planos anatomicos del cuerpo humano

5
Planos anatomicos del cuerpo humano Plano anatómicoEn el estudio de la anatomíahumana, los planos anatómicos son las referencias espacialesque sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganosy sistemas, y lasrelaciones que hay entre ellos. Clásicamente, se parte del supuesto de que el cuerpo que vaa ser estudiado se encuentra en la denominada posición anatómica.DescripciónConsiderando ahora los tres ejesdel espacio.El eje vertical va de la cabeza a los pies: es un eje 'cráneo-caudal' ('cabeza- cola').El eje transversal va de lado a lado: es un eje latero-lateral.El eje anteroposterior va de delante hacia atrás: es un eje ventro-dorsal.Los tres ejes conforman los planosdel espacio.El plano horizontal se forma al sumar los ejes anteroposterior y laterolateral y se llama plano transversal.El plano transversal es perpendicular al eje vertical, que va de la cabeza a los pies y divideal cuerpo en una parte inferior (podálica o caudal) y en otra parte superior (craneal ocefálica).El plano sagitalestá formado por los ejes anteroposterior y vertical. Este plano divide alcuerpo en dos mitades simétricas, derecha e izquierda (es el único plano que lo hace).El plano coronal o frontal está formado por los ejes transversal y vertical y divide al cuerpoen una parte ventral o anterior y dorsal o posterior.PLANOSPlano medio. Plano vertical imaginario que pasa longitudinalmente por el cuerpo de la caraanterior a la posterior y lo divide en 2 mitades, derecha e izquierda.Plano Sagital. Planos verticales imaginarios que pasan paralelos al plano medio, se llamanasí por la sutura sagital del cráneo con la que son paralelos. Los que pasan por el medio sonlos medianos o medios y los que no, se conocen como parasagitales. Dividen al cuerpo enderecho e izquierdo.Plano Frontal o coronal. Son verticales, imaginarios. Se denominan así por la sutura coronalo frontal del cráneo. Dividen en anterior y posterior. El eje vertical más largo del cuerpo sellama eje principal.Plano Horizontal. Son planos imaginarios que pasan por el cuerpo paralelo al suelo y perpendicular a los planos frontal y sagital, divide al cuerpo en superior e inferior

Upload: denisseirenevillachica

Post on 05-Dec-2015

244 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

planos anat.

TRANSCRIPT

Page 1: Planos Anatomicos Del Cuerpo Humano

Planos anatomicos del cuerpo humanoPlano anatómicoEn el estudio de la anatomíahumana, los planos anatómicos son las referencias espacialesque sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganosy sistemas, y lasrelaciones que hay entre ellos. Clásicamente, se parte del supuesto de que el cuerpo que vaa ser estudiado se encuentra en la denominada posición anatómica.DescripciónConsiderando ahora los tres ejesdel espacio.El eje vertical va de la cabeza a los pies: es un eje 'cráneo-caudal' ('cabeza-cola').El eje transversal va de lado a lado: es un eje latero-lateral.El eje anteroposterior va de delante hacia atrás: es un eje ventro-dorsal.Los tres ejes conforman los planosdel espacio.El plano horizontal se forma al sumar los ejes anteroposterior y laterolateral y se llama plano transversal.El plano transversal es perpendicular al eje vertical, que va de la cabeza a los pies y divideal cuerpo en una parte inferior (podálica o caudal) y en otra parte superior (craneal ocefálica).El plano sagitalestá formado por los ejes anteroposterior y vertical. Este plano divide alcuerpo en dos mitades simétricas, derecha e izquierda (es el único plano que lo hace).El plano coronal o frontal está formado por los ejes transversal y vertical y divide al cuerpoen una parte ventral o anterior y dorsal o posterior.PLANOSPlano medio. Plano vertical imaginario que pasa longitudinalmente por el cuerpo de la caraanterior a la posterior y lo divide en 2 mitades, derecha e izquierda.Plano Sagital. Planos verticales imaginarios que pasan paralelos al plano medio, se llamanasí por la sutura sagital del cráneo con la que son paralelos. Los que pasan por el medio sonlos medianos o medios y los que no, se conocen como parasagitales. Dividen al cuerpo enderecho e izquierdo.Plano Frontal o coronal. Son verticales, imaginarios. Se denominan así por la sutura coronalo frontal del cráneo. Dividen en anterior y posterior. El eje vertical más largo del cuerpo sellama eje principal.Plano Horizontal. Son planos imaginarios que pasan por el cuerpo paralelo al suelo y perpendicular a los planos frontal y sagital, divide al cuerpo en superior e inferior

El resonador magnético es un equipo que sustentado en el uso de un campo magnético y estimulación con

radiofrecuencia de los átomos de hidrogeno obtiene imágenes del cuerpo.

El resonador magnético es un equipo especializado en la obtención de imágenes del cuerpo en 2 y 3 dimensiones por medio de un campo electrónico muy potente quien es el encargado de estimular los átomos de hidrogeno y a su vez con pulsos de radiofrecuencia para receptar estas energías sobresalientes de los momentos de relajación y recuperación de los átomos.

La resonancia magnética es un fenómeno físico que tiene lugar en el interior del núcleo atomico.lo experimentan los núcleos con las propiedades magnéticas que son el spin resultante no nulo y el momento magnético. Este fenómeno se origina cuando los núcleos con estas propiedades interactúan con campos magnéticos estáticos y variables en el tiempo.Secuencia potenciada en T1:t1 es una saturación de grasa y permite ver la estructura anatómica del paciente.

Secuencia potenciada en t2: esta secuencia satura el líquido y es básicamente para ver patología

Page 2: Planos Anatomicos Del Cuerpo Humano

La radiofrecuencia es utilizada en imágenes de resonancia, son muy sensibles a las emisiones de radio comerciales o interferencias generadas por sistemas electrónicos y afectan la generación de las imágenes.

Así que los equipos de resonancia están protegidos por una jaula de malla de cobre llamada jaula de Faraday

Como dijo en 1993 George Pake, el segundo alumno de Purcell en graduarse: “Sin la investigación básica, la obtención de imágenes por resonancia magnética hubiera sido inimaginable”.

Qué es La resonancia magnética de la columna lumbar es un estudio seguro e indoloro en el cual se utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de la columna lumbar (los huesos, los discos y otras estructuras de la parte inferior de la espalda).

En la resonancia magnética no se utiliza radiación y ésta es una de las diferencias que tiene con la tomografía

computada (también denominada "tomografía axial computada"). El equipo de resonancia magnética está

conformado por un gran imán con forma de anillo que suele tener un túnel en el centro. Los pacientes se ubican en

una camilla que se desliza hacia el interior del túnel. En algunos centros, las máquinas de resonancia son abiertas, es

decir que tienen aberturas más grandes y son muy útiles para los pacientes que sufren de claustrofobia. Las

máquinas de resonancia magnética se encuentran en hospitales y centros radiológicos.Durante el examen, las ondas

de radio manipulan las posiciones magnéticas de los átomos del organismo, lo cual es detectado por una gran antena

y es enviado a una computadora. La computadora realiza millones de cálculos que se utilizan para crear imágenes

claras y en blanco y negro de cortes transversales del cuerpo. Estas imágenes se pueden reconstruir para crear fotos

tridimensionales (3D) de la zona analizada. Esto ayuda a ubicar con precisión los problemas de la columna lumbar

cuando el equipo se centra en esa zona.

Preparación

En general, no es necesario realizar ninguna preparación especial para las resonancias magnéticas de la columna

lumbar. Sin embargo, el técnico hará que su hijo se quite cualquier objeto metálico (como anteojos o alhajas) porque

el metal puede producir manchas brillantes o blancas en la película (pero las emplomaduras y los aparatos dentales

no interfieren con el estudio). También le harán preguntas para asegurarse de que su hijo no tenga clips metálicos

internos de cirugías previas ni ningún otro elemento que pueda causar problemas cerca de un campo magnético

fuerte. Tampoco se permite introducir dispositivos electrónicos en la sala de resonancia.Para que los resultados sean

de la mayor calidad posible, su hijo debe quedarse quieto durante el examen. Por eso es que tal vez deban sedarlo,

en especial si es un bebé o un niño pequeño, que seguramente tendrá dificultad para quedarse quieto para el estudio.

Si es necesario sedar a su hijo, le pedirán que haga ayuno (de alimentos y líquidos) determinada cantidad de tiempo

antes de la resonancia para que tenga el estómago vacío. Es importante notificar a los técnicos acerca de cualquier

enfermedad, alergia, reacciones previas a fármacos o de un embarazo.Los medicamentos sedantes se suelen

administrar por medio de una vía intravenosa (un pequeño tubo que se introduce en una vena) y ayudan al niño a

dormir durante todo el examen. Los sedantes también son útiles para los niños claustrofóbicos. Para aliviar la

ansiedad antes y durante el examen, algunos pacientes toman sedantes de administración oral en el camino hacia el

hospital o el centro radiológico.Puede quedarse en la sala de resonancia con su hijo hasta que comience el estudio y,

en algunos centros, también podrá quedarse durante todo el procedimiento. De lo contrario, se irá con el técnico a

una sala contigua o le pedirán que permanezca en una sala de espera.

Page 3: Planos Anatomicos Del Cuerpo Humano

Si se encuentra cerca, podrá ver a su hijo a través de una ventana grande y hablar con él por un intercomunicador

durante los recesos. Esto tranquilizará a su hijo si está despierto en el equipo de resonancia.

Procedimiento

Las resonancias magnéticas de la espina lumbar suelen llevar entre 30 y 60 minutos. Su hijo debe recostarse en una

camilla móvil mientras el técnico lo coloca en la posición correcta. Es posible que le coloquen a su hijo un

dispositivo plástico especial alrededor de la cabeza. La camilla se deslizará hacia el interior del túnel y el técnico

tomará las imágenes de la cabeza. Cada registro lleva unos cuantos minutos.

A medida que se realiza el examen, su hijo escuchará sonidos repetitivos provenientes de la máquina. Esto es

absolutamente normal. Es probable que a su hijo le entreguen auriculares para escuchar música o tapones para los

oídos a fin de bloquear el sonido. Además, tendrá a su disposición un botón para llamar si se siente incómodo

durante el estudio. Si está sedado, su hijo será monitoreado en todo momento y estará conectado a una máquina que

verifica los latidos del corazón, la respiración y el nivel de oxígeno.Una vez finalizado el estudio, el técnico ayudará

a su hijo a bajarse de la camilla. Si se utilizó un sedante, su hijo puede ser trasladado al área de recuperación.

Qué esperar

Las resonancias magnéticas son indoloras. Tal vez su hijo deba quedarse quieto en la camilla entre 30 y 60 minutos

para este procedimiento, pero se realizan breves recesos entre cada registro de imágenes. Si su hijo tiene frío

mientras está acostado en la camilla, se le podrá dar una manta.A menos que se utilicen sedantes o que los técnicos

indiquen lo contrario, su hijo puede regresar inmediatamente a su dieta y rutina normales. La mayor parte de los

sedantes dejan de tener efecto en 1 ó 2 horas.

Obtención de los resultados

Las imágenes de resonancia magnética serán analizadas por un radiólogo especialmente capacitado para interpretar

los registros. El radiólogo enviará un informe al médico, quien hablará con usted acerca de los resultados y le

explicará qué significan. En la mayoría de los casos, los resultados no se pueden entregar directamente al paciente o

a la familia en el momento del examen.Si la resonancia magnética se realizó por una emergencia, el resultado puede

estar rápidamente.

RiesgosLas resonancias magnéticas son seguras y sencillas. No se han asociado riesgos para la salud con el campo magnético o las ondas de radio de poca energía que se utilizan para este estudio. El procedimiento se puede repetir sin efectos colaterales.Si su hijo debe ser sedado, existe una pequeña probabilidad de que respire más lentamente debido a los medicamentos. Si hay algún problema con los sedantes, el personal encargado de realizar la resonancia le brindará tratamiento inmediatamente.

Ayudar a su hijo

Puede ayudar a su hijo a prepararse para la resonancia magnética explicándole en qué consiste el examen en

palabras sencillas antes del estudio. Asegúrese de explicarle que le examinarán la parte inferior de la espalda y que

es probable que el equipo emita un zumbido o golpeteos.

Page 4: Planos Anatomicos Del Cuerpo Humano

También puede ser útil recordarle a su hijo que usted estará cerca durante todo el estudio.

Si su hijo estará despierto durante el estudio, asegúrese de explicarle que es muy importante que permanezca quieto.

El médico tal vez le sugiera que usted y su hijo recorran la sala de resonancia antes de realizar el examen.