plan de marketing.docx

6
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY MARKETING ESTRATEGICO ACTIVIDAD UNIDAD 1 – PRIMERA SEMANA PROFESOR: CARLOS E., FALCON MARKETING ESTRATEGICO

Upload: sean-jones

Post on 23-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE MARKETING.docx

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITYMARKETING ESTRATEGICOACTIVIDAD UNIDAD 1 – PRIMERA SEMANAPROFESOR: CARLOS E., FALCON

MARKETING ESTRATEGICO

ELABORADO POR: Dannelly González CI: 11.361.692

Page 2: PLAN DE MARKETING.docx

1.- ¿Qué es Realmente un Plan de Mercadeo?

Un plan de mercadeo es flexible, por lo cual ayuda a determinar la forma más

eficiente de promover los negocio y medir el progreso a medida que se coloca en

práctica.

Un buen plan de mercadeo guía a las empresas para ayudar a promover sus

productos y servicios y llegar a los clientes potenciales. El plan de mercadeo debe

describir los esfuerzos de publicidad y de mercadeo para el próximo año, incluyendo

todo, desde pequeños anuncios por redes sociales hasta publicidades macros desde

vallas hasta los medios audiovisuales. Es importante que las metas sean medibles,

realizables y específicas.

El Plan de Marketing posee unas características que debemos tomar en cuenta:

Es una herramienta de trabajo empresarial.

Se diseña para que sea útil a la empresa.

Es periódica, es decir, habitualmente su tiempo de desarrollo es para un año,

aunque hay empresas que diseñan un plan de marketing, para periodos más

cortos.

El diseño ha de seguir un orden.

El plan de marketing ha de ser realista, ambicioso, fácil de seguir por todos en la

empresa, con datos objetivos y toma de decisiones (estrategias, tácticas,

medidas, presupuestos, etc.) ajustadas a mercado y a la empresa.

Es un documento flexible, por lo que debe estar sujeto a cambios.

Page 3: PLAN DE MARKETING.docx

2.- Ilustrar mediante un esquema al menos (02) dos procesos para desarrollar un Plan de Mercadeo.

Proceso Nº1:

Proceso Nº2:

Page 4: PLAN DE MARKETING.docx

3-. Mencionar cuál de los Procesos mostrados se ajusta más a nuestra realidad.

Ambos procesos apuntan a una buena estrategia de plan de mercadeo, sin embargo, el

segundo diseño mostrado incluye un resumen ejecutivo del plan y luego una revisión del

mercado con análisis de tendencias. Seguidamente un análisis de la competencia, análisis de

los productos y del negocio, análisis foda, objetivos y metas del mercado, estrategias de

posicionamiento, producto, precio, distribución, comunicación, planes de acción y formas de

implementación, que incluyen plan de medios, presupuestos, cronograma y tareas y por último

un modelo de evaluación que permita conoce el avance y los resultados de ventas.

Por lo antes expuesto, considero que el proceso Nro. 2, se ajusta más nuestra realidad actual.

Bibliografía:

Material CIU – Marketing Estratégico

http://www.puromarketing.com/13/19060/para-sirve-realmente-plan-marketing.html

http://es.slideshare.net/Empirica/gua-para-elaborar-un-plan-de-marketing

Page 5: PLAN DE MARKETING.docx