plan+de+marketing+oregano

19
 MARKETING MIX I. PRODUCTO OREGANO MOLIDO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL INSUMO Nombre vulgar: Orégano Hábitat: En herbazales secos y al lado de los bosques. Características: Planta perenne de la familia de las labiadas de hasta 80 cm. Tallos erectos, pilosos y aromáticos. Hojas ovales, pecioladas, dentadas o enteras .Flores rosadas, violáceas o blancas de hasta 7 Mm. FICHA TÉCNICA DEL OREGANO Nombre Científico Origanum vulgare L Nombre Comercial Orégano Partida Arancelaria 1211.90.30.00 Descripción de Partida Orégano seco o molido Clima Temperatura entre los 15ºC y 22ºC Departamentos productores Tacna, Arequipa, Moquegua, Junín y Apurímac, Época de Siembra Todo el año, Oportuna entre Diciembre y Marzo Época de Cosecha Cuando las inflorescencias alcanzan el máximo de botones florales. Fuente: Ministerio de Agricultura

Upload: pamela-rivera

Post on 07-Jul-2015

875 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 1/19

 

MARKETING MIX

I. PRODUCTO

OREGANO MOLIDO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL INSUMO

Nombre vulgar: Orégano

Hábitat: En herbazales secos y al lado de los bosques.

Características: Planta perenne de la familia de las labiadas de hasta 80 cm. Talloserectos, pilosos y aromáticos. Hojas ovales, pecioladas, dentadas o enteras .Floresrosadas, violáceas o blancas de hasta 7 Mm.

FICHA TÉCNICA DEL OREGANO

Nombre Científico Origanum vulgare L

Nombre Comercial Orégano

Partida Arancelaria 1211.90.30.00

Descripción de Partida Orégano seco o molidoClima Temperatura entre los 15ºC y 22ºC

Departamentos productores Tacna, Arequipa, Moquegua, Junín y Apurímac,

Época de Siembra Todo el año, Oportuna entre Diciembre y Marzo

Época de CosechaCuando las inflorescencias alcanzan el máximo debotones florales.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 2: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 2/19

 

VARIEDADES DEL OREGANO

Las más conocidas variedades de orégano son:

o Mejorana/ amradux: o de nudos. su sabor es más dulce que lamejorana picante.

o Mejorana onites (picante): su sabor es picante y amargo. también se lellama "orégano siciliano.

o Mejorana Áurea: es muy bonita tiene flores blancas.o Mejorana vulgare (común): casi no tienen sabor y crece en climas

fríos.o Orégano común sin especie: es el más aromático. Algunas variedades

son silvestres y otras son cultivadas. se venden secas y se llaman rigani.o Orégano de hoja pequeña: Es originario de creta, tiene las mismas

características que el orégano común.o Orégano mexicano: es muy aromático, se combina a veces con chiles.o Orégano áureo crespo: tiene el sabor muy suave.o Orégano de creta: se usan tanto secas como verdes, y las usan para

condimentar verduras y carne.o Orégano cubano: usado como orégano en el caribe y en México, huele

exactamente como el orégano.

De las variedades existentes, escogimos el orégano Amradux, ya que elsabor de este orégano es el más requerido en nuestro mercado de destino.

FICHA TECNICA DEL OREGANO MOLIDO

OREMY 

Page 3: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 3/19

 

OREGANO MOLIDO OREGANO MOLIDO ENVASADO

Nombre del producto Orégano Molido

Descripción comercial Nuestro producto contiene orégano molido, lavariedad utilizada es el Orégano Amareux, y esextraída de la región Tacna.

Peso 50g

Empresa OREGANOS DEL PERÚ S.A.C.

Marca OREMY 

Slogan “Un toque en tu paladar”

Sector  Agro- Industria

sub.-sector  Especerías y condimentos

País de destino Brasil

 

DESCRIPCIÓN DEL OREGANO MOLIDO

Nuestro producto, orégano molido, es atractivo principalmente por la calidad ysabor del orégano peruano, reconocida en todo el mundo, De las variedadesexistentes, escogimos el orégano Amradux, ya que el sabor de este oréganoes el más requerido por el mercado brasileño. Además existe la posibilidad deestablecer un precio competitivo de exportación, debido a que los costos de laproducción del orégano son bajos a comparación de los precios

internacionales.

Page 4: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 4/19

 

CARACTERÍSTICA DEL ORÉGANO MOLIDO

Humedad < 12%

Aceites Volátiles 2%

COMPONENTES ACTIVOS

Aceitesesenciales

Ricos en timol, cíñelo, carvacrol, borneol, bisolobenobeta, limonete, pinene del alfa, betapineno, mirceno,camfeno, terpineno del alfa, y responsable del aromaagradable apropiado del orégano.

Ácidos Rasmarinico, palmitic, estearico, oleic, capricho,ursolico.

Minerales Potasio, magnesio, manganeso, zinc, cobre.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Libre de materias extrañas y se cumple los siguientes requisitos para ser exportado:

Estado Físico Hojas enteras deshidratadas y molidos.

Granulometría Malla 0.5 mm.

Concentración Orégano 100%

Humedad máximo 12%, con un máximo de orégano quebradodel 10% y trozos de tallo 1%

Materias

extrañas

1%

Page 5: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 5/19

 

CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS

Color: Verde claro.

Sabor: Característico

Olor: Orégano natural

EMBALAJE DEL PRODUCTO Y MARCADODEL EMBALAJE DEL PRODUCTO

En el nivel primario

En el nivel primario encontramos al envase delproducto, la cual será en bolsas de polipropileno,que contiene 50 gramos de orégano molido. Elenvase es aquel material que contiene y es parte

del producto.

Page 6: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 6/19

 

En el nivel secundario

El nivel secundario es el empaque, pero nuestro producto no contara con uno,ya que se comercializara solo en cajas de cartón.

El nivel terciario 

El nivel terciario es el embalaje, el cual contendrá las bolsas de orégano (nivelprimario), que se comercializara en una caja de cartón corrugado.

En el nivel cuaternario

En el nivel cuaternario encontramos la unidad de transporte, la cual hemosoptado por comercializarlos en pallets, en donde se apilaran de una maneracruzada para evitar la caída de las cajas.

CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR EL PRODUCTO

Condiciones de manejo: Almacenar en lugares secos fuera del alcancede los rayos solares.

Requerimientos de certificados: En cuanto a las normas sanitarias yfitosanitarias las entidades en cargadas de dar las autorizaciones para laexportación son: DIGESA y SENASA., estas entidades son lasencargadas de dar los permisos correspondientes para la exportación denuestro producto, además de cumplir con los requisitos y costosnecesarios

ENVASES Y EMBALAJES

Las condiciones de los envases y embalajes para la exportación son atendidaspor 5 áreas:

Page 7: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 7/19

 

• Física o material: En ámbito será el producto que proteja al orégano elcual es la bolsa plástica que contiene 50 gr. de orégano molido.

• Área económica: en el cual analizaremos los costos del material(orégano molido), del transporte, del manipuleo.

• Área mercado lógica: Veremos en el aspecto de diferenciación,formatos y tamaños, rentabilidad, relanzamiento de productos, valor agregado al producto, extensión de la marca, adecuación al mercado.

• Área Ergonómica: Lo veremos desde el ámbito: los envases yembalajes se conciben como un servicio, por lo que deben ser:

o Comodidad para el usuario.o Ocupar un espacio mínimo,o Seguros en su manejo,o Facilidad de acceso al producto,o Fáciles de usar,o Manipulables, peso mínimo

• Área Comunicacional: lo veremos desde el:o Impacto visual,o Información legalo Atributos del producto,o Vehículo de identidad corporativa,o Valor informativo,o Adecuación de imagen al producto,o Visibilidad frontal y oblicua.

Nuestro envase de presentación será en bolsas de plástico de polipropileno, elcual contendrá 50 gr. de orégano molido.

o Paquete primario: Bolsas de polipropilenoo Paquete secundario: No tiene.o Embalado para la exportación: Caja de cartón.o Expiración: 1 año.o Condiciones de la operación: Almacenar en lugares secos y

frescos lejos de la luz del sol.

Nuestro producto será distribuido en bolsas de polietileno cerrado al vació. Esteenvase es el más aceptado en el mercado Brasileño, la mayoría de empresas

peruanas que exportan condimentos y especias lo realizan en este tipo deenvase, para comercializarlos en los grandes restaurantes y pizzerías.

Page 8: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 8/19

 

Además nuestro envase contendrán el rotulado necesario, y la tendencia al tipode envase requerido por este mercado, este envase mantendráadecuadamente el sabor y olor característico del orégano molido lo cual es

primordial para la aceptación de nuestro producto.

DIFERENCIACION DEL PRODUCTO

Principalmente la variable de diferenciación de nuestro producto es la calidadya que existe el temor en el mercado exterior que este sea adulterado, el

producto peruano es reconocido por tener calidad y sabor, la distribucióninterna está distorsionado por los intermediarios y revendedores que adquierenel producto y lo acopian a precios muy bajos, pero en algunos casos no tiene elcuidado necesario de presentar un producto libre de materias extrañas.

En nuestro país existen empresas dedicadas a la industria alimentaría quetambién se encargan de adquirir el orégano seco directamente de losproductores y luego realizan el proceso de industrialización, siendo este enmenor proporción.

Ante esto debemos dar prioridad a la calidad de nuestro producto, lo cual esun factor muy importante que influye en las variaciones del precio del orégano.

La especificación que determina el precio del orégano es el porcentaje deaceite esencial, que confiere la intensidad del sabor: cuanto más elevado sea elcontenido de aceite esencial, mayor será el precio.

Asimismo los precios se ven influenciados por el contenido de materiasextrañas, una hierba contaminada y el contenido en una proporción excesivade tallos tendrá un precio inferior, ya que este hará que el sabor característicosea diferente.

Sin embargo debemos señalar que nuestro producto contara con unaadecuada limpieza y selección; que empezara desde la selección de las semillapara la siembra, el almacenamiento del mismo en lugares libres de materiasextrañas, un lugar apropiado para el secado, el traslado en envasesadecuados, la molienda y empaque; todo estas etapas o eslabones estaráncontroladas por un especialista de control de calidad, para así obtener unproducto de exportación, aunque esto influya en el precio de venta, ya que loscostos de limpieza, selección y control de calidad en cada etapa o eslabónpueden encarecer el producto.

Page 9: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 9/19

 

Otro factor es la cantidad cosechada, si se tiene una mayor producción, losprecios del orégano bajarán debido a que existirá mayor oferta. Este vadepender del rendimiento por hectáreas y de factores como condicionesclimáticas, plagas y enfermedades.

El orégano molido que presentamos es 100% natural y no cuenta con insumosquímicos, para ello tenemos el respaldo, de las ventajas del orégano el cual esreconocido a nivel mundial.

Sin embargo existe otra alternativa que podríamos adoptar en el futuro ya queesta nos permitirá mejorar la calidad de nuestro producto y nos podrádiferenciar de los demás competidores.

Este es un proceso denominada la Irradiación “Una Nueva Alternativa, paramejorar la calidad, ya que esta ayuda a disminuir el % de contaminación en el

producto orégano.

Se ha demostrado que la irradiación es un proceso eficaz para el control demicro-organismos y organismos vivos que se encuentran en las especias.

Actualmente la irradiación en los grandes países productores de hierbas yespecias, se está convirtiendo en una nueva alternativa para mejorar la"CALIDAD”.

NORMAS DE ETIQUETADO Y ROTULADOEl rotulado en los embalajes permite identificar y anunciar los productos,facilitando su manejo y la verificación de conformidad de los datos consignadosen los documentos. Todos los contenedores deben estar claramenteetiquetados y marcados en el idioma del país de destino.

ETIQUETADO

De acuerdo a las respuestas recibidas de las organizaciones de consumidores,

la información básica incluye:

o Nombre, denominación del alimentos (eventualmente la marcacomercial)

o Lista de ingredientes y aditivoso Contenido neto (en peso o volumen; cuando corresponda, peso neto

escurrido)o Nombre y dirección del fabricante, productor, importador o fraccionador o Identificación de país de origeno Identificación del loteo Fecha de duración o vencimiento

Page 10: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 10/19

 

o Instrucciones de almacenamiento o conservación (por ejemplo,temperaturas máximas o mínimas de conservación)

o Instrucciones de usoo Advertencias de salud y seguridad

SECEX Nº 40/98 de la Secretaría de Comercio Exterior establece que lossujetos a Certificado de Conformidad con reglamentaciones técnicas.

Desde la aprobación de la Ley Nº 8078/90 la protección al consumidor, esta leytiene como objetivo, proporcionar al consumidor una información correcta, claray precisa sobre la calidad y cantidad y composición de los productos, precio,garantía, vida útil, origen y riesgos para la salud y seguridad del consumidor.Los productos importados tienen que exhibir esta información en portugués eindicar el país de origen.

La ABNT que representa al Brasil en la ISO/CEI y en los foros regionales denormalización, es la encargada de la adopción de normas nacionales einternacionales.

Reglamentaciones específicas establecen los requisitos a que deberánajustarse los rótulos y/o envases de los Productos alimenticios envasados,están normados por el Decreto Ley Nº 986 de 21/10/69; Resolución Nº 259/02RDC.

II. PRECIO

Para determinar nosotros el precio de nuestro producto, tuvimos que tener en cuentael precio promedio en chacra del departamento donde obtendremos nuestro insumoprincipal, y a dicho precio sumarle los gastos posteriores para, cubrir como mínimo loscostos de producción y que a su vez nos genere ganancias.

El precio de orégano en chacra es S/ 5.44 por Kg.

PRECIOS EN CHACRA DE OREGANO

(Nuevos soles por Kg.)

Abril

cultivo 2007 2008 VAR %

Orégano 5.09 5.44 6.9

Fuente: Ministerio de Agricultura, Dirección Regional - Tacna

Elaboración: BCRP Sucursal. Arequipa- Dpto. de Estudios Económicos.

Page 11: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 11/19

 

Es importante mencionar también que la calidad de un producto esta vinculado con el

precio del mismo. Esto se da en una relación positiva, es decir, entre más alto sea el

precio la percepción general es que más alta es la calidad del producto. Pero se debe

tener en cuenta también de que existe un precio promedio de mercado. El precio FOB

promedio en el mercado internacional del orégano ha variado los últimos años como

lo señalamos en el recuadro posterior, generando así un incremento positivo.

En general el orégano orgánico de Tacna es muy reconocido, por su calidad, por lo

que se llega a pagar incluso en el mercado brasileño USD 2.58 dólares por kilo,

resaltando que dicho orégano es seco embalado en costales especiales sin valor 

agregado alguna.

En definitiva, tomando en cuenta los argumentos anteriores e indicando que nuestro

producto obtendrá valor agregado ya detallado anteriormente y como resultado en

el punto de equilibrio (el cual se verá en el capítulo de finanzas), el precio de nuestro

producto será de USD FOB (2000) callao.

PERSONAS

Se contará tanto con personal administrativo como expertos en temas relacionados

con cada punto crítico del rubro de la empresa: experto en comercio exterior con

Brasil, experto en negocios internacionales, ingeniero agrónomo e ingeniero de

industrias alimentarías. Las habilidades de cada uno se explicarán con mayor detalleen la sección de Recursos Humanos.

PRECIOS FOB REFER

País de Destino

CHILE

 

ARGENTINA

SPAIN

GERMANY

ITALY

Page 12: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 12/19

 

PROCESOS

Para una empresa comercializadora , los procesos de producción se tercializan a

terceros, sin embargo cada proceso va ser supervisada constantemente para obtener 

un producto de calidad. La cual, se detallará dentro del Plan de Operaciones.

Dentro los factores claves del proceso a la exportación del producto se encuentran

dentro del proceso logístico local y envío de la mercancía hacia el mercado de destino.

Estos puntos se encuentran explicados en Distribución Física .

PROACTIVIDAD O EVIDENCIA FÍSICA

Para el caso de una empresa exportadora, no existe una continua interacción con el

cliente de manera directa o física. Es por ello que este punto será definido como

todos los aspectos que generan valor en la relación con ellos. Para esto, se hará

especial énfasis en el buen servicio que se brinde en todos los puntos del negocio:

- Confianza en los tiempos de entrega.

- Comunicación constante para resolver cualquier duda o contingencia.

- Información actualizada sobre el producto a través del envío de mail o

la página Web.- Entrega de productos de calidad (empaque, presentación, contenido).

III. PROMOCIÓN

La promoción básicamente tiene el objeto de persuadir al consumidor hacia lascompras parcial o total de nuestra producción .Para atraer clientes hacemosuso de los diferentes medios de comunicación que tenemos disponiblescreando una campaña de marketing directa .A través de:

Internet y correo electrónico

Para poder incorporarnos en el mercado brasileño, nuestra empresa se basaráen el diseño y creación de una página Web empresarial con la cual daremos aconocer a nuestra empresa AGRO ANDINA SAC y además servirá como finpromocional y como soporte a la imagen de modernidad y profesionalismo quese quiere proyectar. A la vez, se implementará un medio de interacción con

Page 13: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 13/19

 

los proveedores y clientes para atender consultas, o brindar información a losinteresados con el objetivo de captar potenciales compradores.

Page 14: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 14/19

 

WEB PAGE:

Ferias internacionales:

Se tendrá una participación en distintas ferias internacionales especializadasrealizadas en Brasil, vamos a tratar de establecer contacto con algunasEmpresas exportadoras de Brasil con el fin de ofrecerles nuestro producto,además de emplear tarjetas de presentación, catálogos y folletos del productodurante la realización de la feria que estén acorde con las exigencias delmercado difundiendo la calidad de nuestro orégano Peruano y suscaracterísticas Organolépticas.

Dentro de las ferias más importante del sector tenemos los siguientes datos:

FERIA: BIOFACH AMERICA LATINA

 

Envió de muestra y viajes de negocios:

MCEELL PERU SAC

NATURAL PRODUCTS

 

 AGRO ANDINA S.A.C

Page 15: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 15/19

 

Realizaremos una estrategia de envío de muestras a probables compradores, afin de dar a conocer la calidad de nuestro producto.

Por otra parte vamos a enviar a uno de los miembros de la empresa a Brasil,para poder concertar reuniones, visitar empresas y supermercados con el finde dar a conocer la empresa y también en lo posible tratar de concretar ventasy obtener buenos pedidos y si fuere posible colocar degustadoras en lossupermercados donde nuestro distribuidor mayorista coloque nuestro productoy así impulsar las ventas y la difusión de la calidad de nuestro productomediante folletos de propaganda y un recetarios adecuado a las costumbresde consumos del mercado brasileño, agregándole el uso del orégano comoinsumo infaltable en la preparación de los platos, incentivando así la compra denuestro producto y de establecer conexión directa con nuestros principalesclientes: las amas de casa.

Slogan Publicitario:

También manejamos algunas otras opciones como la penetración de nuestra

marca en el mercado y el SLOGAN PUBLICITARIO. El slogan con el quevamos a lanzar nuestro producto es el siguiente: “ just taste it”.Este slogan resume lo que ofrecemos: un producto de calidad que te otorgasabores agradables e inolvidables en los diferentes platos que sea añadido.

Envió de Catálogos y tarjetas de presentación:

Enviaremos trípticos y tarjetas de presentación a toda aquella empresa que semuestre interesada en adquirir nuestros productos .Para que comparen preciosy las variedades de diseños de envase acorde a su mercado.

AGRO ANDINA S.A.C.

Page 16: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 16/19

 

Directorios Especializados:

Se inscribirá a la empresa en PROMPEX para estar dentro de su directorio deexportadores y percibir los beneficios de su red de contactos.

IV. DISTRIBUCION

La estrategia de distribución de la empresa es la integración horizontal en lacadena logística, esto permitirá a la empresa colocar sus productos a un preciomás competitivos, aumentando los márgenes de utilidad, y además permitirátener más control sobre el producto, por un tema de seguimiento y masinformación de cómo se relaciona el consumidor final con nuestro producto, asípodremos mejorar su adaptación a los gustos y preferencias del consumidor final.

Logística: Transporte, Almacenamiento,

La logística es sencilla porque se trata de un producto no perecedero. Elorégano molido sale en bolsas grandes y se exporta hacia Brasil, donde elmedio de transporte es marítimo, ya que es más accesible por ahora hasta quela carretera interoceánica este habilitada por completo y podamos tener otropunto de acceso al mercado Brasileño, además nos da la posibilidad detransporte de gran cantidad de mercancías, reduciendo el costo del flete. Estecosto es de gran importancia en las decisiones referente a nuestro comprador,porque el valor del flete, hace parte del valor de Aduana, base de cálculo de lostributos de importación.

Page 17: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 17/19

 

Además, los buques que navegan en las rutas de la región no hacentrasbordos, garantizando así el tiempo de viaje determinado entre los puertosde origen y destino.El almacenamiento del producto será en nuestro local, que estará ubicado endepartamento de Lima, ya envasado para poder realizar la distribución física

internacional.

• Embalaje

Nuestro producto será distribuido en bolsas de polietileno cerrado al vació. Esteenvase es el más aceptado en el mercado Brasileño, la mayoría de empresasperuanas que exportan condimentos y especias lo realizan en este tipo deenvase, para comercializarlos en grandes cadenas de supermercados,

Además nuestro envase contendrán el rotulado necesario, y la tendencia al tipode envase requerido por este mercado, este envase mantendráadecuadamente el sabor y olor característico del orégano molido lo cual esprimordial para la aceptación de nuestro producto.

SELECCIÓN DE CANALES

• Distribución indirecta: Nuestro producto orégano molido serádistribuido mediante un intermediario, el cual es el distribuidor mayorista,que se encargara de llevar nuestro producto hasta el consumidor final,facilitando una amplia gama de distribución y una menor inversión.\

• Canal simple, el canal seleccionado es un canal simple porquenos dirigimos principalmente a los distribuidores mayoristas, la cual

puedan enfocarse a distribuir nuestros productos a los minoristas y a lasgrandes cadenas de supermercado, donde el consumidor final podráoptar por nuestro producto.

Márgenes de beneficio en el canal de distribución:

Los costos de operación en Brasil, particularmente la mano de obra, sonrelativamente altos y el margen de utilidad es reflejado en los canales dedistribución por este factor.

Page 18: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 18/19

 

Los márgenes que maneja cada canal de distribución son:

Agentes compradores en el extranjero/ agentes comisionados: entre 3-6% sobre el FOB.

Importadores / mayoristas de ventas de productos en volumen: 40-80%sobre el precio de los costos de embarque.

Tiendas departamentales de descuentos: 35-40% en el precio de venta.

Tiendas departamentales: 40-75% sobre el precio de venta

Minoristas (pequeños): 50-100% sobre precio de venta.

Cadenas de supermercados: 15-35% sobre el precio de venta.

Diseño del canal de distribución:

El canal de distribución es ofensivo.

Page 19: Plan+de+Marketing+Oregano

5/9/2018 Plan+de+Marketing+Oregano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plandemarketingoregano 19/19

 

ALMACE

N

DOCUMENTO

S

DE

EXPORTACIO

ADUANAS

 TRANSPORT

E

INTERNO

ALMACEN

ADUANER

O

ADUANAS

DE

BRASIL

DOCUMENTO

S

DE

IMPORTACION

 TRANSPORT

E

INTERNO

BRASIL

LOCAL DEL

IMPORTADO

R

 TRANSPORTE

INTERNACIONAL