarse para entrenar al personal y para la transmisión de información corporativa en horas de no atención.

Desarrollo & Entrenamiento

Provee múltiples talleres en todas las sucursales de manera simultánea desde un solo centro de enseñanza para todo el personal mediante videoconferencias en tiempo real o grabaciones bajo demanda. Colaboración en toda la red corporativa.

Teletrabajo

Se tiene a los empleados laborando desde cualquier lugar en cualquier momento, eliminando las barreras geográficas ayudando a mejorar la eficacia y eficiencia de los agentes teniendo una mayor productividad. Contribuye a tener una menor huella de carbono.

Interacción con el cliente y Expertos Remotos

Las sucursales ahora tienen servicios expertos para atender cualquier problema del cliente, lo que ayuda a incrementar las ventas, la producción, y la satisfacción del cliente. Se maximiza los recursos humanos, pues pueden ser contactados en cualquier lugar y momento.

Virtualización (VXI)

Virtualiza el cómputo, las aplicaciones y la administración hacia el Data Center, agilizando toda la red corporativa. Acelera el lanzamiento y actualización de productos, mejora la eficiencia de las sucursales y entrega una mejor experiencia al cliente.

Banca TV / Marketing y Comunicaciones Corporativas

Utilizando multimedia digital se puede entregar contenido de video y voz a través de toda la red corporativa con contenido dirigido a los empleados y clientes con información relevante. Esto impulsa el marketing de la empresa así como la comunicación corporativa.

“Cisco entregando Agilidad… permitiéndole actuar Ahora”

Arquitectura Centralizada Consolidación estratégica de los servidores con todas las agencias centralizadas en el Data Center

Experto en casa

Integrated Services Router (Cisco ISR 800)

Multimedia Digital para clientes

Acceso inalámbrico y movilidad

Seguridad integrada de la red

Telepresencia para Expertos Remotos y entrenamiento

Expertos de la Agencia

Capacidad de WAN basada en 3G/CDMA

Aplicaciones para seguridad y aceleración

Enrutamiento Inteligente de Clientes, los clientes llaman a la agencia durante el horario normal

Expertos Centralizados

Servicios de voz y video para clientes

Telepresencia con Expertos Remotos

Multimedia Digital para clientes

Principales Imperativos de la Industria de la Banca y Finanzas Mejorar los servicios al cliente – Integrar las aplicaciones y los datos – Maximizar la productividad de los empleados – Reducir costos e incrementar agilidad

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 32

Page 33: Playbook de soluciones para la industria: Banca y Finanzas

Resumen Cliente Solución Metodología

©2013 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento Confidencial. Solo para uso interno y para partners. 33