plandeestudioseducartis-3c-15

3
IE N° 20820-NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA HUACHO PLAN DE AREA EDUCACION ARTISTICA 2015 GRADO TERCERO Y CUARTO COLOR Y TEXTURA PRIMER PERIODO Pregunta problemat izadora Estándares Competencia por estándar Contenidos Logros Indicadores de logros Indicadores de desempeño Interp retati va Argum entat iva Prop osit iva Qué posibilid ades hay en el medio para desarroll ar habilidad es artística s. -Experimento material y técnicas para transmitir mis ideas. -Disfruto la expresión artística mediante interacciones lúdicas, sensibles y creativas. -Utilizo diferentes lenguajes artísticos. Razonamiento visual, interpretati vo, conceptual, expositivo Mi entorno las plantas sirven para pintar. -Dibujar figuras guiado por láminas y textos. -Manejar colores complementari os de manera correcta. -Emplear materiales con creatividad. -Crea figuras donde pueda jugar con los colores. -Reconoce la necesidad de aplicar los conocimientos básicos del círculo cromático para darle importancia a sus trabajos. -Utiliza colores complementarios de manera correcta. -Crea figuras humanas guiado por láminas y textos. -Identifica y maneja los instrumentos básicos del dibujo técnico. Adquier e habilid ades en el reconoc imiento de los colores y la textura de los objetos . Desarr olla la creati vidad en la elabor ación de paisaj es Elab ora crea cion es util izan do en form a adec uada los dife rent es mate rial Los colores. Aplicación de colores. Monocromía. Componer con gamas. Manejo de escuadra y reglas. Manejo de tijeras. Figuras en papel. LUZ, SOMBRA, COMPOSICIÓN Y TÉNCIAS MIXTAS Pregunta Problemati za dora Estándares Competencia por estándar Contenidos Logros Indicadores de logros Indicadores de desempeño Inter preta tiva Argum entat iva Propo sitiv as Qué posibilid ades hay en el medio para -Experimento con materiales y técnicas para transmitir mis ideas. Razonamiento visual, interpretativ o, conceptual, expositivo Luz y sombra. Utilizar la técnica del sombreado a diferentes figuras. Aplica la técnica del sombreado de manera correcta. Discrimina los significados de la Adquie re habili dades en la elabor Elabor a paisaj es con figura s de Crea compos icione s utiliz ando La luz. Sombra con Ejercicios de aplicación.

Upload: juan-andres-cardenas-tuya

Post on 11-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PLAN DE ESTUDIO 3RO

TRANSCRIPT

Page 1: PLANDEESTUDIOSEDUCARTIS-3C-15

IE N° 20820-NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMAHUACHO

PLAN DE AREA EDUCACION ARTISTICA 2015 GRADO TERCERO Y CUARTO COLOR Y TEXTURA

PRIM

ER P

ERIO

DO

Pregunta problematiza

doraEstándares

Competencia por estándar Contenidos Logros Indicadores de logros

Indicadores de desempeñoInterpret

ativaArgumentativa

Propositiva

Qué posibilidades hay en el medio para desarrollar habilidades artísticas.

-Experimento material y técnicas para transmitir mis ideas.

-Disfruto la expresión artística mediante interacciones lúdicas, sensibles y creativas.

-Utilizo diferentes lenguajes artísticos.

Razonamiento visual, interpretativo, conceptual, expositivo

Mi entorno las plantas sirven para

pintar.

-Dibujar figuras guiado por láminas y textos.

-Manejar colores complementarios de manera correcta.

-Emplear materiales con creatividad.

-Crea figuras donde pueda jugar con los colores. -Reconoce la necesidad de aplicar los conocimientos básicos del círculo cromático para darle importancia a sus trabajos.-Utiliza colores complementarios de manera correcta.-Crea figuras humanas guiado por láminas y textos.-Identifica y maneja los instrumentos básicos del dibujo técnico.-Explora su imaginación y creatividad para emplear el papel.

Adquiere habilidades en el reconocimiento de los colores y la textura de los objetos.

Desarrolla la creatividad en la elaboración de paisajes

Elabora creaciones utilizando en forma adecuada los diferentes materiales.

Los colores.

Aplicación de colores.

Monocromía.

Componer con gamas.

Manejo de escuadra y reglas.

Manejo de tijeras.

Figuras en papel.

LUZ, SOMBRA, COMPOSICIÓN Y TÉNCIAS MIXTAS

SEG

UN

DO

PER

IOD

O

PreguntaProblematiza

doraEstándares

Competencia por estándar Contenidos Logros Indicadores de logros

Indicadores de desempeñoInterpretativa

Argumentativa

Propositivas

Qué posibilidades hay en el medio para desarrollar habilidades artísticas.

-Experimento con materiales y técnicas para transmitir mis ideas. -Disfruto la expresión artística mediante interacciones lúdicas, sensibles y creativas. -Utilizo diferentes lenguajes artísticos.

Razonamiento visual, interpretativo, conceptual, expositivo

Luz y sombra. Utilizar la técnica del sombreado a diferentes figuras.Crear tarjetas con papel fomi.Manejar y dar uso adecuado al papel pergamino.

Aplica la técnica del sombreado de manera correcta. Discrimina los significados de la luz natural y la artificial.Utiliza técnicas como el molde para recortar figuras en papel silueta.Realiza creativamente tarjetas en fomi.Manipula de manera adecuada el papel pergamino.

Adquiere habilidades en la elaboración de diferentes figuras utilizando las técnicas

Elabora paisajes con figuras de papel silueta

Crea composiciones utilizando diferentes expresiones artísticas

La luz.

Sombra con modelos.

Ejercicios de aplicación.

Dominio de papel Silueta.

Plastilina.

Fomi.

Papel pergamino.

Page 2: PLANDEESTUDIOSEDUCARTIS-3C-15

PINTAR CON LAPIZ, COLOR, TIZA PASTELTE

RCER

PER

IOD

O

Pregunta problematiza

doraEstándares

Competencia por estándar Contenidos Logros Indicadores de logros

Indicadores de desempeñoInterpre

tativaArgumentativa

Propositiva

Qué posibilidades hay en el medio para desarrollar habilidades artísticas.

Experimento materiales y técnicas para transmitir mis ideas. Disfruto la expresión artística mediante interacciones lúdicas, sensibles y creativas. Utilizo diferentes lenguajes Artísticos

Razonamiento visual, interpretativo, conceptual, expositivo

Técnica para dibujar. Utiliza la psicología del color en las composiciones graficas. Aplicar la policromía en la definición de las formas y de los objetos. Mezclar colores con el fin de enriquecer estéticamente la obra.

Aplica técnicas con el color. Elabora paisajes y aplica color de manera adecuada.Emplea colores teniendo en cuenta la intensidad que el dibujo requiere.Realiza paisajes de atardeceres aplicando el color naranja.Plasma paisajes de amaneceres aplicando combinaciones amarrillas.Elabora pequeños cuadros en tiza pastel aplicando las técnicas

Reconoce la importancia de mezclar colores con el fin de enriquecer su obra

Elabora dibujos aplicando las técnicas que se requieren en una composición grafica

Crea composiciones graficas aplicando las técnicas que se requieren

Aplico color a paisajes.

Aplico color a paisajes.

Cuadros a color.

Técnicas para emplear la tiza

papel.Paisajes de campo.

Paisaje con mar.

Los bodegones a color.

LA MÚSICA LA DANZA Y EL TEATRO

CUAR

TO P

ERIO

DO

Pregunta problematiza

doraEstándares

Competencia por estándar Contenidos Logros Indicadores de logros

Indicadores de desempeñoInterpret

ativaArgumen

tativaPropositi

vaQué posibilidades hay en el medio para desarrollar habilidades artísticas.

Experimento materiales y técnicas para transmitir mis ideas.

Disfruto la expresión artística mediante interacciones lúdicas, sensibles y creativas.

Utilizo diferentes lenguajes artísticos.

Razonamiento visual, interpretativo, conceptual, expositivo

Requerimientos de la música.

Valorar la riqueza colombiana a través de la músicaHacer uso de la expresión artística mediante las danzas folklóricas Expresar diferentes sentimientos a través de la representación teatral

Valora la música con apreciación artística. Reconoce la danza como expresión artística autentica.Maneja nociones básicas de música.Manifiesta gusto y hace interrogantes sobre las Características de las expresiones artísticas.Valora el teatro como una expresión artística.Demuestra su capacidad actoral en una obra teatral.

Adquiere habilidades artísticas mediante la danza y la música

Construye canciones para expresar movimientos corporales por medio de la danza y la música

Desarrolla el pensamiento artístico mediante la creación de elementos musicales.

La música es un lenguaje.

Algunos bailes típicos peruanos.

Técnicas para bailar

El libreto

El vestuario

El escenario

Organización de obra.